Paisaje Urbano y Rural
Paisaje Urbano y Rural
Paisaje Urbano y Rural
3° A, B Y C
Guía: N°10
Turno: Mañana
Contenidos:
Ciencias Sociales: Eje: Las sociedades y los Espacios Geográficos – Los espacios
urbanos. Ciudades pequeñas y grandes ciudades
Música: Reseña histórica de los vendedores ambulantes de la época colonial.
qué fueron a la casa de su hermano menor?¿Por qué no pudo el lobo derribar la casa del
cerdito más pequeño?
4) Transcribí el cuento desde la sexta oración en cursiva cambiando las imágenes por
palabras.
5) Dibujá los cuatro personajes del cuento en cada una de estas figuras.
Contenidos:
Actividades:
Actividades:
Las formas naturales son aquellas creadas por la naturaleza como los animales,
insectos, flores, montañas, nubes, etc.
Las formas artificiales son las creadas por el hombre como tu cartuchera, los autos,
las sillas, los juguetes, etc.
1)- Mirá a tu alrededor ¿Qué formas naturales te rodean? Vuelve a mirar ¿Qué
formas artificiales tienes cerca? Elige una forma natural y otra artificial que hayas visto
para dibujar.
2)- En tu carpeta divide la hoja en dos. Ubícate frente a la forma elegida y cópialas.
Para pintarlas puedes elegir el material que quieras.
Recomendaciones:
Contenido:
- Reconocimiento de similitudes y diferencias entre las partes o zonas de las
herramientas que permiten realizar tareas semejantes.
ACTIVIDADES:
Observá la imagen y sus partes. Dibujá en tu cuaderno 3 herramientas que tengas en
casa, señala sus partes y para qué sirve cada una.