Bases para Licitación de Cafetin y Kiosko Escolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

BASES PARA LICITACIÓN DEL CAFETIN Y EL QUIOSCO ESCOLAR

FUNDAMENTACIÓN

La I.E 4021 “Daniel Alcides Carrión” es una Institución Educativa que brinda los
servicios de Educación Básica en los niveles Primaria y Secundaria.
En un evidente proceso de crecimiento, se ve la imperiosa necesidad de brindar
calidad de servicio en todos los aspectos, incluyendo el servicio de Cafetín y
Quiosco.
El Cafetín y El Quiosco escolar surge como necesidad de garantizar que nuestros
estudiantes y personal en general que permanecen en el colegio hasta pasada las
3:30 pm, 3:40 pm y 7:00 pm (horas de salida de los alumnos de Primaria,
Secundaria) no tengan problemas de salud por una inadecuada alimentación.
A través del Cafetín y El Quiosco escolar buscamos garantizar:

 Una nutrición balanceada que ofrezca la variedad de alimentos que


necesita
el organismo para un correcto funcionamiento.
 Calidad de los alimentos que se brinda a los alumnos, descartando todo
tipo
de alimentos y bebidas considerados dañinos para la salud, enfocándonos
en el expendio de comida saludable.
 Calidad de atención, expresado en el buen trato y en las condiciones de
higiene que exige un servicio de cafetín y quiosco.
 Precios accesibles a la economía de los padres de familia.
Para efectos de lograr todo lo que esperamos de este servicio, planteamos
un proceso de licitación en búsqueda de la mejor oferta que permita tener
un
Kiosco con un servicio adecuado a las necesidades y requerimientos de
estudiantes y personal del colegio.

OBJETIVOS

 Presentar a la comunidad las condiciones del servicio de alimentos, que


permita a posibles postores obtener toda la información válida y necesaria
para su análisis y oportuna presentación de propuestas en función a dichas
condiciones.
 Seleccionar a las personas naturales o jurídicas a fin de garantizar la
presencia de un concesionario que brinden un servicio en calidad de
productos, buen trato y precios de venta acorde con el mercado.
CRONOGRAMA DEL PROCESO

ACTIVIDAD FECHA

ADQUISICIÓN DE BASES EN LA DEL 21 AL 28 DE FEBRERO


SECRETARIA DE LA I.E.
PRESENTACION DE SOBRES 01 y 02 DE MARZO
CON
PROPUESTAS
APERTURA DE SOBRES Y 03 MARZO
EVALUACION
PUBLICACION DE 06 MARZO
RESULTADOS
ADJUDICACION Y FIRMA DE 07 MARZO
CONTRATO DE BUENA PRO
INICIO DE ATENCIÓN 13 MARZO

CARACTERÍSTICAS DEL QUIOSCO ESCOLAR

a. Es el ambiente de uso exclusivo donde se expende o distribuye alimentos


saludables que pueden ser perecibles y/o no perecibles. Este ambiente no
comprende preparaciones que impliquen la cocción de alimentos.

b. El quiosco no debe tener conexiones directas con otros ambientes o espacios


exteriores que puedan suponer contaminación de los alimentos.

c. El quiosco puede constituir una edificación independiente o formar parte de una


edificación mayor del local educativo.

 La comisión escolar de la I.E. 4021 observará estrictamente los protocolos


de higiene, condiciones y requisitos sanitarios exigidos para la elaboración,
conservación y expendio de alimentos establecidos por la legislación
vigente (RVM N° 054-2021-MINEDU).se deja claramente establecido que se
encuentra prohibido el expendio de alimentos que se consideren “comida
chatarra” bajo la denominación de la Organización Mundial de la salud,
tales como:
 Refrescos y bebidas Alto en Azúcar.
 Frituras.
 Galletas con chocolate.
 Dulces y chocolates.
 Pastelillos empaquetados.
 Comida rápida como hamburguesas, pizzas, hot dogs.

Se precisa que la presente lista no es taxativa sino meramente enunciativa, y


que finalmente la decisión de los productos que se expendan en el Colegio
será decisión de la comisión supervisora nombrada para tal efecto.

CARACTERÍSTICAS DEL CAFETÍN ESCOLAR

a. La cafetería comprende los siguientes ambientes:

- Comedor de la cafetería
- Cocina
- Almacén de alimentos
- Depósito de combustible
- Cuarto de limpieza
- Zona de atención (opcional)19

b. Estos ambientes permiten la preparación, conservación, almacenamiento,


expendio y consumo de alimentos saludables. Deben ubicarse de manera
contigua y estar relacionados funcionalmente entre sí.

c. En caso del cafetín, se debe considerar un área de almacén para el guardado


de los alimentos, el cálculo del espacio que sirve a ese ambiente debe realizarse
considerando lo señalado en las Normas Técnicas específicas del Minedu, según
nivel educativo.
d. El cafetín o el ambiente que haga sus veces, debe estar techado o protegido de
la radiación solar y/o precipitaciones.
e. El cafetín o el ambiente que haga de sus veces, debe encontrarse cerca o
anexo a la cocina.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

El procedimiento para la presentación de las propuestas es el siguiente:

1. Presentar en sobre cerrado la propuesta del concesionario.


2. El sobre llevará inscrito en la parte exterior el siguiente título:
“CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CAFETÍN ESCOLAR DE LA
I.E 4021 Daniel Alcides Carrión” – 2023, NOMBRE DEL POSTOR y
“CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL QUIOSCO ESCOLAR DE
LA I.E 4021 Daniel Alcides Carrión” – 2023, NOMBRE DEL POSTOR.
3. Las propuestas se presentarán en forma legible. La información que
presente el postor en su propuesta tendrá el carácter de declaración jurada
y, por tanto, deberá ajustarse a la verdad, reservándose la Comisión de
Adjudicación el derecho de revisar y verificar dicha información.
4. Las propuestas que no cumplan con los requisitos exigidos, ni contengan
todos los documentos requeridos por estas bases darán a lugar a la
descalificación del postor.
5. Contenido del sobre:

 Carta de Presentación como postor en relación al proceso de selección,


consignando datos personales: Apellidos y nombres, DNI, dirección
domiciliaria, email, celular.
 Copia del DNI
 Carne de salud actualizado, otorgado por la autoridad competente.
 Declaración Jurada simple manifestando:

 Estar libre de enfermedad infecto contagiosa


 No registrar antecedentes policiales, ni penales.
 Poseer uniforme adecuado y aseado.
 Experiencia para el desarrollo del servicio.
 Conocer, aceptar y someterse a las Bases, condiciones y
procedimientos del proceso de selección.
 Ser responsable de la veracidad de los documentos e información
que presente para efectos del proceso.
 Comprometerse a mantener la oferta durante el proceso de
selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecidos
con la Buena Pro.

 Lista del equipamiento con el que cuenta en óptimas condiciones de uso


y en cantidad suficiente para la atención (menaje, cubiertos, utensilios,
artefactos eléctricos, recipientes adecuados con tapa para depositar la
basura y, en general, todo cuanto sea necesario para brindar el servicio).
 Lista de alimentos y bebidas a expender indicando precios de venta.
 Procedimientos internos que garanticen higiene de los alimentos
expendidos en el cafetín y/o quiosco.
 La Propuesta Económica consignando el monto mensual ofrecido por el
postor por los derechos de concesión a la I.E. 4021 “Daniel Alcides
Carrión”. el precio base mínimo es de S/500 nuevos soles quiosco y S/
700 nuevos soles el cafetín.

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

 La I.E. nombra una COMISIÓN EVALUADORA quienes tienen la


responsabilidad de ejecutar e informar sobre el proceso de evaluación de
las propuestas presentadas para la concesión del cafetín y el quiosco
escolar. NINGUNO DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PODRÁ
PARTICIPAR COMO CANDIDATO A LA CONCESIÓN.
 La Comisión Evaluadora revisa (en acto privado) los sobres presentados
por los postores, publica el resultado final.
 La Dirección elabora un ACTA DE ADJUDICACIÓN a los postores que
obtengan la BUENA PRO del cafetín y el quiosco escolar.

 PUBLICACIÓN DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO


El día 06 de marzo del 2023 se publicará en la página web del
colegio el otorgamiento de la Buena Pro del cafetín y el quiosco
escolar para el periodo (marzo - diciembre 2023).
 El resultado es INAPELABLE puesto que cuenta con la aprobación
de la comisión.

FIRMA DEL CONTRATO

La firma del contrato de Concesión del cafetín y el quiosco escolar se realizará


el día 07 de marzo de 2023 en la I.E. ENTRE EL CONCESIONARIO y la
DIRECCIÓN de la I.E. 4021 “Daniel Alcides Carrión”, contrato que tendrá una
duración de marzo a diciembre de 2023.

INFRAESTRUCTURA DEL CAFETÍN Y QUIOSCO ESCOLAR

Los ganadores del cafetín y el quiosco escolar de la I.E 4021 “Daniel Alcides
Carrión” se responsabilizarán de los gastos de instalación.

El colegio ofrece las facilidades de:

 Servicio eléctrico permanente.


 Servicio de agua. (el pago del servicio de agua y electricidad lo asume la
I.E)
El concesionario tiene la EXCLUSIVIDAD de expendio de alimentos y
bebidas de lunes a viernes.

CONDICIONES DE LOS CONCESIONARIOS

1. El Concesionario brinda y atiende los servicios de Almuerzo (y


otros) a los Estudiantes, al Personal Docente, Administrativo y de Servicios,
de lunes a viernes, en los horarios establecidos por el colegio.
En horarios de clases, solo en los momentos de descanso (horario de
recreo). Está terminantemente prohibido vender a los
estudiantes en horas de clases. (salvo situaciones de urgencia).
2. Por las tardes, en los horarios de descanso. A los padres de familia en
horarios de reuniones o invitados a actividades vespertinas, también a
solicitud de la institución, en las diversas actividades que realiza sábados y
domingos (jornadas, otros).
3. Se expenderán menús, sándwiches, refrescos, jugos naturales y dulces
(los alimentos no deben tener alto contenido de azúcar, grasas saturadas,
sodio, grasas trans sin octógonos RM. 220_2019).
4. De no cumplirse con este punto se haría merecedor de una sanción que
puede llegar a la anulación del presente contrato.
5. Está terminantemente prohibido el expendio de licor y cigarrillos.
6. El concesionario está obligado a contar con el personal necesario que
permita ofrecer una adecuada y oportuna atención.
7. No existirá ningún vínculo laboral entre el personal del Concesionario con la
I.E.
8. El concesionario no podrá en ningún caso subarrendar ni ceder total o
parcialmente la Concesión, bajo pena de nulidad del presente contrato.
9. Todo el personal que atiende deberá tener el carnet sanitario y certificado
de
manipular de alimentos expedido por la instancia correspondiente.
10. El concesionario debe presentar un sistema de Gestión de
Atención y Comunicación con el cliente o usuario para pagos o cobranzas
reclamos otros (cuaderno de sugerencias para mejorar la atención), esto
desde el inicio de operaciones debe ser de conocimiento del público.
11. Los menús propuestos deben estar dentro de los estándares de la
Resolución Viceministerial.
12. El valor de los alimentos expendidos por el Concesionario será pagado
directamente por los usuarios del servicio, pudiendo el Concesionario, a su
criterio y bajo su entera responsabilidad, otorgar créditos a los usuarios que
estime conveniente.
13. El Concesionario, está obligado a dar facilidades a La Comisión de
Supervisión. cuando éste solicite las muestras necesarias para garantizar la
calidad de los productos.
14. En caso de duda sobre algún producto, La Comisión de Supervisión estará
facultada para intervenir.
15. El Concesionario solo podrá realizar mejoras en el local previa autorización
expresa de la I.E. La mejora efectuada quedará en el local al
término del contrato.
16. De las condiciones sanitarias:

 Contar con recipientes adecuados, con tapa para depositar la basura


y desperdicios.
 Está Obligado a mantener un buen estado de limpieza.
 Contar con envases adecuados con tapa para el almacenamiento de
agua limpia para el uso doméstico.
 Asegurar la protección de alimentos de cualquier contaminación.
 Mantener alejado de los alimentos: detergentes, gas u otros
productos tóxicos.
 Evitar la presencia de animales dentro del Comedor (perros, gatos,
roedores, etc.).

17. De las condiciones de los alimentos:


 Los alimentos que se expendan, deben estar en buen estado de
conservación y en caso de ser envasados, contar con la autorización
y registro sanitario correspondiente.
 No se permitirá la venta de alimentos que procedan de fábricas
clandestinas.
 La lista de alimentos que se expendan y los precios de venta
contarán con la aprobación de la COMISIÓN DE SUPERVISIÓN.
 En los casos de comidas preparadas, estas deben ser consumidas
dentro de las primeras seis (06) horas y mantenerse bajo
refrigeración sin exceder de las 24 horas de preparación.
 Está prohibido el uso de sobras y de alimentos desechados en la
elaboración de nuevas comidas.

 Requisitos del manipulador de alimentos:

 Poseer carné de Salud actualizado, otorgado por el Ministerio de


Salud.
 Estar libre de enfermedad infecto contagiosa y cumplir con los
controles periódicos que la institución exige (mínimo 2 durante la
vigencia del contrato y para todo el personal que labora para el
concesionario).
 Exhibir y mantener rigurosamente las mejores condiciones de
higiene personal especialmente en las manos.
 Usar ropas adecuadas y limpias para el trabajo.
 No tocar directamente con las manos los alimentos sin envoltura o
envase, para el efecto se utilizará servilletas, pinzas o guantes.
 No fumar, toser ni escupir dentro de los ambientes concesionados.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Cualquier otro punto no contemplado en el presente documento será
revisado con autonomía de decisión por la Comisión Evaluadora
nombrada por la I.E 4021.

También podría gustarte