Sesión de Aprendizaje #4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

ENTOMOLOGÍA
AGRÍCOLA

ASPECTOS ECOLÓGICOS

Ing. Agr. Mg. Sc. Jhon Anthony Vergara Copacondori


Aspectos Ecológicos

1. Población

Es el conjunto de organismos pertenecientes a la misma especie, que ocupan una


determinada área.

Macrosiphum euphorbiae
Epinotia aporema
Entre los cuales es de importancia el intercambio de
información genética, comparten atributos comunes tales
como:

Tasa de Proporción de
mortalidad sexos

Tasa de Distribución
natalidad de edades

Plutella xyllostella Liriomyza huidobrensis


2. Ambiente

Son los factores externos que influyen sobre una población.

2.1 Temperatura

Es el grado de calentamiento o enfriamiento de la materia, considerada como la


transferencia de una determinada cantidad de calor de un cuerpo a otro.
Los cultivos anuales, responden al clima en relación a su
ciclo de desarrollo. La sincronización de este ciclo con la de
las plagas es crítica.

“El cogollero”

Cultivo de maíz
Spodoptera frugiperda
El efecto de la temperatura es mucho mayor si se toma en
consideración que afecta a casi todos los otros factores físicos
del ambiente.

Bemisia argentifolii Cultivo de tomate


“El gusano menor de la hoja”

Cultivo de algodón
Anomis texana Riley
La variación del clima, probablemente es el factor
perturbador más común en el sistema de vida de las
poblaciones.

Cultivo de espárrago
Copitarsia sp. Spodoptera sp.
“El gusano del fruto”

Chloridea virescens

Cultivo de pimiento piquillo


2.2 Humedad

Es el porcentaje de vapor presente en un medio.


“El gorgojo de los andes”

Cultivo de papa

Premnotrypes spp.
2.3 Luz

Es la energía radiante que cae dentro de los límites de la visión humana.

“Prodiplosis”

Cultivo de espárrago
Prodiplosis sp.
La característica esencial del microclima del suelo reside en
las grandes variaciones de la temperatura que se producen en
la superficie entre el día y la noche.
“El gusano picador”

Cultivo de frijol
Elasmopalpus lignosellus
“El minador de los cítricos”

Cultivo de naranjo
Phyllocnistis citrella
2.4 Viento

Ejerce influencia en el desplazamiento de insectos.

Cultivo de mandarino

“Mosca blanca”
“La queresa coma”

Lepidosaphes beckii
GRACIAS

También podría gustarte