Integrantes Seminario Rivas Waldir: Primera Condición de Equilibrio - Segunda Condición de Equilibrio-Trabajo y Energía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ciencias Básicas Aplicadas

Primera Condición de Equilibrio - Segunda Condición de


Equilibrio- Trabajo y Energía
Integrantes
1. Seminario Rivas Waldir
2.
3.
4.

Nota: Los problemas deben ser desarrollados de manera ordenada, usando la


notación de forma correcta, con su respectivo gráfico y teniendo en consideración
la las unidades de las magnitudes involucradas.

1
Ciencias Básicas Aplicadas

1. Si el cilindro E tiene un peso de 400N. Considere g=9.81 m/s2 y θ=12°

a) Graficar el diagrama del cuerpo libre de los cilindros E y F y los aros en C y B


b) Determinar las tensiones en las cuerdas CD, BC y BA
c) Determine el peso del cilindro F para que el sistema esté en equilibrio.

2
Ciencias Básicas Aplicadas

2. Una caja de 90 kg se sostiene mediante la grú a viajera (ver figura). Se sabe que
θ=45 ° , m=1,5 m, n=0,5 m y a=0,8 m.
a) Calcular la magnitud de la tensió n en el cable CD.
b) Las componentes de la reacció n en B.

3
Ciencias Básicas Aplicadas

3. Para el sistema en equilibrio de la figura, el saco suspendido en C tiene una


masa de 80 kg. (No considere la masa de la barra). Determine:
a) La tensió n en la cuerda BD y ED.
b) Las componentes horizontal y vertical de las reacciones del soporte en A,

4
Ciencias Básicas Aplicadas

4. El motor ejerce una fuerza constante de 300 N en el cable que sostiene el


embalaje de 20 kg cuando este recorre 10 m hacia arriba del plano liso, a partir
del punto de reposo. Determinar:
a) El trabajo realizado por la fuerza de tensió n sobre el embalaje al realizar el
recorrido
b) El trabajo realizado por la fuerza Peso y la fuerza Normal al realizar el
recorrido
c) La velocidad del embalaje al finalizar el recorrido de los 10 metros sobre el
plano inclinado.

También podría gustarte