Introducción: Los Condicionales Son Estructuras Gramaticales Que Expresan, Como Bien Indica Su Nombre, Una Condición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

LOS CONDICIONALES

Inglés | A2 | Unidad N° 19

Introducción
Los condicionales son estructuras gramaticales que expresan, como bien indica su nombre, una condición.

If it rains, the ground gets wet. | Si llueve, el piso se moja.

If you pass the exam, I will buy you that game. | Si apruebas el examen, te compraré ese juego.

If I were you, I would go to the party. | Si yo fuera tú, iría a la fiesta.

Los ejemplos anteriores reflejan que las estructuras condicionales están compuestas por dos cláusulas, una la cuál
introduce la condición con la palabra if y la otra, la cual detalla la acción que ocurrirá si la primera condición se cumple.
De esta forma, se puede analizar el siguiente ejemplo de la siguiente manera:

1st clause | Primera clausula 2nd clause | Segunda clausula

If + sujeto + presente simple Sujeto + will + verbo infinitivo

If you don’t do your homework, The teacher will be angry,


| Si tú no haces la tarea, | La maestra se enojará.

Partiendo de este ejemplo, podemos decir que la segunda clausula se cumplirá solo si la primera se cumple también. Es
decir, la maestra se enojará solo si tú no haces la tarea. Si, por el contrario, tú haces la tarea, la maestra no se enojará y
por consiguiente la condición no se cumplirá.

Importante

La condición siempre debe ser expresada con el if, ya que es esta palabra la que precisamente introduce
la condición. Si el if no está presente, la estructura condicional no está expresada.

If it rains, we won’t go on camping. | Si llueve, no iremos de campamento.

It rains, we won’t go on camping. En este ejemplo no hay condición.

Dentro de las estructuras condicionales, se encuentran distintos tipos, las cuáles indican diferentes tipos de condición.
Se distinguirán entonces tres estructuras: zero conditional | cero condicional, first conditional | primer condicional, y
second conditional | segundo condicional.

Condicional tipo cero


Este tipo de estructura se utiliza para indicar hechos generales, los cuales normalmente se dan de la misma forma. Estos
hechos se expresan en el presente ya que la condición expresada refiere a ahora o siempre. Por ejemplo:

If you boil water, it is at a 100° C. | Si hervís agua, está a 100° C.

If she doesn’t study for this important exam, the teacher fails her. | Si ella no estudia para este examen importante,
la maestra la desaprueba.

Estos ejemplos develan unas de las reglas del condicional tipo cero: en ambas clausulas el presente simple es utilizado.
Esto se fundamenta en el hecho que al expresar situaciones que se dan por naturaleza o por reglas preestablecidas, la
1
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

condición y la consecuencia expresada siempre se darán de la misma forma. Siguiendo los ejemplos mencionados, es
un hecho científico que el agua hervida siempre estará en 100°c. De la misma forma, es escolarmente sabido que, si no
estudias, la maestra te desaprueba.

Forma afirmativa

Para expresar este tipo de condicional en su forma afirmativa, deberemos seguir las reglas establecidas para el presente
simple. Por ejemplo:

If it snows, the weather is cold. | Si nieva, hace frío.

If they drive fast, the car consumes a lot of petrol. | Si ellos manejan rápido, el auto consume mucha gasolina.

Esto presupone tener en cuenta la distinción entre el verbo to be y los verbos de acción. Recordemos rápidamente las
reglas para cada uno de ellos:

Regla 1

El verbo to be varía según el sujeto. Para la primera persona del singular (I) el verbo to be será am, para la
segunda del singular y del plural (you, they, we) será are, y para la tercera persona del singular (she, he it) será
is.

Regla 2

Los verbos de acción se expresan en su forma básica para casi todas las personas, excepto para las terceras
personas del singular (she, he, it). En este caso los verbos toman cualquiera de estos tres tipos de sufijos: -s, -es,
-ies (esto dependerá de la terminación del verbo de acción a conjugar).

Forma negativa

Para poder expresar las estructuras del condicional tipo cero en negativo, nuevamente deberemos recordar las reglas
correspondientes a la forma negativa del verbo to be y de los verbos de acción. Algunos ejemplos en donde estas
formas están presentes son:

If it doesn’t rain, the soil gets dry. | Si no llueve, la tierra se seca.

If you are shy, you find it difficult to talk to strangers. | Si eres vergonzoso, tienes dificultad para hablar con
extraños.

If he keeps driving fast, he isn’t safe on the street. | Si el continúa manejando rápido, no está seguro en la calle.

If we don’t do our homework, our mother doesn’t let us to play video games. | Si nosotros no hacemos la
tarea, nuestra mama no nos deja jugar video juegos.

Considerando lo ejemplos anteriores, es posible divisar que tanto la primera cláusula, como la segunda pueden estar
expresadas en forma negativa, incluso ambas. Esto dependerá de la relación entre condición-consecuencia que se quiera
expresar.
Por último, repasemos las reglas para poder negar los verbos dentro de esta estructura condicional.

2
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

Regla 1

El verbo to be se negará adicionando la palabra not luego del verbo en cuestión. De esta forma, tendremos tres
variaciones del verbo negado: am not, is not /isn’t, are not/aren’t.

Regla 2

Los verbos de acción se negarán con la ayuda del auxiliar seguido del not. Para la tercera persona del singular
será does not (doesn’t), y para el resto de las personas do not (don’t).

Forma interrogativa

Cualquiera de las estructuras que expresan condición pueden formularse en forma de pregunta. En este caso, solo la
cláusula que define la acción consecuente podrá ser expresada en forma de interrogación. Por ejemplo:

If it snows, is the weather cold? | ¿Si nieva, está frio el clima?

If they drive fast, does the car consume a lot of petrol? | ¿Si ellos manejan rápido, consume el auto mucha
gasolina?

Entonces, para formular la consecuencia en forma de pregunta debemos seguir las reglas correspondientes a la forma
interrogativa del presente simple:

Regla 1

El verbo to be se interrogará, invirtiendo el orden del verbo con el sujeto. Por ejemplo:
To be + sujeto
If the dog doesn’t eat, is she fine? | ¿Si la perra no come, está bien?

Regla 2

Los verbos de acción se interrogarán, no solo invirtiendo el orden del verbo con el sujeto, sino también
adicionando el auxiliar do a does según corresponde, al inicio de la pregunta. Por ejemplo:
Auxiliar + sujeto + verbo infinitivo?
If she falls from her bike, does she get hurt? | ¿Si ella se cae de la bici, se lastima?

Advertencia

Esta en la única manera en la que la estructura se podrá formular en forma interrogativa. Nunca
la negación se realizará en la cláusula que expresa la condición, es decir que la que contiene el if.
Compare los siguientes ejemplos:

If the temperature is below zero, does the water freeze? | ¿Si la temperatura está bajo cero, se
congela el agua?

If is the temperature below zero, the water freezes?

3
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

¡A practicar!

1. Completa las oraciones con la forma correcta del verbo.

a) If you ................... (take) that way, it ................... (take) longer to get to your parent’s house

b) She ................... (feel) sick, if she ................... (eat) seafood.

c) If the weather ................... (be) hot, tourists ................... (go) to the beach.
d) If the children ................... (not eat) vegetables, their mother ................... (get) angry.

e) He ................... (not eat) pizza, if it ................... (not be) cooked by his mother.

f) If the socket ................... (get) wet, it ................... (short circuit).

2. Reordena las palabras para formar oraciones de condicional tipo cero.

a) you/what/if/lose/happens?/you/the match

..............................................................................................................................................................................................................................................

b) feel bad/you/if/go to the doctor/you.

..............................................................................................................................................................................................................................................

c) Cries/if/the mother/the baby/gets/tired.

..............................................................................................................................................................................................................................................

d) She/if/arrive?/when/takes/does/the train/she

..............................................................................................................................................................................................................................................

e) It’s cloudy/the/if/sun/doesn’t/come out.

..............................................................................................................................................................................................................................................

f) Don’t/if/it’s raining/to school/I/go/on foot.

..............................................................................................................................................................................................................................................

Primer Condicional

Este tipo de estructura se utiliza para indicar acciones o eventos en el futuro, los cuales tienen una gran posibilidad de
que se cumplan.

If you don’t go to my birthday party, I will get angry. | Si tú no vas a mi fiesta de cumpleaños, me voy a enojar.

If students study hard, they will pass their exams. | Si los estudiantes estudian mucho, aprobarán sus exámenes.

Forma Afirmativa

Para expresar este tipo de condicional en su forma afirmativa, deberemos seguir la siguiente regla:

4
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

1st clause | Primera clausula 2nd clause | Segunda clausula

If + sujeto + presente simple Sujeto + will + verbo infinitivo

If students study hard, they will pass their exams.


| Si los estudiantes estudian mucho, | aprobarán sus exámenes.

Usaremos el presente simple en la cláusula con el if para expresar la posible condición en el futuro. En la segunda
clausula usaremos el futuro will para indicar la posible consecuencia a futuro si la primera condición se cumple.
Es posible también poder contraer la forma de will junto con el pronombre que actúa como sujeto.
If they go to the party, they will buy new clothes = if they go to the party, they’ll buy new clothes.

Tip

Cuando expresamos la consecuencia en el futuro, también es posible usar verbos modales similares al
will. Estos verbos son:

Can: expresa habilidad

May: expresa posibilidad

Dependiendo de lo que el hablante quiera comunicar será su elección para expresar la consecuencia.
Compare los siguientes ejemplos:

If you come home early, we can go for a walk. | Si llegas a casa temprano, podríamos ir a caminar.

If you come home early, we will go for a walk. | Si llegas a casa temprano, vamos ir a caminar.

If you come home early, we may go for a walk. | Si llegas a casa temprano, tal vez ir a caminar.

Advertencia

Siempre que utilizamos verbos modales, el verbo que le sucede debe ir en infinitivo, es decir que no debe
ser conjugado en ningún tiempo verbal.

If tomorrow it is sunny, she will go to the beach. | Si mañana está soleado, ella irá a la playa.

If tomorrow is sunny, she will goes to the beach.

Forma Negativa

Para poder negar la estructura del primer condicional, nuevamente deberemos recordar que tanto la primera, la segunda
o ambas clausulas pueden ser formuladas en forma negativa.

If it doesn’t rain, we’ll go on camping tomorrow. | Si no llueve, iremos de campamento mañana.

If he keeps eating chocolates, he won’t feel well. | Si el continúa comiendo chocolate, no se sentirá bien.

If you don’t do what I’m telling you, you won’t be successful. | Si tú no haces lo que te estoy diciendo, no vas a
tener éxito.

5
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

Regla 1

La cláusula que contenga el if, se negará según las reglas del presente simple (según sea el verbo to be o un
verbo de acción).

Regla 2

La cláusula que expresa la consecuencia a futuro, se negará utilizando el will not, o su forma contraída won’t.
Recordemos que luego de usar este verbo modal negado, el siguiente verbo deberá expresarse en infinitivo.

Forma Interrogativa

La estructura del primer condicional también se puede formular en pregunta. Al igual que el condicional tipo cero, solo se
podrá interrogar la cláusula que expresa la consecuencia.

1st clause | Primera clausula 2nd clause | Segunda clausula

If + sujeto + presente simple Sujeto + will + verbo infinitivo

If students study hard, will they pass their exams?


| Si los estudiantes estudian mucho, | ¿aprobarán sus exámenes?

Diferencia entre condicional tipo cero y primero


Es importante destacar a esta altura, que tanto el condicional tipo cero como el primero, pueden ser utilizados para
expresar relaciones consecuenciales que, parecen similares, pero que, si se analiza en detalle, no lo son. Compare los
siguientes ejemplos:

If it you stay in the sun for a long time, you get sunburnt. | Si permaneces en el sol por mucho tiempo, te quemas.

If you stay in the sun for a long time, you will get sunburnt. | Si permaneces en el sol por mucho tiempo, te
quemarás.

Como se puede analizar en los ejemplos, a simple vista parece mínima la diferencia entre una estructura y la otra. Sin
embargo, al expresar nuestra condición con la estructura de cero condicional, estamos haciendo referencia al hecho
natural que siempre se repite de la misma forma: si estas expuesta mucho tiempo al sol, te quemas la piel. Al utilizar el
primer condicional, estamos estableciendo una condición, que tiene un alto porcentaje de que se cumpla en el futuro, pero
la acción refiere a una situación específica que el hablante resalta, no a lo que generalmente pasa si te expones al sol.

¡A practicar!
3. Completa las oraciones en primer condicional según corresponda.

a) If you ................... (help) me with the housework, I ................... (finish) faster.

b) If she ................... (keep) using the cellphone while driving, she ................... (crash).

c) If they ................... (not tidy) their room, they ................... (not go) to the party tonight.

d) If I ................... (not buy) Tim a present, he ................... (be) disappointed.

6
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

e) If we ................... (call) the grandpas, they ................... (be) really happy.

f) If today ................... (be) raining, we ................... (watch) a movie.

4. Completa las estructuras con la opción correcta. Ten en cuenta el significado de la oración para elegir la mejor
opción.

a) If his brother ................... from college, he won’t find a decent job.


1) Don’t graduate
2) Doesn’t graduate
3) graduate

b) If they get into in the pool with this cold, they ................... .
1) Won’t get ill
2) Get ill
3) Will ger ill

c) If Mitch and Alex ................... at home, they ................... for us.


1) Be/wait
2) Is/will wait
3) Are/will wait

d) If my dog eats my birthday cake, my mother ................... .


1) Gets angry
2) Won’t gets angry
3) Will get angry

5. Convierte las siguientes oraciones en modo interrogativo.

a) If I buy the tickets, you will go to the concert. d) If I pass all my subjects, my mother will be happy.

.................................................................................................................... ....................................................................................................................

b) If she stays at home alone, she will be scared. e) If my mother cooks dinner, you will come to my
house.
....................................................................................................................
....................................................................................................................
c) If they don’t call us, they will be in trouble.

....................................................................................................................

Segundo Condicional
Este tipo de estructura se utiliza para indicar acciones o eventos en el futuro, los cuales tienen una baja posibilidad
de que se cumplan.

If I won the lottery, I would buy a new car. | Si ganara la lotería, me compraría un auto nuevo.

If I were rich, I would travel around the world. | Si fuera rico/a, viajaría por todo el mundo.

Si bien estas condiciones no son imposibles de lograr, es muy raro que se puedan cumplir. Por ejemplo, es posible que gane
la lotería, pero las chances de que lo haga son muy pocas.
Esta estructura también se puede utilizar para expresar situaciones hipotéticas en el presente, es decir situaciones que en
el presente son imposibles de cumplir.
7
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

If I had his number, I would call him. | Si tuviera su número de teléfono, lo llamaría.

En este caso hablamos de una situación hipotética, porque yo no tengo el número de él, por lo tanto, no puedo llamarlo.

Tip

El segundo condicional también se puede utilizar para expresar un consejo. De esta forma, la estructura
siempre se formará de la siguiente manera para cumplir con esa función discursiva:

If I were you, I would go to the doctor. | Si yo fuera tú, iría al médico.

Forma afirmativa

Para expresar este tipo de condicional en su forma afirmativa, deberemos seguir la siguiente regla:

1st clause | Primera clausula 2nd clause | Segunda clausula

If + sujeto + presente simple Sujeto + will + verbo infinitivo

If she met her favorite actor, she would take a picture with him.
| Si ella conociera a su actor favorito, | Se sacaría una foto con él.

Tip

Cuando expresamos la consecuencia en el futuro, también es posible usar verbos modales similares al
would, como el could o might. Como notarán estos verbos modales son la forma pasada del Will, can,
y may.

Dependiendo de lo que el hablante quiera comunicar será su elección para expresar la consecuencia.
Compare los siguientes ejemplos:

If he got another job, he would make more money. | Si el tuviera otro trabajo, ganaría más dinero.

Como expresan los ejemplos anteriores, could y might, en este contexto se pueden usar indistintamente
ya que ambos indican posibilidad o incertidumbre sobre la consecuencia.

Forma negativa

Para poder negar la estructura del segundo condicional, nuevamente deberemos recordar que tanto la primera, la segunda
o ambas clausulas pueden ser formuladas en forma negativa. Para poder negar la estructura del segundo condicional,
nuevamente deberemos recordar que tanto la primera, la segunda o ambas clausulas pueden ser formuladas en forma
negativa.

If he weren’t so grumpy, he would have more friends. | Si el no fuera tan enojón, tendría más amigos.

If I were rich, I wouldn’t work so much. | Si fuera rico, no trabajaría tanto.

If she didn’t travel all the time, she wouldn’t miss her family. | Si no viajara tanto, no extrañaría a su familia.

8
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

Regla 1

La cláusula que contenga el if, se negará según las reglas del pasado simple. Si el verbo a negar es el to be,
entonces negaremos con weren’t. Si, por el contrario, debemos negar un verbo de acción, entonces debemos usar
el auxiliar didn’t, seguido del verbo en infinitivo.

Regla 2

La cláusula que expresa la consecuencia a futuro, se negará utilizando el would not, o su forma contraída
wouldn’t. Recordemos que luego de usar este verbo modal negado, el siguiente verbo deberá expresarse en
infinitivo.

Advertencia

Puesto que el segundo condicional trata de una situación irreal, se emplea la forma were del verbo to be
en lugar de la forma was, aunque estemos hablando en primera o tercera persona del singular, debido
que, al tratarse de una situación irreal, el modo subjuntivo en inglés es utilizado.

If she were here, she would have so much fun. | Si ella estuviera aquí, se divertiría mucho.

If she was here, she would have so much fun.

Forma interrogativa

La estructura del segundo condicional también se puede formular en pregunta. Al igual que las otras estructuras
condiciones, solo se podrá interrogar la cláusula que expresa la consecuencia.

If I went to the gym, would I be in better shape? | ¿Si fuera al gimnasio, estaría en mejor forma?

If I invited her to the party, would she come? | ¿Si la invitara a ella a la fiesta, vendría?

Para poder, entonces, formular la pregunta debemos invertir el orden del verbo modal would con el sujeto correspondiente.
La regla sería la siguiente:

1st clause | Primera clausula 2nd clause | Segunda clausula

If + sujeto + presente simple Sujeto + will + verbo infinitivo

If students studied more, would they get better marks?


| Si los estudiantes estudiaran más, | ¿obtendrían mejores calificaciones?

Ejercicios
6. Completa las oraciones con la forma correcta de los verbos siguiendo la estructura del segundo condicional.

a) If I ................... (be) you, I ................... (get) a new job.

b) If mum and dad ................... (be) younger, they ................... (travel) more.

c) If we ................... (have) enough money, we ................... (buy) a bigger house.


9
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

d) If you ................... (not be) so irresponsible, you ................... (be) promoted.

e) If he ................... (can) speak better German, he ................... (accept) a new job in Germany.

f) If they ................... (not have) six children, they ................... (go) on holidays more often.

7. Elige la opción correcta para formar oraciones en segundo condicional.

a) I they wasn’t/weren’t mean, they would have/had more friends.

b) If she has/didn’t have so much money, she would have/have to work.

c) If the children were/be quiet, their parents will take/would take them to the concert.

d) If I was/were an only child, would/did I have more toys?

e) If you would have/had more time, I would give/gave you a dog.

f) If they didn’t work/didn’t worked on Monday, Will/would they come to the party?

Cláusulas de tiempo

En cualquier estructura de condicional, la condición siempre se expresa con if, ya que esta palabra la que denota la
condición en sí. Sin embargo, if no es la única palabra que puede cumplir esta función. Existen las llamadas time clauses
o cláusulas de tiempo que también pueden funcionar como marcadores de la condición a expresar. Ellas son:

Time clause | Cláusula de


Example | Ejemplo Translation | Traducción
tiempo

I will leave the house before you Voy a salir de la casa antes de que
Before | Antes
go. tú te vayas.

You will go to the party after you Tú vas a ir a la fiesta después/


After | Después/Luego
tidy your room. luego de ordenar tu habitación.

As soon as | Tan rápido como/ni As soon as I get the degree, I will Ni bien tenga el título, voy a buscar
bien look for a better job. un trabajo mejor.

No me voy a graduar hasta que


I won’t graduate until I pass all my
Until | Hasta apruebe todos mis exámenes
final exams.
finales.

Unless you study hard, you won’t A menos que estudies más, no vas
Unless | A menos que
get better results. a conseguir mejores notas.

When you have our own house,


Cuando tengas tu propria casa, vas
When | Cuando you will be able to do whatever
a poder hacer lo que quieras.
you want.

10
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

Tip

Cualquier tipo de condicional está formado por dos clausulas, la condición con if y la consecuencia.
Generalmente la condición se expresa primero y luego la consecuencia. Sin embargo, este orden puede
ser alterado y ser expresado el revés sin cambiar el significado del condicional.

If you eat a lot of candy, your teeth will hurt | Si tú comes muchos caramelos, tus dientes van a doler.

Your teeth will hurt if you eat a lot of candy. | Tus dientes van a doler si tú comes muchos caramelos.

Claramente, al invertir el orden de las cláusulas, la condición expresada no cambia. Lo que si cambia es
la escritura de una forma a otra. Si prestamos atención, cuando el if se expresa al principio, debemos
escribir una coma antes de expresar la consecuencia. Esta come no es requerida cuando el if se expresa
a la mitad de la oración.

¡A practicar!
8. Completa las oraciones con la clausula de tiempo correcta.

a) You won’t get a good job unless/as soon as you go to university.

b) Don’t look at the exam if/until the teacher allows you to do so.

c) Please read the instructions before/unless you start completing the exam.

d) Please read the instructions before/unless you start completing the exam.

e) I will turn off the TV when/after you stop using the cellphone.

f) The doctor won’t see you if/unless you have an appointment.

9. Corrige el error en cada una de las siguientes oraciones.

a) If I was you, I would buy that house.

..............................................................................................................................................................................................................................................

b) Would you come to my party if I don’t invite Lola?

..............................................................................................................................................................................................................................................

c) Your room will be nicer, if you tidy it.

..............................................................................................................................................................................................................................................

d) If Maria decide to have a baby, her parents will be thrilled.

..............................................................................................................................................................................................................................................

e) She would has more friends if she went out more frequently.

..............................................................................................................................................................................................................................................

11
LOS CONDICIONALES
Inglés | A2 | Unidad N° 19

f) Will you marry me if I asked you to?

..............................................................................................................................................................................................................................................

10. Completa las oraciones con las estructuras de primer o segundo condicional según corresponda.

a) If I ............................... (see) martin, I’ll tell him you say hi.

b) We ............................... (buy) a new house, if they weren’t so expensive.

c) ............................... (you/promise) not to say anything if I tell you a secret?


d) I he keeps lying about wok, I ............................... (fire) him.

e) If I lost my job, I ............................... (apply) for a new one.

f) Where ............................... (you/go) if you had the chance to go anywhere?

11. Reescribe las oraciones en condicional intercambiando el orden de las cláusulas teniendo en cuenta la
puntuación.

a) If my parents go away for the weekend, we can have a party at my house.

..............................................................................................................................................................................................................................................

b) I would go to Spain if my daughter were older.

..............................................................................................................................................................................................................................................

c) If you don’t sleep, you feel tired.

..............................................................................................................................................................................................................................................

d) The dog will bark if he wants to go outside.

..............................................................................................................................................................................................................................................

e) Will you call me if I give you my number?

..............................................................................................................................................................................................................................................

f) If I were you, I wouldn’t take that job

..............................................................................................................................................................................................................................................

12. Completa las oraciones en primer o segundo condicional. Ten en cuenta el significado de las oraciones.

a) Mark wants to go on holidays so he is saving money. If mark ........................... (save) some money, he ...........................
(go) on holidays.

b) Olivia is studying hard to pass her entrance exam at university. Olivia ........................... (enter) university if she
........................... (pass) her exam.

c) My parents live in Spain, but they like Australia. If my parents ........................... (not live) in Spain, they ...........................
(be) in Australia.

12
13
Respuestas
1 a) If you take that way, it takes longer to get to your parent’s house. | b) She feels sick, if she eats seafood. | c) If the
weather is hot, tourists go to the beach. | d) If the children don’t eat vegetables, their mother gets angry. | e) He doesn’t
eat pizza, if it isn’t cooked by his mother. | f) If the socket gets wet, it short circuits.
2. a) If you lose the match, what happens? | b) If you feel bad, you go to the doctor. | c) If the baby cries, the mother
gets tired. | d) If she takes the train, when does he arrive? | e) If it’s cloudy, the sun doesn’t come out. | f) If it’s raining,
I don’t go to school on foot.
3. a) If you help me with the housework, I will finish faster. | b) If she keeps using the cellphone while driving, she will
crash. | c) If they don’t tidy their room, they won’t go to the party tonight. | d) If I don’t buy Tim a present, he will be
disappointed. | e) If we call the grandpas, they will be really happy. | f) If it is raining, we will watch a movie.
4. a) 2 | b) 3 | c) 3 | d) 3
5. a) If I buy the tickets, will you go to the concert? | b) If she stays at home alone, will she be scared? | c) If they don’t
call us, will they be in trouble? | d) If I pass all my subjects, will my mother be happy? | e) If my mother cooks dinner,
will you come to my house?
6. a) If I were you, I would get a new job. | b) If mum and dad were younger, they would travel more. | c) If we had
enough money, we would buy a bigger house. | d) If you weren’t so irresponsible, you would be promoted. | e) If he
could speak better German, he would accept a new job in Germany. | f) If they didn’t have six children, they would go
on holidays more often.
7. a) Weren’t/would have | b) didn’t have/would have | c) were/would take | d) were/would | e) had/would give | f) didn’t
work/would.
8. a) Unless | b) until | c) before | d) unless | e) when | f) unless.
9. a) If I were you, I would buy that house. | b) Will you come to my party if I don’t invite Lola? | c) Your room will be
nicer if you tidy it. | d) If Maria decides to have a baby, her parents will be thrilled. | e) She would have more friends if
she went out more frequently. | f) Will you marry me if I ask you to?
10. a) See | b) would buy | c) will you promise | d) will fire | e) would apply | f) would you go
11. a) We can have a party at my house if my parents go away for the weekend. | b) If my daughter were older, I would
go to Spain. | c) You feel tired, if you don’t sleep. d) If he wants to go outside, the dog will bark. | e) If I give you my
number will you call me? | f) I wouldn’t take that job if I were you.
12. a) If mark saves some money, he will go on holidays. | b) Olivia will enter university if she passes her exam. | c) If my
parents didn’t live, they would be in Australia. | d) I would trust my sister if she didn’t lie all the time.
time.
d) My sister always lies, so I never believe her. I ........................... (trust) my sister if she ........................... (not lie) all the
Inglés | A2 | Unidad N° 19
LOS CONDICIONALES

También podría gustarte