Reporte 4
Reporte 4
Reporte 4
Tamaulipas
Reporte 4
Antiestreptolisina
IV Sem G
06 de marzo del 2023
REPORTE DE RESULTADOS
SESION 4 ANTIESTREPTOLISINA
OBJETIVO
Medir los anticuerpos contra estreptolisina “O” producido por el Estreptococo del grupo
A.
FUNDAMENTO
Los anticuerpos son proteínas que nuestro organismo produce cuando detecta
sustancias nocivas como bacterias.
Esta prueba puede ser solicitada cuando la persona presenta niveles elevados de
antiestreptolisina O incluso sin la existencia de síntomas de faringitis, puesto que puede
ser indicativo de que la bacteria logró diseminarse por la sangre y afectar otros órganos,
habiendo mayor riesgo de desarrollar glomerulonefritis, escarlatina o fiebre reumática,
por ejemplo, en la cual también se puede presentar falta de aire, dolor e hinchazón de
las articulaciones y manchas rojas en la piel.
Contagio:
• Toser
• Hablar
• Estornudar
Enfermedades:
• Infección en garganta.
• Fiebre reumática.
• Glomerulonefritis.
Enfermedades en niños (se enferman muy seguido):
• Otitis
• Amigdalitis
Antibióticos:
• Eritromicina
• Claritromicina
• Clandimicina
• Azitromicina
• Penicilina
Perfil reumático:
• ASO-ALSO
• PCR
• FR
• VSG
• Ac. Úrico.
• Ayuno 8-10 horas
• ASO – Inf. Estreptococo grupo A.
Área inmunológica:
• Análisis cualitativo – (+) o (-)
• Análisis cuantitativo - Qué cantidad presente
Control de calidad:
• Fecha de caducidad
• #Lote
• Checar control (+)
• Checar control (-)
Prueba cualitativa
Resultados
1:2 – 400 IU/mL
1:4 – 800 IU/mL
1:8 – 1600 IU/mL
Cómo se reporta:
Positivo 1:2 = 400 IU/mL por ejemplo.
OBSERVACIONES
CUESTIONARIO
Es una prueba para detectar la presencia de estudios que el cuerpo produce al combatir
la bacteria estreptococo del grupo A. Estos experimentos combaten una sustancia
producida por la bacteria llamada estreptolisina O.
• Infección en garganta.
• Fiebre reumática.
• Glomerulonefritis.
Niños:
• Otitis
• Amigdalitis
RESULTADOS:
BIBLIOGRAFIA
Gutiérrez, C. N., Chacón, M. Z., Pérez-Ybarra, L. M., Guzmán, N. A., & Luis-León, J.
J. (2015). Título de Antiestreptolisina o y frecuencia de estreptococos betahemolíticos
en estudiantes de 10 a 15 años del municipio Francisco Linares Alcántara, estado
Aragua, Venezuela. Saber (Cumana, Venezuela), 27(3), 414–421.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622015000300007