Experiencia N Dureza
Experiencia N Dureza
Experiencia N Dureza
DUREZA
DUREZA
Alvarez, Alvaro, INGENIERIA CIVIL
Brigante, Miguel, INGENIERIA CIVIL
De La Cruz, Juan, INGENIERIA CIVIL
Mulford, Camila, INGENIERIA CIVIL
Pereira, Joiver, INGENIERIA CIVIL
RESUMEN
El ensayo de dureza Brinell consiste en presionar las probetas a ensayar con una esfera metálica, por lo que se produce la
impresión de un ahuellamiento que corresponde a la porción de la esfera que hizo la penetración a cada una de las probetas.
Luego de esto se realizaron las mediciones correspondientes, y con los datos obtenidos se realizaron los cálculos necesarios
para hallar la dureza Brinell HBN.
Mediante esta experiencia, analizamos los datos obtenidos. Y los resultados nos permitieron comparar las ventajas y
desventajas que presentan los ensayos de dureza, enfocándonos en el método Brinell se realizaron ensayos de dureza a distintos
materiales (bronce, cobre, acero y aluminio) bajo la acción de fuerzas estáticas.
ABSTRACT:
The Brinell hardness test consists of pressing the specimens to be tested with a metallic sphere, which produces the impression
of a rutting that corresponds to the portion of the sphere that penetrated each of the specimens. After this, the corresponding
measurements were made, and with the data obtained the necessary calculations were made to find the Brinell HBN hardness.
Through this experience, we analyze the data obtained. And the results allowed us to compare the advantages and
disadvantages of hardness tests, focusing on the Brinell method, hardness tests were carried out on different materials (bronze,
copper, steel and aluminum) under the action of static forces.
2. DATOS OBTENIDOS
VARIABLE/MATERIAL BRONCE COBRE ACERO ALUMINIO
Carga aplicada F (kgf) 1500 kgf 1500 kgf 1529,57 kgf 499,66 kgf
Diámetro de la huella 1 d1 4,5 mm 5 mm 3,5 mm 3,4 mm
(mm)
Diámetro de la huella 2 d2 4,5 mm 4,70 mm 3,5 mm 3,5 mm
(mm)
Diámetro de la huella 3 d3 4,5 mm 5 mm 3,5 mm 3,3 mm
(mm)
Diámetro de la huella 3,5 mm
promedio dprom (mm)
Profundidad de la huella H 0,32 mm
(mm)
Area de la huella A (mm2) 10,05 mm2
Dureza Brinell HBN 152,15 kgf/mm2
(kgf/mm2)
EXPERIENCIA N1
DUREZA
𝐻 = 0,32𝑚𝑚
Área de ahuellamiento A:
𝐴=𝐶
𝐴 = π · 10mm · 0,32 𝑚𝑚 = 10,05𝑚𝑚2
1529,57 𝑘𝑔𝑓
𝐻𝐵𝑁 = = 152,15 𝑘𝑔𝑓/𝑚𝑚2
(π · 10mm · 0.32𝑚𝑚)
Análisis de resultados.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, identificamos que el material con menos dureza es el aluminio
con 53,02 kgf/mm2 y el más resistente es el acero con 152,15 kgf/mm2.
Además, pudimos determinar durante el proceso de la practica que la dureza y la resistencia a la tracción
son proporcionales, ya que si la dureza aumenta la resistencia a la tracción también; y si una disminuye la
otra también lo hará. La ecuación 4 es válida cuando se realiza el ensayo de dureza en materiales metálicos,
tales como el acero, aluminio, cobre, bronce, etc.
4. CONCLUSIONES
La prueba de dureza es una herramienta muy útil que nos permite evaluar la resistencia de los materiales,
y nos ayuda a determinar si el material es el adecuado para el propósito que teníamos.
Concluimos en el ensayo de Brinell que el diámetro de la huella depende de la dureza del material, esto
quiere decir que a mayor diámetro menos dureza tiene el material; y a menor diámetro la dureza es mayor.
El tiempo y la carga influyen mucho en las longitudes de las huellas en los distintos materiales.
EXPERIENCIA N1
DUREZA
5. ANEXOS
6. REFERENCIAS
https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/durometro-elegir-comprar
https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn218.html