Ensayo
Ensayo
Ensayo
LA MUJER Y EL 8M
PRESENTA:
FECHA:17/03/2023
INDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
LA MUJER............................................................................................................... 4
LA MUJER ES UN REGALO… ............................................................................... 5
ORIGEN DEL 8 DE MARZO ................................................................................... 6
Feminismo ........................................................................................................... 7
CONCLUSIÓN ........................................................................................................ 8
Bibliografía .............................................................................................................. 9
2
INTRODUCCIÓN
Lamentablemente esto fue cambiando de modo que esa persona sagrada, se volvió
un simple sinónimo para referirnos una persona que puede ser cambiada por
facilidad como, por ejemplo, UN REGALO.
Aun así, las mujeres no se quedaron atrás y no todas se dejan manipular por los
hombre o sociedad, esas mujeres son los que van a causar un giro de 360° en la
forma en que vivíamos y va a poder demostrar, así como la fuerza de voluntad y el
cero miedo que tienen al enfrentarse con lo tradicional, como a la sociedad.
3
LA MUJER
Nuestro entorno está compuesto por la mayor parte mujeres, pero que significa
mujer; el diccionario de la Real Academia Española, nos da varios significados, por
ejemplo; mujer que ha llegado a la edad adulta, mujer de su casa, criada que tenía
a su cargo el gobierno económico de la casa, prostituta que busca a sus clientes en
la calle, mujer honorada y decente, etc. (Real Academia Española, s.f.).
Podemos notar que los diferentes significados son una manera muy despectiva para
referirse a las mujeres y a pesar de eso desde años atrás y por las características y
biologías naturales de la mujer siempre ha representado el cuidado y la educación
de los integrantes de la familia.
Por ello se impulsa la lucha feminista donde se busca una mayor equidad social,
familiar, laboral, escolar, etc. donde esta revolución crea cambios como: el
4
crecimiento de las tasas de los hogares monoparentales, baja en el número de hijos
por mujer, aumento del número de trabajadoras, ser madres de manera voluntaria
y esperada.
Estos ejemplos y muchos más son lo que se le conoce como “la crisis de la familia
tradicional” (Romero, 2016).
LA MUJER ES UN REGALO…
«Isis era la grande y benefactora diosa y madre, cuya influencia y amor llena
todo el cielo y la tierra y la morada de la muerte, y ella era la personificación
de la gran fémina, de poder creativo que concibió y dio a luz a toda cosa y a
toda criatura viviente, desde los dioses en el cielo a los hombres en la tierra,
y al insecto de la tierra; lo que ella dio a luz ella lo protege, lo cuida, lo
alimenta, y lo nutre, y ella ocupó su vida en usar su poder con gracia y con
éxito, no sólo al crear los nuevos seres sino en restituir a aquellos que
estaban muertos.» (Reed, 1975)
5
una posición donde su status esta en lo más bajo de la sociedad patriarcal
civilizada?
Esto se contesta gracias a la creación del intercambio de bienes que toma lugar
en los aspectos económicos de las familias, ya que cuando el ganado o las
tierras no eran suficientes para sustentar a la familia, se busca esos bienes con
el famoso «regalo de casamiento», donde la familia recibía alguna propiedad
del pretendiente de la mujer, a cambio la familia accedía al matrimonio y con él,
la propiedad de la mujer, como de los futuros hijos que salgan del matrimonio.
Podemos entender que, a pesar del significado y el trabajo de las mujeres hacia
su gente, la familia tiene preferencia a sus necesidades, lo cual ocasiona que la
mujer se convierta en un simple regalo y que sin importar los sentimientos de la
persona puede ser entregada, con una baja esperanza de volver con su familia.
La conmemoración del 8
de marzo (8M), reúne a
mujeres de diversos
países del mundo, con
culturas, etnias, lenguas,
religiones, ámbitos
políticos, económicos y
culturales muy diferentes
entre ellas.
Esta diferencia es una de las cosas importantes para celebrar este día. Mujeres
de diferentes y muy diferentes ámbitos de la vida se unen para buscar la mejora
en sus asuntos legales, profesionales, sociales, conyugales o sexuales, entre
otros.
6
La desigualdad que sufren en sus diversas sociedades patriarcales los une, y
simbólicamente quieren dar una opinión pública al ver que aún hay temas que
deben mejorar durante mucho tiempo de su guerra y su victoria.
Como todos sabemos, esta no es la primera vez que se celebra el 8M, pero tal
vez no todos saben que su idea se basa en la historia del pasado las
declaraciones del movimiento de mujeres moderno como un intento de mejorar
el lugar de la mujer dentro del modelo patriarcal de relaciones entre los hombres.
Feminismo
El 8 de marzo fue institucionalizado como Día Mundial de la Mujer por las
Naciones Unidas en 1975.
7
En 1907, tuvo lugar la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas
en Stuttgart (Alemania), donde se fundó la Internacional Socialista de Mujeres,
cuyo principal objetivo eran los derechos de la mujer.
CONCLUSIÓN
El 8 de marzo es un día para recordar las acciones y los logros que realizaron
las mujeres en el pasado, para que el día de hoy, las niñas, mujeres jóvenes,
adultas y anciana, puedan tener los mismos privilegios que los hombres como
estudiar, trabajar o simplemente poder tomar decisiones propias y no ser
juzgadas o violentadas por ello.
8
Bibliografía
Franco, R. R. (2018). Obtenido de
https://accionsocial.ucr.ac.cr/sites/default/files/adjuntos/el_valor_historico_de_la_celebr
acion_del_8_de_marzo.pdf