Carta A Clientes Central y Alarma Contra Incendios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Pol. Ind del Bierzo Alto, C/ La Vega nº20 24318 San Román de Bembibre. Telf.: 987 52 68 47 FAX.

: 987 52 68 47

www.arenalservicios.com dep.comercial@arenalservicios.com

Estimado cliente:

Nos ponemos en contacto con ustedes para comunicarles el cambio del nuevo reglamento de protección contra
Incendios (RIPCI) que ha entrado en vigor el día 12 de diciembre de 2017, R.D. 513/2017.

¿En qué consiste?

El nuevo Real Decreto 513/2017 sustituye al anterior Real Decreto 1942/93 y recoge las disposiciones técnicas
que deben cumplir los equipos y sistemas de protección activa contra incendios, así como los criterios para su
instalación, mantenimientos e inspecciones periódicas.

¿Conoce las principales novedades que le afectan?

 SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA DE INCENDIOS :

1. La norma UNE-EN 54-1, describe los componentes de los sistemas de detección y alarma de incendio, sujetos al
cumplimiento de este reglamento.

El diseño, la instalación, la puesta en servicio y el uso de los sistemas de detección y alarma de incendio, serán
conformes a la norma UNE 23007-14.

La compatibilidad de los componentes del sistema se verificará según lo establecido en la norma UNE-EN 54-13.

UNE 23007-14 y UNE-EN 54-13 (Sistemas de detección y alarma de incendio): Estas normas hacen referencia a un
tipo de instalación (no se requiere marca de conformidad). Para cada instalación se deberá justificar el
cumplimiento con las normas indicadas y con el resto de legislación aplicable por medio de sus respectivos
proyectos, documentación técnica, certificados de instalación, etc. Por otra parte, con respecto a los productos
que integren estas instalaciones, deberán cumplir con los requisitos que les apliquen en cada caso (Los requisitos
específicos de cada producto pueden aparecer detallados en el presente Reglamento, y/o en otros lugares como
por ejemplo, en Directivas o Reglamentos Europeos relativos al marcado CE).

2. El equipo de suministro de alimentación (e.s.a.) deberá llevar el marcado CE, de conformidad con la norma EN
54-4, adoptada como UNE 23007-4.

3. Los dispositivos para la activación automática de alarma de incendio, esto es, detectores de calor puntuales,
detectores de humo puntuales, detectores de llama puntuales, detectores de humo lineales y detectores de
humos por aspiración, de que se dispongan, deberán llevar el marcado CE, de conformidad con las normas UNE-
EN 54-5, UNE-EN 54-7, UNE-EN 54-10, UNE-EN 54-12 y UNE-EN 54-20, respectivamente.

Los detectores con fuente de alimentación autónoma deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la norma
UNE-EN 14604.

4. Los dispositivos para la activación manual de alarma de incendio, es decir, los pulsadores de alarma, deberán
llevar el marcado CE, de conformidad con la norma EN 54-11.
Pol. Ind del Bierzo Alto, C/ La Vega nº20 24318 San Román de Bembibre. Telf.: 987 52 68 47 FAX.: 987 52 68 47

www.arenalservicios.com dep.comercial@arenalservicios.com

Los pulsadores de alarma se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer, desde cualquier punto que
deba ser considerado como origen de evacuación, hasta alcanzar un pulsador, no supere los 25 m. Los pulsadores
se situarán de manera que la parte superior del dispositivo quede a una altura entre 80 cm. y 120 cm.

Los pulsadores de alarma estarán señalizados conforme indica el anexo I, sección 2ª del presente reglamento.

5. Los equipos de control e indicación (e.c.i.) deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la norma EN 54-2,
adoptada como UNE 23007-2.

El e.c.i. estará diseñado de manera que sea fácilmente identificable la zona donde se haya activado un pulsador
de alarma o un detector de incendios.

6. Tanto el nivel sonoro, como el óptico de los dispositivos acústicos de alarma de incendio y de los dispositivos
visuales (incorporados cuando así lo exija otra legislación aplicable o cuando el nivel de ruido donde deba ser
percibida supere los 60 dB(A), o cuando los ocupantes habituales del edificio/establecimiento sean personas
sordas o sea probable que lleven protección auditiva), serán tales que permitirán que sean percibidos en el
ámbito de cada sector de detección de incendio donde estén instalados.

Los dispositivos acústicos de alarma de incendio deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la norma
UNE-EN 54-3. Los sistemas electroacústicos para servicios de emergencia, serán conformes a lo establecido en la
norma UNE-EN 60849.

UNE-EN 60849 (Sistemas electroacústicos para servicios de emergencia): Esta norma hace referencia a un tipo de
instalación (no se requiere marca de conformidad). Para cada instalación se deberá justificar el cumplimiento con
las normas indicadas y con el resto de legislación aplicable por medio de sus respectivos proyectos,
documentación técnica, certificados de instalación, etc. Por otra parte, con respecto a los productos que integren
estas instalaciones, deberán cumplir con los requisitos que les apliquen en cada caso (Los requisitos específicos de
cada producto pueden aparecer detallados en el presente Reglamento, y/o en otros lugares como por ejemplo,
en Directivas o Reglamentos Europeos relativos al marcado CE).

Los sistemas de control de alarma de incendio por voz y sus equipos indicadores deberán llevar el marcado CE, de
conformidad con la norma UNE-EN 54-16. Los altavoces del sistema de alarma de incendio por voz deberán llevar
el marcado CE, de conformidad con la norma UNE-EN 54-24.

Los dispositivos visuales de alarma de incendio deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la norma UNE-
EN 54-23.

7. El sistema de comunicación de la alarma permitirá transmitir señales diferenciadas, que serán generadas, bien
manualmente desde un puesto de control, o bien de forma automática, y su gestión será controlada, en cualquier
caso, por el e.c.i.

Los equipos de transmisión de alarmas y avisos de fallo deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la
norma EN 54-21.

Cuando las señales sean transmitidas a un sistema integrado, los sistemas de protección contra incendios tendrán
un nivel de prioridad máximo.
Pol. Ind del Bierzo Alto, C/ La Vega nº20 24318 San Román de Bembibre. Telf.: 987 52 68 47 FAX.: 987 52 68 47

www.arenalservicios.com dep.comercial@arenalservicios.com

8. El resto de componentes de los sistemas automáticos de detección de incendios y alarma de incendio, deberán
llevar el marcado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 54, una vez entre en vigor dicho
marcado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por llevar el marcado CE, cuando las normas
europeas armonizadas estén disponibles, o justificar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas
UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas,
de acuerdo al artículo 5.2 del presente reglamento.

En caso de utilizar sistemas anti-intrusión, éstos deberán ser compatibles con el sistema de apertura de
emergencia del sistema de sectorización automática.

¿Quiere obtener más información?

Si quiere conocer todos los detalles e implicaciones del nuevo Real Decreto puede contactar con nosotros a través
de email dep.comercial@arenalservicios.com o llamando al teléfono 987 526 847 preguntando por el
Departamento Comercial. Además, puede ampliar información en nuestra página web www. arenalservicios .com

Gracias por su interés.

Oscar David López.

Director Comercial de Arenal Seguridad.

También podría gustarte