Trabajo de Procesal Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TRABAJO DE PROCESAL CIVIL

DISCENTE:
LUIS GUILLERMO ALVAREZ RODRIGUEZ

DOCENTE:
MIGUEL MARTINEZ LEON

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


2021- I
1. AUTOS NO SUSCEPTIBLES DE RECURSOS

Según la sentencia c-259 del 2008, no procede ningún recurso contra las
actividades cumplidas en virtud de la desconcentración administrativa.

según lo expresado en el decreto 1400 de 1970 que el auto que decide la


reposición no es susceptible de ningún recurso.

Autos que deciden la apelación, no procede recurso alguno.

2. AUTOS SUSCEPTIBLES DEL RECURSO DE REPOSICIÓN

Expide el Código General del Proceso. Establece la procedencia, oportunidad,


competencia, trámite y efectos del recurso de reposición; señalando que éste
recurso, salvo norma en contrario, procede contra:
los autos que dicte el juez
contra los del magistrado sustanciador no susceptibles de súplica
contra los de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, para
que se reformen o revoquen

3. AUTOS SUSCEPTIBLES DE APELACIÓN

Según el ARTÍCULO 321 del código general del proceso son apelables las
sentencias de primera instancia, salvo las que se dicten en equidad.

También son apelables los siguientes autos proferidos en primera instancia:

El que rechace la demanda, su reforma o la contestación a cualquiera de ellas.


El que niegue la intervención de sucesores procesales o de terceros.
El que niegue el decreto o la práctica de pruebas.
El que niegue total o parcialmente el mandamiento de pago y el que rechace de
plano las excepciones de mérito en el proceso ejecutivo.
El que rechace de plano un incidente y el que lo resuelva.
El que niegue el trámite de una nulidad procesal y el que la resuelva.
El que por cualquier causa le ponga fin al proceso.
El que resuelva sobre una medida cautelar, o fije el monto de la caución para
decretarla, impedirla o levantarla.
El que resuelva sobre la oposición a la entrega de bienes, y el que la rechace
de plano.
Los demás expresamente señalados en este código.
4. SITUACIONES DE RECURSO DE SÚPLICA:

El recurso de súplica procede contra autos por magistrado ponente que


de haber sido dictado por juez unipersonal hubieren sido susceptibles de
apelación. Si la decisión la hubiere dictado un juez circuito y se podía
apelar, pues como estoy en tribunal o corte aplico es suplica (segunda
instancia). “Salvo norma en contrario, el recurso de reposición procede contra
los autos que dicte el juez, contra los del magistrado sustanciador no
susceptibles de súplica y contra los de la Sala de Casación Civil de la
Corte Suprema de Justicia, para que se reformen o revoquen.”

Si auto no es susceptible de apelación, tampoco lo es de súplica, por ende, se


debe interponer recurso de reposición.

El recurso de súplica también procede contra auto que resuelve


admisión sobre recurso de apelación o casación. Mayor cuantía, empieza el
circuito.

El recurso de súplica procede contra los autos que por su naturaleza serían
apelables, dictados por el Magistrado sustanciador en el curso de la
segunda o única instancia, o durante el trámite de la apelación de un auto.

También procede contra el auto que resuelve sobre la admisión del recurso de
apelación o casación y contra los autos que en el trámite de los recursos
extraordinarios de casación o revisión profiera el magistrado sustanciador y que
por su naturaleza hubieran sido susceptibles de apelación.

Contra el auto que resuelve sobre la admisión del recurso de apelación o


casación y contra los autos que en el trámite de los recursos extraordinarios de
casación o revisión profiera el magistrado sustanciador y que por su naturaleza
hubieran sido susceptibles de apelación.(art 331 C.G.P)

También podría gustarte