TOXINDROMES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Alumna: Salazar Meléndez Susana Dr. Carlos Hernández Equipo: 8 N.

de lista: 29

TOXINDROMES

Se definen como el conjunto de signos y síntomas ocasionados por un toxico

SÍNDROME CLÍNICA SUSTANCIAS QUE


CAUSAN EL SX
Anticolinérgico Hipertensión, taquicardia, Midriasis, Atropina, escopolamina,
rubicundez, hiperemia por perdida de benzotropina,
sudoración, piel y mucosas secas, antihistamínicos de 1era
alteraciones en el estado mental generación, neurolépticos,
(agitación, delirio) y movimientos antidepresivos tricíclicos,
intestinales disminuidos. antipsocoticos, satura
stramonium, fenotiazina.
Colinérgico Sialorrea, lagrimeo, urgencia urinaria, Organofosforados,
defecación, bradicardia alteraciones carbamatos, pilocarpina,
gastrointestinales, emesis, miosis, neostigmina, peridostigmina,
broncoespasmo, broncorrea, fisostigminam,
confusión, coma, fasciculaciones, colinomiméticos,
miosis, diaforesis, movimientos medicamentos Alzheimer
intestinales aumentados y diarrea
Hipnótico-Sedante Estupor/somnolencia/coma, confusión, Benzodiacepinas,
lenguaje incomprensible, apneas, fenobarbital, alcohol,
depresión respiratoria, FC, T/A y T: (C°) gamahidroxibutirato (polvo
normal o disminuida, pupilas de ángel), barbitúricos,
pequeñas, piel y movimientos morfina y sus derivados
intestinales normales. (heroína)
Simpático-Mimético Taquicardia, HTA, agitación, psicosis, Cocaína, anfetaminas y
delirio, hipertermia, diaforesis, anfetaminoides, cafeína,
movimientos intestinales normales o salbutamol, seudoefedrina,
aumentados, midriasis, convulsiones teofilina, inhibidores de
(muy parecido al síndrome MAO.
anticolinérgico la diferencia es la
diaforesis)
Serotoninérgico Fiebre, hipertermia, taquicardia, HTA, Sertralina, fluoxetina,
taquipnea, T/A alta o baja, midriasis, paroxetina, citalopram, ácido
diaforesis, agitación, hiperreflexia, valproico, fentalino,
confusión, coma, convulsiones, rigidez tramadol, onsasetrón,
muscular, mioclonias (clonus), metocroplamida,
movimientos intestinales aumentados, dextrometorfano, linezolid.
e hiperexcitabilidad. Litio, meperidina,
dexametazona, MAOis
MENOS COMUNES
Opioides Depresión respiratoria, hipotensión, Metadona, morfina,
bradicardia, hipotermia. oxicodona, heroína.
Salicilatos Taquipnea, Taquicardia e hipertermia. Aspirina, sales de bismuto
Abstinencia Taquicardia, taquipnea e hipertermia Por opioides, hipnóticos
sedantes, alcohol.

Respecto a la película ‘’El nombre de la rosa’’ el toxindrome más común y más evidenciado para mí
fue el Serotoninérgico pues en si todas las muertes fueron causadas por intoxicación por arsénico
pues el libro que tocaban todos los monjes y por el cual morían estaba contaminado con arsénico
y pues ellos al tener contacto con el libro sufrían una intoxicación aguda por el arsénico que
contenía el libro

También podría gustarte