Sesión 6 08mues-20220509
Sesión 6 08mues-20220509
Sesión 6 08mues-20220509
09/05/2022
06.
Sesión 6 – Sesión teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Unidad de
Aprendizaje 2:
Desarrollo
comunicativo en
el ambiente
sanitario
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica 00. Título capítulo
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica 00. Título capítulo
el ambiente
familiares y cuidadores
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica 00. Título capítulo
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica 00. Título capítulo
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
2.1
Aspectos éticos,
normativa y
legislación de la
comunicación
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
La Fundamentos legales
comunicación
sanitaria se
suntenta en… Aspectos bioéticos
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
La Fundamentos
comunicación legales
sanitaria se
sustenta en… Aspectos bioéticos
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
el ámbito de la salud
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
1. Derecho a
comunicar
libremente
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Artículo 20
a) A expresar y difundir libremente los
c) A la libertad de cátedra.
Constitución
d) A comunicar o recibir libremente
Española información veraz por cualquier medio de
difusión. La Ley regulará el derecho a la
cláusula de conciencia y al secreto
profesional en el ejercicio de estas
libertades.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Artículo 20
Derecho a comunicar Se garantiza a toda persona la libertad de
Artículo 19.12
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Derecho a comunicar
y participativa, en todos los ámbitos de la interacción
social, por cualquier medio y forma, en su propia lengua y
con sus propios símbolos.
Artículo 37
Derecho a comunicar Toda persona puede emitir libremente
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
***
Existe, por tanto, una
obligatoriedad legal que
parte de las diferentes
constituciones y que nos
convierte en garantes de un
derecho fundamental
fuertemente protegido
mediante legislación
específica y normativas
concretas
***
08 MUES
09/05/2022
06. Clase teórica
2. Protección
de datos
referentes a la
salud
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
3. Derechos del
paciente
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Ley General de
Sanidad
Ley 14/1986, de 25 de abril
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Ley de Protección de
Datos de Carácter
Personal
Ley Orgánica 19/1999, de 13
de diciembre
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Reglamento europeo
de protección de
datos
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Directiva comunitaria
de confidencialidad de
los datos
Directiva comunitaria 95/46, de
24 de octubre
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Los principios básicos de esta ley Los pacientes o usuarios del sistema de
son… salud tienen el deber de facilitar sus
datos de manera leal y verdadera, y los
profesionales con acceso a dicha
información tienen obligación de respetar
la ley y de guardar la reserva debida.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
El Consentimiento informado es la
Ley de Autonomía conformidad libre, voluntaria y consciente
de un paciente, manifestada en el pleno uso
del Paciente de sus facultades después de recibir la
información adecuada, para que tenga lugar
una actuación que afecta a su salud (Art. 3)
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
del procedimiento
La comprensión de la información
del Consentimiento médica
informado
La decisión voluntaria de recibir
tratamiento
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Diagnóstico
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Situaciones extraordinarias
• Las investigaciones
epidemiológicas
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
No obstante:
Se supedita el interés individual del
paciente en concreto al interés general
En caso de las investigaciones de la población.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Ley de Investigación
Biomédica
Ley 14/2007, de 3 de julio
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Biomédica la sociedad
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
La Fundamentos legales
comunicación
sanitaria se
sustenta en… Aspectos
bioéticos
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Principio de justicia
Beaucham y Childress
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Nos encontramos
en un proceso
muy
evolucionado de
Paradigma Perspectiva
paso del paternalista bioética
paternalismo a la
autonomía real
de las personas
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Dificultades
Perspectiva Es información asimétrica, ya que los
bioética conocimientos científico-técnicos son, y
cada vez más, de una alta especialización, y
requieren de una cualificación y una
formación intensas.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Con las
autoridades Debemos convencerlos para que basen en
políticas y criterios científico-técnicos sus decisiones
sanitarias
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
¿Cómo logramos
que se respeten
las decisiones
tomadas por el
paciente? Humanización clínica
Con esta disciplina se quiere conseguir
una estrategia de comunicación más
efectiva, fortaleciendo la relación
terapéutica y haciendo que el ambiente
clínico sea menos impersonal.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Humanización
clínica
¿En qué consiste? Efecto humanizador que brinda
consuelo físico y psicológico al
paciente dentro de los límites
impuestos por su enfermedad
Humanización
clínica
Herramientas Para rescatar la individualidad de la
relación médico/paciente, los médicos
deben desarrollar la capacidad de
escuchar historias y comprender y
respetar sus significados
Competencia Medicina
narrativa narrativa
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
¿Qué es la
medicina
narrativa?
La medicina narrativa es… una
nueva disciplina nacida en la
Universidad de Columbia que
utiliza las historias de los
pacientes como una herramienta
terapéutica, educativa y de
Competencia Medicina diagnóstico.
narrativa narrativa
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Costes de negociación
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Costes de
búsqueda e
información
Son los costes asociados con la
búsqueda de información relevante
y la reunión con los agentes con los
que se llevará a cabo la transacción.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Costes de
negociación
Son los costes relacionados con
llegar a un acuerdo que sea
aceptable para las partes
involucradas en la elaboración
de un contrato.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
Costes de
vigilancia y
ejecución
Son los costes asociados con
asegurarse de que las partes
en el contrato cumplan su
palabra y no incumplan los
términos del mismo.
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica 00. Título capítulo
Correo de contacto:
Dudas y
preguntas
María José Escuder
mariajose.escuder@campusviu.es
08 MUES 09/05/2022
06. Clase teórica
08 MUES
09/05/2022