Lengua Castellana YLiteratura
Lengua Castellana YLiteratura
Lengua Castellana YLiteratura
*Todos los apuntes de todas las asignaturas del curso de 3ro de la ESO, del
2022 al 2023.*
Todos los hombres son iguales ante la muerte. A pesar de las diferencias
sociales, la muerte, que no se puede eludir, tiene el poder de igualar a
todos los seres humanos.
TÉCNICAS LITERARIAS
Al ser obras de transmisión oral, casi todos los poemas épicos medievales
se han perdido. El único que se conserva casi completo es el Cantar de
Mio Cid, compuesto en el siglo Xil por dos juglares. Si hoy podemos
disfrutarlo es gracias a que un copista llamado Per Abat lo recogió en un
manuscrito en el siglo xiv.
Al ser obras de transmisión oral, casi todos los poemas épicos medievales
se han perdido. El único que se conserva casi completo es el Cantar de
Mio Cid, compuesto en el siglo XII por dos juglares. Per Abat, copista, lo
recogió en un manuscrito en el siglo XIV.
DESHONRA
El Cid es injustamente desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Don
Rodrigo se ve obligado a abandonar su casa y a separarse de su
esposa(doña Jimena) e hijas (Elvira y Sol), que quedan recluidas en un
monasterio, solo lo acompaña un puñado de fieles guerreros, comienza la
conquista de territorios a los árabes.
RECUPERACIÓN DE LA HONRA
NUEVA DESHONRA
● Pérdida del honor: las hijas del Cid son maltratadas en el robledal de
Corpes por sus esposos, que se vengan así del Cid porque estaban
resentidos por la fama de cobardes que se habían ganado en
Valencia.
● Pérdida económica: los condes de Carrión escapan, además, con la
cuantiosa dote que les ha entregado el Cid por haber contraído
matrimonio con sus hijas.
MESTER DE CLERECÍA
Temas
Propósito