FORO 11. Envasado Al Vacío
FORO 11. Envasado Al Vacío
FORO 11. Envasado Al Vacío
Envasado al vacío
El envasado al vació consiste en la eliminación total del aire dentro del envase, sin que sea
remplazado por otro gas. Este método de envasado se emplea actualmente para distintos tipos de
productos: carnes frescas, carnes curadas quesos, etc.
Quitando el aire que rodea al producto, se inhibe el crecimiento bacteriano, de moho y hongos, ya
que necesitan oxígeno para crecer. Una vez que se elimina el aire y se sella la bolsa, los niveles de
oxígeno continúan bajando mientras crecen los niveles de dióxido de carbono. Esto reduce el
crecimiento de organismos responsables del deterioro, permitiendo prolongar la vida útil del
producto.
Las actividades de Logística de la cadena de frío por excelencia son: almacenamiento, transporte y
comercialización.
-E. metálicos. Entre sus ventajas está su excelente protección del alimento contra cualquier
contaminación ambiental y microbiana, debido a su cierre hermético y al vacío que se logra en su
interior; además de su gran resistencia a los tratamientos térmicos (esterilización).
-E. de vidrio. Estos envases se utilizan bastante para alimentos que son conservados con altas
temperaturas, aunque su empleo ha disminuido considerablemente debido a su fragilidad. Una de
sus principales ventajas es que el vidrio es químicamente inerte, por lo que no reacciona con los
alimentos, ni añade sabor ni olor.
-E. de plástico.
de papel y cartón.
FORO 14. Fecha de vencimiento de un producto alimenticio