Actividad Individual Sintesis Proteica Objetivo Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

ACTIVIDAD INDIVIDUAL
SINTESIS PROTEICA

Objetivo Aprendizaje

Comprender de forma general el proceso de síntesis de proteínas, proceso de gran importancia para
la vida de cualquier ser vivo.

Aprender los pasos del proceso de síntesis, conjuntamente con las sustancias/moléculas que
intervienen en cada uno de los mismos

Nombre:…………………………………………………………..Curso:…………………….Fecha:……………..

I. Completar los espacios en blanco con una de las opciones dadas

1. Las proteínas son ………………………………………. (macromoléculas/aminoácidos/nucleótidos) formadas


por polímeros de ……………………………………………… (ácidos nucleicos/aminoácidos).

2. Para que la síntesis de proteínas pueda ocurrir, en una primera etapa se debe traspasar la
información del gen a un…………………… (ARNt/ARNm/ARNr). Este proceso es catalizado por la
enzima-……………………………………………. (ADN polimerasa/ARN polimerasa) y se
denomina……………………………………………. (transcripción/traducción). El ARNm sintetizado atraviesa los
poros de la membrana…………………………………(plasmática/nuclear) y se dirige hacia los ribosomas
donde se lee el mensaje del ARNm para comenzar la …………………………………… (transcripción,
traducción).

3. La unión de un grupo amino de un ……………………………………………(gen/aminoácido/nucleótido) con


un grupo carboxilo de otro, es lo que se denomina unión
………………………………(peptídica/aminoacídica) unión química muy……………………………………(débil/fuerte)
y es la manera en que se forma la cadena polipeptídica o collar de aminoácidos.

4. Los cuatro niveles de organización estructural de las proteínas son: estructura……………………….


(1ria/ 2ria/ 3ria/ 4ria) (o cadena lineal de aminoácidos), estructura…………………………(1ria/ 2ria/ 3ria/
4ria) es el plegamiento regular local entre residuos
aminoacídicos……………………………..(lejanos/cercanos) de la cadena polipeptídica y pueden formar
conformaciones de lámina…………………………….(achatada/plegada/alargada) beta y hélice alfa),
estructura……………………………(1ria/ 2ria/3ria/ 4ria) (subunidad proteica tridimensional) y estructura
4ria (proteína formada por…………………………………….(solo una/ más de una/más de tres) subunidades).

5. El dogma central de la biología postula que la información genética se transmite mediante un flujo
………………………………………………(bidireccional/unidireccional), que va
del………………………………(ARN/ARNm/ADN/ARNt) hacia el………………………………(gen/ARN/ARNt/proteína)
y de este a las………………………………………(aminoácidos/nucleótidos/proteínas).

6. La información del ARNm se divide en tripletes de bases nitrogenadas


llamadas……………………………………(codones/anticodones) que tienen información para un
……………………………………………(aminoácido/monosacárido/nucleótido) de los que formarán a la
proteína. Para sintetizar la proteína en los ribosomas es necesario que tengan los aminoácidos
especificados por el ARNm. La molécula encargada de llevar un aminoácido es el………………………
(ARNt/ARNm/ARNr). Al llegar al ribosoma es reconocido por su triplete llamado………………………………
(codón/anticodón) que es complementario con el del ARNm.

7. El código genético es universal porque los mismos………………………………(anticodones/codones) en


diferentes especies codifican para los
mismos………………………………(nucleótidos/aminoácidos/proteínas). Es degenerado puesto que
hay…………………………………………(menos/más) …………………………………(codones/anticodones)
que…………………………………………………(proteínas/aminoácidos), de forma que un determinado
aminoácido puede estar codificado por más de un……………………………………(anticodón/codón).

Profesora: Erika Donoso Abarca


2

II. Responde las siguientes preguntas y responde de acuerdo con los conocimientos que
tienes acerca de las proteínas y su fabricación

1. ¿Qué son las proteínas?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. Menciona el nombre de tres proteínas


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué función cumplen las proteínas?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Cómo se elaboran las proteínas?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

5. ¿Qué relación existe entre las proteínas y el ADN?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Qué es el código genético?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

7. ¿Qué relación existe entre el código genético y los ácidos nucleicos?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

III. A continuación, se da una secuencia de ADN que codifica para una proteína.
ATG CCG ACA AAT CGG TGC GAT GCG GGG CTG AAA TTG ACC GCA GTC AGA AGT CCC CAG

1. Encuentre la hebra complementaria de esta secuencia

2. Encuentra la respectiva secuencia de ARNm que transcribe la información de esta para la


síntesis de proteínas

3. Encuentra la respectiva secuencia de ARNt que transcribe la información de esta para la


síntesis de proteínas

4. Con la ayuda del código genético halle la secuencia de aminoácidos que codifican para
esta proteína

Profesora: Erika Donoso Abarca


3

IV. Anota los nombres de las partes señaladas

Este esquema representa la etapa llamada………………………………. Las sustancias que intervienen en


esta etapa son ARN…………………………………………, ……………………………………………. y ………………………………. El
resultado final del proceso es…………………………………………

V. Sopa de Letras. Encuentra las palabras relacionadas con los contenidos trabajados

Profesora: Erika Donoso Abarca

También podría gustarte