Evaluación Energía 6to Básico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Colegio Quillota Terranova

Ciencias Naturales
Profesor: Eduardo Gutiérrez Ojeda
Sexto básico

Puntaje total: ___ / 33

EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES: LA ENERGÍA

NOMBRE: __________________________ FECHA: 12-10-2022


Contesta las preguntas de selección múltiple en la hoja de respuestas MARCANDO CON UNA X la alternativa
correcta.

Preguntas de selección múltiple

1. “Es la capacidad para realizar una actividad y producir cambios en otros objetos”. La definición anterior
corresponde a:

A. energía.
B. masa.
C. luminosidad.
D. transformación.

2. “A partir de la siguiente imagen y tus conocimientos, ¿cuál


es nuestro principal recurso energético que permite la
existencia de otros recursos energéticos?

A. El agua
B. La tierra
C. El Sol
D. El viento

3. Camila come diariamente frutas y verduras ¿Qué tipo de energía le brinda a su cuerpo al consumir alimentos?

A. Energía cinética.
B. Energía térmica.
C. Energía química.
D. Energía potencial.

4. Con respecto a las formas de energía, es incorrecto afirmar que la energía:

A. Cinética está asociada al movimiento de un cuerpo.


B. Potencial gravitatoria está asociada a la deformación de un cuerpo elástico.
C. Química está almacenada en la materia y se manifiesta cuando esta cambia su composición
D. Térmica se debe al movimiento de las partículas que forman la materia.

5. Las propiedades más importantes de la energía están descritas en una de las leyes fundamentales de la ciencia:
la ley de conservación de la energía. Con respecto a lo anterior, podemos decir que la energía:

A. se degrada pero no se puede almacenar.


B. se degrada y se transforma siempre en energía eléctrica.
C. se conserva, se transforma y se transfiere solo en los objetos.
D. se conserva, se transforma y se puede almacenar, degradar y transferir.

Observa la siguiente imagen.

6. ¿Con qué tipo de energía la relacionarías?


A. Sonora.
B. Térmica
C. Química
D. Radiante
7. Energía producida por el movimiento de las partículas que componen la materia.

A. Sonora
B. Térmica
C. Nuclear
D. Química

8. ¿En cuál de las siguientes situaciones se manifiesta la energía potencial gravitatoria?

A. Hidroeléctrica
B. Horno encendido
C. Sol radiante
D. Ventilador encendido.

9. La energía tiene la capacidad de transformarse en otro tipo de energía. Un ejemplo de ello es cuando las plantas
realizan fotosíntesis. ¿Qué tipos de energía participan en esta transformación?

A. Eólica y solar.
B. Solar y nuclear
C. Solar y química
D. Química y eólica

10. ¿Qué transformación ocurre en un horno eléctrico?

A. La energía eléctrica se transforma en energía química.


B. La energía térmica se transforma en energía eléctrica.
C. La energía eléctrica se transforma en energía térmica.
D. La energía eléctrica se transforma en energía nuclear.

11. Cuando funciona un hervidor, la energía eléctrica se transforma en energía:

A. Eólica.
B. Mecánica
C. Química.
D. Térmica

12. ¿Cuál de las siguientes secuencias de transformación de energía se observa en la imagen?

A. Eléctrica  lumínica – química


B. Eléctrica  lumínica – térmica
C. Lumínica  térmica – eléctrica
D. Mecánica  eléctrica - térmica

13. ¿Cuál de las siguientes secuencias de transformación de energía ocurre cuando se enciende un ventilador?

A. Eléctrica  Sonora – eólica


B. Eléctrica  Eólica – térmica
C. Eléctrica  Mecánica – eólica
D. Eléctrica  Lumínica – química

14. ¿Cuál es la fuente de prácticamente toda nuestra energía?

A. El Sol.
B. El agua.
C. El petróleo.
D. El carbón mineral.

15. ¿Qué tipos de energías se pueden obtener a partir del Sol?


A. Térmica y nuclear.
B. Térmica y eléctrica.
C. Nuclear y geotérmica.
D. Geotérmica y eléctrica

16. Con respecto a los recursos energéticos primarios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. Todos los recursos energéticos primarios son renovables.


B. Pueden ser explotados indirectamente para obtener energía de ellos.
C. Son los productos resultantes de los recursos energéticos secundarios.
D. Cuando son explotados, no requieren de un proceso de transformación.
17. ¿Cuál de los siguientes recursos energéticos es primario?

A. Parafina.
B. Gasolina.
C. Gas licuado.
D. Petróleo crudo

18. Son todos los productos resultantes de la transformación de recursos energéticos primarios. ¿A
qué tipo de recursos energéticos corresponde la descripción anterior?

A. Fuentes de energía.
B. Recursos energéticos renovables.
C. Recursos energéticos secundarios.
D. Recursos energéticos no renovables.

Observa la siguiente tabla y responde las preguntas 19 y 20.

Consumo de energías Total país. Año 2006

Energías Consumo (%)

Leña y otros 14

Electricidad 13,4

Carbón y derivados 13,1

Gas licuado 0,5

Derivados del petróleo y del gas natural 37,8


Gas natural
21,2
Fuente: Comisión Nacional de Energía (CNE), en www.cne.cl

19. ¿Cuál fue el recurso energético menos consumido en el año 2006?

A. Gas licuado.
B. Leña y otros.
C. Carbón y derivados.
D. Derivados del petróleo y del gas natural

20. El recurso más consumido en el año 2006 corresponde a un recurso energético:

A. No renovable
B. Renovable,
C. Renovable y no renovable
D. Ninguna de las anteriores.

21. ¿Qué recurso se considera no renovable?

A. La energía solar.
B. La energía eólica.
C. El agua en movimiento.
D. El combustible fósil.

22. ¿En cuál de estos objetos la principal transformación energética es de eléctrica a calórica?

A B C D
23. ¿Qué se observa cuando enciendes una ampolleta?

A. La energía eléctrica se transforma en energía lumínica.


B. La energía lumínica se transforma en energía eléctrica.
C. La energía eléctrica se transforma en energía química.
D. La energía cinética se transforma en energía lumínica.

Los círculos representan la distribución de las fuentes de energía que se usan para producir electricidad
en distintos países. A partir de esta información, responde las siguientes preguntas 24 y 25:

24. ¿Qué país presenta mayor energía que proviene de las termoeléctricas?

A. Brasil.
B. Chile.
C. Francia.
D. Australia.

25. Chile es uno de los países que presenta menor uso de energía:

A. Nuclear.
B. Termoeléctrica.
C. Hidroeléctrica.
D. Energía renovable y no renovable.

A partir de la siguiente información responde:

Mucha gente piensa que la energía eólica es una fuente de energía eléctrica que puede reemplazar las
centrales térmicas de petróleo y de carbón. Las estructuras que se observan en la foto son
aerogeneradores con palas que el viento hace girar. Estos giros producen energía eléctrica en unos
generadores que son movidos por las palas del rotor.

26. Las gráficas siguientes representan la velocidad media del viento en cuatro lugares diferentes en el transcurso de
un año. ¿Qué gráfica indica el lugar más apropiado para la instalación de un aerogenerador?

27. En
nuestro
planeta existen diversos recursos energéticos, los cuales pueden ser renovables y no renovables. ¿Cuál de los
siguientes recursos es renovable?

A. El agua.
B. El petróleo.
C. Los metales.
D. Los minerales.

28. ¿Qué diferencia existe entre los recursos renovables y los no renovables?

A. Los renovables producen altas emisiones de dióxido de carbono y los otros no.
B. Los no renovables producen emisiones casi nulas de dióxido de carbono.
C. Los no renovables son limpios y no dañan el medioambiente.
D. Los renovables son limpios y no dañan el medioambiente.

29. ¿Cuál de los siguientes recursos energéticos no produce contaminación atmosférica?

A. Petróleo.
B. Gas natural.
C. Energía solar.
D. Carbón mineral.

30. La energía es un recurso que se utiliza diariamente, tanto en los hogares como en las industrias; sin embargo, no
siempre se administra de la mejor forma. ¿Cuál de las siguientes conductas permiten ahorrar energía?

A. Dejar todas las luces de la casa encendidas.


B. Dejar el computador e impresora encendidos.
C. Lavar siempre las manos, la loza y la ropa con agua caliente.
D. Desenchufar los aparatos electrónicos cuando no se estén utilizando.

31. ¿Cuál de las siguientes medidas no permite utilizar eficientemente la energía?

A. Secar la ropa solo en la secadora.


B. Apagar las luces que no están siendo ocupadas.
C. Desenchufar monitores y televisores que no se están utilizando.
D. Cambiar ampolletas incandescentes por ampolletas de ahorro energético.

32. En varios países encontramos diversas represas en donde se da producción de energía a través del agua, esto es
conocido como energía hidráulica, pero esto trae algunos problemas para el sector en el que se produce
especialmente problemas ambientales porque:

A. Porque no hay un control en las zonas aledañas y puede provocar contaminación ya que son tomadas como
sitios vacacionales
B. Porque se erosiona el suelo debido a la falta de agua en algunos sectores
C. Porque produce el desbordamiento de ríos y avalanchas
D. Porque para poder crear estas represas se deben desviar ríos y esto afecta el ecosistema.

33. Evalúe cuál de las siguientes alternativas sería una mejor justificación del uso de energías renovables para cuidar
el medio ambiente en la actualidad.

A. Estas energías no necesitan potenciarse ni extraerse.


B. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías renovables son ya
una alternativa.
C. La producción de energías renovables a nivel local reduce los costos de trasportes que tienen las energías
fósiles.
D. Potenciar las energías renovables crea puestos de trabajo.

También podría gustarte