Informe de Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Informe sobre la

Contaminación Ambiental

Grupo 1
Daysmeri M. #17
Diamond P. #19
Skarlen P. #20
Cristin P. #21
Daryl B. #24
Marielin R. #25
Savianna S. #29
Julio S. #30
La contaminación ambiental
Introducción:
La contaminación ambiental es uno de los problemas más importantes que
enfrenta la humanidad en la actualidad. Es el resultado de la liberación de
sustancias tóxicas en el aire, agua y suelo, que dañan la salud humana, la
biodiversidad y el medio ambiente en general. La contaminación ambiental
es causada por una variedad de fuentes, incluyendo la industria, la
agricultura, el transporte, la generación de energía y la gestión de residuos.
En este informe, se explorará el impacto de la contaminación ambiental en
la salud humana y el medio ambiente, así como las medidas que se pueden
tomar para reducir su impacto y los tipos de contaminación ambientales
que existen.

Desarrollo:
Impacto de la contaminación ambiental en la salud humana
La exposición a la contaminación ambiental puede tener efectos
perjudiciales en la salud humana. La contaminación del aire, por ejemplo,
puede causar enfermedades respiratorias, como asma y bronquitis, y
aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de pulmón.
La contaminación del agua puede causar enfermedades gastrointestinales,
como diarrea y fiebre tifoidea. Además, la exposición a productos químicos
tóxicos, como los pesticidas, puede tener efectos a largo plazo en la salud,
como problemas neurológicos y hormonales.

Impacto de la contaminación ambiental en el medio ambiente


Unos de los impactos es el calentamiento global, también conocido como
cambio climático.
Algunos tipos de contaminación medioambientales
Contaminación atmosférica o del aire. Ocurre cuando se vierten gases o
aerosoles (sólidos diminutos en suspensión) a la atmósfera,
introduciendo elementos químicos poco usuales en la misma y que reaccionan
de manera inesperada, alterando los ciclos naturales del planeta.

Contaminación terrestre o del suelo. Ocurre cuando el suelo es receptor


de sustancias químicas o tóxicas, o bien de materiales sólidos que alteran
sus propiedades físico-químicas, reduciendo su fertilidad y haciéndolo más
sensible a la erosión, la desertificación o la sequía.

Contaminación hídrica o del agua. Ocurre cuando son las aguas las que
reciben directamente las sustancias contaminantes, sean líquidas o sólidas.
Estas últimas proceden entonces a disolverse en el agua de ríos, lagos
y mares, o a envenenar los depósitos subterráneos de agua, reduciendo así
la cantidad de agua potable del mundo y acarreando cambios químicos que
afectan dramáticamente a la flora y la fauna.

Contaminación química. Aquella que tiene lugar por la acción de


sustancias y elementos ajenos al medio ambiente, o presentes en él pero en
proporciones fijas que se ven alteradas y traen consecuencias químicas,
físicas y biológicas.

Contaminación por basura. Aquella que producen los desechos sólidos


comerciales, industriales y de productos diarios de nuestra vida, que se
reúnen en vertederos o, peor aún, se desechan junto con las aguas negras a
ríos, lagos y mares, donde producen grandes acumulaciones de basura.
El plástico es probablemente el peligro más grave de este tipo de
contaminación.
Medidas para reducir la contaminación ambiental
Iluminar las casas con basura
Se calcula que si Brasil produjese electricidad con el metano o biogás
emitido por toda la basura que produce, se crearían 44 mil empleos y se
aportarían 13,3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto en 20
años. Además, se evitaría la emisión de entre 158 y 315 millones de
toneladas de CO2 en dos décadas.
Máquinas que funcionan con estiércol y sol
Si el 90% de las granjas de cerdos y vacas en México usaran biodigestores
– los tanques donde se almacenan las heces de los animales para capturar el
metano y transformarlo en electricidad- y si nueve de cada 10 granjas
bovinas usaran energía solar, se podría ahorrar el 11% de la demanda de
electricidad agrícola.
Salvar las cosechas usando buses de vía rápida
Si la India construyera 1,000 kilómetros adicionales de sendas de tránsito
rápido por autobús, podrían preservarse más de 27 mil vidas, gracias a la
reducción de los accidentes y la menor contaminación del aire, y crearse
128 mil puestos de trabajo.
Hacer la comida sin perder la vida
Muchas personas en el mundo usan todavía carbón o leña para cocinar, lo
que contribuye a la contaminación del aire y daña a la salud de aquellos
que están cerca de la estufa. En China, si el país distribuyera 70 millones de
cocinas menos contaminantes, el beneficio económico sería de 11 mil
millones de dólares, y en 20 años se salvarían más de 1 millón de vidas por
la reducción de la contaminación interior.
Conclusiones:
La contaminación ambiental es un problema importante que requiere
atención y acción por parte de la sociedad en general. La exposición a la
contaminación ambiental puede tener efectos perjudiciales en la salud
humana y el medio ambiente, pero existen medidas que se pueden tomar
para reducir su impacto. Es necesario trabajar juntos como sociedad para
abordar este problema y proteger nuestro planeta y nuestra salud.
La contaminación atmosférica sigue siendo una de las principales amenazas
ambientales para la salud en el mundo y cada año provoca más de 400,000
muertes prematuras en la UE. Las comunidades marcadas por carencias
sociales tienen que enfrentarse, por lo general, a una triple carga de
pobreza, entornos de peor calidad y salud.
El deterioro del medio ambiente ocasiona problemas de salud en la
población, las más frecuentes son: enfermedades respiratorias y
gastrointestinales. La esperanza de vida de la población es negativamente
impactada por la contaminación ambiental.
Cada día el medio ambiente está siendo degradado por cada una de las
actividades humanas que alteran las condiciones ambientales y los recursos
naturales que son vitales para el desarrollo de la vida.
Con todo esto debemos tomar conciencia de lo que estamos causando día a
día, estamos dañando nuestro hogar y seguimos así lo perderemos,
debemos y podemos cuidar nuestro planeta por nosotros y para nuestras
generaciones futuras ya que estos heredaran lo que ya hemos hecho en un
pasado en este mundo, y no solo para el ser humano, sino, a los animales
que son una parte muy esencial del planeta tierra.

Bibliografía
 Wikipedia.com
 BANCO MUNDIAL
 ALEJANDRIA.ACADEMY
 https://concepto.de/contaminacion-ambiental/#ixzz7x5yCxFZn

También podría gustarte