Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica
Hora: V1-V2
Frecuencia: L
Fecha entrega: 7 Noviembre 2022
SEMESTRE AGOSTO – DICIEMBRE 2022
INDICE
MARCO TEÓRICO: ............................................................................. 3
Rectificador de onda completa ......................................................... 3
Simulación: .......................................................................................... 4
Rectificador de onda completa con carga R. .................................... 4
Rectificador de onda completa con carga RL ................................... 6
Cálculos: ............................................................................................. 8
Conclusión:.......................................................................................... 9
Referencias: ........................................................................................ 9
MARCO TEÓRICO:
Rectificador de onda completa
En un circuito rectificador de onda completa, se pueden utilizar cuatro
diodos, como se ve en la figura a continuación. Durante el semiciclo
positivo del voltaje de entrada, se suministra la corriente a la carga a
través de los diodos D1 y D2. Durante el semiciclo negativo, los diodos
D3 y D4 son los que conducen. El voltaje pico inverso de un diodo sólo
es Vm. A este circuito se el conoce como rectificador en puente, y es
de uso común en aplicaciones industriales.
Referencias:
- Rashid, M. H. (2004). Electrónica de potencia. México: Prentice
Hall.