Pacto NON PETENDO: (No Pedir), o Como Se Conoce en La Legislación de Nuestro Código Civil
Pacto NON PETENDO: (No Pedir), o Como Se Conoce en La Legislación de Nuestro Código Civil
Pacto NON PETENDO: (No Pedir), o Como Se Conoce en La Legislación de Nuestro Código Civil
Vrg: Si juan le debe a pedro 600 mil pesos y entre ellos ha tenido lugar un pacto de no
pedir los 600 mil pesos, en el momento en el que pedro lo demande para exigirle el pago,
juan podrá interponer una excepción llamada “la exceptio pacti”, obteniendo la
absolución.
Aquellas obligaciones nacidas del hurto y la injuria en Roma dicho pacto producía la
extinción total del beneficio de los deudores, es decir que no producía efecto.
EL JURAMENTO. Era una forma muy usual de terminar las controversias, especialmente
cuando hay dificultades para probar los hechos del caso. Consiste en una afirmación, que
puede hacer cualquiera de los litigantes, en la que, poniendo como testigo al dios Júpiter,
afirma que su posición es verdadera. Para que pueda resolverse la controversia por
juramento, es preciso que uno de los litigantes invite al otro a jurar; si éste jura, la
controversia se resuelve de acuerdo con lo jurado, de modo que si jura el demandado,
queda absuelto y protegido con una excepción contra la eventual reclamación posterior del
actor; y si jura el actor, se tiene al demandado como condenado por sentencia, y si no
cumple voluntariamente lo reclamado, se pueden ejecutar sus bienes a favor del actor.
Juramento simple es aquel que se hace por la sola invocación del nombre de
Dios. Juramento solemne aquel en que esta misma invocación se hace ante una
persona constituida en dignidad y con ciertas fórmulas de palabras o de ceremonias
para su mayor validación.
Juramento de calumnia es aquel en el que las partes se comprometían a no
calumniar al adversario, vejarlo o molestarlo con peticiones molestas infundadas con
malicia.
Juramento de malicia es aquel que todo litigante debe prestar siempre que lo pida su
contrario para confirmar que no procede con malicia ni engaño en algún punto o
cuestión sobre los que verse el litigio de forma particular.
Juramento de decir la verdad es aquel por el que una persona se obliga a manifestar
lo que sabe sobre el hecho o negocio de que se le pregunta. Lo prestan los litigantes,
los contrarios, los peritos, los testigos.
Juramento decisorio es aquel que la una parte difiere u ofrece a la otra obligándose
a pasar por lo que esta jure, terminando sus diferencias.
Litis contestatio: El momento en que se invocaban los testigos presentes para fijar ante ellos
los términos exactos del litigio. Esto es exactamente lo que sucedía en el sistema de las
acciones de la Ley, donde la Litis contestatio se hacía invitando a los ciudadanos que se
encontraban ante el tribunal a que conservaran el recuerdo exacto de lo que había sucedido
en su presencia durante la fase in iure.
la litis contestatio, mediante la cual se fijan los términos del litigio y a partir de esto no es
posible hacer un cambio. Mediante la litis contestatio, las partes aceptan sus pretensiones
recíprocamente y ante el juez no es posible modificación alguna, por lo que resulta vinculante
lo acordado y constituye una nueva relación jurídica entre las partes.
PRESCRIPCION
Nuestro código en su Artículo 2512. Define la prescripción como un modo de adquirir las cosas
ajenas, o de extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído las cosas y no
haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo
los demás requisitos legales.