1 6

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 2
Manejo de la basura = Los Desperdicios o Desechos generados en el hogar 0 en el sitio de trabajo, donde se procesan alimentos y bebidas son muchos y variados, éstos deben ser colocados en recipientes, pipotes, envases 0 cestas para su dispasicién Deben estar tapados herméticamente y los envases, se deben lavar y desinfectar diariamente. Después de cada proceso de higienizacién de estos envases se les debe colocar una bolsa plastica que se pueda acornodar completamente a través de todo el diametro del envase. La basura se divide en dos grandes grupos fundamentales: — desechos organicos o fermentables y desechos inorganicos o inertes. Los Desechos Orgénicos pueden descomponerse, esto es, volver a la Naturaleza transformados por agentes = * externos y microorganismos. Es decir, son BIODEGRADABLES, tales como, alimentos, hojas, ramas, cdscaras, entre otros. Los Desechos inorganicos permanecen inalterables, no se descomponen y deben ser procesados o reutilizados para convertirse nuevamente en matetia prima, tales como, vidrios, plasticas, metales, ceramicas, cauchos, entre otras. Debido a esta caracteristica, de no poder biodegradables, el Manipulador de Alimentos debe tener mucha conciencia sanitaria en relacién al uso y manejo de este tipo de desechos, especialmente, para evitar en lo posible, un exceso de basura en el sitio de procesamiento, Se debe aplicar la Ley de las tres “R”, la cual hace referencia a: REUSAR la BASURA RECICLAR la BASURA REDUCIR la BASURA Reciclar la Basura. Significa AHORRAR, ser creativo y tener influencia sobre el Medio Ambiente. No se debe pensar en la Basura como algo que de asco, como algo que huele mal. Reciclar es la manera como nos hacemos descomponedores de nuestros propios residuos. Practicamente todo se puede Reciclar. Los Desechos Orgénicos sirven para hacer abonos naturales o Composteros, que mejoran la calidad de latierra sin perjudicarla Los Desechos Orgénicos deben ser clasificados para poder ser Reutilizados o Reciclados. Esto significa que hay que separar los desechos para posteriormente ser pesados y puedan ser utilizados de nuevo. 1. Los desechos organicos derivados de la Carne deben ser separados de los desechos orgénicos que se derivan de las Frutasy los Vegetales. La separacién del tipo de restos, entre cérnicos y vegetales es fundamental 2, Los desechos orgénicos no deben reunirse con los desechos inorganicos Los distintos restos se separan y se utilizan de manera individual. 3, Algunos desechos orgénicos como las céscaras de los huevos deben ser colocadas al sol para que se sequen y se puedan triturar, de esa manera se pueden reciclar de una manera mas efectiva Los Desechos Inorganicos también se pueden reciclar, tales como los cartones, las telas, los metales, el vidrio, los cauchos, el plastico, entre otros. Por lo general, en nuestros paises hay empresas que se encargar de reciclaryreutilizartodas estos desechos, dandoles todavia una utilidad, lo cual contribuye con el mantenimiento del Planeta y el buen uso de los recursos.

También podría gustarte

  • Clase de Tuberculos 1
    Clase de Tuberculos 1
    Documento3 páginas
    Clase de Tuberculos 1
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Alfajor
    Alfajor
    Documento2 páginas
    Alfajor
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Cocina Moderna 3
    Cocina Moderna 3
    Documento4 páginas
    Cocina Moderna 3
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento19 páginas
    Tarea 3
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 12 Pulpos
    Capitulo 12 Pulpos
    Documento46 páginas
    Capitulo 12 Pulpos
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • 1 5
    1 5
    Documento5 páginas
    1 5
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Conocimiento de Producto Mod 2
    Conocimiento de Producto Mod 2
    Documento1 página
    Conocimiento de Producto Mod 2
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Teoria Examen 1
    Teoria Examen 1
    Documento2 páginas
    Teoria Examen 1
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Chef Campus Culinary Institute Carnes I
    Chef Campus Culinary Institute Carnes I
    Documento4 páginas
    Chef Campus Culinary Institute Carnes I
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Clase de Lipidos 1
    Clase de Lipidos 1
    Documento3 páginas
    Clase de Lipidos 1
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • 9 Cocina-Regional
    9 Cocina-Regional
    Documento4 páginas
    9 Cocina-Regional
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Pastelería Tradicional: Manual Teórico de
    Pastelería Tradicional: Manual Teórico de
    Documento104 páginas
    Pastelería Tradicional: Manual Teórico de
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Huevos 1
    Huevos 1
    Documento5 páginas
    Huevos 1
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Mariscos-Mod-2
    8 Mariscos-Mod-2
    Documento3 páginas
    8 Mariscos-Mod-2
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Sopas-y-Potajes
    1 Sopas-y-Potajes
    Documento2 páginas
    1 Sopas-y-Potajes
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones
  • Salsas Madres 1
    Salsas Madres 1
    Documento3 páginas
    Salsas Madres 1
    Mariel Mota
    Aún no hay calificaciones