Película Red Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PELÍCULA “LA RED SOCIAL”

PRESENTADO POR:
CESAR ANDRES GONZALEZ MEDINA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


CENTRO DE LA INDUSTRIA DE LA EMPRESA DE LOS SERVICIOS
TECNOLOGO EN GESTION ADMINISTRATIVA
FICHA 1905532
NEIVA, HUILA
2020
PELÍCULA “LA RED SOCIAL”

PRESENTADO POR:
CESAR ANDRES GONZALEZ MEDINA

PRESENTADO A:
ERIKA JOHANNA BRAND CABRERA
INSTRUCTORA DE TIC’S

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


CENTRO DE LA INDUSTRIA DE LA EMPRESA DE LOS SERVICIOS
TECNOLOGO EN GESTION ADMINISTRATIVA
FICHA 1905532
NEIVA, HUILA
2020
3. Actividad de aprendizaje: La instructora compartirá con los aprendices la
película “La red social” por la carpeta de material de apoyo del Drive. Los
aprendices deben contextualizar la situación que se plantea en la película a través
de los siguientes interrogantes:

• Breve descripción de ¿Cómo surgió Facebook?


• ¿Cuál fue la estrategia de Facebook para lograr que una gran cantidad de
personas hicieran parte de la red social?
• ¿Cuál es el modelo de negocio de Facebook, con qué estrategia obtienen
recursos?
• Mencione 3 ventajas y 3 desventajas de las redes sociales.
• ¿Qué enseñanza le dejo la película?

¿Cómo surgió Facebook?

RTA: Facebook fue creado por Mark Zuckerberg, quien entonces era un
estudiante de la Universidad de Harvard. En el 2003, Zuckerberg lanza un sitio
web llamado Facemash.com, donde recopila los nombres y las fotografías de
todos los estudiantes de dicha universidad. Sin embargo, por ese primer intento
de directorio virtual, fue llevado ante los directores de Harvard, pues se señalaba
que había violado la política de privacidad y de propiedad intelectual de la
universidad. Este sitio sólo estuvo disponible por algunas horas, y por esta acción
suspendieron a Mark de clases, quien posteriormente se alejó del centro
estudiantil.

Para el año siguiente, en el 2004, Mark Zuckerberg tiene su primer contacto con
los hermanos gemelos Winklevoss y Divya Narendra, quienes eran estudiantes de
la Universidad de Harvard. Cuando ellos se enteraron que Mark había extraído la
información de los alumnos para ponerlo en público por medio de facemash.com,
hablaron con él para concretar la idea de crear un directorio en línea. Hasta en ese
momento, la información personal y fotografías de alumnos de distintas
fraternidades estaban dispersos en anuarios impresos.

Mark aceptó trabajar en ese proyecto, pero simultáneamente comenzó a elaborar


su proyecto Thefacebook.com que se lanzó el 4 de febrero del 2004, y que
nombraba a Mark como el creador oficial de dicha red social. Sin embargo,
es denunciado los gemelos Winklevoss y Narendra de haber sustraído la idea
original para lanzar thefacebook.com, pues este sistema era similar al que
trabajaba para ellos.

Los hermanos Winklevoss y Narendra habían acordado trabajar con Zuckerberg


para crear HarvardConnection.com, y el proyecto de Mark tenía la misma
estructura. Además, acusaron a Mark de no darle los créditos
en Thefacebook.com.
¿Cuál fue la estrategia de Facebook para lograr que una gran cantidad de
personas hicieran parte de la red social?

RTA: Las estrategias competitivas que nos podemos encontrar son liderazgo en
costes, diferenciación o segmentación del mercado. En el caso de Facebook, la
estrategia que lleva a cabo o, al menos, la que debería llevar, es la diferenciación.
Facebook busca diferenciarse del resto de redes sociales en todo momento para
poder mantener su puesto de líder en el mercado. La plataforma comparte
determinadas características con el resto de redes sociales pero, contiene
herramientas que la hacen casi única. De hecho, podemos decir que en cuanto a
los servicios que incluye la red social, se trata de la red más completa en
comparación con su competencia. Existen diferentes maneras de diferenciarse de
la competencia: mediante la innovación, mediante la calidad o mediante políticas
de marketing. En el caso de Facebook, se diferencia a través de la innovación
puesto que se trata del líder del mercado y continuamente está innovando en su
red social introduciendo nuevos servicios para ofrecer a sus usuarios. La
compañía, como dice su fundador Mark Zuckerberg, ha sido construida tanto ella
como su cultura, en torno a la innovación. Para ello, desde la empresa se motiva a
los empleados de forma que puedan generar nuevas ideas para sacar adelante.
Para lograr esto, modifican códigos todos los días y tienen la tradición de realizar
eventos para que todos sus ingenieros y toda la compañía puedan reunirse y
permanecer toda la noche construyendo lo que ellos quieran no solo lo
relacionado con su trabajo, probando e innovando. (INNOVACION.CL, 2012).

Para concluir este apartado, cabe destacar que la estrategia de Facebook es


adecuada ya que, debido a la multitud de competidores que existen en su industria
es importante tener elementos diferenciadores que le hagan ser diferente a la
competencia y mediante los que logre la fidelidad de los clientes.

¿Cuál es el modelo de negocio de Facebook, con qué estrategia obtienen


recursos?

RTA: El lienzo de modelo de negocio fue creado hace casi 10 años, Es una
herramienta que sirve para definir de manera gráfica el modelo de negocio de una
compañía. El lienzo se estructura en 9 partes, y resume el modelo de negocio de
una empresa de manera que lo entiendas en dos minutos. Se lee en el siguiente
orden:

1. Segmentos de clientes: son los grupos de personas o empresas a los que


se dirige la empresa que estás valorando. Estos segmentos pueden ser
B2B, B2C, mercados segmentados, mercados de masas o plataformas
bilaterales.
2. Propuesta de valor: es la solución, en forma de productos o servicios que
ofrece la empresa a cada segmento de clientes. La propuesta de valor es la
razón por la cual los clientes recurren a esa empresa para comprar sus
productos o servicios. La propuesta de valor destaca valores del producto o
servicio como pueden ser la novedad, conveniencia, diseño, precio,
fiabilidad o facilidad de uso del mismo.

3. Canales de venta: es la manera que tiene la empresa de hacer llegar su


propuesta de valor a los distintos segmentos de clientes: canal online, TV,
prensa, radio, visitas comerciales, llamadas telefónicas o tiendas físicas.
4. Estructura de ingresos: hace referencia a la estrategia de ingresos de la
compañía, es decir, cómo obtiene ingresos de los distintos segmentos de
clientes, y a los mecanismos de fijación de precios de sus productos o
servicios.

5. Relaciones con clientes: hace referencia a cómo la empresa adquiere,


retiene a sus clientes y genera ventas de manera recurrente. Estas
relaciones pueden estar basadas en asistencia personal, servicios
automatizados, autoservicio, comunidades online, clubs de puntos, o
membresías.

6. Actividades clave: es el conjunto de actividades necesarias para que la


compañía siga funcionando normalmente: fabricación de productos,
distribución, marketing, o servicio postventa.

7. Recursos clave: lo que necesita la compañía para funcionar: capital,


personas, y recursos físicos como oficinas o hardware.

8. Socios estratégicos: son los partners con los que la empresa se asocia en
distintas partes de su negocio. Pueden ser joint-ventures, outsourcing de
determinadas actividades, asociaciones para aprovechar economías de
escala o reducir los riesgos.

9. Estructura de costes: hace referencia a los costes en los que incurre la


compañía para seguir funcionando. Normalmente podemos clasificarlas en
dos tipos de empresas, empresas orientadas a reducir costes y mejorar su
eficiencia (por ejemplo servicios low-cost), y empresas orientadas a crear
valor (por ejemplo, servicios Premium).

Mencione 3 ventajas y 3 desventajas de las redes sociales.

RTA:
VENTAJAS
1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2. Están mejor informados.
3. Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.

DESVENTAJAS
1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando
información personal.

¿Qué enseñanza le dejo la película?

RTA: La película se muestra como una pequeña idea puede generar la


transformación como tal, que acabe en un gran desarrollo si se trabaja en ella
constantemente y teniendo una imagen clara de lo que se desee conseguir. Pero
hay que tener cuidado con como lo hacemos y nunca volver la cara a lo
verdaderamente importante. Todo no vale para conseguir el éxito, las personas
deben ser personas y no robots en busca del dinero o el reconocimiento, porque
unas ideas tales pueden traer terribles consecuencias personales a estas
personas.

También podría gustarte