0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Kolar Jana Act2

Este documento describe los elementos del costo de producción y sistemas de costos. Explica los métodos para evaluar las salidas de materia prima, los conceptos que integran la mano de obra y cómo asignar los cargos indirectos a los productos. También cubre los aspectos a considerar para el diseño de un sistema de costos como las características de producción, el método de costeo y el momento de la determinación de costos.

Cargado por

Jana Jane
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Kolar Jana Act2

Este documento describe los elementos del costo de producción y sistemas de costos. Explica los métodos para evaluar las salidas de materia prima, los conceptos que integran la mano de obra y cómo asignar los cargos indirectos a los productos. También cubre los aspectos a considerar para el diseño de un sistema de costos como las características de producción, el método de costeo y el momento de la determinación de costos.

Cargado por

Jana Jane
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC

JANA KOLAR

ESTRUCTURA DE COSTOS

MYRIAM DEL C. ONTIVEROS MURGULA

MATRICULA: 212331OO18

FECHA: 29 ENERO DE 2023

ACTIVIDAD 2

1
Actividad 2

Elementos del Costo de Producción y Sistemas de Costos

Propósito

Conocer los elementos del Costo de Producción, así como sus características y la importancia de su registro,
contabilización y control. Para el elemento de Materia prima conocerás los métodos para evaluar las salidas
de almacén; para la Mano de obra identificarás los conceptos que la integran; identificarás cuales son los
cargos indirectos y cómo se pueden asignar a los productos mediante los direccionamientos (De origen,
primario, secundario y final). Además, te familiarizarás con el diseño de un sistema de costos.

Actividades Semanales

1. Ejercicios “Elementos del Costos de Producción.


2. Investigación para el diseño de un Sistema de Costos.

2
1. De forma individual investiga la definición de un Sistema de Costos, los aspectos a considerar para
su diseño y desarrollo.

Sistema de Costos según el maestro C.P Armando Ortega Pérez de León es el conjunto de procedimientos, técnicas, registros
e informes estructurados sobre la base de la teoría de la partida doble y otros principios técnicos, que tiene por objeto la
determinación de los costos unitarios de producción y el control de las operaciones fabriles efectuadas.
Cada empresa debe diseñar, desarrollar e implantar su sistema de información de costos, de acuerdo con sus características
operativas y necesidades de información, considerando tres aspectos importantes:
las características de producción de la industria,
el método de costeo y
el momento en que se determinan los costos.

2. Analiza y completa las siguientes tablas.

Clasificación según las características de producción de la industria

 Ordenes de Producción

DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN

Sistema de Costos por Ordenes Control estricto de las El procedimiento Este sistema se aplica de
de Producción es un materias primas requiere un trabajo muy formas administrativas en
sistema que tiene como función utilizadas y de los cuidadoso y meticuloso, industrias que producen por
recolectar costos por cada sueldos y salarios el cual puede resultar ensamble u otros métodos
orden o lote, los cuales son pagados. demasiado costoso similares.
claramente identificables Conocimiento constante para la empresa por el Las industrias que pueden
mediante centros productivos de los costos totales y empleo de personal emplearlas son:
de una organización. Estos unitarios de cada orden especializado Fábricas de ropa, de
costos pueden estar de producción. encargado de llevar a juguetes, de
3
relacionados con la materia Permite conocer con cabo el control. maquinaria.
prima, mano de obra, etc. anticipación la Existe inconveniente La industria químico y
afectación que se entre los costos de farmacéutica, equipo de
producirá en los costos producción reales y oficina, de artículos
y de este modo estimar aplicados. eléctricos, de calzado,
el efecto en los precios etc.
de venta.
Las órdenes de
producción permiten en
algunas industrias cierta
flexibilidad en su
acabado final.

 Por Procesos

DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN

Sistema de Costos por Los costes calculados Esta herramienta de Se aplica en la producción en
Procesos es un método de por este sistema de costeo es poco flexible, masa de productos similares.
recolección en donde se costeo, agilizan fijar lo cual puede influir en el Las industrias que pueden
asignan costos de fabricación a precios para la venta. costo de los productos. emplearlas son:
las unidades que ya han sido Gracias a que se Debido a los Plantas de embotellado.
producidas en la industria calculan productos instrumentos y Refinerías de petróleo.
manufacturera, de forma que se similares, el cálculo de herramientas que se Empresas que fabrican
pueda decir el total de costo de sus costos o coste usan de forma chips para
producción de una unidad de unitarios, se facilita de constante, implementar computadoras.
producto. manera considerable. este sistema puede ser Lugares en donde se
Este sistema de costeo caro al principio. hacen ladrillos para
4
es más asequible para Esta herramienta podrá construcción.
empresas industriales, ser aprovechada, de Una productora de
ya que no necesita de mejor forma, por las madera artificial.
gran inversión de empresas que tienen un Fabricantes de cereales
tiempo, y tampoco control interno para comer.
requiere de gran excepcional.
capacidad técnica por
parte del personal para
realizar un estado
unitario.

Clasificación según el método de costeo

 Costeo Absorbente

DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN

Costeo Absorbente es el Este método tiene en Resulta un poco Cuando se aplica el Costeo
método de costeo contable, que cuenta todos los gastos. complicado establecer Absorbente, la valuación de la
se orienta a determinar la El nivel de rentabilidad una relación clara con producción requiere la
totalidad de los gastos que puede parecer mejor de los gastos generales. asignación o “distribución” de
requiere poder fabricar un lo que es. Se presenta una menor costos fijos al producto. Esta
producto determinado, pues se Permite tener una fluctuación, por lo que distribución se lleva a cabo
deben tomar en cuenta todos contabilidad más es un poco difícil prorrateando los costos fijos al
los costos dentro de la precisa cuando se habla diferencias en que producto.
contabilidad. del inventario final. puntos se tiene éxito o
no.
Hacer el cálculo de la
variación que existe en
5
los diferentes niveles de
producción puede ser
un poco complejo.

 Costeo Directo

DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN

Costeo Directo es un sistema No existen variaciones Solo se le pueden El Costeo Directo puede
de operaciones que evalúa los pronunciadas en el asignar los costos a la aplicarse como un sistema de
inventarios y el costo de las costo por unidad. mano de obra. informes internos de la gerencia
ventas a su costo variable de Pueden ser de gran Los inventarios en para tener mayor control de la
fabricación. utilidad en los análisis cuanto a calificación son producción de sus productos.
de costo a corto plazo. inferiores a los modelos
Con este cálculo lograr de inventarios
el punto de equilibrio se tradicionales.
hace más sencillo. Separar los costos fijos
Conocer qué es el de los costos variables
Costeo Directo favorece es complicado, por
en los análisis de ende, pueden presentar
presupuestos, materia errores.
prima y costos Al no incluir los gastos
indirectos. fijos de producción, la
mano de obra y la
inversión inicial no se
toman en cuenta en el
presupuesto final.

6
Clasificación según el momento en que se determinan

Costos Históricos

DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN

Costo Histórico se trata del Registra costos, en El Costo Histórico difiere Los Costos Históricos son
costeo en el que se ha incurrido cada periodo, con el del costo de compra. aplicados en los estados
durante la prestación de un interese de hacer un Por lo que no representa financieros para establecer
servicio o durante un proceso análisis retrospectivo. un valor razonable y real precio de venta y a su vez
de fabricación. Estos costes se En él se evalúan si los de los activos fijos. obtener el costo individual de
obtienen al final de cada costes y el volumen han Se debe hacer un cada activo.
período económico. Pueden ser evolucionado de forma análisis detallado y
lapsos de un año, tres meses o positiva o claro. Se toma en
el tiempo que la entidad negativamente. cuenta la situación
establezca. Este registro ayuda a económica y social del
establecer metas período evaluado.
objetivas. Las cuales También la evolución
facilitan el conocimiento del valor de la moneda.
de cuándo se necesita
mano de obra, más
materia prima o más
liquidez.

7
Costos Predeterminados

DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN

Costos Predeterminados se Pueden hacerse Su costo de operación Los Costos Predeterminados


conocen como las estimaciones estimaciones futuras es muy alto, debido a se aplican para contraponerse a
proyectadas de costos que con base a los costos que se requiere una los costos reales y saber qué
hace una empresa, y se anteriores. gran labor para obtener tan cerca de lo planeado
realizan, incluso antes de Pueden saberse que todos los datos en forma marcha el ciclo productivo. Así
comenzar la fabricación de un órdenes han dejado detallada. es posible tomar decisiones y
producto. utilidad y cuales Se requiere mayor llevar a cabo ajustes, si fuera
perdidas. tiempo para obtener los necesario.
Se conoce la producción costos.
en proceso, sin Existen serias
necesidad de estimarla. dificultades en cuanto al
costo de entregas
parciales de productos
terminados, ya que el
costo total no se obtiene
hasta la terminación de
orden.

8
Bibliografía

Colín, J. G. (2014). Contabilidad de Costos. México: Mc Graw Hill.


Education, E. I. (s.f.). Que es costo historico. Obtenido de Euroinnova International Online Education:
https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-costo-historico
Education, E. I. (s.f.). Que es el costeo absorbente . Obtenido de Euroinnova International Online Education :
https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-el-costeo-absorbente
Education, E. I. (s.f.). Que es el costeo directo. Obtenido de https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-el-costeo-directo
Education, E. I. (s.f.). Que es el sistema de costos por procesos . Obtenido de Euroinnova International Online Education :
https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-el-sistema-de-costos-por-procesos
Education, E. I. (s.f.). Que es un sistema de costos por ordenes de producción. Obtenido de Euroinnova International Online
Education: https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-un-sistema-de-costos-por-ordenes-de-produccion
Education, E. I. (s.f.). Que son los costos predeterminados . Obtenido de Euroinnova International Online Education :
https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-son-los-costos-predeterminados
Lifeder. (6 de Junio de 2020). Costos predeterminados: características, sistema, ventajas, ejemplos. Obtenido de Lifeder:
https://www.lifeder.com/costos-predeterminados/
Nápoles, C. y. (2013). Costos 1. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Salinas, O. V. (s.f.). Costeo Directo Vs. Costeo Absorbente . Obtenido de Ilumno:
https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/11506/1031/LEC%20CONT%200013%202019.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
School, B. (29 de Agosto de 2013). Coste Directo. Obtenido de BLOG UTEL Universidad: https://utel.mx/blog/business-
school/coste-directo/

También podría gustarte