Ley 3170 - 30 Dic 1916
Ley 3170 - 30 Dic 1916
Ley 3170 - 30 Dic 1916
Ley 3170
SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO
MINISTERIO DEL INTERIOR
ART. 2.°- Para los efectos de esta lei, patrono o jefe de empresa en jeneral es:
cualquiera persona natural o jurídica que por cuenta propia o ajena tome a su cargo
la ejecucion de un trabajo o la esplotacion de una industria que se hacen bajo su
inmediata direccion.
El obrero que de ordinario trabaja solo, no adquiere la calidad de empresario por
el hecho de la colaboracion accidental de otros obreros.
Es accidente a que se apliquen las disposiciones de esta lei: toda lesion
corporal sufrida por el obrero o empleado por el hecho o con ocasion directa del
trabajo que ejecuta, proveniente de la accion repentina i violenta de una causa
esterna a la víctima i que le hubiere producido incapacidad para el trabajo.
ART. 3.°- Las industrias o trabajos a que se refiere la presente lei, son las
siguientes, siempre que sean de carácter permanente i ocupen mas de diez obreros:
1.° Los trabajos de salitreras, salinas, canteras i demas minas de cualquier
especie i los de las fábricas i talleres metalúrgicos;
2.° Los establecimientos o partes de establecimiento donde se producen o se
manipulan materias esplosivas, inflamables, insalubres o tóxicas;
3.° Las empresas o faenas de carga i descarga;
4.° La construccion, reparacion i conservacion de obras públicas, de vías
férreas, puertos, caminos, puentes, canales, diques, muelles, acueductos i
alcantarillados i otros trabajos similares;
5.° Las empresas de trasporte por tierra, por mar i por rios, lagos i canales
navegables; i
6.° En jeneral, las demas fábricas o talleres donde se hace uso de una fuerza
cualquiera, distinta de la del hombre, i en las faenas agrícolas que se encuentren
en la misma condicion.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 25-Mar-2023 página 1 de 5
Ley 3170
ART. 4.°- Para los efectos de las indemnizaciones a que tienen derechos los
obreros o empleados, los accidentes se clasifican en alguna de las categorías
siguientes:
1.° Accidentes que producen la incapacidad temporal;
2.° Accidentes que producen la incapacidad permanente, total o parcial; i
3.° Accidentes que producen la muerte.
ART. 6.°- Los obreros o empleados, víctimas de accidentes, tienen derecho a las
siguientes indemnizaciones:
1.° A la mitad de su jornal, desde el dia en que tuvo lugar el accidente hasta
el dia en que se halle en condiciones de volver al trabajo, si la incapacidad es
temporal;
2.° A una pension vitalicia, igual a la mitad del salario anual, si la
incapacidad es permanente total; i 3.° A una indemnizacion que no exeda del salario
de dos años, si la incapacidad es permanente parcial.
ART. 7.°- La obligacion del patrono, en cuanto al pago de la pension, cesa si,
declarada por sentencia de término la incapacidad permanente total o parcial,
recupera la victima su salud en forma de quedar hábil para ganarse la vida.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 25-Mar-2023 página 2 de 5
Ley 3170
treinta por ciento del salario anual, si hubiere cónyuge con derecho a renta
vitalicia, e igual al cincuenta por ciento en caso contrario.
La pension será divisible entre los hijos por iguales partes;
5.° En ningun caso la pension de un hijo exederá del veinte por ciento del
salario del padre;
6.° Si el obrero dejare hijos naturales menores de dieciseis años i que vivian
a sus espensas, éstos tendrán los mismos dechos que los hijos lejítimos i,
concurriendo con ellos, se dividirán la pension por cabeza, sin distincion entre
lejítimos i naturales.
7.° Los hijos ilejítimos reconocidos por la víctima, seguirán gozando de la
pension alimenticia que les estuviere asignada; pero limitada al veinte por ciento
del salario, si fuere mayor que esta cuota. Esta pension se descontará de la que
corresponda a los demas deudos, a prorrata del derecho de cada cual.
ART. 9.°- Las rentas anuales que establece esta lei se pagarán por duodécimas
partes el dia primero de cada mes.
ART. 12.- El capital que represente las rentas establecidas en esta lei, conforme
a los cuadros de mortalidad i demas condiciones que el Presidente de la República
determine en el reglamento respectivo, será exijible, si el patrono cesa en el
ejercicio de su industria, por cualquiera causa, i deberá ser depositado en una de
las Cajas de Ahorros establecidas por la Caja de Crédito Hipotecario.
Sin embargo, el patrono o sus herederos, podrán exonerarse de esta obligacion,
constituyendo una hipoteca que garantice el pago de la renta.
El patrono, en cualquier momento, puede eximirse de la obligacion de pagar la
renta, depositando el capital que la representa con arreglo a lo dispuesto en el
inciso 1.°
ART. 13.- Todo accidente que pueda ocasionar la incapacidad para el trabajo por
mas de cuatro dias o la muerte de la víctima, debe denunciarlo el patrono o su
representante, en el término de cuarenta i ocho horas, al juez de subdelegacion del
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 25-Mar-2023 página 3 de 5
Ley 3170
ART. 14.- Las reglas establecidas para los juicios sumarios en el título XII del
libro III del Código de Procedimiento Civil, se aplican a las acciones a que esta
lei se refiere, con escepcion de lo dispuesto en el inciso 1.° del artículo 838.
Los obreros i empleados gozan en estos juicios del privilejio de pobreza.
El juez puede ordenar, si encuentra fundamento plausible, que se dé al
demandante, durante la secuela del juicio, una pension provisional que no exeda de la
mitad del salario de que gozaba en el dia del accidente. La resolucion judicial a
este respecto es apelable solo en el efecto devolutivo.
El obrero o empleado está obligado a la devolucion de la pension provisional
siempre que, vencido en el juicio, se declare que ha procedido de mala fé.
ART. 15.- Los accidentes ocurridos en los casos a que esta lei se refiere, no dan
derecho a perseguir otra indemnizacion que la que ella misma establece.
No obstante, si se pudiere probar al patrono dolo o culpa grave, se podrá
reclamar la indemnizacion con arreglo a las leyes comunes, abandonado los derechos
conferidos por esta lei.
Si el accidente fuere imputable a un estraño, las personas con derecho a ser
indemnizados segun el artículo 1.°, podrán dirijir su accion contra aquel para la
plena indemnizacion, conforme al derecho comun i, si, en tal caso, obtuvieren
sentencia favorable, quedará libertado el patrono de la responsabilidad que le
impone esta lei por actos de un estraño cometido sin dolo o culpa grave.
El patrono tendrá accion contra los estraños causantes del accidente para el
solo efecto de que le indemnicen lo que, por su hecho o culpa leve, tuviere que pagar
con arreglo a esta lei.
ART. 16.- Los créditos a que se refiere esta lei serán considerados en caso del
concurso del patrono, comprendidos en el número 4.° del artículo 2,472 del Código
Civil.
ART. 17.- Los derechos que esta lei concede a los obreros i empleados, así como
las indemnizaciones i rentas a que den lugar, no pueden renunciarse, ni cederse, ni
compensarse, ni embargarse i, en jeneral, es nulo todo acto contrario a las
disposiciones de esta lei.
No obstante, las indemnizaciones o pensiones atrasadas podrán renunciarse o
compensarse; i el derecho de demandarlas, trasmitirse por causa de muerte, venderse o
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 25-Mar-2023 página 4 de 5
Ley 3170
ART. 18.- Las acciones para reclamar las indemnizaciones o rentas a que se
refieren los artículos 6.° i 8.° de esta lei, prescriben en el término de un
año, a contar de la fecha de la denuncia ordenada en el artículo 13.
ART. 19.- La presente lei empezará a rejir seis meses despues de su publicacion
en el Diario Oficial.
En esta fecha quedará derogado el artículo 28 de la lei número 2,846, de 26 de
Enero de 1914, sobre administracion i servicio de los Ferrocarriles del Estado; pero
los artículos 10 i siguientes de la lei número 2,498, de 1.° de Febrero de 1911,
que establece la jubilacion de los empleados de la misma Empresa i el derecho de
montepío para sus deudos, continuarán en vigor i con arreglo a ellas se
determinarán las indemnizaciones a que tengan derecho, de conformidad con la
presente lei, la víctima de un accidente, su cónyuge i sus hijos; las demas
personas a que aquellas leyes se refieren, solo tendrán la accion que acuerda el
título XXXV, libro IV del Código Civil.
El Presidente de la República dictará los reglamentos necesarios para la
ejecucion de la presente lei.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 25-Mar-2023 página 5 de 5