T4 Upn Geologia Fisica y Geomorfologia
T4 Upn Geologia Fisica y Geomorfologia
T4 Upn Geologia Fisica y Geomorfologia
SEDE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA GEOLOGICA
PROFESOR: Mg. Ing. CARLOS TOLEDO GUTIERREZ
A) Lee con atención las preguntas y marca la alternativa correcta (2 ptos c/u)
2. Las zonas costeras presentan una variedad de geoformas como resultado de la acción
erosiva del mar. De acuerdo a esta afirmación, marca la alternativa con la relación
correcta.
A) Ib, IIa, IIIc B) Ia, IIc, IIIb C) Ic, IIb, IIIa D) Ic, IIa, IIIb
3.El viento es considerado uno de los agentes geológicos debido a su capacidad de transporte.
Marque la alternativa correcta de V o F según las siguientes afirmaciones al respecto.
I. La acción eólica que genera pulido en las rocas de superficie son casos de abrasión (V)
II. El movimiento de sedimentos que impactan sobre otros son solo centimètricos. (F)
III. Sedimentos milimétricos pueden ser transportados en situación de suspensión. (V)
IV. Los sedimentos arrancados o deflacionados de las rocas generan erosión. (V)
4. En los estudios acerca de las dunas podemos encontrar conceptos que son descriptivos.
Marca la alternativa correcta de pasos sugeridos al respecto.
A) Ic, IIb, IIIa, IVd B) Ic, IId, IIIa, IVb C) Ib, IIa, IIIc,IVd D) Ia, IIc, IIId, IVb
I. Una característica de la erosión glaciar es formar valles de con abanico aluvial (F)
II. Una actividad de escorrentía extrema fluvial es equivalente a la formación de cárcavas (F)
III. El ciclo del agua y sus características influye en la formación de la erosión fluvial (V)
IV. Los conos de deyección se pueden distinguir en el tramo de la planicie costera. (V)
B) Realiza las siguientes actividades explicativas. No se acepta copia y pega ni alguna forma
de plagio. De realizarse la nota es cero.
A lo largo de nuestra costa peruana existen diversas geoformas, cada una de ellas con
diferentes características y orígenes, entre ellas tenemos:
• Desiertos: Zonas áridas y poco lluviosas que se forman a través de la erosión eólica,
en las que la arena se va acumulando, dando formación a dunas y médanos.
Ejemplos:
• Lomas: Se forman cuando las nubes costeras por influencia de la corriente peruana
llegan a las primeras montañas andinas y se condensan haciendo que estas se
precipiten lentamente, llamado comúnmente como garúa.
Ejemplo:
✓ Lachay (Lima)
✓ Atiquipa (Arequipa)
✓ Casma (Áncash)
• Manglares o esteros: Son áreas con mucha vegetación y que suelen estar lugares
tropicales, que generalmente están expuestos a una alta salinidad y suelos con poco
aire.
Ejemplos:
✓ Manglares de Tumbes
• Valles: Son zonas de origen aluviofluvial, se forman a través del paso de los ríos por
el territorio costero desde la Sierra, el paso del río forma conos deyectivos que crea
zonas de gran provecho para las personas.
Ejemplos:
Su importancia radica en el campo de trabajo, conocer sobre esta teoría, ayuda mucho a los
geólogos al reconocimiento, detección y prevención de futuros terremotos y desastres
naturales, si bien es cierto que no podemos precisar con exactitud cuando puede ocurrir un
terremoto, las investigaciones nos ayudan a tener registros de estos, así poder conseguir un
patrón y tener una idea de en qué periodos puede ocurrir un sismo. De esta forma prevenir
muchas catástrofes y pérdidas humanas.