Práctica 2: Reacciones de Carbohidratos (Metabolismo)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Práctica 2: Reacciones de carbohidratos (metabolismo)

Integrantes: Quirarte Sainz Maryan Lizetth, Ruelas Verduzco Valeria, Tarin Sosa
Yajaira, Vázquez Corona Diego Iván.

Asignatura: Procesos Metabólicos.

Licenciatura QFBT

Docente: Contreras Negrete Jonathan Yair

Periodo: 2022-2

Resumen

Se elaborarán diferentes soluciones y se obtendrán diferentes muestras las cuales


se colocarán en los tubos de ensayo y se colocará a dichas muestras el reactivo
fehling y después otra ronda de muestras con el reactivo de Benedict hecho eso se
pondrán a calentar el agua para poner las fichas muestras en baño María esperando
a la reacción de los azúcares reductores, presentan un carbono libre en su
estructura y pueden reducir, en determinadas condiciones, a las sales cúpricas y
poder así revelar cuales contienen este de dicho azúcar y cuales no posterior se
completar las tablas de los reactivos con los resultados aplicando de las 2 rondas de
muestras así registrando los cambios.

Palabras clave: Metabolismo, carbohidratos, reacciones, lactosa, glucosa,


galactosa, reactivo de Benedict, maltosa, solución de Fehling.

Introducción. molécula hidrocarbonada con


múltiples grupos hidroxilo que puede
Generalidades de los carbohidratos tener un grupo funcional aldehído o un
grupo ceto, pueden ser 5 o 6
Es una de las 4 principales clases de carbonos.
biomoléculas junto con las proteínas,
lípidos y ácidos nucleicos; también También conocidos por su función
llamados hidratos de carbono, o biológica primaria de almacenamiento
azúcares. Están compuestos por y consumo de energía.
carbono, hidrógeno y oxígeno estos
unidos por enlaces covalentes. Es una
Clasificación depende de su sodio potasio disueltos en H2O, es
composición utilizado para la detección de
sustancias reductoras, particularmente
simples azúcares reductores Se basa en el
poder reductor del grupo carbonilo de
Monosacáridos: glucosa o fructosa un aldehído que pasa a ácido
reduciendo la sal cúprica de cobre (II),
Disacáridos: formados por la unión de en medio alcalino, a óxido de cobre (I),
dos monosacáridos iguales o distintos: el cual forma un espectro importante
lactosa, maltosa, etc. de esta reacción la cual el aldehído es
detectado fácilmente y es cuando un
Oligosacáridos: polímero de hasta 20
azúcar reduce el licor de Fehling a
unidades de monosacáridos
óxido de cobre (I) rojo, se dice que es
complejos un azúcar reductor.

Polisacáridos: están formados por la Reactivo de Benedict


unión de más de 20 monosacáridos
Es una solución de sulfato de cobre,
simples
carbonato de sodio y citrato de sodio
Función de reserva: almidón, en agua, y es utilizada para detectar la
glucógeno y dextranos presencia de los carbohidratos
conocidos como azúcares reductores
Función estructural: celulosa y ayuda producir un compuesto
xilanos. insoluble de color rojizo. La glucosa y
la fructosa producen una reacción
¿Qué son los azúcares? positiva, pero la sacarosa, el azúcar
de mesa, no.
son carbohidratos; unos nutrientes
fundamentales, con un característico Diferencias entre estos - la solución
sabor dulce, que están presentes en de Benedict es una solución azul la
multitud de alimentos básicos como cual tiene un carbonato, citrato y
las frutas, los vegetales, la leche o la sulfato que producen un precintado
miel y se añaden como ingrediente a rojo, amarillo o naranja que al ponerse
bebidas y alimentos. en contacto con un azúcar (como la
glucosa la cual es un agente reducto
se dividen en monosacáridos como este cambia de color) y la solución de
lo son la glucosa, galactosa y fructosa Fehling es una solución azul de sal de
y disacáridos como lo son sacarosa, Rochelle y sulfato de cobre que se
lactosa y maltosa. utiliza como antioxidante en una
prueba de azucares y aldehídos.
¿Qué son los azúcares reductores?
¿Qué efecto tiene en el organismo la
Son aquellos como la glucosa, presencia de azúcares reductores en
fructosa, lactosa y maltosa presentan los alimentos?
un carbono libre en su estructura y
pueden reducir, en determinadas Se asocia con diversas patologías
condiciones, a las sales cúpricas. como sobrepeso, obesidad,
alteraciones hepáticas, desórdenes
Son 2 soluciones Fehling A el cual del comportamiento, diabetes,
consiste en CuSO4 disuelto en H2O y hiperlipidemia, enfermedad
la solución B es de NaOH y tartrato de cardiovascular, hígado graso, algunos
tipos de cáncer y caries dental. Identificar por medio de las pruebas de
Además, el consumo de azúcares Fehling y benedict los azúcares
puede contribuir al desarrollo de reductores así mismo conocer las
alteraciones psicológicas como la características químicas y bioquímicas
hiperactividad, el síndrome de estos observando resultados e
premenstrual y las enfermedades identificando las como positivas o
mentales. negativas cada una de las muestras.

Planteamiento del problema. Específicos.

Comprender la composición y ● Identificar que los alimentos


reacciones de las pruebas de Fehling probados contengan azúcares
y Benedict, para poder analizar e reductores.
identificar los azúcares reductores en ● Determinar sí estos resultados
las muestras. son cualitativos o cuantitativos
● Identificar el efecto que tienen
Justificación. en el organismo los azúcares
reductores en los alimentos.
Los carbohidratos tienen varias
funciones en los procesos metabólicos Hipótesis.
de los seres vivos y en el cuerpo
humano. Sirven como fuente de Si las sustancias que contienen
energía y como elementos azúcares reductores como lo son la
estructurales de las células. La glucosa, el refresco normal y el jugo
identificación de carbohidratos y sus de manzana se someten a la prueba
reacciones son muy importantes de Fehling entonces estás cambiarán
porque nuestro organismo los su coloración a rojo intenso por el
metaboliza para producir glucosa, por óxido cuproso.
donde obtenemos la energía, además
de que participan en el funcionamiento Métodos.
de las células, tejidos y órganos.
(Preparación de reactivos.)
El glucógeno, una forma de
almacenamiento de glucosa en los Reactivo de Fehling.
vertebrados, se sintetiza por
glucogénesis cuando la concentración Solución A. 3.5 g de CuSO4
de glucosa es alta y se degrada por en agua y aforar a 50 ml.
glucogenólisis cuando el aporte de
Solución B. 17.5 g de Tartrato
glucosa es insuficiente. La prueba de
de sodio y potasio, 5 g de
Benedict es otra de las reacciones de
NaOH en agua y aforar a 50 ml.
oxidación, que como conocemos, nos
ayuda al reconocimiento de azúcares Reactivo de Benedict.
reductores, es decir, aquellos
compuestos que presentan su OH En 60 ml de agua disolver 17.3 g de
anomérico libre, como por ejemplo la citrato de sodio y 10 g de Na2CO3
glucosa, lactosa o maltosa. anhidro. Esta mezcla se añade
lentamente y agitando una solución
Objetivos. previamente preparada de 1.73 g de
CuSO4 pentahidratado en 15 ml de
Generales.
agua. La solución final se afora a 100
ml.
Resultados.

Fig.2 Reactivos en proceso de


disolución para continuar a aforar.

Fig.1 reactivos para la preparación de


la solución de Fehling A y B de la cual
se hicieron a 100 ml (50 ml de A y 50
ml de B)

Preparado del Fehling A = 7 g (3.5 g)


de CuSO4 (primer reactivo de la fig.)
en agua destilada y aforar.

Preparado del Fehling B = 34.6 g (17.3


g) de tartrato de sodio y potasio y 10 g
(5g) de NaOH en agua y aforar.

Fig.3 Soluciones listas para aforar y


tener el reactivo de Fehling para la
práctica.
Fig.6 Agregamos a cada una de las
muestras 1 ml de reactivo de Fehling
Fig.5 Preparar las soluciones a los A y B, hacemos otro duplicado, pero
porcentajes indicados como el esta vez se le agrega la solución de
canderel al 1% en 25 ml y la sacarosa Benedict, disolver bien cada uno de
al 5 % en 10 ml. (las cuales fueron las ellos para obtener un resultado
que cada equipo preparó por su homogéneo en el siguiente paso a
cuenta) seguir.

Fig.5 Las 10 muestras fueron


preparadas todas con 5 ml de cada
una antes de colocarles los reactivos
de Fehling y de Benedict.

Fig.7 sometemos las muestras con las


soluciones respectivas y disueltas a
baño maría por 5 min y empezar a
observar los cambios.
Fig.10 Observar y analizar los
resultados obtenidos con la solución
de Fehling en cada una de las
muestras.

Prueba de Fehling
Fig.8 Una vez se acaban los 5 min
Tubos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
retirar del baño maria y acomodar en
la gradilla. Sol. A l l l l l l l l l l

Sol. B l l l l l l l l l l

Gluco 3 - - - - - - - - -
sa

Fructo 3 - - - - - - - -
sa

Mano 3 - - - - - - -
sa

Sacar 3 - - - - - -
osa
Fig.9 Observar y analizar los
resultados obtenidos con la solución Jugo 10 - - - - -

de Benedict en cada una de las RF N 10 - - - -


muestras.
RF D 10 - - -

Cand 10 - -
erel

Azúca 1 -
0
r

Leche 10

Fig.11 Tabla de resultados Prueba de


Fehling.
comportamiento, diabetes,etc.
Prueba de Benedict
Además, el consumo de azúcares
Tubos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 puede contribuir al desarrollo de
Sol. l l l l l l l l l l alteraciones psicológicas como la
Bene hiperactividad, el síndrome
dict
premenstrual y las enfermedades
Gluco 5 - - - - - - - - - mentales. Así mismo, es importante
sa
regularizar el contenido de estos
Fructo 5 - - - - - - - - azúcares en los productos
sa
procesados, para que el impacto que
Mano 5 - - - - - - - tiene en nuestra salud disminuye.
sa

Sacar 5 - - - - - - El reactivo de Fehling tiene como


osa
composición el sulfato de cobre,
Jugo 5 - - - - - tartrato mixto de potasio y sodio, e
RF N 5 - - - - hidróxido de sodio. Mientras que el
reactivo de Benedict tiene como
RF D 5 - - -
composición sulfato de cobre, citrato
Cand 5 - - de sodio, carbonato de anhidro de
erel
sodio e hidróxido de sodio.
Azuca 5 - Podemos ver que estos dos reactivos
r
utilizados tienen ciertas sustancias en
Leche 5 similitud como lo son el sulfato de
cobre y el hidróxido de sodio, dando
Fig.12 Tabla de resultados Prueba de así misma coloración inicial y al
Benedict. reaccionar con las muestras y llevarlas
Análisis de resultados a baño maría nos darán la coloración
para identificar y observar los
Los azúcares reductores provocan la resultados.
alteración de las proteínas mediante la
reacción de glucosilación no Como podemos observar en el
enzimática también denominada apartado de resultados se realizaron
reacción de Maillard o glicación. dos pruebas para identificar los
La glucosa es el azúcar más azúcares reductores en las muestras
abundante en el organismo. Su proporcionadas.
concentración en la sangre está En los resultados de la prueba de
sometida a un cuidadoso mecanismo Fehling (Fig.11) la glucosa, fructosa,
de regulación en individuos sanos, y manosa, jugo, refresco normal,
en personas que padecen diabetes. canderel, y la leche una coloración
entre amarilla-naranja-rojo/ladrillo
El consumo elevado de azúcares se dando un resultado positivo a
asocia con diversas patologías como azúcares reductores y la sacarosa, el
sobrepeso, obesidad, alteraciones refresco de dieta y el azúcar con una
hepáticas, desórdenes del
coloración azul dando negativo a August 12, 2022, from Spiegato
azúcares reductores. website: https://spiegato.com/es/que-
En los resultados de la prueba de es-el-reactivo-de-benedict
Benedict (Fig.12) la glucosa, fructosa, Cabezas Zabala, C. C., Hernández
manosa, jugo, refresco normal, Torres, B. C., & Vargas Zárate, M.
canderel, y la leche una coloración (2016). Azúcares adicionados a los
entre amarilla y naranja dando un alimentos: efectos en la salud y
resultado positivo a azúcares regulación mundial. Revisión de la
reductores y la sacarosa, el refresco literatura. Revista de La Facultad de
Medicina, 64(2), 319.
de dieta y el azúcar con una
https://doi.org/10.15446/revfacmed.v6
coloración azul dando negativo a 4n2.52143
azúcares reductores.
Diferencia entre la solución de
Las determinaciones de esta práctica Benedict y Fehling / Ciencia. (2017).
son cualitativas ya que realizamos la Retrieved August 12, 2022, from La
diferencia entre objetos y términos
interpretación de los resultados en
similares. website:
base a lo que vimos en las muestras y https://es.sawakinome.com/articles/sci
comparándolas con los indicadores de ence/difference-between-benedicts-
positivos y negativos de las dos and-fehlings-solution.html#Benedict’s
pruebas realizadas. %20vs%20Fehling’s%20Solution%20-
%20Comparison%20of%20Key
%20Differences

Conclusiones. Ordoñez, R. (2013). Bioquimica


practica 4. Retrieved August 12, 2022,
Es importante como todo esto lleva un from Slideshare.net website:
proceso tanto para crear los reactivos https://es.slideshare.net/richardordone
tanto en el Fehling y en el Benedict. z940/bioquimica-practica-4
Enseguida de ello también tiene su
debida importancia cómo es el ¿Qué es el reactivo de Benedict? -
proceso de identificación de azúcares Spiegato. (2021, July 13). Retrieved
reductores ya que esto también tiene Reactivo de fehling -
su debida importancia dentro del PanReacAppliChem (N.H). Obtenido
ámbito de la salud así determinando el 12 de agosto del 2022 de:
qué productos alimenticios contienen https://itwreagents.com/download_file/
dichos azúcares y cuáles no. ce_ivd_instructions/CEIVD08/es/
CEIVD08_es.pdf
Referencias.
¿Qué es? (2015). Retrieved August
12, 2022, from Cibr.es website:
http://www.cibr.es/salud-azucar-que-es

También podría gustarte