KLopez Relacion
KLopez Relacion
KLopez Relacion
La innovación puede ser una transformación en la manera que se hace algo o una
nueva manera de realizarlo. De acuerdo con las lecturas se necesitan varios actores
para que se lleve a cabo, no puede ser un cambio por ser cambio sino debe de ser
una transformación con un objetivo en mente.
Concluyo que la innovación como ética pone en duda lo establecido para lograr
objetivos. Es pensada y se necesita la investigación para poder llegar a tener una
intervención que nos lleve a innovar. Entiendo que son herramientas que van de la
mano de la innovación, y que son indispensables, independientemente si provienen
de un agente exterior o interior.
Por medio de la investigación del contexto que se busca innovar se llega a diseñar la
intervención que se necesita hacer, un punto que me parece de suma importancia es,
en el caso de la educación, de hacer participe al docente, no solo llegar a imponer lo
que la investigación arrojó como correcto. El poder hablar con el docente de las
necesidades que ve para el óptimo desarrollo de su grupo es información que debe
ser tomada en cuenta siempre. Quien busca innovar debe de tomar en cuenta que
cada decisión que tome sobre lo que se intenta cambiar debe de ser de beneficio para
todas las partes involucradas. Debe tener una mente abierta a escuchar otras
opiniones y otras formas de trabajar. Debe de pensar en la manera de cambiar las
cosas para bien común y es aquí donde tiene su relación con la ética, ya que esta
busca siempre el bienestar sobre lo moral.