De Rusia A Rusia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

De Rusia a Rusia

En su sexta participación mundialista la Selección Colombia se ubicó en el puesto


número: 16 ° del ranking FIFA; mientras que el Top 10 de selecciones era el siguiente:

1 Alemania (1544) puntos

2 Brasil (1384) puntos

3 Bélgica (1346) pts.

4 Portugal: (1306) pts.

5 Argentina (1254) pts.

6 Suiza (1179) pts.

7 Francia (1166) pts.

9 Chile (1146) pts.

10 Polonia (1118) pts.

El Grupo de la selección Colombia fue el H que estaba conformada por los siguientes
equipos; Japón que ocupaba el puesto 61° Polonia, en el puesto 8° y Senegal el 27°

Estas selecciones competirían en las últimas fechas de la primera fase del torneo
mundialista para clasificarse a los octavos de Final, de los treinta y dos equipos solo
16 accederían a la siguiente ronda, es decir dos selecciones por cada grupo. Colombia
llegaría hasta 1/8 de final. A continuación, el recorrido de los 23 jugadores y el cuerpo
técnico del seleccionado nacional en el torneo mundial de balón pie.

El Debut: (19 de Junio 2018)

Para su primer partido la tricolor jugaría en la ciudad de Saransk en el Mordovia


Arena, el partido se jugó a las 15:00 horas, hora local en Saransk, Rusia mientras que
en Colombia eran las 7:00 hrs . Fue una mañana nublada, opaca y muy fría en la
capital, pero a pesar de ello los bogotanos recibieron con mucha emoción y fervor el
encuentro con el que daría primer paso Colombia en la justa mundialista. El primer
Gol lo marcaría Japón a los pocos minutos del primer tiempo exactamente sobre el
5.15 desde el tiro penal, por un error de la defensa y en su afán de salvar un gol el
jugador Carlos Sánchez (La Roca) hizo de arquero en el área y fue expulsado
directamente; con ello los nipones estaban en ventaja con 11 contra 10. Al final de la
primera parte en un cobro de tiro libre largo se dio el empate con un Golazo para
Colombia por parte de Juanfer Quintero (#20) quién le pegó por tierra hasta la
portería de Kawashima; este marco gol al minuto 38.12.

En el segundo tiempo Colombia siguió con 10 jugadores y solo se sentía desorden en


el campo de juego la formación se dañó desde el inicio del partido pues en vez de ir al

Camilo Gómez
De Rusia a Rusia

ataque el equipo estuvo rezagado a la defensiva para que no cayera otro gol Japonés;
sin embargo ya en la última parte del partido sobre el minuto 72.38 convirtió el
segundo gol Japón por parte de Yuya Osako (#15) desde el córner y enviándola de
cabeza a las mallas del arquero David Ospina (tu tranquilo) Así fue pues el Debut
empeoró el estreno de la selección en el mundial comparado con el del mundial
anterior. Colombia fue derrotada con marcador 2 – 1 contra Japón.

Contra Polonia (24 de Junio 2018)

En la segunda jornada de clasificación a los octavos de final la selección estaba en la


obligación de conseguir la victoria a como diera lugar para seguir con estancia en la
copa mundial. El once del D.T Pekerman estaría completo y en óptimas condiciones
para enfrentar al conjunto polaco, ese sería el séptimo encuentro de Colombia y
Polonia. se jugó en el estadio Kazán Arena Colombia jugaba de local y se daría inicio
al enfrentamiento con ello comenzó el festejo colombiano antes de terminar el segundo
tiempo sobre el minuto 39.04 en una jugada desde el tiro de esquina con asistencia de
James Rodríguez (#10) y Gol de Yerry Mina (#13) con un cabezazo directo a puerta.

Para la segunda parte Colombia mantuvo el orden y controló el ritmo del juego con
ello vendría el segundo Gol y 1° de Radamel Falcao en copa mundo (El Tigre) (#9)
sobre el minuto 69.02 el grito de Gol que más fuerte cantaron los colombianos ese día
ya que el delantero del seleccionado conseguía su primera anotación en un mundial.
Cinco minutos después Juan Guillermo Cuadrado (#11) al minuto 74.43 convirtió el
tercer Gol del partido. El marcador final a favor de Colombia 3 – 0 manteniendo a la
“sele” en la pelea por el primer puesto de su grupo.

Robert Lewandoski junto con los demás polacos siendo parte de los favoritos quedaron
eliminados en la primera ronda del mundial sin anotar un solo tanto en aquel
certamen.

La Clasificación a 8avos - (28 de Junio 2018)

Se venía un encuentro nunca antes visto entre el seleccionado colombiano y la


selección africana de Senegal que tenía a su experimentado ex-jugador y D.T Aliu
Cissé. El partido decisivo fue en el estadio Samara Arena a las 17.00hrs.Colombia
apenas con 3 puntos en la tabla y una diferencia de gol de +2 le era suficiente para
pasar a los octavos como segunda mejor del grupo esperaba definir rival entre Bélgica
o Inglaterra, las clasificadas del grupo G.El primer tiempo transcurrió con pocas
jugadas y bastante presión dentro del campo; para el segundo tiempo vendría el único
gol del encuentro, casi en la recta final del partido sobre el minuto 73” en un tiro de
esquina derecho que cobro Juanfer Quintero (#20)el defensa Y. Mina (#13) se
convertiría en el goleador de los nuestros con 2 tantos ambos convertidos de cabeza,
luego el arquero David Ospina (#1) entro en acción para dejar la portería sin recibir
más goles en contra. Así le daban a Colombia las cuentas: 6ptos para quedarse con el
primer lugar del grupo H y esperar al segundo del grupo G.

Camilo Gómez
De Rusia a Rusia

La sele tendría que enfrentarse a los creadores del balón pie en octavos de final, los
ingleses que tenían al goleador del torneo Harry Kane con 4 anotaciones siendo 2 de
Penalti y que solo habían recibido tres goles en contra y una derrota. Se medirían en
un emocionante encuentro siendo parte de los 16 mejores.

! El partido en que Lo Dejaron Todo ¡(3 de Julio de 2018)

Los equipos que ya estaban clasificados a los 4tos de final eran para entonces los
siguientes: Brasil, Bélgica, Suecia, Rusia, Uruguay, Francia, Croacia solo faltaba
definir el último de los 8 mejores. Por primera vez en una cita orbital se jugaban por
octavos de final Colombia VS Inglaterra, en el estadio de Otkritie Arena en la ciudad
de Moscú, a las 20.00hrs Colombia salió en busca de la victoria desde el inicio del
encuentro hasta el final. El árbitro central Mark Geiger fue muy decisivo en lo que fue
el partido, para muchos de nuevo tomó decisiones en desventaja para Colombia como
en el anterior de Brasil. El primer tiempo terminó sin goles por ambas partes 0-0 los
primeros 45 minutos. En el camerino el profe Néstor Pekerman dio las indicaciones
necesarias para salir y conseguir el objetivo, no hizo muchos cambios en la plantilla,
pero Colombia no tenía a una de sus figuras pues James Rodríguez se tuvo que quedar
en el banquillo. En una jugada dudosa Carlos Sánchez (#6) cometió una falta defensiva
cerca del área y el árbitro pita penalti para los ingleses, Harry Kane (#9) se encargó
de convertir el 1-0 sobre los 57”, así continuó el marcador hasta los últimos minutos
de adición 90+3 del segundo tiempo. En un tiro desde fuera del área Mateus Uribe
alcanza a chutar el balón cerca del ángulo y pickford lo desvía y este se estrelló con el
travesaño enviándola al tiro de esquina derecho esta vez sería juan Guillermo
cuadrado 11 el encargado de enviar el centro de nuevo a la cabeza de Yerry Mina 13
para convertir su tercer gol y empatar el encuentro en ese último minuto llegó el
Golazo que se sintió en los 50.000.000 de corazones colombianos desde Rusia hasta
Colombia.

En la prórroga no hubo diferencias en el marcador, pero sí una polémica jugada en la


que según el juez central había dos balones dentro de la cancha y Colombia pudo
haber convertido un gol en el minuto 97” Carlos Bacca hubiese hecho el segundo gol
para Colombia.

Los penales llegaron y ambas selecciones no tenían muy buenas experiencias con la
definición desde el punto blanco con partidos anteriores a ese, iniciaría pateando
Falcao (#9) para Colombia haciendo lo suyo gol en el arco norte con Jordán Pickford
(#1) en el arco. El primero en fallar fue Hederson por una atajada de David Ospina, el
siguiente en patear fue Mateus Uribe y fallo por golpear el travesaño; de nuevo fallaría
Colombia pegándole a la pelota Carlos Bacca (#7) y por último la sentencia de
Inglaterra con gol de Eric Dier (#4).

El marcador final del encuentro quedó así: 1-1 ( 4 – 3 ).La selección Colombia se
despedía del mundial Rusia 2018 con una buena presentación se espera mucho más de

Camilo Gómez
De Rusia a Rusia

esta selección pues en el anterior mundial de Brasil se había conseguido la mejor


presentación en la historia del fútbol colombiano. Por mi parte creía en que Colombia
llegaría de nuevo a los 10 mejores y según las circunstancias que se dieron para
alcanzar estar en una semifinal mundialista, tenían con que para llegar más lejos; pero
de nuevo no se nos permitió competir en otras instancias. Los jugadores y el cuerpo
técnico de José Néstor Pekerman siempre recibirán un reconocimiento muy especial
por parte de todo el mundo pues lograron en un trabajo de casi 8 años la mejor
demostración de fútbol colombiano en todos los niveles, pues pasaron de ser una
selección regular o mala a ser respetada por los demás países del planeta.

Estadísticas y Datos de La Sele en el Mundial 2018

En total la selección jugó 4 partidos, es decir, 240” minutos de los cuales 144”
permaneció el arco colombiano sin recibir goles en contra. Fueron 23 jugadores
convocados entre ellos estaban, Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas, José
Cuadrado; Defensas: Cristian Zapata, Davison Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica,
Santiago Arias, Farid Diaz, Volantes: Mateus Uribe, Jefferson Lerma, Abel Aguilar,
Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Wilmar
Barrios, Carlos Sánchez y José Izquierdo. Delanteros: Radamel Falcao García, Carlos
Bacca, Miguel Ángel Borja y Luis Fernando Muriel.

El rendimiento futbolístico de Colombia fue así; de los tres encuentros en fase de


grupos ganó 2, en total anotó 5 goles y recibió 3 en contra en 8vos empató 1-1. Es un
porcentaje de 60% /100. El capitán principal del equipo fue Falcao. El defensa Yerry
Mina fue el máximo anotador por parte de Colombia con 3 goles de cabeza.

Después de finalizar la copa mundo Colombia se ubicó en el 14° lugar del ranking
FIFA. En esta edición de la “coupe du monde” Francia se coronó por segunda vez
campeón mundial desde la primera vez (en Francia 98), ganándole por 4-2 a la
selección de Croacia de Luka Modric.El jugador Kylian Mbappe se convertía así en
uno de los más jóvenes en ser campeón mundial con apenas 21 años.

Algunos datos estadísticos e interesantes fueron estos:

● Alemania por ser la última campeona, lamentablemente no pudo romper la


maldición del campeón pues en los anteriores 3 mundiales todos quedaron
eliminados en primera ronda.
● Se anotaron la mayor cantidad de autogoles o gol en contra 12 en total incluso
en la final del campeonato
● El DT de Francia Didier Deschamps fue el 3° jugador técnico en alzar la copa
● La selección de España se le reconoció como la mejor en cuanto Fair Play)
● Por primera vez se implementó el VAR video arbitraje y gracias a ello se
sancionaron la mayor cantidad de penaltis 30.

Camilo Gómez
De Rusia a Rusia

● A Harry Kane se llevó el botín de oro de esta edición con 3 goles de penal y
otros 3
● Por primera vez participaron en el mundial dos selecciones Panamá e Islandia
● Los belgas fueron la plantilla en la que la mayoría de sus jugadores hicieron al
menos un gol
● Muy pocos partidos quedaron con un marcador de 0 goles
● La FIFA en su canal de YouTube subía el resumen de todos los partidos de la
competición y tuvo unos mil millones de visitas.
● La canción oficial fue Live It Up.

● El mejor gol del mundial lo hizo Pavard contra Argentina en octavos.


● El mejor arquero del torneo fue el belga Courtois.
● Ninguna selección africana pasó de la primera ronda.

Imágenes de Rusia 2018

La mascota del mundial Zabivaka un lobo siberiano

Camilo Gómez
De Rusia a Rusia

El primer de Falcao en una copa mundo contra Polonia

Losdos mejores del mundo. Cristiano al igual que Messi eliminados en


OctavosdeFinal.

Camilo Gómez
De Rusia a Rusia

El balón de la 21° edición del


mundial con el nombre de “Telstar
18Adiddas”

Al lado el logo del mundial de la


FIFA.

La Bicampeona del mundo Francia.

Camilo Gómez
De Rusia a Rusia

Camilo Gómez

También podría gustarte