ANALOGÍAS Merged

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANALOGÍAS de importancia (mayor o menor) respecto de

la otra. Por ejemplo: Rojo es a rosado como


Una analogía es una relación de semejanza
blanco es a blancuzco.
que se establece entre dos cosas distintas.
Es una herramienta que toma una Analogías inclusivas. La analogía parte de la
característica que está presente en un concepción de totalidad y del componente
elemento y observa que esta característica del total. Pueden ser:
es compartida por otra cosa. Por ejemplo:
Género – especie. Por ejemplo: Ave es a
Madrid es a España lo que París es a
gallo como pez es a salmón.
Francia.
Todo – parte. Por ejemplo: Taza es a asa
La analogía es un recurso que expresa la
como mesa es a pata.
relación entre dos elementos. El emisor
podría clarificar de qué se trata esa relación, Conjunto – elemento. Por ejemplo: Jauría
pero en vez de elegir ese camino opta por es a perro como piara es a cerdo.
expresar otro caso en el que se produce una
Continente – contenido. Por ejemplo:
relación de la misma naturaleza. Es
Cuerpo humano es a órganos como
frecuente que el segundo elemento (el que
biblioteca es a libros.
se trae como referencia para vincularlo con
aquel del que se quiere hablar) sea elegido Ejemplos:
especialmente por el emisor en función de
los conocimientos del receptor. • La pintura es al pincel lo que la
música a los instrumentos.
Tipos de analogías • Un ángel es al bien lo que el
Analogías simétricas demonio es al mal.
• Un nuevo amigo en Facebook es
Analogía de sinonimia. La analogía se para mi hijo lo que una tarde con mis
presenta entre dos sinónimos. Por ejemplo: amigos era para mí en mi infancia.
Sereno es a calmo como lindo es a bello. • Madrid es a España lo que París a
Analogía por complementariedad. La Francia.
analogía necesita y complementa a una de • Una regla es a la geometría lo que
las palabras. Por ejemplo: El hambre es a un tenedor es a la cocina.
comer como la sed es a beber. • Escalar una montaña es para ella lo
que rendir un examen es para mí.
Analogía cogenéricas. Las analogías se dan
• Una manzana es a un árbol lo que
porque el concepto pertenece a una misma
un hijo a un padre.
clase o categoría. Por ejemplo: Lagarto es a
• Sentarse es a una silla lo que
iguana como canario es a ruiseñor.
acostarse es a una cama.
Analogías asimétricas • Un pedazo de queso es a un ratón lo
que el pasto es a una vaca.
Analogía de oposición o antonímicas. La
• Llorar es a la tristeza lo que reír es a
analogía se da entre opuestos. Por ejemplo:
la alegría.
Bueno es a malo como alto es a bajo.
• El lunes es a la semana lo que enero
Analogía de intensidad. La analogía se da es al año.
porque una de las palabras guarda relación
Ejercicio Nº 1 Ejercicio Nº 5

PATENTE : LATENTE: FRONTERA: PAÍS ::


A) grandioso : oculto A) marco : cuadro
B) locuaz : lacónico B) perímetro: cuadrado
C) extrovertido: introvertido C) lindero : terreno
D) descubierto: copado D) océano : continente
E) ideal : real E) hito : territorio

Ejercicio Nº 2 Ejercicio Nº 6

ENHEBRAR: BORDAR: UNISONANCIA: CORO:

A) estudiar : truncar A) tregua : tropa

B) errar : corregir B) remuneración: sindicato

C) pensar : expresar C) estudio : alumnado

D) asear : limpiar D) felicidad : matrimonio

E) sembrar : labrar E) conformidad: asamblea

Ejercicio Nº 3 Ejercicio Nº 7

AMARGOR: SABOR: TIERRA : LODO:


A) maldición: pensamiento A) aire : lluvia
B) rencor : sentimiento B) larva : ninfa
C) homicidio: delito C) témpera : acuarela
D) fetidez : olfato D) detergente: espuma
E) cigarrillo: vicio E) leche : queso

Ejercicio Nº 4 Ejercicio Nº 8

PINTURA : COLOR: HEMATÍE: SANGRE:

A) música : nota A) oxígeno : aire

B) arte : creación B) carbono : metal

C) agua : oxígeno C) hidrógeno: agua

D) escultura: mármol D) anhídrido: gaseosa

E) literatura: talento E) petróleo : combustible

También podría gustarte