Evaluación Mecanismos de Transferencia de Calor 6º Básico
Evaluación Mecanismos de Transferencia de Calor 6º Básico
Evaluación Mecanismos de Transferencia de Calor 6º Básico
2. ¿En qué se diferencia el estado sólido del estado líquido de una misma sustancia?
A. El sólido tiene la capacidad de fluir y el líquido no.
B. Las partículas del sólido tienen menor energía cinética que las de un líquido.
C. Las partículas de un sólido se encuentran más separadas que las de un líquido.
D. El sólido adquiere la forma del recipiente que lo contiene y el líquido no la adquiere.
4. El aire caliente que se desprende del pavimento en un día caluroso de verano es un ejemplo de:
A. conducción.
B. convección.
C. aislamiento.
D. radiación.
5. ¿Qué mecanismo de transferencia de calor ocurre, respectivamente, cuando calientas tus manos
en una estufa y al tocar una taza con agua caliente?
A. Convección y radiación.
B. Radiación y conducción.
C. Conducción y radiación.
D. Radiación y convección.
6. En un día de frío, te abrigas con una frazada y sientes calor. ¿Cuál de las siguientes alternativas
permite explicar esta situación?
A. La frazada produce calor, el cual es absorbido por tu cuerpo.
B. La frazada no permite la transferencia del frío del ambiente a tu cuerpo.
C. El frío es absorbido por la frazada y es traspasado posteriormente al medioambiente.
D. La frazada impide la transferencia de calor desde tu cuerpo hacia el medioambiente.
9.- Manuel se quema los dedos al tocar la cuchara que está dentro de una taza que contiene agua
caliente. ¿Cómo explicarías el aumento de temperatura que experimenta la cuchara?
A. La taza transfiere calor al agua y a la cuchara.
B. La cuchara transfiere calor al agua y a la taza.
C. El agua transfiere calor a la taza y a la cuchara.
D. La mano de Manuel transfiere calor a la cuchara.
10.- Si se mezclan dos cantidades iguales de agua a distinta temperatura, una a 30 °C y la otra a 10
°C, ¿qué temperatura debería tener la mezcla cuando alcance el equilibrio térmico?
A. Cercana a 10 °C.
B. Cercana a 20 °C.
C. Cercana a 30 °C.
D. Cercana a 40 °C.
13.- Para preparar bombones es necesario derretir el chocolate y vaciarlo en moldes para que
adopte una forma definida. ¿Cuál es la secuencia de cambios de estado presente en este
procedimiento?
A. Evaporación y fusión.
B. Condensación y fusión.
C. Fusión y condensación.
D. Fusión y solidificación.
14.- Cuando las masas de aire caliente ascienden y las frías descienden, estamos hablando de
transmisión de calor por:
a.- Radiación
b.- Convección
c.- Conducción.
II.- En el siguiente dibujo escribe en las líneas negras si la transferencia de calor que se produce en
cada caso corresponde a convección, radiación o conducción
III.- Comprensión de texto. Contesta las preguntas d más debajo de acuerdo al siguiente texto
Superconductividad
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________