Untitled
Untitled
Untitled
DEFINICION DE TEATRO:
Representación de historias frente a una audiencia mediante el uso del discurso, gestos,
escenografía, música, iluminación y sonido.
Es un género literario que nace con vocación de ser representado en un escenario frente a un
público.
El término teatro tiene sus orígenes en la palabra griega theatron, que significa un “lugar para
mirar”. Por lo tanto, originalmente, el teatro se refería tanto a un lugar como a una forma particular
de percepción.
Actualmente se refiere a: “Es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que
representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una
combinación de: Discurso, Gestos, Escenografía, Música, Sonido, Espectáculo
II. CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO:
Género artístico en el cual una historia o hecho, trágico, cómico e incluso dramático, es
representado por actores y actrices, frente a un público.
En medio de la representación puede hacer uso de recursos como luces, sonidos e incluso
vídeo (en las últimas épocas) a fin de generar atmósferas que ayuden a la representación
que se lleva a cabo.
Las obras de Teatro se caracterizan por seguir o regirse por un guión, en el cual se
encuentran escritas los textos que cada actor debe representar al momento de interpretar
su personaje.
El proceso teatral se caracteriza por ser regido por un Director, el cual es quien decide las
intenciones con que los actores deben expresar determinados movimientos o textos, así
como la estética que tendrá la obra, los efectos con los que contará.