De Rusia A Rusia
De Rusia A Rusia
De Rusia A Rusia
El Grupo de la selección Colombia fue el H que estaba conformada por los siguientes
equipos; Japón que ocupaba el puesto 61° Polonia, en el puesto 8° y Senegal el 27°
Estas selecciones competirían en las últimas fechas de la primera fase del torneo
mundialista para clasificarse a los octavos de Final, de los treinta y dos equipos solo
16 accederían a la siguiente ronda, es decir dos selecciones por cada grupo. Colombia
llegaría hasta 1/8 de final. A continuación, el recorrido de los 23 jugadores y el cuerpo
técnico del seleccionado nacional en el torneo mundial de balón pie.
Camilo Gómez
De Rusia a Rusia
ataque el equipo estuvo rezagado a la defensiva para que no cayera otro gol Japonés;
sin embargo ya en la última parte del partido sobre el minuto 72.38 convirtió el
segundo gol Japón por parte de Yuya Osako (#15) desde el córner y enviándola de
cabeza a las mallas del arquero David Ospina (tu tranquilo) Así fue pues el Debut
empeoró el estreno de la selección en el mundial comparado con el del mundial
anterior. Colombia fue derrotada con marcador 2 – 1 contra Japón.
Para la segunda parte Colombia mantuvo el orden y controló el ritmo del juego con
ello vendría el segundo Gol y 1° de Radamel Falcao en copa mundo (El Tigre) (#9)
sobre el minuto 69.02 el grito de Gol que más fuerte cantaron los colombianos ese día
ya que el delantero del seleccionado conseguía su primera anotación en un mundial.
Cinco minutos después Juan Guillermo Cuadrado (#11) al minuto 74.43 convirtió el
tercer Gol del partido. El marcador final a favor de Colombia 3 – 0 manteniendo a la
“sele” en la pelea por el primer puesto de su grupo.
Robert Lewandoski junto con los demás polacos siendo parte de los favoritos quedaron
eliminados en la primera ronda del mundial sin anotar un solo tanto en aquel
certamen.
Camilo Gómez
De Rusia a Rusia
La sele tendría que enfrentarse a los creadores del balón pie en octavos de final, los
ingleses que tenían al goleador del torneo Harry Kane con 4 anotaciones siendo 2 de
Penalti y que solo habían recibido tres goles en contra y una derrota. Se medirían en
un emocionante encuentro siendo parte de los 16 mejores.
Los equipos que ya estaban clasificados a los 4tos de final eran para entonces los
siguientes: Brasil, Bélgica, Suecia, Rusia, Uruguay, Francia, Croacia solo faltaba
definir el último de los 8 mejores. Por primera vez en una cita orbital se jugaban por
octavos de final Colombia VS Inglaterra, en el estadio de Otkritie Arena en la ciudad
de Moscú, a las 20.00hrs Colombia salió en busca de la victoria desde el inicio del
encuentro hasta el final. El árbitro central Mark Geiger fue muy decisivo en lo que fue
el partido, para muchos de nuevo tomó decisiones en desventaja para Colombia como
en el anterior de Brasil. El primer tiempo terminó sin goles por ambas partes 0-0 los
primeros 45 minutos. En el camerino el profe Néstor Pekerman dio las indicaciones
necesarias para salir y conseguir el objetivo, no hizo muchos cambios en la plantilla,
pero Colombia no tenía a una de sus figuras pues James Rodríguez se tuvo que quedar
en el banquillo. En una jugada dudosa Carlos Sánchez (#6) cometió una falta defensiva
cerca del área y el árbitro pita penalti para los ingleses, Harry Kane (#9) se encargó
de convertir el 1-0 sobre los 57”, así continuó el marcador hasta los últimos minutos
de adición 90+3 del segundo tiempo. En un tiro desde fuera del área Mateus Uribe
alcanza a chutar el balón cerca del ángulo y pickford lo desvía y este se estrelló con el
travesaño enviándola al tiro de esquina derecho esta vez sería juan Guillermo
cuadrado 11 el encargado de enviar el centro de nuevo a la cabeza de Yerry Mina 13
para convertir su tercer gol y empatar el encuentro en ese último minuto llegó el
Golazo que se sintió en los 50.000.000 de corazones colombianos desde Rusia hasta
Colombia.
Los penales llegaron y ambas selecciones no tenían muy buenas experiencias con la
definición desde el punto blanco con partidos anteriores a ese, iniciaría pateando
Falcao (#9) para Colombia haciendo lo suyo gol en el arco norte con Jordán Pickford
(#1) en el arco. El primero en fallar fue Hederson por una atajada de David Ospina, el
siguiente en patear fue Mateus Uribe y fallo por golpear el travesaño; de nuevo fallaría
Colombia pegándole a la pelota Carlos Bacca (#7) y por último la sentencia de
Inglaterra con gol de Eric Dier (#4).
El marcador final del encuentro quedó así: 1-1 ( 4 – 3 ).La selección Colombia se
despedía del mundial Rusia 2018 con una buena presentación se espera mucho más de
Camilo Gómez
De Rusia a Rusia
En total la selección jugó 4 partidos, es decir, 240” minutos de los cuales 144”
permaneció el arco colombiano sin recibir goles en contra. Fueron 23 jugadores
convocados entre ellos estaban, Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas, José
Cuadrado; Defensas: Cristian Zapata, Davison Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica,
Santiago Arias, Farid Diaz, Volantes: Mateus Uribe, Jefferson Lerma, Abel Aguilar,
Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Wilmar
Barrios, Carlos Sánchez y José Izquierdo. Delanteros: Radamel Falcao García, Carlos
Bacca, Miguel Ángel Borja y Luis Fernando Muriel.
Después de finalizar la copa mundo Colombia se ubicó en el 14° lugar del ranking
FIFA. En esta edición de la “coupe du monde” Francia se coronó por segunda vez
campeón mundial desde la primera vez (en Francia 98), ganándole por 4-2 a la
selección de Croacia de Luka Modric.El jugador Kylian Mbappe se convertía así en
uno de los más jóvenes en ser campeón mundial con apenas 21 años.
Camilo Gómez
De Rusia a Rusia
● A Harry Kane se llevó el botín de oro de esta edición con 3 goles de penal y
otros 3
● Por primera vez participaron en el mundial dos selecciones Panamá e Islandia
● Los belgas fueron la plantilla en la que la mayoría de sus jugadores hicieron al
menos un gol
● Muy pocos partidos quedaron con un marcador de 0 goles
● La FIFA en su canal de YouTube subía el resumen de todos los partidos de la
competición y tuvo unos mil millones de visitas.
● La canción oficial fue Live It Up.
Camilo Gómez
De Rusia a Rusia
Camilo Gómez
De Rusia a Rusia
Camilo Gómez
De Rusia a Rusia
Camilo Gómez