Este documento describe dos juegos socio-afectivos. El primer juego involucra a jugadores corriendo alrededor de una botella y tratando de escapar de sus compañeros cuando la botella se detiene apuntando hacia ellos. El segundo juego divide a los jugadores en dos equipos que compiten para anotar goles de cabeza dentro de un área delimitada, mientras un portero defiende la portería. Ambos juegos tienen como objetivo divertir a los jugadores y fomentar la cohesión del grupo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas
Este documento describe dos juegos socio-afectivos. El primer juego involucra a jugadores corriendo alrededor de una botella y tratando de escapar de sus compañeros cuando la botella se detiene apuntando hacia ellos. El segundo juego divide a los jugadores en dos equipos que compiten para anotar goles de cabeza dentro de un área delimitada, mientras un portero defiende la portería. Ambos juegos tienen como objetivo divertir a los jugadores y fomentar la cohesión del grupo.
Este documento describe dos juegos socio-afectivos. El primer juego involucra a jugadores corriendo alrededor de una botella y tratando de escapar de sus compañeros cuando la botella se detiene apuntando hacia ellos. El segundo juego divide a los jugadores en dos equipos que compiten para anotar goles de cabeza dentro de un área delimitada, mientras un portero defiende la portería. Ambos juegos tienen como objetivo divertir a los jugadores y fomentar la cohesión del grupo.
Este documento describe dos juegos socio-afectivos. El primer juego involucra a jugadores corriendo alrededor de una botella y tratando de escapar de sus compañeros cuando la botella se detiene apuntando hacia ellos. El segundo juego divide a los jugadores en dos equipos que compiten para anotar goles de cabeza dentro de un área delimitada, mientras un portero defiende la portería. Ambos juegos tienen como objetivo divertir a los jugadores y fomentar la cohesión del grupo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ejercicio socio-afectivo. Juego general.
Contenido Cohecion grupal.
Consignas Concentrense bien Escuchen con mucha antencion Observen con mucha atencion Diviertanse con sus compañeros Organizacion Al centro de un cuadrado de 40x40 m se colocan los jugadores formando un circulo y una botella para girar al centro del circulo. Se asignan numeros a los jugadores dependiendo el numero de los jugadores y el uno tiene que girar la botella en el primer juego y asi sucesibamente en los siguientes juegos, al terminar los numeros.
Desarrollo Los jugadores tendran que girar alrededor de
la botella brincando agarrados de los hombros de sus compañeros, cuando el entrenador de un silbido, el jugador al que le toca girar la botella corre a ella y la hara girar, el jugador hacia donde apunte la tapa de la botella tendra que correr escapando de sus demas compañeros intentando salir del cuadrado.
Si lo logra puede poner un castigo a sus
compañeros, si no lo logra tendra que realizar un castigo. (10 lagartijas, 5 burpees, 5 saltos, etc.) Metodo Metodo analitico. Espacio 40x40m # de jugadores 5 jugadores o mas. Material 4 conos y una botella. Rondas Rondas posibles en 10 min. Juego socio-afectivo. Juego especifico. Contenido Cohecion grupal. Consignas Divertirse en grupo Intentar meter todos los goles posibles No se precionen con el tiempo Organizacion Se divide al grupo en 2. Cada uno jugara a lado de un poste en la porteria. Se coloca un cono a 3 metros y otro a 11 metros de la porteria. Desarrollo Un jugador del equipo A) correra al cono a 11 metros y regresara corriendo hacia la porteria, su equipo lanzara la pelota para que el jugador intente meterla de cabeza a la porteria sin revasar el cono de los 3 metros . Un jugador del equipo B) se quedara en porteria para intentar taparlo.
Al contanctar el balon del equipo A) puede
comenzar a correr el jugador del equipo B) para realizar la misma accion. El jugador del equipo A) que paso al ultimo sera el portero para el siguiente turno del equipo B) y asi susecivamente.
El equipo que gane 2 de 3 podra poner un
castigo el otro equpo. Metodo Metodo analitico. Espacio Area de la porteria. (3m x 11 m) # de jugadores 2 equipos ( 6 o +) Material Balon y 2 conos. Rondas. 3 rondas de 3 min. 2 min descanso entre rondas.