Orden de La Jarretera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Orden de la Jarretera

La Nobilísima Orden de la Jarretera o La Nobilísima


Orden de la Liga (The Most Noble Order of the Garter), más La Nobilísima Orden de la
conocida simplemente como Orden de la Jarretera, es la Jarretera
orden de caballería más importante y antigua del Reino Unido,
fundada en 1348 por el rey Eduardo III, inspirada por la
The Most Noble Order of the
leyenda de los caballeros de la mesa redonda. Es considerada Garter
el pináculo en el sistema de honores británico.

La admisión a la orden es muy limitada. El monarca y el


príncipe de Gales son siempre miembros junto con veinticuatro
varones o mujeres. Los miembros masculinos son conocidos
como los compañeros caballeros, y los miembros femeninos
son conocidos como las señoras compañeras (no «damas»,
como en la mayoría de las otras órdenes de código de
caballería británicas).

La orden también incluye miembros supernumerarios o extras,


llamados caballeros y damas reales (miembros de la Familia
Real británica) y caballeros y damas extranjeros (monarcas de
Estados extranjeros).

El anuncio de nuevos miembros se realiza siempre el 23 de


abril, el día de san Jorge, siendo este el santo patrono de la
Orden y de Inglaterra.
Insignias de Caballero de la Orden de la
A diferencia de la mayoría de las órdenes, la Orden de la Jarretera
Jarretera no está ligada a la propuesta del primer ministro; solo
Otorgada por el Soberano británico
el soberano concede admisiones. Las incorporaciones a la
Orden son un regalo personal del soberano. Excepto las Tipo Orden de caballería
Lema HONI SOIT QUI MAL Y
PENSE
(Vergüenza de aquel que de
esto piense mal)
Gran maestre S.M. el Rey Carlos III del
Reino Unido
Canciller Lord Carrington
Estado Actualmente en vigor
Estadísticas
Establecida en 1348
Precedencia
Siguiente menor Orden del Cardo

Cinta de pasador de la Orden de la Jarretera


concesiones de admisión supernumerarias, las concesiones son hechas solo a aquellas personas que han ejecutado
hechos excepcionales de servicio al Reino Unido.

Índice
Origen
La Orden
Miembros actuales de la orden
Miembros ex officio
Caballeros y damas compañeros
Caballeros y damas reales
Caballeros y damas extranjeros
Oficiales
Referencias
Enlaces externos

Origen
Muy poco se sabe a ciencia cierta sobre los orígenes y finalidad de la orden y del
significado de sus emblemas, ya que los registros más antiguos se han perdido en
sucesivos incendios. La leyenda más conocida es la que cuenta que el rey
Eduardo III, durante un baile que ofrecía posiblemente en el Palacio Eltham,
bailaba con Juana de Kent, quien luego llegó a ser la primera Princesa de Gales.
A esta, mientras bailaban, se le cae la liga que llevaba en la pierna, a lo que el rey
la levanta rápidamente, para evitar la vergüenza de la joven, y coloca en su
propia pierna. Ante la mirada de los curiosos que seguían la escena, el rey dice la
frase que quedaría como lema de la orden: «Honi soit qui mal y pense» («Que se
avergüence quien de esto piense mal»). Muchos afirman que la dama en cuestión
no era Juana de Kent, sino su suegra hasta ese momento, Catherine Montacute,
condesa de Salisbury.

Esta teoría, según muchos historiadores, parece haber tenido su origen en Francia
Eduardo III, fundador de la
y con el propósito de desacreditarla, ya que se niegan a creer que la orden de
Orden.
caballería más prestigiosa y antigua haya tenido un comienzo tan frívolo.

Según otra teoría el rey Eduardo III habría intentado, con la formación de la
orden, una vuelta a la Mesa Redonda de los Caballeros del Rey Arturo. Es
sabido que el monarca disfrutaba junto a su corte de festejos que evocaban los tiempos del mítico rey, con torneos de
justa incluidos y mesa redonda a la cual los caballeros de la corte se sentaban. Siguiendo esta versión, muchos dicen
que mientras el rey proclamaba la orden como una simple evocación de los tiempos de Arturo, su verdadera finalidad
era crear un movimiento formado por caballeros, los cuales habían servido a Inglaterra durante la Guerra de los Cien
Años contra Francia, que lo apoyaran en su pretensión al trono francés y que el lema de la misma, «Honi soit qui mal
y pense», iba dirigido a cualquiera que se opusiera a la reclamación del rey a la corona francesa.

La más antigua mención escrita que se conserva de la Orden se encuentra en Tirante el Blanco, la gran novela
caballeresca publicada en 1490 en valenciano , que dedica un capítulo a la descripción del origen de la Orden. En esta
narración de Joanot Martorell, la palabra «Honi» del lema de La Jarretera aparece como «Puni», de modo que se
traduciría: «Castigado sea quien piense mal de esto».

La Orden
La orden medieval original estaba compuesta por el rey Eduardo III, su hijo
Eduardo de Woodstock, príncipe de Gales, más conocido como el Príncipe
Negro y ambos contaban con 12 compañeros, como si se tratara de un torneo.

El título Caballeros Reales fue introducido por primera vez por el rey Jorge III
con el fin de poder incluir en la orden a 7 de sus 9 hijos varones, sin que estos
contaran en los 24 compañeros. Con la admisión a la orden del emperador
Alejandro I de Rusia en 1813, la incorporación supernumeraria se extendió a los
monarcas extranjeros.

Poco después de fundarse la orden, las damas fueron admitidas como Señoras de
la Orden, sin llevar el título Compañeras. En 1488 el rey Enrique VII eliminó
directamente la práctica de incluir mujeres en la orden y esta permaneció El emblema de la Orden en el
exclusivamente masculina (salvo en los momentos que el monarca del Reino castillo de Windsor.
Unido era una mujer, la cual se convertía en Soberana de la Orden) hasta que en
1901 el rey Eduardo VII nombra a su consorte Alejandra Dama de la Orden. Lo
mismo harían luego los reyes Jorge V y Jorge VI con sus respectivas consortes.

En 1987, la reina Isabel II decidió que las damas llevasen el título, hasta ese
momento negado, de Compañeras, por lo que se convirtieron en Damas
Compañeras al igual que los Caballeros, exceptuando a las Damas Reales y
Extranjeras que nunca ostentaron dicho título.

A partir del siglo XVIII, la elección de los miembros empezó a realizarse por
sugerencia del gobierno. En 1946 el rey Jorge VI, al ver que la orden se
estaba politizando, regresó a la forma original en la que el soberano elige
personalmente a sus compañeros.

A lo largo de los años, varios miembros han sido expulsados de la orden por
Escudo de Felipe II al ser nombrado crímenes como herejía, traición o cobardía y hasta ejecutados como en el caso
caballero de la Jarretera (1554). de Lord Scrope de Masham (amigo de la infancia del rey Enrique V) y el III
Duque de Buckingham en 1521. Edward Stafford, duque de Buckingham y
nieto de Eduardo III, fue ejecutado por aspirar a ostentar la corona inglesa, así
como por su condición de católico durante las persecuciones religiosas. Una rama de sus descendientes encabezada
por John Stafford se trasladó a Irlanda y desde allí a España y América. La muerte de Buckingham fue muy sentida
por el emperador Carlos V.

El rey Carlos I lucía el emblema de la orden, adornado con 400 diamantes, cuando fue ejecutado.
Durante la Primera Guerra Mundial, muchos de los Caballeros Extranjeros que eran monarcas de Estados enemigos
fueron expulsados. Así, las admisiones del emperador Guillermo II de Alemania y del emperador austríaco Francisco
José I fueron revocadas en 1915. Lo mismo ocurrió con el emperador Hirohito de Japón, a quien se le retiró de la
orden cuando su país entró en la Segunda Guerra Mundial. En 1971, sin embargo, la reina Isabel II le restableció
como miembro, acto recibido con enorme felicidad por el emperador.

Miembros actuales de la orden

Miembros ex officio

Bandera Nombre Título Escudo Fotografía

Rey del Reino


Carlos III
Unido

Príncipe de
Guillermo
Gales

Caballeros y damas compañeros


Año de Fecha de
Bandera Nombre Título Edad Fotografía
nombramiento nacimiento

James V Duque de 4 de julio de


1 1999 88 años
Hamilton Abercorn 1934

Barón Butler de 3 de enero


2 Robin Butler 2003 85 años
Brockwell de 1938

5 de
Barón Morris
3 John Morris 2003 noviembre 91 años
de Aberavon
de 1931

Ex primer 29 de
4 Sir John Major ministro de 2005 marzo de 80 años
Reino Unido 1943

14 de
5 Richard Luce Barón de Luce 2008 octubre de 79 años
1943

24 de
Sir Thomas
6 2008 octubre de 89 años
Dunne
1933

Barón Phillips
Nicholas 21 de enero
7 de Worth 2011 85 años
Phillips de 1938
Matravers

4 de
Barón de
8 Jock Stirrup 2013 diciembre 73 años
Stirrup
de 1949
Isabel Lydia
Baronesa de
"Eliza" 14 de julio
9 Manningham- 2014 74 años
Manningham- de 1948
Buller
Buller

30 de
Mervyn Allister Barón King de
10 2014 marzo de 75 años
King Lothbury
1948

Charles Kay- Barón de 2 de agosto


11 2016 74 años
Shuttleworth Shuttleworth de 1948

Sir David 28 de mayo


12 2016 82 años
Brewer de 1940

11 de
Lady Mary
13 2018 septiembre 83 años
Fagan
de 1939

Vizconde de 30 de junio
14 Alan Brooke 2018 70 años
Brookeborough de 1952

Lady Mary 6 de julio de


15 2019 83 años
Peters 1939

Robert 30 de
Marqués de
16 Gascoyne- 2019 septiembre 76 años
Salisbury
Cecil de 1946
Valerie Amos, Exlideresa de 13 de
17 Baronesa la Cámara de 2022 marzo de 69 años
Amos los Lores 1954

Ex primer
6 de mayo
18 Sir Tony Blair ministro de 2022 69 años
de 1953
Reino Unido

Vacante tras la
muerte de Lord
John Baring,
19
Barón de
Ashburton el 6 de
octubre de 2020.

Vacante tras la
muerte de Sir
20 Antony Acland el 8
de septiembre de
2021.

Vacante tras la
muerte de Sir
21 Timothy Colman el
9 de septiembre
de 2021.

Vacante tras la
muerte de Lord
John Sainsbury,
22
Barón de Preston
Candover el 14 de
enero de 2022.

Vacante tras la
muerte de Lord
23
Peter Inge el 20 de
julio de 2022.

Vacante tras la
muerte de Lord
24 Michael Boyce el 6
de noviembre de
2022.

Caballeros y damas reales

Año de Fecha de
Bandera Nombre Título Edad Escudo Fotografía
nombramiento nacimiento

9 de
Eduardo Duque de
1 1985 octubre de 87 años
de Kent Kent
1935
Ana del 15 de
Princesa
2 Reino 1994 agosto de 72 años
real
Unido 1950

26 de
Ricardo de Duque de
3 1997 agosto de 78 años
Gloucester Gloucester
1944

Princesa 25 de
Alejandra
4 del Reino 2003 diciembre 86 años
de Kent
Unido de 1936

19 de
Andrés de Duque de
5 2006 febrero de 63 años
York York
1960

Eduardo 10 de
Duque de
6 de 2006 marzo de 59 años
Edimburgo
Edimburgo 1964

Reina
Camila,
consorte 17 de julio
7 reina 2022 75 años
del Reino de 1947
consorte
Unido

Caballeros y damas extranjeros

Año de
Bandera Nombre Fotografía
nombramiento

1 Reina Margarita II de Dinamarca 1979


2 Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia 1983

3 Rey Juan Carlos I de España 1988

4 Princesa Beatriz de los Países Bajos 1989

5 Emperador Akihito de Japón 1998

6 Rey Harald V de Noruega 2001

7 Rey Felipe VI de España 20171 ​

8 Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos 20182 ​

Oficiales

La orden tiene seis oficiales:

1. El prelado (actualmente el obispo de Winchester)


2. El canciller (actualmente el V duque de Abercorn)
3. El registrador
4. El rey de Armas
5. El secretario
6. El ujier, quien es conocido como el "ujier caballero de la Varilla Negra"

Referencias
1. «Felipe VI, Caballero Extranjero de la Orden de la Jarretera» (http://www.elmundo.es/espana/2017/0
7/12/59664a2e22601d654e8b45cd.html). ELMUNDO. Consultado el 25 de diciembre de 2017.
2. «King of The Netherlands appointed a supernumerary Knight of the Garter (El Rey de los Países
Bajos nombrado caballero extranjero de la Jarretera)» (http://www.elmundo.es/espana/2017/07/12/59
664a2e22601d654e8b45cd.html). ROYAL CENTRAL (en inglés). Consultado el 28 de octubre de
2018.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Orden de la Jarretera.
[Portal oficial de la Monarquía británica con información sobre la Orden de la Jarretera] (en inglés)
Ropaje ceremonial de la Orden de la Jarretera Protocolo a la vista (https://protocoloalavista.com/ropaj
e-ceremonial-de-la-orden-de-la-jarretera)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orden_de_la_Jarretera&oldid=150061799»

Esta página se editó por última vez el 22 mar 2023 a las 19:44.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte