Teoría de Pearce

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PSICOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TURISMO 1

Teoría de Pearce

Autores y fuentes bibliográficas:


Tourist Behaviour and the Contemporary World
Philip L. Pearce
2

Teoría de Pearce

Philip L. Pearce es Profesor Fundador de Turismo en la Universidad James Cook,


Australia. Philip Pearce, considerado el "padre" de la Psicología del Turismo,
establece varias categorías de personas que viajan: " Turista propiamente dicho
(la persona que hace un viaje por placer). Viajante, Excursionista, Turista de la
Jet-Set, Personas de negocios, Emigrante, Ecologista, Explorador, Misionero,
Estudiante extranjero, Antropólogo, El “hippy”, Deportista internacional,
Periodista extranjero (corresponsal), Peregrino". Y también cinco grupos de
viajes: "Viaje de placer excursionista, turista y turista Jet-Set. Viaje de contacto
conocer a la población local, estudiante extranjero, explorar la población local,
periodista extranjero y viajante. Viaje ecológico cuidar el medio ambiente,
antropológico, ecologista. Viaje espiritual peregrino, misionero y Hippy. Viaje de
provecho o rendimiento económico negocios y Jet-Set. Emigrante negocios y
espiritual". Nos ha hecho plantearnos el turismo desde una perspectiva
psicológica y sociológica, el ¿Por qué viajamos? ¿Qué buscamos cuando
viajamos? ¿Qué tipos de turistas somos? ¿Qué tipo de viajes hacemos? ¿Qué
nos aporta viajar? ¿Por qué nos gusta viajar? ¿Cómo han cambiado nuestros
hábitos viajeros? Su investigación se centra en el comportamiento turístico, en
particular la motivación y la experiencia turística, el turismo y las comunidades
y la educación e investigación turística.
Desde la rama de la psicología, intentaba analizar distintos aspectos como las
actitudes del turista o los impactos del fenómeno turístico sobre los residentes
del lugar. Esta teoría busca revisar y estimular el interés en temas nuevos y
emergentes en el comportamiento y la experiencia del turista contemporáneo.
Los temas explorados incluyen los efectos de las tecnologías más nuevas en el
comportamiento y la experiencia de los turistas, la experiencia de los turistas
con las estafas, la seguridad y la responsabilidad personal y las perspectivas
individuales sobre la sostenibilidad.
El autor logra unir tanto la teoría como la práctica al respaldar cada caso con la
ilustración de observaciones personales o el resumen de los hallazgos de un
estudio inicial. El libro ayudará a los lectores a ampliar la capacidad de su
conocimiento existente sobre el comportamiento turístico con una lista de
enfoques adicionales para dar pasos adicionales en la dirección de abrir nuevas
líneas de temas de investigación en un futuro próximo.
3

Dicho esto, la audiencia de este libro puede incluir investigadores en turismo


como profesores y estudiantes de posgrado de todo el mundo. Además, los
profesionales también pueden beneficiarse en gran medida de los estudios de
casos y su utilización para crear una experiencia turística más positiva a partir
de sus ofertas de servicios.

El campo de los estudios de turismo ha crecido en la medida en que los


investigadores buscan nuevos temas, modelos y enfoques. Este volumen
conciso intenta cumplir este papel. Pearce (turismo, James Cook Univ., Australia)
proporciona una amplia encuesta y discusión de temas poco estudiados en el
campo de la investigación turística. El autor escribe desde una perspectiva
multidisciplinar, pero su formación en psicología se manifiesta en temas como
las motivaciones turísticas, las reacciones emocionales, los comportamientos, la
satisfacción y el aprendizaje. Como manual para investigadores y estudiantes, el
volumen funciona bien al incluir una variedad de temas: los efectos de las
nuevas tecnologías en la experiencia turística, la seguridad del turista, los
patrones de movimiento de los turistas, el turismo voluntario, la huella ecológica
del turista, el turismo lento y más.
4

Razones para
viajar

Motivacion
turistica

Eleccion de Satisfaccion
destino tursitica

También podría gustarte