La Biblia de Estudio Scofield Iii
La Biblia de Estudio Scofield Iii
La Biblia de Estudio Scofield Iii
com
N ueva v ersión de K ing J ames
los
Scofield
®
Estudiar
Biblia
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
N ueva v ersión de K ing J ames
los
Scofield
®
Estudiar
Biblia
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de
recuperación o transmitida, de ninguna forma o por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación,
o de otro modo sin el permiso previo de Oxford University Press.
El texto de la New King James Version (NKJV) se puede citar o reimprimir sin permiso previo por
escrito con las siguientes calificaciones:
(1) Se pueden citar hasta 1000 versículos en forma impresa, siempre que los versículos citados
representen menos del 50 % de un libro completo de la Biblia y representen menos del 50 % del
trabajo total en el que se citan. ;
(2) todas las citas de la NKJV deben ajustarse con precisión al texto de la NKJV.
Cualquier uso del texto de la NKJV debe incluir un reconocimiento adecuado de la siguiente manera:
Sin embargo, cuando se utilizan citas del texto de la NKJV en boletines de la iglesia, órdenes de servicio,
lecciones de escuela dominical, boletines de la iglesia y trabajos similares en el curso de instrucción o
servicios religiosos en un lugar de culto u otra reunión religiosa, el siguiente aviso puede usarse al final
de cada cita: “NKJV”.
Para solicitudes de cotización no cubiertas por las pautas anteriores, escriba a Thomas Nelson Publishers, Attn:
Bible Rights and Permissions, PO Box 141000, Nashville, Tennessee 3714-1000.
Diseño de interiores y composición tipográfica por Blue Heron Bookcraft, Battle Ground, WA.
Impreso en Corea
135798642
C ONTRIBUYENTES
EDITOR
CI SCOFIELD, DD
1843-1921
FRANK E. GAEBELEIN, AM, Litt.D. Director CLARENCE E. MASON, JR., Th. M., DD
Emérito,La escuela Stony Brook Decano,Colegio Bíblico de Filadelfia
EL ANTIGUO TESTAMENTO
El Pentateuco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .XXII 1 Samuel(1 Sam.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .382
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .381
Génesis(general). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 LAS CIUDADES DE SAMUEL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .391
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 DAVID'S VIAJES AL SERVICIO DE SAUL. . . . . . . . . . .406
Dispensaciones de la Biblia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
La Primera Dispensación: Inocencia. . . . . . . . . . . . . . 2 Samuel(2 Sam.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .426
5 Pactos en la Biblia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 El Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425
pacto edénico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 La JERUSALÉN DE DAVID. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .432 El
Segunda Dispensación: Conciencia. . . . . . . . . . .8 El Pacto Davídico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .436
Pacto Adámico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 La Dispensas y Convenios. . . . . . . . . . . . . . . .437
Tercera Dispensación: Gobierno Humano. . . . .17 DAVID'CONQUISTAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .438
El pacto de Noé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
LA MESA DE LAS NACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
1 Reyes(1 Rey.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464
La Cuarta Dispensación: Promesa. . . . . . . . . . . . .23 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463
El Pacto Abrahámico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 JERUSALÉN DE SALOMÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .469
LOS VIAJES DE ABRAHAM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
EL REINO DIVIDIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .485
LOS VIAJES DE JACOB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
LUGARES EN EL MINISTERIO DE ELÍAS. . . . . . . . . . . . . . .499
JOSÉ Y SUS HERMANOS VAN A EGIPTO. . . . . . . . . . . . .67
LUGARES EN LA VIDA DE ELISEO. . . . . . . . . . . . . . . . . .501
Eclesiastés(Ecl.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .887
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .886 Abdías(Abad.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1228
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1227
Canción de Salomon(Canción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .900
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .899 Jonás(Jon.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1231
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1230
EL LIBRO DE JONÁS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1233
Los Libros Proféticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .908
Miqueas(micrófono). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1236
Isaías(Es.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .911 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1235
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .910
JUEGOS DE JUEGOS GEOGRÁFICOS EN MIQUEAS. . . . . . . . . . . . . . . . .1236
EL IMPERIO ASIRIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .957
Nahúm(No.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1246
Jeremías(Jer.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1001 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1245
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1000
Jeremías'S VIAJE A EGIPTO. . . . . . . . . . . . . . . . .1065
Habacuc(hab.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1251
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1250
Lamentaciones(Lam.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1086
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1085 Sofonías(Sof.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1257
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1256
Ezequiel(Ezequiel). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1095
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1094 Hageo(Hag.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1263
EZEQUIEL'S VISIÓN DE LA TIERRA. . . . . . . . . . . . . . . . .1163 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1262
EL NUEVO TESTAMENTO
Los cuatro evangelios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1295 Hechos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1492
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1491
mateo(Mate.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1300 La Sexta Dispensación: la Iglesia. . . . . . . . . .1494
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1299 PAÍSES DE LAS PERSONAS MENCIONADAS EN PENTECOSTÉS.1496
LOS VIAJES DE JESÚS'NACIMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . .1302
FELIPE'S Y PEDRO'S VIAJES MISIONEROS. . . . . . . .1508
JESÚS'BAUTISMO Y TENTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . .1305
PABLO'S PRIMER VIAJE MISIONERO. . . . . . . . . . . . . . .1517
Marca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1361 PABLO'S SEGUNDO VIAJE MISIONERO. . . . . . . . . . . . .1523
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1360 PABLO'S TERCER VIAJE MISIONERO. . . . . . . . . . . . . .1530
JESÚS'MINISTERIO FUERA DE GALILEA. . . . . . . . . . . . . . .1369 PABLO'S VIAJE A ROMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1542
LOS TERRITORIOS DE TIRO Y SIDÓN. . . . . . . . . . . . .1375
Las Epístolas de Pablo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1547
Lucas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1396
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1395 romanos(ROM.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1550
LA TIERRA SANTA BAJO HERODES EL GRANDE . . . . . . . . . 1400
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1549
JERUSALÉN DURANTE EL MINISTERIO DE JESÚS . . . . . . . . . 1437
ROMA EN EL TIEMPO DE PABLO. . . . . . . . . . . . . . . . . . .1551
John. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1450
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1449 1 Corintios(1 Cor.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1575
JESÚS EN JUDEA Y SAMARIA. . . . . . . . . . . . . . . . . .1456 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1574
JESÚS EN GALILEA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1460 CORINTO EN TIEMPO DE PABLO. . . . . . . . . . . . . . . . .1577
viii CONTENIDO
2 Corintios(2 Corintios). . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1597 hebreos(heb.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1666
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1596 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1665
El Nuevo Pacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1673 Los
Gálatas(Gal.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1610 Ocho Pactos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1674
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1609
Las Epístolas Generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1684
Efesios(Efesios). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1619
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1618 Jaime. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1686
ÉFESO EN LA ÉPOCA DE PABLO. . . . . . . . . . . . . . . . .1622 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1685
ABREVIATURAS VARIAS
Aram. arameo LXX Septuaginta, una de las primeras traducciones griegas del
C. (lhacia)sobre Antiguo Testamento
canales capítulo(s) marg. margen
contra. contraste ms(s). manuscrito(s)
cp. comparar Texto M el Texto Mayoritario del Nuevo Testamento Griego
p.ej (lpor ejemplo)por ejemplo, un solo versículo NKJV New King James Version
F. que sigue a la referencia bíblica dos o más Nuevo Testamento Nuevo Testamento
sig. versículos que siguen a la referencia bíblica NU-Texto Nextle-Aland/United Bible Societies texto del
Nuevo Testamento griego
G k. Griego Antiguo Testamento Viejo Testamento
heb. hebreo referencia(s). referencia(s)
es decir (lid est)esa es la señor siríaco
NVI versión King James traducir traducido
l latín v. verso
iluminado. literalmente vv. versos
vul. Vulgata, una traducción latina de las Escrituras
INTRODUCCIÓN
Historia de la Biblia Scofield
La Biblia de estudio Scofield, nueva versión King James,es la última edición de una publicación confiable que se publicó por
primera vez en 1909. Su sistema de estudio, familiar para millones de cristianos en todo el mundo, es la obra maestra del
evangelista y líder de la conferencia bíblica Cyrus I. Scofield (1843–1921). Vio la necesidad de una Biblia con ayudas que
mostraran las grandes enseñanzas ortodoxas que se habían enfatizado durante el período de despertar doctrinal en el que
vivió, y presentar esas enseñanzas en una forma que el lector promedio pudiera comprender fácilmente. Scofield renunció a su
ministerio pastoral en 1903, reunió a un equipo de académicos, viajó a Europa para realizar investigaciones y pasó incontables
horas perfeccionando sus notas, cadenas de referencias y otras ayudas para el estudio.
La Biblia de referencia de Scofieldfue un éxito sobresaliente, y fue seguido por una edición mejorada en 1917.
Después de muchas ediciones, una nueva generación de académicos encabezada por E. Schuyler English comenzó
una revisión extensa en 1954, todos los cuales simpatizaban firmemente con el enfoque de Scofield. . Eso se convirtió
en elNueva Biblia de referencia Scofield,publicado por primera vez en 1967. Es la base para la adaptación actual.
Decididos a mantener el espíritu de la obra original del Dr. Scofield, los consultores y editores han trabajado
fielmente para que esta Biblia de estudio sea una adaptación, no una revisión, de la última Biblia de Scofield.
Quieren asegurar al lector que esta adaptación sigue las mismas doctrinas de fe en las que creía el Dr. Scofield
y el comité de revisión de 1967:
… la plena inspiración e infalibilidad de las Escrituras; la divinidad trina compuesta por el Padre, el
Hijo y el Espíritu Santo; el nacimiento virginal y la Deidad de Cristo; la necesidad y eficacia de Su
obra expiatoria; la resurrección corporal y la ascensión de Cristo; Su inminente venida por Su
Iglesia y Su visible regreso premilenial a la tierra; la felicidad eterna de los redimidos; y el castigo
eterno de los perdidos.
(1) a lo largo de todas las Escrituras hay una sola base de salvación, es decir, por gracia a través de la fe;
(2) no se pueden poner límites estrictos a las terminaciones de todas las dispensaciones porque hay cierta
superposición; y
(3) la mayordomía dada por Dios puede continuar después de que haya terminado el tiempo de la prueba especial. Parte integral de
esta visión de las Escrituras es el regreso premilenial de nuestro Señor y las características de la profecía bíblica relacionadas
con este evento.
La edición de 2002
En los albores de un nuevo siglo y el inminente centenario de la siempre popular Biblia Scofield,
Oxford University Press, el editor original, decidió renovar el diseño de la
X INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE 2002
Biblia Scofield; mejorando su legibilidad y utilidad para el lector. En esta empresa, los editores optaron por presentar
las notas de estudio que son exclusivas de Scofield. Todas las notas sobre las dispensaciones, los convenios y las notas
resumidas de cada cadena de temas ahora aparecen de manera prominente en la página, atrayendo la atención del
lector hacia las contribuciones más importantes de Scofield. Notas adicionales de naturaleza objetiva, bosquejos
ampliados de libros en cada introducción y mapas en el texto brindan información para mejorar la comprensión de las
Escrituras.
En su intento de aumentar la legibilidad del texto, los editores hicieron referencia a las notas de estudio con el capítulo y el
versículo en negrita, además de una entrada de palabra o frase en la parte inferior de la página. Cuando la nota se refiere a
una parte específica de un verso, se da una palabra o frase; cuando la nota se refiere a todo el verso, no se anota ninguna
palabra o frase en particular. Las traducciones alternativas, los significados literales y hebreos de las palabras y cualquier
información adicional (aparte de las referencias bíblicas) ahora se encuentran con las notas de estudio. Otra característica
nueva es la adición de definiciones breves en el texto de nombres propios de personas y lugares. Esto proporciona
recordatorios útiles para el lector para ayudar a recordar las personas y los lugares históricos más destacados. Al final de este
volumen se incluye un extenso índice con guías de pronunciación.
Oxford University Press agradece a Thomas Nelson y su personal por el uso de la New King James
Version y por su ayuda en la preparación de esta Biblia.
Que esta obra completa mejore los esfuerzos de aquellos que sirven al Dios amoroso y santo y exalten Su
maravillosa gracia en Jesucristo.
los editores
mayo de 2002
PRÓLOGO
TOTHEN EW KINGJ AME SVERSI ON
Objetivo
En el prefacio de la edición de 1611, los traductores de la Versión Autorizada, conocida popularmente como la Biblia
King James, afirman que no era su propósito “hacer una nueva traducción. . . pero para hacer uno bueno mejor.” En
deuda con el trabajo anterior de William Tyndale y otros, vieron que su mejor contribución consistía en revisar y
realzar la excelencia de las versiones en inglés que habían surgido de la Reforma del siglo XVI. En armonía con el
propósito de los eruditos de King James, los traductores y editores del presente trabajo no han perseguido una meta
de innovación. Han percibido la Santa Biblia, New King James Version, como una continuación de los trabajos de los
primeros traductores, abriendo así para los lectores de hoy los tesoros espirituales que se encuentran especialmente
en la Versión Autorizada de las Sagradas Escrituras.
Un legado vivo
Durante casi cuatrocientos años, y a lo largo de varias revisiones de su versión en inglés, la Biblia King James ha sido
profundamente reverenciada entre los pueblos de habla inglesa del mundo. La precisión de la traducción por la que es
históricamente renombrada y la majestuosidad de su estilo han permitido que esa versión monumental de la palabra de Dios
se convierta en el resorte principal de la religión, el idioma y los fundamentos legales de nuestra civilización.
Aunque el período isabelino y nuestra era comparten el celo por el avance técnico, el período
anterior se dedicó más agresivamente al aprendizaje clásico. Junto con este despertar de la
preocupación por los clásicos, vino un floreciente interés por las Escrituras, un interés que fue
avivado por la convicción de que los manuscritos se transmitieron providencialmente y eran un
registro fidedigno de la Palabra de Dios inspirada. Los traductores de la versión King James se
comprometieron a producir una Biblia en inglés que fuera una traducción precisa, y de ninguna
manera una paráfrasis o una traducción ampliamente aproximada. Por un lado, los eruditos
estaban casi tan familiarizados con los idiomas originales de la Biblia como con su inglés nativo.
Por otra parte,
En 1786, el erudito católico Alexander Geddes dijo de la Biblia King James: “Si se supone que la precisión y la más estricta
atención a la letra del texto constituyen una versión excelente, esta es la más excelente de todas las versiones”. George
Bernard Shaw se convirtió en una leyenda literaria en nuestro siglo debido a sus severas ya menudo humorísticas críticas a
nuestros valores más preciados. Sorprendentemente, sin embargo, Shaw rinde el siguiente tributo a los eruditos encargados
por King James: “La traducción estuvo extraordinariamente bien hecha porque para los traductores lo que estaban traduciendo
no era simplemente una curiosa colección de libros antiguos escritos por diferentes autores en diferentes etapas de la
cultura. , sino la Palabra de Dios divinamente revelada a través de Sus escribas escogidos y expresamente inspirados. Con esta
convicción, llevaron a cabo su trabajo con una reverencia y un cuidado ilimitados y lograron un resultado artístico hermoso”. La
historia está de acuerdo con estas estimaciones. Por lo tanto, mientras se busca desvelar la excelenteformade la Biblia inglesa
tradicional, también se ha tenido especial cuidado en la presente edición para preservar la obra deprecisiónque es el legado de
los traductores de 1611.
En fidelidad a Dios y a nuestros lectores, se consideró apropiado que todos los académicos participantes firmen un
xi PREFACIO A LA NKJV
declaración afirmando su creencia en la inspiración verbal y plenaria de las Escrituras, y en la infalibilidad de los
autógrafos originales.
Calidad devocional
Los eruditos de King James apreciaron fácilmente la belleza intrínseca de la revelación divina. En
consecuencia, disciplinaron sus talentos para producir palabras bien escogidas en inglés de su
tiempo, así como un arreglo elegante, a menudo musical, del lenguaje, que ha conmovido los
corazones de los lectores de la Biblia a lo largo de los años. Los traductores, los comités y los
editores de la presente edición, aunque sensibles al idioma inglés de finales del siglo XX y
adhiriéndose fielmente a los textos hebreo, arameo y griego, han procurado mantener esas
cualidades líricas y devocionales que son tan altamente considerados en la Versión Autorizada.
Esta cualidad devocional es especialmente evidente en los libros poéticos y proféticos, aunque
incluso el estilo relativamente sencillo de los Evangelios y las Epístolas no puede compararse
estrictamente, como se sugiere a veces, con el estilo de los periódicos modernos.
El estilo
Los estudiantes de la Biblia aplauden el carácter devocional atemporal de nuestra Biblia histórica. Sin embargo, también se
entiende universalmente que nuestro idioma, como todos los idiomas vivos, ha sufrido cambios profundos desde 1611. Las
revisiones posteriores de la Biblia King James han tratado de mantenerse al tanto de los cambios en el habla inglesa. El
presente trabajo es un paso más hacia este objetivo. Cuando existen obsolescencia y otras dificultades de lectura, se han
integrado cuidadosamente el vocabulario, la puntuación y la gramática actuales. Palabras que representan objetos antiguos,
comocarruajeyfilacteria, no tienen sustitutos modernos y, por lo tanto, se conservan.
Una característica especial de la New King James Version es su conformidad con el flujo de pensamiento de la Biblia de 1611.
El lector descubre que la secuencia y la selección de palabras, frases y cláusulas de la nueva edición, aunque mucho más claras,
son tan cercanas a las tradicionales que hay una notable facilidad para escuchar la lectura de cualquiera de las ediciones
mientras se sigue con la otra.
En la disciplina de traducir la Biblia y otros idiomas antiguos, nunca se ha adoptado comúnmente un método
estándar de transliteración, es decir, la ortografía en inglés de palabras no traducidas, como nombres de personas y
lugares. De acuerdo con el diseño del presente trabajo, se mantiene la ortografía King James de las palabras no
traducidas, aunque uniforme en todo el texto. Por ejemplo, en lugar de la ortografíaIsaíasyeliasen el Antiguo
Testamento, yEsaíasyElíasen el Nuevo Testamento,Isaíasyeliasahora aparecen en ambos Testamentos.
Términos doctrinales y teológicos de King James, por ejemplo,propiciación,justificación, ysantificación, son generalmente
familiares para los pueblos de habla inglesa. Dichos términos se han conservado excepto cuando el idioma original indica la
necesidad de una traducción más precisa.
Los lectores de la Versión Autorizada se sorprenderán de inmediato por la ausencia de varios pronombres:tú, tú, y
S.Mson reemplazados por los simplestú, tiemposuytuyason sustituidos portuytussegún corresponda.tú, tú, tu,ytus
alguna vez fueron formas de tratamiento para expresar una relación especial con personas humanas y divinas. Estos
pronombres ya no forman parte de nuestro idioma. Sin embargo, la reverencia a Dios en el presente trabajo se
preserva al usar mayúsculas en los pronombres, incluyendotu, tu, yTuya, que se refieren a Él. Además, el uso de
mayúsculas en estos pronombres beneficia al lector al distinguir claramente las personas divinas y humanas a las que
se hace referencia en un pasaje. Sin tal capitalización, la distinción suele ser oscura, porque el antecedente de un
pronombre no siempre está claro en la traducción al inglés.
Además de los usos de pronombres del siglo XVII, el-éticay-estLas terminaciones verbales, tan familiares en las ediciones
anteriores de King James, ahora están obsoletas. A menos que un orador esté instruido en estas terminaciones verbales, existe
una dificultad común para seleccionar la forma correcta que se usará con un sujeto dado del verbo en la oración vocal. Es decir,
¿deberíamos usarama, ama, oamas? hacer, hacer, hacer, overdad? tener, tiene, otienes?Debido a que estas formas son
obsoletas, el uso del inglés contemporáneo ha sido sustituido por las terminaciones verbales anteriores.
En ediciones anteriores de la versión King James, la frecuencia del conectivoysuperó con creces los límites del uso actual del
inglés. Además, los lingüistas bíblicos están de acuerdo en que las palabras originales hebreas y griegas para esta conjunción
pueden traducirse comúnmente de otra manera, según el contexto inmediato. Por lo tanto, en lugar de y, alternativas como
también, pero, sin embargo, ahora, entonces, entonces, yde este modose traducen en consecuencia en la presente edición,
cuando el idioma original lo permite.
El carácter real de la Versión Autorizada no reside en sus pronombres o verbos arcaicos u otras formas
gramaticales del siglo XVII, sino más bien en el cuidado de sus eruditos para impartir la letra y el espíritu del
texto original en un estilo majestuoso y reverente. .
El formato
El formato de la Nueva Versión King James está diseñado para realzar la viveza y la calidad devocional de las Sagradas
Escrituras:
• Los encabezamientos de materias ayudan al lector a identificar temas y transiciones en el contenido bíblico.
PREFACIO A LA NKJV XIII
• Palabras o frases encursivaindicar expresiones en el idioma original que requieren aclaración con palabras adicionales
en inglés, como también se ha hecho a lo largo de la historia de la Biblia King James.
• Números de versos enaudaztype indican el comienzo de un párrafo.
• Oblicuotipo en el Nuevo Testamento indica una cita del Antiguo Testamento.
• La poesía está estructurada como verso contemporáneo para reflejar la forma poética y la belleza del pasaje en el idioma
original.
• El nombre del pacto de Dios generalmente se traducía del hebreo como “LPEDIDO” o “Gsobredosis” (usando letras mayúsculas
como se muestra) en el Antiguo Testamento King James. Esta tradición se mantiene. En la presente edición, el nombre
se escribe con mayúscula cada vez que el nombre del pacto se cita en el Nuevo Testamento de un pasaje del Antiguo
Testamento.
• Notas explicativas significativas, traducciones alternativas y referencias cruzadas, así como citas del Nuevo Testamento
de pasajes del Antiguo Testamento, se proporcionan en notas al pie.
Daniel Bomberg imprimió la primera Biblia rabínica en 1516–17; ese trabajo fue seguido en 1524-1525 por una
segunda edición preparada por Jacob ben Chayyim y también publicada por Bomberg. El texto de ben Chayyim fue
adoptado en la mayoría de las Biblias hebreas posteriores, incluidas las utilizadas por los traductores de King James. El
texto de ben Chayyim también se utilizó para las dos primeras ediciones de Rudolph Kittel.biblia hebraicade 1906 y
1912. En 1937 Paul Kähle publicó una tercera edición de la Biblia Hebraica. Esta edición se basó en el manuscrito
fechado más antiguo del texto de ben Asher, el manuscrito de Leningrado B19a (A.D. 1008), que Kähle consideró
superior a la utilizada por ben Chayyim.
Para la New King James Version, el texto utilizado fue la edición de Stuttgart de 1967/1977 de la Biblia Hebraica, con
frecuentes comparaciones con la edición de Bomberg de 1524–25. También se consultaron la Versión de los Setenta
(griego) del Antiguo Testamento y la Vulgata latina. Además de hacer referencia a una variedad de versiones antiguas
de las Escrituras Hebreas, la Nueva Versión King James se basa en los recursos de los manuscritos relevantes de las
cuevas del Mar Muerto. En los pocos lugares donde el hebreo era tan oscuro que la versión King James de 1611 se vio
obligada a seguir una de las versiones, pero donde ahora hay información disponible para resolver los problemas, la
New King James Version sigue el texto hebreo. Las variaciones significativas se registran en las notas al pie.
notas al pie
Notas explicativas significativas, traducciones alternativas y referencias cruzadas, así como citas del Nuevo Testamento de pasajes del
Antiguo Testamento, se proporcionan en las notas al pie de página del texto.
Las variantes textuales importantes en el Antiguo Testamento se identifican en una forma estándar.
Las notas textuales en la presente edición del Nuevo Testamento no evalúan las lecturas, pero sí indican claramente las
fuentes manuscritas de las lecturas. Presentan hechos objetivamente sin comentarios tan tendenciosos como “los mejores
manuscritos omiten” o “los manuscritos más confiables leen”. Tales notas son juicios de valor que difieren según los distintos
puntos de vista sobre el texto. Al dar un conjunto claramente definido de variantes, la Nueva Versión King James beneficia a los
lectores de todas las tendencias textuales.
Cuando ocurren variaciones significativas en los manuscritos griegos del Nuevo Testamento, las notas textuales se clasifican de la siguiente
manera:
1. Texto NU
Estas variaciones del texto tradicional generalmente representan el tipo de texto alejandrino o egipcio
descrito anteriormente en “El texto del Nuevo Testamento”. Se encuentran en el Texto Crítico publicado en la
vigésima séptima edición del Nuevo Testamento Griego de Nestlé-Aland (N) y en la cuarta edición (U) de las
Sociedades Bíblicas Unidas, de ahí el acrónimo “NU-Text”.
2. Texto M
Este símbolo indica puntos de variación en el Texto Mayoritario del texto tradicional, como también se
discutió previamente en “El Texto del Nuevo Testamento”. Cabe señalar que M representa cualquier lectura
que se imprima en el publicadoNuevo Testamento griego según el texto mayoritario, ya sea apoyado por
una tradición textual abrumadora, fuerte o solo una mayoría dividida.
Las notas textuales reflejan la erudición de los últimos 150 años y ayudarán al lector a observar las variaciones
entre las diferentes tradiciones manuscritas del Nuevo Testamento. Tal información generalmente no está disponible
en las traducciones al inglés del Nuevo Testamento.
CÓMO UTILIZAR
ESTA BIBLIA DE ESTUDIO
Para mejorar mejor su estudio de la Biblia, tómese unos minutos para revisar las características sobresalientes de esta Biblia
de estudio.
Texto de las Escrituras.La New King James Version es una traducción precisa de las Escrituras basada en el principio de
traducir fielmente al inglés actual las palabras y los significados que se encuentran en los idiomas originales. El enfoque de
Scofield para el estudio de la Biblia se basa en la misma premisa de atención cuidadosa a las palabras de las Escrituras, lo que
resulta en un tratamiento consistente del texto bíblico y del sistema de estudio.
Notas de pie de página textuales.El valor académico de esta edición se ve realzado por las notas al pie de página de la New
King James Version. Estas notas, que muestran variantes textuales importantes y ofrecen comentarios sobre la traducción, han
contribuido en gran medida a la popularidad de la NKJV y constituyen un complemento muy útil para el sistema de estudio
Scofield. Al ver un asterisco (*) en el texto, el lector debe revisar la columna inferior derecha para encontrar la nota al pie
correspondiente.
Introducciones a las Ocho Secciones de la Bibliase encuentran en las páginas xxii, 302, 699, 908, 1291,
1295, 1547, 1684. Estos son valiosos para que el lector
(1) mostrar cómo las porciones de las Escrituras encajan en la revelación progresiva,
(2) resaltar las características distintivas de los diferentes tipos de literatura en el Canon (narrativa, poesía,
epístola, etc.) y
(3) relacionar secciones de las Escrituras con la historia humana y los propósitos de Dios a través de las edades.
Estas introducciones incluyen “De Malaquías a Mateo”, una descripción general del período entre los
Testamentos.
Introducciones de libros.Las notas que introducen cada libro de la Biblia incluyen la fecha de escritura, el nombre
del autor, el tema central, una breve descripción general del libro, junto con información histórica relevante y un
resumen. Estas introducciones deben leerse antes de estudiar cualquier libro y deben consultarse regularmente a
medida que se lee el texto.
Esquemas de libros.Los contornos del texto de cada libro ayudan al lector a ser consciente del flujo de
pensamiento dentro de un libro. Estos esquemas se basan en un análisis de
(1) el contenido general de cada libro,
(2) la relación de sus partes entre sí y
(3) el propósito de cada libro.
Si bien son solo esquemas sugeridos basados en la elección editorial, deben utilizarse como un marco para
comprender un libro, para desafiar y dirigir a los estudiantes a un examen más profundo por su cuenta. Los
esquemas se colocan en el material introductorio de cada libro y en el texto mismo.
Encabezados en el texto.Estos encabezados se amplían a partir de los esquemas y brindan más descripciones de las
secciones del texto.
Notas de estudio.Las notas de estudio que aparecen al final de las páginas y en los recuadros rayados son una característica clave de
esta Biblia de estudio. ellos sucintamente
(1) resumir las grandes doctrinas de las Escrituras, tales como la adopción, la fe y la santificación,
(2) comentar palabras o frases clave y
(3) sugerir soluciones a problemas difíciles.
El lector debe acostumbrarse a revisar las anotaciones en la parte inferior de la página para obtener información adicional
sobre el pasaje en estudio. Las notas relacionadas con los convenios, las dispensaciones y las notas resumidas del sistema de
referencia de la cadena de temas se muestran de manera destacada en un formato de recuadro. Muchas de las notas
contienen referencias a notas relacionadas en otras partes de la Biblia oa otros pasajes que tratan el mismo tema.
Referencias marginales.Esta herramienta clave para el estudio de la Biblia ayuda al lector a interpretar un pasaje dado
xvi CÓMO USAR ESTA BIBLIA DE ESTUDIO
mostrando lo que la Biblia dice en otras partes acerca de palabras, frases o temas individuales. Dado que la Biblia es su mejor
intérprete, su mensaje en un lugar casi siempre está iluminado por textos en otras partes de las Escrituras. Los estudiantes que
tengan el hábito de consultar estas ayudas de estudio encontrarán que
(1) son más capaces de relacionar porciones de la Biblia entre sí,
(2) aprenden a pensar en términos de la unidad de la Escritura y
(3) permiten que la Biblia arroje su propia luz sobre las porciones difíciles. Por ejemplo, en Heb. 12:1
el acto de despojarnos de “el pecado que nos asedia” es paralelo y explicado por el concepto de no
retroceder, creer y ser salvo en Heb. 10:39. La conexión se indica con un superíndice.den Heb. 12:1.
Cronología.En las notas de estudio no hay fechas anteriores a 2100B.C. se dan, debido a la falta de evidencia sobre
la cual fijar tales fechas (comparar Gén. 1:1; 5:3; 11:10,notas) Entre 2100 y 1000B.C. se dan fechas aproximadas.
después de 1000B.C. los eventos se fechan con mayor precisión en los casos en que el estado actual de los
conocimientos lo hace posible, pero incluso aquí la mayoría de las fechas son provisionales y pueden necesitar una
revisión si así lo requieren nuevas pruebas.
Mapas en el texto.Estos sesenta y seis mapas están ubicados a lo largo de la Biblia en lugares relevantes para representar
varios eventos y períodos en la historia bíblica. Se pueden ubicar fácilmente en la Tabla de contenido (página vi) o en el Índice
de materias. Sus títulos se distinguen con minúsculas mayúsculas.
Cuadro de Monedas, Pesos y Medidas(página 1751). Esta tabla proporciona valores aproximados de
dinero, pesos, longitudes y capacidades que aparecen en el texto. Debe usarse junto con las
explicaciones provistas en 2 Chr. 2:10 y Hechos 27:28.
Índice de materias.El índice de materias incluye las palabras clave y los temas que se encuentran en las notas de
estudio y las Escrituras. Este listado selectivo permite al lector localizar rápidamente las explicaciones de las palabras
clave y los temas. Por ejemplo, el tema de la sangre de Cristo se trata específicamente en notas en Lev. 16:5 y 17:11. El
tema más general de la sangre del sacrificio también se trata en Lev. 17:11.
Concordancia NKJV.Junto con las referencias marginales, esta concordancia brinda la mayor ayuda para el estudio bíblico
independiente. Una concordancia es una lista de versículos en los que se encuentran palabras particulares. Las referencias
marginales (referencias cruzadas) están relacionadas con palabras idénticas o temas y palabras relacionados. Cuando se usan
juntas, estas dos características permiten al estudiante ver cómo las Escrituras se interpretan a sí mismas al conectar partes
relacionadas de la Biblia. Estas dos ayudas de estudio facilitan el descubrimiento de la verdad bíblica más que ninguna otra.
Deben ser consultados regularmente y con entusiasmo.
ELPLAN GENERAL
DE LA BIBLIA
Acercándose al estudio de la Biblia
A través de los siglos, la Biblia ha sido el más leído de todos los libros. Sin embargo, a medida que las personas se
han sentido impulsadas a leerlo, tal vez por curiosidad, tal vez por interés espiritual, a menudo se han dado cuenta de
que los desconcierta. En muchos casos, incluso aquellos que no creen que tenga algún derecho sobre sus vidas
sienten, y con razón, que es poco inteligente permanecer en la ignorancia de los escritos más famosos. Sin embargo,
ellos, junto con muchos creyentes sinceros, se retraen demasiado pronto ante cualquier esfuerzo serio por dominar el
contenido del texto sagrado. La principal razón para no entender el mensaje de las Escrituras radica en no ver su plan
y propósito general.
El plan de la Biblia se puede comparar con un mosaico. Cada palabra, capítulo y libro forman componentes que son
necesarios, pero incompletos en sí mismos. Nunca se pueden ver de forma aislada, al igual que un mosaico solo tiene
sentido como un todo unificado. Para sacar provecho de la Biblia, el lector debe ser capaz de trabajar con las partes
individuales, así como con los temas y propósitos generales.
Es una virtud de esta Biblia de estudio que intenta exponer todo el plan de la revelación escrita. Y busca
relacionar esta perspectiva global con los detalles de las Escrituras, que se pueden reunir en declaraciones
resumidas y descripciones de los propósitos y actos unificados de Dios en y más allá del tiempo.
Al presentar la Palabra escrita de Dios como un todo, elBiblia de estudio Scofieldenfatiza varias características
unificadoras:
(1) la naturaleza de las Escrituras como encarnación de la revelación progresiva,
(2) la división intencional del canon total de sesenta y seis libros en subsecciones relacionadas,
(3) la presencia de temas recurrentes a lo largo de la Biblia,
(4) la relación de los actos de Dios con el flujo continuo de la historia humana, incluidas las metas específicas a medida que Él
trata con la humanidad, y
(5) la conexión de los detalles individuales de las Escrituras con el plan general de Dios, hasta donde se pueda discernir, para
la humanidad y los seres angélicos.
En un sentido muy real, esta Biblia de estudio ofrece al lector oportunidades de estudio para toda la vida. Está diseñado para
ayudar a una persona a analizar partes separadas de las Escrituras y unirlas. Dado que las profundidades de la Biblia nunca
pueden ser sondeadas completamente por ninguna mente finita (siempre hay más que aprender), varias características están
diseñadas para ayudar al lector a profundizar en el texto, descubriendo detalles y relacionándolos entre sí.
La Biblia es un libro.
Varios signos reveladores atestiguan esta unidad.
(1) Desde Génesis en adelante, la Biblia da testimonio de un solo Dios. Dondequiera que Él habla o actúa, Él
es consistente consigo mismo y con la revelación total acerca de Él.
(2) La Biblia forma una historia continua: el relato del trato de Dios con la raza humana.
(3) La Biblia adelanta las predicciones más improbables acerca del futuro, y luego da el registro de su
cumplimiento en el momento apropiado.
(4) La Biblia es un desarrollo progresivo de la verdad. Dios no da toda la información que dará sobre un
tema en un punto en particular. (También es importante recordar que Dios no nos ha dichotodoshay que
saber acerca de sí mismo y sus propósitos con hombres y mujeres, sólo lo quenecesitarsaber.) Para estimular
nuestro interés y frustrar lo casual, Dios ha dado Su revelación en partes a lo largo del tiempo. Una
declaración útil de este principio se encuentra en Hebreos 1:1–2: “Dios, habiendo hablado en otro tiempo y de
muchas maneras a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado porSuhijo . . .”
(5) La Biblia presenta un único camino de acceso a Dios. Toda la historia bíblica hasta la Cruz anticipa el gran acto de
Dios de proporcionar una manera para que los pecadores entren en Su presencia. El resto del Nuevo Testamento
registra puntos de vista que actúan en retrospectiva, delineando el relato de aquellos que posteriormente vivieron
bajo él. Los medios de acceso a Dios (muerte sustitutiva de un sacrificio) y el único canal para obtener ese acceso (fe)
se presentan uniformemente en las Escrituras, sin sugerir ninguna otra forma posible.
xviii EL PLAN GENERAL DE LA BIBLIA
(6) De principio a fin, la Biblia tiene un gran tema: la Persona y la obra del Señor Jesucristo. Toda la Escritura
está correctamente relacionada inicialmente con Él. Apocalipsis 19:10 nos recuerda esto cuando dice: “el
testimonio de Jesús es el espíritu de profecía”. Las palabras predictivas del Antiguo y Nuevo Testamento tienen
a Jesucristo como centro: son testimoniossobreA él.
(7) Las doctrinas de la Biblia son armoniosas, aunque fueron escritas por unos cuarenta y cuatro escritores durante
más de dieciséis siglos. La cita constante del Antiguo Testamento por parte de los escritores del Nuevo Testamento da
fe de esto. Por ejemplo, el hecho de que Pablo pudiera aducir Génesis 2:24 para presentar su argumento en Efesios
5:31 muestra que creía que sus palabras estaban de acuerdo con las de Moisés.
Todo el Antiguo Testamento es una preparación para Cristo (Lc 24,27). Los cuatro Evangelios presentan Su vida y
ministerio como la segunda Persona encarnada de la Trinidad. El libro de los Hechos registra la publicación temprana
deleuangelion,el Evangelio, la Buena Nueva acerca de Él. Las Epístolas brindan interpretación y explicación de esa
vida, ministerio y muerte. Y el libro de Apocalipsis retrata la culminación de los propósitos de Dios en Cristo en y más
allá de la historia humana en la tierra.
Uno puede ver más subdivisiones significativas entre los libros. Se puede demostrar que el Antiguo Testamento tiene cuatro
partes bien definidas:
LA LEY HISTORIA
Génesis Josué 1 y 2 Crónicas
éxodo jueces Esdras
Levíticio Piedad Nehemías
Números 1 y 2 Samuel Ester
Deuteronomio 1 y 2 Reyes
Dentro de estos grupos, cada libro hace una contribución distintiva. Si bien la redención es el tema general,
por ejemplo, del Pentateuco, que relata la historia de la redención de Israel de la esclavitud y en "una tierra
buena y grande", cada uno de los cinco libros tiene su propia parte particular en el todo. Génesis describe el
llamado de Dios a un pueblo en particular, Israel, para ser el objeto especial de sus tratos; Éxodo relata la
liberación de Israel; Levítico retrata la adoración de Israel como un pueblo liberado; Números
EL PLAN GENERAL DE LA BIBLIA xix
cuenta las andanzas y fracasos de aquel pueblo liberado; y Deuteronomio les advierte e instruye
en vista de su próxima entrada en su herencia.
ANTIGUO
TES TAME NT
LA
Estructura y Orden
Estos cinco libros tienen un lugar peculiar en la estructura de la Biblia y un orden que es innegablemente el orden de la experiencia
del pueblo de Dios en todas las épocas.
Génesis es el libro de los orígenes, del comienzo de la vida y de la ruina por el pecado. Sus primeras palabras, “En el principio Dios”,
contrastan notablemente con el final, “en un ataúd en Egipto”.
Éxodo es el libro de la redención, la primera necesidad de una raza arruinada.
Levítico es el libro de adoración y comunión, el ejercicio propio de los redimidos.
Números habla de las experiencias de un pueblo peregrino, los redimidos pasando por un escenario hostil a una herencia
prometida.
Deuteronomio, retrospectivo y prospectivo, es un libro de instrucción para los redimidos que están a punto de entrar en esa
herencia.
GÉNESIS
Autor Tema Fecha de escritura
Moisés Principios C.1450-1410B.C.
Fondo
Génesis (del griegogénesis, comienzo) es el libro de los comienzos. Registra no sólo el comienzo de los cielos y la tierra, y de la
vida vegetal, animal y humana, sino también de todas las instituciones y relaciones humanas. En términos de tipos, habla del
nuevo nacimiento, la nueva creación, donde todo fue una vez caos y ruina. (Ver también el Pentateuco, p. xxii.)
Tipos en Génesis
Un tipo en la Biblia es una ilustración divina de una verdad (ver nota en 2:23). Génesis presenta muchos tipos ricos en
significado. Vernotasen los siguientes pasajes para el significado típico de: mujer (2:23); túnicas de piel (3:21); Caín
(4:1); Abel (4:2); rebaño (4:4); Enoc (5:22); arca (6:14); inundación (7:10); Melquisedec (14:18); Agar (16:3); Sara (21:3);
Isaac (22:9, 24:1); Abrahán (22:9, 24:1); el carnero (22:9); siervo (24:1); Rebeca (24:1); libación (35:14).
Esquema
Génesis se puede dividir en cinco partes principales:
I. Creación 1:1—2:25
A. Relato de los actos de Dios en la creación 1:1–27
B. Primera Dispensa Instituida: Inocencia 1:28—2:25
II. La caída y la promesa de redención 3:1—4:7
A. Relato de la Caída 3:1–6
B. Segunda Dispensación Instituida: Conciencia 3:7—4:7
tercero Las Semillas Diversas, Caín y Set, hasta el Diluvio 4:8—7:24
A. Asesinato de Abel 4:8–15
B. Orígenes de las Civilizaciones 4:16—5:32
C. El Diluvio 6:1—7:24
IV. El Diluvio a Babel 8:1—11:9
A. Amainando el Diluvio 8:1–14
B. Institución de la Tercera Dispensación: Gobierno Humano 8:15—11:9
V. Del llamado de Abram a la muerte de José 11:10—50:26
A. Llamado de Abram 11:10–32
B. Cuarta Dispensación Instituida: Promesa 12:1–3
Las primeras experiencias de C. Abram 12:4—20:18
D. Nacimiento y vida de Isaac 21:1—25:23
E. Nacimiento y vida de Esaú y Jacob 25:24—37:1
F. Relato de José 37:2—50:26
2 Génesis 1:1–7
I. Creación, 1:1—2:25 4Y vio Dios la luz, queerabueno;
y Dios separó la luz de las
1:1
Creación de los cielos y la tierra tinieblas.
1
aJuan 1:1 5Dios llamó a la luz Día, y a la
En elacomienzobDios creó los
mitinieblas a las que llamó Noche.
b Deidad(nombres cielos y la tierra.
de): v. 1; general Así fue la tarde y la mañana el
2:4. (Gén. 1:1;
Residuos de la tierra y vacío primer día.
Mal. 3:18,Nota) 1:5
2Latierra estaba desordenada y Segundo día: vapor arriba, agua abajo
1:2 miPD. 104:20
vacía; y la oscuridadestaba*sobre la
6Entonces Dios dijo: “Que haya
faz del abismo. YCladEspíritu de Dios
Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO):
1:1 En el principio.La Biblia comienza con Dios, no con los propósitos revelados de Dios deben cumplirse (comparar 2 Pedro
argumentos filosóficos para Su existencia.comienzo. Las Escrituras 3:10).tardecita.El uso de "tarde" y "mañana" se puede considerar para
no dan datos para determinar cuánto tiempo hace que se creó el limitar el "día" al día solar; pero el frecuente uso parabólico de los
universo. Vernotassobre Génesis 5:3; 11:10. Comparar fenómenos naturales puede justificar la conclusión de que simplemente
Introducción, pág. xvi.creado.Solo tres actos creativos de Dios se significa que cada día creativo fue un período de tiempo marcado por un
registran en este capítulo: (1) los cielos y la tierra, v. 1; (2) vida principio y un final (comparar Salmo 90:6). En cualquier caso, el sol no se
animal, vv. 20–21; y (3) la vida humana, vv. 26–27. El primer acto convirtió en una medida de tiempo antes del cuarto día, como se ve en
creativo se refiere al pasado sin fecha. los vv. 14–18.
1:2 sin forma y sin efecto.Se han propuesto dos 1:6 firmamento.Literalmenteextensión(eso es,de aguas
interpretaciones principales para explicar la expresión debajo, de vapor arriba).
“desordenada y vacía” (hebreotohuybohu). La primera, que puede
llamarse la interpretación del Caos Original, considera estas
palabras como una descripción de una materia original sin forma
1:5 EL CONCEPTO DEL TIEMPO
en la primera etapa de la creación del universo. La segunda, que
El Día Natural era desde el amanecer hasta el atardecer. La
puede llamarse la interpretación del Juicio Divino, ve en estas
Noche Natural era desde el atardecer hasta el amanecer.
palabras solo una descripción de la tierra, y eso en una condición
El Día Civil fue, al menos en tiempos posteriores en Israel, de
posterior a su creación, no como era originalmente (ver Is. 45:18,
puesta del sol una tarde a puesta del sol la siguiente:
Nota;comparar tambiénnotasen es. 14:12; Ezequiel 28:12).
porque “fue la tarde y la mañana el primer día”.
1:3 luz.Ni aquí ni en los vv. 14-18 es un acto creativo
original implícito. Se utiliza una palabra diferente. el
Noche(antiguo)
sentido es hecho aparecer, hecho visible.El sol y la luna
Primera vigilia (Lamentaciones 2:19) hasta cerca de la medianoche. Vigilia
fueron creados “en el principio”. La luz provenía del sol,
intermedia (Jueces 7:19) incluida la medianoche
por supuesto, pero el vapor difundía la luz. Más tarde
(Éxodo 11:4) hasta el 3A.METRO.
apareció el sol en un cielo sin nubes.
Vigilancia matutina (Éxodo 14:24) hasta las 6A.METRO.
1:5 Día.La palabra “día” se usa en las Escrituras de cuatro
maneras: (1) esa parte del día solar de veinticuatro horas que es luz
Noche(Nuevo Testamento)
(Gén. 1:5, 14; Juan 11:9); (2) un período de veinticuatro horas
(Mateo 17:1; Lucas 24:21); (3) un tiempo apartado para algún
Primera vigilia, tarde = 6 a 9PAGS.METRO.
Elohim, la primera aparición de los nombres de Deidad en la hasta alrededor de las 6PAGS.METRO. Tarde o fresco del día:
1:17 cielos.Eso es,el cielo de las estrellas;compárese con un animal también tiene alma. Véase vv. 26 (conNota)–27.
Génesis 15:5. 1:26 hombre.Génesis 1:26-27 da el relato general de la
1:21 todo ser viviente.El tema “todo ser viviente que creación del hombre, y Génesis 2:7, 21-23 el particular. Los
se mueve”, a diferencia de los peces, se retoma en el v. 24 hechos revelados son:
(“ser viviente”), mostrando que en el segundo acto (1) El hombre eracreado,no evolucionado. Esto se declara
creativo se incluye toda la vida animal. expresamente, y la declaración es confirmada por Cristo (Mateo
1:24 criatura.hebreonefesh. En si mismonefesh,o alma, 19:4; Marcos 10:6); también lo confirma el abismo infranqueable
implica vida consciente, a diferencia de las plantas que tienen entre el hombre y la bestia; la bestia más alta no tiene conciencia
vida inconsciente. En el sentido de la vida consciente de Dios (naturaleza religiosa).
4 Génesis 1:27–28
semejanza; déjalos teneraseñorío Primera Dispensación: Inocencia
1:26
sobre los peces del mar, sobre las (Gén. 1:28—3:6)
un reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
aves del cielo, sobre el ganado,
vv. 26-28; general 28CEntonces Dios los bendijo, y
9:6. (Gén. 1:26; sobre todo*la tierra y sobre todo
Zac. 12:8, animal que se arrastra sobre la Dios les dijo: “Fructificad y 1:28
Nota) tierra”. multiplicaos; llenad la tierra y CGénesis 5:2
(2) El hombre fue hecho a “imagen [y] semejanza” de Dios. Esta con gloria y honra (Sal. 8:5–8), pero sujetos a Dios su
imagen se encuentra principalmente en el hecho de que el hombre Creador (Gén. 2:15–17). La intención divina fue y es que el
es un ser personal, racional y moral. Aunque Dios es infinito y el hombre tenga comunión con Dios en obediencia. Vino el
hombre finito, el hombre posee los elementos de personalidad pecado, cuya esencia es la rebelión contra la voluntad de
similares a los de la Persona divina: pensamiento (Gén. 2:19-20; Dios, y el hombre se separó de Dios (Gén. 3:8–10) y
3:8); sentimiento (Gén. 3:6); dispuesto (Gén. 3:6-7). Que el hombre perdió la soberanía sobre la tierra (Gén. 3:17–19).
tiene una naturaleza moral está implícito en el registro y está La meta de Dios es restaurar al hombre pecador a Su
además atestiguado por el uso del NT (Ef. 4:23–24; Col. 3:10). El semejanza, comunión y dominio (Romanos 8:29; Apocalipsis 21:3;
hombre es también según 1 Tes. 5:23 (compararNota) una 20:6; 22:5). “Pero ahora todavía no vemos todas las cosas sujetas a
triunidad, compuesta de cuerpo, alma y espíritu; pero, debido a él [a la humanidad]. Pero vemos a Jesús. . . coronado de gloria y de
que “Dios es Espíritu” (Juan 4:24), esta naturaleza tripartita del honra” en previsión de que muchos hijos compartan su comunión
hombre no debe confundirse con la “imagen [y] semejanza” y dominio (Heb. 2:8–10; Rom. 8:17–19). Esto está de acuerdo con la
original de Dios que, siendo espiritual, se relaciona con los primera promesa de redención (Gén. 3:15).
elementos de la personalidad. Mientras tanto, esperamos con paciente seguridad la victoria
1:26 dominio.La Biblia es una unidad y el propósito de Dios completa de Dios sobre la tierra (Rom. 8:19–25; 1 Cor. 15:24–28;
es uno. El hombre creado a la imagen de Dios (vv. 26–27) fue Apoc. 11:15–18). Para la realización del propósito de Dios de la
puesto en soberanía sobre la tierra (vv. 28–30), coronado redención total, véaseNotasobre Dispensas a continuación.
1:30 hierba verde parabalimento"; y fue creación del hombre 2:3; Zac. 8:3,
Nota)
bGénesis 9:3
asi 4Esteesla historia*de los cielos y
31Entonces vio Dios todo lo que 2:4
de la tierra cuando fueron
había hecho, y en verdadera Muy creados, el día que elFLPEDIDODios f Deidad(nombres
bueno. Y fue la tarde y la mañana hizo la tierra y los cielos, de): vv. 4ss.;
2
toda hierba del campo. para la LPEDIDO
ASÍ fueron acabados los cielos 2:5
Dios no lo había hechogramolluvia sobre
y la tierra, y todo el ejército de gramoGénesis 7:4; Trabajo
1:28 someterlo.Esta es la carta magna divina para todo Algunas veces se interpreta erróneamente que Génesis 2:8
verdadero progreso científico y material. El hombre empezó describe la creación de vegetación, pero solo menciona la
con una mente que era perfecta en su capacidad finita de plantación de un jardín en particular. El versículo 19, a menudo
aprender, pero no empezó conociendo todos los secretos del malinterpretado como otra descripción de la creación de los
universo. Se le ordena “someter”, es decir, adquirir animales que vino después y no antes de la creación del hombre,
conocimiento y dominio sobre su entorno material, para en realidad se refiere a la creación de los animales que fueron
poner sus elementos al servicio de la raza. presentados ante Adán. Pensar que la plantación del jardín
2:3 santificado.la palabra hebrea(qdsh)medioponer descrita en el v. 8 no se hizo hasta después de que se formó el
aparte,por eso,hacer santo. hombre, como se afirma en el v. 7, es innecesario. En ambos casos
2:4 creado.A menudo se dice que Génesis 2:4–25 es un segundo (la “plantación” del jardín y la “formación” de los animales) el verbo
relato de la creación que difiere del de Génesis 1:1—2:3. De hecho, hebreo podría traducirse más correctamente por el español “había
sin embargo, Génesis 1 habla de la creación de todo el universo, plantado” y “había formado”.
incluidos el hombre y la mujer; mientras que Génesis 2 describe 2:4 litrosPEDIDODios.Hasta este punto se ha utilizado el
específicamente el origen del hombre y la mujer sin repetir la término general “Dios”. “LPEDIDO” se agrega a “Dios” en este
historia de la creación registrada en Génesis 1. Así, Génesis 2 no versículo, y continúa usándose en varios capítulos. “LPEDIDO”
dice nada de la creación de la luz, de la separación de las aguas o se pronuncia tal vezYahvé (YHWH)en hebreo, aunque
de la formación del sol. , Luna y estrellas. Tampoco describe tradicionalmenteJehováen inglés. (Aquí por favor leanotasen L
realmente la creación de la vegetación o de los animales. PEDIDOen Ej. 3:14; 6:3; 34:6; véase también Introducción, pág.
xiii.) La teoría documental de la autoría del Pentateuco se
construyó en parte sobre la base de este cambio en el
nombre de Dios. VerNotaen Mal. 3:18. Compara tambiénnotas
1:28LA PRIMERA DISPENSACIÓN: en Gén. 1:1; 15:2; 17:1; 21:33; 1 Sam. 1:3.
INOCENCIA
El hombre fue creado en inocencia, colocado en un
ambiente perfecto, sometido a una prueba sencilla y
2:4 DÍAS DE LA CREACIÓN
advertido de las consecuencias de la desobediencia. No
fue obligado a pecar, sino que, tentado por Satanás, optó
Día uno = luz
por desobedecer a Dios. La mujer fue engañada; el Día dos = cielo arriba, agua debajo
hombre transgredió deliberadamente (1 Timoteo 2:14). La
Día tres = tierra y mar/vegetación sol,
mayordomía de Inocencia terminó con el juicio de la
expulsión del Edén (Gén. 3:24). Paranotassobre las otras Día cuatro = luna y estrellas
dispensaciones, ver: Conciencia o Responsabilidad Moral día cinco = criaturas vivientes del agua y del cielo
(Gén. 3:7); Gobierno Humano (Gén. 8:15); Promesa (Gén.
12:1); Ley (Ex. 19:1); Iglesia (Hechos 2:1); Reino (Ap. 20:4); día seis = criaturas vivientes de la tierra/humanos
Cv. 19; Génesis 3:19 en Edén, al oriente, y allí puso al Primero, o pacto edénico (v. 16, (Gén. 2:16;
heb. 8:8,Nota)
hombre que había formado. nota): prueba de obediencia.
2:9 Cp. Génesis 1:28
9Y de la tierra la LPEDIDO
dGénesis 3:22,24
Dios hizo crecer todo árbol agradable 15Entonces el LPEDIDODios tomó al
a la vista y bueno para comer. losd hombre y lo puso en el jardín de Edén
árbol de la vidaestabatambién en para cuidarlo y cuidarlo.
medio del jardín, y el árbol del dieciséisy la LPEDIDODiosmimandó
conocimiento del bien y del mal. al hombre, diciendo: De todo
10Ahora bien, un río salía de Edén árbol del jardín podrás comer;
para regar el jardín, y de allí se 17“mas del árbol de la ciencia
partía y se convertía en cuatro ríos. del bien y del mal no tomarás
Génesis 2:18—3:1 7
comer,aporque el día que de él comieres, en una mujer, y la trajo al
ciertamenteantes de Cristomorir." hombre.
Dios crea una esposa para Adán (cp. 1:27) Dios instituye el matrimonio
Dios prohibió a Adán y Eva comer bajo pena de muerte (2:17; sin embargo, capaz para toda la humanidad, a través de la muerte de
3:11,17). El árbol era real, no mítico (comparar El Pentateuco, p. Cristo sobre otro madero (Hechos 5:30; 10:39; 1 Pedro 2:24). Este árbol
xxii); sin embargo, no fue ningún efecto mágico o psicológico de de la vida adquiere un significado aún más rico para los redimidos, según
comer el fruto lo que trajo al hombre el desastre moral y la muerte, Ap 2, 7; 22:2, en un paraíso eterno preparado por Dios para los
sino más bien su desobediencia a Dios. pecadores salvados por Su gracia.
(2) Del “árbol de la vida” (2:9) no hay detalles excepto que 2:23 Mujer.hebreoIshshah,porque ella fue sacada del
también estaba “en medio del jardín”. El árbol adquiere significado hombre (ish); comparar Os. 2:16. La mujer es un tipo de la
debido a las palabras en 3:22, que Adán debe ser expulsado del Iglesia, la novia de Cristo (Efesios 5:25–32; 2 Corintios
jardín para que no "extienda su mano y tome también del árbol de 11:2–3; comparar Juan 3:28–29; Apocalipsis 19:7–8).
la vida, y coma, y viva para siempre". Adán y Eva ya estaban en un 2:24 estar unido a.Eso es,Agárrate fuerteoadherirse(Mate. 19:5;
estado de pecaminosidad y en ellos, a causa del pecado, se plantó Marcos 10:7–8; 1 Cor. 6:16; Ef. 5:31).
la semilla de la muerte. Evidentemente, había alguna virtud en el 3:1 serpiente.La serpiente, en su forma edénica, no debe considerarse como
fruto de este árbol que prolongaría indefinidamente la vida física. un reptil que se retuerce. Ese es el efecto de la maldición.
Habría sido trágico para los hombres vivir eternamente en un
estado de pecado y acercándose a la muerte. La verdadera vida
ahora está disponible 2:23 TIPOS EN LA BIBLIA
Un tipo es una ilustración con propósito divino de alguna verdad.
2:16 EL PACTO EDÉNICO Puede ser:
(1) una persona (Romanos 5:14);
El primer pacto o pacto edénico requería las siguientes (2) un evento (1 Corintios 10:11);
responsabilidades de Adán: (3) una cosa (Hebreos 10:19-20);
(1) para propagar la raza; (4) una institución (Hebreos 9:11-12); o
(2) someter la tierra para el hombre; (5) un ceremonial (1 Corintios 5:7).
(3) tener dominio sobre la creación animal; Los tipos aparecen con mayor frecuencia en el Pentateuco, pero
(4) cuidar el jardín y comer sus frutos y hierbas; se encuentran, con menos frecuencia, en otros lugares. El antitipo, o
y cumplimiento del tipo, se encuentra generalmente en el NT.
(5) abstenerse de comer de un árbol, el árbol del Dos advertencias son necesarias: (1) no se puede insistir en
conocimiento del bien y del mal, bajo pena de muerte por nada como un tipo sin autorización explícita del NT; y (2) todos
desobediencia. los tipos no autenticados deben ser reconocidos como
Paranotassobre otros convenios importantes, véase “Convenios teniendo solo la autoridad de la analogía, de la congruencia
en la Biblia” en la página opuesta. espiritual.
8 Génesis 3:2–13
hecha. Y le dijo a la mujer: Segunda Dispensación: Conciencia
a“¿Ha dicho Dios en verdad: 'No (Responsabilidad moral)
comerás de todos los árboles del (Gén. 4:1—8:14)
jardín'?” 7Entoncesfueron abiertos los
3:1 2Y la mujer dijo a la serpiente: ojos de ambos, y conocieron que
una prueba / tentación:vv. Del fruto de los árboles del jardín fuerondesnudo; y cosieron hojas
1-6,12-13; general podemos comer; de higuera y se hicieron
22:1. (Gén. 3:1; 3“sino del fruto del árbol quees cubiertas.
Santiago 1:14,
Nota)
en medio del huerto ha dicho
Dios: No lo comeréis, El interrogatorio divino
3:3 bni túCtócalo, para que no 8Y
oyeron el sonido de la L
bCp. Génesis 2:17 dmorir.' ”
PEDIDODios caminando en el jardín
4Entonces la serpiente le dijo a la al aire del día, y Adán y su esposa
CCp. Ex. 19:12,
13 mujer: “Ciertamente no morirás. Fse escondieron de la presencia 3:8
5“Porque Dios sabe que el día que de la LPEDIDODios entre los F Trabajo 31:33
muerte(espiritual): comáis de él, serán abiertos árboles del jardín.
v.3; Mate. 8:22.
vuestros ojos, y seréis como Dios, 3:10
(Gén. 2:17; Ef. 9Entonces el LPEDIDODios llamó
2:5,Nota) sabiendo el bien y el mal.” a Adán y le dijo: "¿Dóndeson ¿tú?"
gramoEx. 3:6; Deut.
9:19
6Así que cuando elmimujer vio que
3:6 el árbolestababueno para la comida, 10Entonces él dijo: “Oí tu voz en el 3:13
mi1 tim. 2:14 que estabaagradable a los ojos, y jardín, y estabagramomiedo porque h2 Cor. 11:3
árbol codiciable para haceruna estaba desnudo; y me escondí.”
prudente, tomó de su fruto y comió. 11Y Él dijo: ¿Quién te dijo que tú
Ella también dio a su marido con ella, fueron¿desnudo? ¿Has comido
y él comió. del árbol del cual te mandé que
no comieras?
3:7LA SEGUNDA DISPENSACIÓN:
12Entonces el hombre dijo: La
CONCIENCIA
mujer que disteser - estarconmigo,
(RESPONSABILIDAD MORAL) me dio del árbol, y yo comí.
13y la LPEDIDODios le dijo a la
El hombre ya había pecado (3:6–7), se daría la primera promesa
mujer: “¿Quéesesto que has
de redención (3:15), y nuestros primeros padres serían
hecho? La mujer dijo: “La
expulsados del Edén (3:22–24). El pecado del hombre fue una
rebelión contra un mandato específico de Dios (2:16–17) y
serpientehme engañó, y comí.”
marcó una transición del conocimiento teórico al experimental
(Gén. 3:14). La criatura que se prestó a Satanás bien pudo haber sido la
del bien y del mal (3:5–7,22). El hombre pecó al entrar en el
más hermosa ya que era la más “astuta” de las criaturas menos que el
reino de la experiencia moral por la puerta equivocada cuando
hombre. Quedan rastros de esa belleza a pesar de la maldición. Cada
podría haber entrado haciendo el bien. De modo que el
movimiento de una serpiente es elegante, y muchas especies tienen
hombre se convirtió en Dios a través de una experiencia
hermosos colores. En la serpiente, Satanás apareció como “ángel de
personal de la diferencia entre el bien y el mal, pero también a
luz” (2 Cor. 11:14). Satanás es llamado “serpiente” en Apocalipsis 12:9, 14,
diferencia de Dios al obtener esta experiencia al elegir el mal
15; 20:2. Para el registro de la caída de Satanás, véase Is. 14:12–14, y lea
en lugar del bien. Así fue puesto por Dios bajo la mayordomía
atentamenteNotaen el v. 12.
de la responsabilidad moral por la cual era responsable de
3:6 comió.La trágica consecuencia de la tentación y la caída fue
hacer todo el bien conocido, de abstenerse de todo el mal
nada menos que la pecaminosidad universal de toda la humanidad.
conocido, y acercarse a Dios a través del sacrificio de sangre
El comentario del Espíritu Santo en el NT establece claramente que
aquí instituido en perspectiva de la obra consumada de Cristo.
la mujer fue engañada, mientras que el hombre no fue engañado;
El resultado se establece en el pacto adámico (Gén. 3:14–21,
pero ambos transgredieron (1 Timoteo 2:14). El ataque de Satanás
ver v. 15,Nota). El hombre fracasó en la prueba que se le
fue triple (comparar Mateo 4:1–11; 1 Juan 2:16). La tentación fue
presentó en esta dispensación (ver Gén. 6:5), como en otras.
iniciada por la introducción de la duda y la negación de la Palabra
Aunque, como prueba específica, esta era de tiempo terminó
de Dios por parte de Satanás (Gén. 3:1–5; Juan 8:44). La caída trajo
con el diluvio, el hombre continuó en su responsabilidad moral
una conciencia de pecado, de condenación y de separación de Dios,
a medida que Dios añadía más revelación acerca de sí mismo y
como lo indica el hecho de que Adán y Eva “se escondieron de la
de su voluntad en las edades sucesivas (p. ej., Hechos 24:14–16;
presencia del LPEDIDO
Rom. 2:15; 2 Corintios 4:2).
Dios” (Gén. 3:8; véanse también los vv. 9–13). La naturaleza del
Paranotassobre las otras dispensaciones, ver: Inocencia
hombre se volvió mala y enemiga de Dios (Rom. 5:19; 8:7–8). Este
(Gén. 1:28); Gobierno Humano (Gén. 8:15); Promesa (Gén.
estado de muerte espiritual resultó en una muerte física eventual,
12:1); Ley (Ex. 19:1); Iglesia (Hechos 2:1); Reino (Ap. 20:4);
ambos implícitos en Génesis 2:17 (comparar Rom. 5:12-14, donde
también Génesis 1:28 y 11:10,notas
vernotas). Véase también Génesis 3:15,Nota.
Génesis 3:14–18 9
Segundo, o Pacto Adámico “Multiplicaré en gran manera tu
3:14
(v. 15, nota) tristeza y tu
aEs. 65:25
14Entonces la LPEDIDODios le dijo a la concepción;
3:15
serpiente:
Con dolor darás a luz
b Ocho Cov- niños;
enantes:vv. 14- “Porque has hecho esto, Tu deseoserápara tu
20; Génesis 9:16.
Túsonmaldito mas que todo esposo,
(Gén. 2:16;
heb. 8:8,Nota) ganado, y el debegramogobernar sobre ti.”
Y más que toda bestia de
CCp. Mate. 3:7 17Entonces a Adán le dijo: “Por
el campo; 3:16
cuanto obedeciste a la voz de tu
dEs. 7:14; Mate. Sobre tu vientre andarás, y
1:18,25
mujer y comiste del árbol del cual gramo1 Cor. 11:3;
Nota)
dsu Simiente;
con trabajo comerásde
todos los días de tu vida.
F Cristo(primer él te herirá en la cabeza,
18Tanto espinos como cardos será
advenimiento): v. 15; y túmimagullar su
Génesis 12:3. producirá para ti, y
Ftacón."
(Gén. 3:15; Hechos comerás la hierba de
1:11,Nota)
dieciséisA la mujer le dijo: el campo.
3:15 enemistad.Así como la palabra inglesa “enemistad” proviene de cruz de Cristo” (Fil. 3:18), se desarrollará con gran intensidad
la misma raíz que “enemigo”, también la palabra griega usada en la en los últimos tiempos (Ap. 12:13–17).tacón.La cadena de
Septuaginta en este versículo, y la palabra griega en el NT comúnmente referencias que comienza aquí incluye las promesas y
traducida como “enemigo”, derivan de la misma raíz. Nuestro Señor profecías acerca de Cristo que se cumplieron en Su
designa específicamente a Satanás como el “enemigo” (Mat. 13:25, 28, nacimiento y obras en Su primera venida. Véase, para la línea
compare con el v. 39; probablemente también Lucas 10:19). Todos los de promesas y profecías incumplidas: Cristo (segunda venida)
hombres fuera de Cristo son enemigos de Dios (Rom. 5:10; Col. 1:21; (Deut. 30:3 a Hechos 1:11); Reino (AT) (Gén. 1:26–28 a Zac.
Santiago 4:4); la mente carnal está en enemistad con Dios (Rom. 8:7). Esta 12:6–8); Reino (NT) (Lucas 1:31–33 a 1 Corintios 15:24–28); dia
enemistad, que se manifiesta particularmente en aquellos que son de la lPEDIDO(Is. 2:10–22 a Apocalipsis 19:11–21).
“enemigos del
4
comerá pan AHORA Adán conoció a Eva su
hasta que vuelvas a la tierra, esposa, y ella concibió y dio a
porque de ella fuiste tomado; luz a Caín, y dijo: “He adquirido un
para el polvo de tison, varón del LPEDIDO.”
Y paraapolvo volverás.” 2Luego dio a luz de nuevo, esta vez
Víspera:vida.La primera mujer, creada de la costilla de Adán. Abel:vanidad.El segundo hijo de Adán y Eva que fue
Ella fue tentada por Satanás y comió del fruto del árbol del asesinado por su hermano, Caín.
conocimiento, desobedeciendo así a Dios.
4:4 primogénito de su rebaño.Tipo de Cristo, el Cordero
3:21 túnicas de piel.Un tipo de Cristo, quien se hizo justicia para de Dios, el tipo más constante del Mesías sufriente, “el
nosotros (1 Cor. 1:30), una vestidura provista divinamente para que los Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).
primeros pecadores pudieran ser hechos aptos para la presencia de Dios. Un cordero simboliza adecuadamente la inocencia y la
Véase Justicia, vestidura (Ap. 19:8). inofensividad del Señor Jesús que no resisten (Is. 53:7; Mat.
4:1 Caín.Caín es un tipo del mero hombre de la tierra. Su 26:52–54; Lucas 23:9). Este tipo adquiere prominencia en
religión carecía de cualquier sentido adecuado de pecado o contraste con la ofrenda incruenta de Caín del fruto de la
necesidad de expiación. Este tipo religioso se describe en 2 Ped. 2. tierra y proclama, en la infancia misma de la raza, la verdad
Siete cosas se dicen de él: él (1) adora con voluntad propia; (2) está primordial de que “sin derramamiento de sangre no se hace
enojado con Dios; (3) se niega a traer una ofrenda por el pecado; remisión” (Heb. 9:22; 11:4). Caín reconoció a Dios como la
(4) asesina a su hermano; (5) le miente a Dios; (6) se convierte en fuente de todo bien natural, pero rechazó Su manera revelada
un vagabundo; y (7) es, sin embargo, objeto de la solicitud divina. de adoración; Abel, de conformidad con esa revelación, trajo
una ofrenda de sangre, confesándose así pecador. En Caín
comenzó toda religión falsa, cuya esencia es la llegada del
Caín:posesión.El hijo primogénito de Adán y Eva que
hombre a Dios a su manera.
era agricultor. Mató a su hermano Abel cuando Dios
4:7 pecado.O: “ofrenda por el pecado”. En hebreo, la misma palabra
aceptó la ofrenda de carne de Abel y rechazó la
se usa para "pecado" y "ofrenda por el pecado", enfatizando así de
ofrenda de producto de Caín.
manera notable la identificación completa del pecado del creyente con su
4:2 Abel.Abel es un tipo del hombre espiritual. Su sacrificio, ofrenda por el pecado (comparar Juan 3:14 con 2 Cor. 5:21). Aquí se
en el que se derramó sangre expiatoria (Heb. 9:22), fue por lo juntan ambos significados. “El pecado está a la puerta”, pero también
tanto a la vez su confesión de pecado y la expresión de su fe “una ofrenda por el pecado está a la puerta de [tu tienda]”. Es “donde
en la interposición de un sustituto (Heb. 11:4). abundó el pecado” que “abundó la gracia
Génesis 4:8–25 11
tercero Las diversas simientes, Caín y Cpresencia de la LPEDIDOy habitó en la
Set, hasta el diluvio, 4:8—7:24 tierra de Nod, al oriente de Edén.
17Y conoció Caín a su mujer, y ella
Primer asesinato: historia de Caín concibió y dio a luz a Enoc. Y edificó
(cp. Génesis 4:23) una ciudad, ydllamó el nombre de la
8AhoraCaín habló con Abel su ciudad del nombre de su hijo, Enoc.
hermano;*y aconteció que estando
18De Enoch nació Irad; e Irad
ellos en el campo, se levantó Caín
contra Abel su hermano y engendró a Mehujael, y Mehujael
amátalo. engendró a Metusael, y Metusael
9Entonces el LPEDIDOdijo a Caín:
engendró a Lamec.
19Entonces Lamec tomó para sí dos
¿Dóndees¿Abel, tu hermano? Él
dijo: “No lo sé.Soyyob¿el guardián mujeres: el nombre de unaestaba
de mi hermano?" Ada, y el nombre del segundo estaba
10Y Él dijo: “¿Qué has hecho? La
Zillah.
20Y Adah dio a luz a Jabal. Él fue el
voz de la sangre de tu hermano
clama a Mí desde la tierra. padre de los que habitan en tiendas
y tienen ganado.
21el nombre de su hermanoestaba
11“Así que ahora túsonmaldito
4:8 Jubal. Fue el padre de todos los que
de la tierra, que ha abierto su
tocan el arpa y la flauta. 4:16
aMate. 23:35; boca para recibir de tu mano la
Lucas 11:51; 22Y en cuanto a Zillah, ella también dio CJon. 1:3
sangre de tu hermano.
1 Juan 3:12 a luz a Tubal-Cain, un maestro de todo
12“Cuando labres la tierra, no te 4:17
4:9 artífice en bronce y hierro. Y la hermana
volverá a dar su fuerza. Fugitivo y dPD. 49:11
de Tubal-CainestabaNaama.
b1 Cor. 8:11-13 vagabundo serás en la tierra.”
23Entonces Lamec dijo a sus mujeres:
13Y Caín dijo a la LPEDIDO, “Mi castigo “Adah y Zillah, escuchen mi voz;
esmás grande de lo que puedo Esposas de Lamec, escuchad mi
soportar! ¡discurso!
14“Ciertamente me has echado Porque he matado a un hombre por
hoy de la faz de la tierra; estaré hiriéndome,
escondido de tu rostro; Seré un Incluso un joven por lastimar
fugitivo y un vagabundo en la yo.
tierra, y sucederáque cualquiera 24Si Caín será vengado
que me encuentre me matará”. siete veces,
15y la LPEDIDOle dijo: “Por lo Luego Lamec setenta y
tanto,*cualquiera que matare a siete veces."
Caín, será castigado siete veces.”
Nacimiento de Set
y la LPEDIDOponle una señal a
25Y Adán conoció de nuevo a su mujer, y
Caín, para que nadie que lo
encuentre lo mate. ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre
* 4:8Pentateuco Samaritano, Septuaginta, Siriaco y
civilización cainita Vulgata agregan“Salgamos al campo”.
* 4:15Siguiendo el Texto Masorético y Targum; Lectura
dieciséisEntonces salió Caín de la de la Septuaginta, Siriaca y VulgataNo tan.
mucho más” (Romanos 5:20). La ofrenda de Abel implica una se mencionan en los vv. 16–22: ciudad y vida pastoral, y el
instrucción previa (comparar Gén. 3:21), porque fue “por fe” (Heb. desarrollo de las artes y la manufactura. Pero
11:4), y fe es tomar a Dios por Su palabra; de modo que la ofrenda deliberadamente excluyeron a Dios de sus pensamientos
incruenta de Caín fue un rechazo del camino divino. Pero el LPEDIDO (Romanos 1:18–23). Observe el discurso jactancioso de Lamec
hizo un último llamado a Caín aún para que trajera la ofrenda (vv. 23–24). La civilización cainita puede haber sido tan
requerida (Gén. 4:7). espléndida como la de Grecia o Roma, pero el juicio divino es
4:15 marca.Eso es,para la protección de Caín.La ley de Génesis según el estado moral, no el material (Gén. 6:5-7). Aún no se
9:6 aún no había sido promulgada. Comparar Ej. 12:23. han encontrado rastros de esta civilización avanzada, ni se
4:16 Asiente.Literalmenteerrante. conoce la ubicación geográfica. Algún día las evidencias
4:17 edificó una ciudad.Esta civilización primitiva, que pueden ser descubiertas por la pala del arqueólogo.
pereció en el juicio del diluvio, era cainita en origen, carácter y 4:22 un instructor.Literalmenteel forjador de todos los instrumentos
destino. Muchos elementos de la civilización material. de bronce y hierro.
12 Génesis 4:26—5:18
Set: “Porque Dios me ha puesto ochocientos siete años, y
otra simiente en lugar de Abel, a engendró hijos e hijas.
quien mató Caín”. 8Y fueron todos los días de Set
26Y en cuanto a Set, también le novecientos doce años; y él
5:1 nació un hijo; y lo llamó Enós. murió.
aGénesis 2:4; 6:9 Despuéshombresempezó a invocar 9Enós vivió noventa años y
el nombre de la LPEDIDO. engendró a Cainán.*
bGénesis 1:27
10Después de engendrar a Cainán,
5:2 Reino de muerte (Romanos 5:12) Enós vivió ochocientos quince años y
CMarcos 10:6
i Génesis 4:26
Mahalaleel ochocientos noventa y
la familia de set cinco años; y él murió.
6Set
vivió ciento cinco años, y 18Jared vivió ciento sesenta y
Yabal Jubal Tubal-Caín Naamah Matusalén (969 años) otros hijos e hijas
6 Y aconteció que cuando los matrimonio duradero, la referencia tiene que ver con la
Sem, Cam y Jafet. ellosvivo contigo; serán macho y 2:17; heb. 9:27,
CVer Pesos y porque la tierra está llena de comida para ti y para ellos.”
7:1
Medidas (OT), violencia por causa de ellos; y he 22Así NoéFhizo; conforme a todo
2 Cr. 2:10, aquí, los destruiré con la tierra. lo que Dios le mandó, así lo hizo. g Justicia
Nota (AT): v. 1; Génesis
14“Hazte un arca de madera de 15:6. (Gén. 6:9;
gofer; haz aposentos en el arca, y Lucas 2:25,Nota)
cúbrela con brea por dentro y por (6) Juicio del diluvio
7
7:2
fuera. ENTONCES la LPEDIDOdijo a
15“Y así la harás: La longitud del Noé: Entra tú y toda tu casa hVéase Génesis 6:19,
Nota
arcaserá trescientosCcodos, en el arca, porque he vistoquetú
cincuenta codos su anchura y songramojustos delante de mí en
treinta codos su altura. esta generación.
dieciséis“Harás una ventana al 2“Tomarás contigo siete de cada
arca, y la terminarás a un codo animal limpio, un macho y su hembra;
por arriba; y puso la puerta del dos de cada uno de los animales que
arca en su costado. lo haráscon sonhinmundo, un macho y su hembra;
inferior, segundo y tercero
cubiertas 3“también siete de cada una de las aves del
8
reptil que se arrastra sobre la tierra ENTONCES Diosirecordó a Noé,
según su especie, y todo y todo ser viviente, y todos los
ave según su especie, toda ave de animales quefueroncon él en el
toda especie. arca. E hizo Dios un viento para
15Y entraron en el arca para * 7:22La Septuaginta y la Vulgata omitendel espíritu
Ventanas 8:2.Literalmentecompuertas del arca (año 601, 1 mes, 1 día, v. 13) y el tercer envío
8:4 Ararat.El nombre de un país, Armenia; Es. 37:38. de la paloma es de 29 días (deducido comparando
8:14 día del mes.El diluvio comenzó en el año 600, mes 8:13 con la fecha de entrada al arca, 7:11).
2, día 17 de la vida de Noé (7:11). Llovió 40 días y noches Finalmente, una comparación de 8:13 con vv. 14–16 indica
(7:12); las aguas continuaron aumentando (7:18), una espera adicional de 57 días antes de que Noé y su familia
alcanzando su punto más alto el día 150 (7:24), cifra que fueran a la tierra seca, o 371 días en total, cifra que concuerda
incluye los 40 días de 7:12. cuando se deduce 7:11 de 8:14: 12 meses de 30 días más 11
El arca descansó en algún lugar de la cordillera conocida días. . (Los judíos cuentan tanto el día inicial como el final de
como Ararat (es decir, Armenia, 8:4) en el mes 7, día 17 (es una secuencia). Pero el tiempo real transcurrido fue
decir, 74 días más). Siguieron 40 días antes de que Noé exactamente un año solar. Esto se establece multiplicando los
enviara al cuervo (8:6–7), y tres períodos de 7 días 12 meses, de 7:11 y 8:14, por los 29½ días que componen un
relacionados con las tres liberaciones de la paloma (8:8–12, mes lunar. El total es de 354 días. Agregue 11 días (del 17 al
compare con el v. 10 “otros siete días”). Hasta ahora había 285 27 del segundo mes, 7:11 y 8:14), un total de 365 días, un año
días. El período entre el retiro de la cubierta solar.
Génesis 8:22—9:11 17
aroma ahumado. Entonces el LPEDIDOdijo en 5“Ciertamente por tu sangre
su corazón: Nunca más volveré a maldecir demandaréun ajuste de cuentas;de
la tierra por causa del hombre, aunque la mano de todo animal la demandaré, y
imaginación del corazón del hombrees mal de mano del hombre. De la mano del
desde su juventud; ni volveré a destruir hermano de cada uno demandaré la
todo ser viviente como lo he hecho. vida del hombre.
6"Quiendcobertizosmila sangre del hombre,
22“Mientras la tierra permanezca, Por el hombre su sangre será derramada;
la siembra y la cosecha, Porque a imagen de Dios
frio y calor, Hizo al hombre.
Invierno y verano, 7 Y en cuanto a vosotros, sed fecundos y 9:6
y el día y la noche multiplicar; reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
9:1
no cesarán.” Producir abundantemente en el v. 6; Ex. 3:1.
av. 7; 8:17 (Gén. 1:26;
tierra Zac. 12:8,
Tercer pacto o pacto de Noé
9:2 y multiplicaos en él.” Nota)
(Gén. 9:16, nota)
9
bGénesis 1:26; PD. 8Entonces habló Dios a Noé y a miGénesis 42:22; cp.
8:6 Entonces bendijo Dios a Noé y
a sus hijos, y les dijo:a sus hijos con él,Fdicho: Génesis 4:9-10; Ex.
21:12,14
9:4 9“Y en cuanto a mí, he aquí,
“Fructificad y multiplicaos, y
CLev. 17:11-14 llenad la tierra.* establezco mi pacto contigo y con tu 9:8
2"Y elbEl temor de ti y el pavor de ti
descendencia*Después de usted, FVéase Génesis 8:15
un Ocho Cov- 14“Sucederá, cuando yo traiga Noé, y de éstos fue poblada toda
enantes:8:21- una nube sobre la tierra, que el la tierra.
9:17,24-27;
arco iris se verá en la nube;
Génesis 12:2. el pecado de noe
(Gén. 2:16; 15y me acordaré de mi pacto que
heb. 8:8,Nota) esentre Yo y vosotros y todo ser 20Y Noé comenzóser - estarun
viviente de toda carne; las aguas labrador, y plantó una viña.
21Entonces bebió del vino y se
nunca más se convertirán en un
embriagó, y quedó descubierto en
diluvio para destruir toda carne.
su tienda.
dieciséis“El arco iris estará en las
22Y Cam, el padre de Canaán, vio la
nubes, y lo miraré para recordar
desnudez de su padre, y se lo dijo a
el tiempo eternoapacto entre Dios
sus dos hermanos afuera.
y todo ser viviente, de toda carne,
23Pero Sem y Jafet tomaron un
queesen la tierra."
manto, lo pusieronesosobre los
hombros de ambos, y yendo hacia
9:16 EL PACTO DE NOÉ atrás, cubrió la desnudez de su 9:25
padre. Sus carasfueronse alejó, y
El Pacto de Noé reafirma las condiciones de vida del no vieron la de su padrebVéase el v. 16,Nota,
pares. (5)-(7,
hombre caído anunciadas por el Pacto Adámico, e desnudez. Nota)
instituye el principio del gobierno humano para frenar
el estallido del pecado, ya que se ha eliminado la la profecía de Noé Cjose 9:23
amenaza del juicio divino en forma de otro diluvio. Los 24Ydespertó Noé de su embriaguez,
elementos del pacto son:
y supo lo que le había hecho su hijo
(1) El hombre es responsable de proteger la santidad de la
menor.
vida humana mediante un gobierno ordenado sobre el
25Entonces el dijo:
individuo, incluso hasta la pena capital (Gén. 9:5–6; comparar
con Rom. 13:1–7). "MalditobserCanaán;
(2) No se coloca ninguna maldición adicional sobre la tierra, ACsiervo de siervos será a
ni el hombre debe temer otro diluvio universal (Gén. 8:21; 9:11– sus hermanos.”
16).
(3) Se confirma el orden de la naturaleza (Gén. 8:22; 9:2). 26Y él dijo:
(4) La carne de animales se añade a la dieta del hombre (Gén. 9:3–
"BendecidoserEl lPEDIDO,
4). Es de suponer que el hombre había sido vegetariano antes del
El Dios de Sem, y sea
diluvio.
Canaán su
(5) Se hace una declaración profética de que los
servidor.
descendientes de Canaán, uno de los hijos de Cam, serán
siervos de sus hermanos (Gén. 9:25–26).
27 Engrandezca Dios a Jafet, y
(6) Se hace una declaración profética de que Sem habite en las tiendas
tendrá una relación única con LPEDIDO(Gén. 9:26–27). Toda de Sem;
revelación divina es a través de hombres semíticos, y Y que Canaan sea su
Cristo, según la carne, desciende de Sem. servidor."
(7) Se hace una declaración profética de que de Jafet
28Y vivió Noé después del diluvio
descenderán las razas ampliadas (Gén. 9:27). El gobierno, la
trescientos cincuenta años.
ciencia y el arte, hablando en general, son y han sido jaféticos,
29Así que todos los días de Noé fueron
de modo que la historia es el registro indiscutible del
novecientos cincuenta años; y él murió.
cumplimiento exacto de estas declaraciones.
Paranotassobre otros pactos importantes, véase: Edénico
(Gén. 2:16); Adámico (Gén. 3:15); abrahámico (Gén. 12:2);
Mosaico (Ex. 19:5); Palestino (Deuteronomio 30:3); davídico (2 9:13 arcoiris.No se dice que el arcoíris haya llegado a
Samuel 7:16); Nuevo (Hebreos 8:8). existir en este momento, sino que sólo ha sido investido
con el carácter de un signo.
Génesis 10:1–18 19
La familia de Noé (Gén. 9:28—10:32) Nimrod el poderoso cazador ante la
6losbhijos de camfueronCus,
el gergeseo;
Mizraim, Put y Canaán.
17el heveo, el araceo y el sineo;
7Los hijos de CusfueronSeba,
Havilah, Sabtah, Raamah y 18el arvadita, el zemareo y el
Sabtechah; y los hijos de Rama hamateo. Después se dispersaron
fueronSaba y Dedán. las familias de los cananeos.
8Cus engendróCNimrod; comenzó
a ser poderoso en la tierra.
* 10:3Espeltadifaten 1 Crónicas 1:6
9Era un poderoso cazador antes de * 10:4EspeltaRodanimen el Pentateuco
la L.PEDIDO; por eso se dice: “Como Samaritano y 1 Crónicas 1:7
10:2 Gomer.Progenitor de los antiguos cimerios y cimbros, 10:15 Sidón.Sidón, a veces llamada "Zidon", una vez
de los que desciende la familia celta.Magog.De Magog fue la capital de la antigua Fenicia.Heth.Ancestro de los
pueden descender los antiguos escitas (Josefo,Hormiga.1,vi,i), hititas.
que vivía al norte del Mar Negro. Para Magog en la profecía, 10:16 Jebuseo.Una tribu en la vecindad de Jerusalén,
compare Ezek. 38:2; 39:6; Apocalipsis 20:8.Madai.Progenitor que también se llamaba Jebús (Jue. 19:10).
de los antiguos medos.Javan. Progenitor de los que poblaron
Grecia, Siria, etc.Tubal. Algunos creen que los descendientes
de Tubal poblaron la región al sur del Mar Negro, desde 10:1UNA MESA ETNOLOGICA:
donde se extendieron hacia el norte y el sur. Es muy posible LA FAMILIA DE NOÉ
que Tobolsk perpetúe el nombre tribal.Mesec.Progenitor de
Génesis 10 contiene la tabla etnológica más antigua de la
una raza mencionada en conexión con Tubal, Magog y otras
literatura del mundo antiguo, compilada siglos antes de
naciones del norte (Ezequiel 38:2; 39:6). Muchos piensan que
los escritos homéricos. En esta tabla de naciones hay una
la Rusia moderna es Magog, Tubal y Mesec.Tiras.Según la
percepción notable de la situación étnica y lingüística de la
opinión antigua, progenitor de los tracios, más recientemente
época de Noé y sus descendientes. Prácticamente todos
de los tyrsenoi, pueblo que ocupaba las tierras costeras del
los nombres aquí se han encontrado en descubrimientos
mar Egeo.
arqueológicos del siglo pasado.
10:3 Ashkenaz.Jeremías 51:27 revela que Ashkenaz vivía en
Muchos de estos nombres reaparecen posteriormente en la
las cercanías de Ararat, Armenia. En la literatura judía
literatura hebrea en Is. 13–27; Jer. 46–51; Ezequiel 25–32. Once
posterior, Ashkenaz se emplea como una designación de
de los nombres reaparecen en Ezequiel. 27: Javán, Tubal,
Alemania. losAshkenazimeran judíos que tenían su morada en
Mesec, Togarma, Kittim, Dedán, Lud, Sidón, Tarsis, Arvad y
los países germánicos, al igual que lossefardídenota judíos de
Mizraim, que es (Egipto). Kittim (Chipre) también se nombra en
Portugal y España.Riphath y Togarmah.Habitantes de Asia
Is. 23; Sidón, en Is. 23:4ss; Jer. 47:4; Egipto, en Is. 19; Jer. 46;
Menor.
Ezequiel 29–32. Babel, o Babilonia, se discute proféticamente
10:4 Eliseo.Quizás pueblos de Sicilia o Chipre. Tarsis.Tarsis
en Is. 13,47; Jer. 50,51; así como Apocalipsis 17,18. Elam
se menciona con frecuencia en el AT como un floreciente
reaparece en Is. 21:2; Jer. 49:34–39; y Tarsis en Is. 23:1,6.
puerto marítimo (comparar 1 Rey. 10:22; Jon. 1:3). Esto bien
Magog es dominante en Ezequiel. 38,39. Algunas de estas
puede ser una referencia a Tartessus en la España antigua.
profecías aún no se han cumplido por completo; así, algunas
Dodanim.Este nombre puede aludir a la gente de las islas
de estas áreas y tribus tendrán una historia en el programa de
Rhodian en el Mar Egeo.
Dios miles de años después de que aparecieran sus nombres
10:6 Cus.Etiopía.Mizraim.Egipto.Poner.A veces escrito
por primera vez.
"Phut", Put se refiere a Libia.
20 Génesis 10:19–32
19Y el término de los cananeos 26Joctán engendró a Almodad, Selef,
era desde Sidón yendo hacia Hazar-mavet, Jera,
Gerar, hasta Gaza; luego yendo 27Adoram, Uzal, Dicla,
hacia Sodoma, Gomorra, Adma y 28ópalo,*Abimael, Saba,
Zeboim, hasta Lasa. 29Ofir,
Havila y Jobab. Todos estos
20Estasfueronlos hijos de Cam, fueronlos hijos de Joctán.
según sus familias, según sus 30Y su morada era desde Mesa
lenguas, en sus tierras yen sus yendo hacia Sefar, el monte del
naciones. oriente.
10:22 21Yniñosnacieron también de 31Estasfueronlos hijos de Sem,
aGénesis 11:10-26;
Sem, padre de todos los hijos de según sus familias, según sus 10:32
1 Cr. 1:17-28 Heber, hermano de Jafet el lenguas, en sus tierras, según sus Cv.1
mayor. naciones.
bv.24; Lucas 3:36
22losahijos de SemfueronElam, 32Estasfueronlas familias de los
Asur,bArfaxad, Lud y Aram. hijos de Noé, según sus
23Los hijos de AramfueronUz, Hul, generaciones, en sus naciones; y
Gether y Mash.* Cdeéstos se dividieron las naciones
24Arfaxad engendró a Salah,*y Salah sobre la tierra después del diluvio.
engendró a Eber.
* 10:23LlamóMesecen Septuaginta y 1
25A Heber le nacieron dos hijos: el Crónicas 1:17 * 10:24siguiendo al masorético
nombre de unoestabaPeleg, porque en Texto, Vulgata y Tárgum; La Septuaginta dice
Arfaxad engendró a Cainán, y Cainán engendró a
sus días se dividió la tierra; y el nombre Salah (comparar Lucas 3:35–36).* 10:28Espeltaebalen
de su hermanoestabaJoctán. 1 Crónicas 1:22
10:22 Elam.Un pueblo al este de Babilonia y el Golfo 10:29 Ofir.Ofir, en el extremo sur del Mar Rojo, era famosa
Pérsico.Asur.Asiria. por su oro (1 Rey. 9:28; 10:11); evidentemente también
10:23 Uz.Un lugar en el norte de Arabia, donde vivía Job abundaban allí los árboles de almug. Ver 1 Rey. 10:11, Nota.
(Job 1:1).
Gomer
Lud TURQUÍA
(Lidia) hititas Ashkenaz
(escitas)
javanés
(griegos) Asur IRÁN
Rí
(Asiria)
o
Éu
aram madai
fra
Kittim LÍBANO
te
(Chipre)
amorreos
río
Tig
ris
CANAÁN
IRAK
ISRAEL
FILISTEOS Elam
(Persia)
PUT JORDÁN Arfaxad
EGIPTO
ARABIA SAUDITA Descendientes de Jafet
Joctán
norte (Arabia) 0 100 200 millas DESCENDIENTES DEL JAMÓN
Descendientes de Sem
0 100 200 300 km.
mar Rojo
Génesis 11:1–23 21
El fracaso del hombre en Babel. La vida continua V. Desde el Llamado de Abram
bajo el adámico y hasta la Muerte de José,
Pactos de Noé 11:10—50:26
genealogía de Sem:
oriente, hallaron una llanura en la Semestabade cien años, y
tierra de Sinar, y se asentaron allí. engendróCArfaxad dos años
después del diluvio.
11Después de engendrar a Arfaxad,
3Entonces se dijeron unos a otros:
vivió Sem quinientos años, y
“Venid, hagamos ladrillos y
engendró hijos e hijas.
horneemos a ellosminuciosamente."
12Arfaxad vivió treinta y cinco años y
Tenían ladrillo por piedra y asfalto por
engendró a Salah.
mortero.
13Después de engendrar a Salah,
4Y dijeron: Venid, edifiquémonos
vivió Arfaxad cuatrocientos tres
una ciudad y una torre cuyaaparte
años, y engendró hijos e hijas.
superioresen los cielos; hagámonos
11:4 14Salah vivió treinta años y engendró a
un nombre, para que no seamos
aDeut. 1:28 Eber.
esparcidos sobre la faz de toda la
15Después que engendró a Heber, 11:10
11:7 tierra.” Salah vivió cuatrocientos tres años, y CGénesis 10:22,24;
5Pero el LPEDIDOdescendió para ver la
b Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
engendró hijos e hijas. 1 Cr. 1:17,18;
vv. 7-9; general ciudad y la torre que habían edificado los dieciséisHeber vivió treinta y cuatro años y Lucas 3:36
12:17. (Gén.
hijos de los hombres. engendró a Peleg.
5:24; Jon. 1:17,
6y la LPEDIDOdijo: “Ciertamente el
Nota) 17Después de engendrar a Peleg,
pueblosonuno y todos tienen un vivió Eber cuatrocientos treinta años,
idioma, y esto es lo que comienzan a y engendró hijos e hijas.
hacer; ahora nada de lo que se 18Peleg vivió treinta años y engendró a
propongan hacer les será negado. Reu.
7“Venid, bajemos y allíb 19Después de engendrar a Reu,
confunden su lengua, para que Peleg vivió doscientos nueve años,
no se entiendan unos a otros”. y engendró hijos e hijas.
20Reu vivió treinta y dos años y
8Entonces la LPEDIDOdesde allí engendró a Serug.
los esparció sobre la faz de toda 21Después de engendrar a Serug,
la tierra, y cesaron de edificar la Reu vivió doscientos siete años, y
ciudad. engendró hijos e hijas.
9Por eso se llama su nombre Babel, 22Serug vivió treinta años y engendró
porque allí la LPEDIDOconfundió el a Nacor.
lenguaje de toda la tierra; y de ahí la L 23Después de engendrar a Nacor,
PEDIDOlos esparció sobre la faz de toda vivió Serug doscientos años, y
la tierra. engendró hijos e hijas.
11:1 un idioma.Al juzgar el primer intento del hombre por el cual se puede descubrir la fecha del diluvio. (Ver notassobre
pecador de establecer un estado mundial en oposición al Génesis 1:1; 5:3.) La palabra hebrea traducida “engendró” no
gobierno divino, Dios atacó precisamente lo que une a los significa necesariamentesolamenteeso, pero a menudo significa se
hombres, a saber, un lenguaje común (vv. 7-9). convirtió en antepasado de;y la palabra bíblica "hijo", aunque a
Torre 11:4.Entre los descubrimientos de la arqueología en menudo indica un hijo inmediato, también puede ser el
Mesopotamia están los zigurats, torres de terrazas construidas para el equivalente de nuestra palabra en español "descendiente". Así Mat.
culto de las deidades paganas. 1:1 llama a Jesucristo “el Hijo de David, el Hijo de Abraham”. Véase
11:9Como un interesante juego de palabras, Babel se también Mat. 22:42. La genealogía en Mat. 1:8 dice que Joram
compara conbalala palabra hebrea que significaconfundir. Ver engendró a Uzías, omitiendo así tres eslabones: Ocozías, Joás y
v. 1 e Is. 13:1,notas;comparar Apocalipsis 18:2,Nota. Amasías, todos reyes de Judá cuyos nombres habrían sido
conocidos por todos los judíos. También compare Esdras 7:3 con 1
Babel:confusión.Nombre de la ciudad primitiva de
Cr. 6:7–11. En vista de todos estos hechos, vemos que Génesis
Babilonia, establecida por Nimrod. Fue el sitio de un
11:10 significa que, cuando Sem tenía 100 años, su esposa dio a luz
intento de construir una torre para llegar al cielo: el
un hijo que era Arfaxad o un antepasado de Arfaxad. Es posible
primer intento de rebelión de los babilonios contra Dios.
que no se hayan mencionado muchos eslabones de la cadena de
11:10 después del diluvio.La Escritura no proporciona datos. ascendencia.
22 Génesis 11:24–32
24Nacor
vivió veintinueve años y mujer, Milca, hija de Harán, padre
engendró a Taré. de Milca y padre de Isca.
25Después que engendró a
Taré, Nacor vivió ciento 30PerodSarai era estéril; ella no
diecinueve años, y engendró hijos tenía hijo.
e hijas.
11:27 26Y vivió Taré setenta años, y
Años perdidos en Harán
11:30
aGénesis 17:5 engendró a Abram, Nacor y 31YTaré tomó a su hijo Abram y dGénesis 16:1
Harán. a su nieto Lot, hijo de Harán, y a
bv.31; Génesis 12:4
27Esteesla genealogía de Taré: su nuera Sarai, mujer de Abram 11:31
11:29 Taré engendróaAbram, Nacor y su hijo, y salieron con ellos demiUr miGénesis 15:7; Neh.
28Y
Harán murió antes que su de Canaán; y llegaron a Harán y
padre Taré en su tierra natal, en Ur habitaron allí.
de los caldeos.
29Entonces Abram y Nacor se casaron: 32Fueron, pues, los días de Taré
el nombre de la mujer de Abram estabaC doscientos cinco años, y murió Taré
Sarai, y el nombre de Nacor en Harán.
12
12:2 AHORA la LPEDIDOhabía dicho a hermano, y todos sus bienes que Génesis 13:18.
(Gén. 3:20;
b Ocho Cov- Abram: habían juntado, y el pueblo que heb. 11:39,
enantes:vv. 1- habían adquirido en Harán, y se Nota)
3,7; Ex. 19:5. "Obtenerafuera de tu país, Fpartió para ir a la tierra de
(Gén. 2:16; de tu familia Canaán. Así llegaron a la tierra de 12:6
heb. 8:8,Nota)
y de la casa de tu padre, a la Canaán. gramoPD. 60:6,Nota
12:1 le dijo a Abram.Los eventos de esta oración se forma de hombre, por manifestación de gloria (Ezequiel 1), o de
mencionan en el capítulo 11:27–32. una manera no descrita (Gén. 17:1). Ver nota marginaliademás.dar
12:7 la LPEDIDOaparecióLas teofanías son apariciones esta tierra.El verbo “dar” aparece más de 1000 veces en la Biblia,
preencarnadas de Dios el Hijo, ya sea en forma angélica o humana. con mayor frecuencia en relación con el dar de Dios.
la tierra de Palestina a Su pueblo Israel, una verdad aquí tal acción va acompañada del dolor de Su divina
anunciada por primera vez pero repetida en casi 150 compasión (Ex. 34:6–7).
pasajes en el AT desde los días de los patriarcas hasta el 12:9 el Sur.Esto traduce la palabra hebrea Negev, que se basa
regreso del exilio (Neh. 9:35,36) e incluso incorporada en en una palabra que significa “estar seco”. Es un término geográfico
el Decálogo (Ex. 20:12). que se refiere a una sección específica de Palestina (p. ej., Génesis
12:8 Betel.Uno de los lugares sagrados de Canaán, significacasa 13:1) ubicada entre Debir y el desierto de Arabia. Es una región
de Dios(Génesis 28:1–22; ver 35:7,Nota). Fue en este lugar que árida la mayor parte del año. Dado que esta área estaba al sur de
Jeroboam eligió practicar su idolatría (1 Rey. 12:28—13:6), después la mayor parte de Israel, la palabra también llegó a usarse para
de lo cual el juicio de Dios decretó la destrucción de Betel a pesar denotar esa dirección (comparar Gén. 13:14; Dan. 8:4, 9; 11:5, etc.).
de sus recuerdos sagrados (1 Rey. 13: 1–5; 2 Rey. 23:15–17; Amós
3:14–15). Aunque Dios debe actuar en última instancia en juicio 12:13 eres mi hermana.La propuesta de Abram era una verdad
contra lo que es contrario a Su carácter, cualesquiera que sean sus parcial, porque Sarai era su media hermana (Gén. 20:12), pero lo que se
asociaciones anteriores, dijo fue con la intención de engañar. Compárese con Génesis 26:7.
(3) Promesas a los gentiles. (a) “Bendeciré a los que te bendigan” (Gén. 12:3). Los que honran a Abraham serán
bendecidos. (b) “Y al que te maldiga maldeciré” (Gén. 12:3). Esta fue una advertencia literalmente cumplida en la historia de
las persecuciones de Israel. Invariablemente le ha ido mal a la gente que ha perseguido al judío—bien a aquellos que lo han
protegido. Para una nación que comete el pecado del antisemitismo trae un juicio inevitable. El futuro probará aún más
notablemente este principio (Deut. 30:7; Is. 14:1–2; Joel 3:1–8; Mic. 5:7–9; Hag. 2:22; Zac. 14:1) –3; Mateo 25:40,45). (c) “Y
serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Gén. 12:3). Esta es la gran promesa evangélica cumplida en la simiente
de Abraham, Cristo, y en toda la simiente espiritual de Abraham que, como Abraham, son justificados por la fe (Rom. 4:3;
Gál. 3:6–9, 16, 29; compárese con Juan 8:56–58). Da revelación adicional y confirmación de la promesa del Pacto Adámico
concerniente a la Simiente de la mujer (Gén. 3:15).
El Pacto Abrahámico revela el propósito soberano de Dios de cumplir a través de Abraham Su programa para Israel, y de
proveer en Cristo al Salvador para todos los que creen. Se hace que el cumplimiento final descanse sobre la promesa divina
y el poder de Dios más que sobre la fidelidad humana.
Paranotassobre los otros pactos principales, véase: Edénico (Gén. 2:16); Adámico (Gén. 3:15); Noé (Gén. 9:16); Mosaico (Ex. 19:5);
Palestino (Deuteronomio 30:3); davídico (2 Samuel 7:16); Nuevo (Hebreos 8:8).
Génesis 12:15—13:4 25
la mujer, que ellaestabamuy mandó Faraónsu hombres
20Así
hermoso. acerca de él; y lo despidieron con
15Los príncipes de Faraón su mujer y todo lo que tenía.
también la vieron y la 13:1
encomendaron a Faraón. Y la mujer dGénesis 12:4;
el regreso de abram
fue llevada a casa de Faraón. 14:12,16
bien a Abram por causa de ella. Élb ENTONCES Abram subió de
13
12:16 dieciséisÉlatrató
aGénesis 20:14
tenía ovejas, bueyes, macho Egipto, él y su mujer y todo miVéase Génesis 12:9,
Nota
asnos, siervos y siervas, asnas y lo que tenía, ydLot con él, almiSur.
bGénesis 13:2 camellos. * 13:2
17Pero el LPEDIDOChirió a Faraón y a 2AbramestabamuyFrico
en FGénesis 24:35
12:17
su casa con grandes plagas a causa ganado, en plata y en oro.
c Milagros(AT): V. 13:3
de Sarai, mujer de Abram. 3Y prosiguió su viaje desde el
17; Génesis 15:17.
18Y llamó Faraón a Abram y le gramoal sur hasta Betel, hasta el
gramoVéase Génesis 12:9,
(Gén. 5:24; Jon.
Nota
1:17,Nota)
dijo: ¿Quéesesto que me has lugar donde había estado antes
hecho? ¿Por qué no me dijiste que su tienda, entre Betel y Hai, 13:4
ellaestaba¿su esposa? 4al lugar del altar que había hGénesis 12:8;
19“¿Por qué dijiste: 'Ellaesmi hermana'? hecho allí antes. Y allí Abramh 21:33
Abram:un padre elevado.El nombre luego cambió a Lote:velo.El sobrino de Abraham que vivía cerca de la
Abraham. Un hombre justo llamado por Dios para dejar su ciudad de Sodoma que fue destruida. Él y sus hijas se
familia y su país y mudarse a Canaán. La obediencia de salvaron, pero su esposa, al mirar hacia atrás a la ciudad
Abram a Dios fue recompensada al convertirse en padre de en llamas, se convirtió en una estatua de sal. Padre de
muchas naciones. los moabitas y amonitas.
- Harán
mar Mediterráneo
CANAÁN
Siquem
Gerar-
-- Ai
Templo no conformista-
- - Hebrón
Zoán -
Beerseba
SHUR - NEGEV tu-
EGIPTO Cades
Barnea
norte
14
ROM. 11:26,
luego iré a la izquierda”. Y aconteció en los días de Nota)
13:9 Amrafel rey de Sinar, de
El primer paso de Lot en la reincidencia
13:16
una separación:vv. Arioc rey de Elasar, de
7-11,14-17; Ex. (ver Génesis 13:12; 19:1,33) Quedorlaomer rey de Elam, y de
dGénesis 15:5;
6:6. (Gén. 12:1; 28:14
10Y alzó Lot sus ojos y vio toda la Tidal rey de las naciones,*
2 Cor. 6:17,
Nota) llanura del Jordán, queestaba bien 2quehicieron guerra contra 13:18
regado por todas partes (antes de Bera rey de Sodoma, Birsa rey de e Fe:vv. 14-18;
13:13
la LPEDIDOdestruyó Sodoma y Gomorra, Shinab rey de Adma, Génesis 14:22.
(Gén. 3:20;
bGénesis 18:20-21 Gomorra) como el jardín de LPEDIDO, Semeber rey de Zeboim, y el rey heb. 11:39,
como la tierra de Egipto yendo de Bela (es decir, Zoar). Nota)
hacia Zoar. 3Todos estos se unieron en el
11Entonces Lot escogió para sí
F Sacrificio(tipi-
Valle de Siddim (es decir, el Mar cal): v. 18; Génesis
toda la llanura del Jordán, y Lot Salado). 22:8. (Gén.
partió hacia el este. Y se separaron 4Doce
años sirvieron a 3:15; heb.
el uno del otro. Quedorlaomer, y en el año trece
10:18,Nota)
se rebelaron.
El segundo paso de Lot en la reincidencia
5En el año catorce,
(ver Génesis 13:10; 19:1,33)
Quedorlaomer y los reyes que
12Abram habitó en la tierra de fueroncon él vino y atacó a los
Canaán, y Lot habitó en las refaítas en Astarot Karnaim, a los
ciudades de la llanura y acamparon zuzim en Ham, a los emim en
sutienda hasta Sodoma. Save-quiriataim,
13Pero elbhombres de Sodomafueron
6y los horeos en su monte.
tain muy malvada y pecadora de Seir, hasta El Parán, que contra el L
PEDIDO. espor el desierto.
7Entonces dieron media vuelta y
Bajo el Pacto Abrahámico
llegaron a En Mishpat (quees,Kadesh),
la tierra es dada; posteridad
natural prometida (v. 16)
y atacó todo el país de los Ama-
* 13:15Literalmentesemilla,y así a lo largo del libro
14y
la LPEDIDOdijo a Abram, después * 13:18hebreoAlón Mamre * 14:1hebreo
que Lot se hubo separado de él: “Levanta Goyim
13:10 bien regado por todas partes.Por lo menos ya en tiempos de Ahora se demostró que el valle del Jordán estuvo lleno de ciudades
Josué, la mayor parte del valle del Jordán estaba desolado, totalmente populosas durante muchos siglos, pero que la mayoría de ellas
diferente a la descripción de este versículo. Sin embargo, los críticos habían desaparecido en la época de Josué. La pala del arqueólogo
destructivos han pensado que esta historia se originó en la época del ha servido una y otra vez para confirmar las Escrituras, no para
reino israelita posterior. La investigación arqueológica ha negarlas.
Génesis 14:8–20 27
los lequitas, y también los amorreos que adolescente entrenadoservicioque
habitaban en Hazezon Tamar. nacieron en su propia casa, y los
8Y el rey de Sodoma, el rey de persiguieron hasta Dan.
Gomorra, el rey de Adma, el rey 15Dividió sus fuerzas contra
de Zeboim, y el rey de Bela (que ellos de noche, y él y sus siervos
es,Zoar) salieron y se unieron en los atacaron y los persiguieron
batalla en el valle de Sidim hasta Hobah, quees al norte de
Damasco.
9contra Quedorlaomer rey de dieciséisAsí que trajo de vuelta todos
Elam, Tidal rey de naciones,* los bienes, y también devolvió a su
Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey de hermano Lot y sus bienes, así como a
Elasar: cuatro reyes contra cinco. las mujeres y al pueblo. 14:18
10Ahora el Valle de SiddimEstaba
lleno depozos de asfalto; y los reyes Dios se revela como El Elyon (v. 18) b Deidad(nombres
de): v. 18; Génesis
de Sodoma y Gomorra huyeron; 17Y el rey de Sodoma salió a su 15:2. (Gén. 1:1;
12También
tomaron a Lot, hijo del Salem, sacó pan y vino; él estaba Lev. 27:30
14:9 cuatro reyes contra cinco.Anteriormente se dudaba de duración interminable del sumo sacerdocio de Cristo (Heb.
que los reyes de la lejana Mesopotamia pudieran realizar una 7:23-24). El sacerdocio aarónico a menudo se vio
poderosa expedición tan lejos de su propia tierra en esta época interrumpido por la muerte. Cristo es sacerdote según el
temprana, pero ahora hay mucha evidencia de expediciones orden de Melquisedec, como Rey de justicia, Rey de paz (Is 11,
similares. Una razón por la que algunos han cuestionado la 4-9; Heb 7, 2), y en la infinidad de Su sacerdocio; pero el
historicidad de este capítulo es la descripción de los reyes sacerdocio aarónico tipifica Su obra sacerdotal.Salem.Salem
siguiendo una ruta cerca del extremo oriental de Palestina (v. 5). significapaz.Compara Heb. 7:2. Esta es la primera mención de
Los arqueólogos, sin embargo, han descubierto los pueblos Salem (Jerusalén) en la Biblia. Su existencia tan temprana
mencionados en el v. 5 y han descubierto que estaban fuertemente como la evidencian las Tablillas de Tell el Amarna,
fortificados en la época de Abram. En cuanto a Sodoma y Gomorra, descubiertas en Tell el Amarna en Egipto. Estas tablillas son
véase Génesis 19:28,Nota. cartas entre los reyes de Egipto en el siglo XV.B.C. y varios
14:13 En hebreo.Esta es la primera vez que se usa la gobernantes en Palestina y en otros lugares. Arrojan mucha
palabra “hebreo” en la Biblia. Puede derivarse de "Eber", el luz sobre las condiciones en Palestina en ese tiempo primitivo
antepasado de Abram (Gén. 10:25). y corroboran el cuadro general de Canaán que se da en
14:14 siervos entrenados.La palabra hebrea que se usa aquí no Génesis.
aparece en ninguna otra parte de la Biblia hebrea; se emplea en los La arqueología ha demostrado la existencia, ya en tiempos de Abram,
primeros documentos egipcios para indicar los soldados contratados por de numerosas ciudades palestinas mencionadas en Génesis. Muchas
los jefes palestinos en este período.fue en su persecución.Abram, el ciudades a las que se hace referencia en libros posteriores de la Biblia,
hombre separado, tenía poder para ayudar. Compare Génesis 19:29; 2 pero no en Génesis, no se fundaron hasta un período muy posterior,
tim. 2:20–21. como lo prueban las excavaciones.sacerdotePrimera mención del
14:18 Melquisedec rey de Salem.Melquisedec es un tipo sacerdote.Dios Altísimo.VerNotaen P. 28
de Cristo Rey-Sacerdote. El tipo se aplica estrictamente a la
obra sacerdotal de Cristo en resurrección, ya que Melquisedec Melquisedec:rey de justicia.El rey-sacerdote de
presenta solo los memoriales del sacrificio, el pan y el vino. Salem (Jerusalén) que bendijo a Abraham. El escritor
“Según el orden de Melquisedec” (Sal. 110:4; Heb. 5:5–6; 6:20) del libro de Hebreos declaró que Melquisedec era un
se refiere a la autoridad real y tipo de Cristo.
28 Génesis 14:21—15:3
21Ahora bien, el rey de Sodoma le hombres han comido, y la parte de
dijo a Abram: “Dame las personas, y los hombres que fueron conmigo:
toma para ti los bienes”. Aner, Escol y Mamre; que ellos
22Pero Abramadijo al rey de tomen su parte”.
14:22 Sodoma: He alzado mi mano al L Pacto Abrahámico confirmado: una 15:2
una fe:vv. 22-24; PEDIDO, Dios Altísimo, Dueño del
simiente espiritual prometida (v. 5)
15
Génesis 15:6.
cielo y de la tierra, b oraciones bíblicas
15:6 se lo contó por justicia.Esta es la primera aparición 13–14,16; Deut. 28:62–65; 30:1–3; Jer. 25:11–12). Se han
de la condición vital y única de la salvación. El hombre no realizado dos despojos y restauraciones. Israel está ahora
tiene justicia (Sal. 51:5; Rom. 3:23); si ha de ser justo a los ojos en la tercera dispersión, de la cual será restaurada al
de Dios, Dios debe contar su propia justicia a la cuenta del regreso del Señor como Rey bajo el Pacto Davídico (ver 2
hombre a través de la confianza del hombre en él. La cita de Sam. 7:16,Nota;comparar Deut. 30:3; Jer. 23:5–8; Ezequiel
este pasaje en Rom. 4:3 indica que el método de salvación en 37:21–25; Lucas 1:30–33; Hechos 15:14–17). río de Egipto.
el AT y el NT es el mismo. Gálatas 3:3,6 afirma que la vida No el Nilo sino un pequeño arroyo al sur de Gaza,
cristiana es de fe, porque se entró por este camino. En conocido comoWadi el Arish.
Santiago 2:21 la enseñanza es que la fe salvadora se 15:19Estas diez naciones (vv. 19-21) a veces se resumen en
manifiesta en obras como en la ofrenda de Isaac por parte de tres, como en Éx. 23:28; o por seis, Éx. 3:17; o a las siete, Josh.
Abraham (Gén. 22). 24:11; comparar Hechos 13:19.
15:17 horno humeante.Hebreo denotaun brasero portátil.
Sarai:contencioso.La esposa de Abraham que
15:18 dada esta tierra.La dádiva de la tierra es modificada concibió y dio a luz a Isaac en su vejez. Su nombre
por profecías de tres despojos y restauraciones (vv. fue cambiado más tarde a Sarah:princesa.
30 Génesis 16:3—17:5
3Entonces Sarai, mujer de Abram, Su manoserácontra cada
tomó a Agar su sierva egipcia, y se la hombre,
17
CUANDO Abram tenía noventa 17:2
16:10 ¿de dónde vienes,
y nueve años, el LPEDIDOdap- F
¿y a donde vas?" Ella dijo, Génesis 12:2;
CGénesis 17:20
“Estoy huyendo de la presencia de miró a Abram y le dijo: Yo 18:18
16:3Agar es un tipo de la ley que, como dice Pablo, quizás, más cercano al cristianismo; por eso es el más difícil de
“hace nacer servidumbre”. Compara Gal. 4:24–25. penetrar con el Evangelio de Cristo.
Agar:vuelo.La sierva de Sarai que tuvo un hijo Ismael Ismael:a quien Dios escucha.El hijo de Abraham por la
con Abraham. Más tarde, ella y su hijo fueron apartados sierva de Sarai, Agar. Él fue el padre de muchas
de la familia de Abraham. naciones.
16:11Ismael, el hijo de Sarai y la incredulidad de Abram, fue 16:14 Cerveza Lahai Roi.Literalmenteel pozo de Aquel que
el progenitor de los árabes, los enemigos tradicionales del vive y me ve.Génesis 24:62; 25:11.
pueblo judío. Además, Mahoma, el fundador del Islam, cuyos 17:1 irreprensible.Literalmenteverticalosincero.
adherentes forman el problema misionero más difícil del 17:5 Abram.Literalmentepadre exaltado.Abrahán.Literalmente
cristianismo, provenía de la línea de Ismael. El Islam es la padre de una multitud.
religión mundial que es, 17:10 circuncidado.El rito de la circuncisión aparece primero
Génesis 17:6–17 31
y el que fuere comprado con
Pacto Abrahámico confirmado de nuevo
y hecho eterno vuestro dinero debe ser
6“Te haré fructífero en gran circuncidado, y Mi pacto estará en
manera; y haréanaciones tuyas, y vuestra carne por pacto perpetuo.
breyes saldrán de ti. 14“Y el niño varón incircunciso,
bGénesis 36:31; de Canaán, en heredad perpetua; llamarás Sarai, sino Saraserá su hGénesis 18:12
1 Sam. 8:22
y yo seré su Dios.” nombre.
dieciséis“Y
la bendeciré y también
17:8
La circuncisión instituida como signo te daré un hijo de ella; entonces la
CGénesis 12:7;
13:15; Hechos 7:5
del pacto abrahámico bendeciré, y seráuna madre de
9Y Dios le dijo a Abraham: “En naciones;Freyes de pueblos serán
17:11
cuanto a ti, guardarás Mi pacto, de ella.”
17entonces abrahamgramocayó sobre su
dROM. 4:9-12 tú y tu descendencia después de
ti por sus generaciones. rostro yhse rió, y dijo en su corazón:
17:12
10"EsteesMi pacto, que
“¿Deberáun niñonacer de un hombre que
miLucas 2:21; ROM.
2:25-29; 4:9-12; guardaréis entre mí y vosotros, y
1 Cor. 7:18-19; tu descendencia después de ti: 17:1 DIOS TODOPODEROSO
Galón. 5:2-3; cp.
Colosenses 2:11
Será circuncidado todo varón de
entre vosotros; hebreoEl Shaddai.
11“y seréis circuncidados en la Shaddaies el nombre de Dios usado característicamente por
carne de vuestros prepucios, y los patriarcas antes de la promulgación de la ley en el Sinaí. Su
será unadseñal del pacto entre Yo ocurrencia más frecuente está en el Libro de Job, donde
Shaddaiocurre treinta y una veces. El nombreJehováen gran
y vosotros.
medida lo reemplaza de Ex. 6 en adelante, donde la atención se
12“El de ocho días entre vosotros
centra más particularmente en Israel como pueblo del pacto de
serámicircuncidad todo hijo varón
Dios.
en vuestras generaciones, el nacido (1)El Shaddaies el nombre de Dios que lo presenta principalmente
en vuestra casa o comprado con como el fortalecedor y el que satisface a su pueblo. Es de lamentar
dinero a cualquier extranjero que queShaddaifue traducido “Todopoderoso”. El nombre principal,Elo
no sea vuestro descendiente. Elohim,suficientemente significa omnipotencia. “Todo lo suficiente”
13“El que nace en tu casa expresaría mucho mejor el uso característico del nombre en las
Escrituras.
aparece en el registro bíblico después del anuncio del Pacto (2) Dios Todopoderoso(El Shaddai)no sólo enriquece
Abrahámico (Gén. 12:1). La señal del pacto entre los LPEDIDOy sino que hace fecundo. Esto no se ilustra mejor en
Noé era el arco iris (Gén. 9:13; compárese con 8:20-22), ninguna parte que en la primera aparición del nombre
respecto del cual el hombre mismo no tenía responsabilidad. (Gén. 17:1-8). A un hombre de noventa y nueve años de
Pero esta señal del pacto de Dios con Abraham, la edad, y “como muerto” (Heb. 11:12), le dijo: “Yo soy el Dios
circuncisión, se hace efectiva solo por la obediencia voluntaria Todopoderoso. . . haré mi pacto entre mí y vosotros, y os
del hombre, especialmente de los padres hacia el hijo, y así multiplicaré en gran manera”. Lo mismo se enseña
indica (1) la responsabilidad del hombre; (2) su fe en la mediante el uso del nombre en Génesis 28:3–4.
Palabra de Dios (Romanos 4:11–12); y (3) su asentimiento a la (3) Como dador de fecundidad, Dios Todopoderoso(El
condición de misericordia divina. El hombre circuncidado Shaddai)castiga a su pueblo. Para la conexión moral de
debía identificarse como miembro de Israel. disciplinar con dar fruto, véase Juan 15:2; compare Rut 1:20;
La circuncisión se practicaba en Egipto en una época muy heb. 12:10. Por lo tanto, Todopoderoso es el nombre
temprana, pero no entre los babilonios ni entre los hurritas característico de Dios en Job. la mano deShaddaicae sobre Job,
(horeos), que constituían una gran parte de la población de el mejor hombre de su tiempo, no en el juicio sino en la
Palestina en los días de Abraham. Génesis 17 no describe su origen purificación para mayor fecundidad (Job 5:17-25). Para otros
pero cuenta cómo Dios lo prescribió para Abraham y su nombres de Deidad, véasenotassobre: Génesis 1:1; 14:18;
descendencia, y le dio un significado espiritual. 15:2; 21:33; Ex. 34:6; 1 Sam. 1:3; Mal. 3:18.
17:15 Sara.Literalmenteprincesa.
32 Génesis 17:18—18:14
tiene cien años? Y Sara, que tiene 2Entonces alzó sus ojos y miró, y
noventa años, dará a luz ¿un he aquí, tres hombres estaban de
niño?” pie junto a él; y cuando vioa ellos,
18y abrahamadijo a Dios: "¡Oh, corrió desde la puerta de la tienda
que Ismael viva delante de ti!" para recibirlos, y se inclinó hasta el
suelo,
19Entonces dijo Dios: “No, Sara 3y dijo: Señor mío, si ahora he
tu mujer te dará a luz un hijo, y hallado gracia ante tus ojos, no
llamarás su nombre Isaac; pases de tu siervo.
estableceré mibpacto con él por 4“Por favor, traigan un poco de
pacto perpetuo,ycon suC agua, lávense los pies y
descendientes después de él. descansen debajo del árbol.
17:18 5“Y traeré un bocado de pan,
una biblia oraciones Ismael para ser una nación
para que refresquéis vuestros
(AT): vv. 17-18;
20“Yen cuanto a Ismael, te he corazones. Después de eso
Génesis 18:23.
(Gén. 15:2; oído. He aquí, lo he bendecido, y puedes pasar, por cuanto has
hab. 3:1,Nota) lo haré fecundo, y lo multiplicaré venido a tu siervo. Dijeron: “Haz
en gran manera. él engendrarád como has dicho”.
17:19
doce príncipes, y haré de él un 6Entonces Abraham se apresuró a entrar
bIsrael(cov- granminación. en la tienda donde estaba Sara y le dijo:
enante): vv. 15-
21; Génesis 22:16. 21"Pero miFpacto que estableceré “Prepara pronto tres medidas de harina
(Gén. 12:2; con Isaac, el que Sara te dará a luz en fina; amasaresoy hacer pasteles.
18:10
ROM. 11:26, esta seriegramotiempo el próximo 7Y corrió Abraham a las vacas, tomó
Nota)
año.” un becerro tierno y bueno, se lo dio i ROM. 9:9
1:11,Nota) 23Tomó, pues, Abraham a Ismael becerro que había preparado, y pusoeso 18:12
su hijo, a todos los nacidos en su Antes que ellos; y se paró junto a ellos kGénesis 17:17
17:20
casa y a todos los comprados con debajo del árbol mientras comían.
18:14
dGénesis 16:10; su dinero, a todo varón de los 9Entonces le dijeron: ¿Dónde es
25:12-16
varones de la casa de Abraham, y Sara tu esposa? Entonces él dijo: yonúmero 11:23;
Mate. 19:26;
miGénesis 21:13,18 circuncidó la carne de sus “Aquí, en la tienda”. Marcos 10:27
prepucios aquel mismo día, como 10Y dijo: Ciertamente volveré a
17:21
Dios le había dicho. . vosotros según el tiempo de la vida,
FGénesis 26:2-5 24Abrahánestabanoventa y nueve y he aquí,iSara tu mujer tendrá un
gramoGénesis 18:14
años cuando fue circuncidado en la hijo. (Sarah estaba escuchando en
carne de su prepucio. la puerta de la tienda queestaba
18:1 25e Ismael su hijoestabatrece detrás de él.)
h Teofanías: años cuando fue circuncidado en 11Ahora bien, Abraham y Sara estaban
vv. 1,17,22,33; la carne de su prepucio. muy avanzado en edad;ySarah
jviejo,
26Ese mismo día fue
Génesis 26:2.
(Gén. 12:7, había pasado la edad de tener hijos.*
Nota;Dan. 10:5) circuncidado Abraham y su hijo
Ismael; 12Por lo tanto Sarakse rió dentro de
27y todos los hombres de su casa, sí, diciendo: ¿Después que haya
nacidos en la casa o comprados con envejecido, tendré placer, siendo mi
dinero de un extranjero, fueron señor también viejo?
circuncidados con él. 13y la LPEDIDOdijo a Abraham: "¿Por
qué se rió Sara, diciendo: '¿De verdad
Abraham, “el Amigo de Dios” llevaréun niño,desde que soy viejo?'
(cp. Juan 3:29; 15:13–15)
18 ENTONCES la LPEDIDOhse le
apareció junto a las encinas de
Mamre,*mientras estaba sentado a la
14"Esyocualquier cosa demasiado difícil
para la LPEDIDO? A la hora señalada lo haré
* 18:1hebreoAlón Mamre * 18:11Literalmentela
puerta de la tienda en el calor del día. clase de mujeres había dejado de estar con Sara
17:19 Isaac.Literalmenteél ríe. la Segunda Persona de la Deidad y dos ángeles (ver Heb. 1:4,
18:1 apareció.Los tres hombres en el v. 2 aparentemente son Nota). Los dos ángeles aparecen de nuevo en Génesis 19:1.
Génesis 18:15—19:3 33
volverá a ti, según el tiempo de la 27Entonces Abraham respondió y
vida, y Sara tendrá un hijo”. dijo: "Ciertamente ahora, yo quesoy
15Pero Sara negóeso,diciendo: pero polvo y ceniza me he
"No me reí", porque tenía miedo. encargado de hablar al Señor:
Y Él dijo: “¡No, pero te reíste!” 28“Supongamos que hubiera cinco
menos de los cincuenta justos;
dieciséisEntonces los hombres se ¿Destruirías toda la ciudad porfalta de
levantaron de allí y miraron hacia ¿cinco?" Entonces dijo: Si encuentro allí
Sodoma, y Abraham fue con ellos para cuarenta y cinco, no los destruiré.eso.”
enviarlos por el camino. 29Y volvió a hablarle y dijo: ¿Y si
17y
la LPEDIDOdijo: ¿Ocultaré a se encuentran allí cuarenta? Así
Abraham lo que estoy haciendo, que dijo: “No haréesopor el bien
18“Puesto que Abraham ciertamente de los cuarenta.”
llegará a ser una nación grande y 30Entonces él dijo: “No se enoje
poderosa, y todas las naciones de la el Señor, y yo hablaré: ¿Y si se
tierra seránabendito en él? encontraran allí treinta?” Así que
19“Porque yo lo he conocido, dijo: “No haréesosi encuentro
18:18 para que mande a sus hijos y a su treinta allí.
aGénesis 12:3; casa después de él, que guarden 31Y él dijo: "Ciertamente ahora,
22:18
el camino de LPEDIDO, para hacer me he encargado de hablar al
18:20 justicia y juicio, que la LPEDIDO Señor: ¿Y si se encontraran veinte
19:1
bGénesis 19:13
pueda traer a Abraham lo que le allí?" Entonces dijo: "No destruiré
ha dicho.” esopor el bien de veinte.” i Véase Heb. 1:4,
Nota
CGénesis 13:13 20y la LPEDIDOdijo: “Porque elbel 32Luego dijo: “No se enoje el
clamor contra Sodoma y Gomorra Señor, y hablaré solo una vez j Cp. general
18:23
es grande, y porque sus más: ¿Y si diez se encontraran 18:2,16,22
d oraciones bíblicas
(AT): vv. 23-33;
Cel pecado es muy grave, allí?” Y dijo: No destruiréesopor el 19:2
Génesis 24:12. 21“Descenderé ahora y veré si bien de diez.”
kGénesis 18:4;
(Gén. 15:2; han hecho del todo conforme al 33Entonces la LPEDIDOse fue tan 24:32
hab. 3:1,Nota)
clamor que ha venido a mí; y si pronto como terminó de hablar
no, lo sabré. con Abraham; y Abraham volvió a 19:3
miTrabajo 9:22
hJer. 5:1
18:26
Abrahán, el intercesor
23Y Abraham se acercó y dijo:d“
19 AHORA los dosiángelesj
llegó a Sodoma al
anochecer, y Lot estaba sentado a
¿Tú tambiénmidestruye el la puerta de Sodoma. Cuando Lot
Fjusto con los impíos? vioa ellos,se levantó para
24“Y si hubiera cincuenta justos dentro recibirlos, y se inclinó con el
de la ciudad; ¿También destruirías el rostro hacia el suelo.
lugar y no perdonaríasesopor los 2Y él dijo: "Ahora, mis señores,
cincuenta justos que había en ella? vuélvanse a la casa de su siervo y
25“Lejos esté de ti hacer tal cosa pasen la noche, yklava tus pies;
como ésta, matar al justo con el entonces podrás levantarte
impío, para que el justo sea como temprano y seguir tu camino. Y
el impío; lejos de ti! ¿No será el ellos dijeron: “No, pero vamos a
Juez de toda la tierragramo¿hacer pasar la noche en la plaza abierta”.
lo correcto?" 3Pero él insistió fuertemente; así
26Entonces la LPEDIDOdijo,h“Si que se volvieron hacia él y entraron
encuentro en Sodoma cincuenta justos en su casa. Entonces les hizo un
dentro de la ciudad, entonces perdonaré banquete, y cocióyopanes sin
a todo el lugar por ellos”. levadura, y comieron.
Se acercaron las 18:23.Versículos 1–8: comunión e 19:1 estaba sentado a la puerta.Lot ocupaba una posición de
intercesión van juntas. autoridad en Sodoma (comparar Deuteronomio 21:19–21).
34 Génesis 19:4–26
4Ahora bien, antes de que se acostaran, Destrucción de Sodoma
los hombres de la ciudad, los hombres de 15Cuando amaneció, el
Sodoma, tanto viejos como jóvenes, todo el dLos ángeles instaron a Lot a darse prisa,
pueblo de todas partes, rodearon la casa. diciendo: “Levántate, toma a tu mujer y a
tus dos hijas que están aquí, para que no
5Y llamaron a Lot y le dijeron: seas consumido en el castigo de la ciudad”.
¿Dónde están los hombres que
vinieron a ti esta noche? Sácalos a dieciséisY mientras él se demoraba,
nosotros para que podamos los hombres tomaron su mano, la
conocerlos. carnalmente” mano de su esposa y las manos de
6Entonces Lot salió hacia ellos por la sus dos hijas, la LPEDIDOteniendo
puerta, cerró la puerta detrás de él, misericordia de él, lo sacaron y lo
pusieron fuera de la ciudad.
7y dijo: “¡Os ruego, hermanos míos, 17Y aconteció que cuando los
que no hagáis tan mal! hubieron sacado fuera, él* 19:15
8“Mira ahora, tengo dos hijas que dijo: “¡Escapa por tu vida! No haga dVéase Heb. 1:4,
no han conocido varón; por favor, mimira detrás de ti ni te quedes en ninguna Nota
permíteme que te los saque, y puedes parte de la llanura. EscaparFa los montes,
19:17
hacer con ellos lo que quieras; para que no seáis destruidos.
solamente no hagáis nada a estos 18Entonces Lot les dijo: “¡Por favor, no,
miCp. Mate. 24:16-
18
hombres, ya que por eso han venido mis señores!
bajo la sombra de mi techo. 19He aquí, ahora ha hallado tu F Génesis 14:10
19:9
9Y ellos dijeron: “¡Atrás!” siervo gracia delante de tus ojos, y
19:24
aCp. Ex. 2:14 Entonces dijeron: Este vino para has aumentado tu misericordia, la
19:11 quedarseaquí,y sigue actuando cual me has hecho, dándome la gramoLev. 10:2
como unajuez; ahora os haremos vida; pero no puedo escapar a los hDeut. 29:23; Es.
peor que a ellos. Así que montes, no sea que me alcance
b Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
19:13 10Pero los hombres extendieron sus pequeño; por favor déjame escapar Amós 4:11;
CGénesis 18:20 manos y empujaron a Lot dentro de la allí (es¿No es un pequeño?) y mi alma Zeph. 2:9; Mate.
10:15; Marca
casa con ellos, y cerraron la puerta. vivirá.” 6:11; ROM.
11Y ellosbgolpeó a los hombres que 21Yél le dijo: Mira, también en 9:29; 2 mascotas.
fuerona la puerta de la casa con esto te he favorecido, que no 2:6; Judas 7; Rvdo.
11:8; Cp. Mate.
ceguera, tanto a los pequeños como a destruiré esta ciudad de la cual 11:23-24; Lucas
los grandes, de modo que se fatigaban has hablado. 10:12; 17:29
difícilpara encontrar la puerta.
19:26
12Entonces los hombres dijeron a 22“Date prisa, escapa allí. Porque no
Lot: “¿Tienes a alguien más aquí? puedo hacer nada hasta que llegues iLucas 17:32
Yerno, vuestros hijos, vuestras hijas, y allí. Por eso se llamó el nombre de la
todo lo que tengáis en la ciudad, ciudad Zoar.
tomada ellosfuera de este lugar! 23El sol había salido sobre la tierra
14Entonces Lot salió y habló a sus toda la llanura, todos los habitantes de
yernos, que se habían casado con sus las ciudades y todo lo que crecía en la
hijas, y les dijo: “Levántate, sal de este tierra.
lugar; para la LPEDIDOdestruirá esta 26Pero suiesposa miró hacia atrás y
19:9 Entonces dijeron.El desprecio del mundo por un creyente testimonio. Al ganar influencia (Gén. 19:1), había perdido
mundano. poder incluso en su propia familia.
19:14 Lot salió y habló.Lot había perdido por completo su 19:22 Zoar.Eso es,Poco.
Génesis 19:27—20:5 35
27YAbraham fue temprano en allí anoche; démosle a beber vino
la mañana al lugar donde había también esta noche, y entra túy
ase paró frente a la LPEDIDO. acostémonos con él, para que
28Entonces miró hacia Sodoma conservemos el linaje de nuestro padre.”
y Gomorra, y hacia toda la tierra 35Entonces hicieron beber vino a
de la llanura; y miró, y he aquí el su padre también esa noche. Y la
humo de la tierra que subía como menor se levantó y se acostó con él,
el humo de un horno. y él no supo cuándo ella se acostó
ni cuándo se levantó.
29Y sucedió,bcuando Dios destruyó 36Así quedaron encinta de su
las ciudades de la llanura, que Dios se padre las dos hijas de Lot.
acordó de Abraham, y envió a Lot de 37La mayor dio a luz un hijo y llamó
19:37
en medio de la destrucción, cuando su nombre Moab; élesel padre de laC
CDeut. 2:9,19
asoló las ciudades en que Lot había moabitas hasta el día de hoy.
habitado. 38Y la menor, ella también dio a luz 19:38
un hijo y llamó su nombre Ben-Ammi; dnúmero 21:24
El paso final de Lot en la reincidencia élesel padre del pueblo dedAmón
(cp. Génesis 13:10, 12; 19:1; hasta el día de hoy. 20:1
cp. Lucas 22:31–62) miVéase Génesis 12:9,
19:27 Nota
30Entonces Lot subió de Zoar y El desliz de Abraham en Gerar
aGénesis 18:22
habitó en los montes, y sus dos (cp. Génesis 26:6–32)
20
FGénesis 16:14;
19:29 hijas estaban con él; por Y Abraham viajó número 13:26
bVéase el v. 36,Nota
tuvo miedo de morar en Zoar. Y de ahí a lamiSur, y habitó
él y sus dos hijas vivían en una entreFCades y Shur, y se quedó
gramoGénesis 26:1,6
19:28Las ruinas de Sodoma y Gomorra probablemente estén en Sodoma (Gén. 19:1) a costa de que sus hijas aceptaran
escondidas bajo las aguas poco profundas del extremo sur del Mar la moral de Sodoma.
Muerto, que se ha elevado mucho en los últimos años y ahora 19:36Abraham y Lot son personajes contrastados. Del
cubre un área mucho más grande que antes. Se han descubierto mismo linaje (Gén. 11:31), sujetos al mismo ambiente, y
las ruinas de un centro de festivales en una meseta vecina, donde ambos hombres justificados (Gén. 15:6; 2 Pedro 2:7-8), el
los habitantes de estas ciudades pueden haberse reunido. El contraste en carácter y carrera se muestra como el resultado
examen arqueológico demuestra que el centro fue utilizado de sus respectivas elecciones en una crisis de sus vidas. Lot
durante siglos pero abandonado después de la época de Abraham. “escogió para sí toda la llanura del Jordán” para su ventaja
presente; Abraham, esperando “la ciudad que tiene
cimientos” (Heb. 11:10), “se fue y habitó junto a las encinas de
Sodoma y Gomorra:incendio.Ciudades ubicadas en
Mamre [grosura], que están en Hebrón [comunión]” (Gén.
el Valle de Sidim conocidas por su extrema maldad y
13:18). Los hombres son representativos del creyente
destruidas por Dios con fuego y azufre. Solo Lot y su
mundano y espiritual.
familia sobrevivieron a la destrucción.
19:32Lot “plantó su tienda hasta Sodoma” (Gén. 13:12) para obtener Abimelec:del Rey.El rey de la ciudad de Gerar en
ganancias mundanas; luego se convirtió en un hombre importante Filistea que formó una alianza con Abraham.
36 Génesis 20:6—21:9
6Y Dios le dijo en un sueño: Sí, sé A tu hermano le he dado mil
que hiciste esto con integridad de piezasde plata; de hecho esto te
tu corazón. porque yo tambien reivindica*ante todos los queson
ate retuvo de pecarbcontra mi; contigo y ante todos.” Así fue
por eso no te dejé tocarla. reprendida.
17Entonces Abraham oró a Dios; y
7“Ahora pues, restaurad al Diosmisanó a Abimelec, su mujer, mujer 20:17
de hombre; para elesun profeta, y orará
y suspor
siervas. Entonces
ti, y vivirás. ellos
Pero si no Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
aburrieron
restaurassu, sabes que de cierto morirás, niños;los quesontuya."
tú y todos vv. 17-18; general
21:2. (Gén.
18para
la LPEDIDOhabía cerrado todas
5:24; Jon. 1:17,
las matrices de la casa de Abimelec Nota)
Fa causa de Sara, la esposa de Abraham.
20:18
8Así que Abimelec se levantó temprano
en la mañana, llamó a todos sus siervos y
nacimiento de isaac F Cp. Génesis 12:17
21
les contó todas estas cosas a oídos de ellos; Y la LPEDIDOvisitó a Sara como lo
21:1
y los hombres tenían mucho miedo. había hechogramodijo, y la LPEDIDO
g Fe:vv. 1-6;
9Y Abimelec llamó a Abraham y hizo por Sara como había hechohhablado.
Génesis 22:3.
le dijo: ¿Qué nos has hecho? ¿En 2para
saraiconcibió y dio a luz un (Gén. 3:20;
qué te he ofendido, que has hijo a Abraham en sujla vejez, en la heb. 11:39,
Nota)
20:6 traído sobre mí y sobre mi reino ktiempo señalado del cual Dios le había
aCp. 1 Sam. un gran pecado? Me has hecho hablado. hGénesis 18:10
25:26,34 cosas que no se deben hacer. 3Y
llamó Abraham el nombre de
su hijo que le nació y que Sara le 21:2
bCp. Génesis 39:9;
2 Sam. 12:13 10EntoncesAbimelec le dijo a dio a luz:yoIsaac. yo milagros(AT): V.
2; Ex. 4:3. (Gén.
Abraham: "¿Qué tenías en mente 4Entonces Abraham circuncidó a su
5:24; Jon. 1:17,
20:11 hijo Isaac cuando erametrode ocho
para que hayas hecho esto?" Nota)
CVéase Sal. 19:9,
11Y Abraham dijo: "Porque pensé, días, como Dios le había mandado.
Nota 5Ahora bien, Abrahán estaba
jheb. 11:11-12
ciertamente elCTemor de Dioses no
dCp. Génesis 12:12 en este lugar; y lo harándmatarme a nortecien años cuando le nació su kGénesis 18:14; cp.
causa de mi esposa. hijo Isaac. Galón. 4:4
12“Pero de hechoella es 6Y
Sara dijo: “Dios me ha hecho
21:3
verdaderamente mi hermana. Ellaesla reír,ytodos los que oigan se
hija de mi padre, pero no la hija de mi reirán conmigo”. yoCp. Génesis 17:19
decid de mí: “Élesmi hermano." '” banquete el mismo día que Isaac 21:9
14Entonces Abimelec tomó fue destetado.
oGénesis 16:1, 15;
ovejas y bueyes, siervos y siervas, Galón. 4:22-23
Esclava y su hijo expulsados
y dioa ellosa Abrahán; y le
(Gálatas 4:21–31)
devolvió a Sara su mujer.
15Y Abimelec dijo: "Mira, mi 9Y Sara vio elohijo de Agar la
tierraesantes de ti; habita donde egipcia, que ella le había dado a luz a
te plazca. Abraham, burlándose.
dieciséisEntonces a Sara le dijo: He aquí, * 20:16Literalmentees un velo para ti
Génesis 21:10–30 37
10Por eso dijo a Abrahán: fue y llenó el odre de agua, y dio
aEcha fuera a esta esclava ya su de beber al muchacho.
hijo; porque el hijo de esta 20Así que Dios estaba con el
esclava no será heredero con mi muchacho; y creció y habitó en el
hijo, a sabercon Isaac.” desierto, y se hizo arquero.
11Y el asunto fue muy 21Habitó en el desierto de
desagradable a los ojos de Parán; y su madre tomó para él
Abraham a causa de su hijo. mujer de la tierra de Egipto.
12Pero Dios le dijo a Abraham:
“No sea desagradable a tus ojos Abraham en Beerseba
por el muchacho o por tu sierva. 22Yaconteció en aquel tiempo
Cualquier cosa que te haya dicho que Abimelec y Ficol, comandante
Sara, escucha su voz; porben de su ejército, hablaron a Abraham,
21:10 Isaac te será llamada diciendo: Diosescontigo en todo lo
aGalón. 3:18; 4:30 descendencia. que haces.
13“Sin embargo, también haré
23“Ahora, pues, júrame por Dios
21:12
unaCnación del hijo de la esclava, que no me engañarás a mí, ni a
bROM. 9:7 porque élestu semilla.” mi descendencia, ni a mi
14Entonces Abraham se levantó
21:13 posteridad; sino que conforme a
muy de mañana, y tomó pan y un la bondad que yo he hecho
Cv. 18; general
odre de agua; y poneresoen su
17:20 contigo, tú me harás a mí y a la
hombro, le dioesoy el niño a
tierra en que has habitado.” 21:25
21:17 Agar, y la despidió. Entonces
24Y Abraham dijo: "Yo haréF Cp. Génesis 26:20
Ángel(del partió y anduvo errante por el
jurar."
LPEDIDO): v. 17;
desierto de Beerseba.
Génesis 22:11. 25Entonces Abraham reprendió a
(Gén. 16:7; 15Y se acabó el agua del odre, y
Abimelec a causa de un pozo de agua
juez 2:1,Nota) colocó al niño debajo de uno de
que los siervos de Abimelec habían
21:19
los arbustos.
Fapoderado.
dieciséisEntonces ella fue y se sentó
miGénesis 3:7; número 26Y Abimelec dijo: “No sé quién
22:31; 2 Kin.
frente aa éla una distancia de alrededor
6:17; Lucas de un tiro de arco; porque se dijo a sí ha hecho esto; no me dijiste, ni yo
24:31 misma: “Que no vea yo la muerte del habia oidode eso hasta hoy."
muchacho”. Así que ella se sentó
enfrentea él, y alzó su voz y lloró. 27Entonces Abraham tomó
17Y Dios oyó la voz del muchacho. ovejas y bueyes y se los dio a
Entonces eldángel de Dios llamó a Abimelec, e hicieron un pacto
Agar desde el cielo, y le dijo: “¿Qué entre los dos.
te pasa, Agar? No temas, porque 28Y puso Abraham siete
Dios ha oído la voz del muchacho corderas del rebaño aparte.
dondees. 29Entonces Abimelec le preguntó
18“Levántate, levanta al muchacho y a Abraham: "¿Quées el significado
sosténlo con tu mano, porque yo haré de deestas siete corderas que has
él una gran nación”. puesto aparte?
19entonces diosmiabrió sus ojos, 30Y él dijo: “Tomarás estassiete
y vio un pozo de agua. Y corderas de mi
21:13 esclava.Muchas características del trato de Abraham a 21:14 chico.La palabra hebrea para "niño"(gritó),sentido
Agar parecen extrañas para un lector moderno, pero están unigénitoouno nacido,se usó para cualquier persona hasta la
exactamente de acuerdo con las disposiciones del Código de edad adulta joven (compare la misma palabra traducida como
Hammurabi, el gran código de leyes babilónico de Mesopotamia, la “joven” en Génesis 4:23). Ismael tenía ahora unos quince años
región de donde él había venido. Antes del descubrimiento de este (comparar Gén. 16:16; 21:5), y Agar abandonó al niño
código, muchos críticos se habían preguntado si un código tan exhausto a la sombra de un arbusto.
complejo como el de Moisés podría haber sido escrito en una 21:19 le abrió los ojos.He aquí una escena conmovedora:
época tan temprana. Sin embargo, el Código de Hammurabi es la esclava, aparentemente sola y sin ayuda; y el Dios de
más complejo que el de Moisés y proviene de un período mucho gracia, llamándola desde el cielo. “Entonces Dios le abrió los
más antiguo. El Código Mosaico no se derivó de él, pero muchas de ojos y vio un pozo de agua”. Entonces el Espíritu Santo abre
las costumbres del Libro del Génesis muestran que sus los ojos de los pecadores creyentes y los dirige al agua de vida
prescripciones eran familiares en los días de Abraham. (comparar Juan 4:14).
38 Génesis 21:31—22:7
mano, para que me sean testigos de sobre uno de los montes que yo
que he cavado este pozo. os diré.
31Por eso llamó a aquel lugar 3dEntonces Abraham se levantó
Beerseba,*porque los dos juraron temprano en la mañana y aparejó
allí. su asno, y tomó consigo a dos de
32Así hicieron pacto en sus jóvenes ya Isaac su hijo; y
Beerseba. Entonces Abimelec se partió la leña para el holocausto,
21:33 levantó con Ficol, el comandante y se levantó y fue al lugar que
aGénesis 13:4; de su ejército, y regresaron a la Dios le había dicho.
4Entonces, al tercer día, alzó
26:25 tierra de los filisteos. 22:3
33DespuésAbrahánplantó un
Abraham sus ojos y vio el lugar de
fe:vv. 1-14;
b Deidad(nombres
lejos.
de): v. 33; Génesis tamarisco en Beerseba, y allí Génesis 50:24.
35:11. (Gén. 5YAbraham dijo a sus jóvenes: (Gén. 3:20;
allamado en el nombre de la LPEDIDO, la
1:1; Mal. 3:18, “Quédense aquí con el asno; el heb. 11:39,
bDios eterno.
Nota)
muchacho*e iré allá y adoraré, ymi Nota)
34Y se quedó Abraham muchos
22:1 Regresar a ti." 22:5
días en la tierra de los filisteos.
c Prueba/Tentado:v. miheb. 11:19
1; Ex. 15:25.
Ofrenda de Isaac (Hebreos 11:17–19) 6Entonces Abraham tomó la
leña del holocausto y la pusoeso
22
(Gén. 3:1; Santiago
1:14,Nota) ACONTECIO después de estas
en Isaac su hijo; y tomó el fuego
cosas que DiosCprobado en su mano, y un cuchillo, y se
Abraham, y le dijo: "¡Abraham!" Y fueron los dos juntos.
él dijo: “Aquí estoy”. 7Pero Isaac habló a Abraham su
2Entonces dijo: Toma ahora a tu padre y le dijo: “¡Padre mío!”. Y él
hijo, tu únicohijoIsaac, a quien dijo: “Aquí estoy, hijo mío”. Después
amas, y vete a la tierra de Moriah, * 21:31Literalmentepozo del juramentoopozo de los
y ofrécelo allí en holocausto. siete * 22:5Ohombre joven
21:34 en la tierra de los filisteos.La presencia de filisteos un tiempo anterior. Véase también Juez. 13:1,Nota.
en Palestina en este período a veces se ha llamado una 22:1 después de estas cosas.La experiencia espiritual de Abraham
inexactitud en la narración, ya que la gran invasión de los estuvo marcada por cuatro grandes crisis, cada una de las cuales implicó
filisteos no ocurrió hasta alrededor de 1200B.C. Sin embargo, la entrega de algo naturalmente muy querido. Éstas eran:
como declara Génesis (21:32,34; 26:15,18; etc.) había grupos (1) país y parientes (Gén. 12:1. Comparar Mat.
más pequeños de filisteos en Palestina en 10:34–39; 2 Cor. 6:14–18).
(2) Su sobrino, Lot; especialmente querido por Abraham por
21:33 DIOS ETERNO naturaleza, como posible heredero y como compañero de creencia
(Gén. 13:1–18; 2 Pedro 2:7–8). Génesis 15:1-3 muestra la totalidad
de la separación de Abraham de alguien que, aunque era creyente,
hebreoEl Olam.
era un vaso "para deshonra". Compare Hechos 15:36–40; 2 tim.
(1) El hebreoOlamse usa en las Escrituras: (a) de cosas
2:20–21.
secretas u ocultas (2 Rey. 4:27, “escondido”; Sal. 10:1,
(3) Su propio plan sobre Ismael (Gén. 17:17–18.
“esconder”); (b) de un tiempo o edad indefinida (Lev. 25:32, “en
cualquier tiempo”; Josué 24:2, “en tiempos antiguos”). De ahí
Comparar 1 Cr. 13:1–14; 15:1–2). Y
que la palabra se use para expresar la duración eterna del Ser
(4) Isaac, “tu hijo, tu único, Isaac, a quien
de Dios (Sal. 90:2, “desde el siglo y hasta el siglo”); es también
amas” (Gén. 22:1–19. Compara Heb. 11:17–19).
probadoDios probó la sinceridad, la lealtad y la fe de
el sinónimo hebreo del griegoaión,años. Véase Génesis 1:28,
Abraham. El NT dice categóricamente que Dios no solicita a
Notaen la página 4.
(2) Las ideas, por lo tanto, de cosas mantenidas en secreto y
ningún hombre que haga el mal (tentar). Véase Santiago
de duración indefinida se combinan en esta palabra. Ambas
1:2,13–14, con Nota.Compare otras referencias del AT donde
ideas son inherentes a la doctrina de las dispensaciones o
se usa esta palabra: Ex. 17:2,7; número 14:22; Deut. 6:16; PD.
edades. Están entre los “misterios” de Dios (Mateo 13:11;
78:18, 41, 56; 95:9; 106:14; Es. 7:12; y otra palabra, Mal. 3:15.
Efesios 1:9–10; 3:2–6). El “Dios Eterno”(El Olam)es, por tanto,
22:2 amor.Primer uso de la palabraamor.Compare Juan
aquel nombre de Deidad en virtud del cual Él es el Dios cuya 5:20. Moriah.La ofrenda de Isaac pudo haber ocurrido cerca
sabiduría ha dividido todo el tiempo y la eternidad en el del lugar donde se construyó el templo de Salomón.
misterio de las sucesivas edades o dispensaciones. No es Comparar 2 Cr. 3:1.
simplemente que Él sea eterno, sino que Él es Dios sobre las 22:6 lo puso sobre Isaac.Abraham “lo puso sobre Isaac su hijo”.
cosas eternas. Para otros nombres de Deidad vernotas sobre: Isaac no era un niño, sino un hombre joven (comparar Gén. 21:14,
Génesis 1:1; 14:18; 15:2; 17:1; Ex. 34:6; 1 Sam. 1:3; Mal. 3:18. Nota). Observe su amorosa sumisión a su padre (comparar a
Cristo, Heb. 5:7-8).fuego.Tal vez un manojo de ramitas encendidas
o una sartén de brasas.
Génesis 22:8—23:6 39
dijo: "Mira, el fuego y la leña, costa; y tu descendencia poseerá
pero ¿dóndeesel cordero para el lakpuerta de sus enemigos.
holocausto? 18“En tu semillayoserán benditas todas
8Y dijo Abraham: Hijo mío, Dios las naciones de la tierra, porque habéis
proveerá para sí mismo metroobedecieron mi voz.”
acordero para unbofferta acabada." Así 19Entonces Abraham volvió a
22:8
que los dos se fueron juntos. sus jóvenes, y se levantaron y
9Entonces llegaron al lugar que fueron juntos a Beerseba; y
aJuan 1:29,36
Dios le había dicho. Y Abraham habitó Abraham en Beerseba.
b Sacrificio(tipi- edificó allí un altar y puso la leña 20Aconteció después de estas cosas
cal): vv. 8,13; en orden; y ató a Isaac su hijo, y que se dio aviso a Abraham, diciendo:
Ex. 12:3. (Gén.
3:15; heb.
lo puso sobre el altar, sobre la CiertamentenorteMilca también le ha
10:18,Nota) leña. dado hijos a tu hermano Najor:
10Y Abraham extendió su mano y 21Huz su primogénito, Buz su
22:11
tomó el cuchillo para matar a su hermano, Kemuel el padre de Aram,
c Ángel(del hijo. 22“Chesed, Hazo, Pildash, 22:17
LPEDIDO): v. 11;
11Pero elCÁngel de la LPEDIDO Jidlaph y Bethuel”. kGénesis 24:60
Génesis 22:15.
(Gén. 16:7; lo llamó desde el cielo y le dijo: 23Y Bethuel engendróoRebeca.*
22:18
juez 2:1,Nota) "¡Abraham, Abraham!" Así que dijo: Estos ocho dio a luz Milca a Nacor,
yoGénesis 18:18;
22:12
“Aquí estoy”. hermano de Abraham. 26:4
12Y dijo: No extiendas tu mano 24Su
concubina, cuyo nombre era
dVéase Sal. 19:9,
Nota sobre el muchacho, ni le hagas Reumah, también dio a luz a Tebah, metroGénesis 26:5
23
22:15 24:15
13Entonces Abraham alzó los ojos y Sara vivió cien
f ángel(del
LPEDIDO): v. 15; miró, y allí detrása él y veintisiete años;éstas 22:23
Génesis 31:11. estabaun carnero atrapado en un matorral eranlos años de la vida de Sara. oGénesis 24:15
Israel(cov- 14Y llamó Abraham el nombre duelo por Sara y a llorarla. 23:4
enante): vv. dieciséis- del lugar, The-LPEDIDO 3Entonces Abraham se levantó deqv. 17; ver Actos
18; Génesis 26:3.
-Proporcionará;*como se dicea delante de su muerta, y habló a los 7:16,Nota
(Gén. 12:2;
ROM. 11:26, este día, “En el monte de la L hijos de Het, diciendo:
Nota) PEDIDOserá provisto.” 4"YOsoyextranjero y visitante entre
vosotros. Dame una propiedad para un
22:17 Pacto Abrahámico confirmado de nuevo qlugar de sepultura entre vosotros, para que yo
hGénesis 17:16;
15Entonces elFÁngel de la LPEDIDO pueda enterrar a mi muerta de mi vista”.
26:3,24
llamó a Abraham por segunda vez 5Y los hijos de Het respondieron a
i Génesis 15:5; 26:4 desde el cielo, Abraham, diciéndole:
dieciséisygramodijo: “Por Mí mismo 6“Escúchanos, mi señor: Túsonun
j Génesis 32:12
he jurado, dice el LPEDIDO, porque príncipe poderoso entre nosotros; entierra
has hecho esto, y no me has a tus muertos en el más selecto de nuestros
negado a tu hijo, tu únicohijo- lugares de entierro. Ninguno de nosotros te
17“bendición voy ahte bendiga, y negará su lugar de sepultura, para que
multiplicando multiplicaré tu entierres a tu muerta”.
descendencia como laiestrellas del * 22:14hebreoYHWH Yireh * 22:23Espelta
cielo y como eljarena queessobre el rebecaen Romanos 9:10
22:9 lo puso sobre el altar.Las lecciones típicas son: (1) (4) compare la resurrección (Hebreos 11:17–19), donde la
Isaac, un tipo de Cristo “obediente hasta la declaración “de entre los muertos . . . también lo recibió en
muerte” (Filipenses 2:5–8); sentido figurado” (v. 19) confirma la tipología. Compara
(2) Abraham, un tipo del Padre que “no escatimó ni a su propio Santiago 2:21–23.
Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros” (Rom. 8:32; Juan 22:14 La-LPEDIDO-Proporcionará.LiteralmenteJehová Jireh.
3:16); Véase ej. 34:6,Nota.
(3) el carnero, un tipo de sustitución—Cristo ofrecido como 23:3 hijos de Het.Eso es,hititas.Ver 2 Kin. 7:6,Nota. 23:6
holocausto en nuestro lugar (Hebreos 10:5–10); y príncipe poderoso.Literalmentepríncipe con Dios.
40 Génesis 23:7–19
7Entonces Abraham se levantó y Escuchame. Te daré dinero para el
se inclinó ante el pueblo de la campo; tomaresode mí, y allí
tierra, los hijos de Het. sepultaré a mi muerta.
8Y habló con ellos, diciendo: Si 14Y Efrón respondió a Abraham,
queréis que entierre a mi muerta diciéndole:
de delante de mí, oídme, y 15“Mi señor, escúchame; la tierra
reunios conmigo con Efrón, hijo vale la penacuatrocientosbsiclos de
de Zohar, plata. Quéesque entre tu y yo? Así que
9“para que me dé la cueva de entierra a tus muertos”.
aMacpela que tiene, quees al final de dieciséisY Abraham escuchó a
su campo. Que me lo dé a su precio Efrón; y Abraham pesó la plata para 23:15
justo, como propiedad para un lugar Efrón que había dicho a oídos de
bVer Acuñación
de sepultura entre vosotros. los hijos de Het, cuatrocientos siclos (AT), ej. 30:13,
23:9 10Efrón habitaba entre los hijos de de plata, moneda corriente de los Nota
aGénesis 25:9 Het; y respondió Efrón el heteo a mercaderes.
23:19
Abraham en presencia de los hijos de 17Así el campo de Ephron que
Het, todos los que entraban por la estabaen Macpela, queestabadelante Cv.4; ver Actos
7:16,Nota
puerta de su ciudad, diciendo: de Mamre, el campo y la cueva que
11“No, mi señor, escúchame: te estabaen él, y todos los árboles que
doy el campo y la cueva queesen fueronen el campo, quefueron dentro
eso; te la doy en presencia de los de todos los límites circundantes,
hijos de mi pueblo. Te lo doy. fueron escriturados
¡Entierra a tus muertos! 18a Abraham en posesión en presencia
12Entonces Abraham se inclinó de los hijos de Het, delante de todos los
ante la gente de la tierra; que entraban por la puerta de su ciudad.
13y habló a Efrón a oídos del
pueblo de la tierra, diciendo: Silo 19Y después de esto, AbrahánCenterró
daré,por favor a Sara su mujer en la cueva del campo
Abrahán
todo lo que tenía: "Por favor,Cpon tu agua, a la hora de la tarde, la hora en 29:5
24:1
mano debajo de mi muslo, quehlas mujeres salen a dibujaragua.
aGénesis 17:20; 24:11
3“y te haré jurar por la LPEDIDO, 12Luego élidijo: “OLPEDIDODios de
25:11
mi amo Abraham, por favor dame h1 Sam. 9:11
Dios del cielo y Dios de la tierra,
24:2 que no tomarás para mi hijo éxito en este día, y muestra bondad 24:12
bGénesis 15:2 mujer de las hijas de los a mi amo Abraham. i oraciones bíblicas
cananeos, entre los cuales yo 13"Mirad,aquíYo estoy junto al (AT): vv. 12-14;
CGénesis 47:29
habito; pozo de agua, y las hijas de los Génesis 32:9.
24:4 4“pero irás admi patria y para mi hombres de la ciudad salen a (Gén. 15:2;
hab. 3:1,Nota)
dCp. Génesis 28:2 familia, y toma mujer para mi hijo sacar agua.
Isaac. 14“Suceda ahora que la joven a 24:14
24:7 quien yo digo: 'Por favor, baja tu
5Y el criado le dijo: “Quizás la jjuez 6:17,37;
miVéase Heb. 1:4, mujer no quiera seguirme a esta cántaro para que yo pueda 2 Kin. 20:9;
Nota beber', y ella dice: 'Bebe, y prov. 16:33;
tierra. ¿Debo llevar a tu hijo de Hechos 1:26; cp.
regreso a la tierra de donde también daré de beber a tus Mate. 12:39.
viniste?” camellos', dejarsuser el primero
6Pero Abraham le dijo: “Cuídate has designado para tu siervo 24:15
de no llevar a mi hijo allá atrás. Isaac. Yjen esto sabré que has kEs. 65:24
hecho bien a mi señor.
yoGénesis 22:20-23
7"El lPEDIDODios de los cielos,
La oración del siervo contestada
que me tomaste de la casa de mi
padre y de la tierra de mi familia, 15Y sucedió,kantes de que él
y que me hablaste y me juraste, terminara de hablar, he aquí a
diciendo: A tu descendencia*Yo Rebeca, que había nacido deyo
doy esta tierra,' Él enviará Sumi Betuel, hijo de Milca, mujer de
ángel delante de ti, y tomarás de Nacor, hermano de Abraham,
allí mujer para mi hijo. salió con su cántaro al hombro.
8“Y si la mujer no está dispuesta * 24:7Literalmentesemilla
24:1Todo el capítulo es muy típico: (6) Isaac, tipo del Esposo “todavía no visto”, a
(1) Abraham, un tipo de cierto rey que arregló el quien la novia ama sin embargo por el testimonio
matrimonio de su hijo (Mat. 22:2); del Siervo anónimo (1 P. 1:8); y
(2) el siervo anónimo, un tipo del Espíritu Santo, (7) Isaac, un tipo del Novio que sale al encuentro y
que no “habla por su propia cuenta”, sino que toma recibe a Su novia (Gén. 24:63; 1 Tes. 4:14–17).
de las cosas del Novio para ganar a la novia (Juan 24:10 Nacor.La existencia de esta ciudad en la época de
16:13–14); Abraham ha sido evidenciada por el hallazgo de muchas
(3) el siervo, un tipo del Espíritu que enriquece a la novia referencias a ella en tablillas de arcilla de este período,
descubiertas en Mari, en el norte de Mesopotamia.
con los dones del Esposo (1 Cor. 12:7–11; Gálatas 5:22–23);
24:14 en esto conoceré.Las señales se dan para la fe, no para la
(4) el siervo, un tipo del Espíritu que lleva a la novia
duda.
al encuentro con el Esposo (Hch. 13:4; 16:6–7; Rom.
8:11; 1 Tes. 4:14–17); Rebeca:una sogaHija de Bethuel (sobrino de Abraham) y
(5) Rebeca, tipo de la Iglesia, laeclesia,la novia virgen esposa de Isaac. Ella tuvo hijos gemelos, Jacob y Esaú, y
de Cristo “llamada a salir” (Gén. 24:16; 2 Cor. 11:2; Efe. ayudó al hijo menor, Jacob, a engañar a su padre para
5:25–32); que lo bendijera a él en lugar de a Esaú.
42 Génesis 24:16–41
la jovenestaba muy
dieciséisAhora 30Y aconteció que cuando vio el
hermosa de contemplar, una arete en la nariz y los brazaletes en
virgen; ningún hombre la había las muñecas de su hermana, y
conocido. Y ella bajó al pozo, cuando oyó las palabras de su
llenó su cántaro y subió. hermana Rebeca, diciendo: "Así me
17Y el criado corrió a su encuentro y habló el hombre", fue al hombre. Y
le dijo: “Por favor, déjame beber un allí estaba junto a los camellos
poco de agua de tu cántaro”. junto al pozo.
18Entonces ella dijo: “Bebe, mi 31Y él dijo: Entra, oh bendito de
señor”. Luego rápidamente dejó LPEDIDO! ¿Por qué te quedas
caer su cántaro a su mano y le dio afuera? porque he preparado la
de beber. casa y un lugar para los camellos.
19Y cuando terminó de darle de
beber, dijo: "Sacaréaguatambién 32Entonces el hombre llegó a la
21Y el hombre, asombrado por para comer, pero él dijo: "No comeré
ella, calló para saber si la LPEDIDO hasta que haya dicho mi misión". Y él
había hecho su viaje próspero o dijo: “Habla”. 24:32
Dime, por favor, ¿hay espacio? encasa y vacas, plata y oro, siervos y dGénesis 24:3
36“Y
Sara, la mujer de mi amo, mi1 Rey. 8:23
24Entonces ella le dijo: “Yosoyla
hija de Betuel, hijo de Milca, el cual le dio un hijo a mi amo cuando FVéase Heb. 1:4,
24:42 'Bebe, y también a tus camellos le dijeron: "¿Irás con este 24:60
aGénesis 24:12
les daré de beber.' Y bebí, y ella hombre?" Y ella dijo: “Iré”. y Cristo(primer anuncio-
también dio de beber a los 59Entonces despidieron a Rebeca su respiradero): v. 60;
miles; Nota
48“E incliné mi cabeza y adoré a L
y que tumidescendientes
PEDIDO, y bendijo la LPEDIDODios de
poseer
mi amo Abraham, que me había
losFpuertas de los que odian
guiado por el camino de la verdad
a ellos."
para tomar la hija del hermano de
mi amo para su hijo. 61Entonces Rebeca y sus criadas se
49“Ahora, si tratas con amabilidad levantaron, montaron en los camellos
y sinceridad a mi amo, dímelo. y si y siguieron al hombre. Entonces el
no, dímelo, para que me vuelva a la siervo tomó a Rebeca y se fue.
derecha o a la izquierda”. 62Isaac venía del camino de Beer
50Entonces Labán y Betuel Lahai Roi, porque habitaba en el
respondieron y dijeron: "La cosa viene gramoSur.
del LPEDIDO; nosotros tampoco podemos 63Y salió Isaac a meditar al
hablar contigoCmalo o bueno. campo por la tarde; y alzó los ojos
51"AquíesRebeca delante de ti; y miró, y allí, los camellosfueron
tomarsuy ve, y sea la mujer del hijo viniendo.
de tu amo, como la LPEDIDOha 64Entonces Rebeca alzó los ojos,
hablado." y cuando vio a Isaac, se apeó de
52Y aconteció que cuando el su camello;
siervo de Abraham oyó sus sesenta y cincoporque había dicho al criado:
24:62 Cerveza Lahai Roi.Literalmenteel pozo de Aquel que vive y me ve.Génesis 16:14; 25:11.
44 Génesis 24:66—25:18
"Esoesmi maestro." Entonces tomó un 9Y sus hijos Isaac e Ismael lo
velo y se cubrió. sepultaron en la cueva deC
66Y el siervo le contó a Isaac todas Macpela, queesdelante de
las cosas que había hecho. Mamre, en el campo de Efrón hijo
67Entonces Isaac la llevó a la tienda de Zohar heteo,
de su madre Sara; y tomó a Rebeca y 10el campo que compró
ella fue su mujer, y la amó. Entonces Abraham de los hijos de Het. Allí
Isaac fue consolado después de la fue sepultado Abraham, ydSara su
muerte de su madre.muerte. esposa.
11Y aconteció, después de la muerte
Abraham se casa con Cetura
de Abraham, que bendijo Dios
25
tura.
ABRAHAM volvió a tomar a su hijo Isaac. Y habitó Isaac por mujer,
y su nombreestabaaKe- Cerveza Lahai Roi.
24:66 siervo.Este es el siervo modelo: él (1) no 25:8 Abrahán.El NT da gran significado a la historia de
corre sin ser enviado, vv. 2–9; Abraham: se le llama “amigo de Dios” (Santiago 2:23); se le
(2) va a donde es enviado, vv. 4,10; conoce como “Abraham nuestro padre” (Santiago 2:21;
(3) no hace nada más; compare con Mateo 3:9); es una ilustración de la justificación
(4) es piadoso y agradecido, vv. 12–14, 26–27; (Rom. 4; Gal. 3; Santiago 2:21); y una ilustración de la fe
(5) es sabio para ganar, vv. 17–18,21. Compare Juan 4:7; (Hebreos 11:8–19).reunió a su pueblo.Esto implica vida
(6) no habla de sí mismo sino de las riquezas de su amo y de la después de la muerte y no sepultura física.
herencia de Isaac, vv. 22,34–36; Hechos 1:8; y 25:12 Ismael, hijo de Abraham.Se le dijo a Abraham
(7) presenta el verdadero problema y requiere una decisión clara, que sería padre de muchas naciones (Gén. 17:4, 6, 16) y
v 49 no sólo de Israel. De Ismael, el hijo de Abraham, Dios dijo
25:7 suma de los años.Así vivió Abraham treinta y ocho que “lo multiplicaría sobremanera” (Gén. 17:20). Cetura
años después de la muerte de Sara. Los hijos de Cetura también le dio hijos a Abraham (Gén. 25:1–4) que no eran
evidencian la renovación sobrenatural del cuerpo de Abraham ni israelitas (descendientes de Isaac) ni árabes
(Gén. 17:5–6, 15–17; Rom. 4:17–22). (descendientes de Ismael), sino otra nación.
Génesis 25:19—26:4 45
genealogia de isaac pero Jacob era hombre apacible, que habitaba
19Esteeslaagenealogía de Isaac, hijo de en tiendas.
Abraham. Abraham engendró a Isaac. 28E Isaac amaba a Esaú porque élh
26
25:25 Nacimiento de Esaú y Jacob norteCp. Génesis 46:3
Hubo unkhambre en la
FGénesis 27:11
24Así que cuando sus días se tierra, además de la primera 26:3
25:26 cumplieron para ellapara dar a luz, de hambre que hubo en los días de o israel(cov-
hechoHabíagemelos en su vientre. Abraham. E Isaac fue ayoAbimelec enante): vv. 2-5;
gramohos. 12:3
25Y el primero salió rojo.Él eracomo un rey de los filisteos, en Gerar. Génesis 28:13.
(Gén. 12:2;
Fprenda peluda por todas partes; por eso 2Entonces el LPEDIDOmetrose le ROM. 11:26,
llamaron su nombre Esaú. apareció y le dijo:norte“No bajéis a Nota)
26Después salió su hermano, y su Egipto; vive en la tierra que yo te
gramosu mano asió el calcañar de diré.
pagsGénesis 22:15-18
26:10
Rebeca su mujer. 20Pero los pastores de Gerar 24; Génesis 35:9.
(Gén. 12:7,
9Entonces Abimelec llamó a Isaac y riñeron con los pastores de Isaac, Nota;Dan. 10:5)
CCp. Ex. 32:21
le dijo: "Ciertamente ellaessu esposa; diciendo: El aguaesnuestro." Y
26:25
26:12 Entonces, ¿cómo puedes decir: 'Ellaes llamó el nombre del pozo Esek,
dMate. 13:8,23 mi hermana'?" Isaac le dijo: “Porque porque riñeron con él. hGénesis 22:9;
33:20
dije: 'Para que no muera por causa de 21Luego cavaron otro pozo, y se
miGénesis 25:11
ella.' ” pelearon por eseuna además. Por i Génesis 21:33; cp.
10Y Abimelec dijo: ¿Quées esto eso llamó su nombre Sitnah. 1 Rey. 18:24
nos has hecho? Uno del pueblo 22Y se fue de allí y cavó otro
podría haberse acostado pronto pozo, y no riñeron por él. Y llamó
con tu mujer, y tú habrías traídoC su nombre Rehobot, porque dijo:
culpa sobre nosotros.” “Porque ahora el LPEDIDOha hecho
11Entonces Abimelec cargó todo lugar para nosotros, y seremos
su pueblo, diciendo: El que toque a fructíferos en la tierra”.
este hombre o a su mujer, 23Luego subió de allí a
ciertamente morirá. Beerseba.
12Y sembró Isaac en aquella tierra, y 24y la LPEDIDOgramose le apareció esa
cosechó en el mismo año unad misma noche y le dijo: “Yosoyel Dios
céntuplo; y la LPEDIDOmilo bendijo de tu padre Abraham; no temas,
13El hombre comenzó a prosperar, y porque yosoycontigo. Te bendeciré y
siguió prosperando hasta que llegó a multiplicaré tu descendencia por
ser muy próspero; amor de mi siervo Abraham”.
14porque tenía posesiones de 25Entonces elhedificó allí un altar y
ovejas y posesiones de vacas y un illamado en el nombre de la LPEDIDO,
gran número de sirvientes. Entonces y plantó allí su tienda; y allí los
los filisteos lo envidiaron. siervos de Isaac cavaron un pozo.
26:3 el juramento.Aquí la LPEDIDOconfirmó a Isaac el (1) Cerveza Lahai Roi,pozo del Viviente que me ve (Gén.
pacto que había hecho con Abraham. Las principales 16:14; 24:62; 25:11). (2) Beerseba,el pozo del juramentoo
promesas a los patriarcas están escritas en las siguientes pacto(Génesis 21:25–33; 22:19; 26:23–25; 46:1–5). (3) Esek,
Escrituras: (1) a Abraham, Génesis 12:1–3,7; 13:14–18; 15; disputar(Génesis 26:20). (4) Sitná,oposición(Génesis
17:1–8,15–22; 22:15–18; (2) a Isaac, Génesis 26:1–5; 28:13– 26:21). Esek y Sitnah fueron los propios intentos de Isaac
15; y (3) a Jacob, Génesis 28:13–15; 35:11–12. de excavar pozos. Después habitó junto a los viejos pozos
26:20 nombre del pozo.Los pozos de Génesis tienen nombres de su padre. y (5) Rehobot,habitación(Génesis 26:22). Al
significativos y están asociados con eventos significativos: regreso de Isaac a Beerseba, el LPEDIDOse dio a conocer.
Génesis 26:26—27:19 47
26Entonces Abimelec vino a él puede comer,dpara que mi alma te bendiga
desde Gerar con Ahuzat, uno de antes de que yo muera.”
sus amigos, y Ficol, el 5Ahora Rebeca estaba
comandante de su ejército. escuchando cuando Isaac habló
27E Isaac les dijo: ¿Por qué con Esaú su hijo. Y Esaú fue al
habéis venido a mí, si me odiáis y campo a cazar y a traereso.
me habéis echado de vosotros? 6miEntonces Rebeca habló a su hijo
Jacob, diciendo: “Ciertamente oí a tu
28Pero ellos dijeron: “Ciertamente padre hablar a Esaú tu hermano,
hemos visto que el LPEDIDOestá contigo. diciendo:
Entonces dijimos: 'Que haya ahora un 7"Tráeme caza y prepárame comida
juramento entre nosotros, entre tú y sabrosa, para que pueda comerla y
nosotros; y hagamos un pacto contigo, bendecirte en la presencia de LPEDIDO
29que no nos haréis ningún mal, antes de mi muerte.
puesto que no os hemos tocado, y 8“Ahora pues, hijo mío,F
puesto que no os hemos hecho sino obedeced mi voz conforme a lo
bien y os hemos despedido en paz. que os mando.
Túsonahora el bendito de la LPEDIDO 9“Ve ahora al rebaño y tráeme
.' ” de allí dos cabritos escogidos de
30Entonces les hizo un banquete, y las cabras, y haré con ellos un
comieron y bebieron. guiso para tu padre, como a él le
31Entonces se levantaron muy gusta.
de mañana y juraron el uno con 10“Entonces tomarásesoa tu
el otro; e Isaac los despidió, y padre, para que comaeso,y que 27:4
26:34
ellos se apartaron de él en paz. te bendiga antes de su muerte.” dvv. 25,31
32Aconteció que el mismo día que 11Y Jacob dijo a Rebeca su madre:
aGénesis 36:2; ver 27:6
2 Kin. 7:6,Nota
los sirvientes de Isaac vinieron y le “Mira, Esaú mi hermanoesa
miGénesis 25:28
contaron acerca del pozo que habían gramohombre peludo, y yosoyun suave-
27:1 cavado, y le dijeron: “Hemos desolladohombre. 27:8
bGénesis 35:28 encontrado agua”. 12“Quizás mi padre me palpará, Fvv. 13,43
33Por eso lo llamó Seba. Por eso el y le pareceré un engañador; y
CGénesis 48:10
nombre de la ciudadesBeerseba hasta el traeré sobre mí una maldición y 27:11
día de hoy. no una bendición.” gramoGénesis 25:25
27:33 tembló sobremanera.Literalmentetembló con bendecido.Isaac reconoce que la voluntad de Dios para sus hijos es
un gran temblor:otembló mucho.de hecho él será mejor que su propia voluntad para ellos.
Génesis 27:41—28:14 49
que lo harásaromper su yugo A ti y a tu descendencia
de tu cuello.” contigo,
para que heredes la tierra en
41Entonces Esaúbaborreció a Jacob a
la que ereskextraño, que
causa de la bendición con que su
Dios dio a Abraham.”
padre lo bendijo, y Esaú dijo en su
corazón: “Se acercan los días del luto 5Entonces Isaac despidió a Jacob,
por mi padre; entonces mataré a mi y este se fue a Padan-aram, a
hermano Jacob. Labán, hijo de Betuel el arameo,
42Y fueron dichas a Rebeca las hermano de Rebeca, la madre de
Jacob y de Esaú. 28:4
palabras de Esaú, su hijo mayor.
Entonces ella envió y llamó a Jacob, su 6Esaúvio que Isaac había kGénesis 23:4; 36:7
28:2,5
se aparte de ti, y se olvide de lo que 8Esaú también vio que las hijas de oVéase Heb. 1:4,
le has hecho; entonces yo enviaré y Canaán no agradaban a su padre Nota
27:44
te traeré de allí. ¿Por qué debo ser Isaac.
dCp. Génesis 31:41
9Así que Esaú fue a Ismael y pagsJuan 1:51
privado también de ustedes dos en
27:46 un día? yotomó por mujer a Mahalat, hija de 28:13
miGénesis 26:34-35; 46Y Rebeca dijo a Isaac: Estoy Ismael, hijo de Abraham, hermana q israel(cov-
ver 2 Kin. 7:6, cansada de mi vida a causa de las de Nebaiot, además de las mujeres enante): vv. 13-
Nota que tenía.
hijas de Het; si Jacob toma mujer 15; Génesis 35:11.
28
hVéase Génesis 17:1,
Nota ENTONCES Isaac llamó a dormir. número 23:10
27:45 traeros de allí.Rebekah nunca volvió a ver a Padán Aram:la llanura de Siria.El área en el norte de
Jacob. Mesopotamia que rodea a Harán, donde Jacob residía
28:2 Levántate.Jacob tenía ahora 77 años. 28:9
con su tío Labán.
Mahalat.Llamómatemáticas básicasen Génesis 36:3.
50 Génesis 28:15—29:14
15“He aquí, yosoyacontigo y te las ovejas, y volvió a poner la piedra en
guardará dondequiera que vayas, y su lugar sobre la boca del pozo.
te traerábde vuelta a esta tierra; 4Y les dijo Jacob: Hermanos
porque no lo haréCos dejaré hasta míos, ¿dóndeson¿eres de?" Y
que haya hecho lo que os he dicho. dijeron: “NosotrossondekHarán”.
dieciséisEntonces despertó Jacob de 5Entonces les dijo: ¿Sabéisyo
su sueño y dijo: Ciertamente el LPEDIDO Labán, hijo de Nacor? Y ellos
esta en estodlugar, y yo no sabía eso.” dijeron: “Nosotros lo conocemos”.
6Entonces él les dijo: "¿Está
28:15 17Y tuvo miedo y dijo: “¡Qué bien?" Y ellos dijeron, “Él esbien. Y
aGénesis 26:3
tremendoes¡este lugar! Estees mira, su hija Raquel esmetro
nada menos que la casa de Dios, viniendo con las ovejas.”
bGénesis 31:3,13 y estaesla puerta del cielo!” 7Luego dijo: “Mira,estodavía día
18Entonces Jacob se levantó muy de alto;esno es tiempo de juntar el
CLev. 26:44;
Deut. 31:6; mañana, y tomó la piedra que había ganado. Da de beber a las ovejas,
heb. 13:5 puesto de cabecera, y la erigió como y ve y alimentaa ellos.” 29:4
micolumna, y derramó aceite encima de ella. 8Pero ellos dijeron: No podemos kGénesis 28:10
28:16
19Y llamó el nombre deFese lugar hasta que se junten todos los
dCp. Ex. 3:5 29:5
Betel; pero el nombre de esa ciudad rebaños, y hayan quitado la piedra de
28:18 había sido Luz anteriormente. la boca del pozo; luego damos de yoGénesis 28:2
miGénesis 31:45
20entonces jacobgramohizo voto, beber a las ovejas”. 29:6
diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me 9Mientras él aún estaba hablando
metroGénesis 24:11; Ex.
28:19 guardare en este viaje en que voy, y con ellos, llegó Raquel con las 2:16-17
FGénesis 13:3; me diere pan para comer y vestido ovejas de su padre, porque era
29:12
31:13
para vestir, pastora.
28:20 21“para que yo vuelva a la casa de 10Y sucedió que cuando Jacob norteGénesis 28:5
gramoGénesis 28:15
mi padre en paz, entonces la LPEDIDO vio a Raquel, hija de Labán, el 29:13
será mi Dios. hermano de su madre, y las
oCp. Lucas 15:20
28:22 22“Y esta piedra que he puesto ovejas de Labán, el hermano de
hGénesis 14:20; por señal, será casa de Dios, y de su madre, Jacob se acercó y 29:14
Lev. 27:30 todo lo que me dieres, ciertamente removió la piedra de la boca del pagsGénesis 2:23;
29:1 daré unhdécimo para ti.” pozo, y abrevó las ovejas de 37:27
i
Labán, el hermano de su madre.
Génesis 25:6;
Jacob llega a Harán y se 11Entonces Jacob besó a Raquel,
número 23:7
casa con Lea y Raquel y alzó su voz y lloró.
29
29:2 Y Jacob siguió su viaje y 12Y Jacob le dijo a Raquel que él estaba
j Génesis 24:11; Ex. llegó a la tierra del pueblo pariente de su padre y que él estabade
2:15
de losiEste. rebecanortehijo. Así que corrió y le dijo a
2Y miró, y vio unjbien en el campo; y su padre.
he aquí, allífueron tres rebaños de 13Y aconteció que cuando oyó
Labán la noticia de Jacob, hijo de
ovejas acostados junto a él; porque de
su hermana,ocorrió a su
ese pozo abrevaban los rebaños. una
piedra grandeestabaen la boca del encuentro, lo abrazó y lo besó, y
pozo. lo llevó a su casa. Así que le dijo a
3Ahora todos los rebaños serían Labán todas estas cosas.
reunidos allí; y hacían rodar la 14Y Labán le dijo: "Ciertamente
piedra de la boca del pozo, agua túsonmipagshueso y mi carne.”
28:19 Betel.LiteralmenteLa Casa de Dios.Compárese con (Gén. 26:3); (2) estaba sin altar (Oseas 3:4-5); (3) se ganó una
Génesis 35:7. Bethel se convierte, debido a la visión nocturna de mala reputación (Gén. 31:1; Rom. 2:17–24); pero (4) estaba
Jacob allí, en uno de los lugares significativos de la Escritura. Para bajo el cuidado del convenio de LPEDIDO(Gén. 28:13–15; Rom.
el cristiano representa una realización, por imperfecta que sea, de 11:1, 25–31); y (5) finalmente fue devuelto (Gén. 31:3; 35:1–4;
los contenidos celestiales y espirituales de la fe, respondiendo a la Ezequiel 37:21–23). La lección personal es obvia: aunque no se
oración de Pablo en Ef. 1:17–23. abandonó a Jacob, se le permitió cosechar la vergüenza y el
28:20 Si.OYa que. dolor de su camino elegido por sí mismo.
29:1 llegué a la tierra.Jacob en Harán es una ilustración
llamativa de la nación que descendió de él en su larga dispersión Raquel:Ewe.La esposa de Jacob a quien él amaba. Madre
actual. Como Israel, él (1) estaba fuera del lugar de bendición de José y Benjamín, los hijos predilectos de Jacob.
Génesis 29:15—30:4 51
Y se quedó con él durante un su semana. Así que le dio a su hija
mes. Raquel también por esposa.
15Entonces Labán le dijo a 29Y Labán dio a su siervagramo
Jacob: “Porque túsonpariente Bilha a su hija Raquel como sierva.
mío, ¿debes, pues, servirme de 30Despuésjacobtambién se llegó
balde? Dime,aquédeberíatu a Raquel, y él tambiénhamaba a
salario ¿ser?” Raquel más que a Lea. Y sirvió con
dieciséisAhora Labán tenía dos hijas: Labán aún otros siete años.
el nombre de la mayorestabaLea, y el 31Cuando el LPEDIDOvio que Lea
nombre de la menorestabaRaquel. estabasin amor, abrió su matriz;
pero raquelestabaestéril.
17los ojos de leafuerondelicado, 32Y Lea concibió y dio a luz un
pero Rachel erabhermosa de forma y hijo, y llamó su nombre Rubén;
apariencia. porque ella dijo: “La LPEDIDO
18Ahora bien, Jacob amaba a seguramente tieneimiró mi
Raquel; así que él dijo: “Te serviré aflicción. Ahora pues, mi marido
siete años por Raquel, tu hija menor”. me amará.
29:15
19Y Labán dijo: “Estámás vale 33Entonces ella concibió otra vez
aGénesis 30:28
que te la dé a ti que dársela a y dio a luz un hijo, y dijo: “Porque el 29:29
29:17 otro hombre. Quédate conmigo." LPEDIDOha oído que yosoysin amor, gramoGénesis 30:3-5
bGénesis 26:7
por eso me ha dado estehijo
20Así sirvió Jacob por Raquel además." Y llamó su nombre 29:30
29:22 siete años, y parecíansolamente Simeón. hGénesis 29:20; cp.
Cjuez 14:10; cp. unos días a él por el amor que le 34Ella concibió otra vez y dio a Deut. 21:15-17
Lucas 15:23 tenía. luz un hijo, y dijo: “Ahora esta vez 29:32
29:24
21EntoncesJacob dijo a Labán: “Dale mi esposo se unirá a mí, porque
i Génesis 16:11;
yomi mujer, porque mis días se han le he dado a luz tres hijos”. Por 31:42
dGénesis 30:9-10
cumplido, para poder ir a ella. eso fue llamado su nombre Leví.
29:25 22Y Labán reunió a todos los 30:1
miGénesis 31:7; cp. hombres del lugar e hizo un 35Y concibió otra vez y dio a luz j Cp. Génesis 16:1-2
mujer. su matriz.
30:22
23Y concibió y dio a luz un hijo, y
10Y la sierva de Lea, Zilpah, dio a luz un
hijo a Jacob.
dijo: Dios me ha quitadomi dGénesis 19:29;
1 Sam. 1:19
11Entonces
Lea dijo: “¡Viene una
reproche."
24Entonces llamó su nombre 30:23
30:4 tropa!”.*Entonces ella llamó su
José, y dijo: El LPEDIDOdeberáF
nombre Gad. miLucas 1:25; cp.
aGénesis 16:3-4
añádeme otro hijo.” 1 Sam. 1:6
12Y la sierva de Lea, Zilpah, dio a luz un
30:14
segundo hijo a Jacob. Dios multiplica el ganado de Jacob 30:24
bCanción 7:13 13Entonces Lea dijo: “Estoy feliz, porque
25Y
aconteció que cuando FGénesis 35:16-18
las hijas me llamarán bienaventurada”.
Raquel dio a luz a José, Jacob dijo 30:26
Entonces ella llamó su nombre Asher.
a Labán: “Despídeme para que
14Fue Rubén en los días de la gramoGénesis 29:18-20
me vaya a mi propio lugar y a mi
siega del trigo y hallóbmandrágoras
país. 30:27
en el campo, y se las trajo a su 26"Daryomis mujeres y mis hijos hGénesis 26:24;
madre Lea. Entonces Raquel le dijo por quienes tengogramote serví, y 39:5
a Lea: “Por favor, dame algunode déjame ir; porque sabéis el servicio
las mandrágoras de tu hijo. que he hecho por vosotros.
15Pero ella le dijo: “Lo esun asunto sin
27Y Labán le dijo: Por favor
importancia que te has llevado a mi Quédate,si he hallado gracia en tus
marido? ¿Le quitarías también las ojos,porHe aprendido por
mandrágoras a mi hijo? Y Raquel dijo: experiencia que la LPEDIDOme ha
"Por lo tanto, dormirá contigo esta bendecido por tuhmotivo."
noche por las mandrágoras de tu hijo". 28Entonces dijo: Dime tu salario,
dieciséisCuando
Jacob salió del y te daréeso.”
campo por la noche, Lea salió a su 29Asi quejacoble dijo: Tú sabes
encuentro y le dijo: "Tienes que cómo te he servido y cómo ha
venir a mí, porque seguramente te sido tu ganado conmigo.
he alquilado con las mandrágoras
de mi hijo". Y se acostó con ella esa 30“Por lo que tuviste antes que yo
noche. * 30:11siguiendo Qere, Siriac y Targum;
17Y Dios escuchó a Lea, y Kethib, Septuaginta y Vulgata leenen fortuna.
norte
tienen rayas, manchas y manchas grises”. Así lo reconoce el propio
- Beerseba
testimonio de Jacob: “Así ha quitado Dios el ganado de vuestro
padre” (31:9).
54 Génesis 31:1–28
Dios le ordena a Jacob que regrese a Betel porción o herencia para nosotros en la casa de
Jacob ha quitado todo lo que era de extraños por él? Porque él nos vendió,
nuestro padre, y de lo que era de y también consumió por completo
nuestro padre ha adquirido todas estas nuestro dinero.
riquezas. dieciséis“Porque todas estas riquezas que Dios
2YJacob vio el semblante de ha quitado a nuestro padre sonDe Verdad la
Labán, y en verdad eraestabano nuestra y la de nuestros hijos; ahora pues, todo
favorablehacia él como antes. lo que Dios os ha dicho, hacedlo.”
3Entonces el LPEDIDOle dijo a Jacob, 17Entonces Jacob se levantó y montó a
31:3
a“Volved a la tierra de vuestros padres sus hijos y a sus mujeres en camellos.
aGénesis 28:15;
y a vuestra familia, y yo osbestar 18Y se llevó todo su ganado y
32:9
contigo." todas sus posesiones que había
bGénesis 46:4 4Entonces Jacob envió y llamó a ganado, su ganado adquirido que
Raquel y a Lea al campo, a su rebaño, había ganado en Padan-aram,
31:5
5y les dijo: Veo el semblante de para ir a su padre Isaac en la
Cvv. 2-3 tierra denorteCanaán.
vuestro padre, queesnofavorable
31:6 hacia mí como antes; pero el Dios 19Ahora bien, Labán había ido a
dGénesis 30:29
de mi padreCha estado conmigo trasquilar sus ovejas, y Raquel había
robado los ídolos domésticos que eran
mivv. 38-41; cp. 6"Y túdsé que con todas mis de su padre.
fuerzas tengomiservía a tu padre. 20Y Jacob se escabulló, sin que
Génesis 30:29
33:18
rebaños parieron moteado. Y si dijo Galaad.
31:10
así: 'El rayado será vuestro salario', 22Y le dijeron a Labán al tercer día 31:24
hCp. v.24; general
entonces todos los rebaños parieron que Jacob había huido. oCp. v.10; general
28:12-13; 37:5-
rayados. 23Entonces tomó consigo a sus 20:3; 46:2-4
7,10-11
9gramo“Así que Dios ha quitado el hermanos y lo persiguió durante
31:11 ganado de vuestro padre y se lo ha dado siete días de camino, y lo alcanzó
i Ángel(del a ellosa mi. en los montes de Galaad.
LPEDIDO): v. 11-13;
10“Y aconteció, en el tiempo en 24Pero Dios había venido a
Génesis 48:16.
(Gén. 16:7; que los rebaños concibieron, que Labán el sirio en unosueño de
juez 2:1,Nota) alcé mis ojos y vi en unhsueño, y he noche, y le dijo: "Cuídate de
aquí los carneros que saltaban hablarle a Jacob ni bien ni mal".
31:12
sobre los rebañosfueronrayado, 25Entonces Labán alcanzó a Jacob.
j v.42 moteado y manchado de gris. Ahora bien, Jacob había plantado su
31:13 11"Entonces eliÁngel de Dios me tienda en las montañas, y Labán con sus
kGénesis 28:16-22
habló en un sueño, diciendo, hermanos acampado en las montañas
'Jacob.' Y dije: 'Aquí estoy'. de Galaad.
yoGénesis 28:19; 12“Y Él dijo: 'Alza ahora tus ojos y mira, 26Y Labán dijo a Jacob: “¿Qué
35:1,6,15
todos los carneros que saltan sobre los has hecho, que has robado sin
metrov.3
rebañossonrayado, moteado y que yo lo supiera, y te has llevado
manchado de gris; porque tengojvisto a mis hijas como cautivas?
todo lo que Labán te está haciendo. tomadocon la espada?
13'YOsoylakDios deyoBetel, 27“¿Por qué huiste en secreto, y
donde ungiste la columnay me hurtaste, y no me lo dijiste;
donde me hiciste un voto. Ahora porque podría haberlos despedido
levántate, sal de esta tierra, ymetro con alegría y canciones, con
vuelve a la tierra de tu familia. ” pandero y arpa?
28“Y no me permitiste besar a
vuelo de jacob mis hijos y mis hijas. Ahora has
14Entonces Raquel y Lea respondieron hecho locuras enasi que
y le dijeron: ¿Todavía queda algún haciendo.
Génesis 31:29–48 55
29“Tengo poder para hacerte estadocontigo; tus ovejas y tus
daño, pero el Dios de tu padre cabras no han abortado sus crías,
me habló anoche, diciendo: y yo no he comido los carneros
'Cuídate de hablarle a Jacob ni de tu rebaño.
bien ni mal.' 39“Lo que fue desgarradopor
30Y ahora ciertamente te has ido bestias no te traje; aburrí el
porque añoras mucho la casa de tu Cpérdida de la misma. de mi mano lo
padre,pero¿Por qué robaste mis pediste,ya searobado de día o robado
dioses? de noche.
31Entonces Jacob respondió y dijo 40“Ahí¡Era! De día me consumió
a Labán: “Porque yo estabaamiedo, la sequía, y de noche la escarcha,
porque dije: 'Tal vez me quitarías a y mi sueño se apartó de mis ojos.
tus hijas por la fuerza'.
32b“Con quien encuentres tus 41“Así he estado en tu casa
dioses, no lo dejes vivir. En dveinte años; Te serví catorce
presencia de nuestros hermanos, años por tus dos hijas, y seis años
identifica lo que tengo de ti y toma por tu rebaño, y has cambiado mi
31:39
eso contigo." Porque Jacob no sabía salario diez veces.
que Raquel los había robado. 42“Si el Dios de mi padre, el Dios de CEx. 22:10-13
31:30 robaste mis dioses.Este incidente ha sido durante prueba también que fue escrito en una época en que los
mucho tiempo un rompecabezas. ¿Por qué estaba Labán tan hechos eran tan conocidos que no hacía falta explicación. No
preocupado por recuperar estos ídolos que Raquel había es de extrañar que Jacob estuviera muy enojado por haber
robado (v. 19)? Intentando recuperarlos, realizó una larga y sido acusado de tal hecho (v. 36), y que los dos hombres
costosa expedición. establecieron un límite y prometieron no cruzarlo para
Las excavaciones en Nuzi en el norte de Mesopotamia, en la lastimarse el uno al otro (vv. 45–52). . Jacob nunca hizo mal
región en la que vivía Labán, muestran que la posesión de los uso de estos ídolos que Raquel había robado, sino que
dioses domésticos de un suegro por parte de un yerno era ordenó que fueran enterrados en Siquem (Gén. 35:2–4).
legalmente aceptable como prueba de la designación de ese yerno. 31:47 Jegar Sahaduta.Literalmente (arameo)el montón de
como heredero principal. Esto no sólo explica la historia, sino testigos.vendaval.Literalmente (hebreo)el montón de testigos.
56 Génesis 31:49—32:15
día." Por eso se llamó su nombre 5“Tengo bueyes, asnos, ovejas y
Galeed, siervos y siervas; y he enviado a
49también Mizpa, porque dijo: decírselo a mi señor, para hallar
“Que el LPEDIDOvela entre tú y yo gracia ante tus ojos. '”
cuando estemos ausentes el uno 6Entonces los mensajeros
del otro. regresaron a Jacob, diciendo:
50“Si afliges a mis hijas, o si tomas “Vinimos a tu hermano Esaú, y él
otroesposas además de mis hijas,a también viene a recibirte, y
pesar de queningún hombreescon cuatrocientos hombres soncon él."
nosotros, mira, Diosestestimonio 7Así que Jacob fue grandemented
entre tú y yo!” asustado y angustiado; y dividió al
51Entonces Labán dijo a Jacob: pueblo quefueroncon él, y las
“Aquí está este montón y aquí ovejas, las vacas y los camellos, en
estáeste columna que he puesto dos compañías.
entre ti y yo. 8Y él dijo: Si Esaú viene a una
52“Este montónesun testigo, y compañía y la ataca, entonces la
estepilaresen testimonio, que yo no otra compañía que quede 32:7
pasaré de este majano hacia ti, y tú escapará. dGénesis 31:31;
no pasarás de este majano y de 9entonces jacobmidijo: "Oh Dios de 35:3
esta columna hacia mí, para mal. mi padre Abraham y Dios de mi padre
32:9
53“El Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el LPEDIDOquien me dijo,
31:53
F'Regresa a tu país y a tu familia, y oraciones bíblicas
Nacor y el Dios de sus padres (AT): vv. 9-12;
av.42
juzguen entre nosotros”. Y Jacob te trataré bien': Ex. 32:11. (Gén.
31:55 juró por elaMiedo a su padre Isaac. 15:2; hab. 3:1,
Nota)
bCp. general 54Entonces Jacob ofreció un 10“No soy digno del menor de todos
29:11,13 sacrificio en la montaña, y llamó a sus losgramomisericordias y de toda la FGénesis 31:3, 13;
hermanos a comer pan. Y comieron verdad que has mostrado a tu siervo; 35:6
32:1
pan y se quedaron toda la noche en el porque pasé este Jordán con mi
CVéase Heb. 1:4, 32:10
monte. personal, y ahora me he convertido
Nota
55Y muy de mañana se levantó en dos compañías. gramoGénesis 24:7
los niños.
Jacob renombró a Israel 12"Para tihdijo: "Ciertamente te
32
a él.
Y Jacob siguió su camino, y elC
ángeles de Dios se encontraron
trataré bien, y haré tu
descendencia como laiarena del
mar, que por su multitud no se
2Cuando Jacob los vio, dijo: “Estees puede contar. ”
campamento de Dios.” Y llamó el 13Y se alojó allí aquella misma
nombre de aquel lugar Mahanaim. noche, y tomó lo que le vino a la mano
3Entonces Jacob envió mensajeros como presente para Esaú su
delante de él a Esaú su hermano en la hermano:
tierra de Seir, el país de Edom. 14doscientas cabras y veinte
4Yles mandó, diciendo: Hablad machos cabríos, doscientas
así a mi señor Esaú: 'Así dice ovejas y veinte carneros,
vuestro siervo Jacob: He morado 15treinta camellas lecheras con
con Labán y me he quedado allí sus potros, cuarenta vacas y diez
hasta ahora. toros, veinte asnas y diez potros.
31:49 Mizpa.Literalmentetorre de vigilancia.Que la LPEDIDO forma en que Jacob trataría a Lea y Raquel en el
reloj.A menudo usadas incorrectamente como una bendición, en futuro.
su contexto original estas palabras eran, más bien, una maldición. 32:2 Mahanaim.Literalmentedos anfitrionesobandas-la
Labán y Jacob desconfiaron el uno del otro. En su despedida, Jacob banda visible, Jacob y sus siervos; la banda invisible, los
hizo erigir un montón de piedras como testimonio de su pacto con ángeles de Dios. Comparar 2 Kin. 6:13–17.
Labán, y Labán dijo que las piedras servirían como un recordatorio 32:3 Edom.el país de Esaú. Génesis 25:30. Véase Génesis 36:1,
de que Dios estaba observando al Nota.
Génesis 32:16—33:4 57
entregóa ellosa mano
dieciséisLuego rompe el día.” Pero él dijo: “¡No te
de sus siervos, cada manada por sí dejaré ir a menos que me bendigas!”
misma, y dijo a sus siervos: Pasad 27Así que le dijo: ¿Quées ¿Su
delante de mí, y poned distancia entre nombre?" Él dijo: “Jacob”.
las manadas sucesivas. 28Y dijo: No se llamará más tu
17Ymandó al primero, diciendo: nombre Jacob, sino Israel; porque
Cuando mi hermano Esaú te habéis luchado con Dios y con los
encuentre y te pregunte, hombres, y habéis vencido.”
diciendo: ¿De quién eres, y 29Entonces Jacob preguntó,
adónde vas? Cuyoson ¿Estos que diciendo: “Di yoTu nombre, te lo
tienes delante? ruego. Y dijo: “¿Por quéesesoque
18“entonces diréis: 'Ellosson de tu ¿Preguntas por Mi nombre?” Y elClo
siervo Jacob. Esoesun regalo enviado bendijo allí.
a mi señor Esaú; y he aquí, él también 30Entonces Jacob llamó el nombre del
esDetrás de nosotros.' ” lugar Peniel: “Porque hedhe visto a Dios
19Así que mandó al segundo, al
cara a cara, y mi vida ha sido
tercero ya todos los que seguían preservada.”
las manadas, diciendo: Así 31En el momento en que cruzaba
hablaréis a Esaú cuando lo Penuel, le salió el sol y cojeaba de la
halléis;
cadera. 32:29
32:22 20y también dirás: He aquí tu
32Por tanto, hasta el día de hoy los CGénesis 35:9
anúmero 21:24 siervo JacobesDetrás de
hijos de Israel no comen el músculo que
nosotros.' Porque dijo: Lo 32:30
32:24 se encogió, queesen la articulación de la
apaciguaré con el presente que dEs. 6:5; ver a juan
cadera, porque tocó la articulación de la
bhos. 12:2-4 va delante de mí, y después veré 1:18,Nota;cp.
cadera de Jacob en el músculo que se
su rostro; tal vez él me acepte. Génesis 12:7,Nota
contrajo.
21Así pasó el presente delante de él,
pero él mismo se alojó aquella noche en Jacob se humilla y
el campamento. es perdonado por Esaú
22Yse levantó aquella noche y tomó a
once hijos, y 33
sus dos mujeres, a sus dos siervas, a sus AHORA Jacob levantó los ojos
32:24 luchó.La crisis de Jacob. Compara a Jos. 5:13–15; Trabajo dijo a Moisés: “No puedes ver Mi rostro; porque nadie me verá y
42:5–6; Es. 6:1–8; Jer. 1:4–9; Ezequiel 1:28; 2:1–7; Dan. 10:1–12; vivirá”, pero en ese momento Dios se reveló a Sí mismo a Moisés
Hechos 9:1–6; Apocalipsis 1:13–18. mediante una manifestación de Su gloria. Cuando Jacob dijo que
32:28 Jacob.Ambos nombres,jacobyIsrael,se aplican a la había visto la LPEDIDOcara a cara, simplemente quiso decir que
nación descendiente de Jacob.Israel.Literalmenteel que lucha había mirado a un Ser divino, el Ángel de la LPEDIDO, no que hubiera
con Dios;oDios se esfuerza;oDios gobierna. contemplado a Dios en toda su gloria resplandeciente, que ningún
hombre podía contemplar, así como nosotros no podemos
Peniel:el rostro de Dios.El lugar donde Jacob
contemplar el sol sin cegarnos. Todo lo que implican estos pasajes
luchó con el ángel de Dios. Allí Dios lo bendijo y
culmina en la contemplación del hombre de la gloria de Dios en el
cambió su nombre a Israel.
rostro de Jesucristo (comparar Sal. 27:8; 2 Cor. 4:6; ver Gén. 12:7 y
32:30 cara a cara.El concepto de ver el rostro de Dios no Juan 1:18,notas).
siempre es el mismo en las Escrituras. en ej. 33:20 Dios 32:31 Penuel.Otra forma dePeniel.Compárese con el v. 30.
58 Génesis 33:5—34:7
lo abrazó, se echó sobre su cuello “¿Qué necesidad hay? Déjame hallar
y lo besó, y lloraron. gracia ante los ojos de mi señor.
5Y alzó los ojos y vio a las dieciséisAsí que Esaú volvió ese día de
mujeres y a los niños, y dijo: camino a Seir.
¿Quiénsonestos contigo? Y él dijo:
Los hijos que Dios en su Jacob adora
misericordia ha dado a tu siervo. 17Y Jacob viajó a Sucot, se
6Luego vinieron las criadas edificó una casa y
cerca, ellos y sus hijos, e hicieron cabañas para su ganado.
doblegado. Por eso se llamó el nombre de aquel
7Y se acercó también Lea con lugar Succoth.
sus hijos, y se inclinaron. Después 18Entonces Jacob llegó sano y salvo
se acercaron José y Raquel, y se a la ciudad dedSiquem, queesen la
inclinaron. tierra de Canaán, cuando vino de
8Entonces Esaú dijo: “¿Quéhacer Padan Aram; y plantó su tienda
tú decir contoda esta compañía que delante de la ciudad.
encontré? Y él dijo, "Estos sona 19Y elmicompró la parcela de
ahalle gracia ante los ojos de mi señor. tierra, donde había plantado su
9Pero Esaú dijo: “Tengo suficiente, tienda, de los hijos de Hamor,
hermano mío; quédate con lo que tienes padre de Siquem, por cien piezas
para ti.” de dinero. 33:18
33:8 20Entonces erigió allí un altar y
10Y Jacob dijo: No, por favor, si ahora he dGénesis 12:6; 35:4.
aGénesis 32:5
hallado gracia ante tus ojos, entonces lo llamó El Elohe Israel.
recibe Véase Sal. 60:6,
34
rostro como si hubiera visto el rostro de
33:11 Pecado en la familia de Jacob
33:19
bEx. 33:19 Dios, y te complaciste conmigo. . AHORAFDina, la hija de Lea, mijose 24:32. Ver
que ella había dado a luz Hechos 7:16,Nota
33:14
11“Por favor, toma mi bendición a Jacob, salió a ver a las hijas de la
CGénesis 32:3; 36:8
que te traigo, porque Dios ha tierra. 34:1
tratadobbondadosamente conmigo, 2Y cuando Siquem hijo de FGénesis 30:21
y porque tengo suficiente.” Así que Hamor heveo, príncipe del país, la
le instó, y tomóeso. vio, la tomó y se acostó con ella, y
12Entonces Esaú dijo: la violó.
“Emprendamos nuestro viaje; 3Su alma se sintió fuertemente
vámonos, y yo iré delante de ti. atraída por Dina, la hija de Jacob,
13Pero Jacob le dijo: Mi señor y amó a la joven y habló con
sabe que los niñossondébiles, y bondad a la joven.
las ovejas y las vacas que crían 4Habló, pues, Siquem a Hamor su
sonconmigo. Y si los hombres los padre, diciendo: Consígueme esta
acosan un día, todo el rebaño joven por mujer.
morirá. 5Y Jacob oyó que había profanado
14“Por favor, deja que mi señor vaya a Dina su hija. Y sus hijos estaban
delante de su siervo. Conduciré con su ganado en el campo; así que
lentamente a un paso que el ganado Jacob guardó silencio hasta que
que va delante de mí y los niños llegaron.
puedan soportar, hasta que llegue a 6Entonces Hamor el padre de
mi señor enCSeir. Siquem salió a Jacob para hablar
15Y Esaú dijo: “Ahora déjame ir con él.
contigoalgunode la gente queson 7Y los hijos de Jacob volvían del
conmigo." Pero él dijo, campo cuando oyeroneso;
33:14 hasta que yo venga.No de repente “Jacob” deja de pero también afirmóElohimen un nuevo sentido, como el Dios
dominar el andar de “Israel”. Compárese con Génesis 35:1–10, único a través del cual podía caminar según este nuevo nombre.
donde el andar se vuelve conforme al nuevo nombre. Véase Gén. 14:18–23 (conNotaen el v. 18) por una apropiación
33:17 Sucot.Literalmentecabinas(de ramas). 33:20 El Elohe similar por parte de Abraham.
Israel.LiteralmenteDios, el Dios de Israel. Este fue un acto
de fe por parte de Jacob. Al llamar al altar El-Elohe-Israel,no Dina:reivindicadoHija de Jacob y Lea que fue
solo se apropió de su nuevo nombre violada por Siquem, el heveo.
Génesis 34:8–30 59
y los hombres se entristecieron y se tierraessuficientemente grande para
enojaron mucho, porque habíaa ellos. Tomemos sus hijas para nosotros
hecho vergüenza en Israel al por esposas, y démosles nuestras hijas.
acostarse con la hija de Jacob, cosa 22“Solo en estecondiciónconsentirán
Este es el primer avivamiento registrado en la Biblia y tiene casi Así que su nombre se llamó Allon 35:11
todas las características sobresalientes de los muchos Bachuth.
yo deidad(nombres
avivamientos posteriores descritos en el AT. Están: 9entonces diosFvolvió a de): v. 11; Ex.
(1) el avivamiento a menudo, como aquí, es precedido por un período de
aparecerse a Jacob, cuando venía 3:14. (Gén. 1:1;
gran iniquidad, desgracia y el consiguiente temor (34:30–31);
de Padan-aram, ygramolo bendijo Mal. 3:18,Nota)
(2) es iniciado por una palabra de Dios, directa oa
10Y Dios le dijo: Tu nombrees jGénesis 9:1,7
través de un líder consagrado—“Dios dijo”;
Jacob;hno se llamará más tu
(3) debe haber un abandono de todo lo que desagrada
a Dios—“Quitad los dioses ajenos. . . purifíquense” (v. 2);
nombre Jacob, sino Israel será tu k israel(cov-
enante): vv. 11-
nombre. Por eso llamó su 12; Génesis 37:13.
voluntad revelada de Dios: "sube a Betel", "haz un altar"; 11También Dios le dijo: “Yosoy ROM. 11:26,
48:4
—“no persiguieron” (v. 5); Abraham e Isaac te la doy a ti; y a tu
(7) el avivamiento va acompañado de una nueva revelación descendencia después de ti daré 35:14
del carácter de Dios (v. 11); esta tierra.” norteGénesis 31:13,45
(8) se renuevan las promesas de Dios y se da una 13Entonces Dios subió de él en el
revelación de la posibilidad de una vida espiritual superior
lugar donde había hablado con él.
(vv. 10–11);
14Así que Jacob instaló unnortecolumna
(9) puede resultar que el avivamiento haya sido la
en el lugar donde habló con él, una
preparación de Dios para enfrentar una prueba o duelo
columna de piedra; y derramó sobre ella
venidero, como aquí en la muerte de Raquel (vv. 16-20); y
(10) Los avivamientos posteriores del AT casi siempre
una libación, y derramó sobre ella aceite.
están marcados por la reanudación de la ofrenda de
sacrificios de sangre. Para otros avivamientos del AT ver lo 35:7 El Betel.Compárese con Génesis 28:19, donde fue
siguiente: bajo el Rey Asa (2 Crónicas 15:1-15); bajo el rey el lugar, como la escena de la visión de la escalera, que
Joás (2 Rey. 11-12; 2 Cr. 23-24); bajo el rey Ezequías (2 Rey. impresionó a Jacob. Llamó al lugar “Betel”, es decir,La
18:4-7; y especialmente 2 Cr. 29-31); bajo Josías (2 Rey. Casa de Dios.Ahora es el Dios del lugar, más que del
22-23; 2 Cr. 34-35); en Nínive (Jon. 3); en la época de lugar, y lo llama “El Betel”, es decir,el Dios de la casa de
Zorobabel (Esdras 5-6); y bajo Nehemías (Neh. 8-9; 13:1-6). Dios.Véase Génesis 33:20,Nota.
35:8 Alón Bachut.Literalmenteel roble del llanto. 35:14
libación.La primera mención de la bebida.
Génesis 35:15—36:2 61
15Y
Jacob llamó el nombre del 23loshijos de LeafueronRubén, el
lugar donde Dios habló con él, primogénito de Jacob, y Simeón,
Beth-el. Leví, Judá, Isacar y Zabulón;
24los hijos de RaquelfueronJosé
y Benjamín;
muerte de Raquel; nacimiento de benjamin
ofrecimiento. No se encuentra entre las ofrendas levíticas de maternidad, pero maternidad en relación con la muerte como
Lev. 1-7, aunque incluido en las instrucciones para el sacrificio aquí (Mateo 2:16-18; Lucas 2:34-35). Belén nunca se menciona
en la tierra (Núm. 15:5-7). Siempre se “vertía”, nunca se bebía, en el NT como el sitio de algún evento en el ministerio de
y puede considerarse un tipo de Cristo en el sentido del Sal. nuestro Señor o en la iglesia del primer siglo. Nunca ha
22:14; Es. 53:12. habido ninguna duda sobre el sitio de Belén, que se
encuentra a unas cinco millas al sur de Jerusalén.
Templo no conformista:casa de Dios.Una ciudad en el centro de
35:22 hijos de Jacob.Aquí está la primera lista completa de los
Palestina donde Dios renovó Su pacto con Jacob. Jacob edificó allí
doce hijos de Jacob, cuyos nacimientos han sido descritos en los
un altar para marcar el lugar donde habló con Dios.
capítulos anteriores. De ellos salieron las doce tribus de Israel,
35:18 Ben-Oni.Literalmenteel hijo de mi dolor. siendo dadas las bendiciones tribales a cada una de ellas
Benjamín,el hijo de mi dolor(Ben-Oni) a su madre, pero respectivamente en el momento de la muerte de Jacob (Gén. 49).
hijo de mi mano derechaa su padre, ilustra dos aspectos Los nombres reaparecen en las genealogías de 1 Cr. 2:1–2. Como
de Cristo. Como Ben-Oni, Él fue el Sufriente por causa de nombres tribales, se enumeran en siete ocasiones diferentes en el
quien una espada atravesó el corazón de Su madre Libro de Números y aparecen de nuevo en la bendición de Moisés
(Lucas 2:35); como Benjamín, jefe de la tribu guerrera (Deut. 33), en la división de la tierra en Jos. 15, en otra parte del AT,
(Gén. 49:27), unido firmemente a Judá, la tribu real (Gén. y finalmente como las doce tribus selladas de Apocalipsis 7:4–8. El
49:8–12; 1 Rey. 12:21), representa al victorioso. orden en que se dan los nombres varía.
35:29 respiró por última vez.¡Cuán equivocado había estado
Benjamín:hijo de mi mano derecha.El hijo menor de
Isaac acerca del momento de su muerte! Véase Génesis 27:2. Vivió
Jacob y Raquel que murió al dar a luz. Jacob amaba a
cuarenta y tres años después del incidente del capítulo 27, y
Benjamín después de que perdió a su hijo José.
veinticinco años después de que Jacob regresó de Padan Aram
35:19 Belén.Esta es la primera referencia en la Biblia a (35:27). Jacob estuvo fuera veinte años (31:41).
Belén. La palabra en sí significacasa de pan.En esta 36:1 Edom(llamado “Seir”, Génesis 32:3; 36:8) es el nombre del
ciudad nació nuestro Señor, manifestándose en la carne país que se encuentra al sur del antiguo reino de Judá y se extiende
que iba a dar por la vida del mundo. es la ciudad de desde el Mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Eso
62 Génesis 36:3–26
3yBasemat, hija de Ismael, Jefe Teman, Jefe Omar, Jefe
hermana de Nebaiot. Zepho, Jefe Kenaz,
4Adah dio a luz a Elifaz para Esaú, y dieciséisJefe Coré,*Jefe Gatam,y
Basemat dio a luz a Reuel. Jefe Amalek. Estasfueronlos jefes
5Y Aholibama dio a luz a Jeús, de Elifaz en la tierra de Edom.
Jaalam y Coré. Estasfueronlos Ellosfueronlos hijos de Ada.
hijos de Esaú que le nacieron en 17Estasfueronlos hijos de Reuel, hijo
la tierra de Canaán. de Esaú: el jefe Nahath, el jefe Zera, el
6Entonces Esaú tomó a sus jefe Shammah y el jefe Mizzah. Estas
mujeres, a sus hijos, a sus hijas y a fueronlos jefes de Reuel en la tierra
todas las personas de su casa, su de Edom. Estasfueronlos hijos de
ganado y todos sus animales, y Basemat, mujer de Esaú.
todos sus bienes que había ganado 18Y estosfueronlos hijos de
en la tierra de Canaán, y se fue a un Aholibama, mujer de Esaú: el jefe
país lejos de la presencia de su Jeús, el jefe Jaalam y el jefe Coré.
hermano Jacob. Estasfueronlos jefesquien
7Porque sus posesiones eran descendióde Aholibama, mujer
demasiado grandes para que ellos de Esaú, hija de Aná.
habitaran juntos, y la tierra donde 19Estasfueronlos hijos de Esaú,
eran extranjeros no podía que es Edom, y estosfueronsus
sustentarlos a causa de su ganado. jefes.
8Así que Esaú habitó en el monte Seir. 20Estasfueronlos hijos debSeir el
EsaúesEdom. horeo que habitaba la tierra:
36:20
36:12 9Y estoesla genealogía de Esaú el Lotán, Sobal, Zibeón, Aná,
aEx. 17:8-14; padre de los edomitas en el monte 21Disón, Ezer y Disán. Estasfueron bGénesis 14:6;
Deut. 2:12,22;
1 Sam. 15:1-33 Seir. los jefes de los horeos, hijos de Seir, 1 Cr. 1:38
10Estasfueronlos nombres de los en la tierra de Edom.
hijos de Esaú: Elifaz, hijo de Ada, 22Y los hijos de Lotán fueron Hori
mujer de Esaú, y Reuel, hijo de y Hemam.*hermana de Lotán
Basemat, mujer de Esaú. estabaTimna.
11Y los hijos de Elifaz fueron 23Estasfueronlos hijos de Sobal:
Temán, Omar, Zefo,*Gatam y Alván,*Manahat, Ebal, Sefo,*
Kenaz. y Onam.
12Ahora bien, Timna fue la concubina 24Estasfueronlos hijos de Zibeon:
de Elifaz, hijo de Esaú, y ella dio a luz ambos Ajah y Anah. Estefue el Ana
aAmalec a Elifaz. Estasfueronlos hijos que encontró el agua*en el desierto
de Ada, mujer de Esaú. mientras apacentaba los asnos de
13Estasfueronlos hijos de Reuel: Zibeón su padre.
Nahat, Zera, Samma y Miza. Estos 25Estasfueronlos hijos de Aná:
fueron los hijos de Basemat, Disón y Aholibama hija de Aná.
mujer de Esaú.
14Estos fueron los hijos de 26Estasfueronlos hijos de Disón:*
Aholibama, mujer de Esaú, hija de * 36:11Espeltacefien 1 Crónicas 1:36
Aná, hija de Zibeón. Y ella dio a * 36:16Pentateuco samaritano omiteJefe Coré.
luz a Esaú: Jeús, Jaalam y Coré. * 36:22EspeltaHomamen 1 Crónicas 1:39
* 36:23EspeltaAlianoen 1 Crónicas 1:40
* EspeltaSephien 1 Crónicas 1:40
15Estasfueronlos jefes de los * 36:24Siguiendo el Texto Masorético y la Vulgata (aguas
incluye las ruinas de Petra, y limita al norte con Moab. 36:20 Horeo.Los horeos, o hurritas, fueron completamente
Poblada por los descendientes de Esaú (Gén. 36:1-19), Edom olvidados durante miles de años. Ahora se ha descubierto que
tiene una prominencia notable en la Palabra profética como eran un gran grupo de personas que se asentaron en el norte
(junto con Moab) el escenario de la destrucción final del de Mesopotamia, en Siria y en Palestina antes del año 2000.B.
poderío mundial gentil en el Día de la LPEDIDO. Véase C. Se han recuperado miles de tablillas que contienen sus
Armagedón (Ap. 16:13–16; 19:17–21) y Tiempos de los gentiles documentos comerciales y otros registros mediante
(Lucas 21:24; Apo. 16:19). Comparar Sal. 137:7; Es. 34:1–8; excavaciones.
63:1–6; Jer. 49:17–22; Ezequiel 25:12–14; Obad. 1–21. 36:31 reyes que reinaron en la tierra.es característico
Génesis 36:27—37:2 63
hemdan,*Eshban, Ithran y 38Cuando murió Saúl, reinó en su
Cheran. lugar Baal-Hanan, hijo de Acbor.
27Estasfueronlos hijos de Ezer: 39Y cuando murió Baal-Hanan
Bilhan, Zaavan y Akan.* hijo de Acbor, Hadar*reinó en su
28Estasfueronlos hijos de Disán: lugar; y el nombre de su ciudad
aUz y Arán. estabaPau.*El nombre de su
29Estasfueronlos jefes de los esposaestaba Mehetabel, hija de
horeos: el jefe Lotan, el jefe Shobal, Matred, hija de Mezaab.
el jefe Zibeon, el jefe Anah, 40Y estosfueronlos nombres de
30Jefe Dishon, Jefe Ezer y Jefe los jefes de Esaú, según sus
Dishan. Estasfueronlos jefes de familias y sus lugares, por sus
los horeos, conforme a sus jefes nombres: el jefe Timnah, el jefe
en la tierra de Seir. Alvah,*Jefe Jetheth,
31ahora estosfueronlabreyes que
41Jefe Aholibamah, Jefe Elah,
el nombre de su ciudadestaba
Estasfueronlos jefes de Edom, CGénesis 17:8
36:31
Dinhabah.
según sus moradas en la tierra de
bGénesis 17:6
su posesión. Esaú estabael padre
33Y muerto Bela, reinó en su
de los edomitas.
lugar Jobab hijo de Zera de Bosra.
37
Reanudación de la historia de Jacob
34Cuando murió Jobab, Husam de
AHORA habitaba JacobCen la
la tierra de los temanitas reinó en
tierra donde su padre era un
su lugar.
extranjero, en la tierra de Canaán.
35Y muerto Husham, reinó en su
lugar Hadad hijo de Bedad, el que José, el amado de su padre
atacó a Madián en el campo de 2Esteesla historia de Jacob.
Moab. Y el nombre de su ciudad Joseph,siendodiecisiete años,
estabaAvith. apacentaba el rebaño con su caldo.
36Cuando murió Hadad, reinó en
* 36:26EspeltaHamránen 1 Crónicas 1:41
su lugar Samla de Masreca. * 36:27EspeltaJaakanen 1 Crónicas 1:42
37Y cuando murió Samla, Saúl * 36:39Espeltahadaden Pentateuco samaritano,
* EspeltaPaien
de Rehoboth,por-el-Río reinó en siríaco y 1 Crónicas 1:50
1 Crónicas 1:50 * 36:40Espeltaaliaen
su lugar. 1 Crónicas 1:51
de la Escritura que los reyes de Edom deben ser nombrados antes que La mención de reyes en este punto, cuando Israel en realidad no
los reyes de Israel. El principio se establece en 1 Cor. 15:46. Las primeras tuvo reyes hasta la época de Saúl (1 Sam. 10), ha sido utilizada por
cosas son “naturales”, lo mejor del hombre, y siempre fallan; las algunos como un argumento en contra de la autoría de Mosaic. La
segundas cosas son “espirituales”, las cosas de Dios, y tienen éxito. Adán respuesta a la objeción se encuentra en Génesis 17:6, 16, donde ya
—Cristo; Caín—Abel; la posteridad de Caín—la posteridad de Set; Saúl— se les prometió reyes a Abraham y Sara entre sus descendientes.
David, etc.
b1 Sam. 2:19 7“Allí estábamos, atando gavillas en el lejos, aun antes de que se acercara a
campo. Entonces he aquí, mi gavilla se ellos,kconspiraron contra él para
37:4 levantó y también se puso derecha; y en matarlo.
CGénesis 27:41; cp. verdad tus gavillas estaban alrededor ymi 19Entonces se decían unos a
37:14
Juan 15:18-20
se inclinó ante mi gavilla.” otros: “¡Mira, viene este soñador!
i Cp. 1 Sam.
37:6
José odió y rechazó José arrojado al pozo 17:17-18; Lucas
dvv. 9-10; cp. 20:13-15; John
Génesis 40:5-23
por sus hermanos 20“Venid,pues, ahora, 3:16
8Ysus hermanos le dijeron: ¿En matémosle y echémosle en una
37:7 37:17
verdad reinarás sobre nosotros? ¿O fosa; y diremos: 'Alguna bestia
miGénesis 42:6; en verdad tendrásFdominio sobre salvaje lo ha devorado.' ¡Veremos j2 Kin. 6:13
44:14; cp. Fil.
2:10
nosotros? Entonces lo odiaron aún qué será de sus sueños! 37:18
más por sus sueños y por sus 21Pero Rubén escuchóeso,y él lo
kCp. Mate. 21:38;
37:8 palabras. libró de sus manos, y dijo: “No lo 26:3-4
F Cp. Juan 19:15 9Entonces soñó todavía otro matemos”.
37:23
sueño y se lo contó a sus 22Rubén les dijo: No derraméis
37:11
hermanos, y dijo: “Mira, he sangre,peroechadlo en este pozo yoMate. 27:28
gramoMate. 27:17-18;
soñado otro sueño. Y esta vez, el queesen el desierto, y no le metrov.3
sol, la luna y las once estrellas se pongas la mano encima”, para
Hechos 7:9
37:3 túnica de muchos colores.O una túnica de manga larga, una marca de honor especial.
Génesis 37:27—38:9 sesenta y cinco
38
vendido a Egipto OCURRIÓ en ese momento
28Entonces pasaron los mercaderes quegramoJudá se apartó de sus 37:36
madianitas; asi quelos hermanos hermanos y visitó a un tal adullamita F Génesis 39:1
levantó a José y lo sacó del pozo, y cuyo nombreestabaHirah.
alo vendió a los ismaelitas por 2Y Judá vio allí a la hija de un 38:1
veinteplatade plata Y llevaron a cierto cananeo cuyo nombre gramoGénesis 37:26;
37:28
José a Egipto. estabahShua, y él se casó con ella 43:3,8
37:28 Ismaelitas.Se ha imaginado una contradicción entre en el que se vuelven los impíos (Sal. 9:17), y donde están
la referencia a los mercaderes que llevaron a José a Egipto plenamente conscientes (Is. 14:9-17; Eze. 32:21). Compara
como ismaelitas, en los vv. 25, 27, 28 (y 39:1), y como Jon. 2:2; lo que fue el vientre del gran pez para Jonás, Seol
madianitas en los vv. 28 y 36. En realidad, se desconoce el es para los que están en él. losSeoldel AT y infiernodel NT
significado preciso de estos términos y no hay razón para son idénticos. Véase Lucas 16:23,Nota.
dudar de que se superpongan.
Potifar:perteneciente al sol.Capitán de la guardia del
Rubén:he aquí un hijo.El hijo mayor de Jacob y faraón en Egipto. el amo de José que lo arrojó a la
Lea. Padre de la tribu de Israel, los rubenitas. cárcel por un acto que no cometió.
37:35 tumba.el hebreoSeoles, en el AT, el lugar al que van los
38:8 levantar un heredero.Esta costumbre luego pasó a formar
muertos. (1) A menudo, por lo tanto, se habla de ella como el
parte de la ley mosaica (Deut. 25:5–6); cada hombre generalmente
equivalente de la tumba, donde cesan todas las actividades
tendría su línea de descendencia continuada por esta disposición.
humanas; el término hacia el cual se mueve toda la vida humana
Comparar Mat. 22:23–33, donde los saduceos presentaron un caso
(p. ej., Génesis 42:38; Job 14:13; Salmo 88:3). (2) al hombre “bajo el
hipotético en su intento de refutar a Jesús.
sol”, el hombre natural, que necesariamente juzga por las
apariencias,Seolparece nada más que el sepulcro, el fin y la Tamar:una palmera.Viuda de Er, hijo de Judá, que se hizo
cesación total, no sólo de las actividades de la vida, sino también pasar por prostituta y quedó embarazada de su suegro.
de la vida misma (Ecl. 9:5, 10). Pero (3) la Escritura revela Seolcomo Madre de dos hijos mellizos, Pérez y Zera. Una de las pocas
un lugar de dolor (2 Sam. 22:6; Sal. 18:5; 116:3), mujeres que figuran en la geneaología de Jesús.
66 Génesis 38:10—39:1
10Ylo que hizo desagradó a L. quiénestabaabiertamente a la vera del
PEDIDO; por eso también lo mató. camino? Y dijeron: No ha habido ramera
en estelugar.”
11Entonces Judá dijo a Tamar su 22Así que volvió a Judá y dijo: “No
nuera:aQuédate viuda en casa de tu puedo encontrarla. Además, los
padre hasta que crezca mi hijo Sela. hombres del lugar dijeron que no
Porque dijo: “Para que no muera él había ramera en estelugar.”
también como sus hermanos”. Y 23Entonces Judá dijo: “Déjala tomar a
Tamar fue y habitó en la casa de su ellospor sí misma, para que no seamos
padre. avergonzados; porque yo envié este cabrito
12Ahora bien, en el transcurso y no lo habéis hallado.
del tiempo murió la hija de Súa, la 24Y aconteció, como tres meses
esposa de Judá; y Judá se consoló, después, que fue dado aviso a
y subió a sus trasquiladores en Judá, diciendo: Tamar tu nuera se
Timna, él y su amigo Hira el ha prostituido; además ellaes
adullamita. engendrar por prostitución.”
13Y fue dado aviso a Tamar, Entonces Judá dijo: “Sáquenla y
diciendo: “Mira, tu suegro sube a déjenla sermiquemado!”
Timna a trasquilar sus ovejas”. 25Cuando ellaestabatraídos, envió
38:24
14Entonces ella se quitó la ropa de a su suegro, diciendo: Por el miLev. 20:14
viuda, se cubriósí mismacon un velo hombre a quien pertenecen estos, 38:26
y se envolvió, ybse sentó en un yo soycon niño." Y ella dijo: “Por
38:11 lugar abierto queestabaen el favor determina de quién son estos
F1 Sam. 24:17
aCp. Rut 1:12- camino a Timnah; porque vio que son—el sello, el cordón y el bastón.” 38:29
13 Sela había crecido, y ella no le era 26Entonces Judá reconocióa gramoGénesis 46:12;
38:14
dada a él por mujer. ellos y dijo: “Ella ha sidoFmás Mate. 1:3
15Cuando Judá la vio, pensó que
bprov. 7:12 justo que yo, porque no la di a
ellaestabauna ramera, porque se 38:30
Sela mi hijo. Y nunca más la volvió
38:17 había cubierto el rostro. hGénesis 46:12;
a conocer. Mate. 1:3
Cjuez 15:1 dieciséisEntonces él se volvió hacia
27Y aconteció, en el tiempo de
ella en el camino y le dijo: "Por 39:1
38:18 dar a luz, que he aquí, mellizos
favor, déjame entrar a ti"; porque él
fueronen su matriz i Génesis 12:10;
dv.25; cp. 41:42 no sabía que ellaestabasu nuera. 43:15
28Y así fue, cuando estaba
Entonces ella dijo: ¿Qué me darás
dando a luz, queel únicoapagarsu j Génesis 37:36
para que puedas venir a mí?
mano; y la partera tomó una
17Y él dijo: “Enviaré un
escarlatahiloy se lo ató a la mano, kGénesis 37:28;
Ccabritodel rebaño”. Así que ella dijo: 45:4; PD. 105:17
39
para recibirsupromesa de AHORA José había sido llevado
la mano de la mujer, pero él no ihasta Egipto. Yjpotenciómetro
38:10 disgustó a la LPEDIDO.Literalmenteera malo a los ojos de 38:23 ellos.Eso es,el sello, el cordón y el bastón. estar
la LPEDIDO. avergonzadoLiteralmenteconvertirse en un desprecio.
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
Génesis 39:2–20 67
de los ismaelitas que lo habían 14que llamó a los hombres de
llevado allá. su casa y les habló, diciendo:
2El lPEDIDOestabaacon José, y fue Mirad, nos ha traído un
un hombre próspero; y estaba en ihebreo para burlarse de nosotros.
casa de su amo el egipcio. Vino a mí para acostarse conmigo, y
clamé a gran voz.
3Y vio su amo que la LPEDIDO 15“Y aconteció que cuando oyó
estabacon él y que la LPEDIDOhizo que alcé mi voz y grité, dejó su
prosperar todo lo que hizo en su manto conmigo, y huyó y salió”.
mano.
4Halló, pues, José gracia a sus dieciséisAsí que se quedó con su
ojos, y le sirvió. Luego le hizo manto hasta que su amo llegó a casa. 39:14
bmayordomo de su casa, y todoque 17Entonces
ella le habló con iGénesis 14:13;
había puesto bajo su autoridad. palabras como estas, diciendo: El
41:12
miCp. Neh. 2:2 5Entonces el copero y el panadero clase de panes para Faraón, y las aves metroDeut. 21:22
miGénesis 40:1 llenas. Entonces Faraón se despertó, y interpretarlo. Pero tengo 41:15
en verdad,eraun sueño. metroEscuché que se dijo de tiquese puede
metroDan. 5:16
8Ahora bien, aconteció en la entender un sueño, para interpretarlo.”
mañana que suCespíritu se turbó, y dieciséisEntonces José respondió a 41:16
envió e hizo llamar a todos losd Faraón, diciendo:Estáno en mí;norteDios norteGénesis 40:8; Dan.
magos de Egipto y todos sus sabios. le dará a Faraón una respuesta de paz”. 2:28
Y Faraón les contó sus sueños, pero 17Entonces Faraón le dijo a José: “He
habíanadie que pudiera aquí, en mi sueño yo estaba de pie a
interpretarlas para Faraón. la orilla del río.
9Entonces elmiEl jefe de los coperos 18“De repente salieron del río
habló a Faraón, diciendo: “Recuerdo mis siete vacas, hermosas y gordas; y
faltas este día. pastaron en el prado.
10“Cuando Faraón se enojó contra 19“Entonces he aquí, otras siete
sus siervos y me puso bajo custodia vacas subían tras ellas, pobres y
25Entonces dijo José a Faraón: Los un hombre en quieneslad¿Espíritu v.38; Ex. 28:3.
sueños de Faraónsonuna; Dios ha de Dios?" (Gén. 1:2; Zac.
12:10,Nota);
mostrado a Faraón lo que Éles 39Entonces Faraón dijo a José: Cp. Ex. 31:3
ba punto de hacer: “Puesto que Dios te ha hecho saber
41:24 26“Las siete buenas vacassonsiete todo esto,haynadie tan perspicaz y 41:41
aDan. 4:7 años, y las siete cabezas buenas sabio como tú. miGénesis 42:6; Dan.
C2 Kin. 8:1 solano, siete años de hambre. 41Y dijo Faraón a José: Mira,
41:43
28"Esteeslo que he dicho a tengomite pondré sobre toda la
Faraón. Dios ha mostrado a Faraón tierra de Egipto.” hGénesis 46:29
lo que Élesa punto de hacer 42entonces faraónFse quitó el iCp. Est. 6:9
29“Ciertamente
vendrán siete años anillo de sellar de la mano y se lo
41:45
de gran abundancia en toda la tierra puso a José; y elgramolo vistió con
de Egipto; ropas de lino fino y puso un collar jGénesis 46:20
41:43 ponlo sobre toda la tierra.Se ha puesto en duda la rencia, aunque rara, no fue de ninguna manera única.
posibilidad de la elevación de un extranjero a un alto cargo en 41:45 Asenat,la esposa desposada por José, el
Egipto, pero los registros egipcios muestran que tal ocurrencia. rechazado (Juan 19:15), retrata a la Iglesia, llamada desde
Génesis 41:46—42:13 71
En. Así que José saliótodosla los hermanos de José, excepto Benjamín,
tierra de Egipto. venir a Egipto por comida
46José tenía treinta años cuando se
presentó ante el faraón rey
de Egipto Y José salió de la
42 CUANDO jacobdvi que ahi
había grano en Egipto, dijo
Jacob a sus hijos: ¿Por qué os miráis
presencia de Faraón, y recorrió unos a otros?
toda la tierra de Egipto. 2Y él dijo: He aquí, he oído que
47Ahora bien, en los siete años de hay grano en Egipto; baja a ese
abundancia, la tierra produjo lugar y compra para nosotros allí,
abundantemente. para que podamosmivivir y no
48Recogió, pues, todo el sustento morir.”
de los siete años que hubo en la 3Así que los diez hermanos de José
tierra de Egipto, y guardó el bajaron a comprar grano en Egipto.
sustento en las ciudades; guardó en 4Pero Jacob no envió a Benjamín, el
cada ciudad el alimento de los hermano de José, con sus hermanos,
campos que las rodeaban. porque dijo: "No sea que le sobrevenga
49José recogió mucho grano, alguna calamidad".
como la arena del mar, hasta que 5Y los hijos de Israel fueron a
dejó de contar, porqueera comprargranoentre los que
inconmensurable. viajaban, por elFhubo hambre en la 42:1
50Y nacieron a José dos hijos tierra de Canaan. dHechos 7:12
antes que viniese el año del
hambre, los cuales le dio a luz José prueba a sus diez hermanos 42:2
41:51 Asenat, hija de Potifera sacerdote 6Ahora Joséestabagobernador de miGénesis 43:8
Egipto, alimentos.
54y empezaron a venir los siete años 8Entonces José reconoció a sus hermanos,
de hambre, como había dicho José. El pero ellos no lo reconocieron a él.
hambre estaba en todas las tierras, 9Entonces Joséise acordó de los
pero en toda la tierra de Egipto había sueños que había tenido acerca
pan. de ellos, y les dijo: Vosotros son
55Así que cuando toda la tierra de espías! ¡Has venido a ver la
Egipto pasó hambre, el pueblo clamó desnudez de la tierra!”
a Faraón por pan. Entonces dijo 10Y ellos le dijeron: No, mi señor,
Faraón a todos los egipcios: Id a José;b pero tus siervos han venido a comprar
todo lo que él os diga, hacedlo”. alimentos.
56El hambre estaba sobre toda 11"Nosotrossontodos los hijos de un
la faz de la tierra, y José abrió hombre; nosotros sonhonestohombres;tus
todos los almacenes*y vendido a siervos no son espías.
los egipcios. Y se agravó el 12Pero él les dijo: “No, sino que
hambre en la tierra de Egipto. habéis venido a ver la desnudez de
57De modo que todos los países vinieron a la tierra”.
José en Egipto paraCcomprargrano,porque el 13Y dijeron: Tus siervos
hambre era grande en todas las tierras. * 41:56Literalmentetodo lo que había en ellos
mundo para ser la novia de Cristo durante el tiempo de Su rechazo servido (Ezequiel 11:16). Véase Génesis 37:2,Nota.
por parte de Sus hermanos, Israel (Juan 1:10–12; Hechos 15:14; 41:51 Manasés.LiteralmenteolvidandoGénesis 46:20.
Efesios 5:31–32). Israel, como los hermanos de José, será pre- 41:52 Efraín.Literalmentefructífero.Génesis 48:5.
72 Génesis 42:14–37
sondoce hermanos, hijos de un guardar el dinero de cada uno en
varón en la tierra de Canaán; y de su saco, y darles provisiones para el
hecho, el más jovenescon nuestro camino. Así lo hizo por ellos.
padre hoy, y unoesno más." 26Así que cargaron sus asnos
14Pero José les dijo: “Eses con el grano y partieron de allí.
mientras os hablaba, diciendo: 'Tú
son ¡espías! 27pero como unode ellosabrió su
15"En estomaneraseréis probados: saco para dar de comer a su burro
Por la vida de Faraón, no saldréis de en el campamento, vio su dinero; y
este lugar a menos que vuestro allí estaba, en la boca de su costal.
hermano menor venga aquí.
dieciséis“Envíen a uno de ustedes, y que 28Así que dijo a sus hermanos: “¡Mi
traiga a su hermano; y seréis retenidos en dinero ha sido devuelto, y ahí está, en
la cárcel, para que vuestras palabras sean mi saco!” Entonces sus corazones
probadas para ver sihay alguna verdad en fallarona ellosy tenían miedo, y se
42:17
ti; o de lo contrario, por la vida de Faraón, decían unos a otros: ¿Quéeseste que
aCp. Génesis 40:12
ciertamente ustedson¡espías! Dios ha hecho con nosotros?”
42:18 17Así que los metió a todos juntos en29Entonces fueron a Jacob su
la cárcel.atres días. padre en la tierra de Canaán y le
bGénesis 22:12; Ex.
1:17; Proverbios 1:7; 18Entonces José les dijo al tercer contaron todo lo que les había
9:10 día: “Hagan esto y vivan,poryo sucedido, diciendo:
btema a Dios: 30"El hombrequien esel señor de la
42:20
19"Si ustedsonhonestohombres,que uno tierra nos habló ásperamente, y nos
Cv.34
de tus hermanos sea confinado en tu casa tomó por espías del país.
42:34
42:21 de prisión; mas vosotros, id y llevad grano 31“Peronosotros le dijimos: 'Nosotrosson
kGénesis 42:20;
dGénesis 44:16
para el hambre de vuestras casas. honestohombres;no somos espías.
43:3,5
20“Y trae tuChermano menor 32'Nosotrossondoce hermanos,
42:22 para mí; así serán verificadas tus hijos de nuestro padre; unaesnomás,y 42:36
miGénesis 37:21- palabras, y no morirás.” Y así lo el mas jovenescon nuestro padre hoy yoGénesis 43:14
22,29 hicieron. en la tierra de Canaán.'
33“Entonces el hombre, el señor del metroGénesis 35:18;
FGénesis 9:5-6; PD. 43:14; cp. ROM.
Simeón mantenido como rehén
9:12 país, nos dijo: 'En esto conoceré que 8:28,31
mientras otros hermanos se van a casa
ustedessonhonestohombres: Deja a
42:24
21Entonces se dijeron unos a otros: uno de tus hermanosaquí conmigo,
gramoGénesis 43:30
“Nosotrossonrealmentedculpable tomacomida parael hambre de
hGénesis 34:25,30;
respecto a nuestro hermano, porque vuestras casas, y desapareced.
43:23 vimos la angustia de su alma cuando nos 34'Y trae tukhermano menor
rogaba, y no le escuchamos; por tanto, para mí; así sabré que túsonno
42:25
espías, peroquetúson honesto
esta angustia ha venido sobre nosotros.”
i Génesis 44:1
22YmiRubén les respondió, diciendo: hombres.Te daré a tu hermano, y
j Génesis 43:12
¿No os hablé yo, diciendo: 'No pequéis podrás comerciar en la tierra.' ”
contra el muchacho'; y tu no
escuchaste? Por tanto, he aquí, su 35Entonces sucedió que mientras
sangre es ahoraFrequerido de vaciaban sus costales,
nosotros.” sorprendentemente el fajo de
23Pero ellos no sabían que José dinero de cada hombreestabaen su
entendíaa ellos,porque les habló saco; y viendo ellos y su padre los
por medio de un intérprete. fajos de dinero, tuvieron miedo.
24Y él se apartó de ellos ygramo 36Y su padre Jacob les dijo:
lloró Entonces volvió a ellos otra Vosotros tenéisyome afligió: José no
vez, y habló con ellos. y él tomóh esmás,Simeón no esmás, y quieres
Simeón de ellos y lo ató delante tomarmetroBenjamín. Todas estas
de sus ojos. cosas están en mi contra”.
37Entonces Rubén habló a su padre,
25Entonces José dio unimanda que diciendo: Mata a mis dos hijos si no lo
llenen sus costales de grano, parajre- traigoespaldapara ti; poner
42:18 temor.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
Génesis 42:38—43:18 73
en mis manos, y yo os lo haré de mi mano lo demandarás. si no
volver.” lo traigoespaldaa ti y lo pondrás
38Pero él dijo: Mi hijo no descenderá delante de ti, entonces
con vosotros, porque su hermano es hdéjame cargar con la culpa para siempre.
amuerto, y él se queda solo. Si 10“Porque si no nos hubiéramos
alguna calamidad le aconteciera demorado, seguramente ya habríamos
en el camino por donde vais, regresado esta segunda vez”.
derribaréis mis canas con dolor 11Y su padre Israel les dijo: Sidebe
hasta elbtumba." serentonces, haced esto: Tomad
algunos de los mejores frutos de la
Judá se convierte en fiador de Benjamín tierra en vuestras vasijas y bajad un
(cp. Génesis 37:26–28) iregalo para el hombre—un poco
43
43:9
Ahora elChambrunaestaba jbálsamo y un poco de miel, especias y
hCp. Génesis 27:13;
42:38 grave en la tierra. mirra, pistachos y almendras. 1 Sam. 25:24;
aGénesis 37:33; 2Y aconteció que cuando 12“Toma el doble de dinero en tu cp. Filem. 18
44:20,28 hubieron comido el grano que mano, y vuelve a tomar en tu mano
43:11
habían traído de Egipto, su padre el dinero que fuekvuelto en la boca
bCp. Génesis 37:35;
les dijo: Vuelvan,dCómpranos un de vuestros costales; tal vez fue un i Génesis 33:10
44:29,31
poco de comida. descuido. j Génesis 37:25
43:1 3Pero Judá le habló, diciendo: Aquel 13“Toma también a tu hermano, y
CGénesis 42:5; hombre nos amonestó solemnemente, levántate, vuelve al hombre. 43:12
45:6,11
diciendo: Nomimira mi cara a menos que 14“Y que DiosyoTodopoderosometrote kGénesis 42:25
miGénesis 44:23
dijo: 'No veréis mi rostro a menos que presente y a Benjamín, y tomando en su 43:15
43:8 vuestro hermanoescontigo.' ” mano el doble de dinero, se levantaron y
norteGénesis 39:1;
6Y dijo Israel: ¿Por qué tratáisasi se fueron.nortehasta Egipto; y se pararon 46:3,6
FGénesis 42:2;
47:19 quemal conmigocomopara decirle delante de José.
al hombre si todavía teníasotro 43:16
43:9 ¿hermano?" José entretiene a sus once hermanos oGénesis 44:1
gramoGénesis 44:32
7Pero ellos dijeron: “El hombre dieciséisCuando José vio a Benjamín
43:18
nos preguntó directamente sobre con ellos, dijo a losomayordomo de su
pagsGénesis 42:28
nosotros y nuestra familia, casa: “Tomaestashombres a mi casa, y
diciendo: 'Estu padre sigue vivo? sacrificar un animal y prepararlo; por
Tienesotro¿hermano?' Y le dijimos estaslos hombres cenarán conmigo al
conforme a estas palabras. mediodía.
¿Podríamos haber sabido que él 17Entonces el hombre hizo como
diría: 'Trae a tu hermano'? José le ordenó, y el hombre llevó a los
8Entonces Judá dijo a su padre Israel: hombres a la casa de José.
Envía al muchacho conmigo, y nos 18Ahora los hombres estabanpags
levantaremos e iremos, para que podamosF miedo porque fueron llevados a la
vivir y no morir, tanto nosotros como casa de José; y ellos dijeron, “Está
ustedesy también nuestros pequeños. por el dinero que fue devuelto en
9“Yo mismo serégramofianza para él; nuestros costales la primera vez,
42:38 tumba.el hebreoSeoles, en el AT, el lugar al que van 18:5; 116:3), en la que se convierten los impíos (Sal. 9:17),
los muertos. (1) A menudo, por lo tanto, se habla de ella como y donde están plenamente conscientes (Is. 14:9-17; Eze.
el equivalente de la tumba, donde cesan todas las actividades 32:21). Compara Jon. 2:2; lo que fue el vientre del gran
humanas; el término hacia el cual se mueve toda la vida pez para Jonás,Seoles para los que están en él. losSeol del
humana (p. ej., Génesis 42:38; Job 14:13; Salmo 88:3). (2) al AT yinfiernodel NT son idénticos. Véase Lucas 16:23,Nota.
hombre “bajo el sol”, el hombre natural, que necesariamente
juzga por las apariencias,Seolparece nada más que la tumba:
el fin y la cesación total, no solo de las actividades de la vida, Benjamín:hijo de la mano derecha.El hijo menor de
sino también de la vida misma (Ecl. 9:5, 10). Pero (3) la Jacob y Raquel, que murió al dar a luz. Jacob amaba a
Escritura revelaSeolcomo lugar de dolor (2 Sam. 22:6; Sal. Benjamín después de que perdió a su hijo José.
74 Génesis 43:19—44:5
que seamos introducidos, para que él Y él dijo: Dios tenga piedad de ti,
puedaaentablad pleito contra nosotros y hijo mío.
prendednos, para tomarnos comobesclavos 30Ahora sugramocorazón
con nuestros burros.” anhelaba a su hermano; así que
19Cuando se acercaron al José se apresuró y buscóen algún
mayordomo de la casa de José, lugarllorar. Y entrósucámara yh
hablaron con él a la puerta de la lloré allí.
casa, 31Luego se lavó la cara y salió; y
20y dijo: “Oh señor, en verdad bajamos la él se contuvo, y dijo: “Sirve el
primera vez para comprar comida; pan”.
21“Pero aconteció, cuando 32Y le pusieron un lugar aparte,
llegamos al campamento, que y ellos aparte, y los egipcios que
Cabrimos nuestros costales, y allí,cada comían con él aparte; porque los
dinero del hombreestabaen la boca de su egipcios no podían comer comida
costal, nuestro dinero en todo su peso; así con eliHebreos, por esoesunj
que lo hemos traído de vuelta en nuestra abominación para los egipcios. 43:30
mano. gramo1 Rey. 3:26
bGénesis 44:9,33 23Pero él dijo: “Pazsercontigo, no miraron asombrados unos a otros. iGénesis 41:12; Ex.
tengas miedo. Vuestro Dios y el 34Entonces les llevó porciones de
1:15
43:21
Dios de vuestro padre os ha dado delante de él, peroyoLa porción de j Génesis 46:34; Ex.
CGénesis 42:27,35 tesoro en vuestros costales; Tenía Benjamin fue cinco veces mayor que la 8:26
43:23
tu dinero. Luego trajodSimeón hacia de cualquiera de ellos. Así que bebieron
43:33
ellos. y se regocijaron con él.
dGénesis 42:24
24Entonces el hombre llevó a los
kGénesis 27:36;
Deut. 21:16-17
43:26 hombres a la casa de José y les dioa Judá cumple la promesa (Génesis 43:9)
miGénesis 42:6;
44:14
ellos agua, y se lavaron los pies; y
les dio de comer a sus asnos.
25Entonces prepararon el
44 Y mandó el
metromayordomo de su casa, dice:
En g,norteLlena los costales de los hombres
43:34
yoGénesis 45:22
43:27 44:1
presente para la venida de José al con alimentos, tanto como puedan llevar, y
FGénesis 29:6;
2 Kin. 4:26
mediodía, porque habían oído que pon el dinero de cada uno en la boca de su metroGénesis 43:16
43:26 se inclinó ante él.Los hermanos de José habían Benjamin ahora se vuelve prominente. Él prefigura a
pensado que nunca harían esto. Compárese con Génesis Cristo cuando Su poder se revelará en el reino. Vernotas
37:8–11, 19–20. en Gén. 1:26; 1 Sam. 8:7; Zac. 12:8.
43:34 El servicio de Benjamín.Compare Génesis 35:18,Nota.
Génesis 44:6–34 75
6Así que los alcanzó y les habló niño desuvejez,quien esjoven; su
estas mismas palabras. hermano esmimuerto, y elFsolo
7Y ellos le dijeron: ¿Por qué dice queda de los hijos de su madre, y
mi señor estas palabras? Lejos sugramopadre lo ama.'
esté de nosotros que tus siervos 21“Entonces dijiste a tus siervos:
hagan tal cosa. 'Traédmelo, para que ponga mis
8“Mira, te trajimos de la tierra de ojos sobre él'.
Canaán el dinero que encontramos 22“Y dijimos a mi señor: El
en la boca de nuestros costales. muchacho no puede dejar a su padre,
¿Cómo, pues, robaríamos plata u porquesidebe dejar a su padre,su
oro de la casa de tu señor? padre moriría.'
9a“Aquel de tus siervos en quien se 23“Pero tú dijiste a tus siervos:
halle, que muera, y nosotros también h'Amenos que tu hermano
seremos siervos de mi señorbesclavos.” menor baje contigo, no volverás a
10Y dijo: Ahora tambiéndejareso ver mi rostro.'
44:20
ser conforme a tus palabras; aquel 24“Y aconteció que cuando
en quien se halle será mi esclavo, y subimos a tu siervo mi padre, le miGénesis 42:38
suelo, y cada uno abrió su saco. 26“Pero dijimos: 'No podemos bajar; si
44:23
12Así que buscó. Comenzó con nuestro hermano menor está con nosotros,
hGénesis 43:3,5
el mayor y terminó con el menor; descenderemos; porque no podemos ver la
y la copa fue hallada en el costal cara del hombre a menos que nuestro 44:25
44:9
de Benjamín. hermano menorescon nosotros.' i Génesis 43:2
aGénesis 31:32 13Entonces ellosCrasgaron sus 27“Entonces tu siervo mi padre nos
vestidos, y cada uno cargó su asno dijo: 'Vosotros sabéis que mi mujer me 44:27
bGénesis 43:18; Ex.
22:2-3 y se volvió a la ciudad. dio a luzjdos hijos; j Génesis 30:22-24;
35:16-18; 46:19
14Vino, pues, Judá y sus 28'ysalió uno de mí, y dije:k
44:13
hermanos a casa de José, y él “Ciertamente está hecho 44:28
CGénesis 37:29; estabaaún allí; y cayeron delante pedazos”; y no lo he visto desde kGénesis 37:33
de él en tierra. entonces.
número 14:6
44:16 15Y les dijo José: ¿Qué obraesesto 29'Pero si me quitas a éste también, 44:29
dnúmero 32:23 que has hecho? ¿No sabías que un yyole sobreviene calamidad, harás yoGénesis 42:38
descubrió la iniquidad de tus siervos; norteatado a la vida del muchacho, 18:1, 25:29
aquí estamos, los esclavos de mi señor, 31“Sucederá, cuando vea que el 44:31
tanto nosotros comoél también con muchachoesnocon nosotros,que
oVéase Hab. 2:5,
quien fue hallada la copa.” morirá. Así tus siervos harán Nota
17Pero él dijo: “Lejos esté de mí descender las canas de tu siervo
hacer tal cosa; el hombre en cuya nuestro padre con dolor alotumba.
mano fue hallada la copa, ése 32“Porque tu siervo se hizo fiador del
será mi esclavo. Y tú, sube en paz muchacho a mi padre, diciendo: 'Si no lo
a tu padre. traigoespaldaa ti, entonces cargaré con
18Entonces Judá se acercó a él y la culpa delante de mi padre para
dijo: “Oh mi señor, te ruego que tu siempre.'
siervo hable una palabra a los oídos 33Ahora pues, te ruego que tu siervo
de mi señor, y no permitas que tu ira se quede en lugar del muchacho como
se encienda contra tu siervo; para ti esclavo de mi señor, y que el muchacho
sonincluso como Faraón. suba con sus hermanos.
19“Mi señor preguntó a sus siervos, 34“Pues ¿cómo subiré a mi padre
diciendo: '¿Tenéis un padre o un hermano?' si el muchachoesno conmigo, para
20“Y dijimos a mi señor: 'Tenemos que no vea el mal que ha de venir
un padre, un anciano y un sobre mi padre?
76 Génesis 45:1–26
José se revela a sus hermanos toda mi gloria en Egipto, y de todo
6“Durante estos dos años lah 19'Ahora se te manda: haz esto: pagsGénesis 48:10
46
nortenúmero 26:23
bIsrael(historia): ASI QUEbIsrael emprendió su Padan-aram, con su hija Dina.
vv. 1-6; Ex.
viaje con todo lo que tenía, y Todas las personas, sus hijos y sus 46:14
3:15. (Gén.
vino aCBeerseba, y ofreció sacrificios a hijas,fuerontreinta y tres. onúmero 26:26
12:2; ROM.
dieciséislosqhijos de gadfueronZifión,*
11:26,Nota) losdDios de su padre Isaac. 46:15
2Entonces habló Dios a Israel en el
Haggi, Shuni, Ezbón,*Eri, Arodi,*
CGénesis 21:33; y Areli. pagsGénesis 35:23;
26:32-33; 28:10 mivisiones de la noche, y dijo:
17losrhijos de Aserfueron
49:31
¡Jacob, Jacob! Y él dijo: “Aquí
Jimnah, Ishuah, Isui, Beriah y 46:16
dGénesis 32:9
estoy”.
Serah, su hermana. Y los hijos de
46:2 3Así que dijo: “YosoyDios, el Dios qnúmero 26:15-18
Beria fueronHeber y Malchiel.
de tu padre; no temáis de
miGénesis 31:11; cp. 18Estasfueronlashijos de Zilpa, 46:17
22:11 descender a Egipto, porque yo osF
la que Labán dio a su hija Lea; y rnúmero 26:44-47
haga de ti una gran nación allí.
46:3 estos le dio a luz a Jacob: dieciséis
4“Bajarégramocontigo a Egipto, y 46:18
FEx. 12:37; Deut.
personas.
yo también ciertamenteh 19losthijos de Raquel, mujer de sGénesis 37:2
26:5; cp. general
35:11; 48:4 levantarteotra vez;y José pondrá Jacob,fueronJosé y Benjamín. 46:19
su mano sobre tus ojos. 20Y a José en la tierra de Egipto
46:4 5Entonces Jacob se levantó de
tGénesis 35:24
le nacierontuManasés y
gramoGénesis 31:3; Ex. Beerseba; y los hijos de Israel llevaron tuEfraín, a quienvLe dio a luz 46:20
3:12
a su padre Jacob, a sus niños y a sus Asenat, hija de Potifera, tuGénesis 41:51-52;
hGénesis 15:16; mujeres, en elicarros que Faraón sacerdote de On. 48:1
50;13,25; Ex. había enviado para llevarlo. de Benjamínfueron
21loswhijos
3:8
6Entonces tomaron su ganado y vGénesis 41:45
Belah, Becher, Ashbel, Gera, Naaman,
46:5 sus bienes que habían adquirido Ehi, Rosh, Mupim, Huppim,* 46:21
i Génesis 45:19-21
en la tierra de Canaán, y se y Ard. wnúmero 26:38
fueron a Egipto, Jacob y toda su 22Estasfueronlos hijos de Raquel,
46:9 descendencia con él. que le nacieron a Jacob: catorce 46:23
j Ex. 6:14 7Sus hijos y los hijos de sus hijos, personas en total. Xnúmero 26:42
46:10
sus hijas y las hijas de sus hijos, y de DanestabaHushim.*
23losXhijo
46:24
toda su descendencia los llevó de Neftalífueron
24losyhijos
kEx. 6:15 ynúmero 26:48
consigo a Egipto. Jahzeel,*Guni, Jezer y Shillem.*
25Estasfueronlazhijos de Bilha, 46:25
Registro de los que vinieron a Egipto
* 46:10EspeltaNemuelen 1 Crónicas 4:24 z1 Cr. 7:13
8ahora estosfueronlos nombres de * LlamóJariben 1 Crónicas 4:24 * Llamó
Zeraen 1 Crónicas 4:24 * 46:13EspeltaPuah
los hijos de Israel, Jacob y sus hijos,
en 1 Crónicas 7:1 * Igual queJasuben
que fueron a Egipto: Rubén estaba Números 26:24 y 1 Crónicas 7:1
primogénito de Jacob. * 46:16EspeltaZefónen el Pentateuco samaritano, la
Septuaginta y Números 26:15 * LlamóOznien
9losjhijos de Rubénfueron Números 26:16 * EspeltaUna varillaen números
Hanoch, Pallu, Hezron y Carmi. 26:17 * 46:21LlamóHufamen números
26:39 * 46:23LlamóShuhamen Números 26:42
de SimeónfueronJemuel,
10loskhijos
* 46:24EspeltaJahzielen 1 Crónicas 7:13
*Jamin, Ohad, Jachin,*Zóhar,* * EspeltaSalumen 1 Crónicas 7:13
78 Génesis 46:26—47:12
el cual dio Labán a su hija Raquel, poseer, han venido de la tierra de
y ella le dio a luz a Jacob: siete Canaán; y de hecho ellossonen la
personas en total. tierra demiGosén”.
26Todas las personas que fueron con Jacob a 2Y tomó cinco hombres de
Egipto, que salieron de su cuerpo, además de entre sus hermanos yFlos
las mujeres de los hijos de Jacob, fueronsesenta presentó a Faraón.
y seis personas en total. 3Entonces Faraón dijo a sus
27Ylos hijos de José que le hermanos:gramo"Quées¿tu
nacieron en Egiptofuerondos ocupación?" Y dijeron a Faraón: Tus
personas. Todas las personas de la siervossonhpastores, los dosy 47:1
casa de Jacob que fueron a Egipto también nuestros padres.” miGénesis 50:8
29Así que José preparó suacarruaje y ruego que ahora habiten tus siervos 1:8
subió a Gosén para encontrarse con en la tierra de Gosén.
hGénesis 46:32; Ex.
su padre Israel; y se presentó a él, y se 5Entonces habló Faraón a José, 2:17,19
echó sobre su cuello, y lloró sobre su diciendo: Tu padre y tus
46:29 cuello un buen rato. hermanos han venido a ti. 47:4
aGénesis 41:43 30Y dijo Israel a José: Ahora 6“La tierra de Egiptoesantes de ti. i Génesis 15:13;
siervos ha sido el ganado desde la vida de mis padres en los días 47:12
nuestra juventud hasta ahora, ambos de su peregrinaje.”
pagsGénesis 45:11;
nosotrosytambién nuestros padres,' 10Entonces Jacob bendijo a Faraón, 50:21
para que habitéis en la tierra de y salió de delante de Faraón.
Gosén; para cada pastoresun 11Y José asentó a su padre y a
dabominación a los egipcios.” sus hermanos, y les dio posesión
en la tierra de Egipto, en lo mejor
La familia de Jacob honrada de la tierra, en la tierra de
46:26 Todas las personas.Se ha imaginado una discrepancia en Egipto, que es igual a sesenta y nueve, más el mismo Jacob, que
entre los vv. 26 y 27. “Todas las personas que fueron con Jacob a es igual a setenta. Ver Hechos 7:14,Nota.
Egipto” eran sesenta y seis (v. 26). Las “personas de la casa de
Jacob” (v. 27, es decir, loscompletofamilia jacobea) eran setenta, es Gosén:tierra de Egipto.Una zona fértil de Egipto en el delta
decir, los sesenta y seis que vinieron con Jacob, más José y los dos del Nilo Oriental donde Jacob y su familia se asentaron y
hijos de José, que ya estaban vivieron durante cientos de años hasta el éxodo.
Génesis 47:13–31 79
su familia con pan, conforme al no compró; porque los sacerdotes
número ensusfamilias tenían racionesasignado a ellospor
Faraón, y comieron sus raciones
13Ahorahabíasin pan en toda la que Faraón les dio; por tanto, no
tierra; por la hambrunaestabamuy vendieron sus tierras.
grave, de modo que la tierra de Egipto 23Entonces José dijo a la gente:
y la tierra de Canaán languidecieron a “Ciertamente tengoFTe compré hoy
causa del hambre. a ti y a tu tierra para Faraón. Mirar,
14y Joséarecogieron todo el aquí estásemilla para vosotros, y
dinero que se halló en la tierra de sembraréis la tierra.
Egipto y en la tierra de Canaán, 24“Y acontecerá en la siega que daréis
por el grano que compraron; y la quinta parte a Faraón. Las cuatro
José llevó el dinero a la casa de quintas partes serán para vosotros,
Faraón. como semilla para el campo y para
15Cuando faltó el dinero en la tierra vuestro mantenimiento, para los de
de Egipto y en la tierra de Canaán, vuestra familia y para el mantenimiento
todos los egipcios vinieron a José y le de vuestros niños”.
dijeron: “Danos pan, porque ¿por qué 25Así que dijeron: “Tú nos has
hemos de morir en tu presencia? salvado la vida; encontremos gracia
Porque el dinero ha fallado”. ante los ojos de mi señor, y seamos
dieciséisEntonces dijo José: Entrega tu siervos de Faraón. 47:23
ganado, y yo te darépan de molde 26Y José lo puso por ley sobre la tierra F v. 19; cp. 1 Cor.
47:14
para tu ganado, si el dinero se acaba.” de Egipto hasta el día de hoy,que Faraón 6:20
aGénesis 42:6
debe tener una quinta parte, a excepción
47:27
17Entonces trajeron su ganado de la tierra de los sacerdotes solamente,
47:19
a José, y José les dio pan.a cambio cualno pasó a ser de Faraón. gramoGénesis 15:13-16;
48:7 vine de Padán, Raquel murió a mi desagradó; así que tomó la mano de
q Redención(re-
lado en la tierra de Canaán en el su padre para pasarla de la cabeza de considerando relativo
gramoGénesis 35:19
camino, cuandohabíapero un poco Efraín a la cabeza de Manasés. tipo): v. 16; Ex.
48:9 de distancia para ir a Efrata; y la 18Y dijo José a su padre: No así, 6:6. (Gén.
48:16; Es. 59:20,
hGénesis 33:5 sepulté allí en el camino de Efrata padre mío, porque esteuno es el Nota)
(esto es,gramoBelén).” primogénito; pon tu mano derecha
i v.15 8Entonces Israel vio a los hijos de sobre su cabeza.” rnúmero 26:34,37
49 aY
Jacob llamó a sus hijos y desjarretado un buey.
49:10 Silo.Se han ofrecido varias sugerencias para explicar la unos pocos que el pasaje se cumple en David vacía el pasaje
palabra “Siloh”. Las traducciones más antiguas traducen “de quién de su fuerza. En realidad no hubo gobierno manifiesto de
es” o “a quien pertenece” con referencia al reinado del Mesías y la Judá hasta David; por lo tanto, el texto indica que reinará en
profecía de Ezequiel. 21:27. El punto de vista que lo refiere a la Judá antes de que venga Shiloh.La referencia es al Mesías.El
ciudad de Shiloh es notablemente débil, porque Judá no gobierno de Judá no se irá hasta que Él venga, cuando esa
experimentó una crisis de época en Shiloh. la sugerencia de soberanía se elevará para incluir al mundo.
Esta es la primera aparición del término “los últimos días”, un concepto muy importante en la profecía bíblica. (La palabra hebrea para
"último" aquí esacarith) En general, la expresión (como también “últimos días”, “último(s) tiempo(s)”) se refiere a ese período terminal
en la historia de un grupo particular de personas o naciones cuando los propósitos anunciados por Dios para ellos están a punto de
ser consumados.
(1) En Dan. 2:28—10:14, se refiere al fin del gobierno de las naciones gentiles.
(2) Con mayor frecuencia en el AT, el término se relaciona con la rebelión final de Israel contra Dios (Deut. 31:29), acompañada de
una temporada de grandes problemas (Deut. 4:30; Ezek. 38:16), que seguirá por su regreso a la LPEDIDO(Os. 3:5), siendo esto sucedido,
a su vez, por el establecimiento en Jerusalén del centro de la soberanía divina en la tierra, al cual las naciones del mundo subirán para
aprender la ley del LPEDIDO(Miqueas 4:1). Sin duda, esto es contemporáneo del derramamiento universal del Espíritu Santo predicho
por Joel (Joel 2:28–29; Hechos 2:17).
(3) En el NT la expresión se usa dos veces para ese período de la historia introducido por el advenimiento de Cristo (Heb. 1:2; 1 Ped.
1:20); pero
(4) más frecuentemente del final de la era de la Iglesia, cuando la desviación de la fe, la iniquidad y el consiguiente peligro
alcanzarán su mayor intensidad (2 Timoteo 3:1; Santiago 5:3; 1 Pedro 1:5; 2 Pedro 3:3). Y
(5) el uso que hace nuestro Señor de la expresión “el último día” se encuentra únicamente en el Evangelio de Juan, donde se relaciona con la
resurrección (6:39, 40, 44, 54; 12:48; comparar 11:24). El capítulo 49 parecería combinar la segunda y la tercera de estas definiciones. Compare
Hechos 2:17,Nota;también Joel 2:28,Nota.
82 Génesis 49:12–32
Lavó sus vestidos en por las manos delFPoderoso
vino, Diosde jacob
Y su ropa en la sangre de (Desde allíeslagramoPastor,
uvas. lahPiedra de Israel), Por eli
12 Sus ojossonmás oscuro que el vino, y 25 Dios de tu padre que
sus dientes más blancos que la leche. Te ayudará,
13“Zabulón habitará junto al
Y por el Todopoderoso que
remanso de mar; Élse
Salud
Conbendiciones del cielo arriba,
convertiráun refugio para
bendiciones deljprofundo que miente
buques,
Y su frontera será contigua
debajo,
aSidón.
Bendiciones de los pechos y de
el utero. 49:24
14“Isacarbes un burro fuerte, 26 Las bendiciones de tu padre han
Acostado entre dos
gramoPD. 23
superado las bendiciones de
cargas; mis ancestros, h cristo(piedra): V.
15Vio ese descansoestababueno, Hasta el límite máximo de la 24; Ex. 17:6.
(Gén. 49:24;
49:13 Y que la tierraestabaagradable; Él kcolinas eternas. 1 mascota. 2:8,Nota)
aGénesis 10:19; inclinó su hombro para soportar Estarán sobre la cabeza de
jose 11:8 una carga, Joseph, 49:25
Y se convirtió en una banda de esclavos. Y en la coronilla de la cabeza i Génesis 50:17
49:14
dieciséis“DanCjuzgará a su pueblo de aquel que estaba separado
b1 Cr. 12:32 j Deut. 33:13
Como una de las tribus de Israel. de sus hermanos.
49:16 17 Dan será una serpiente por el 49:26
27“Benjamin es un lobo voraz;
CGénesis 30:6 kDeut. 33:15
camino,
Por la mañana devorará
49:19
Víbora junto al camino, Que la presa, 49:29
muerde los talones del caballo, Y de noche dividirá el
dGénesis 30:11 yoGénesis 35:29
Y hace caer al jinete arruinar."
49:20 hacia atrás. metroVer 2 Kin. 7:6,
mijose 19:24-31
18 he esperado por tu 28Todos estossonlas doce tribus Nota
salvación, OLPEDIDO! de Israel, y esteeslo que su padre
49:30
49:24 les habló. Y los bendijo; bendijo a
19Dios,duna tropa pisoteará
FPD. 132:2,5 cada uno según su propia norteVer Hechos 7:16,
a él, Nota
bendición.
Pero triunfará al fin. 29Entonces les mandó y les dijo: 49:31
20“Pan demiAserserárico, “Yo he de seryoreunido a mi pueblo; oCp. Génesis 23:19-
Y dará golosinas reales. sepultadme con mis padres en la 20; 25:9; 35:29;
49:28 los bendijo.La vida de Jacob, que terminó en serenidad y (4) la experiencia transformadora (Gén. 32:24–31);
bendición, da testimonio del poder de Dios para transformar el carácter. (5) el regreso a Betel: los ídolos quitados (Gén. 35:1–7); y
La vida espiritual de Jacob tiene seis fases notables: (6) el andar de fe en Dios (Gén. 37:1—49:33).
(1) el primer ejercicio de fe, como se muestra en la compra de la
primogenitura (Gén. 25:28–34; 27:9–29); Israel:soldado de Dios.El nombre de Jacob fue cambiado a
(2) la visión en Betel (Gén. 28:10–19); este después de que luchó con Dios en Peniel. Llegó a ser el
(3) andar en la carne (Gén. 29:1—31:55); padre de la gran nación de Israel.
Génesis 49:33—50:21 83
alláfueroncomprado de los hijos el Jordán, y se enlutaron allí con
de Het.” un gran y muy solemne llanto.
33Y cuando Jacob terminó de Observó siete días de luto por su
dar órdenes a sus hijos, metió los padre.
pies en la cama y expiró, y se 11Y cuando los moradores de la
reunió con su pueblo. tierra, los cananeos, vieron el luto
en la era de Atad, dijeron: Estees
entierro de jacob profundo luto de los egipcios.”
bnúmero 26:29
habló con bondad. de esta tierramia la tierra de la 24:32; Hechos
7:15-16; heb.
cual juró a Abraham, a Isaac y a 11:22
50:24 Los últimos días de José y su muerte. Jacob.”
c Fe:vv. 24-25; 22Y habitó José en Egipto, él y la 25Entonces José tomó unaFjuramento
gramoGénesis 17:8;
28:13; 35:12;
Ex. 1:17. (Gén. casa de su padre. Y vivió José de los hijos de Israel, diciendo: Deut. 1:8;
3:20; heb.
11:39,Nota)
ciento diez años. Ciertamente Dios visitarágramovosotros, y 30:1-8
23José vioalos hijos de Efraín hasta llevaréis mihhuesos de aquí.
hEx. 13:19
dEx. 3:16 el tercerogeneración.los hijos deb 26Así murió José,siendociento
Maquir, hijo de Manasés, también diez años; y ellos 50:26
miGénesis 48:4; Ex.
6:8 fueron criados sobre las rodillas de ilo embalsamó, y lo pusieron en un iv.2
José. ataúd en Egipto.
EX DE NOSOTROS
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Moisés Liberación C.1450-1410B.C.
Fondo
Éxodo, como Génesis, es un título que no es de origen hebreo sino griego. La Septuaginta, una traducción griega del Antiguo
Testamento, llama al libroéxodos, una palabra que significasalida, salida—título apropiado para el que describe la salida del
pueblo elegido de la tierra donde habían sufrido impotentes como esclavos durante generaciones. La palabraéxodosse
encuentra en la versión griega de Éxodo 19:1 y significativamente en el Nuevo Testamento griego en Lucas 9:31, Hebreos
11:22 y 2 Pedro 1:15.
Tipos en Éxodo
Éxodo presenta muchos tipos ricos en significado. Vernotasen los siguientes pasajes para el significado típico de Moisés (2:2);
la Pascua (12:11); maná (16:35); la roca (17:6); el tabernáculo (25:9); pan de la proposición (25:30); ademásnotassobre aceite
(27:20); y el sacerdocio (29:4,5).
Esquema
Éxodo se puede dividir en tres secciones principales:
I. Israel en Egipto: opresión y conflicto con Faraón 1:1—12:36
A. Esclavitud de Israel, nacimiento y vida temprana de Moisés 1:1—2:25
B. Llamado de Moisés 3:1—4:31
C. Contiendas con Faraón 5:1—11:10
D. Institución de la Pascua 12:1–36
II. El éxodo de Egipto y el viaje al Sinaí 12:37—18:27
A. Primera etapa del viaje 12:37—13:22
B. Persecución de Faraón y su derrota 14:1—15:21
C. Provisiones en el desierto 15:22—18:27
tercero En el Sinaí: la Entrega de la Ley y la Construcción del Tabernáculo 19:1—40:38
A. Quinta Dispensa Instituida: Ley 19:1–25
B. Detalles de la Ley 20:1—32:35
1. Mandamientos, Juicios y Fiestas 20:1—24:8
2. Moisés en el Sinaí 24:9—25:2
3. Detalles del Tabernáculo 25:3—27:21
4. El sacerdocio 28:1—29:46
5. El Uso del Tabernáculo 30:1—31:18
6. La ley violada 32:1–35
C. Reanudación del viaje 33:1—35:35
D. Construcción del Tabernáculo 36:1—40:38
86 ÉXODO 1:1—2:2
I. Israel en Egipto: opresión y en el campo. Todo su servicio en
conflicto con Faraón, 1:1—12:36 que los hicieron servirestaba con
rigor.
Acontecimientos posteriores a la muerte de José 15Entonces el rey de Egipto habló
CGénesis 50:26; cp. 6YCMurió José, todos sus hermanos niños varones con vida.
18Entonces el rey de Egipto llamó 1:17
Génesis 37:1-50:26
y toda aquella generación.
7Pero los hijos de Israel eran a las parteras y les dijo: "¿Por qué metroVéase Sal. 19:9,
1:7 Nota
dfructífero y aumentó habéis hecho esto, y habéis salvado
dGénesis 28:3;
35:11; 46:3; abundantemente, se multiplicó y se a los niños varones?" norteCp. Dan. 3:16-
47:27; 48:4; hizo muy poderoso; y la tierra se 19Y las parteras dijeron a Faraón: 18
número 22:3;
llenó de ellos. “Porque las mujeres hebreas sonno
Deut. 1:10-11; o Fe:v. 17; Ex.
Hechos 7:17
como las mujeres egipcias; para 12:28. (Gén.
La esclavitud egipcia ellossonanímense y den a luz antes 3:20; heb.
1:8 8Ahora se levantó un nuevo rey de que lleguen las parteras. 11:39,Nota)
miHechos 7:18-19 sobre Egipto,mique no conoció a José. 20Por lo tanto Diospagstrataba bien a 1:20
9Ydijo a su pueblo: Mirad, el las parteras y a la genteqse multiplicó
1:9 pagsCp. Génesis 15:1;
pueblo de los hijos de Israel son y se hizo muy poderoso. Rut 2:12
FGénesis 26:16
más yFmás poderoso que nosotros; 21Y
así fue, porque las parteras
temían a Dios, que Él les qv.17
1:10 10“Venid, vamosgramotratad con astucia
gramoPD. 105:25
con ellos, no sea que se multipliquen, y proporcionó hogares. 1:22
suceda, en caso de guerra, que también 22Entonces mandó Faraón a
rHechos 7:19
1:11 se unan a nuestros enemigos y peleen todo su pueblo, diciendo: Todor
hEx. 3:7; 5:6 contra nosotros, yasi quesube de la hijo que nace*la arrojarás al río, y 2:1
tierra.” a toda hija la salvarás con vida”. sEx. 6:16-19
i Cp. 1 Rey. 9:19;
11Por lo tanto, establecieronh
2 Cr. 8:4 tEx. 6:20
capataces sobre ellos para afligirlos con
1:13 Nacimiento de Moisés: Dios prepara
sus cargas. Y construyeron para Faraón
j un libertador (Ex. 2:1—4:28)
Génesis 15:13; Ex. iciudades de suministro, Pithom y Raamses.
12Pero
2
cuanto más los afligían, más Y unshombre de la casa de
5:7-19
1:8Dado que la Escritura no da el nombre personal de 1:15 parteras.Evidentemente, los dos líderesentrelas
ningún rey egipcio en este período, sino que los llama a todos comadronas
por su título oficial, Faraón, el momento de los
Sifra y Pua:belleza/esplendor.Parteras temerosas de Dios en
acontecimientos desde el Éxodo hasta Rut es incierto. La
Egipto que se negaron a seguir las órdenes del Faraón de
fecha de 1447B.C. se ha sugerido para el Éxodo y se usa en
matar a los bebés varones nacidos de las mujeres hebreas.
esta edición de la Biblia; el inicio de la opresión sería entonces
hacia 1550B.C. Sin embargo, algunos eruditos conservadores
sitúan las fechas hasta dos siglos después. 1:22 río.Eso es,El nilo.
ÉXODO 2:3–18 87
élestabaaahermosoniño,ellablo Moisés se identifica con Israel;
escondió tres meses. rechazado, huye a Madián
3Pero cuando ya no pudo (Hebreos 11:23–27)
ocultarlo más, tomó un arca deC 11Aconteció
en aquellos días,
juncos para él, lo pintaron cond siendo ya mayor Moisés, que
asfalto ymibrea, puso en ella al salió a sus hermanos y miró sus
niño, y acostóesoen elFcañas a la cargas. Y vio a un egipcio que
orilla del río. 2:13
golpeaba a un hebreo, uno de
4Y sugramohermana se quedó i prov. 25:8
sus hermanos.
lejos, para saber lo que le harían. 12Así que miró a uno y otro 2:14
2:2 5Entonces la hija de Faraón bajó
lado, y como no vio a nadie, mató j Cp. Génesis 32:7;
a bañarse al río. Y sus doncellas
aheb. 11:23 al egipcio y lo escondió en la juez 6:27; heb.
andaban por la orilla del río; y
arena. 11:27
bHechos 7:20; heb. cuando vio el arca entre los
11:23 13Y cuando salió el segundo día, 2:15
juncos, envió a su sierva a
he aquí, dos varones hebreos
2:3 buscarla. kHechos 7:29; cp.
estabanipeleando, y le dijo al que
6Y cuando ella abrióeso,vio al
heb. 11:27
CEs. 18:2
había hecho el mal: "¿Por qué
niño, y he aquí, el niño lloraba. yoEx. 3:1
dGénesis 14:10 Entonces ella tuvo compasión de golpeas a tu compañero?"
14Entonces dijo: ¿Quién te ha puesto
él, y dijo: Este es uno de los metroGénesis 24:11;
miGénesis 6:14; Es.
por príncipe y juez sobre nosotros? 29:2; Ex. 15:27
34:9 hlos hijos de los hebreos.”
¿Pretendes matarme como mataste al
7Entonces su hermana dijo a la 2:16
FEs. 19:6
hija de Faraón: ¿Iré y te llamaré egipcio? Así que Moisésjtemió y dijo:
norteCp. Génesis 29:6-9
una nodriza de entre las hebreas, "¡Ciertamente esto es conocido!"
2:4
15Cuando Faraón se enteró de este
gramoEx. 15:20; número
para que te críe este niño? oGénesis 30:38
12:8,Nota) Entonces los hijos de Israel gimieron a tenía miedo de mirar a Dios. Hechos 7:32
Dios a menudo dio a conocer Su presencia a Su pueblo a través Séfora:pájaro.La esposa de Moisés que vivía en Madián.
de diversas formas de la naturaleza, especialmente en el
3:2 apareció.Aproximadamente 1450B.C. Véase ej. 1:8,Nota. 3:8
Antiguo Testamento.
los hititas.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos aparte
de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna vez fue
Zarza ardiente Éxodo 3:2
desconcertante a ellos ha sido iluminada por los hallazgos de la
nubes Éxodo 13:21; 1 Reyes 8:11
arqueología. A partir de los monumentos egipcios (Tablas Tell el-
fuego y humo Génesis 15:17,18; Éxodo
Amarna) y los textos asirios, se ha demostrado que estos eran los
13:21,22; 19:16–19; 40:38;
Kheta o Hatti. Expediciones en los primeros doce años de este siglo
Jueces 13:20
han revelado que Boghazkoi en Asia Menor (al este de Ankara,
Arcoíris Ezequiel 1:28; Apocalipsis 4:3
Turquía) fue la capital del Imperio Hitita. Períodos de prominencia
Truenos y relámpagos Éxodo 19:16
hitita: alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
Torbellino Trabajo 38:1; Ezequiel 1:4
ÉXODO 3:11—4:6 89
pueda sacar a mi pueblo, los hijos Egipto; y le dirás: 'ElhLPEDIDODios
de Israel, de Egipto”. de los hebreos tiene
11Pero Moisés dijo a Dios:a ise reunió con nosotros; y ahora, te ruego
"Quién soyyo que debo ir a que vayamos camino de tres días por el
Faraón, y que debo sacar a los desierto, para que podamosjsacrificio a la L
hijos de Israel de Egipto?” PEDIDONuestro Dios.'
12Entonces Él dijo: “Ciertamente 19“Pero estoy seguro de que el
estaré contigo. Y estoseráabseñal rey de Egiptokno os dejaré ir, no, ni
de que yo te he enviado: cuando aun por mano fuerte.
hayas sacado al pueblo de Egipto, 20"Así lo haréyoExtenderé Mi mano y
3:18
serviréis a Dios en este monte. heriré a Egipto con todo Mimetro
hEx. 5:3
prodigios que haré en medio de él; y
después de eso lo haránortedejarte ir. i Cp. Ex. 4:24
3:11 Dios se revela como el LPEDIDO: 21"Y lo haréodad favor a este
aEx. 4:10 Moisés comisionó j Ex. 5:1
pueblo a los ojos de los egipcios; y
3:12 13Entonces Moisés dijo a Dios: sucederá que cuando te vayas, no 3:19
“Ciertamente,cuandoYo vengo a los te irás con las manos vacías. kEx. 5:2
bEx. 4:8
hijos de Israel y les digo: 'El Dios de 22“Pero cadapagspreguntará la mujer a
3:14 vuestros padres me ha enviado a su prójimo, es decir, a la que habita 3:20
c Deidad(nombres vosotros', y ellos me dicen: '¿Quées cerca de su casa,qartículos de plata, yoEx. 6:6
de): vv. 13-15; ¿Su nombre?' ¿Qué les diré? artículos de oro y prendas de vestir; y
metroEx. 4:21
14Y dijo Dios a Moisés:C"SOY
Ex. 34:6. (Gén.
pondrása ellossobre vuestros hijos y
1:1; Mal. 3:18,
Nota) QUIEN SOY." Y dijo: Así dirás a los sobre vuestras hijas. Así que lo harás norteCp. Ex. 12:31-
4
12:1. (Gén.
12:2; ROM. Dios de vuestros padres, el Dios de ENTONCES respondió Moisés y 3:22
11:26,Nota) Abraham, el Dios dijo: “Pero supongan que no me pagsEx. 11:2
3:16
de Isaac, y el Dios de Jacob, me ha crean ni escuchen mi voz;
qEx. 33:6
enviado a vosotros. EsteesMi nombre supongamos que dicen, 'La LPEDIDO
miEx. 4:29
para siempre, y estoesMi memorial para no se te ha aparecido.' ” r Ex. 12:36
F Génesis 50:24; Ex. todas las generaciones. 2Entonces la LPEDIDOle dijo: “¿Qué
4:31 4:3
dieciséis"Ir ymireúne a los ancianos eseso en tu mano? Él dijo: “Una
de Israel y diles: 'El LPEDIDOSe me vara”. s Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
3:17 vv. 3-4,6-7; Ex.
apareció el Dios de vuestros 3Y Él dijo: “Echadlo en tierra”. 7:10. (Gén.
gramoVer 2 Kin. 7:6,
Nota padres, el Dios de Abraham, de Entonces él lo arrojó en tierra, ys 5:24; Jon. 1:17,
Isaac y de Jacob, diciendo: se convirtió en serpiente; y Nota)
3:14 YO SOY EL QUE SOY.En esta autoidentificación inicial 4:2 mano.El uso de las pequeñas cosas. Comparar Juez.
de Dios es significativo que el verbo esté en primera persona; 3:31; 1 Rey. 17:12–16; Juan 6:9; 1 Cor. 1:25-31.varilla.La señal
el hablante se nombra a sí mismo, enfatizando así su de la vara = poder (Sal. 2:9; 110:2; Apoc. 2:27). Era el cayado de
identificación personal. Es el anuncio de un Dios presente, pastor de Moisés, la herramienta de su llamado. Arrojado, se
que ha venido a cumplir Su pacto y guardar Su promesa a la convirtió en serpiente; tomado en fe, se convirtió en “la vara
posteridad afligida de Abraham, Isaac y Jacob. Comparar 34:6, de Dios” (4:20; ver 7:12,Nota).
Nota;Mal. 3:18,Nota. 4:6 pon tu mano en tu seno.El signo de la lepra.
90 ÉXODO 4:7–25
seno." Y metió su mano en su yjponer las palabras en sukboca. Y
seno, y cuando la sacó, he aquí, yo estaré con tu boca y con su 4:15
su manoestabaaleproso, como la boca, y te enseñaré lo que debes j 2 Sam. 14:3,19
nieve. hacer.
k Inspiración:vv.
7Y Él dijo: “Pon tu mano en tu dieciséis“Así que él será vuestro
15,28,30; Ex.
seno otra vez”. Y volvió a meter la vocero ante el pueblo. Y él mismo 17:14. (Éxodo 4:15;
4:8 agua del río*y verter esoen seco mis hermanos quesonen Egipto, y ojuez 18:6; cp.
bEx. 7:6-13 tierra.El agua que tomes del río ved si aún viven. Y Jetro dijo a Génesis 43:23
13Pero él dijo: "Oh mi Señor, por favor 'Así dice el LPEDIDO:X"Israeles Mi hijo, Xhos. 11:1
envía por la mano de cualquieramás Mi primogénito.
4:23
Puedes enviar. 23“Por eso os digo, dejad ir a mi hijo
para que me sirva. Pero si te niegas a yEx. 11:5
Dios nombra a Aarón portavoz dejarlo ir, ciertamente lo haré. 4:24
14Entonces elgramola ira de la L ymata a tu hijo, a tu primogénito. '”
zGénesis 42:27
PEDIDOse encendió contra Moisés, 24Y aconteció en el camino,
y dijo: “¿No es Aarón el levita tu en elzcampamento, que la LPEDIDOAutomóvil club británicoEx. 3:18; 5:3
h¿hermano? Sé que puede hablar Automóvil club británicolo encontró y trató de matarlo.
4:25
bien. Y mira, él también sale a tu 25Despuéscama y desayunoSéfora tomó un
Ex. 2:21; 18:2
encuentro. Cuando te vea, se CCpiedra afilada y cortó el prepucio de su cama y desayuno
4:31 23:3
había enviado, y todas las señales que le mandó alyocapataces del pueblo y
bEx. 3:16; 13:19 había mandado. sus oficiales, diciendo: j Ex. 9:15
CEx. 3:7; Deut. 29Entonces Moisés y Aarón 7“Ya no darás más paja al pueblo
5:4
26:7 fueron y se reunieronatodos los para hacermetroladrillo como antes.
kEx. 2:11; 6:6
ancianos de los hijos de Israel. Que vayan y recojan paja para sí
dGénesis 24:26; Ex.
12:27
30Y habló Aarón todas las palabras mismos. 5:6
que la LPEDIDOhabía hablado con 8“Y les impondrás la cuota de yoEx. 3:7
5:1 Moisés. Entonces hizo las señales a la ladrillos que hacían antes. No lo
miEx. 3:18; 7:16 vista del pueblo. reducirás. porque sonnorte 5:7
31Así creyó la gente; y cuando inactivo; por eso dan voces, metroEx. 1:14
5:2
oyeron que la LPEDIDOtenido diciendo: 'Vamosysacrificio a
F2 Kin. 18:35 5:8
bvisitó a los hijos de Israel y que nuestro Dios.'
gramoEx. 3:19; 7:14
habíaCvieron su aflicción, 9“Quese ponga más trabajo a los nortev.17
Comparar Ej. 7:3,13,14,22; 8:15,19,32; 9:7,12,34–35; 10:1, 20, 27; 11:10; 14:4,8. Hay dos aspectos del endurecimiento del
corazón de Faraón: (1) el judicial; y (2) lo personal. El primero expresa la soberanía de Dios; el segundo refleja la
responsabilidad del hombre. En el transcurso de la narración de la contienda con Faraón, la LPEDIDOse habla en nueve casos
de que endureció el corazón de Faraón, mientras que en tres casos se dice que Faraón mismo endureció su propio corazón.
En cinco referencias se afirma, sin indicar la causa, que el corazón de Faraón se endureció.
El hebreo usa tres palabras diferentes para describir la condición del corazón de Faraón. Estas palabras indican obstinación. Dios
permitió que se manifestara la naturaleza malvada de Faraón y luego, al someter la oposición de Faraón, Dios reveló Su majestad
soberana. La luz rechazada, la obediencia legítima rechazada, inevitablemente endurece la conciencia y el corazón. Compara Rom.
9:17–24.
92 ÉXODO 5:13—6:7
13Y los capataces obligaron a trajo problemas a este pueblo? Por
ellosapresurarse, diciendo: “Cumple quées¿Me lo has enviado?
tu obra,sucuota diaria, como 23“Porque desde que vine a
cuando había paja.” Faraón para hablar en tu nombre, 6:1
14También elaoficiales de los hijos ha hecho mal a este pueblo; ni has CCp. Ex. 3:19
de Israel, que los capataces de Faraón librado a tu pueblo en absoluto.”
6:3
habían puesto sobre ellos, fueron
bvencidoyse les preguntó: "¿Por El Dios de Abraham, Isaac dGénesis 17:1
6
miGénesis 49:25;
hacer ladrillos ayer y hoy, como ENTONCES la LPEDIDOdijo a número 24:4
PEDIDOmírate y juzga, porque nos redimiros con brazo extendido y 48:16; Es. 59:20,
Nota)
has hecho abominables a los ojos con grandes juicios.
de Faraón y a los ojos de sus 7'Te tomaré como Minortepueblo, 6:7
siervos, poniéndoles una espada en y yo seré vuestro Dios. Entonces norteLev. 26:12
la mano para matarnos. sabrás que yosoyEl lPEDIDOtu Dios
22Entonces Moisés volvió a la LPEDIDO que te saca de debajo de las cargas
y dijo: "Señor, ¿por qué has de los egipcios.
6:3LPEDIDO.Sobre la base de este versículo, muchos críticos han muchos ejemplos de esto, como Amós 3:2: “Solo a vosotros he
afirmado que dos de las fuentes de los libros de Moisés son un conocido de todas las familias de la tierra”. (3) Los patriarcas
documento que utilizaElohimpor el nombre de Dios, y uno que estaban familiarizados con el nombreJehová,pero su
empleaJehová;y que este pasaje revela que el escritor ignoraba las experiencia de Dios era en gran parte la de Él comoEl-Shaddai
muchas secciones de Génesis en las queJehová(generalmente (comparar Génesis 17:1,Nota), Aquel que proveyó para todas
escrito LPEDIDO) (ver Intro., p. xiii). Se supone además que el escritor sus necesidades. Aquí en Ej. 6:3 Dios le dice a Moisés que Él
de Ex. 6:3 creía que el nombreJehováse dio a conocer por primera ahora está a punto de ser revelado en ese aspecto de Su
vez en tiempos de Moisés. La respuesta a estas suposiciones es la carácter representado porJehová—es decir, Su relación de
siguiente: (1) La declaración, “en Mi nombre LPEDIDO[JEHOVÁ] Yo no pacto con Israel como Aquel que la redime del pecado y la
era conocido por ellos” también puede traducirse como una libra de Egipto (comparar vv. 6–8). (4) En realidad no hay
pregunta retórica, “Por Mi nombre LPEDIDO[JEHOVÁ] ¿No era yo contraste en Éx. 6:3 entreElohimyJehová,siendo los nombres
conocido por ellos?” (2) En el AT el verbo “saber” generalmente en este textoEl-ShaddaiyJehová.Y (5) el registro de Génesis
significa mucho más que tener un conocimiento intelectual. Existen revela una y otra vez el conocimiento del nombreJehová;para
un ejemplo destacado, compare Génesis 49:18.
ÉXODO 6:8–29 93
8“Y os llevaré a la tierra que yoa 17Los hijos de Gershonfueron
juró dar a Abraham, Isaac y Jacob; Libni y Shimi según sus familias.
y te lo darécomouna herencia: yo
soyEl lPEDIDO.' ” 18Y los hijos de Coatfueron
Amram, Izhar, Hebrón y Uziel. Y
9Moisés habló así a los hijos de los años de la vida de Coat fueron
Israel; pero ellos no hicieron caso a ciento treinta y tres.
Moisés, a causa debangustia de 19Los hijos de MerarifueronMahli
espíritu y cruel servidumbre. y Mushi. Estassonlas familias de
10y la LPEDIDOhabló a Moisés, Leví según sus generaciones.
diciendo: 20AhoragramoAmram tomó para sí mismo
6:8 11“Entra, dile a Faraón, rey de hJocabed,la hermana de su padre,
av.4; general Egipto, que deje salir de su tierra a los como esposa; y ella lo dio a luzh
15:18; 26:3; hijos de Israel”. Aarón y Moisés. Y los años de la
35:12
12Y Moisés habló delante del L vida de Amramfueronciento treinta
6:9 PEDIDO, diciendo: Los hijos de Israel no y siete.
bEx. 2:23; cp.
me han hecho caso. ¿Cómo, pues, me 21Los hijos de IzharfueronCoré,
número 21:4 hará caso Faraón, porque yosoyde Nefeg y Zicri.
labios incircuncisos? 22Y los hijos de Uzielfueron
6:13
13Entonces el LPEDIDOhabló a Misael, Elzafán y Zitri.
Cnúmero 27:19,23; Moisés y a Aarón, y les dio unaC 23Aarón tomó para sí a Elisheba, hija
Deut. 31:14 6:20
Manda a los hijos de Israel ya de Aminadab, hermana de Nahshon,
6:14 Faraón rey de Egipto, que saquen por esposa; y ella lo dio a luz gramonúmero 3:19
dGénesis 46:9; a los hijos de Israel de la tierra de iNadab, Abiú,jEleazar e Itamar. hnúmero 26:59
número 26:5-11 Egipto.
24Y los hijos de CoréfueronAsir, 6:23
6:15 Los jefes de los hijos de Israel: Elcana y Abiasaf. Estas son las i número 3:2; Lev.
miGénesis 46:10; hijos de Rubén, Simeón, Leví familias de los coreítas. 10:1
número 26:12-14
14Estassonlos jefes de las casas de 25Eleazar, hijo de Aarón, tomó j Ex. 28:1
6:16 sus padres: Losdhijos de Rubén, el para sí una de las hijas de Putiel
FGénesis 46:11; primogénito de Israel,fueronHanoch, por mujer; y ella lo dio a luzk 6:25
1 Cr. 6:16-30 Pallu, Hezron y Carmi. Estas son las Finees. Estassonlos jefes de las knúmero 25:7,11
7 Entonces la LPEDIDOdijo a
Moisés: “Mira, te he hecho
comoaDios a Faraón, ybAarón tu
magos de Egipto, también ellos hicieron
lo mismo con sus encantamientos.
12Porque cada uno arrojó su vara, y se
7:1
hermano será tu profeta. convirtieron en serpientes. Pero la vara
aEx. 4:16
2C“Hablarás todo lo que yo te de Aarón se tragó las varas de ellos.
bEx. 4:15-16 mande. Y Aarón tu hermano le 13Y el corazón de Faraón se
dirá a Faraón que saque a los endureció, y no les hizo caso, como la
7:2
hijos de Israel de su tierra. LPEDIDOhabía dicho.
CDeut. 18:18 3"Y lo harédendureced el corazón de
El agua se convirtió en sangre 7:10
7:3 Faraón, y multiplicad Mismiseñales y mis
prodigios en la tierra de Egipto. 14Entonces la LPEDIDOdijo a Moisés: “El
p Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
sobre Egipto y traer mis ejércitosy 15“Id a Faraón por la mañana, 1:17,Nota)
7:4
Pueblo mío, los hijos de Israel, de la cuando salga a laragua, y tú te 7:11
FEx. 3:19-20;
11:9 tierra de Egipto por granhjuicios pararás a la orilla del río para qGénesis 41:8; Ex.
5“Y los egipciosisé que yosoyEl l recibirlo; y elsla vara que se 8:7,18-19
gramoEx. 9:14 PEDIDO, cuando yojExtiendo mi convirtió en serpiente tomarás en
7:15
hEx. 6:6; 12:12
mano sobre Egipto yksaca a los tu mano.
hijos de Israel de en medio de dieciséis“Y
le dirás: 'El LPEDIDOEl rEx. 2:5
7:5 ellos”. Dios de los hebreos me ha enviado s Ex. 7:10
i Ex. 6:7; 8:19,22 6Entonces Moisés y Aarón hicieronasi a vosotros, diciendo: “Deja ir a mi
que; al igual que la LPEDIDOles mandó, así pueblo, para quetsírvanme en el 7:16
j Ex. 9:15
lo hicieron. desierto”; pero en verdad, ¡hasta t Ex. 5:1; 8:1
oEx. 4:3
9“Cuando os hable Faraón, morirá, el río hederá, y los
diciendo:norte'Haced un milagro egipcios tendrán aborrecimiento
para vosotros', entonces diréis a de beber el agua del río.” '”
Aarón: 'Toma tu vara y échalaeso 19Entonces el LPEDIDOdijo a
ante Faraón,ydeja que se convierta Moisés: Di a Aarón: Toma tu vara y
en unoserpiente.' ” extiende tu mano sobre las aguas
10Fueron, pues, Moisés y Aarón a de Egipto, sobre sus arroyos, sobre
Faraón, y así lo hicieron, tal como los L sus ríos, sobre sus estanques y
PEDIDOcomandado Y Aarón echado sobre todos sus estanques de agua,
8 Y la LPEDIDOdijo a Moisés: Ve a
Faraón y dile: "Así dice el L
PEDIDO: “Deja ir a Mi pueblo, para
tu pueblo. Sólo permanecerán en
el río.
7:20 sangre.Se ha sugerido una clasificación útil de estas hecho, supuestamente habitando los cielos, la tierra y las
plagas: (1) repugnantes: el agua se convierte en sangre, ranas, regiones subterráneas. Sería imposible traer juicio en
piojos; (2) dolorosas: moscas que pican, peste del ganado, cualquiera de estas tres esferas sin tocar una o más deidades
forúnculos; (3) terrible: granizo, langostas, tinieblas; y (4) la de Egipto. Las diez plagas fueron diseñadas como visitas
abrumadora plaga—la muerte del primogénito. Ni siquiera las sobre los egipcios y sus dioses al mismo tiempo. Así, la plaga
primeras nueve plagas, por terribles que fueran, pudieron de las tinieblas (10:21-23) se dirigió contra el dios solReal
conmover el corazón endurecido y no regenerado de Faraón. academia de bellas artes,la más prominente de las deidades
8:2 ranas.Los dioses de los egipcios eran numerosos en- egipcias.
96 ÉXODO 8:15–29
15Perocuando Faraón vio que mora gente, que no hay enjambres
habíaaalivio, elbendureció su de moscasestará allí, para que
corazón y no les hizo caso, como la podáisgramosé que yosoyEl lPEDIDO
LPEDIDOhabía dicho. en medio de lahtierra.
23“Haré la diferencia entre Mi
plaga de piojos pueblo y tu pueblo. mañana estoi
dieciséisEntonces la LPEDIDOdijo a señal será.” '”
Moisés: Di a Aarón: Extiende tu vara y 24y la LPEDIDOtambién lo hizo. enjambres 8:22
golpea el polvo de la tierra para que gruesosde moscasentró en la casa gramoEx. 7:5,17; 10:2;
se vuelvan piojos en todo el tiempo de Faraón,dentrola tierra de Egipto de sus 14:4
siervos.' ” casas, y por toda la tierra de Egipto.
hEx. 9:29
17Y así lo hicieron. Porque Aarón La tierra se corrompió a causa de
extendió su mano con su vara y los enjambresde moscas 8:23
golpeó el polvo de la tierra, y se hizoC i Ex. 4:8
8:15 El compromiso del faraón se negó
piojos en hombres y animales. Todo el
aEcl. 8:11 Entonces Faraón llamó a Moisés y a 8:25
polvo de la tierra se convirtió en 25
piojos por toda la tierra de Egipto. Aarón y les dijo: Id y ofreced un sacrificio j Ex. 8:28; 10:8-
bEx. 7:14,22;
11,24; 12:31
9:34; 1 Sam. 6:6 18Ahora los magos trabajaron así a vuestro Diosjen la tierra."
con sus encantamientos para traer 26y Moiséskdijo: "No es correcto 8:26
8:17
piojos, pero ellosdno pude Así que hacerlo así, porque estaríamos k Separación:vv.
CPD. 105:31
había piojos en el hombre y la bestia. sacrificando elyoabominación de los 25-27; Ex. 10:8.
8:18 19Entonces los magos dijeron a egipcios a la LPEDIDONuestro Dios. Si (Gén. 12:1;
2 Cor. 6:17,
Faraón:mi"Esteesel dedo de Dios.” sacrificamos la abominación de los
dCp. Ex. 7:11; Nota)
8:7 Pero el corazón de Faraón se egipcios delante de sus ojos, ¿no
endureció, y no les hizo caso, así nos apedrearán? yoGénesis 46:34
8:19 27"Vamos a irmetroviaje de tres
como el LPEDIDOhabía dicho. 8:27
miEx. 7:5; 10:7 días al desierto y sacrificio a la L
enjambres de moscas PEDIDOnuestro Dios, como Él nos metroEx. 3:18; 5:3
8:22
20y la LPEDIDOdijo a Moisés: mande.” 8:28
28Entonces dijo Faraón: Te
FGénesis 50:8
“Levántate temprano en la mañana norteVéase ej. 8:25,
21“Porque si no dejáis ir a mi
29Entonces Moisés dijo:
9 ENTONCES la LPEDIDOdijo a
Moisés: "Ve a Faraón y dile:
'Así dice el LPEDIDODios de los
mañana y ponte delante de
Faraón, y dile: 'Así dice el LPEDIDO
Dios de los hebreos: “Deja ir a mi
9:12
gramoPD. 52:2
26,33-35; Ex. Israel y el ganado de Egipto. Así objetivoYo te he resucitado, para que pueda metroEx. 5:3
10:13. (Gén.
que nada morirá de todosque omuestra mi poderentú, y que Mi
5:24; Jon. 1:17, 9:16
Nota)
pertenece a los hijos de Israel.” '” pagsnombre sea declarado en toda
5Entonces el LPEDIDOseñaló un tiempo la tierra. norteROM. 9:17; cp.
2 Cor. 2:16;
9:4 fijo, diciendo: "Mañana el LPEDIDO 17“Aúnte ensalzas contra mi 1 mascota. 2:8
28F“Suplicar
a la LPEDIDO, para Plaga de langostas
que no hayamáspoderoso trueno
10
AHORA la LPEDIDOdijo a Moisés:
y granizo, poressuficiente. voy a permitir Entra a Faraón; para yo
túgramovete, y no te detengas tenerjendureció su corazón y el corazón
más.” de sus siervos, para que pueda
29Entonces Moisés le dijo: “Tan kmostrar estas señales Mías delante de
pronto como haya salido de la ciudad, él,
extenderé mis manos hacia LPEDIDO; 2“y para que podáisyodecir en el
Las ranas cubren la tierra Éxodo 8:1–15 Millones de ranas infestaron cada área. Cuando morían, sus cuerpos en
descomposición apestaban.
piojos o jejenes Éxodo 8:16–19 Aunque el tipo de insecto es incierto, habría causado una incomodidad extrema
a todas las criaturas vivientes.
enjambres de moscas Éxodo 8:20–32 El zumbido y el mordisco de las moscas traen incomodidad y enfermedad.
ganado enfermo Éxodo 9:1–7 Se desconoce la naturaleza exacta de esta plaga; sin embargo, no se menciona
que alguna vez se haya retirado.
Hierve Éxodo 9:8–12 Forúnculos dolorosos afligieron a humanos y ganado. Esta es la primera plaga
que afecta directamente a los humanos. No se menciona que fue retirado.
granizo y fuego Éxodo 9:13–35 El granizo, un fenómeno raro en Egipto, destruyó el lino, la cebada y los
árboles, y mató a humanos y animales.
Langostas Éxodo 10:1–20 Las langostas se comieron la vegetación que quedaba de la tormenta de
granizo.
Oscuridad Éxodo 10:21–29 Esta oscuridad intensa y aterradora duró tres días.
Muerte del primogénito Éxodo 11:1—12:36 La causa de esta matanza selectiva de los primogénitos humanos y animales
se desconoce, pero los resultados habrían traído devastación personal y
financiera a los egipcios.
ÉXODO 10:3–24 99
al oír de tu hijo y del hijo de tu Egipto, y comed toda la hierba de la tierra,
hijo las maravillas que he hecho todo lo que ha dejado el granizo.
en Egipto, y las señales que he 13Entonces Moisés extendió su vara
hecho entre ellos, para que sobre la tierra de Egipto, y el LPEDIDO
asé que yosoyEl lPEDIDO.” trajo un viento del este sobre la tierra
3Entonces Moisés y Aarón todo ese día y todoquenoche. Cuando
vinieron a Faraón y le dijeron: “Así llegó la mañana, el viento del este trajo
dice el LPEDIDODios de los hebreos: elklangostas
'¿Hasta cuándo te negarás a 14Y las langostas subieron sobre
humillarte ante Mí? Deja ir a mi toda la tierra de Egipto y se
pueblo, para que puedanbservirme. posaron sobre todo el territorio de
4“O si no dejáis ir a mi pueblo, Egipto.Ellos eran muy severo; antes
he aquí, mañana os traeréC no había langostas como ellas,yoni
langostas en su territorio. habrá tales después de ellos.
10:2 5'Y cubrirán la faz de la tierra, 15Porque cubrieron la faz de toda
aEx. 8:22 de modo que nadie podrá ver la la tierra, y la tierra se oscureció; y
10:3 tierra; y comerán eldsobrante de comieron toda la hierba de la tierra
lo que os haya quedado del y todo el fruto de los árboles que 10:13
bEx. 8:1; 9:1
granizo, y comerán todo árbol había dejado el granizo. Así que no k milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
vv. 12-19,21-
10:4 que os naciere en el campo. quedó nada verde en los árboles ni
23; Ex. 12:29.
Cprov. 30:27; en la hierba del campo en toda la (Gén. 5:24; Jon.
Apocalipsis 9:3 6'Ellos deberánmillenad vuestras tierra de Egipto. 1:17,Nota)
FEx. 8:19; 9:20; 7Entonces el faraónFsiervos le dijeron: quitarme sólo esta muerte.”
10:17
12:33 ¿Hasta cuándo será este hombre una 18Así que salió de Faraón y oró
oEx. 8:8
10:8 trampa para nosotros? Deja ir a los a L.PEDIDO.
hombres para que sirvan a L.PEDIDOsu 19y la LPEDIDOhizo soplar un viento 10:20
g Separación:vv.
8-11,24-26; Ex. Dios. ¿Aún no sabéis que Egipto está poniente muy fuerte, que se llevó las pagsEx. 10:1
11:7. (Gén. destruido? langostas y las arrastró hacia el
12:1; 2 Cor. 8Entonces Moisés y Aarón fueron Mar Rojo. No quedó ni uno vuelto 10:22
6:17,Nota)
a Faraón, y él costumbre en todo el territorio de Egipto. qPD. 105:28
10:9 les dijo,gramo“Ve, sirve la LPEDIDO 20Pero el LPEDIDOpagsendureció el
rEx. 3:18
hEx. 5:1; 7:16 tu Dios. Quiénsonlos que van? corazón de Faraón, y no dejó ir a los
hijos de Israel. 10:23
10:11 9Y Moisés dijo: “Iremos con nuestros sCp. Ex. 8:23
iVéase ej. 8:25, jóvenes y nuestros viejos; con nuestros Juicio de la oscuridad y la luz
Nota hijos y nuestras hijas, con nuestros 21Entonces el LPEDIDOdijo a
jEx. 10:28 rebaños y nuestras vacas iremos, porque Moisés: Extiende tu mano hacia el
debemos tener unhfiesta a la LPEDIDO.” cielo, para que haya tinieblas sobre
10Entonces él les dijo: “La LPEDIDO¡Será la tierra de Egipto, tinieblas cual
mejor que esté contigo cuando te deje ir incluso se puede sentir.”
a ti y a tus pequeños! Cuidado, porque el 22Entonces Moisés extendió su
mal está delante de ti. mano hacia el cielo, y había una
11"¡No tan! Ve ahora,itúquien es espesaqtinieblas en toda la tierra de
hombres, y servir a la LPEDIDO, porque Egiptortres días.
eso es lo que deseabas. y ellos eran 23No se vieron; ni nadie se
jexpulsado de la presencia de levantó de su lugar por tres días.s
Faraón. Pero todos los hijos de Israel
12Entonces el LPEDIDOdijo a tenían luz en sus habitaciones.
Moisés: Extiende tu mano sobre la
Compromiso final rechazado
tierra de Egipto, para que vengan
las langostas sobre la tierra de 24Entonces Faraón llamó a Moisés
100 ÉXODO 10:25—12:6
y dijo,a“Ve, sirve la LPEDIDO; solamente que 6'Entonces habrá un granmetro
se guarden vuestros rebaños y vuestras clamad por toda la tierra de Egipto,
vacas. Deja que tus pequeños también nortecomo no era comoantes de,ni
vayan contigo”. volverá a ser como aquél.
25Pero Moisés dijo: “También tienes 7``Mas contra ninguno de los hijos
que darnos sacrificios y holocaustos, de Israel moverá el perro su lengua, 11:6
para que podamos sacrificar al LPEDIDO ni contra hombre ni contra bestia, metroEx. 12:30
11
FEx. 12:33 vv. 1-13; Ex.
Y la LPEDIDOdijo a Moisés: cordero pascual
12
13:22. (Gén.
gramoEx. 6:1; 12:39
“Traeré una plaga más sobre AHORA la LPEDIDOhabló a 12:2; ROM.
12:2 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el Calendario religioso hebreo, véase la nota en Lev. 23:2.
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses 12:6 crepúsculo.Literalmenteentre las tardes.Véase Núm.
modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el 28:4,Nota;comparar Deut. 16:4,6.
ÉXODO 12:7–19 101
7'Y tomaránalgunode la sangre monumento; y lo celebraréis como fiesta
y poneresoen las dos jambas y en solemne a LPEDIDOa lo largo de vuestras
el dintel de las casas donde lo generaciones. Lo celebraréis como fiesta
comen. solemne por estatuto perpetuo.
8'Entonces comerán la carne sobre 15d'Siete días comerás panes sin
eseanoche;basado al fuego, con levadura. El primer día quitaréis la
Cpan sin levaduraycon amargo levadura de vuestras casas. Porque
hierbasse lo comerán. cualquiera que coma pan leudado
9No lo coman crudo, ni cocido en desde el primer día hasta el
agua, sino asado al fuego su cabeza séptimo día, esa persona será
con sus piernas y sus entrañas. cortada de Israel.
10``No dejarás nada de él hasta la dieciséis'En el primer díahabráun
mañana, y lo que quede de él hasta santomiconvocación, y el séptimo 12:15
la mañana lo quemarás con fuego. día tendréis santa convocación. dEx. 13:6
“Nosotrosdeberátodossermuerto."
gramoCp. 2 Sam.
encima de la puerta y no 12:32
24:16; heb. 34Entonces el pueblo tomó su masa
12:24 gramodejad que el destructor entre en s Ex. 10:26
antes de que se leudara, con sus
vuestras casas para herirtú.
12:24 tazones de amasar atados con sus 12:33
24“Y tú deberáshobserva esto como
hEx. 13:5,10
ropas sobre sus hombros. t Ex. 10:7
una ordenanza para ti y para tus hijos
35Y los hijos de Israel habían
para siempre.
12:26 hecho conforme a la palabra de tuPD. 105:38
25“Acontecerá cuando lleguéis a
iEx. 10:2 Moisés, y habían pedido a los 12:37
la tierra que el LPEDIDO
egipcios alhajas de plata, alhajas vGénesis 47:11; Ex.
12:27 os dará, tal como lo prometió, de oro y vestidos.
que guardéis este servicio.
1:11; número
jEx. 12:11 36y la LPEDIDOhabía dado al pueblo gracia
33:3-4a los
26“Y acontecerá, cuando vuestro
kEx. 4:31 ojos de los egipcios, de modo que le concedieronw
ilos
niños te dicen: '¿Qué quieres decir Ex. 38:26; número 1:46; 2:32;
12:28 con este servicio?' a elloslo que pidieron.Así 11:21; 26:51
27“que dirás: 'Esesel sacrificio
l Fe:vv. 21-28; saquearon a los egipcios.
Ex. 14:22. (Gén. pascual deljLPEDIDO, el cual pasó 12:38
3:20; heb. por alto las casas de los hijos de II. El éxodo de los hijos de Xnúmero 11:4
11:39,Nota)
Israel en Egipto cuando hirió a los Israel de Egipto y el viaje al ynúmero 32:1;
12:29 egipcios y libró nuestras casas.' Sinaí, 12:37—18:27 Deut. 3:19
metroEx. 11:4-5 Entonces el pueblo inclinó la
cabeza ykadorado Redención: (2) por poder (hasta 15:21);
28Entonces los hijos de Israel se primera etapa del viaje
n Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
12:37 viajó.Aproximadamente 1447B.C. Véase ej. 1:8, fuente de debilidad y división entonces como ahora (comparar
Nota. Números 11:4-6). Había habido una manifestación del poder
12:38 multitud mixta.Esta “multitud mixta”, similar a los divino, y los hombres se sintieron atraídos por ella sin cambiar de
miembros de iglesia inconversos de la era actual, era una opinión. Compara Lucas 14:25–27.
ÉXODO 12:40—13:9 103
leudados, porque fueron echados isacó a los hijos de Israel de la
de Egipto y no pudieron esperar, tierra de Egipto según sus
ni se prepararon provisiones. ejércitos.
tierra de Egipto. 3Y
Moisés dijo al pueblo:
13:2
42Esoesuna noche de solemne k“Acuérdate de este día en que
j Ex. 13:12-15;
12:40 observancia a la LPEDIDOpara saliste de Egipto, de la casa de 22:29; Lucas
aGénesis 15:13,16; sacarlos de la tierra de Egipto. Este servidumbre; porque a fuerza de 2:22-23
Hechos 7:6; Galón. esesa noche de la LPEDIDO, solemne mano la LPEDIDOte saqué de esto
3:17 13:3
observancia para todos los hijos de lugar.yoNo se comerá pan
12:41 Israel por sus generaciones. leudado. k Deut. 16:3
bEx. 3:8; 6:6 43y la LPEDIDOdijo a Moisés y a 4“En este día sales, en el mes de l Levadura:vv.
Aarón: “Esteesla ordenanza de la Abib. 3,6,7; Ex. 23:15.
12:43 Pascua: NoCel extranjero la comerá. 5“Y será, cuando el LPEDIDO metro (Gén. 19:3;
Mate. 13:33,
CEx. 12:19,48 44“Pero todo siervo que fuere te lleva a lanortela tierra del Nota)
comprado por dinero, cuando tuviere cananeo, del heteo, del amorreo,
12:44
dlo circuncidó, entonces podrá comerlo. del heveo y del jebuseo, la cual 13:5
dGénesis 17:12-13
juró a vuestros padres que os metroEx. 3:8,17; 6:8;
12:46 45“El extranjero y el jornalero no daría, tierra que mana leche y jose 24:11
minúmero 9:12
la comerán. miel, para que norteGénesis 17:8;
46“En una casa se comerá; no omantener este servicio en este mes. Deut. 30:5
FVer Juan 19:36 sacaréis nada de la carne fuera 6pags“Siete días comerás panes
oEx. 12:25
12:47
de la casa, ni sin levadura, y el séptimo día
gramonúmero 9:13-14
miromper uno de susFhuesos. habráuna fiesta a la LPEDIDO. 13:6
47“Toda la congregación de Israel se 7“Los panes sin levadura se pagsEx. 12:15-20
12:49 gramoquédatelo. comerán siete días. Y no se verá
48“Y cuando un extraño more con entre vosotros pan leudado, ni se 13:8
hLev. 24:22;
número 15:15-16 vosotrosy quiereguardar la Pascua verá levadura entre vosotros en qEx. 10:2; 13:14
a la LPEDIDO, que todos sus varones todos vuestros barrios. 13:9
sean circuncidados, y luego 8“Y
tú deberásqdile a tu hijo en
rEx. 12:14;
acérquese y guárdelo; y será como aquel día, diciendo: 'Esto esta 31:13; Deut.
un natural de la tierra. porque hechopor lo que la LPEDIDOhizo 6:8; 11:18
ningún incircunciso la comerá. por mí cuando subí de Egipto.'
49h“Una misma ley será para el 9“Será como unrseñalos en
natural y para el extranjero que vuestra mano y como memorial
habita entre vosotros”. entre vuestros ojos, que la LPEDIDO'S
50Así hicieron todos los hijos de la ley puede estar en tu boca; pues
Israel; como la LPEDIDOmandó a con mano fuerte la LPEDIDOte ha
Moisés y a Aarón, así lo hicieron. sacado de Egipto.
51Y sucedió, en ese mismo día,
* 12:40Lectura del Pentateuco samaritano y la Septuaginta
que el LPEDIDO Egipto y Canaán.
12:41 años.Este período de tiempo probablemente comenzó eran desconocidos aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia
con el descenso de Abraham a Egipto. Compare Génesis 12:10; que alguna vez fue desconcertante a ellos ha sido iluminada por
también 1 Kin. 6:1. los hallazgos de la arqueología. A partir de los monumentos
egipcios (Tablas Tell el-Amarna) y los textos asirios, se ha
13:4 Abib.Este es el primer mes en el calendario religioso
demostrado que estos eran los Kheta o Hatti. Expediciones en los
hebreo, también llamado Nisan. Se correlaciona con los meses
primeros doce años de este siglo han revelado que Boghaz-koi en
modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
Asia Menor (al este de Ankara, Turquía) fue la capital del Imperio
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
hitita. Períodos de prominencia hitita: alrededor de 2000-1800B.C. y
13:5 los hititas.Hasta el siglo XX los hititas alrededor de 1400-1200B.C.
104 ÉXODO 13:10—14:9
10“Deberás,por lo tanto,aguarden esta vosotros, y llevaréis mis huesos
ordenanza en su tiempo de año en año. de aquí con vosotros.
20Así que tomaron sunorteviaje desde
11“Y será, cuando el LPEDIDO bte oSuccoth y acampó en Etam al
lleva a la tierra de los borde del desierto.
Ccananeos, como os juró a vosotros
y a vuestros padres, y os lo da, Guía por la nube y el fuego
12“que deberásdapartado a la L 21y la LPEDIDOpagsIba delante de ellos de
PEDIDOtodo lo que abre matriz, esto día en una columna de nube para guiarlos
es, todo primogénito que procede por el camino, y de noche en una columna
de un animal que tenéis; los de fuego para alumbrarlos, a fin de ir de día
machosseráEl lPEDIDO'S. y de noche.
13:10 13“Pero cadamiprimogénito de un 22No quitó la columna de nube
aEx. 12:14
asno serásFredímelo con un de día ni la columna de fuego de
cordero; y si no redimeseso, nochedeantes deqgente. 13:20
13:11 entonces le romperás el cuello. Y nortenúmero 33:6-8
redimirás todo primogénito de Faraón persigue a Israel
bEx. 13:5
hombre entre tus hijos.
14 AHORA la LPEDIDOhabló a Moisés, oEx. 12:37
Cnúmero 21:3
14“Así serágramoser, cuando tu hijo diciendo:
13:21
13:12 te pregunta en el tiempo por venir, 2“Di a los hijos de Israel que den
pagsEx. 14:19; 33:9;
dv. 2; Lucas 2:23
diciendo: '¿Quées¿este?' que le dirás: la vuelta y acampen delanterPi Deut. 1:33; PD.
'Con fuerza de mano el LPEDIDO Hahiroth, entre Migdol y el mar, 78:14; 99:7;
13:13 nos sacó de Egipto, de la casa de frente a Baal Zephon; acamparás 105:39
13:13 primogénito.La redención de los primogénitos fue un memorial para Israel de su propia redención.
ÉXODO 14:10–19 105
mar junto a Pi Hahiroth, delante de Baal Este Dia. Por los egipcios que ves
Zephon. hoy,gramover de nuevo no más para 14:13
10Y
cuando Faraón se acercó, siempre. gramoCp. Deut. 28:68
los hijos de Israel alzaron sus 14"El lPEDIDOvoluntadhpelead
ojos, y he aquí, los egipcios por vosotros, y callaréis.” 14:14
14:10 marchaban tras ellos. Y tuvieron 15y la LPEDIDOdijo a Moisés: ¿Por hEx. 14:25; 15:3;
aNeh. 9:9 mucho miedo, y los hijos de Israel qué clamas a mí? Di a los hijos de Deut. 1:30
El éxodo de Egipto
mar Mediterráneo
CANAÁN
EGIPTO
Ramsés
Migdol
Etham
médula
Sucot Desierto
de Zin
GOSHEN
Desierto de
Sinaí
0 75 millas
0 75 kilometros
Refidim MIDÁN
ba
Paran
Aqa
Go
-
lfo
o de
Monte Sinaí
Golf
Su
norte
mar Rojo
106 ÉXODO 14:20—15:7
20Así pasó entre el campamento de caminó en secoitierraen medio
los egipcios y el campamento de del mar, y las aguasfueronmuro a
Israel. Así fue una nube y la oscuridad su derecha y a su izquierda.
para el uno,y dio luz de noche para el
otro,de modo que el uno no se acercó 30jEntonces la LPEDIDOsalvó a
al otro en toda aquella noche. Israel aquel día de mano de los
21Entonces Moisés extendió su egipcios, e Israel vio a los egipcios
mano sobre el mar; y la LPEDIDO ahizo muertos a la orilla del mar.
que el mar se fueraespaldapor un 31Así vio Israel la gran obra que el
fuerte viento del este toda la noche, y LPEDIDOhabía hecho en Egipto;
convirtió el mar en secobtierra,y las entonces la gente temía a la L
aguas estabanCdividido. PEDIDO, y creyó la LPEDIDOy su siervo
22Entonces los hijos de Israeld Moisés.
14:21
entró en medio del mar en seco
un milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
terrestre,y las aguasfueronmuro Canción de los redimidos
15
vv. 21-31; Ex.
15:25. (Gén. a su derecha y a su izquierda. ENTONCES Moisés y los hijos
5:24; Jon. 1:17, de Israelkcanté esta canción a 14:29
Nota)
23Y los egipcios los persiguieron y la LPEDIDO, y habló, diciendo: i PD. 66:6; cp. Es.
11:15
bPD. 106:9; fueron tras ellos por en medio del
"Voy ayocantar a la LPEDIDO,
136:13,14 mar, todos los caballos de Faraón, sus 14:30
¡Porque Él ha triunfado
carros y su gente de a caballo. j
CPD. 78:13; gloriosamente! El caballo y su jinete Véase Sal. 19:9,
24Ahora sucedió, en la mañana Nota
114:1-8; Es. ¡Se ha tirado al mar!
63:12-13 mimira, que elFLPEDIDO
2El lPEDIDOesmi fuerza y 15:1
miró hacia abajo sobre el ejército
14:22 canción,
de los egipcios a través de la kPD. 106:12
fe:vv. 21-22; Y se ha convertido en mi
columna de fuego y nube, y turbó al
jose 6:20. salvación; yoCp. Es. 12:1-6
ejército de los egipcios.
(Gén. 3:20; ÉlesDios mío, y alabaré 15:2
heb. 11:39, 25Y se quitó*las ruedas de sus
A él;
Nota) carros, de modo que los conducían metroEx. 3:6,15
De mi padremetroDios, y lo haré
con dificultad; y dijeron los egipcios:
14:24 exaltarlo. 15:3
Huyamos de delante de Israel,
mijuez 7:19 3El lPEDIDOesun hombre denorteguerra;
porque el LPEDIDOgramolucha por norteEx. 14:14
El lPEDIDOesSu nombre.
FEx. 13:21 ellos contra los egipcios. 15:6
4Los carros del faraón y su ejército.
26Entonces el LPEDIDOdijo a
14:25 Ha echado en el mar; Sus oEx. 3:20; PD.
Moisés: Extiende tu mano sobre 17:7
capitanes escogidos también son
gramoEx. 7:5; 14:4,14
el mar, para que las aguas
ahogado en el Mar Rojo.
14:29 vuelvan sobre los egipcios, sobre
5Los abismos los han cubierto;
sus carros y sobre su caballería.
hverso 22 Se hundieron hasta el fondo como un
27Y Moisés extendió su mano sobre
piedra.
el mar; y cuando apareció la mañana,
el mar volvió a su profundidad total, 6“Tienes razónomanoPEDIDO, posee
mientras los egipcios huían a él. vuélvete glorioso en poder; Tu
Entonces la LPEDIDO mano derecha, OLPEDIDO, posee
derribó a los egipcios en medio destrozó al enemigo en
del mar. pedazos.
28Entonces las aguas volvieron y 7Y en la grandeza de Tu
cubrieron los carros, la gente de a excelencia
caballo, ytodo el ejército de Faraón Tú has derrocado a esos
que entró en el mar tras ellos. No que se levantó contra ti;
quedó ni uno solo de ellos. * 14:25Pentateuco samaritano, Septuaginta y
29Pero elhlos hijos de Israel tenían lectura siríacavinculado.
14:30 guardado.La palabra “salvo” es una traducción de la notable ilustración de la redención provista por Cristo.
palabra hebreayasha,la raíz del nombre Josué que, a su vez,
es una abreviatura deJehoshuasentidoJehová salva.Josué es la Mar Rojo:El cuerpo de agua que se dividió
forma hebrea de Jesús, y Cristo fue llamado Jesús, porque “él milagrosamente en dos paredes de agua, lo que
salvará a su pueblo de sus pecados” (Mat. 1:21). La liberación permitió a los israelitas cruzar el mar en seco después de
divina a la que se refiere este versículo es una huir de Egipto.
ÉXODO 15:8–25 107
Tú enviaste Tuaira; Esoblos hasta que tu pueblo pase,
consumió como hojarasca. Y OLPEDIDO,
8 con el soplo de Tu hasta que pase el pueblo
Cfosas nasales que Tú compraste. Los
Las aguas se juntaron 17 traerás y
juntos; metroplantarlos
Nota)
mano; 12:1; 20:1
La tierra se los tragó. Tú en “Cántale a la LPEDIDO,
s PD. 150:4
hDeut. 12:5; PD. 13 tu misericordia has guiado ¡Porque Él ha triunfado
78:54
adelante gloriosamente! El caballo y su jinete 15:22
15:15 Las personas que tienes ¡Se ha tirado al mar!” t número 33:8
Dios y haces lo recto delante de sus Pero quesonnosotros, contra los que te
ojos, escuchas sus mandamientos y quejasyo¿a nosotros?"
guardas todos sus estatutos, 8También Moisés dijo: “esto se
ninguna enfermedad de las que verácuando la LPEDIDOos da de
envié a los egipcios te enviaré a ti. comer carne por la tarde, y pan
para yosoy El lPEDIDOquien te sana.” hasta saciaros por la mañana; para
15:25
27Luego llegaron a Elim, donde la LPEDIDOescucha vuestras quejas
un milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
habíafuerondoce pozos de agua y que hacéis contra Él. Y qué son 16:7
vv. 23-25; Ex.
16:15. (Gén. setenta palmeras; así que ¿nosotros? Tus quejassonno contra knúmero 14:27;
5:24; Jon. 1:17, nosotros sino contra la LPEDIDO.” 17:5
acamparon allí junto a las aguas.
Nota)
9Entonces Moisés le dijo a Aarón: yonúmero 16:11
b Prueba/Tentado:v.
maná proporcionado “Di a toda la congregación de los
Y partieron de Elim, y toda hijos de Israel: 'Acérquense delante
25; Ex. 16:4. 16:10
(Gén. 3:1; Santiago
dieciséisla congregación de los del LPEDIDO, porque Él ha oído tus metroEx. 24:16-17
1:14,Nota)
hijos de Israel vino al desierto deC quejas.' ” 16:13
16:1 10Aconteció que mientras Aarón
Sin, que está entre Elim ydSinaí, a
Cnúmero 33:11-12 los quince días del segundo mes hablaba a toda la congregación nortenúmero 11:31
dEx. 19:1
después de su partida de la tierra de los hijos de Israel, miraron onúmero 11:9
hacia el desierto, y he aquí, elmetro
de Egipto. 16:14
16:2 gloria de la lPEDIDOapareció en la
nube. pagsCp. Es. 53:2;
miEx. 14:11 2Entonces toda la congregación
11y la LPEDIDOhabló a Moisés,
Marcos 6:3
i Cp. Lev. toda esta congregación. por la mañana laoel rocío se extendía por vv. 14-35; Ex.
25:20,21 4Entonces el LPEDIDOdijo a todo el campamento.
17:6. (Gén.
5:24; Jon. 1:17,
Moisés: He aquí, haré lloverFpan
16:6 Nota)
del cielo para ti. Y el pueblo Maná descrito y recogido
j Ex. 6:7
saldrá y recogerá una cierta cuota 14Y cuando se levantó la capa de
cada día, para que yo puedagramo rocío, allí, sobre la faz del desierto,
probarlos, si lo haránhcaminar en había unpagspequeña ronda
mi ley o no. qsustancia,comobien comorescarcha en el
5“Y será en el sexto día que suelo.
prepararán lo que traigan, y será 15Así que cuando los hijos de Israel
el doble de lo que recojani vieroneso,se dijeron unos a otros,
diariamente." s“¿Qué es?" Porque no sabían lo
6Entonces Moisés y Aarón que eraestaba.Y Moisés les dijo:
dijeron a todos los hijos de Israel: “Esteeslatpan que la LPEDIDOposee
“Por la tarde haréisjsaber que el tudado de comer.
meses de abril a mayo. Para obtener más información sobre el 16:35 maná.La palabra “maná” es una transliteración de dos
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. palabras hebreas que significan¿Qué es?(compárese con el v. 15),
16:16 según la necesidad de cada uno.Compare Juan 6:33 la pregunta que hicieron los israelitas al verlo por primera vez.
con Juan 6:41,42,52. Cristo se da a Sí mismo sin reservas, pero Conocido como "pan" (Ex. 16:4), "pan del cielo" y "alimento de
no tenemos más de Él experiencialmente de lo que la fe se ángeles" (Sal. 78:24-25), se conservaba en una olla en el
apropia (v. 18). en jose 1 compare el v. 2 con el v. 3. El tabernáculo (Heb. 9: 4). El maná se compara con la semilla de
versículo 2 es el título; v. 3, la ley de posesión. cilantro con el color resinoso del bedelio, que se asemeja a la
16:20 partió parte del mismo.Así como el hombre no se nutre del escarcha cuando yacía en el suelo y sabe a masa preparada con
recuerdo de la comida, así el cristiano no puede sustentarse aceite (Núm. 11: 7-8). Cayó a lo largo de los cuarenta años de
espiritualmente en las pasadas apropiaciones de Cristo. peregrinaje por el desierto y dejó de caer cuando Israel comenzó a
16:31 cilantro.La planta de cilantro, que crece de forma silvestre en comer grano en Gilgal (Josué 5:10–12). Aunque de naturaleza
Palestina y Egipto, produce pequeñas semillas de color blanco grisáceo orgánica, el maná se llama “alimento espiritual” (1 Corintios 10:3)
especiadas. en referencia a su origen sobrenatural.
110 ÉXODO 16:36—17:14
a una tierra habitada; comieron maná puede beber.” Y Moisés lo hizo así a la
hasta queallegó a la frontera de la vista de los ancianos de Israel.
tierra de Canaán. 7Así que llamó el nombre del
16:35 36ahora unbomeresun décimo de lugar Massah*y Meriba,*a causa
unbefa. de la contienda de los hijos de
ajose 5:12; Neh.
9:20-21 Israel, y porque
agua de la roca ktentó a la LPEDIDO, diciendo: "¿Es la L
17 ENTONCES toda la
16:36
PEDIDOentre nosotros o no?
bVer Pesos y congregación de los hijos
Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
de Israel partió del desierto deCEl Conflicto con Amalek
Nota pecado, según el mandamiento 8Ahora Amalek vino y peleó con
de la LPEDIDO, y acampó end Israel en Rephidim.
17:1 refidim; perohabíano hay agua 9Y Moisés dijo a Josué:
CEx. 16:1 para que la gentemibeber. “Escógenos algunos hombres y
2Por lo tanto la genteFcontendió
dnúmero 33:11-15 sal, pelea con Amalek. Mañana
con Moisés, y dijo: “Danos agua para estaré sobre la cima del monte
miEx. 15:22; número que bebamos”. Entonces Moisés les con la vara de Dios en mi mano”.
20:2 dijo: “¿Por qué contendéis conmigo? 10Entonces Josué hizo como
17:2 Por quégramotentar al Moisés le dijo, y peleó con Amalec.
LPEDIDO?” 17:7
FEx. 14:11 Y Moisés, Aarón y Hur subieron a la
3Y el pueblo tuvo allí sed de agua, kEx. 17:2
cumbre del monte.
g Prueba/Tentado:vv. y el pueblo se quejó contra Moisés,
11Y así fue, cuando Moisés
2,7; Ex. 20:20. y dijo: ¿Por quéessi nos has sacado
(Gén. 3:1; Santiago levantó su mano, Israel
de Egipto, para matarnos a
1:14,Nota) prevaleció; y cuando él bajó su
nosotros, a nuestros hijos y a
17:3 mano, Amalek prevaleció.
nuestroshganado con sed?
12Pero las manos de Moisés
hEx. 12:38 4Así que Moisés clamó a la L
convertirse pesado; entonces
PEDIDO, diciendo: ¿Qué haré con
17:6 tomaron una piedra y la pusieron eso
este pueblo? ¡Están casi listos para
yo cristo(roca): V. debajo de él, y él se sentó sobre ella. Y
apedrearme!
6; Ex. 33:22. Aarón y Hur apoyaron sus manos, uno
(Gén. 49:24; 5y la LPEDIDOdijo a Moisés: Pasa
1 mascota. 2:8,Nota) delante del pueblo, y toma de un lado y el otro del otro lado; y
contigo algunos de los ancianos sus manos fueron firmes hasta la
j milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
de Israel. Toma también en tu puesta del sol.
vv. 5-7; Lev.
mano la vara con que golpeaste 13Entonces Josué derrotó a
10:2. (Gén.
5:24; Jon. 1:17, el río, y vete. Amalec y a su pueblo a filo de
Nota)
6“He aquí, yo estaré delante de espada.
ti allí en eliroca en Horeb; y 14Entonces el LPEDIDOdijo a Moisés:
El maná es un tipo de Cristo en la humillación dando Su carne (Mateo 4:2) y también el tiempo que transcurre entre Su
para que el creyente pueda tener vida (Juan 6:49–51). Meditar en el resurrección y su ascensión (Hechos 1:3).
Señor Jesús tal como vivió entre los hombres, no haciendo Su 17:6 roca.La roca, un tipo de vida a través del Espíritu
propia voluntad sino la voluntad del Padre (Juan 6:38–40), es Santo por gracia: (1) Cristo la Roca (1 Cor. 10:4); (2) el pueblo
alimentarse del maná. completamente indigno (v. 2; Ef. 2:1–6); y (3) características de
16:35 cuarenta años.La vida de Moisés se divide en tres la vida por gracia: (a) libre (Juan 4:10; Rom. 6:23; Efesios 2:8);
períodos iguales de cuarenta años: en Egipto (Ex. 2:1–14); en (b) abundante (Rom. 5:20; compárese con Sal. 105:41); (c)
Madián (2:15—12:36); y en el desierto (12:37—Deut. 34:8). Las cerca (Romanos 10:8); y (d) el pueblo sólo tenía que tomar (Is.
Escrituras a menudo se refieren al período de cuarenta años de 55:1). El aspecto de roca golpeada de la muerte de Cristo mira
vagar por el desierto (Éxodo 16:35; Hechos 7:36–40); Esteban nos hacia el derramamiento del Espíritu Santo (Juan 7:37–39)
informa que el tiempo que Moisés pasó como pastor en Madián como resultado de la redención cumplida, en lugar de hacia
fue de cuarenta años (Hechos 7:30); y una vez se nos dice que nuestra culpa. Es el lado afirmativo de Juan 3:16. “No perecer”
Moisés vivió hasta la edad de 120 años (Deut. 34:7), haciendo que habla de sangre expiatoria; “pero tengo” alude a la vida
su residencia en la corte de Faraón tuviera también cuarenta años otorgada (Romanos 8:2, 10–11).
de duración.
El período que pasó Moisés en el Monte Sinaí fue de Josué:Jehová es salvación.El líder de los israelitas
cuarenta días (Ex. 24:18; 34:28), que fue el tiempo que nuestro después de la muerte de Moisés. Condujo al pueblo a la
Señor estuvo en el desierto al comienzo de Su ministerio. Tierra Prometida.
ÉXODO 17:15—18:10 111
areservar y contaresoa oídos de padreestabamihsocorro, y me ha
Josué, que borraré del todo la librado de la espada de Faraón”);
memoria de Amalec de debajo 5y Jetro, suegro de Moisés, vino
17:14
del cielo. con sus hijos y su mujer a Moisés
una inspiración:v.
15Y Moisés edificó unbaltar y en el desierto, donde estaba
14; Ex. 19:6.
(Éxodo 4:15; 2 Ti. llamó su nombre,CEl lPEDIDO-Es-Mi- acampado en laimontaña de Dios.
3:16,Nota) Banner;*
dieciséisporque dijo: “Porque la LPEDIDO 6Y le había dicho a Moisés: Yo, 18:4
17:15
poseedjurado: la LPEDIDOtendrá tu suegro Jetro, vengo a ti con tu hGénesis 49:25
b Sacrificio(tipi-
guerra con Amalek de generación mujer y sus dos hijos con ella.
cal): v. 15; Lev.
en generación.” 18:5
1:3. (Gén. 3:15;
heb. 10:18, 7Moisés salió al encuentro de i Ex. 3:1,12; 4:27;
Nota) Visita de Jetro, suegro de Moisés su suegro, se inclinó y 24:13
miEx. 3:1 Moisés,FSéfora, mujer de Moisés, sobrevenido en el camino, ycómoEl l yoEs. 63:7-14
18:3 Gersón.Eso es,un extraño está allí. 18:4 Eliezer.Eso es,mi Dios es mi ayuda.
Este pasaje y otros del Pentateuco enseñan claramente que Moisés podía escribir. Comparar Deut. 28:58; 31:24. Se han encontrado
escrituras antiguas en Mesopotamia y Egipto de fechas muy anteriores a la época de Moisés.
Hasta el surgimiento de la alta crítica, en los últimos dos siglos, todo el mundo cristiano creía que Moisés escribió el
Pentateuco. En 1753, un médico francés llamado Jean Astruc presentó la teoría de que el cambio de la palabra "Dios" en
Génesis 1:1—2:4 a la palabra "LPEDIDO”, en los próximos capítulos indica que estos provienen de dos fuentes distintas y dan
una pista sobre las fuentes que Moisés usó al escribir el Pentateuco. Después de un largo proceso, durante el cual se
sugirieron muchos puntos de vista, se desarrolló a partir de este comienzo la hipótesis de Graf-Wellhausen, que fue
presentada en 1878 por Julius Wellhausen y llegó a ser aceptada por la mayoría de los críticos.
Esta teoría divide el Pentateuco en un mosaico de varios documentos, de los cuales se dice que fueron escritos muchos años
después de la época de Moisés y que eventualmente se combinaron en una sola obra mediante un largo procedimiento, en el que
una serie de redactores (editores) participó. Se presentaron cuatro argumentos principales para esta teoría: (1) el uso de varios
nombres para Dios en diferentes pasajes; (2) la propuesta de que cada uno de los cuatro documentos principales podría leerse como
una unidad completa por sí mismo; (3) la afirmación de que hubo muchas repeticiones de declaraciones paralelas, eventos, leyes e
incluso historias individuales; y (4) la acusación de que el estilo de los documentos difiere ampliamente.
Ninguna de estas afirmaciones ha sido corroborada por una investigación cuidadosa: (1) Se encuentran alteraciones similares de
nombres divinos en otros libros cuya unidad no se cuestiona. (2) La supuesta continuidad de cada documento demuestra, tras un
examen cuidadoso, que no es un hecho. (3) Los llamados pasajes paralelos a menudo registran diferentes eventos. Cuando la misma
cuenta se repite dos veces, generalmente hay una razón clara por la que debe ocurrir la repetición. Y (4) el estilo de los diferentes
supuestos documentos no suele variar mucho en el hebreo. Donde hay una diferencia llamativa, se debe a la disimilitud del tema.
La arqueología ha traído numerosas evidencias para apoyar la autoría mosaica, todas las cuales encajan con la Biblia tal como está,
muchas de ellas en aguda contradicción con la teoría crítica del origen de los documentos. Nuestro Señor Jesucristo personalmente
se refirió al Pentateuco como obra de Moisés. Los cristianos deben seguir a su Señor al tomar estos cinco libros como la obra de este
gran profeta (Marcos 10:3–5; 12:26; Juan 5:45–46; comparar Mateo 8:4; 19:8; Marcos 1 :44; 7:10; Lucas 5:14; 24:44; Juan 7:19, 22–23).
para un relacionadoNota,ver Ej. 6:3. Compara tambiénnotasen Deut. 31:24; 34:12.
112 ÉXODO 18:11—19:3
LPEDIDO, que os ha librado de a ellosser - estargobernantes de mil,
mano de los egipcios y de mano gobernantes de centenas, gobernantes de
de Faraón,yque ha librado al cincuenta y gobernantes de decenas.
pueblo de debajo de la mano de 22“Y que juzguen al pueblo en
los egipcios. todo tiempo. Entonces seráque
11“Ahora sé que la LPEDIDOes mayor todo gran asunto ellosnorteos
que todos losaDioses; porque en la traerán, pero ellos mismos
misma cosa en que se portaron con juzgarán todo asunto pequeño.
orgullo,Él erasobre ellos." Así os será más fácil, porque ellos
12Entonces tomó Jetro, suegro de ollevar la cargacontigo.
18:11 Moisés,*un quemadobofrenda yotro 23“Si haces esto, y Dios asi que
aEx. 12:12; 15:11
sacrificiosofrecera Dios. Y vino te manda, entonces podrás
Aarón con todos los ancianos de resistir, y también todo este
18:12 Israel aCcomer pan con el suegro de pueblo irá en paz a su lugar.
bEx. 24:5 Moisés delante de Dios. 24Entonces Moisés escuchó la voz de
13Y así fue, al día siguiente, que
CGénesis 31:54;
su suegro e hizo todo lo que él le había
Deut. 12:7
Moisésdse sentó a juzgar al pueblo; y dicho.
el pueblo estuvo delante de Moisés 25Y Moisés escogió hombres capaces
18:13 desde la mañana hasta la tarde.
de entre todo Israel, y los puso por 18:22
dDeut. 33:4-5; 14Entonces, viendo el suegro de
cabezas sobre el pueblo: príncipes de
Mate. 23:2 Moisés todo lo que él hacía por el norteDeut. 1:17-18
mil, príncipes de centenas, príncipes de
pueblo, dijo: ¿Quéesesto que estás
18:15 cincuenta y príncipes de decenas. onúmero 11:17
haciendo por la gente? ¿Por qué te
miCp. Deut. 17:8- 26Asíjuzgaban al pueblo en todo
sientas tú solo, y todo el pueblo está 19:1
13 tiempo; los casos difíciles se los
delante de ti desde la mañana hasta la pa Israel(historia):
18:16 llevaron a Moisés, pero ellos mismos
tarde? vv. 1-8; Ex.
juzgaron cada caso pequeño. 20:1. (Gén.
FDeut. 19:17 15Y dijo Moisés a su suegro:
27Entonces Moisés dejó partir a 12:2; ROM.
Porque el pueblo viene a mí para 11:26,Nota)
18:18
miconsultar a Dios.
su suegro, y él se fue a su tierra.
dieciséis“Cuando tienen unF
gramonúmero 11:14,17; Ley q(de Moisés):
Deut. 1:12 vv. 1-25; Ex.
dificultad, vienen a mí, y juzgo tercero En el Sinaí: la entrega 20:1. (Éxodo 19:1;
18:19 entre uno y otro; y doy a conocer de la ley y la construcción del
Galón. 3:24,Nota)
hEx. 4:16; 20:19 los estatutos de Dios y sus leyes.” Tabernáculo, 19:1—40:38 19:2
i número 9:8; 27:5
17Entonces el suegro de Moisés
r Ex. 17:1
Israel llega al Sinaí
18:20 le dijo: Lo que hacesesno es sCp. Ex. 3:12
19
bueno. EN el tercer mes después de los
j Deut. 1:18
18“Tanto tú como esta gente hijos depagsIsrael se había ido
18:21 quiénsoncon vosotros ciertamente os de la tierra de Egipto, en el
kCp. Hechos 6:3 desgastaréis. por esta cosaesdemasiado el mismo dia vinieronael desierto
para ti; usted estágramono es capaz de deqSinaí.
yoDeut. 1;13,15;
realizarlo por sí mismo. 2porque se habían ido de
PD. 15:1-5
19“Escucha ahora mi voz; Te rRephidim, había venidoael desierto
metro2 Sam. 23:3; ver aconsejaré, y Dios estará contigo: de Sinaí, y acampó en el desierto.
PD. 19:9,Nota
Mantentehdelante de Dios por el entonces israelsacampó allí delante
pueblo, para que podáisillevar las de la montaña.
dificultades a Dios.
20“Y tú deberásjenséñales los
La Quinta Dispensación: la Ley
(Éxodo 19:3—Hechos 1:26).
estatutos y las leyes, y muéstrales
el camino en que deben andar y Los hijos de Israel probados en el Sinaí
la obra que deben hacer. 3YMoisés subió a Dios, y el L
21“Además deberáskseleccionar de todas PEDIDOlellamó desde el monte,
las personasyohombres capaces, comometro diciendo: Así harás
temed a Dios, hombres de verdad, * 18:12Siguiendo el Texto Masorético y la Septuaginta;
aborreciendo la avaricia; y lugartalsobre Siríaco, Tárgum y Vulgata leenOfrecido.
19:1 tercer mes.Este es el mes de Sivan en el calendario de mayo-junio. Para obtener más información sobre el calendario
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos. religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
ÉXODO 19:4–8 113
19:4 di a la casa de Jacob, y di a los 6"Yvosotros me seréis un reino 19:6
una separación:v.4; hijos de Israel: deFsacerdotes y un santogramo F Cp. 1 mascota. 2:5,9;
Ex. 33:16. (Gén. 4'Tú has visto lo que hice con nación.' Estassonlahpalabras que Apocalipsis 1:6; 5:10
12:1; 2 Cor.
6:17,Nota)
los egipcios, ycómoOs sostuve en dirás a los hijos de Israel.” gramoDeut. 26:19
alas de águila y os traje a 7Moisés vino y llamó aliancianos h Inspiración:vv.
19:5 aMí mismo.
del pueblo, y les expuso todas 6-7; Ex. 20:1.
bEx. 15:26; 23:22 (Éxodo 4:15; 2 Ti.
Quinto pacto o pacto mosaico estas palabras que el LPEDIDOle 3:16,Nota)
CPD. 78:10
(Éxodo 19:5, nota) ordenó.
d Ocho Cov- 8Entonces todo el pueblo respondió 19:7
5'Ahora,
pues, si en verdad queréisb
enantes:vv. 3-8;
a una y dijo: Todo lo que LPEDIDO i Ex. 4:29-30
Deut. 30:3. Obedece mi voz yCmantener mi
(Gén. 2:16; dpacto, entonces vosotros me seréis un ha hablado lo haremosjhacer." Entonces 19:8
heb. 8:8,Nota) Moisés trajo de vuelta las palabras del
tesoro especial entre todos los pueblos; j Ex. 24:3,7;
miEx. 9:29 por toda la tierraesmiMío. pueblo a la LPEDIDO. Deut. 5:27
19:3 Así dirás.Es sumamente importante observar que: (1) razón por la cual “la ley no perfeccionó nada” (Heb. 7:18–19;
El LPEDIDOrecordó al pueblo que hasta entonces habían sido compare con Rom. 8:3). Para Abraham, la promesa precedió
objeto de su gratuita gracia; (2) la ley no se propone aquí al requisito; en Sinaí el requisito precedió a la promesa. En el
como un medio de salvación, sino como un medio por el cual Nuevo Pacto se sigue el orden abrahámico (ver Heb. 8:8-12,
Israel, ya redimida como nación, podría por medio de la Nota).tesoro especial.Literalmenteun pueblo para Su propia
obediencia cumplir su propio destino como pueblo para posesión.Deut. 7:6; 14:2; 26:18; compare con Tito 2:14; 1
posesión de Dios, nación santa y reino de sacerdotes; y (3) la mascota. 2:9.
ley no se impuso hasta que había sido propuesta y aceptada 19:6 reino.Esta es la primera aparición bíblica de la
voluntariamente. palabra “reino” en referencia al gobierno divino, y
19:5 si en verdad obedecéis.Comparar 1 Mascota. 2:9; marca el comienzo del reino teocrático. Vernotas a 1
Apocalipsis 1:6; 5:10. Lo que bajo la ley era condicional, bajo la Sam. 8:7; Zac. 12:8.
gracia se da gratuitamente a cada creyente. El “si” del v. 5 es la 19:8 Todo lo que la LPEDIDOha hablado.Esta respuesta
esencia de la ley como método de trato divino, y el fundamento oral del pueblo es elogiada por el LPEDIDOen Deut.
Zac. 12:8, vosotros mismosquetú hacesno y más fuerte, Moisés habló, y Dios le
19:22
Nota)
subir a la montaña o tocar su base. respondió por voz.
hEx. 24:5
19:12 Cualquiera que toque la montaña, 20Entonces el LPEDIDOdescendió
ciertamente será puesto admuerte. sobre el monte Sinaí, sobre la i Lev. 21:6-8
dEx. 34:3; cp. 3:5
13Ni una mano lo tocará, sino cumbre del monte. y la LPEDIDO
j Lev. 10:1-3
que será apedreado o fusilado llamó a Moisés a la cumbre del
con una flecha;sea hombre o monte, y Moisés subió.
bestia, no vivirá.' Cuando la 21y la LPEDIDOdijo a Moisés: “Baja
trompeta suene largamente, se y advierte al pueblo, no sea que se
acercarán al monte”. abran paso para mirar al LPEDIDO, y
14Entonces Moisés bajó del muchos de ellos perecen.
monte al pueblo y santificó al 22“También deja que elhsacerdotes
5:27–28: “Tienen razón en todo lo que han dicho”. Su historia fácilmente se comprometían a obedecer. Véase el
posterior, sin embargo, muestra que no se habían dado lamento de Dios en Deut. 5:29: “¡Ojalá tuvieran tal
cuenta de su propia debilidad espiritual y moral y de la corazón en ellos que me temieran y guardaran siempre
perfección infinita de la ley divina que tanto creían. todos mis mandamientos!”.
Paranotassobre otros pactos importantes, véase: Edénico (Gén. 2:16); Adámico (Gén. 3:15); Noé (Gén. 9:16); abrahámico (Gén. 12:2);
Palestino (Deuteronomio 30:3); davídico (2 Samuel 7:16); Nuevo (Hebreos 8:8).
ÉXODO 19:23—20:14 115
“El pueblo no puede subir al monte Sinaí; 6 pero mostrando misericordia a
porque Tú nos advertiste, diciendo: miles, a los que Me aman y
'Establecedalímites alrededor de la guardan Mis
montaña ybconsagrarlo. ” mandamientos
24Entoncesel LPEDIDOle dijo: 7“No tomarás el nombre de
“¡Fuera! Baja y luego sube, tú y El lPEDIDOtu Dios en vano, por la
Aarón contigo. Pero no dejéis que LPEDIDOno aguantará a él
los sacerdotes y el pueblo se abran inocente el que toma su 20:8
paso para subir a la LPEDIDO, no sea nombre en vano. F Sábado:vv. 8-
19:23 11; Ex. 31:13.
que se rebele contra ellos.” 8"Recuerda elFdía de reposo, a (Gén. 2:3; Mat.
aEx. 19:12 25Entonces
Moisés bajó al mantenlo santo. 12:1,Nota)
pueblo y les habló. 9 Seis días trabajarás y
b Santificación 20:12
(AT): v. 23; Ex. harás toda tu obra,
28:1. (Gén. 2:3; La Ley: (1) los Diez Mandamientos 10 pero el séptimo díaesel gramoMate. 15:4;
kLev. 20:10
5 no te inclinarás ante ellas ni 12gramo“Honra a tu padre y a tu
las servirás. Para yo, el LPEDIDO madre, para que tus días
tu Dios,soyDios celoso, que seanhlargo sobre la tierra que
castiga la iniquidad de los el LPEDIDOtu Dios te está
padres sobre los hijos hasta la dando.
tercera y cuartageneraciones 13i“No matarás.
de los que me aborrecen, 14j“No cometeráskadulterio.
17"Tu
contra tubVecino.
no debesCcodiciar tu
casa del vecino; no
21 “AHORA estossonlaojuicios
que les propondrás:
palabra especial que solo puede significarasesinatoy siempre 20:18 de lejos.Para el contraste entre la ley y la gracia
indica matanza intencional. compare Lucas 1:10; Ef. 2:13; con Heb. 10:19–22.
ÉXODO 21:15—22:5 117
él por traición, lo harásaquítalo de y no lo ha tenido encerrado, de modo
mi altar, para que muera. que ha matado a un hombre o una
15“Y el que hiciere a su padre o mujer, el buey será apedreado y su
a su madre, ciertamente morirá. dueño también será muerto.
30“Si se le impone una suma de
dieciséis"El
quienbrapta a un hombre dinero, pagará para redimir su
y lo vende, o si es hallado en su mano, vida, lo que se le imponga.
ciertamente se le dará muerte.
17“Y el que maldijere a su padre 31“Ya sea que haya acorneado a un
oa su madre, ciertamente morirá. hijo o haya acorneado a una hija,
conforme a este juicio se hará con él.
18“Si algunos contendieren entre 32“Si el buey acorneare a un
sí, y el uno hiciere al otro con una siervo o a una sierva, dará a su
piedra o consupuño, y no muere señorgramotreintahsiclos de plata, y
sino que está confinado asucama, el buey será apedreado.
19“Si se levanta de nuevo y anda 33“Y si alguno abriere un pozo, o
por fuera con su vara, entonces el cavare un pozo, y no lo tapare, y
que hirióa élserá absuelto. Él sólo cayere en él un buey o un asno,
pagaráporla pérdida de su tiempo, 34“el dueño del pozo haráeso
y proveerápara élpara ser bueno; dará dinero a su dueño,
21:14 completamente sanado. pero los muertosanimal será
a1 Rey. 2:29 20“Y si alguno golpea con vara a suyo.
su siervo o a su sierva, de modo 35“Si el buey de uno hiere al de 21:32
21:16
que muera bajo su mano, otro, y éste muere, entonces gramoCp. Zac.
11:12; Mate.
bDeut. 24:7 ciertamente será castigado. venderán el buey vivo y dividirán el 26:15
21“Sinembargo, si permanece dinero de él; y los muertosbuey
21:21
vivo uno o dos días, no será también se dividirán. hVer Acuñación
CLev. 25:44-46
castigado; para elessuC 36“O si se supiera que el buey tendía (AT), ej. 30:13,
Nota;cp. 2 Cr.
21:22 propiedad. a embestir en otro tiempo, y su dueño 2:10,Nota
dEx. 18:21-22 22“Si los hombres pelean, y lastiman a no lo ha tenido encerrado,
una mujer encinta, de modo que ella dé ciertamente pagará buey por buey, y 22:1
21:24 a luz prematuramente, pero no se el animal muerto será suyo. i Lucas 19:8
22
Mate. 5:38-44;
1 mascota. 2:19-21
marido de la mujer le imponga; y pagará “SI un hombre roba un buey o un 22:2
como eldjuecesdeterminar. oveja, y la sacrifica o la kTrabajo 24:16
21:28 23"Pero siningúnsigue el mal, vende, laidevolver cinco bueyes
FGénesis 9:5 entonces daréis vida por vida, por un buey yjcuatro ovejas por
24mi“Ojo por ojo, diente por diente, una oveja.
mano por mano, pie por pie, 2“Si el ladrón es halladokirrumpiendo, y
25“quemadura por quemadura, herida es herido de tal manera que muere, habrá
por herida, golpe por golpe. ninguna culpa por su derramamiento de
26“Si alguno hiriere el ojo de su sangre.
siervo o de su sierva, y se lo 3“Si el sol ha salido sobre él,
destrozare, lo dejará libre por habráculpa por su derramamiento
causa de su ojo. de sangre. Debe hacer una
27“Y si le arranca un diente a su restitución completa; si no tiene
siervo o a su sierva, lo dejará libre nada, será vendido por su robo.
por causa de su diente. 4“Si el hurto fuere hallado vivo
en su mano, sea buey, asno u
28"Si unaFel buey acorneare a un oveja, pagará el doble.
hombre oa una mujer, entonces el
buey será apedreado, y su carne no 5“Si alguno hace pastar en un
se comerá; pero el dueño del buey campo o en una viña, y suelta su
serápagado. animal, y lo apacienta en campo
29“Pero si el buey tendió a embestir ajeno, restituirá con lo mejor de
con su cuerno en otro tiempo, y se lo su propio campo y con lo mejor
ha hecho saber a su dueño, de su propia viña.
118 ÉXODO 22:6–23:2
6“Si se desata un fuego y atrapa dársela, él pagará el dinero conforme 22:17
espinos, y se consume el grano a lamiprecio de la novia de las miCp. Génesis 34:12;
amontonado, el grano en pie o el vírgenes. 1 Sam. 18:25
11“despuésunCjuramento de la L
Deut. 17:8-9;
26“Sialguna vez tomas la ropa de metroPD. 10:14,18;
19:17 68:5
PEDIDOhabrá entre ambos, que no tu prójimo comooprenda, se la
22:11 ha metido su mano en los bienes devolveréis antes de que se ponga 22:25
Cheb. 6:16 de su prójimo; y su dueño el sol. norteLev. 25:35-37;
aceptaráque,y no haráeso bien. 27"Para esoessu única Deut. 23:19-20;
22:13
cobertura, es essu vestido por su Neh. 5:1-13
dCp. Génesis 31:39 12“Pero si, en efecto, le fuere piel. ¿En qué dormirá? Y será que 22:26
robado, hará la restitución a su cuando clame a Mí, Yo oiré, oDeut. 24:6,10-
dueño. porque YosoypagsCortés. 13
13"Si esto esdroto en pedazospor 28“No injuriarás a Dios, ni
22:27
una bestia, entonceslo traerá como qmaldecir arsoberano de tu pueblo.
prueba,yno reparará lo que fue 29“No tardarásofrecerel primero pagsEx. 34:6-7
23
dieciséis“Si alguno seduce a una virgen que “Usted no hará circular un
vLev. 17:15
no está desposado, y se acuesta con ella, informe falso. no pongas tu
ciertamente pagará el precio de la novia por mano con el impío para ser un 23:1
ellaser - estarsu esposa. injustowtestigo. wEx. 20:16; Deut.
17“Si su padre se niega rotundamente a 2“No seguirás a la multitud para 19:16-21
que coman los pobres de tu voz; no lo provoquéis, porque Él no i Ver 2 Kin. 7:6,
perdonará vuestras transgresiones; Nota
pueblo; y lo que quede, lo
comerán las bestias del campo. por mi nombreesen él. 23:24
Así harás con tu viñay tu olivar. 22“Perosi en verdad escucháis su voz y
j Ex. 20:5
hacéis todo lo que yo os digo, entonces
12“Seis días harás tu trabajo, y seré enemigo de vuestros enemigos y kEx. 34:13; número
adversario de vuestros adversarios. 33:52
el séptimo día descansarás, para
que descanse tu buey y tu asno, y 23“Porque Mi Ángel irá delante de
23:14 fiesta.Comparar Lev. 23:4–44, donde se hace provisión ern meses de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
para las fiestas en la tierra prometida. calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
23:15 Abib.Este es el primer mes en el calendario religioso 23:17 Tres veces.Comparar Lev. 23:4–44, donde se hace
hebreo, también llamado Nisan. Se correlaciona con el mod- provisión para las fiestas en la tierra prometida.
120 ÉXODO 23:25—24:12
25“Así que lo harásaservir la LPEDIDO La gente reconoce el pacto:
vuestro Dios, y Él osbbendiga tu su adoración
pan y tu agua. y tomaréC 3Moisés vino y contó al pueblo
enfermedad lejos de en medio de todas lasipalabras de la LPEDIDOy
ti. todos los juicios. Y todo el pueblo
26“Nadie sufrirá aborto ni será respondió a una voz y dijo: Todas
estéril en vuestra tierra; Cumpliré las palabras que el LPEDIDOha dicho
el número de tus días. que haremos”.
27“Enviaré midmiedo delante de ti, lo 4Y Moisés escribió todas las
harémiCausarás confusión entre todo el palabras de la LPEDIDO. Y se levantó
pueblo adonde te acerques, y harás que muy de mañana, y edificó un altar al
todos tus enemigos se vuelvan susde pie del monte, y doce columnas 24:3
espaldas a ti. conforme ali Inspiración:vv.
28“Y enviaréFavispas delante de doce tribus de Israel. 3-4,7-8,12; Ex.
5Entonces envió a unos jóvenes de 32:16. (Éxodo 4:15;
ti, que echarán de delante de ti al 2 tim. 3:16,
los hijos de Israel, que ofrecieron
heveo, al cananeo y al heteo. Nota)
23:25 jholocaustos y ofrendas de paz
aDeut. 6:13; sacrificadas de bueyes a la LPEDIDO. 24:5
29“No los echaré de delante de
Mate. 4:10 6Y Moisés tomó la mitad de la sangre y j Ex. 18:12; 20:24
vosotros en un año, no sea que la la pusoesoen tazones, y la mitad de la
bDeut. 7:13-16 tierra quede desolada y las bestias del 24:6
sangre la roció sobre lakaltar.
CEx. 15:26 campo se multipliquen entre 7Luego tomó elyoLibro de la kEx. 29:16,20
vosotros. Alianza y leído a oídos del pueblo. Y
23:27 24:7
30“Poco a poco los echaré de dijeron: Todo lo que la LPEDIDOha
yov.4
dEx. 15:16 delante de ti, hasta que hayas dicho que haremos, y seremos
miDeut. 7:23
aumentado, y heredes la tierra. obedientes.” 24:8
31“Y fijaré tus límites desde el 8Y Moisés tomó la sangre,metroheb. 9:20; cp.
23:28 mar Rojo hasta el mar, Filistea, y rociadoesosobre el pueblo, y dijo: Este Mate. 26:28;
FDeut. 7:20; desde el desierto hasta el río. es elmetrosangre del pacto que el L Marcos 14:24;
Lucas 22:20;
jose 24:12
Porque entregaré en tu mano a PEDIDOha hecho con vosotros 1 Cor. 11:25
24:1 los moradores de la tierra, y tú conforme a todas estas palabras.”
24:10
gramoEx. 6:23; Lev. los echarás de delante de ti.
Moisés asciende al monte Sinaí
32“No harás pacto con ellos, ni
10:1-2 norteVéase Juan 1:18,
24
11Pero sobre los nobles de los
AHORA Él le dijo a Moisés: hijos de Israel no extendió Su
“Sube a la LPEDIDO, tú y mano. Entonces vieron a Dios, y
Aarón,gramoNadab y Abiú, y comieron y bebieron.
hsetentade los ancianos de Israel, y 12Entonces el LPEDIDOdijo a
adorad desde lejos. Moisés: Sube a mí al monte y
2“Y solo Moisés se acercará a la quédate allí; y os daré tablas de
LPEDIDO, pero no se acercarán; ni piedra, y la ley y los
el pueblo subirá con él. mandamientos que he escrito,
para queopuedes enseñarles.”
23:31 Río.Eso es,el Éufrates. El lugar para la adoración fue llamado temporalmente el "tabernáculo".
24:11 comió y bebió.Símbolo de compañerismo sobre la base del
Nadab y Abiú:liberal/Dios es mi padre.Los hijos de
sacrificio de sangre. Compárese con el v. 8; heb. 9:19–22; 1 Juan 1:7.
Aarón que fueron consumidos por el fuego por ofrecer
fuego no autorizado delante del Señor.
Monte Sinai:La montaña de Dios sobre la cual Dios le
24:4 edificó un altar.Comparar Ej. 33:7–11. Este arreglo- dio a Moisés los Diez Mandamientos.
ÉXODO 24:13—25:10 121
13Entonces Moisés se levantó con que me traigan una ofrenda. De
su ayudante Josué, y Moisés subió todos los que lo danmi
al monte de Dios. voluntariamente con su corazón
14Y dijo a los ancianos: tomarás Mi ofrenda.
Esperadnos aquí hasta que
volvamos a vosotros. De hecho, Materiales para el tabernáculo
Aarón yahurson contigo. Si alguno 3"Y estoesla ofrenda que
tiene dificultad, que vaya a ellos”. tomaréis de ellos: oro, plata y 25:2
15Entonces
Moisés subió al bronce; miVéase 2 Cor. 8:1,
al séptimo día llamó a Moisés de en aromáticas para el aceite de la unción y para el 25:8
24:16 medio de la nube. incienso aromático; gramoEx. 29:45-46
CEx. 33:18 17La vista de la gloria de la LPEDIDO 7“piedras de ónice, y piedras para
25:10
estabacomo un consumidordfuego engastar en elFefod y en el pectoral.
24:17 hvv. 10-20; cp.
en la cumbre del monte a los ojos Ex. 37:1-9
dDeut. 4:24; 9:3;
heb. 12:29
de los hijos de Israel. 8“Y que me hagan un santuario, para
18Entonces Moisés entró en medio que puedagramomorar entre ellos. iVer Pesos y
Medidas (OT),
de la nube y subió a la montaña. Y 9“Conforme a todo lo que os 2 Cr. 2:10,
estuvo Moisés en el monte cuarenta muestro,eso es,el diseño del Nota
días y cuarenta noches. tabernáculo y el diseño de todos
sus utensilios, así lo haréiseso.
Moisés en el monte.
el tabernáculo Arca del Testimonio
25 2“Habla
ENTONCES la LPEDIDOhabló a
Moisés, diciendo:
a los hijos de Israel,
10“Yelloshhaz un arca de madera
de acacia; dos y medioicodos serásu
longitud, de codo y medio
25:1 la LPEDIDO.La autoridad general para los tipos de Éxodo se (Números 21:6-9); azul, celestial en naturaleza u origen; púrpura,
encuentra: (1) en cuanto a las personas y eventos, en 1 Cor. 10:1– realeza; escarlata, sacrificio.
11; y (2) en cuanto al tabernáculo, en Heb. 9:1–24. Teniendo la 25:9 tabernáculo.El tabernáculo, hablando ampliamente,
seguridad de que el tabernáculo y su mobiliario son típicos, los se explica en el NT como típico de tres maneras: (1) de la
detalles de necesidad también deben recibirse como típicos. Pero Iglesia como habitación de Dios por medio del Espíritu (v. 8;
como no hay una referencia explícita en el NT para el significado de Efesios 2:19–22); (2) del creyente (2 Co. 6:16); y (3) como figura
algunos de ellos, el significado en tales casos se basa en la de cosas en los cielos (Heb. 9:23–24). En detalle, todos hablan
analogía espiritual. Véase Génesis 2:23,Nota. Se cree que los de Cristo: (1) El arca, en sus materiales, madera de acacia y
significados típicos de los materiales y colores del tabernáculo son oro, es un tipo de la humanidad y Deidad de Cristo (ver Ex.
los siguientes: oro, Deidad en manifestación: gloria divina; plata, 26:15,Nota). (2) En su contenido, el arca es un tipo de Cristo,
redención (ver Éxodo 26:19,Nota;30:11–16; 38:27); bronce, símbolo como: (a) teniendo la ley de Dios en Su corazón (Ex. 25:16); (b)
del juicio, como en el altar de bronce y en la serpiente de bronce la comida del desierto (o porción) de Su pueblo (Ex. 16:33); y
(c) Él mismo la resurrección, de la cual Aarón
1:12,13,20
heb. 9:5 propiciatorio. 28“Y harás las varas de madera
19“Haz un querubín en un de acacia, y las recubrirás de oro,
extremo, y el otro querubín en el para que la mesa sea llevada con
otro extremo; harás querubines ellas.
en sus dos extremosde una pieza 29“Harás sus platos, sus sartenes,
con el propiciatorio. sus cántaros y sus tazones para
20“Y los querubines derramarán. Los harás de
Fextendersusalas arriba, cov- oro puro.
levantando el propiciatorio con sus 30“Y tú deberáskpon el pan de la proposición
alas, y estarán uno frente al otro; en la mesa delante de Mí siempre.
los rostros de los querubines será
hacia el propiciatorio. candelabro de oro
21“Pondréis el propiciatorio encima 31“Tú también deberásyohacer unametro
del arca, y en el arca vosotros candelabro de oro puro; el candelabro
la vara es el símbolo (Núm. 17:10; Heb. 9:4). Y (3) en su allí reunidos en Sus palabras. El maná es el Cristo que da vida; el
uso, el arca, especialmente el propiciatorio, es un tipo del pan de la proposición, el Cristo que sostiene la vida. El pan de la
trono de Dios. Que fuera, para el israelita pecador, un proposición tipifica a Cristo como el “grano de trigo” (Juan 12:24)
trono de gracia y no de juicio se debió al propiciatorio molido en el molino del sufrimiento (Juan 12:27) y llevado al fuego
formado de oro y rociado con la sangre de la expiación, del juicio (Juan 12:31–33). Nosotros, como sacerdotes, por fe nos
que vindicaba la ley, y la santidad divina custodiada por alimentamos de Él como si hubiera sufrido eso en nuestro lugar y
los querubines (Gén. 3:24, Ezequiel 1:5,Nota). Ver por nuestro bien. Somos alimentados por la meditación en Cristo,
Sacrificio de Expiación, Rom. 3:25,Nota. como en Heb. 12:2–3.
25:30 pan de la proposición.“El pan de la proposición”, tipo de 25:31 candelero.Candelero, tipo de Cristo nuestra Luz
Cristo, el Pan de Dios, sustentador de la vida del cristiano como (Juan 1:4, 9; 8:12; 9:5) brillando en la plenitud del poder
creyente-sacerdote (1 P 2, 9; Ap 1, 6). En Juan 6:33–58, nuestro del Espíritu séptuple (Is. 11:2; Heb. 1:9; Apoc. 1:4). La luz
Señor tiene más en mente el maná, ese alimento que “baja del natural fue excluida del tabernáculo. Comparar 1 Cor.
cielo”; pero todos los significados típicos del pan son 2:14–15.
ÉXODO 25:32—26:13 123
será de trabajo a martillo. Su fuste, Y cada una de las cortinas tendrá
sus ramas, sus tazones, sus las mismas medidas.
ornamentalperillas, y flores seránde 3“Cinco cortinas estarán unidas
una sola pieza entre sí, yel otrocinco cortinas
32“Y de sus lados saldrán seis seráacoplados entre sí.
brazos: tres brazos del 4“Y harás lazadas de azul hiloen
candelabro de un lado, y tres el borde de la cortina en el orillo
brazos del candelero del otro deunapondrás, y harás lo mismo
lado. en el borde exterior deel otro
33“Tres tazonesseráhecho como cortina del segundo juego.
almendrafloresen una rama, con 5“Cincuenta lazadas harás en
unornamentalperilla y una flor, y una cortina, y cincuenta lazadas
tres tazones en forma de harás en la orilla de la cortina que
almendrafloresen la otra rama, esen el extremo del segundo
conunornamentaluna perilla y juego, para que los lazos se
una flor, y así los seis brazos que abrochen entre sí.
salen del candelabro. 6“Y harás cincuenta broches de
34“Sobre el candelero mismo oro, y unirás las cortinas con los
25:39
cuatro tazonesseráhecho como broches, para que sea un solo
aVer Acuñación almendra flores, cada una consu tabernáculo.
(AT), ej. 30:13,
Nota;cp. 2 Cr.
ornamental pomo y flor.
35"Yhabráuna perilla debajo de la Cortinas de pelo de cabra
2:10,Nota
primerodos ramas de lo mismo, 7“También harás cortinas de
25:40
una perilla debajo de lasegundodos cabras”pelo,ser una tienda sobre
bEx. 25:9; 26:30; brazos de lo mismo, y una perilla el tabernáculo. Harás once
heb. 8:5
debajo deltercerados brazos del cortinas.
26:1 mismo, conforme a los seis brazos 8“La longitud de cada cortina
Cvv. 1-37; cp. Ex. que salen del candelero. serátreinta codos, y la anchura de
36:8-38 36“Sus nudos y sus ramasserá cada cortina de cuatro codos; y
de una sola pieza;todo elloserá las once cortinas tendrán todas
dVéase Ezequiel. 1:5,
Nota una pieza labrada a martillo de las mismas medidas.
oro puro. 9“Y unirás cinco cortinas por
26:2 37Le harás siete lámparas, y separado y seis cortinas por
miVer Pesos y dispondrás sus lámparas de modo separado, y doblarás la sexta
Medidas (OT),
que alumbren delante de ella. cortina al frente de la tienda.
2 Cr. 2:10,
Nota 38“Y sus cortapabilos y sus
bandejasseráde oro puro. 10“Harás cincuenta lazadas en la orilla
39“Estará hecho de unatalento de oro de la cortina que está en el extremouna
puro, con todos estos utensilios. juego, y cincuenta lazadas en la orilla de
40“Y cuida de que hagas a ellos la cortina del segundo juego.
de acuerdo con labmodelo que te 11“Y harás cincuenta broches de
fue mostrado en la montaña. bronce, y pondrás los broches en
los lazos, y unirás la tienda, para
que sea una sola.
cortinas de lino 12“Lo que quede de las cortinas
26 "ES MÁS tú
Chacer el tabernáculocon
deberá
26:1 lino fino torcido.El lino fino tipifica la justicia el origen celestial de Cristo; (2) púrpura, lo que sugiere Su realeza como
personal (Ap. 19:8). Aquí habla de la vida sin pecado de Hijo de David; y (3) escarlata, indicativo de Su sangre sacrificial
Cristo. Observe los tres colores: (1) azul, que significa derramada por la humanidad.
124 ÉXODO 26:14–31
Cobertura de pieles de carnero 24“Estarán unidos en la parte
14“También harás una cubierta dea inferior y estarán unidos en la
pieles de carnero teñidas de rojo para la parte superior por un anillo. Así
tienda, y una cubierta de pieles de será para ambos. Serán para las
tejones encima. dos esquinas.
25“Serán, pues, ocho tablas con
Tableros y enchufes sus basas de plata, dieciséis basas,
15“Y para el tabernáculo harásb dos basas debajo de cada una de
haz las tablas de madera de las tablas.
acacia, de pie. 26“Y harás barras de madera de
dieciséis“Diez codosserála longitud acacia: cinco para las tablas de un
de una tabla, y de codo y medio lado del tabernáculo,
26:28
seráel ancho de cada tabla. 27“cinco barras para las tablas del otro
CEx. 36:33
17“Dos espigasseráen cada lado del tabernáculo, y cinco barras para
tablero para unir uno a otro. Así las tablas del lado del tabernáculo, para 26:30
26:14 harás para todas las tablas del el lado opuesto al oeste. dEx. 25:9,40;
aEx. 35:7,23; tabernáculo. 28"LosCla barra central pasará por 27:8; 39:32;
36:19; 39:34 18“Y harás las tablas para el en medio de las tablas de extremo número 8:4; Hechos
26:15 tableros.El significado típico de las tablas es claro en lectado de esta manera se usaba para las basas del santuario, y
cuanto a Cristo. La madera de acacia, un crecimiento del para las bandas y ganchos (ver Ex. 25: 1,Nota;comparar 26:15,Nota
desierto, es un símbolo adecuado de Cristo en su humanidad ). Así reposaba el tabernáculo sobre basas de plata; las cortinas de
como “una raíz de tierra seca” (Is. 53:2). La cubierta, de oro, la puerta, el camino de acceso, estaban suspendidas de bandas y
que tipifica a la Deidad en manifestación, habla de Su gloria ganchos de plata (ver Ex. 27:17,Nota). La plata pagada como dinero
divina. Cuando se aplica al creyente individual, el significado de expiación era solo un pago simbólico; finalmente, el precio de la
de las tablas es menos claro. La conexión se puede encontrar redención tuvo que ser pagado por Cristo con el derramamiento
en Juan 17:21–23; Ef. 1:4,6; 1 Juan 4:13. Solo como se ven en de Su propia sangre (1 Pedro 1:18-19).
Él, las tablas pueden tomarse como representación del 26:31 velo.El velo interior, un tipo del cuerpo humano de Cristo
creyente. Así que visto el tipo es hermoso. En el mundo, y sin (Mat. 26:26; 27:50; Heb. 10:20). Este velo, que impedía la entrada al
embargo separados de él por la plata de la redención (Ex. Lugar Santísimo, era el símbolo más expresivo de la verdad de que
30:11-16; 38:25-27; Gál. 1:4) como las tablas del tabernáculo “por las obras de la ley ninguna carne será justificada delante de
fueron separadas de la tierra por las basas de plata, y unidos él” (Rom. 3:20; Heb. 9:8). Rasgado por una mano invisible cuando
por la barra del medio (v. 28), representando tanto una vida Cristo murió (Mat. 27:51), dando así acceso instantáneo a Dios a
(Gálatas 2:20) como un Espíritu (Efesios 4:3), “todo el edificio, todos los que vienen por fe en Su Hijo, fue el fin de toda legalidad;
bien coordinado, el camino a Dios estaba abierto. Es profundamente significativo
26:19 plata.En tiempos bíblicos, la plata se usaba de diversas que los sacerdotes debieron reemplazar el velo que Dios había
formas para hacer dinero, joyas e ídolos. En la construcción del rasgado, ya que los servicios del templo duraron casi cuarenta
tabernáculo, Dios le dijo a Moisés que recolectara de cada israelita años. Ese velo sustituto es el galatianismo, el intento de volver a
un precio de redención en plata de medio siclo (Ex. 30:11–16), que poner al creyente bajo la ley (comparar Gálatas 1:6–9). Todo lo que
se describe como “dinero de expiación” para ser usado “para hacer no sea “la gracia de Cristo” es “un evangelio diferente” y está bajo
expiación por ustedes mismos. (Éxodo 30:16). El col- anatema.
ÉXODO 26:32—27:15 125
32“Lo colgarás sobre las cuatro 4Leharás un enrejado, una red
columnas de acaciamaderacubierto de bronce; y en la red harás
de oro. sus anzuelosseráoro, sobre cuatro anillos de bronce en sus
cuatro basas de plata. cuatro esquinas.
33“Y colgarás el velo de los 5La pondrás debajo del borde del
broches. Entonces traerás el arca altar de abajo, para que la red
delaTestimonio allí, detrás del quede a la mitad del altar.
velo. El velo os será una división 6“Y harás varas para el altar,
entre el santolugary el Santísimo. varas de madera de acacia, y las
recubrirás de bronce.
34“Pondrás elbpropiciatorio sobre 7“Las varas se pondrán en los
el arca del Testimonio en el Lugar anillos, y las varas estarán a los dos
Santísimo. lados del altar para llevarlo.
35“Tú pondrás la mesaCfuera del 8“Lo harás hueco con tablas;
velo, y el candelero enfrente de la como te fue mostrado en el
26:33 mesa al lado del tabernáculo monte,Fasí lo haráneso.
aEx. 25:10-16
hacia el sur; y pondrás la mesa en 27:8
el lado norte. atrio del tabernáculo
F Ex. 26:30
26:34 9“Tú también deberásgramohaz
bEx. 25:17-22 el atrio del tabernáculo. Para el 27:9
Pantalla lado sur habrátapices para la gramovv. 9-19; cp. Ex.
26:35
36“Harás una cortina a la puerta corte hecho delino fino tejido, 38:9-20
CEx. 25:23-30
del tabernáculo,tejido de azul, cienhcodos de largo por un lado. hvv. 11-16,18.
27:1 morado y escarlatahilo,y 10“Y sus veinte columnas y Ver Pesos y
Medidas (OT), seráoro, y fundirás para ellas lado nortehabrátapices ciencodos i Véase Núm. 21:9,
2 Cr. 2:10, cinco basas de bronce. de largo, con sus veinte columnas y Nota
Nota sus veinte basas deibronce, y los
Altar de bronce capiteles de las columnas y sus
27:1 altar.Altar de bronce, un tipo de la cruz sobre la cual significado de bronce comomanifestación divina en el juicio.
Cristo, nuestro holocausto total, “se ofreció a sí mismo sin 27:9 lino fino torcido.El lino fino comúnmente
mancha a Dios” (Heb. 9:14).madera.La madera, como símbolo tipifica la justicia personal (ver Éxodo 26:1,Nota), y en
de la humanidad de Cristo (cf. Ex 26,15,Nota) y encerrado aquí los tapices del atrio sugiere esa medida de justicia
en bronce, debe haber sido completamente carbonizado por que Dios demanda de cualquiera que, en su propia
los fuegos de sacrificio. Compara Heb. 10:5–7.altura. justicia, se le acerque. Cristo, en sentido figurado,
Comparar Ej. 25:10. El altar de la ofrenda quemada es el doble colocó las cortinas del atrio en Lucas 10:25–28. La
de alto que el propiciatorio. La expiación más que nos salva; única manera de acercarse era la "puerta del atrio" (v.
glorifica a Dios (Juan 17:4). 16, yNota;Juan 10:9). Los tapices del atrio excluyen
27:2 bronce.Compara Núm. 21:9; donde verNota,y por igual al santurrón y al pecador declarado, porque
Juan 3:14 con Juan 12:31-33, fijando así el símbolo la altura superaba los siete pies (v.18).
126 ÉXODO 27:16—28:4
puerta de la corte fuera del velo queesantes de 28:1
dieciséis“Porque la puerta del atrio dTestimonio, Aarón y sus hijos lo g Santificación
cuidarán desde la tarde hasta la mañana (AT): vv. 1-3;
habráuna pantalla de veinte codos de Ex. 29:37. (Gén.
largo, tejido deazul, morado y delante del LPEDIDO.seráamiestatuto 2:3; Zac. 8:3,
escarlata hilo,y lino fino tejido, hecho perpetuo por sus generaciones a favor Nota)
28
atrio tendrán molduras de plata; sus “AHORA tomaFAarón tu iEx. 24:1,9; Lev.
bVéase Núm. 21:9, 10:1
Nota amanosseráde plata y sus hermano, y sus hijos con
enchufes debbronce. él, degramoentre los hijos de jEx. 6:23; Lev.
27:20
longitud de la corteserá
18“La Israel, para que me ministre comoh 10:6,16
CEx. 35:8,28; cien codos, cincuenta codos de sacerdote, AarónyLos hijos de Aarón: 28:2
Lev. 24:1-4
ancho y cinco codos de alto, iNadab, Abiú,jEleazar e Itamar.
kVéase ej. 29:5,
27:21 hecho delino fino torcido, y sus Nota
basas de bronce. 2“Y
santificaréiskvestiduras para
dEx. 16:34;
tu hermano Aarón, para gloria y 28:3
25:16; 30:6,36 19Todos los utensilios del tabernáculo
para todo su servicio, todas sus estacas y hermosura. Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO):
27:16 puerta del atrio.En las cortinas del atrio (ver v. 9, número 21:9,Nota). La redención no solo muestra la
Nota), representando esa justicia práctica que Dios misericordia de Dios, sino que vindica Su justicia al mostrar
demanda en la ley y que, por lo tanto, excluye a todos los esa misericordia (Rom. 3:21–26).
hombres (Rom. 3:19–20; 10:3–5), no hay colores. Pero la 28:1 Aarón.Aarón y sus hijos tipifican a Cristo ya los creyentes de la
“puerta” es Cristo (Juan 10:9), y así reaparecen los colores, era de la Iglesia. Aarón es un tipo de Cristo como nuestro Sumo
como en el velo (Ex. 26:31). Sacerdote. Cristo es sacerdote según el orden de Melquisedec (Heb. 7),
27:17 columnas.Las bandas y ganchos que sostenían las pero ejecuta Su oficio sacerdotal según el modelo de Aarón (Heb. 9).
Véase Gén. 14:18–20 (véanse los vers. 18,Nota). Los hijos de Aarón son un
cortinas de lino eran de plata (ver 26:19,Nota), pues es en virtud de
tipo de creyentes-sacerdotes de la era de la Iglesia (Ap. 1:6; compare 1
la obra redentora de Cristo que Él es nuestro camino de acceso, y
Ped. 2:9, donde véaseNota).
no en virtud de Su vida justa (simbolizada por el lino fino); pero las
columnas del atrio descansaban sobre basas de bronce, no de Aarón:luz.El hermano de Moisés que ayudó a Moisés a hablar
plata como en el caso de las tablas; y el bronce simboliza la en presencia de Faraón. Se convirtió en el primer sumo
manifestación divina en el juicio (v. 2; ver sacerdote de Israel.
El aceite es un símbolo del Espíritu Santo (comparar Zacarías 4:2–6 [v. 2,Nota] y Juan 3:34 con Heb. 1:9. Véase Hechos 2:4,
Nota). En Cristo siempre arde la luz alimentada con aceite, la Luz del mundo (Juan 8:12). Pero aquí no está el mundo sino el
santuario. No es una cuestión de testimonio en y para el mundo, sino de nuestra comunión y adoración como creyentes-
sacerdotes en el Lugar Santísimo (Heb. 10:19-20). En el tabernáculo había dos compartimentos, dos lumbreras: (1) el lugar
santo con el candelero (ver Ex. 25:31,Nota); y (2) el Santísimo con la Shekinah, o gloria manifestada de Dios. Estos dos
lugares ahora son uno (Mateo 27:50–51; Hebreos 9:6–8; 10:19–22), pero es importante ver que todavía hay dos luces: (1)
Cristo, la Luz de vida (Juan 1:4), por medio del Espíritu que ilumina las cosas santas de Dios, el pan de la proposición y el
altar del incienso; y (2) la Shekinah, ahora, en el rostro de Jesucristo (2 Cor. 4:6). A esta doble luz somos llevados nosotros,
como creyentes-sacerdotes (1 Pedro 2:9). “Andamos en la luz”, no solo la que Él da, sino en la que Él vive (1 Juan 1:7). Pero,
¿qué hay del mandato aquí de traer aceite puro? Es porque nuestro acceso, aprehensión, comunión y transformación son
por el Espíritu (Efesios 2:18; comparar 1 Corintios 2:14-15; 2 Corintios 3:18; 13:14; Filipenses 2:1) . Nuestro derecho a Su
presencia es la sangre (Efesios 2:13),
ÉXODO 28:5–15 127
Y harán vestiduras sagradas para piedra y seis nombres en la otra
Aarón tu hermano y para sus hijos, piedra, en orden de sudnacimiento.
para que me sirva como sacerdote. 11“Con el trabajo de unmigrabador
El tabernáculo y su mobiliario
Altar de Incienso
1 codo/1,5 pies cuadrados
2 codos/3 pies de largo 1 codo/
2 codos/3 pies de alto Mesa de 1,5 pies de ancho 1,5 codos/
La mayoría
pan de la proposición
2,25 pies de alto
Lugar sagrado
50 codos/75 pies
S
128 ÉXODO 28:16–35
del efod lo harás: de oro, azul, el efod hacia el frente, justo en la
púrpura y escarlata hilo,y lino fino costura sobre la banda
torcido lo harás. intrincadamente tejida del efod.
28“Atarán el pectoral por medio
dieciséis“Será doblado en un de sus anillos a los anillos del
cuadrado: unalapsoserásu efod, con un cordón azul, de
longitud y un palmoserásu ancho modo que quede sobre el cinto
17“Y pondrás en él engastes de del efod, y el pectoral no se
piedras, cuatro hileras de piedras:El desprenda del efod.
primerofilaseráun sardio, un
topacio y una esmeralda;esto serála 29“Así Aarónbllevará los nombres
primera fila; de los hijos de Israel en el pectoral
segunda filaseráuna
18“la del juicio sobre su corazón, cuando
turquesa, un zafiro y un entre en el santuario lugar,como
diamante; memorial ante la LPEDIDO
19“la tercera hilera, un jacinto, una continuamente.
ágata y una amatista;
20“y la cuarta fila, un berilo, un ónice y
Urim y Tumim
un jaspe. Estarán engarzados en 30“Y pondrás en el pectoral del
monturas de oro. juicio el Urim y el Tumim, y
21“Y las piedras tendrán los estarán sobre el corazón de
nombres de los hijos de Israel, Aarón cuando entre delante del L 28:29
doce según sus nombres,me PEDIDO. Y llevará Aarón el juicio de bEx. 28:12
28:16 gustalos grabados de un sello, los hijos de Israel sobre su
28:31
aVer Pesos y cada uno con su propio nombre; corazón delante de LPEDIDO
Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
serán según las doce tribus. continuamente. Cvv. 15-28, comp.
Ex. 39:22-26
Nota 22“Harás cadenas para el pectoral
en el extremo, como cordones Manto del efod dVéase ej. 29:5,
trenzados de oro puro. 31"Usted deberáChacer eldmanto del Nota
23“Yharás dos anillos de oro efod todo de azul.
para el pectoral, y pondrás los 32“Habrá una abertura para su
dos anillos en los dos extremos cabeza en medio de ella; tendrá
del pectoral. alrededor de su abertura una ligadura
24“Luego pondrás los dos tejida, como la abertura de una cota
trenzadoscadenasde oro en los dos de malla, para que no se rompa.
anillos que están en los extremos 33“Y sobre su borde harás
del pectoral; granadas de azul, púrpura y
25"y elotrodos extremos de los escarlata, alrededor de su borde,
dos trenzadoscadenasatarás a los y campanillas de oro entre ellas
dos engastes, y los pondrás a las alrededor:
hombreras del efod por delante. 34“una campanilla de oro y una
granada, una campanilla de oro y una
26“Harás dos anillos de oro y los granada, en el borde del manto
pondrás en los dos extremos del alrededor.
pectoral, en su borde que está en 35“Y estará sobre Aarón cuando
el lado interior del efod. ministre, y se oirá su sonido
cuando entre en el santuario
27"Y dosotroharás anillos de lugarantes de la LPEDIDOy cuando
oro, y los pondrás en las dos salga, para que no muera.
hombreras, debajo
28:29 corazón.Eso es,el lugar del afecto.Comparar vv. sumo sacerdote ónico. Comparar Lev. 8:8. Parecería ser
9–12. concluyente que el Urim y el Tumim son adicionales a las
28:30 Urim y Tumim.Urim y Tumim significanluces y piedras del pectoral. En uso, el Urim y el Tumim estaban
perfecciones.Algunos hacen que estos sean simplemente un relacionados, de alguna manera no claramente
nombre colectivo para las piedras del pectoral, de modo que expresada, con la determinación de la voluntad divina en
el efecto total de las doce piedras es manifestar las luces y las casos particulares (Núm. 27:21; Deut. 33:8; 1 Sam. 28:6;
perfecciones de Aquel que es el antitipo del Aar- Esdras 2: 63).
ÉXODO 28:36—29:12 129
el turbante sagrado hToma uno jovenitoro y dos
36“Tú también deberásaHaz una lámina carneros sin defecto,
de oro puro y graba sobre ella,me gustael 2"yjázimokpan, sin levadurayo
grabado de un sello: tortas amasadas con aceite, y
hojaldres sin levadura untadas
SANTIDAD AL SEÑOR. con aceite (de harina de trigo las
37“Y lo pondrás con un cordón azul, haréis).
para que esté sobre la tiara; estará en 3“Los pondrás en una canasta y 29:1
la parte delantera del turbante. los traerás en la canasta, con el hCp. heb. 7:26-
38“Así estará sobre la frente de toro y los dos carneros. 28
Aarón, para que Aarón lleve la 4“Y traerás a Aarón y a sus hijos
iVéase Lev. 1:3,
iniquidad de las cosas santas que a la puerta del tabernáculo de Nota
los hijos de Israel santifican en reunión, y los
todas sus santas ofrendas; y metrolavarlos con agua. 29:2
siempre estará en su frente, para 5“Entonces tomarás las j Levadura:vv.
28:36
que sean aceptados ante el LPEDIDO. vestiduras, y vestirás a Aarón con 2,23; Ex. 34:18.
(Gén. 19:3;
avv. 36-38, cp. la túnica, el manto del efod, el Mate. 13:33,
Ex. 39:30-31 Vestiduras sacerdotales efod y el pectoral, y lo ceñirás con Nota)
28:42 ungirás, los consagrarás ymi Aarón y a sus hijos, y les pondrás 29:8
FEx. 39:28
santifícalos, para que me sirvan los sombreros. El sacerdocio será oEx. 28:40
como sacerdotes. de ellos por tiempo perpetuo
28:43 42“Y les harás linoFpantalones pagsestatuto. Así que lo harásqconsagrar 29:9
gramoEx. 20:26 para cubrir su desnudez; a Aarón y a sus hijos. pagsnúmero 3:10
28:38 llevar la iniquidad.Eso es,ser responsable de toda caso, Su unción siguió al lavamiento (vv. 4,7; Mateo
negligencia u ofensa con respecto a “las cosas santas”. 3:14–16).
29:4 Aarón.Aarón participa en el lavado (es decir, símbolo de la 29:4 lavado.Distinguir este lavado del uso de la fuente
regeneración, Tito 3:5; Juan 3:5–6): (1) como necesitado, estando en (Ex. 30:18-21). El lavamiento tipifica aquí la regeneración
esto en contraste con Cristo (Hebreos 7:26–28); y (2) para tipificar la (Tito 3:5); la fuente, limpieza diaria (1 Juan 1:9). Ver ambos
acción de Cristo, quien recibió el bautismo de Juan, no como en Juan 13:10.
necesitando de él sino como identificándose así mismo con los 29:9 ceñidlos con cinturones.Un símbolo de servicio. Lucas
pecadores, y cumpliendo el tipo Aarónico. Como en Aaron's 12:37; 17:8; Juan 13:4; Apocalipsis 1:13.
130 ÉXODO 29:13–24
13“Ytomarás todos losagrasa y en la punta de la oreja derecha de
que cubre las entrañas, el lóbulo sus hijos, en el pulgar de su mano
grasoadjuntoal hígado, y los dos derecha y en el dedo gordo de su pie
riñones y la grasa queessobre derecho, y rociarán la sangre
ellos, y quemara ellosen el altar alrededor sobre el altar.
14“Pero la carne del toro, con su piel y sus 21“Y tomarás de la sangre que
despojos, la quemaréis al fuegobfuera del está sobre el altar, y del aceite de
campamento. Esoesuna ofrenda por el la unción, ymiespolvoreareso en
pecado. Aarón y en sus vestidos, en sus
29:13
15Tomarás también un carnero, y hijos y en los vestidos de sus hijos
aLev. 1:8 Aarón y sus hijos pondrán sus con él; y él y sus vestidos seránF
29:14 manos sobre la cabeza del carnero; santificado, y sus hijos y las 29:21
Las vestiduras del sumo sacerdote se ponían en orden inverso a las instrucciones para confeccionarlas:
(1) La túnica (Éxodo 28:39), una prenda oriental larga que se usa al lado de la persona, hecha de lino fino (ver Éxodo 27:9,Nota).
(2) El manto del efod (Éx. 28:31–35), una prenda de vestir larga, sin costuras, de lino azul con una abertura para la cabeza, que se
usa sobre la túnica. Las granadas, símbolo de la fecundidad, estaban bordadas en la falda del manto en azul, púrpura y escarlata,
alternadas con cascabeles de oro, símbolo del testimonio, que hacían sonar las entradas y salidas del sumo sacerdote del santuario.
La túnica estaba asegurada por una faja bordada.
(3) El efod (Ex. 28:6–30; 39:1–21; Lev. 8:7–8), una prenda exterior corta. Era “de hilos de oro, azul, púrpura y escarlata, y de
lino fino torcido” (Ex. 28:6). Constaba de dos piezas, delantera y trasera, unidas por dos tirantes y por una banda en la parte
inferior. Dos piedras de ónice, engarzadas en oro y grabadas con los nombres de las doce tribus de Israel, estaban sobre
los hombros (Ex. 28:7, 12, 27).
(4) El pectoral, sujeto con cadenas de oro a las hombreras del efod. Se componía de una bolsa cuadrada que contenía el
Urim y el Tumim, y un engaste oblongo de oro que contenía doce piedras preciosas (cuatro filas, tres piedras en cada fila)
sobre las cuales estaban grabados los nombres de las tribus de Israel, uno en cada piedra. (Éxodo 28:15–21, 29–30). Como
el Urim y el Tumim en ciertos casos estaban relacionados de alguna manera con el descubrimiento de la voluntad de Dios
(ver Ex. 28:30,Nota), por lo que el efod, con sus accesorios, aparentemente se empleó con el mismo propósito (1 Sam. 23:
9-12; 30: 7-8).
Aunque difícilmente habrían sido precisamente como el efod del sumo sacerdote, se registra que los efods de lino los
usaban Samuel (1 Sam. 2:18), los sacerdotes en Nob (1 Sam. 22:18) y David (2 Sam. 6:14).
Nuestro Señor, como nuestro gran Sumo Sacerdote (Heb. 3:1; 5:10; 7:26; 9:11), ahora nos representa ante Dios (Rom. 8:33–34; Heb. 7:25; 9: 24;
1 Juan 2:1-2; comparar con Is. 49:16), llevando nuestros nombres delante de Él como el sumo sacerdote de la antigüedad llevaba los nombres de
las tribus de Israel sobre sus hombros y sobre el pectoral.
(5) La tiara de lino fino (Ex. 28:37) para cubrir la cabeza, que llevaba al frente una lámina de oro grabada: SANTIDAD AL
SEÑOR (v. 36).
(6) Pantalones de lino, “desde la cintura hasta los muslos” (Ex. 28:42). La túnica y los pantalones también se hicieron para los
sacerdotes, y eran las vestiduras ordinarias del sumo sacerdote y de los sacerdotes a diferencia de otras vestiduras, que eran “para
gloria y hermosura” (Ex. 28:2).
ÉXODO 29:25–45 131
25“Los tomarás de sus manos y los con fuego. No se comerá, porque
quemarása ellossobre el altar como essanto.
holocausto, como olor grato delante 35“Así harás con Aarón y sus
del LPEDIDO. Esoes una ofrenda hecha hijos, conforme a todo lo que te
por fuego a la LPEDIDO. he mandado. Siete días los
consagrarás.
Comida de los sacerdotes
36“Y ofrecerás un toro cada día
26“Entonces tomarás el pecho del comouna ofrenda por el pecadoh
carnero de la consagración de Aarón y expiación. Limpiarás el altar
lo meceráscomouna ofrenda mecida cuando hagas expiación por él, y
ante la LPEDIDO; y será tuyo loiúngelo parajsantificarlo. 29:36
aparte. 37“Siete días harás expiación hVéase el v. 33,Nota
bLev. 3:1 perpetuo. Porque es una ofrenda 39“Un cordero ofrecerás por la 29:38
alzada; será ofrenda alzada de los mañana, y el otro cordero
29:29 yonúmero 28:3-31;
hijos de Israel de los sacrificios de ofrecerás al atardecer. 29:6-38
CEx. 28:2
susbofrendas de paz,eso es, su 40“Con un cordero será la décima
dnúmero 20:28 ofrenda alzada a la LPEDIDO. partede un efade harina mezclada con 29:40
29"Y elClas vestiduras sagradas de un cuarto demetrohin de aceite prensado, metroVer Pesos y
miEx. 28:41; 30:30 Medidas (OT),
Aaróndser sus hijos después de él, y la cuarta parte de un hin de vinocomo
2 Cr. 2:10,
29:33 para sermiungido en ellos y ser una ofrenda de bebida. Nota
FEx. 12:43; Lev.
consagrado en ellos. 41“Y el otro cordero lo ofrecerás
29:42
22:10 30“Aquel hijo que llegue a ser al atardecer; y ofreceréis con ella
sacerdote en su lugar, las vestirá por la ofrenda de cereal y la libación, norteEx. 25:22;
29:34 33:7,9
siete días, cuando entre en el como por la mañana, en olor
gramoEx. 12:10;
tabernáculo de reunión para ministrar grato, ofrenda encendida a L 29:43
23:18; 34:25
en el lugar santo.lugar. PEDIDO. oEx. 40:34
31“Y tomarás el carnero de la 42“esto seráholocausto continuo
consagración y cocerás su carne en por vuestras generacionesala 29:45
el lugar santo. puerta del tabernáculo de reunión pagsEx. 25:8; Deut.
comerán la carne del carnero, y el conocerte para hablar contigo. qGénesis 17:8; Lev.
pan queesen la cesta,porla puerta 43“Y allí me reuniré con los hijos 11:45
del tabernáculo de reunión. de Israel, yel tabernáculoserán
33“Comerán aquellas cosas con santificados por Miogloria.
las cuales se hizo expiación, para 44“Entonces consagraré el tabernáculo
consagrarypara santificarlos; pero de reunión y el altar. También
unFel forastero no comerá a ellos, consagraré a Aarón y a sus hijos para
porque ellossonsanto. que me sirvan como sacerdotes.
34“Y si sobrare algo de la carne 45"Voy apagshabitará entre los
de las ofrendas de consagración, hijos de Israel y seráqser su Dios.
o del pan, hasta la mañana, * 29:37Compare Números 4:15 y Hageo
quemaréis lagramoresto 2:11-13
29:33 expiación.hebreokaphar, propiciar, expiar el pecado. la confesión del pecado y reconoció su debida pena como la
Según la Escritura el sacrificio de la ley sólo cubría el pecado muerte; y Dios pasó por alto su pecado en anticipación del
del oferente y aseguraba el perdón divino. Los sacrificios del sacrificio de Cristo que, finalmente, quitó aquellos “pecados que
AT nuncaremotoel pecado del hombre; era “imposible que la antes se habían cometido” [en los tiempos del AT] (Heb. 9:15, 26;
sangre de los toros y de los machos cabríos quitara los Rom. 3:25,Nota). Véase Génesis 4:4; con referencia marginal,
pecados” (Hebreos 10:4). La ofrenda del israelita implicaba Sacrificio y Lev. 16:6,Nota.
132 ÉXODO 29:46—30:16
46“Y ellosasé que yo ofrenda de grano; ni derramarás un soyEl l
PEDIDOsu Dios, que libáis sobre él.
blos saqué de la tierra de Egipto, 10“Y Aarón haráhexpiación sobre sus
para que yo habite entre ellos. yo cuernos una vez al año con la sangre
soyEl lPEDIDOsu Dios. de la ofrenda por el pecado de
iexpiación; una vez al año hará
La Ley: (4) el tabernáculo: expiación sobre él por vuestras
su uso; altar de incienso generaciones. Esoessantísimo a
2"Adcodoserásu largo y un codo (Éx. 15:1–21; Sal. 107:1–2) hVéase ej. 29:33,
Nota
29:46 su ancho, será cuadrado, y dos 11Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés,
aEx. 16:12; Deut. codosserásu altura. sus cuernos diciendo: i Lev. 16:3-34
4:35 seráde una sola pieza con él. 12“Cuando tomas lajcenso de
30:12
bLev. 11:45 los hijos de Israel por su número,
3“Yrecubrirás su cubierta, sus entonces cada uno dará su j número 1:2; 26:2
30:1 lados alrededor y sus cuernos de rescate a los LPEDIDO, cuando los kCp. 2 Sam.
Cvv. 1-5, cp. Ex. oro puro; y le harás una moldura contéis, para que no hayakplaga 24:15
37:25-29
de oro alrededor. entre ellos cuando túyo
yonúmero 1:2
30:2 4Le harás dos anillos de oro numerarlos.
debajo de la moldura en ambos 13“Esto es lo que dará cada uno 30:13
dVer Pesos y
Medidas (OT), lados. colocarása ellosen sus dos de los contados: medio siclo, metroVer Pesos y
2 Cr. 2:10, lados, y serán soportes para las conforme al siclo del santuario Medidas (OT),
Nota
varas con que lo llevarán. (un sicloesveinte 2 Cr. 2:10,
Nota
30:6 5“Harás las varas de madera de metrogeras). el medio sicloserá una
miEx. 26:31-35 acacia y las recubrirás de oro. ofrenda a la LPEDIDO. 30:15
14“Toda persona incluida entrenorteCp. Trabajo 34:19
FEx. 25:10-22 6“Y lo pondrás delante del los contados, de veinte años
30:7 mivelo queesantes deFarca del arriba, darán ofrenda a LPEDIDO.
gramoEx. 25:31-40;
Testimonio, ante el propiciatorio
27:20-21 queessobre el Testimonio, donde 15“El rico nonortedar más y el
me encontraré contigo. pobre no dará menos de medio
7“Aarón quemará en él incienso siclo, cuandotúdar una ofrenda a la
dulce cada mañana; cuando atiende el LPEDIDO, para hacer expiación por
gramolámparas, quemará incienso vosotros mismos.
sobre ellas. dieciséis“Y tomarás el dinero de la
8“Ycuando Aarón encienda las expiación de los hijos de Yisra-
lámparas al atardecer, quemará incienso
sobre ellas, un incienso perpetuo 30:13 MONEDA EN EL
delante del LPEDIDOa lo largo de vuestras
generaciones.
VIEJO TESTAMENTO
9“No ofrecerás sobre él incienso
El siclo aquí es una pieza de plata, no una moneda. Monedas
extraño, ni holocausto, ni acuñadas antes de 700B.C. no se han encontrado en tierras
bíblicas. Las transacciones financieras se realizaban mediante
30:1 un altar para quemar incienso.Altar del incienso, tipo de un sistema de trueque que utilizaba ganado, cereales, especias
Cristo nuestro Intercesor (Juan 17:1-26; Heb. 7:25) a través del cual y metales preciosos como medio de intercambio. Los hebreos
nuestras oraciones y alabanzas ascienden a Dios, y del sacrificio de no usaron monedas hasta alrededor del año 500B.C. (comparar
alabanza y adoración del creyente-sacerdote (Heb. 13: 15; Esdras 1:4). La mención de siclos y talentos en la historia
Apocalipsis 8:3–4). hebrea anterior se refiere a pesos, no a monedas (comparar
30:9 incienso extraño.Comparar Lev. 10:1–3. Se dan dos Gén. 23:15–16; Éx. 21:32; 1 Cr. 21:25). El valor exacto del oro y la
prohibiciones con respecto a la adoración: (1) No se debe ofrecer plata es difícil de determinar debido a la fluctuación del poder
incienso "extraño". Esto habla de adoración simulada o puramente adquisitivo en diferentes períodos. Las monedas, a excepción
formal. Y (2) no se permite ningún fuego “profano”. Esto puede de la dracma persa (dram), diferían en peso y variaban en valor
referirse a la sustitución de la devoción a la LPEDIDOde cualquier de monedas ligeras a pesadas, siendo las monedas ligeras la
otra devoción, en cuanto a causas religiosas o sectas. Comparar 1 mitad del valor de las pesadas, aunque designadas con el
Cor. 1:11–13; Colosenses 2:8,16–19. Véase ej. 30:38,Nota. mismo nombre. Para Acuñación (NT) ver Mat. 5:26,Nota.
30:13 siclo.Eso es,plata.Véase ej. 26:19,Nota.
ÉXODO 30:17–36 133
el, y debealo designará para el servicio compuesto según el arte del
del tabernáculo de reunión, para que perfumista. será un santo
sea un memorial para los hijos de Faceite de unción.
Israel delante de LPEDIDO, para hacer 26“Con ella deberásgramounge el
expiación por vosotros mismos.” tabernáculo de reunión y el arca del
testimonio;
¿Quién puede adorar? (2) el limpiado 27“la mesa y todos sus utensilios,
(Juan 13:3–10; Hebreos 10:22; el candelero y sus utensilios, y el
1 Juan 1:9) altar del incienso;
17Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, 28“el altar del holocausto con
diciendo: todos sus utensilios, y la fuente y su
18“También harás unbfuente de base.
bronce, con su base también de 29“Los consagrarás para que
bronce, para lavar. Lo pondrás sean santísimos; todo lo que los
entre el tabernáculo de reunión y toque debe ser sagrado.*
el altar. y le echarás agua, 30“Y ungirás a Aarón y a sus
hijos, yhconsagrarlos, queellos
30:16
19“porque Aarón y sus hijos puedan ministrarme como
aEx. 38:25-31 Clavarselas manos y los pies en el sacerdotes. 30:25
agua de ella. 31“Y hablaréis a los hijos de F Ex. 37:29; Lev.
30:18
20“Cuando entren en el Israel, diciendo: 'Este será para Mí 8:10
bEx. 38:8
tabernáculo de reunión, o cuando el aceite de la santa unción por 30:26
30:19 se acerquen al altar para ministrar, vuestras generaciones.
gramoEx. 40:9-16
CEx. 40:31-32; para quemar una ofrenda 32'No
se derramará sobre la carne
Juan 13:8 encendida a LPEDIDO, se lavarán con del hombre; ni haráscualquier otro 30:30
agua, para que no mueran. como éste, según su composición. Eso h Santificación
30:23
21“Así se lavarán las manos y los essanto,yserá santo para vosotros. (AT): vv. 30,37;
dCanción 4:14 Lev. 8:15. (Gén.
pies, para que no mueran. Y será 2:3; Zac. 8:3,
30:24 estatuto perpetuo para él y para 33'Quien componeningúnguste, o Nota)
30:18 fuente.Lavabo, un tipo de la limpieza de Cristo de la onichaTapa de una concha de molusco, que despedía perfume
contaminación y de toda “mancha o arruga o cosa cuando se quemaba.gálbano.Goma de la savia lechosa del hinojo
semejante” (Efesios 5:25–27; comparar con Juan 13:2–10). Es sirio, especia aromática.incienso.Goma fragante, de color blanco,
significativo que los sacerdotes no podían entrar en el lugar santo de un árbol en S. Arabia. El incienso no debe confundirse con el
después de servir en el altar de bronce hasta que sus manos y pies incienso (al que se le debe agregar), ya que a menudo se usa
estuvieran limpios. aparte del incienso. Se dice de qué se componía el incienso, pero
nunca en la Escritura qué era el incienso. Todos hablan de Cristo:
30:31 aceite.Aceite de unción, tipo del Espíritu Santo para el
las especias aromáticas de aquellas perfecciones que podemos
servicio (Hechos 1:8). Véase ej. 27:20,Nota.
aprehender, el incienso de lo que Dios vio en Jesús como inefable.
30:34 stacte.goma del árbol de estoraque; especia dulce
134 ÉXODO 30:37—32:1
reunión donde me reuniré contigo. Conforme a todo lo que te he
será santísima para vosotros. mandado harán.”
37"Perocomo paradel incienso
que haréis, no haréis para El sábado una señal entre
vosotros ninguno conforme a su El lPEDIDOe israel
composición. Será para ti santo 12y la LPEDIDOhabló a Moisés,
para el LPEDIDO. diciendo:
38“Quien haceningúnle guste, 13“Habla también a los hijos de
para olerlo, será cortado de su Israel, diciendo: 'Ciertamente midLos
31:13
pueblo. sábados guardaréis, porqueesami
sábado:vv. 13-
señal entre Yo y vosotros por vuestras dieciséis; Ex. 35:2.
Artesanos llenos del espíritu generaciones, quetúpuede saber que (Gén. 2:3; Mat.
31 ENTONCES la LPEDIDOahabló a
Moisés, diciendo:
2“Mira, he llamado por nombre a
yosoyEl lPEDIDOquiénFte santifica.
14“Guardaréis el día de reposo,
pues, porqueessanto para ti. Todo el
12:1,Nota)
miEzequiel 20:12,20
Bezalel hijo de Uri, hijo de Hur, de la que lo profane será condenado a FLev. 20:8
tribu de Judá. muerte.gramomuerte; para quien lo
31:14
3“Y lo he llenado del haceningún trabaje en él, esa persona
será cortada de entre su pueblo.
gramoCp. número
bEspíritu de Dios, enCsabiduría, en
15:32-36
entendimiento, en conocimiento, y en 15Seis días se trabajará, pero el
31:1
todomanera dehechura, séptimoesel sábado de descanso, 31:17
avv. 1-11, comp. Ex.
35:30-35 4“diseñar obras de arte, trabajar santo a la LPEDIDO. quien lo hace hGénesis 2:2-3
30:38 para olerlo.Lo que se condena aquí es hacer de la sabiduría intelectual y comprensión esenciales para todo arte. El
adoración un mero placer para el hombre natural. Compara Juan talento artístico de todo tipo es un don divino (Santiago 1:17). El
4:23–24. Dios que con su Espíritu “adornó los cielos” (Job 26,13) también
creó al hombre con facultades estéticas que, como todas las
bezaleel:a la sombra de Dios.El hijo de Uri de la tribu de
facultades humanas, se corrompieron en la caída.
Judá. Un artista que fue lleno del Espíritu de Dios para
trabajar en el tabernáculo.
Aholiab:la tienda del padre.Hijo de Ahisamac de la tribu
31:3 mano de obra.Esta habilidad única de Bezalel, dada por el de Dan. Un artista que fue inspirado por Dios para
Espíritu, incluía no solo la habilidad manual sino también la trabajar en el tabernáculo.
ÉXODO 32:2–19 135
anos hizo subir de la tierra de tu pueblo, a quien sacaste de la
Egipto, no sabemos qué le haya tierra de Egipto con gran poder y
acontecido”. con mano fuerte?
2Y Aarón les dijo: "Romped el orob 12“¿Por qué han de hablar los
pendientes queson en los oídos de egipcios, y decir: 'Él los sacó para
vuestras mujeres, de vuestros hijos hacerles daño, para matarlos en
y de vuestras hijas, y traeda ellos a las montañas, y para raerlos de la
mi." faz de la tierra'? Apártate del
3Entonces todo el pueblo se rompió ardor de tu ira, ykarrepiéntete de
los zarcillos de oro quefueronen sus este daño a tu pueblo.
oídos, y trajoa ellosa Aarón. 13“Acuérdate de Abraham, Isaac
32:1 4y recibióel orode sus manos, y e Israel, tus siervos, a quienes
aEx. 32:8 lo modeló con una herramienta juraste por ti mismo, y les dijiste:
de grabar, e hizo un moldeC 'Multiplicaré tu descendencia
32:2 becerro. Entonces dijeron: “Estees como las estrellas del cielo; y toda
bEx. 11:2; 35:22 sudDios, oh Israel, quemite saqué esta tierra de que he hablado la
32:4 de la tierra de Egipto!” daré a vuestra descendencia, y la
5Así que cuando Aarón vioeso,edificó heredaránesoSiempre.' ”*
CHechos 7:41
un altar delante de ella. Y Aarón hizo una 14Entonces la LPEDIDOse
dEx. 20:3,4,23 proclamación y dijo: Mañana esuna arrepintió del daño que dijo que
32:12
fiesta a la LPEDIDO.” haría a su pueblo.
miCp. Ex. 29:45- kZac. 8:14,Nota
6Entonces se levantaron temprano al
46 Sentencia disciplinaria
día siguiente, ofrecieron holocaustos y 32:16
32:6 ofrecieron ofrendas de paz; y el pueblo 15Y Moisés se volvió y descendió yoVéase ej. 20:1,
FEx. 32:17-19; se sentó a comer y a beber, y se levantó del monte, y las dos tablas del Nota
número 25:2
aFdesempeñar. Testimoniofueron en su mano. las
Inspiración:v.
32:7
tabletasfueronescrito por ambos dieciséis; Ex. 34:1.
El lPEDIDOcondena la apostasía de Israel lados; En el unolado y por el otro (Éxodo 4:15; 2 Ti.
gramoDeut. 9:8-21
7gramoy la LPEDIDOdijo a Moisés: estaban escritas. 3:16,Nota)
32:10Dios estaba probando a Moisés al ofrecer reemplazar a por el Pacto Abrahámico y promesas tales como Génesis
Israel con una nueva nación que descendiera de Moisés. 49:10 a Judá. Asimismo Cristo en los Evangelios se ofreció
Teológicamente, una prueba de este tipo debe ser considerada a la como Rey a Israel aunque su rechazo y su muerte en la
luz de la voluntad soberana de Dios que subyace a toda decisión cruz, según “el determinado propósito y anticipado
humana. Para Moisés esta prueba fue real, aunque la destrucción conocimiento de Dios” (Hechos 2:23), debían preceder al
propuesta de Israel no estaba en el plan de Dios, como se muestra reino glorioso.
136 ÉXODO 32:20—33:7
20Entonces tomó el becerro que LPEDIDOy dijo: Oh, este pueblo ha
habían hecho, lo quemóesoen el cometido un gran pecado, y se
fuego, y en la tierraesoa polvo; y se han hecho un dios de
dispersóesosobre el agua e hizo a gramo¡oro!
32:20 que dieronesoa mí, y lo arrojo al becerro que hizo Aarón. j Cp. Ex. 17:14
aCp. número fuego, y este becerroCsalió."
5:17,24 Moisés ordenó reanudar el viaje 32:34
ENTONCES la LPEDIDOdijo a
33
25Ahora bien, cuando Moisés vio que el pueblo kEx. 3:17
32:22
fueronsin restricciones (para Aaron Moisés: “Veteysubir desde ángel(del
bDeut. 9:24
no los había retenido, parasus aquí, tú y la gente a la que LPEDIDO): v. 34; Ex.
32:24 vergüenza entre sus enemigos), nortehe sacado de la tierra de 33:2. (Gén.
Cv.4 26Entonces Moisés se paró a la Egipto, a la tierra de la cual yoojuró 16:7; juez 2:1,
Nota)
entrada del campamento y dijo: a Abraham, Isaac y Jacob, diciendo:
32:27 Cualquiera queesen la LPEDIDO'S 'A tu descendencia la daré.' metroCp. PD. 99:8
dCp. número 25:7- lado-venir¡a mi!" Y todos los hijos enviaréMipagsÁngel delante
2“Y
33:1
13; Deut. 33:9
de Leví se juntaron a él. de ti, y lo haréqexpulsar al
32:29 27Y él les dijo: “Así dice el LPEDIDO cananeo, al amorreo y al norteEx. 32:1,7
Dios de Israel: 'Que cada uno ponga rlos heteos, los ferezeos, los oEx. 32:13
miEx. 28:41
su espada en su costado, y que heveos y los jebuseos.
32:30 entren y salgan de entrada en 3“Subira una tierra que mana leche 33:2
FVéase ej. 29:33, entrada por todo el campamento, y y miel; porque no subiré en medio de p Ángel(del
Nota que cada unodmate a su hermano, vosotros, no sea que os consuma en LPEDIDO): v. 2;
número 22:22.
cada uno a su compañero, y cada el camino, porquesonasgente de dura (Gén. 16:7;
uno a su prójimo. ” cerviz”. juez 2:1,Nota)
28E hicieron los hijos de Leví 4Y
cuando el pueblo oyó esta
qEx. 23:27-31
conforme a la palabra de Moisés. Y mala noticia, hizo duelo, y nadie
cayeron aquel día como tres mil se puso sus atavíos. rVer 2 Kin. 7:6,
hombres del pueblo. 5para
la LPEDIDOhabía dicho a Moisés: Nota
29Entonces Moisés dijo:mi “Di a los hijos de Israel: 'Vosotros sonun 33:3
“Consagraos hoy al LPEDIDO, para pueblo de dura cerviz. Podría subir en
sEx. 34:9
que os dé una bendición en este medio de vosotros en un momento y
día, porque cada uno se opuso a consumiros. Ahora, pues, quítense sus
su hijo y a su hermano. atavíos, para que yo sepa qué hacer con
ustedes.' ”
intercesión de Moisés 6Entonces los hijos de Israel se
30Ahora bien, aconteció que al día despojaron de sus atavíos junto al
siguiente Moisés dijo al pueblo: monte Horeb.
“Habéis cometido un gran pecado. Así
que ahora voy a subir a la LPEDIDO; tal El tabernáculo de reunión afuera
vez pueda hacerFexpiación por tu el campamento
pecado.” 7Moisés
tomó su tienda y la plantó
31Entonces Moisés volvió a la fuera del campamento, lejos del
ÉXODO 33:8—34:4 137
campamento, y lo llamaron 17Entonces la LPEDIDOdijo a Moisés:
tabernáculo de reunión. Y sucedióque Yo también haré esto que has dicho;
todos los que buscaron la LPEDIDO porque has hallado gracia ante mis
salió al tabernáculo de reunión que ojos, y te conozco por tu nombre.
estabafuera del campamento.
8Así sucedía que cada vez que Moisés Moisés busca una nueva visión para
33:9
entró en el tabernáculo, la columna proclamaré el nombre de LPEDIDO 33:19
de nube descendió y se detuvo ala antes de ti. Seré misericordioso metroEx. 34:6-7
aPD. 99:7
puerta del tabernáculo, y El l con quien yonortetendré piedad, y
norteROM. 9:15
33:11 ORDENAR unhabló con Moisés. me compadeceré del que yo me
bnúmero 12:8; 10Todo el pueblo vio la columna de compadezca.” 33:20
Deut. 34:10 nube de pieaa la puerta del 20Pero Él dijo: “No podéis ver Mi oVéase Juan 1:18,
tabernáculo, y todo el pueblo se ocara; porque nadie me verá y Nota.Cp. 2 Cor.
33:12
levantó y adoró, cada unoenla puerta vivirá.” 4:6
c Oraciones bíblicas
de su tienda. 21y la LPEDIDOdijo: “Aquí hay un lugar 33:22
(AT): vv. 12-23;
número 6:23. 11Entoncesla LPEDIDOhabló con junto a mí, y tú estarás de pie sobre la pagsCp. Canción 2:14
(Gén. 15:2; Moisés cara a carabcara, como un roca.
hab. 3:1,Nota) hombre habla a su amigo. Y él 22“Así será, mientras pasa Mi q cristo(Roca):
dEx. 32:34 volvía al campamento, pero su gloria, que Yo os pondré en el vv. 21-22; número
20:11. (Gén.
siervo Josué hijo de Nun, un joven, pagshendidura
de laqroca, y os cubriré 49:24; 1 mascota.
mivv. 13-17 no se apartaba del tabernáculo. con mirmano mientras paso. 2:8,Nota)
(Gén. 12:1; tus ojos. YgramoConsidera que esta montevSinaí, y preséntate a Mí allí 34:2
2 Cor. 6:17,
naciónesTu gente." en la cima de la montaña. vEx. 19:11,18,20
Nota)
14Y Él dijo: “Mi Presencia
hVamoscontigo,y te daré 3"Ywnadie suba contigo, y nadie 34:3
idescansar." se vea en todo el monte; delante wEx. 19:12-13;
15Entonces le dijo: “Si Tu de ese monte no pacen rebaños cp. Ex. 24:9-11
33:7 tienda.Este tabernáculo de reunión era un lugar La arquitectura y el mobiliario habían sido tan minuciosamente definidos
temporal de adoración y no debe confundirse con el por el LPEDIDOa Moisés, comienza en el cap. 36. El capítulo 40:33 habla de
tabernáculo y sus funciones que se describen en 25:1— su finalización.
31:11. El relato de la erección de este último, cuyo ar-
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
34:6 LPEDIDO
hebreoYHVH.
(1) El significado principal del nombre “LPEDIDO” (quizás pronunciado Yahweh, en inglésJehová) es elel que existe por sí mismo;
literalmente (como en Ex. 3:14),El que es quien es,por lo tanto,el eterno YO SOY.Véase Introducción, pág. 0.
(2) Es significativo que la primera aparición del nombreJehováen la Escritura sigue la creación del hombre. era dios (Elohim)quien
dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen” (Gén. 1:26); pero cuando el hombre, como en Génesis 2, llena la escena y llega a ser
dominante sobre la creación, es el LPEDIDODios(Jehová Elohim)quien actúa (Gén. 2:4ff.). Esto indica claramente una relación especial de
la Deidad, en SuJehovácarácter, al hombre, y toda la Escritura enfatiza esto.
(3)Jehováes claramente el nombre redentor de la Deidad. Cuando el pecado entró en el mundo y se hizo necesaria la
redención del hombre, fueJehová Elohimquien buscó a los pecadores (Gén. 3:9–13) y los vistió con túnicas de pieles (Gén.
3:21), un hermoso tipo de la justicia provista por LPEDIDODios a través del sacrificio (Romanos 3:21–25). La primera
revelación distintiva de sí mismo por su nombreJehováestaba relacionado con la redención del pueblo del pacto fuera de
Egipto (Ex. 3:13–17).
Como Redentor, se pone énfasis en aquellos atributos deJehováque el pecado y la salvación del hombre ponen en
práctica. Estos son (a) Su santidad (Lev. 11:44–45; 19:1–2; 20:26; Hab. 1:12–13); (b) Su odio y juicio por el pecado (Deut.
32:35–42; compárese con Gén. 6:5–7; Éx. 34:6–7; Sal. 11:4–6; 66:18); y (c) Su amor y redención de los pecadores, que siempre
lleva a cabo con rectitud. (Gén. 3:21; 8:20–21; Éx. 12:12–13; Lev. 16:2–3; Is. 53:5–6,10). Salvación por Jehováaparte del
sacrificio es desconocido en las Escrituras.
(4) LPEDIDOes también el nombre distintivo de la Deidad en pacto con Israel (Ex. 19:3; 20:1–2; Jer. 31:31–34).
(5) LPEDIDODios (hebreoJehová Elohim) es el primero de los nombres compuestos de Dios. LPEDIDODios se usa distintivamente:
(1) De la relación de la Deidad con el hombre (a) como Creador (Gén. 2:7–15); (b) como autoridad moral sobre el hombre (Gén. 2:16-17);
(c) como creando y gobernando las relaciones terrenales del hombre (Gén. 2:18-24; 3:16-19, 22-24); y (d) como hombre
redentor (Gén. 3:8–15,21). (2) De la relación de la Deidad con Israel (Gn. 24:7; 28:13; Ex. 3:15, 18; 4:5; 5:1; 7:5; etc.; Deut. 1:11,
21; 4:1; 6:3; 12:1; etc.; Josué 7:13, 19–20; 10:40, 42; Jueces 2:12; 1 Samuel 2:30; 1 Rey. 1 :48; 2 Rey. 9:6; 10:31; 1 Cr. 22:19; 2 Cr.
1:9; Esdras 1:3; Is. 21:17).
(6) En la relación redentora de Dios con el hombre, varios nombres compuestos deJehováse encuentran que lo revelan
como suplidor de todas las necesidades del hombre desde su estado perdido hasta el fin. Estos nombres compuestos son:
(a)Jehová-jireh,“El lPEDIDO- Proveerá” (Gén. 22:13–14), es decir, proveerá un sacrificio. (b)Jehová-rapha,“El lPEDIDOquien te
sana” (Ex. 15:26). El contexto muestra que esto se refiere a la curación física, pero implica la curación más profunda de la
enfermedad del alma. (C)Jehová-nissi,“El lPEDIDO-Es-mi-estandarte” (Ex. 17:8–15). El nombre es interpretado por el contexto.
El enemigo era Amalec, figura de la carne, y el conflicto de ese día ilustra el conflicto de Gal. 5:17—la guerra del Espíritu
contra la carne. La victoria se debió enteramente a la ayuda divina. (d)Jehová-shalom,“El lPEDIDO-Es-Paz”, o “La-LPEDIDO-Envía-
Paz” (Jueces 6:24). Casi todo el ministerio deJehováencuentra expresión e ilustración en ese capítulo.Jehová odia y juzga el
pecado (vv. 1–5);Jehováama y salva a los pecadores (vv. 7–18), pero solo a través del sacrificio (vv. 19–21; comparar Rom.
5:1; Ef. 2:14; Col. 1:20). (mi)Jehová-tsidkenu,“El lPEDIDOnuestra justicia” (Jeremías 23:6). este nombre deJehováocurre en una
profecía acerca de la futura restauración y conversión de Israel. Entonces Israel lo aclamará comoJehová-tsidkenu-"El l
PEDIDOnuestra justicia”. y (f)Jehová-shammah,“El lPEDIDOhay” (Ezequiel 48:35). Este nombre significade Jehovápresencia
permanente con su pueblo (Ex. 33:14–15; 1 Cr. 16:27,33; Sal. 16:11; 97:5; Mat. 28:20; Heb. 13:5). También hay descripciones
en el AT de las actividades de la LPEDIDOque son en algunos casos similares a los nombres compuestos deJehová,pero no lo
son propiamente (p. ej., Sal. 23:1; 27:1; 28:1; comparar con Sal. 61:3–4; 62:6–7).
34:13 imágenes de madera.hebreoasera,imágenes de Calendario sagrado, también llamado Nisán. Se correlaciona con los
la diosa pagana,Asera.Véase Deut. 16:21,Nota. meses modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre
34:18 Abib.Este es el primer mes en la religión hebrea. el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
140 ÉXODO 34:31—35:23
Los hijos de Israel vieron a Moisés, he 8'aceite para la luz, ykespecias aromáticas
32Después se acercaron todos los entre ustedes vendrán y harán todo lo que
hijos de Israel, y les dio por el LPEDIDOha mandado:
mandamientos todo lo que la LPEDIDO 11'el tabernáculo, sumetrotienda, su
había hablado con él en el monte cubierta, sus cerrojos, sus tablas, sus
Sinaí. barras, sus columnas y sus basas;
33Y cuando Moisés terminó de 12el arca y sus varas,conel
hablar con ellos, puso un velo sobre propiciatorio y el velo de la
34:34
su rostro. cubierta;
aCp. 2 Cor. 3:13-
34Pero cada vez que Moisés 13'la mesa y sus varas, todos sus
dieciséis
bEx. 34:32 velo hasta que saliera; y él saldría y alumbrado, sus utensilios, sus lámparas, y
hablaría a los hijos de Israel todo lo el aceite para el alumbrado; 35:8
c Inspiración:v. 1; 15el altar del incienso, sus varas, el
número 11:24.
que se le había mandado. kEx. 30:23-25
(Éxodo 4:15; 2 Ti. 35Y cada vez que los hijos de Israel aceite de la unción, el incienso
35:10
3:16,Nota) veían el rostro de Moisés, que la piel del aromático y la cortina para la puerta a
la entrada del tabernáculo; yoEx. 31:2-6;
rostro de Moisés resplandecía, entonces
35:2 36:1-2
Moisés volvía a poner el velo sobre su dieciséisel altar del holocausto con su
sábado:vv. 2- enrejado de bronce, sus varas, todos
3; Lev. 19:3.
rostro, hasta que entraba a hablar con 35:11
(Gén. 2:3; Mat. Él. sus utensilios,yla fuente y su base; metroEx. 36:14
12:1,Nota) 17las cortinas del atrio, sus
El sábado volvió a enfatizar
columnas, sus basas, y la cortina 35:13
35
minúmero 15:32-36
ENTONCES Moisés reunió a de la puerta del atrio; norteVéase ej. 25:30,
cubierta de pieles de tejones encimaque. tejido; fue trabajadoconun diseño kVer Pesos y
artístico de querubines. Medidas (OT),
Tableros y enchufes 36Le hizo cuatro columnas de 2 Cr. 2:10,
20Para el tabernáculo élChecho tablas de acaciamadera,y las revistió de oro, Nota
madera de acacia, de pie en posición con sus ganchos de oro; y fundió
vertical. para ellas cuatro basas de plata.
21La longitud de cada tablero.
estaba diez codos, y la anchura de Pantalla
cada tabla de codo y medio. 37También hizo unhcortina para la
22Cada tabla tenía dos espigasd puerta del tabernáculo, de azul,
para unir unos a otros. Así hizo púrpura y escarlatahilo,y lino fino
para todas las tablas del tejido, hecho por un tejedor,
tabernáculo. 38y sus cinco columnas con sus
23E hizo tablas para el capiteles. Y revistió de oro sus
tabernáculo, veinte tablas para el capiteles y sus anillos, pero sus
lado sur. cinco basasfueronbronce.
24Hizo cuarenta basas de plata para ir
debajo de las veinte tablas: dos basas El arca del testimonio
debajo de cada una de las tablas para
sus dos espigas.
25Ypara el otro lado del
37 DESPUÉSibezaleeljhizo el
arca de madera de acacia;
dos y mediokcodosestabasu
tabernáculo, el lado norte, hizo longitud, codo y medio su anchura,
veinte tablas y codo y medio su altura.
ÉXODO 37:2–24 143
2La recubrió de oro puro por 15E hizo las varas de madera de
dentro y por fuera, y le hizo una acacia para llevar la mesa, y las
moldura de oro alrededor. recubrió de oro.
3Y fundió para ella cuatro anillos dieciséisHizo de oro puro los
de oropara ajustaren sus cuatro utensilios que estaban sobre la mesa:
esquinas: dos anillos a un lado, y sus platos, sus copas, sus tazones y
dos anillos al otro lado. sus cántaros para derramar.
4Hizo varas de madera de
acacia y las recubrió de oro. candelabro de oro
5Y metió las varas por los anillos a 17Él tambiénmihizo el candelero
los lados del arca, para llevar el de oro puro; de obra de martillo
arca.
hizo el candelabro. Su fuste, sus
el propiciatorio ramas, sus tazones, susornamental
las perillas y sus flores eran de la
6Hizo también el propiciatorio de
misma pieza.
oro puro; dos codos y medioestaba
18Y de sus lados salían seis
su largo y codo y medio su ancho.
brazos: tres brazos del
7hizo dosaquerubines de oro candelabro de un lado, y tres
batido; los hizo de una sola pieza en brazos del candelero del otro
37:7 los dos extremos del propiciatorio: lado. 37:17
a1 Rey. 6:23 8un querubín en un extremo de este 19Se
hicieron tres tazones mivv. 17-24, cp.
Ex. 25:31-39
37:9 lado, y el otro querubín en la almendra semejantefloresen uno otro
rama,
termina por ese lado. Hizo los querubines encon
los dos ornamental
unaextremos perilla y
de una 37:23
bEx. 25:20
piezacon el propiciatorio. una flor, y tres tazones en forma Fnúmero 4:9
37:10 de almendrafloresen la otra
Cvv. 10-16, cp. 9Los querubines se extendieronsus rama, con unornamentaluna 37:24
Ex. 25:23-29 alas arriba,ycubrieron el propiciatorio perilla y una flor, y así con los seis gramoVer Acuñación
37:7 querubines.Los querubines simbolizan la santa bim (Sal. 80:1; comparar Ex. 25:10-22). Algunos piensan que los
presencia y la inaccesibilidad de Dios. Son seres celestiales seres vivientes de Apocalipsis 4 son querubines (además de los
que guardan y vindican la justicia de Dios (comparar Gén. puntos de similitud, observe la diferencia con los querubines en el
3:24; Ex. 26:1,31; 36:8,35), la misericordia de Dios (comparar número de alas: Ezequiel 1:6; 10:21; Apocalipsis 4:8; compare con Is
Ex. 25:22; 37:9 ), y el gobierno de Dios (comparar 1 Samuel 6:2 ). Esta disimilitud puede indicar que estos seres tienen el poder
4:4; Salmo 80:1; 99:1; Ezequiel 1:22, 26). En el lugar santísimo de aparecer en diferentes formas con fines de revelación simbólica.
la gloria de Dios moraba entre los queru-
144 ÉXODO 37:25—38:21
Altar de incienso La cancha
25Élahizo el altar del incienso de 9Luego élgramohizo el patio en el
madera de acacia. su longitudestaba lado sur; los tapices de la corte
un codo y su anchura un codo—era eran delino fino tejido, de cien
cuadrado—y dos codosestabasu codos de largo.
altura. Sus cuernos erande una pieza 10Ahífueronveinte columnas para
con eso. ellos, con veinte basas de bronce. Los
26Y lo revistió de oro puro: su ganchos de las columnas y sus
tapa, sus paredes alrededor y sus bandasfueronplata.
cuernos. También le hizo una 11en el lado nortelos tapices eran
moldura de oro alrededor. cien codoslargo,con veinte
27Le hizo dos anillos de oro debajo columnas y sus veinte basas de
de su moldura, en sus dos esquinas a bronce. Los ganchos de las
ambos lados, para sujetar las varas columnas y sus bandasfueronplata.
con que lo llevarían. 12Y en el lado oesteHabía
28Yelbhizo las varas de madera cortinas de cincuenta codos, con
de acacia y las recubrió de oro. diez columnas y sus diez basas.
Los ganchos de las columnas y
aceite de unción sus bandasfueronplata.
29También hizo elCel aceite de la 13Para el lado estelos tapices eran
37:25 santa unción y el incienso puro de cincuenta codos.
avv. 25-28, cp. especias aromáticas, según la obra 14Los tapices de un ladode la
Ex. 30:1-5 deldperfumista puerta estabanquince codos
37:28
largo, con sus tres columnas y
Altar de la ofrenda quemada sus tres basas,
38
bEx. 30:5
ÉLmihizo el altar del holocausto 15y lo mismo para el otro lado de
37:29 de madera de acacia; cinco la puerta del atrio; de este lado y de
CEx. 30:23-24, Fcodosestabasu longitud y cinco aquelfueroncolgaduras de quince 38:9
31-33 codos su anchura,eracuadrado—y su codos, consus tres columnas y sus
gramovv. 9-20, cp. Ex.
alturaestabatres codos. tres basas. 27:9-19
dEx. 30:35
2Hizo sus cuernos en sus cuatro dieciséisTodos los tapices de la corte
38:1 esquinas; los cuernos erande una alrededoreran delino fino tejido.
mivv. 1-7, cp. Ex. piezacon eso. Y lo revistió de 17Los zócalos para los pilares.fueron
27:1-8 bronce. bronce, los capiteles de las columnas
3Hizo todos los utensilios para el y sus moldurasfueronplata, y las
FVer Pesos y
Medidas (OT), altar: las ollas, las palas, los tazones, cubiertas de sus capitelesestabaplata;
2 Cr. 2:10, los tenedores y los braseros; todos y todas las columnas del atrio tenían
Nota sus utensilios los hizo de bronce. bandas de plata.
4E hizo para el altar un enrejado
de red de bronce, debajo del borde, puerta de la corte
a la mitad del fondo. 18La pantalla para la puerta de la
5Fundió cuatro anillos para las cuatro corteestabatejido de azul, púrpura
esquinas del enrejado de bronce,como y escarlatahilo,y de lino fino tejido.
soportes para los postes. La longitudestabaveinte codos, y la
6E hizo las varas de acacia altura a lo largo de su
madera, y las revistió de anchuraestabacinco codos,
correspondenbronce. ing a los tapices de la corte.
7Luego metió las varas en los 19YHabíacuatro pilarescon sus
anillos a los lados del altar, para cuatro basas de bronce; sus
llevarlo. Hizo hueco el altar con anzuelosfueronplata, y las cubiertas
tablas. de sus capiteles y sus cinturones
estaba plata.
fuente de bronce 20todas las estacas del
8Hizola fuente de bronce y su tabernáculo y del atrio alrededor,
base de bronce, de los espejos de fueron bronce.
bronce de las criadas que se
Costo del tabernáculo
reunían a la puerta del
tabernáculo de reunión. 21Este es el inventario de los
ÉXODO 38:22—39:14 145
atabernáculo, el tabernáculo del Las vestiduras sagradas de Aarón
mandamiento de 39
Testimonio, que fue contado según el
38:23 25Y la plata de los que eran de oro, azul, púrpura y escarlatah 39:2
miEx. 36:1
numerado de la congregaciónestabahilo, cienyde
talentos
lino finoy tejido,
mil setecientos
como la L ovv. 2-7; cp. Ex.
setenta y cinco siclos, conforme al siclo delhabía
PEDIDO santuario:
mandado a Moisés. 28:6-14
38:24 6Y engastaron piedras de ónice,
pagsLev. 8:7
FEx. 35:5,22 encerradas en engastes de oro; estaban
grabados, como son grabados los sellos, 39:7
para cada hombre (eso es,
gramoVer Acuñación
26aibekah con los nombres de los hijos de Israel. qEx. 28:29; jose
(AT), ej. 30:13,
Nota;cp. 2 Cr. jmedio siclo, según el siclo del 7Los puso sobre los hombros del efod 4:7
2:10,Nota santuario), para todos los comoqpiedras conmemorativas para los
39:8
38:25
contados de veinte años arriba, hijos de Israel, como la LPEDIDOhabía
rvv. 8-21, ej.
seiscientos tres mil quinientos mandado a Moisés. 28:15-29
hEx. 30:11-16;
número 1:2
cincuentakhombres. 8Y elrhizo el pectoral
artísticamente tejido como la 39:9
38:26 27Y de los cien talentos de plata hechura del efod, de oro, azul, sVer Pesos y
i Ver Acuñación fueron echados losyobasas del púrpura y escarlatahilo,y de lino Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
(AT), ej. 30:13,
santuario y las basas del velo: fino tejido. Nota
Nota;cp. 2 Cr.
2:10,Nota cien basas de los cien talentos, un 9Hicieron el pectoral cuadrado
talento por basa. doblándolo; aslapsoestaba su largo 39:14
j Ex. 30:15 y un palmo su ancho cuando se t Apocalipsis 21:12
cadenasde oro en los dos anillos en medio de sus anillos a los anillos
los extremos del pectoral. del efod con un cordón azul, para
18Los dos extremos de los dos
que quedara por encima del cinto
trenzados.cadenasataron en los dos del efod, y el pectoral no se
engastes, y los pusieron en las
desprendiera del efod, como la L
PEDIDO
hombreras del efod por delante.
había mandado a Moisés. 39:22
19E hicieron dos anillos de oro y
22Élael hechobmanto del efod de avv. 22-31, comp.
pusierona ellosen los dos extremos
obra de tejido, todo de azul. Ex. 28:31-37
Otras listas significativas de piedras preciosas en la Biblia para que no se rasgara. CEx. 28:33
incluyen: 24Hicieron en el borde del
39:27
manto granadas de azul, púrpura
dEx. 28:40
1. Éxodo 28:17–20—gemas usadas en el efod del sumo y escarlata, y de tejido finolino.
sacerdote 25y ellos hicieronCcascabeles de 39:28
2. Ezequiel 28:13—gemas presentes en el Jardín del Edén oro puro, y pon los cascabeles entre miEx. 28:4,39;
3. Apocalipsis 21:19,20—gemas usadas en los cimientos las granadas en el borde del manto, Lev. 8:9
de la Nueva Jerusalén todo alrededor entre las granadas:
FEx. 28:42; Lev.
La identidad exacta de estas piedras preciosas es incierta y la
6:10
26una campana y una granada, una
traducción de las palabras hebreas es difícil, por lo que los 39:29
campana y una granada, todo alrededor del
nombres pueden variar de una traducción a otra. Sin embargo,
borde de la túnica para ministrar, como la L gramoEx. 28:39
la mención de estas coloridas piedras preciosas transmite
PEDIDOhabía mandado a Moisés.
cuidado e importancia. 39:30
27Ellos hicierondtúnicas
artísticamente tejidas de lino fino, hEx. 28:36-37
Joya Color
Ágata círculos de color morado oscuro
para Aarón y sus hijos, i Zac. 14:20
Amatista marrón y blanco 28amiturbante de lino fino, sombreros
exquisitos de lino fino, calzoncillos 39:32
Berilo verde/verde-azul
Carbunco (esmeralda) verde Fpantalones de lino fino tejido, j Ex. 40:17
aEx. 25:40; 26:30 utensilios, y el aceite para el alumbrado; unción, y ungirás el tabernáculo y
38el altar de oro, el aceite de la unción y todo lo queesen eso; y lo
39:36 el incienso aromático; la pantalla para la santificaréis con todos sus
bEx. 25:23-30 puerta del tabernáculo; utensilios, y será santo.
40:6
39el altar de bronce, su parrilla de 10"Usted deberákunge el altar
39:43 j
bronce, sus varas y todos sus utensilios; del holocausto y todos sus Ex. 39:39
CLev. 9:22-23 utensilios, y consagra el altar. El
la fuente con su base; 40:10
40:1 40las cortinas del atrio, sus altar será santísimo. kEx. 30:26-30
columnas y sus basas, la pantalla de la 11“Y ungirás la fuente y su base,
dCp. Ex. 25:1-
31:18 puerta del atrio, sus cuerdas y sus y la consagrarás. 40:12
estacas; todos los utensilios para el 12“Entonces deberásyotrae a yoEx. 29:4-9
e Israel(historia):
servicio del tabernáculo, para la Aarón y a sus hijos a la puerta del
vv. 1-38; Lev. 40:13
16:1. (Gén. tienda de reunión; tabernáculo de reunión y lávalos
12:2; ROM. 41y las vestiduras del ministerio,* con agua. metroEx. 29:5;
39:1,41
11:26,Nota)
para ministrar en el santolugar:las 13“Pondréis el santometro
número 1:1 ministrar como sacerdotes. que me sirva como sacerdote. 25:13
42De acuerdo con todo lo que la LPEDIDO 14“Y traerás a sus hijos y los
40:17
gramoEx. 40:17
había mandado a Moisés, así que los hijos vestirás con túnicas.
15Los ungirás como ungiste a o Ex. 40:2; cp.
40:3 de Israel hicieron todo el trabajo.
número 7:1-89
43Entonces Moisés revisó toda la su padre, para que me sirvan
hLev. 16:2
obra, y ciertamente la habían hecho; como sacerdotes; porque su
40:4 como la LPEDIDOhabía mandado, así lo unción ciertamente será unnorte
iEx. 39:36; Lev. habían hecho. y Moisés sacerdocio perpetuo por sus
24:6 Clos bendijo. generaciones.”
dieciséisAsí lo hizo Moisés; de acuerdo a
Tabernáculo erigido todo lo que la LPEDIDOle había mandado,
402"Sobre
ENTONCES la LPEDIDOdhabló con
Moisés,midicho:
elFel primer día del primer
así lo hizo.
17Y sucedió que en el primer
mes del segundo año, en el
mes deberásgramolevantar el primerdíaDel mes,queel
tabernáculo de la tienda de reunión. tabernáculo estabaolevantado
3“Pondréis en ella el arca del 18Entonces Moisés levantó el
40:2 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el meses de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
148 ÉXODO 40:20–38
de la tienda encima de ella, como la LPEDIDO 30Puso la fuente entre el
había mandado a Moisés. tabernáculo de reunión y el altar,
20él tomó elaTestimonio y puesto y puso allí agua para lavarse;
esoen el arca, metió las varas por 31y Moisés, Aarón y sus hijosd
los anillos del arca, y puso el lavarse las manos y los piescon
propiciatorio encima del arca. aguade eso.
21Y metió el arca en el 32Siempre que entraban en el
tabernáculo, colgó el velo de la tabernáculo de reunión, y cuando
cubierta, y dividió el arca del se acercaban al altar, se lavaban, 40:31
Testimonio, como el LPEDIDOhabía como el LPEDIDOhabía mandado a
mandado a Moisés. dEx. 30:19-20;
Moisés. cp. Juan 13:8
22Puso la mesa en el tabernáculo
33Y levantó el atrio alrededor del
de reunión, en el lado norte del tabernáculo y del altar, y colgó la 40:33
tabernáculo, fuera del velo; cortina de la puerta del atrio. Así miheb. 3:2-5
23y puso elbpan en orden sobre él
40:20 que Moisésmiterminado el trabajo. 40:34
antes de la LPEDIDO, como la LPEDIDO
aEx. 25:16; Deut.
10:2,5; heb. 9:4
había mandado a Moisés. La gloria Shekinah llena el tabernáculo FCp. 1 Rey.
24Puso el candelabro en el 8:10,11
34FEntonces elgramonube cubrió el
40:23 tabernáculo de reunión, frente a
tabernáculo de reunión, y elhgloria gramoLev. 16:2; número
bLev. 24:5-6 la mesa, en el lado sur del 9:15-22; 1 Rey.
de la lPEDIDOllenó el tabernáculo.
tabernáculo; 8:10; 2 Cr.
40:25 35Y Moisés no podía entrar en el 5:13
25y elCencendió las lámparas antes de la L
CEx. 30:7-8; Lev. PEDIDO, como la LPEDIDOhabía mandado a
tabernáculo de reunión, porque
hLev. 9:6,23
24:3-4
Moisés.
la nube estaba encima de él, y la
26Puso el altar de oro en el
gloria del LPEDIDOllenó el 40:36
40:34 gloria de la LPEDIDO.Compara Ef. 2:19–22. Lo que la Espíritu es para el “templo santo” (Ef. 2:21), la iglesia, y para el
gloria Shekinah fue para el tabernáculo y el templo, la templo que es el cuerpo del creyente (1 Cor. 3:16; 6:19).
EL TERCER LIBRO DE MOISÉS LLAMADO
LEVÍTICIO
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Moisés Santidad C.1450-1410B.C.
Fondo
Levítico está dedicado a la adoración del pueblo redimido de Dios, como lo demuestra la frecuente aparición de palabras
relacionadas con la santidad y el sacrificio. En la Biblia hebrea este libro se llama por su primera palabra,wayyiqra, sentidoy
llamó. El título en inglés Leviticus, de la Septuaginta, se basa en el nombre de Levi, quien fue uno de los doce hijos de Jacob
(Israel), Génesis 46:1–27.
Tipos en Levítico
Levítico presenta varios tipos ricos en significado. Vernotasen los siguientes pasajes para el significado típico de sacrificios y
ofrendas (1:3, 1:9, 3:1); sumo sacerdote (8:12); limpieza (14:3); y fiesta (23:24).
Esquema
Levítico se puede dividir de la siguiente manera
I. Las Ofrendas 1:1—7:37
A. Ofrendas de Aroma Agradable (“aroma dulce”) 1:1—3:17
1. La ofrenda quemada 1:1–17
2. La ofrenda de grano (harina) 2:1–16
3. La Ofrenda de Fraternidad (paz) 3:1–17
B. Otras ofertas 4:1—6:7
1. La ofrenda por el pecado 4:1–35
2. La ofrenda de transgresión 5:1—6:7
C. Ley de las Ofrendas 6:8—7:37
II. Consagración de Aarón y sus hijos, 8:1—10:20
tercero Leyes de Limpieza y Santidad, 11:1—15:33
Una comida 11:1–47
B. Leyes de Saneamiento e Higiene 12:1—15:33
IV. El día de la expiación 16:1—17:16
V. Leyes que regulan las relaciones personales de los redimidos, 18:1—20:27
A. Relaciones sexuales ilícitas 18:1–30
B. Idolatría 19:1–8
C. Disposiciones para los desafortunados 19:9–14
D. Acciones Rectas 19:15–37
E. Diversas Inmoralidades 20:1–27
VI. Leyes que regulan el sacerdocio y las siete grandes fiestas del calendario hebreo 21:1—23:44
A. Reglamentos concernientes a los sacerdotes 21:1—22:33
B. Fiestas del Señor 23:1–44
1. Pascua 23:1–5
2. Pan sin levadura 23:6–8
3. Primicias 23:9–14
4. Panes Mecidos (Pentecostés) 23:15–22
5. Trompetas 23:23–25
6. Día de Expiación 23:26–32
7. Tabernáculos 23:33–44
VIII. Leyes adicionales, promesas y advertencias 24:1—27:34
150 LEVÍTICO 1:1–9
I. Las ofrendas, 1—7 será aceptado en su nombre para
hacerdexpiación por él.
Ofrendas de dulce aroma: (1) el quemado 5'Matará el toro antes que la L
ofrenda (v. 4). (Véase Levítico 6:8–13) PEDIDO; y los sacerdotes, hijos de 1:4
1:1 llamado.Aproximadamente 1445B.C. Véase ej. 1:8,Nota. nerviosismo, celo.Lev. 3:3–4; 7:23–24.fuego.Esencialmente este es
un símbolo de la santidad de Dios (Hebreos 12:29). Como tal,
Moisés:salvado del agua.El gran líder de los
expresa a Dios de tres maneras: (1) en juicio sobre lo que Su
israelitas que los sacó de la esclavitud en Egipto a la
santidad condena por completo (p. ej., Génesis 19:24; Marcos 9:43–
Tierra Prometida.
48; Apocalipsis 20:15); (2) en la manifestación de Sí mismo y de lo
1:4 mano en la cabeza.La imposición de la mano del que Él aprueba (p. ej., Ex. 3:2; 13:21; 1 Ped. 1:7); y (3) en la
oferente significaba aceptación e identificación de sí mismo purificación (p. ej. Mal. 3:2-3; 1 Cor. 3:12-14). Entonces, en Levítico,
con su ofrenda. En figura responde a la fe del cristiano el fuego que solo manifiesta el dulce aroma de las ofrendas
aceptándose e identificándose con Cristo (Rom 4,5; 6,3-11). El quemadas, de grano y de paz, consume completamente la ofrenda
creyente es justificado por la fe, y su fe es contada por justicia por el pecado.
porque su fe lo identifica con Cristo, quien murió como su Aroma dulce 1:9.Eso es,aroma de satisfacción.Las ofrendas
ofrenda por el pecado (2 Corintios 5:21; 1 Pedro 2:24). de “dulce aroma” se llaman así porque tipifican a Cristo en sus
1:8 grasa.Eso es,lo que arde más rápidamente—devoción- propias perfecciones y en su afectuosa devoción.
ción a la voluntad del Padre. Las ofrendas que no son (4) ausencia de levadura, de Su carácter como “la
ofrendas de “dulce aroma” tipifican a Cristo llevando todo el Verdad” (Juan 14:6, compare Ex. 12:8,marg.);
demérito del pecador. Ambos son sustitutivos. En nuestro (5) ausencia de miel: la suya no era esa mera dulzura natural
lugar, Cristo, en el holocausto, repara nuestra falta de que puede existir completamente aparte de la gracia;
devoción y, en la ofrenda por el pecado y la ofrenda por la (6) aceite mezclado, de Cristo como nacido del Espíritu Santo (Mat.
culpa, sufre a causa de nuestra desobediencia. 1:18–23);
2:1La ofrenda de grano: (7) aceite sobre, de Cristo como bautizado con el Espíritu (Juan 1:32;
(1) la flor de harina habla de la uniformidad y el equilibrio del 6:27);
carácter de Cristo, de esa perfección en la cual ninguna cualidad (8) el horno, de los sufrimientos invisibles de Cristo—Sus
estaba en exceso, ninguna faltaba; agonías internas (Mat. 27:45–46; Heb. 2:18);
(2) fuego, de Su prueba por medio del sufrimiento, hasta el punto de la (9) el pan, de Sus sufrimientos más evidentes (p. ej., Mateo
muerte; 27:27–31); y
(3) incienso, de la fragancia de Su vida delante de Dios (ver (10) sal, de la acritud de la verdad de Dios, lo que
Ex. 30:34,Nota); detiene la acción de la levadura.
152 LEVÍTICO 2:12—3:13
llevar a la LPEDIDOse hará con sacrificio de la ofrenda de paz una
levadura, porque no quemaréis ofrenda hecha por fuego a la LPEDIDO. La
levadura ni miel en ninguna grasa que cubre las entrañas y todo el
ofrenda a LPEDIDOhecho por fuego. gramogordo esoesen las entrañas,
4'los dos riñones y la grasa que es
(Ofrenda de primicias) sobre ellos por los costados, y el
12'En cuanto a la ofrenda dela lóbulo grasoadjuntoal hígado por
primicias, las ofreceréis a LPEDIDO, encima de los riñones, le quitará;
pero no serán quemados en el 5'y de Aarónhlos hijos serániquemarlo
altar en olor grato. en el altar sobre eljholocausto, queesen
3:3
13'Y toda ofrenda de tu ofrenda la madera quees en el fuego,comounk
de cereal la sazonarás con sal; no ofrenda hecha por fuego, unayodulce
gramoLev. 1:8; 3:16
paz, Colosenses 1:20; (2) predicó la paz, Ef. 2:17; y (3) es nuestra paz, Ef.
Aarón:luz.El hermano de Moisés que ayudó a Moisés a hablar
2:14. En Cristo, Dios y el pecador se encuentran en paz: Dios es
en presencia de Faraón. Se convirtió en el primer sumo
propiciado, el pecador reconciliado; ambos están igualmente satisfechos
sacerdote de Israel.
con lo que Cristo ha hecho. Pero todo esto fue a costa de sangre y fuego.
2:11 levadura.Para significados de levadura, ver Mat. Los detalles hablan de compañerismo. Esto trae de manera prominente
13:33, Nota;también Lev. 7:13,Nota.miel.Pura dulzura el pensamiento de la comunión con Dios a través de Cristo. Por lo tanto,
natural. No podía simbolizar la gracia divina del Señor la ofrenda de paz se presenta como alimento para los sacerdotes (Lv.
Jesús. 7:31–34). Obsérvese que es el pecho (afecto) y los muslos (fuerza) de los
2:13 sal.Compara Núm. 18:19; 2 Cr. 13:5; Ezequiel 43:24; que nosotros, como sacerdotes (1 P 2, 9), nos alimentamos en comunión
Marcos 9:49–50; Colosenses 4:6. con el Padre. Esto es lo que hace que la ofrenda de paz sea
3:1 ofrenda de paz.Toda la obra de Cristo en relación especialmente una ofrenda de acción de gracias (Lev. 7:11-13).
con la paz del creyente está aquí en tipo. Cristo (1) hizo
LOS SACRIFICIOS LEVITICOS
Sacrificio Método Objetivo Tipología del Nuevo Testamento
1. Ofrenda quemada Todo excepto la piel quemada en Denota la entrega total a Dios, La entrega total de Cristo a Dios a
(Hebreoola): el altar de la ofrenda quemada así como la expiación favor del creyente (Heb. 12:2-3) y
(Lv. 1:3–17; 6:8–13) (Lev. 1:8; 7:8) mañana y sustitutiva del oferente. Su anonadamiento de sí mismo
Un dulce aroma y una ofrenda tarde (Ex. 29:38-39). La piel para convertirse en pecado por el
voluntaria. se entregaba a los pecador (2 Cor. 5:21; Fil. 2:6-8).
Un macho de oveja, cabra, sacerdotes (Lev. 7:8). Comparar Lev. 1:3, nota.
toro, tórtolas o pichones.
2. Ofrenda de cereales Porciones conmemorativas de Las ofrendas de cereales se hacían La humanidad sin pecado de Cristo se
(Hebreominjá): cualquiera de los siguientes fueron junto con los holocaustos como denota por la ausencia de levadura
(Levítico 2:1–16; 6:14–23) quemadas en el altar de la ofrenda sacrificios de acción de gracias y (Heb. 4:15).
Un dulce aroma y una ofrenda quemada: a. Mezcla de harina fina, devoción a Dios. El aceite representa a Cristo
voluntaria. O: aceite e incienso (Lv. 2:1–2). nacido y bautizado con el
una. Harina fina, aceite e b. Tortas u hostias horneadas Espíritu Santo (Juan 1:32).
incienso. en horno, sartén o sartén Comparar Lev. 2:1,Nota.
b. Tortas sin levadura u hojaldres tapada (Lv. 2:4–5,7).
de flor de harina y aceite. C. C. Grano verde tostado,
Cabezas verdes de grano. mezclado con aceite e incienso
(Lv. 2:14–15).
Porciones restantes consumidas por
los sacerdotes (Lv. 2:3, 10; 6:16–18).
3. Ofrenda de paz Grasa en las entrañas, en el pecho y La relación correcta y la amistad con Los creyentes disfrutan de la
(Hebreoshelem): en el muslo derecho quemado con Dios se representaban mediante paz con Dios a través de
(Lv. 3:1–17; 22:23) riñones en el altar de la ofrenda ofrendas de paz y se celebraban en Jesucristo, su eterna ofrenda de
Un dulce aroma y una ofrenda quemada (Lev. 3:3-4). una comida de hermandad. paz (Rom. 5:1). Comparar Lev.
voluntaria. A los sacerdotes se les daba el muslo 3:1,Nota.
Un macho o una hembra sin y el pecho derechos (Lev. 7:31–32). El Las ofrendas de paz se rendían
defecto de ganado vacuno, ovino o oferente y la familia comieron las como acción de gracias por la
caprino. porciones restantes (Lv. 7:15–17). El ayuda y la bendición divinas.
Un toro o un cordero podría tener un oferente sólo comía las ofrendas de
miembro demasiado corto. paz.
4. Ofrenda por el pecado La grasa de las entrañas, junto La ofrenda por el pecado se requería En Su muerte, Cristo llevó el
(Hebreochattath): con los riñones, se quemaba en por el pecado no intencional (Lv. 4:2). pecado del creyente en Su propio
(Lv. 4:1–35; 6:24–30) el altar del holocausto (Lev. 4:8– cuerpo en lugar del pecador (2
No era un aroma dulce y era 10, 19, 26, 31, 35). Corintios 5:21; 1 Pedro 2:24).
una ofrenda requerida. Para el sumo sacerdote o la Comparar Lev. 4:3,Nota.
Cuatro clases: congregación, lo que quedaba del
una. Un toro joven para el sumo toro joven se quemaba fuera del
sacerdote. campamento (Lev.
b. Un toro joven para la 4:11–12, 20–21).
congregación. Para un gobernante o miembro
C. Un macho cabrío por gobernante. del pueblo común, los
d. Una cabra hembra o cordero sacerdotes comían las porciones
hembra para la gente común. restantes del cordero o la cabra
en el atrio del tabernáculo (Lev.
6:26).
5. Ofrenda de traspaso La grasa y los riñones del La ofrenda por la culpa se Cristo es el único sacrificio que
(Hebreovergüenza): carnero sin defecto se requería por el pecado no queda por todos los pecados y
(Lv. 5:1–6:7; 7:1–7) quemaban en el altar del intencional contra el Señor, transgresiones (Romanos 8:3–4; 1
No era un aroma dulce y era holocausto (Lv. 7:3–5). contra las cosas santas y contra el Juan 1:7). Comparar Lev. 5:6, nota.
una ofrenda requerida. Pecados Los sacerdotes comían las prójimo (Lv. 5:15, 17; 6:2-3).
involuntarios contra las cosas porciones restantes del carnero en
santas o contra el prójimo: un lugar santo (Lv. 7:6–7).
Se hizo restitución más una
Un carnero sin defecto y quinta parte por las ofensas
restitución del valor más un contra las cosas santas y el
quinto. prójimo (Lev. 5:16; 6:5).
Otros pecados contra Dios: Las aves fueron drenadas de
Un carnero sin defecto. sangre. Luego se quemaban pájaros
Los pobres podían traer dos o harina en el altar (Lv. 5:7–12).
tórtolas o dos pichones, y
aún los más pobres podían
traer harina fina.
154 LEVÍTICO 3:14—4:14
rociará su sangre alrededor sobre 6"El sacerdote mojará su dedo en la
el altar. sangre y rociará un poco de la sangre
14'Entonces él ofrecerá de él su siete veces delante de la LPEDIDO, en
ofrenda, como una ofrenda encendida frente dejvelo del santuario.
a LPEDIDO. La grasa que cubre las 7"Y el sacerdote pondrá de la
entrañas y toda la grasa queesen las sangre sobre los cuernos de losk
entrañas, altar de incienso dulce ante la L
15'los dos riñones y la grasa quees PEDIDO, que está en el tabernáculo
sobre ellos por los costados, y el de reunión; y derramará la sangre
lóbulo grasoadjuntoal hígado por sobrante del toro en la base del
3:16 encima de los riñones, le quitará; yoaltar del holocausto, que está a
av.11 dieciséisy el sacerdote los quemará la puerta del tabernáculo de
sobre el altarcomoaalimento, ofrenda reunión.
bLev. 7:23-25
hecha por fuego en olor grato;btoda la 8Tomará de él toda la grasa del toro
4:6
3:17 grasaesEl lPEDIDO'S. como ofrenda por el pecado. los
CLev. 7:26; 17'esto serágrasa perpetua que cubre las entrañas y todoj Ex. 40:21,26
17:10-16 estatuto por vuestras generaciones en la grasa queesen las entrañas, 4:7
todas vuestras habitaciones: No 9'los dos riñones y la grasa que es
4:2 kCp. Lev.
comeréis grosura niCsangre.' ” sobre ellos por los costados, y el 4:18,25,30,34
dLev. 5:15-18;
cp. Hechos 3:17
lóbulo grasoadjuntoal hígado por
Ofrendas de aroma no dulce: (1) la ofrenda por yoEx. 40:5-6
encima de los riñones, le quitará,
4:3 el pecado (v. 3). (Véase Levítico 6:25–30) 10'como fue tomado del toro del 4:10
miEx. 40:15
f sacrificio(tipi-
4 AHORA la LPEDIDOhabló a Moisés,
diciendo:
2“Habla a los hijos de Israel,
sacrificio de lametroofrenda de paz; y
el sacerdote los quemará sobre el
altar del holocausto.
metroLev. 3:3-4
4:11
cal): vv. 3-35;
Lev. 5:1. (Gén. diciendo: 'Si una persona pecad 11Pero el toronortepiel y toda su norteEx. 29:14; Lev.
3:15; heb.
sin querer contra alguno de los carne, con su cabeza y patas, sus 9:11
10:18,Nota)
mandamientos de la LPEDIDOen entrañas y despojos; 4:13
gramoLev. 3:1 algo que no se debe hacer, y hace 12Sacará todo el toro fuera del onúmero 15:24-26
alguna de ellas, campamento, a un lugar limpio,
hLev. 9:7
3'Si elmisacerdote ungido peca, trayendo donde echarán las cenizas, y lo
4:4 culpa sobre el pueblo, entonces déjeloF quemará sobre leña al fuego;
iLev. 1:4 oferta a la LPEDIDOpor su pecado que ha donde se vierten las cenizas, se
cometido un toro joven singramomancha quemará.
como unhofrenda por el pecado. 13'ahora si elotoda la
4"Traerá el toro a la puerta del congregación de Israel peca por
tabernáculo de reunión ante el L yerro, y el asunto está oculto a los
PEDIDO,iponer su mano sobre la ojos de la asamblea, y han hecho
cabeza del toro, y matar al toro algo en contracualquiera de los
delante de la LPEDIDO. mandamientos de la LPEDIDOen
5'Entonces el sacerdote ungido algoque no se debe hacer, y son
tomará un poco de la sangre del toro culpables;
y la llevará al tabernáculo de reunión. 14'cuando el pecado que tienen
4:3 por su pecado.La ofrenda por el pecado simboliza a Cristo sangre, padecido fuera de la puerta [puerta del templo, es decir,
cargado con el pecado del creyente, absolutamente en el lugar y judaísmo civil y religioso]” (Heb. 13:12). Pero, ¿cómo santifica o aparta
lugar del pecador y no, como en las ofrendas de “dulce aroma”, en esto a un pueblo? “Salgamos, pues, a Él, fuera del campamento [el
Sus propias perfecciones. Es la muerte de Cristo como se ve en Is. judaísmo entonces, el cristianismo legalista ahora—cualquier cosa
53; PD. 22; Mate. 26:28; 1 mascota. 2:24; 3:18. Pero observe cómo religiosa que niegue a Cristo como nuestra ofrenda por el pecado],
se guarda la santidad esencial de Aquel que “se hizo pecado por llevando su vituperio” (Hebreos 13:13). La ofrenda por el pecado,
nosotros” (Lev. 6:24–30; 2 Cor. 5:21). Las ofrendas por el pecado quemada fuera del campamento, tipifica este aspecto de la muerte de
son expiatorias, sustitutivas y eficaces (vv. 12, 29, 35), y tienen en Cristo. La cruz se convierte en un nuevo altar en un nuevo lugar donde,
vista la vindicación de la ley a través del sacrificio sustitutivo. sin el menor mérito en sí mismos, los redimidos se reúnen para ofrecer,
4:12 fuera del campamento.Comparar Ej. 29:14; Lev. 16:27; como creyentes-sacerdotes, sacrificios espirituales (Heb. 13:15; 1 P. 2:5).
número 19:3; heb. 13:10–13. El último pasaje es el interpretativo. El Los cuerpos de las bestias de la ofrenda por el pecado eran quemados
“campo” era el judaísmo, una religión de formas y ceremonias. “Por fuera del campamento, no porque no fueran aptos para un campamento
tanto, también Jesús, para santificar [separar o apartar para Dios] santo, sino porque un campamento profano no era un lugar apto para
al pueblo con su propia una ofrenda santa por el pecado.
LEVÍTICO 4:15–35 155
cometido se da a conocer, entonces el altar, como la grasa del
la asamblea ofrecerá a un joven sacrificio delhofrenda de paz.
atoro por el pecado, y traerlo delante del Entonces el sacerdote harái
tabernáculo de reunión. expiación por él de su pecado, y
15"Y los ancianos de la le será perdonado.
congregación pondrán sus manos 27“Si alguno del común del
sobre la cabeza del torobantes de la L pueblo pecare por yerro haciendo
PEDIDO. Entonces el toro será
algo en contracualquiera de los
sacrificado antes que el LPEDIDO.
mandamientos de la LPEDIDOen
dieciséisEl sacerdote ungido traerá un
algo que no se debe hacer, y es
poco de la sangre del toro al
culpable,
tabernáculo de reunión.
28'o si su pecado que ha cometido
17Entonces el sacerdote mojará
su dedo en la sangre y rociaráeso llega a su conocimiento, entonces
siete veces antes de la LPEDIDO, traerá como su ofrenda una cabra
delante del velo. de las cabras, una hembra sin
18'Y él pondráalgunode la defecto, por su pecado que ha
sangre sobre los cuernos de losC cometido.
altar queesantes de la LPEDIDO, 29Y pondrá su mano sobre la cabeza
4:14 cuales en el tabernáculo de de la ofrenda por el pecado, y degollará
av.3; cp. vv. 4:26
reunión; y derramará el resto de la ofrenda por el pecado en el lugar del
23,28
la sangre al pie del altar del holocausto. hLev. 3:3-4
4:15 holocausto, que está a la puerta 30"Entonces el sacerdote tomará iVéase Lev. 16:6,
bLev. 1:3-5 del tabernáculo de reunión. alguno de su sangre con su dedo, Nota
19Le quitará toda la grasa y la pusoesosobre los cuernos del altar
4:18 4:31
quemaráesoen el altar del holocausto, y derramad todoel
Cv.7 20'Y hará con el toro como hizo jLev. 3:3-4
restante sangre en la base del altar.
con el toro como undofrenda por
4:20 31Le quitará toda la grasa, como kLev. 1:9
el pecado; así hará con él.
dvv. 3-12 se quita la grasa del sacrificio delj
Entonces el sacerdote harámi yoVéase Lev. 16:6,
ofrenda de paz; y el sacerdote lo Nota
miLev. 1:4. Véase ej. expiación por ellos, y seráF
perdonarlos. quemará sobre el altar por
29:33,Nota 4:33
kdulce aroma a la LPEDIDO. Entonces
21'Entonces élgramosacad el toro fuera del
f Perdón:vv. el sacerdote haráyoexpiación por él,
metronúmero 8:12
5:5 juramento, y él no lo sabe—cuando se será elodel sacerdote como ofrenda norteCp. Lev. 2:1-2;
da cuentaeso,entonces será culpable en de cereal.' ” 6:15
dnúmero 5:7; PD.
32:5; 1 Juan cualquiera de estosasuntos. 14Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés,
5:13
1:9; cp. Lev. 5'Y será, cuando fuere culpable en diciendo:
16:21; jose 15“Siuna persona comete unpags oLev. 2:3;
cualquiera de estosasuntos,que el
7:19 6:17,26
debedconfesar que ha pecado en transgresiones y pecadosqsin querer
5:6 esocosa; con respecto a las cosas santas de la L 5:15
miVéase ej. 29:33, 6'y traerá su ofrenda por la culpa PEDIDO, entonces traerá a la LPEDIDO pagsnúmero 5:5-8
Nota a LPEDIDOpor su pecado que ha como ofrenda por su culpa un carnero
sin defecto de los rebaños, con qLev. 4:2
cometido, una hembra del rebaño,
5:7
un cordero o un cabrito como vuestra valoración enrsiclos de plata rVer Pesos y
FLev. 12:8; 14:21
ofrenda por el pecado. Entonces el según elssiclo del santuario, como unt Medidas (OT),
sacerdote harámiexpiación por él ofrenda por la transgresión. 2 Cr. 2:10,
5:8
Nota
por su pecado. dieciséis“Y él hará restitución por el
gramoLev. 1:17
7'Si él esFno puede traer un cordero, daño que ha hecho con respecto a s Véase ej. 30:13,
5:9 entonces traerá a la LPEDIDO, por su la cosa sagrada, y añadirá Nota
hLev. 4:7 pecado que ha cometido, dos tórtolas tula
quinta parte y dársela al
t Esdras 10:19
o dos palominos: uno como ofrenda sacerdote. Entonces el sacerdote hará
por el pecado y el otro como vexpiación por él con el carnero de 5:16
holocausto. la ofrenda por la culpa, y le será tuLev. 6:5
8"Y los traerá al sacerdote, el cual perdonado.
vVéase ej. 29:33,
los ofreceráquecuales primero para la 17“Si una persona pecare, y
Nota
ofrenda por el pecado, y le arrancará cometiere alguna de estas cosas
la cabeza del cuello, pero no partirá prohibidas por los mandamientos
esogramocompletamente. de la LPEDIDO, aunque no sabeeso,
9'Entonces él rociaráalgunode la sin embargo, él es culpable y
sangre de la ofrenda por el pecado llevará su iniquidad.
sobre el costado del altar, y el resto de la 18“Y traerá al sacerdote un
sangre seráhescurrido en la base del carnero del rebaño sin defecto,
altar. Esoesuna ofrenda por el pecado. según tu valuación, como
5:6 ofrenda por la transgresión.Las ofrendas por las transgresiones aquí se quiere decir debido a los derechos de Dios en cada ser humano.
(5:1—6:7 y 7:1–10) tienen en vista el daño que causa el pecado más que PD. 51:4 es una expresión perfecta de esto.
su culpa, que es el aspecto de la ofrenda por el pecado. Que es
LEVÍTICO 5:19—6:20 157
ofrenda por la transgresión. linoovestido, y su lino
Entonces el sacerdote haráa pagscalzones se pondrá sobre su
expiación por él respecto a su cuerpo, y recogerá las cenizas del
ignorancia en la cual erró y no supo holocausto que el fuego ha
eso,y le será perdonado. consumido sobre elqaltar, y los
19“Es una ofrenda por la transgresión; pondrá junto al altar.
ciertamente ha delinquido contra el 11'Luego se quitará la ropa, se
LPEDIDO.” pondrá otras ropas y llevará las
cenizasrfuera del campamento a un
La ofrenda por la culpa y la restitución lugar limpio.
5:18 (v. 5; véase Lv. 7:1–7) 12'Y el fuego del altar se
aVéase ej. 29:33,
Nota 6 Y la LPEDIDOhabló a Moisés,
diciendo:
2b“Si una persona peca y comete un
mantendrá ardiendo en él; no se
apagará. Y el sacerdote quemará
leña sobre él cada mañana, y
6:2 6:10
Cpecadodcontra la LPEDIDOmintiendo dispondrá sobre él el holocausto en
b Sacrificio(tipi- oEx. 28:39
cal): vv. 1-7;
a su prójimo acerca de lo que le fue orden; y él arderássobre ella la
Lev. 16:5. (Gén. entregado paramicustodia, o de grasa de las ofrendas de paz. pagsEx. 28:42
3:15; heb. prenda, o de robo, o si hubiere 13'Un fuego siempre estará ardiendo
10:18,Nota) qv.9
extorsionado a su prójimo, en eltaltar; nunca se apagará.
Cnúmero 5:6 3“o si ha hallado lo que eraFperdido y 6:11
Ley de las ofrendas: (2) la
miente acerca de ello, y jura en falso, en r Lev. 4:12
dCp. PD. 51:4 ofrenda de cereal (Lev. 2:1–16)
cualquiera de estas cosas que un
hombre puede hacer en que peca: 14'Esteesla ley de la ofrenda de 6:12
miEx. 22:7-15
4“entonces será, porque ha cereal: Los hijos de Aarón la ofrecerán s Lev. 3:5
6:3 pecado y es culpable, que será sobre el altar delante de LPEDIDO.
6:13
FEx. 23:4; Deut. gramorestituir lo que ha robado, o 15Tomará de ella un puñado de la
flor de harina de la ofrenda de tLev. 6:25; 7:2
22:1-4 lo que ha extorsionado, o lo que
le fue entregado para su cereal, con su aceite, y todo el 6:16
6:4
custodia, o lo perdido que halló, incienso queessobre la ofrenda de levadura:vv. dieciséis-
cereal, y quemaráesoen el altarpor
gramoLev. 24:18,21
17; Lev. 7:12.
6:5 5“o todo aquello sobre lo cual ha un dulce aroma, como un memorial (Gén. 19:3;
7:11 ofrendas de paz.En las normas de las ofrendas, la ofrenda Pero el pecador comienza necesariamente con lo que se encuentra
de paz se quita de su lugar como tercio de las ofrendas de “aroma más cerca de una conciencia recién despierta: un sentido, a saber,
dulce” y se coloca sola, y después de todas las ofrendas de “aroma que a causa del pecado está enemistado con Dios. Su primera
no dulce” (Lev. 1:9,Nota). La explicación es tan simple como necesidad, por tanto, es la paz con Dios. Y ese es precisamente el
hermoso el hecho. Al revelar las ofrendas la LPEDIDOobra de sí orden del Evangelio. Después de Su resurrección, el primer
mismo hacia el pecador (ver Éxodo 25:10,Nota). Todo el holocausto mensaje de Cristo fue “Paz” (Juan 20:19); después mostró sus
viene primero como satisfacción de lo que se debe a los afectos manos y su costado (v. 20). Es el orden de 2 Cor. 5:18–21: primero,
divinos, y la ofrenda por la transgresión al final como satisfacción “la palabra de la reconciliación” (v. 19); luego, las ofrendas por la
del aspecto más simple del pecado: su injuria. culpa (v. 21). La experiencia invierte así el orden de la revelación.
LEVÍTICO 7:13–34 159
tortas ennevadas mezcladas con aceite,a 22y la LPEDIDOhabló a Moisés,
hojaldres sin levadura untados con aceite, o diciendo:
tortas de harina mezclada amasadas con 23“Habla a los hijos de Israel y diles:
aceite. 'No comeréis ningunaigrasa, de buey, de
13'Además de los pasteles,comosu oveja o de cabra.
ofrenda ofrecerábpan leudado con el 24'Y la grasa de un animal que muere
sacrificio de acción de gracias de su naturalmente,y la grasa de lo que es desgarrado
ofrenda de paz. por las fieras, puede ser usada de cualquier otra
14"Yde ella ofrecerá una torta de manera; pero de ninguna manera
cada ofrendacomouna ofrenda jsignifica comerlo.
alzada a la LPEDIDO. Pertenecerá al 25'Porque
el que comiere la grasa
sacerdote que rocíe la sangre de la de un animal del cual se ofrece
ofrenda de paz. ofrenda encendida al LPEDIDO, la
7:12 15'La carne del sacrificio de su persona que comeesoserá cortado
una levadura:vv. 12- ofrenda de paz en acción de gracias de su pueblo.
13; Lev. 8:2. se comerá el mismo día en que se 26'Además, no comerás nada
(Gén. 19:3;
ofrezca. No dejará nada de ello hasta 7:23
Mate. 13:33, ksangre
en ninguna de vuestras
Nota) CMañana. moradas, ya seade ave o bestia. i Lev. 3:17
7:15 17'el resto de la carne del diciendo: 'El que ofrece el sacrificio 7:27
CLev. 22:29-30
sacrificio en el tercer día debe ser de su ofrenda de paz al LPEDIDO
quemado con fuego. traerá su ofrenda a LPEDIDOdel
yoverso 20
7:20
acepto, ni se le imputará; será PEDIDO. Traerá el sebo con el pecho,
7:31
una abominacióna el que la para que se meza el pecho comoa
miCp. heb. 2:17
ofreciere, y la persona que de ella metroofrenda mecida ante la LPEDIDO.
nortenúmero 18:11;
Deut. 18:3
FLev. 5:3; 22:3-7; comiere, llevará la culpa. 31“Y el sacerdote quemará la grasa
número 19:13 19'La carne que toque cualquier cosa sobre el altar, pero el pecho será de 7:32
inmunda no se comerá. Será quemado Aarón y de sunortehijos'. onúmero 6:20
gramoEx. 31:14
con fuego. Y en cuanto a lalimpiocarne, 32'También el muslo derecho darás
7:21 todos los que estén limpios pueden alosacerdotecomoofrenda elevada de
hLev. 11:24,28 comer de ella. los sacrificios de vuestras ofrendas de
20“Pero el que comiere la carne del paz.
sacrificio de la ofrenda de paz que 33``Aquel de los hijos de Aarón que
pertenecehaciamiLPEDIDO, mientras el ofreciere la sangre de la ofrenda de
estaFinmunda, esa persona serágramo paz y la grosura, tendrá la pierna
separado de su pueblo. derecha porsuparte.
21'Además elhpersona que toca
34``Porque el pecho de la
cualquier cosa inmunda,como ofrenda mecida y la espaldilla de
inmundicia humana,unanimal la ofrenda he tomado de los hijos
inmundo, o cualquier cosa de Israel, de los sacrificios de sus
abominable e inmunda,*y que come la ofrendas de paz, y he dado-
carne del sacrificio de la ofrenda de
* 7:21Siguiendo el Texto Masorético, la Septuaginta y
paz que pertenecea la LPEDIDO, esa la Vulgata; Pentateuco samaritano, siríaco y targum
persona será cortada de su pueblo.' ” leercosa de enjambre(comparar 5:2).
7:13 pan leudado.El uso de levadura aquí es significativo. incluido. En el v. 13 es el oferente quien da gracias por su
La paz con Dios es algo que el creyente comparte con Dios. participación en la paz; así la levadura significa
Cristo es nuestra ofrenda de paz (Efesios 2:13–18). Toda apropiadamente que, aunque tiene paz con Dios por la obra
acción de gracias por la paz debe ante todo presentarlo a Él. de otro, el oferente todavía tiene mal en él. Esto se ilustra en
En el v. 12 se ve esto, en tipo, y así la levadura es ex- Amós 4:5, donde el mal en Israel está ante Dios.
160 LEVÍTICO 7:35—8:15
dárselas al sacerdote Aarón ya Consagración: (2) el alto
sus hijos de los hijos de Israel por sacerdote vestido
estatuto perpetuo. ” 7Y
elmetrole pusieron la túnica, le
35Esteeslaaporción consagrada para ceñiron el cinto, le vistieron el
Aarón y sus hijos, de las ofrendas manto, y le pusieron el efod; y lo
encendidas a LPEDIDO, el día en que ciñó con el cinto del efod de obra
Moiséslos presentó para ministrar a la fina, y con él atóel efoden él.
LPEDIDOcomo sacerdotes.
36El lPEDIDOmandó que se les
7:35 diera esto a los hijos de Israel, el 8Entonces le puso el pectoral, y
anúmero 18:8 día queblos ungió,porestatuto puso el Urim y el Tumim en el
perpetuo por sus generaciones. pectoral.
7:36
9Y puso el turbante sobre su
bEx. 40:13,15; 37EsteeslaCleydel holocausto, de la
Lev. 8:12,30
cabeza. También en elnorteturbante,
ofrenda de cereal, de la ofrenda por el en su frente, puso la lámina de oro, la
7:37 pecado, de la ofrenda por la culpa, de la corona santa, como la LPEDIDOhabía
CLev. 6:9,14,25; dconsagraciones, y el sacrificio de la mandado a Moisés.
7:1 ofrenda de paz,
38que la LPEDIDOordenó a Moisés Consagración: (3) el alto
dEx. 29:22-34; 8:7
Lev. 8:22-33 en el monte Sinaí, el día en que Élmi unción de sacerdote
ordenó a los hijos de Israel que 10Tomó también Moisés el aceite de metroEx. 39:1-31
hEx. 30:25
él, y elgramovestidos,hel aceite de la unción sobre Aarónpagscabeza yqEx. 40:13
i Ex. 29:10 aceite de unción, unitoro como ofrenda por el pecado- lo ungió, aqconsagrarlo.
dosjcarneros, y una cesta dekpan
j Ex. 29:15,19
sin levadura; Consagración: (4) los sacerdotes
3“y reúne a toda la vestido (cp. Rom. 13:14)
k Levadura:vv.
2,26; Lev. congregación a la puerta del 13Entonces Moisés trajo a los hijos
10:12. (Gén. tabernáculo de reunión”. de Aarón y les vistió túnicas, les ciñó
19:3; Mate.
13:33,Nota)
4EntoncesMoisés hizo como el L cinturones y les puso sombreros,
PEDIDOle ordenó. Y la congregación como la LPEDIDOhabía mandado a
8:6 estaba reunida a la puerta del Moisés.
yoCp. heb. 10:22 tabernáculo de reunión.
5Y
Moisés dijo a la Consagración: (5) las ofrendas
congregación: “Esteesque LPEDIDO 14Y trajo el toro para la ofrenda por el
mandado a hacer”. pecado. Entonces Aarón y sus hijos
pusieron sus manos sobre la cabeza del
Consagración: (1) limpieza toro para la ofrenda por el pecado,
(Efesios 5:25–27; Juan 13:3–10) 15y Moisés matóeso.Luego tomó
6Entonces Moisés trajo a Aarón la sangre y la pusoalgunosobre los
y a sus hijos yyolos lavó con agua. cuernos del altar alrededor con su
dedo, y purificó el altar.
8:2 Aarón y sus hijos.Los sacerdotes no se consagraban a sí a Cristo, el antitipo: (1) Aarón es ungido antes de que se inmolen
mismos, sino que todo lo hacía otro, en este caso Moisés actuando los sacrificios, mientras que en el caso de los sacerdotes la
por el LPEDIDO. Los sacerdotes simplemente presentaron sus aplicación de sangre precede a la unción. Cristo, el sin pecado, no
cuerpos en el sentido de Rom. 12:1. requirió preparación para recibir el aceite de la unción, un símbolo
8:8 el Urim y el Tumim.urim,luces;Tumim, del Espíritu Santo. Y (2) solo sobre el sumo sacerdote se derramaba
perfeccionesVéase ej. 28:30,Nota. el aceite de la unción. “Dios no da el Espíritu por medida” (Juan
8:12 aceite de unción.Se hacen dos distinciones importantes en 3:34). “Te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a
el caso del sumo sacerdote, confirmando así su relación típica tus compañeros” (Heb. 1:9).
LEVÍTICO 8:16–35 161
Y derramó la sangre en la base de y una hojaldre, y pusoa ellossobre la
laaaltar, yblo consagró, para hacer grasa y sobre el muslo derecho;
expiación por él.
dieciséisLuego tomó toda la grasa Consagración: (7) las manos llenas
que estabaen las entrañas, el lóbulo 27y puso todoestasen Aaron's
graso adjunto ael hígado y los dos kmanos y en las manos de sus hijos, y
riñones con su grasa, y Moisés yolos saludócomouna ofrenda mecida
quemóa ellosen el altar ante la LPEDIDO.
17Pero el toro, su cuero, su carne y 28Entonces Moisés los tomó de sus
sus despojos, élCquemado con fuego manos y los quemóa ellossobre el
dfuera del campamento, como la LPEDIDO altar, sobre el holocausto. Ellos fueron
había mandado a Moisés. ofrendas de consagración para un
18Luego trajo el carnero como dulce aroma. Queestabauna ofrenda
ofrenda quemada. Y Aarón y sus hijos hecha por fuego a la LPEDIDO.
8:15 pusieron sus manos sobre la cabeza 29YmetroMoisés tomó lanortepecho y lo
aLev. 5:9 del carnero, agitócomouna ofrenda mecida ante la L
19y Moisés matóeso.Luego PEDIDO. Era la parte de Moisés del carnero
b Santificación
(AT): v. 15; Lev.
roció la sangre alrededor del de la consagración, como el LPEDIDO
27:14. (Gén. altar. había mandado a Moisés.
2:3; Zac. 8:3, 20Ycortó el carnero en pedazos; y
Nota) Consagración: (8) la unción 8:27
Moisésmiquemó la cabeza, los
pedazos y la grasa. de los sacerdotes kCp. Ex. 29:24
8:17
CVéase Lev. 4:12, 21Luego lavó las entrañas y las 30Entonces Moisés tomó del yoLev. 7:30,34
Nota piernas en agua. Y Moisés quemó aceite de la unción y de la sangre
todo el carnero sobre el altar. Eso queestabasobre el altar, y rociado 8:29
dLev. 4:11-12
estabaholocausto de olor grato, esoen Aarón, en sus vestidos, en metroPD. 99:6
anúmero 1:53
un cordero,ambas cosasdel primer cereal, tomó un puñado y la
año, sin defecto, como holocausto, quemóesosobre el altar, además
9:1 del holocausto de la mañana.
bCp. Ezequiel 43:27 4'también un toro y un carnero como 18También mató al toro y al
ofrendas de paz, para sacrificar ante el L carnero.comosacrificios de
9:2 9:16
PEDIDO, y una ofrenda de cereal mezclada ofrendas de paz, quefueronpara
CLev. 4:1-12 con aceite; para hoy la LPEDIDOse te la gente. Y los hijos de Aarón le hLev. 1:1-13
10:3 tío de Aarón, y les dijo: entre lo santo y lo profano, y entre 10:12
dEx. 19:22 Acérquense,misaca a tus lo inmundo y lo limpio, j Levadura:v. 12;
hermanos de delante del 11“y para que enseñes a los Lev. 23:6. (Gén.
10:4
santuario fuera del campamento. hijos de Israel todos los estatutos 19:3; Mate.
13:33,Nota)
miCp. Hechos 5:6,10
5Entonces ellos se acercaron y los que el LPEDIDOles ha hablado por
10:6 sacaron con sus túnicas fuera del mano de Moisés.” 10:13
Fnúmero 16:46; campamento, como Moisés había dicho. 12Y
Moisés habló a Aarón, y a knúmero 18:10
jose 7:1; Eleazar e Itamar, sus hijos que
22:18,20; Tres prohibiciones (vv. 6,7,9) habían quedado: “Tomad la ofrenda
2 Sam. 24:1,15 y más instrucciones de cereal que queda de las
6Y dijo Moisés a Aarón y a Eleazar e ofrendas encendidas a LPEDIDO, y
Itamar, sus hijos: No descubráis comerlo sinjlevadura junto al altar;
vuestras cabezas, ni rasguéis vuestros para elloessantísima
vestidos, para que no muráis, y 13“Lo comerás en unklugar santo,
Fira venga sobre todo el pueblo. porqueestu deuda y la de tus hijos
18:1 enojado con Eleazar e Itamar, los hijos pezuñas, pero no rumia, es
11:7
de Aarónque eranizquierda, diciendo, inmundo para ti.
miVéase Lev. 16:6,
17“¿Por qué no hasCcomido la 8'Su carne no comerás, y sus j Cp. Marcos 5:1-17
Nota
ofrenda por el pecado en un lugar cadáveres no tocarás. Ellosson 11:10
10:18 santo, ya que essantísimo, yDioste lo inmundo para ti.
kLev. 7:21
FLev. 6:26,30 ha dado a tidllevar la culpa de la 9'Estos podréis comer de todo lo que
11:2 Estos son los animales.Las normas dietéticas del 10:1–11 y Heb. 9:23-24 más allá de toda interpretación
pueblo del pacto deben considerarse principalmente como razonable.
sanitarias. Israel, debe recordarse, era una nación que vivía 11:6 liebre.hebreoarnebethes un animal no identificado,
en la tierra bajo un gobierno teocrático. Por necesidad, la aparentemente no equivalente al inglésliebre.El supuesto
legislación divina se ocupaba tanto de la vida social como de error en el texto se debe enteramente a la suposición de los
la religiosa de ese pueblo. Imponer a cada palabra de esa traductores de que la liebre inglesa y la antiguaarnebeth eran
legislación un significado típico es forzar 1 Cor. idénticos.
LEVÍTICO 11:14–35 165
14el
milano y el halcón según su entre todos los que se arrastran. Quien
especie; gramolos toque cuando estén muertos,
15cada cuervo según su especie, quedará impuro hasta la tarde.
dieciséis'el
avestruz, el búho chico, 32'Cualquier cosa en la queningún
la gaviota y el gavilán según su de ellos cayere, cuando mueran serán
especie; inmundos, seaesningúnhartículo de
17'el mochuelo, la lechuza madera o vestido o piel o saco,
11:31
pescadora y la lechuza; cualquier artículoes,en el cualningún
18'la lechuza blanca, la grajilla y hecho el trabajo, hay que ponerlo en
gramov. 8; Bruja. 2:13
dnúmero 19:10,21; Ctoca el cuerpo muerto de alguno cualquier animal acuático que tuviera aletasyescamas. Consulte los
31:24; cp. Zac. de ellos, quedará impuro hasta la listados en Levítico 11:1–47 y Deuteronomio 14:3–20.
13:1; heb. 9:10; tarde;
10:22 criaturas limpias criaturas impuras
25"Quienquiera que lleve parte del cuerpo
ganado camellos
11:28 muerto de cualquiera de ellos deberádlavará
oveja tejones de roca
mivv. 24-25 sus vestidos y será inmundo hasta la tarde:
corderos conejos
26'el
cadáverde cualquier animal
cabras cerdos
11:29 que tenga patas divididas, pero que
oveja salvaje lagartos
FEs. 66:17 no sea de pezuña hendida o que no cabras salvajes comadrejas
rumie,esinmundo para ti. Todo el que gacelas anguilas
lo toque quedará impuro. antílopes mariscos
27'Y todo lo que anda sobre sus patas, ciervo bagre
entre toda clase de animales que andan pez águilas
todoscuatro patas, esossoninmundo para ti. la mayoría de las aves buitres
cualquiera que toque alguno de estos codorniz halcones
cadáveres quedará impuro hasta la tarde. palomas cometas
llevacualquiera de esosla
28'Quien palomas cuervos
canal deberámilavará sus vestidos y langostas avestruces
quedará impuro hasta la tarde. Esoes grillos búhos
pelícanos
vosotros entre los reptiles que se
arrastran sobre la tierra: el topo, el águila pescadora
cormoranes
Felratón y el lagarto grande según su
cigüeñas
especie;
garzas
30'el
gecko, el lagarto monitor, el
abubillas
reptil de arena, el lagarto de arena murciélagos
y el camaleón. enjambre de insectos
31'Estassoninmundo para ti
166 LEVÍTICO 11:36—13:2
fogón, será derribado;porellos Un Dios santo—un pueblo santo: (2) la ley
soninmundo, y lo tendréis por de la maternidad (Sal. 51:5; Juan 3:6)
12
inmundo. ENTONCES la LPEDIDOhabló a
36'Sinembargo, un manantial o una Moisés, diciendo:
cisterna,en el que haymucha agua, 2"Habla a los hijos de Israel y
quedará limpio; pero todo lo que diles: 'Si una mujer concibe y da a
toque alguno de estos cadáveres luz un hijo varón, será inmunda
quedará impuro. gramosiete días; como en los días
37'Y si una parte decualquiera de esos de ellahimpureza consuetudinaria
cadáver cae sobre cualquier semilla de será inmunda.
plantación que se va a sembrar, serestoslimpio. 3“Y al octavo día la carne de su
38"Pero si se pone agua en la semilla, y si prepucio seráicircunciso.
apartedecualquiera de esosel cadáver cae 4'Ella entonces continuará en la
sobre él,se convierteinmundo para ti. 12:2
sangre desupurificación treinta y
39'Y si muriere algún animal que tres días. No tocará ninguna cosa gramoEx. 22:30; Lev.
8:33; 13:4
podáis comer, el que toque su santificada, ni entrará en el
cadáver seráainmundo hasta la tarde. santuario hasta que se cumplan los hLev. 15:19;
40'El quienbcome de sus cadáveres, días de su purificación. 18:19
lavará sus vestidos y quedará impuro 5“Perosi da a luz una niña, será
11:39 12:3
hasta la tarde. El que lleve sus inmunda dos semanas, como en
iGénesis 17:12; cp.
aBruja. 2:11-13 cadáveres lavará sus vestidos y su inmundicia habitual, y Lucas 1:59; 2:21
11:40
quedará impuro hasta la tarde. permanecerá en la sangre desu
41'Y todo reptil que se arrastra purificación sesenta y seis días. 12:6
bCp. Ex. 22:31;
Lev. 17:15; 22:8
sobre la tierraseráuna 6``Cuando
se cumplan los días de jCp. Juan 1:29;
abominación No se comerá. su purificación, sea por hijo o por 1 mascota. 1:18-19
11:44 42'Lo que sea que se arrastre sobre su hija, traerá al sacerdote unjcordero kLev. 5:7
CEx. 6:7 vientre, lo que sea que sucedatodosde de un año como holocausto, y un
cuatro patas o de muchos pies, de todos palomino o una tórtola comok 12:7
dLev. 19:2; 1 mascota.
1:16 los reptiles que se arrastran sobre la ofrenda por el pecado, a la puerta yoVéase Lev. 16:6,
tierra, estos no comeréis, porqueson una del tabernáculo de reunión. Nota
11:45 abominación 7'Entonces él lo ofrecerá ante el L 12:8
miLev. 22:33; 43``No os hagáis abominables PEDIDO, y haceryoexpiación por ella.
con ningún reptil que se arrastra; y ella será limpia del flujo de su
25:38; 26:45 metroLev. 5:7
11:47 ni os contaminaréis con ellos, sangre. Esteesla ley para la que ha norteVéase Lev. 12:3,
12:3 octavo día.Lucas 2:21–24, con los vv. 3-4 muestra que nuestro más 33). La pobreza de José y María se enfatiza con la
Señor fue presentado en el templo después de cuarenta días (7 ofrenda de tórtolas (v. 8).
LEVÍTICO 13:3–24 167
laasacerdote o a uno de sus hijos los sobre la piel, y la lepra cubre toda la
sacerdotes. piel deel que tiene la llaga, desde la
3“El sacerdote examinará la llaga cabeza hasta el pie, dondequiera
en la piel del cuerpo; y si el pelo de que mire el sacerdote,
la llaga se ha vuelto blanco, y la 13“entonces el sacerdote
llaga apareceser - estar más considerará; y de hechosila lepra ha
profundo que la piel de su cuerpo, cubierto todo su cuerpo, pronunciará
esuna llaga de lepra. Entonces el a éllimpioquién tieneel dolor todo se
sacerdote lo examinará y lo ha vueltomiblanco. Éleslimpio.
declarará inmundo. 14“Pero cuando le apareciere
4“Pero si el punto brillanteesblanco carne viva, será inmundo.
en la piel de su cuerpo, y no aparece 15“Y el sacerdote examinará la
ser - estarmás profunda que la piel, y carne viva y la declarará
su pelo no se ha vuelto blanco, inmunda;porla carne crudaes
entonces el sacerdote lo aislaráel que inmundo. Esoeslepra.
tieneel dolorbsiete días. dieciséis“O si la carne viva cambia y
5“Y el sacerdote lo examinará se vuelve blanca de nuevo, vendrá
en el séptimo día; y de hecho sila al sacerdote.
13:2 llaga parece estar como estaba, y 17“Y el sacerdote lo examinará; y
aDeut. 17:8-9; la llaga no se ha extendido por la de hechosila llaga se ha vuelto
24:8; Mal. 2:7; piel, entonces el sacerdote lo blanca, entonces el sacerdote
Lucas 17:14
aislará otros siete días.
pronunciaráa éllimpioquién tieneel
6“Entonces el sacerdote lo examinará
13:4 dolor Éleslimpio.
de nuevo en el séptimo día; y de hechosi 13:13
bLev. 14:8 18“Si en el cuerpo hierve la piel,
la llaga se ha desvanecido,yla llaga no se miCp. Ex. 4:6
y se cura,
13:6 ha extendido por la piel, entonces el
19“y en el lugar del forúnculo 13:24
CLev. 11:25; cp. sacerdote lo declarará limpio; esoes solo
sale una hinchazón blanca o una FEs. 3:24
Juan 13:8,10 una costra, y él
Clava su ropa y queda limpio.
mancha blanca rojiza, entonces
13:10
7“Pero si la tiña se hubiere
se mostrará al sacerdote;
dvv. 1-28; cp. 20"ysi,cuando el sacerdote lo vea, a
número 12:10,12;
extendido sobre la piel, después de
haber sido visto por el sacerdote para la verdad parece más profundo que la
2 Kin. 5:27;
2 Cr. 26:20 su purificación, será visto otra vez por piel, y su pelo se ha vuelto blanco, el
el sacerdote. sacerdote lo declarará inmundo. Eso
8"Ysiel sacerdote ve que la tiña esuna llaga leprosa que ha brotado de
se ha extendido por la piel, la ebullición.
entonces el sacerdote lo 21“Pero si el sacerdote lo examina, y
13:2 llaga leprosa.Considerados médicamente, los síntomas La lepra en la Biblia habla del pecado como (1)
descritos en los caps. 13—14 no son los de la enfermedad conocida manifestándose en formas repugnantes; y (2) como incurable
hoy como lepra, más exactamente llamada “enfermedad de por medios humanos. El antitipo aplicado al pueblo de Dios es
Hansen”, una enfermedad que ahora se puede tratar. La lepra en la "pecado", que exige juicio propio (1 Corintios 11:31); y
Biblia, como en Núm. 12:10–15; 2 Kin. 5; Lucas 5:12–14; y en partes “pecados”, exigiendo confesión y limpieza (1 Juan 1:9).
de estos dos capítulos en Levítico, había algo mucho peor.
168 LEVÍTICO 13:25–47
de la quemadura se convierte en un punto brillante, pronunciarlo limpio. Lavará su
de color blanco rojizo o blanco, ropa y quedará limpio.
25“entonces el sacerdote lo examinará; 35“Pero si la escala debe en absoluto
y de hechosiel cabello de la mancha Cesparcido sobre la piel después de su limpieza,
brillante se ha vuelto blanco, y parece
más profundo que la piel,es lepra 36“entonces el sacerdote lo
brotada en la quemadura. Por tanto, el examinará; y de hechosila escama se
sacerdote lo declarará inmundo. Esoes ha extendido sobre la piel, el
una llaga de lepra. sacerdote no necesita buscar pelo
26“Pero si el sacerdote lo examina, y amarillo. Éles inmundo.
en verdadexistenno hay pelos blancos 37“Pero si la escama parece
en el punto brillante, yesno más haberse detenido, y le ha crecido
profunda que la piel, pero se ha pelo negro, la escama se ha
marchitado, entonces el sacerdote lo curado. Éleslimpio, y el sacerdote
aislará por siete días. lo declarará limpio.
38“Si un hombre o una mujer tiene
27“Yel sacerdote lo examinará
en el séptimo día. Si se hubiere manchas en la piel del cuerpo,
13:35
extendido sobre la piel, el específicamentemanchas blancas brillantes,
Cvv. 7,27
39“entonces el sacerdote mirará; y de
sacerdote lo declarará inmundo.
Esoesuna llaga de lepra. hechosilos puntos brillantes en la piel del 13:42
cuerposonblanco opaco, eses una dCp. 2 Cr.
28“Pero si el punto brillante permanece
mancha blancaquecrece en la piel. Éles 26:19
en un solo lugar,yno se ha extendido sobre
limpio.
la piel, sino que se ha desvanecido, seesuna 13:44
40“En cuanto al hombre al que se le ha
hinchazón de la quemadura. El sacerdote lo
caído el cabello de la cabeza,escalvo,pero él miEs. 1:5
declarará limpio, porquees la cicatriz de la
13:29 eslimpio. 13:45
quemadura.
avv. 29-46; cp. 41“Aquel cuyo cabello se ha caído
29“Si un hombre o una mujer tiene una FCp. Lev. 10:6;
14:54 de su frente, élescalvo en la frente, 21:10
dolor en la cabeza o la barba,
peroéleslimpio.
13:31 30“entonces el sacerdote examinará la
42“Y si hubiere en la cabeza calva o gramoCp. Ezequiel
13:47 plaga de lepra.Esto también puede referirse a otros tipos de moho u hongos. Véase también Lev. 13:2,Nota.
LEVÍTICO 13:48—14:8 169
seaesen la urdimbre o en la
48"ya vestido, ya sea en la urdimbre o en la
trama de lino o de lana, ya sea de trama, o en cualquier cosa hecha de
cuero o de cualquier cosa hecha de cuero,esuna difusiónPlaga;quemarás
cuero, con fuego aquello en que estuviere la
49“Y si la plaga fuere verdosa o plaga.
rojiza en el vestido o en el cuero, ya 58“Y si lavares el vestido, sea de
sea en la urdimbre o en la trama, o urdimbre o de trama, o de cualquier
en cualquier cosa hecha de cuero, cosa hecha de cuero, si la plaga
seráesuna plaga de lepra y se hubiere desaparecido de él, entonces
mostrará al sacerdote. será lavado por segunda vez, y
50“El sacerdote examinará la quedará limpio.
plaga y aislaráel que tiene la 59"Esteesla ley de la plaga de la
peste siete días. lepra en el vestido de lana o de lino,
51“Y examinará la plaga en el en la urdimbre o en la trama, o en
séptimo día. Si la plaga se cualquier cosa hecha de cuero, para
hubiere extendido en el vestido, declararlo limpio o para declararlo
sea en la urdimbre o en la trama, inmundo.”
14:2
en el cuerooen cualquier cosa
hecha de cuero, la pesteesuna Un Dios santo—un pueblo santo: (4) el bvv. 2-32; Deut.
ley de la limpieza del leproso 24:8
lepra activa. Esoesinmundo.
está la plaga, 14
52“Él, pues, quemará la vestidura en que ENTONCES la LPEDIDOhabló con mo-
14:3 salir del campamento.Como un tipo de salvación del sangre y liberados, presentan los dos aspectos de la salvación
Evangelio, los puntos son: (1) el leproso no hace nada (Rom. 4:4–5); en Rom. 4:25. Cristo “fue entregado por nuestras
(2) el sacerdote busca al leproso, no el leproso al sacerdote (Lucas transgresiones, y resucitado para nuestra justificación”.
19:10); (3) “sin derramamiento de sangre no se hace vasija 14:5.La vasija de barro tipifica la humanidad de
remisión” (Heb. 9:22); y (4) “si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; Cristo y el agua corriente tipifica al Espíritu Santo como el
¡todavía estás en tus pecados!” (1 Corintios 15:17). “Espíritu de vida” (Rom. 8:2). Cristo fue “muerto en la carne,
14:4 pájaros.El pájaro muerto y el pájaro vivo, sumergidos en pero vivificado por el Espíritu” (1 Pedro 3:18).
170 LEVÍTICO 14:9–30
para que sea limpio. Después de eso 19“Entonces el sacerdote ofrecerá el
entrará en el campamento y se quedará iofrenda por el pecado, y hacerj
fuera de su tienda.asiete días. expiación por el que ha de ser
9“Pero en elbel séptimo día se limpiado de su inmundicia. Después
rapará todo el pelo de la cabeza, degollará el holocausto.
de la barba y de las cejas; se 20“Y el sacerdote ofrecerá el
rapará todo el pelo. Lavará sus holocausto y la ofrenda de cereal sobre
vestidos y lavará su cuerpo con el altar. Entonces el sacerdote hará
agua, y quedará limpio. kexpiación por él, y será
10“Y al octavo día tomará dos yolimpio.
oreja derecha del que se ha de lóbulo de la oreja derecha del que se Nota
14:16 purificar, en el pulgar de su mano ha de purificar, en el pulgar de su 14:29
gramoCp. Lev. 4:6 derecha y en el pulgar de su pie mano derecha y en el pulgar de su pie
oVéase Lev. 16:6,
derecho. derecho. Nota
14:18
15“Y el sacerdote tomaráalguno del log 26“Yel sacerdote echará del
hVéase Lev. 16:6,
Nota de aceite, y vierteesoen la palma de su aceite en la palma de su mano
propia mano izquierda. izquierda.
dieciséis“Entonces el sacerdote 27“Entonces el sacerdote rociará con
mojará su dedo derecho en el aceite su dedo derechoalgunodel aceite quees
queesen su mano izquierda, ygramo en su mano izquierda siete veces antes
rocíe un poco de aceite con el dedo de la LPEDIDO.
siete veces antes de la LPEDIDO. 28“Y el sacerdote pondráalguno del
17“Y del resto del aceite que tiene en aceite queesen su mano sobre el
su mano, el sacerdote pondráalgunoen lóbulo de la oreja derecha del que se
el lóbulo de la oreja derecha del que se ha de purificar, sobre el pulgar de la
ha de purificar, en el pulgar de su mano mano derecha y sobre el pulgar de su
derecha, y en el pulgar de su pie pie derecho, en el lugar de la sangre
derecho, en la sangre de la ofrenda por de la ofrenda por la culpa.
la culpa. 29“El resto del aceite queesen la
18“El resto del aceite queesen la mano del sacerdote pondrá sobre
mano del sacerdote pondrá sobre la la cabeza del que se ha de purificar,
cabeza del que se ha de purificar. para haceroexpiación por él ante la
Entonces el sacerdote haráhexpiación LPEDIDO.
por él ante la LPEDIDO. 30“Y ofrecerá uno de los
LEVÍTICO 14:31–54 171
tórtolas o pichones, como él piedras y ponera ellosen lugar de
puede permitirse— aquellospiedras, y tomará otra
31“tal como él puede permitirse, el que argamasa, y enlucirá la casa.
comouna ofrenda por el pecado y la otra 43“Y si la plaga volviere y brotare en
comouna ofrenda quemada, con la ofrenda la casa, después que él haya quitado
de cereal. Entonces el sacerdote hará las piedras, después que haya
aexpiación por el que ha de ser raspado la casa, y después que haya
purificado ante el LPEDIDO. sido revocada,
32"Esteesla Leypara unoque tenía 44“entonces el sacerdote vendrá y
una llaga de lepra, que no puedeb mirará; y de hechosila peste se ha
permitirse la limpieza habitual. extendido en la casa,esunFlepra
activa en la casa. Esoesinmundo.
(Limpieza de una casa leprosa)
45“Y derribará la casa, sus
33yla LPEDIDOhabló a Moisés y a piedras, sus maderas y todo el
Aarón, diciendo: estuco de la casa, y llevaráa ellos
34“Cuando hayáis entrado en la
fuera de la ciudad a un lugar
tierra de Canaán, la cual os doyCusted inmundo.
como una posesión, ydPuse la plaga 46“Además, cualquiera que entre en
de la lepra en una casa en la tierra de la casa mientras esté cerrada, será 14:44
tu posesión, gramoinmundo hasta la tarde. F Lev. 13:51;
14:31 35“y viene el dueño de la casa y Zac. 5:4
47“Y el que se acueste en la casa
aVéase Lev. 16:6, se lo dice al sacerdote, diciendo: seráhlavará su ropa, y el que 14:46
Nota 'Me parece quehayalguno come en la casa lavará su ropa.
miplaga en la casa,'
gramoLev. 11:24; 15:5
14:32
36“entonces el sacerdote mandará 14:47
bvv. 21-32 48“Pero si el sacerdote entra y
que desalojen la casa, antes de que
examinaeso,y si la plaga no se ha hLev. 14:8
14:34 el sacerdote se vayaen ellopara
extendido en la casa después que
examinar la plaga, que todo esoes 14:49
CGénesis 12:7;
la casa fue revocada, entonces el
13:17; 17:8; en la casa no se puede contaminar; i vv. 49-53, cp.
sacerdote dará por limpia la casa,
Deut. 32:49
y después entrará el sacerdote para Lev. 14:4-8
porque la plaga ha sanado.
dprov. 3:33 examinar la casa. 14:53
49“Y élitoma, para limpiar la casa,
37“Y examinará la plaga; y de
dos pájaros, madera de cedro, j Véase Lev. 16:6,
14:35 hechosila plagaes en las paredes Nota
miPD. 91:10 de la casa con rayas incrustadas, escarlata e hisopo.
50“Luego matará una de las aves 14:54
verdosas o rojizas, que parecen
estar profundas en la pared, en una vasija de barro sobre agua kLev. 13:30
38“entonces el sacerdote saldrá
corriente;
de la casa, a la puerta de la casa, y 51“Y tomará la madera de
14:34 plaga de lepra.Como en el caso del moho (plaga de también Lev. 13:2,Nota.
la lepra) en relación con los vestidos (13:47ss), este pasaje 14:36 vacío.Opreparar.
probablemente se refiere también a algún moho u hongo. Ver
172 LEVÍTICO 14:55—15:25
55“porla lepra de unavestido y serán quebrantados, y toda vasija de
de una casa, madera será lavada con agua.
56“para una hinchazón y una costra y una 13'Y cuando el que tuviere flujo se
mancha brillante, hubiere limpiado de su flujo, entonces
57"abenseñar cuandoesinmundo y contará porisiete días para su
cuandoeslimpio. Esteesla ley de la purificación, lavará sus vestidos y
lepra.” bañará su cuerpo en agua corriente;
entonces será limpio.
Un Dios santo, un pueblo santo: 14"Al octavo día tomará para síj
(5) limpieza necesaria (Juan 13:3–10; dos tórtolas o dos pichones, y ven
Efesios 5:24–27; 1 Juan 1:9) ante la LPEDIDO, a la puerta del
15 Y la LPEDIDOhabló a Moisés
y a Aarón, diciendo:
2“Habla a los hijos de Israel, y
tabernáculo de reunión, y
entrégaselas al sacerdote.
15"Entonces el sacerdote los ofrecerá,
diles: 'Cuando alguno tuviereC unocomouna ofrenda por el pecado y la
descarga de su cuerpo, su otracomoakofferta acabada. Entonces el
descargaesinmundo. sacerdote haráyoexpiación por él ante la 15:13
3'Y esta será su inmundicia con LPEDIDOpor su descargo. i v.28; Lev. 14:8;
14:55 respecto a su flujo, ya sea que su dieciséis'Si alguno tiene una emisión de número 19:11-12
aLev. 13:47 cuerpo corra con su flujo, o su metrosemen,entonces lavará todo su 15:14
cuerpo se obstruya con su flujo, cuerpo con agua, y será inmundo hasta
j Lev. 14:22,30-
14:57
essu impureza. la tarde. 31
bLev. 10:10; 4``Toda cama en que se acueste el 17'Y toda prenda de vestir y todo
11:47; 20:25 15:15
que tiene flujo es inmunda, y todo cuero sobre el cual haya semen,
15:2 aquello sobre lo que se siente será lavado con agua, y quedará kLev. 5:7
CLev. 22:4; número quedará inmundo. inmundo hasta la tarde. yoVéase Lev. 16:6,
5:2; 2 Sam. 3:29 5'Y quien seadtoca su camamilavará 18“También, cuando una mujer se Nota
sus vestidos, y se bañará en agua, y acuesta con un hombre, yhayuna
15:5 15:16
será inmundo hasta la tarde. emisión de semen, se bañarán en agua,
dLev. 14:46
6"El que se sienta en cualquier cosa y seránnorteinmundo hasta la tarde. metroLev. 22:4; Deut.
impuro hasta la tarde. El que lleva o sobre cualquier cosa en que ella se siente,
cualquiera de esas cosas lavarán sus cuando él lo toque, quedará inmundo hasta
vestidos y se bañarán en agua, y quedarán la tarde.
inmundos hasta la tarde. 24'Y si algún hombrepagsse acostare
11'Y cualquiera que toque al que con ella, de modo que su impureza
tiene flujo, y no se haya lavado las sea sobre él, será inmundo siete días;
manos en agua, lavará sus y toda cama en que se acueste
vestidos y se bañará en agua, y quedará inmunda.
quedará impuro hasta la tarde. 25'Si una mujer tiene unqdescarga de
aLev. 5:7 28'Pero si es limpiada de su 2y la LPEDIDOdijo a Moisés: “Dile a tu 16:34; heb. 9:7-
8; cp. heb.
flujo, entonces contará por sí hermano Aarón que no venga asólo
4:16; 10:19
bVéase Lev. 16:6,
Nota misma siete días, y después de ningúngramotiempo en el Santo Lugar
eso será limpia. dentro del velo, ante el propiciatorio hEx. 25:21-22
15:31 29``Y al octavo día tomará para queessobre el arca, para que no
16:3
CLev. 14:57; 22:2 sí dos tórtolas o dos palominos, y muera; porque lo haréhaparecer en la
iLev. 4:1-12
los traerá al sacerdote, a la nube sobre el propiciatorio.
dLev. 20:3; número
19:13,20; Ezequiel puerta del tabernáculo de 3“Así entrará Aarón en el Lugar 16:4
36:17 reunión. SantísimoLugar:conla sangre deun toro jv.24
30"Entonces el sacerdote ofrecerá joven comoiofrenda por el pecado, yde
16:5
el unocomouna ofrenda por el un carnero como holocausto.
pecado y la otra comoaaholocausto, 4“Él
se pondrá la túnica sagrada de kLev. 4:14
y el sacerdote harábexpiación por lino y los pantalones de lino sobre su yoSacrificio(tipi-
ella ante la LPEDIDOpor la descarga cuerpo; se ceñirá con una faja de lino, cal): vv. 2-34;
de su impureza. y con la mitra de lino se cubrirá. Estas Lev. 17:11.
(Gén. 3:15;
31'Así lo harásCaparta a los hijos sonvestiduras sagradas. Por lo tanto, heb. 10:18,
de Israel de sus inmundicias, para él deberájlavar su cuerpo en agua, y Nota)
La expiación de Cristo, prefigurada por los tipos de sacrificios del AT, tiene estos elementos necesarios: (1) Es sustitutiva:
la ofrenda toma el lugar del oferente en la muerte. (2) La ley no se evade sino que se honra—cada muerte sacrificial era una
ejecución de la sentencia de la ley. (3) La impecabilidad de Aquel que cargó con nuestros pecados se expresa en cada
sacrificio animal: debe ser sin mancha. Y (4) el efecto de la obra expiatoria de Cristo se tipifica (a) en la promesa, "será
perdonado" (Lv. 6:7); y (b) en la ofrenda de paz, la expresión de compañerismo—el mayor privilegio del creyente. Véase ej.
29:33,Nota.
174 LEVÍTICO 16:6–19
6“Aarón
ofrecerá el toro como el estelado;y delante del
ofrenda por el pecado, queespora propiciatorio rociará con su dedo
mismo, y hará expiación por sí parte de la sangre siete veces.
mismo y por su casa. 15“Luego degollará el macho
7“Él
tomará los dos machos cabríos cabrío de la expiación, queesPara el
y los presentará ante el LPEDIDOala ipueblo, trae su sangre dentro del
puerta del tabernáculo de reunión. velo, haz con esa sangre como él
8“Entonces Aarón echará suertes sobre los dos hizo con la sangre del toro, y rocíala
16:6 machos cabríos: una suerte sobre los LPEDIDO sobre el propiciatorio y delante del
aheb. 5:3
y el otro lote para el chivo expiatorio. propiciatorio.
9“Y traerá Aarón el macho cabrío sobre el
dieciséis“Así harájexpiación por el
16:10 cualPEDIDO'Scayó lote, y ofrécelocomounaSantokLugar,por la inmundicia de 16:15
bCp. Es. 53:5-6; ofrenda por el pecado. los hijos de Israel, y por sus i heb. 7:27
heb. 7:27; 9:23- 10“Pero el macho cabrío sobre el
24 transgresiones, por todos sus
cual cayó la suerte para ser el chivo pecados; y así hará con el
16:16
16:11 expiatorio, será presentado vivo ante
tabernáculo de reunión que jVéase el v. 6,Nota;
16:18 hacia el altar.Dispensacionalmente, para Israel esto es 12:10–12; 13:1; Apocalipsis 1:7). Mientras tanto, los creyentes de la Era de
todavía futuro; Cristo Sumo Sacerdote todavía está en el Lugar la Iglesia, como sacerdocio santo, entran en el Lugar Santísimo donde Él
Santísimo. Cuando Él venga a Su pueblo antiguo, serán convertidos está (1 Pedro 2:9; Hebreos 10:19–22).
y restaurados (Rom. 11:23–27; compárese con Zac.
16:6 EXPIACIÓN
El uso bíblico y el significado de la palabra deben distinguirse claramente de su uso en teología. En teología es un término
que abarca toda la obra sacrificial y redentora de Cristo. En el AT, expiación es la palabra inglesa que se usa para traducir
las palabras hebreas que significancubierta, cubiertas,ocubrir.La expiación, por lo tanto, no es una traducción del hebreo
sino un concepto puramente teológico. Las ofrendas levíticas “cubrían” los pecados de Israel hasta y en anticipación de la
cruz, pero no “quitaban” (Hebreos 10:4) esos pecados. Estos fueron los pecados cometidos en los tiempos del AT
("cubiertos" mientras tanto por los sacrificios levíticos), que Dios "pasó por alto" (Rom. 3:25), por los cuales el pasar por alto
la justicia de Dios nunca fue vindicado hasta que, en la cruz, Jesucristo fue “puesto como propiciación”. Véase Propiciación,
Rom. 3:25, Nota.Fue la cruz, no los sacrificios levíticos, lo que hizo la redención total y completa. Los sacrificios del AT le
permitieron a Dios continuar con un pueblo culpable porque esos sacrificios tipificaban la cruz. Para el oferente eran la
confesión de su muerte merecida y la expresión de su fe; para Dios eran las “sombras” de los bienes venideros, de los
cuales Cristo era la realidad (comparar Heb. 10:1). Véase ej. 29:33,Nota.
LEVÍTICO 16:20—17:3 175
El chivo expiatorio (2 Corintios 5:21) en agua, y después podrá entrar en
20“Y cuando haya terminado la el campamento.
expiación por el SantoLugar,el 29“Estetendréis por estatuto
tabernáculo de reunión y el altar, perpetuo: En el mes séptimo, a
traerá el macho cabrío vivo. los diezdíadelimes, afligiréis
21Aarón pondrá sus dos manos vuestras almas, y no haréis obra
sobre la cabeza del macho cabrío vivo, alguna,ya seaun natural de su
aconfesará sobre él todas las propio país o un extranjero que
iniquidades de los hijos de Israel, y habita entre ustedes.
todas sus rebeliones, acerca de todos 30“Porque en ese díael curaharáj
sus pecados, poniéndolos sobre la expiación por vosotros, para
limpiaros,queseas limpio de todos 16:29
cabeza del macho cabrío, y enviaráeso
lejos al desierto por la mano de un tus pecados ante la LPEDIDO. i Lev. 23:27-32
16:21
hombre adecuado. 31"Esoesdía de reposo para
aLev. 5:5; 26:40 16:30
22“La cabra deberábllevar sobre sí vosotros, y tendréiskafligir vuestras
j Véase el v. 6,Nota;
16:22 todas sus iniquidades a una tierra almas.Estáun estatuto para siempre. Lev. 17:11
bLev. 8:14; cp. Es. deshabitada; y el debeCsuelta la cabra 32“Y el sacerdote, que esyoungido y
53:6 consagrado para ministrar como 16:31
en el desierto.
CCp. Lev. 14:7 23“Entonces entrará Aarón en el sacerdote en lugar de su padre, hará k Lev. 23:27, 32;
cp. Es. 58:3-5
tabernáculo de reunión, metroexpiación, y vestíos las vestiduras
16:23
dquitarse las vestiduras de lino de lino, las vestiduras sagradas; 16:32
dLev. 6:11 que se puso cuando entró en el 33“entonces él haránorteexpiación
yoLev. 21:10
16:24
Lugar SantísimoLugar,y los dejaré por el Santo Santuario,*y él haránorte
allí. hará expiación por el tabernáculo de metroVéase el v. 6,Nota;
Lev. 17:11
miVéase el v. 6,Nota;
24“Y lavará su cuerpo con agua reunión y por el altar, y hará expiación
Lev. 17:11
en un lugar santo, se pondrá sus por los sacerdotes y por todo el 16:33
16:25 vestiduras, saldrá y ofrecerá su pueblo de la asamblea. norteVéase el v. 6,Nota;
FLev. 1:8 holocausto y el holocausto del 34“Esto os será por estatuto Lev. 17:11
17
3:24,Nota)
después podrá entrar en el Y la LPEDIDOhabló con mo-
campamento. ses, diciendo,
27"El toroporla ofrenda por el pecado y 2“Habla a Aarón, a sus hijos y a
el chivoporla ofrenda por el pecado, todos los hijos de Israel, y diles:
cuya sangre era traída para hacer 'Esteesla cosa que la LPEDIDOha
gramoexpiación en el SantoLugar,serán mandado, diciendo:
llevados fuera del campamento. y 3Cualquier hombre de la casa de Israel que
elloshquemar en el fuego sus pieles, sacrificare buey, cordero o macho cabrío en el
su carne y sus despojos. campamento, o que sacrificareesofuera del
28“Entonces el que los queme lavará campamento,
sus vestidos y lavará su cuerpo * 16:33Es decir, el Lugar Santísimo
16:20 expiación.hebreokaphar, cubrir.Ver 16:6, “un sábado de sábados”. Solo en este día entraba el sumo
Nota;comparar Ej. 29:33,Nota. sacerdote en el Lugar Santo (Ex. 30:10; compare Heb. 9:7-8), y
16:29 séptimo mes.Este es el mes de Tishri (o Etanim) en el solo en este día se le decía al pueblo que "afligiese vuestras
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses almas" (v. 29). . Que el sumo sacerdote entrara tres veces en
modernos de septiembre a octubre. Para obtener más el Lugar Santo y que la sangre de la ofrenda por el pecado
información sobre el calendario religioso hebreo, consulte la fuera rociada siete veces ante el propiciatorio, enfatiza la
nota en Lev. 23:2. importancia de este sacrificio. En este día, la tipología dual
16:30 ese día.El Día de la Expiación era el día más para la expiación del pecado se manifestó al matar a un
importante del calendario hebreo. A menudo se le llama macho cabrío y al conducir al otro macho cabrío (el chivo
simplemente, "el Día", en el uso moderno.“Yom Kippur." expiatorio) al desierto. Véase también Núm. 29:7–11.
En el v. 31 se hace referencia a él como “un sábado de descanso solemne”, o
176 LEVÍTICO 17:4—18:4
4“yno lo trae a la puerta del 12“Por eso dije a los hijos de Israel:
tabernáculo deareunión para ofrecer 'Ninguno de vosotros comerá sangre,
una ofrenda a la LPEDIDOante el ni ningún extranjero que habite entre
tabernáculo de la LPEDIDO, la culpa del
vosotros comerá sangre.'
derramamiento de sangre será 13“Cualquier hombre de los hijos de
imputada a ese hombre. Ha Israel, o de los extranjeros que moran
derramado sangre; y ese hombre será entre vosotros, que cazare y atrapare
cortado de entre su pueblo, cualquier animal o ave que se pueda
17:4 5"haciabpara que los hijos de comer, derramará su sangre yyo
aCp. Deut. 5:5- Israel traigan sus sacrificios que cúbrelo con polvo;
21 ofrecen en campo abierto, para 14"poresla vida de toda carne. Su
que los traigan a LPEDIDOa la sangre sustenta su vida. Por eso dije a
17:5
puerta del tabernáculo de los hijos de Israel: 'No comeréis la
bEzequiel 20:28; cp.
Deut. 12:1-27
reunión, al sacerdote, y ofréceles sangre de ninguna carne, porque la
comoofrendas de paz a la LPEDIDO. vida de toda carne es su sangre. El
17:6 6“Y el sacerdote rociará la sangre que lo coma será cortado.'
CEx. 29:13 sobre el altar del LPEDIDOa la puerta 15“Y toda persona que come lo
del tabernáculo de reunión, yC que muriónaturalmenteo lo que se
17:8
quema la grasa para un dulce rasgó por las bestias, ya seasea 17:13
dLev. 18:26
aroma a la LPEDIDO. natural de tu tierra o extranjero,
yoCp. Ezequiel 24:7
17:9 7“Ya no ofrecerán más sus lavará sus vestidos y se bañará en
miv.4
sacrificios a los demonios, en pos agua, y será inmundo hasta la 18:2
de los cuales se han prostituido. tarde. Entonces quedará limpio. metroLev. 11:44-45;
FLev. 14:23 Esto les será por estatuto dieciséis“Pero si no se lavaa ellos o 19:3
17:10
perpetuo por sus generaciones. ' bañe su cuerpo, entonces cargará con 18:3
8“También les dirás: 'Cualquier su culpa.”
gramoLev. 3:17; 7:26- nortejose 24:14;
27; Deut.
varón de la casa de Israel, o de la Ezequiel 20:7-8
12:16,23-25 dextranjeros que moran entre V. Leyes que regulan las relaciones
vosotros, que ofrece holocausto o personales de los redimidos oLev. 18:24-30;
hLev. 20:3,6 Personas, 18—20 Deut. 12:30-31
sacrificio,
17:11 9'y nomitráelo a la puerta del
tabernáculo deFencuentro, para Relaciones y andar de Dios en la tierra
i Génesis 9:4
ofrecérselo a la LPEDIDO, ese hombre personas: (1) matrimonios ilegales
18
j Véase Lev. 16:6,
será cortado de entre su pueblo. ENTONCES la LPEDIDOhabló a
Nota
Moisés, diciendo:
k sacrificio(tipi-
Importancia de la sangre 2“Habla a los hijos de Israel y
cal, profético): 10'Ycualquier hombre de la casa diles:metro'Yo soy el LPEDIDO
v. 11; PD. 22:1.
(Gén. 3:15;
de Israel, o de los extranjeros que tu Dios.
heb. 10:18, moran entre vosotros, que comiere 3norte``Conforme a las
Nota) algunagramosangre, lo haréhPondré costumbres de la tierra de Egipto,
mi rostro contra el que come donde habitasteis, no haréis; yo
sangre, y lo exterminaré de entre conforme a las costumbres de la
su pueblo. tierra de Canaán, adonde yo os
11'Para elivida de la carneesen llevo, no haréis; ni andaréis en
la sangre, y os la he dado sobre el sus ordenanzas.
altar para hacerlajexpiación por 4'Guardaréis Mis juicios y
tukalmas; para elloesla sangre guardaréis Mis ordenanzas, para
quehace expiación por el alma.' andar en ellas: YosoyEl lPEDIDOtu Dios.
17:7 demonios.Deut. 32:17. Literalmentelos peludos.Ex. eficaz. La Escritura no sabe nada de la salvación por la
34:16. imitación o influencia de la vida de Cristo, sino sólo por esa
17:11 altar.Dos verdades especialmente importantes son vida entregada en la cruz.sangre.Aquí se explica el significado
pertinentes aquí: (1) El valor de la “vida” es la medida del valor de la del sacrificio por el pecado. Cada una de esas ofrendas era
“sangre”. Esto le da a la sangre de Cristo su valor inconcebible. una ejecución de la sentencia de la ley sobre un sustituto del
Cuando se derramó, el Dios-hombre sin pecado dio Su vida. ofensor, y apuntaba hacia esa muerte sustitutiva de Cristo
“Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede que es la única vindicación de la justicia de Dios al pasar por
quitar los pecados” (Hebreos 10:4). Y (2) no es la sangre en las alto los pecados de aquellos que ofrecieron los sacrificios
venas del sacrificio, sino la sangresobre el altarcual es típicos (Rom. 3:24–25; véase Éxodo 29:33,Nota).
LEVÍTICO 18:5–30 177
5Guardad, pues, mis estatutos y Ellossonpariente cercano de ella. Eso
mis derechos, los cuales haciendo es malicia.
el hombre, vivirá por ellos.soyEl l 18``Tampoco tomarás mujer como
PEDIDO. rival de su hermana, para descubrir su
6``Ninguno de vosotros se acercará a desnudez mientras la otra vive.
ninguno de sus parientes cercanos para
descubrir su desnudez: yosoyEl lPEDIDO. (2) lujuria ilegal
7a'La
desnudez de tu padre o la 19“Tampoco te acercarás a una mujer
desnudez de tu madre no para descubrir su desnudez comomi
descubrirás. Ellaestu madre; no mientras ella este en ellaacostumbrado
descubrirás su desnudez. Fimpureza. 18:19
20gramo"Además, no te acostarás miEzequiel 18:6
8'La desnudez de tubla mujer de carnalmente con tuhmujer de tu prójimo,
tu padre no descubrirás; esoes la para contaminarte con ella. FLev. 15:24
descubrirás. 22'No
te acostarás con unkvarón como 18:21
18:7 10``La desnudez de la hija de tu con una mujer. Esoesuna abominación iLev. 20:2-5;
avv. 7-16; cp. hijo o de la hija de tu hija, su 23'Ni te aparearás con ninguna Deut. 12:31
Lev. 20:11-21 desnudez no descubrirás; por los yoanimal,para contaminarte con él. Ni
j2 Kin. 16:3
18:8
suyosestu propia desnudez. mujer alguna se parará delante de un
animal para aparearse con él. Esoes 18:22
bCp. Génesis 35:22
11'La desnudez de la hija de la perversión. kLev. 20:13;
18:9 mujer de tu padre, engendrada por 24'No os contaminéis con ninguna de estas ROM. 1:27
CDeut. 27:22 tu padre, ellaestu hermana, no cosas; porque por todas estas cosas son
18:23
descubrirás su desnudez. contaminadas las naciones, las cuales yo soy
18:17 12La desnudez de la hermana de metroechando fuera delante de ti.
yo Ex. 22:19
dLev. 20:14 tu padre no descubrirás; ellaes 25'Para elnortela tierra está profanada;o
18:24
pariente cercano de tu padre. por eso visito el castigo de su in-
13La desnudez de la hermana de la equidad sobre ella, y la tierrapagsvómitosmetroLev. 20:23
tu madre no descubrirás, porque fuera sus habitantes. 18:25
ellaespariente cercano de tu madre. 26Guardad, pues, mis estatutos y nortenúmero 35:33-34
18:21 Moloc.LlamóMoloc,Hechos 7:43. exterminio completo de los cananeos. Varios siglos antes,
18:24 estas cosas.Esta lista de prácticas abominables que los Dios había predicho que para ese tiempo “la iniquidad de los
hebreos debían evitar señala vívidamente la degradación total de amorreos” estaría completa (Gén. 15:16). La arqueología
la moralidad cananea. Los descubrimientos arqueológicos han ilustra la creciente degeneración moral de la civilización
traído muchas ilustraciones de esta condición, que era tan mala cananea durante este período.
que un Dios santo tuvo que ordenar la
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
CLev. 18:9
vista de su pueblo. Ha descubierto metroLev. 10:10;
21
descubierto el flujo de su sangre. Ambos Y la LPEDIDOdijo a Moisés: 21:1
miLev. 18:13
Habla a los sacerdotes, a los oEzequiel 44:25
FLev. 18:12 serán cortados de su pueblo. hijos de Aarón, y diles: pagsLev. 19:28
19"No descubrirás la desnudez de tu o'Ningunopagssecontamine por los
20:20
mihermana de tu madre ni de tuFla muertos entre su pueblo, 21:5
hermana del padre, porque eso 2'a
excepción de sus parientes
gramoLev. 18:14
qDeut. 14:1;
20:21 descubriría a su pariente cercano. más cercanos a él: su madre, su Ezequiel 44:20
21:8Aquí hay una ilustración de la santidad o santificación caja.hebreoqodesh.Véase Génesis 2:3,Nota.santo.hebreo qodesh.
del AT: una persona apartada para el servicio de Dios.conse- Véase Génesis 2:3,Nota.
LEVÍTICO 21:9—22:11 181
él, porque él ofrece el pan de tu Dios. El tiene defecto, no sea que profane mis
será santo para vosotros, porqueayo el l santuarios; para yo la LPEDIDO
PEDIDO, quiénbsantificarte,soysanto. santifícalos.' ”
9'La hija de cualquier sacerdote, si 24Y Moisés le dijoesoa Aarón y a
se profana a sí misma sus hijos, ya todos los hijos de
prostituyéndose, profana a su padre. Israel.
ella seráCquemado con fuego.
10'el que esel sumo sacerdote entre Separación de los sacerdotes
sus hermanos, sobre cuya cabeza
el aceite de la unción eradvertido y
que está consagrado para usar las
22“Di a Aarón y a sus hijos que
2
ENTONCES la LPEDIDOhabló con mo-
ses, diciendo,
22:2
nortenúmero 6:3
yoDeut. 23:1; cp. que tiene una heridacarao cualquier miembrok cuerpo con agua. 22:9
Es. 56:3-5 demasiado largo, 7'Ycuando el sol se ponga,
Lev. 18:30
quedará limpio; y después podrá
Automóvil club británico
19'un hombre que tiene un pie roto o
21:23
una mano rota, comer el santoofrendas,yporque Ex. 28:43
cama y desayuno
metroLev. 16:2
20'o es un jorobado o un enano, o un essu comida.
22:10
hombreque tiene un defecto en el ojo, o 8'Lo que sea que mueraznaturalmenteo
eczema o costra, o es unyoeunuco. está desgarradopor bestiasno comerá, para CC Ex. 29:33
23
(Gén. 2:3; Mat.
aceptable en tu nombre. Y la LPEDIDOhabló a Moisés, 12:1,Nota)
21"Y el que ofrece un sacrificio diciendo:
de una ofrenda de paz a la LPEDIDO, 2“Habla a los hijos de Israel, y
para cumplirsuvoto, o una ofrenda diles: 'Las fiestas del LPEDIDO, que
voluntaria del ganado o de las ovejas, proclamarásser - estaryosantas
debe ser perfecto para ser aceptado; convocaciones, estassonmis
no habrá defecto en él. fiestas.
22'Aquellosque sonciego, quebrado, 3“Seis días se trabajará, pero el
mutilado, o que tenga úlcera, eczema séptimo díaesun sábado de descanso
o costras, no ofrecerá al LPEDIDO, ni solemne, una santa convocación. no
hagáis de ellos ofrenda encendida harás ningún trabajoen eso;esoesla
sobre el altar a LPEDIDO. metroSábado de la LPEDIDOen todas tus
23'O un toro o un cordero que tiene moradas.
23:2 Las fiestas de los LPEDIDO.Estos eran siete grandes año. Los primeros tres versículos de este capítulo no se relacionan
festivales religiosos que debían ser observados por Israel cada con las fiestas, sino que separan el sábado de las fiestas.
LEVÍTICO 23:4–14 183
Las fiestas de la LPEDIDO: 10“Habla a los hijos de Israel, y
(1) Pascua; Cristo nuestro Redentor diles: 'Cuando entréis en la tierra
4'Estassonlas fiestas de la LPEDIDO, que yo os doy, y sigáis su mies,
santas convocaciones que proclamaréis entonces traeréis una gavilla de
en sus tiempos señalados. las primicias de vuestra cosecha
5'El día catorcedíadel al sacerdote.
aprimer mes al atardeceresEl lPEDIDO'S 11"Él agitará la gavilla delante de la
bPascua.
LPEDIDO, para ser aceptado en su
23:5 Las fiestas de la LPEDIDO: nombre; el día siguiente al sábado la
(2) Pan sin levadura. Fiesta mecerá el sacerdote.
aVéase el v. 2,nota 2
12“Y ofrecerás en aquel día, 23:13
conmemorativa (cp. 1 Cor. 11:23–26)
bEx. 12:1-28; cuando mezas la gavilla, un dVer Pesos y
número 9:1-5;
6'Y el día quince del mismo mes Medidas (OT),
28:16-25 esla fiesta deCPanes sin Levadura cordero de un año, sin defecto, 2 Cr. 2:10,
a la LPEDIDO; siete días debes en holocausto a la LPEDIDO. Nota
23:6
comer panes sin levadura. 13'Su ofrenda de granoserádos
23:14
c Levadura:vv. 6- 7El primer día tendréis santa décimosde un efade flor de harina
17; número 6:15. miEx. 34:26; número
(Gén. 19:3;
convocación; no haréis en él ningún amasada con aceite, ofrenda 15:20-21
Mate. 13:33, trabajo acostumbrado. encendida a LPEDIDO, para un
Nota) 8'Pero ofreceréis una ofrenda
aroma dulce; y su libaciónseráde
encendida a LPEDIDOdurante siete vino, la cuarta parte de undhin.
días. el séptimo díaseráuna santa
14“No comeréis pan, ni grano
convocación; no harás ningún
trabajo acostumbradoen eso.'”
tostado, ni grano fresco, hasta el
mismo día en que hayais
Las fiestas de la LPEDIDO: (3) Primicias; mitrajiste una ofrenda a tu Dios;será
Cristo resucitado (1 Cor. 15:23) estatuto perpetuo por vuestras
9y la LPEDIDOhabló a Moisés, generaciones en todas vuestras
diciendo: habitaciones.
23:5 Pascua.Versículos 4–5. Esta fiesta es conmemorativa y entonces, vida santa. Comparar 1 Cor. 5:6–8; 2 Cor. 7:1; Galón.
trae a la vista la redención sobre la cual descansa toda 5:7–9. La fiesta comenzaba el día quince del primer mes,
bendición. Por lo general, significa “Cristo, nuestra Pascua, Nisán, y continuaba durante una semana.
fue sacrificado” (1 Corintios 5:7; comparar con 1 Pedro 1:19). 23:10 primicias.La fiesta de las primicias, vv. 10–14, es
La Pascua era la fiesta judía inicial y se celebraba el día típica de la resurrección: primero, de Cristo, luego de aquellos
catorce del primer mes, Nisán. que son suyos en su venida (1 Cor. 15:23; 1 Tes. 4:13–18). La
23:6 la Fiesta de los Panes sin Levadura.Versículos 6–8. Esta fiesta, observada en la misma semana que la Fiesta de los
fiesta habla de la comunión con Cristo, el pan sin levadura mecido, Panes sin Levadura, se celebraba el día dieciséis del primer
en la bendición plena de su redención y de un caminar santo. El mes, Nisán, siendo el comienzo de la cosecha de cebada.
orden divino es hermoso; primero, redención;
de israel
bVéase Lev. 7:13, horneadosbcon levaduraEstánlas 23:24
Nota primicias a la LPEDIDO. 23Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, FVéase el v. 2,Nota
diciendo:
23:19
18``Y
ofreceréis con el pan siete 24“Habla a los hijos de Israel, gramonúmero 29:1-6
23:16 cincuenta días.La Fiesta de las Semanas, una fiesta de la Israel disperso. Un gran intervalo transcurrió entre
cosecha conocida como Pentecostés, vv. 15–22. El antitipo es la Pentecostés y la Fiesta de las Trompetas, respondiendo al
venida del Espíritu Santo para formar la Iglesia. Por eso la levadura período ocupado en la obra del Espíritu Santo en la Era de la
está presente, porque hay maldad en la Iglesia (Mateo 13:33; Iglesia. Estudie cuidadosamente Is. 18:3; 27:13 (con
Hechos 5:1-10; 15:1). Fíjense, ahora son panes; no una gavilla de contextos), y Joel 2:1—3:21 en relación con las trompetas, y se
crecimientos separados unidos entre sí, sino una unión real de verá que estas trompetas, siempre símbolos de testimonio,
partículas que forman un cuerpo homogéneo. El descenso del están conectadas con la reunión y el arrepentimiento de
Espíritu Santo en Pentecostés unió a los discípulos separados en Israel después de la Era de la Iglesia. yo envié. A esta fiesta,
un solo organismo (1 Corintios 10:16–17; 12:12–13,20). Pentecostés que se celebraba el primer día del séptimo mes, Tishri, le
tuvo lugar cincuenta días después de la ofrenda de las primicias, seguía inmediatamente el Día de la Expiación.
llegando aproximadamente al comienzo del verano. 23:27 el Día de la Expiación.Versículos 26–32. El día es el
23:17 agitar panes.Los panes mecidos se ofrecieron cincuenta mismo que se describe en Lev. 16, pero aquí se hace hincapié
días después de la gavilla mecida. Este es precisamente el período en el dolor y el arrepentimiento de Israel. Es decir, la
entre la resurrección de Cristo y la formación de la Iglesia en característica profética se destaca, esperando el
Pentecostés por el bautismo del Espíritu Santo (Hechos 2:1–4; 1 arrepentimiento de Israel después de su reunión bajo el Pacto
Corintios 12:12–13). Véase Iglesia (Mat. 16:18,Nota; heb. 12:23,Nota Palestino (Deuteronomio 30:1-10) como preparación para la
). Con la gavilla mecida no se ofreció levadura, porque no había segunda venida del Mesías y el establecimiento del reino. Vea
maldad en Cristo; pero los panes mecidos, que tipifican a la Iglesia, la conexión entre la trompeta en Joel 2:1 y el duelo que sigue
están “cocidos con levadura”, porque en la Iglesia todavía hay en los vv. 11–15; también Zac. 12:10–14 en relación con la
maldad. expiación de Zac. 13:1. Históricamente, la fuente de Zac. 13:1
23:24 trompetas.La Fiesta de las Trompetas, vv. 23–25, fue abierto en la crucifixión pero rechazado por la mayoría de
es de tipo profético y se refiere a la reunión futura de los judíos de esa época y el
LEVÍTICO 23:28—24:3 185
vocación para ti; afligiréis sacrificios y libaciones, cada cosa
vuestras almas, y ofreceréis en su día—
ofrenda encendida a LPEDIDO. 38'además de los sábados de la L
28“Yningún trabajo haréis en ese PEDIDO, además de tus dones, además de
mismo día, porqueesel día de la todos tus votos, yiademás de todas
expiación,apara hacerbexpiación vuestras ofrendas voluntarias que hacéis
por ti ante la LPEDIDOtu Dios. a LPEDIDO.
29“Para cualquier persona que no seaC 39"Además, el día quince del
afligidoen el almaen ese mismo día será mes séptimo, cuando hubiereis
cortado de su pueblo. recogido el fruto de la tierra,
30“Y a cualquier persona que hiciere haréis la fiesta del LPEDIDOpor
algún trabajo en ese mismo día, a esa siete días; en el primer díahabrá
persona leddestruir de entre su pueblo. un sábado-descansar,y en el
31“Ninguna obra haréis;será octavo día un sábado-descansar.
23:28 estatuto perpetuo por vuestras 40'Y tomaréis para vosotros en
aLev. 16:34 generaciones en todas vuestras el primer día el fruto de árboles 23:38
habitaciones. hermosos, ramas de palmeras,
bVéase Lev. 16:6, i número 29:39
Nota 32"Esoserápara ti un sábado de ramas de árboles frondosos y
solemnedescansad, y afligiréis sauces de los arroyos; y lo harás 23:40
23:29 vuestras almas; el novenodíadel jregocíjate ante la LPEDIDOtu Dios j Cp. Deut. 12:7
CCp. Es. 22:12; mes por la tarde, de tarde en por siete días.
23:42
Jer. 31:9; Ezequiel
tarde, celebraréis vuestro día de 41'Lo guardaréis como una fiesta
7:16
reposo”. para el LPEDIDOdurante siete días en el kCp. heb.
11:13,16
23:30 año. seráestatuto perpetuo en
Las fiestas de la LPEDIDO: vuestras generaciones. La celebraréis yoNeh. 8:14-18
dLev. 20:3-6
(7) Tabernáculos (Esdras 3:4) en el mes séptimo.
23:34 23:43
33Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, 42'Usted deberákhabitar en tabernáculos
miDeut. 16:13; cp. diciendo: siete días.yoTodos los naturales de Israel metroEx. 13:14
Zac. 14:16-19
34“Habla a los hijos de Israel, habitarán en tabernáculos, norteEx. 10:2
Fnúmero 29:12; diciendo: 'El día quince de este 43'Que tumetrogeneraciones pueden
Deut. 16:16 mes séptimoserálamiFestín deF nortesepan que yo hice habitar a los oLev. 22:33
23:36
Tabernáculosporsiete días para el hijos de Israel en tabernáculos 24:2
LPEDIDO. cuandooYo los saqué de la tierra de
gramonúmero 29:12-34 pagsEx. 27:20
35'En el primer díahabráuna santa Egipto: YosoyEl lPEDIDOtu Dios.' ”
hnúmero 29:35-38 convocación. No harás ningún trabajo 44Entonces Moisés declaró a los
acostumbradoen eso. hijos de Israel las fiestas del LPEDIDO.
36'Parasiete días ofrecerás unagramo
ofrenda hecha por fuego a la LPEDIDO. VIII. Otras leyes, promesas y
El octavo día tendréis santa advertencias, 24—27
convocación, y ofreceréis unahofrenda
hecha por fuego a la LPEDIDO. Esoes Aceite para la luz en el santo
una asamblea sagrada, yno harás lugar (Éxodo 25:6)
ningún trabajo acostumbrado en eso.
37'Estassonlas
fiestas de la L
24 ENTONCES la LPEDIDOhabló con mo-
ses, diciendo:
2pags“Manda a los hijos de Israel que te
PEDIDOque proclamarásser - estar traigan aceite puro de olivas molidas
santas convocaciones, para ofrecer para el alumbrado, para que las
una ofrenda encendida a la LPEDIDO, lámparas ardan continuamente.
holocausto y ofrenda de cereal, 3“Fuera del velo del Testimonio-
siglos sucesivos. Después de la reunión de Israel, la vuelve a ser memorial, no solo para Israel, sino también para todas
fuente se abrirá eficazmente para Israel. El Día de la las naciones (Esdras 3:4; Zacarías 14:16–21; comparar con
Expiación era el décimo día del séptimo mes, Tishri. Apocalipsis 21:3). Esta fiesta, cuyo nombre deriva del hecho de que
23:34 Tabernáculos.La Fiesta de los Tabernáculos, o de la durante su observancia los israelitas moraban en tabernáculos o
Recolección, vv. 34–44, es, como la Cena del Señor para la Iglesia, tabernáculos (vv. 42-43), comenzaba el día quince del séptimo mes,
tanto memorial como profético, memorial en cuanto a la redención Tishri, y duraba una semana.
de Egipto (v. 43); profético en cuanto al reino-descanso de Israel 23:36 no hará ningún trabajo acostumbrado.Continúa en el verso
después de su reunión y restauración, cuando la fiesta 39.
186 LEVÍTICO 24:4—25:6
ny, en el tabernáculo de reunión, nombre de la LPEDIDOseguramente
Aarón estará a cargo de él desde la será condenado a muerte. De cierto lo
tarde hasta la mañana delante del L apedreará toda la congregación, tanto
PEDIDOcontinuamente;seráestatuto al extranjero como al nacido en la
perpetuo en vuestras generaciones. tierra. Cuando blasfema el nombrede
4“Él estará a cargo de las lámparas la LPEDIDO,se le dará muerte.
en el puroorocandelabro delante de la
LPEDIDOcontinuamente. Pena por matar y herir
17'Cualquiera
que matare a cualquier
Pan de la proposición (Éx. 25:23–30)
hombre, ciertamente morirá.
5“Y tomarás flor de harina y 18“El que mate un animal, lo
cocerásadoce pasteles con él. dos reparará, animal por animal.
décimasde un efaestará en cada 19'Si alguno hiciere daño a su
pastel. prójimo, como lo ha hecho, así se
6“Las pondrás en dos hileras, seis hará con él;
en hilera, sobre labpurooromesa 20'fractura parajfractura,kojo por
antes de la LPEDIDO. ojo, diente por diente; como ha
7“Y pondrás incienso puro sobre causado la desfiguración de un
24:5 cadafila, para que esté sobre el pan hombre, así se hará con él.
aÉx 25:30 por unCmemorial, una ofrenda 21'Y cualquiera que matare un animal, 24:20
hecha por fuego a la LPEDIDO. lo devolverá; pero cualquiera que j Ex. 21:23
24:6
8d“Cada sábado lo pondrá en orden matare a un hombre, morirá.
bEx. 25:24 kMate. 5:38
delante del LPEDIDOmicontinuamente, 22'Tendráslayomisma ley para el
24:7 ser tomadode los hijos de Israel por extranjero y para el de tu propio 24:22
CLev. 2:2
pacto sempiterno. país; para yosoyEl lPEDIDO yoEx. 12:49; Lev.
9“Y será para Aarón y sus hijos, y tu Dios.' ” 19:33-37
24:8 lo comerán en un lugar santo; para
Pena por blasfemia ejecutada 25:1
d1 Cr. 9:32; cp. elloessantísimo a él de las ofrendas
Mate. 12:4-5 de la LPEDIDOhecha por fuego, por 23Entonces Moisés habló a los hijos metroLev. 26:46
miEx. 25:30
estatuto perpetuo.” de Israel; y sacaron fuera del 25:2
campamento al que había maldecido, norteLev. 26:34-35
24:11 Pena de blasfemia (Juan 8:59; 10:31) y lo apedrearon con piedras. E
FEx. 22:28 10Ahora bien, el hijo de una mujer hicieron los hijos de Israel como los L 25:4
israelita, cuyo padreestabaun PEDIDOmandó Moisés. oDeut. 15:1;
gramoEx. 18:26
egipcio, salió entre los hijos de Neh. 10:31
Israel; y este israelitade mujer hijo y Ley de la tierra: (1) año sabático
25
24:12 pagsCp. heb. 4:9
hnúmero 27:5
un hombre de Israel pelearon en el Y la LPEDIDOhabló con Moisés en
campamento. el montemetroSinaí, diciendo: 25:5
24:16 11Y el hijo de la mujer israelita 2“Habla a los hijos de Israel, y q2 Kin. 19:29
iEx. 20:7 Fblasfemado el nombrede la LPEDIDO diles: 'Cuando entréis en la tierra
y maldito; y así ellosgramolo llevó a que yo os doy, entonces la tierra
Moisés. (El nombre de su madre seránorteguardar un sábado a la
estabaSelomit, hija de Dibri, de la LPEDIDO.
tribu de Dan.) 3``Seis años sembrarás tu
12Entonces lo pusieron bajo campo, y seis años podarás tu
custodia, que elhmente de la LPEDIDO viña, y recogerás su fruto;
se les podría mostrar. 4'pero en eloséptimo año habrá
13y la LPEDIDOhabló a Moisés, un sábado de solemnepagsreposo
diciendo: para la tierra, sábado para la L
14“Sacad fuera del campamento al que PEDIDO. No sembrarás tu campo ni
ha maldecido; entonces que todos los podarás tu viña.
que oyerona élpondrán sus manos sobre 5q'Lo que crece por sí solo de tu
su cabeza, y que toda la congregación lo cosecha no segarás, ni recogerás
apedree. las uvas de tu vid abandonada,
15“Entonces hablarás a los hijos pores un año de descanso para la
de Israel, diciendo: 'El que maldiga tierra.
a su Dios, llevará su pecado. 6'Y el sábadoproducirde la tierra
dieciséis'Yicualquiera que blasfeme de os será para comer; para vosotros,
LEVÍTICO 25:7–31 187
tus siervos y siervas, tu jornalero 19'Entonces la tierra dará su fruto,
y el extranjero que mora contigo, y comeréis hasta saciaros, y
habitaréis allí seguros.
7'por vuestro ganado y las bestias 20'Y si decís: ¿Qué haremos
quesonen vuestra tierra, todo su icomeremosen el séptimo año, ya que no
producto será para comer. sembraremos ni recogeremos nuestro
producto?
Ley de la tierra: (2) año de Jubileo 21'Lo haré entoncesjManda Mi
8'Ycontarás siete sábados de bendición sobre ti en elksexto
años para ti, siete veces siete año, y producirá lo suficiente
años; y el tiempo de los siete para tres años.
sábados de años os será de 22'Y sembrarás en el octavo año, y
cuarenta y nueve años. comerás productos viejos hasta el
9“Entonces harás sonar la noveno año; hasta que llegue su
25:20
trompeta del jubileo el día diezdía producto, comeréisdeel viejocosecha.
delaséptimo mes; En el día deb 23"La tierra no se venderá i Cp. Mate.
6:25,31
Expiación harás sonar la definitivamente, porque la tierraesyo
trompeta por toda tu tierra. Mío; para tisonmetroforasteros y 25:21
25:9 peregrinos conmigo. j Deut. 28:8
aVéase Lev. 23:2, 10"Y consagraréis el año 24'Y en toda la tierra de vuestra
Nota cincuenta, y proclamaréisClibertad posesión concederéis redención de kCp. Ex. 16:29
en todotodosla tierra a todos sus la tierra. 25:23
bVéase Lev. 16:6,
Nota habitantes. Será un jubileo para
Ley de la tierra: (3) redención de la yoEx. 19:5; Deut.
vosotros; y cada uno de vosotrosd 11:12; 2 Cr.
25:10 volved a su posesión, y cada uno de herencia 7:20
CCp. Es. 61:1 vosotros volverá a su familia. 25"Si alguno de tus hermanos
metroEx. 6:4; PD.
11'Ese año cincuenta será un empobreciere, y vendierealgunode su
dLev. 25:13,28, 39:12; heb.
54 jubileo para vosotros; en él no posesión,nortey si su pariente redentor 11:13
sembrarás ni cosecharás lo que viene aoredimirlo, entonces podrá
25:25
25:13 crece por sí solo, ni recogeráslas redimir lo que vendió su hermano.
miLev. 27:24 uvasde tu viña desatendida. 26'O si el hombre no tiene quien lo nortenúmero 5:8; Trabajo
19:25; Jer.
12'Paraelloesel Jubileo; santo redima, pero él mismo llega a ser 32:7,8
25:14
será para vosotros; del fruto del capaz de redimirlo,
FLev. 19:13
campo comerás. 27'entonces que cuente los años o Redención(re-
25:15 13“Eneste año de jubileo, cada unodesde su venta, y devuelva el considerando relativo
hLev. 19:14; ver prójimo, noFoprimirse unos a 28Pero si no es capaz de tener 25:30
PD. 19:9,Nota otros. eso restituido a sí mismo, p Redención(re-
15"Conforme al número de años entonces lo vendido quedará en considerando relativo
después del jubileo comprarás a la mano del que lo compró hasta escribe); v.30; Lev.
25:49El pariente redentor. La palabraGoelse usa trata este hermoso tipo de Cristo. Véase Redención, Is.
para indicar el redentor, el que paga. El caso de Rut y 59:20,Nota.
Booz (Rut 2:1; 3:10-18; 4:1-10) ilustra perfectamente
LEVÍTICO 25:53—26:11 189
53``Estará con él como un jornalero el campo dará su fruto.
anual, y no se enseñoreará de él con
rigor delante de tus ojos. 5 Vuestra trilla durará hasta el
54'Y si no esaredimido en estos tiempo de la vendimia, y la vendimia
años,entonces será puesto en segramodurar hasta el momento de la
libertad en el año del jubileo, él y siembra;
sus hijos con él. comerás tu pan hasta el
25:54 26:5
55'Para los hijos de Israelson
una redención(re- saciaos, y habitad seguros en vuestra
considerando relativo
siervos míos; ellossonmis siervos tierra.
gramoCp. Amós 9:13
tipo): v. 54; Lev. que saqué de la tierra de Egipto: 6 Daré paz en la tierra, y 26:6
27:13. (Gén. yosoyEl lPEDIDOtu Dios. hPD. 4:8
48:16; Es. 59:20, usted deberáhacuéstate, y
Nota)
Ley de la tierra: (6) condiciones de nadie te harátúiatemorizado; i Trabajo 11:19
26
la espada no irá j Cp. hos. 2:18
bDeut. 4:15-18 'No harásbídolos para
vosotros; por tu tierra. 26:8
CEx. 20:4
ni unCimagen tallada ni una 7Perseguirás a tus enemigos, kDeut. 32:30; cp.
26:2 sagradocolumna os y caerán a espada delante juez 7:7-12
26:1El capítulo 26 debe leerse en relación con Deut. 28—30, refiriéndose al Pacto Palestino. Asegúrese de leer
también Deut. 30:3,Nota.
El lPEDIDOexplica clara y vívidamente las condiciones de su acuerdo con los israelitas. Si obedecen Su ley, guardan los
mandamientos y le sirven solo a Él, Él les enviará abundantes bendiciones. Si se extravían y desobedecen, les sobrevendrán
terribles castigos.
Advertencias de castigo
Cuarto castigo: enfermedad
14'Pero si no me obedecéis, y
23'Y si por estas cosas sois
26:12 no guardéis todos estos 26:22
no reformados por Mí, sino que
aJer. 7:23; 2 Cor. mandamientos,
6:16 15 y si menospreciáis mis estatutos, andáis en contra de Mí, metroDeut. 32:24;
26:17
Incluso pondré el terror sobre opestilencia
entre vosotros;
qBruja. 1:6
vosotros, enfermedad y serás entregado en
FPD. 34:16
devastadora y fiebre que la mano del enemigo. 26:29
gramo1 Sam. 4:10; consumirá los ojos ydcausar 26 Cuando he cortado tu suministro
r2 Kin. 6:28-29
31:1 dolor de corazón. depagspan, diez mujeres
hPD. 106:41 Y sembrarás tu semilla en cocerán tu pan en una 26:30
bJer. 18:16 alegría sus sábados. desolado sin ellos; yoPD. 39:9; 51:3,4;
26:33
35 Mientrasesoyace desolado aceptarán su culpa, porque Dan. 9:7
j1 Rey. 8:33-34; Fponte delante de tus enemigos. sentencias y leyes que el LPEDIDO (AT), ej. 30:13,
Nota;cp. 2 Cr.
Neh. 9:2; 1 Juan 38 Usted deberágramoperecer entre las na- hecho entre él y los hijos de Israel 2:10,Nota
1:9 y la tierra de vuestros en el monte Sinaí por mano de
enemigos os consumirá. Y Moisés.
39 los que quedáis
deberáhse consuman en su Sobre personas y cosas dedicadas
iniquidad en las tierras de tus
enemigos;
también en suilas iniquidades de los padres,
27 AHORA la LPEDIDOHabló a
oMoisés,
2“Habla
diciendo:
a los hijos de Israel, y
los que están con ellos, se diles: 'Cuando un hombre
consumirán. consagra por unpagsjurar ciertas
personas a la LPEDIDO, según tu
El Pacto Abrahámico permanece a pesar de valoración,
la desobediencia y la dispersión 3Si tu valuación es de varón de
40'Perosi ellosjconfesar su iniquidad veinte años hasta sesenta años,
la iniquidad de sus entonces tu valuación será de
padres, con la infidelidad cincuentaqsiclos de plata, según
con que fueron el siclo del santuario.
192 LEVÍTICO 27:4–28
seesuna mujer, entonces tu
4'Si 17``Si dedica su campo desde el
valuación será de treinta siclos; año del jubileo, conforme a tu
5'Y si es de cinco años hasta valuación permanecerá.
veinte años, entonces tu valuación 18'Pero si dedica su campo después
por un varón será veinte siclos, y del jubileo, entonces el sacerdote le
por una mujer diez siclos; calculará el dinero debido de acuerdo
6'y si es de un mes hasta cinco con los años quehte quede hasta el
años, entonces tu valuación por un año del jubileo, y se te descontará de
varón será de cinco siclos de plata, tu valuación.
y por una mujer tu valuación será 19'Y si el que dedica el campo 27:18
de tres siclos de plata; alguna vez deseairedimirlo, hLev. 25:28
7'y si de sesenta años arriba, si entonces tendrá que añadirle la
esvarón, entonces tu valuación quinta parte del dinero de tu 27:19
27:8 será quince siclos, y por una valuación, y le pertenecerá. i Redención(re-
mujer diez siclos. 20Pero si no quierejredimir la
considerando relativo
aLev. 14:21-24
tipo): v. 19; Lev.
8'Pero si es demasiado pobre tierra, o si la hubiere vendido a 27:20. (Gén.
27:10
para pagar tu valuación, entonces otro hombre, no se redimirá más; 48:16; Es. 59:20,
bLev. 27:33 se presentará ante el sacerdote, y el Nota)
27:13 sacerdote fijará un valor poraa él; 21'pero el campo, cuando esklanzado 27:20
c Redención(re-
conforme a la capacidad del que en elyoJubileo, será santo para el LPEDIDO,
j Redención(re-
considerando relativo hizo el voto, el sacerdote lo valuará. como unmetrocampo dedicado; será considerando relativo
tipo): v. 13; Lev. 9'Siesun animal que los hombres posesión del sacerdote. tipo): v. 20; Lev.
27:15. (Gén.
pueden traer como ofrenda a la LPEDIDO, 22'Ysi un hombre se dedica a la L 27:27. (Gén.
48:16; Es. 59:20, 48:16; Es. 59:20,
Nota) todo lo quecualquierada a la LPEDIDOserá PEDIDOun campo que ha comprado, Nota)
santo. que no es el campo de su posesión,
dLev. 6:5; 22:14 10'No lo sustituirá ni lo cambiará, 27:21
27:14 bueno por malo o malo por bueno; y 23Entonces el sacerdote le kLev. 25:28
si en algún momento cambia animal calculará el valor de tu valuación,
e Santificación yoLev. 25:8-10
(AT): vv. 14-22; por animal, tanto éste como el que hasta el año del jubileo, y él dará tu
jose 5:15. fue cambiado por él seránbsanto. valuación en ese día.comoun santo metronúmero 18:14
27:30 seguramente será condenado a muerte. cambiare, tanto él como el que 48:16; Es. 59:20,
número 18:21,24
(3) Todos los diezmos de no serámiredimido.' ” 27:34
tierra, árboles y animales
CVéase 2 Cor. 8:1, F Mal. 4:4
30'YbtodosCdiezmo de la tierra, ya 34FEstassonlos mandamientos
Nota
seade la semilla de la tierraodel que la LPEDIDOmandó a Moisés para gramoEx. 19:1-6,25;
cp. heb. 12:18-
fruto del árbol,esEl lPEDIDO'S. Eso es los hijos de Israel en el monte
29
santo a la LPEDIDO. gramoSinaí.
EL CUARTO LIBRO DE MOISÉS LLAMADO
N ÚMEROS
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Moisés Andanzas por el desierto C.1450-1410B.C.
Fondo
Números deriva su nombre del registro de las dos numeraciones de los israelitas (caps. 1 y 26), siendo llamado en la
versión griegaaritmética, y en la Vulgata,números. Más exacto es el título hebreo,Bemidbar(“en el desierto”).
La primera parte del libro concluye el registro divino de las experiencias en el Sinaí y, por lo tanto, se remonta al Éxodo. La
mayor parte de Números relata los años de peregrinación, desde que Israel partió del Sinaí hasta que, como nueva
generación, llegaron al río Jordán. El primer año y medio (aproximadamente) de los cuarenta años de peregrinaje de Israel se
registra en Éxodo 12:37—Números 14:45; y los últimos meses, en Números 20:14 hasta el final del libro. Entre 14:45 y 20:14
hay un período de unos treinta y ocho años (comparar Deuteronomio 2:14).
Tipos en Números
Números presenta varios tipos ricos en significado. Vernotasen los siguientes pasajes para el significado típico del pan de la proposición
(4:7); nazareo (6:2); descanso (15:1); la vara de Aarón (17:8); novilla roja (19:2); agua (19:2) y serpiente (21:9).
Esquema
Los números se pueden dividir en cuatro secciones principales:
I. Preparativos para la Salida del Sinaí: Orden de la Hostia 1:1—10:10
A. Numeración de Moisés de los hombres capaces de guerra 1:1–54
B. Arreglo del Campamento 2:1–34
C. Los Sacerdotes 3:1–4
D. La tribu de Leví 3:5–13
E. Las familias de Levi 3:14–24
F. Los Deberes de los Hijos de Leví 3:25–39
G. La Redención del Primogénito 3:40–51
H. Servicio de los Coatitas 4:1–15
I. La Oficina de Eleazer 4:16–20
J. Servicio de los gersonitas 4:21–28
K. Servicio de los meraritas 4:29–49
L. Necesidad de Pureza; Profanación desterrada 5:1–31
M. Los nazareos 6:1–27
N. Dones de los Líderes 7:1–89
O. Las lámparas y el candelabro 8:1–4
P. Purificación de los levitas 8:5–26
P. La Pascua 9:1–14
R. La Nube Guía 9:15–23
S. Las Trompetas de la Asamblea de Plata 10:1–10
II. Del Sinaí a las Llanuras de Moab 10:11—21:35
A. Del Sinaí a Cades Barnea 10:11—12:16
B. En Cades Barnea 13:1—14:45
C. Los años de deambular 15:1—21:35
tercero Las profecías de Balaam 22:1—25:18
IV. Instrucciones y Preparativos para Entrar a la Tierra Prometida 26:1—36:13
NÚMEROS 1:1–28 195
I. Preparativos para partir estos hombres que habían sido
del Sinaí, 1:1—10:10 mencionados por su nombre,
18y reunieron a toda la
Orden del ejército: (1) Moisés congregación el primerdíadelj
números capaces hombres de guerra segundo mes; y contaron sus
26:15-18
8“de Isacar, Natanael hijo de Simeónfueroncincuenta y nueve
FEx. 30:14
Zuar; mil trescientos. 1:26
1:16 9“de Zabulón, Eliab hijo de 24De los hijos denorteGad, sus oCp. número
gramonúmero 7:2; Helón; genealogías por sus familias, por las 26:19-22
1 Cr. 27:16-22 10“de los hijos de José: de Efraín, casas de sus padres, conforme a la 1:28
hnúmero 16:2
Elisama hijo de Amihud; de cuenta de los nombres, de veinte
Manasés, Gamaliel hijo de
pagsCp. número
años arriba, todos los quefueron 26:23-25
iEx. 18:21,25; Pedasur; capaces deve a la guerra:
11“de Benjamín, Abidán, hijo de 25los contados de la tribu de
Jer. 5:5; micrófono
3:1,9; 5:2
Gedeoni; Gadfueroncuarenta y cinco mil
12“de Dan, Ahiezer hijo de seiscientos cincuenta.
Ammishaddai; 26De los hijos deoJudá, sus
13de Aser, Pagiel, hijo de Ocrán; genealogías por sus familias, por las
casas de sus padres, conforme a la
14“de Gad, Eliasaf hijo de Deuel; cuenta de los nombres, de veinte
* años arriba, todos los quefueron
15“deNeftalí, Ahira hijo de capaces deve a la guerra:
Enán”. 27los contados de la tribu de
dieciséisgramoEstasfueronhescogidos de Judáfueronsetenta y cuatro mil
la congregación, jefes de las tribus de seiscientos.
sus padres,ijefes de las divisiones en 28De los hijos depagsIsacar, sus
Israel. genealogías por sus familias,
17Entonces Moisés y Aarón tomaron * 1:14Espeltareuelveen 2:14
1:1 habló.Aproximadamente 1445B.C. Véase ej. 1:8, meses de abril a mayo. Para obtener más información sobre el
Nota. segundo mes.Este es el mes de Iyyar (o Ziv) en el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna
196 NÚMEROS 1:29–52
por las casas de sus padres, conforme a por las casas de sus padres, conforme a
la cuenta de los nombres, de veinte años la cuenta de los nombres, de veinte años
arriba, todos los quefueron capaces deve arriba, todos los quefueron capaces deve
a la guerra: a la guerra:
29los contados de la tribu de 41los contados de la tribu de
Isacarfueroncincuenta y cuatro Aserfueroncuarenta y un mil
mil cuatrocientos. quinientos.
30De los hijos deaZabulón, sus 42De los hijos dehNeftalí, sus
genealogías por sus familias, por las genealogías por sus familias, por las
casas de sus padres, conforme a la casas de sus padres, conforme a la
cuenta de los nombres, de veinte cuenta de los nombres, de veinte
años arriba, todos los quefueron años arriba, todos los quefueron
capaces deve a la guerra: capaces deve a la guerra:
31los contados de la tribu de 43los contados de la tribu de
Zabulónfueroncincuenta y siete Neftalífueroncincuenta y tres mil 1:42
1:30 mil cuatrocientos. cuatrocientos. hCp. número
32De los hijos debJosé, los hijos de 26:48-50
aCp. número 44Estos son los contados, los
26:26-27 Efraín, sus genealogías por sus que contaron Moisés y Aarón, con 1:46
familias, por las casas de sus los principales de Israel, doce
1:32 i Ex. 38:26; número
padres, conforme a la cuenta de los varones, cada uno representando 2:32; 26:63; cp.
bCp. Génesis 48:1- nombres, de veinte años arriba, la casa de su padre. Ex. 12:37; número
22; número
26:28-37
todos los quefueron capaces deve a 45Y todos los contados de los
14:22-38;
26:51,64-65;
la guerra:
hijos de Israel, por las casas de sus heb. 11:12;
1:33 33los contados de la tribu deC
padres, de veinte años arriba, todos Apocalipsis 7:4-8; ver
26:44-47
años arriba, todos los que fueron entre los hijos de Israel; 1:52
capaces deve a la guerra: 50“pero tú deberásknombrad a los nortenúmero 2:2; 24:2
1:46 seiscientos tres mil quinientos cincuenta. disminución de 1820). De los primeros, todos menos
603.550 aquí (cp. Núm. 26:51—601.730, un dos (Caleb y Josué) perecieron en el desierto.
NÚMEROS 1:53—2:18 197
su propio campamento, cada uno por su 9“Todos
los que fueron contados
propio estandarte, según sus ejércitos; según sus ejércitos de las fuerzas
53“pero los levitasacampamento con Judá, ciento por ciento alrededor
del tabernáculo del Testimonio. ochenta y seis mil cuatrocientos estos
dinero, para que no hayabira levantarán el campamentoFprimero.
sobre la congregación de los hijos 10"Sobre elgramolado surseráel
de Israel; y los levitasCguarda el estandarte de las fuerzas con
tabernáculo del Testimonio.” Rubén según sus ejércitos, y el
líder de los hijos de Rubén será
54Así hicieron los hijos de Israel; de Elizur, hijo de Sedeur”.
acuerdo a todo lo que la LPEDIDO 11Y su ejército fue contado en
mandó a Moisés, así lo hicieron. cuarenta y seis mil quinientos.
12“Los que acampan junto a él
Orden del ejército: (2) disposición serála tribu de Simeón, y el líder
del campamento de los hijos de Simeón será
2
1:53 Y la LPEDIDOhabló a Moisés y a Selumiel, hijo de Zurisadai”. 2:9
aCp. número Aarón, diciendo: F número 10:14
3:23,29,35
2“Cada uno de los hijos de Israel 13Y su ejército fue contado en
acampará junto a su propio estandarte, cincuenta y nueve mil trescientos. 2:10
bLev. 10:6; número
8:19 junto a los emblemas de la casa de su 14"Despuésprovienela tribu de gramonúmero 10:6
padre; acamparán a cierta distancia del Gad, y el jefe de los hijos de Gad
C1 Cr. 23:32 2:16
tabernáculo de reunión. seráEliasaf hijo de Reuel.”*
hnúmero 10:18
2:3 3"Sobre eldal oriente, hacia el 15Y su ejército fue contado en
dnúmero 10:5 nacimiento del sol, los de la cuarenta y cinco mil seiscientos 2:17
bandera de las tropas con Judá cincuenta. i número 10:17,21
acamparán según sus ejércitos; y dieciséis“Todos los que fueron
minúmero 1:7; 7:12;
10:14; 1 Cr.
miNaasón hijo de Aminadabserá contados por sus ejércitos de las j número 1:53
2:10
el líder de los hijos de Judá.” fuerzas con Rubén, ciento cincuenta
4Y su ejército fue contado en y un mil cuatrocientos cincuenta,
setenta y cuatro mil seiscientos. serán loshsegundo para levantar el
5“Los que acampan junto a él campamento.
serála tribu de Isacar, y Natanael 17i“Y el tabernáculo de reunión se
CLev. 18:9
vista de su pueblo. Ha descubierto metroLev. 10:10;
21
descubierto el flujo de su sangre. Ambos Y la LPEDIDOdijo a Moisés: 21:1
miLev. 18:13
Habla a los sacerdotes, a los oEzequiel 44:25
FLev. 18:12 serán cortados de su pueblo. hijos de Aarón, y diles: pagsLev. 19:28
19"No descubrirás la desnudez de tu o'Ningunopagssecontamine por los
20:20
mihermana de tu madre ni de tuFla muertos entre su pueblo, 21:5
hermana del padre, porque eso 2'a
excepción de sus parientes
gramoLev. 18:14
qDeut. 14:1;
20:21 descubriría a su pariente cercano. más cercanos a él: su madre, su Ezequiel 44:20
21:8Aquí hay una ilustración de la santidad o santificación caja.hebreoqodesh.Véase Génesis 2:3,Nota.santo.hebreo qodesh.
del AT: una persona apartada para el servicio de Dios.conse- Véase Génesis 2:3,Nota.
LEVÍTICO 21:9—22:11 181
él, porque él ofrece el pan de tu Dios. El tiene defecto, no sea que profane mis
será santo para vosotros, porqueayo el l santuarios; para yo la LPEDIDO
PEDIDO, quiénbsantificarte,soysanto. santifícalos.' ”
9'La hija de cualquier sacerdote, si 24Y Moisés le dijoesoa Aarón y a
se profana a sí misma sus hijos, ya todos los hijos de
prostituyéndose, profana a su padre. Israel.
ella seráCquemado con fuego.
10'el que esel sumo sacerdote entre Separación de los sacerdotes
sus hermanos, sobre cuya cabeza
el aceite de la unción eradvertido y
que está consagrado para usar las
22“Di a Aarón y a sus hijos que
2
ENTONCES la LPEDIDOhabló con mo-
ses, diciendo,
22:2
nortenúmero 6:3
yoDeut. 23:1; cp. que tiene una heridacarao cualquier miembrok cuerpo con agua. 22:9
Es. 56:3-5 demasiado largo, 7'Ycuando el sol se ponga,
Lev. 18:30
quedará limpio; y después podrá
Automóvil club británico
19'un hombre que tiene un pie roto o
21:23
una mano rota, comer el santoofrendas,yporque Ex. 28:43
cama y desayuno
metroLev. 16:2
20'o es un jorobado o un enano, o un essu comida.
22:10
hombreque tiene un defecto en el ojo, o 8'Lo que sea que mueraznaturalmenteo
eczema o costra, o es unyoeunuco. está desgarradopor bestiasno comerá, para CC Ex. 29:33
23
(Gén. 2:3; Mat.
aceptable en tu nombre. Y la LPEDIDOhabló a Moisés, 12:1,Nota)
21"Y el que ofrece un sacrificio diciendo:
de una ofrenda de paz a la LPEDIDO, 2“Habla a los hijos de Israel, y
para cumplirsuvoto, o una ofrenda diles: 'Las fiestas del LPEDIDO, que
voluntaria del ganado o de las ovejas, proclamarásser - estaryosantas
debe ser perfecto para ser aceptado; convocaciones, estassonmis
no habrá defecto en él. fiestas.
22'Aquellosque sonciego, quebrado, 3“Seis días se trabajará, pero el
mutilado, o que tenga úlcera, eczema séptimo díaesun sábado de descanso
o costras, no ofrecerá al LPEDIDO, ni solemne, una santa convocación. no
hagáis de ellos ofrenda encendida harás ningún trabajoen eso;esoesla
sobre el altar a LPEDIDO. metroSábado de la LPEDIDOen todas tus
23'O un toro o un cordero que tiene moradas.
23:2 Las fiestas de los LPEDIDO.Estos eran siete grandes año. Los primeros tres versículos de este capítulo no se relacionan
festivales religiosos que debían ser observados por Israel cada con las fiestas, sino que separan el sábado de las fiestas.
LEVÍTICO 23:4–14 183
Las fiestas de la LPEDIDO: 10“Habla a los hijos de Israel, y
(1) Pascua; Cristo nuestro Redentor diles: 'Cuando entréis en la tierra
4'Estassonlas fiestas de la LPEDIDO, que yo os doy, y sigáis su mies,
santas convocaciones que proclamaréis entonces traeréis una gavilla de
en sus tiempos señalados. las primicias de vuestra cosecha
5'El día catorcedíadel al sacerdote.
aprimer mes al atardeceresEl lPEDIDO'S 11"Él agitará la gavilla delante de la
bPascua.
LPEDIDO, para ser aceptado en su
23:5 Las fiestas de la LPEDIDO: nombre; el día siguiente al sábado la
(2) Pan sin levadura. Fiesta mecerá el sacerdote.
aVéase el v. 2,nota 2
12“Y ofrecerás en aquel día, 23:13
conmemorativa (cp. 1 Cor. 11:23–26)
bEx. 12:1-28; cuando mezas la gavilla, un dVer Pesos y
número 9:1-5;
6'Y el día quince del mismo mes Medidas (OT),
28:16-25 esla fiesta deCPanes sin Levadura cordero de un año, sin defecto, 2 Cr. 2:10,
a la LPEDIDO; siete días debes en holocausto a la LPEDIDO. Nota
23:6
comer panes sin levadura. 13'Su ofrenda de granoserádos
23:14
c Levadura:vv. 6- 7El primer día tendréis santa décimosde un efade flor de harina
17; número 6:15. miEx. 34:26; número
(Gén. 19:3;
convocación; no haréis en él ningún amasada con aceite, ofrenda 15:20-21
Mate. 13:33, trabajo acostumbrado. encendida a LPEDIDO, para un
Nota) 8'Pero ofreceréis una ofrenda
aroma dulce; y su libaciónseráde
encendida a LPEDIDOdurante siete vino, la cuarta parte de undhin.
días. el séptimo díaseráuna santa
14“No comeréis pan, ni grano
convocación; no harás ningún
trabajo acostumbradoen eso.'”
tostado, ni grano fresco, hasta el
mismo día en que hayais
Las fiestas de la LPEDIDO: (3) Primicias; mitrajiste una ofrenda a tu Dios;será
Cristo resucitado (1 Cor. 15:23) estatuto perpetuo por vuestras
9y la LPEDIDOhabló a Moisés, generaciones en todas vuestras
diciendo: habitaciones.
23:5 Pascua.Versículos 4–5. Esta fiesta es conmemorativa y entonces, vida santa. Comparar 1 Cor. 5:6–8; 2 Cor. 7:1; Galón.
trae a la vista la redención sobre la cual descansa toda 5:7–9. La fiesta comenzaba el día quince del primer mes,
bendición. Por lo general, significa “Cristo, nuestra Pascua, Nisán, y continuaba durante una semana.
fue sacrificado” (1 Corintios 5:7; comparar con 1 Pedro 1:19). 23:10 primicias.La fiesta de las primicias, vv. 10–14, es
La Pascua era la fiesta judía inicial y se celebraba el día típica de la resurrección: primero, de Cristo, luego de aquellos
catorce del primer mes, Nisán. que son suyos en su venida (1 Cor. 15:23; 1 Tes. 4:13–18). La
23:6 la Fiesta de los Panes sin Levadura.Versículos 6–8. Esta fiesta, observada en la misma semana que la Fiesta de los
fiesta habla de la comunión con Cristo, el pan sin levadura mecido, Panes sin Levadura, se celebraba el día dieciséis del primer
en la bendición plena de su redención y de un caminar santo. El mes, Nisán, siendo el comienzo de la cosecha de cebada.
orden divino es hermoso; primero, redención;
de israel
bVéase Lev. 7:13, horneadosbcon levaduraEstánlas 23:24
Nota primicias a la LPEDIDO. 23Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, FVéase el v. 2,Nota
diciendo:
23:19
18``Y
ofreceréis con el pan siete 24“Habla a los hijos de Israel, gramonúmero 29:1-6
23:16 cincuenta días.La Fiesta de las Semanas, una fiesta de la Israel disperso. Un gran intervalo transcurrió entre
cosecha conocida como Pentecostés, vv. 15–22. El antitipo es la Pentecostés y la Fiesta de las Trompetas, respondiendo al
venida del Espíritu Santo para formar la Iglesia. Por eso la levadura período ocupado en la obra del Espíritu Santo en la Era de la
está presente, porque hay maldad en la Iglesia (Mateo 13:33; Iglesia. Estudie cuidadosamente Is. 18:3; 27:13 (con
Hechos 5:1-10; 15:1). Fíjense, ahora son panes; no una gavilla de contextos), y Joel 2:1—3:21 en relación con las trompetas, y se
crecimientos separados unidos entre sí, sino una unión real de verá que estas trompetas, siempre símbolos de testimonio,
partículas que forman un cuerpo homogéneo. El descenso del están conectadas con la reunión y el arrepentimiento de
Espíritu Santo en Pentecostés unió a los discípulos separados en Israel después de la Era de la Iglesia. yo envié. A esta fiesta,
un solo organismo (1 Corintios 10:16–17; 12:12–13,20). Pentecostés que se celebraba el primer día del séptimo mes, Tishri, le
tuvo lugar cincuenta días después de la ofrenda de las primicias, seguía inmediatamente el Día de la Expiación.
llegando aproximadamente al comienzo del verano. 23:27 el Día de la Expiación.Versículos 26–32. El día es el
23:17 agitar panes.Los panes mecidos se ofrecieron cincuenta mismo que se describe en Lev. 16, pero aquí se hace hincapié
días después de la gavilla mecida. Este es precisamente el período en el dolor y el arrepentimiento de Israel. Es decir, la
entre la resurrección de Cristo y la formación de la Iglesia en característica profética se destaca, esperando el
Pentecostés por el bautismo del Espíritu Santo (Hechos 2:1–4; 1 arrepentimiento de Israel después de su reunión bajo el Pacto
Corintios 12:12–13). Véase Iglesia (Mat. 16:18,Nota; heb. 12:23,Nota Palestino (Deuteronomio 30:1-10) como preparación para la
). Con la gavilla mecida no se ofreció levadura, porque no había segunda venida del Mesías y el establecimiento del reino. Vea
maldad en Cristo; pero los panes mecidos, que tipifican a la Iglesia, la conexión entre la trompeta en Joel 2:1 y el duelo que sigue
están “cocidos con levadura”, porque en la Iglesia todavía hay en los vv. 11–15; también Zac. 12:10–14 en relación con la
maldad. expiación de Zac. 13:1. Históricamente, la fuente de Zac. 13:1
23:24 trompetas.La Fiesta de las Trompetas, vv. 23–25, fue abierto en la crucifixión pero rechazado por la mayoría de
es de tipo profético y se refiere a la reunión futura de los judíos de esa época y el
LEVÍTICO 23:28—24:3 185
vocación para ti; afligiréis sacrificios y libaciones, cada cosa
vuestras almas, y ofreceréis en su día—
ofrenda encendida a LPEDIDO. 38'además de los sábados de la L
28“Yningún trabajo haréis en ese PEDIDO, además de tus dones, además de
mismo día, porqueesel día de la todos tus votos, yiademás de todas
expiación,apara hacerbexpiación vuestras ofrendas voluntarias que hacéis
por ti ante la LPEDIDOtu Dios. a LPEDIDO.
29“Para cualquier persona que no seaC 39"Además, el día quince del
afligidoen el almaen ese mismo día será mes séptimo, cuando hubiereis
cortado de su pueblo. recogido el fruto de la tierra,
30“Y a cualquier persona que hiciere haréis la fiesta del LPEDIDOpor
algún trabajo en ese mismo día, a esa siete días; en el primer díahabrá
persona leddestruir de entre su pueblo. un sábado-descansar,y en el
31“Ninguna obra haréis;será octavo día un sábado-descansar.
23:28 estatuto perpetuo por vuestras 40'Y tomaréis para vosotros en
aLev. 16:34 generaciones en todas vuestras el primer día el fruto de árboles 23:38
habitaciones. hermosos, ramas de palmeras,
bVéase Lev. 16:6, i número 29:39
Nota 32"Esoserápara ti un sábado de ramas de árboles frondosos y
solemnedescansad, y afligiréis sauces de los arroyos; y lo harás 23:40
23:29 vuestras almas; el novenodíadel jregocíjate ante la LPEDIDOtu Dios j Cp. Deut. 12:7
CCp. Es. 22:12; mes por la tarde, de tarde en por siete días.
23:42
Jer. 31:9; Ezequiel
tarde, celebraréis vuestro día de 41'Lo guardaréis como una fiesta
7:16
reposo”. para el LPEDIDOdurante siete días en el kCp. heb.
11:13,16
23:30 año. seráestatuto perpetuo en
Las fiestas de la LPEDIDO: vuestras generaciones. La celebraréis yoNeh. 8:14-18
dLev. 20:3-6
(7) Tabernáculos (Esdras 3:4) en el mes séptimo.
23:34 23:43
33Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, 42'Usted deberákhabitar en tabernáculos
miDeut. 16:13; cp. diciendo: siete días.yoTodos los naturales de Israel metroEx. 13:14
Zac. 14:16-19
34“Habla a los hijos de Israel, habitarán en tabernáculos, norteEx. 10:2
Fnúmero 29:12; diciendo: 'El día quince de este 43'Que tumetrogeneraciones pueden
Deut. 16:16 mes séptimoserálamiFestín deF nortesepan que yo hice habitar a los oLev. 22:33
23:36
Tabernáculosporsiete días para el hijos de Israel en tabernáculos 24:2
LPEDIDO. cuandooYo los saqué de la tierra de
gramonúmero 29:12-34 pagsEx. 27:20
35'En el primer díahabráuna santa Egipto: YosoyEl lPEDIDOtu Dios.' ”
hnúmero 29:35-38 convocación. No harás ningún trabajo 44Entonces Moisés declaró a los
acostumbradoen eso. hijos de Israel las fiestas del LPEDIDO.
36'Parasiete días ofrecerás unagramo
ofrenda hecha por fuego a la LPEDIDO. VIII. Otras leyes, promesas y
El octavo día tendréis santa advertencias, 24—27
convocación, y ofreceréis unahofrenda
hecha por fuego a la LPEDIDO. Esoes Aceite para la luz en el santo
una asamblea sagrada, yno harás lugar (Éxodo 25:6)
ningún trabajo acostumbrado en eso.
37'Estassonlas
fiestas de la L
24 ENTONCES la LPEDIDOhabló con mo-
ses, diciendo:
2pags“Manda a los hijos de Israel que te
PEDIDOque proclamarásser - estar traigan aceite puro de olivas molidas
santas convocaciones, para ofrecer para el alumbrado, para que las
una ofrenda encendida a la LPEDIDO, lámparas ardan continuamente.
holocausto y ofrenda de cereal, 3“Fuera del velo del Testimonio-
siglos sucesivos. Después de la reunión de Israel, la vuelve a ser memorial, no solo para Israel, sino también para todas
fuente se abrirá eficazmente para Israel. El Día de la las naciones (Esdras 3:4; Zacarías 14:16–21; comparar con
Expiación era el décimo día del séptimo mes, Tishri. Apocalipsis 21:3). Esta fiesta, cuyo nombre deriva del hecho de que
23:34 Tabernáculos.La Fiesta de los Tabernáculos, o de la durante su observancia los israelitas moraban en tabernáculos o
Recolección, vv. 34–44, es, como la Cena del Señor para la Iglesia, tabernáculos (vv. 42-43), comenzaba el día quince del séptimo mes,
tanto memorial como profético, memorial en cuanto a la redención Tishri, y duraba una semana.
de Egipto (v. 43); profético en cuanto al reino-descanso de Israel 23:36 no hará ningún trabajo acostumbrado.Continúa en el verso
después de su reunión y restauración, cuando la fiesta 39.
186 LEVÍTICO 24:4—25:6
ny, en el tabernáculo de reunión, nombre de la LPEDIDOseguramente
Aarón estará a cargo de él desde la será condenado a muerte. De cierto lo
tarde hasta la mañana delante del L apedreará toda la congregación, tanto
PEDIDOcontinuamente;seráestatuto al extranjero como al nacido en la
perpetuo en vuestras generaciones. tierra. Cuando blasfema el nombrede
4“Él estará a cargo de las lámparas la LPEDIDO,se le dará muerte.
en el puroorocandelabro delante de la
LPEDIDOcontinuamente. Pena por matar y herir
17'Cualquiera
que matare a cualquier
Pan de la proposición (Éx. 25:23–30)
hombre, ciertamente morirá.
5“Y tomarás flor de harina y 18“El que mate un animal, lo
cocerásadoce pasteles con él. dos reparará, animal por animal.
décimasde un efaestará en cada 19'Si alguno hiciere daño a su
pastel. prójimo, como lo ha hecho, así se
6“Las pondrás en dos hileras, seis hará con él;
en hilera, sobre labpurooromesa 20'fractura parajfractura,kojo por
antes de la LPEDIDO. ojo, diente por diente; como ha
7“Y pondrás incienso puro sobre causado la desfiguración de un
24:5 cadafila, para que esté sobre el pan hombre, así se hará con él.
aÉx 25:30 por unCmemorial, una ofrenda 21'Y cualquiera que matare un animal, 24:20
hecha por fuego a la LPEDIDO. lo devolverá; pero cualquiera que j Ex. 21:23
24:6
8d“Cada sábado lo pondrá en orden matare a un hombre, morirá.
bEx. 25:24 kMate. 5:38
delante del LPEDIDOmicontinuamente, 22'Tendráslayomisma ley para el
24:7 ser tomadode los hijos de Israel por extranjero y para el de tu propio 24:22
CLev. 2:2
pacto sempiterno. país; para yosoyEl lPEDIDO yoEx. 12:49; Lev.
9“Y será para Aarón y sus hijos, y tu Dios.' ” 19:33-37
24:8 lo comerán en un lugar santo; para
Pena por blasfemia ejecutada 25:1
d1 Cr. 9:32; cp. elloessantísimo a él de las ofrendas
Mate. 12:4-5 de la LPEDIDOhecha por fuego, por 23Entonces Moisés habló a los hijos metroLev. 26:46
miEx. 25:30
estatuto perpetuo.” de Israel; y sacaron fuera del 25:2
campamento al que había maldecido, norteLev. 26:34-35
24:11 Pena de blasfemia (Juan 8:59; 10:31) y lo apedrearon con piedras. E
FEx. 22:28 10Ahora bien, el hijo de una mujer hicieron los hijos de Israel como los L 25:4
israelita, cuyo padreestabaun PEDIDOmandó Moisés. oDeut. 15:1;
gramoEx. 18:26
egipcio, salió entre los hijos de Neh. 10:31
Israel; y este israelitade mujer hijo y Ley de la tierra: (1) año sabático
25
24:12 pagsCp. heb. 4:9
hnúmero 27:5
un hombre de Israel pelearon en el Y la LPEDIDOhabló con Moisés en
campamento. el montemetroSinaí, diciendo: 25:5
24:16 11Y el hijo de la mujer israelita 2“Habla a los hijos de Israel, y q2 Kin. 19:29
iEx. 20:7 Fblasfemado el nombrede la LPEDIDO diles: 'Cuando entréis en la tierra
y maldito; y así ellosgramolo llevó a que yo os doy, entonces la tierra
Moisés. (El nombre de su madre seránorteguardar un sábado a la
estabaSelomit, hija de Dibri, de la LPEDIDO.
tribu de Dan.) 3``Seis años sembrarás tu
12Entonces lo pusieron bajo campo, y seis años podarás tu
custodia, que elhmente de la LPEDIDO viña, y recogerás su fruto;
se les podría mostrar. 4'pero en eloséptimo año habrá
13y la LPEDIDOhabló a Moisés, un sábado de solemnepagsreposo
diciendo: para la tierra, sábado para la L
14“Sacad fuera del campamento al que PEDIDO. No sembrarás tu campo ni
ha maldecido; entonces que todos los podarás tu viña.
que oyerona élpondrán sus manos sobre 5q'Lo que crece por sí solo de tu
su cabeza, y que toda la congregación lo cosecha no segarás, ni recogerás
apedree. las uvas de tu vid abandonada,
15“Entonces hablarás a los hijos pores un año de descanso para la
de Israel, diciendo: 'El que maldiga tierra.
a su Dios, llevará su pecado. 6'Y el sábadoproducirde la tierra
dieciséis'Yicualquiera que blasfeme de os será para comer; para vosotros,
LEVÍTICO 25:7–31 187
tus siervos y siervas, tu jornalero 19'Entonces la tierra dará su fruto,
y el extranjero que mora contigo, y comeréis hasta saciaros, y
habitaréis allí seguros.
7'por vuestro ganado y las bestias 20'Y si decís: ¿Qué haremos
quesonen vuestra tierra, todo su icomeremosen el séptimo año, ya que no
producto será para comer. sembraremos ni recogeremos nuestro
producto?
Ley de la tierra: (2) año de Jubileo 21'Lo haré entoncesjManda Mi
8'Ycontarás siete sábados de bendición sobre ti en elksexto
años para ti, siete veces siete año, y producirá lo suficiente
años; y el tiempo de los siete para tres años.
sábados de años os será de 22'Y sembrarás en el octavo año, y
cuarenta y nueve años. comerás productos viejos hasta el
9“Entonces harás sonar la noveno año; hasta que llegue su
25:20
trompeta del jubileo el día diezdía producto, comeréisdeel viejocosecha.
delaséptimo mes; En el día deb 23"La tierra no se venderá i Cp. Mate.
6:25,31
Expiación harás sonar la definitivamente, porque la tierraesyo
trompeta por toda tu tierra. Mío; para tisonmetroforasteros y 25:21
25:9 peregrinos conmigo. j Deut. 28:8
aVéase Lev. 23:2, 10"Y consagraréis el año 24'Y en toda la tierra de vuestra
Nota cincuenta, y proclamaréisClibertad posesión concederéis redención de kCp. Ex. 16:29
en todotodosla tierra a todos sus la tierra. 25:23
bVéase Lev. 16:6,
Nota habitantes. Será un jubileo para
Ley de la tierra: (3) redención de la yoEx. 19:5; Deut.
vosotros; y cada uno de vosotrosd 11:12; 2 Cr.
25:10 volved a su posesión, y cada uno de herencia 7:20
CCp. Es. 61:1 vosotros volverá a su familia. 25"Si alguno de tus hermanos
metroEx. 6:4; PD.
11'Ese año cincuenta será un empobreciere, y vendierealgunode su
dLev. 25:13,28, 39:12; heb.
54 jubileo para vosotros; en él no posesión,nortey si su pariente redentor 11:13
sembrarás ni cosecharás lo que viene aoredimirlo, entonces podrá
25:25
25:13 crece por sí solo, ni recogeráslas redimir lo que vendió su hermano.
miLev. 27:24 uvasde tu viña desatendida. 26'O si el hombre no tiene quien lo nortenúmero 5:8; Trabajo
19:25; Jer.
12'Paraelloesel Jubileo; santo redima, pero él mismo llega a ser 32:7,8
25:14
será para vosotros; del fruto del capaz de redimirlo,
FLev. 19:13
campo comerás. 27'entonces que cuente los años o Redención(re-
25:15 13“Eneste año de jubileo, cada unodesde su venta, y devuelva el considerando relativo
hLev. 19:14; ver prójimo, noFoprimirse unos a 28Pero si no es capaz de tener 25:30
PD. 19:9,Nota otros. eso restituido a sí mismo, p Redención(re-
15"Conforme al número de años entonces lo vendido quedará en considerando relativo
después del jubileo comprarás a la mano del que lo compró hasta escribe); v.30; Lev.
25:49El pariente redentor. La palabraGoelse usa trata este hermoso tipo de Cristo. Véase Redención, Is.
para indicar el redentor, el que paga. El caso de Rut y 59:20,Nota.
Booz (Rut 2:1; 3:10-18; 4:1-10) ilustra perfectamente
LEVÍTICO 25:53—26:11 189
53``Estará con él como un jornalero el campo dará su fruto.
anual, y no se enseñoreará de él con
rigor delante de tus ojos. 5 Vuestra trilla durará hasta el
54'Y si no esaredimido en estos tiempo de la vendimia, y la vendimia
años,entonces será puesto en segramodurar hasta el momento de la
libertad en el año del jubileo, él y siembra;
sus hijos con él. comerás tu pan hasta el
25:54 26:5
55'Para los hijos de Israelson
una redención(re- saciaos, y habitad seguros en vuestra
considerando relativo
siervos míos; ellossonmis siervos tierra.
gramoCp. Amós 9:13
tipo): v. 54; Lev. que saqué de la tierra de Egipto: 6 Daré paz en la tierra, y 26:6
27:13. (Gén. yosoyEl lPEDIDOtu Dios. hPD. 4:8
48:16; Es. 59:20, usted deberáhacuéstate, y
Nota)
Ley de la tierra: (6) condiciones de nadie te harátúiatemorizado; i Trabajo 11:19
26
la espada no irá j Cp. hos. 2:18
bDeut. 4:15-18 'No harásbídolos para
vosotros; por tu tierra. 26:8
CEx. 20:4
ni unCimagen tallada ni una 7Perseguirás a tus enemigos, kDeut. 32:30; cp.
26:2 sagradocolumna os y caerán a espada delante juez 7:7-12
26:1El capítulo 26 debe leerse en relación con Deut. 28—30, refiriéndose al Pacto Palestino. Asegúrese de leer
también Deut. 30:3,Nota.
El lPEDIDOexplica clara y vívidamente las condiciones de su acuerdo con los israelitas. Si obedecen Su ley, guardan los
mandamientos y le sirven solo a Él, Él les enviará abundantes bendiciones. Si se extravían y desobedecen, les sobrevendrán
terribles castigos.
Advertencias de castigo
Cuarto castigo: enfermedad
14'Pero si no me obedecéis, y
23'Y si por estas cosas sois
26:12 no guardéis todos estos 26:22
no reformados por Mí, sino que
aJer. 7:23; 2 Cor. mandamientos,
6:16 15 y si menospreciáis mis estatutos, andáis en contra de Mí, metroDeut. 32:24;
26:17
Incluso pondré el terror sobre opestilencia
entre vosotros;
qBruja. 1:6
vosotros, enfermedad y serás entregado en
FPD. 34:16
devastadora y fiebre que la mano del enemigo. 26:29
gramo1 Sam. 4:10; consumirá los ojos ydcausar 26 Cuando he cortado tu suministro
r2 Kin. 6:28-29
31:1 dolor de corazón. depagspan, diez mujeres
hPD. 106:41 Y sembrarás tu semilla en cocerán tu pan en una 26:30
bJer. 18:16 alegría sus sábados. desolado sin ellos; yoPD. 39:9; 51:3,4;
26:33
35 Mientrasesoyace desolado aceptarán su culpa, porque Dan. 9:7
j1 Rey. 8:33-34; Fponte delante de tus enemigos. sentencias y leyes que el LPEDIDO (AT), ej. 30:13,
Nota;cp. 2 Cr.
Neh. 9:2; 1 Juan 38 Usted deberágramoperecer entre las na- hecho entre él y los hijos de Israel 2:10,Nota
1:9 y la tierra de vuestros en el monte Sinaí por mano de
enemigos os consumirá. Y Moisés.
39 los que quedáis
deberáhse consuman en su Sobre personas y cosas dedicadas
iniquidad en las tierras de tus
enemigos;
también en suilas iniquidades de los padres,
27 AHORA la LPEDIDOHabló a
oMoisés,
2“Habla
diciendo:
a los hijos de Israel, y
los que están con ellos, se diles: 'Cuando un hombre
consumirán. consagra por unpagsjurar ciertas
personas a la LPEDIDO, según tu
El Pacto Abrahámico permanece a pesar de valoración,
la desobediencia y la dispersión 3Si tu valuación es de varón de
40'Perosi ellosjconfesar su iniquidad veinte años hasta sesenta años,
la iniquidad de sus entonces tu valuación será de
padres, con la infidelidad cincuentaqsiclos de plata, según
con que fueron el siclo del santuario.
192 LEVÍTICO 27:4–28
seesuna mujer, entonces tu
4'Si 17``Si dedica su campo desde el
valuación será de treinta siclos; año del jubileo, conforme a tu
5'Y si es de cinco años hasta valuación permanecerá.
veinte años, entonces tu valuación 18'Pero si dedica su campo después
por un varón será veinte siclos, y del jubileo, entonces el sacerdote le
por una mujer diez siclos; calculará el dinero debido de acuerdo
6'y si es de un mes hasta cinco con los años quehte quede hasta el
años, entonces tu valuación por un año del jubileo, y se te descontará de
varón será de cinco siclos de plata, tu valuación.
y por una mujer tu valuación será 19'Y si el que dedica el campo 27:18
de tres siclos de plata; alguna vez deseairedimirlo, hLev. 25:28
7'y si de sesenta años arriba, si entonces tendrá que añadirle la
esvarón, entonces tu valuación quinta parte del dinero de tu 27:19
27:8 será quince siclos, y por una valuación, y le pertenecerá. i Redención(re-
mujer diez siclos. 20Pero si no quierejredimir la
considerando relativo
aLev. 14:21-24
tipo): v. 19; Lev.
8'Pero si es demasiado pobre tierra, o si la hubiere vendido a 27:20. (Gén.
27:10
para pagar tu valuación, entonces otro hombre, no se redimirá más; 48:16; Es. 59:20,
bLev. 27:33 se presentará ante el sacerdote, y el Nota)
27:13 sacerdote fijará un valor poraa él; 21'pero el campo, cuando esklanzado 27:20
c Redención(re-
conforme a la capacidad del que en elyoJubileo, será santo para el LPEDIDO,
j Redención(re-
considerando relativo hizo el voto, el sacerdote lo valuará. como unmetrocampo dedicado; será considerando relativo
tipo): v. 13; Lev. 9'Siesun animal que los hombres posesión del sacerdote. tipo): v. 20; Lev.
27:15. (Gén.
pueden traer como ofrenda a la LPEDIDO, 22'Ysi un hombre se dedica a la L 27:27. (Gén.
48:16; Es. 59:20, 48:16; Es. 59:20,
Nota) todo lo quecualquierada a la LPEDIDOserá PEDIDOun campo que ha comprado, Nota)
santo. que no es el campo de su posesión,
dLev. 6:5; 22:14 10'No lo sustituirá ni lo cambiará, 27:21
27:14 bueno por malo o malo por bueno; y 23Entonces el sacerdote le kLev. 25:28
si en algún momento cambia animal calculará el valor de tu valuación,
e Santificación yoLev. 25:8-10
(AT): vv. 14-22; por animal, tanto éste como el que hasta el año del jubileo, y él dará tu
jose 5:15. fue cambiado por él seránbsanto. valuación en ese día.comoun santo metronúmero 18:14
27:30 seguramente será condenado a muerte. cambiare, tanto él como el que 48:16; Es. 59:20,
número 18:21,24
(3) Todos los diezmos de no serámiredimido.' ” 27:34
tierra, árboles y animales
CVéase 2 Cor. 8:1, F Mal. 4:4
30'YbtodosCdiezmo de la tierra, ya 34FEstassonlos mandamientos
Nota
seade la semilla de la tierraodel que la LPEDIDOmandó a Moisés para gramoEx. 19:1-6,25;
cp. heb. 12:18-
fruto del árbol,esEl lPEDIDO'S. Eso es los hijos de Israel en el monte
29
santo a la LPEDIDO. gramoSinaí.
EL CUARTO LIBRO DE MOISÉS LLAMADO
N ÚMEROS
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Moisés Andanzas por el desierto C.1450-1410B.C.
Fondo
Números deriva su nombre del registro de las dos numeraciones de los israelitas (caps. 1 y 26), siendo llamado en la
versión griegaaritmética, y en la Vulgata,números. Más exacto es el título hebreo,Bemidbar(“en el desierto”).
La primera parte del libro concluye el registro divino de las experiencias en el Sinaí y, por lo tanto, se remonta al Éxodo. La
mayor parte de Números relata los años de peregrinación, desde que Israel partió del Sinaí hasta que, como nueva
generación, llegaron al río Jordán. El primer año y medio (aproximadamente) de los cuarenta años de peregrinaje de Israel se
registra en Éxodo 12:37—Números 14:45; y los últimos meses, en Números 20:14 hasta el final del libro. Entre 14:45 y 20:14
hay un período de unos treinta y ocho años (comparar Deuteronomio 2:14).
Tipos en Números
Números presenta varios tipos ricos en significado. Vernotasen los siguientes pasajes para el significado típico del pan de la proposición
(4:7); nazareo (6:2); descanso (15:1); la vara de Aarón (17:8); novilla roja (19:2); agua (19:2) y serpiente (21:9).
Esquema
Los números se pueden dividir en cuatro secciones principales:
I. Preparativos para la Salida del Sinaí: Orden de la Hostia 1:1—10:10
A. Numeración de Moisés de los hombres capaces de guerra 1:1–54
B. Arreglo del Campamento 2:1–34
C. Los Sacerdotes 3:1–4
D. La tribu de Leví 3:5–13
E. Las familias de Levi 3:14–24
F. Los Deberes de los Hijos de Leví 3:25–39
G. La Redención del Primogénito 3:40–51
H. Servicio de los Coatitas 4:1–15
I. La Oficina de Eleazer 4:16–20
J. Servicio de los gersonitas 4:21–28
K. Servicio de los meraritas 4:29–49
L. Necesidad de Pureza; Profanación desterrada 5:1–31
M. Los nazareos 6:1–27
N. Dones de los Líderes 7:1–89
O. Las lámparas y el candelabro 8:1–4
P. Purificación de los levitas 8:5–26
P. La Pascua 9:1–14
R. La Nube Guía 9:15–23
S. Las Trompetas de la Asamblea de Plata 10:1–10
II. Del Sinaí a las Llanuras de Moab 10:11—21:35
A. Del Sinaí a Cades Barnea 10:11—12:16
B. En Cades Barnea 13:1—14:45
C. Los años de deambular 15:1—21:35
tercero Las profecías de Balaam 22:1—25:18
IV. Instrucciones y Preparativos para Entrar a la Tierra Prometida 26:1—36:13
NÚMEROS 1:1–28 195
I. Preparativos para partir estos hombres que habían sido
del Sinaí, 1:1—10:10 mencionados por su nombre,
18y reunieron a toda la
Orden del ejército: (1) Moisés congregación el primerdíadelj
números capaces hombres de guerra segundo mes; y contaron sus
26:15-18
8“de Isacar, Natanael hijo de Simeónfueroncincuenta y nueve
FEx. 30:14
Zuar; mil trescientos. 1:26
1:16 9“de Zabulón, Eliab hijo de 24De los hijos denorteGad, sus oCp. número
gramonúmero 7:2; Helón; genealogías por sus familias, por las 26:19-22
1 Cr. 27:16-22 10“de los hijos de José: de Efraín, casas de sus padres, conforme a la 1:28
hnúmero 16:2
Elisama hijo de Amihud; de cuenta de los nombres, de veinte
Manasés, Gamaliel hijo de
pagsCp. número
años arriba, todos los quefueron 26:23-25
iEx. 18:21,25; Pedasur; capaces deve a la guerra:
11“de Benjamín, Abidán, hijo de 25los contados de la tribu de
Jer. 5:5; micrófono
3:1,9; 5:2
Gedeoni; Gadfueroncuarenta y cinco mil
12“de Dan, Ahiezer hijo de seiscientos cincuenta.
Ammishaddai; 26De los hijos deoJudá, sus
13de Aser, Pagiel, hijo de Ocrán; genealogías por sus familias, por las
casas de sus padres, conforme a la
14“de Gad, Eliasaf hijo de Deuel; cuenta de los nombres, de veinte
* años arriba, todos los quefueron
15“deNeftalí, Ahira hijo de capaces deve a la guerra:
Enán”. 27los contados de la tribu de
dieciséisgramoEstasfueronhescogidos de Judáfueronsetenta y cuatro mil
la congregación, jefes de las tribus de seiscientos.
sus padres,ijefes de las divisiones en 28De los hijos depagsIsacar, sus
Israel. genealogías por sus familias,
17Entonces Moisés y Aarón tomaron * 1:14Espeltareuelveen 2:14
1:1 habló.Aproximadamente 1445B.C. Véase ej. 1:8, meses de abril a mayo. Para obtener más información sobre el
Nota. segundo mes.Este es el mes de Iyyar (o Ziv) en el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna
196 NÚMEROS 1:29–52
por las casas de sus padres, conforme a por las casas de sus padres, conforme a
la cuenta de los nombres, de veinte años la cuenta de los nombres, de veinte años
arriba, todos los quefueron capaces deve arriba, todos los quefueron capaces deve
a la guerra: a la guerra:
29los contados de la tribu de 41los contados de la tribu de
Isacarfueroncincuenta y cuatro Aserfueroncuarenta y un mil
mil cuatrocientos. quinientos.
30De los hijos deaZabulón, sus 42De los hijos dehNeftalí, sus
genealogías por sus familias, por las genealogías por sus familias, por las
casas de sus padres, conforme a la casas de sus padres, conforme a la
cuenta de los nombres, de veinte cuenta de los nombres, de veinte
años arriba, todos los quefueron años arriba, todos los quefueron
capaces deve a la guerra: capaces deve a la guerra:
31los contados de la tribu de 43los contados de la tribu de
Zabulónfueroncincuenta y siete Neftalífueroncincuenta y tres mil 1:42
1:30 mil cuatrocientos. cuatrocientos. hCp. número
32De los hijos debJosé, los hijos de 26:48-50
aCp. número 44Estos son los contados, los
26:26-27 Efraín, sus genealogías por sus que contaron Moisés y Aarón, con 1:46
familias, por las casas de sus los principales de Israel, doce
1:32 i Ex. 38:26; número
padres, conforme a la cuenta de los varones, cada uno representando 2:32; 26:63; cp.
bCp. Génesis 48:1- nombres, de veinte años arriba, la casa de su padre. Ex. 12:37; número
22; número
26:28-37
todos los quefueron capaces deve a 45Y todos los contados de los
14:22-38;
26:51,64-65;
la guerra:
hijos de Israel, por las casas de sus heb. 11:12;
1:33 33los contados de la tribu deC
padres, de veinte años arriba, todos Apocalipsis 7:4-8; ver
26:44-47
años arriba, todos los que fueron entre los hijos de Israel; 1:52
capaces deve a la guerra: 50“pero tú deberásknombrad a los nortenúmero 2:2; 24:2
1:46 seiscientos tres mil quinientos cincuenta. disminución de 1820). De los primeros, todos menos
603.550 aquí (cp. Núm. 26:51—601.730, un dos (Caleb y Josué) perecieron en el desierto.
NÚMEROS 1:53—2:18 197
su propio campamento, cada uno por su 9“Todos
los que fueron contados
propio estandarte, según sus ejércitos; según sus ejércitos de las fuerzas
53“pero los levitasacampamento con Judá, ciento por ciento alrededor
del tabernáculo del Testimonio. ochenta y seis mil cuatrocientos estos
dinero, para que no hayabira levantarán el campamentoFprimero.
sobre la congregación de los hijos 10"Sobre elgramolado surseráel
de Israel; y los levitasCguarda el estandarte de las fuerzas con
tabernáculo del Testimonio.” Rubén según sus ejércitos, y el
líder de los hijos de Rubén será
54Así hicieron los hijos de Israel; de Elizur, hijo de Sedeur”.
acuerdo a todo lo que la LPEDIDO 11Y su ejército fue contado en
mandó a Moisés, así lo hicieron. cuarenta y seis mil quinientos.
12“Los que acampan junto a él
Orden del ejército: (2) disposición serála tribu de Simeón, y el líder
del campamento de los hijos de Simeón será
2
1:53 Y la LPEDIDOhabló a Moisés y a Selumiel, hijo de Zurisadai”. 2:9
aCp. número Aarón, diciendo: F número 10:14
3:23,29,35
2“Cada uno de los hijos de Israel 13Y su ejército fue contado en
acampará junto a su propio estandarte, cincuenta y nueve mil trescientos. 2:10
bLev. 10:6; número
8:19 junto a los emblemas de la casa de su 14"Despuésprovienela tribu de gramonúmero 10:6
padre; acamparán a cierta distancia del Gad, y el jefe de los hijos de Gad
C1 Cr. 23:32 2:16
tabernáculo de reunión. seráEliasaf hijo de Reuel.”*
hnúmero 10:18
2:3 3"Sobre eldal oriente, hacia el 15Y su ejército fue contado en
dnúmero 10:5 nacimiento del sol, los de la cuarenta y cinco mil seiscientos 2:17
bandera de las tropas con Judá cincuenta. i número 10:17,21
acamparán según sus ejércitos; y dieciséis“Todos los que fueron
minúmero 1:7; 7:12;
10:14; 1 Cr.
miNaasón hijo de Aminadabserá contados por sus ejércitos de las j número 1:53
2:10
el líder de los hijos de Judá.” fuerzas con Rubén, ciento cincuenta
4Y su ejército fue contado en y un mil cuatrocientos cincuenta,
setenta y cuatro mil seiscientos. serán loshsegundo para levantar el
5“Los que acampan junto a él campamento.
serála tribu de Isacar, y Natanael 17i“Y el tabernáculo de reunión se
14
Cjose 11:21,22
Y toda la congregación alzó 12“Los heriré con pestilencia y kv.23; Deut.
14:1 la voz y clamó, y el pueblod los desheredaré, y losyohaga de ti 9:7,8,22; heb.
3:8,16
dnúmero 11:4; lloró esa noche. una nación más grande y
Deut. 1:45
2Y todos los hijos de Israel poderosa que ellos.” 14:12
14:2 mise quejó contra Moisés y Aarón, y 13metroYnorteMoisés le dijo a la LPEDIDO: yoEx. 32:10
toda la congregación les dijo: o“Entonces los egipcios oiráneso,
miEx. 16:2; 17:3;
número 16:41; PD. “¡Ojalá hubiéramos muerto en la porque con tu poder sacaste a este 14:13
106:25; 1 Cor. tierra de Egipto! ¡O si hubiéramos pueblo de en medio de ellos, m oraciones de la biblia
10:10
muerto en este desierto! 14“y ellos diránesoa los habitantes (AT): vv. 13-19;
número 27:15.
14:3 3“¿Por qué la LPEDIDOnos trajo a esta de esta tierra. Ellos tienen (Gén. 15:2;
tierra para caer a espada, para que pagsescuché que tú, LPEDIDO,sonentre hab. 3:1,Nota)
FDeut. 1:39
nuestras mujeres yFlos niños deben esta gente; que tu, LPEDIDO, son vistos
nortePD. 106:23
14:4 convertirse en víctimas? ¿No sería mejor cara a cara y Tu nube está sobre ellos, y
gramoHechos 7:39 para nosotros regresar a Egipto?” Tú vas delante de ellos en una columna oEx. 32:12; Deut.
4Así que se dijeron unos a otros: de nube durante el día y en una columna 9:26-28; 32:27
hijo de Jefone,que eranentre los tierra que juró darles, por eso los rEx. 34:6-7
que habían reconocido la tierra, mató en el desierto.
rasgaron sus vestidos;
7y hablaron a toda la congregación 17“Y ahora, te ruego que sea grande
13:32 devora a sus habitantes.Esta es una referencia a la afirmar que los caps. 13 y 14 son una combinación de relatos
fuerza de las facciones guerreras en Canaán, que hacían insegura contradictorios. Pero la repetición para enfatizar es común en el
la vida, y en ningún sentido una negación de la gran productividad AT, y cada una de las supuestas discrepancias puede explicarse en
de la tierra. completo acuerdo con la unidad de la narración.
14:1Debido a ciertas repeticiones, hay algunos que
218 NÚMEROS 14:19–40
abundante en misericordia, que perdona número, de veinte años en
la iniquidad y la transgresión; pero Él de adelante.
ninguna manera aclarala culpa,que 30k``Excepto Caleb hijo de Jefone
castiga la iniquidad de los padres en los y Josué hijo de Nun, de ningún
hijos hasta la tercera y cuartageneración. modo entraréis en la tierra en la
' cual juré que os haría habitar.
19a“Perdona la iniquidad de este
pueblo, te ruego,bconforme a la 31``Mas vuestros pequeños, de los
grandeza de tu misericordia, así como que dijisteis que serían víctimas, los
has perdonado a este pueblo, desde traeré, y conocerán la tierra que
Egipto hasta ahora. vosotros despreciasteis.
14:19 32'Perocomo paravosotros, vuestros
En Kadesh Barnea: (5) la LPEDIDO
aPD. 51:1 cadáveres caerán en este desierto.
perdona pero reprende al pueblo
33'Y vuestros hijos serán pastores en el
bEx. 34:9 20Entonces el LPEDIDOdijo: “Tengo desierto cuarenta años, y llevarán la
14:20 Cperdonado, según tu palabra; peor parte de vuestra infidelidad, hasta
21“pero en verdad, viviendo yo, toda
C2 Sam. 12:13; que vuestros cadáveres sean
micrófono 7:18-20 la tierra serádlleno de la gloria de la consumidos en el desierto.
LPEDIDO—
14:21 34``Conforme al número de los
22"porquemitodos estos días en que reconocesteis la tierra,
dPD. 72:19; Es. hombres que han visto mi gloria cuarenta días, porque cada día 14:30
6:3; 11:9;
66:18-19; hab.
y las señales que hice en Egipto y llevaréis vuestra culpa un año,a kv.38; número
2:14: Mat. 6:10 en el desierto, y me han puesto a 26:65; 32:12;
sabercuarenta años, y conoceréis
Fprobad ahora estas diez veces, y no Deut. 1:36-38;
14:22 Mi rechazo. jose 14:6-15
obedecisteis a mi voz,
35'Yo la LPEDIDOhaber hablado
miDeut. 1:35; 23“Ciertamente no lo harángramo 14:37
1 Cor. 10:5 esto. Así haré ciertamente a toda
verá la tierra que juré a sus yonúmero 16:49
esta congregación perversa que
f Prueba/Tentado:v. padres, ni la verá ninguno de los
se ha juntado contra mí. En este
22; Deut. 6:16. que me desecharon. 14:39
(Gén. 3:1; Santiago
24“Pero mi siervo Caleb, porque
desierto serán consumidos, y allí metroEx. 33:4
1:14,Nota)
tiene un espíritu diferente en él y
morirán.' ”
36Ahora bien, los hombres que Moisés 14:40
14:23 me ha seguido completamente, lo
envió para reconocer la tierra, los cuales
gramonúmero 26:65; introduciré en la tierra adonde fue, norteDeut. 1:41-44
, 'tal como lo has dicho a mis a todos los hijos de Israel, y el pueblo
oídos, así lo haréihacerte a ti: metrose lamentó mucho.
14:23Cades-barnea es, por la incredulidad de Israel allí y el al rociar la sangre (Ex. 12:28) y salir de Egipto, pero no
comentario divino sobre esa incredulidad (vv. 22–38; Deuteronomio 1:19– entró en el reposo de Canaán por incredulidad (Heb.
40; 1 Corintios 10:1–5; Hebreos 3:12–19), investido de un inmenso 3:18-19). Por lo tanto, aunque miembros de una nación
significado espiritual. El pueblo había obedecido a Dios. redimida, fueron un dolor de cuarenta años para LPEDIDO.
NÚMEROS 14:41—15:15 219
que la LPEDIDOha prometido, porque ofrecer un tercio de unkhin de vino como un
hemos pecado!” dulce aroma a la LPEDIDO.
41Y Moisés dijo: “Ahora, ¿por qué 8"Y cuando ofrecieres un novillo
quebrantáis el mandato del LPEDIDO? como holocausto, o como sacrificio
Porque esto no tendrá éxito. para cumplir un voto, o como ofrenda
42"Hacerano subáis, no sea que seáis de paz a la LPEDIDO,
vencidos por vuestros enemigos, porque la 9"entonces se ofrecerá con el
15
Medidas (OT),
2 Cr. 2:10, Y la LPEDIDOhabló a Moisés, 14'Y si un extraño mora con
Nota diciendo: vosotros, o cualquieraesentre
15:5 2“Habla a los hijos de Israel y vosotros a lo largo de vuestras
gramoVer Pesos y
diles: 'Cuando hayáis entrado en generaciones, y ofrecería ofrenda
Medidas (OT), la tierra en que habéis de habitar, encendida, de olor grato a LPEDIDO,
2 Cr. 2:10, la cual os doy, tal como tú lo haces, así lo hará él.
Nota 3'y haces una ofrenda encendida a la L 15'Una ordenanzaserápara vosotros
hLev. 1:10; 3:6; PEDIDO, un holocausto o un sacrificio, los de la asamblea y para el extranjero
número 28:4-5 para cumplir un voto o como ofrenda que moracontigo,una ordenanza
voluntaria o en vuestras fiestas
15:6
solemnes, para hacer unddulce aroma a
i número 28:12,14 15:1 DISCIPLINA NECESARIA
la LPEDIDO, de la manada o del rebaño,
j Ver Pesos y 4'entonces el que presenta su ofrenda
El desierto era parte de la disciplina necesaria del pueblo
Medidas (OT), a la LPEDIDOdeberámitraer una ofrenda de
2 Cr. 2:10, redimido, pero no los años de deambular. Estos últimos se
Nota cereal de la décima partede un efade debieron totalmente a la incredulidad del pueblo de Cades-
harina fina mezclada con un cuarto deF barnea. El Mar Rojo, Mara, Elim y Sinaí fueron los caminos de
hin de aceite; Dios en desarrollo y disciplina y tienen, necesariamente, su
5'yun cuarto de ungramohin de contrapartida en la experiencia cristiana: (1) el Mar Rojo
vino como libación ofrecerás con sugiere la cruz como aquello que (muerte para Cristo pero vida
el holocausto o el sacrificio, por para nosotros) nos separa de Egipto, el mundo (Gálatas 6:14);
cadahcordero. (2) Mara, el poder de Dios para convertir las cosas molestas en
bendición; (3) Elim, el poder de Dios para dar descanso y
6'O por unicarnero prepararás como
refrigerio en el camino; y (4) Sinaí, la santidad de Dios y nuestra
ofrenda de cereal dos décimasde un efa
profunda maldad inherente, la experiencia de Rom. 7:7–25.
de harina fina mezclada con un tercio dej
Hasta aquí el camino era y es de Dios. Pero desde Cades-
hin de aceite;
barnea hasta el Jordán todo (excepto la gracia de Dios hacia un
7'y como libación ofrecerás pueblo incrédulo) es para amonestación, no para imitación (1
Corintios 10:1-11; Heb. 3:17–19). Hay un descanso presente de
15:2 Cuando hayas venido.Es notable que justo Dios, del cual el sábado y Canaán fueron tipos, en el cual los
cuando la gente se está volviendo incrédula de la tierra, creyentes pueden y, por lo tanto, deben entrar por la fe (Heb.
Dios da instrucciones de conducta cuando hayan entrado 3-4).
en ella. Cp. ROM. 11:29; Fil. 1:6.
220 NÚMEROS 15:16–36
para siempre por vuestras el y el extranjero que mora entre
generaciones; como tú eres, así ellos, porque todo el pueblo lo
será el extranjero ante el LPEDIDO. hizosin querer
dieciséis'Una misma ley y una misma 27'Y simiuna persona peca sin querer,
costumbre tendréis para vosotros y para el entonces traerá una cabra en su primer
extranjero que mora con vosotros.' ”* año como ofrenda por el pecado.
17De nuevo la LPEDIDOhabló a Moisés, 28"Entonces el sacerdote haráF
diciendo: expiación por la persona que
18“Habla a los hijos de Israel y peca sin querer, cuando peca sin
diles: 'Cuando lleguéis a la tierra querer delante de la LPEDIDO, para
adonde os traigo, hacer expiación por él; y le será
19'entonces será, cuando túa perdonado.
comeréis del pan de la tierra, que 29Una sola ley tendréis para el
ofreceréis ofrenda alzada a LPEDIDO. que pecare por yerro,porel
20"Ofrecerás una torta de la natural entre los hijos de Israel y
bprimero de tu comida molida para el extranjero que habita
comouna ofrenda alzada; como entre ellos.
ofrenda alzada de la era, así la 30'Pero la persona que hace
ofreceréis. cualquier cosagramo 15:27
15:19
21'De lo primero de tu comida presuntuosamente,si él esnacido en miLev. 4:27
ajose 5:11-12
molida le darás a la LPEDIDO el país o un extraño, que uno trae
15:28
15:20 ofrenda alzada por vuestras reproche en la LPEDIDO, y será
FVéase ej. 29:33,
bLev. 23:10,14, generaciones. cortado de entre su pueblo. Nota
17 22'Si pecas sin querer, y 31'Porque ha despreciado la
No obedezcas todos estos mandamientos. palabra de la LPEDIDO, y se ha roto 15:30
15:24
mentos que el LPEDIDOha hablado su mandamiento, esa personagramoDeut. 1:43;
CLev. 4:13 a Moisés— será completamente cortado; su 17:12-13
15:25 expiación.hebreokaphar, propiciar, expiar el pecado. la confesión del pecado y reconoció su debida pena como la
Según la Escritura el sacrificio de la ley sólo cubría el pecado muerte; y Dios pasó por alto su pecado en anticipación del
del oferente y aseguraba el perdón divino. Los sacrificios del sacrificio de Cristo que, finalmente, quitó aquellos “pecados que
AT nuncaremotoel pecado del hombre; era “imposible que la antes se habían cometido” [en los tiempos del AT] (Heb. 9:15, 26;
sangre de los toros y de los machos cabríos quitara los Rom. 3:25,Nota). Véase Génesis 4:4; con referencia marginal,
pecados” (Hebreos 10:4). La ofrenda del israelita implicaba Sacrificio y Lev. 16:6,Nota.
NÚMEROS 15:37—16:16 221
El hilo azul—recordatorio a élpara acercarme a Él. Aquel a
de andar separados quien Él escoja, Él lo hará
37De nuevo la LPEDIDOhabló a Moisés, acercarse a Él.
diciendo: 6“Haz esto: toma incensarios, Coré y
con algunos de los hijos de Israel, 13“Lo esuna pequeña cosa que nos has
16:4 pags1 Sam. 12:3
doscientos cincuenta jefes de la sacado de unyotierra que mana leche y
hnúmero 14:5; 20:6
congregación,Frepresentantes de la miel, para matarnos en el desierto, para
16:5 congregación, hombres de renombre. que sigas actuando como unmetro
i2 tim. 2:19 3se juntarongramocontra Moisés príncipe sobre nosotros?
y Aarón, y les dijo:Usted toma 14"Es másnorteno nos has traído
demasiado sobre vosotros, a una tierra que mana leche y
porque toda la congregaciónes miel, ni nos has dado heredades
santos, cada uno de ellos, y el L de campos y viñas. ¿Le sacarás
PEDIDOesentre ellos. ¿Por qué, los ojos a estos hombres? ¡No
pues, os exaltáis sobre la subiremos!
asamblea de LPEDIDO?” 15Entonces Moisés se enojó
4Así que cuando Moisés oyóeso,élhcayó mucho y dijo a L.PEDIDO, "No hagao
sobre su rostro; respetar su oferta. tengopagsni les
5y habló a Coré y a toda su he quitado un asno, ni he hecho
compañía, diciendo: Mañana por la daño a ninguno de ellos.
mañana el LPEDIDOmostrará quiénes dieciséisY Moisés dijo a Coré:
iSu yquien essanto, y hará Mañana tú y toda tu compañía
15:38 un hilo azul.El azul, el color celestial, usado en las toma el honor para sí mismo” (Hebreos 5:4). Fue una rebelión
esquinas de las vestiduras de los sacerdotes, significaba que contra el orden divino en el reino teocrático.
los siervos de Dios debían ser celestiales en obediencia y
carácter, y separados de las ambiciones y deseos terrenales. Coré, Datán y Abiram:calvo/—/de altivez. Tres
israelitas que encabezaron una rebelión contra
16:10 buscando el sacerdocio.“la rebelión de Coré” (Judas 11) Moisés. Fueron asesinados cuando la tierra se abrió
fue una intrusión en el oficio del sacerdote, porque “nadie y se los “tragó”.
222 NÚMEROS 16:17–42
estar presente ante la LPEDIDO—tú y comprenderás que estos hombres
ellos, así como Aarón. han rechazado la LPEDIDO.”
17“Tome cada uno su incensario y ponga 31Y aconteció que cuando terminó
incienso en él, y traiga cada uno su de hablar todas estas palabras, la
incensario delante de LPEDIDO, doscientos tierraise partió debajo de ellos,
cincuenta incensarios; tanto tú como Aaron, 32y la tierra abrió su boca y se
cada unoconsu incensario. los tragó con sus familias yjtodos
18Entonces cada uno tomó su incensario, los hombres con Coré, con todos
puso fuego en él, echó incienso sobre él, y susbienes.
se paró a la puerta del tabernáculo de 33Y ellos y todos los que estaban
reunión con Moisés y Aarón. con ellos descendieron vivos alkfosa;
19Y Coré reunió a toda la la tierra los cubrió, y perecieron de en
congregación contra ellos a la puerta medio de la asamblea.
del tabernáculo de reunión. Entonces 34Entonces todo Israel quefueron
la gloria de la LPEDIDOapareció a toda alrededor de ellos huían al grito de ellos,
la congregación. porque decían: No sea que la tierra nos
20y la LPEDIDOhabló a Moisés y a trague¡además!” 16:31
Aarón, diciendo: 35y unyosalió fuego de la i Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
16:21 21a“Separaos de LPEDIDOy consumí los dos hunamong de esta vv. 31-35; número
una separación:vv. congregación, para que pueda y cincuenta hombres que ofrecían 17:8. (Gén.
5:24; Jon. 1:17,
20-26; Deut. bconsúmelos en un momento. incienso. Nota)
22:10. (Gén.
22Entonces se postraron sobre sus
12:1; 2 Cor.
rostros y dijeron: Oh Dios, elCDios de los La peste cae sobre los quejosos 16:32
6:17,Nota)
espíritus de toda carne, ¿pecará un 36Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, j 1 Cr. 6:22-28;
bEx. 32:10 cp. número 26:11
hombre, y te enojarás con todos losd diciendo:
16:22 ¿congregación?" 37“Dile a Eleazar, hijo del sacerdote 16:33
Cnúmero 27:16
23Entonces la LPEDIDOhabló a Moisés, Aarón, que recoja los incensarios de kVéase Hab. 2:5,
diciendo: entre las llamas, porque estánmetrosanto, Nota
dGénesis 18:23-32; 24“Habla a la congregación y y esparce el fuego a cierta distancia.
20:4 16:35
diles: 'Apártense de las tiendas de 38“Los incensarios de estos
16:26 Coré, Datán y Abiram'. ” hombres que pecaron contra sus yonúmero 11:1-3
miGénesis 19:15,17
25Entonces Moisés se levantó y fue propias almas, sean convertidos en 16:37
a Datán y Abiram, y los ancianos de planchas martilladas para cubrir el
metroLev. 27:28
16:27 Israel lo siguieron. altar. Porque los presentaron ante
Fnúmero 26:11 26Y habló a la congregación, diciendo: la L.PEDIDO, por lo tanto son santos; 16:38
“¡Apártense ahora de las tiendas de y serán unnorteseñal a los hijos de nortenúmero 17:10
16:30
estos hombres malvados! no toques Israel.”
16:40
nada de los suyos,mipara que no seas 39Entonces el sacerdote Eleazar tomó
gramoPD. 55:15
consumido en todos sus pecados.” los incensarios de bronce que habían oCp. 1 Sam.
hVéase Hab. 2:5,
13:9; heb. 5:4;
Nota 27Así que se alejaron de las presentado los que habían sido
Judas 11
tiendas de Coré, Datán y Abiram; quemados, y los martilló como una
y Datán y Abiram salieron y se cubierta sobre el altar, pagsnúmero 3:10
16:49
setecientos,gramoademás de los que mueran.
murieron en el incidente de Coré. 11Así hizo Moisés; al igual que la LPEDIDO oDeut. 9:7,24
FCp. número 25:9
50Entonces Aarón volvió a Moisés a le había mandado, así lo hizo. 17:12
gramov.35 la puerta del tabernáculo de reunión, 12Hablaron, pues, los hijos de Israel a
pagsCp. Es. 6:5
porque la plaga había cesado. Moisés, diciendo: Ciertamente morimos, nos
17:4
pagsperecemos, perecemos todos! 18:2
hEx. 25:16 Años de deambular: (3) Aaron's 13“Cualquiera que se acerque al qnúmero 1:47
vara que brotó tabernáculo de LPEDIDOdebe morir.
17
iEx. 25:22;
29:42,43; 30:36 Y la LPEDIDOhabló a Moisés, ¿Moriremos todos por completo?”
rnúmero 3:5-10
diciendo:
2“Habla a los hijos de Israel, y toma deAños de deambular: (4) deberes y
ellos una vara de cada casa paterna, todosprivilegios de Aarón y los levitas
sus jefes conforme a las casas de sus padres confirmado
hombre.
en su vara.
18
doce varas. Escribe el nombre de cada ENTONCES la LPEDIDOle dijo a Aar-
sobre: “Tú y tus hijos y la
casa de tu padre contigo llevaréis
3“Y escribirás el nombre de Aarón la iniquidadrelacionado conel
en la vara de Leví. Porque habrá santuario, y tú y tus hijos contigo
una vara para la cabeza decada llevaréis la iniquidadasociado con
casa del padre tu sacerdocio.
4“Entonces los pondrás en el 2“Trae también contigo a tus
tabernáculo de reunión delante del hermanos de laqtribu de Leví, la tribu
hTestimonio,idonde me encuentro contigo. de tu padre, para que seanrse unió a
5“Y seráquela vara de usted y servirle mientras usted
17:8 vara de Aarón.La vara de Aarón que reverdeció: tipo El jefe de cada tribu traía una vara muerta; Dios puso vida
de Cristo en resurrección, reconocido por Dios como sumo solo en Aarón.
sacerdote. El sacerdocio de Aarón había sido cuestionado en 18:1 llevar la iniquidad.Eso es,ser responsable de cada
la rebelión de Coré; para que Dios mismo lo confirmara (v. 5). negligencia o ofensa relacionada con.Cp. Ex. 28:38.
224 NÚMEROS 18:3–18
y tus hijossoncontigo ante el te doy tu sacerdociopara ticomo
tabernáculo del testimonio. regalo paradservicio, pero el extraño
3“Ellos atenderán vuestras necesidades y que se acerque, será muerto”.
todas las necesidades del tabernáculo; pero 8y la LPEDIDOhabló a Aarón: “Mira, Yo
lo haránano os acerquéis a los utensilios del mismo también te he dado a cargo de
santuario y del altar, no sea que mueran Mimiofrendas elevadas, todas las
ellos y vosotros también. ofrendas sagradas de los hijos de
4“Ellos se unirán a vosotros y Israel; Te las he dado como porción
atenderán las necesidades del para ti y para tus hijos, como estatuto
tabernáculo de reunión, para toda perpetuo.
18:3
la obra del tabernáculo; pero un 9“Esto será tuyo de las cosas más
anúmero 4:15-20;
extraño no se acercará a ti. santasreservadodel fuego: toda
cp. 2 Sam. 6:6
5“Y atenderás a labdeberes del ofrenda de ellos, toda ofrenda de
18:5 santuario y los deberes del altar, cereal y toda ofrenda por el pecado
bnúmero 3:31,38 que nomayono ser más y toda ofrenda por la culpa que Me
Cirasobre los hijos de Israel. presentan,serásantísimo
Cnúmero 8:19
6He aquí, yo mismo he tomado a Fpara ti y tus hijos. 18:7
vuestros hermanos los levitas de 10“Enun lugar santísimolugarlo dnúmero 3:9; 8:19;
entre los hijos de Israel;estánun comerás; todo varón la comerá. Será cp. 1 mascota. 5:2-3
18:21 generaciones, que entre los hijos diciendo: 'Di a los hijos de Israel norteLev. 4:6; 16:14-
F v.1 por eso les he dicho: 'Entre los del campamento, y sea degollado
qEx. 12:22; 1 Rey.
hijos de Israel no tendrán delante de él; 4:33
18:26 heredad.' ” 4yel sacerdote Eleazar tomará de
gramoNeh. 10:38 25Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, su sangre con su dedo, ynorterociará 19:7
18:27
diciendo: un poco de su sangre siete veces rLev. 16:26,28
26“Habla así a los levitas, y diles: directamente en frente del
hCp. 2 Cor. 8:12
'Cuando toméis de los hijos de tabernáculo de reunión.
inúmero 15:20 Israel los diezmos que os he dado 5Entonces la vaca será quemada delante
de ellos como vuestra heredad, de sus ojos: suosu piel, su carne, su sangre y
entonces ofreceréis de ellos una sus despojos serán quemados.
ofrenda elevada a LPEDIDO, agramo 6"Y el sacerdote tomarápagsmadera
décimo del diezmo. de cedro yqhisopo y escarlata, y
27'Y tu ofrenda elevada te será fundidoa ellosen medio del fuego que
contadahcomo siestaba el grano quemaba la vaca.
de laiera y como la plenitud del 7'Entonces el sacerdoterlavará
lagar. sus vestidos, se bañará en agua, y
28'Así también ofrecerás una después vendrá al campamento;
ofrenda elevada a LPEDIDOde todos el sacerdote será inmundo hasta
vuestros diezmos que recibáis de la tarde.
los hijos de Israel, y seréis 8'Y el que lo queme
19:3 fuera del campamento.Los cuerpos de las bestias de la ofrenda no eran aptos para un campamento santo sino, más bien, porque un campamento impío
por el pecado fueron quemados fuera del campamento, no porque no era un lugar apto para una ofrenda santa por el pecado.
226 NÚMEROS 19:9–22
lavará sus vestidos en agua, se bañará dieciséis'Quien en campo abierto
en agua, y será inmundo hasta la gramotocare alguno muerto a
tarde. espada o muerto, o un hueso de
9'Entonces un hombrequien eslimpios hombre, o un sepulcro, será
recogerán losacenizas de la ternera, y inmundo siete días.
almacenara ellosbfuera del campamento 17'Yhpor un inmundopersona
en un lugar limpio; y serán guardados tomarán de las cenizas de la vaca
para la congregación de los hijos de quemada para la purificación del
Israel para elCagua de purificación;*eso pecado, y se pondrá sobre ellos
espara purificar del pecado. agua corriente en una vasija.
10“Y el que recoja las cenizas de 18'Una persona limpia tomará
la becerra lavará su hisopo y mojaráesoen el agua, rociar
ropa, y ser inmundo hastaesoen la tienda, en todas las naves, en la
19:9 tarde. Será estatuto perpetuo las personas que estaban allí, o sobre
aheb. 9:13-14 a los hijos de Israel y al extranjero el que tocara un hueso, los muertos,
que mora entre ellos. los muertos o una tumba.
bVéase Lev. 4:12, 19:16
Nota 11'El quiendtoca el cadáver de 19'El limpiopersonarociará lo
cualquiera, será inmundo siete inmundo al tercer día y al gramonúmero 31:19
20:6 niesHay algunahagua para beber." desde Cadesral rey desEdom. “Así 20:14
dice tu hermano Israel: 'Tú r juez 11:16-17
i número 16:4
6Entonces Moisés y Aarón fueron tconoce todas las penalidades que nos han
s Génesis 36:31-39;
20:8 de la presencia de la asamblea a la acontecido, Deut. 2:4-8
j Ex. 17:5-6; cp. puerta del tabernáculo de reunión, 15'Cómo descendieron nuestros padres a
tCp. Deut.
número 17:9-10 yicayó sobre sus rostros. Y la gloria Egipto, y habitamos en Egipto un
31:17-21
kNeh. 9:15; PD.
de la LPEDIDOse les apareció. tumucho tiempo, y los egipcios nos afligieron a
78:15-16; nosotros y a nuestros padres. 20:15
105:41; 1 Cor. Pecado de Moisés al golpear la roca dieciséis'Cuando
gritamos a la L tuGénesis 15:13
10:4 7Entonces el LPEDIDOhabló a Moisés, PEDIDO, oyó nuestra voz y envió elv
20:16
diciendo: Ángel y nos sacó de Egipto; ahora
8“Toma eljvarilla; tú y tu aquí estamos en Kadesh, una vVéase Juez. 2:1
y heb. 1:4,
hermano Aarón reúnen a la ciudad al borde de tu frontera. notas
congregación. Hablad a la peña 17Por favor, déjanos pasar por
delante de sus ojos, y os dará su tu país. No pasaremos por
agua; así les traerás agua delk campos ni por viñedos, ni
roca, y den de beber a la beberemos agua de pozos;
congregación y a sus animales”. iremos por el Camino del Rey; no
nos desviaremos a la derecha ni
20:1 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el su necesidad y los resentía ("debemos"), v. 10; (6) fue culpable
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses de incredulidad, porque no confió en el poder de Dios, como
modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el si el poder de Dios necesitara su ayuda (“no creyeron en mí”),
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. v. 12; (7) fracasó en glorificar a Dios delante de Su pueblo
20:8 Habla a la roca.La gravedad de la ofensa se puede ver (“para santificarme ante los ojos de los hijos de Israel”), v. 12;
a partir de estas características: Moisés (1) se atribuyó el y (8) se rebeló contra Dios, v. 24. Aarón estuvo con él en esta
mérito de lo que Dios había hecho ("debemos"), v. 10; (2) ofensa, por lo que sufrió el mismo castigo.
desobedeció a Dios al no hablarle a la roca, v. 11; (3) perdió
los estribos (golpeó la roca dos veces cuando se le dijo que le 20:14entre núm. 14:45 y 20:14 hay un período de unos
hablara), v. 11; (4) usó una expresión dura al dirigirse a la treinta y ocho años (cp. Deut. 2:14).Ahora.
gente ("rebeldes", cp. Sal. 106:33), v. 10; (5) fue provocado por Aproximadamente 1408B.C. Véase ej. 1:8,Nota.
228 NÚMEROS 20:18—21:9
a la izquierda hasta que hayamos Marcha de Israel: (1) victoria
pasado por vuestro territorio. ”
18DespuésaEdom le dijo: Tú
no pasará por mitierra,no sea
21 El rey demiArad, el cananeo,
que habitaba en el
FSur, escuchó que Israel venía por
que yo salga contra ti con la el camino a Atarim. Luego peleó
espada.” contra Israel y tomóalguno de ellos
19Entonces los hijos de Israel le prisioneros.
dijeron: Iremos por el camino, y si 2Entonces Israel hizo un voto a la LPEDIDO,
21:1
yo o mi ganado bebemos de tu y dijo,gramo“Si en verdad entregas a este
agua, yo te la pagaré; dejame pueblo en mis manos, entonces destruiré
minúmero 33:40
pasar solo a pie, nadamás.” por completo sus ciudades”. FVéase Génesis 12:9,
3y
la LPEDIDOescuchó la voz de Nota
20Luego dijo: “No pasarás”.
Israel y entregó a los cananeos, y 21:2
Entonces Edom salió contra ellos los destruyeron por completo a
con muchos hombres y con mano ellos y a sus ciudades. Así se gramoCp. Génesis 28:20;
juez 11:30
fuerte.
llamó el nombre de aquel lugarh
21Así Edom rehusó dar paso a 21:3
Horma.
Israel a través de su territorio; por
4Luego viajaron desdehnúmero 14:45
lo que Israel se apartó de él.
el monte Hor, junto al camino del 21:5
22Los hijos de Israel, toda la
Mar Rojo, para rodear la tierra de i
20:18 congregación, partieron de Cades PD. 78:19
Edom; y el alma del pueblo se
anúmero 24:18; PD. y llegaron al monte Hor. j
desanimó mucho en el camino. Cp. Ex. 16:3;
137:7; Ezequiel 17:3
25:12-13; muerte de aarón
Obad. 10-15 Marcha de Israel: (2) el bronce kCp. número
23y la LPEDIDOhabló a Moisés y a Aarón
serpiente (Gén. 3:1, nota; 11:4-6
20:24 en el monte Hor, junto a la frontera de la Juan 3:14–15; 2 Cor. 5:21)
bCp. Deut. tierra de Edom, diciendo: yoCp. Juan 6:48-
5Y la genteihabló contra Dios y
32:48-52 24“Aarón será reunido con su 52,60-64
21:13 CArkansas,
había peleado contra el rey anterior hnúmero 22:41;
bnúmero 22:36 Y se encuentra en la frontera de
de Moab, y le había arrebatado 33:52
Moab”. toda su tierra hasta el Arnón.
21:15 21:29
CDeut. 2:9 dieciséisDesde allíellos fuerona la cerveza, 27Poreso dicen los que hablan en
i Jer. 48:46
queesel pozo donde esta la LPEDIDO proverbios:
21:21 j
dijo a Moisés: Reúne al pueblo, y “Venid a Hesbón, que sea
juez 11:24;
1 Rey. 11:33
dnúmero 32:33; yo les daré agua. construido;
Deut. 2:26-37
17Entonces Israel cantó esta canción: kEs. 15:2
Que la ciudad de Sehón sea reparada.
21:22
“¡Salta, oh bien! 28“Porque salió fuego de yoEs. 16:2
minúmero 20:17
Todos ustedes le cantan—
gramoHesbón,
21:30
18El pozo que hundieron los líderes,
una llama de la ciudad de Sihón;
Cavado por los nobles de la metronúmero 32:3,34
consumió a Ar de Moab,
nación, Por el legislador, con su
los señores de lahalturas de la
duelas.” Arnón.
Y del desiertoellos fueron a 29¡Ay de ti,i¡Moab!
Mataná, Habéis perecido, oh pueblo de
19desde Mataná hasta Nahaliel, desde jChemosh!
Nahaliel hasta Bamoth, el ha dado sukhijos como
20y de Bamoth,enel valle quees fugitivos,
en la tierra de Moab, hasta la Y suyohijas en
cumbre del Pisgá, que mira hacia cautiverio,
el desierto.* a Sehón rey de los amorreos.
30“Pero les hemos disparado;
Marcha de Israel: (3) dos victorias
Hesbón ha perecido hasta
21Entonces Israel envió mensajeros a metroDibón.
dSehón rey de los amorreos, diciendo:
* 21:14Antiguos lugares desconocidos; Vulgata lee
22mi“Déjame pasar por tu tierra.
lo que hizo en el Mar Rojo. * 21:20hebreo
No nos desviaremos hacia Jeshimón
ment, como en el altar de bronce (ver Ex. 27: 1-2,notas), y de juicio 21:11 Ije Abarim.Eso es,ruinas de Abarim. 21:17El
propio como en la fuente de bronce. La serpiente de bronce es un orden espiritual aquí es hermoso: (1) expiación (vv. 8–9;
tipo de Cristo “hecho . . . ser pecado por nosotros” (Juan 3:14–15; 2 Juan 3:14–15); (2) agua, símbolo del Espíritu otorgado (v.
Corintios 5:21) al llevar nuestro juicio. Históricamente, el momento 16; Juan 7:37–39); (3) gozo (vv. 17–18; Rom. 14:17); y (4)
está indicado en el clamor: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has poder (vv. 21–24).
desamparado?” (Mateo 27:46). 21:20 Pisgá.SentidoLa división.
230 NÚMEROS 21:31—22:14
Entonces arrasamos hasta donde 5Luego envió mensajeros ai
Nofa, Balaam hijo de Beor en Petor,
Cualalcanzaa Medeba.” queescerca del río*en la tierra de
los hijos de su pueblo,*para
31Así
habitó Israel en la tierra de los
llamarlo, diciendo: “Mira, un
amorreos.
32Entonces Moisés envió a espiara
pueblo ha venido de Egipto.
Jazer; y tomaron sus aldeas y
¡Mira, cubren la faz de la tierra y
expulsaron a los amorreos que se posan junto a mí!
6“Por lo tanto, por favorjven de inmediato,
fueron allá.
kmaldice a este pueblo por mí, porque
33bY dieron la vuelta y subieron por
el camino deCBasán. Y salió contra sondemasiado poderoso para mí. Tal vez
ellos Og rey de Basán, él y todo su pueda vencerlos y expulsarlos de la
pueblo, para pelear en Edrei. tierra, porque sé que aquel a quien tú
21:32
34Entonces el LPEDIDOddijo a
bendigasesbienaventurado, y el que tú
anúmero 32:1 Moisés: No le temas, porque en maldigas, maldito sea.”
7Partieron, pues, los ancianos de
21:33 tu mano lo he entregado, con
todo su pueblo y su tierra; y harás Moab y los ancianos de Madián con el
bDeut. 29:7 dinero del adivino en la mano, y
con él como hiciste con Sehón rey 22:5
CDeut. 3:1,3-7 de los amorreos, que habitaba en vinieron a Balaam y le hablaron las i número 31:8,16;
22:3
2:15; Judas 11; Apocalipsis 2:14) Balac, hijo de Zipor, rey de Moab, me
gramoEx. 15:15
ENTONCES los hijos de Israel se
movieron y acamparon en el 11'Mira,
un pueblo ha salido de
22:4 millanuras de Moab a un lado del Egipto, y ellos cubren la faz de la
hnúmero 25:15-18; Jordánenfrente deJericó. tierra. Vamos, maldícelos por mí;
31:1-3 2AhoraFBalac, hijo de Zipor, vio todo tal vez pueda vencerlos y
lo que Israel había hecho con los expulsarlos.' ”
amorreos. 12Y dijo Dios a Balaam: Tú
3Y Moab fue en gran manerayono ir con ellos; usted deberá
gramomiedo de la gente porque no maldigas al pueblo, porque ellosson
fueronmuchos, y Moab se enfermó metrobendecido."
22:5 Balaam.Balaam fue un típico profeta asalariado, que solo se refiere a que enseñó a Balac a corromper a la gente a la que no podía
buscaba hacer un mercado de su don. Este es elcaminode Balaam maldecir (cp. Núm. 31:16 con Núm. 25:1–3 y Santiago 4:4).
(2 Pedro 2:15) y caracteriza a los falsos maestros. los errorde Espiritualmente, el balaamismo en la enseñanza nunca se eleva por
Balaam (Judas 11) fue que sólo podía ver la moralidad natural. Un encima de los razonamientos naturales; en la práctica, es fácil
Dios santo, razonó, debe maldecir a un pueblo como Israel. Como conformidad con el mundo. Véase Apocalipsis 2:14,Nota.
todos los falsos maestros, ignoraba la moralidad superior de la
expiación vicaria, por la cual Dios podía ser justo y, sin embargo, el
justificador de los pecadores creyentes (Rom. 3:26). losdoctrinade Balaam:destrucción.Profeta contratado por el rey de Moab
Balaam (Ap. 2:14) para maldecir a Israel.
NÚMEROS 22:15–34 231
y fue a Balac, y dijo: "Balaam se contra la pared y aplastó el pie de
niega a venir con nosotros". Balaam contra la pared; así que la
15Entonces Balac volvió a enviar golpeó de nuevo.
príncipes, más numerosos y más 26Entonces el Angel de la LPEDIDOfue
honorables que ellos. más allá y se detuvo en un lugar angosto
dieciséisY vinieron a Balaam y le donde habíaestabano hay forma de girar
dijeron: “Así dice Balac hijo de ni a la derecha ni a la izquierda.
Zipor: 'Por favor, que nada te 27Y cuando el burro vio al Angel
impida venir a mí; de la LPEDIDO, se acostó debajo de
17'porque ciertamente lo haréate Balaam; y la ira de Balaam se
honraré mucho, y haré todo lo que me encendió, y golpeó al asna con su
digas. Por tanto, te ruego que vengas y vara.
maldigas a este pueblo por mí. ” 28Entonces el LPEDIDOgramoabrió
18Entonces Balaam respondió y la boca del asna, y ella dijo a
dijo a los siervos de Balac: Aunque Balaam: ¿Qué te he hecho yo
22:17
Balac me diera su casa llena de para que me hayas golpeado
plata y oro, yobno podía ir más allá estas tres veces?
anúmero 24:11
de la palabra de la LPEDIDODios mío, 29Y Balaam le dijo a la burra:
22:18 para hacer menos o más. “Porque me has abusado. ¡Ojalá 22:28
bnúmero 24:13 19“Ahora, por lo tanto, por favor, también hubiera una espada en mi mano, gramo2 mascotas. 2:16
quédense aquí esta noche, para que pueda porque ahora te mataría!”
22:20 saber qué más LPEDIDOme dirá.” 30Entonces la burra le dijo a Balaam: 22:31
Cv.12 20Y vino Dios a Balaam de noche y SoyYo no soy tu burro en el que has hGénesis 21:19;
dnúmero 23:5,16;
le dijo:C“Si los hombres vienen a montado, desde entoncesyo me convertí 2 Kin. 6:17;
Lucas 24:16
24:13 llamarte, levántateyve con ellos; tuyo, hasta el día de hoy? ¿Alguna vez
perodsolamente la palabra que yo estuve dispuesto a hacerte esto? Y él 22:32
22:22
os hable, eso haréis.” dijo: “No”. i Cp. 2 mascotas.
mi ángel(del 21Entonces Balaam se levantó por la 31Entonces el LPEDIDOhabrió los ojos 2:15-16
LPEDIDO): v.
22-35; juez 2:1.
mañana, ensilló su asno y se fue con los de Balaam, y vio al Ángel de la LPEDIDO
22:34
(Gén. 16:7; príncipes de Moab. parado en el camino con Su espada
juez 2:1,Nota) 22Entonces se encendió la ira de desenvainada en Su mano; e inclinó la j Cp. número 14:40
22:23
Dios porque él iba, y elmiÁngel de la cabeza y cayó de bruces sobre su
LPEDIDOse puso en el camino como rostro.
F jose 5:13
un adversario contra él. Y él iba 32Y el Angel de la LPEDIDOle dijo:
montado en su asno, y sus dos ¿Por qué has golpeado a tu burro
sirvientesfueroncon él. estas tres veces? He aquí, he salido
23Ahora el burro vio al Angel de la para estar en contra de vosotros,
LPEDIDOde pie en el camino con Su porquesuel camino esiperverso
espada desenvainada en SuFmano, ante Mí.
y el asna se apartó del camino y se 33“La burra me vio y se apartó de
fue al campo. Entonces Balaam mí estas tres veces. Si ella no se
golpeó a la burra para que volviera hubiera apartado de Mí,
al camino. seguramente Yo también te habría
24Entonces el Angel de la LPEDIDO matado ahora, y la dejaría vivir.”
se paró en un camino angosto entre los 34YBalaam dijo al Ángel de la L
viñedos,conuna pared de este lado y una PEDIDO,"Tengojpequé, porque no
pared de ese lado. sabía que te interponías en mi
25Y cuando el burro vio al Angel camino. Ahora pues, si te
de la LPEDIDO, ella la empujó- desagrada, me volveré atrás.
22:22 ira.En el v. 12 la voluntad directiva de la LPEDIDOse dio a Balaam por lo que iba a seguir.
conocer a Balaam; en el v. 20, la LPEDIDOla voluntad permisiva. El 22:28 dijo.Aparte de la serpiente en el Jardín del Edén, este es el
profeta ahora estaba libre para irse, pero conocía la verdadera único caso en las Escrituras donde se describe a un animal
mente de L.PEDIDOsobre eso El asunto era totalmente uno entre los hablando. Dios, que creó los órganos vocales del hombre y de la
LPEDIDOy su siervo. El permiso del v. 20 realmente constituyó una bestia, se sirvió del animal, en este caso, para reprender la
prueba para Balaam. Eligió el camino de la voluntad propia y la debilidad del profeta y asegurarse de que llevaría a cabo la
ventaja propia, y el LPEDIDOno pudo menos que desaprobarlo intención que había expresado en el v. 18 (cp. v. 20).
gravemente. Toda la escena (vv. 22-35) preparada 22:34 te desagrada.Eso es,sea malo a tus ojos.
232 NÚMEROS 22:35—23:12
35Entonces elaÁngel de la LPEDIDO me muestra te lo diré.” Así que se
dijo a Balaam: “Ve con los hombres, fue a una altura desolada.
pero sólo la palabra que yo te hable, 4Y salió Dios al encuentro de
Balaam, y éste le dijo: He preparado
esa hablarás”. Entonces Balaam se fue
con los príncipes de Balac. siete altares, y he ofrecido sobre cada
36Cuando Balac oyó que Balaam altar un toro y un carnero.”
venía, salió a su encuentro en la 5Entonces el LPEDIDOgramoPoner unh
ciudad de Moab, palabra en la boca de Balaam, y dijo:
bcualesen la frontera en el Arnón, Vuélvete a Balac, y así hablarás.
el límite del territorio. 6Entonces volvió a él, y allí estaba
37Entonces Balac le dijo a Balaam: él, de pie junto a su holocausto, él y
“¿No envié yo a ti con urgencia, todos los príncipes de Moab.
23:5
22:35 llamándote? ¿Por qué no viniste a 7Y tomó su oráculo y dijo:
gramonúmero 22:20,38;
aVéase Juez. 2:1, mí? ¿No puedo honrarte? Deut. 18:18
Nota 38YBalaam dijo a Balak: “¡Mira, “Balak el rey de Moab ha
22:36 he venido a ti! Ahora bien, ¿tengo me trajo deiAram, de las
h Inspiración:vv.
5, 12-16; Deut.
bnúmero 21:13
algún poder para decir algo? losC montañas del oriente. 'Venir,j 4:2. (Éxodo 4:15;
palabra que Dios pone en mi maldice a Jacob por mí, 2 tim. 3:16,
22:38 boca, que debodhablar." ¡Y ven, denuncia a Israel!
Nota)
23
jacob,
ENTONCES Balaam le dijo a ¿O el número una cuarta parte de
Balak: “ConstruyeFsiete altares Israel? Déjame morir la muerte de la
aquí para mí, y prepárame aquí siete justo,
becerros y siete carneros. ¡Y que mi fin sea como el suyo!”
2Y Balac hizo tal como Balaam le había
dicho, y Balac y Balaam ofrecieron un 11Entonces Balac le dijo a Balaam:
deberíabarrepentirse.
30Y Balac hizo como Balaam le había 24:3
tiene elCdijo, y El no dicho, y ofreció un toro y un carnero knúmero 23:7,18
¿hacer?
sobrecadaaltar.
¿O ha hablado, y lo hará?
no hacerlo bien? La profecía de Peor (continuación)
24
20He aquí, he recibidoa AHORA cuando vio Balaam que
dominiobendecir; agradaba a LPEDIDOpara bendecir
Él ha bendecido, y yo no puedo a Israel, no fue como las otras veces,
revertirla. buscando usar hechicería, sino que puso
su rostro hacia el desierto.
21“Él no ha observado iniquidad en
2Y alzó Balaam sus ojos, y vio a
jacob,
Israelhacamparon según sus
Ni ha visto maldad en
tribus; yilajEspíritu de Dios vino
Israel.
sobre él.
El lPEDIDOsu Diosesdcon él, y el 3kEntonces tomó su oráculo y
grito de un reyes dijo:
entre ellos.
22Dios los saca de Egipto;
* 23:15siguiendo el texto masorético, el tárgum y la
vulgata; Lecturas siríacasllamar;La Septuaginta diceve y
Tiene fuerza como un buey salvaje. pídele a Dios. * 23:28hebreoJeshimón
ZelofehadfueronMahlah, Noah, según sus familias; y los contados hCp. número 1:36-
35Estassonlos hijos de Efraín sonlas familias de Dan según sus j Cp. número 1:38-
familias. 39
43todas las familias de los
26:4 EL SEGUNDO suhamitas, según sus contados,
26:44
CENSO NACIONAL
kGénesis 46:17;
fueronjsesenta y cuatro mil 1 Cr. 7:30
cuatrocientos.
Después de que una plaga mató a 24.000 personas, Moisés volvió a 44los hijos dekAser según sus
contar a los israelitas por tribu y familias. familiasfueron:de Jimna, la familia
de los Jimnitas; de Jesuí, la familia
Tribu Familias de: Número de los jesuitas; de Bería, la familia
Rubén Hanoch, Pallu, Hezron, Carmi 43,730 de los beriítas.
Simeón Nemuel, Jamin, Jachin, Zerah,
45De los hijos de Bería: de Heber,
shaul 22,200
la familia de los heberitas; de
Dios Zefón, Haggi, Shuni, Ozni,
Malquiel, la familia de los
Eri, Arod, Areli 40.500
Judá Sela, Pérez, Zera 76,500
malquielitas.
46Y el nombre de la hija de Aser
Isacar Tola, Puah, Jashub, Shimron 64,300
Zabulón Sered, Elon, Jahleel 60.500 estabaSera.
Manasés Maquir, Galaad 52,700 47Estassonlas familias de los
Efraín Shuthelah, Becher, Tahan 32,500 hijos de Aser conforme a aquellos
Benjamín Bela, Ashbel, Ahiram, * 26:30LlamóAbiezeren Josué 17:2
Sufam, Hufam 45,600 * 26:35LlamóBereden 1 Crónicas 7:20
Dan Shuham 64.400 * 26:39El texto masorético diceShephupham,
espelta Sephupánen 1 Crónicas 8:5. * Llamó
Aser Jimna, Jesuí, Bería 53,400 jupimen Génesis 46:21 * 26:40LlamóAddar
Neftalí Jahzeel, Guni, Jezer, Shillem 45,400 en 1 Crónicas 8:3 * 26:42LlamóHushimen
Génesis 46:23
238 NÚMEROS 26:48—27:5
quienes fueron contados de ellos:a cuando ofrecieron fuego profano ante
cincuenta y tres mil cuatrocientos. la LPEDIDO.
48los hijos debNeftalí según sus 62Ahora bien, los contados de
familiasfueron:de Jahzeel,* ellos fueronyoveintitrés mil, todos
la familia de los jahzeelitas; de los varones de un mes arriba;
Guni, la familia de los gunitas; porque no fueron contados entre
49de Jezer, la familia de los los otros hijos de Israel, porque
jezeritas; de Shillem, la familia de no había
los Shillemitas. metroheredad que les fue dada entre
50Estassonlas familias de Neftalí los hijos de Israel.
26:47 según sus familias; y los contados 63Estassonlos contados por
aCp. número 1:40- de ellos fueronCcuarenta y cinco Moisés y el sacerdote Eleazar, los
41 mil cuatrocientos. cuales contaron a los hijos de
26:48
Israel en los campos de Moab,
51Estassonlos que fueron junto al Jordán,enfrente deJericó.
bGénesis 46:24; 26:62
dnumerados de los hijos demi 64Pero entre éstos no hubo
1 Cr. 7:13
varón de los que fueron contados yo
Israel: seiscientos un mil Cp. número 3:15-
39; 1 Cr. 6:2-
26:50 setecientos treinta. por Moisés y el sacerdote Aarón 53
CCp. número 1:42- 52Entoncesel LPEDIDOhabló a Moisés, cuando contaron a los hijos de
43 diciendo: Israel en elnorteDesierto del Sinaí. metronúmero 18:23-24
26:51 53F“A éstos será la tierragramo sesenta y cincopara la LPEDIDOhabía dicho de ellos,
26:64
dividida como herencia, según el o“Ciertamente morirán en el
dCp. Ex. 12:37; nortenúmero 1:1-46
38:26; número número de nombres. desierto.” Así que no quedó varón
1:46; 11:21 54“A unhlargotribudarás mayor de ellos,pagsexcepto Caleb hijo de 26:65
heredad, y menor tribudarás una Jefone y Josué hijo de Nun. onúmero 14:28-29;
miVéase Núm. 1:46,
Nota herencia más pequeña. A cada 1 Cor. 10:5
27
Fjose 11:23; ENTONCES vino elqhijas de 27:1
14:1 55“Pero la tierra será dividida por Zelofehad hijo de He- qnúmero 26:33;
gramonúmero 33:54
lote; heredarán conforme a los fer, hijo de Galaad, hijo de 36:1-12
26:51 seiscientos un mil setecientos treinta. allí, todos los adultos excepto Caleb y Josué perecieron en el
Compara Núm. 1:46. De los 603.550 mencionados desierto. Sin embargo, la cifra aquí, 601.730, es sólo 1.820 menos.
NÚMEROS 27:6—28:5 239
6y la LPEDIDOhabló a Moisés, sácalos fuera y tráelos adentro, para
diciendo: que la congregación de LPEDIDO
7“Hablan las hijas de Zelofehad puede que no sea comogramoovejas que no
que esaCorrecto; ciertamente les tienen pastor.”
darás posesión de heredad entre 18y la LPEDIDOdijo a Moisés: “Lleva
los hermanos de su padre, y contigo a Josué, hijo de Nun, un
harás pasar a ellos la heredad de hombre en quieneslahEspíritu, y
su padre. pon tu mano sobre él;
8“Y hablarás a los hijos de 19“ponlo delante del sacerdote
Israel, diciendo: 'Si un hombre Eleazar y delante de toda la
muere y no tiene hijo, entonces congregación, yiinaugurarlo 27:17
harás pasar su heredad a su hija. delante de sus ojos. gramo1 Rey. 22:17;
20“Y darásalgunode vuestra Zac. 10:2;
9'Si no tiene hija, entonces autoridad sobre él, para que toda Mate. 9:36;
27:12 su heredad a los hermanos de su sacerdote Eleazar, quien consultará v. 18; Deut.
bDeut. 32:48-52; padre. ante el LPEDIDOpara élkpor el juicio 34:9. (Gén. 1:2;
Zac. 12:10,
34:1-4 11'Y si su padre no tiene del Urim.yoA su palabra saldrán, y a Nota)
27:13
hermanos, entonces darás su su palabra entrarán, él y todos los
herencia al pariente más cercano hijos de Israel con él, toda la 27:19
Cnúmero 20:12,24,
28; 31:2; Deut.
a él en su familia, y él la poseerá'. congregación.” i Deut. 3:28; 31:7
10:6; 34:5-6 “Y será para los hijos de Israel 22Entonces Moisés hizo como el L
27:20
estatuto de juicio, así como la L PEDIDOleordenó. Tomó a Josué y lo
27:14
PEDIDOmandó Moisés. puso delante del sacerdote Eleazar y j jose 1:16-18
28
metroDeut. 31:7-8
décimasde un efa de flor de harina décimas partesde un efaofreceréis por 16:1; Ezequiel
28:7 como ofrenda de cereal, amasada con un novillo, y dos décimas por un carnero;
45:21
28:12 siete corderos de un año, sin 24``Así ofreceréis el alimento de hEx. 12:16; 13:6;
12'tresdécimasde un efade harina fina durante siete días, como olor 28:26
28:14 comodofrenda de cereal, mezclada con grato a LPEDIDO; se ofrecerá iEx. 23:16;
miVer Pesos y aceite, por cada toro; dos décimasde un además del holocausto continuo 34:22; Lev.
Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
efade flor de harina como ofrenda de y de su libación. 23:10-21; Deut.
Ex. 12:6, “al atardecer”). Así, la muerte de nuestro Señor a la hora cubrió el pecado del oferente y aseguró el perdón divino. Los sacrificios
novena (Mat. 27:45) concuerda con el momento de la ofrenda del del AT nuncaremotoel pecado del hombre; era “imposible que la sangre
cordero pascual, así como con el segundo sacrificio diario. de los toros y de los machos cabríos quitara los pecados” (Hebreos 10:4).
28:16 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el La ofrenda del israelita implicaba la confesión del pecado y reconocía su
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses debida pena como la muerte; y Dios pasó por alto su pecado en
modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el anticipación del sacrificio de Cristo que, finalmente, quitó aquellos
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. "pecados que se habían cometido anteriormente" [en tiempos del AT]
28:22 expiación.hebreokaphar, propiciar, expiar el (Heb. 9:15, 26; Rom. 3:25,Nota). Véase Génesis 4:4; con referencia
pecado.Según la Escritura el sacrificio de la ley sólo marginal, Sacrificio y Lev. 16:6,Nota.
NÚMEROS 28:29—29:21 241
un efapor cada toro, dos décimas harina fina amasada con aceite: tres
por un carnero, décimosde un efapor el toro, dos
29'y un décimo por cada uno de los décimas por el carnero,
siete corderos; 10'y un décimo por cada uno de los
30'ademásun cabrito de las cabras, siete corderos;
para haceraexpiación por ti. 11'también un cabrito de las cabrascomoa
31'Asegúrense de que estén sin hofrenda por el pecado, además de la
mancha. deberás presentara ellos ofrenda por el pecadoiexpiación, el
con sus libaciones, además del holocausto continuo con su ofrenda
holocausto regular con su ofrenda de cereal y sus libaciones.
de cereal. 12j'El día quince del mes
séptimo tendréis santa
Orden de las ofrendas (vv. 1,7,12) convocación. No haréis ningún
3'Su ofrenda de granoseráharina fina dos décimas por cada uno de los dos
29:13
29:6 amasada con aceite: tres décimasde un carneros,
kEsdras 3:4
dnúmero 28:11-15 efapor el toro, dos décimas por el 15y un décimo por cada uno de los
carnero, catorce corderos; 29:17
minúmero 28:3
4'y un décimo por cada uno de los dieciséis'también un cabrito de las
yoLev. 23:36
29:7 siete corderos; cabrascomouna ofrenda por el pecado,
5'también un cabrito de las cabrascomouna además del holocausto regular, su 29:18
FLev. 16:29-34;
23:26-32 ofrenda por el pecado, para hacerCexpiación por ti; ofrenda de cereal y su libación. metrovv. 3,4,9,10;
29:1,7,12 séptimo mes.Este es el mes de Tishri (o Etanim) en el ocupados en la obra del Espíritu Santo en la Era de la Iglesia.
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses Estudie cuidadosamente Is. 18:3; 27:13 (con contextos), y Joel
modernos de septiembre a octubre. Para obtener más información 2:1—3:21 en relación con las trompetas, y se verá que estas
sobre el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. trompetas, siempre símbolos de testimonio, están conectadas
trompetasLa Fiesta de las Trompetas es de tipo profético y se con la reunión y el arrepentimiento de Israel después de la
refiere a la futura reunión del Israel disperso por mucho tiempo. Era de la Iglesia. yo envié. A esta fiesta, que se celebraba el
Entre Pentecostés y la Fiesta de las Trompetas transcurrió un gran primer día del séptimo mes, Tishri, le seguía inmediatamente
intervalo, correspondiente al período el Día de la Expiación.
242 NÚMEROS 29:22—30:8
sus libaciones por los novillos, sus libaciones por el novillo, por el
por los carneros y por los carnero y por los corderos, según
corderos, según su número, su número, conforme al rito;
conforme al rito; 38'también una cabracomouna ofrenda
22'también una cabracomouna ofrenda por el pecado, además del holocausto
por el pecado, además del holocausto regular, su ofrenda de cereal y su libación.
regular, su ofrenda de cereal y su libación. 39'Estos se le presentará a la LPEDIDOen
23'En el cuarto díapresentediez tubfiestas señaladas (además de
toros, dos carneros,ycatorce vuestrasCofrendas de votos y vuestras
corderos de un año, sin defecto, ofrendas voluntarias), como vuestros
24y sus ofrendas de cereal y sus holocaustos y vuestras ofrendas de
libaciones por los novillos, por los cereal, como vuestras libaciones y
carneros y por los corderos, según vuestras ofrendas de paz. ”
su número, conforme a la ley; 40Entonces Moisés les contó todo a los
25'también un cabrito de las cabras hijos de Israel, tal como el LPEDIDO
comouna ofrenda por el pecado, además mandó Moisés.
del holocausto regular, su ofrenda de
cereal y su libación. ley de votos 29:39
carneros,ycatorce corderos
en su primer año sin mancha,
30
26'En el quinto díapresentenueve toros, dos ENTONCES Moisés hablóda
los jefes de las tribus
ing a los hijos de Israel, diciendo:
bLev. 23:1-44;
1 Cr. 23:31;
2 Cr. 31:3;
Esdras 3:5; Neh.
27y sus ofrendas de cereal y sus "Esteesla cosa que la LPEDIDO 10:33; Es. 1:14
libaciones por los novillos, por los ha mandado:
2“Si un hombre hace unamivoto a
CLev. 7:16;
carneros y por los corderos, según
22:18; 23:38
su número, conforme a la ley; la LPEDIDO, oFhace un juramento
28'también una cabracomouna ofrenda para obligarse a sí mismo por algún 30:1
por el pecado, además del holocausto acuerdo, no faltará a su palabra; dnúmero 1:4,16;
regular, su ofrenda de cereal y su libación. hará conforme a todo lo que salió 7:2
29:35
29'En el sexto díapresenteocho de su boca.
aLev. 23:36; 30:2
toros, dos carneros,ycatorce corderos 3“O si una mujer hace un voto a la L
Neh. 8:18 miLev. 27:2; Deut.
en su primer año sin defecto, PEDIDO, y se unesí mismapor algún
23:21-23; juez
30y sus ofrendas de cereal y sus acuerdo mientras estaba en la casa de 11:30-31,35;
libaciones por los novillos, por los su padre en su juventud, Ecl. 5:4; cp.
juez 11:30-40
carneros y por los corderos, según 4“Y su padre oye su voto y el
su número, conforme a la ley; pacto con que ella se ha F Lev. 5:4; Mate.
31'también una cabracomouna ofrenda comprometido, y su padre calla, 14:9; Hechos
por el pecado, además del holocausto entonces todos sus votos serán 23:14; cp. Mate.
5:33-37
regular, su ofrenda de cereal y su libación. firmes, y todo pacto con el cual
32'en el séptimo díapresente ella se ha obligado, permanecerá. 30:8
siete toros, dos carneros,ycatorce gramovv. 5,11; cp.
corderos en su primer año sin 5“Pero si su padre se opone a ella Génesis 3:16
Deut. 20:13
anulado, y la LPEDIDOla soltará. Balaam, hijo de Beor, también lo
mataron a espada. 31:8
9Y los hijos de Israel tomaron hnúmero 25:15
13“Todo voto y todo juramento
cautivas a las mujeres de Madián con
vinculante para afligir su alma, su i jose 13:22
31:2 sus niños, y tomaron como botín todo
marido puede confirmarlo, o su
anúmero 25:17 su ganado, todas sus ovejas y todos 31:11
marido puede anularlo.
sus bienes. j
bnúmero 27:12-13 14“Ahora bien, si su esposo no Deut. 20:14
10También quemaron con fuego todas
responde a ella de día en día, 31:13
31:3 las ciudades donde habitaban, y todos
entonces él confirma todos sus
sus fuertes. kDeut. 23:10,12;
Cvv. 7-12 votos o todos los pactos que la
11Yjtomaron todo el botín y todo el cp. número 19:11-
dieciséisEstassonlos estatutos
enfrente deJericó.
que la LPEDIDOmandó Moisés, 13Y Moisés, el sacerdote Eleazar, y
norte2 mascotas. 2:15; Rvdo.
2:14
entre el hombre y su mujer, y todos los principales de la
entre el padre y su hija en su congregación, fueron a recibirlosk 31:17
juventud en casa de su padre. fuera del campamento. oDeut. 7:2;
14Pero Moisés se enojó con los 20:16-18
Madián juzgado (Núm. 25:6–18)
oficiales del ejército,conlos
31 Y la LPEDIDOhabló a Moisés,
diciendo:
2a“Véngate de los madianitas
capitanes de mil y capitanes de
centenas, que habían venido de
la batalla.
por los hijos de Israel. Después 15Y Moisés les dijo: “¿Habéisyo
deberásbsé reunido con tu mantuvo vivas a todas las mujeres?
pueblo”. dieciséis"Mirar,metroestasmujereshizo
3Entonces Moisés habló al pueblo, que los hijos de Israel, a través de la
diciendo: Armaos algunos de vosotros norteconsejo de Balaam, para
para la guerra, y que vayan contra los prevaricar contra LPEDIDOen el
madianitas paraCvengarse de la L incidente de Peor, y hubo una plaga
PEDIDOendMadián. entre la congregación de la LPEDIDO.
4“Mil de cada tribu de 17“Ahora pues,omatar a todos
31:28 Pero todo lo que no resiste el de los cuales el LPEDIDO'Stributo estaba 31:41
Cvv. 37-41,51,54;
fuego lo haréis pasar por agua. treinta y dos personas. gramoCp. número 18:8-
32
31:54 24,30; Deut.
AHORA los hijos de Rubén y los hasta que toda la generación que había 1:36; jose
FEx. 30:16
hijos de Gad tenían una gran hecho lo malo ante los ojos del LPEDIDOse 14:8-9
32:1 multitud de ganado; y cuando vieron había ido
32:14
gramonúmero 21:32; la tierra degramoJazer y la tierra deh 14"¡Y mira! Habéis resucitado en lugar de
jose 13:25; Galaad, que en verdad la región vuestros padres, generación de hombres r número 11:1
2 Sam. 24:5
estabaun lugar para el ganado, pecadores, para aumentar aún más larfuria 32:15
hDeut. 3:13 2Vinieron los hijos de Gad y los feroz de la LPEDIDOcontra Israel.
s Deut. 30:17;
hijos de Rubén y hablaron a Moisés, 15“Porque si túsdejad de jose 22:16-18;
32:3 al sacerdote Eleazar y a los seguirlo, Él los dejará otra vez en 2 Cr. 7:19;
i jose 13:17,26 principales de la congregación, el desierto, y vosotros destruiréis 15:2
32:4
diciendo: a todo este pueblo”. 32:17
3“Ataroth, Dibón, Jazer, Nimrah, dieciséisEntoncesse le acercaron y le
j número 21:24,35 t jose 4:12-13
iHesbón, Eleale, Sebam, Nebo y dijeron: “Edificaremos aquí majadas para
Beón, nuestro ganado, y ciudades para 32:18
4“el país que la LPEDIDO j nuestros niños, tujose 22:3-4
derrotado ante la congregación 17"perotnosotros mismos estaremos
de Israel,estierra para ganado, y armados, listospara llevardelante de
tus siervos tienen ganado. los hijos de Israel hasta que los
5Por eso dijeron: Si hemos hayamos llevado a su lugar; y
hallado gracia a tus ojos, dése esta nuestros niños habitarán en las
tierra en posesión a tus siervos. No ciudades fortificadas a causa de los
nos hagas pasar el Jordán. habitantes de la tierra.
6Y Moisés dijo a los hijos de Gad y a los 18tu“No volveremos a nuestras
hijos de Rubén: “¿Irán a la guerra casas hasta que cada uno de los
vuestros hermanos mientras vosotros hijos de Israel haya recibido su
estáis aquí sentados? herencia.
32:1 Rubén.Los rubenitas y los gaditas, que eligieron fronteras del mundo—cristianos carnales (2 Timoteo 4:10; cp. Génesis
su herencia en las afueras de la tierra, simbolizan 11:31).
246 NÚMEROS 32:19—33:3
19“Porque no heredaremos con Los hijos de Rubén respondieron,
ellos al otro lado del Jordán y más diciendo: “Como el LPEDIDOha dicho
allá, porque nuestra heredad nos a tus siervos, así haremos.
ha tocado a nosotros al este del 32“Cruzaremos armados ante la
Jordán”. LPEDIDOa la tierra de Canaán, pero
20DespuésaMoisés les dijo: “Si la posesión de nuestra heredad
hacéis esto, si os armáis delante permanecerácon nosotros de
del LPEDIDOpor la guerra, este lado del Jordán.
21“Y todos vuestros hombres armados 33Así que Moisésddio a los hijos
cruzan el Jordán delante de LPEDIDOhasta de Gad, a los hijos de Rubén y a la
que haya expulsado a sus enemigos de media tribu de Manasés, hijo de
delante de él, José, el reino de Sehón, rey de los
22“yla tierra es sometida ante el L amorreos, y el reino de Og, rey de
PEDIDO, luego podrás volver y ser Basán, la tierra con sus ciudades
irreprensible delante de LPEDIDOy dentro de sus fronteras , las
delante de Israel; y esta tierra será ciudades del país circundante.
vuestra posesión delante del 34Y los hijos de Gad edificaron
LPEDIDO. Dibón, Ataroth y Aroer,
23“Pero si no lo haces, entonces 35Atroth y Shophan y Jazer y
toma nota, has pecado contra la L Jogbehah,
PEDIDO; y estar segurobtu pecado te 36Beth Nimrah y Beth Haran, ciudades
alcanzará. fortificadas y rediles para ovejas.
32:33
32:20 24“Edifica
ciudades para tus 37Y los hijos de Rubén edificaron
av.33; Deut. niños y rediles para tus ovejas, yC Hesbón, Eleale y Quiriataim, dDeut. 3:8-17;
jose 12:1-6;
3:18-20; jose haz lo que ha salido de tu boca. 38Nebo y Baal Meón (sus se 13:8-31
1:12-15 cambian los nombres) y Shibmah; y
25Y los hijos de Gad y los hijos ellos dieronotronombres a las 32:39
32:23
de Rubén hablaron a Moisés, ciudades que edificaron. minúmero 27:1; 36:1
bGénesis 4:7; 44:16;
diciendo: “Tus siervos harán 39Y los hijos demiMaquir hijo de
Es. 59:12; jose 33:1
7:1-26 como mi señor manda. Manasés fue a Galaad y la tomó, y
FPD. 77:20
26“Nuestros niños, nuestras mujeres, despojó a los amorreos que
32:24
nuestros rebaños y todo nuestro ganado fueronen eso. 33:3
CCp. número 30:2
estarán allí en las ciudades de Galaad; 40Entonces Moisés dio Galaad a gramoEx. 12:37
27“pero tus siervos cruzarán, todos Maquir hijo de Manasés, y él habitó
armados para la guerra, delante de la en ella.
LPEDIDOa la batalla, como dice mi 41También Jair hijo de Manasés
señor. fue y tomó sus aldeas, y las llamó
28Entonces Moisés mandó acerca Havoth Jair.
de ellos al sacerdote Eleazar, a 42Entonces Noba fue y tomó
Josué hijo de Nun, ya los principales Kenat y sus aldeas, y la llamó Noba,
padres de las tribus de los hijos de según su propio nombre.
Israel.
29Y les dijo Moisés: Si los hijos de Gad Resumen
y de los viajes desde
los hijos de Rubén cruzan el Jordán con Egipto a Jordania
batalla, 33
vosotros, cada uno armado para la
32:41 Havot-jair.Olos pueblos de Jair.Deut. 3:14; 33:3 Ramsés.Indistintamente conocido comoTanis, Avaris, Zoán;
juez 10:4. ubicado en el Delta.
NÚMEROS 33:4–14 247
laaprimer mes, el día quince del roth*yFpasó por en medio del mar
primer mes; Al día siguiente de la al desierto, caminó tres días por
Pascua, los hijos de Israel salieron el desierto de Etam y acampó en
con denuedo a la vista de todos Mara.
33:3
los egipcios. 9Partieron de Mara y llegaron a
aVéase Lev. 23:3,
4Porque los egipcios estaban enterrando Elim. En Elimfuerondoce
Nota
todosusprimogénito, a quien LPEDIDO manantiales de agua y setenta
33:4 había matado entre ellos. Tambiénben palmeras; así que acamparon allí.
bEx. 12:12; sus dioses la LPEDIDOhabía ejecutado 10Se mudaron de Elim y 33:8
18:11; Es. 19:1
sentencias. acamparon junto al Mar Rojo. F Ex. 14:22;
11Se mudaron del Mar Rojo y 15:22-23
33:5 5CEntonces los hijos de Israel
partieron de Ramsés y acamparon acamparon en elgramoDesierto del
CEx. 12:37 33:11
pecado.
en Sucot.
12Partieron del desierto de Sin y
gramoEx. 16:1
33:6 6partieron dedSucot y acampó
acamparon en Dophkah.
dEx. 13:20 en Etam, queesal borde del
13Partieron de Dophkah y
33:7 desierto.
acamparon en Alush.
7Ellosmise movió de Etham y se
miEx. 14:2,9 14Partieron de Alush y acamparon
volvió hacia Pi Hahiroth, que esal en Rephidim, donde había
este de Baal Zefón; y acamparon
cerca de Migdol. * 33:8Muchos manuscritos hebreos, el Pentateuco
samaritano, el siríaco, el tárgum y la vulgata dicende Pi
8Partieron de antes Hahi- Hahirot(compare el versículo 7).
33:9 Mara.Si bien se conoce la ubicación exacta de varios de los 33:10 Mar Rojo.hebreoYam Suph.LiteralmenteJuncoo mar
cincuenta y seis nombres geográficos registrados en este capítulo, pantanoso.
muchos no lo son. Debe tenerse en cuenta que muchos de los 33:12 Dofca.Word sugiere operaciones de fundición;
lugares mencionados eran solo estaciones en las que acampaban quizásSerābît-el-Khâdim.
los hijos de Israel. 33:14 Refidim.QuizásWâdī Refâyed.Ex. 17:1; 19:2.
MOAB
Puñón-
EGIPTO
Cades Barnea -
Desierto
Edom
de Zin
- Timná
Desierto
el rio Nilo
de Paran
Abroná
-
Jotbathah- -
Ezión Geber
(Elat)
Go
norte
lfo
Hazerot
a
de
-
e Aqab
Su
MIDÁN
ze
olfboad
Aqa
0 -
G
75 millas
o de
Monte Sinaí
0
Golf
75 kilometros
248 NÚMEROS 33:15–51
no había agua para que la gente 37Partieron de Cades y
bebiera. acamparon endel monte Hor, en
15Partieron de Refidim y el límite de la tierra de Edom.
acamparon en elaDesierto del 38Entonces el sacerdote Aarón
Sinaí. subió al monte Hor por mandato de
dieciséisSe mudaron del desierto LPEDIDOy murió allí a los cuarenta
de Sinaí y acamparonben Kibroth años de la salida de los hijos de
Hattaavah. Israel de la tierra de Egipto, el
17Partieron de Kibroth Hattaavah primerdíadel quinto mes.
y acamparon enCHazerot. 39Aarónestabamitenía ciento
18Partieronde Hazerot y veintitrés años cuando murió en
acamparon en Ritma. el monte Hor.
19Partieron de Rithmah y 40Ahora el rey deFArad, el cananeo,
acamparon en Rimmon Perez. que habitaba en elgramoAl sur de la
20Partieron de Rimón Pérez y tierra de Canaán, se enteró de la
acamparon en Libna. venida de los hijos de Israel. 33:37
21Partieron de Libna y 41Partieron,
pues, del monte Hor dnúmero 20:22
33:16 Kibrot-hataava.Sentidolas tumbas del de julio-agosto. Para obtener más información sobre el calendario
anhelo. religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
33:30 Moserot.Omosera,Deut. 10:6. 33:32 Hor 33:44 Ije Abarim.Eso es,las ruinas de Abarim.Deut.
Hagidgad.OGudgodah,Deut. 10:7. 33:35 Ezión Geber.1 32:49.
Rey. 9:26 habla de ella como al lado Elat;en el extremo 33:45 Iyim.forma abreviada deIje Abarim,v.44.
norte del golfo de Akabah. 33:47 montañas de Abarim.Las montañas al este
33:38 quinto mes.Este es el mes de Ab en el calendario del río Jordán y el Mar Muerto.
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos. 33:49 Abel Arboleda Acacia.SentidoLlanuras de Acacia Grove.
NÚMEROS 33:52—34:15 249
52aentonces echaréis de delante de marcará subordelínea al monte
vosotros a todos los moradores de la Hor;
tierra, destruiréis todas sus piedras 8'Desde el monte Hor señalarás
grabadas, destruiréis todas sus tu fronterahaciayoentrada de
esculturas, ybdemoled todos sus Hamat; entonces la dirección del
lugares altos; borde será haciametroZedad;
53'vas a desposeerlos habitantes 9'La frontera continuará hasta
33:52 dela tierra y habitadla, porque yo os Zifrón, y terminará ennorteHazar Enán.
aEx. 23:24,33; he dado la tierra paraCposeer. Esta será vuestra frontera norte.
34:13; Deut. 54'Y usted debeddividid la tierra 10'Marcarás tuofrontera oriental 34:8
7:2,5; 12:3; por suerte en herencia entre desde Hazar Enan hasta Shepham; yojose 13:5
jose 11:12;
juez 2:2
vuestras familias; al mayor darás 11'la frontera descenderá de
metroEzequiel 47:15
mayor heredad, y al menor darás Shepham apagsRiblah en el lado
bVéase Juez. 3:7 menor heredad; ahí está todo el este de Ain; la frontera descenderá 34:9
y 1 Kin. 3:2,
notas
mundoherenciaserá lo que le y llegará hasta el lado oriental del norteEzequiel 47:17
33:55 vuestros ojos y espinas en la tierra que heredaréis por qDeut. 3:17;
mijose 23:13; vuestros costados, y os acosarán sorteo, que la LPEDIDOha jose 12:3;
juez 2:3; PD. en la tierra donde habitáis. mandado dar a las nueve tribus 13:27; Lucas 5:1;
106:34-36; cp. 56'Además seráqueTe haré lo Juan 6:1
Ex. 23:33; Ezequiel ya la media tribu.
28:24
que pensé hacerles a ellos. ” 14r“Porque la tribu de los hijos 34:14
de Rubén según las casas de sus r número 32:33
34:2
Preparativos para entrar en la tierra.
padres, y la tribu de los hijos de
F
34
Génesis 17:8;
Deut. 1:7-8; PD.
Gad según las casas de sus
ENTONCES la LPEDIDOhabló a
78:55; 105:11; padres, han recibidosu herencia;y
Moisés, diciendo:
cp. Ezequiel 47:14 la media tribu de Manasés ha
2“Manda a los hijos de Israel, y
recibido su heredad.
34:3 diles: 'Cuando entréis en la tierra
gramojose 15:1; cp. deFCanaán, esto esla tierra que
15“Las dos tribus y la media
Ezequiel 47:19
os tocará en herencia, la tierra de
tribu han recibido su heredad de
Canaán hasta sus límites.
hGénesis 14:3; jose este lado del Jordán,
15:2
3``Tu límite del sur será desde el
34:5 DELEGADOS A ASIGNAR
desierto de Zin hasta el límite de 34:18
iGénesis 15:18;
jose 15:4,47;
Edom; despuésgramovuestro término LA TIERRA PROMETIDA
1 Rey. 8:65; Es.
del sur se extenderá hacia el oriente
27:12 hasta el cabo dehel Mar Salado; Solo hubo 10 delegados designados por Moisés para
4'tufrontera se apartará del dividir y asignar porciones de tierra a las tribus de
34:6
lado sur de la subida de Israel. Las tribus de Rubén y Gad ya habían recibido
j Ex. 23:31; jose Akrabbim, continuará hasta Zin, y sus porciones de tierra en el lado este del río Jordán.
15:12; cp. Ezequiel
47:20
estará al sur de Kadesh Barnea;
luego seguirá hasta Hazar Addar, Nombre de la tribu de:
34:7 y continuará hasta Azmón; Caleb Judá
kCp. Ezequiel 47:15- 5'la frontera se apartará de semuel Simeón
17 Azmonihasta el arroyo de Egipto, y Elidad Benjamín
desembocará en el mar. Bukki Dan
6'En cuanto ajlímite occidental,
aniel Manasés
Kemuel Efraín
tendréis por límite el Mar Grande;
isabelino Zabulón
esta será vuestra frontera
Paltiel Isacar
occidental. Ahihud Aser
7'Yéste será vuestrokfrontera Pedahel Neftalí
norte: Desde el Gran Mar tú
250 NÚMEROS 34:16—35:10
enfrente deJericó hacia el este, el jordanenfrente deJericó,
hacia el amanecer”. diciendo:
dieciséisy
la LPEDIDOhabló a Moisés, 2b“Manda a los hijos de Israel
diciendo: que den a los levitas ciudades en
17"Estassonlaanombres de los que habiten de la heredad de su
hombres que repartirán la tierra posesión, y túademás
entre vosotros como heredad: Elea, dad a los levitas el ejido zar el
sacerdote y a Josué hijo de alrededor de las ciudades.
Monja. 3“Tendrán las ciudades para
18“Y tomarás un líder de cada habitar; y su ejido será para sus
tribu para repartir la tierra para la ganados, para sus vacas, y para
heredad. todos sus animales.
19"Estassonlos nombres de los 4“El ejido de las ciudades que
varones: de la tribu de Judá, daréis a los levitas se extenderá
Caleb hijo de Jefone; desde el muro de la ciudad hacia
20“de la tribu de los hijos de afuera milCcodos alrededor.
Simeón, Shemuel hijo de Amihud;
5“Y medirás fuera de la ciudad,
21“de la tribu de Benjamín, al lado oriental, dos mildcodos, al 35:2
Elidad hijo de Quislón; lado sur dos mil codos, al lado bjose 21:2-3; cp.
22“un líder de la tribu de los oeste dos mil codos, y al lado Lev. 25:32-34;
jose 14:3-4;
hijos de Dan, Bukki hijo de Jogli; norte dos mil codos. La ciudad Ezequiel 48:10-20
seráen el medio. Esto les
23“de los hijos de José: un jefe pertenecerá como ejido de las 35:4
34:17 de la tribu de los hijos de ciudades. CVer Pesos y
Medidas (OT),
ajose 14:1-2 Manasés, Hanniel hijo de Efod, 2 Cr. 2:10,
Nota
24“yun líder de la tribu de los Las seis ciudades de refugio
35:6 ciudades de refugio.Aquí en los vv. 6,9–28 se da la Siquem y Quiriat Arba, v. 7). Aquí también se registra la
orden general de apartar seis ciudades de refugio, tres a cada reasignación de las tres ciudades al otro lado del Jordán
lado del río Jordán (v. 14). En Deut. 4:41–43, Moisés separa (v. 8). La ley de las ciudades de refugio se relata en detalle
tres ciudades al este del Jordán (Bezer, Ramot y Golán, v. 43) en Deut. 19:1–13, y se alude a ellos en Éx. 21:13.
antes de la conquista de Canaán. Josué 20 registra la ley de las Las ciudades de refugio ilustran a Cristo protegiendo al
ciudades de refugio y habla de la asignación por parte de pecador del juicio (Rom. 8:1, 33–34; Heb. 6:17–20; cp. Sal.
Josué de tres ciudades al oeste del río (Cedes, 46:1; 142:5).
NÚMEROS 35:11–29 251
11'entonces nombrarás ciudades para 24Entonces la congregación
seraciudades de refugio para vosotros, juzgará entre el homicida y el
para que huya allá el homicida que vengador de sangre conforme a
hiriere a alguno por accidente. estos juicios.
12"Serán para vosotros ciudades de 25``Entonces la congregación
refugio contra elbvengador,Cpara que librará al homicida de mano del
el homicida no muera hasta que vengador de la sangre, y la
comparezca ante la congregación en congregación lo hará volver a la
juicio. ciudad de refugio adonde había
13``Y de las ciudades que daréis, huido, y permanecerá allí hasta la
tendréis seis ciudades de refugio. muerte del sumo sacerdote que
fue ungido con el aceite santo.
14d`Tres ciudades señalaréis a 26“Pero si el homicida en algún
este lado del Jordán, y tres momento sale fuera de los límites de la
ciudades señalaréis en la tierra ciudad de refugio adonde huyó,
de Canaán,cualserán ciudades de 27'y el vengador de sangre lo
refugio. encuentra fuera de los límites de su
15``Estas seis ciudades serán para
35:11 ciudad de refugio, y el vengador de
refugio de los hijos de Israel, para el
aDeut. 19:1-13 sangre mata al homicida, no será
extranjero y para el que mora entre
culpable de sangre,
35:12 ellos, para que huya allá cualquiera que
28'porque debió permanecer en su
mate a una persona por accidente.
b Redención(re- ciudad de refugio hasta la muerte del
dieciséis'Pero si elmilo golpea con un
considerando relativo
sumo sacerdote. Pero después de la
tipo): vv. instrumento de hierro, de modo que muere,
12,19,21,24,25, muerte del sumo sacerdote, el
él esun asesino; el homicida ciertamente
27; Deut. 19:6. homicida puede volver a la tierra de
(Gén. 48:16; Is. será condenado a muerte.
su posesión.
59:20,Nota) 17'Y si lo golpea con una piedra en
29'Y estoscosasserá un
la mano, por la cual uno podría
CDeut. 19:6;
jose 20:3,5,6 morir, y él muere, élesun asesino; el
homicida ciertamente será Ciudades de Refugio
35:14 condenado a muerte.
dDeut. 4:41; 18'Osilo golpea con un arma de
jose 20:8
mano de madera, por la cual uno
35:16 podría morir, y él muere, él esun Mediterráneo DAN
miEx. 21:12,14;
asesino; el homicida ciertamente Mar
(Asentamiento del Norte)
- Cedes
SÉ
ER
F
NAFTA
36
36:13
miEx. 29:45,46 Y los principales padres de de sus padres.
9“Así ninguna herencia yoCp. Lev. 26:46;
las familias de los hijos de 27:34
36:1
Galaad, hijo de Maquir, hijo de cambiará de manos deunatribu a
Fnúmero 27:1-11
Manasés, de las familias de los otra, pero cada tribu de los hijos metronúmero 26:3;
DEUTER ONOMÍA
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Moisés Ley Reformulada C.1450-1410B.C.
Fondo
Deuteronomio comienza con un estudio de la historia de Israel, luego amplía algunas de las leyes básicas de los libros
anteriores y concluye con una serie de profecías que llevan la historia de Israel hasta su regreso final a Palestina.
El título del libro es de la Septuaginta y la Vulgata, y significala segunda ley. El título hebreo esDebarim,
literalmente,Palabras.
El libro consiste principalmente en los últimos discursos de Moisés pronunciados en las llanuras de Moab, frente a Palestina, poco antes de su
muerte.
Esquema
Deuteronomio se puede dividir de la siguiente manera:
I. Primer discurso: revisión de la historia de Israel después del éxodo y sus lecciones 1:1—4:49
A. Fracaso de Israel en Cades Barnea 1:1–46
B. Andanzas en el desierto 2:1–37
C. Experiencia con Og 3:1–29
D. Grandeza de la Ley 4:1–49
II. Segundo Discurso: Repaso de las Leyes Sinaíticas, con Advertencias y Exhortaciones 5:1—26:19
A. Enseñanza de los fundamentos del derecho a una nueva generación 5:1—6:25
B. Resultados de la Obediencia y la Desobediencia 7:1–26
C. La mirada de Moisés hacia atrás y hacia adelante 8:1—10:22
D. Importancia de prestar atención a la Palabra de Dios 11:1–32
E. Ley del Santuario Central 12:1–32
F. Prácticas Prohibidas 13:1—14:2
G. Leyes dietéticas 14:3–29
H. Año Sabático 15:1–23
I. La Pascua y otras fiestas 16:1—17:1
J. Disposiciones y Prohibiciones 17:2—26:19
tercero Tercer Discurso: Bendiciones y Maldiciones por Obediencia y Desobediencia 27:1—28:68
IV. Cuarto Discurso: El Pacto Palestino; Sus advertencias y bendiciones prometidas 29:1—30:20
V. Conclusión: Palabras y Hechos Finales de Moisés, y Su Muerte 31:1—34:12
254 DEUTERONOMIO 1:1–19
I. Primer discurso: revisión de la historia tiempo, diciendo: 'Yo solo no puedo
de Israel después del éxodo y su soportarte.
Lecciones, 1—4 10'El lPEDIDOvuestro Dios os ha
multiplicado, y aquí estáissonhoy, como
Moisés relata el fracaso de Israel en las estrellas del cielo en multitud.
Cades Barnea (Núm. 14) 11'Que la LPEDIDO¡El Dios de
1
ESTASsonlas palabras que vuestros padres os haga mil veces
Moisés habló a todosaIsrael más numerosos de lo que sois, y os
en esteblado del Jordán en el bendiga como os ha prometido!
desierto, en la llanura frente a 12'¿Cómo puedo soportar yo
vv. 1,6-8,19-40; Horeb por el camino del monte Seir a Ka- y hombres sabios de
Deut. 7:6. (Gén.
Desh Barnea. entre vuestras tribus, y los pondré por
12:2; ROM.
11:26,Nota) 3Aconteció que en el año cabezas sobre vosotros.
cuarenta, en el mes undécimo, el 14“Y me respondiste y dijiste: 'Lo
bDeut. 4:44-46
día primerodíaDel mes,queMoisés que has dichoa nosotrosque
1:4 habló a los hijos de Israel conforme haceresbueno.'
a todo lo que la LPEDIDOles había 15“Entonces tomé los jefes de
Cnúmero 21:23-
24,33-35 dado como mandamientos, vuestras tribus, hombres sabios y
1:17
4después de haber matadoCSehón entendidos, y los puse por jefes sobre
1:6 vosotros, jefes de mil, jefes de i Deut. 16:19;
rey de los amorreos, que habitaba en Lev. 19:15;
dEx. 3:1,12; 19:2 centenas, jefes de cincuenta, jefes de
Hesbón, y Og rey de Basán, que prov. 24:23;
miCp. Génesis 31:3; habitaba en Astarot en*Edrei. decenas y oficiales de vuestras tribus. Santiago 2:1; cp.
1 Sam. 16:7
número 10:11-13 5De este lado del Jordán, en la tierra dieciséisEntonces mandé a vuestros
8'Mira, he puesto la tierra delante todas las cosas que debéis hacer.
de ti; entrar y poseer la tierra que el
LPEDIDOjuró a vuestros padres, 19“Partimos, pues, de Horeb, y
1:1 llano.Arabá en hebreo. Cuando se usa solo con el Calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses
artículo definido, se refiere al valle que se extiende desde el modernos de enero a febrero. Para obtener más información sobre
mar de Galilea hasta el golfo de Aqabah. Al sur del Mar el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. habló.
Muerto, el nombre aún se conserva (Wady el-Arabah). Aproximadamente 1407B.C. Véase ej. 1:8,Nota.
1:2 camino de once días.Por la incredulidad de Israel, 1:7 tierras bajas.La “tierra baja” oSefelaes una sección de
cuando no quisieron entrar en Canaán después de escuchar la Tierra Santa limitada al norte por el Valle de Aijalon, al oeste
el informe de los espías que Moisés envió desde el desierto de por la Llanura Marítima, al este por la Meseta Central, y
Parán a la tierra prometida (Núm. 13:1—14:39), un viaje que llegando hasta Beerseba en el sur. Se caracteriza por colinas
debería haber requerido once días se prolongó hasta calcáreas bajas y redondeadas divididas por varios valles
cuarenta años. Véase Núm. 14:23,Nota. anchos.
1:3 undécimo mes.Este es el mes de Shebet en el
DEUTERONOMIO 1:20–42 255
terrible desierto que viste en el conforme a todo lo que hizo por vosotros en
camino a los montes de los amorreos, Egipto delante de vuestros ojos,
como el LPEDIDOnuestro Dios nos 31'y en el desierto donde viste
había mandado. Entonces nosotrosa cómo la LPEDIDOtu Dios te llevó,
llegó a Cades Barnea. como unklleva el hombre a su hijo,
20“Y os dije: 'Habéis venido a los por todo el camino que habéis
montes de los amorreos, que el L andado hasta llegar a este lugar.'
PEDIDOnuestro Dios nos está 32“Sin embargo, a pesar de todo eso,yo
dando. no creíste la LPEDIDOtu Dios, 1:31
21'Mira,la LPEDIDOvuestro Dios ha 33“quien se interpuso en el caminometro kHechos 13:18
1:23 traigan noticias del camino por hombres de esta mala generación 1:35
Cnúmero 13:2 donde debemos subir, y de las verá la buena tierra que juré dar a nortenúmero 14:22-23;
ciudades a las que que vendremos. vuestros padres, PD. 95:10-11
1:24
23“El plan me agradó mucho; asique 36o'excepto Caleb hijo de Jefone;
dnúmero 13:22-24
Ctomódoce de sus hombres, un la verá, y a él y a sus hijos le doy 1:36
33; Deut. 9:1,2 subir, sino que te rebelaste contra vuestros niños, que decís que Deut. 3:28
el mandato de L.PEDIDOtu Dios; serán víctimas, que hoy no tienen s Deut. 31:7,23
1:29
27"yustedgramose quejaron en sus conocimiento del bien y del mal,
i número 14:9;
tiendas, y dijeron: 'Porque el LPEDIDO allí entrarán; a ellos se la daré, y 1:39
Deut. 7:18
nos aborrece, nos ha sacado de la ellos la poseerán. t número 14:3,31;
Horeb:Desierto.La montaña en la que Moisés habló con Caleb:un perro.El espía de Israel de la tribu de Judá que
Dios a través de la zarza ardiente y recibió la Ley. Dios se estaba convencido de que los israelitas podían conquistar la
apareció al profeta Elías aquí también. Tal vez lo mismo Tierra Prometida con la ayuda de Dios. Debido a esta
que el Monte Sinaí. confianza se le permitió entrar en la Tierra Prometida.
256 DEUTERONOMIO 1:43—2:19
43“Asíte hablé; sin embargo, no 8“Y cuando pasamos de
quisiste escuchar, peroase rebeló nuestros hermanos, los hijos de
contra el mando de la LPEDIDO, yb Esaú que habitan en Seir, lejos
presuntuosamente subió al del camino de lakllano, lejos de
monte. yoElath y Ezion Geber, nosotrosmetrodio la
44“Y los amorreos que habitaban en vuelta y pasó por el camino del desierto
aquella montaña salieron contra vosotros y de Moab.
os persiguieron como hacen las abejas, y 9“Entonces la LPEDIDOme dijo: No
Cte hizo volver de Seir a Horma. acoses a Moab, ni pelees con ellos en
batalla, porque no te daré ningúnde
45“Entonces volviste y lloraste su tierracomouna posesión, porque
1:43 ante el LPEDIDO,dpero la LPEDIDO tengonortedado Ar a los descendientes
no escuchó tu voz ni te prestó 2:8
anúmero 14:44 de Lotcomouna posesión. ”
atención. 10(LosoEmim había habitado allí en kVéase Deut. 1:1,
bDeut. 17:12-13 46“Así que estuviste en Cades Nota
tiempos pasados, un pueblo tan grande y
1:44 muchos días, conforme a los días numeroso y alto como elpagsAnaquim. yo1 Rey. 9:26
que estuvisteallá. 11También fueron considerados como
Cnúmero 14:45
metronúmero 21:4
gigantes,*como los anaceos, pero los
1:45 Andanzas y otros conflictos
moabitas los llaman Emim. 2:9
dCp. Zac. 7:11-
del desierto
12losqLos
horeos habitaron antes
2
norteGénesis 19:36-38
13 “ENTONCES nos dimos la vuelta en Seir, pero los descendientes de
ymiviajó al desierto del Camino Esaú los despojaron y los 2:10
2:1
del Mar Rojo, como el LPEDIDO destruyeron de delante de ellos, y oGénesis 14:5
miDeut. 1:40
me habló, y bordeamos el monte Seir
habitaron en su lugar, tal como
2:3 por muchos días. pagsnúmero 13:22,33;
Israel hizo con la tierra de su Deut. 9:2
2“Y la LPEDIDOme habló diciendo:
FCp. Deut. 1:6,7 posesión que el LPEDIDOles dio.)
13“'Ahora levántate y cruza el
2:12
2:4 3'Has bordeado esta montaña
Valle de losrZered. Así que qv.22; general
FTiempo suficiente; gire hacia el norte. 14:6; 36:20
cruzamos el Valle de Zered.
gramonúmero 20:14-21
1:46; 2:1 muchos días.Eso es,los 38 años de espera y 2:8 Desierto de Moab.Una región al este del Mar Muerto.
deambular.Deut. 2:14.
Lote:velo.El sobrino de Abraham que vivía cerca de la
Esaú:peludo.El hijo mayor de Isaac y Rebekah que fue ciudad de Sodoma que fue destruida. Él y sus hijas se
engañado por su hermano para que le vendiera la salvaron, pero su esposa, al mirar hacia atrás a la ciudad
primogenitura. Más tarde también fue privado de la en llamas, se convirtió en una estatua de sal. Padre de
bendición familiar. los moabitas y amonitas.
DEUTERONOMIO 2:20—3:4 257
gente deaAmón, no los molestes ni te El lPEDIDOtu Diosiendureció su
metas con ellos, porque no te daré espíritu y obstinó su corazón,
ningúnde la tierra de los hijos de para entregarlo en vuestras
Amóncomouna posesión, porque la manos, comoeseste día.
he dado a los descendientes de Lot 31“Y la LPEDIDOme dijo: 'Mira, he
comouna posesión. ” comenzado a darte a Sehón y su
20(Esa también fue considerada como tierra. Empezar ajposeer eso,para
una tierra de gigantes;*los gigantes que heredes su tierra.'
habitaron antiguamente allí. Pero los 32“Entonces Sehón y todo su pueblo salieron
amonitas los llaman Zamzummim, contra nosotros para pelear en Jahaz.
21un pueblo tan grande y numeroso y 33“Y la LPEDIDOnuestro Dios nos lo
alto como los anaceos. Pero el LPEDIDO entregó; así lo derrotamos a él, a
los destruyeron delante de ellos, y sus hijos y a todo su pueblo.
ellos los despojaron y habitaron en 34“Tomamos todas sus ciudades en
2:25
amorreo, rey de Hesbón, y de su parte a lo largo del río Jaboc, ni a las 3:1
tierra. empezar a poseereso,y ciudades de las montañas, ni a ninguna metronúmero 21:33-35;
miEx. 23:27; Deut.
11:25
llévalo a la batalla. parte del LPEDIDOnuestro Dios nos lo Deut. 29:7
3
2:26
que oirán vuestra fama, yFtiemblen “ENTONCES dimos la vuelta y subimos ojose 13:21
gramonúmero 21:21-32
y estén angustiados por causa de por el camino de Basán; ymetroOg rey
hDeut. 20:10 ustedes.' de Basán salió contra nosotros, él y todo su
26"Y yogramoenvió mensajeros pueblo, para pelear ennorteEdrei.
desde el desierto de Quedemot a 2“Y la LPEDIDOme dijo: 'No le
Sehón rey de Hesbón, conhpalabras temas, porque lo he entregado a él
de paz, diciendo: y a todo su pueblo y su tierra en tu
27'Déjame pasar por tu tierra; Me mano; harás con él como hiciste
mantendré estrictamente en el camino, y conoSehón rey de los amorreos,
no me desviaré ni a la derecha ni a la que habitaba en Hesbón.
izquierda. 3“Así que la LPEDIDOnuestro Dios también
28'Mevenderás comida por dinero, entregó en nuestras manos a Og rey de Basán,
para que coma, y me darás agua. con todo su pueblo, y nosotros atendimos
ter por dinero, para que pueda beber; solo lo viró hasta que no me
dejó pasar a pie, supervivientes restantes.
29'Tal como hicieron conmigo los hijos 4“Y tomamos todas sus
2 Cr. 2:10,
hecho, su armazón de camaestabaun reinos por donde pases.
Nota armazón de cama de hierro. (Es¿no en 22'No debes temerlos, porque 3:22
Rabá de los hijos de Amón?) Nuevemi qEl lPEDIDOvuestro Dios Mismo pelea por qEx. 14:14; Deut.
3:12 codos essu longitud y cuatro codos su 1:30; 20:4
vosotros.'
Fnúmero 32:33; anchura, conforme al codo estándar.
jose 12:6; 13:8- 3:23
Moisés puede ver pero no entrar en la tierra
12 r oraciones bíblicas
La tierra de Og entregada a las 2½ tribus
23"Entonces yorle suplicó a la LPEDIDO (AT): vv. 23-25;
gramoDeut. 2:36 12"Y estoFtierra,cualposeíamos en en ese momento, diciendo: Deut. 9:26.
ese momento, desdegramoAroer, 24'OhSeñor Gsobredosis, Tú has (Gén. 15:2;
hnúmero 34:14 hab. 3:1,Nota)
queesjunto al río Arnón, y la mitad comenzado a mostrar a Tu siervo Tu
3:13 de los montes de Galaad y sus grandeza ystu mano poderosa, para que 3:24
i jose 13:29-31; ciudades, yohdio a los rubenitas y a diosesta ahíen el cielo o en la tierra sDeut. 5:24
17:1 los gaditas. quien pueda hacercualquier cosacomo
13i“El resto de Galaad y todo Basán, tus obras y tus poderosos¿andanzas? 3:26
3:14
el reino de Og, lo di a la mitad de la 25"Te ruego que me permitas cruzar tnúmero 20:12;
j 1 Cr. 2:22
tribu de Manasés. (Toda la región de y ver la buena tierra más allá del 27:14; Deut.
1:37; 31:2;
3:15 Argob, con todo Basán, era llamada la Jordán, esas hermosas montañas y el 32:51,52; 34:4;
knúmero 32:39-40 tierra de los gigantes.* Líbano". PD. 106:32,33
14jYtomó Jair hijo de Manasés 26“Pero el LPEDIDOtse enojó
3:17 toda la región de Argob, hasta el conmigo por causa tuya, y no quiso
yoVéase Deut. 1:1, límite de los gesuritas y los escucharme. Entonces la LPEDIDOme
Nota maacatitas, y llamó a Basán por dijo: '¡Basta de eso! No me hables
su propio nombre, Havot Jair,* más de este asunto.
para este día.) 27Sube a la cumbre del Pisgá y
15“También dikGalaad a Maquir.levanta la vista hacia el occidente,
dieciséis“Y a los rubenitas y a los el norte, el sur y el oriente; Mirad
gaditas les di desde Galaad hasta esocon tus ojos, porque no
el río Arnón, la mitad del río como cruzarás este Jordán.
lalímite, hasta el río Jaboc, el 28'Pero manda a Josué, y
límite de los hijos de Amón; anímalo y fortalécelo; porque él
pasará delante de este pueblo.
17"layollanura también, con el Jordán
* 3:11hebreorefaim * 3:13hebreorefaim
comolafrontera, desde Chinnereth como * 3:14LiteralmentePueblos de Jair
DEUTERONOMIO 3:29—4:19 259
por favor, y él les hará heredar la ienséñalas a tus hijos y a tus
tierra que verás.' nietos,
29“Así
que nos quedamos en el valle 10“especialmente preocupanteel día
enfrenteaBeth Peor. que te paraste frente a la LPEDIDOtu
Dios enjHoreb, cuando la LPEDIDOme
La nueva generación enseñó grandeza
dijo: Reúne a mí el pueblo, y les haré
de la Ley oír mis palabras, para que aprendan a
5
26:63-65; heb.
8:9 Y Moisés llamó a todo Israel, y tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu sDeut. 15:15
les dijo: “Escucha, oh Israel, el siervo, ni tu sierva, ni tu
Festatutos y decretos que yo buey, ni tu asno, ni ninguno
hablo hoy a vuestros oídos, para de tus ganados, ni tu
que los aprendáis y os cuidéis de extranjero quees dentro de
gramoobsérvalos. tus puertas, para que tu
2"El lPEDIDOnuestro Dios hizo unhpacto siervo y tu sierva descansen
con nosotros en Horeb. como tú.
3"El lPEDIDOino hicimos este pacto
con nuestros padres, sino con
nosotros, los quesonaquí hoy, 15 Y srecuerda que tu
todos los quesonviva. fuiste esclavo en la tierra de
4"El lPEDIDOhe hablado con Egipto, y LPEDIDOtu Dios te
vosotros cara a cara en el monte de sacó de allí
en medio del fuego. * 4:48Lecturas siríacasSirión(comparar 3:9).
262 DEUTERONOMIO 5:16—6:3
por mano fuerte y brazo nosotros todo lo que la LPEDIDOnuestro Dios
extendido; por lo tanto la L os dice, y oiremos y haremoseso.'
PEDIDOvuestro Dios os ha 28“Entonces la LPEDIDOoí la voz de
mandado que guardéis el día tus palabras cuando me hablabas, y
de reposo. la LPEDIDOme dijo: 'He oído la voz de
dieciséis'Honra a tu padre y a tu las palabras de este pueblo que te
amadre, como la LPEDIDO han hablado. Ellos están en lo
vuestro Dios os ha mandado, correctoentodo lo que tienenj
para que vuestros días seanbde hablado.
largo, y para que le vaya bien 29k¡Oh, que tuvieran tal corazón
Ctú en la tierra que la L enyopara que me teman y guarden
PEDIDOtu Dios te está dando. siempre todos mis mandamientos,
17'Tu no debesdasesinato. para que les vaya bien a ellos y a
18'No cometerás adulterio. sus hijos para siempre. 5:27
19'No robarás. 30'Ve y diles: "Volved a vuestras i Ex. 20:19; heb.
20'No darás falso testimonio tiendas". 12:19
bDeut. 6:2 prójimo, su campo, su que los observen. a ellosen la kDeut. 32:29; PD.
siervo, su sierva, su buey, tierra que les doy en posesión. 81:13; Es. 48:18;
CDeut. 4:40 Mate. 23:37;
su asno, ni nada quees tus Lucas 19:42
5:17 vecinos.' 32“Por
tanto, cuidaréis de hacer
como LPEDIDOvuestro Dios os lo yoCp. Jer. 31:31-
dVéase ej. 20:13,
Mediación de Moisés 34
Nota ha mandado; no te desviarás a la
5:22
22"Estasmipalabras la LPEDIDO derecha ni a la izquierda. 5:33
Hablé a toda vuestra congregación 33“Entrarásmetrotodas las formas metroDeut. 10:12; PD.
e Inspiración:v.
22; Deut. 10:1.
en el monte, de en medio del fuego, en que la LPEDIDOvuestro Dios os 119:3; Jer. 7:23;
(Éxodo 4:15; 2 Ti. de la nube y de las densas tinieblas, ha mandado, para que viváis y Lucas 1:6
3:16,Nota) a gran voz; y no añadió más. Y elF que puede serbien contigo, y que 6:1
FEx. 31:18; Deut. las escribió en dos tablas de piedra puedes prolongarsudías en la n ley(de Moisés):
4:13 y me las dio. tierra que vas a poseer. vv. 1-5; PD. 1:2.
6
mientras el monte ardía en fuego, os "Ahora estoesel mandamiento,y
gramoDeut. 4:33; cp.
6:2
juez 13:21-23
acercasteis a estos sonlos estatutos oDeut. 10:20; ver
5:25 mí, todos los jefes de vuestras tribus y y sentencias que la LPEDIDO 5:29,Nota
5:29 temedme.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
DEUTERONOMIO 6:4–22 263
4“Escucha, oh Israel: El LPEDIDOnuestro Dios y servirhÉl, y tomará juramento
Dios, elaLPEDIDOesb¡una!* en Suinombre.
5“Te encantará la LPEDIDOtu Dios 14“No andaréis en pos de dioses
con todo tu corazón, con toda tu ajenos, de los dioses de los pueblos que
alma y con todas tus fuerzas. sonTodo alrededor tuyo
15“(para la LPEDIDOtu Diosesa
Padres para instruir a los niños. jDioscelosokentre vosotros), no sea
6:13
6“Y
estas palabras que yo te que la ira de LPEDIDOvuestro Dios se
mando hoy, estarán en tu levante contra vosotros y os destruya hMate. 4:10; Lucas
4:8
Ccorazón.
de sobre la faz de la tierra.
7"Usted deberádenséñalas dieciséis"Tu no debesyotentar a la LPEDIDO i Deut. 5:11
6:4
diligentemente a tus hijos, y hablarás sumetroDios como tu tentasteA élen
aMarcos 12:29 6:15
norteMasah.
de ellas cuando te sientes en tu casa,
17“Guardaréis diligentemente los j Deut. 4:24
bDeut. 4:35 cuando andes por el camino, cuando
te acuestes y cuando te levantes. mandamientos de LPEDIDOvuestro kEx. 33:3
6:6 Dios, sus testimonios y sus
8“Las atarás como una señal en
CDeut. 11:18-20 estatutos que os ha mandado. 6:16
tu mano, y estarán como
18“Y harásque escorrecto y l Prueba/Tentado:v.
6:7 frontales entre tus ojos.
bueno a la vista de la LPEDIDO, dieciséis; Deut. 7:25.
6:4“Shemá”(pronunciado Sh´mah) es la palabra hebrea consecuentemente, el sentido es el de incitar o solicitar el mal (p.
inicial de este versículo; todo el verso se recita como la ej., Santiago 1:13-14; Génesis 3:1-6; 2 Corintios 11:3-4).
confesión de fe judía. En la liturgia hebrea elShemáincluye
Deut. 6:4–9; 11:13–21; y núm. 15:37–41. losShemáse entiende
que enfatiza la creencia monoteísta del judaísmo. A Moisés se 6:5 AMOR: UN TEMA
le atribuye el mandamiento de leer elShemá dos veces al día
DE DEUTERONOMIO
(“cuando te acuestas y cuando te levantas”), y los judíos
siempre lo han considerado como divinamente prescrito. Al
El concepto del amor es uno de los grandes temas de
final de la primera y última palabra de la oración en el texto
Deuteronomio. Primero está la declaración del amor de
hebreo, se usan letras grandes. Estaban destinados a
Dios por su pueblo (7:7; 10:15; 23:5); luego la exhortación
enfatizar, según la tradición judía, la necesidad de pronunciar
a que el pueblo de Dios lo ame siempre con todo su ser
estas importantes palabras claramente y sin calumnias.
(6:5; 10:12; 11:1,13,22; 19:9; 30:6, 16,20); y finalmente la
6:16 tentar a la LPEDIDO.El concepto de prueba o tentación se expresa
exhortación a que amen aun al extraño entre ellos (10:19).
tanto en el AT como en el NT no solo con las palabras traducidas como
Nuestro Señor resume todos estos mandamientos
"probar" o "tentar", sino también con las palabras traducidas como
anteriores en Su discurso a los fariseos sobre “el primer y
"provocar", "atrapar", "pruebas", etc. (p. ej. Génesis 22:1; Salmo 7:9; 11:5;
gran mandamiento” (Mateo 22:34–40; Marcos 12:28–34,
Lucas 22:28; Santiago 1:2; 1 Pedro 1:6; comparar Job 31:27; Proverbios
donde también se refiere a Lev. 19:18). Cp . Lucas 10:27).
22:25; Is. 3: 8.) El significado principal suele ser el dedemostrando
mediante pruebas,oensayo bajo prueba.Menos frecuencia
264 DEUTERONOMIO 6:23—7:13
severa contra Egipto, Faraón y 6"Para tisonajsantokgente a la LPEDIDO
toda su casa. tu Dios; El lPEDIDOtu Dios tieneyoos ha
23'Entonces nos sacó de allí, escogido para que seáis un pueblo suyo,
para traernos, para darnos la un tesoro especial sobre todos los
tierra que juró a nuestros padres. pueblos sobre la faz de la tierra.
7"El lPEDIDOno puso sumetroamaros ni
24'Y la LPEDIDOnos ha mandado que os escogiera porque erais más en
guardemos todos estos estatutos, paraa número que cualquier otro pueblo,
teme a la LPEDIDONuestro Dios,bpara porque erais el más pequeño de 7:6
nuestro bien siempre, para que nos todos los pueblos; jEx. 19:6
6:24 conserve la vida, comoeseste día. 8pero porque la LPEDIDOos ama, y
aVéase Deut. 5:29, 25'DespuésCserá justicia para nosotros, porque quiso guardar el juramento k israel(historia):
Nota vv. 6-8; Deut.
si somos cuidadosos en observar todos que juró a vuestros padres, el L 28:58. (Gén.
bDeut. 10:13; Trabajo estos mandamientos delante del LPEDIDO PEDIDOos ha sacado con mano 12:2; ROM.
35:7,8; Jer. nuestro Dios, como nos lo ha mandado.' poderosa, y os ha redimido de la 11:26,Nota)
32:39
casa denorteservidumbre, de mano yoElección(corpo-
6:25 de Faraón rey de Egipto. tasa): vv. 6-7;
Resultados de la obediencia y la desobediencia
CLev. 18:5; Deut. 9“Sabed,
pues, que LPEDIDO Deut. 10:15.
24:13; ROM.
(Deuteronomio 7—12). El mandato de ser
tu Dios, ElesDios, el Dios fieloque (Deuteronomio 7:6;
1 mascota. 5:13,
10:3,5 separado guarda el pacto y la misericordia
7
Nota)
6:23 llévanos adentro.La redención siempre debe ser demostrado que estos eran los Kheta o Hatti. Expediciones en
seguida por la santificación y el crecimiento en la gracia. Dios los primeros doce años de este siglo han revelado que
no nos ha “sacado” para dejarnos vagando por el desierto. Boghaz-koi en Asia Menor (al este de Ankara, Turquía) fue la
7:1 los hititas.Hasta el siglo XX los hititas eran capital del Imperio hitita. Períodos de prominencia hitita:
desconocidos aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
que alguna vez fue desconcertante a ellos ha sido iluminada 7:6 un pueblo para sí mismo.Literalmenteun pueblo para Su
por los hallazgos de la arqueología. De los monumentos propia posesión.Ex. 19:5; Deut. 14:2; 26:18; cp. Tito 2:14; 1 mascota.
egipcios (Tell el-Amarna Tablets) y los textos asirios, se ha 2:9.
DEUTERONOMIO 7:14—8:8 265
14“Bendito serás más que todos oponersegramovosotros hasta que
los pueblos; no habrá varón ni los destruyáis.
mujeraestéril entre vosotros o 25“Las imágenes talladas de sus dioses
tendrá piedad de ellos; ni serviréis a completamente, porqueesuna cosa maldita. 25; Deut. 8:2.
(Gén. 3:1; Santiago
sus dioses, porque esoestarána
Moisés mira hacia atrás y hacia adelante 1:14,Nota)
Ctrampa para ti.
8
17“Si dijeres en tu corazón: 'Estas
“TODO mandamiento que yo 8:1
naciones son más grandes que yo; te mando hoy debes tener j
7:14 Deut. 4:1; 6:24
mipoco a poco; no podrás destruirlos de como castiga el hombre a su hijo,asi que 8:6
una vez, no sea que las bestias del El lPEDIDOvuestro Dios os castiga. r Deut. 10:12
campo se vuelvantambiénnumerosos 6“Guardaréis, pues, los mandamientos
para ti. de LPEDIDOvuestro Dios, para andar en 8:7
23“Pero el LPEDIDOvuestro Dios sus caminos y para sDeut. 11:9-12
os los entregará, y les infligirá rtemerle.
derrota hasta que perezcan. 7“Para el L.PEDIDOtu Dios te está
llevando a unsbuena tierra, tierra de
24"Y elFentregaré sus reyes en arroyos, de aguas, de fuentes y de
tu mano, y destruirás su nombre manantiales, que brotan de valles y de
de debajo del cielo; nadie podrá montes;
8“tierra de trigo y cebada, de
8:2 saber.Esto no significa que Dios no “sabía” lo que verbos: “a . . .pruebausted, asaber. . .”
había en el corazón de los hombres. El conocimiento aquí 8:6 temerle.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT
es algo que debe demostrarse probando a los hombres que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
en la experiencia moral. Ver la conexión entre los dos
266 DEUTERONOMIO 8:9—9:9
vides, higueras y granados, tierra tristes recuerdos
de aceite de oliva y de miel;
9“una tierra en la cual comerás
pan sin escasez, en el cual nada
9 “OYE, oh Israel: Túsoncruzar
el Jordán hoy, y
entrar a despojar a naciones mayores
os faltará; una tierra cuyas y más poderosas que tú, ciudades
piedrassonhierro y de cuyas grande y fortificado hasta el cielo,
colinas puedes sacar cobre. 2“un pueblo grande y alto, elkDelaware-
10“Cuando hayas comido y estés descendientes de los anaceos, a quienes
allena, entonces bendecirás la LPEDIDO ya sabes, yde los cualesescuchaste
vuestro Dios por la buena tierra decía,'¿Quién puede pararse ante el
que os ha dado. descendientes de Anak?'
11“Cuidado que no te olvides de la 3“Entiende, pues, hoy que
LPEDIDOvuestro Dios por no guardar El lPEDIDOtu DiosesEl quienyova 9:2
8:10 sus mandamientos, sus juicios y sus antes de ticomoametroconsumidor knúmero 13:22,28,
estatutos que yo os ordeno hoy, fuego. Él los destruirá y traerá 32,33
aDeut. 6:11
ellos hacia abajo delante de ti; entonces lo harás 9:3
8:12 12b"para que no-cuandohas comido y expulsarlos y destruirlos yoDeut. 1:33;
bDeut. 28:47; te has saciado, y has edificado hermosas rápidamente, como la LPEDIDOte ha dicho. 31:3; jose 3:11;
prov. 30:9; hos. casas y habitadoen ellos; 4norte“No pienses en tu corazón, af- cp. Juan 10:4
13"ycuandotus vacas y tus
13:6; cp. Deut.
32:15
ter la LPEDIDOtu Dios los ha echado
ovejas se multiplican, y tu plata y delante de ti, diciendo: 'A causa de
metroDeut. 4:24
dPD. 106:21
enaltece, y túdolvida la LPEDIDOtu ness de estas nacionesqueEl lPEDIDO 1 Cor. 4:4,7
Dios que te sacó de la tierra de los está echando de delante de ti. oGénesis 15:16
8:15 Egipto, de la casa de servidumbre; 5“Estáno por tu derecho -
minúmero 21:6 15“Quien te condujo a través de ese teousness o la rectitud de su pagsLev. 18:3,24-30;
Deut. 12:31;
desierto grande y terrible,en que corazónqueentras a poseer su 18:9-14
FEx. 17:6; número
20:11
estabanmiserpientes ardientes y tierra, sino por la maldad
escorpiones y tierra sedienta donde de estas nacionesqueEl lPEDIDOsu 9:5
8:16 no había agua; que sacó para ti agua Dios los echa de antes qGénesis 50:24
g Prueba/Tentado:vv. del pedernalFroca; vosotros, y para que Él cumpla el
dieciséis“quien os sustentó en el
9:6
15-16; Deut. qpalabra que la LPEDIDOjuro por tu
13:3. (Gén. 3:1;
desierto con maná, comida que padres, a Abraham, Isaac y Jacob. r Ex. 34:9; Deut.
Santiago 1:14, 31:27
Nota) vuestros padres no conocían, para 6“Entiende, pues, que el
humillaros y paragramoponerte a LPEDIDOtu dios no te esta dando esto 9:7
hJer. 24:5,6; heb.
prueba,hpara hacerte bien al final— buena tierra para poseer debido a s número 14:22
12:11
17Entonces dices en tu corazón: tu justicia, por tisona
8:17 i'Mipoder y el poder de mi mano rgente de dura cerviz. 9:8
i Deut. 9:4; cp. me han dado esta riqueza.' 7"¡Recuerda! no olvides como t Ex. 32:4; PD.
Dan. 4:30 18“Y te acordarás de la LPEDIDOtu túsprovocó la LPEDIDOtu Dios a 106:19
manos yFlos rompió ante tus ojos. aborrecía, los ha sacado para rEx. 25:10
18"Y yogramocayó ante la LPEDIDO, matarlos en el desierto.”
como en elhprimero, cuarenta días
y cuarenta noches; no comí pan ni 29'Sin embargo, ellossontu gente y
bebiste agua, a causa de todo tu pecado, tu heredad, que cometiste
al hacer sacado por tu gran poder y por tu
malvadamente a la vista de la LPEDIDO, brazo extendido.'
para provocarlo a ira.
19“Porque tuve miedo de la ira y el ardienteLa misericordia de Dios al
disgusto con que el LPEDIDOse enojó contigo, reemplazar las tablas rotas de la ley
escuchaste en 10
para destruirte. Pero el LPEDIDOme
11
PEDIDOtu Dios se lo prometió.) “POR LO TANTO amarás la
10:12 tEx. 1:1-5; ver
10“Como la primera vez, me quedé en LPEDIDOtu Dios, y guarda Génesis 46:26 y
j micrófono 6:8
la montañaicuarenta días y cuarenta Su cargo, Sus estatutos, Sutu Hechos 7:14,notas
tu DiosconCtalcosas.
gramoDeut. 14:23
ciudades, todo lo que vuestro corazón ovv. 23-24; general
9:4; Lev. 7:26;
12:7 5“Pero buscaréis ladlugar donde desee, según la bendición de LPEDIDO
17:10; Deut.
hDeut. 14:26 la LPEDIDOvuestro Dios escoge, de vuestro Dios que os ha dado; el inmundo 15:23
entre todas vuestras tribus, poner y el limpio pueden comer de él, de lanorte
12:8 su nombre por sumilugar de la la gacela y el ciervo por igual.
ijuez 17:6; vivienda; y allí irás. dieciséiso“Solamente no comerás la
21:25
6F“Allíllevaréis vuestros holocaustos, sangre; sobre la tierra la derramarás
vuestros sacrificios, vuestros diezmos, como agua.
las ofrendas elevadas de vuestras 17“No podrás comer dentro de tus
manos, vuestras ofrendas consagradas, ciudades el diezmo de tu grano, de tu
vuestras ofrendas voluntarias y las vino nuevo, de tu aceite, de los
gramoprimogénito de tus vacas y de tus ovejas. primogénitos de tus vacas o de tus
7“Yallí comerás delante de L ovejas, de ninguna de tus ofrendas que
PEDIDOvuestro Dios, y tendréis prometas, de tus ofrendas voluntarias o
hregocijaos en todo aquello en que de la ofrenda elevada. de tu mano
habéis puesto vuestra mano, vosotros y 18“Pero debes comerlos antes
vuestras familias, en lo cual LPEDIDOtu de que LPEDIDOtu Dios en el lugar
Dios te ha bendecido. que la LPEDIDOtu Dios te escoge a
8“No harás en absoluto lo que estamos ti, a tu hijo y a tu hija, a tu siervo y
haciendo hoy aquí—icada hombre haciendo a tu sierva, y al levita quees
lo que seaesjusto en sus propios ojos— dentro de tus puertas; y volverás
9“porque todavía no has venido a a
12:5 lugar.Jerusalén fue el lugar donde finalmente Dios puso Su nombre (v. 11; 26:2; Josué 9:27; 1 Rey. 8:29; 2 Crónicas 7:12;
Salmo 78:68).
DEUTERONOMIO 12:19—13:6 271
alegría ante la LPEDIDOtu Dios en 30“Cuídate de no caer en la
todo lo que pones tus manos. trampa de seguirlos, después de
19“Cuídate de no desamparar al que sean destruidos delante de ti,
levita mientras vivas en tu tierra. y de no consultar sus dioses,
diciendo: '¿En qué sirvieron estas
20“Cuando el LPEDIDOtu Diosa naciones a sus dioses? Yo
ensancha tu término como te ha también haré lo mismo.'
prometido, y dices: 'Déjame comer 31“No adorarás al LPEDIDO
carne', porque anhelas comer vuestro Dios de esa manera; por cada
carne, puedes comer tanta carne abominación a la LPEDIDOlo que
como tu corazón desee. aborrece han hecho a sushDioses; 12:31
21“Si el lugar donde la LPEDIDO porque queman hasta a sus hijos e hLev. 20:1-2;
tu Dios elige poner Su nombre está hijas en el fuego para sus dioses. Deut. 18:10
demasiado lejos debvosotros, entonces 32“Cualquier cosa que te ordene,
12:32
podréis sacrificar de vuestras vacas y de ten cuidado de observarla;ino le
vuestros rebaños que el LPEDIDOte ha añadirás ni quitarás. iDeut. 4:2;
13:18; jose 1:7;
dado, tal como te lo he mandado, y prov. 30:6; Rvdo.
12:20 Prueba de los falsos profetas
podrás comer dentro de tus puertas
13
22:18-19
aEx. 34:24; Deut. todo lo que tu corazón desee. “SI se levantare en medio de
19:8 13:1
22"Tal como elCse come la gacela y vosotros un profeta o unj
el ciervo, para que los comáis soñador de sueños,ky te da una señal jnúmero 12:6; Jer.
12:21
23:28; Zac.
bDeut. 14:24 vosotros; tanto el inmundo como el o un prodigio, 10:2
limpio pueden comerlos. 2“Y se cumpliere la señal o el
12:22 23“Solo asegúrense de no prodigio que él os habló, kMate. 24:24;
sobre el altar de LPEDIDOtu Dios; y la soñador de sueños será puesto a pagsDeut. 17:5; cp.
sangre de vuestros sacrificios será nortemuerte, porque ha hablado 1 Cor. 5:13
derramada sobre el altar de LPEDIDO para convertirtúlejos de la L
13:6
vuestro Dios, y comeréis la carne. PEDIDOvuestro Dios, que os sacó
28“Guarda y obedece todas estas de la tierra de Egipto yoos qCp. Lucas 14:26
13:4 temerle.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que se encuentra meramente en su habilidad para realizar “una señal o
significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal. obedecer. prodigio” (v. 1), sino más bien en la armonía de su mensaje y obras
La credencial principal del verdadero profeta no debe ser con la Palabra objetiva de Dios.
272 DEUTERONOMIO 13:7—14:12
y servid a dioses ajenos, que no 18“porque has escuchado la voz
habéis conocido ni vosotros ni de LPEDIDOvuestro Dios, para
vuestros padres, guardar todos sus mandamientos
7“de los dioses del pueblo que que yo os ordeno hoy, para hacer
sona tu alrededor, cerca de ti o que es justo en los ojos de la L
lejos de ti, deunafin de la tierra PEDIDOtu Dios.
hasta elotrofin de la tierra,
8“No lo consentirás ni lo Costumbres paganas de luto prohibidas
escucharás, ni tu ojo
aten piedad de él, ni lo perdonarás
o encubrirlo;
14 "TÚsonlamihijos de la L
PEDIDOtuDios; usted deberá
no se corten ni se afeiten la parte
9perociertamente lo matarás; tu delantera de la cabeza por laFmuerto.
mano será la primera contra él para 2gramo"Para tisonahpueblo santo a
ponerlo abmuerte, y después la la LPEDIDOtu Dios, y la LPEDIDO
mano de todo el pueblo. poseeite escogí para serjun pueblo para
10“Y lo apedrearéis con piedras sí mismo, un tesoro especial sobre todos 14:1
hasta que muera, porque trató de los pueblos quesonsobre la faz de la miGalón. 3:26
apartaros del LPEDIDOtu Dios, que tierra.
te sacó de la tierra de Egipto, de FLev. 21:1-5
casa de servidumbre. Leyes dietéticas
14:2
3“Nocomerás ninguna cosa gramoDeut. 7:6; cp.
11“Así todo Israel oirá y abominable. 1 mascota. 2:9
Cteman,y no vuelvan a hacer semejante 4k"Estassonlos
animales que
13:8 maldad entre ustedes. hDeut. 7:6
podréis comer: el buey, la oveja, la
aDeut. 7:16
Ciudades idólatras para ser juzgadas
cabra, i Elección(corpo-
1 mascota. 5:13,
dieciséis
15:11 14“Le darás de comer abundantemente de tu j“OBSERVAR el mes de 15:21
aMate. 26:11; rebaño, de tu trilla. Abib, y celebrar la Pascua i Lev. 22:19-25
Marcos 14:7; John suelo, y de tu lagar. De quéEl l a la LPEDIDOvuestro Dios, porque
12:8 16:1
PEDIDOtu Dios te ha bendecido, le en el mes de Abib el LPEDIDOtu
15:12 darás. Dios te sacó de Egipto de noche. j vv. 1-8; cp. Ex.
2“Por tanto, sacrificaréis la 12:2-39
bEx. 21:2-6; Jer.
34:14 15“Acuérdate que fuiste esclavo Pascua a LPEDIDOvuestro Dios, del 16:2
en la tierra de Egipto, y LPEDIDOtu rebaño y de la manada, en el kDeut. 15:20
CLev. 25:39-46
Diosdte redimió; por tanto, yo te klugar donde la LPEDIDOelige poner
15:15 mando esto hoy. su nombre. 16:3
dVéase ej. 6:6,Nota
3“No comerásyopan leudado con l Levadura:vv. 3-
él;metrosiete días comerás con él 4,8,16; Amós
15:17 El siervo perpetuo (Sal. 40:6–8) panes sin levadura,eso es, el pan de 4:5. (Gén. 19:3;
Mate. 13:33,
miVéase Heb. 10:5, dieciséisY si acontece que te dice: la aflicción (porque aprisa salisteis Nota)
Nota 'No me iré de ti', porque te ama a de la tierra de Egipto), para que
FCp. Ex. 21:7-11 ti y a tu casa, ya que contigo podáisnorteacuérdate del día en que metronúmero 29:12
prospera, saliste de la tierra de Egipto todos norteEx. 13:3
15:19 17“entonces tomarás un punzón y los días de tu vida.
gramoEx. 13:2 clavarásesoa través de sumioído a la 4"Yono se verá levadura entre 16:4
puerta, y él será vuestro servidor vosotros en todo vuestro territorio o Ex. 13:7
para siempre. también a tuFsierva por siete días, niningúnde la carne pagsnúmero 9:12
harás lo mismo. que sacrificáis el primer día al
18“No te parecerá difícil cuando lo anochecer, reposad toda la noche
envíes libre de ti; porque ha valido hastapagsMañana.
más que un jornalero doble 5“No podrás sacrificar la Pascua
sirviendo a vosotros seis años. dentro de ninguna de tus puertas
Entonces el LPEDIDOtu Dios te que el LPEDIDOvuestro Dios os da;
bendecirá en todo lo que hagas. 6“pero en el lugar donde la LPEDIDO
19“Todos los primogénitos machos que tu Dios escogiere hacer perdurar
nacieren de vuestras vacas y de vuestras su nombre, allí sacrificarás la
ovejas, losgramosantificar a la LPEDIDOtu Dios; pascua al atardecer, a la puesta
ningún trabajo harás con el primogénito de del sol, a la hora que saliste de
tus vacas, ni trasquilarás los primogénitos Egipto.
de tus ovejas. 7“Y asarás y comerásesoen el
20“Tú y tu casa seréis lugar que la LPEDIDOtu Dios
16:1Compare el orden de las fiestas en Lev. 23. Aquí se da la Fiesta de las Semanas: el gozo de un pueblo redimido que
un énfasis especial a la Pascua ya la Fiesta de los anticipa mayores bendiciones por venir. Cp. ROM. 5:1–2.Abib. Este
Tabernáculos, que marcan el comienzo y la consumación de es el primer mes en el calendario religioso hebreo, también
los caminos de Dios con Israel: la primera habla de la llamado Nisan. Se correlaciona con los meses modernos de marzo
redención, el fundamento de todo; el segundo, del Israel a abril. Para obtener más información sobre el calendario religioso
reunido bendito en el reino. Entre, en Deut. 16:9–12, viene hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
DEUTERONOMIO 16:8—17:4 275
escoge, y por la mañana daréis la escoge: en la Fiesta de los Panes sin
vuelta e iréis a vuestras tiendas. Levadura, en la Fiesta de las Semanas,
8“Seis días comerás panes sin y en la Fiesta de los Tabernáculos; y
levadura, y el séptimo díaseráuna no comparecerán ante el LPEDIDO
asamblea sagrada a la LPEDIDOtu con las manos vacías.
Dios. no harás ningún trabajoen 17"Cada hombredarásegún
eso. pueda, según la bendición de L
PEDIDOvuestro Dios que os ha
La fiesta de las semanas dado.
9“Contarás siete semanas para ti;
empezar a contar las siete semanas Jueces en las puertas
a partir deel tiempotu empiezas 18“Pondrás jueces y oficiales en
ponerla hoz al grano. todas tus ciudades, que el LPEDIDO
10“Entonces guardarás elaFiesta vuestro Dios os dé según
de Semanas a la LPEDIDOtu Dios con vuestras tribus, y ellos juzgarán al
el tributo de una ofrenda voluntaria pueblo conmijusto juicio.
de tu mano, que darásbcomo la L 19“No pervertirás la justicia; no
PEDIDOtu Dios te bendiga. harás acepción de personas, ni
11“Te regocijarás ante el LPEDIDO aceptarás soborno, porque el soborno
tu Dios, tú y tu hijo y tu hija, tu ciega los ojos de los sabios y tuerce
siervo y tu sierva, el levita quees las palabras de los justos.
16:10 dentro de tus puertas, el 20“Seguiréis lo que es completamente
aEx. 34:22; Lev. extranjero, el huérfano y la viuda justo, para que podáis vivir y heredar la
23:15-16; número quesonentre vosotros, en el lugar tierra que el LPEDIDO
28:26
donde la LPEDIDOtu Dios elige tu Dios te está dando. 16:18
bv. 17; cp. 1 Cor. hacer que Su nombre 21“No plantarás para ti ningún miEx. 23:1-8;
16:2; 2 Cor. permanezca. árbol, como una imagen de Deut. 1:16-17;
8:12 12“Y te acordarás de que fuiste madera, cerca del altar que te Juan 7:24
17
por siete días, cuando hubiereis recogido de “No sacrificarás a
vuestra trilla
piso y de tu lagar.
El lPEDIDOvuestro Dios un toro o
una oveja que tenga algunaFdefectoo
14“Y te regocijarás en tu fiesta, defecto, por esoesuna abominación a la
tú y tu hijo y tu hija, tu siervo y tu LPEDIDOtu Dios.
sierva y el levita, el extranjero y el
huérfano y la viuda, queson Idólatras para ser apedreados
16:21 imagen de madera.Estos eran "arboledas" (hebreo La diosa babilónica Ishtar, la Afrodita de los griegos, la
asera) dedicada al culto de Asera, que era la Venus de los romanos. Véase Juez. 2:13,Nota.
276 DEUTERONOMIO 17:5—18:1
que tal abominación se ha 13“Y todo el pueblo oirá y
cometido en Israel, temerá, y no actuará más con
5“entonces sacaréis a vuestras presunción.
puertas al hombre o a la mujer que
haya cometido tal maldad, y lea Acerca de un rey
piedra abmuerte ese hombre o 14“Cuando
llegues a la tierra que
mujer con piedras. el LPEDIDOvuestro Dios os da, y
6“Cualquiera que sea digno de poseedla, y habitad en ella, y decid:j
muerte, será muerto por el 'Pondré un rey sobre mí como
testimonio de dos o tresCtestigos; todas las naciones quesona mi
no se le dará muerte por el alrededor,' 17:14
testimonio de un solo testigo. 15“Ciertamente pondrás un rey
j1 Sam. 8:5,19-
7“Las manos de los testigos sobre tikquien el LPEDIDOvuestro 20
17:5 serán las primeras contra él para Dios escoge;unade entre tus
aLev. 24:14,16;
matarlo, y después las manos de hermanos te pondrás por rey sobre 17:15
jose 7:25 todo el pueblo. Así quitarás el mal ti; No podrás poner sobre ti a un k1 Sam. 9:15-16;
de en mediodtú. extranjero queesno tu hermano 10:24; 16:12-
bDeut. 13:6-18 13; 1 Cr. 22:8-10;
dieciséis“Perono multiplicará caballos cp. hos. 8:4
Obediencia a la autoridad para sí, ni hará volver al pueblo a
17:6
8“Si surge un asunto que esmi Egipto para multiplicar caballos, 17:17
Cnúmero 35:30;
Deut. 19:15 demasiado difícil para ti juzgar, entre porque el LPEDIDOte ha dicho: 'No yoCp. 2 Sam.
5:13; 1 Rey.
grados de culpa por derramamiento volverás por ese camino otra vez.'
17:7 11:1-8
de sangre, entre un juicio u otro, o 17“Ni se multiplicará las
dDeut. 13:5; entre un castigo u otro, asuntos de mujeres, para que noyosu corazón metro1 Rey. 10:14
19:19
controversia dentro de tus puertas, se desvía; ni multiplicará mucho
17:18
17:8 entonces te levantarás y subirás a laF la plata ymetrooro para sí mismo.
norteCp. 2 Kin. 11:12
miDeut. 1:17 lugar en el que la LPEDIDO 18norte“Acontecerá también,
tu Dios elige. cuando se siente en el trono de su oVéase ej. 17:14,
FDeut. 12:5; 16:2 9"Ygramollegarás a la reino, queoescribir para sí una copia Nota
17:9 hsacerdotes, los levitas y al juez de esta ley en un libro, deel único
pagsDeut. 31:24-26
gramoDeut. 19:17; cp.
alláen aquellos días, y pregunta pagsdelante de los sacerdotes, los levitas.
Jer. 18:18 de ellos;pronunciarán sobre 19“Y estará con él, y él seráqque la 17:19
vosotros la sentencia de juicio. lea todos los días de su vida, para qCp. jose 1:7-8
hDeut. 19:17-19
10“Haréis conforme a la que aprenda arteme a la LPEDIDOsu
17:12 sentencia que os pronuncien en Dios, y cuiden de observar todas las rVéase Sal. 19:9,
Nota
inúmero 15:30;
aquel lugar que el LPEDIDOelige Y palabras de esta ley y de estos
Deut. 1:43; hos. cuidaréis de hacer conforme a estatutos, 17:20
4:4; cp. Esdras todo lo que os manden. 20“para que su corazón no se sDeut. 11:9
10:8 eleve sobre sus hermanos, para
18:1
11“Conforme a la sentencia de que no se aparte del mandamiento
la ley en que os instruyan, ala mano derecha oala izquierda, y tDeut. 10:9;
1 Cor. 9:13
conforme al derecho que os para que puedasprolongarsudías en
digan, haréis; no te apartarásala su reino, él y sus hijos en medio de
mano derecha o ala izquierda de Israel.
la sentencia que te pronuncien.
Porción para levitas y sacerdotes
12"Ahoraiel hombre que actúa con
presunción y no hace caso a la
sacerdote que se pone de pie para
18 “LOS sacerdotes, los levitas
de toda la tribu de Leví,
no tienen parte nitherencia con
ministrar allí ante el LPEDIDOvuestro Israel; comerán las ofrendas de L
Dios, o el juez, ese hombre morirá. PEDIDOhecha por fuego, y su
Así quitarás el mal de Israel. porción.
18:1 levitas.Los levitas derivan su nombre del hecho de Israel eran descendientes de Aarón; por eso se les conoce
que eran de la tribu de Levi. Leví tuvo tres hijos: Gersón, Coat como el sacerdocio aarónico (Ex. 28:1ss; 31:10; Lev. 8:2ss;
y Merari (Gén. 46:11). Los nietos de Coat fueron Moisés y 9:1ss; Núm. 3:1–4). No tenían, como otras tribus, una porción
Aarón a través de Amram (ver Éxodo 6:16–20; Números 3:14– definida de la tierra asignada, sino que vivían en varios
24; 1 Crónicas 6:1–48). Todos los verdaderos sacerdotes en pueblos y ciudades (Josué 21).
DEUTERONOMIO 18:2–20 277
2“Por tanto, no tendrán 14“Porque estas naciones que
heredad entre sus hermanos; El l vosotros desposeeréis escucharon a
PEDIDOes su heredad, como les adivinos y adivinos; pero en cuanto a
dijo. ti, la LPEDIDOvuestro Dios no os ha
3“Y esto será del sacerdote designado tal cosa.
adebido del pueblo, de los que
ofrecen sacrificio, ya seaes toro u El Gran Profeta: Cristo 18:15
oveja: darán al sacerdote la 15"El lPEDIDOtu Dios te levantará dCp. Mate. 21:33-
espaldilla, las quijadas y el un profeta como yo de en medio 44
vientre. de ti, de entre tus hermanos. Él lo 18:16
4“Las primicias de tu grano, de harásdoír, miEx. 20:18-19;
tu mosto y de tu aceite, y las dieciséismi“Conforme a todo lo que Deut. 5:23-27
primicias de la lana de tus ovejas, quisiste de la LPEDIDOvuestro Dios en
le darás. Horeb el día de la asamblea, diciendo:
18:17
5“Para el L.PEDIDOvuestro Dios lo ha escogido No vuelva yo a oír la voz del LPEDIDO FDeut. 5:28
de entre todas vuestras tribus para que esté en Dios mío, no me dejes ver más este gran 18:18
pie para ministrar en el nombre del LPEDIDO, él y fuego, para que no muera.' gramoDeut. 34:10
sus hijos para siempre.
17“Y la LPEDIDOme dijo: 'Lo que
6“Así que, si un levita viniere de tienenFhablado es bueno. hnúmero 23:5; Es.
cualquiera de tus puertas, de donde 49:2
18'Les levantaré un profeta
habita entre todo Israel, y viniere con comogramovosotros de entre sus 18:19
18:3 todo el deseo de su mente a lablugar
hermanos, y oshpon mis palabras i Hechos 3:23; heb.
en el que la LPEDIDOelige,
aLev. 7:32-34; en su boca, y él les hablará todo 12:25
número 18:11-12; 7“entonces él puede servir en el
cp. 1 Sam.
lo que yo le mande.
nombre de LPEDIDOsu Dios como todos 18:20
2:13-16,29 19i'y seráquecualquiera que no
sus hermanos los levitashacer,que están j Deut. 13:5; Jer.
escuche mis palabras, que él habla 14:14-15; cp.
18:6 allí delante de la LPEDIDO.
en mi nombre, yo le demandaréeso Zac. 13:2-5
bDeut. 14:23 8“Tendrán porciones iguales para
de él.
comer, además de lo que provenga de la
18:9 venta de su heredad. Prueba de los profetas
CDeut. 20:16-18
Espiritismo prohibido 20'Pero eljprofeta que tiene la
presunción de hablar en mi nombre una
9“Cuando entréis en la tierra que el
palabra que yo no le he mandado hablar,
LPEDIDOvuestro Dios os da, no
aprenderéis a seguir lasC
abominaciones de aquellas naciones. 18:10PRÁCTICAS PROSCRITAS
10“No será hallado entre vosotros DE SACRIFICIO
cualquierael que hace pasar a su
hijo o a su hija por el fuego,o uno Este es un pasaje importante sobre las prácticas
que practica la brujería,oel adivino, proscritas de sacrificio y de indagación sobre el
o el que interpreta presagios, o el futuro, que fueron seguidas por las naciones paganas.
hechicero, El objeto del sacrificio que se condena tenía que ver
11“o el que hace hechizos, o un con la adoración de Moloc (cp. Lev. 18:21; 20:2–5;
médium, o un espiritista, o uno que Deut. 12:31; Jer. 19:5; Eze. 16:21; 23: 37).
llama a los muertos. Las ocho prácticas prohibidas para determinar acciones
12“Porque todos los que hacen estas futuras son las de (1) brujería; (2) un adivino, posiblemente
cosasson una abominación a la LPEDIDO, refiriéndose a la prestidigitación o la astrología; (3) uno que
interpreta presagios; (4) un hechicero—uno que hace uso de
y por causa de estas abominaciones la L
fórmulas mágicas o conjuros; (5) uno que conjura hechizos; (6)
PEDIDOvuestro Dios los echa de delante
un medio—ver (7); (7) un espiritista, a menudo usado con (6)—
de vosotros.
Is. 8:19 describe la práctica; y (8) uno que llama a los muertos.
13“Seréisirreprensibles ante el L
PEDIDOtu Dios.
Deben tenerse en cuenta dos cosas: (1) este
mandamiento tenía una aplicación específica para la
18:13 irreprensible.Eso es,vertical,osincero.Cp. Génesis entrada de Israel en la tierra; fue hecho para preservarlos
17:1; Mate. 5:48. de las abominaciones de sus antecesores (vv. 9,12,14); y
18:15 Profeta.Que la alusión en los vv. 15–19 es para el (2) el contraste entre estos falsos profetas y el profeta
Señor Jesucristo se aclara en el NT (Juan 1:21,45; 6:14; como Moisés es claramente intencionado (vv. 15–19).
Hechos 3:22–23; 7:37).
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
19
F Deut. 12:20
“CUANDO el LPEDIDOtu Dios 10"para que noisangre inocente sea
dEx. 21:13; jose en tres partes el territorio de tu ciudad enviarán y lo traerán de allí, y 19:13
20:2 tierra que el LPEDIDO lo entregarán en manos del vengador kDeut. 13:8
vuestro Dios os da por heredad, para de la sangre, para que muera.
19:6
que huya allá cualquier homicida. 13“Tu ojo nokcompadécete de 19:14
e Redención(re-
considerando relativo
4"Y estoesel caso del homicida él, pero desecharásla culpa de yoDeut. 27:17
tipo): vv. 6,12; que huye allá para vivir, el que sangre inocente de Israel, para
19:15
jose 20:3. mata a su prójimo sin querer, sin que os vaya bien.
(Gén. 48:16; Is.
haberlo aborrecido en otro metroDeut. 17:6;
59:20,Nota)
tiempo; El hito sagrado Mate. 18:16;
Juan 8:17;
5"como cuandoun hombreva al 14“No quitarás la mano de tu 2 Cor. 13:1
19:2 ciudades.Se da la orden general de apartar seis yat Arba, v. 7). Aquí también se registra la reasignación
ciudades de refugio, tres a cada lado del río Jordán (Núm. de las tres ciudades al otro lado del Jordán (v. 8). La ley de
35:14). En Deut. 4:41–43, Moisés separa tres ciudades al este las ciudades de refugio se relata en detalle aquí en Deut.
del Jordán (Bezer, Ramot y Golán, v. 43) antes de la conquista 19:1–13, y se alude a ellos en Éx. 21:13.
de Canaán. Josué 20 registra la ley de las ciudades de refugio Las ciudades de refugio ilustran a Cristo protegiendo al
y habla de la asignación por parte de Josué de tres ciudades al pecador del juicio (Rom. 8:1, 33–34; Heb. 6:17–20; cp. Sal.
oeste del río (Cedes, Siquem y Quir- 46:1; 142:5).
DEUTERONOMIO 19:17—20:17 279
17“entonces los dos hombres en la 7¿Yqué hombreesta ahíque está
controversia se presentarán ante el L prometida a unhmujer y no se ha
PEDIDO, ante los sacerdotes y elajueces casado con ella? Que vaya y vuelva a
que sirvan en aquellos días. su casa, no sea que muera en la
18“Y los jueces indagarán batalla y otro hombre se case con ella.
cuidadosamente, y ciertamente,siel testigo 8“Los alguaciles volverán a hablar al
esun testigo falso, que ha testificado pueblo, y dirán: '¿Qué hombrehay
falsamente contra su hermano, quien estatemeroso y pusilánime?
19“entonces le haréis a él lo que Vaya y vuélvase a su casa, para que no
él pensaba hacer a su hermano; desmaye el corazón de sus hermanos
así quitarás el mal de en medio *como su corazón.
de ti. 9“Y así será, cuando los oficiales
20“Ylos que queden oirán yb acaben de hablar al pueblo, se
temor, y en lo sucesivo no volverán nombrarán capitanes de los
a cometer semejante maldad entre ejércitos para guiar al pueblo.
vosotros.
10“Cuando os acerquéis a una ciudad
21“Tu ojo no tendrá piedad:Cvida
19:17 para luchar contra ella,idespuésjproclamarle
serápor vida, ojo por ojo, diente por
aDeut. 17:8-11 una oferta de paz.
diente, mano por mano, pie por pie. 20:7
11“Ysucederá que si aceptan tu
19:20 hDeut. 24:5
ley de guerra oferta de paz y te abren,
20
bDeut. 17:13 entonces todo el puebloquien es 20:10
“CUANDO salgáis a la batalla
19:21 contra vuestros enemigos, y hallado en él, os será puesto bajo iCp. 2 Sam.
CEx. 21:23-25; veáis caballos ydcarrosygente más tributo, y os servirá. 20:18-22
miDeut. 7:18
borde de la batalla, que el manos,kherirás a todo varón en 20:14
FDeut. 5:6 sacerdote se acerque y hable al ella a filo de espada. yojose 8:2
pueblo. 14“Pero las mujeres, los
20:4 3“Y él les dirá: 'Escucha, oh pequeños, losyoel ganado y todo lo 20:16
gramoDeut. 1:30; Israel: hoy estás al borde de la que hay en la ciudad, todos sus metroDeut. 7:1-5
3:22; jose
batalla con tus enemigos. No despojos, los saquearás para ti; y
23:10
desmaye su corazón, no tenga comerás el botín de los enemigos
miedo, y no tiemble ni se asuste a que la LPEDIDOtu Dios te da.
causa de ellos; 15“Así harás con todas las
4'para la LPEDIDOtu DiosesEl que va ciudadescuales sonmuy lejos de ti,
contigo,gramopara luchar por vosotros quesonno de las ciudades de estas
contra vuestros enemigos, para salvaros.' naciones.
5“Entonces los oficiales hablarán al dieciséis“Pero de las ciudades demetro
pueblo, diciendo: '¿Qué hombreesta estos pueblos que la LPEDIDOtu Dios te
ahí¿Quién ha construido una casa dacomouna herencia, no dejarás que
nueva y no la ha dedicado? Vaya y quede vivo nada que respire,
vuélvase a su casa, no sea que muera 17sino que los destruirás por
en la batalla y otro la dedique. completo: al heteo, al amorreo, al
6'También qué hombreesta ahí
cananeo, al ferezeo, al heveo y al
¿Quién ha plantado una viña y no jebuseo, justo
ha comido de ella? Vaya y vuélvase
* 20:8Siguiendo el Texto Masorético y Targum; Pentateuco
a su casa, no sea que muera en la samaritano, Septuaginta, Siriaco y Vulgata leídospara que no
batalla y otro coma de ella. desmaye el corazón de su hermano.
20:17 hitita.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos demostrado que estos eran los Kheta o Hatti. Expediciones en
aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna los primeros doce años de este siglo han revelado que
vez fue desconcertante a ellos ha sido iluminada por los Boghaz-koi en Asia Menor (al este de Ankara, Turquía) fue la
hallazgos de la arqueología. De los monumentos egipcios (Tell capital del Imperio hitita. Períodos de prominencia hitita:
el-Amarna Tablets) y los textos asirios, se ha alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
280 DEUTERONOMIO 20:18—21:19
como la LPEDIDOtu Dios te lo ha sangre a cargo de tu pueblo
mandado, Israel. Y se hará expiación a favor
18“para que no os enseñen a hacer de ellos por la sangre.
conforme a todas susaabominaciones 9“Así que desecharás elculpa de
que ellos han hecho para sus dioses, y sangre inocente de entre vosotros
vosotrosbpecar contra la LPEDIDO cuando hagáisque esjusto a la vista
tu Dios. de la LPEDIDO.
19“Cuando sities una ciudad por
mucho tiempo, y le hicieres guerra Regulaciones nacionales
para tomarla, no destruirás su 10“Cuando salgáis a la guerra contra
Cárboles empuñando un hacha contra ellos; vuestros enemigos, y el LPEDIDO
si puedes comer de ellos, no los cortes para tu Dios los entrega en tu mano, y
usarlos en el asedio, porque el árbol del tú los llevas cautivos,
campoesdel hombrealimento. 11“y ves entre los cautivos a una
20“Sólo los árboles que conocesson mujer hermosa, y la deseas y la
no podréis destruir y talar árboles tomas para tuhesposa,
para comer, para edificar cercos 12“entonces la traerás a tu casa,
contra la ciudad que os hace la y ellaiafeitarse la cabeza y
guerra, hasta que sea subyugada. cortarse las uñas.
20:18 13Se quitará las ropas de su
Investigación de los asesinados
cautiverio, y se quedará en tu casa,
21
aDeut. 18:9 21:11
"SIcualquieraes hallado y hará duelo por su padre y por su
bEx. 23:33 muerto, tendido en el campo, madre un mes completo; después hnúmero 31:18
en la tierra que LPEDIDOvuestro Dios de eso podrás entrar a ella y ser su 21:12
20:19
os está dando en posesión,yno se marido, y ella será tu mujer. i Lev. 14:8-9
CCp. 2 Kin.
sabe quien lo mato 14“Y acontecerá que, si no te
3:19,25
2“Entonces tus ancianos y tus jueces deleitas en ella, entonces la dejarás 21:14
21:3 saldrán y mediránla distanciadesde el jlibre,
pero ciertamente no la j Cp. Jer. 34:16
dnúmero 19:2 muerto hasta las ciudades de los venderás por dinero; no la
21:15
alrededores. tratarás con brutalidad, porque la
21:8
3“Y seráquelos ancianos de la has humillado. kGénesis 29:33
oraciones bíblicas
ciudad más cercana al muerto 15“Si un hombre tiene dos
21:17
(AT): vv. 6-8;
Deut. 26:5.
tomarán una novilla que no haya mujeres, una amada y la otraksin
yo1 Cr. 5:1
(Gén. 15:2; sido trabajadayque no ha tirado amor, y le han dado hijos,ambas
hab. 3:1,Nota) con undyugo. cosas el amado y el no amado, ysi el metroGénesis 49:3
22
2 Cor. 6:17,
CMate. 26:66 esposa inocente
"TÚFno verás ir el buey de Nota)
acostado con una mujer casada con 2“Nadie de nacimiento ilegítimo podrá hVer Acuñación
undmarido, entonces ambos seránmi entrar en la asamblea de la LPEDIDO; (AT), ej. 30:13,
Nota;cp. 2 Cr.
morir—el hombre que se acostó con hasta la décima generación ninguno de
2:10,Nota
la mujer, y la mujer; así quitarás el susdescendientesentrará en la asamblea
mal de Israel. de la LPEDIDO. 22:30
22:21 23“Siuna mujer jovenquien esuna virgen 3"UnkAmonita o Moabitai Lev. 20:11;
está desposada con un marido, y un no entrará en la asamblea de la L Deut. 27:20
aDeut. 21:21
hombre la encuentra en la ciudad y se PEDIDO; hasta la décima generación
23:1
bCp. Génesis 34:7; acuesta con ella, ninguno de susdescendientesentrará
juez 20:6,10; j Lev. 21:20
24“entonces los sacaréis a en la asamblea de la LPEDIDOSiempre,
2 Sam. 13:12
ambos a la puerta de aquella 4yo“Porque no os recibieron con 23:3
CCp. Lev. 21:9 ciudad, y los apedrearéis paraF pan y agua en el camino cuando kNeh. 13:1-2
muerte a pedradas, la joven salisteis de Egipto, y
22:22 23:4
porque no clamó en la ciudad, y metroporque alquilaron contra ti a
dLev. 20:10 Balaam hijo de Beor, de Petor de
el hombre porque humilló a la yoVéase Deut. 2:27-
Mesopotamia,*para maldecirte 30
miCp. Ezequiel 16:38 mujer de su prójimo; así quitarás
el mal de en medio de ti. 5“Sinembargo, la LPEDIDOtu Dios metronúmero 22:5-6
22:24 25“Pero si un hombre encuentra a no quiso escuchar a Balaam, pero el
FCp. Lev. 19:20- una joven prometida en el campo, y el LPEDIDOvuestro Dios os tornó la 23:5
22 hombre la obliga y se acuesta con maldición en bendición, porque el L norteDeut. 4:37
Impureza prohibida
28“Si un hombre encuentra a una
mujer joven quien esuna virgen, que 9“Cuando el ejército salga
no está desposada, y él la toma y se contra tus enemigos, entonces
acuesta con ella, y son descubiertos, guárdate de toda cosa mala.
29“entonces el hombre que se acostó con * 23:4hebreoAram Naharaim
Amonita:hijo de mi padre.El pueblo de la nación que Balaam:destrucción.Profeta contratado por el rey de Moab
hizo la guerra contra Israel a lo largo de su historia. para maldecir a Israel.
Situado en el lado este del río Jordán.
24
gramoMate. 12:1;
no vea en vosotros cosa inmunda, y se “CUANDO un hombre toma
aLev. 26:12; Marcos 2:23; Lucas
23:18 perro.Un término usado para una prostitución masculina, sodomita o catamita. Lev. 18:22; 20:13.
284 DEUTERONOMIO 24:6—25:7
traer felicidad a su esposa a quien allá; por tanto, te mando que
ha tomado. hagas esto.
6“Nadie tomará la piedra de molino de 19"Cuando ustedksiegas tu mies en
abajo o de arriba enaprenda, porque tu campo, y olvidas alguna gavilla en
tomaunosviviendo en prenda. el campo, no volverás a recogerla;
7b“Si un hombre es sorprendido será para el extranjero, para el
secuestrando a alguno de sus huérfano y para la viuda, que el L
hermanos de los hijos de Israel, y lo PEDIDOtu Dios puedeyote bendiga en
maltrata o lo vende, entonces el toda la obra de tus manos.
secuestrador morirá; y quitarás el mal 20“Cuando golpees tus olivos, no
de en medio de ti. volverás a pasar sobre las ramas;
8“Tened cuidado en unCbrote de será para el extranjero, para el
lepra, que guardéis con diligencia y huérfano y para la viuda.
hagáis conforme a todo lo que os 21“Cuando recojas las uvas de
24:6
enseñen los sacerdotes levitas; tal tu viña, no espigaráseso después;
avv. 10-13; Ex.
22:26 como les mandé,asi queusted será para el extranjero, para el
tendrá cuidado de hacer. huérfano y para la viuda.
24:7 9d“Recuerda lo que la LPEDIDO 22“Y te acordarás que fuiste
24:19
bEx. 21:16 tu Dios lo hizomia Miriam en el camino esclavo en la tierra de Egipto; por
cuando saliste de Egipto! tanto, te mando que hagas esto. kLev. 19:9-10
24:8
10"Cuando ustedFprestes nada a tu yoDeut. 15:10; PD.
CLev. 13:2; 14:2
hermano, no entrarás en su casa para 41:1; prov.
cuarenta rayas 19:17
24:9 tomar su prenda.
25
11“Te pararás afuera, y “SI hay disputa entre los
dLucas 17:32; 25:1
1 Cor. 10:6 el hombre a quien prestas hombres, y vienen
metroDeut. 17:8-13
traer el compromiso a usted. a la corte, quelametrojuecespuede juzgar
minúmero 12:10
12“Y si el hombreespobre, no cumplirás ellos, y ellos justifican a los justos y 25:2
24:10 su prenda de la noche a la mañana. condenan a los impíos, norteLucas 12:48
24:16 dentro de tus puertas. humillado delante de tus ojos. Lucas 20:28
26
escupirle en la cara y responder “Y será, cuando tú
25:7
y di: 'Así se hará con el entrar en la tierra que el L 26:2
aCp. Rut 4:1-2 hombre que nodedificar la casa de PEDIDOtu dios te esta dandocomo jEx. 22:29;
su hermano.' heredad, y la poseéis y habitéis 23:16,19
25:8
10“Y su nombre será llamado en
en ella, 26:5
bCp. Rut 4:6 2“que tomaréis de los
Israel: 'La casa del que se quitó la k oraciones bíblicas
jprimeramente el producto de la tierra,
25:9 sandalia.' (AT): vv. 5-
que traeréis de vuestra tierra para que L 10,13-15; jose
CCp. Rut 4:7
Castigos severos PEDIDOvuestro Dios os está dando, y 7:7. (Gén. 15:2;
hab. 3:1,Nota)
dCp. Rut 4:11 ponedesoen una canasta y ve al lugar
11"Sidosloshombres pelean
donde está la LPEDIDOtu Dios elige hacer
25:13 juntos, y la mujer de uno se acerca yoGénesis 25:20;
que Su nombre permanezca. hos. 12:12
miLev. 19:35-37 para rescatar a su marido de la
3“E
irás al que es sacerdote en
mano del que lo ataca, y alarga la
aquellos días, y le dirás: 'Declaro
metroGénesis 13:1-2;
25:14
mano y lo agarra por los genitales, 45:7,11
hoy a LPEDIDO
FLev. 19:35-37 12entonces le cortarás la mano;
su*Dios que he venido al país que norteGénesis 46:27;
25:15
tu ojo no tendrá piedadsu. la LPEDIDOjuró a nuestros padres Deut. 10:22
13“No tendrás en tu bolsa
gramoEx. 20:12 que nos daría. oDeut. 1:10
midiferentes pesos, uno pesado y uno
4“Entonces el sacerdote tomará
25:16 ligero. 26:6
la canasta de tu mano y la pondrá
14“No tendrás en tu casaF
hprov. 11:1; delante del altar del LPEDIDO pagsEx. 1:11,14
1 Tes. 4:6 Diferentes medidas, una grande y tu Dios.
otra pequeña. 26:7
25:17 5“Y tú responderás ykdecir antes
15“Tendréis un peso perfecto y de la LPEDIDOtu Dios: 'Mi padre
qEx. 2:23-25; 3:9;
iEx. 17:8; 1 Sam. 4:31
15:1-3 justo, una medida perfecta y justa, estabaayosirio,*metroa punto de
gramopara que vuestros días se perecer, y descendió a Egipto y 26:8
alarguen en la tierra que LPEDIDO habitó allí,nortepocos en número; y rEx. 12:42,51;
tu Dios te está dando. allí se convirtió en una nación,o 13:3,14,16;
Deut. 5:15
dieciséis"Parahtodos los que hacen tales cosas, grande, poderoso y populoso.
todos los que se comportan injustamente,son 6'Pero elpagsLos egipcios nos maltrataron, 26:9
una abominación a la LPEDIDOtu Dios. nos afligieron y pusieron duros Ex. 3:8
servidumbre sobre nosotros.
Amalek para ser juzgado
7q'Entonces gritamos a la LPEDIDO
17i“Acuérdatede lo que te hizo Dios de nuestros padres, y el LPEDIDO
Amalec en el camino cuando escuchó nuestra voz y miró nuestra
salías de Egipto, aflicción y nuestro trabajo y nuestra
18“Cómo te encontró en el camino y opresión.
atacó tus filas traseras, todos los 8'Entonces elrLPEDIDOnos sacó
rezagados en tu retaguardia, cuando tú de Egipto con mano fuerte y
brazo extendido, con gran terror
Amalec:También conocido como amalecitas. Esta nación era
y con señales y prodigios.
enemiga de Israel. Lucharon contra los israelitas poco después de
9'Él nos ha traído a este lugar y
haber salido de Egipto, pero, a su vez, fueron derrotados por Israel nos ha dado esta tierra, "unstierra
con la ayuda de Dios (Ex. 17:8–16). Siguieron siendo enemigos de que mana leche y miel”;
Israel durante el reinado de David. * 26:3La Septuaginta dicemi. * 26:5Oarameo
286 DEUTERONOMIO 26:10—27:9
10'y ahora, he aquí, he traído las 19“y que él os pondrámiexaltado
primicias de la tierra que tú, OL sobre todas las naciones que hizo,
PEDIDO, me han dado.' Entonces lo para alabanza, fama y honra, y para
pondrás delante de la LPEDIDO que seáis un pueblo santo a los L
vuestro Dios, y adorad delante PEDIDOvuestro Dios, tal como Él ha
del LPEDIDOtu Dios. dicho.”
11“Así os regocijaréis en todo
biencosaque la LPEDIDOtu Dios te tercero Tercer Discurso: Bendiciones y
ha dado a ti y a tu casa, a ti y al Maldiciones por Obediencia y
levita y al extranjero queesentre Desobediencia, 27—28
vosotros.
Las piedras de la ley en el monte Ebal
12"Cuando tengasaacabasteis de apartar
27
todo el diezmo de vuestras cosechas en el AHORA Moisés, con los ancianos
tercer año, el año de
diezmando—y han dadoesoal
de Israel, mandó al pueblo
ple, diciendo: “Guardad todos los
levita, al extranjero, al huérfano y mandamientos que os ordeno hoy.
a la viuda, para que coman 2“Y será, en elFdía en que cruces
dentro de tus puertas y se llenen, el Jordán a la tierra que el LPEDIDO
13“entonces dirás ante el L vuestro Dios os da, para quegramo
26:19
PEDIDOvuestro Dios: 'He quitado el erigíos piedras grandes, y
santodiezmodemicasa, y también blanqueadlas con cal. miDeut. 28:1
26:12
los he dado al levita, al 27:2
aDeut. 14:28-29
extranjero, al huérfano y a la 3“Escribirás en ellas todas las
Fjose 4:1
26:14 viuda, conforme a todos tus palabras de esta ley, cuando hayas
mandamientos que me diste; No pasado, para entrar en la tierra que gramojose 8:32
bLev. 7:20; Jer.
16:7; hos. 9:4 he traspasado tus el LPEDIDOvuestro Dios os está
27:4
mandamientos, ni me he dando, 'una tierra que mana leche y
26:17 miel,'*al igual que la LPEDIDO
olvidadoa ellos. hDeut. 11:29;
jose 8:30
CDeut. 15:5 14b'No he comido nada de él cuando El Dios de vuestros padres os lo prometió.
estaba de luto, ni he quitadoningúnde 4“Por tanto, cuando hayas 27:5
26:18
ella por una inmundiciausar, ni dado pasado el Jordán,que en el monte i Ex. 20:25; jose
d Elección(corpo-
ningúnde ella para los muertos. He hEbal, levantarás estas piedras 8:31
tasa): vv. 18-19;
Deut. 27:9. obedecido la voz de la LPEDIDO que yo te mando hoy, y las
27:7
(Deuteronomio 7:6;
mi Dios, y he hecho conforme a blanquearás con cal.
j Deut. 26:11
1 mascota. 5:13,
Nota)
todo lo que me has mandado.
15Mira desde tu santa morada, 5i“Y
edificarás allí un altar a L 27:8
desde el cielo, y bendice a tu PEDIDOvuestro Dios, un altar de
kjose 8:32
pueblo Israel y a la tierra que nos piedras; no usarás una plancha
has dado, tal como lo juraste a herramientaen ellos.
nuestros padres, "tierra que 6“Edificarás con piedras enteras
mana leche y miel". '* el altar de LPEDIDOvuestro Dios, y
dieciséis“Este día el LPEDIDOvuestro ofreced sobre él holocaustos a L
Dios os manda que guardéis estos PEDIDOtu Dios.
estatutos y juicios; por tanto, 7“Ofreceréis ofrendas de paz, y
cuidarás de observarlas con todo tu comeréis allí, yjregocíjate ante la
corazón y con toda tu alma. LPEDIDOtu Dios.
17“Hoy habéis proclamado la L 8“Y tú deberáskescribe muy claramente
PEDIDOpara ser vuestro Dios, y que en las piedras todas las palabras de esta ley.
andéis en Sus caminos y guardéis
Sus estatutos, Sus mandamientos
Bendiciones y maldiciones de
y Sus juicios, y queCobedecer su
Ebal y Gerizim
voz.
18“También hoy el LPEDIDOposeedos 9Entonces Moisés y los sacerdotes,
proclamó como su pueblo especial, tal los levitas, hablaron a todo Israel,
como os prometió, quetú debe diciendo: Mirad y escuchad, oh Israel:
guardar todos sus mandamientos, * 26:15Éxodo 3:8 * 27:3Éxodo 3:8
26:18 Su pueblo especial.Literalmenteun pueblo para Su propia posesión.Ex. 19:5; Deut. 7:6; 14:2; cp. Tito 2:14; 1 mascota. 2:9.
DEUTERONOMIO 27:10—28:8 287
Este díaate has convertido en el padre o la hija de su madre.
bgente de la LPEDIDOtu Dios.
10“Por tanto, obedeceréis la voz Y todo el pueblo dirá: '¡Amén!'
de LPEDIDOvuestro Dios, y
guardad sus mandamientos y sus 23metro'Malditoesel que se
estatutos que yo os ordeno hoy. acuesta con su suegra.'
Y todo el pueblo dirá: '¡Amén!'
11Y mandó Moisés al pueblo
aquel mismo día, diciendo: 24norte'Malditoesel que ataca a su
27:9 12“Estos permaneceránCen el prójimo en secreto.'
aDeut. 26:18 monte Gerizim para bendecir al Y todo el pueblo dirá: '¡Amén!'
pueblo, cuando hayáis pasado el
b Elección(corpo-
Jordán: Simeón, Leví, Judá, Isacar, 25o'Malditoesel que acepta un soborno
tarifa): v. 9;
1 Cr. 16:13. José y Benjamín; para matar a una persona inocente.'
(Deuteronomio 7:6; 13“y estos permaneceránden el Y todo el pueblo dirá: '¡Amén!'
1 mascota. 5:13,
monte Ebal para maldecir: Rubén,
Nota)
Gad, Aser, Zabulón, Dan y Neftalí. 26'Malditoesel que no confirma 27:23
27:12 14"Y elmiLos levitas hablarán en todoslas palabras de este metroLev. 20:14
CDeut. 11:29; alta voz y dirán a todos los hombres pagsla ley observándolas.'
27:24
jose 8:33; juez de Israel: Y todo el pueblo dirá: '¡Amén!'
9:7 15F'Malditoesel que hace
norteEx. 21:12
28
dDeut. 11:29 oEx. 23:7
manos de artífice, y conjuntoseso q“AHORA sucederá,
27:14 en secreto. si diligentementerobedecer la 27:26
miDeut. 33:10; Y todo el pueblo responderá y voz de la LPEDIDOvuestro Dios, para que pagsGalón. 3:10
28:1Los capítulos 28—29 son parte integral del Pacto Palestino que se anuncia en 30:1–9. Ver 30:3,Nota.
288 DEUTERONOMIO 28:9–18
tierra que la LPEDIDOtu Dios te si haces caso a los mandamientos
está dando. de la LPEDIDOvuestro Dios, que yo
9"El lPEDIDOte confirmará por os ordeno hoy, y os cuidáis de
pueblo santo suyo, tal como te lo guardara ellos.
ha jurado, si guardas los 14“Así que no te desviarás de
mandamientos de LPEDIDOvuestro ninguna de las palabras que yo te
Dios y andad en sus caminos. mando hoy,ala derecha o la
28:10 10“Entonces todos los pueblos de izquierda, para ir en pos de otros
anúmero 6:27; la tierra verán que eresallamado dioses para servirlos.
2 Cr. 7:14; Es.
63:19; Dan.
por el nombre de la LPEDIDO, y serán
bmiedo de ti. Esas cosas que traen una maldición
9:18-19
11“Yla LPEDIDOte dará muchos 15F“Pero acontecerá,gramosi no 28:15
bDeut. 11:25
bienes, en el fruto de tu vientre, obedeces la voz de la LPEDIDOvuestro F vv. 15-68; cp.
28:12 en el aumento de tu ganado, y en Dios, para que guardéis cuidadosamente Lev. 26:14-43
CDeut. 11:14 el producto de tu tierra, en la todos sus mandamientos y sus estatutos gramoDan. 9:10-14;
tierra de la cual el LPEDIDOjuró a que yo os ordeno hoy, para que vengan Mal. 2:2
dDeut. 15:6 tus padres que te daría. sobre vosotros todas estas maldiciones,
28:13 y os alcancen:
12"El lPEDIDOos abrirá su buen dieciséis"Malditodeberátúseren la
miCp. v.44; Es.
9:14-15 tesoro, los cielos, para daros laC ciudad, y malditodeberátúseren el
lluvia a tu tierra en su tiempo, y país.
para bendecir toda la obra de tus 17"Malditoserátu
cesta y tu
manos. Prestarás a muchas amasadora.
naciones, pero nodtomar prestado. 18"Malditoseráel fruto de tu
13“Y la LPEDIDOte hará elmicabeza vientre y el producto de tu tierra,
y no cola; estarás encima el aumento de tu ganado y la cría
solamente, y no estarás debajo, de tus rebaños.
Esta lista de bendiciones y maldiciones es similar a la de Levítico 26; sin embargo, este da detalles más específicos.
Bendiciones de Dios para Israel Las maldiciones de Dios sobre Israel Las
Las ciudades y las granjas tendrán éxito ciudades y las granjas fracasarán (28:16) No
(28:3) Producirán muchos hijos (28:4) habrá suficiente para comer (28:17,52)
Cosecharán abundantes cosechas (28:4) Producirán pocos hijos (28:18) Sus cosechas
Su ganado tendrá muchas crías (28:4) serán escasas (28:18)
Tendrán mucho que comer (28:5) Su ganado tendrá pocas crías (28:18) Sus esfuerzos
Su trabajo diario tendrá éxito (28:6) serán confusos (28:19,20,28) Sufrirán terribles
Podrán derrotar a sus enemigos (28:10) Serán el enfermedades sin cura: fiebre,
pueblo especial de Dios (28:10) La lluvia vendrá hinchazón, dolor, llagas supurantes, costras en la piel,
en el momento oportuno (28:12) forúnculos (28:21,22,27,35)
Tendrán mucho dinero para prestar a otros (28:12) Habrá sequía con tormentas de polvo y arena (28:24)
Su nación será líder entre las naciones (28:13) Su Serán derrotados por sus enemigos y esparcidos
nación será rica y poderosa (28:13) a través de la tierra (28:25)
Aves y animales comerán los cadáveres de la gente
(28:26) Experimentarán locura, ceguera y confusión
(28:28,34)
Sus planes para sus actividades normales de la vida serán
destrozado (28:30)
Sus hijos serán llevados cautivos por extranjeros
(28:32,41)
Las langostas destruirán sus cosechas y árboles
(28:38,42) Serán motivo de chismes en otras tierras
(28:37) Los gusanos se comerán las vides en sus viñas
(28:39) Los olivos no darán fruto ( 28:40)
La nación será débil y seguidora (28:43)
Tendrán que pedir dinero prestado (28:44)
DEUTERONOMIO 28:19–44 289
19"Malditodeberátúsercuando comer de él; tu burroserá
entras, y maldicesdeberátúser arrebatado violentamente de
cuando salgas. delante de vosotros, y no os será
20"El lPEDIDOte enviaré restituido; tus ovejasserádado a
amaldiciendo,bconfusión, yCreprende tus enemigos, y no tendrás a
en todo lo que te propongas hacer, quien rescatara ellos.
hasta que seas destruido y perezcas 32“Tus hijos y tus hijas serádado
pronto, a causa de la maldad de tus ajotro pueblo, y vuestros ojos
obras con las cuales me has mirarán y desfallecerán con
desamparado. anhelopara ellos todo el día; y
21"El lPEDIDOhará que la plaga se habráno hay fuerza en tukmano.
pegue a vosotros hasta que os haya
exterminado de la tierra que vais a 33“Una nación que no conociste
poseer. comerá el fruto de tu tierra y el
22"El lPEDIDOte herirán con tisis, producto de tu trabajo, y serás
con fiebre, con inflamación, con solamente oprimido y 28:32
gran fiebre ardiente, con espada, quebrantado de continuo. j2 Cr. 29:9
28:20 con abrasador y condmoho; te 34“Así que enloquecerás a causa
kNeh. 5:5
aMal. 2:2 perseguirán hasta que perezcas. de lo que ven tus ojos.
28:35
bEs. 65:14; Zac.
14:13; cp.
23“Yvuestros cielos queson sobre 35"El lPEDIDOte golpeará en las yoEx. 9:9; Deut.
1 Sam. 14:20 tu cabeza será de bronce, y la tierra rodillas y en las piernas con fuertes 7:15
que está debajo de tiseráplanchar. yoforúnculos que no se pueden curar, y
CPD. 80:16; Es. 28:36
desde la planta de tu pie hasta la coronilla
30:17; 51:20
24"El lPEDIDOcambiaré la lluvia de metrov.49; 2 Kin.
de tu cabeza.
17:6; 24:12,14;
28:22 tu tierra en polvo y polvo; del 36"El lPEDIDOvoluntadmetrollévate a 25:7,11; 2 Cr.
dAmós 4:9 cielo descenderá sobre ti hasta ti y al rey que hayas puesto sobre ti 33:11; 36:6,20
que perezcas. a una nación que ni tú ni tus padres
28:25 norteJer. 16:13
25"El lPEDIDOte hará ser derrotado habéis conocido, y allí serviréis a
miv.49 ante tus enemigos; por un camino otrosnortedioses: madera y piedra. 28:37
28:26
saldrás contra ellos y por siete o1 Rey. 9:7-8; Jer.
caminos huirás delante de ellos; y 37“Y te convertirásoun asombro, 24:9; 25:9;
FPD. 79:2 Zac. 8:13
te convertirásmimolesto para todos un proverbio y un proverbio entre
28:27 los reinos de la tierra. todas las naciones donde el LPEDIDO 28:38
gramoEx. 9:9; Deut. 26“Tus cadáveres serán comida te conducirá pagsEs. 5:10; micrófono
7:15 para todos losFaves del cielo y las 38“Llevarás mucha semilla al campo, 6:15
bestias de la tierra, y nadie las pero recogerás pocapagsen, para elqla
28:30 q Joel 1:4
espantaráa elloslejos. langosta la devorará.
h2 Sam. 12:11;
27"El lPEDIDOte golpeará con el 39“Plantaréis viñas y cuidaréisa 28:39
Jer. 8:10
gramofurúnculos de Egipto, con ellos,pero no beberásdelarvino ni r Zeph. 1:13
iAmós 5:11 tumores, con sarna, y con comezón, recoger el uvas;porque los
de los cuales no podéis ser curados. gusanos se los comerán. 28:44
28"El lPEDIDOte
golpeará con 40“Tendrás olivos por todo tu s v.13
locura y ceguera y confusión de territorio, pero no te ungirástú
corazón. mismocon el aceite; porque tus
29“Y palparás a mediodía, como aceitunas se caerán.
palpa el ciego en la oscuridad; no 41“Hijos e hijas engendrarás,
prosperarás en tus caminos; pero no serán tuyos; porque irán
solamente seréis oprimidos y en cautiverio.
saqueados continuamente, y 42“La langosta consumirá todos tus
nadie os salvarátú. árboles y el producto de tu tierra.
30“Te desposarás con una mujer, 43“El extranjero queesentre
pero otro hombre se acostará conh vosotros subiréis más y más por
su; edificarás una casa, pero no encima de vosotros, y descenderéis
habitarásien eso; plantarás una más y más bajo.
viña, pero no recogerás sus uvas. 44“Él te prestará a ti, pero tú no
31“Tubueyserádegollado ante le prestarás a él; él será els
vuestros ojos, pero no cabeza, y tú serás cola.
290 DEUTERONOMIO 28:45–64
45“Además, todas estas maldiciones 55“de modo que no dará a ninguno
vendrán sobre ti y te perseguirán y te de ellos la carne de sus hijos que
alcanzarán, hasta que seas destruido, comerá, porque no le queda nada en
por cuanto no obedeciste a la voz de L el asedio y en la desesperanza con
PEDIDOvuestro Dios, para guardar sus que vuestro enemigo os angustiará
mandamientos y sus estatutos que él en todas vuestras puertas.
os ha mandado. 56“La mujer tierna y delicada
46“Y estarán sobreaen ti por entre vosotros, que no se atrevería
señal y prodigio, y en tu a poner la planta de su pie en el
descendencia para siempre. suelo a causa de su delicadeza y
47"Porque túbno sirvió la L sensibilidad, se negará*
PEDIDOvuestro Dios con gozo y al marido de su seno, a su hijo y a
alegría de corazón, por la su hija,
abundancia de todo, 57“su placenta que sale de entre sus
48“serviréis, pues, a vuestros pies y sus hijos que da a luz; porque
28:46 enemigos, a quienes LPEDIDO ella se los comerá a escondidas por
aEs. 8:18; Ezequiel
enviará contra ti, enChambre, en falta de todo en el asedio y en la
14:8 sed, en desnudez, y en necesidad desesperada estrechez en que
de todo; y eldpondrá yugo de vuestro enemigo os angustiará en
28:47 28:58
hierro sobre tu cuello hasta todas vuestras puertas.
bDeut. 31:20 destruirte. 58"Siino observáis cuidadosamente i Israel(historia):
vv. 58-68; Deut.
28:48
todas las palabras de esta ley que 30:1. (Gén.
Invasión están escritas en este libro, para que 12:2; ROM.
CJusticia. 4:4-6
49"El lPEDIDOtraerá unminación temáis estejnombre glorioso y 11:26,Nota)
dCp. Jer. 28:14 contra ti desde lejos, desde el fin temible, EL SEÑOR TU DIOS,
j Ex. 6:3; ver Ej.
delFtierra,tan velozcomo vuela el 59“entonces la LPEDIDOtraerá sobre 34:6,Nota
28:49
águila, nación cuya lengua no ti y sobre tu descendencia plagas
extraordinarias, plagas grandes y 28:62
e Tiempos de la
entenderás,
gentiles:vv. 49-
68; cp. 25-29; 50“una nación altiva de rostro, prolongadas, y enfermedades kDeut. 10:22;
2 Kin. 18:11. que no respeta a los ancianos ni graves y prolongadas. Neh. 9:23
(Deuteronomio 28:49;
hace favor a losgramojoven. 60“Yhará volver sobre ti todas 28:63
Apocalipsis 16:19,
Nota)
51“Y comerán el aumento de las enfermedades de Egipto, de yoEs. 1:24
vuestro ganado y el producto de las cuales temías, y se te pegarán.
FJusticia. 4:19; cp. vuestra tierra, hasta que metroJer. 12:14
28:58 miedo.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
DEUTERONOMIO 28:65—29:19 291
allí servirás a dioses ajenos, que lugar, Sehón rey de Hesbón y Og rey
ni tú ni tus padres habéis de Basán salieron contra nosotros a la
conocido, al palo y a la piedra. guerra, y nosotroshlos conquistó.
sesenta y cinco"Yaentre esas naciones 8“Tomamos su tierra y se la dimos
no hallarás descanso, ni la planta de en herencia a los rubenitas, a los
tu pie tendrá lugar de reposo; pero gaditas ya la mitad de la tribu de
ahí la LPEDIDOos dará un corazón Manasés.
tembloroso, desfallecimiento de ojos
y angustia de alma. La obediencia traerá bendición
66“Tu vida estará en duda ante 9“Guardad, pues, las palabras de
ti; temerás de día y de noche, y este pacto, y hacedlas, para que seáis
no tendrás seguridad de vida. prosperados en todo lo que hagáis.
67“Por la mañana dirás: '¡Oh, si 10“Todos ustedes están de pie hoy ante el
fuera la tarde!' Y a la tarde dirás: LPEDIDOvuestro Dios: vuestros jefes, vuestras
'¡Oh, si fuera la mañana!' por el tribus, vuestros ancianos y vuestros
temor que aterra vuestro oficiales, todos los varones de Israel,
corazón, y por la vista que ven 11“vuestros niños y vuestras
28:65
vuestros ojos. mujeres, también el forastero
aJusticia. 1:3; Amós
9:4 queesen tu campamento, desde
68“Y la LPEDIDOos llevará de vuelta el que corta tu leña hasta el que
28:68 a Egipto en naves, por el camino del saca tu agua,
bDeut. 17:16 cual os dije: 'Nunca lo veréisbotra 12“para que podáis entrar en
29:7
vez.' Y allí seréis ofrecidos en venta pacto con el LPEDIDOvuestro Dios, y
29:1 hnúmero 21:21-
a vuestros enemigos como esclavos en su juramento, que el LPEDIDOtu
CLev. 26:46; 24,33-35
27:34; Deut.
y esclavas, pero nadie os comprará Dios hace contigo hoy,
5:2-3 tú.” 13“para estableceros hoy como 29:13
un pueblo suyo, yque Él puede i Génesis 17:7-8; Ex.
29:2 IV. Cuarto Discurso: El Pacto seriDios a vosotros, tal como os 6:7
dEx. 19:4; Deut. Palestino; sus advertencias y ha dicho, y tal como lo ha jurado
11:7 Bendiciones prometidas, 29—30 29:14
a vuestros padres Abraham, Isaac
j Jer. 31:31-33;
29:4 y Jacob. heb. 8:7-10
revisión del pasado
29
miEs. 6:9-10; Hechos
28:26-27; ROM. ESTASsonlas palabras del Advertencia contra la desobediencia 29:18
11:8; 2 Cor. pacto que el LPEDIDO 14“Hago este pacto y este kheb. 12:15; cp.
3:14-16; cp.
Juan 8:43; Ef.
mandó a Moisés que hiciese con juramento, no con vosotrosjsolo, Hechos 8:23
4:18 los hijos de Israel en la tierra de 15"pero cona élque está aquí con
yoDeut. 32:32
Moab, además de losCpacto que nosotros hoy ante la LPEDIDOnuestro
29:5 hizo con ellos en Horeb. Dios, así como cona élquiénesno aquí
F Deut. 8:4 2Entonces Moisés llamó a todo con nosotros hoy
29:6
Israel y les dijo:d“Has visto todo lo que dieciséis(porque sabéis que habitamos
la LPEDIDOhizo delante de vuestros en la tierra de Egipto, y que pasamos por
gramoDeut. 8:3
ojos en la tierra de Egipto, a Faraón y las naciones por las cuales vosotros
a todos sus siervos y a toda su tierra, pasasteis,
3“las grandes pruebas que vuestros 17y viste sus abominaciones y
ojos han visto, las señales y esos sus ídolos quefueronentre ellos,
grandes prodigios. madera y piedra y plata y oro);
4“Sin embargo, elmiLPEDIDOno os ha
dado corazón para percibir, ojos para ver 18“para que no haya entre
y oídos para oír, a estemuydía. vosotros hombre, ni mujer, ni
5“Y os he guiado cuarenta años familia, ni tribu, cuyo corazón se
por el desierto. Tu ropa no se ha aparte hoy de LPEDIDODios nuestro,
gastado sobre ti, ni tus sandalias se ir yservid a los dioses de estas
han gastado sobre tuFpies. naciones, ykpara que no haya entre
6"Usted no ha comidogramopan, vosotros una raíz que produzcayo
ni habéis bebido vino nisimilar amargura o ajenjo;
bebe, para que sepas que yosoy 19“y así no suceda, cuando oiga
El lPEDIDOtu Dios. las palabras de esta maldición,
7“Y cuando llegaste a esto que se bendiga a sí mismo en su
292 DEUTERONOMIO 29:20—30:5
corazón, diciendo: 'Tendré paz, se levantó contra esta tierra, para traer
aunque sigo los dictados*de mi sobre ella toda maldición que está
corazón'—como si el borracho escrita en este libro.
pudiera ser incluido con el sobrio. 28'Y la LPEDIDOFlos desarraigaron
de su tierra con ira, con ira y con 29:28
20"El lPEDIDOno lo perdonaría;
pues entonces la ira de la LPEDIDO gran indignación, y los echaron a F 1 Rey. 14:15;
y Su celo se encendía contra ese otra tierra, comoeseste día.' Ezequiel 19:12-13
30
escritas en este Libro delaLey, “Y acontecerá, cuando 31:19. (Gén.
12:2; ROM.
29:21 22“para que la generación venidera acontezcan todas estas cosas 11:26,Nota)
aDeut. 30:10 de tus hijos que se levantan después al tú el bendición y la
h i
de ti, y el extranjero que viene de una jmaldición que he puesto delante de i Deut. 28:2
29:22
tierra lejana, dirían, cuando ellosbved ti, y llamasa ellosa la mente entre j Deut. 28:15
bJer. 19:8 todas las naciones donde elkLPEDIDOtu
las plagas de aquella tierra y las
29:23 enfermedades que la LPEDIDO Dios te impulsa, Reino k(ANTIGUO TESTAMENTO):
qué el LPEDIDOhecho así a esta tierra? hará volver del cautiverio, y tendrá (cp. Deut.
28:63-68);
¿Qué significa el calor de este gran compasión de vosotros, ynortereuniros 2 Sam. 7:8.
miira significa?' de nuevo de todas las naciones donde (Gén. 2:16;
ellos cuando los sacó de la tierra expulsados hasta lo más lejano (Deuteronomio 30:3;
30:5Ningún pasaje de la Escritura ha encontrado una acontecimientos predichos por Moisés. Por otra parte,
confirmación más plena en los acontecimientos de la historia que cuando la nación andaba en conformidad con la voluntad
Deut. 28—30. EnA.D. 70 la nación judía fue dispersada por todo el de Dios, gozaba de la bendición y protección de Dios. En
mundo a causa de la desobediencia y el rechazo de Cristo. En la el siglo XX el pueblo exiliado comenzó a ser restituido a
dispersión mundial experimentaron exactamente el castigo. su patria.
294 DEUTERONOMIO 31:6–23
vosotros, para que hagáis con ellosa y se presentaron en el
conforme a todos los mandamientos tabernáculo de reunión.
que yo os he mandado. 15Ahora la LPEDIDOapareció en el
6b“Sed fuertes y valientes, no tabernáculo en unocolumna de nube,
temáis ni tengáis miedo de ellos; y la columna de nube estaba sobre la
para la LPEDIDOtu Dios, Elesel que puerta del tabernáculo.
va contigo.CÉl no te dejará ni te dieciséisy la LPEDIDOdijo a Moisés:
desamparará”. “He aquí, descansarás con tus
7Entonces Moisés llamó a Josué padres; y este pueblo se levantará y
y le dijo a la vista de todosdIsrael: se prostituirá con los dioses de los
31:5
“Sé fuerte y valiente, porque extranjeros de la tierra adonde van
aDeut. 7:2; debes ir con este pueblo a la ser - estarentre ellos, y me
20:10-20
tierra que el LPEDIDOjuró a sus abandonarán y quebrantarán mi
31:6 padres que se la daría, y tú se la pacto que he hecho con ellos.
bjose 10:25; harás heredar. 17“Entonces mi ira será
1 Cr. 22:13 8“Y la LPEDIDO, Élesel que va pagsse levantará contra ellos en aquel
delante de ti.miÉl estará contigo, día, y los abandonaré, y esconderé de
Cheb. 13:5
no te dejará ni te desamparará; ellos Mi rostro, y serán devorados. Y
31:7 no temas ni desmayes.” les sobrevendrán muchos males y
dnúmero 27:19 angustias, de modo que dirán en
31:15
9Entonces Moisés escribió esta ley y aquel día: ¿No han venido sobre
31:8 Floentregó a los sacerdotes, los hijos nosotros estos males porque nuestro oEx. 33:9
mijose 1:5,9; de Leví, quegramollevó el arca del pacto Diosesno entre nosotros?' 31:17
1 Cr. 28:20
de LPEDIDO, y a todos los ancianos de 18“Y ciertamente esconderé Mi
pagsjuez 2:14
31:9 Israel. rostro en aquel día a causa de todo el
10Y Moisés les mandó, diciendo: mal que han hecho, por cuanto se han 31:19
FDeut. 17:18
“Al final delcadasiete años, en el vuelto a otros dioses. q israel(historia):
gramoDeut. 10:8 tiempo señalado en el 19“Ahora pues, escribid vv. 16-23; Deut.
31:10
haño vosotros este cántico, y
de la liberación, en la Fiesta de los
32:8. (Gén.
12:2; ROM.
Tabernáculos, enséñadselo a los hijos deqIsrael; 11:26,Nota)
hDeut. 15:1-2
11“Cuando todo Israel venga ai ponlo en su boca, para que este
aparecer antes de la LPEDIDOtu Dios cántico me sea por testigo contra 31:20
31:11
i Deut. 16:16 en eljlugar que Él escoja, vosotrosk los hijos de Israel. rDeut. 32:15,17
lean esta ley delante de todo Israel 20“Cuando los haya traído a la
31:22
j Deut. 12:5 a oídos de ellos. tierra que mana leche y miel, de
svv. 19,21; 32:1-
kjose 8:34-35 12“Reunid al pueblo, hombres y la cual juré a sus padres, y hayan 44
mujeres y niños, y al forastero comido y saciado yrengordados,
31:13 queesdentro de tus puertas, para entonces se volverán a otros
yoDeut. 12:1 que oigan y aprendan a temer a L dioses y les servirán; y me
PEDIDOvuestro Dios y observad provocarán y quebrantarán mi
31:14
cuidadosamente todas las pacto.
metroCp. 1 tim. 4:1-
palabras de esta ley, 21“Entonces sucederá que cuando
3; 2 tim. 3:1-8;
Judas 4-19 13"yquesus hijos, que no lo han les sobrevengan muchos males y
conocido, pueden oír y aprender a tribulaciones, este cántico
nortev.23; número
temer la LPEDIDOtu Dios mientras testificará contra ellos como
27:19; Deut.
3:28 vivas en elyotierra por la cual cruzas testigo; porque no será olvidado en
el Jordán para poseerla. boca de sus descendientes, porque
yo sé la inclinación de su conducta
El lPEDIDOadvierte a Moisés de Israel hoy, aun antes de que los haya
metroapostasía
traído a la tierra de la cual jurépara
14Entonces el LPEDIDOdijo a Moisés: “He darles.”
aquí, se acercan los días en que debes 22Por eso Moisés escribió esto
morir; llamad a Josué, y presentaos en el scántico aquel mismo día, y lo enseñó
tabernáculo de reunión, para que yo a los hijos de Israel.
puedanorteinaugurarlo”. Así que Moisés y 23Luego inauguró a Josué, hijo
Josué fueron de Nun, y dijo: "Sé fuerte
31:12 teme a la LPEDIDO.”El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
DEUTERONOMIO 31:24—32:8 295
y de buen ánimo; porque tú 2 Dejarjmi enseñanza cae como el
traerás a los hijos de Israel a la lluvia,
tierra de la cual les juré, y yo Mi discurso destila como el rocío,
32:2
estaré contigo. Como gotas de lluvia sobre la tierna
j Es. 55:10-11;
24Así fue, cuando Moisés hubo hierba, 1 Cor. 3:6-8
terminado de escribir elapalabras de esta Y como chubascos sobre la hierba.
ley en unblibro, cuando terminaron, 3 para yokproclamar elyonombre de 32:3
una inspiración:v.
levitas que llevaran el arca del Atribuid grandeza a nuestro
yoDeut. 28:58
24; 2 Sam. 23:2. pacto de LPEDIDO, dicho: 4 Dios. Él eslametroRoca, su obraes
(Éxodo 4:15; 2 Ti. 26“Tomad este Libro de la Ley, y Perfecto; 32:4
3:16,Nota)
ponedlo junto al arca del pacto del Por todos sus caminossonnorte m cristo(Roca):
bVer 2 Kin. 22:8, LPEDIDOvuestro Dios, para que esté justicia, Dios deoverdad y sin vv. 4,15,30-31;
2 Sam. 23:3.
Nota allí por testigo contra vosotros; injusticia; (Gén. 49:24;
27“porque yo conozco tuCrebelión y Justo y rectoesÉl. 1 mascota. 2:8,Nota)
31:27
tudrigidez de nuca.Sihoy, mientras
CDeut. 9:7; Neh. 5"Ellos tienenpagscorrompido norteDan. 4:37; Rvdo.
9:26 aún vivo con vosotros, habéis sido 15:3
ellos mismos;
rebeldes contra LPEDIDO, entonces,
Estánno sus hijos, a oDeut. 7:9
dDeut. 10:16; ¿cuánto más después de mi muerte?
2 Kin. 17:14 causa de suqmancha:
28“Juntadme a todos los ancianos de
Una perversa y torcida 32:5
31:28 vuestras tribus y a vuestros oficiales,
generación. pagsDeut. 31:29
miDeut. 30:19 para que hable estas palabras a oídos de
ellos ymillamad al cielo y a la tierra por La selección y protección de Dios qCp. 2 mascotas. 2:13
31:29 testigos contra ellos.
6¿Tratas así con el 32:6
FCp. juez 2:19; 29“Porque yoFsabed que después de
Hechos 20:29
mi muerte os corromperéis del todo, y
LPEDIDO, r Ex. 4:22; Deut.
¡Oh gente necia e insensata! Es 1:31
gramoapartaos del camino que os he
gramojuez 2:17
el no es tuyorPadre,quién
mandado. Y el mal te sobrevendrá 32:7
hDeut. 4:30; cp. ¿te compré?
en elhúltimos días, porque haréis lo s PD. 44:1
Es. 2:2; ver ¿No te ha hecho y
malo ante los ojos de LPEDIDO, para
Hechos 2:17,Nota
te estableciste? t PD. 78:5-8
provocarlo a ira con la obra de
32:1 vuestras manos.” 7"Recuerdaslos días de antaño, 32:8
iDeut. 4:26; Es. 30Entonces habló Moisés a oídos de Considere los años de muchos tuGénesis 11:8; Hechos
1:2
toda la asamblea de Israel las palabras generaciones 17:26
32:15 Jesurún.Literalmenteuno erguido.Un nombre poético para Israel, designándolo bajo su carácter ideal.
32:22 infierno.el hebreoSeoles, en el AT, el lugar al que actividades de la vida, sino también de la vida misma (Ecl. 9:5,10). Pero
van los muertos. (3) La Escritura revelaSeolcomo un lugar de dolor (2 Sam.
(1) A menudo, por lo tanto, se habla de ella como el equivalente de la 22:6; Sal. 18:5; 116:3), al cual los impíos son llevados (Sal.
tumba, donde cesan todas las actividades humanas; el término hacia el 9:17), y donde están plenamente conscientes (Is. 14:9). –17;
cual se mueve toda la vida humana (p. ej., Génesis 42:38; Job 14:13; Ezequiel 32:21). Compara Jon. 2:2; lo que fue el vientre del
Salmo 88:3). gran pez para Jonás,Seoles para los que están en él. losSeol
(2) al hombre “bajo el sol”, el hombre natural, que del AT yinfiernodel NT son idénticos. Véase Lucas 16:23,Nota.
necesariamente juzga por las apariencias,Seolparece nada 32:36 ten compasión.Literalmentearrepentirse.Véase Zac.
más que la tumba, el fin y la cesación total, no sólo de la 8:14,Nota.
298 DEUTERONOMIO 32:38—33:4
La roca en la que buscaban esta palabra prolongarássu días en
¿refugio? la tierra por la cual habéis pasado el
38 ¿Quién comió la grasa de su Jordán para poseerla.
sacrificios,
Ybebió el vino de su Moisés ordenó subir al Monte Nebo
33
De las cabezas de los líderes Ahora estoeslakbendición con
32:46 del enemigo.” ' que Moisés, el hombre de
metroDeut. 2:1,4
miDeut. 11:19
43“Alegraos, oh gentiles,conSu Dios, bendijo a los hijos de Israel nortenúmero 10:12
47"Para elloesno es cosa fútil todos los dioses (ángeles) lo adoren(compare la Septuaginta y
Hebreos 1:6). * 32:44hebreoOseas
para ti, porqueessuFla vida, y por (comparar Números 13:8, 16)
32:37 buscó refugio.Confianza es la palabra característica AT, y es la traducción de palabras hebreas que significanrefugiarse(
del AT para el NT "fe" y "creer". Ocurre 154 veces en el PD. 2:12);apoyarse en(PD. 56:3);para rodar(PD. 22:8).
DEUTERONOMIO 33:5–20 299
5 Y él fuearey en Jesurún, Y habitará entre sus
cuando los jefes del pueblo espalda."
fueron reunidos,
13Y dehJosé dijo:
Todas las tribus de Israel juntas.
“Bendito de la LPEDIDOessu tierra,
6“DejarbRubén vive, y no mueras,
Con las cosas preciosas de
Nisean pocos sus hombres.
cielo, con el rocío, y el
7Y esto dijo deCJudá: abismo que está abajo, con
14 los preciosos frutos del
“Escucha, L.PEDIDO, la voz de Judá,
sol,
y tráelo a su pueblo; Que sus
Con el preciado producto de
manos sean suficientes para
los meses,
a él, 15 Con las mejores cosas del
y que seas una ayuda contra montañas antiguas,
33:5 sus enemigos.”
Con las cosas preciosas del
un reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
8Y dedLevi dijo: colinas eternas,
vv. 4-5; jose dieciséis
Con las cosas preciosas del
1:1. (Gén. 1:26; “DejarTu Tumim y Tu la tierra y su plenitud,
Zac. 12:8,
Nota)
Urimsercon tu santo, y el favor deiEl quien
moraba en el monte. Dejar
33:6 mia quien tuFprobado en Massah, La bendiciónven' en el
bGénesis 49:3 Y con quien contendiste cabeza de José,
33:13
20:2-13; PD.
porque han observado tu Empujará a los pueblos Hasta 33:19
106:14 palabra los confines de la tierra; Ellos kCp. Es. 2:3
y guardó tu pacto. sonlos diez mil de
F
10Ellos enseñarán a Jacob Tu
Prueba/Tentado:vv.
8-9; juez 6:39. Efraín,
(Gén. 3:1; Santiago juicios, Y ellossonlos miles de
1:14,Nota) e Israel tu ley. Pondrán Manasés”.
33:9 incienso delante
18Y dejZabulón dijo:
Tú,
gramoEx. 32:26-29;
número 25:5-8
Y todo un holocausto en “Alégrate, Zabulón, en tu marcha
tu altar afuera,
33:8 santo.Las palabras hebreas usuales traducidas 33:17 cuernos.Las palabras "cuerno" y "cuernos" (AT,qerén; Nuevo
como "santo" sonqadoshyqodesh,sentidopuesto aparte. Testamentoqueras) se usan en las Escrituras tanto literal como
Aquí, y en Ps. 16:10; 86:2; 89:19; y 145:17, el hebreo jasid figurativamente. En este último sentido aparecen por lo menos tres
es empleado, denotandoamable, graciosoofavorecido. significados: (1) fuerza en general (Deut. 33:17); (2) orgullo arrogante (Sal.
Vernotasen Zac. 8:3; Mate. 4:5; y Apocalipsis 22:11. 75:4-5); y (3) poder político y militar (Daniel 8:20-21).
300 DEUTERONOMIO 33:21—34:10
Mora como un león, y Y la espada de tu
desgarra el brazo y la ¡majestad!
corona de su cabeza. Él Tus enemigos se someterán a
21 proporcionó la primerapartepor tú,
él mismo, Y hollarás sus
Porque la porción de un legislador lugares altos."
estaba reservado allí.
Él vinoconlos jefes de los Moisés ve la tierra
gente;
Él administró elajusticia de
El lPEDIDO,
34 ENTONCES Moisésjsubió de
los campos de Moab al
monte Nebo, a la cumbre del Pisgá, 34:1
Y sus juicios con que está frente a Jericó. y la LPEDIDO j Deut. 32:49
Quiénmimonta los cielos para ayudar veinte años cuando murió. Sus s número 27:18; cp.
33:29
tú,
Hechos 6:5
iDeut. 4:32-34
ojos no se nublaron ni su vigor
Y en Su excelencia en el natural disminuyó. t espíritu Santo(AT):
34:12En algunos textos impresos de la Biblia hebrea, el muy posible que la LPEDIDOordenó a Josué que añadiera
Pentateuco concluye después de este versículo con estas palabras: este relato a lo que Moisés había escrito, es igualmente
“¡Sé fuerte! Se cumplen los cinco quintos de la Ley. ¡Alabado sea posible que haya inducido a Moisés a escribirlo por
Dios, grande y temible!” adelantado, puesto que ya le había revelado la forma y el
34:12Se ha planteado la cuestión de si Moisés escribió momento de su próxima muerte. Vernotasen Ej. 17:14;
el relato de su propia muerte. Aunque es todo- Deut. 31:24.
LA
LIBROS HISTÓRICOS
Fondo
Los doce libros históricos del Antiguo Testamento (Josué—Ester) se designan como historia en contraste con el resto del Antiguo
Testamento descrito como ley (Génesis—Deuteronomio), como poesía (Job—Cantar) y como profecía (Isaías—Malaquías) . Las leyes
divinas, la historia y la profecía, así como la exhortación, se encuentran, por supuesto, en todo el Antiguo Testamento. La exactitud de
los libros históricos, aunque cuestionada por algunos críticos, ha sido confirmada repetidamente en los tiempos modernos por
descubrimientos de evidencias extrabíblicas.
Los libros históricos relatan el ascenso y caída de la teocracia, los cautiverios de Israel y Judá, el regreso a la tierra
prometida (Génesis 15:18-21; Esdras 2:1), y la restauración del Templo y la ciudad de Jerusalén. . Cronológicamente, los
libros históricos llegan hasta la época de Malaquías. Por el contrario, los libros proféticos predicen el juicio de Dios sobre el
pecado, exhortan a la gente de cada generación a la fe y la justicia, y muestran ante la nación desobediente de Israel el
cuadro brillante de la futura restauración nacional, la gloria, el honor y la paz bajo el reinado de su Mesías.
JOSUÉ
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Josué Conquistando Canaán siglo XIVB.C.
Fondo
Josué registra en parte las campañas militares emprendidas por Josué para conquistar la tierra prometida y concluye con
instrucciones detalladas para la división de la tierra entre las tribus. Es el primer libro de la Biblia que lleva el nombre de su
personaje principal. De joven, Josué sirvió en el tabernáculo (Éxodo 33:11). Él y Caleb fueron dos de los doce espías que
trajeron un informe favorable (Números 14:6–9,30). Hacia el final de sus andanzas, Moisés fue inducido divinamente a
nombrar a Josué como su sucesor como “un hombre en quien está el Espíritu” (Números 27:18–23; Deuteronomio 1:38) que
había seguido con Caleb “totalmente el LPEDIDO(Números 32:12).
Tipos en Josué
Joshua presenta varios tipos ricos en significado. Vernotasen los siguientes pasajes para el significado típico de Josué (1:1);
Pascua (5:10); ciudades de refugio (20:5).
Esquema
Josué se puede dividir de la siguiente manera:
I. Preparación para entrar en Palestina 1:1—5:15
A. Moisés sucedido por Josué 1:1–18
La asistencia de B. Rahab 2:1–24
C. Cruzando el Jordán 3:1—4:24
D. Nueva generación circuncidada 5:1–15
II. La conquista de la tierra 6:1—12:24
A. Conquista de Jericó 6:1–27
B. El pecado de Acán y la experiencia de Israel en Hai 7:1—8:35
C. Experiencia en Gabaón 9:1—10:15
D. Victoria en Makkedah y otras ciudades del sur 10:16–43
E. Campaña palestina del norte 11:1–23
F. Lista de reyes conquistados 12:1–24
tercero La Asignación de Territorios a las Tribus 13:1—22:34
IV. Mensaje final y muerte de Josué 23:1—24:33
304 JOSUÉ 1:1–9
I. Preparación para delante de ti todos los días de tu vida;
Entrando en Palestina, 1—5 como estuve con Moisés,asi quegramo
Estaré contigo. No te dejaré ni te
1:1 Josué sucede a Moisés desampararé.
aDeut. 34:5; cp. como líder de Israel (Deut. 34:9) 6"Serhfuerte y valiente, porque 1:5
b Reino(ANTIGUO TESTAMENTO): Moisés el siervo de la LPEDIDO, heredad la tierra que juré a sus heb. 13:5
vv. 1-5; juez sucedió que la LPEDIDOHabló abJosué padres que les daría. 1:6
2:16. (Gén.
elChijo de Nun, ayudante de Moisés, 7“Solamente
sé fuerte y muy
1:26; Zac. hEf. 6:10; cp.
12:8,Nota) diciendo: valiente, para que cuides de hacer Fil. 4:13
2“Moisés midsirviente está conforme a toda la ley que mi siervo
Cnúmero 13:16;
muerto. Ahora pues, levántate, Moisésite mandé; no hagajapartaos 1:7
14:6,29-30,37-
pasa este Jordán, tú y todo este de ella a la derecha o a la izquierda, i jose 11:15
38; Hechos 7:45
pueblo, a la tierra que yo les doy para que seáis prosperados
j Deut. 5:32; cp.
1:2 a los hijos de Israel. dondequiera que vayáis. 1 Cor. 9:26-27
dnúmero 12:7 3“Todo lugar que pisare la 8"EstekLibro de la Ley no se
planta de vuestro pie os lo he apartará de tu boca, sino que teyo 1:8
1:3
dado,micomo le dije a Moisés. meditad en él de día y de noche, kDeut. 31:26;
miDeut. 11:24 jose 8:34
4“Desde el desierto y este para que cuidéis de hacer
1:4 Líbano hasta el gran río Eufrates, conforme a todo lo que en él está yoPD. 1:2-3; cp.
FVer 2 Kin. 7:6, toda la tierra de los escrito. Porque entonces harás Deut. 17:18-20
1:1 muerte de Moisés.Aproximadamente 1407B.C.habló con Josué. 8:37; 2 Cor. 1:10; 2:14). (3) Él es nuestro Abogado cuando
No es seguro cuándo ocurrió la conquista de Palestina. Algunos hemos sufrido la derrota (1 Juan 2:1-2; cp. Jos. 7:5-9). Y (4) Él
estudiosos de la Biblia creen que comenzó alrededor de 1407 reparte nuestra herencia (Efesios 1:11, 14; 4:7–11).
B.C.Otros afirman que fue mucho más tarde.Josué(sentido Jehová- 1:3 he dado.La ley de apropiación. Dios da, pero nosotros
Salvador;verNotaen Gén. 2:4) es un tipo de Cristo, el Capitán de debemos tomar.
nuestra salvación (Heb. 2:10). Los puntos más importantes son: (1) 1:6 tierra.La tierra había sido prometida a Abraham y su
Viene después de Moisés (Juan 1:17; Rom. 8:3–4; 10:4–5; Gálatas simiente (Gén. 12:6–7; 13:14–15; 15:18–21), y se le recordó
3:23–25). (2) Él lleva a la victoria (Rom. esto a Moisés. La promesa estaba ahora por cumplirse.
poseer 2
cruzaréis este Jordán para entrar a
bDeut. 2:25;
a tus palabras, asísereso." Y ella
jose 9:9-10 11“Y tan pronto como nos los despidió, y ellos se fueron. Y
enteramosestas cosas,nuestros ató el cordón escarlata a la
CEx. 15:15; jose ventana. 2:18
5:1
corazones se derritieron; ni quedó
más valor en nadie por causa de ti, 22Partieron y fueron al monte, y j verso 21
2:10 porque el LPEDIDOtu Dios, ElesDios estuvieron allí tres días hasta que
kjose 6:23
dEx. 14:21; número arriba en el cielo y abajo en la tierra. volvieron los perseguidores. Los
23:22 12“Ahora pues, te ruego, júrame por perseguidores buscarona ellostodo el 3:1
LPEDIDO, ya que os he mostrado camino, pero no encontróa ellos. yojose 2:1
minúmero 21:23-
bondad, que también vosotros 23Entonces los dos hombres
24,33-35
mostraréis bondad a la casa de mi regresaron, descendieron de la 3:2
FDeut. 20:17;
padre, y me daréis un verdaderogramo montaña y cruzaron; y vinieron a metrojose 1:10-11
jose 6:21
simbólico, Josué hijo de Nun, y le contaron
3:4
2:12 13"yhperdona a mi padre, a mi todo lo que les había acontecido.
madre, a mis hermanos, a mis 24Y dijeron a Josué: Verdaderamente el norteEx. 19:12,23;
gramov. 18; cp. Ex. cp. heb. 10:19-
12:13 hermanas y a todo lo que tienen, y LPEDIDOha entregado toda la tierra en 22
libra nuestras vidas de la muerte”. nuestras manos, porque ciertamente
2:13 todos los habitantes del país están
14Entonces los hombres le respondieron:
hjose 6:23-25 cobardes por causa nuestra.
“Nuestra vida por la tuya, si ninguno de
2:14 ustedes denuncia este negocio nuestro. Y
Israel cruza Jordania calzado en seco
3
iGénesis 47:29 será, cuando la LPEDIDOnos ha dado la tierra,
que vamos aitratar con amabilidad y ENTONCES Josué se levantó temprano en la
2:21 cordón.El cordón escarlata de Rahab puede hablar, por su color, 3:1 Jordán.El paso del Jordán es figura de nuestra
de seguridad a través del sacrificio (Hebreos 9:19-22). muerte con Cristo (Rom. 6:3–4,6–11; Ef. 2:5–6; Col. 3:1–3).
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
3:9 arca del pacto mandarás, oMar Salado, fallido,yfueron vv. 15-17; jose
e Israel(historia): diciendo: 'Cuando hayáis llegado cortados; y el pueblo pasó frente 4:18. (Gén.
5:24; Jon. 1:17,
vv. 9-17; jose a la orilla de las aguas del Jordán, a Jericó. Nota)
24:9. (Gén.
os pararéis en el Jordán.' ” 17Entonceslos sacerdotes que
12:2; ROM.
11:26,Nota) 9Entonces Josué dijo a los hijos de llevaban el arca del pacto del LPEDIDO norteVéase Deut. 1:1,
4
hHechos 13:19 Los dos juegos de piedras (vv. 9,20)
cananeos, los heteos, los heveos, los qjose 3:12
3:11 ferezeos, los gergeseos y los amo- Y aconteció que cuando todos
el pueblo había cruzado
i Ex. 13:21-22;
Deut. 31:3; cp. ritos y los jebuseos: completamente el Jordán, que el
Juan 10:4
11“He aquí, el arca del pacto del
LPEDIDOhabló a Josué, diciendo:
2“Tomad para vosotrosqdoce
3:12 Señor de toda la tierra pasai
delante de vosotros al Jordán. hombres del pueblo, un hombre de
j jose 4:2,4
cada tribu,
12“Ahora pues, tomad para vosotros
3“y mándales, diciendo: 'Tomad
jdoce hombres de las tribus de Israel,
un hombre de cada tribu.
para vosotros doce piedras de
13“Y acontecerá que tan pronto
aquí, de en medio del Jordán, del
como las plantas de los pies de los
lugar donde los pies de los
sacerdotes que llevan el arca del L
sacerdotes estaban firmes. Los
PEDIDO, el Señor de toda la tierra,
llevarás contigo y te irás
reposará en las aguas del Jordán,que
3:17 MILAGROS EN ISRAEL
3:10 los hititas.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos
HISTORIA TEMPRANA
aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna vez fue
desconcertante a ellos ha sido iluminada por los hallazgos de la
Milagro Referencia
arqueología. A partir de los monumentos egipcios (Tablas Tell el-
Cruzando el río Jordán La Josué 3:14–17
Amarna) y los textos asirios, se ha demostrado que estos eran los
caída de Jericó Josué 6:6–25
Kheta o Hatti. Expediciones en los primeros doce años de este siglo
El sol y la luna se detuvieron La Josué 10:12–14
han revelado que Boghaz-koi en Asia Menor (al este de Ankara,
muerte de Uzzah 2 Samuel 6:7
Turquía) fue la capital del Imperio hitita. Períodos de prominencia
La mano de Jeroboam se secó; 1 Reyes 13:4–6
hitita: alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
altar destruido
308 JOSUÉ 4:4–24
ellos en elalugar de alojamiento donde se los sacerdotes cruzaron en
hospede esta noche. ” presencia del pueblo.
4Entonces Josué llamó a los doce 12Y los rubenitas, los gaditas y
hombres que había designado de la media tribu de Manasés
entre los hijos de Israel, un hombre pasaronmiarmados delante de los
de cada tribu; hijos de Israel, como Moisés les
5y Josué les dijo: “Pasad delante había dicho.
del arca del LPEDIDOvuestro Dios 13Unos cuarenta mil preparados para
que las aguas del Jordán fueron que suban del Jordán”.
4:18
17Entonces Josué mandó a los
4:3
cortadas delante del arca del
pacto del LPEDIDO; cuando pasó el sacerdotes, diciendo: Subid del g Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
4:9 piedras.La erección de estos dos monumentos el calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses
probablemente se hizo en obediencia a un mandato modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
directo de Dios, pero en realidad solo se registra el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
mandato relativo al monumento al otro lado del Jordán
(vv. 1–8). Gilgal:circulo.La ubicación del cuartel general de los israelitas
4:19 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisán) en cuando entraron en Canaán.
JOSUÉ 5:1–12 309
la tierra puede conocer la mano de la L sumado, porque no obedecieron
PEDIDO, queespoderoso, para que temáis la voz de la LPEDIDO—a quien la L
a LPEDIDOtu Dios para siempre.” PEDIDOjuró que no les mostraría la
Ftierra que la LPEDIDOhabía jurado
El miedo cae sobre los amorreos
a sus padres que nos daría “una
6:5Las victorias espirituales se ganan por medios y sobre principios totalmente insensatos e inadecuados a la vista de la sabiduría de los hombres
pecadores (1 Cor. 1:17-29; 2 Cor. 10:3-5).
JOSUÉ 6:17—7:5 311
17“Ahorala ciudad seráacondenado ramera, la casa de su padre y todo lo
por la LPEDIDOa la destrucción, ella y que tenía. Y ella mora en Israel hasta
todos los quesonen eso. Solamenteb el día de hoy, porque escondió a los
Rahab la ramera vivirá, ella y todos los mensajeros que Josué envió para
queson con ella en la casa, porque ella reconocer a Jericó.
6:17
Cescondió los mensajeros que enviamos. 26Entonces Josué cargóa ellosen
aDeut. 13:17; aquel tiempo, diciendo: Malditoserel
18“Y
vosotros, en todo caso, absteneos
jose 7:1
de las cosas anatemas, para que no hombre antes de la LPEDIDOquien se
bjose 2:1; Mate. lleguéis a serdmaldito cuando toméis del levanta ynorteedifica esta ciudad Jericó;
1:5 anatema, e hiciereis maldición al con su primogénito pondrá sus
Cjose 2:6 campamento de Israel, y lo turbareis. cimientos, y con su menor levantará
19“Pero todos losmiplata y oro, y sus puertas.
6:18 vasos de bronce y de hierro,son 27Entonces la LPEDIDOestaba con
djose 7:12 Fconsagrado a la LPEDIDO; Josué, y su fama se extendió por
entrarán en el tesoro de LPEDIDO.” todo el país.
6:19
20Entonces elgramola gente gritaba cuando
miCp. número el pecado de Acán; El lPEDIDOla ira
31:11-12,21-33
los sacerdotestocaron las trompetas. Y
y la derrota de Israel en Hai
aconteció que cuando el pueblo oyó el
7
sonido de la trompeta, y el pueblo gritó con PERO los hijos de Israel
f Santificación
(AT): v. 19;
jose 7:13.
gran júbilo, emitió unotransgresión con respecto a la
(Gén. 2:3; Zac. que elhparedicayó plano. Entonces pagsanatemas, para Acán, hijo de
6:26
8:3,Nota) el pueblo subió a la ciudad, cada Carmi, hijo de Zabdi,*el hijo de
norteCp. Deut. 13:16
uno derecho delante de él, y Zera, de la tribu de Judá, tomó del
6:20
tomaron la ciudad. anatema; por eso la ira de la L 7:1
g Fe:vv. 20,25;
21Y ellosjdestruyó por completo PEDIDOquemado contra los hijos ojose 7:20-21
PD. 2:12. (Gén.
3:20; heb. todo esoestabaen la ciudad, tanto de Israel.
11:39,Nota) hombres como mujeres, niños y 2Ahora bien, Josué envió hombres pagsjose 6:17-19
6:17 condenado.Josué quiso decir que era la voluntad de Dios responsable (vv. 1,11); (2) la decisión de enviar sólo unos
que toda la ciudad fuera pasada a espada y sus riquezas dedicadas pocos hombres, porque la ciudad era pequeña (v. 3), indicaba
a Él. Tomar algo para uno mismo, como hizo Acán, era traer una una dependencia pecaminosa de la fuerza humana en lugar
maldición. Compare la severidad similar con la que Dios juzgó el de Dios; y (3) no hay registro de ninguna comunicación con
pecado de Ananías y Safira (Hechos 5:1–11). Dios para recibir instrucciones sobre cómo tomar Hai, como
6:26 con su primogénito. . . con su menor.Eso es, con en el caso de Jericó (6:1–5).Acán.LlamóAcar,1 Cr. 2:7.
la pérdida de.1 Rey. 16:34.
7:1 transgresión.El pecado de Israel que condujo a la derrota en Hai Acán:alborotadorUn israelita que robó parte del botín de
fue triple: (1) y el más importante, fue la desobediencia deliberada de Jericó reservado para el Señor. Él y su familia fueron
Acán, por la cual Dios tuvo a la nación como cómplice. apedreados hasta la muerte.
312 JOSUÉ 7:6–24
los corazones de la gente se derritieron y se hogares; y el hogar que el LPEDIDO
volvieron como agua. las tomas vendrán de hombre en
6Entonces Josué rasgó sus vestidos hombre.
y cayó sobre su rostro en tierra 15'Entonces seráqueel que fuere
delante del arca del LPEDIDOhasta la tomado con el anatema, será
tarde, él y los ancianos de Israel; y quemado con fuego, él y todo lo
echaron polvo sobre sus cabezas. que tiene, por cuanto ha
7y Josuéadijo: “Ay, Señor G transgredido el pacto del LPEDIDO,
sobredosis,b¿Por
qué has hecho pasar y porque ha hecho algo
a este pueblo el Jordán, para vergonzoso en Israel.' ”
entregarnos en manos de los dieciséisEntonces Josué se levantó
amorreos, para destruirnos? ¡Ojalá temprano en la mañana y trajo a Israel por
7:7 nos hubiéramos contentado y sus tribus, y la tribu de Judá fue tomada.
una biblia oraciones habitado al otro lado del Jordán! 17Hizo venir al clan de Judá, y
(AT): vv. 7-9;
8“Oh Señor, ¿qué diré cuando tomó a la familia de los zaritas; y
juez 13:8.
(Gén. 15:2; Israel dé la espalda a sus trajo a la familia de los zaritas
hab. 3:1,Nota) enemigos? hombre por hombre, y Zabdi fue
9"Para elClos cananeos y todos los tomado.
bCp. Ex. 5:22;
14:11; 16:3; habitantes de la tierra oiráneso, y 18Entonces trajo a su casa
17:3; número 21:5 rodéanos, y arranca nuestro nombre hombre por hombre, y fue
de sobre la tierra. Entonces, ¿qué tomado Acán, hijo de Carmi, hijo
7:9
harás por tu gran nombre? de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu 7:19
CEx. 32:12; número
14:13
10Entonces la LPEDIDOdijo a Josué: de Judá. knúmero 5:6-7; PD.
“¡Levántate! ¿Por qué mientes así sobre 19Entonces Josué dijo a Acán: 32:5; prov.
28:13; Jer. 3:12-
7:11 tu rostro? "Hijo mío, te ruego que des gloria a 13
dv.15 11“Israel
ha pecado, y ellos LPEDIDODios de Israel, y hazk
también handtransgredido mi pacto confesión a Él, y dime ahora lo que 7:20
mijose 6:17-19
que yomiles ordenó. Porque tienen has hecho; No te escondaseso de yonúmero 22:34;
cosas malditas, y han robado ygramo 20Y Acán respondió a Josué y 7:21
gramoHechos 5:1-2; cp.
engañado; y también han puesto dijo: "CiertamenteyoHe pecado
heb. 4:13 metroVer Acuñación
esoentre sus propias cosas. contra la LPEDIDODios de Israel, y (AT), ej. 30:13,
7:13 12“Portanto, los hijos de Israel no esto es lo que he hecho: Nota
hjose 3:5 pudieron hacer frente a sus enemigos, 21“Cuandovi entre los despojos
perotransformadosusespaldas ante sus un hermoso manto babilónico,
i Santificación
enemigos, porque tienen doscientasmetrosiclos de plata, y un
(AT): v. 13;
1 Rey. 7:51. ser condenado a la destrucción. cuña de oro de cincuenta pesos, ya
(Gén. 2:3; Zac. no estaré más contigo, siclos, los codicié y los tomé. Y allí
8:3,Nota)
a menos que destruyas a los anatemas están, escondidos en la tierra en
7:14 de en medio de ti. medio de mi tienda, con la plata
j Cp. 1 Sam.
13"Levantarse,hsantificad al debajo.
10:19 pueblo, y decid:i'Santificaos para 22Entonces Josué envió mensajeros,
mañana, porque así dice el LPEDIDO y corrieron a la tienda; y allí estaba,
Dios de Israel: “HayAnatema en escondido en su tienda, con el dinero
medio de ti, oh Israel; no podrás debajo.
estar en pie ante tus enemigos 23Y tomándolos de en medio de
hasta que quites el anatema de la tienda, los trajeron a Josué y a
en medio de ti”. todos los hijos de Israel, y los
14Por la mañana, pues, os pusieron delante del
traeránjsegún vuestras tribus. y LPEDIDO.
seráquela tribu que la LPEDIDOlas 24Entonces Josué, y todo Israel
tomas vendrán por familias; y la con él, tomó a Acán hijo de Zera,
familia que la LPEDIDOlas tomas la plata, el vestido, el lingote de
vendrán oro, sus hijos, sus hijas, sus
7:11 Israel ha pecado.El pecado de Acán y sus resultados 12:12–14,26. Toda la causa de Cristo es dañada por el pecado, la
enseñan la gran verdad de la unidad del pueblo de Dios: negligencia o la falta de espiritualidad de un solo creyente.
“Israel ha pecado”. Véase en la ilustración 1 Cor. 5:1–7;
JOSUÉ 7:25—8:13 313
bueyes, sus asnos, sus ovejas, su 8“Y será, cuando hayas tomado
tienda yatodo lo que tenía, y lo la ciudad,queprenderás fuego a
trajeron al valle de Acor. la ciudad.kSegún el mandamiento
25Y Josué dijo: ¿Por qué hasb¿Nos de L.PEDIDOharás Mira, te lo he
preocupaste? El lPEDIDOte molestará mandado.
este día.” Entonces todo Israel lo 9Entonces Josué los envió; y ellos
apedreó con piedras; y los fueron a tender una emboscada, y se
quemaron con fuego después de quedaron entre Beth-el y Hai, en el
haberlos apedreado con piedras. lado occidental de Hai; pero Josué
26Entonces levantaron sobre él un yose alojó aquella noche entre el pueblo.
Cgran montón de piedras, todavía allí 10Entonces Josué se levantó
hasta el día de hoy. Entonces la LPEDIDO temprano en la mañana y reunió al 8:8
apartado del furor de su ira. Por eso el pueblo, y subió, él y los ancianos de kjose 8:2; Deut.
nombre de aquel lugar ha sido llamado 20:16-18
Israel, delante del pueblo a Hai.
eldValle de Acor hasta el día de hoy. 11Y toda la gente de guerra que 8:9
7:24 fueroncon él subió y se acercó; y
Ai tomado por emboscada
yoCp. 2 Sam. 17:8
llegaron delante de la ciudad y
8
anúmero 16:32-33;
Dan. 6:24 AHORA la LPEDIDOdijo a Josué: acamparon al lado norte de Hai.
mi“No temas, ni desmayes;
7:25 Ahora un valleponerentre ellos y
tomarFtoda la gente de guerra Hai.
bjose 6:18
contigo, y levántate, sube a Hai. 12Así que tomó unos cinco mil
7:26 mira, tengogramoentregado en tu hombres y los puso en una
CCp. jose 8:29 mano al rey de Hai, a su pueblo, a emboscada entre Betel y Hai, en el
su ciudad y a su tierra.
dEs. 65:10; hos. lado occidental de la ciudad.
2“Y harás a Hai y a su reyhcomo hiciste
2:15 13Y cuando hubieron puesto al
con Jericó y su rey. Solo suidespojos y sus
pueblo, todo el ejército queestabaal
8:1 ganados tomaréis como botín para
norte de la ciudad, y su retaguardia
mijose 1:9; 10:8 vosotros. Ten una emboscada para la
ciudad detrás de él.
FCp. jose 7:4
3Entonces Josué se levantó con todo La conquista del sur de Canaán
gramojose 6:2 el pueblo de guerra para subir contra
Hai; y Josué escogió treinta mil
8:2
hombres valientes y valientes y los
hjose 6:21 despidió de noche. Mediterráneo
7“Entonces os levantaréis de la
emboscada y tomaréis la ciudad,
porque LPEDIDOtu Dios la entregará norte
en tu mano.
entregaré en tu mano. Y Josué montón para siempre, una desolación hasta el día de 8:30
8:18 extendió la lanza queestabaen su hoy.
FDeut. 27:4-6
bv.26; PD. 44:3; mano hacia la ciudad. 29Y el rey de Hai élmicolgado de
cp. Ex. 14:16
19Asi queaquellos enuna emboscada surgió un árbol hasta la tarde. Y tan 8:31
rápidamente de su lugar; corrieron tan pronto pronto como se puso el sol, Josué gramoEx. 20:25
como él hubo extendido su mano, y entraron mandó que bajaran su cadáver del
8:32
en la ciudad y la tomaron, y se apresuraron a árbol, lo arrojaran a la entrada de la
prender fuego a la ciudad. puerta de la ciudad, y levantaran hDeut. 27:2-3,8;
cp. Deut. 17:18;
20Y cuando los hombres de Hai sobre él un gran montón de jose 24:26
miraron hacia atrás, vieron, y he piedras.eso quedapara este día.
aquí, el humo de la ciudad subía al
cielo. Así que no tenían poder para Bendiciones y maldiciones leer
huir por aquí o por allá, y el pueblo 30Ahora Josué construyó unFaltar a la L
que había huido al desierto se PEDIDODios de Israel en el monte Ebal,
volvió contra los perseguidores. 31como Moisés el siervo de LPEDIDO
21Cuando Josué y todo Israel había mandado a los hijos de Israel,
vieron que la emboscada había como está escrito en el Libro de la Ley
tomado la ciudad y que el humo de de Moisés: “ungramoaltar de piedras
la ciudad subía, se volvieron y enteras sobre las cuales nadie ha
hirieron a los hombres de Hai. pasado hierroherramienta.Y
22Entonces los otros salieron de ofrecieron sobre él holocaustos a L
la ciudad contra ellos; así eran PEDIDOy sacrificaron ofrendas de paz.
capturadoen medio de Israel, unos 32Y allí, en presencia de los hijos
de este lado y otros de aquel lado. Y de Israel, élhescribió en las
los derribaron, de modo que piedras una copia de la ley de
ninguno de ellos quedó ni se Moisés, que él había escrito.
escapó. 33Entonces todo Israel, con sus ancianos
8:14 llano.Arabá en hebreo. Cuando se usa solo con el estaban asociados en la lucha contra Josué. Josué 12:16
artículo definido, se refiere al valle que se extiende desde el enumera a Betel como una de las ciudades que habían sido
mar de Galilea hasta el golfo de Aqabah. Al sur del Mar conquistadas, pero no se menciona su conquista excepto en
Muerto, el nombre aún se conserva (Wady el-Arabah). relación con la de Hai.
8:17 Hai o Betel.Aquí se ve que Bethel y Ai
JOSUÉ 8:34—9:17 315
y oficiales y jueces, estaban de pie a 7Entonces los hombres de Israel
ambos lados del arca delante de los dijeron a losyoheveos: “Quizás habitas
sacerdotes, los levitas, que llevaban el entre nosotros; Entonces, ¿cómo
arca del pacto del LPEDIDO, la podemos hacer un pacto contigo?
aextraño como el que nació entre 8Pero ellos dijeron a Josué:
ellos.bLa mitad de ellos fueron Nosotrosson tus siervos.” Y Josué
frente al monte Gerizim y la mitad les dijo: ¿Quiénsontú, y de dónde
de ellos frente al monte Ebal, como vienes?
Moisés siervo de LPEDIDO 9Entonces ellos le dijeron: “De un país
había mandado antes, que debían muy lejano han venido tus siervos, a
bendecir al pueblo de Israel. causa del nombre de LPEDIDO
34y despues elClean todas las tu Dios; porque tenemosmetrooído de su
palabras de la ley, las bendiciones y fama y de todo lo que hizo en Egipto,
8:33 las maldiciones, conforme a todo lo 10“y todo lo que hizo a los dos
aDeut. 31:12 que está escrito en eldLibro de la Ley. reyes de los amorreos quefueronal
35No hubo palabra de todo lo otro lado del Jordán, a Sehón rey de
bDeut. 11:29;
27:12,13 que Moisés había mandado, que Hesbón, ya Og rey de Basán, que
Josué no leyera delante de toda la estaba en Astarot.
8:34 asamblea de Israel, con lami 11“Entonces nuestros ancianos y
CDeut. 31:11; mujeres, los niños y los todos los habitantes de nuestro
28:1-30:20
extranjeros que vivían entre ellos. país nos hablaron, diciendo: 'Llevad
9:7
djose 1:8
Joshua engañado por el engaño provisiones para el camino, y salid a yojose 11:19; cp.
Ex. 23:32
8:35 de los gabaonitas recibirlos, y decidles: 'Nosotrosson
9
tus sirvientes; ahora pues, haz un 9:9
miCp. Deut. 29:11 Y sucedió que cuandoFtodos los
pacto con nosotros.” ' metrojose 2:9-10; 5:1
reyes quefueronde este lado del
9:1 12“Este pan nuestro lo tomamos caliente
Jordán, en los montes y en el 9:14
Fjose 3:10 pornuestra provisión de nuestras casas el
gramotierra
baja y en todas las costas norteEs. 30:1; cp.
día que partimos para ir a vosotros. Pero
gramoVéase Deut. 1:7, del Mar Grande hacia el Líbano, el número 27:21
9:14 no pidió consejo.Aunque Israel había descubierto que La presencia de los gabaonitas en el centro de Canaán
la obediencia era necesaria para la victoria en Jericó y Hai, aún tendió a aislar a las tribus del norte de las del sur,
tenían que aprender su necesidad de guía divina en cada condujo a un sentimiento seccional y finalmente tuvo su
paso. Los gabaonitas solo trajeron problemas a Israel (Josué parte en la división del reino en los días de Roboam (1
10:4–15; 2 Sam. 21:1–14). Además, la presión Rey. 12).
316 JOSUÉ 9:18—10:11
Gabaón, Cafira, Beerot y Quiriat- Gabaón defendió milagrosamente
jearim.
18Pero los hijos de Israel hicieron
no los atacaran, porque los príncipes
10 AHORA ACONTECIO que cuando
Adoni-Zedek rey demiJerusa-
lemaFoído cómo Josué había tomado
de la congregación les habían jurado gramoAi y lo había destruido por completo, como
por la LPEDIDODios de Israel. Y toda la había hecho a Jericó y a su rey,
congregación se quejó contra los así había hecho con Hai y su rey,
gobernantes. y cómo los habitantes dehGabaón
19Entonces todos los gobernantes había hecho las paces con Israel y
dijeron a toda la congregación: Les estaban entre ellos,
hemos jurado por la LPEDIDODios de 2que temíanigrandemente, porque
Israel; ahora, pues, no podemos Gabaónestabauna gran ciudad, como una de
tocarlos. las ciudades reales, y porqueestaba
20“Esto les haremos: les mayor que Hai, y todos sus hombres
dejaremos vivir, para que no venga fueronpoderoso.
la ira sobre nosotrosapor el 3Por eso Adoni-Zedec rey de 10:1
juramento que les hicimos. Jerusalén envió a Hoham rey de miVéase Génesis 14:18,
21Y los gobernantes les dijeron: Hebrón, Piram rey de Jarmut, Ja- Nota
“Déjenlos vivir, pero que sean fia rey de Laquis, y Debir rey
leñadores y aguadores para toda la de Eglón, diciendo: Fjose 9:1
congregación, como los gobernantes 4“Acércate a mí y ayúdame,
9:20 gramojose 8:1
les habían prometido”. para que ataquemos a Gabaón, porque
a2 Sam. 21:2 22Entonces Josué los llamó, y les ha hecho las paces con Josué y hjose 9:15
9:23 habló, diciendo: ¿Por qué nos habéis con los hijos de Israel.” 10:2
engañado, diciendo: 'Nosotros son 5Por lo tanto, los cinco reyes de la
bCp. Génesis 9:25-
muy lejos de ti', cuando habitas cerca i Ex. 15:14; Deut.
27; ver Ne. jamorreos, rey de Jerusalén, 11:25; 1 Cr.
3:26,Nota de nosotros? el rey de Hebrón, el rey de Jar- 14:17; cp. heb.
23“Ahora pues, vosotrosson Muth, el rey de Laquis,yla 10:27
9:24
maldito, y ninguno de vosotros rey de Eglón,kreunidos
Cjose 9:3; 10:2 10:5
será libre de serbesclavos, y subieron, ellos y todas sus ar-
leñadores y aguadores para la j número 13:29
9:27 mies, y acampó delante de Gabaón
dDeut. 12:5
casa de mi Dios.” y le hizo la guerra. kjose 9:2
24Entonces respondieron a Josué y 6Y los hombres de Gabaón enviaron a
dijeron: "Porque a tus siervos se les dijo 10:6
Josué en el campamento de Gilgal, diciendo:
claramente que el LPEDIDOvuestro Dios ha “No abandones a tus siervos; yoVer a José. 9:14,
mandado a su siervo Moisés que os dé toda Nota
sube pronto a nosotros, sálvanos y
la tierra, y que destruya de delante de yosocórrenos, porque todos los reyes de Am- 10:8
vosotros a todos los habitantes de la tierra; oritas que habitan en las montañas metrojose 1:5,9
por lo tanto éramos muchoCtememos por se han juntado contra nosotros.”
nuestra vida a causa de vosotros, y hemos 7Entonces Josué subió de Gilgal, nortejose 21:44
Deut. 9:23
av.3 no le quedó ninguno. 42Todos estos reyes y sus tierras los
34DeLaquis Josué pasó a tomó Josué de una vez, porque los hjose 11:22
10:36 aEglón y todo Israel con él; y iLPEDIDODios de Israel peleó por Israel.
10:42
bnúmero 13:22; acamparon contra ella y pelearon 43Entonces Josuéjvolvió, y todo
jose 14:13-15
contra ella. Israel con él, al campamento en i v.14
11
15:15; juez
1:11 completo aquel día, conforme a todo Y aconteció que cuando 11:1
lo que había hecho a Laquis. Jabín rey de Hazor oyó kCp. jose 10:3
36Entonces Josué subió de estas cosas,que élkenviado a
11:2
Eglón, y todo Israel con él, ab Jobab rey de Madón, al rey de
Hebrón; y lucharon contra ella. Simrón, al rey de Acsaf, yoVéase Deut. 1:7,
Nota
37Yla tomaron y la hirieron a filo de 2y a los reyes quefuerondel
espada: su rey, todas sus ciudades y norte, en las montañas, en la 11:3
todo el pueblo quefueronen eso; no dejó llanura al sur de Chinneroth, en el metrojose 9:1
remanente alguno, conforme a todo lo yotierra baja, y en las alturas de Dor
que había hecho con Eglón, sino que la al oeste,
destruyó por completo junto con todo el 3a los cananeos en el oriente y en
pueblo quefueronen eso. el occidente, elmetroel amorreo, el
38Entonces Josué volvió, y todo heteo, el ferezeo, el jebuseo en los
Israel con él, aCDebir; y lucharon montes, y el heveo debajo de
contra ella. Hermón en la tierra de Mizpa.
39Y la tomó a ella ya su rey y todas 4Y salieron, ellos y todo su
sus ciudades; los golpearon con ejército con ellos,comomuchos
10:40 El Surtraduce la palabra hebrea Negev, que se basa campaña (cap. 10) y luego en la campaña del norte (cap. 11), Josué
en una palabra que significa “estar seco”. Es un término derrotó a las principales coaliciones de cananeos.
geográfico que se refiere a una sección específica de Palestina 10:42 a la vez.Compara a Jos. 11:18. Como muestra el
(p. ej., Génesis 13:1) ubicada entre Debir y el desierto de contexto, los versículos se refieren a diferentes partes de
Arabia. Es una región árida la mayor parte del año. Dado que Palestina y diferentes reyes. Estos capítulos enfatizan una fe
esta área estaba al sur de la mayor parte de Israel, la palabra que se expresa en obras, mientras que la derrota de Hai
también llegó a usarse para denotar esa dirección (comparar ilustra el trabajo sin fe.
Gén. 13:14; Dan. 8:4, 9; 11:5, etc.).tierras bajasLa “tierra baja” 11:2 claro.Arabá en hebreo. Cuando se usa solo con el
o Sefelaes una sección de la Tierra Santa limitada al norte por artículo definido, se refiere al valle que se extiende desde el
el Valle de Aijalon, al oeste por la Llanura Marítima, al este por mar de Galilea hasta el golfo de Aqabah. Al sur del Mar
la Meseta Central, y llegando hasta Beerseba en el sur. Se Muerto, el nombre aún se conserva (Wady el-Arabah).
caracteriza por colinas calcáreas bajas y redondeadas 11:3 hitita.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos
divididas por varios valles anchos. aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna
10:41 conquistado.Con Jericó destruida, el corazón de Palestina vez fue desconcertante a ellos ha sido iluminada por los
quedó expuesto al asalto. Por marchas rápidas y batallas decisivas hallazgos de la arqueología. De los monumentos egipcios (Tell
en campo abierto, primero en el sur de Cam- el-Amarna Tablets) y los textos asirios, se ha demostrado
JOSUÉ 11:5–17 319
gentecomolaaarena queesa la orilla no quedó ningunogramorespiración.
del mar en multitud, con Luego quemó a Hazor con fuego.
muchísimos caballos y carros. 12Así que todas las ciudades de aquellos
5Y cuando todos estos reyes hubieron reyes, y todos sus reyes, las tomó Josué y
se juntaron, vinieron y golpearon a filo de espada. acampamos juntos
en las aguas de Los destruyó por completo, como
Merom para luchar contra Israel. Moisés, siervo de LPEDIDOhabía
6Pero el LPEDIDOdijo a Josué, mandado. 11:11
b“No temáis por causa de ellos, porque 13Perocomoparalas ciudades que
gramojose 10:40
mañana a estas horas entregaré a todos estaban sobre sus montículos,*Israel no
ellos muertos delante de Israel. Usted quemó ninguno de ellos,hexcepto Hazor 11:13
11:4 deberáCdesjarretar sus caballos y solamente, cualJosué quemado. hCp. jose 24:13
ajuez 7:12; quemar sus carros con fuego.” 14Y todo elidespojo de estas
11:14
1 Sam. 13:5 7Entonces Josué y toda la gente ciudades y del ganado, los hijos de
11:6 de guerra con él vino contra ellos Israel tomaron para sí; pero a cada i Deut. 20:14-18
de repente junto a las aguas de uno de ellos los golpearon a filo de 11:15
bjose 10:8
Merom, y los atacaron. espada hasta que los exterminaron,
j jose 1:7
C2 Sam. 8:4 8y la LPEDIDOlos entregó en y no dejaron a nadie que respirara.
manos de Israel, quien los derrotó y kEx. 34:10-17
11:8
los persiguió hasta el Gran 15como la LPEDIDOhabía mandado a
11:16
dGénesis 49:13
dSidón, a lamiArroyo Misrephoth,* Moisés su siervo, así mandó Moisésj
mijose 13:6 y al valle de Mizpa al oriente; los Joshua, y así lo hizo Joshua. No dejó yojose 10:40-41
atacaron hasta que no quedaron nada sin hacer de todo lo que la L metroVéase Génesis 12:9,
11:11 ninguno de ellos. PEDIDOhabía mandadokMoisés. Nota
FDeut. 20:16 9Asíhizo Josué con ellos como el L
PEDIDOle había dicho: desjarretó sus Resumen de conquistas (v. 18) norteVéase Deut. 1:7,
Nota
caballos y quemó con fuego sus dieciséisAsí tomó Josué toda esta tierra:
carros. layopaís montañoso, todo eloVéase Deut. 1:1,
10Josué se volvió en ese momento metroal sur, toda la tierra de Gosén, la Nota
y tomó a Hazor, e hirió a espada a nortetierrabaja, y el Jordáno
su rey; porque Hazor fue en otro llanuralos montes de Israel y sus
tiempo cabeza de todos aquellos tierras bajas,
reinos. 17desde el monte Halak y la
11Y hirieron a todo el pueblo que subida a Seir, hasta Baal Gad
fueronen ella a filo de espada,F * 11:8hebreoMisrephoth Mutilar
destruyendo por completoa ellos. * 11:13hebreoteléfono,un montón de ruinas sucesivas de la ciudad
que estos eran los Kheta o Hatti. Expediciones en los primeros Imperio hitita. Períodos de prominencia hitita: alrededor de
doce años de este siglo han revelado que Boghaz-koi en Asia 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
Menor (al este de Ankara, Turquía) fue la capital de la
Del Norte Aguas de Merom Josué 11:1–9 Luchó contra un gran ejército y ganó. Sin supervivientes.
Del Norte Hazor Josué 11:10–11 Ciudad quemada.
320 JOSUÉ 11:18—12:18
en el valle del Líbano debajo del el mar de lajArabah (el Mar Salado), el
monte Hermón. él capturóaa camino a Beth Jeshimoth, y hacia el
todos sus reyes, y los derribó y sur debajo de las laderas de Pisgah.
los mató.
18Josué 4El otro rey eraOg rey de Basán
hizo de la guerra unabmucho tiempo
con todos esos reyes. y su territorio,quien fuedel resto
19No hubo ciudad que hiciera paz de los gigantes, que habitaban en
con los hijos de Israel, excepto los Astarot y en Edrei,
heveos, los habitantes de Gabaón. 5y reinó sobre el montek
Todoslos demástomaron en la Hermón, sobre Salca, sobre todo
batalla. Basán, hasta el límite de los
20Porque era de la LPEDIDOaCendurecer gesuritas y los maacatitas, y más 12:3
sus corazones, para que vengan contra de la mitad de Galaad.ael término j Véase Deut. 1:1,
11:17 Israel en la batalla, para que Él los de Sehón rey de Hesbón. Nota
destruya por completo,y para que no 6Estos Moisés el siervo de la L
aDeut. 7:24 12:5
reciban misericordia, sino para que Él los PEDIDOy los hijos de Israel habían
11:18 destruya, como LPEDIDOhabía mandado a vencido; y Moisés el siervo de L k Deut. 3:8,14;
jose 13:11-12
bVer a José. 10:42, Moisés. PEDIDOhe dadoyoesocomoposesión
Nota 21Y en ese momento vino Josué de los rubenitas, de los gaditas y 12:6
11:20
y cortó eldAnakim de los montes: de la media tribu de Manasés. yonúmero 32:29-33
de Hebrón, de Debir, de Anab, de 7Y estossonlos reyes de la tierra
CVéase ej. 4:21,
todos los montes de Judá, y de que Josué y los hijos de Israel 12:7
Nota
todos los montes de Israel; Josué conquistaron de este lado del metro jose 11:17
11:21 los destruyó por completo con Jordán, al occidente, desdemetro 12:8
dnúmero 13:22; sus ciudades. Baal Gad en el valle del Líbano
hasta el monte Halac y la subida a
norteVéase Deut. 1:7,
Deut. 9:2 22Ninguno de los anaceos quedó
Nota
11:23 en la tierra de los hijos de Israel; se Seir, que Josué dio a las tribus de
quedaron solamente en Gaza, en Israelcomouna posesión según o Véase Deut. 1:1,
miEx. 33:2; número
sus divisiones, Nota
34:2 Gat y en Asdod.
23Entonces Josué tomó toda la tierra, 8en la montaña, en el pagsVéase Génesis 12:9,
FDeut. 12:9-10; conforme a todo lo que LPEDIDOtenido nortetierras bajas, en elJordánollanura, Nota
cp. heb. 4:1-16
midijo a Moisés; y Josué la dio en en las laderas, en el desierto, y en la
qEx. 23:23; jose
12:1 heredad a Israel conforme a sus pagsSur—elqlos heteos, los amorreos, 11:3; ver 2 Kin.
gramoDeut. 3:8-17 divisiones por sus tribus. Entonces la los cananeos, los ferezeos, los heveos 7:6,Nota
tierraFdescansado de la guerra. y los jebuseos:
12:9
hVéase Deut. 1:1,
9el rey derJericó, uno; el rey de
Nota Lista de los reyes conquistados r
Hai, queesjunto a Betel, uno; jose 6:2
12
12:10
i Deut. 2:24-27 ESTASsonlos reyes de la 10el
rey desJerusalén, uno; el rey s jose 10:23
gramotierra que los hijos de de Hebrón, uno;
12:3 Israel derrotaron, y cuya tierra 11el rey de Jarmuth, uno; el rey 12:16
j Véase Deut. 1:1, poseyeron al otro lado del Jordán de Laquis, uno; t juez 1:22
Nota hacia el nacimiento del sol, desde el 12el rey de Eglón, uno; el rey de
12:17
río Arnón hasta el monte Hermón, y Gezer, uno;
todo el oriente del Jordán 13el rey de Debir, uno; el rey de tu1 Rey. 4:10
12:1 reyes.Reyes de vv. 1–6 derrotado por Moisés; vv. 7–24, por Josué.
JOSUÉ 12:19—13:12 321
19el rey de Madón, uno; el rey 7“Ahora
pues, repartid esta tierra en
de Hazor, uno; heredad entre las nueve tribus y la
20el rey de Shimron Meron, mitad de la tribu de Manasés.”
uno; el rey de Achshaph, uno; 8Con la otra media tribu
21el rey de Taanac, uno; el rey recibieron los rubenitas y los
de Megido, uno; gaditas su heredad, la cual
22el rey de Cedes, uno; el rey de kMoisés les había dado,yoal otro lado del
Jokneam en Carmel, uno; Jordán hacia el oriente, como Moisés
23el rey de Dor en las alturas de siervo de LPEDIDOles había dado:
Dor, uno; el rey del pueblo de 9de Aroer queesa orillas del río
Gilgal, uno; Arnón, y la ciudad queesen medio 13:8
24el rey de Tirsa, uno—atodos los del barranco, y toda la llanura de knúmero 32:33
reyes, treinta y uno. Medeba hasta Dibón;
12:24 yojose 12:1-6
tercero La asignación de territorios
aDeut. 7:24 10todas
las ciudades de Sehón rey
a las tribus, 13—22 13:11
de los amorreos, que reinó en
13:1 Hesbón, hasta el término de los
metronúmero 32:1
13
bjose 14:10; hijos de Amón;
23:1-2 AHORA Josué era viejo, 11metroGalaad y la frontera de
avanzado enbaños. y la L los gesuritas y maacatitas, todo el
13:2
PEDIDOle dijo: “Eres viejo, entrado
Cjuez 3:1-3; cp. monte Hermón y todo Basán
en años, y queda mucha tierra
número 34:2-15; hasta Salca;
por poseer.
Deut. 34:1-4
12todo el reino de Og en Basán,
2“Esta es la tierra que todavíaC
dCp. Joel 3:4 que reinó en Astarot y Edrei, que
queda: todo eldterritorio de los
quedó del resto
13:3 filisteos y de todosla delos gesuritas,
3"demiSihor, queesal este de * 13:5Ogiblitas * 13:6hebreomisrefot
mi1 Cr. 13:5 Mutilar
Egipto, hasta el límite de Ecrón
13:4 hacia el norte (cualse cuenta
Fjose 12:18 como cananeo); los cinco La conquista del norte de Canaán
príncipes de los filisteos: los
13:5
gazeos, los asdoditas, los
gramojose 12:7
asquelonitas, los geteos y los
ecronitas; también los avitas; Mediterráneo
hnúmero 34:8
- Sidón
4“Desde el sur, toda la tierra de
Mar
13:6 los cananeos, y Mearah, que es
Valle de Mizpa
ijose 11:8 de los sidonios, hasta
FAfec, hasta la frontera de los
jjose 12:7; 14:2
amorreos; -
Neumático
las áreas de Canaán asignadas a las doce tribus de Israel. Esta lista norte
14
i número 31:8; cp. mataron a espadaiBalaam el hijo de ESTASson las áreasque rGénesis 48:5;
número 22-25
Beor, el adivino, entre aquellos heredan los hijos de Israel- 1 Cr. 5:1-2
quenizita, hasta el día de hoy, desde la cima del cerro hasta elr
porque siguió fielmente la L fuente del agua de Nephtoah, y se
PEDIDODios de Israel. extendió a las ciudades del monte
15Y el nombre de Hebrón antes- * 15:8LiteralmenteGigantes
14:15 Hebrón(Génesis 23:2; 35:27; jose 15:13; 21:11) fue donde fueron sepultados Abraham y Sara (Gén. 23:19; 25:10).
324 JOSUÉ 15:10–34
Efrón. Y la frontera dio la vuelta a dieciséisY Caleb dijo: Al que
aBaala (queesQuiriat Jearim). ataque a Quiriat Sefer y la tome,
10Luego el límite giraba hacia el le daré a Acsa mi hija por mujer.
oeste desde Baalah hasta el
monte Seir, pasaba al lado norte 17Asi queiOtoniel eljhijo de
del monte Jearim (quees Cenaz, hermano de Caleb, la 15:17
15:9 Chesalon), bajó abBeth Shemesh, tomó; y le diokAcsa su hija por
i juez 3:9
a2 Sam. 6:2;
y pasó aCTimna. mujer.
1 Cr. 13:6 11Y salía el límite al lado de 18Ahora fue así, cuando ella vino j juez 1:13
Ecrón hacia el norte. Entonces el a él,que ella lo convenció de que le
15:10 kjuez 1:12
límite daba la vuelta a Sicrón, pidiera un campo a su padre.
bjose 19:22,38 pasaba al monte Baala y se Entonces ella desmontó desuburro, 15:19
CGénesis 38:13;
extendía hasta Jabneel; y la y Caleb le dijo: "¿Qué deseas?" yoVéase Génesis 12:9,
juez 14:1 frontera terminaba en el mar. 19Ella respondió: “Dame una Nota
12losdfrontera oesteestabala bendición; ya que me diste tierra en elyo
15:12 15:21
costa del Gran Mar. Esteeslos Sur, dame también manantiales de
dnúmero 34:6 límites de los hijos de Judá por agua.” Así que le dio los manantiales
metroVéase Génesis 12:9,
Nota
15:13 todos lados según sus familias. superiores y los manantiales inferiores.
13miY a Caleb, hijo de Jefone, élF 20Esteestabala heredad de la norteGénesis 35:21
mivv. 13-19; cp.
juez 1:10-15 dio una parte entre los hijos de tribu de los hijos de Judá 15:24
gramoJudá, según el mandamiento conforme a sus familias:
Fjose 14:13-15 de LPEDIDOa Josué,a saber,Kirjath o1 Sam. 23:14
21Las ciudades en los límites de
gramonúmero 13:6
Arba, que esHebrón (Arba erael la tribu de los hijos de Judá, hacia 15:26
padre de Anac). el límite de Edom en el pagsvv. 26-32, cp.
15:14
metroal sur, estaban Kabzeel,norteÉder, Jagur, jose 19:1-7
hnúmero 13:22; 14Caleb expulsó a los treshhijos 22Kinah, Dimonah, Adadah,
15:28
juez 1:10,20
de Anac de allí: Sesai, Ahiman y 23Cedes, Hazor, Itnán,
Talmai, hijos de Anac. 24oZif, Telem, Bealot,
qGénesis 21:31;
jose 19:2
25Hazor, Hadatta, Queriot,
15Luego subió de allí a los Hezron (queesHazor), 15:30
habitantes de Debir (anteriormente 26pagsAmam, Shemá, Moladah, rjose 19:4
el nombre de DebirestabaQuiriat 27Hazar Gadah, Heshmon, Beth
Sefer). Pelet,
15:31
norte
I
yoGénesis 48:19-20;
BASÁN montañosas. número 26:34,37
NAF
18
Cjuez 18:9; cp. i número 34:16-29
Ecl. 9:10 Y toda la congregación de campamento en Silo.
los hijos de Israel se reunió 10Entonces Josué echóhmucho para 18:11
18:5 enbShiloh, y levantar allí el ellos en Shiloh antes de la LPEDIDO, y ahí j vv. 11-28; juez
djose 15:1-63 tabernáculo de reunión. Y la iJosué repartió la tierra a los hijos 1:21
tierra fue sometida delante de de Israel según sus divisiones. 18:13
ellos.
kGénesis 28:19;
jose 16:2; juez
División de la tierra restante Asignación de Benjamín
1:23
2Pero quedaron entre los hijos 11jYsalió la suerte de la tribu de
de Israel siete tribus que aún no los hijos de Benjamín según sus
habían recibido su heredad. familias, y el territorio de su
suerte salió entre los hijos de
3Entonces Josué dijo a los hijos Judá y los hijos de José.
de Israel: “¿Hasta cuándoC
descuida ir y poseer la tierra que 12Su término por el lado norte
el LPEDIDODios de vuestros padres comenzaba en el Jordán, y subía el
os ha dado? término por el lado de Jericó por el
4“Escoged de entre vosotros tres norte, y subía por los montes hacia
hombres paracadatribu, y yo los el occidente; terminó en el Desierto
enviaré; se levantarán y recorrerán de Beth Aven.
la tierra, la reconocerán según su 13La frontera pasaba de allí
heredad, y vendránespaldaa mi. hacia Luz, al lado dekLuz (quees
5“Y lo dividirán en siete partes.d Betel) hacia el sur; y la frontera
Judá permanecerá en descendía a Ataroth Ad-
17:15 gigantes.hebreoRefaim.Génesis 15:20. en ese tiempo el lugar de reunión tenía postes y puertas
18:1 Siloestaba situado en la asignación tribal de Efraín. y se llamaba “tabernáculo” (1 Sam. 1:9; 3:3). Aunque la
Construido sobre una colina a unas nueve millas al norte de destrucción de Silo no se describe en los registros de este
Betel (comparar Jue. 21:19), tenía una ubicación dominante y período (1 Sam. 4), debe haber sido abrumadora debido a
algo central. El tabernáculo de reunión estuvo temporalmente la maldad de los hijos de Israel (Sal. 78:60; Jer. 7:12, 14;
ubicado allí (Josué 18:1; 19:51; Jueces 18:31), y 26:6).
328 JOSUÉ 18:14—19:10
dar, cerca de la colina quementirasen y Gaba: doce ciudades con sus
el lado sur deaBajo Beth Horon. aldeas;
14Luego se extendía el límite por 25FGabaón,gramoRamá, Beerot,
el lado occidental hacia el sur, 26Mizpa, Cafira, Moza,
desde el cerro quementirasantes de 27Rekem, Irpeel, Taralah,
Beth Horon hacia el sur; y terminó 28Zela, Elef, Jebús (quees
en Quiriat Baal (queesQuiriat- hJerusalén), Gabaat,yKirjath:
jearim), ciudad de los hijos de Judá. catorce ciudades con sus aldeas.
Esteestabael lado oeste. Esta fue la heredad de los hijos
15el lado surempezóal final deb de Benjamín según sus familias.
Quiriat-jearim, y la frontera se
extendía hacia el oeste y salía
hasta la fuente delCaguas de Asignaciones de Simeón (v. 1), Zabulón
Nephtoah. (v. 10), Isacar (v. 17), Aser (v. 18:25
dieciséisEntonces 24), Neftalí (v. 32), Dan (v. 40)
descendía la frontera hasta F jose 11:19;
19
el cabo del monte quementiras ante el Valle iLA SEGUNDA PARTE salió para 21:17; 1 Rey.
3:4,5
del Hijo de Hin- Simeón, para la tribu de los
nombre, queesen el Valle de los hijos de Simeón según sus gramoJer. 31:15
Refaim*por el norte, descendía al familias. Y su heredad estaba
18:13 valle de Hinnom, al lado del 18:28
dentro de la heredad de los hijos
ajose 16:3 jebuseociudadpor el sur, y de Judá. hjose 15:8,63
18:15
descendió a En Rogel. 2Tuvieron en su herencia 19:1
17Y dio la vuelta desde el norte, jBeersheba (Sheba), Moladah,
b1 Cr. 13:5-6 ivv. 1-9; juez
salía a En Shemesh, y se extendía 3Hazar Shual, Balah, Ezem, 1:3; 1 Cr.
Cjose 15:9 hacia Gelilot, que está antes de la 4Eltolad, Betul, Horma, 4:28-33
subida de Adummim, y descendía 5Ziklag, Beth Marcaboth, Hazar
18:17 19:2
a ladpiedra de Bohán hijo de Susah,
djose 15:6 jGénesis 21:31;
Rubén. 6Beth Lebaoth y Sharuhen: 1 Cr. 4:28
18:19 18Luego pasó hacia el lado trece ciudades y sus aldeas;
norte de Arabá,*y descendió a 7Ain, Rimón, Éter y Asán: cuatro 19:8
mijose 15:2,5
Arabá. ciudades con sus aldeas; k1 Sam. 30:27
19Y pasó el límite al lado norte de 8y todos los pueblos quefueron
19:10
Beth Hoglah; luego la frontera alrededor de estas ciudades hasta la
yovv. 10-16; general
terminaba en la bahía norte en elmi cerveza de Baalat,kRama del Sur. Este 49:13; juez
Mar Salado, en el extremo sur del estaba la heredad de la tribu de los 1:30; cp. Deut.
sus familias.
20El Jordán era su límite en el 9La herencia de los hijos de
lado este. Esteestabala heredad Simeónestaba incluidoen la parte
de los hijos de Benjamín, de los hijos de Judá, porque la
conforme a sus términos parte de los hijos de Judá era
alrededor, según sus familias. demasiado para ellos. Por eso los
21Y las ciudades de la tribu de hijos de Simeón teníansus
los hijos de Benjamín, por sus herencia dentro de la herencia de
familias, fueron Jericó, Beth ese pueblo.
Hogla, Emek Keziz, 10yoLa tercera suerte salió para
22Bet Arabá, Zemaraim, Betel, los hijos de Zabulón según
23Avim, Pará, Ofra,
* 18:16LiteralmenteGigantes * 18:18OBeth Arabá
24Kefar Hammoni, Ofni, (comparar 15:6 y 18:22)
18:18 árabese refiere al valle que se extiende desde el Mar 13:1) ubicado entre Debir y el desierto de Arabia. Es una región
de Galilea hasta el Golfo de Aqabah. Al sur del Mar Muerto, el árida la mayor parte del año. Dado que esta área estaba al sur de
nombre aún se conserva (Wady el-Arabah). la mayor parte de Israel, la palabra también llegó a usarse para
19:5 Hazar.Ohazar susim,1 Cr. 4:31. denotar esa dirección (comparar Gén. 13:14; Dan. 8:4, 9; 11:5, etc.).
19:8 El Surtraduce la palabra hebrea Negev, que se basa en una 19:9Dado que Simeón no tenía asignada una porción
palabra que significa “estar seco”. Es un término geográfico que se definida (Gén. 49:5-7), su herencia estaba "incluida en la
refiere a una sección específica de Palestina (por ejemplo, Gen. parte de los hijos de Judá".
JOSUÉ 19:11–43 329
sus familias, y el término de su y Neiel, pasando por altoicabulque era
heredad fue hasta Sarid. a la izquierda,
11Susala frontera iba hacia el oeste y 28incluido Ebron,*Rehob,
hacia Marala, salía a Dabbasheth y se Hammon y Kanah, hasta la gran
extendía a lo largo del arroyo que está Sidón.
al este debJokneam. 29Y volvió el límite a Ramá ya la
12Luego de Sarid se fue hacia el este ciudad fortificada de Tiro; luego
hacia el nacimiento del sol a lo largo torcía el término hacia Hosah, y
de la frontera de Chisloth Tabor, y terminaba en el mar en la región de
salió haciaCDaberath, sin pasar por Aczib.
Japhia. 30También Ummah, Aphek y
13Y de allí pasó al oriente ded Rehobse incluyeron:veintidós
Gath Hepher, hacia Eth Kazin, y se ciudades con sus aldeas.
extendía hasta Rimmon, que 31Esteestabala heredad de la
limita con Neah. tribu de los hijos de Aser según
14Entonces la frontera lo rodeaba sus familias, estas ciudades con
19:11
por el lado norte de Hanathon, y sus aldeas.
aGénesis 49:13
terminaba en el valle de Jiftah El. 32jLa sexta suerte salió para los 19:27
bjose 21:34 15Incluidas estaban Kattath, Nahallal, hijos de Neftalí, para los hijos de i1 Rey. 9:13
19:12
Shimron, Idalah y Bethlehem: doce Neftalí conforme a sus familias.
ciudades con sus aldeas. 19:32
C1 Cr. 6:72 dieciséisEsteestabala heredad de 33Y su límite comenzaba en jvv. 32-39; juez
19:13 los hijos de Zabulón según sus Heleph, cercando el territorio desde 1:33
d2 Kin. 14:25
familias, estas ciudades con sus el árbol de encina en Zaanannim, 19:37
aldeas. Adami Nekeb y Jabneel, hasta kjose 20:7
19:17 17miLa cuarta suerte salió para Lakkum; terminó en el Jordán.
mivv. 17-23; cp. Isacar, para los hijos de Isacar 34Desde Helef la frontera se 19:40
Génesis 49:14-15; según sus familias. extendía hacia el oeste hasta yovv. 40-48; juez
18Y su territorio llegó a Jezreel, y
Deut. 33:18-19
Aznoth Tabor, y salía de allí hacia 1:34-36
19:51 Eleazar. . . Josué . . cabezasDios le había dicho a 20:7 LAS CIUDADES DE REFUGIO
Moisés a quién debía nombrar para dividir la tierra (Núm.
34:17–29). Se designaron seis ciudades en Israel para ser un lugar de
20:2 ciudades de refugio.En Núm. 35:6,9–28 se da la orden refugio para cualquiera que matara accidentalmente a una
general de apartar seis ciudades de refugio, tres a cada lado persona. Allí estaría a salvo de cualquier represalia hasta su
del río Jordán (v. 14). En Deut. 4:41–43, Moisés separa tres juicio ante la congregación.
ciudades al este del Jordán (Bezer, Ramot y Golán, v. 43) antes
de la conquista de Canaán. Josué 20 registra la ley de las Ciudad Tribu Referencia
ciudades de refugio y habla de la asignación por parte de Cedes Neftalí Josué 20:7
Josué de tres ciudades al oeste del río (Cedes, Siquem y Siquem Efraín Josué 20:7
Quiriat Arba, v. 7). Aquí también se registra la reasignación de Quiriat Arba (Hebrón) Judá Josué 20:7
las tres ciudades al otro lado del Jordán (v. 8). La ley de las Bézer Rubén Josué 20:8
ciudades de refugio se relata en detalle en Deut. 19:1–13, y se ramot Dios Josué 20:8
alude a ellos en Éx. 21:13. Golán Manasés Josué 20:8
Las ciudades de refugio ilustran a Cristo protegiendo al
pecador del juicio (Rom. 8:1, 33–34; Heb. 6:17–20; cp. Sal. Consulte también el mapa en la página 251.
46:1; 142:5).
JOSUÉ 20:9—21:13 331
firmadoaBezer en el desierto de la 5El resto de los hijos de Coat
llanura, de la tribu de Rubén, tuvo diez ciudades por sorteo de
bRamot de Galaad, de la tribu de las familias de la tribu de Efraín,
Gad, ybGolán en Basán, de la de la tribu de Dan y de la media
tribu de Manasés. tribu de Manasés.
9Estas fueron las ciudades señaladas 6Y los hijos de Gersón tuvieron
para todos los hijos de Israel y para el por sorteo trece ciudades de las
extranjero que habitaba entre ellos, para familias de la tribu de Isacar, de
que cualquiera que matara a una la tribu de Aser, de la tribu de
20:8 persona por accidente, pudiera huir allá, Neftalí, y de la media tribu de
aDeut. 4:43; y no morir por mano del vengador de la Manasés en Basán.
jose 21:36; sangre hasta que se presentara delante 7Los hijos de Merari según sus
1 Cr. 6:78
de la congregación. familias tuvieron doce ciudades
bDeut. 4:43 de la tribu de Rubén, de la tribu
Las cuarenta y ocho ciudades de los levitas
de Gad y de la tribu de Zabulón.
21
21:1 ENTONCES las cabezas de
21:11
Cnúmero 35:1-8 los padrescasasdelCLos 8Y
los hijos de Israel dieron
dnúmero 34:16-29;
levitas se acercaron adEleazar el estas ciudades con sus ejidos por i vv. 11-19; cp.
1 Cr. 6:54-60
jose 14:1; 17:4 sacerdote, a Josué hijo de Nun, y a suerte a los levitas, como LPEDIDO
los jefes de las casas paternas.casas había mandado por mano de j jose 15:13
21:2
de las tribus de los hijos de Israel. Moisés. 21:12
mijose 18:1
2Y les hablaron enmiSilo en la 9Y dieron de la tribu de los hijos
kjose 14:14
Fnúmero 35:2; cp. tierra de Canaán, diciendo: ElFL de Judá y de la tribu de los hijos
1 Cor. 9:14 PEDIDOmandó por medio de Moisés de Simeón estas ciudades que
que nos dieran ciudades para son designadas por nombre,
21:4
habitar, con sus ejidos para nuestro 10que fueron para los hijos de
ganado.”
gramoCp. número 26:55
Aarón, una de las familias de los
hvv. 8,19; jose 3Así dieron los hijos de Israel a coatitas,que erande los hijos de Leví;
24:33 los levitas de su heredad, por porque la suerte era de ellos primero.
mandato de LPEDIDO, estas 11iY les dieron Quiriat Arba (j
ciudades y sus ejidos: Arba erael padre de Anak), quees
4Ahora elgramosalió suerte para Hebrón, en los montes de Judá,
las familias de los coatitas. Y los con sus ejidos alrededor.
hijos dehAarón el sacerdote,que
erande los levitas, tomó por 12Pero los campos de la ciudad y
sorteo trece ciudades de la tribu sus aldeas se los dieron akCaleb, hijo
de Judá, de la tribu de Simeón y de Jefone, como posesión suya.
de la tribu de Benjamín. 13Así a los hijos de Aarón
Judá y Simeón 9 Hebrón, Libna, Jattir, Estemoa, Jolón, Debir, Ain, Juta, Bet-semes,
Benjamín 4 Gabaón, Geba, Anatot, Almón.
Efraín 4 Siquem, Gezer, Kibzaim, Bet-horón
Dan 4 Elteque, Gibetón, Ajalón, Gat Rimón
Manasés (la mitad) 2 Tanaj, Gat Rimón
Manasés (la otra mitad) 2 Golán, Be Estherah
Isacar 4 Cisión, Daberat, Jarmut, En Gannim
Aser 4 Mishal, Abdón, Helkat, Rehob
Neftalí 3 Kedesh, Hammoth Dor, Kartan
Zabulón 4 Jokneam, Karta, Dimnah, Nahalal
Rubén 4 Bezer, Jahaz, Kedemoth, Mephaath
Dios 4 Ramot, Mahanaim, Heshbon, Jazer
332 JOSUÉ 21:14–42
al sacerdote le dieron a Hebrón Kishion con su ejido, Daberath
con su ejido (unaaciudad de con su ejido,
refugio para el homicida),bLibna 29Jarmuth con su ejido, yEn
con su ejido, Gannim con sus ejidos: cuatro
14Jattir con su ejido, Eshtemoa ciudades;
con su ejido, 30y de la tribu de Aser, Mishal
15CJolón con su ejido, Debir con con su ejido, Abdón con su ejido,
su ejido,
dieciséisAin con su ejido, Juta con 31Helcat con su ejido, y Rehob
su ejido, y Bet-semes con su con su ejido: cuatro ciudades;
ejido: nueve ciudades de esas dos
tribus; 32y de la tribu de Neftalí,
17y de la tribu de Benjamín, jKedesh en Galilea con su ejido
Gabaón con su ejido, Geba con su (una ciudad de refugio para el
ejido, asesino), Hammot Dor con su
18Anatot con su ejido, y Almón ejido, y Kartan con su ejido: tres
con su ejido: cuatro ciudades. ciudades.
21:13 33Todas las ciudades de los
ajose 20:2,7 19Todas las ciudades de los hijos gersonitas según sus familias
de Aarón, los sacerdotes,fueron fueron trece ciudades con sus
b2 Kin. 8:22 trece ciudades con sus ejidos. ejidos. 21:32
21:15 20dY las familias de los hijos de 34kY a las familias de los hijos de j jose 20:7
Coat, los levitas, el resto de los yoMerari, el resto de los levitas, de
Cjose 15:51 21:34
hijos de Coat, ellos tuvieron las la tribu de Zabulón, Jokneam con
21:20 ciudades de su suerte de la tribu su ejido, Karta con su ejido, kvv. 34-40; cp.
1 Cr. 6:77-81
dvv. 20-26; cp. de Efraín.
1 Cr. 6:66-70 21porque les dieronmiSiquem 35Dimnah con su ejido, yNahalal yojose 21:7;
21:21
con su ejido en los montes de con su ejido: cuatro ciudades; 1 Cr. 6:77-81
Efraín (ciudad de refugio para el 21:36
mijose 20:7
homicida),FGezer con su ejido, 36yde la tribu demetroRubén, metrojose 20:8
Fjuez 1:29 Bezer con su ejido, Jahaz con su
22Kibzaim con su ejido, y Bet- ejido, 21:38
21:24
horón con su ejido: cuatro 37Cademot con su ejido, y nortejose 20:8
gramojose 10:12 ciudades; Mefaat con su ejido: cuatro
23y de la tribu de Dan, Eltekeh ciudades;* 21:41
21:27
con su ejido, Gibbethon con su 38y de la tribu de Gad,norteRamot onúmero 35:7
hvv. 27-33; cp.
1 Cr. 6:71-76 ejido, de Galaad con su ejido (ciudad de
24gramoAijalon con su ejido, y refugio para el homicida),
ijose 20:8 Gath Rimmon con sus ejidos: Mahanaim con su ejido,
cuatro ciudades; 39Hesbón con su ejido, yJazer
25y de la media tribu de con su ejido: cuatro ciudades en
Manasés, Tanaj con su ejido y Gat total.
Rimón con su ejido: dos ciudades. 40Y todas las ciudades de los hijos
de Merari conforme a sus familias, el
26Todas las diez ciudades con resto de las familias de los levitas,
sus ejidos eran para el resto de fueronporsu suerte doce ciudades.
las familias de los hijos de Coat. 41Todas las ciudades de los
27hTambién a los hijos de levitas en la posesión de los hijos
Gersón, de las familias de los de Israelfueronocuarenta y ocho
levitas, de losotromedia tribu de ciudades con sus ejidos.
Manasés,ellos dieroniGolán en 42Cada una de estas ciudades tenía su
Basán con su ejido (ciudad de ejido a su alrededor; de este modo fueron
refugio para el homicida), y Be todas estas ciudades.
Esterá con su ejido: dos ciudades;
* 21:37Siguiendo la Septuaginta y la Vulgata (comparar
1 Crónicas 6:78-79); El Texto Masorético, Bomberg y
28y de la tribu de Isacar, Targum omiten los versículos 36 y 37.
22
jose 1:11
conforme a la palabra de LPEDIDO
ENTONCES Josué llamó a los
21:44 por la mano de Moisés.
rubenitas, a los gaditas y a la
CDeut. 7:23-24; media tribu de Manasés,
jose 11:23;
El incomprendido altar construido por
22:4 2y les dijo: “Habéis guardado todo las dos tribus y media
lo queFMoisés el siervo de la LPEDIDO
10Y cuando llegaron a la región
djose 1:13,15; os he mandado, y habéis obedecido 22:11
11:23 del Jordán queesen la tierra de
mi voz en todo lo quegramote lo Canaán, los hijos de Rubén, los
kvv. 11-34; cp.
Deut. 13:12-18
21:45 ordené. hijos de Gad y la media tribu de
3“No habéis dejado a vuestros hermanos
minúmero 23:19; Manasés edificaron allí un altar yo Cp. Deut. 12:1-
jose 23:14; todos estos días, hasta el día de hoy, sino 14
1 Rey. 8:56; cp. 1
junto al Jordán, un altar grande e
que habéis guardado el precepto del impresionante.
Cor. 1:9; 22:12
1 Tes. 5:24; mandamiento de LPEDIDOtu Dios. 11Ahora los hijos de Israelmetrojose 18:1
Tito 1:2 4“Y ahora la LPEDIDOtu Dios te ha kEscuchóalguiendi: He aquí, los
dadohdescanso para vuestros hijos de Rubén, los hijos de Gad y la 22:13
22:2
hermanos, como Él les prometió; media tribu de Manasés han norteEx. 6:25; número
F número 32:20-22
ahora pues, volveos y id a vuestras edificado unyoaltar en la frontera de 25:7
gramojose 1:12-18 tiendasya la tierra de vuestra la tierra de Canaán, en la región del
posesión, que Moisés, siervo de L Jordán, del lado de los hijos de
22:4
PEDIDOte di al otro lado del Jordán. Israel.”
hjose 21:44 5“Pero cuídate mucho de poner por 12Y cuando los hijos de Israel
22:5 obra el mandamiento y la ley que oyeronde eso,toda la
i Deut. 10:12;
Moisés, siervo de LPEDIDOcomandadoi congregación de los hijos de
11:13,22 tu, para amar la LPEDIDOvuestro Dios, Israel se reunió enmetroShiloh
para andar en todos sus caminos, para ir a la guerra contra ellos.
22:7
para guardar sus mandamientos, 13Entonces los hijos de Israel enviaron
j jose 17:1-13 para aferraros a él y para servirle con norteFinees,hijo de Eleazar,
todo vuestro corazón y con toda sacerdote de los hijos de Rubén,
vuestra alma”. de los hijos de Gad y de la media
6Entonces Josué los bendijo y los tribu de Manasés, a la tierra de
despidió, y ellos se fueron a sus Galaad,
tiendas. 14y con él diez príncipes, un
7A la mitad de la tribu de Manasés príncipe por cada casa principal de
Moisés le había dado posesión en cada tribu de Israel; y cada uno
Basán, pero a lajotroJosué dio la mitad estabael jefe de la casa de su padre
una posesiónentre sus hermanos de entre las divisiones*de Israel
este lado del Jordán, hacia el 15Luego llegaron a los niños.
occidente. Y de hecho, * 22:14Literalmentemiles
22:10 altar.El hecho de que toda la nación usara un solo La centralización del culto (en Jerusalén) no tuvo lugar
altar ya en esta época es una fuerte evidencia en contra de la hasta la reforma de Josías (2 Rey. 22:8–20).
afirmación errónea de ciertos críticos de que cen-
334 JOSUÉ 22:16–31
de Rubén, a los hijos de Gad, y a para nuestrohdescendencia, diciendo: ¿Qué
la media tribu de Manasés, a la tenéis vosotros que ver con LPEDIDODios de
tierra de Galaad, y hablaron con Israel?
ellos, diciendo: 25“Para el L.PEDIDOha puesto el
dieciséis“Así dice toda la Jordán por frontera entre vosotros y
congregación de LPEDIDO: 'Quéa nosotros, túhijos de Rubén e hijos de
traición esesto que habéis Gad. No tienes parte en la LPEDIDO.” Así
cometido contra el Dios de Israel, tus descendientes harían que
para apartaros hoy de seguir la L nuestros descendientes dejaran de
PEDIDO, pues os habéis edificado temer a la LPEDIDO.'
un altar, para que podáis 26“Por eso dijimos:
brebelarse este día contra la LPEDIDO? 'Preparémonos ahora para
17'Esla iniquidad deCPeor no nos edificarnos un altar, no para
basta, de lo cual no hemos sido holocausto ni para sacrificio,
limpiados hasta el día de hoy, 27'peroqueesoquizásaitestimonio entre
aunque hubo una plaga en la vosotros y nosotros y nuestras
congregación de los LPEDIDO, generaciones después de nosotros, para
18'pero que debes alejarte este que podamos realizar el servicio deljLPEDIDO
día de seguir la LPEDIDO? Y será, si delante de Él con nuestros holocaustos, con
22:16 hoy te rebelas contra la LPEDIDO, nuestros sacrificios y con nuestras ofrendas
aDeut. 12:5-14 que mañana se enojará con losd de paz; para que tus descendientes no
toda la congregación de Israel. digan a nuestros descendientes en el
bLev. 17:8-9
tiempo venidero: “No tenéis parte en el L 22:24
22:17 19“Sin embargo, si la tierra de PEDIDO.” ' hCp. jose 4:6
Cnúmero 25:1-9 vuestra posesiónesinmundo,después 28“Por eso dijimos que será, cuando
22:27
pasar a la tierra de la posesión de la L diganestea nosotros o a nuestras
22:18 PEDIDO, donde la LPEDIDO'S generaciones en el tiempo por venir, iv. 34, Deut.
31:19
dnúmero 16:22 se levanta el tabernáculo, y toma para que podamos decir: 'Aquí está la
posesión entre nosotros; pero no te réplica del altar de LPEDIDOque hicieron jDeut. 12:18
22:20
rebeles contra la LPEDIDO, ni os nuestros padres, aunque no para
mijose 7:1-26 22:28
rebeléis contra nosotros, edificándoos holocaustos ni para sacrificios; peroesa
un altar además del altar de LPEDIDO kCp. Génesis 31:44-
22:22 ktestimonio entre vosotros y nosotros.
49
FDeut. 4:35,39; Nuestro Dios. 29“Lejos esté de nosotros que
Es. 44:8; 45:5; 20'NomiAcán hijo de Zera debemos rebelarnos contra el LPEDIDO, y 22:31
46:9; 1 Cor. cometió prevaricación en el dejar de seguir la LPEDIDOeste día, para yoLev. 26:11-12;
8:5-6
anatema, y cayó la ira sobre edificar un altar para holocaustos, para Zac. 8:23
22:23 toda la congregación de Israel? Y ofrendas de cereal o para sacrificios,
gramov.27; cp. Lev.
ese hombre no pereció solo en su además del altar de LPEDIDO
17:3-4 iniquidad.' ” nuestro Dios queesante su
21Entonces los hijos de Rubén, los tabernáculo.”
hijos de Gad y la media tribu de 30Ahora bien, cuando Finees el
Manasés respondieron y dijeron a sacerdote y los principales de la
los jefes de las divisiones*de Israel: congregación, los jefes de las
divisiones*de Israel quefueroncon
22"LosFLPEDIDODios de dioses, el L él, oyó las palabras que hablaron
PEDIDODios de los dioses, Él sabe, y los hijos de Rubén, los hijos de Gad
que Israel mismo lo sepa, siesen y los hijos de Manasés, y les agradó.
rebelión, o si en traición contra la L
PEDIDO, no nos salves este día. 31Entonces Finees, hijo del
23“Si nos hemos construido un altar sacerdote Eleazar, dijo a los hijos de
para apartarnos de seguir la LPEDIDO, Rubén, a los hijos de Gad y a los
o si ofrecer en élgramoholocaustos u hijos de Manasés: “Hoy hemos visto
ofrendas de cereal, o si se ofrecen que losyoLPEDIDOesentre nosotros,
ofrendas de paz sobre él, que la L porque no has cometido esta
PEDIDOÉl mismo requiereuna cuenta. traición contra la LPEDIDO. Ahora
24“Pero de hecho lo hemos hecho por has entregado al niñ-
temor, por algo, diciendo: 'En el tiempo * 22:21Literalmentemiles * 22:30Literalmente
futuro tu descendencia hablará miles
JOSUÉ 22:32—23:14 335
hijos de Israel de la mano de los 6“Sed,pues, muy valientes en
LPEDIDO.” guardar y hacer todo lo que está
32Y Finees hijo de Eleazar el escrito en el Libro de la Ley de
sacerdote, y los príncipes, Moisés, no sea que os desviéis de él
volvieron de los hijos de Rubén y a la derecha o a lajizquierda,
de los hijos de Gad, de la tierra de 7“ypara que no vayáis entre estas
Galaad a la tierra de Canaán, a los naciones, los que quedan entre vosotros.
hijos de Israel, y les trajeron no haráskmención del nombre de sus
palabra. dioses, ni causacualquieraayojurarpor
33Y agradó la cosa a los hijos de ellos;Tu no debes
Israel, y a los hijos de Israela metroservirles ni inclinarse ante ellos,
bendito Dios; no hablaron más de 8“pero tú deberásnorteaferrate a la L 23:6
ir contra ellos en batalla, para PEDIDOtu Dios, como lo has hecho hasta el
j jose 1:7
22:33 destruir la tierra donde habitaban día de hoy.
a1 Cr. 29:20 los hijos de Rubén y Gad. 9“Para el L.PEDIDOha echado de 23:7
34Los hijos de Rubén y los hijos delante de ti a naciones grandes y kEx. 23:13; PD.
22:34
de Gad*llamado el altar, fuertes; perocomo paraovosotros, 16:4; hos. 2:17
bjose 24:27
bTestigo,“Paraesun testigo entre nadie os ha podido hacer frente hasta yoDeut. 6:13;
23:1 nosotros que la LPEDIDOesDios." el día de hoy. 10:20
10“Uno de vosotros perseguirá a un
Cjose 22:4
IV. Mensaje final de Josué y por la LPEDIDOtu Dioses El
pagsmil,
metroEx. 20:5
djose 13:1; muerte, 23—24 que lucha por ti, como te lo 23:8
24:29
prometió. nortejose 22:5
la súplica de Josué
23:2 11“Por tanto, mirad mucho por
23:10
23:3 enemigos alrededor, que Josué fue y os uniereis al remanente de estas
pagsEs. 30:17; cp.
F PD. 44:3
dviejo, avanzado en edad. naciones, a los que han quedado Lev. 26:28;
2y
Josuémillamó a todo Israel, a entre vosotros, y os desposareis Deut. 28:7
gramoDeut. 1:30; sus ancianos, a sus jefes, a sus con ellos, y os uniereis a ellos, y
jose 10:14,42 jueces y a sus oficiales, y les dijo: ellos a vosotros, 23:13
23:4 “Soy viejo, avanzado en edad. 13“saber con certeza que el LPEDIDO qjuez 2:3
tu voluntad de Diosqno expulséis más a
hjose 18:10 r Ex. 23:33
3“Tú has visto todo lo que elFLPEDIDO estas naciones de delante de vosotros. Pero
23:5 vuestro Dios ha hecho con todas estas naciones serán lazos yrtrampas para vosotros, azotes 23:14
inúmero 33:53 por causa de vosotros,gramopara la LPEDIDO en vuestros costados y espinas en vuestros s 1 Rey. 2:2
tu DiosesEl que ha luchado por ti. ojos, hasta que perezcáis de esta buena
t jose 21:45
tierra que el LPEDIDO
4"Ver,hOs he repartido por suertes tu Dios te ha dado.
estas naciones que quedan, para que 14“He aquí, hoy yosoysiguiendo el
sean una herencia para vuestras tribus, camino de todosstierra. Y sabéis en
desde el Jordán, con todas las naciones todo vuestro corazón y en toda
que he cortado, hasta el Mar Grande vuestra alma que nada tienetfallado
hacia el oeste. de todas las cosas buenas que la L
5“Y la LPEDIDOtu Dios los PEDIDOvuestro Dios habló de
expulsará de delante de ti y los vosotros. Todo ha sucedido para ti;
echará de tu vista. Y poseeréis su ninguna palabra de ellos ha fallado.
tierra, como la LPEDIDOtu Diosite * 22:34La Septuaginta agregay la mitad de la tribu de
lo prometí Manasés.
23:2 les dijo.Los últimos consejos de Josué deben compararse inevitablemente al juicio de Israel. Los últimos consejos de Joshua
con los de Moisés en Deuteronomio, especialmente en los caps. 31 concluyeron con un reto conmovedor para elegir la LPEDIDO, para
—33. Al igual que Moisés, Josué le recordó a Israel las bendiciones servirle, y fueron destacados por la exhortación a desechar los dioses
pasadas de Dios sobre ellos, la necesidad de una obediencia extranjeros (24:23), evidencia impactante de la incipiente apostasía que
continua y los instó a seguir conquistando. Advirtió de los peligros ya estaba invadiendo a Israel. A la súplica de Josué, Israel respondió
de adorar a dioses paganos y de alianzas mundanas con naciones prontamente, pero esta promesa fue trágicamente abandonada después
paganas. Apartarse de Dios conduciría a de la muerte de Josué y los ancianos asociados con él.
336 JOSUÉ 23:15—24:13
15“Acontecerá,
pues, que como de Egipto, y llegasteis a lahmar; y
os han venido todos los bienes los egipcios persiguieron a vuestros
que la LPEDIDO padres con carros y jinetes hasta el
tu Dios te lo prometió, así que la LPEDIDO Mar Rojo.
traerá sobre tiatodas las cosas 7'Así que gritaron a la LPEDIDO; y
dañinas, hasta que os haya destruido El pusoitinieblas entre ti y los
de esta buena tierra que el LPEDIDO egipcios, trajo el mar sobre ellos,
tu Dios te ha dado. y los cubrió. Y tus ojos vieron lo
dieciséis“Cuando hayas transgredido
que hice en Egipto. Luego
el pacto de LPEDIDOvuestro Dios, que
habitaste en el desierto mucho
él os ha mandado, y habéis ido y
tiempo.
servido a dioses ajenos, y os habéis
8“Y os traje a la tierra de losj 24:6
inclinado ante ellos, entonces el
amorreos, que habitaban al otro hEx. 14:2-31
bla ira de la LPEDIDOarderá contra
vosotros, y pereceréis pronto de lado del Jordán, y pelearon contra
23:15 24:7
la buena tierra que os ha dado.” vosotros. Pero yo los entregué en
aLev. 26:14-39; i
Deut. 28:15-68
tu mano para que pudieras Ex. 14:20
todas las tribus de Israel en Moab, se levantó para hacer guerra 24:9
24:1
Cjose 23:2
Siquem yCllamó a los ancianos de contrayoIsrael, y envió y llamó a Balaam, knúmero 22:2-14
Israel, a sus jefes, a sus jueces y a hijo de Beor, para que te maldijera.
Israel(historia):
24:2 sus oficiales; y se presentaron 10'Pero
yo no quise escuchar a vv. 1-33; juez
dGénesis 11:7-32 delante de Dios. Balaam; por lo que siguió 2:8. (Gén. 12:2;
ROM. 11:26,
metroSalud. Así que os libré de su
24:3 Nota)
2Y Josué dijo a todo el pueblo: mano.
miGénesis 12:3;
“Así dice el LPEDIDODios de Israel:d' 11'Luego cruzaste el Jordán y 24:10
21:1-8
tus padres,incluidoTaré, el padre llegaste a Jericó. Y los hombres de metronúmero 24:10
24:14 temer a la LPEDIDO.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del del mal.
AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio 24:14,15 el río.Eso es,el Éufrates.
EL LIBRO DE
JUECES
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido Derrota y liberación siglo 11B.C.
Fondo
Jueces toma su título del hecho de que registra las actividades de doce hombres y una mujer, designados como jueces y levantados por
Dios para liberar a Israel en tiempos de decadencia y desunión después de la muerte de Josué. Nadie era capaz de un liderazgo como el
que había ejercido Josué. El ciclo cuádruple tan común en la historia de Israel (rebelión, retribución, arrepentimiento y restauración)
ocurre repetidamente. Josué es un libro de victoria; Jueces es un libro de derrotas. Josué, el líder, había muerto, pero Dios permaneció.
No había necesidad de derrota.
Los jueces fueron elegidos de diferentes tribus. No todos ejercieron jurisdicción sobre todo el territorio de Israel; la
influencia de algunos fue local. En varios casos, sus períodos de administración probablemente coincidieron. Véase también
2:18, Nota.
Esquema
El libro se puede dividir en seis partes principales:
I. Revisión del pasado e institución del cargo de juez 1:1—3:4
A. Estado de Israel a la muerte de Josué 1:1–3
B. Las victorias de Judá 1:4–20
C. Victorias incompletas de Benjamín y Manasés 1:21–36
D. Reprensión por desobediencia 2:1–9
E. Nueva generación malvada 2:10–15
F. Levantamiento de Libertadores por Dios 2:16–19
G. Salida de los cananeos para probar a Israel 2:20—3:4
II. cinco jueces 3:5—5:31
tercero Gedeón 6:1—9:57
A. Designación de Gedeón 6:1–24
B. La vida de Gedeón 6:25—8:35
C. Carrera del hijo de Gedeón, Abimelec 9:1–57
IV. seis jueces 10:1—12:15
V. Sansón 13:1—16:31
A. Nacimiento y primeros años de vida de Sansón 13:1–25
B. La matanza del león y el acertijo de Sansón 14:1–20
C. Quema de las cosechas de los filisteos 15:1–8
D. Asesinato de mil filisteos 15:9–20
E. La debilidad moral de Sansón 16:1–22
F. La muerte de Sansón 16:23–31
VI. Confusión en Israel 17:1—21:25
A. Confusión religiosa 17:1–13
B. Incidentes que involucran a los danitas 18:1–31
C. La concubina del levita: Degradación moral 19:1—20:17
D. Guerra Civil 20:18—21:25
JUECES 1:1–16 339
I. Visión del pasado e institución 8Ahora bien, los hijos de Judá
del oficio de juez, 1: 1—3: 4 lucharon contragramoJerusalén y la
tomó; la hirieron a filo de espada y
Estado de cosas a la prendieron fuego a la ciudad.
muerte de Josué (1:1—2:10) 9Y después los hijos de Judá
kjuez 3:9
1:3 4Entonces subió Judá, y el L hermano menor de Caleb, la tomó;
mijose 19:1 PEDIDOentregó en sus manos al así que le dio a su hija Acsa por 1:15
cananeo y al ferezeo; y mataron a esposa. yoCp. 1 Rey. 9:16
1:7 14Ahora sucedió, cuando ella
diez mil hombres en Bezec.
FCp. Lucas 16:21 vinoa él,que ella lo instó*para metroVéase el v. 9,Nota
1:1La mayoría de los hechos registrados en Jueces ocurrieron usado para denotar esa dirección (comparar Gén. 13:14; Dan.
entre 1400 y 1100B.C. Hay pocas indicaciones en la Biblia para una 8:4, 9; 11:5, etc.).tierras bajasLa “tierra baja” oSefela es una
cronología precisa de este libro, por lo que la mayoría de las fechas sección de la Tierra Santa limitada al norte por el Valle de
están en números redondos. Algunos de los jueces eran Aijalon, al oeste por la Llanura Marítima, al este por la Meseta
contemporáneos, sirviendo en diferentes partes del país. Central, y llegando hasta Beerseba en el sur. Se caracteriza
1:6 cortado.“Ojo por ojo . . . mano por mano, pie por por colinas calcáreas bajas y redondeadas divididas por varios
pie” (Ex. 21:24). Como Adoni-Bezec había hecho con setenta valles anchos.
reyes (v. 7), así cayó sobre él la retribución divina (Lev. 24:19;
comparar con Mat. 5:38–45). Acsa:calcetín.La hija de Caleb que fue ganada en
1:9 El surtraduce la palabra hebrea Negev, que se basa en una matrimonio por Othniel.
palabra que significa “estar seco”. Es un término geográfico que se
refiere a una sección específica de Palestina (p. ej., Génesis 13:1) Caleb:un perro.El espía de Israel de la tribu de Judá que
ubicada entre Debir y el desierto de Arabia. Es una región árida la estaba convencido de que los israelitas podían conquistar la
mayor parte del año. Como esta área estaba al sur de la mayor Tierra Prometida con la ayuda de Dios. Debido a esta
parte de Israel, la palabra también llegó a ser confianza se le permitió entrar en la Tierra Prometida.
340 JUECES 1:17–36
hijos de Judá al desierto de Judá, Shean y sus aldeas, ojTaanach y
quementirasen el surcercaaArad; sus aldeas, o los habitantes de
y ellos fueron y habitaron entre el kDor y sus aldeas, o los habitantes de
pueblo. Ibleam y sus aldeas, o los habitantes
17Y Judá fue con su hermano de Megido y sus aldeas; porque los
Simeón, y atacaron a los cananeos estaban resueltos a habitar
cananeos que habitaban en Zefat, en aquella tierra.
y la destruyeron por completo. 28Y aconteció que cuando Israel
Así se llamó el nombre de la era fuerte, sometieron a los
ciudadbHorma. cananeosyotributo, pero no los
18También Judá tomó Gaza con su
expulsó por completo.
territorio, Ascalón con su territorio
29Ni hicimosmetroEfraín expulsó a los
y Ecrón con su territorio.
cananeos que habitaban en Gezer; y los
19Entonces la LPEDIDOestaba con
cananeos habitaron en medio de ellos en
1:16 Judá. Y expulsaron a los montañeses,
Gezer.
pero no pudieron expulsar a los
anúmero 21:1 30Ni hicimosnorteZabulón expulsará 1:27
habitantes de la llanura, porque
a los habitantes de Kitrón oa los j
1:17 teníanCcarros de hierro. jose 21:25
mijose 15:14 21Pero los hijos de Benjamín no 32Habitaron, pues, los de Aser
1:30
expulsaron a los jebuseos que entre los cananeos, los habitantes
1:21 nortejose 19:10-16
habitabanFJerusalén; y los jebuseos de la tierra; porque no los echaron
Fjose 15:63 habitan con los hijos de Benjamín fuera. 1:31
1:23 en Jerusalén hasta el día de hoy. 33Ni hicimospagsNeftalí expulsará a ojose 19:24-30
22Y la casa de José también los habitantes de Beth Shemesh oa
gramoGénesis 28:19
1:33
subió contra Betel, y la LPEDIDO los habitantes de Beth Anath; sino
1:24 estabacon ellos. que habitaron entre los cananeos, los
pagsjose 19:32-39
hCp. jose 2:12; 23Entonces la casa de José envió habitantes de la tierra. Sin embargo, 1:34
1 Sam. 30:15 hombres a espiar a Betel. (El nombre de los habitantes de Beth Shemesh y qCp. jose 19:47-
la ciudadestabaantesgramoLuz.) Beth Anath fueron sometidos a 48
1:27
24Y cuando los espías vieron a un
ijose 17:11-13 tributo a ellas.
hombre que salía de la ciudad, le dijeron: 34Y los amorreos obligaron a los
Te ruego que nos muestres la entrada
hijos deqDan a los montes,
de la ciudad yhte mostraremos
porque no les permitían bajar al
misericordia.”
valle;
25Entonces él les mostró la
35y los amorreos estaban
entrada de la ciudad, e hirieron la
resueltos a habitar en el monte
ciudad a filo de espada; pero
Heres, en Ajalón y en Shaalbim;*sin
dejaron ir al hombre y a toda su
familia. embargo, cuando la fuerza de la
26Y el hombre fue a la tierra de los
casa de José se hizo mayor, fueron
heteos, edificó una ciudad, y llamó su puestos bajo tributo.
nombre Luz, queessu nombre hasta el 36Ahora el límite de los amorreos
1:26 los hititas.Hasta el siglo XX los hititas eran demostrado que estos eran los Kheta o Hatti. Expediciones en
desconocidos aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia los primeros doce años de este siglo han revelado que
que alguna vez fue desconcertante a ellos ha sido iluminada Boghaz-koi en Asia Menor (al este de Ankara, Turquía) fue la
por los hallazgos de la arqueología. De los monumentos capital del Imperio hitita. Períodos de prominencia hitita:
egipcios (Tell el-Amarna Tablets) y los textos asirios, se ha alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
JUECES 2:1–12 341
Israel reprendido por desobediencia los días de Josué, y todos los días de los
FEx. 34:12-13 4Así fue, cuando el Ángel de la L había hecho por Israel. yo juez 3:7,12;
4:1; 6:1
PEDIDOHabló estas palabras a 11Entonces los hijos de Israel hicieron
gramoPD. 106:34
todos los hijos de Israel, que el yomal a la vista de la LPEDIDO, y 2:12
2:3 pueblo alzó su voz y lloró. sirvió a los Baales; metroDeut. 13:6;
5Entonces llamaron el nombre 12y ellosmetroabandonó la LPEDIDO juez 8:33; 10:6
hnúmero 33:55;
jose 23:13 de aquel lugar Bochim; y Dios de sus padres, que los sacó
sacrificaron allí a la LPEDIDO. de la tierra de Egipto; y siguieron
2:6 6Y cuando Josué tuvoidespidió al a otros dioses deentrelos dioses
ijose 24:28 pueblo, los hijos de Israel se fueron de las personas quefuerona su
cada uno a su heredad para poseer alrededor, y ellos
la tierra. * 2:3Lectura de la Septuaginta, el Tárgum y la Vulgataenemigos
7Entonces la gente sirvió a la LPEDIDOtodos para ti.
2:5 Boquim.Literalmentellorones
Baal:señor de la apertura.Un dios pagano de los
2:9 Timnat Heres.OTimnat Serah,jose 19:50. moabitas y cananeos.
(3) A este Ángel se le atribuyen atributos y prerrogativas divinas. Él le dijo a Agar: “Multiplicaré tu descendencia en gran
manera, de modo que no serán contados por la multitud” (Gén. 16:10), y Agar habló de Él como el Dios que todo lo ve (v.
13). Jacob se refirió a Él como “el ángel que me ha redimido de todo mal” (Gén. 48:16). El lugar donde apareció este ángel
era tierra santa y debía ser adorado (Ex. 3:5-6), mientras que la adoración está severamente prohibida en el caso de los
ángeles ordinarios (Ap. 22:8-9). “El Ángel de la LPEDIDO” era el guardián de Israel, y Su voz tenía que ser obedecida, porque el
nombre de Dios estaba en Él (Ex. 23:20–23).
(4) A la luz de la revelación del NT, este ángel del AT puede identificarse correctamente con el Hijo de Dios
preencarnado. En Juez. 13:18 el ángel se refirió a Su nombre como "maravilloso", e Is. 9:6 da este nombre al Mesías
de Israel predicho. Malaquías afirmó que “el Señor” que “vendría de repente a Su templo” también sería “el
Mensajero [Ángel] del pacto” (3:1). La identificación de este Ángel con nuestro Señor armoniza con Su función
distintiva en relación con la Deidad, porque Él es la Palabra eterna a través de quien el Dios invisible habla y se
manifiesta (Juan 1:1,18).
Es significativo que en el NT no hay más referencias al Ángel de la LPEDIDO. El artículo definido griego se usa solo para
identificar algún ángel ordinario mencionado previamente en el contexto. Véase Mat. 1:20, donde el artículo está ausente
en el griego, y 1:24, donde aparece propiamente refiriéndose al v. 20.
342 JUECES 2:13—3:6
se inclinó ante ellos; y provocaron Los cananeos partieron para probar a Israel
3
levantadodjueces quemilos libró de la i Cp. Ex. 13:17
2:15 AHORA estossonlas naciones
CLev. 26:14-26; mano de los saqueadores que la LPEDIDOizquierda, que El 3:3
Deut. 28:15-68 a ellos. puede quehprueba a Israel con ellos,eso es, j jose 13:3
17Sin embargo, no quisieron todos los que teníanino se conoce ninguna de
2:16
escuchar a sus jueces, sino que se las guerras en Canaan kjose 13:5
reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
prostituyeron con otros dioses y se 2(esto erasolamente para que las
vv. 16-18; 3:4
1 Sam. 8:1. inclinaron ante ellos. Rápidamente se generaciones de los hijos de Israel aprendieran
yoVéase Juez. 2:22,
(Gén. 1:26; apartaron del camino en que a conocer la guerra, por lo menos aquellos que Nota
Zac. 12:8,
anduvieron sus padres, obedeciendo antes no la habían conocido),
Nota)
los mandamientos de L.PEDIDO; no lo 3a saber,jcinco príncipes de los 3:5
miPD. 106:43-45 hicieron. filisteos, todos los cananeos, los metroVer 2 Kin. 7:6,
18Y cuando la LPEDIDOles levantó sidonios y los heveos que habitaban Nota
jueces, los LPEDIDOestuvo con el en el monte Líbano, desde el monte 3:6
juez y los libró de mano de sus Baal Hermónka la entrada de Hamat. norteEx. 34:15-16;
enemigos todos los días del juez; 4y ellos eranizquierda, para que Deut. 7:3-4;
para la LPEDIDOse compadeció de pudierayoprobad con ellos a Israel, jose 23:12
sus gemidos a causa de los que para saber si obedecerán los
los oprimían y acosaban. mandamientos de LPEDIDO, que él
había mandado a sus padres por
19Y aconteció, muerto el juez, mano de Moisés.
que se volvieron y se portaron
más corrompidamente que sus II. Cinco jueces, 3:5—5:31
padres, siguiendo a otros dioses, 5Así habitaron los hijos de Israel
para servirles e inclinarse ante entre los cananeos, losmetrolos
ellos. No cesaron de sus propias heteos, los amorreos, los ferezeos,
obras ni de su camino obstinado. los heveos y los jebuseos.
6norteY se llevaron a sus hijas
2:13 Astoret.Estas eran figuras de Ashtoreth (ver 1 patriotas y reformadores religiosos porque la seguridad nacional y
Rey. 11: 5), el equivalente de la diosa fenicia de la la prosperidad estaban inseparablemente conectadas con la
fertilidad, Astarte (ver Deut. 16: 21,Nota), que fueron lealtad y la obediencia a la LPEDIDO.movido a lástima.Literalmente
adorados como ídolos durante tiempos de decadencia cedióVéase Zac. 8:14,Nota.
espiritual en Israel (Jue. 10:6; 1 Sam. 7:3–4; 12:10; 31:10; 1 2:22 prueba.Esto no significa que Dios no “sabía” lo que
Rey. 11:5,33; 2 Rey. 23:13). había en el corazón de los hombres. El conocimiento aquí es
2:18 jueces.Los jueces eran miembros de una tribu de Israel algo que debe demostrarse probando a los hombres en la
sobre los cuales el LPEDIDOpuso la carga del estado apóstata y experiencia moral. Vea la conexión entre los dos verbos:
oprimido de Israel. Eran personas levantadas por Dios, el Rey “to . . .pruebausted, asaber. . .”
teocrático, para representarlo en la nación. Ellos eran
JUECES 3:7–18 343
para ser sus mujeres, y dieron Aod, el segundo juez,
sus hijas a sus hijos; y sirvieron a entrega desde Moab
sus dioses. 12Y
los hijos de Israel volvieron a hacer
7Así lo hicieron los hijos de Israela imal a la vista de la LPEDIDO. Entonces la L
mal a la vista de la LPEDIDO. Ellosb PEDIDOfortalecieron a Eglón rey de Moab
3:7 olvidé la LPEDIDOsu Dios, y sirvieron contra Israel, porque habían hecho lo
ajuez 2:11 a los baales yCAseras. malo ante los ojos de los
3:12
jLPEDIDO.
bDeut. 32:18 Otoniel, el primer juez, i Cp. v.7
13Entonces reunió para sí a los
vence a mesopotamia
CVéase Deut. hijos de Amón y Amalec, fue y jCp. 2 Kin. 5:1;
16:21,Nota 8Porlo tanto la ira de la LPEDIDO derrotó a Israel, y tomó posesión Es. 10:5,6;
45:1-6
estaba caliente contra Israel, y Éld de lakCiudad de las Palmas.
3:8
los vendió en mano de Cusan- 14Así sirvieron los hijos de Israel a 3:13
dDeut. 32:30;
juez 2:14
Rishathaim rey de Mesopotamia; y Eglón rey de MoabyoDieciocho años. kDeut. 34:3;
los hijos de Israel sirvieron a Cusan- 15Pero cuando los hijos de Israel 2 Cr. 28:15
3:9 Rishathaim ocho años. clamaron a LPEDIDO, El lPEDIDO
3:14
mijuez 2:16 9Cuando los hijos de Israel les levantó un libertador: Aod hijo
clamaron a LPEDIDO, El lPEDIDOmi de Gera, benjamita, yoCp. v. 8; 4:3
Fjuez 1:13
suscitó un libertador para los metrohombre zurdo. Por medio de él los 3:15
3:10 hijos de Israel, que los libró:F hijos de Israel enviaron tributo a Eglón metrojuez 20:16
Otoniel hijo de Cenaz, hermano
Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO): rey de Moab.
v.10; juez menor de Caleb. dieciséisAhora Ehud se hizo una 3:16
10losgramoEspíritu de la LPEDIDO
6:34. (Gén. 1:2;
Zac. 12:10,
daga (tenía doble filo y unnortecodo norteVer Pesos y
Nota) vino sobre él, y juzgó a Israel. de largo) y lo sujetó debajo de su Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
Salió a la guerra, y la LPEDIDO ropa en su muslo derecho. Nota
3:11 entregó en su mano a Cusan- 17Entonces
trajo el tributo a Eglón rey
hCp. jose 14:15 Rishathaim, rey de Mesopotamia; de Moab. (Ahora Eglonestabaun hombre
y prevaleció su mano sobre muy gordo.)
Cusan-Rishathaim. 18Y cuando terminó de
11Así que la tierra teníahdescanso durante presentar el tributo, despidió a la
cuarenta años. Entonces murió Otoniel, hijo de gente que había llevado el
Cenaz. tributo.
A lo largo del tiempo de los jueces, los israelitas siguieron un patrón regular. Pecaron al quebrantar la Ley de Dios y adorar a los
dioses de los cananeos. Entonces Dios los castigó enviando un enemigo para luchar contra ellos y obligándolos a servir a un rey
extranjero. Cuando los israelitas finalmente se arrepintieron de su maldad, Dios envió liberación en la forma de un juez que sometería
a su enemigo. Luego, por un tiempo, la paz y el descanso gobernarían la tierra, hasta que la gente volviera a sus caminos paganos.
344 JUECES 3:19—4:6
19Pero él mismo se apartó de las él, se apoderó dedvados del Jordán
imágenes de piedra quefueronen que lleva a Moab, y no permitió que
Gilgal, y dijo: "Tengo un mensaje nadie pasara.
secreto para ti, oh rey". Él dijo: 29Y en ese tiempo mataron como diez
"¡Guarden silencio!" Y todos los que mil hombres de Moab, todos hombres
le acompañaban salían de él. robustos y valientes; ni un hombre
20Así que Aod se acercó a él (ahora escapó.
estaba sentado arriba en su fresco 30Así fue sometido Moab aquel día
aposento privado). Entonces Aod dijo: bajo la mano de Israel. Y la tierra tuvo
“Tengo un mensaje de Dios para ti”. descanso por ochenta años.
Así que surgió desuasiento. 3:28
21Entonces Aod extendió su mano
Samgar, el tercer juez,
libera de los filisteos djuez 2:7
izquierda, tomó la daga de su muslo
derecho y se la clavó en el vientre. 31Después de él fuemiSamgar, hijo 3:31
22Incluso la empuñadura entró de Anat, que mató a seiscientos mijuez 5:6
tras la hoja, y la grasa se cerró hombres de los filisteos con el aguijón
sobre la hoja, porque no sacó el de un buey; y también libró a Israel. 4:1
puñal de su vientre; y le salieron las Fjuez 2:19
entrañas. Débora, Barac, los jueces cuarto y
23Entonces Aod salió por el quinto, librad de los cananeos gramojuez 2:11
4la vista de la l
3:24 pórtico y cerró las puertas del CUANDO Ehud estaba muerto, los hijos de 4:2
a1 Sam. 24:3 habitación superior detrás de él y cerrada IsraelFde nuevo lo hizogramoel mal en hCp. jose
a ellos. PEDIDO. 11:1,12
3:25
24Cuando hubo salido, de Eglon*los 2Entonces la LPEDIDOlos vendió en eli vv. 13,16
b2 Kin. 2:17; mano dehJabín rey de Canaán, que
sirvientes vinieron a mirar, y a su
8:11
sorpresa, las puertas del aposento reinó en Hazor. El comandante de su 4:3
3:27 alto estaban cerradas. Así que dijeron: ejércitoestabaSísara, que habitaba eni j Deut. 20:1;
necesidades en la cámara fría.” 3Ylos hijos de Israel clamaron a L kCp. juez 3:8,14
25Así que esperaron hasta que estuvieron PEDIDO; porque Jabín tenía
bavergonzado, y aún no había novecientosjcarros de hierro, y por 4:5
abierto las puertas del aposento kveinte años había oprimido yoGénesis 35:8
4:11 tienda cerca de la encina en 21Entonces Jael, la mujer de Heber, tomó 4:21
Zaanaim, queesal lado de Cedes. una estaca de la tienda y tomó un martillo
mijuez 1:16 j juez 5:24-27
La derrota y muerte de Sísara en su mano, y fue suavemente hacia él y le
4:14
clavó la estaca en la sien, y se hundió en la
FDeut. 31:3 12E informaron a Sísara que
tierra; porque estaba profundamente
Barac, hijo de Abinoam, había
4:15 dormido y cansado. Entonces el
subido al monte Tabor.
jmurió.
gramoDeut. 7:23; cp. 13Entonces Sísara reunió todos
jose 10:10 22Y entonces, mientras Barac
sus carros, novecientos carros de
perseguía a Sísara, Jael salió a su
hierro, y todo el pueblo quefueron
encuentro y le dijo: “Ven, te
con él, desde Harosheth Hagoyim
mostraré al hombre que buscas”.
hasta el río Kishon.
14Entonces Débora le dijo a Barac:
Y cuando entró en ellatienda,allí
“¡Levántate! Para estoesel día en yacía Sísara, muerto con la estaca
que la LPEDIDOha entregado a Sísara en la sien.
23Así que en ese día Dios sometió
en tu mano. no tiene la LPEDIDO
salidoF¿antes de ti?" Entonces Barac a Jabín rey de Canaán en presencia
descendió del monte Tabor con de los hijos de Israel.
24Y la mano de los hijos de Israel
diez mil hombres siguiéndolo.
15Y elgramoLPEDIDOderrotó a
se hizo más y más fuerte contra
Sísara y todosucarros y todosu Jabín rey de Canaán, hasta que
ejército a filo de espada delante hubieron destruido a Jabín rey de
de Barac; y Sísara se apeó desu Canaán.
carro y huyó a pie. * 4:10Literalmentea sus pies
4:13 reunidos.Literalmentereunidos por el llanto,o Jael:cabra salvaje.Una mujer quenita que fingió ofrecer
proclamación. hospitalidad a Sísara (el enemigo), pero lo mató mientras
4:15 derrotó a Sísara.Un indicio de lo que condujo a la derrota de Sísara dormía.
346 JUECES 5:1–19
Canción de Débora y Barac Los actos justosporSu
6:6 mucho a causa de los madianitas, 12Y el Angel de la LPEDIDOse le hjose 17:2
CPD. 50:15; hos. y los hijos de IsraelCgritó a la L apareció y le dijo: “El LPEDIDOes
5:15 PEDIDO. contigo, poderoso hombre de i juez 7:1; heb.
11:32
7Y aconteció que cuando los valor!
6:8
hijos de Israel clamaron a LPEDIDO 13Gedeón le dijo: “Oh mi señor,*jsi la 6:13
dCp. 1 Sam. 2:27 LPEDIDOestá con nosotros, ¿por qué,
a causa de los madianitas, j Cp. Génesis 25:22;
mijose 24:17 8que la LPEDIDOenvió undprofeta pues, nos ha sucedido todo esto? Y PD. 44:9-25
6:25
Gedeón repudia a Baal; acamparon en elpagsValle de v.34; juez
11:29. (Gén.
llama a Israel a las armas Jezreel. 1:2; Zac.
hjuez 2:2
25Ahora bien, sucedió que la 34Pero elqEspíritu de la LPEDIDO 12:10,Nota)
i juez 3:7 misma noche que el LPEDIDOle dijo: vino sobre Gedeón; luego élrtocó la
rjuez 3:27
Toma el toro joven de tu padre, el trompeta, y los abiezeritas se
j Véase Deut. 16:21
y Juez. 3:7, segundo toro de siete años, y juntaron detrás de él. 6:35
notas hderribar el altar deiBaal que 35Yenvió mensajeros por todo sjuez 5:17; 7:23
tiene tu padre, y corta el Manasés, los cuales también se
6:26 tjuez 4:6,10;
jimagen de madera queesjunto a ello; juntaron detrás de él. También
5:18
kVéase Deut. 16:21
26“yedificad un altar a LPEDIDO envió mensajeros asaser,tZabulón
y Juez. 3:7,
notas tu Dios sobre esta peña en la y Neftalí; y subieron a su 6:36
disposición adecuada, y toma el encuentro. tuvv. 14-16
segundo toro y ofrece un 36Entonces Gedeón le dijo a Dios:tu“Si
holocausto con la leña delk salvarás a Israel por mi mano, como has
imagen que cortarás.” dicho,
27Entonces Gedeón tomó diez 37“Mira, pondré un vellón de
hombres de entre sus siervos e hizo lana en la era; si hay rocío sobre
como LPEDIDOle había dicho. Pero el vellón solamente, yes seco
como temía demasiado a la casa de su sobre toda la tierra, entonces
padre y a los hombres de la ciudad, sabré que salvarás a Israel por mi
esode día lo hizoesopor la noche. mano, como has dicho.
28Y cuando los hombres de la ciudad se 38Y fue así. cuando se levantó
6:32 Jerobaal.Literalmenteque suplique Baal. en la debilidad de su propia fe; y (2) darle evidencia que
6:37Gedeón no buscaba aquí conocer la voluntad de Dios, convenciera a la gente de que él era realmente un instrumento de
porque ya le había sido revelada claramente (vv. 14,16). Dios. Esto no debe tomarse como el método habitual para
Apagó el vellón por dos razones: (1) para fortalecer- descubrir la voluntad de Dios. Véase Prov. 3:5–6; Santiago 1:5–8.
350 JUECES 6:39—7:10
temprano a la mañana siguiente y dalardear para sí de mí, diciendo:
apretó el vellón, exprimió el rocío 'Mi propia mano me ha salvado.'
del vellón, un cuenco lleno de agua.
3“Ahora pues, proclamad en el
39Entonces
Gedeón le dijo a Dios: “No mioído del pueblo, diciendo:
te enojes conmigo, pero déjame hablar Cualquieraestemeroso y atemorizado,
soloauna vez más: déjamebprueba, te lo dé la vuelta y apártese
ruego, sólo una vez más con el vellón; inmediatamente del monte de Galaad.
que ahora se seque solamente sobre el Y volvieron veintidós mil del pueblo, y
6:39 vellón, pero sobre toda la tierra haya quedaron diez mil.
rocío.” 4Pero el LPEDIDOdijo a Gedeón:
aCp. Génesis 18:32
40Y
Dios lo hizo así esa noche. “El pueblosontodavíaFtambién
b Prueba/Tentado:v. Estaba seco solo en el vellón, muchos; tráelos al agua, y allí te
39; 2 Sam. 24:1.
pero había rocío en toda la tierra. los probaré. Entonces será,quede
(Gén. 3:1; Santiago
1:14,Nota)
quien os digo: Este irá con
Trescientos guerreros alerta elegidos vosotros, éste irá con vosotros; y
7
7:1 de cualquiera que te diga: 'Éste
DESPUÉSCJerobaal (quees,Gedeón) y
Cjuez 6:32 todo el pueblo quefueron con él se no irá contigo', ése no irá.”
levantó temprano y acampó junto al
7:2
pozo de Harod, de modo que el
campamento de los madianitas estaba al 5Así que llevó a la gente al dDeut. 8:17;
1 Cor. 1:29;
lado norte de ellos, junto al collado de agua. y la LPEDIDOdijo a Gedeón: A 2 Cor. 4:7; cp.
More, en el valle. cualquiera que lama del agua con Es. 10:13; ROM.
2y
la LPEDIDOdijo a Gedeón: El pueblo su lengua, como lame el perro, lo 11:18; Jaime
4:6
quesoncontigoson demasiados para apartarás aparte; igualmente
que yo entregue a los madianitas en
todo el que se arrodilla para 7:3
sus manos, para que Israel
beber.” miDeut. 20:8
6y el número de los que
lamieron,poniendosu mano a su 7:4
Batallas de Gedeón boca, trescientos hombres; pero FCp. 1 Sam. 14:6
todo el resto del pueblo se 7:8
arrodilló para beber agua.
gramojose 9:11
Mediterráneo 7Entonces el LPEDIDOdijo a Gedeón:
Mar RUn.
o
id
Por los trescientos hombres que 7:9
o
in
reo
etR lamieron te salvaré, y entregaré a los hjuez 6:25
Sí
m
0 10 20 millas
Muerto
Mar Jerobaal:que suplique Baal.Nombre dado al juez
0 10 20 30 kilómetros
8
todo el campamento, y decís: AHORA los hombres de Efraín dijeron
'la espada deEl lPEDIDOy de Gide- a él: ¿Por qué nos has hecho
¡en!' ” esto al no llamarnos cuando
19Entonces Gedeón y los cien hombres fuiste a pelear contra los
quefueroncon él llegó al puesto de madianitas? Y lo reprendieron
avanzada del campamento al comienzo duramente.
de la guardia media, tal como habían 2Entonces él les dijo: “¿Qué he
apostado la guardia; y ellos * 7:22hebreoBeth mierda
7:11 hombres armados.Literalmenteclasifica por cinco.Ex. Aquí comienza la separación profundamente arraigada en
13:18. 7:24 Bet Bara.OBeth Arabá,jose 15:6,61; 18:22. 8:1 Israel que culminó en la división del reino de Salomón en
Efraín.Comparar Juez. 12:1; 1 Rey. 12:16–17. Israel bajo Jeroboam y Judá bajo Roboam.
352 JUECES 8:3–25
hecho ahora en comparación con ed él; y eliescribió para él los jefes
usted? Esno el rebuscarde las uvas de Succoth y sus ancianos,
de Efraín mejor que la cosecha de setenta y siete hombres.
aAbiezer? 15Entonces se acercó a los
3“Dios ha entregado en vuestras hombres de Sucot y dijo: “Aquí
manos a los príncipes de Madián, están Zeba y Zalmuna, de quienes
Oreb y Zeeb. ¿Y qué pude hacer yo me ridiculizasteis, diciendo: 'Sonlas
en comparación contigo? Entonces manos de Zeba y de Zalmuna ahora
su ira hacia él disminuyó cuando en tu mano, para que demos pan a
dijo eso. tus fatigados?' ”
4Cuando llegó Gedeónbal Jordán, dieciséisY tomó a los ancianos de
él yClos trescientos hombres que la ciudad, y espinos del desierto y
fueroncon él cruzado, exhausto jcardos, y con ellos enseñó a los
pero aún persiguiéndolo. hombres de Succoth.
5Luego dijo a los hombres de 17Luego derribó elktorre de
Succoth: "Por favor, den hogazas de Penuel y mató a los hombres de la
pan a la gente que me sigue, porque ciudad.
están exhaustos, y yo persigo a Zeba y 18Y dijo a Zeba y a Zalmuna: ¿Qué
gramojuez 6:5; 7:12; vuelva en paz, derribaré esteF¡torre!" Gedeón se levantó y matómetroZeba y
ojuez 3:9; 9:17
Es. 9:4 10Ahora Zeba y Zalmunafueron Zalmuna, y tomó los ornamentos de
en Karkor, y sus ejércitos con media luna quefueronen el cuello de sus 8:24
8:11
ellos, unos quince mil, todos los camellos. pagsEx. 15:9
hnúmero 32:42
que quedaron de todo el ejército
de la gente del Este; porgramo Cuarenta años de descanso bajo Gedeón
kjuez 9:4 Gedeón, que los hijos de Israel se “Escuchadme, hombres de t juez 8:22-23
prostituyeron otra vez con losj Siquem,
8:34 Baales, e hizokBaal-berith su dios. ¡Que Dios te escuche!
yoDeut. 4:9; juez 34Así los hijos de Israelyono
3:7 8"Losslos árboles una vez salieron a
recordaba la LPEDIDOsu Dios, que
los había librado de las manos de ungir un rey sobre ellos.
8:35
todos sus enemigos alrededor; Y dijeron al olivo: 'Reinat
metrojuez 9:16,18
¡sobre nosotros!'
9Pero el olivo les dijo:
35nimostraron bondad a los
'¿Debo dejar de dar mi aceite,
metrocasade Jerobaal (Gedeón),
Con el cual honran a Dios
conforme al bien que había
y hombres,
hecho a Israel.
¿E ir a mecerse sobre los árboles?
Carrera del hijo de Gedeón, Abimelec 10“Entonces los árboles le dijeron a la higuera
8:27 efod.El efod (Ex. 28:6–30; 39:1–21; Lev. 8:7–8) era piedras de ónice, engarzadas en oro y grabadas con los nombres
una prenda exterior corta. Era “de hilos de oro, azul, de las doce tribus de Israel, estaban sobre los hombros (Ex. 28:7,
púrpura y escarlata, y de lino fino torcido” (Ex. 28:6). 12, 27).
Constaba de dos piezas, delantera y trasera, unidas por
dos tirantes y por una banda en la parte inferior. Dos Abimelec:padre del rey.Hijo del juez Gedeón.
354 JUECES 9:12–28
'¿Debo cesar mi dulzura miAbimelec y devorar a los
y mi buen fruto, e ir a hombres de Siquem y Bet Milo;
mecerse sobre los árboles?' ¡Que salga fuego de los hombres
de Siquem y de Bet Milo y devore
12“Entonces los árboles dijeron a la vid:
a Abimelec!”
'Tú vienesyreina sobre nosotros!
21Y Jotham se escapó y huyó; y
13Pero la vid les dijo:
se fue a Beer y se quedó allí por
¿Debo cesar mi vino nuevo, que
temor a Abimelec su hermano.
alegraambas cosasDios y
hombres,
bjuez 8:22 y devorar los cedros de que lo ayudaron a matar a sus 9:24
¡Líbano!' hermanos. hvv. 55-56; cp.
9:18 25Y los hombres de Siquem pusieron juez 1:7
Cjuez 8:35 dieciséis“Ahora,pues, si con hombres en emboscada contra él en las
verdad y sinceridad habéis cimas de las montañas, y robaron a
inúmero 35:33
djuez 8:31
obrado al hacer rey a Abimelec, y todos los que pasaban por ese camino; y 9:28
si habéis hecho bien a Jerobaal y se le dijo a Abimelec. jCp. 1 Sam.
a su casa, y le habéis hecho como 26Ahora bien, Gaal hijo de Ebed 25:10; 1 Rey.
merecía, vino con sus hermanos y se pasó 12:16
17"para miapadre peleó por ti, a Siquem; y los hombres de kjose 24:32
arriesgó su vida ybte ha librado Siquem confiaron en él.
de la mano de Madián; 27Salieron, pues, al campo, y
18"peroCos habéis levantado recogieronuvasde sus viñedos y
hoy contra la casa de mi padre, y pisarona ellos,y se alegró. Y
matasteis a sus setenta hijos entraron en la casa de su dios, y
sobre una piedra, e hicisteis a comieron y bebieron, y
Abimelec, hijo de sudsierva, rey maldijeron a Abimelec.
sobre los hombres de Siquem, 28Entonces dijo Gaal hijo de
porque es tu hermano, Ebed: ¿QuiénjesAbimelec, y quien
19“Si, pues, con verdad y con es Siquem, para que le sirvamos?
integridad habéis obrado con Jerobaal Es élno el hijo de Jerobaal, yno es
y con su casa hoy,despuésregocijaos Zebul su oficial? Servir a los
en Abimelec, y que él también se hombres dekHamor el padre de
regocije en vosotros. Siquem; pero ¿por qué debemos
20“Pero si no, que salga fuego de servirle?
9:15 refugiarse.Confianza es la palabra característica del y es la traducción de palabras hebreas que significanrefugiarse(PD.
AT para el NT "fe" y "creer". Ocurre 154 veces en el AT, 2:12);apoyarse en(PD. 56:3);para rodar(PD. 22:8).
joven, subescudero, y le dijo: Saca los dioses de Siria, a los dioses de Sidón, hjuez 2:13
tu espada y mátame, no sea que a los dioses de Moab, a los dioses de los
digan de mí: 'Lo mató una mujer'. 10:7
hijos de Amón ya los dioses de los
Entonces su joven lo atravesó, y filisteos; y abandonaron la LPEDIDOy no le i juez 4:2
10
12:14
R
TA I
10:11
servido a los Baales!” juntaron y acamparon en Galaad.
11Entonces la LPEDIDOdijo a los Y los hijos de Israel se juntaron y
Cjuez 3:13
hijos de Israel:Hicenoentregarte acamparon en Mizpa.
djuez 3:31 de los egipcios y de los amorreos 10:18
y de losCpueblo de Amón y de los 18Y
el pueblo, los jefes de Galaad, hjuez 11:8-9
10:12
dfilisteos? se decían unos a otros: ¿Quién esel
mijuez 7:12 12“También los sidonios ymi
11:1
hombre que comenzará la lucha
amalecitas y maonitas*te oprimí; i heb. 11:32
10:13 contra el pueblo de Amón? él seráh
y clamaste a mí, y te libré de su cabeza sobre todos los habitantes 11:2
FCp. Deut.
mano. de Galaad.”
31:17; 1 Rey. j Génesis 21:10;
9:9 13“Sin embargo, me habéis
Deut. 23:2
desamparado y servido a otros dioses. Jefté, el noveno juez
11
10:14
Por eso te libraréFno más. AHORAiJefté el galaadita era
gramoDeut. 32:37-38
14“Id
y clamad a los dioses que un hombre valiente y valiente,
habéis elegido; que te libren en pero élestabael hijo de una ramera; y
tu tiempo degramoangustia." Galaad engendró a Jefté.
2La mujer de Galaad dio a luz
15Y los hijos de Israel dijeron hijos; y cuando crecieron los hijos
de su mujer, echaron fuera a Jefté, y
Jefté:Dios abre.Un juez de Israel que derrotó a los le dijeron: Tendrásjsin herencia
amonitas. Hizo un voto irreflexivo y apresurado con
* 10:12Algunos manuscritos de la Septuaginta
Dios que afectó la vida de su hija. dicen madianitas.
12
regrese en paz de los hijos de Amón,F
11:31 ENTONCES los hombres dej
seguramente será la LPEDIDO'Sy lo
F Lev. 27:2-3,28 Efraín reunido, cruzado
ofreceré en holocausto.
11:34 32Entonces Jefté avanzó hacia * 11:33LiteralmenteLlano de Viñedos
14
14:1 llegó a los viñedos de Timnah.
AHORA Sansón bajó a hCp. 1 Sam.
djose 15:10,57 Ahoraa susorpresa, un jovenhleón
dTimna, y vio en Timna una 17:34-35
vinorugiendo contra él.
14:2 mujer de las hijas de los filisteos.
6YeliEspíritu de la LPEDIDOvino 14:6
miDeut. 7:3-4
poderosamente sobre él, y despedazó al i espíritu Santo(
2Entonces subió y se lo contó a su
león como quien hubiera despedazado a AT): vv. 6,19; juez
padre y a su madre, diciendo: He visto
un cabrito, aunqueél tuvo 14:19. (Gén.
en Timna a una mujer de las hijas de 1:2; Zac.
jnadaen su mano. Pero no le contó a 12:10,Nota)
los filisteos; ahora pues, tráemelami
su padre ni a su madre lo que había
como esposa.” hecho. j Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
ecrón -
del león.
LIS
Mar
Sansón:como el sol.Un juez de Israel que era
nazareo con gran fuerza.
15
14:19
Y de lo fuerte salió DESPUÉS de un tiempo, en el
tiempo de la siega del trigo,
h Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO):
algo dulce." v. 19; juez
14:12 sucedió que Sansón visitó a su esposa 15:14. (Gén.
aCp. Génesis 29:27
Ahora, durante tres días, no pudieron con unajcabra joven. Y él dijo, 1:2; Zac.
explicar el enigma. k“Déjame entrar a mi mujer, asu 12:10,Nota)
bGénesis 45:22;
2 Kin. 5:5 Sansón engañado; mata a treinta
habitación." Pero su padre no le 14:20
permitió entrar. i juez 15:2
14:13 15Pero aconteció que el séptimo*
2Su padre dijo: “Realmente pensé que
CEzequiel 17:2
día que dijeron a la mujer de la odiabas completamente;yopor eso la di 15:1
Sansón:dInduce a tu marido, para a tu compañero.Es ¿No es su hermana j Génesis 38:17
14:15 que nos explique el enigma,misi no, menor mejor que ella? Por favor,
djuez 16:5 te quemaremos a ti y a la casa de tu kjuez 14:1; cp.
llévatela a ella en su lugar. 16:1
mijuez 15:6
padre con fuego. ¿Nos has invitado 3Y Sansón les dijo: Esta vez seré
para tomar lo que es nuestro?Es íntegro con respecto a los 15:2
14:16 esono¿asi que?” filisteos si les hago daño. yo14:20
FCp. juez 16:15 dieciséisEntonces la mujer de 4Entonces Sansón fue y atrapó
15:5
Sansón lloró sobre él, y dijo:F“¡Solo trescientas zorras; y tomó
14:17
me odias a mí! ¡Tu no me quieres! antorchas, volviólos zorroscola con
metroCp. Ex. 22:6;
2 Sam. 14:30
gramojuez 16:16
Has planteado un enigma a los cola, y pon una antorcha entre cada
hijos de mi pueblo, pero no has par de colas. 15:6
explicadoesoa mi." Y él le dijo: Mira, 5Cuando
hubo encendido las nortejuez 14:15
no te he explicadoesoa mi padre oa antorchas, dejólos zorrosentra en
mi madre; así que debería explicar la mies de los filisteos, ymetro
eso ¿para ti?" quemó tanto los escombros
17Ahora ella había llorado sobre como la mies, así como las viñasy
él los siete días que duró su Olivares.
fiesta. Y sucedió en el séptimo día 6Entonces los filisteos dijeron: “¿Quién
que él le dijo, porque ella ha hecho esto? Y ellos respondieron,
gramolo presionó tanto. Entonces ella “Sansón, el yerno del timnita,
explicó el enigma a los hijos de su porque tomó a su mujer y se la dio
pueblo. a su compañero”. Entonces
18Entonces los hombres de la ciudad le subieron los filisteos ynortela quemó
dijeron el séptimo día antes de que se a ella y a su padre con fuego.
pusiera el sol: 7Sansón les dijo: “Puesto que
15:14 Lehi.Sentidomaxilar. porque Sansón había matado a tanta gente allí con una
15:17 Ramat Lehi.Sentidoel cerro de la quijada. 15:19 En quijada. En ese lugar Dios hizo brotar repentinamente un
Hakore.Sentidoel pozo del que lloró. Lehi.El versículo 17 manantial de la tierra para dar agua a Sansón.
declara que este lugar recibió este nombre de-
La vida de Sansón estuvo llena de coloridas historias que hablan de su fuerza y astucia.
17
tierra, Y el que multiplicó
AHORA había un hombre de
nuestros muertos”. yoLev. 5:1
los montes de Efraín, cuyo
25Y aconteció que cuando sus nombreestabajMiqueas. 17:3
corazones estaban alegres, dijeron: 2Y
dijo a su madre: Los mil cienk metroVer Pesos y
Llama a Sansón para que actúe por platade plata que te quitaron, y Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
nosotros. Así que llamaron a sobre la cual pusiste unayo Nota;cp. Ex.
Sansón de la prisión, y él per- maldecir, incluso diciendo 30:13,Nota
formado para ellos. Y ellos en mis oídos—aquíesla plata lo colocó
entre las columnas. conmigo; Lo tomé." Y su madre
26Entonces Sansón le dijo al muchacho dijo: “Que seasbendecido por la L
que lo sostenía de la mano: “Déjame tocar PEDIDO,
¡mi hijo!"
las columnas que sostienen el templo, para 3Así
que cuando hubo devuelto
que pueda apoyarme en ellas”. los mil cienmetroplatade plata a su
27Ahora el templo estaba lleno de madre, su madre dijo: "Yo había
hombres y mujeres. Todos los señores dedicado toda la plata de mi mano
de los filisteosfueronallí, unos tres mil a la LPEDIDOpara mi hijo, para hacer
hombres y mujeres en la una imagen tallada y una
17:13Una ilustración llamativa de toda apostasía. Con la LPEDIDO, ¡mi hijo!" la madre de Micah hace un ídolo; y Miqueas
total desviación de Miqueas de la voluntad revelada de Dios espera la bendición de la LPEDIDOporque ha vinculado su
con respecto a la adoración y el sacerdocio, todavía hay una idolatría al antiguo orden levítico.
exaltación del falso sacerdocio. diciendo: "Bendito seas por el
18:10
la tierra." tomó su lugar entre el pueblo. jGénesis 31:30
19
hCp. juez 17:7
Y aconteció en aquellos dispuesto a pasar esa noche; así que se
ijuez 17:7; Piedad días, cuandohabíano levantó y se fue, y llegó al lado opuesto
1:1 metroJebús (quees,Jerusalén). Con él
gramorey en Israel, que había
19:3 ciertohLevita que se quedó en las estaban los dos asnos ensillados; su
remotas montañas de Efraín. concubinaestabatambién con él.
jGénesis 34:3
Tomó para sí una concubina dei 11Ellosfueroncerca de Jebús, y el día
kvv. 9,11,13 Belén en Judá. estaba muy avanzado; y el criado dijo
2Pero su concubina se a su señor: Ven, te ruego, y
prostituyó contra él, y se fue de él desviémonos a esta ciudad de losnorte
a casa de su padre en Belén de jebuseos y hospedaos en ella.”
Judá, y estuvo allí cuatro meses 12Pero su amo le dijo: “No nos
20
22Como ellos fueronddivirtiéndose, Y salieron todos los hijos
repentinamente segurosmihombres de la de Israel, demetrodan a
ciudad,Fhombres pervertidos,* norteBeerseba, así como de la tierra
rodeaba la casaygolpe en la puerta. de Galaad, y la congregación se
Hablaron al dueño de la casa, el reunió como un solo hombre
anciano, diciendo: Saca al hombre delante de LPEDIDOaoMizpa.
que vino a tu casa, para que lo 2Y los jefes de todo el pueblo,
conozcamos.carnalmente!” todas las tribus de Israel, se
23Pero el hombre, el dueño de la presentaron en la asamblea del
casa, salió a ellos y les dijo: “¡No, pueblo de Dios, cuatrocientos mil
hermanos míos! te lo ruego no actúes soldados de infantería que sacaban
asi quemalvadamente! Al ver que este espada.
hombre ha entrado en mi casa, no * 19:22Literalmentehijos de Belial * 19:24Literalmente
cometas estegramoIndignacion. su * 19:29Literalmentecon sus huesos
JUECES 20:3–24 371
3(Oyeron los hijos de Benjamín no quisieron escuchar la voz de sus
que los hijos de Israel habían hermanos, los hijos de Israel.
subido a Mizpa.) Entonces dijeron 14En cambio, los hijos de
los hijos de Israel:a nosotros,¿Cómo Benjamín se juntaron de sus
sucedió este acto malvado? ciudades en Gabaa, para ir a la
4Respondió, pues, el levita, guerra contra los hijos de Israel.
marido de la mujer que había 15Y de sus ciudades en aquel tiempo
sido asesinada, y dijo: Mi loshLos hijos de Benjamín fueron en
concubina y yoafue a Gabaa, que número veintiséis mil hombres que
es de Benjamín, a pasar la noche. sacaban espada, sin los habitantes de
5"Y elbhombres de Gabaa se Gabaa, que fueron en número
levantaron contra mí y rodearon la setecientos hombres escogidos.
casa de noche a causa de mí. dieciséisEntre toda esta gentefueron
Intentaron matarme, pero en setecientos hombres selectosque eran
cambio violaron a mi concubina izurdo;cada uno podría arrojar una
para que muriera. piedra a un cabelloamplitudy no te
6“Así que tomé a mi concubina, pierdas.
Cla cortó en pedazos, y la envió 17Ahora bien, además de Benjamín, los
20:4
por todo el territorio de la hombres de Israel fueron contados
ajuez 19:15
heredad de Israel, porque cuatrocientos mil hombres que sacaban
20:5 cometieron lascivia ydindignación espada; todos estosfueronHombre de guerra.
bCp. ROM. 1:24-
en Israel.
27 7"¡Mirar! Todos ustedessonhijos guerra civil con benjamin
de Israel; da tu consejo y tu consejo 18Entonces
los hijos de Israel se
20:6 20:15
aquí y ahora!” levantaron y subieron a la casa de Dios*a
Cjuez 19:29 8Entonces todo el pueblo se levantó hnúmero 1:36-37;
jconsultar a Dios. Dijeron: ¿Quién de
2:23; 26:41
djose 7:15 como un solo hombre, diciendo: Ningunode nosotros subirá primero a la batalla
nosotrosirá a su tienda, y ninguno volverá a contra los hijos de Benjamín? El lPEDIDO 20:16
20:9 su casa; dijo,k“¡Judá primero!” i juez 3:15;
mijuez 1:3 9“pero ahora estoeslo que 19Así que los hijos de Israel se 1 Cr. 12:2
haremos con Gabaa:subiremos en levantaron por la mañana y acamparon
20:10 20:18
su contra pormilote. frente a Gabaa.
Fjose 1:11 10“Sacaremos a diez hombres j número 27:21
20Y los hombres de Israel salieron a
20:13 de cadacien en todas las tribus de pelear contra Benjamín, y los kjuez 1:1-2
gramojuez 19:22
Israel, cien de cadamil y mil de hombres de Israel se pusieron en
cadadiez mil, para hacerF orden de batalla para pelear contra
provisiones para el pueblo, para ellos en Gabaa.
que cuando vengan a Gabaa de 21Entonces los hijos de Benjamín
Benjamín, paguen toda la salieron de Gabaa, y aquel día
iniquidad que han hecho en derribaron por tierra veintidós mil
Israel. hombres de los hijos de Israel.
11Así que todos los hombres de Israel
22Y el pueblo, es decir, los
se juntaron contra la ciudad, unidos hombres de Israel, se animaron y
como un solo hombre. volvieron a formar la línea de
12Entonces las tribus de Israel
batalla en el lugar donde se habían
enviaron hombres por toda la tribu de puesto en formación el primer día.
Benjamín, diciendo: ¿Quéesesta maldad 23Entonces los hijos de Israel subieron
que ha ocurrido entre vosotros? y lloraron delante del LPEDIDO
13“Ahora pues, entregad a los
hasta la tarde, y pidió el consejo de
hombres, losgramohombres la LPEDIDO, diciendo: ¿Volveré a
pervertidos*quiénson en Gabaa, para acercarme para la batalla contra los
que los matemos y quitemos el mal hijos de mi hermano Benjamín? y la
de Israel!” Pero los hijos de Benjamín LPEDIDOdijo: Subid contra él.
24Así que los hijos de Israel se
Gabaa:Cerro.Ciudad de la tribu de Benjamín, ubicada al acercaron a los hijos de Benjamín
norte de Jerusalén. La maldad de los hombres de la el segundo día.
ciudad provocó una guerra entre la tribu de Benjamín y
* 20:13Literalmentehijos de Belial * 20:18hebreo
el resto de las tribus de Israel. Templo no conformista
372 JUECES 20:25–45
25Ysalió Benjamín contra ellos y la batalla fue feroz.gramoPerolos
desde Gabaa el segundo día, y benjamitas*no sabia ese desastre
derribó por tierra otros dieciocho estabasobre ellos.
mil de los hijos de Israel; todos 35El lPEDIDOderrotó a Benjamín
estos sacaron espada. ante Israel. Y los hijos de Israel
26aEntonces todos los hijos de destruyeron aquel díahveinticinco
Israel, es decir, todo el pueblo, mil cien benjamitas; todos estos
subieron y vinieron a la casa de Dios*y sacaron espada.
blloró Se sentaron allí ante la L 36Entonces los hijos de Benjamín
PEDIDOy ayunó ese día hasta la vieron que estaban derrotados. los
tarde; y ofrecieron holocaustos y hombres deiIsrael había cedido
ofrendas de paz delante de L terreno a los benjamitas, porque
PEDIDO. confiaban en los emboscados que
27Entonces los hijos de Israel habían puesto contra Gabaa.
consultaron a LPEDIDO(el arca del 37Y los hombres en emboscada
pacto de DiosestabaCallí en esos rápidamente se precipitaron sobre
días, Gabaa; los emboscados se
28ydFinees, hijo de Eleazar, hijo desplegaron e hirieron toda la ciudad
de Aarón, estaba delante de ella a filo de espada.
en aquellos días), diciendo: 38Ahora bien, la señal señalada
20:26 ¿Volveré a salir a la guerra contra entre los hombres de Israel y los
20:34
ajuez 20:18,23 los hijos de mi hermano hombres de la emboscada era que
Benjamín, o desistiré? y la LPEDIDO harían una gran nube dejel humo gramoCp. jose 8:14
bjuez 21:2
dijo: Sube, que mañana los sube de la ciudad, 20:35
20:27 entregaré en tu mano. 39después de lo cual los hombres de Israel hv.15
C1 Sam. 1:3; 3:3 29Entonces Israel pusomihombres en emboscada se volverían a la batalla. Ahora Benjamín había
alrededor de Gabaa. comenzado a atacarymatar a unos treinta de 20:36
20:28 30Y los hijos de Israel subieron los hombres de Israel. Porque decían: i jose 8:15
dnúmero 25:7,13; contra los hijos de Benjamín al Ciertamente han sido vencidos delante de
20:38
jose 24:33
tercer día, y se pusieron en orden nosotros, comoenla primera batalla.”
de batalla contra Gabaa como las j jose 8:20
20:29 40Pero cuando la nube comenzó
miCp. jose 8:4
otras veces. a subir de la ciudad en una 20:44
31Entonces los hijos de columna de humo, los benjamitas kCp. vv. 35,46
20:31 Benjamín salieron contra el miraron hacia atrás y allí estaba
Fjuez 21:19 pueblo,y fueron apartados de la toda la ciudad subiendo.en humo 20:45
ciudad. Empezaron a derribary al cielo. yojose 15:32;
matar algunas personas, como 41Y cuando los hombres de Israel se
1 Cr. 6:77;
las otras veces, en los caminos (F volvieron, los hombres de Benjamín se
Zac. 14:10
uno de los cuales sube a Betel y el llenaron de pánico, porque vieron que el
otro a Gabaa) y en el campo, desastre les había sobrevenido.
unos treinta hombres de Israel. 42Por eso se volvieronSus
32Y dijeron los hijos de Benjamín: espaldasdelante de los hombres de
Ellossonderrotado delante de Israel en dirección al desierto; pero
nosotros, como al principio.” Pero los la batalla los alcanzó, y cualquiera
hijos de Israel dijeron: “Huyamos y vinode las ciudades que
arrastrémoslos de la ciudad a los destruyeron en medio de ellos.
caminos”. 43Rodearon a los benjamitas,
33Entonces todos los hombres de Israel
los persiguieron,yfácilmente los
se levantaron de su lugar y se pusieron en
pisoteó hasta el frente de Gabaa
orden de batalla en Baal Tamar. Entonces
hacia el este.
los hombres de Israel en emboscada
44Ykcayeron dieciocho mil hombres de
salieron de su posición en la llanura de
Benjamín; todos estosfueronhombres de
Geba.
valor.
34Y diez mil hombres escogidos de
45Entonces ellos*dio media vuelta y
todo Israel vinieron contra Gabaa,
huyó hacia el desierto, a la peña de
yoRimón; y cortaron cinco
Benjamín:hijo de la mano derecha.La tribu de Israel
* 20:26hebreoTemplo no conformista * 20:34Literalmenteellos
llamada así por el hijo menor de Jacob y Raquel. * 20:45La Septuaginta diceel resto.
JUECES 20:46—21:18 373
mil de ellos en las carreteras. Provisión para el futuro de la tribu
Luego los persiguieron sin 8Y dijeron: ¿Cuálesta ahíde las
descanso hasta Gidom, y tribus de Israel que no subieron a
mataron a dos mil de ellos. Mizpa a la LPEDIDO?” Y, de hecho,
46Así que todos los que cayeron de Benjamín nadie había venido al
aquel día fueron veinticinco mil hombres que campamento de Jabes de Galaad
sacaban espada; todos estosfueron hombres a la asamblea.
de valor. 9Porque cuando fue contado el
47aPero seiscientos hombres se pueblo, en verdad, ninguno de los
dieron la vuelta y huyeron hacia el habitantes degramoJabes de Galaad
desierto, a la peña de Rimón, y se estaba allá.
quedaron en la peña de Rimón 10Entonces la congregación
durante cuatro meses. envió allí doce mil de sus
48Y los hombres de Israel se
hombres más valientes, y les
volvieron contra los hijos de mandó, diciendo:h“Ve y golpea a
Benjamín, y los hirieron a filo de filo de espada a los habitantes de
espada, desdecada ciudad, hombres y Jabes de Galaad, incluso a las
bestias, todos los que fueron hallados. mujeres y los niños.
También prendieron fuego abtodas 11"Y estoeslo que haréis:iDestruirás
las ciudades a las que llegaron.
20:47
por completo a todo varón y a toda
Luto por la tribu perdida mujer que haya conocido
ajuez 21:13 21:9
21
íntimamente a un hombre”.
AHORA los hombres de Israel habían
20:48 12Hallaron, pues, entre los habitantes gramo1 Sam. 11:1
Chizo
un juramento endMizpa,
bCp. juez 1:8 de Jabes de Galaad, cuatrocientas 21:10
diciendo: Ninguno de nosotros dará
jóvenes vírgenes que no habían
21:1 su hija a Benjamín por mujer. hv.5; cp. 1 Sam.
conocido íntimamente a varón; y los 11:7
Cvv. 7-8 2Entonces el pueblo vino a la casa
trajeron al campamento enjShiloh, que
de Dios,*y permaneció allí delante 21:11
djuez 20:1 está en la tierra de Canaán.
de Dios hasta la tarde. Alzaron la i
13Entonces
toda la número 31:17;
voz ymilloró amargamente,
21:2 congregación enviópalabraa los Deut. 20:13-14
3y dijo: "OLPEDIDODios de Israel,
mijuez 20:26 hijos de Benjamín quefueronen la 21:12
¿por qué ha acontecido esto en
peña de Rimón, y les anunció la j
21:5 Israel, que hoy haya una sola tribu juez 18:31
paz.
FCp. juez 5:23 perdido¿En Israel?"
14Entonces Benjamín volvió en ese
4Y aconteció que a la mañana
tiempo, y les dieron las mujeres que
siguiente el pueblo se levantó
habían salvado vivas de las mujeres
temprano y edificó allí un altar, y
de Jabes de Galaad; y, sin embargo,
ofreció holocaustos y ofrendas de paz.
no habían encontrado suficiente para
5Los hijos de Israel dijeron: “¿Quién
ellos.
esta ahíentre todas las tribus de Israel
15Y el pueblo se entristeció por
que no subieron con la asamblea a L
Benjamín, porque LPEDIDOhabía hecho
PEDIDO?” Porque habían hecho un gran
un vacío en las tribus de Israel.
juramento acerca de cualquiera queF
dieciséisEntonces los ancianos de la
no había subido a la LPEDIDOen Mizpa,
diciendo: El congregación dijeron: ¿Qué haremos por
ciertamente será condenado a muerte.”
las mujeres de los que quedan, ya que
6Y los hijos de Israel las mujeres de Benjamín han sido
se entristeció por Benjamín su ¿destruido?"
17Y ellos dijeron, “debe haber
hermano, y dijo: “Una tribu es cortada
hoy de Israel. heredad para los sobrevivientes de
7“¿Qué haremos por las mujeres de
Benjamín, para que no sea
los que quedan, ya que hemos jurado destruida una tribu de Israel.
por la LPEDIDOque no les daremos 18“Sin embargo, no podemos dar
nuestras hijas por esposas? * 21:2hebreoTemplo no conformista
21:2–3Aquí no hay duelo por el pecado, ni humillación por actuar enteramente en su propia voluntad (v. 10). Compara Dan. 9:3–13.
la transgresión nacional, ni regreso a la LPEDIDO. En 21:6,15 afligido.LiteralmentearrepentidoVéase Zac. 8:14,
consecuencia, ninguna palabra de la LPEDIDOviene a ellos. Ellos Nota.
374 JUECES 21:19–25
mujeres de nuestras hijas, porque quejaos, de que les diremos: 'Sed
los hijos de Israel han jurado con bondadosos con ellos por nosotros,
juramento, diciendo:a'Malditoserel porque no tomamos mujer para
que da mujer a Benjamín.' ” ninguno de ellos en la guerra; por
19Luego dijeron: “De hecho,hay esnocomo sile has dado lamujeres
21:18
una anualbfiesta de la LPEDIDOenC a ellos en este tiempo, haciéndoosF
av. 1; cp. 1 Sam.
14:24
Silo, queesal norte de Betel, al culpable de tu juramento. ” 21:22
lado oriental deldcamino que 23Y así lo hicieron los hijos de
Fvv. 1,18
21:19 sube de Betel a Siquem, y al sur Benjamín; tomaron suficientes
bLev. 23:2 de Lebona.” esposas para su número de los que 21:23
20Por tanto, instruyeron a los bailaban, a quienes atraparon. gramojuez 20:48
CDeut. 12:5;
jose 18:1;
hijos de Benjamín, diciendo: Id, Entonces fueron y volvieron a su
1 Sam. 1:3 haced emboscadas en las viñas, heredad, y reedificaron elgramo 21:25
21"y ver; y justo cuando las hijas ciudades y habitó en ellas. hjuez 19:1
djuez 20:31 de Silo salen a 24Así que los hijos de Israel
ijuez 17:6
21:21 mihagan sus danzas, luego salgan partieron de allí en ese tiempo,
mijuez 11:34
de las viñas, y cada uno tome cada uno a su tribu y familia; de
para sí una esposa de las hijas de allí salieron cada uno a su
Silo; luego ve a la tierra de heredad.
Benjamín. 25En esos díashabíano
22“Entonces acontecerá que cuando sus hrey en Israel; todos lo hicieronlo que
padres o sus hermanos vengan a nosotros para erajusto en su propioiojos.
21:25 todos lo hicieron. . . ojos.La cláusula final de Jueces no algunos de los reyes, las condiciones no eran mejores. El
significa necesariamente que las condiciones fueran totalmente versículo plantea el problema perenne de lograr un equilibrio
malas bajo los jueces, porque la hermosa historia de Rut se sitúa adecuado entre un gobierno central fuerte y la libertad
en este contexto histórico. El v. 25 tampoco enseña que todo el mal personal. Comparar 17:6; 18:1; 19:1.
de los tiempos fue causado por la falta de un rey; más tarde, bajo
EL LIBRO DE
PIEDAD
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido Pariente Redentor C.10 º ciento.B.C.
Fondo
En Rut los hechos expuestos son contemporáneos de la primera mitad de Jueces. En contraste con ese período de lucha y derramamiento de sangre,
se encuentra este hermoso idilio, reconocido en la literatura mundial como una obra maestra de la narración. El libro, sin embargo, es más que un
hermoso cuadro de la vida pastoral; porque detrás de la historia de la fidelidad de Rut hay claras implicaciones de la obra redentora de nuestro
Señor. Booz, el pariente redentor, apunta a Cristo; Ruth retrata a aquellos que entran en una nueva vida a través de la confianza en Él.
Esquema
El libro puede dividirse por capítulos, de la siguiente manera:
I. Rut decidiendo 1:1–22
A. Hambruna en Judá 1:1
B. Permanencia en Moab 1:2–5
C. Regreso a Judá 1:6–10
D. La decisión leal de Ruth 1:11–18
E. Regreso a Belén 1:19–22
II. rut sirviendo 2:1–23
El cumplido de A. Booz 2:1–18
B. Revelación de Rut a Noemí 2:19–23
tercero rut descansando 3:1–18
A. Las instrucciones de Noemí a Rut 3:1–4
B. La obediencia de Rut 3:5–6
Cargo de C. Booz 3:7–13
D. El regreso de Rut a Noemí 3:14–18
IV. Rut recompensada 4:1–22
A. Rut compensada con matrimonio 4:1–15
B. Rut como antepasado de David 4:16–22
376 RUT 1:1–12
I. Rut decide, 1 5Entonces murieron también
Mahlón y Quelión; así sobrevivió la
Hambruna en Judá mujer a sus dos hijos ya su marido.
0 30 millas
mías; ¿por qué vas conmigo? Son
todavía hay hijos en mi vientre, para
0 30 kilómetros
Piedad:amistad.La mujer de Moab que salió Belén:de pan.Un pueblo en Judá ubicado a unas seis
de su tierra y volvió a Belén con su suegra millas al suroeste de Jerusalén. El lugar de nacimiento
Noemí. Ella era la bisabuela del rey David y se del rey David y más tarde de Cristo.
nombra en la genealogía de Cristo (Mat. 1:5).
Booz:fugacidadEl pariente que cuidó de Ruth y se
casó con ella. El bisabuelo del rey David.
1:20 María.Literalmenteamargo.
378 RUT 2:9—3:4
campo, ni os vayáis de aquí, sino sacó y le dio lo que había
permaneced cerca de mis doncellas. retenido después de haber
9“Dejartus ojosseren el campo estado satisfecha.
que ellos siegan, y id tras ellos. 19Y su suegra le dijo: ¿Dónde
¿No he mandado yo a los jóvenes has espigado hoy? ¿Y dónde
que no os toquen? Y cuando trabajabas?
tengas sed, ve a las vasijas y bebe hBendito sea el que se fijó en ti.”
de lo que han sacado los Así que le dijo a su suegra con
jóvenes”. quién había trabajado, y dijo: “El
10Así que ellaacayó sobre su nombre del hombre con quien
rostro, se inclinó a tierra y le dijo: trabajé hoyesBooz.”
¿Por qué he encontradobfavor en 20Entonces Noemí dijo a su
vuestros ojos, para que os fijéis en nuera: “Benditaserel de la LPEDIDO,
mí, ya que yosoy¿un extranjero?" que no ha dejado de ser bondadoso
11Y Booz respondió y le dijo: "Se con los vivos y los muertos!” Y
me ha informado Noemí le dijo: Este hombreesun
completamente,Ctodo lo que has pariente nuestro, uno de nuestros
hecho por tu suegra desde la cercanosiparientes."
2:10 muerte de tu marido, ycómohas 21Rut la moabita dijo: “Él también
a1 Sam. 25:23,41 dejado a tu padre y a tu madre y me dijo: 'Te quedarás cerca de mis 2:19
bv. 2; 1 Sam.
la tierra donde naciste, y has jóvenes hasta que hayan terminado hPD. 41:1
1:18 venido a un pueblo que no toda mi cosecha.' ”
conocías antes. 22Y Noemí dijo a Rut su nuera: 2:20
2:11 12"El lPEDIDOpagarsu trabajo, y un Estábueno, hija mía, que salgas yo redención(re-
CRut 1:14-18 completodla recompensa te la da el con sus mozas, y que la gente no considerando relativo
gramoRut 1:22
2:12 para refugio.Confianza es la palabra característica del y es la traducción de palabras hebreas que significanrefugiarse(PD.
AT para el NT "fe" y "creer". Ocurre 154 veces en el AT, 2:12);apoyarse en(PD. 56:3);para rodar(PD. 22:8).
RUT 3:5—4:4 379
abajo; y él te dirá lo que debes queessobre ti y aguanta. Y cuando
hacer. ella lo sostuvo, midió seis efasde
5Y ella le dijo: Todo lo que me cebada, y puestoesosobre su.
digas, lo haré. Entonces ella*entró en la ciudad.
6Bajó, pues, a la era e hizo dieciséisCuando se acercó a su
conforme a todas las suegra, le dijo: “Esque tú, hija mía?
instrucciones de su suegra. Entonces ella le contó todo lo que el
7Y después que Booz hubo comido hombre había hecho por ella.
y bebido, y su corazón estabaaalegre, 17Y ella dijo: “Estos seis efasde
fue a acostarse al final del montón de cebada me dio; porque él me dijo:
3:7 'No vayas con las manos vacías a
grano; y ella se acercó suavemente, le
ajuez 19:22 descubrió los pies y se acostó. tu suegra.' ”
3:9 8Ahora bien, aconteció que a la 18Entonces ella dijo: “Quédate
medianoche el hombre se quieta, hija mía, hasta que sepas
bCp. Ezequiel 16:8
sobresaltó y se volvió; y allí, una cómo resultará el asunto; porque el
c Redención(re- mujer yacía a sus pies. hombre no descansará hasta que
considerando relativo
9Y él dijo: “¿Quiénson¿tú?" haya concluido el asunto hoy.”
tipo): v. 9; Rut
3:12. (Gén. Entonces ella respondió: “Yosoy
IV. La recompensa de Rut, 4
48:16; Es. 59:20, Rut, tu sierva.bToma a tu sierva
Nota) bajo tu ala,*porque eres un 4:1
Rut correspondió con el matrimonio
3:11 cercanoCpariente." i Rut 3:12
4
10Luego dijo: “Benditosontu de la L AHORA Booz subió a la puerta
dprov. 31:10-31 4:3
PEDIDO, ¡mi hija! Para ti y se sentó allí; y he aquí, el
j
3:12 habéis hecho más bondad al final pariente cercano de quien Booz había Lev. 25:25
e Redención(re- que al principio, no yendo tras los ihablado vino. Entonces Booz dijo: 4:4
considerando relativo jóvenes, sean pobres o ricos. “Ven a un lado, amigo,*siéntese
k Redención(re-
tipo): v. 12; aquí." Así que se hizo a un lado y se considerando relativo
Rut 3:13. (Gén.
48:16; Es. 59:20, 11“Yahora, hija mía, no temas. sentó. tipo): vv. 4-14;
2Ytomó diez varones de los Rut 4:6. (Gén.
Nota) Haré por ti todo lo que pidas, 48:16; Es. 59:20,
porque toda la gente de mi ancianos de la ciudad, y dijo: Nota)
FRut 4:1 Siéntense aquí. Así que se sentaron.
pueblo sabe que túsonadmujer
3:13 virtuosa. 3Entonces dijo al pariente
gramoDeut. 25:5-10; 12“Ahora es verdad que yosoyun acercamiento cercano: Noemí, que ha vuelto de
Rut 4:5,10 mipariente;Fsin embargo, hay un pariente la tierra de Moab, vendió el
más cercano que yo. terrenojcualpertenecíaa nuestro
h Redención(re- hermano Elimelec.
considerando relativo
13“Quédate esta noche, y por la
tipo): v. 13; mañana seráquesi lo hará 4“Y pensé informarte, diciendo:
Rut 4:4. (Gén.
gramocumplir con el deber de un cercanoh 'Compraesode vuelta en presencia
48:16; Es. 59:20,
pariente para ti—bueno; déjalo que lo de los habitantes y de los ancianos
Nota)
haga. Pero si él no quiere cumplir el de mi pueblo. si vas a redimireso,
kredimireso;pero si tu*no redimirá
deber por ti, entonces yo cumpliré el
deber por ti,comoEl lPEDIDO¡vive! entoncesdime, para que pueda saber;
Acuéstese hasta la mañana. porhaynadie más que tú para
14Y ella se acostó a sus pies hasta * 3:9OExtiende la esquina de tu manto
la mañana, y se levantó antes de sobre tu sierva * 3:15muchos hebreo
manuscritos, siríaco y vulgata leídosella;Lectura del texto
que uno pudiera reconocer al otro. masorético, la Septuaginta y el Tárgumél.
Luego dijo: “Que no se sepa que la * 4:1hebreopeloni almoni;literalmentetal y tal
* 4:4Siguiendo muchos manuscritos hebreos, la
mujer vino a la era”. Septuaginta, Siria, Targum y Vulgata; El texto
15También dijo: “Trae el chal masorético diceél.
3:9Esta acción de Rut debe interpretarse a la luz de las 4:3–5Dos leyes del AT están involucradas en esta
costumbres de ese día. Era claramente una forma de dejar historia (vv. 3-5). En Lev. 25:25–34. La ley concerniente
que un pariente cercano(gol)saber que tenía no sólo el al deber de un hermano de levantar simiente al
derecho sino también la solicitud de proceder a las diligencias difunto, la ley del levirato, se da en Deut. 25:5–10. La
necesarias para el ejercicio de su responsabilidad. Que la palabra “hermano” es susceptible de una
conducta de Rut fue irreprochable se indica en la recepción, interpretación amplia (comparar Levítico 25:48–49;
protección y acuerdo tácito de Booz con la evaluación general Jueces 9:3). La historia describe muy bellamente un
de su carácter (vv. 10-11). aspecto de nuestra
380 RUT 4:5–22
redimireso,y yosoysiguiente y que prosperes engramoEfrata y
después de ti. Y él dijo: “Yo redimiré seas famoso enhBelén.
eso.” 12“Que tu casa sea como la casa
5Entonces Booz dijo: El día que deiPérez, a quienjTamar dio a luz
compres el campo de mano de Noemí, a Judá, a causa de la
también tienes que compraresode Rut la descendencia que LPEDIDOte daré 4:11
moabita, la esposa del muerto, de esta joven.” gramoGénesis 35:16-18
tipo): vv. 4-14; redenciones e intercambios, para 15“Yque él os sea un restaurador kGénesis 29:31;
Rut 4:8. (Gén. confirmar cualquier cosa: un hombre de vida y un sustentador de vuestra 33:5; cp. general
48:16; Es. 59:20, se quitó la sandalia y dioesoal otro, y vejez; para tu nuera, que te quiere, 30:2
Nota)
esteestabauna confirmación en Israel. que esnortemejor para ti que siete 4:14
CTrabajo 19:14 8Por lo tanto el cierremipariente dijo a hijos, le ha dado a luz.”
yoLucas 1:58; ROM.
Booz: "Compraesopara ti." Así que se dieciséisEntonces Noemí tomó al 12:15
4:7 niño, lo acostó en su seno y se hizo
quitó la sandalia.
dDeut. 25:7-9 9Y Booz dijo a los ancianos y a su nodriza. redención m(re-
todo el pueblo: Vosotrossontestigos
considerando relativo
redención. Booz representa a nuestro Señor. Rut representa al cumplimiento del propósito de Dios. Incluso en los días
creyente. Por parte de nuestro Señor (Hebreos 2:14-15), Él pagó el oscuros de los jueces Él estaba vigilando la línea a través de la
precio con Su propia sangre, porque Él podía y estaba dispuesto a cual Cristo vendría al mundo. La genealogía en los vv. 18–22
redimir. Vernotasen Ej. 6:6; Es. 59:20; ROM. 3:24. revela que Rut, la moabita, fue recompensada por su
4:17 Obed.LiteralmenteadoradoDavid.Literalmente devoción y lealtad al convertirse en la bisabuela de David. El
amado. nacimiento de su hijo probablemente no fue menos de
cuarenta ni más de 100 años antes del nacimiento de David.
Pérez:incumplimiento.Uno de los hijos gemelos nacidos
a Judá por su nuera, Tamar. Él era un antepasado de
David y Cristo.
David:amado.El hijo menor de Isaí. Era un hombre
4:20 Salmón.hebreoSalmah. conforme al corazón de Dios que fue el rey más grande
4:22David.En este libro se puede ver el majestuoso cumplimiento de Israel.
EL PRIMER LIBRO DE
SAMUEL
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido Samuel, Saúl y David 10 º ciento.B.C.
Fondo
Primero y Segundo de Samuel se cuentan como un libro en la Biblia hebrea. Aunque 1 Samuel comienza con la vida de Samuel,
habla más de David que de Samuel. El libro registra la vida de Samuel, la vida de Saúl y la unción y los primeros años de David.
Samuel, descendiente de Leví, era sacerdote y también profeta. A veces se le refiere como iniciador del orden profético,
como en Hechos 3:24: “todos los profetas, desde Samuel y los que le siguieron” (cp. Hechos 13:20; Hebreos 11:32). La carrera
de Samuel forma el puente que conecta a los jueces con el establecimiento del reino davídico.
Esquema
Primero de Samuel se puede dividir de la siguiente manera:
1
1:1 porque la LPEDIDOhabía cerrado su
AHORA había cierto hombre
matriz.
aCp. 1 Sam. 1:19
deaRamataim Zofim, de los
7Así era, año tras año, cuando
bjose 17:17-18 bmontes de Efraín, y su nombre
subía a la casa de L.PEDIDO, que
estabaCElcana hijo de Jeroham, ella la provocó; por eso lloró y no
C1 Cr. 6:22-28
hijo de Eliú,*el hijo de Tohu,*el comió.
1:2 hijo de Zuph, un efraimita. 8Entonces Elcana su marido le
1:5
dDeut. 21:15-17 dijo: Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué
2y
el teniaddos esposas: el no comes? ¿Y por qué está afligido jCp. Rut 4:13
1:3 nombre de unaestabaAna, y el tu corazón?Soy¿No soy yo mejor 1:11
miEx. 34:23; juez nombre de la otra Penina. Penina para ti que diez hijos?
21:19; Lucas knúmero 30:6-11
2:41 tuvo hijos, pero Ana no tuvo hijos.
el voto de ana yooraciones bíblicas
F Deut. 12:5-7
3Este hombre subió de su ciudad 9Entonces Ana se levantó después (AT): v. 11;
1 Sam. 2:1.
g Deidad(nombres mianual aFadoración y sacrificio al que terminaron de comer y beber en (Gén. 15:2;
de): v. 3; PD. gramoLPEDIDOde anfitriones enh Silo. Y el sacerdote Eli estaba sentado hab. 3:1,Nota)
110:1. (Gén.
Shiloh. También los dos hijos de Elí, en el asiento junto a la puerta del
1:1; Mal. 3:18,
Nota) Ofni y Finees, sacerdotes de LPEDIDO tabernáculo*de la LPEDIDO.
10Y ellaestabaen amargura de
, fueronallá.
hjose 18:1
4Y cuando llegaba el momento
alma, y oró a la LPEDIDOy lloraba
1:4 de que Elcana hiciese una de angustia.
11Entonces ella hizo unkvoto y
iDeut. 12:17-18 ofrenda, dabaiporciones para
yodijo: “OLPEDIDOde los ejércitos, si
Penina su mujer y para todos sus
en verdad miras la aflicción de tu
hijos e hijas.
* 1:1EspeltaElielen 1 Crónicas 6:34 * Espelta
5Pero a Hannah le daría una doble
Toaen 1 Crónicas 6:34 * 1:9hebreohola,
porción, porque amaba a Hannah. palacio o templo
Ana:Cortés.La esposa de Elcana que no tuvo 1:7 ella la provocó.La monogamia fue ordenada por Dios desde
hijos. Ella oró fervientemente a Dios en el templo el principio para la mayor felicidad de hombres y mujeres (Gén.
de Shiloh. Dios contestó su oración y dio a luz a 2:21–24; Mat. 19:3–6; Efesios 5:21–33). La poligamia, aunque no
Samuel, a quien dedicó al servicio de Dios. está expresamente prohibida en el AT (Deuteronomio 21:15–17),
no alcanza el ideal de Dios en el matrimonio. El AT muestra
Elí:Dios mío.Sacerdote de Silo, que también era juez de significativamente la infelicidad de gran parte de la vida familiar
Israel. polígama.
oDeut. 32:4,30-
31; 2 Sam.
temprano en la mañana y Mi cuerno está exaltado en la LPEDIDO. 22:32; PD. 18:2
adoraron ante el LPEDIDO, y volvió Sonrío a mis enemigos,
y vino a su casa en Ramá. Y porque me gozo en tu
conoció Elcana a Ana su mujer, y salvación.
LPEDIDOFla recordaba.
2"Nonorteuno es santo como el LPEDIDO,
20Aconteció,pues, con el
transcurso del tiempo, que Ana Parahaynadie fuera de ti, niesta
concibió y dio a luz un hijo, y llamó ahíningúnorockear como nuestro
su nombre Samuel,*dicho,“Porque Dios.
lo he pedido desde la L.PEDIDO.” 3“No hables más con tanto orgullo;
21Ahora bien, el varón Elcana y toda
* 1:16Literalmentehija de Belial
su casagramosubió a ofrecer a la L * 1:20Literalmenteoído por dios * 1:23Siguiendo
PEDIDOel sacrificio anual y su voto. Texto Masorético, Tárgum y Vulgata; Se leen los Rollos
1:20 dio a luz un hijo.Probablemente 1100B.C. 1:46–55), donde María repite las palabras de Ana.bocina. Las
palabras "cuerno" y "cuernos" (AT,qerén;Nuevo Testamentoqueras)
Shiloh:descanso/Mesías.Una ciudad al norte de Jerusalén y al
se usan en las Escrituras tanto literal como figurativamente. En
oeste del río Jordán que fue un centro religioso de Israel
este último sentido aparecen por lo menos tres significados: (1)
durante la época de los jueces.
fuerza en general (Deut. 33:17); (2) orgullo arrogante (Sal. 75:4-5); y
2:1 dijo.Compare el canto de María, el Magníficat (Lucas (3) poder político y militar (Daniel 8:20-21).
384 1 SAMUEL 2:4–16
Que no venga la arrogancia 10Los adversarios de la LPEDIDO
tu boca, serán quebrantados;
para la LPEDIDOesel Dios de Desde el cielo Él tronará
aconocimiento; contra ellos.
Y por Él se pesan las acciones. El lPEDIDOvoluntadjjuzgar los fines
de la tierra.
4“Los arcos de los valientes
sonroto, "Élkdaréyofuerza a su
Y los que tropezaron son rey,
2:3
ceñido de fuerza. Ymetroexaltar elnortecuerno de su
5los que fueroncompleto han contratado ungido.”
a1 Sam. 16:7
a sí mismos por pan, y los
11Entonces Elcana se fue a su casa 2:10
2:5 hambrientos han cesadoa
en Ramá. Pero el niño ministró a la j PD. 96:13; Mate.
bPD. 113:9 hambre.
LPEDIDOante Eli el sacerdote. 25:31-32
Incluso elbestéril ha dado a luz
2:6 Siete, kMate. 28:18
Los malos hijos de Eli
CDeut. 32:39; Y la que tiene muchos hijos 12Ahora los hijos de Elifuerono yoPD. 21:1,7
2 Kin. 5:7; PD.
116:3
se ha vuelto débil. corrupto;*no sabian la LPEDIDO.
metroPD. 89:24
6"El lPEDIDOCmata y da vida; 13Yla costumbre de los sacerdotes
dVéase Hab. 2:5,
Nota;cp. Lucas Él baja a ladtumba con el puebloera quecuando cualquier norteVéase Deut.
16:23,Nota y saca a relucir. hombre ofrecía un sacrificio, el 33:17,Nota
3:3 “¡Samuel!” Entonces Samuel se levantó y fue encubrireis de todas las cosas que os 22:14; heb.
10:4,26-31
dEx. 27:20-21 a Elí y le dijo: “Aquí estoy, porque tú me ha dicho.
llamaste”. Él respondió: “Yo no llamé, hijo 18Entonces Samuel le contó 3:15
3:4 mío; acuéstese de nuevo. todo, y no le ocultó nada. Y él norteCp. 1 Cr.
miCp. Es. 6:8 7(Ahora bien, Samuel aún no sabía dijo: “EseslaoLPEDIDO. Que haga lo 15:23
Ftú.
compórtense comogramo¡Hombres, y 2. Eleazar Levítico 10; Número 3:32 1
combatid! 3. Elí Samuel 1:9
10Pelearon, pues, los filisteos, e 4. Abiatar 1 Samuel 22
5. Zadok 2 Samuel 8:17
Israel fue derrotado, y cada uno
6. Joiada 2 Reyes 11:9ss
huyó a suhtienda. Hubo una muy
7. Urías 2 Reyes 16:10
8. Jilquías 2 Reyes 22:8;
Ofni:combatiente.Hijo de Elí. Un sacerdote que fue 2 Crónicas 34:9
asesinado por los filisteos cuando el arca del pacto fue 9. Seraías 2 Reyes 25:18
capturada. 10. Amarías 2 Crónicas 19:11
11. Eliasib Nehemías 3:1
Finees:boca de serpiente.Hijo de Elí. Un sacerdote que 12. Josué Hageo 1:1; Esdras
fue asesinado por los filisteos cuando el arca del pacto 13. Caifás 2:2 Mateo 26:57
fue capturada.
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
a1 Sam. 3:2 19Y su nuera, la mujer de Finees, 7Y cuando los hombres de Asdod
12:15
de Dios había sido tomada y por destrucción muy grande; e hirió a los
9:3; Deut. 2:15;
1 Sam. 7:13;
causa de su suegro y de su hombres de la ciudad, así pequeños 12:15
marido. como a grandes, y les brotaron tumores.
22Y ella dijo: La gloria se ha
10Por eso enviaron el arca de Dios a
apartado de Israel, porque el arca Ecrón. Y sucedió que cuando el arca de
de Dios ha sido tomada. Dios llegó a Ecrón, los habitantes de
Dios provocó con los filisteos Ecron dieron voces, diciendo: ¡Nos han
por el arca traído el arca del Dios de Israel para
5
matarnos a nosotros y a nuestro pueblo!
ENTONCES los filisteos tomaron el
11Entonces enviaron y juntaron a
arca de Dios y la trajeron de
todos los príncipes de los filisteos.
dEben-ezer a Asdod.
* 5:2Un ídolo filisteo
2Cuando los filisteos tomaron el * 4:21LiteralmenteIgnominioso
* 5:4Siguiendo la Septuaginta, el siríaco, el tárgum y la
arca de Dios, la llevaron a la casa de vulgata; El texto masorético diceDagón.
Dagón*y configurarlo pormiDagón. * 5:6Probablemente peste bubónica. La Septuaginta y la
Vulgata agregan aquíY en medio de su tierra brotaron
ratas, y hubo gran pánico de muerte en la ciudad.
3Y cuando el pueblo de Asdod
6
5:11
AHORA el arca de la LPEDIDO en el carro, y el cofre con las ratas
avv. 7,9,11; Ex.
9:3; Deut. 2:15; estuvo en el país de los de oro y las imágenes de sus
1 Sam. 7:13; filisteos siete meses. tumores.
12:15 2Y llamaron los filisteos a los 12Entonces las vacas se dirigieron
FCp. heb. 9:22 ofrenda por la culpa que le campo de Josué de Bet-semes, y se norte1 Sam. 12:17
gramoLev. 21:8
7 ENTONCES vinieron los hombres
de Quiriat-jearim y tomaron el
arca de LPEDIDO, y lo trajo a la casa deF
se acercaron a la batalla contra Israel.
Pero el LPEDIDOtronó con un fuerte
vtrueno sobre los filisteos aquel día,
7:8
s1 Sam. 12:19-24
7:2 Abinadab en la colina, ygramoconsagró y asíwlos confundió para que fueran
a su hijo Eleazar para guardar el arca vencidos delante de Israel. 7:9
hCp. Zac.
12:10-11 de la LPEDIDO. 11Y los hombres de Israel salieron tLev. 22:27
2Y aconteció que el arca permaneció de Mizpa y persiguieron a los filisteos, tu1 Sam. 12:18;
7:3
en Quiriat Jearim mucho tiempo; estuvo y los hicieron retroceder hasta abajo PD. 99:6; Jer.
i Deut. 30:2,10; allí veinte años. y toda la casa de Israelh de Beth Car. 15:1
Joel 2:13; cp.
2 Cr. 30:6-9 lamentó después de la LPEDIDO. 12Entonces Samuel tomó unaX
7:10
3Entonces habló Samuel a toda la piedra y conjuntoesoentre Mizpa y
j v2 Sam. 22:14-15
jose 24:14-23; casa de Israel, diciendo: Siivolver a Sen, y llamó su nombre Eben-ezer,
juez 10:16
la LPEDIDOcon todo tu corazón, diciendo: Hasta aquí LPEDIDOnos ha wPD. 18:14
kVéase Juez. 2:13, despuésguardar eljdioses ayudado.”
Nota 7:12
extranjeros y loskAstoret de entre 13Así que los filisteos fueron
yoCp. 2 Cr. 19:3
vosotros, yyopreparad vuestros sometidos y no entraron más en Xjose 4:9; 24:26
corazones para la LPEDIDOy servirle el territorio de Israel. Y la mano
metroMate. 4:10 metrosolamente; y él os librará de de la LPEDIDOestuvo contra los
la mano de los filisteos. filisteos todos los días de Samuel.
7:4
4Entonces los hijos de Israelnorte 14Entonces las ciudades que los
nortejuez 10:16
quitó a los Baales y a las Astoret, y filisteos habían tomado de Israel,
7:5 sirvió a LPEDIDOsolamente. fueron devueltas a Israel, desde
ojuez 10:17; 5Y Samuel dijo: “Reúne a todo Ecrón hasta Gat; e Israel recuperó
20:1; 1 Sam. Israel paraoMizpa, ypagsvoy a orar a su territorio de manos de los
10:17 la LPEDIDOpara ti." filisteos. También hubo paz entre
6Así que se reunieron en Mizpa, Israel y los amorreos.
pags1 Sam. 12:17-19
sacaron agua y derramaroneso
7:6 fuera antes de la LPEDIDO. Y ellosq Resumen del ministerio de Samuel
qjuez 20:26; ayunó ese día, y dijo allí: 15Y Samuel juzgó a Israel todos los
Neh. 9:1 “Tenemosrpecó contra la LPEDIDO.” días de su vida.
r 1 Sam. 12:10
Y Samuel juzgó a los hijos de dieciséisIba de año en año en un circuito
Israel en Mizpa. a Betel, Gilgal y Mizpa, y juzgaba a Israel
7Cuando los filisteos oyeron en todos esos lugares.
que los hijos de Israel se habían * 6:19OHirió setenta hombres del pueblo y cincuenta
reunido en Mizpa, los señores bueyes de un hombre
6:19 cincuenta mil setenta.Este número generalmente se números era fácil, mientras que la preservación de la precisión
considera un error de escriba. Algunas declaraciones discrepantes numérica era difícil. La inspiración se extiende solo a la infalibilidad
acerca de los números se encuentran en los manuscritos hebreos de los autógrafos originales.
existentes. Error de los escribas en la transcripción del hebreo 7:12 Eben-ezer.Literalmentela piedra de la ayuda.
1 SAMUEL 7:17—8:18 391
17Pero él siempre regresaba a ocarros yser - estarsus jinetes y
Ramah, por su hogar.estabaallá. algunocorrerá delante de sus
Allí juzgó a Israel, y allí edificó un carros.
altar a LPEDIDO. 12“Él lo harápagsnombrar capitanes
sobre sus miles y capitanes sobre sus
Israel exige un rey cincuenta,establecerá algunospara
- Shiloh
k1 Sam. 10:19; saqué de Egipto hasta el día de hoy,
cp. Lucas 10:16 con las cuales me han dejado y han EFRAÍN
IA
rama- -Geba
8:11 Sin embargo, solemnemente Quiriat Jearim- -
yoadviérteles y muéstrales la
- ecrón Jerusalén
metroDeut. 17:14-20; - -
Asdod
1 Sam. 10:25 conducta del rey que ha de reinar -
Gat
Beth Shemesh
0 30 kilómetros
bEs. 1:15; micrófono a oídos de LPEDIDO. hallarona ellos. gramo1 Sam. 1:1
9 HABÍA un hombre de Benjamín seguramente viene ajpasar. Así que 2 Kin. 5:15;
8:8-9
cuyo nombreestabadCis hijo de vayamos allí; tal vez él pueda mostrarnos
Abiel, hijo de Zeror, hijo de el camino que debemos seguir”.
Bechorat, hijo de Afías, benjamita, 7Entonces dijo Saúl a su criado: Pero
varón valiente y poderoso. mira,sivamos, ¿qué vamos a hacer?
2Y tenía un hijo selecto y apuesto ktraeral hombre? Porque el pan de
cuyo nombreestabaSaulo. Habíano nuestras vasijas se acabó, yhay
hay una persona más hermosa que ningún regalo que traer al hombre
él entre los hijos de de Dios. ¿Que tenemos?"
Saúl:pedidoEl primer rey de Israel. Era de la con Saúl en la azotea de la casa;La Septuaginta y la
Vulgata agreganY preparó una cama para Saúl encima
tribu de Benjamín. de la casa, y se durmió.
394 1 SAMUEL 10:1–20
Saúl ungido rey en privado encontréoél, y profetizó entre
esosobre su cabeza, yblo besó y dijo: “Lo los que antes le conocían que en
esno porque la LPEDIDOte ha ungido verdad profetizaba entre lospags
Ccomandante sobre Sud¿herencia?* profetas, que el pueblo se decía
2“Cuando te hayas ido de mí unos a otros: ¿Quéesestequeha
hoy, encontrarás a dos hombres venido sobre el hijo de Cis?EsSaúl
junto a Raquel.mitumba en el también entre los profetas?
10:1 territorio de Benjamín en Zelzah; 12Entonces un hombre de allí
a1 Sam. 9:16; cp. y te dirán: 'Las asnas que fuiste a respondió y dijo: “Pero, ¿quiénes¿su
16:13; 2 Kin. buscar han sido encontradas. Y padre?" Por eso se convirtió en
9:3,6 ahora tu padre ha dejado de proverbio: “EsSaúl también entre los
bCp. PD. 2:12
preocuparse por los burros y se profetas?
preocupa porFvosotros, diciendo: 13Y cuando terminó de
C2 Sam. 5:2 ¿Qué haré con mi hijo? ' profetizar, se fue al lugar alto.
3“Después avanzarás desde allí 10:10
dEx. 34:9; Deut.
32:9 y llegarás al encinar de Tabor. Allí 14Entonces la de SaúlqEl tío le dijo a oCp. 1 Sam.
tres hombres subiendo a Dios él y a su sirviente: "¿A dónde fueron?" 18:10
10:2 gramoen Betel te saldrá al Entonces él dijo: “A buscar las burras. 10:11
miGénesis 35:19-20 encuentro, uno que lleva tres cuando vimos esoEllos eranen ningún pags1 Sam. 19:24;
F1 Sam. 9:5
cabritos, otro que lleva tres lugarpara ser encontrado,Fuimos a cp. Amós 7:14-
panes, y otro que lleva un odre de Samuel. 15; Mate. 13:54-
10:3 vino. 15Y el tío de Saúl dijo: “Dime,
57
gramoGénesis 35:1 4“Y os saludarán y os darán dos por favor, qué te dijo Samuel”. 10:14
panesde pan, que recibiréis de dieciséisEntonces
Saúl dijo a su tío: “Él q1 Sam. 14:50
10:5
sus manos. nos dijo claramente que las asnas
h1 Sam. 13:2-3 5“Después de eso llegarás al habían sidorfundar." Pero sobre el 10:16
hcolina de Dios donde la guarnición asunto del reino, no le dijo lo que r1 Sam. 9:20
i 1 Sam. 19:20
filisteaes.Y acontecerá que cuando Samuel había dicho.
10:6 10:17
hubiereis llegado allá a la ciudad, os
j espíritu Santo(AT): encontraréis con unigrupo de Saúl instalado públicamente como rey de Israel s 1 Sam. 7:5
v. 6; 1 Sam. profetas que descendía del lugar 17Entonces Samuel convocó al 10:18
10:10. (Gén.
1:2; Zac.
alto con un instrumento de cuerda, pueblo a la LPEDIDOasmizpa, t juez 6:8-9;
12:10,Nota) una pandereta, una flauta y un arpa 18y dijo a los hijos de Israel: Así 1 Sam. 8:8;
delante de ellos; y estarán dice el LPEDIDODios de Israel: 'Yo 12:6,8
10:7 profetizando. saqué a Israel detEgipto, y os ha 10:19
kjose 1:5; 6"Entonces eljEspíritu de la L
1 Sam. 3:19
librado de mano de los egipciosy
PEDIDOvendrá sobre ti, y de la mano de todos los reinos y
tu1 Sam. 8:7;
12:12
10:8 profetizarás con ellos y serás de los que os oprimieron.'
yo1 Sam. 11:14 cambiado en otro hombre. vCp. jose 7:14-
7“Y sea que cuando os lleguen 17
19“Pero tienes hoyturechazaste a
metro1 Sam. 13:8-10 estas señales,quehaces lo que exige tu Dios, quien Él mismo te salvó
10:10
la ocasión; por Diosesconktú. de todas tus adversidades y de
8“Tú descenderás delante de mí para
n Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO): tus tribulaciones; y le habéis
yoGilgal; y ciertamente descenderé a ti
v.10; 1 Sam. dicho: '¡No, pon rey sobre
11:6. (Gén. 1:2; para ofrecerte holocaustosy hacer
Zac. 12:10,
nosotros!' Ahora pues,
sacrificios de ofrendas de paz.
Nota) presentaos ante el LPEDIDOpor suv
metroSiete días esperarás, hasta que
tribus y por vuestros clanes.*
yo venga a ti y te muestre lo que
20Y cuando Samuel hizo que se
debes hacer”.
acercaran todas las tribus de Israel,
9Así fue que, cuando le dio la
fue escogida la tribu de Benjamín.
espalda para alejarse de Samuel, Dios
* 10:1siguiendo el texto masorético, el tárgum y la
le dio otro corazón; y todas aquellas
vulgata; La Septuaginta dicesu pueblo Israel; y tú
señales se cumplieron aquel día. gobernarás al pueblo del Señor;La Septuaginta y la
10Cuando llegaron allí al cerro, había Vulgata agregany librarás a su pueblo de las
manos de sus enemigos en derredor suyo. Y esto
un grupo de profetas para recibirlo; te será por señal, que Dios te ha ungido para ser
entonces elnorteEspíritu de Dios príncipe. * 10:19Literalmentemiles
1 SAMUEL 10:21—11:15 395
21Cuando hizo que la tribu de la gente alzó la voz y lloró.
Benjamín se acercara por sus
familias, se escogió la familia de 5Ahora estaba Saúl, viniendo
Matri. Y Saúl, hijo de Cis, fue detrás de la manada del campo; y
elegido. Pero cuando lo buscaron, Saúl dijo: ¿Quénubesel pueblo, que
no lo pudieron encontrar. llora? Y le contaron las palabras de
22Por lo tanto ellosainquirió de la los hombres de Jabes.
LPEDIDOademás, "¿Ha venido el 6Entonces elmetroEl Espíritu de Dios
hombre aquí ya?" y la LPEDIDO vino sobre Saúl cuando oyó esta
respondió: "Ahí está, escondido noticia, y su ira se encendió en gran
entre el equipo". manera.
23Entonces corrieron y lo trajeron 7Así que tomó una yunta de bueyes y
10:22
de allí; y cuando estaba entre la nortecortarlosen pedazos y enviarlos
gente, estababmás alto que a ellos por todo el territorio de
aCp. 1 Sam. 9:9;
14:37 cualquiera de las personas de sus Israel por mano de mensajeros,
hombros hacia arriba. diciendo: Cualquiera que no saliere
10:23 24Y Samuel dijo a todo el a la guerra con Saúl y Samuel, así se
b1 Sam. 9:2 pueblo: ¿Veis a aquel a quien L hará con sus bueyes. Y el miedo a la 11:6
PEDIDOposeeCelegido, quehay LPEDIDOcayó sobre el pueblo, y
10:24
¿Nadie como él entre todo el
Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO):
salieron con unooconsentir. v. 6; 1 Sam.
C1 Sam. 9:16
pueblo? Entonces todo el pueblo 8Cuando los contó en Bezec, los 16:13. (Gén.
10:25 gritaba y decía: ¡Viva el rey! hijos de Israel eran 1:2; Zac.
12:10,Nota)
d1 Sam. 8:11 25Entonces Samuel explicó al pueblo el pagstrescientos mil, y los varones
dcomportamiento demila realeza, y de Judá treinta mil. 11:7
e Reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
escribióesoen un libro yFestablecidoeso 9Y dijeron a los mensajeros que norteCp. juez 19:29
v.25; 1 Sam.
15:1. (Gén.
arriba antes de la LPEDIDO. Y Samuel habían venido: Así diréis a los hombres
despidió a todo el pueblo, cada uno a su de Jabes de Galaad: 'Mañana, parael oCp. juez 20:1
1:26; Zac.
12:8,Nota) casa. tiempoel sol está caliente, tendrás 11:8
26Y Saúl también se fue a su casa en ayuda.' Entonces vinieron los mensajeros
F Cp. Deut. 31:26 pagsCp. juez 20:15-
Gabaa; y valientehombresfue con e informaronesohacia 17; 2 Sam. 24:9
10:27 él, cuyo corazón Dios tenía hombres de Jabes, y se alegraron.
gramo1 Rey. 10:25; tocado. 10Entonces los hombres de 11:12
2 Cr. 17:5 27Pero algunos rebeldes dijeron: “¿Cómo Jabes dijeron: Mañana saldremos q1 Sam. 10:27
11:1
puede este hombre salvarnos?” Así que lo a ti, y puedes hacer con nosotros r Cp. Lucas 19:27
despreciaron, y no le trajerongramopresenta lo que bien te parezca.
h1 Sam. 12:12
Pero se mantuvo en paz. 11Y aconteció que al día siguiente 11:13
i juez 21:8; Saúl puso al pueblo en tres s Cp. 2 Sam.
1 Sam. 31:11 Saúl derrota a los amonitas compañías; y llegaron al medio del 19:22
pagsjuez 4:2
11:15
dijiste, y te puse rey. y sirvió a los Baales ytAstoret; qjuez 10:7
ajose 8:31
2“Y ahora aquí está el rey, pero ahoratulíbranos de la mano
r juez 3:12
12:1 caminando delante de ti; y yo soyC de nuestros enemigos, y te
b1 Sam. 8:7 viejo y canoso, y mirad, hijos míos serviremos.' 12:10
soncontigo. He caminado delante 11“Y la LPEDIDOenviadovJerobaal,* s juez 10:10
12:2 de ti desde mi niñez hasta este día. bedan,*wJefté, yXSamuel,*
C1 Sam. 8:1,5 3"Aquíestoy. Testigo en mi y os ha librado de mano de t Véase Juez. 2:13,
11:15 hizo rey a Saúl.1051B.C. Gilgal:un circulo.El primer lugar donde acamparon los israelitas
12:14 temer a la LPEDIDO.“El miedo a la LPEDIDO” es una
después de entrar a la Tierra Prometida. Se convirtió en una ciudad
expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el
donde Saúl fue confirmado como el primer rey. Más tarde fue un
odio al mal.
centro religioso.
1 SAMUEL 12:18—13:13 397
puedes percibir y ver que tu Saúl había atacado una guarnición de
amaliciaesgrande, lo que has los filisteos, yqueIsrael también se
hecho a la vista de la LPEDIDO, en había convertido en una abominación
pedir un rey para vosotros.” para los filisteos. Y el pueblo fue
18Así que Samuel llamó a la LPEDIDO, convocado a Saúl en Gilgal.
y la LPEDIDOenvió truenos y lluvia ese 5Entonces los filisteos se juntaron
día; y toda la gente grandemente para pelear contra Israel, treinta*
btemía a la LPEDIDOy Samuel. mil carros y seis mil jinetes, y
19Y todo el pueblo dijo a Samuel:C genteocomo la arena queesen la
“Orad por vuestros siervos a la LPEDIDOtu orilla del mar en multitud. Y
Dios, para que no muramos; porque a subieron y acamparon en
12:17 todos nuestros pecados hemos añadido Micmas, al oriente de
el mal de pedir un rey para nosotros. pagsBeth Ave.
a1 Sam. 8:7
20Entonces Samuel dijo al pueblo: 6Cuando los hombres de Israel vieron
12:18 “No temáis. Tú has hecho toda esta que estaban en peligro (porque el pueblo
bEx. 14:31 maldad; aúndno te desvíes de estaba angustiado), entonces el pueblo
seguir la LPEDIDO, pero sirve la L qse escondió en cuevas, en matorrales, en
12:19
PEDIDOcon todo tu corazón. peñascos, en hoyos y en fosos.
C1 Sam. 7:8
21“Y no te desvíes; porentonces te 7Yalgunos delos hebreos
13:5
12:20 iríasdespuésmicosas vanas que no cruzaron el Jordán hasta elrtierra de
ojuez 7:12
pueden aprovechar ni librar, Gad y Galaad. En cuanto a Saúl, él
dDeut. 11:16
porque sonsonnada. estabaaún en Gilgal, y todo el pagsjose 7:2
12:21 22“Para el L.PEDIDOvoluntadFno abandonar pueblo le seguía temblando.
gramoSu pueblo, por causa de Su gran 13:6
miPD. 60:11;
Saulo se entromete en la oficina del sacerdote
108:12; Es. nombre, porque le ha agradado a L q1 Sam. 14:11;
41:29
PEDIDOpara haceros Su pueblo.
y es rechazado por Dios cp. juez 6:2
hCp. ROM. 1:9 en verdad con todo su corazón; porque holocaustos y ofrendas de paz. Ys 13:10
considerad las grandes cosas que Él ha ofreció el holocausto.
t 1 Sam. 15:13
12:24 hecho por vosotros. 10Y aconteció que tan pronto
i jose 24:14; ver 25“Perosi todavía haces el mal, como hubo terminado de presentar 13:13
PD. 19:9,Nota
serás barrido, tú y tu rey”. el holocausto, vino Samuel; y Saúl tu2 Cr. 16:9
13:2 salió a su encuentro, para que
pudieratsaludalo. vCp. 1 Sam.
j 1 Sam. 14:5,31
El egoísmo y la cobardía de Saúl 26:21
11Y Samuel dijo: ¿Qué has
k1 Sam. 14:1
14
PEDIDOle ha mandadoser - estarcomandante sobre AHORA ACONTECIÓ un día
su pueblo que Jonatán hijo de Saúl
por favor, porque tienesmino se mantuvo dijo al joven que llevaba su
lo que la LPEDIDOte lo ordenó.” armadura: "Ven, pasemos a la
guarnición de los filisteos quees
Israel impotente ante los filisteos Por otro lado." Pero no le dijo a
13:13
15Entonces Samuel se levantó y su padre.
subió de Gilgal a Gabaa de Benjamín.* 2Y Saulo estaba sentado en las
a1 Sam. 15:11
Y Saúl contó el pueblo presente afueras deyoGabaa debajo de un 13:23
13:14 con él, como seiscientos granado queesen Migrón. La gente k1 Sam. 14:4-5
b1 Sam. 15:28 hombres. quienfueroncon élfueron unos
dieciséisSaúl, su hijo Jonatán y el pueblo seiscientos hombres. 14:2
C1 Sam. 16:1 presente con ellos se quedaron en 3Ahías hijo de Ahitob,metro yo1 Sam. 13:15-16
Gabaa de Benjamín. Pero los filisteos hermano de Icabod, hijo de
dPD. 89:20; Hechos 14:3
13:22 acamparon en Micmas. Phinehas, hijo de Eli, el LPEDIDO'S
17Entonces salieron invasores del sacerdote en Silo, fuenorteusando metro1 Sam. 4:21
13:17 compañías. Una empresa se metió Jonatán se había ido. 3; 1 Sam. 2:27-
pueblo quefueroncon Saúl y subió en pos de Saúl al encuentro del pueblo que
peleaba contra ellos, yendo de Gilgal a Gabaa en el
Jonatán. pero eran monte de Benjamín..
13:19 herrero.Una de las razones del gran poder de los filisteos, en excavaciones de este período. Para pesos y medidas
a pesar de su número relativamente pequeño entre los pueblos de (OT), consulte 2 Chr. 2:10,Nota.
Palestina, fue el hecho de que en ese momento eran los únicos que
Jonatán:que Jehová dio.El hijo del rey Saúl, quien
sabían fabricar instrumentos y armas de hierro. Véase Juez. 13:1,
era un amigo cercano de David. Murió en una
Nota.
batalla con los filisteos.
13:21 p.m.La palabrapimahora se ha encontrado marcado
en un peso (dos tercios de un siclo) que ha sido girado 14:3 Ahías.LlamóAhimelec,1 Sam. 22:9, 14, 20.
1 SAMUEL 14:8–28 399
8Entonces Jonatán dijo: “Muy 19Ahora bien, sucedió, mientras Saúl
bien, crucemos aestashombres, y gramohabló con el sacerdote, que el
nos mostraremos a ellos. ruido queestabaen el campamento de
9“Si nos dicen así: 'Esperad a que los filisteos siguió aumentando;
lleguemos a vosotros', entonces nos Entonces Saúl dijo al sacerdote:
quedaremos en nuestro lugar y no “Retira tu mano”.
subiremos a ellos. 20Entonces Saúl y todo el pueblo
10“Pero si dicen así: 'Subid a nosotros', quefueronse reunieron con él y
entonces subiremos. para la LPEDIDOlos fueron a la batalla; y ciertamente la
ha entregado en nuestras manos, y este espada de cada uno estaba contra su
estaránaafirma para nosotros.” hVecino,y ahi estabaconfusión muy
11Entonces ambos se presentaron grande.
a la guarnición de los filisteos. Y los 21Además elihebreosquién
filisteos dijeron: "Mira, los hebreos estaban con los filisteos antes de
están saliendo de los hoyos donde ese tiempo, los cuales subieron con
tienenboculto." ellos al campamentodesde el
12Entonces los hombres de la rodeando país,también se unieron
guarnición llamaron a Jonatán y a a los israelitas quefueroncon Saúl y
su escudero, y dijeron: “Subid a Jonatán.
14:10
nosotros, y os mostraremos algo”. 22Asimismo todos los varones de
aCp. 1 Sam. 6:9 Jonatán dijo a su escudero: “Sube 14:19
Israel que se habían escondido en los
14:11
en pos de mí, porque el LPEDIDO montes de Efraín,cuandoellos oyeron gramonúmero 27:21
los ha entregado en manos de que los filisteos huían, ellos también 14:20
b1 Sam. 13:6
Israel.” los siguieron de cerca en la batalla.
hjuez 7:22
14:13 13Y Jonatán subió sobre sus 23Entonces la LPEDIDOjsalvó a Israel
CLev. 26:8; jose manos y rodillas con su escudero ese día, y la batalla cambió akBeth 14:21
23:10 detrás de él; y ellosCcayó ante Ave. i Cp. 1 Sam. 29:4
Jonatán. Y yendo tras él, su
14:15
escudero los mató. Anulación de la orden precipitada de Saúl 14:23
14Aquella primera matanza que
dDeut. 28:7; Trabajo
24Y los hombres de Israel estaban angustiados j Ex. 14:30;
18:11; cp.
hicieron Jonatán y su escudero fue 2 Cr. 32:22
2 Kin. 7:6-7 aquel día, porque Saúl habíayometido
unos veinte hombres dentro de la mitad del pueblo bajo juramento, diciendo:k1 Sam. 13:5
mi1 Sam. 13:17 un acre de tierra.* "Malditoesel hombre que comeningún
14:18 15Yahi estabadtemblor en el comida hasta la tarde, antes de que me 14:24
campamento, en el campo y en haya vengado de mis enemigos. Así que yoCp. jose 6:26
FCp. 1 Sam.
23:9; 30:7 todo el pueblo. La guarnición y la ninguna de las personas probó la comida.
14:27
milos asaltantes también temblaron; y la 25Ahora todola gentede la tierra
tierra tembló, de modo que fue un llegó a un bosque; y había miel metroCp. 1 Sam.
30:12
temblor muy grande. en la tierra.
26Y cuando la gente hubo entrado
Victoria posterior de Israel
en el bosque, allí estaba la miel,
dieciséisLos atalayas de Saúl en goteando; pero nadie se llevó la mano
Gabaa de Benjamín miraron, y allá a la boca, porque el pueblo temía el
era la multitud, desvaneciéndose; y juramento.
fueron aquí y allá. 27Pero Jonatán no había oído a
17Entonces Saúl dijo a la gente su padre jurar al pueblo; por
quefueroncon él: “Ahora pasa lista y tanto, extendió la punta de la
mira quién se ha ido de nosotros”. Y vara queestabaen su mano y lo
cuando hubieron pasado lista, mojó en un panal de miel, y se
sorpresivamente, Jonatán y su llevó la mano a la boca; y su
escuderofueronnoallá. semblantemetroiluminado
18Y dijo Saúl a Ahías:F“Traed el 28Entonces dijo uno del pueblo:
arca*de Dios aquí” (porque en ese Vuestro padre mandó con juramento
tiempo el arca*de Dios estaba con al pueblo, diciendo: Malditos
los hijos de Israel).
* 14:14Literalmentela mitad del área arada por un yugo(de
bueyes en un día) * 14:18siguiendo al masorético
Texto, Tárgum y Vulgata; La Septuaginta diceefod.
Ahías:hermano de Jehová.Sacerdote del ejército de
* siguiendo el texto masorético, el tárgum y la vulgata; La
Saúl que estaba a cargo del arca del pacto. Septuaginta diceefod.
400 1 SAMUEL 14:29–49
esel hombre que come alimento este día.' Y Pero ninguno de entre todo el pueblo
la gente estaba desfallecida. le respondió.
29Pero Jonatán dijo: “Mi padre ha 40Entonces dijo a todo Israel:
turbado la tierra. Mira ahora, cómo Vosotros estad de un lado, y mi
se me ha alegrado el semblante hijo Jonatán y yo estaremos del
porque probé un poco de esta miel. otro lado. Y el pueblo dijo a Saúl:
30“¡Cuánto mejor si el pueblo Haz lo que bien te pareciere.
hubiera comido libremente hoy del 41Entonces Saúl dijo a L.PEDIDO
botín de sus enemigos que Dios de Israel,F“dar un perfecto
encontraron! Porque ahora, ¿no gramolote.”*Así que Saúl y Jonatán fueron
habría habido una matanza mucho tomados, pero el pueblo escapó.
mayor entre los filisteos? 42Y dijo Saúl: Echadun montónentre
31Aquel día habían hecho mi hijo Jonatán y yo.” Así que se
retroceder a los filisteos de Micmas llevaron a Jonathan.
a Ajalón. Así que la gente estaba 43Entonces Saúl dijo a Jonatán:
muy débil. hDime lo que has hecho. Y Jonatán
32Y el pueblo se abalanzó sobre se lo contó, y dijo: Sólo probé un 14:41
el botín, y tomó ovejas, bueyes y poco de miel con la punta de la vara FCp. jose 7:14-
becerros, y los sacrificóa ellosen queestabaen mi mano. ¡Así que 18
el piso; y la gente comioa ellos ahora debo morir!”
gramoHechos 1:24-26
con elasangre. 44Saúlrespondió: Así haga Dios, y aun
33Entonces dieron aviso a Saúl, añada;iporque ciertamente morirás, 14:43
14:32
diciendo: He aquí, el pueblo está Jonatán.” hjose 7:19
aCp. Lev. 3:17; 45Pero el pueblo dijo a Saúl: ¿Ha
pecando contra LPEDIDOcomiendo con
17:10; Deut. 14:44
12:23-24; Ezequiel la sangre!” Entonces él dijo: “Has de morir Jonatán, que ha hecho
33:25; Hechos obrado traidoramente; rodadme hoy esta gran liberación en Israel? i v.39
15:19-20 una piedra grande. ¡Ciertamente no!ComoEl lPEDIDOvive,
14:45
34Entonces dijo Saúl: Dispersaos no caerá en tierra ni un cabello de
14:35 j Cp. 2 Cr.
entre el pueblo, y decidles: su cabeza, porque ha trabajadojcon 19:11; Es. 13:3;
b1 Sam. 7:17
Traedme acá el buey de cada uno, y Dios este día.” Entonces el pueblo 2 Cor. 6:1; Fil.
14:37 la oveja de cada uno, sacrificada rescató a Jonatán, y no murió. 2:12-13
saqueémoslos hasta la luz de la mañana; ple dekAmón, contra Edom,norte1 Sam. 31:2
y no dejemos ninguno de ellos. Y ellos contra los reyes deyoZoba, y contra
dijeron: “Haced lo que bien os parezca”. los filisteos. Dondequiera que
Entonces el sacerdote dijo: volteaba, acosabaa ellos.*
“Acerquémonos aquí a Dios”. 48Y reunió un ejército y atacó a
15:1
d1 Sam. 9:16 15 SAMUEL tambiénddijo a Saúl:
El LPEDIDOme envió a ungirte
mirey sobre su pueblo, sobre Israel.
Samuel reprende a Saúl
12Entonces, cuando Samuel se
levantó temprano en la mañana para
e Reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
Ahora pues, escuchad la voz de las encontrarse con Saúl, se le dio aviso a 15:9
vv. 1-26; 1 Sam.
16:1. (Gén.
palabras de LPEDIDO. Samuel, diciendo: “Saúl fue al metroCp. vv. 3,18
1:26; Zac. 2“Así dice el L.PEDIDOde los ejércitos: Carmelo, y en verdad, se erigió un
'CastigaréFamalecporlo que hizo a 15:11
12:8,Nota) monumento; y dio la vuelta, pasó de
Israel, cómo le tendió una emboscada largo y descendió a Gilgal. norteVéase Zac. 8:14,
15:2 Nota
en el camino cuando subía de Egipto. 13Entonces Samuel fue a Saúl, y
F Ex. 17:8-14;
Deut. 25:17-19 Saúl le dijo: “Benditosontu de la L oCp. Ex. 32:11-
3'Ahora ve ygramoatacar a Amalek, y PEDIDO! He cumplido el 13; Lucas 6:12
15:3 completamentehdestruye todo lo que mandamiento de la LPEDIDO.” 15:15
gramoDeut. 25:19 tienen, y no los perdones. Pero matad 14Pero Samuel dijo: ¿Qué, pues,
tanto al hombre como a la mujer, al niño es este balido de las ovejas en pagsvv. 9,21
hnúmero 24:20
y al niño de pecho, al buey y a la oveja, al mis oídos, y el mugido de los 15:17
15:6 camello y al asno. ” bueyes que oigo? q1 Sam. 9:21
4Entonces Saúl reunió al pueblo 15Y dijo Saúl: Los han traído de los
inúmero 24:21;
juez 1:16; y los contó en Telaim, doscientos amalecitas; Para elpagsla gente 15:19
4:11-22; 1 Cr. mil soldados de infantería y diez perdonó lo mejor de las ovejas y los r1 Sam. 14:32
2:55 mil hombres de Judá. bueyes, para sacrificar a la LPEDIDO
15:7 tu Dios; y el resto lo hemos
5Y Saúl llegó a una ciudad de Amalek, destruido por completo.”
j Génesis 25:17-18
y se puso al acecho en el valle. dieciséisEntonces Samuel dijo a
kEx. 15:22; 6Entonces Saúl dijo a losiquenitas: Saúl: “¡Cállate! Y te diré lo que la L
1 Sam. 27:8
“Ve, apártate, bájate de en medio de PEDIDOme dijo anoche. Y él le dijo:
15:8 los amalecitas, no sea que yo te “Habla”.
destruya con ellos. Porque tú 17Entonces Samuel dijo:q"Cuando usted
yo1 Sam. 27:8-9
mostraste bondad a todos los hijos de fueronpoco a tus propios ojos,fueron ¿No
Israel cuando subieron de Egipto. eres tú el jefe de las tribus de Israel?
Partieron, pues, los quenitas de Y no hizo la LPEDIDOte ungirá entre los
amalecitas. rey sobre Israel?
7Y Saúl atacó a los amalecitas, 18“Ahora la LPEDIDOte envió en una
desdejHavilah todo el camino a misión, y dijo: 'Ve y destruye por
kShur, que está al este de Egipto. completo a los pecadores, los
8También tomó vivo a Agag, rey de amalecitas, y pelea contra ellos hasta
los amalecitas, yyototalmente de- que sean exterminados.'
19r“¿Por qué entonces no obedeciste
Amalec:Nieto de Esaú, de quien descendieron los a la voz de L?PEDIDO? ¿Por qué te
amalecitas. También se refiere a un grupo de personas lanzaste sobre el botín e hiciste lo
nómadas y la zona que habitaban. malo ante los ojos de LPEDIDO?”
402 1 SAMUEL 15:20—16:1
20Y Saúl dijo a Samuel: “Pero yo 26Pero Samuel dijo a Saúl: No
tengoaobedeció la voz de la LPEDIDO, volveré contigo, porque has
y se fue a la misión en la que L desechado la palabra del LPEDIDO, y
PEDIDOme envió, e hizo volver a la LPEDIDOte ha rechazado para que
Agag, rey de Amalec; He destruido no seas rey sobre Israel.”
por completo a los amalecitas. 27Y cuando Samuel se dio la vuelta
21“Pero el pueblo tomó del botín, para irse,Saúlagarró el borde de su
ovejas y bueyes, lo mejor de las cosas túnica, ygramorasgó
que deberían haber sido completamente 28Entonces Samuel le dijo: El L 15:27
15:20 PEDIDOposeehha arrebatado hoy de
destruidas, para sacrificar a LPEDIDO
gramoCp. 1 Rey. 11:31
aprov. 28:13 vuestro Dios en Gilgal. vosotros el reino de Israel, y lo ha
15:22 22Entonces Samuel dijo: dado a vuestro prójimo,quien es 15:28
mejor que tu. h1 Sam. 28:17
bPD. 50:8-9; "PoseebEl lPEDIDOtan grandedeleitar
29“Y tampoco la Fortaleza de Israeli
51:16-17; prov.
21:3; Es. 1:11-
en holocaustos y mentir nijceder. Para eles no un 15:29
17; Jer. 7:22-23; sacrificios, hombre, para que se arrepienta.” i número 23:19
micrófono 6:6-8; heb. Como en obedecer la voz del 30Entonces dijo: “He pecado; aúnk
10:4-10
LPEDIDO?
j Véase Zac. 8:14,
hónrame ahora, por favor, delante de Nota
15:23 He aquí, obedecer es mejor que
los ancianos de mi pueblo y delante
CCp. Juan 8:47;
sacrificio, de Israel, y vuélvete conmigo, para
15:30
10:26; 12:48; Ya tener en cuenta que la grasa de kCp. Juan 5:44;
que pueda adorar a LPEDIDOtu Dios."
15:22 12:43
31Entonces Samuel se volvió en
carneros
d1 Sam. 13:14;
23por rebeliónes comoel pecado de pos de Saúl, y Saúl adoró a LPEDIDO. 15:33
16:1 brujería, 32Entonces Samuel dijo: Traedme aquí yoGénesis 9:6; Mate.
y terquedades comoiniquidad a Agag, rey de los amalecitas. Entonces 7:2; cp. juez
15:24
e idolatría. Agag se acercó a él con cautela. Y Agag
1:7
mijose 7:20; CPorque has rechazado la dijo: "Ciertamente la amargura de la
1 Sam. 26:21 15:34
palabra de la LPEDIDO, muerte ha pasado". metro1 Sam. 7:17
Fprov. 29:25; cp. El también tienedte rechazó de 33Pero Samuel dijo:yo“Como tu espada
Es. 51:12-13
siendorey." ha dejado sin hijos a las mujeres, así norte1 Sam. 11:4
mi2 Cor. 10:7; cp. rechazado.dParaEl lPEDIDO “Dadme ahora un hombre que sepa yojuez 16:20
1 mascota. 2:4 lo hacenovercomo el hombre ve;*porque tocar bien, y traedmea éla mi." metro1 Sam. 18:10
el hombre mira elmiapariencia externa, 18Entonces
uno de los sirvientes
F1 Rey. 8:39
pero la LPEDIDOmira elFcorazón." respondió y dijo: “Mira, he visto a 16:16
16:11 8Entonces Isaí llamó a Abinadab un hijo de Isaí de Belén, quien es norte1 Sam. 19:9
gramo2 Sam. 7:8; PD. y lo hizo pasar ante Samuel. Y él diestro en el juego, valiente,
16:18
78:70-72 dijo: “Tampoco el LPEDIDOelegido valiente, hombre de guerra,
o1 Sam. 18:12,14
éste.” prudente en el habla, y de hermosa
9Entonces Jesse hizo pasar a persona; y eloLPEDIDOescon él." 16:21
Shammah. Y él dijo: “Tampoco el 19Entonces Saúl envió mensajeros pagsprov. 22:29; cp.
LPEDIDOelegido éste.” a Isaí, y le dijo: Envíame a tu hijo Génesis 41:46
7Ahora el bastón de su lanzaestaba 19Ahora Saúl y ellos y todos los pagsjuez 18:21
17:1 Efesios Damim.OPas Damim,1 Cr. 11:13. Goliat:exilio.Un gigante que luchó por los filisteos. Fue
asesinado por el niño David con una piedra de su honda.
1 SAMUEL 17:23–45 405
al ejército, y vino y saludó a sus mocedad, y él hombre de guerra desde su
hermanos. juventud.”
23Y mientras hablaba con ellos, 34Pero David dijo a Saúl: Tu siervo
apareció el campeón, el filisteo de apacentaba las ovejas de su padre, y
Gat, de nombre Goliat, que subía cuandohvino un león o un oso y tomó
del ejército de los filisteos; y habló un cordero del rebaño,
conforme a las mismas palabras. 35Salí tras él y lo golpeé, yi
Entonces David escuchóa ellos. entregadoel corderode su boca; y
24Y todos los hombres de Israel, cuando se levantó contra mí, lo
cuando vieron al hombre, huyeron de atrapéesopor su barba, y lo hirió
él y tuvieron un gran temor. y mató.
25Entonces los hombres de Israel 36“Tu siervo ha matado tanto al
dijeron: “¿Habéis visto a este hombre león como al oso; y este filisteo
que ha subido? Ciertamente ha subido incircunciso será como uno de ellos,
para desafiar a Israel; y seráqueel porque ha desafiado a los ejércitos
hombre que lo matare el rey lo del Dios viviente. 17:34
enriquecerá con grandes riquezas, loa 37Además David dijo: “Elhjuez 14:5
darle su hija, y dar exención a la casa de LPEDIDO, quiénjme ha librado de
su padrede los impuestosEn Israel." las garras del león y de las garras 17:35
26Entonces habló David a los del oso, Él me librará de la mano i Cp. Amós 3:12
17:25
hombres que estaban junto a él, de este filisteo”. Y dijo Saúl a
17:37
diciendo: ¿Qué se hará con el hombre David: Ve, y el
ajose 15:16 j Cp. Dan. 3:28;
que mate a este filisteo y se lleve el kLPEDIDO¡estar contigo!"
6:22; 2 tim.
17:26 breproche de Israel? Para quienes 38Entonces Saúl vistió a David con su 4:17
bv.10; 1 Sam. esteCfilisteo incircunciso, para armadura, y puso sobre su cabeza un
11:2 desafiar a los ejércitos de los yelmo de bronce; también lo vistió con k1 Sam. 20:13;
1 Cr. 22:11
d¿Dios viviente?" una cota de malla.
C1 Sam. 14:6
27Y
el pueblo le respondió de esta 39David ciñó su espada a su 17:40
dDeut. 5:26; manera, diciendo: Así se hará con el armadura y trató de caminar, porque yoCp. juez 20:16
jose 3:10 hombre que lo matare. no había probadoa ellos.Y dijo David a
28Ahora bien, Eliab, su hermano Saúl: No puedo andar con éstos, 17:42
17:28
mayor, oyó cuando habló a los porque no he probadoa ellos.Así que metroprov. 16:18
miGénesis 37:4,8
hombres; y el de Eliabmise David se los quitó.
norte1 Sam. 16:12
17:32 encendió la ira contra David, y él 40Entonces tomó su bastón en
FCp. Deut. dijo: “¿Por qué has bajado acá? ¿Y su mano; y escogió para sí cinco 17:43
20:2-3 con quién has dejado esas pocas piedras lisas del arroyo, y las o2 Kin. 8:13
ovejas en el desierto? Conozco tu puso en un saco pastoril, en una
gramo1 Sam. 16:18
soberbia y la insolencia de tu bolsa que tenía, y suyohonda pagsCp. juez 16:23
17:48
gramocorrió hacia el ejército para encontrarse filisteos y saquearon sus tiendas. k1 Sam. 14:50
con el filisteo. 54Y David tomó la cabeza del
gramoPD. 27:3
49Entonces David metió la mano en 17:56
filisteo y la llevó a Jerusalén, pero
su bolsa y sacó una piedra; y se colgó él puso sus armas en su tienda. yoVéase 1 Sam.
16:21,Nota
esoe hirió al filisteo en la frente, de
modo que la piedra se hundió 55Cuando Saúl vio que David
salía contra el filisteo, dijo a
kAbner, comandante del ejército:
Los viajes de David al servicio de Saúl
“Abner, cuyo hijoeseste joven? Y
Mediterráneo Abner dijo: Vive tu alma, oh rey,
Mar que no sé.
56Entonces el rey dijo: “Pregunta
de quiényohijo este jovenes.”
57Entonces, cuando David volvía
de matar al filisteo, Abner lo
tomó y lo llevó a su
* 17:52siguiendo el texto masorético, el siríaco, el tárgum y la
vulgata; La Septuaginta diceGat.
- Guibeá de Saúl
EO
-
- Cabeza Aunque Goliat es el gigante más conocido en la Biblia, hay
IST
18
k1 Sam. 19:9-10
Y cuando terminó de pero se había apartado de Saúl.
hablar con Saúl, el alma de 13Por tanto, Saúl lo quitó de su 18:12
Jonatán se unió al alma de David, presencia, y lo puso por capitán yoCp. v.29;
y Jonatán lo amó.acomo su propia sobre mil; y el 1 Sam. 15:28
alma. nortesalía y entraba delante del
metro1 Sam. 16:13,18
2Saúl lo tomó aquel día, y pueblo.
bya no lo dejaría ir a la casa de su 14Y David se portó sabiamente en 18:13
padre. todos sus caminos, y el LPEDIDOestaba norte1 Sam. 29:6
3Entonces Jonatán y David hicieron con él.
18:1
unCpacto, porque lo amaba como a su 18:16
aDeut. 13:6; cp. 15Por tanto, cuando Saúl vio que se
Génesis 44:30
propia alma. comportaba con mucha sabiduría, le onúmero 27:16-17;
4Y Jonatán se quitó la túnica tuvo miedo.
2 Sam. 5:2;
1 Rey. 3:7
18:2 queestabasobre el ydse la dio a dieciséisPero todo Israel y Judá
bCp. 1 Sam. David, con su armadura, hasta su amaba a David,oporque salió y 18:17
17:15
espada y su arco y su cinto. entró antes que ellos. pags1 Sam. 14:49;
17:25
18:3
Saúl celoso intenta matar a David David se casa con la hija de Saúl
C1 Sam. 20:16 q1 Sam. 25:28
5Salía, pues, David dondequiera que
17Entonces dijo Saúl a David: He
18:4 Saúl le enviaba,yse comportó aquí mi hija mayorpagsmerab; Te la r vv. 21,25; cp.
dCp. Génesis 41:42 sabiamente. Y Saúl lo puso sobre los daré por esposa. Sólo sé valiente
2 Sam. 12:9
hombres de guerra, y fue aceptado a por mí, yqluchar contra la LPEDIDO'S 18:18
18:7
la vista de todo el pueblo y también a batallas.” Porque Saúl pensó: No s v.23; 1 Sam.
mi1 Sam. 21:11 la vista de los siervos de Saúl. sea mi mano contra él, sino el 9:21; 2 Sam.
6Ahora había sucedido mientras 7:18
FCp. 2 Sam. 18:3 rmano de los filisteos contra él.”
veníanhogar,cuando David volvía
18:19
18:8 de matar al filisteo, que las mujeres
18entonces davidsdijo a Saúl: t
habían salido de todas las ciudades 2 Sam. 21:8
¿Quién soyyo, y queesmi vidaola
gramoCp. 1 Sam.
15:28 de Israel cantando y danzando al tujuez 7:22;
familia de mi padre en Israel, para
encuentro del rey Saúl, con 2 Sam. 21:8
18:10 que yo sea yerno del rey?
panderos, con alegría y con
h1 Sam. 16:14 19Pero aconteció en el tiempo
instrumentos musicales.
en que Merab, hija de Saúl, debía
i1 Sam. 19:24 7Entonces las mujeres cantaban mientras
ser dada a David, que fue dada at
bailaban, y decían:
j1 Sam. 16:23 adriel el
“Saúl tienemimató a sus miles, tuMeholatita como esposa.
y David suFdiez mil." 20Ahora Mical, hija de Saúl,
8Entonces Saúl se enojó mucho,
y le desagradó la palabra; y dijo: 18:17 ÁRBOL GENEALÓGICO DE SAÚL
A David le han atribuido diez mil,
ya mí me han atribuidosolamente Kish
miles Ahoraqué más puede tener
pero elgramo¿Reino?" Saúl
18:21
yosoyabhombre pobre y poco él: “No peque el rey contra 19:3
estimado? su siervo, contra David, porque
av.25; cp. i 1 Sam. 20:8-13
24Y los siervos de Saúl le dieron él no ha pecado contra ti, y
2 Sam. 12:9
las nuevas, diciendo: Así habló porque sus obrasha sidomuy 19:4
18:23 David. jbien contigo. j 1 Sam. 24:17
bCp. Génesis 34:11- 25Entonces dijo Saúl: Así dirás a 5"Para elkse quitó la vida en su
12 David: El rey no desea ningunaC 19:5
manos yyomató al filisteo, y
18:25
dote, sino cien prepucios de El lPEDIDOprodujo un gran de- kjuez 12:3
filisteos, para tomar liberación para todo Israel. Tu visteeso
CCp. Ex. 22:17 yo1 Sam. 17:49-50
dvenganza contra los enemigos del y se regocijó. ¿Por qué entonces vas a pecar?
d1 Sam. 14:24 rey. Pero Saúl pensó en hacer caer a contrametrosangre inocente, para matar a Da- metroDeut. 19:10-13
20
cama, ponle una cobija de cabras'pelopor su ENTONCES David huyó de Nai-
cabeza, y cubierto en Ramá, y fue y
esocon ropa. jdijo a Jonatán: ¿Qué he hecho?
14Entonces, cuando Saúl envió mensajeros Quéesmi iniquidad, y quéesmi
para prender a David, ella dijo: “Élesenfermo." pecado delante de vuestro padre,
15Entonces Saúl envió que busca mi vida?
mensajeros espaldaa ver a David, 2Entonces Jonatán le dijo: “¡De
diciendo: Tráemelo a la cama ninguna manera! ¡No morirás! De hecho,
para que lo mate. mi padre no hará nada, ni grande ni
dieciséisY cuando los mensajeros pequeño, sin anteskdiciendome. ¿Y por
19:24
entraron, estaba la imagen en la qué mi padre debería ocultarme esto?
hCp. Es. 20:2
cama, con un cobertor de cabras.pelo Esoesno¡asi que!”
por su cabeza 3Entonces David volvió a jurar, y i 1 Sam. 10:10-12
19:12 17Entonces dijo Saúl a Mical: ¿Por dijo: Tu padre ciertamente sabe
20:1
aCp. jose 2:15;
qué me has engañado así, y has que he hallado gracia en tus ojos,
despedido a mi enemigo, de modo y ha dicho: 'No lo sepa Jonatán, j Cp. 1 Sam. 24:9
2 Cor. 11:33
que ha escapado? Y Mical respondió a para que no se entristezca.' Pero 20:2
19:18
Saúl: “Él me dijo: '¡Déjame ir! ¿Por qué yorealmente,comoEl lPEDIDOvive y
k1 Sam. 19:1; cp.
b1 Sam. 16:13 debería matarte? ” comotu alma vive,haypero un 22:8
C1 Sam. 7:17
18Así que David huyó y escapó, y paso entre mí y la muerte.”
se fue abSamuel enCRamá, y le 4Entonces Jonatán dijo a David: 20:3
dverso 22 contó todo lo que Saúl le había Todo lo que tú desees, yo lo haré. yo1 Sam. 27:1
19:20
hecho. Y él y Samuel fueron y se esopara ti." 20:5
quedaron endNaiot. 5Y David dijo a Jonatán: “Ciertamente
mi1 Sam. 10:5-6
19Y fué dado aviso a Saúl,
metronúmero 10:10;
mañanaeslametroLuna Nueva, y no debo 28:11-15
diciendo: Toma nota, Davidesen
Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO): dejar de sentarme con el rey a comer.
vv. 20-23; Naiot en Ramá!” Pero déjame ir, para que me esconda en norte1 Sam. 19:2-3
2 Sam. 23:2.
20Entonces
Saúl envió mensajeros elnortecampo hasta el tercerodía En la
(Gén. 1:2; Zac. 20:6
12:10,Nota) para capturar a David. Y cuando vieron la tarde.
o1 Sam. 17:12;
migrupo de profetas profetizando, y 6“Si tu padre me extraña un poco,
Juan 7:42
19:24 Samuel de piecomolíder sobre ellos, el entonces di: 'David preguntó
gramoCp. 1 Sam. FEspíritu de Dios vino sobre los sinceramentepermisode mí para que 20:7
15:35
mensajeros de Saúl, y ellos también pudiera correr haciaoBelén, su ciudad, pags1 Sam. 25:17
21:1 Ahimelec.LlamóAhías,1 Sam. 14:3; además Ahimelec:del Rey.Un sacerdote en Nob que le dio a comer los
Abiatar,Marcos 2:26. panes de la proposición a David cuando estaba hambriento.
412 1 SAMUEL 21:12—22:11
Saúl ha matado a sus miles, 7Entonces Saúl dijo a sus siervos
y David suadiez mil'?" que estaban a su alrededor:
“¡Escuchen ahora, benjamitas! Será elj
12Ahora bien, David tomó estas
hijo de Isaí os dé a cada uno campos y
palabras en serio, y fuebmucho miedo
viñas,y¿Os hacéis a todos capitanes de
de Aquis el rey de Gat.
mil y capitanes de centenas?
13Entonces elCcambió su
8“Todos vosotros habéis 22:7
comportamiento ante ellos, fingió
locura en sus manos, rascó las conspirado contra mí, yhaynadie j Cp. 1 Sam. 8:14
puertas de la puerta y dejó caer su que me revele que mi hijo ha hecho
22:8
saliva sobre su barba. unakpacto con el hijo de Jesé; yhay
ninguno de ustedes que es k1 Sam. 18:3;
14Entonces Aquis dijo a sus 20:16
sirvientes: “Miren, ven que el hombre yoarrepiente de mí o me revela que mi
está loco. ¿Por qué me lo has traído? hijo ha instigado a mi siervo contra yoCp. 1 Sam.
15“¿Tengo necesidad de locos para mí, para que me aceche, comoes este 23:21
23
David salva a Keilah de los filisteos
dándole pan y una espada, y consultando
a Dios por él, ENTONCES le dijeron a David, di-
diciendo: “Mira, los filisteos
para que se levantara contra mí, para están peleando contraiKeilah, y
acecharme, como en este día? están saqueando las eras”.
14Entonces Ahimelec respondió 2Por lo tanto davidjinquirió de
al rey y dijo: ¿Y quién de todos tus la LPEDIDO, diciendo: ¿Iré y atacaré
siervoses comoafiel como David, a estos filisteos? y la LPEDIDO
que es yerno del rey, que va por dijo a David: Ve y ataca a los
tu mandato, y es ilustre en tu filisteos y salva a Keila.
casa? 3Pero los hombres de David le
22:14 15“¿Empecé entonces a consultar a dijeron: “Mira, tenemos miedo aquí
a1 Sam. 19:4-5; Dios por él? ¡No permita dios que! en Judá. ¿Cuánto más si vamos a
24:11 Que el rey no impute nada a su siervo, Keilah contra los ejércitos de los 23:1
22:16 oa cualquiera en la casa de mi padre. filisteos?
i jose 15:44
porque tu siervo no sabía nada de 4Entonces David preguntó a L.PEDIDO
bDeut. 24:16
todo esto, ni poco ni mucho. una vez más. y la LPEDIDOle respondió 23:2
22:17 dieciséisY
el rey dijo: De cierto y dijo: Levántate, desciende a Keilah. j 1 Sam. 22:10;
CCp. Ex. 1:17 morirás, Ahimelec, tú y todos porque yo entregaré a los filisteos en 28:6
b¡Lacasa de tu padre! vuestras manos.
22:18 23:5
17Entonces el rey dijo a los guardias 5Y David y sus hombres fueron
k1 Sam. 19:8;
d1 Sam. 2:31 que estaban a su alrededor: “Volved y a Keilah ykpeleó contra los 2 Sam. 5:20
22:19
matad a los sacerdotes de LPEDIDO, filisteos, los hirió con un gran
porque su mano tambiénescon David, golpe y les quitó el ganado. 23:6
mivv. 9,11
y porque supieron cuando huía y no Entonces David salvó a los yo1 Sam. 22:20
Fjose 21:1-45 me lo dijeron. Pero los siervos del rey habitantes de Keilah.
23:9
no quisieron 6Aconteció que cuando Abiatar
22:20
Clevanten sus manos para herir a los sacerdotes hijo de Ahimelecyohuyó a David metro1 Sam. 30:7; cp.
d1 Sam. 26:2; PD. días, peromiDios no lo entregó en otro lado del monte. Así que David Nota
63,título su mano. se apresuró a alejarse de Saúl, 23:26
15Entonces vio David que Saúl había porque Saúl y sus hombres estaban
miPD. 32:7 oPD. 17:9
salido a buscar su vida. y davidestabaen orodeando a David y a sus hombres
23:17 el desierto de Zif en un bosque. para tomarlos. 23:27
FPD. 27:1-3; Es. dieciséisEntonces Jonatán, hijo de 27pero unpagsvino un mensajero a Saúl, pagsCp. 2 Kin. 19:9
54:17; heb. Saúl, se levantó y fue a David en el diciendo: “¡Apresúrate y ven, porque los
13:6 bosque y fortaleció su mano en Dios. filisteos han invadido la tierra!” 23:29
17Y él le dijo:F“No temáis, porque 28Por tanto, Saúl se volvió de qjose 15:62;
gramo1 Sam. 24:20
la mano de Saúl mi padre no os perseguir a David y se fue contra 2 Cr. 20:2
23:18 encontrará. serásgramorey sobre los filisteos; por eso llamaron a ese 24:1
h1 Sam. 18:3; Israel, y yo seré después de ti. lugar la Roca de la Huida.*
r 1 Sam. 23:19
20:12-17; Incluso mi padre Saúl lo sabe”. 29Entonces David subió de allí y
2 Sam. 21:7
18Asíque los dos hicieron un habitó en fortalezas enqEn Gedi. 24:2
23:19 hpacto ante la LPEDIDO. Y David se s 1 Sam. 26:2
j Cp. v.12 no se escondan con nosotros en gritando a los filisteos, que era tujuez 3:24
fortalezas en los bosques, en el collado rle dijo, diciendo: “¡Toma nota! David
23:21
de Hachila, queesal sur de Jeshimón? esen el desierto de En-Gedi”.
kCp. 1 Sam. 22:8
20“Ahora pues, oh rey, 2Entonces Saúl tomóstres mil fueron a
desciende conforme a todo el hombres escogidos de todo Israel, y
deseo de tu alma de descender; y buscar a David y a sus hombres en
jnuestra parteserápara entregarlo las Rocas de las Cabras Salvajes.
en manos del rey. 3Llegó, pues, a los rediles de las ovejas, y
21Y Saúl dijo: “Benditosontu de la el camino, donde hayestabaatcueva;
LPEDIDO, porque tieneskcompasión Saúl entró atuatender a su permanencia en
de mí. necesidades. (David y sus hombres estaban
22“Por favor, ve y averígualo con los recovecos de la cueva.)
certeza, y mira el lugar donde está su 4Entonces los hombres de David dijeron a
escondite,yque lo ha visto allí. Porque * 23:23Literalmentemiles * 23:28hebreo
me han dicho que es muy astuto. Sela Hammahlekoth
25
gramoMate. 7:16-20
pagsGénesis 21:21;
11“Además, padre mío, ¡mira! ¡Sí, ENTONCES Samuelnorte número 10:12
mira la esquina de tu túnica en mi murió; y los israelitas se
mano! Porque en eso corté la punta juntaron yose lamentó por él y lo 25:2
de tu manto, y no te maté, conoce y sepultó en su casa en Ramá. Y q1 Sam. 23:24
ve quehayni maldad ni rebelión en David se levantó y descendió al rjose 15:55
mi mano, y tengodno pequé contra desierto depagsParan.*
ti. Sin embargo, túmicazar mi vida
para tomarla. la ingratitud de Nabal; la sabiduria de abigail
25:3 Nabal.Literalmenteengañar,v.25.
Carmelo:parque.Un pueblo en la región montañosa de Judá.
Hogar de Nabal y Abigail.
416 1 SAMUEL 25:4–25
comprensivo y hermoso aspecto; desierto para saludar a nuestro
pero el hombreestabaaduro y amo; y los injurió.
malvado ensuhechos. Élera de la 15“Pero los hombresfueronmuy bueno
casa debCaleb. con nosotros, ygramono sufrimos daño, ni
4Cuando David oyó en el desierto nos faltó nada mientras los
que Nabal eraCesquilando sus acompañábamos, cuando estábamos en
ovejas, los campos.
5David envió a diez jóvenes; y dieciséis“Fueron para nosotros un muro de
David dijo a los jóvenes: Subid al noche y de día, todo el tiempo que estuvimos
Carmelo, id a Nabal, y saludadlo con ellos apacentando las ovejas.
en mi nombre. 17“Ahora, pues, sabed y considerad
6“Y así dirás al que viveen la lo que haréis, porque el mal está
prosperidad:d'Pazser a ti, paz a tu determinado contra nuestro amo y
casa, y paz a todo lo que tienes! contra toda su casa. Para elEs comoah
sinvergüenza*queunano puede hablar
7Ahora he oído que tenéis con él.”
esquiladores. Tus pastores 18Entonces Abigail se apresuró y
estuvieron con nosotros, y no les itomó doscientospanesde pan,
hicimos daño, ni les faltó nada en dos odres de vino, cinco ovejas ya 25:15
todo el tiempo que estuvieron en el vestidas, cincojseahs de asado gramov.7
Nabal:necio.Un hombre necio que rechazó la Abigail:padre de la exultación.La sabia esposa de Nabal que
hospitalidad de David cuando huía de Saúl. se disculpó por el error de su esposo y alimentó a David y sus
tropas. Más tarde se convirtió en la esposa de David.
418 1 SAMUEL 26:1–19
David otra vez perdona a Saúl extiende su mano contra la L
28
Lev. 19:31; tú sabes lo que ha hecho Saúl,
ACONTECIO en aquellos
Deut. 18:10 cómo hayocortar los médiums y los
días que los filisteos
espiritistas de la tierra. ¿Por qué,
juntaron sus ejércitos para la
pues, tiendes un lazo a mi vida,
guerra, para pelear contra Israel.
para hacerme morir?
Y Achish dijo a David: "Tú sabes
10Y Saúl le juró por la LPEDIDO,
que saldrás conmigo a la batalla,
tú y tuChombres." dicho, "ComoEl lPEDIDOvive, no
2Entonces David le dijo a Aquis:
"Ciertamente tú sabes lo que tu siervo 28:7 EL REINO DE LOS ESPÍRITUS
puede hacer". Y Achish dijo a David: “Por
lo tanto, te haré uno de mis principales La Biblia da instrucciones estrictas contra profundizar en el
guardianes para siempre”. reino de los espíritus (Lev. 19:31; 20:6–7,27; Deut. 18:10–12).
3AhoradSamuel había muerto, y todo Algunos que afirman tener contacto con espíritus son unos
farsantes, pero ciertamente hay casos genuinos. Dios está en
Israel se había lamentado por él y lo
contra de cualquier forma de espiritismo, fraudulento o real.
habían enterrado en Ramá, en su propia
Ver 1 Cr. 10:13–14.
ciudad. Y Saúl había puesto elmimédiums
La explicación más probable es que la mujer esperaba tener
y espiritistas de la tierra.
contacto con un demonio (haciéndose pasar por Samuel, v. 11)
4Entonces los filisteos se reunieron para...
pero, para su asombro y terror (v. 12), Dios permitió que
Samuel se le apareciera y le diera un mensaje de condenación.
28:6 Urim.Urim y Tumim significanluces y perfecciones. Saulo. El texto establece claramente que fue Samuel (vv. 15–
Algunos hacen que estos sean simplemente un nombre 16,20). Ningún agente de Satanás podría haber dado un
colectivo para las piedras del pectoral, de modo que el efecto mensaje tan claro de la LPEDIDOcomo el v. 17.
total de las doce piedras es manifestar las luces y las El pasaje no dice que la mujer "levantó" a Samuel de entre
perfecciones de Aquel que es el antitipo del sumo sacerdote los muertos. El incidente no apoya la falsa afirmación de los
aarónico. Comparar Lev. 8:8. Parecería ser concluyente que el espiritistas de que pueden hablar con los muertos. Los
Urim y el Tumim son adicionales a las piedras del pectoral. En médiums no tienen acceso a los muertos pero se comunican
uso, el Urim y el Tumim estaban conectados, de alguna con espíritus que se hacen pasar por personas que han
manera no claramente expresada, con la determinación de la muerto; por eso estos espíritus son llamados espíritus
voluntad divina en casos particulares (Núm. 27:21; Deut. 33:8; mentirosos (1 Rey. 22:22).
Esdras 2:63).
1 SAMUEL 28:11—29:4 421
el castigo vendrá sobre ti por 21Y la mujer vino a Saúl y vio
esto.” que estaba muy preocupado, y le
11Entonces la mujer dijo: ¿A dijo: “Mira, tu sierva ha
quién te haré subir? Y él dijo: escuchado tu voz, y he puesto mi
Traedme a Samuel. vida en mis manos y he hecho
12Cuando la mujer vio a Samuel, caso de las palabras que me
gritó a gran voz. Y la mujer habló dijiste.
a Saúl, diciendo: ¿Por qué me has 22“Ahora pues, te ruego que escuches
engañado? Para tison¡Saúl! también la voz de tu sierva, y déjame
poner un pedazo de pan delante de ti; y
13Y el rey le dijo: “No temas. comed, para que tengáis fuerzas cuando
¿Qué viste?" Y la mujer dijo a Saúl: andéissucamino."
Vi un espíritu*ascendiendo de la 23Pero él rehusó y dijo: “No
tierra.” comeré”. Entonces sus siervos,
14Entonces él le dijo: “¿Quéessu junto con la mujer, le instaron; y él
forma? Y ella dijo: Viene un escuchó su voz. Luego se levantó
anciano, y élescubierto con un del suelo y se sentó en la cama.
manto.” Y vio Saúl que eraestaba 24Ahora bien, la mujer tenía un
Samuel, y se inclinó consucara a becerro engordado en la casa, y se
tierra y se inclinó. apresuró a matarlo. Y tomó harina y
amasóeso,y coció pan sin levadura 29:1
15Entonces Samuel dijo a Saúl: "¿Por
de ella.
qué me has molestado haciéndome mi1 Sam. 28:1
25Entonces ella trajoesodelante de
28:17 subir?" Y Saúl respondió: Estoy muy
Saúl y sus siervos, y comieron. Entonces F1 Sam. 4:1
angustiado; porque los filisteos hacen
a1 Sam. 15:28 se levantaron y se fueron esa noche.
guerra contra mí, y Dios se ha 29:2
28:18 apartado de mí y no me David se abstuvo de pelear contra Israel gramo1 Sam. 6:4; 7:7
29
b1 Sam. 13:9-13; respóndeme más, ni por
ENTONCES los filisteos juntaron- h1 Sam. 28:1
15:1-26; 1 Cr. profetas ni por sueños. Por lo tanto, yo
juntaron todos susmiejércitos
10:13
te he llamado para que me 29:3
enFAfec y los israelitas acamparon
C1 Sam. 15:3-9 reveles lo que debo hacer”.
junto a una fuente queesen Jezreel. i 1 Sam. 27:7
dieciséisEntonces Samuel dijo: “Entonces,
28:19 ¿por qué me preguntas, viendo la LPEDIDOse 29:4
d1 Sam. 31:1-6; 2Y elgramoseñores de los filisteos
ha apartado de vosotros y se ha hecho j 1 Sam. 27:6
cp. Trabajo 3:17-19 pasaban revista por centenares y por
vuestro enemigo?
millares, perohDavid y sus hombres k1 Sam. 14:21
17“Y la LPEDIDOha hecho por sí
mismo*como Él habló por mí. pasaron revista por la retaguardia con
yo1 Sam. 14:21
para la LPEDIDOposeeaarrancó el Aquis.
3Entonces los príncipes de los
reino de tu mano y se lo dio a tu
prójimo, David. filisteos dijeron: ¿Quésonestos
18b“Porque no obedecisteis a la hebreos¿haciendo aquí?Y Aquis dijo
voz de LPEDIDOni ejecutar el furor a los príncipes de los filisteos:EsNo
de su ira sobreCAmalek, por lo esto David, siervo de Saúl rey de
tanto la LPEDIDOte ha hecho esto Israel, que ha estado conmigo estos
hoy. días, o estosi¿años? Y hasta el día
19“Además la LPEDIDOtambién de hoy no he encontrado falta en él
entregaré a Israel con vosotros desde que desertóa mi.”
en manos de los filisteos. Y 4Pero los príncipes de los filisteos
mañana tú y tus hijosestaráncon estaban enojados con él; y los
dyo. El lPEDIDOtambién entregará el príncipes de los filisteos le dijeron:
ejército de Israel en manos de los Haz volver a este hombre, para que
filisteos. vuelva a lajlugar que le has
20Inmediatamente, Saúl cayó de señalado, y no dejes que descienda
largo en tierra y tuvo un gran temor a con nosotros akbatalla, no sea que
causa de las palabras de Samuel. Y no en la batalla llegue a seryonuestro
tenía fuerzas, porque no había adversario. porque con que podria
comido alimento en todo el día ni en * 28:13hebreoelohim * 28:17Oa él,eso es,
toda la noche. David
422 1 SAMUEL 29:5—30:12
reconciliarse con su amo, si no con 3Entonces David y sus hombres
las cabezas de estosa¿hombres? llegaron a la ciudad, y allí estaba,
5“Esesto no david,bde los cuales quemada con fuego; y sus mujeres, sus
Cse cantaban unos a otros en hijos, y sus hijas habían sido danzas,
diciendo: tomado cautivo.
4Entonces David y el pueblo que
Saúl ha matado a sus miles,
¿Y David sus diez mil? fueroncon él alzaron la voz y
lloraron, hasta que no tuvieron más
6Entonces Aquis llamó a David y le fuerzas para llorar.
dijo: Ciertamente,dcomoEl lPEDIDO 5y los dos de davidmetroesposas,
vidas, has sido recto, y tu salida y Ahinoam la jezreelita, y Abigail, la
tu entrada conmigo en el ejército viuda de Nabal el carmelita, habían
29:4 esbien a mi vista.miporque hasta sido llevadas cautivas.
a1 Cr. 12:19-20 el día de hoy no he hallado mal 6Y David estaba muy angustiado,
en ti desde el día que viniste a mí. porque el pueblo hablaba de
29:5 Sin embargo, los señores no te apedrearlo, porque el alma de todo el
b1 Sam. 21:11 favorecen. pueblo estaba afligida, cada uno por
7Vuélvete, pues, ahora, y vete en sus hijos y por sus hijas. pero david
C1 Sam. 18:7
paz, para que no desagradas a los nortese fortaleció en la LPEDIDOsu Dios
29:6 príncipes de los filisteos. 7Entonces dijo David al sacerdote 30:5
8Entonces David dijo a Aquis: Pero
d1 Sam. 26:10,16 Abiatar, hijo de Ahimelec: Te ruego metro1 Sam. 25:42-43
¿qué heF¿hecho? Y hasta el día de hoy, otráeme el efod. Y
miv.3 ¿qué has hallado en tu siervo 30:6
pagsAbiatar trajo el efod a David.
29:8 mientras yo he estado contigo, para nortePD. 18:6; 25:1-2;
dieciséisY cuando lo hubo bajado, Israel hasta el día de hoy. 18:17; 25:28
allí estaban, esparcidos por toda 26Ahora bien, cuando David llegó a
30:27
la tierra, comiendo y bebiendo y Siclag, envióalgunodel botín a los ancianos
hjose 21:14
30:14 danzando, a causa de todo el de Judá, a sus amigos, diciendo: He aquí unF
a2 Sam. 8:18; gran despojo que habían tomado obsequio para vosotros del botín delgramo 30:28
1 Rey. 1:38 de la tierra de los filisteos y de la enemigos de los
ijose 13:16
30:15
tierra de Judá. LPEDIDO”—
17Entonces David los atacó desde el 27aaquellosquiénfueronen betel, j1 Cr. 27:27
bDeut. 23:15
crepúsculo hasta la tarde del día aquellosquiénfueronen Ramot del
30:29
30:19 siguiente. Ninguno de ellos escapó, Sur,aquellosquiénfueronenhJattir,
k1 Sam. 27:10
excepto cuatrocientos jóvenes que 28aquellosquiénfueroneniaroer,
Cv.8
montaron en camellos y huyeron. aquellos quiénfueronenjsifmoth,aquellos yojuez 1:16;
30:20 18Entonces David recuperó todo lo que quién fueronen Estemoa, 1 Sam. 27:10
ovejas y vacas que habían arreado Hebrón, y a todos los lugares donde el 31:1
delante de aquellosotroganado, y dijo: mismo David y sus hombres pagsvv. 1-13; 1 Cr.
“Esteesde daviddarruinar." acostumbraban aorecorrer. 10:1-2
31
podían seguir a David, a quien también pagsAHORA
los filisteos lucharon
habían hecho contra Israel; y los hombres de
estancia en el arroyo Besor. Israel huyeron de delante de los filisteos,
Salieron, pues, al encuentro de y cayeron muertos en el monteqGilboa.
David y al pueblo quefueroncon
él. Y cuando David se acercó al 2Entonces los filisteos siguieron
pueblo, los saludó. de cerca a Saúl y sus hijos. Y el
22Entonces todos los malvados y dignos- * 30:22Literalmentehombres de Belial
escudero y todos sus hombres 12todos los hombres valientes se j Cp. 2 Cr.
d1 Sam. 17:26
16:14
murieron juntos ese mismo día. levantaron y caminaron toda la noche,
7Y cuando los hombres de Israel y tomaron el cuerpo de Saúl y los 31:13
que fueronal otro lado del valle, y cuerpos de sus hijos del muro de Beth k2 Sam. 2:4-5;
aquellosquiénfueronal otro lado del Shan; y llegaron a Jabes yjlos quemó 2 Sam. 21:12-14
Jordán, vio que los hombres de Israel allí.
habían huido y que Saúl y sus hijos 13Entonces tomaron sus huesos y
estaban muertos, abandonaron las kenterradoa ellosdebajo del
ciudades y huyeron; y vinieron los tamarisco en Jabes, y ayunó siete
filisteos y habitaron en ellas. días.
SAMUEL
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido Reinado de David 10 º ciento.B.C.
Fondo
Primero y Segundo de Samuel se cuentan como un libro en la Biblia hebrea. Segundo Samuel está ocupado con el reinado de David; el
registro completo de su vida se extiende desde 1 Samuel 16:12—1 Reyes 2:11.
Primero Samuel cierra con la trágica muerte del primer rey de Israel, Saúl; 2 Samuel comienza con un relato de la contienda
que precedió al establecimiento del trono davídico en Jerusalén. El libro registra las victorias militares de David, su gran
pecado, su huida en el momento de la rebelión de Absalón, su regreso a Jerusalén y su pecado al contar al pueblo. El pacto
davídico se establece en 7:8–17.
Mientras que la duración de los eventos en 1 Samuel no se conoce con precisión, 2 Samuel cubre un período de cuarenta años.
Esquema
El libro se puede dividir de la siguiente manera:
I. Desde la muerte de Saúl hasta el comienzo del reinado de David 1:1—4:12
A. El lamento de David por Saúl y Jonatán 1:1–27
B. La recepción de David como rey 2:1–11
C. Comienza la Guerra Civil 2:12–32
D. Aumenta la fuerza de David 3:1—4:12
II. De la Unción de David como Rey de Israel a la Rebelión de Absalón 5:1—14:33
A. David como rey sobre Israel en Jerusalén 5:1–25
B. Arca traída a Jerusalén 6:1–23
C. El Pacto Davídico 7:1–29
D. Campañas davídicas 8:1—10:19
E. El gran pecado de David 11:1–27
F. La reprensión de Natán y el arrepentimiento de David 12:1–31
G. Consecuencias del pecado de David 13:1—14:33
tercero De la rebelión de Absalón a la numeración del pueblo 15:1—24:25
A. La rebelión y muerte de Absalón 15:1—18:33
B. Restauración de David a Su Reino 19:1–40
C. Más revueltas y disensiones 19:41—20:26
D. Restitución a los gabaonitas 21:1–14
E. Campaña final contra los filisteos y el cántico de liberación 21:15—23:7
F. Los valientes de David 23:8–39
G. Aversión a la peste 24:1–25
426 2 SAMUEL 1:1–21
I. Desde la muerte de Saúl hasta el sus propios vestidos y los rasgó, yiAsí lo hizo
comienzo del reinado de David, 1—4 todos los hombres quefueroncon él.
12Y ellosjse lamentó y lloró yk
David se entera de la muerte de Saúl ayunó hasta la tarde por Saúl y
Así fue, cuando vino a David, que éld no tuviste miedo de extender tu 1:12
cayó al suelo y se postró. mano para destruir elmetroLPEDIDO'S j 2 Sam. 3:31
aDeut. 32:42; cp. 24“Oh hijas de Israel, llorad mostrarte bondad y verdad. Yo
Es. 34:6 sobre Saúl, también te pagaré esta bondad, 2:4
quien te vistió de escarlata, porque tú has hecho esto. j 1 Sam. 31:11-13
1:23 7“Ahora, pues, esforzaos vuestras
con lujo;
b1 Sam. 31:2-4 manos, y sed valientes; porque 2:8
¿Quiénes pusieron adornos de oro en
2
1 Cr. 2:16
h1 Sam. 30:26; Sucedió después de esto qued 11Y fué el tiempo que David
2 Sam.
19:14,41-43 David preguntó a la LPEDIDO, reinó en Hebrón sobre la casa de s Cp. Jer. 41:12
diciendo: ¿Subiré a alguna de las Judá.pagssiete años y seis meses.
i1 Sam. 16:13 ciudades de Judá? y la LPEDIDOle
dijo: "Sube". David dijo: “¿Adónde
subiré?” Y dijo: “AmiHebrón”. Guerra civil
2Entonces subió David allá, y su 12Abner, hijo de Ner, y los
Fdos mujeres también, Ahinoam siervos de Is-boset, hijo de Saúl,
la jezreelita, y Abigail la viuda de salieron de Mahanaim a
Nabal el carmelita. qGabaón.
3Y David hizo subir elgramo 13YrSalió Joab hijo de Sarvia y los
hombres quefueroncon él, cada siervos de David, y salió al encuentro
uno con su casa. Y habitaron en de ellos junto a lasestanque de
las ciudades de Hebrón. Gabaón. Así que se sentaron, uno a
4Entonces los hombres dehLlegó Judá, un lado de la piscina y el otro al otro
y allí estabaniungió a David como rey lado de la piscina.
2:3 David hizo subir.1011B.C. Isboset:hombre de vergüenzaEl hijo de Saúl que llegó a ser
2:8 Is-boset.OEs-Baal,1 Cr. 8:33; 9:39. rey de Israel después de la muerte de su padre. Fue
nombrado rey por Abner, el comandante del ejército de su
Abner:de luz.El comandante del ejército del rey Saúl. padre.
428 2 SAMUEL 2:14—3:1
14Entonces Abner dijo a Joab: “Que los cuando llegaron a la colina de
jóvenes se levanten ahora y compitan Amma, queesdelante de Gía por el
delante de nosotros”. Y Joab dijo: “Que se camino del desierto de Gabaón.
levanten”. 25Ahora bien, los hijos de Benjamín
15Asíque se levantaron y se juntaron detrás de Abner y
pasaron por número, doce de formaron una unidad, y se pararon en
Benjamín,seguidoresde Is-boset la cima de una colina.
hijo de Saúl, y doce de los siervos 26Entonces Abner llamó a Joab y
de David. dijo: ¿Ha de devorar la espada para
dieciséisY cada uno agarró a su siempre? ¿No sabéis que será
oponente por la cabeza yempujesu amargo al final? ¿Cuánto tiempo
espada en el costado de su oponente; pasará hasta que le digas a la gente
así que cayeron juntos. Por eso ese que regrese de perseguir a sus
lugar fue llamado el Campo de hermanos?
Espadas Afiladas,*cualesen Gabaón. 27Y Joab dijo: “ComoDios vive, si tú no
17Asíque hubo una batalla muy feroz hubieras hablado, seguramente entonces
ese día, y Abner y los hombres de Israel por la mañana todo el pueblo habría dejado
fueron derrotados delante de los siervos de perseguir a sus hermanos.”
de David. 28Entonces JoabCtocó una
18Estaban allí los tres hijos de trompeta; y todo el pueblo se
detuvo y no persiguió a Israeld 2:28
Sarvia: Joab, Abisai y Asahel. y
Asahelera tanveloz de pies como más, ni se pelearon más. C1 Sam. 13:3
3
lanza, de modo que la lanza salió AHORA hubo un largogramo
de su espalda; y se cayó ahí guerra entre la casa de Saúl y la
y murió en el acto. Y asi fuequetodos casa de David. Pero David creció
los que llegaron al lugar donde Asahel más y más fuerte, y la casa de
cayó y murió, se pararonbtodavía. Saúl se debilitaba más y más.
24Joab y Abisai también persiguieron a
Abner. Y el sol se estaba poniendo * 2:16hebreoHelkat Hazzurim
2:18 Zeruyaera la hermana de David; estos tres hombres eran, el mar de Galilea hasta el golfo de Aqabah. Al sur del Mar Muerto,
pues, parientes de David, sus sobrinos (1 Cr 2, 16). Otra hermana el nombre aún se conserva (Wady el-Arabah).
tuvo un hijo, Amasa (1 Cr. 2:16-17), a quien Absalón nombró
capitán en lugar de Joab (2 Sam. 17:25; comparar con 18:2). Joab:Jehová es padre.El comandante del ejército de
2:29 llano.Arabá en hebreo. Cuando se usa solo con el David que peleó contra Saúl y puso fin a la rebelión
artículo definido, se refiere al valle que va desde encabezada por Absalón.
2 SAMUEL 3:2–16 429
2Hijosle nacieron a David ena no os he entregado en mano de
Hebrón: Su primogénito fue Amnón David; y me acusas hoy de una
de Ahinoam la jezreelita; falta con respecto a esta mujer?
3el segundo, Chileab, de 9“Que Dios así lo hagaFAbner, y
Abigail, viuda de Nabal el aun más, si no hago por David
carmelita; El tercero,bAbsalón hijo gramocomo la LPEDIDOle ha jurado—
de Maaca, hija de Talmai, rey de 10para
traspasar el reino de la
CGesur; casa de Saúl, y establecer el trono
4el cuarto,dAdonías hijo de de David sobre Israel y sobre Judá,h 3:9
3:2 desde Dan hasta Beerseba”.
Haguit; el quinto, Sefatías, hijo de F v.21; cp. v.27
aCp. 2 Sam. Abital; 11Y no pudo responder otra
5:13-16
5y el sexto, Itream, de Egla palabra a Abner, porque le temía. gramo1 Sam. 15:28
casa de David, Abner fortalecíasu contigo para traer a ti a todo Israel. 2 Sam. 6:16
3:4 13YDaviddijo:“Bien, haré un
agarreen la casa de Saúl. 3:14
d1 Rey. 1:5 pacto contigo. Pero una cosa te
j 2 Sam. 2:10
pido: no verás mi rostro a menos
3:7 7Y Saúl tenía una concubina,
que primero traigas
cuyo nombreestabamiRizpah, la k1 Sam. 18:25-27
mi2 Sam. 21:8
iMical, hija de Saúl, cuando
hija de Aiah. Asi queIsboset dijo a 3:16
vengas a ver mi rostro.
Abner: ¿Por qué te has unido a la yo2 Sam. 16:5;
14Así que David envió mensajeros a
concubina de mi padre? 19:16
jIs-boset,hijo de Saúl, diciendo:
8Entonces Abner se enojó mucho
“Dadyomi mujer Mical, a quien
por las palabras de Is-boset, y dijo: desposé conmigokpor cien
Soy¿Yo una cabeza de perro que prepucios de filisteos.
pertenece a Judá? Hoy muestro 15E Is-boset envió y la tomó de
lealtad a la casa de Saúl tu padre, a sumarido, de Paltiel, hijo de Lais.
sus hermanos y a sus amigos, y
dieciséisEntonces su marido la
Hebrón:Alianza.Un pueblo en la región montañosa de acompañó ayoBahurim, llorando
Judá donde David reinó hasta que la sede del gobierno
se trasladó a Jerusalén. 3:15 Paltiel.OPalti,1 Sam. 25:44.
jessé
4
kCp. Jer. 29:32;
CUANDO el hijo de Saúl*oyó que diciendo: 'Mira, Saúl ha muerto', 36:31
Abner había muerto enCHebrón, pensando que traía buenas noticias,
4:9
3:39 se desanimó, y todo Israel se turbó. lo arresté y lo hice ejecutar en Ziklag,
el que habíapensamientole daría una yoVéase ej. 14:30
aCp. 2 Sam. y es. 59:20,
19:5-7 2Ahora el hijo de Saúltenidodos recompensa porsunoticias.
notas
hombres que erancapitanes de 11“¿Cuánto más, si los impíos
b1 Rey. 2:32-34
tropa. el nombre de unoestaba matan al justo en su propia casa, 4:10
4:1 Baana y el nombre de la otra Recab, sobre su lecho? Por lo tanto, ¿no metro2 Sam. 1:2-16
djose 18:25 3porque los Beerotitas huyeron a 12Entonces David mandó a sus
4:12
miGittaim y han sido peregrinos allí jóvenes, y ellos los ejecutaron, les
4:3 o2 Sam. 3:32
hasta el día de hoy.) cortaron las manos y los pies, y los
miNeh. 11:33 ahorcaron a ellosjunto al estanque en 5:1
4Jonatán, hijo de Saúl, tuvo un
4:4 hijo quien fuecojo ensupies. Tenía Hebrón. Pero tomaron la cabeza de Is- p Reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
cinco años cuando llegó la noticia boset y la enterraronesoen elotumba de vv. 1-3; 2 Sam.
F1 Sam. 29:1,11 7:16. (Gén.
de Saúl y Jonatán deFJezreel; y su Abner en Hebrón.
1:26; Zac.
gramo2 Sam. 9:6
nodriza lo tomó y huyó. Y II. Desde la Unción de David como Rey
12:8,Nota)
4:5 aconteció que mientras ella se de Israel hasta la Rebelión de qjuez 9:2;
h2 Sam. 2:8-9
apresuraba a huir, él cayó y Absalón, 5—14 2 Sam. 19:12
quedó cojo. Su nombreestaba
4:7 gramoMefiboset.* 5:2
David se convierte en rey sobre todo Israel
iVéase 2 Sam. 5Entonces los hijos de Rimón, el r1 Sam. 18:5,13,
(cp. 1 Crónicas 11:1-3)
2:29,Nota Beerotita, Recab y Baana, partieron y dieciséis
de Is-boset, 5
llegaron como al calor del día a lahcasa ENTONCES todas las tribus de Israel
5:6 ciego y cojo.La ciudad era tan fuerte que los jebuseos Jerusalén, pero David vio que se podía escalar el pozo de
afirmaban que los ciegos y los cojos podían defenderla agua y tomar la ciudad (v. 8).
Jerusalén de David
norte
V A L L mYi
oRO
k yD
norte
Milo
C mi T
Eje de agua
norte
avid
R A L VA L L mYi
Manantial de Gihón
d de D
Ciuda
5:13
aDeut. 17:17
Sam. 23:13–17; 1 Cr. 14:8–17;
11:15–19; 12:8–15) 6 iOTRA VEZ David reunió a todosla
elecciónhombresde Israel, treinta
5:24
17Ahoracuando los filisteos mil. oyó que gramoCp. 2 Kin. 7:6
2Y David se levantó y fue con todo
5:14 habían ungido a David
rey de Israel, todos los filisteos el pueblo que fueron con él de Baale 5:25
b2 Sam. 12:24
subieron en busca de David. Y Judá para hacer subir de allí el arca h1 Cr. 14:16
5:17 David escuchóde esoy bajó a laC de Dios, cuyo nombre es invocado
por el Nombre,*El lPEDIDOde los 6:1
C2 Sam. 23:14 fortaleza.
18losdLos filisteos también fueron
ejércitos, que habitaEntre la i vv. 1-11
5:18 jquerubines
y se desplegaron en el valle de 6:2
d1 Cr. 11:15 3Ypusieron el arca de Dios sobre un
Rephaim.
carro nuevo, y la sacaron de la casa de j Ex. 25:22
5:19 19entonces davidmiinquirió de la
Abinadab, queestabaen la colina; y 6:5
mi2 Sam. 2:1; cp. LPEDIDO, diciendo: ¿Subiré contra
Uza y Ahio, hijos de Abinadab,
Santiago 4:15 los filisteos? ¿Los entregarás en k1 Sam. 18:6-7
conducían el carro nuevo.*
mi mano? y la LPEDIDOdijo a David:
5:20 4Y lo sacaron de la casa de 6:6
Sube, porque sin duda entregaré
F1 Sam. 23:5;
a los filisteos en tus manos. Abinadab, queestabaen la colina, yonúmero 4:15
2 Sam. 8:1
20Entonces David fue a Baal
acompañando al arca de Dios; y
Ahio iba delante del arca.
Perazim, y DavidFlos derrotó allí; y
5Entonces David y toda la casa de
dijo: “La LPEDIDOha quebrantado a
Israelkjugómúsicaantes de la LPEDIDO
mis enemigos delante de mí, como
en todo tipo deinstrumentos de
una ruptura de agua.” Por eso
madera de abeto, en arpas, en
llamó el nombre de aquel lugar
instrumentos de cuerda, en
Baal Perazim.
panderetas, en sistros y en címbalos.
21Y dejaron allí sus imágenes, y
6Y cuando llegaron a la era de
David y sus hombres se las
Najón, Uza apagósuyomanoal
llevaron.
arca de Dios y
22Entonces los filisteos volvieron
a subir y se desplegaron en el valle * 5:14EspeltaShimeaen 1 Crónicas 3:5
* 5:15EspeltaElisamaen 1 Crónicas 3:6
de Refaim. * 5:25siguiendo el texto masorético, el tárgum y la
23Por
lo tanto, David consultó a vulgata; La Septuaginta diceGabaón.
L.PEDIDO, y Él dijo: “No subirás; dar * 6:2La Septuaginta, el Tárgum y la Vulgata omitenpor el
nombre; muchos manuscritos hebreos y siríacos leen allá.
la vuelta detrás de ellos, y * 6:3La Septuaginta agregacon el arca.
5:17 subió.Aquí se registran dos campañas contra los no seguir ni siquiera las mejores intenciones en el servicio de Dios,
filisteos: la primera en los vv. 17–21; el segundo, vv. 22–25. a menos que ese servicio se rinda a la manera de Dios. Dios había
Compara 2 Sam. 8:1; 21:15–22 para campañas posteriores. dado instrucciones explícitas sobre cómo se debía llevar el arca
5:20 Baal Perazim.Literalmente maestro de los avances. (Núm. 4:1–15), pero David adoptó un expediente filisteo (1 Sam.
Es. 28:21. 6:7–8).
6:2 Baale Judá.OQuiriat Jearim,jose 15:9,60; 1 6:6 de Nachón.OKidón,1 Cr. 13:9.
Sam. 7:1.
Carro 6:3.La historia de la carreta nueva de David y sus resultados es una Uza:fuerza.El hijo de Abinadab que murió
ilustración sorprendente de la verdad espiritual de que la bendición no instantáneamente al tocar el arca del pacto.
434 2 SAMUEL 6:7—7:3
lo agarró, porque los bueyes había levantado para ello. Entonces
tropezaron. David ofreció holocaustos y ofrendas de
7Entonces la ira de la LPEDIDOse paz delante de LPEDIDO.
levantó contra Uza, y Dios 18Y cuando David hubo terminado
abdominaleslogolpeó allí porsuerror; y de ofrecer holocaustos y ofrendas de
murió allí junto al arca de Dios. paz, élpagsbendito el pueblo en el
8Y David se enojó a causa de L nombre de la LPEDIDOde anfitriones
PEDIDO'SCbrote contra Uza; y llamó 19Entonces repartió entre todo el
6:7
el nombre de aquel lugar Pérez pueblo, entre toda la multitud de
un milagros(AT): V.
7; 1 Rey. 13:4.
Uza*para este día. Israel, tanto a las mujeres como a los
(Gén. 5:24; Jon. hombres, a cada uno una hogaza de
1:17,Nota) 9David fuedmiedo a la LPEDIDO pan, una piezade carne,y un pastel de
ese día; y dijo: ¿Cómo puede el pasas. Así que todo el pueblo se fue,
b1 Sam. 6:19
arca del LPEDIDO¿Ven a mi?" cada uno a su casa.
6:8 10Entonces David no movería el 20Entonces David volvió para
C2 Sam. 5:20 arca de la LPEDIDOcon él en el bendecir a su casa. Y Mical, hija
miCiudad de David; pero David lo de Saúl, salió al encuentro de
6:9 llevó aparte a la casa deFObed- David, y dijo: ¡Cuán glorioso fue
dDeut. 9:19 edom el geteo. hoy el rey de Israel, desvelándose
11El arca de la LPEDIDOpermaneció hoy a los ojos de las criadas de
6:10
en casa de Obed-Edom el geteo tres sus siervos, como se descubre 6:18
mi2 Sam. 5:7
meses. y la LPEDIDO descaradamente uno de los pags1 Rey. 8:14
7
15Entonces David y toda la casa de
tACONTECIOque estando el rey
6:17 Israel llevaron el arca del LPEDIDO
con gritos y al son de la trompeta. morando en su casa, y LPEDIDOle
norteCp. 1 Rey. 8:1-
11 había dado descanso de todos sus
dieciséisAhora como el arca de la LPEDIDO enemigos alrededor,
o2 Cr. 1:4 2que el rey dijo al profeta
entró en la Ciudad de David,metro
Mical, la hija de Saúl, miró por una Natán: "Mira, yo habito en una
ventana y vio al rey David saltando casa de cedro, pero el arca de
y dando vueltas ante el LPEDIDO; y Dios habita entre cortinas".
ella lo menospreció en su corazón. 3Entonces Natán dijo al rey: “Ve, haz
hablado alguna vez una palabra a La oración de David (1 Cr 17:16–27) PD. 2:2. (Gén. 3:15;
Hechos 1:11,Nota)
alguno de las tribus de Israel, a quien 18Entonces el rey David entró y se
7:7 sentó delante del LPEDIDO; y elyodijo:
mandébapacentar a mi pueblo Israel, j Reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
aLev. 26:11-12 diciendo: '¿Por qué no me habéis “¿QuiénsoymetroYo, oh Señor G vv. 8-16; 2 Sam.
23:1. (Gén.
edificado una casa de cedro?' ” ' sobredosis? ¿Y qué es mi casa, que me
b2 Sam. 5:2 1:26; Zac.
8“Ahora pues,Casí dirás a mi has traído hasta aquí? 12:8,Nota)
7:8 siervodDavid, 'Así dice el LPEDIDOde 19“Y
sin embargo, esto fue poca cosa a
kPD. 89:36-37
c Ocho Cov- los ejércitos: “Te tomé del redil, de tus ojos, oh Señor Gsobredosis; y también
enantes:vv. 4- seguir a las ovejas, para que fueras has hablado de la casa de tu siervo para 7:18
17; heb. 8:8.
(Gén. 2:16;
gobernante sobre mi pueblo, sobre mucho tiempo por venir.Es esta es la l oraciones bíblicas
heb. 8:8,Nota) Israel. manera del hombre, oh Señor (AT): vv. 18-29;
9“Y he estado contigo dondequiera GRAMOsobredosis?
2 Sam. 24:17.
Israel(historia): (Gén. 15:2;
vv. 8-17; 2 Kin.
que has ido, y he exterminado a todos 20“Ahora,
¿qué más puede decirte hab. 3:1,Nota)
17:6. (Gén. tus enemigos de delante de ti, y te he David? Para ti, Señor Gsobredosis,norte
12:2; ROM. dado un gran nombre, como el conoce a tu siervo. metroEx. 3:11; juez
11:26,Nota) 6:15; 1 Sam.
nombre de los grandes hombres que 21“Por
causa de tu palabra, y 18:18
7:13 sonen la tierra. conforme a tu corazón, has hecho
10“Asimismo, señalaré un lugar todas estas maravillas, para dar a 7:20
miEs. 9:7; 49:8
para mi pueblo Israel, y los conocer a tu siervoa ellos. norte1 Sam. 16:7;
7:14 plantaré, para que habiten en un 22“Por lo tanto Tú eresogrande, oh Juan 21:17
Israel, y te he hecho descansar de como Israel, la única nación en la qEx. 10:2; PD.
todos tus enemigos. También la L tierra a quien Dios fue as 44:1
PEDIDOte dice que te hará una redimirse como pueblo, para
casa.* 7:23
hacerse un nombre, y para
12“Cuando se cumplan tus días y haceros grandes ythechos rDeut. 33:29
descanses con tus padres, asombrosos para tu tierra, s Deut. 15:15; ver
estableceré tu descendencia delante de tu pueblo que Ex. 6:6,Nota
después de ti, que saldrá de tu redimiste para ti de Egipto, las
cuerpo, y estableceré su reino. t Deut. 10:21; PD.
naciones y sus dioses? 65:5
13“Éledificará casa a mi 24“Porque tú has hecho a tu pueblo
nombre, ymiEstableceré el trono
* 7:11Es decir, una dinastía real. * 7:16Septuaginta
de su reino para siempre. leeYo. * 7:22Targum y lectura siríacaOLPEDIDO
14F“Yo seré su Padre, y él Dios.
siempre y haz como has dicho. los filisteos. dvv. 6,14; 2 Sam.
2Luego derrotóCMoab. Forc los 12:31
26“Así sea engrandecido Tu nombre llevándolos al suelo, él dos líneas
mi1 Rey. 4:21;
para siempre, diciendo: 'El LPEDIDOde midió con una línea. Con 2 Kin. 3:4; cp.
anfitrioneses el Dios sobre Israel.' y midió de esas a PD. 60:8
que la casa de tu siervo David sea ser muerto, y con uno lleno Moab
7:24 firme delante de ti. 8:3
línea aquellos para ser mantenidos con vida.
aGénesis 17:7; 27“Para ti, O.L.PEDIDOde los ejércitos, se convirtió en el de Daviddservicio, F 1 Sam. 14:47;
Deut. 30:1-10 2 Sam. 10:6-8
Dios de Israel, han reveladoestea tu Entonces el ymitrajo tributo.
7:28 siervo, diciendo: 'Yo te edificaré una 3David también derrotó a Hadad-ezer gramo2 Sam. 10:15-19
bjose 21:45;
casa.' Por lo tanto Tu siervo ha el hijo de Rehob, rey deFZobah,
encontrado en su corazón hacer esta gramomientras iba a recuperar su territorio
8:4
Juan 17:17
oración a Ti. en el río Éufrates. hCp. PD. 68:17
28“Y ahora, oh Señor Gsobredosis, 4David tomó de él un mil
i Cp. 1 Cr. 18:4;
Tú eres Dios, y Tus palabras sonb arenahcarros,isetecientos soldados de ver 1 Cr.
verdad, y has prometido esta jinetes, y veinte mil todos los 11:11,Nota
8:4 cien.Tal vez un error de escriba para "mil", como en la traducción griega antigua y 1 Cr. 18:4.
aEzequiel 47:16
de que David había derrotado a todo el Saúl, cuyo nombreestaba 9:1
ejército de Hadad-ezer, metroZibá. Entonces, cuando lo
yo1 Sam. 20:14-
8:9 10entonces Toi envió a Joram*su hijo llamaron a David, el rey le dijo: dieciséis; 2 Sam. 21:7
b1 Rey. 8:65; al rey David, para saludarlo y Son ¿Eres Ziba? Él dijo: “¡A su
2 Kin. 14:28 bendecirlo, porque había peleado servicio!” 9:2
contra Hadad-ezer y lo había 3Entonces el rey dijo: “Es¿No metro2 Sam. 16:1-4
8:11
derrotado (pues Hadad-ezer había queda todavía alguno de la casa de
C1 Rey. 7:51 9:3
estado en guerra con Toi); yJoramtrajo Saúl a quien yo pueda mostrar la
8:12 consigo artículos de plata, artículos de bondad de Dios? Y Siba dijo al rey: norte2 Sam. 4:4
d2 Sam. 5:17-25 oro y artículos de bronce. Aún queda un hijo de Jonatánquien 9:4
11El rey David tambiénC esnortecojo ensupies." o2 Sam. 17:17-29
8:13 dedicado estos a la LPEDIDO, junto 4Entonces el rey le dijo: ¿Dónde es
mi2 Sam. 7:9 con la plata y el oro que él había ¿él?" Y Ziba dijo al rey: "Ciertamente él
8:14 dedicado de todas las naciones esen la casa deoMaquir hijo de
que había sometido, Ammiel, en Lo Debar.
FGénesis 27:29;
número 24:18;
12de Siria,*de Moab, de los hijos * 8:9EspeltaPara tien 1 Crónicas 18:9
1 Rey. 11:15 de Amón, de los * 8:10EspeltaHadoramen 1 Crónicas 18:10
dfilisteos, de Amalec, y del botín
* 8:12La Septuaginta, el siríaco y algunos
8:16 manuscritos hebreos dicenEdom.* 8:13Septuaginta,
de Hadad-ezer hijo de Rehob, rey siríaco, y algunos manuscritos hebreos dicen
gramovv. 16-18; cp.
de Soba. edomitas(comparar 1 Crónicas 18:12).
2 Sam. 20:23-26 * 8:17EspeltaShavshaen 1 Crónicas 18:16
13Y David hizoél mismoa
h1 Rey. 4:3 minombre cuando volvi de matar
a dieciocho mil sirios* DISPENSACIONES
8:17
i1 Cr. 6:8
en el Valle de la Sal. Y PACTOS
14Puso también guarniciones en
Edom; por todo Edom puso En comparación con un pacto, una dispensación enfatiza más
guarniciones, y todos losFLos plenamente el lado divino. Dios presenta o dispensa una
edomitas se convirtieron en siervos revelación o aplicación específica de Su voluntad como el
de David. y la LPEDIDOpreservó a David principio rector de cada período, y cuando se presenta así,
dondequiera que fue. prueba la respuesta del hombre a Dios.
15Así reinó David sobre todo Pero un pacto involucra la idea de un acuerdo entre
Israel; y David administró juicio y Dios y el hombre, y puede tener referencia a un individuo
particular o división de la humanidad.
justicia a todo su pueblo.
dieciséisgramoJoab hijo de Sarvia
Dispensa vinculado con el pacto
estaba sobre el ejército;hJosafat hijo
1. Inocencia (Gén. 1:28) 1. Edénico (Gén. 2:16)
de Ahiludestabagrabadora;
2. Conciencia (Gén. 3:7) 2. Adámico (Gén. 3:15)
17Sadoc el hijo deiAhitob y
3. Gobierno Humano 3. Noé (Gén. 9:16)
(Gén. 8:15)
8:6,12 Siria.hebreoAram. 4. Promesa (Gén. 12:1) 4. Abrahámico (Gén. 12:2)
8:8 Beta.OTibhath. y
9:1 bondad.Aquí hay un cuadro impactante de la 6. Palestino (Deut. 30:3)
salvación por gracia. Gracia (1) es bondad para con alguien 5. Ley (Éxodo 19:1) 5. Mosaico (Éxodo 19:5)
indefenso (vv. 1–3; Ef. 2:1,4–7); (2) da un lugar de privilegio a 6. Iglesia (Hechos 2:1) 8. Nuevo Pacto (Hebreos 8:8)
quien lo recibe (v. 11; Ef. 1:3–6); y (3) lo sustenta y lo guarda (v. 7. Reino (Ap. 20:4) 7. Davídico (2 Samuel 7:16)
13; Juan 10:28–29).
438 2 SAMUEL 9:5—10:4
5Entonces el rey David envió y de sus siervos para consolarlo lo
sacaron de la casa de respecto a su padre. Y los siervos de
Maquir hijo de Ammiel, de Lo David entraron en la tierra de los hijos
Debar. de Amón.
6Ahora, cuandoaMefi-boset, hijo 3Y los príncipes de los hijos de
de Jonatán, hijo de Saúl, había Amón dijeron a Hanún su señor:
venido a David, se postró sobre “¿Crees que David realmente honra
10:4
su rostro y se postró. Entonces a tu padre porque te ha enviado
David dijo: “¿Mefiboset?” Y él consoladores? ¿David nobastante
kCp. Es. 15:2
A
d2 Sam. 9:7
CI
y traeréis la cosecha,para que el
NI
9:10 hijo de tu señor tenga pan para
miv.13 comer. Pero Mefi-boset, hijo de tu FE
Damasco
9:12
señor, comerá pan en mi mesami
siempre." Ahora Siba tenía quince
F1 Cr. 8:34
hijos y veinte sirvientes. Neumático
9:13 11Entonces Siba dijo al rey:
gramovv. 7,10,11; "Conforme a todo lo que mi señor el
1 Rey. 2:7 rey ha mandado a su siervo, así hará
tu siervo". “En cuanto a Mefiboset,” ISRAEL
10:1
dijo el rey,“él comerá en mi mesa*
h2 Sam. 11:1
como uno de los hijos del rey.”
10:2 12Mefiboset tuvo un hijo pequeño
AMMON
IA
2 Sam. 9:1;
1 Rey. 2:7 que habitaban en la casa de Siba Jerusalén
il
fueronsirvientes de Mefi-boset.
ph
Muerto
j 1 Sam. 11:1
13Y habitó Mefi-boset en Jerusalén, Mar
porque comía continuamente a la Beerseba
mesa del rey.gramomesa. Y estaba cojo MOAB
de ambos pies. Zoar
dDeut. 3:14; salieron y se pusieron en orden ejército, y murió allí. 1 Cr. 11:11,
Nota
jose 13:11,13 de batalla a la entrada de la 19Y cuando todos los reyesque
puerta. Y los sirios de Zoba, Beth eransirvientes de Hadadezer*vieron 11:1
mijuez 11:3,5
Rehob, Is-Tob y Maacahfueron que fueron vencidos por Israel, metro1 Rey. 20:22-26
10:10 solos en el campo. hicieron las paces con Israel y les
F1 Sam. 26:6; 9Cuando Joab vio que la línea de batalla sirvieron. Así que los sirios tenían norte1 Cr. 20:1
2 Sam. 3:30 estaba contra él por delante y por detrás, miedo de seguir ayudando a la o2 Sam. 12:26;
10:12
escogió a algunos de los mejores de Israel y gente de Amón. Jer. 49:2,3;
los pusoa ellosen orden de batalla contra Amós 1:14
gramoDeut. 31:6; El gran pecado de David
los sirios.
11:2
11
jose 1:6,7,9;
Neh. 4:14 10Y
el resto de la gente que Sucedió en la primavera de
pagsEx. 20:17
poner bajo el mando deFAbisai el año, en elmetrohora en
h1 Cor. 16:13
su hermano, para que pudiera establecera que salen los reyesa la batalla, 11:3
i1 Sam. 3:18 ellos en orden de batalla contra el pueblo que envió davidnorteJoab y sus q2 Sam. 23:39
de Amón. siervos con él, y todo Israel; y
10:13 r1 Sam. 26:6; ver
11Entonces dijo: Si los sirios son destruyeron a los hijos de Amón y 2 Kin. 7:6,Nota
jCp. 1 Rey. demasiado fuertes para mí, tú me sitiaronoRabá. Pero David se
20:13-21
ayudarás; pero si la gente de Amón es quedó en Jerusalén.
demasiado fuerte para ti, entonces 2Entonces sucedió una noche que
vendré y te ayudaré. David se levantó de su cama y caminó
12“Sed de biengramocoraje, yhseamos sobre el techo de la casa del rey. Y
fuertes por nuestro pueblo y por las desde el techo élpagsvio a una mujer
ciudades de nuestro Dios. Y que la L bañándose, y la mujer estabamuy
PEDIDOhacerque esibueno a sus ojos”. hermoso de contemplar.
13Entonces Joab y el pueblo que 3Así que envió David y preguntó
fueroncon él se acercaron para la por la mujer. Yalguien dijo, "Esno
batalla contra los sirios, y ellos esta Betsabé, hija de Eliam, mujer
jhuyó ante él. deqUrías elr¿Hitita?"
14Cuando los hijos de Amón vieron
que los sirios huían, también ellos 4Entonces David envió mensajeros,
huyeron delante de Abisai y entraron * 10:16hebreoHadarezer * Eso es el
en la ciudad. Entonces Joab volvió Éufrates * 10:19hebreoHadarezer
10:16 Shobach.OShophach,1 Cr. 19:16,18. 10:18 cien. Betsabé:del juramentoLa esposa de Urías. David
Tal vez un error de escribano para "mil"; comparar 2 cometió adulterio con ella y luego se casó con ella.
Sam. 8:4. Madre de Salomón.
11:3 Betsabé.OBathshua,1 Cr. 3:5.
440 2 SAMUEL 11:5–26
y la tomó; y ella vino a él, y éla la batalla más caliente, y retirarse de
durmió con ella, porque estaba él, para que pueda serFderribado y
limpia de subimpureza; y ella muerto.”
volvió a su casa. dieciséisY aconteció que, estando Joab
5Y la mujer concibió; así que ella sitiada la ciudad, asignó a Urías a un
envió y se lo dijo a David, y dijo: “Yo lugar donde sabía que allífueron
soycon niño." hombres valientes.
6Entonces David envió a Joab, 17Entonces los hombres de la ciudad
dicho, “Envíame a Urías el hitita”. Y salieron y pelearon con Joab. Yalguno del
Joab envió a Urías a David. pueblo de los siervos de David cayó; y
7Cuando Urías llegó a él, David murió también Urías el heteo.
preguntó cómo estaba Joab, y 18Entonces envió Joab y le contó a
cómo estaba el pueblo, y cómo David todo lo concerniente a la guerra,
prosperaba la guerra. 19y mandó al mensajero, diciendo:
8Y dijo David a Urías: Desciende Cuando hayas terminado de contar
a tu casa yClava tus pies.” los asuntos de la guerra al rey,
Entonces Urías partió de la casa 20si sucede que la ira del rey se
del rey, y un regalode comidadel levanta y te dice: '¿Por qué te
rey lo siguió. acercaste tanto a la ciudad
11:4
9Pero Urías durmió en eld cuando peleaste? ¿No sabías que
aLev. 20:10; puerta de la casa del rey con dispararían desde la pared?
Deut. 22:22;
Santiago 1:14-15
todos los siervos de su señor, y
no descendió a su casa. 21¿Quién hirió a Abimelec, hijo de
bLev. 15:19-28; 10Entonces, cuando le dijeron a Jerobeset? ¿No fue una mujer la que
18:19 11:15
David: “Urías no ha descendido a arrojó sobre él un trozo de piedra de
su casa”, David le dijo a Urías: molino delgramomuro, para que muriera F 2 Sam. 12:9
11:8
CGénesis 19:2 “¿No vienes de un viaje? ¿Por qué en Tebes? ¿Por qué te acercaste al muro? 11:21
no bajaste a tu casa? Entonces dirás: Tu siervo Urías el heteo gramojuez 9:50-54
11:9 11y Uríasmidijo a David: El arca e también ha muerto. ”
d1 Rey. 14:27 Israel y Judá habitan en tiendas, y 22Fue, pues, el mensajero, y vino, y contó
11:11
mi señor Joab y los siervos de mi a David todo lo que Joab había enviado por
señor acampan en los campos medio de él.
miCp. 2 Sam.
7:2,6
abiertos. ¿Iré entonces a mi casa 23Y el mensajero dijo a David:
a comer y beber, y a acostarme “Ciertamente los hombres prevalecieron
con mi mujer?Como tu vives, y contra nosotros y salieron a nosotros en
comotu alma vive, no haré esto.” el campo; luego los hicimos retroceder
hasta la entrada de la puerta.
12Entonces dijo David a Urías: 24“Los arqueros dispararon desde la
Espera aquí también hoy, y mañana te pared contra tus siervos; yalgunode
dejaré partir. Urías se quedó, pues, en los siervos del rey han muerto, y
Jerusalén aquel día y el siguiente. también ha muerto tu siervo Urías el
13Ahora bien, cuando David lo heteo.
llamó, comió y bebió delante de 25Entonces David dijo al
él; y lo embriagó. Y a la tarde mensajero: Así dirás a Joab: 'No
salió a acostarse en su cama con dejes que esto te disguste,
los siervos de su señor, pero no porque la espada devora a uno
bajó a su casa. como a otro. Fortalezcan su
14Por la mañana sucedió que ataque contra la ciudad y
David escribió una carta a Joab y destrúyanla.' Así que anímalo”.
envióesopor mano de Urías. 26Cuando la esposa de Urías oyó
15Y escribió en la carta, que Urías su marido había muerto,
diciendo: Pon a Urías al frente de hizo duelo por su marido.
Joab:Jehová es padre.El comandante del ejército de Urías:luz de Jehová.Esposo de Betsabé y oficial del
David que peleó contra Saúl y puso fin a la rebelión ejército de David. Lo mataron en la batalla para que
encabezada por Absalón. David pudiera casarse con Betsabé.
12
12:9
ENTONCES la LPEDIDOenviado porque me has despreciado, y
yoCp. 1 Sam.
11:27 discos compactosNatán a David. Y has tomado por mujer a la mujer 15:19-23
aCp. Génesis 50:10; elmivino a él, y le dijo: “Había dos de Urías heteo.
1 Sam. 31:13
hombres en una ciudad, uno rico y 11“Así dice el L.PEDIDO: 'He aquí, yo metro2 Sam. 11:14-
heb. 13:4 2"Los ricoshombretenía muchísimos tu propia casa; y tomaré vuestras 12:10
rebaños y manadas. mujeres delante de vuestros ojos y os
12:1 norte2 Sam. 13:28;
3“Pero los pobreshombreno las daréa ellosa tu prójimo, y él se 18:14; 1 Rey.
c parábolas(ANTIGUO TESTAMENTO):
tenía nada, exceptoFuna corderita acostará con tus mujeres a la vista de 2:25
vv. 1-4; 2 Sam.
14:3. (Jueces 9:8; que había comprado y criado; y esteosol. 12:11
Zac. 11:7) creció junto con él y con sus hijos. 12'Porque lo hicisteesoen secreto,
o2 Sam. 16:21-22
Comió de su propia comida y pero haré esto delante de todo Israel,
dCp. 2 Sam. 7:2;
1 Rey. 1:18 bebió de su propia copa y se delante del sol.' ” 12:13
acostó en su seno; y era como pags2 Sam. 24:10;
miPD. 51,título una hija para él. david se arrepiente Lucas 18:13
PEDIDOtambién tienerquita tu
28:13; micrófono
gramoCp. 2 Sam. 11:4 había venido a él; pero élgramotomó el 7:18
cordero del pobre y lo preparó para el pecado; no morirás.
12:5 12:14
hombre que había venido a él”. 14“Sin embargo, debido a que con este
hCp. 1 Rey. 5Entonces la ira de David se hecho has dado gran ocasión a los sEs. 52:5; ROM.
20:38-40
encendió en gran manera contra el enemigos de la LPEDIDOasblasfemar, el 2:24
12:6 hombre, y dijo a Natán: “ComoEl l niño tambiénquien esseguramente te t sentencias(la
i Ex. 22:1; Lucas PEDIDOvive, el hombre que ha hecho nacerátmorir." siete): vv. 13-
19:8 esto ciertamenteh¡morir! 15Entonces Nathan se fue a su 14; PD. 50:3.
(2 Samuel 7:14;
6“Yél restauraráiel cuádruple casa.
12:7 Apocalipsis 20:12,
knúmero 15:30-31 Dios de Israel:j'Te ungí rey sobre Dios por el niño, y David ayunó y 12:16
Israel, y te libré de la mano de entró yvyacía toda la noche en el v2 Sam. 13:31
Saúl. suelo.
8``Te di la casa de tu amo y las 17Entonces se levantaron los
mujeres de tu amo a tu cuidado, y ancianos de su casa y fuea él,
te di la casa de Israel y la de Judá. para levantarlo del suelo. Pero él
Y sieso había sidodemasiado no quiso, ni comió con ellos.
poco, yo también te habría dado 18Luego, al séptimo día, sucedió
mucho más! que el niño murió. Y los siervos
9k'¿Por qué has despreciado al de David tenían miedo de decir
12:24
miCp. 1 Cr. 22:9
que el niño viva?'
23“Pero ahora está muerto; ¿Por
qué debo ayunar? ¿Puedo traerlo
13
hermosa,
Después de estehAbsalón, hijo de
David, tenía una hermana
cuyo nombre estaba i Tamar; y
i 1 Cr. 3:9
j 2 Sam. 3:2
12:26 de vuelta? debería irCa él, pero éld jAmnón, hijo de David, la amaba.
F2 Sam. 11:1 no vuelvas a mí.” 2Amnón estaba tan angustiado
por su hermana Tamar que
Nacimiento de Salomón enfermó; para ellaestabauna
24Entonces David consoló a Betsabé virgen. Y era impropio que
su mujer, y se llegó a ella y se acostó Amnón le hiciera algo.
con ella. Y ella dio a luz un hijo, y 3Pero Amnón tenía un amigo cuyo
Salomón:pacífico.El hijo de David y Betsabé que se Tamar:una palmera.La hija de David que fue violada
convirtió en rey después de la muerte de su padre. Era por su medio hermano, Amnón.
conocido por su riqueza y su sabiduría.
13:2 angustiado.Eso es,frustrado en su deseo.Compárese
12:25 Jedidías.Literalmenteamado de la LPEDIDO.Neh. con Gén. 39:2–12; Mate. 5:27–30.
13:26; comparar Mat. 3:17. 13:3 Simea.Oshamma,1 Sam. 16:9.
2 SAMUEL 13:6–26 443
acostarse en la cama y fingir estar Y Amnón le dijo: "¡Levántate,
enfermo. Y cuando tu padre venga a vete!"
verte, dile: 'Por favor, permite que mi dieciséisAsí que ella le dijo: “¡No,
hermana Tamar venga y me dé en verdad! Este mal de enviarme
comida, y prepare la comida delante lejoses peor que la otra que me
de mí, para que pueda veresoy hiciste. Pero él no la escucharía.
cómelo de su mano. ” 17Entonces llamó a su criado que
6Entonces Amnón se acostó y fingió lo atendía, y le dijo: “¡Aquí! Pon esto
estar enfermo; y cuando el rey vino a mujerfuera, lejos de mí, y cierre la
verlo, Amnón dijo al rey: Te ruego que puerta detrás de ella.
venga mi hermana Tamar y haga un 18Ahora ella tenía puesta una túnica
par deapanes para mí delante de mis de muchos colores,Fporque las hijas
ojos, para que yo coma de su mano. vírgenes del rey vestían tal ropa. Y su
criado la echó fuera y cerró la puerta
7Y envió David a casa a Tamar, detrás de ella.
diciendo: Ahora ve a casa de tu 19Entonces Tamar pusogramocenizas
hermano Amnón y prepárale sobre su cabeza, yhrasgó su túnica de
comida. muchos colores queestabasobre ella, yipuso
8Entonces Tamar fue a la casa de su mano sobre su cabeza y se fue llorando
su hermano Amnón; y estaba amargamente.
acostado. Luego tomó harina y 20Y su hermano Absalón le dijo:
13:6
amasóeso,hizo tortas delante de ¿Ha estado contigo tu hermano
aGénesis 18:6
sus ojos, y coció las tortas. Amnón? Pero ahora calla,
13:9 9Y ella tomó la sartén y colocó a hermana mía. Élessu hermano;
13:18
bCp. Génesis 45:1 ellosdelante de él, pero él se no te tomes esto a pecho. Así
FPD. 45:13-14
negó a comer. Entonces Amnón Tamar quedó desolada en casa
13:11 dijo: “Haced que todos salgan deb de su hermano Absalón. 13:19
CDeut. 27:22; yo." Y todos salieron de él. 21Pero cuando el rey David oyó gramoTrabajo 42:6
Ezequiel 22:11
10Entonces Amnón dijo a Tamar: todas estas cosas, se enojó mucho.
“Lleva la comida a la alcoba, para 22Y Absalón no habló a su hermano hCp. v.31
13:12
dLev. 18:9-11;
que coma de tu mano”. Y Tamar Amnón ni bien ni mal. Porque Absalón
iJer. 2:37
20:17 tomó las tortas que había hecho y aborreció a Amnón, por haber forzado
trajoa ellosa Amnón su hermano en a su hermana Tamar.
miGénesis 34:7; juez
el dormitorio.
19:23; 20:6
11Ahora, cuando ella había traído Absalón venga a Tamar y huye
a ellospara que comiera, él la a Gesur
agarró y le dijo: “Ven,Cacuéstate 23Y aconteció, después de dos años
conmigo, hermana mía. completos, que Absalón tenía
12Pero ella le respondió: “No, esquiladores de ovejas en Baal Hazor,
hermano mío, no me fuerces, porque que escerca de Efraín; Entonces Absalón
tal cosa no debe hacerse endIsrael. No invitó a todos los hijos del rey.
hagas estomicosa vergonzosa! 24Entonces Absalón se acercó al rey y
13“Y yo, ¿dónde podría llevar mi le dijo: “Ten en cuenta que tu siervo
vergüenza? Y en cuanto a ti, tiene esquiladores de ovejas; por favor,
serías como uno de los necios de deja que el rey y sus siervos vayan con tu
Israel. Ahora pues, te ruego que siervo.
hables al rey; porque él no me 25Pero el rey dijo a Absalón: No, hijo
negará de ti. mío, no nos vayamos todos ahora,
14Sin embargo, él no prestaría para que no seamos una carga para ti.
atención a su voz; y siendo más fuerte Entonces lo instó, pero no quiso ir; y
que ella, la obligó y se acostó con ella. lo bendijo.
15Entonces Amnón la aborreció 26Entonces Absalón dijo: “Si no, te
sobremanera, de modo que el odio con ruego que mi hermano Amnón
que la aborrecióestabamás grande que vaya con nosotros”. Y el rey le dijo:
el amor con que la había amado. ¿Por qué ha de ir contigo?
14
mandado? Sé valiente y valiente”. Entonces Joab, hijo de
29Entonces los siervos de Absalónbhizo Sarvia, percibió que el rey
a Amnón como lo había mandado corazónestabapreocupado por Absalón.
Absalón. Entonces se levantaron 2Y Joab envió aiTecoa y trajo de allí a
todos los hijos del rey, y cada uno una mujer sabia, y le dijo: “Por favor,
subióCsu mula y huyó. hazte pasar por una plañidera, yj
30Y aconteció que, mientras iban por vestirse de luto; no te unjas con
el camino, llegó la noticia a David, aceite, sino actúa como una mujer
diciendo: ¡Absalón ha matado a todos los que ha estado de luto por los muertos
hijos del rey, y no ha quedado ninguno durante mucho tiempo.
13:28 13:39
de ellos! 3“Veal rey ykháblale de esta
a1 Sam. 25:36 hGénesis 38:12;
31Entonces el rey se levantó y rasgó manera.” Asi queyoJoab puso las 2 Sam. 12:19-23
13:29 sus vestidos ydyacía en tierra, y todos palabras en su boca.
sus siervos estaban allí con sus 14:2
b2 Sam. 12:10 4Y cuando la mujer de Tecoa
vestidos rasgados. habló*al rey, ellametrocayó sobre i 2 Cr. 11:6
C2 Sam. 18:9 32DespuésmiRespondió Jonadab hijo su rostro en tierra y se postró, y j Cp. Rut 3:3
13:31
de Simea, hermano de David, y dijo: dijo: "¡Socorro, oh rey!"
No suponga mi señor que han 5Entonces el rey le dijo: "¿Qué te 14:3
d2 Sam. 12:16
matado a todos los jóvenes hijos del preocupa?" Y ella respondió: parábolas(ANTIGUO TESTAMENTO):
13:32 rey, porque sólo ha muerto Amnón. “Ciertamente yosoyuna viuda, mi vv. 1-14; 1 Rey.
mi2 Sam. 13:5 Porque por mandato de Absalón esto marido ha muerto.
20:35. (Juez.
9:8; Zac. 11:7,
ha sido determinado desde el día que 6“Ahorabien, tu sierva tenía dos Nota)
13:33 obligó a su hermana Tamar. hijos; y peleaban los dos en el
F2 Sam. 19:19 33“Ahora, pues, no lleve mi señor el rey yov. 19; cp. Ex.
campo, yhabíanadie para 4:15
el asunto a suFcorazón, pensar que
13:37 separarlos, sino que uno golpeó
todos los hijos del rey están muertos.
gramo2 Sam. 3:3;
al otro y lo mató. 14:4
Porque sólo Amnón ha muerto”.
1 Cr. 3:2 7“Y ahora toda la familia se ha metro1 Sam. 25:23
34Entonces Absalón huyó. Y el
levantado contra tu sierva, y han
joven que estaba de guardia dicho: 'Entrega al que hirió a su
14:7
levantó los ojos y miró, y allí, hermano, para que lo ejecutemosnorte nortenúmero 35:19;
todos los días. Siriaco y Vulgata; La Septuaginta diceel espíritu del rey;
lecturas de targumel alma del rey david.
* Siguiendo el Texto Masorético y Targum; Lectura de la
Septuaginta y la Vulgatadejó de perseguir después.
Absalón:de paz.El hijo de David que asesinó a Amnón y
* 14:4Muchos manuscritos hebreos, la Septuaginta, el
encabezó una revuelta contra su padre. siríaco y la Vulgata dicenvino.
2 SAMUEL 14:10–30 445
ainiquidadsersobre mí y sobre la vuélvete a la derecha o a la
casa de mi padre, y sobre el rey y su izquierda de todo lo que mi señor
tronoserbinocente." el rey ha dicho. porque tu siervo
10Entonces el rey dijo: Joab me mandó, yyopuso todas
Cualquiera que diga cualquier estas palabras en boca de tu
cosaa ti, tráemelo, y no te tocará sierva.
más. 20“Para traer este cambio de
11Entonces ella dijo: "Por favor, que cosas, tu siervo Joab ha hecho
el rey se acuerde de la LPEDIDOtu Dios, esto; pero mi señoressabio,
y no permitas queCvengador de según la sabiduría delmetroángel
sangre para destruir más, para que de Dios, anortesaber todo lo quees
no destruyan a mi hijo.” Y él dijo, " en la tierra."
14:9 Como El lPEDIDOvive, ni un cabello de
tu hijo caerá aldterrestre." David perdona a Absalón
a1 Sam. 25:24;
cp. Mate. 27:25 12Entonces la mujer dijo: Por 21Y el rey dijo a Joab: “Está bien,
b1 Rey. 2:33
favor, deja que tu sierva hable he concedido esto. Ve, pues, y
otropalabra a mi señor el rey. Y él trae de vuelta al joven Absalón.
14:11 dijo: “Dime”.
c Redención(re- 13Entonces la mujer dijo: “¿Por 22Entonces Joab se postró en
considerando relativo qué, pues, has tramado tal cosa tierra sobre su rostro, se inclinó y
tipo): v. 11;
Neh. 5:8. (Gén.
contra el pueblo de Dios? Porque dio gracias al rey. Y Joab dijo: Hoy
48:16; Es. 59:20, el rey habla esto como culpable, tu siervo sabe que he hallado 14:19
Nota) en esoel rey no traemisu gracia ante tus ojos, mi señor, oh
yo2 Sam. 14:3
desterrado a casa de nuevo. rey, en cuanto el rey ha cumplido
dCp. 1 Sam.
14:45; 1 Rey. 14“Porque ciertamenteFmorir y la petición de su siervo. 14:20
1:52 convertirse encomo agua derramada 23Entonces Joab se levantó y fue a metroVéase Heb. 1:4,
por tierra, que no puede volver a oGesur, y llevó a Absalón a Nota
14:13
recogerse. Sin embargo, Dios no quita Jerusalén.
norte2 Sam. 18:13
24Y el rey dijo: Que vuelva a su
mi2 Sam. 13:37-38
una vida; pero élgramoInventa medios,
14:14 para que sus desterrados no sean casa, pero que no vea mi rostro. 14:23
FTrabajo 30:23;
expulsados de Él. Entonces Absalón volvió a su o2 Sam. 13:37
34:15; heb. 15Ahora pues, he venido a propia casa, pero no vio el rostro
9:27 hablar de este asunto a mi señor del rey. 14:26
gramonúmero 35:15
el rey, porque el pueblo me ha 25Ahora bien, en todo Israel no había pagsEzequiel 44:20
15
yo1 Rey. 1:34;
miDeut. 19:17 DESPUÉS de esto aconteció que me hace volver a Jerusalén,jentonces 2 Kin. 9:13
AbsalónCse proveyó de carros y servire a la LPEDIDO.' ”
9Y el rey le dijo: Vete en paz. Así
metroCp. 2 Sam.
caballos, y cincuenta hombres que
2:3-4
corriesen delante de él. que se levantó y fue a Hebrón.
2Ahora Absalón se levantaba 15:12
temprano ydpárate junto al camino 10Entonces Absalón envió espías norte2 Sam. 16:15;
de la puerta.Asi quelo era, cada vez por todas las tribus de Israel, 1 Cr. 27:33
que cualquiera que tuviera unmi diciendo: Tan pronto como oigas elk
Llegó pleito al rey para decisión, sonido de la trompeta, entonces dirás:
que Absalón lo llamase y le dijese: 'Absalónyoreina enmetro¡Hebrón! ”
¿Qué ciudadson¿eres de?" Y él 11Y con Absalón iban doscientos
decía: “Tu siervoesde tal o cual tribu hombres invitados de Jerusalén, y
de Israel.” andaban inocentemente y no
3Entonces Absalón le decía: sabían nada.
“Mira, tu casoesbueno y correcto; 12Entonces Absalón envió pornorteAhitho-
d2 Sam. 12:11; pueblo en pos de él, y se detuvo 28“Mira, yo esperaré en las llanuras de 15:27
16:21-22 en las afueras. lardesierto hasta que me llegue palabra
pags1 Sam. 9:9
18Entonces todos sus siervos de ti para informarme.
15:18
pasaron delante de él; y todo elmilos 29Por tanto, Sadoc y Abiatar q2 Sam. 17:17-20
mi2 Sam. 8:18
cereteos, todos los peleteos, todos los llevaron el arca de Dios de vuelta
15:28
F1 Sam. 23:13; geteos,Fseiscientos hombres que lo a Jerusalén. Y se quedaron allí.
r2 Sam. 15:23
30:9 habían seguido desde Gat, pasaron 30Subió, pues, David por la subida
delante del rey. de lamonte deOlivos, y lloró 15:30
15:21
19Entonces el rey dijo a Ittai el mientras subía; y el tenia suscabeza sEst. 6:12; cp.
gramoCp. Rut 1:16-
geteo: “¿Por qué vas también tú con cubierta y se fuetdescalzo. Y todas 2 Sam. 19:4
17
nosotros? Regresa y quédate con el las personas quefueroncon él se
tEs. 20:2-4
rey. Para tisonun extranjero y también cubrieron la cabeza y subieron,
un exiliado de su propio lugar. llorando mientras subían. 15:31
20“De hecho, vinistesolamenteel 31Despuésalguiendijo a David,
tu2 Sam. 15:12
dia de ayer. ¿Debo hacerte vagar diciendo:tu“Ahitofelesentre los
con nosotros hoy, ya que voy no sé conspiradores con Absalón.” Y David v2 Sam. 17:14-
23; cp. 16:23
adónde? Vuélvete, y haz volver a tus dijo: “OLPEDIDO, Rezo,vconvierte el
hermanos. Misericordia y verdadser consejo de Ahitofel en locura!” 15:32
contigo." wjose 16:2
Husai enviado de vuelta
21Pero Ittai respondió al rey y dijo: “
ComoEl lPEDIDOvidas, ycomomi señor 32Ahora sucedió cuando David
el rey vive, ciertamente en cualquier había llegado a la cimade la
lugar mi señor el rey vivirá montaña,donde adoraba a Dios allí
gramosea, ya sea para muerte o para estaba Husai elwArchite viniendo a
vida, también allí será tu siervo.” su encuentro con la túnica
22Entonces David dijo a Ittai: “Ve y desgarrada y polvo en la cabeza.
cruza”. Entonces Ittai el geteo y todos 33David le dijo: Si sigues
sus hombres y todos los pequeños conmigo, serás una carga para
quefueroncon él cruzado. mí.
23Y todo el país lloró con un 34“Pero si vuelves a la ciudad,
448 2 SAMUEL 15:35—16:15
y di a Absalón: 'Yo seré tu nombreestabaSimei hijo de Gera,
asiervo,oh rey;comoyoestabasiervo de de allí. El salio,
tu padre anteriormente, así que yo yomaldiciendo continuamente mientras venía.
voluntad ahora tambiensertu siervo', 6Ytiró piedras contra David y
entonces podrás frustrar el consejo de contra todos los siervos del rey
Ahitofel para mí. David. Y todo el pueblo y todos
35"Yhacertu notenerbSadoc y los valientesfuerona su derecha y
Abiathar los sacerdotes contigo a su izquierda.
allí? Por lo tanto, seráque Todo lo 7También Simei dijo así cuando
que oigas de la casa del rey, lo maldijo: “¡Sal! ¡Salga! Tú, hombre
darás a conocer a los sacerdotes sanguinario, túmetro¡pícaro!
Sadoc y Abiatar. 8"El lPEDIDOha traído sobre ti todo
36"Por ciertoellos tienenallí con elnortesangre de la casa de Saúl, en
ellos sus dos hijos, Ahimaas, hijo de 16:5
cuyo lugar has reinado; y la LPEDIDO
Sadochijo,y Jonatán, hijo de Abiatar ha entregado el reino en mano de yo2 Sam. 19:21;
15:34 1 Rey. 2:8-9,44-
hijo;y por ellos me enviarás todo lo Absalón tu hijo. Así que ahora túson 46
a2 Sam. 16:19 que oigas. atrapadosen tu propia maldad,
15:35 37Entonces Husai, de DavidC porque eres un hombre 16:7
b2 Sam. 17:15-16
amigo, fui a la ciudad. Y entró sanguinario!” metro1 Sam. 2:12
h2 Sam. 15:23
hacer con estos? Entonces Ziba dijo: busca mi vida. cuanto mas ahora
“Las asnassonpara que la casa del que estobenjamita? Déjalo solo, y
16:11
16:3 rey pueda montar, el pan y las déjalo maldecir;rpor lo que la L r Cp. 1 Sam.
i2 Sam. 9:9-10 frutas de verano para que coman PEDIDOle ha ordenado.
26:19
los jóvenes, y el vino para los que se 12“Puede ser que el LPEDIDOmirará 16:12
j2 Sam. 19:27
fatigan en elhdesierto para beber.” mi aflicción,*y que la LPEDIDO s Deut. 23:5;
16:5 voluntadsdevuélveme contbien por Neh. 13:2; prov.
k2 Sam. 3:16 3Entonces el rey dijo: ¿Y dónde su maldición este día.” 20:22
essuihijo del amo? Y Siba dijo a 13Y mientras David y sus hombres t ROM. 8:28; heb.
losjrey: “Ciertamente él está iban por el camino, Simei iba por la 12:10-11
morando en Jerusalén, porque ladera frente a él y maldecía
dijo: 'Hoy la casa de Israel me mientras iba, le tiraba piedras y
restaurará el reino de mi padre.' ” levantaba polvo.
4Entonces el rey dijo a Siba: "Toma, 14Ahora bien, el rey y todo el
todo lo quepertenecea Mefibosetes pueblo quefueroncon él se cansó;
tuya." Y Ziba dijo: “Humildemente me así que se refrescaron allí.
inclino ante ti,que¡Puedo hallar gracia
a tus ojos, mi señor, oh rey!” Absalón entra en Jerusalén
15Mientras tanto Absalón y todo el
Simei maldice a David
pueblo, los varones de Israel, vinieron a
5Ahora bien, cuando el rey David vino a
* 16:12Siguiendo Kethib, Septuagint, Siriac y Vulgate;
kBahurim, había un hombre de la qere leemis ojos;lecturas de targumlágrimas de mis
familia de la casa de Saúl, cuyo ojos.
17
yoCp. 1 Rey. 22:31
ADEMÁS Ahitofel dijo a ciudad, entonces todo Israel traerá
17:4 Absalón: “Ahora déjame elegir cuerdas a esa ciudad; y lo haremoss
metro2 Sam. 5:3; doce mil hombres, y me levantaré y tírala al río, hasta que no se encuentre
19:11
perseguiré a David esta noche. allí ni una piedra pequeña.
2“Iré sobre él mientras él esk 14Entonces Absalón y todos los
fatigado y débil, y atemorízalo. Y varones de Israel dijeron: El consejo
todas las personas queson con él de Husai arquitaesmejor que el
huiré, y heriré consejo de Ahitofel.” Para eltLPEDIDOse
yosolo el rey. había propuesto derrotar el buen
3“Entonces te traeré de regreso a consejo de Ahitofel, con la intención
todas las personas. Cuando todos de que LPEDIDOpodría traer calamidad
regresen excepto el hombre a quien sobre Absalón.
buscas, todo el pueblo estará en paz”.
4Y la palabra agradó a Absalón y a La advertencia de Husai salva a David
17:19
llegaron a la casa de la mujer, le dijeron:
el desierto.”
¿DóndesonAhimaas y Jonatán? Entonces norte2 Sam.
18
miCp. jose 2:4-6 19:31,32; 1 Rey.
la mujerFles dijo: “Han pasado el arroyo deBatalla en los bosques de Ephraim
2:7
17:20 las aguas”. Y cuando tuvieron Y David contó al pueblo
FCp. Lev. 19:11; quefueroncon él, 17:29
1 Sam. 19:12-17 busqué y no pude encontrara ellos, ypagspon sobre ellos capitanes de o2 Sam. 16:2,14
regresaron a Jerusalén. mil y capitanes de centenas.
17:23 18:1
21Y aconteció que, después que se 2Entonces David envió unoqla
gramo2 Sam. 15:12 pagsEx. 18:25
hubieron ido, salieron del pozo y tercera parte del pueblo bajo la
h2 Kin. 20:1 fueron y dieron aviso al rey David, y le mano de Joab, la tercera parte bajo 18:2
dijeron a David: Levántate y cruza las la mano de Abisai hijo de Sarvia, qjuez 7:16;
i Mate. 27:5; cp.
aguas rápidamente. Porque así ha
Est. 7:1-10
hermano de Joab, y la tercera parte 1 Sam. 11:11
aconsejado Ahitofel contra vosotros. bajo la mano derIttai el geteo. Y el
r2 Sam. 15:19-22
17:24 22Así que David y todo el pueblo rey dijo al pueblo: “Ciertamente yo
j Génesis 32:2; que fueroncon él se levantó y cruzó también saldré con vosotros”.
2 Sam. 2:8; el Jordán. A la luz de la mañana no 3Pero el pueblo respondió: “¡No
19:32
quedó ninguno de ellos que no saldrás! Porque si huimos, no se
hubiera pasado el Jordán. preocuparán por nosotros; ni si la mitad
23Ahora bien, cuando Ahitofel de nosotros muere, se preocuparán por
vio que no se seguía su consejo, nosotros. Perousted estávale diez mil de
ensilló un asno, se levantó y se nosotros ahora. Porque ahora nos sois
fue a su casa, agramosu ciudad de mayor ayuda en la ciudad.
Luego puso suhhogar en orden, yi 4Entonces el rey les dijo: “Lo
se ahorcó y murió; y fue que mejor os parezca, haré”.
sepultado en la tumba de su Entonces el rey se paró junto a la
padre. puerta, y todo el pueblo salió por
cientos y por miles.
Absalón persigue a David
* 17:25EspeltaJeteren 1 Crónicas 2:17 y en
24Entonces David fue aj otros lugares * Siguiendo el Texto Masorético, algunos
Mahanaim. Y pasó Absalón el manuscritos de la Septuaginta y Targum; algunos
manuscritos de la Septuaginta dicenismaelita
Jordán, él y todos los hombres de (comparar 1 Crónicas 2:17); Vulgata leede Jezrael.
Israel con él.
2 SAMUEL 18:5–25 451
5Y el rey había dado órdenes a Joab, estabatodavíavivo en medio del
Abisai e Itai, diciendo:Acuerdo encinar.
gentilmente por mi causa con el joven 15Y diez jóvenes que portaban las
Absalón.” Y todo el pueblo oyó cuando armas de Joab rodearon a Absalón, lo
el rey dio a todos los capitanesa hirieron y lo mataron.
órdenes relativas a Absalón. dieciséisEntonces JoabFtocó la trompeta,
6Entonces el pueblo salió al y el pueblo se volvió de perseguir a
campo de batalla contra Israel. Y la Israel. Porque Joab detuvo al pueblo.
batalla fue en elbbosque de Efraín. 17Y tomaron a Absalón y lo echaron en
7El pueblo de Israel fue un gran pozo en el bosque, y pusieron
arrojado allí delante de los sobre él un gran montón de piedras.
siervos de David, y ese día tuvo Entonces todo Israelgramohuyeron, cada
lugar allí una gran matanza de uno a su tienda.
veinte mil. 18Ahora bien, Absalón en su vida
8Porque la batalla se esparció había tomado y levantado un pilar
sobre la faz de todo el campo, y para sí mismo, el cualesen el Valle del
los bosques devoraron más gente Rey. Porque él dijo: “No tengo hijo que
ese día que la espada devoró. guarde mi nombre en memoria”.
Llamó a la columna por su propio
18:5
nombre. Y hasta el día de hoy se llama
av.12 Joab mata a Absalón
Monumento de Absalón.
18:6 9Entonces Absalón se encontró con
bCp. jose 17:15-
los siervos de David. Absalón montó el dolor de david
C2 Sam. 14:26 por lo que quedó colgando entre el se ha vengado de sus enemigos.” 18:17
18:11
cielo y la tierra. Y la mula queestaba 20YJoab le dijo: No tomarás la gramo2 Sam. 19:8
debajo de él continuó. noticia hoy, porque tomarás la
dVer Acuñación
10Ahora bien, cierto hombre vioesoy noticia otro día. Pero hoy no 18:19
(AT), ej. 30:13,
Nota avisó a Joab, y dijo: ¡Acabo de ver a recibiréis noticias, porque el hijo h2 Sam. 17:17,20
Absalón colgado de un árbol de encina! del rey ha muerto.
18:12 18:24
11Entonces Joab dijo al hombre 21Entonces Joab dijo al cusita:
miVer Acuñación que le dijo: “Acabas de ver¡a él!¿Y “Ve, dile al rey lo que has visto”. i juez 5:11
(AT), ej. 30:13,
Nota por qué no lo golpeaste allí en el Entonces el cusita se inclinó ante j 2 Kin. 9:17
suelo? te hubiera dado diezdplata Joab y corrió.
de plata y un cinturón. 22Y Ahimaas hijo de Sadoc volvió a
12Pero el hombre dijo a Joab: decir a Joab: Pero pase lo que pase, te
“Aunque yo fuera a recibir milmi ruego que yo también corra tras el
platade plata en mi mano, no cusita. Entonces Joab dijo: ¿Por qué
levantaría mi mano contra el hijo vas a correr, hijo mío, si no tienes
del rey. Porque oyéndonos, el rey noticias preparadas?
os mandó a vosotros, a Abisai e 23“Pero pase lo que pase,”él dijo,“déjame
Ittai, diciendo: Mirad que nadie correr. Entonces él le dijo: “Corre”. Entonces
tocar¡El joven Absalón!* Ahimaas corrió por el camino de la llanura y
13“De lo contrario, habría
superó a los cusitas.
actuado falsamente contra mi 24Ahora David estaba sentado entre
propia vida. Porque no hay nada los dosipuertas Y eljEl vigilante subió
oculto al rey, y tú mismo te al techo sobre la puerta, a la pared,
habrías puesto contrayo.” levantó los ojos y miró, y había un
14Entonces Joab dijo: “No puedo
hombre que corría solo.
demorarme contigo”. Y tomó tres lanzas25Entonces el vigilante gritó
en su mano y los empujó y se lo dijo al rey. Y dijo el rey, en el corazón
de Absalón, mientras él "Si élessolo,haynoticias en su
boca.” Y él vino rápidamente y se
Joab:Jehová es padre.El comandante del ejército de acercó.
David que peleó contra Saúl y puso fin a la rebelión
* 18:12Las versiones antiguas dicen'¡Protege
encabezada por Absalón. al joven Absalón por mí!'
452 2 SAMUEL 18:26—19:13
26Entonces el vigilante viootro avergonzados se escapan cuando huyen en
hombre corriendo, y el atalaya la batalla.
llamó al portero y dijo: Hayotro 4Pero el rey se cubrió el rostro,
hombre, corriendo solo!” Y el rey y el rey clamó a gran voz: ¡Oh hijo
dijo: “Él también trae noticias”. mío Absalón! Oh Absalón, hijo
mío,i¡mi hijo!"
27Entonces el atalaya dijo: “Creo 5DespuésjJoab entró en la casa
que la carrera del primero es como del rey y dijo: “Hoy has
la carrera de Ahimaas hijo de deshonrado a todos tus siervos
Sadoc”. Y el rey dijo: Elesun buen que hoy han salvado tu vida, la
hombre, y viene conabuenas vida de tus hijos y de tus hijas, la
noticias." vida de tus mujeres y la vida de
28Entonces Ahimaas llamó y dijo tus concubinas,
al rey: "¡Todo está bien!" Entonces 6“en que amáis a vuestros enemigos y
se inclinó rostro a tierra delante odiáis a vuestros amigos. Porque hoy has
del rey, y dijo: declarado que no tienes en cuenta ni a los
19:4
b"BendecidoserEl lPEDIDOvuestroDios, príncipes ni a los sirvientes; porque hoy veo
i 2 Sam. 18:33
que ha entregado a los hombres que que si Absalón viviera y todos nosotros
alzaron la mano contra mi señor el rey. hubiésemos muerto hoy, entonces te 19:5
18:27 29Elrey dijo: "¿Está a salvo el hubiera agradado mucho. j2 Sam. 18:14
a1 Rey. 1:42
joven Absalón?" Ahimaas 7“Ahora pues, levántate, sal y habla
respondió: “CuandoCJoab envió al consuelo a tus siervos. Porque lo juro 19:8
18:28 siervo del rey yyotu siervo, vi un por la LPEDIDO, si no sales, nadie se k2 Sam. 18:24
b2 Sam. 16:12 gran tumulto, pero no sabía qué quedará contigo esta noche. Y eso
yo2 Sam. 18:17
era sobre.” será peor para ti que todo el mal que
18:29
30Y el rey dijo: Apartaos yparate te ha sobrevenido desde tu juventud 19:9
Cvv. 14-17 aquí." Así que se hizo a un lado y se hasta ahora. metro2 Sam. 8:1-14
F 2 Sam. 19:4
levantaron contra ti. a la puerta. Entonces todo el pueblo se pagsCp. 2 Sam. 12:7
32Y el rey dijo al cusita: ¿Está a salvo presentó ante el rey. Porque todo Israel
19:11
19:1 el joven Absalón? Entonces el cusita teníayohuyó a su tienda.
q2 Sam. 15:24
gramoJer. 14:2 respondió: “Que los enemigos de mi 9Y todo el pueblo discutía en
señor el rey, y todos los que se todas las tribus de Israel, diciendo: 19:12
19:2
levantan contra ti para hacer daño, El rey nos salvó de la mano de r2 Sam. 5:1;
hEst. 4:3
sean comoque¡hombre joven!" nuestrosmetroenemigos, el 1 Cr. 11:1
33Entonces el rey nos libró profundamente de la mano del movido,
19:13
y subió a la cámara nortefilisteos, y ahoraoha huido de
sobre la puerta, y lloró. Y mientras la tierra a causa de Absalón. s2 Sam. 17:25;
1 Cr. 2:17
iba, decía así: “¡Oh, hijo míodAbsalón, 10“Pero Absalón, a quienpagsungimos
hijo mío, hijo mío Absalón, si yo sobre nosotros, ha muerto en la batalla.
hubiera muerto enmi¡su lugar! Oh Ahora pues, ¿por qué no dices nada
Absalón, hijo mío,F¡mi hijo!" acerca de traer de vuelta al rey?
11Así que el rey David envió aqlos
Joab reprende a David sacerdotes Sadoc y Abiatar, diciendo:
19:19 imputar.Para la imputación divina, véase Santiago 2:23, 19:22 ¿Qué tengo yo que ver contigo?Eso es,¿Qué
Nota;comparar 1 Sam. 22:15. tenemos en común?
454 2 SAMUEL 19:36—20:9
mujeres cantando? ¿Por qué, pues, ha La revuelta bajo Saba estropea la de David
de ser tu siervo una carga más para volver a Jerusalén
mi señor el rey?
36“Tu siervo andará un poco
camino al otro lado del Jordán con
20 Y sucedió que allí había un
rebelde,*cuyo nombre
estabaSheba el hijo de Bichri, un Ben-
el rey. ¿Y por qué el rey debería jamita Y tocó una trompeta, y
pagarmecontal recompensa? dijo:
37“Por favor, permite que tu siervo
"No tenemosmicompartir en david,
regrese, para que pueda morir en mi Ni tenemos herencia en
propia ciudad, cerca de la tumba de el hijo de Isaí; cada
mi padre y mi madre. Pero aquí está hombre a suFcarpas,
tu sirvienteachimham; que pase con ¡Oh Israel!”
mi señor el rey, y haz por él lo que
2Y todos los israelitas abandonaron
bien te pareciere.
38Yel rey respondió: Quimham a David,ysiguió a Seba hijo de Bicri.
Pero elgramolos hombres de Judá,
cruzará conmigo, y haré por él lo
desde el Jordán hasta Jerusalén,
que bien te parezca. Ahora lo que
permanecieron fieles a su rey.
me pidas, lo haré por ti”.
3Llegó David a su casa en
Jerusalén. Y tomó el rey a las diez 20:1
39Entonces todo el pueblo pasó
mujeres, suhconcubinas que había mi1 Rey. 12:16
el Jordán. Y cuando el rey hubo dejado para guardar la casa, y las
cruzado, el rey besó a Barzillai y puso en reclusión y las mantuvo,
F2 Sam. 18:17
Amasá del camino al campo y le Entonces él tocó una trompeta, y se FCp. Ecl. 9:13-
echó un manto encima, cuando vio retiraron de la ciudad, cada uno a dieciséis
que todos los que venían sobre él su tienda. Entonces Joab volvió al 20:23
se detenían. rey en Jerusalén. gramoPara vv. 23-26,
20:10 13Cuando fue quitado del 23gramoYhJoabestabasobre todo cp. 1 Rey. 4:3-6;
a2 Sam. 3:27; camino, todo el pueblo siguió a el ejército de Israel; Benaía hijo 1 Cr. 18:14-17
21:3 expiación.hebreokaphar, propiciar, expiar el pecado.De acuerdo con la Escritura, el sacrificio de la ley sólo cubre
456 2 SAMUEL 21:4–19
4Y los gabaonitas le dijeron: besh Galaad que los había
Tendremosani plata ni oro de Saúl robado de la calle de Beth Shan,*
ni de su casa, ni mataréis por donde elyoLos filisteos los habían
nosotros a ningún hombre en colgado, después de que los
Israel. Así que él dijo: “Todo lo que filisteos mataron a Saúl en Gilboa.
digas, lo haré por ti”. 13Y trajo de allí los huesos de
5Entonces respondieron al rey: En Saúl y los huesos de Jonatán su
cuanto al hombre que nos destruyó y hijo; y recogieron los huesos de
conspiró contra nosotros,quedebemos los ahorcados.
ser destruidos de permanecer en
cualquiera de los territorios de Israel, 14Enterraron los huesos de Saúl y
21:4
6"dejarbsiete varones de su de Jonatán su hijo en el país de
aCp. número descendencia sean entregadosCa Benjamín enmetroZela, en el
35:31,32
nosotros, y los colgaremos ante la L sepulcro de Cis su padre. Así 21:12
21:6 PEDIDOendGabaa de Saúl,quiénEl lPEDIDO hicieron todo lo que mandó el rey. Y yo1 Sam. 13:10
bCp. general mieligió.” Y el rey dijo: "Te daréa ellos.” después de eso Diosnorteescuchó la
4:15,24; PD. 7Pero el rey perdonóFMefi-boset oración por la tierra. 21:14
79:12
hijo de Jonatán, hijo de Saúl, a metrojose 18:28
causa de lagramoLPEDIDO'Sjuramento Campañas finales contra los filisteos
Cnúmero 25:4
norte2 Sam. 24:25
de queestabaentre ellos, entre 15Cuando los filisteos volvieron
d1 Sam. 10:26 David y Jonatán hijo de Saúl. a la guerra contra Israel, David y 21:16
mi1 Sam. 10:24;
8Entonces el rey tomó a Armoni sus siervos con él descendieron y onúmero 13:22,28;
hos. 13:11 y a Mefi-boset, los dos hijos de pelearon contra los filisteos; y jose 15:14
hRizpa, hija de Aia, David se desmayó. que dio a luz
21:7 21:17
a Saúl, y los cinco dieciséisEntonces Ishbi-Benob, que
F2 Sam. 4:4; hijos de Mical, hija de Saúl, el cual estaba uno de los hijos delogigante, el pags2 Sam. 20:6,10
9:10; 19:24
ella crió para Adriel, hijo de peso de cuya lanza de bronceestaba q2 Sam. 18:3
gramo1 Sam. 20:15-16 Barzilai meholatita; trescientosplata,que estaba dando a
9y los entregó en manos de los r 1 Rey. 11:36
21:8
luz un nuevoespada,pensó que podía
gabaonitas, y los colgaron en el matar a David. 21:18
h2 Sam. 3:7
collado delante de LPEDIDO. Así 17PeropagsAbisai,hijo de Sarvia, s 1 Cr. 20:4
21:10 cayeron,todossiete juntos, y fueron acudió en su ayuda e hirió al filisteo
i Cp. Deut. 21:23
muertos en los días de la siega, en y lo mató. Entonces los varones de 21:19
el primerdías,al comienzo de la David le juraron, diciendo: t 2 Sam. 23:24
j Cp. 1 Sam. cosecha de cebada. q“Nosaldrás más a la batalla con
17:44-46 tu1 Sam. 17:4
10Y Rizpa, hija de Aia, tomó cilicio nosotros, para que no apagues elr
21:12 y se lo tendió sobre la peña, desde lámpara de Israel.”
k1 Sam. 31:11-13 el principio de la siega hasta que las 18Ahora bien, sucedió después que
lluvias tardías caían sobre ellos hubo otra vez una batalla con los
desde el cielo. Y ellaino permitió filisteos en Gob. DespuéssSibecai el
que las aves del cielo se posaran husatita mató a Saf,*quién estabauno
sobre ellos de día, ni las bestias del de los hijos del gigante.
campo dejnoche. 19De nuevo hubo guerra en Gob
11Yle dijeron a David lo que con los filisteos, dondetElhanan el
había hecho Rizpa, hija de Aia, la hijo de Jaare-Oregim*el betlemita
concubina de Saúl. matóel hermano detuGoliat
12Entonces David fue yktomó los
* 21:12Espeltabeth sheanen Josué 17:11 y en otros
huesos de Saúl y los huesos de lugares * 21:18EspeltaSipaien 1 Crónicas
Jonatán su hijo, de los hombres de Ja- 20:4 * 21:19EspeltaJairen 1 Crónicas 20:5
erigió el pecado del oferente y aseguró el perdón divino. Los sacrificios Génesis 4:4; con referencia marginal, Sacrificio y Lev. 16:6,Nota.
del AT nuncaremotoel pecado del hombre; era “imposible que la sangre 21:8 cinco hijos.Compara 2 Sam. 6:23. Los cinco hijos
de los toros y de los machos cabríos quitara los pecados” (Hebreos 10:4). de Mical eran de su hermana Merab, esposa de Adriel (1
La ofrenda del israelita implicaba la confesión del pecado y reconocía su Sam. 18:19), “a quien crió para Adriel”.
debida pena como la muerte; y Dios pasó por alto su pecado en
anticipación del sacrificio de Cristo que, finalmente, quitó aquellos Rizpá:carbón calienteUna concubina de Saúl cuya devoción
"pecados que se habían cometido anteriormente" [en tiempos del AT] por sus hijos, después de su muerte, llevó a David a darles un
(Heb. 9:15, 26; Rom. 3:25,Nota). Ver entierro apropiado.
2 SAMUEL 21:20—22:19 457
el geteo, el asta de cuya lanza estaba Los cimientos del cielo*
como la viga de un tejedor. temblaron y fueron
20Una vez más hubo guerra en Gat, sacudidos, porque estaba
donde había un hombre de 9 enojado. Humo subió de su
estupendoestatura, que tenía seis fosas nasales,
22
alrededor de él,
CPD. 34:19
ENTONCES David habló a la L aguas oscurasyespesas nubes de
12:29
22:3 cielo,
"El lPEDIDOesmidroca y mi Y el Altísimo pronunció su 22:12
FPD. 7:1; heb. mifortaleza y mi libertador;
2:13 voz. qTrabajo 36:29
3El Dios de mi fuerza,Fen 15 enviósflechas y
gramoGénesis 15:1; PD. en quien confiaré; Migramo los dispersó;
22:14
84:11 escudo y elhcuerno de mi Relámpagos, y Él r PD. 29:3
hVéase Deut.
salvación, los venció. 22:15
33:17,Nota Mi fortaleza y miirefugio; dieciséis
Entonces los canales del mar
Salvador mío, me salvas de s Deut. 32:23
tfueron vistos,
i PD. 46:1,7,11
violencia.
Los cimientos del mundo. 22:16
22:6 4Voy a llamar a la LPEDIDO,quién
fueron descubiertos, t No. 1:4
j Véase Hab. 2:5,
es dignoser alabado; A la reprensión de la LPEDIDO, Al
Así seré salvo de mi 22:17
Nota;cp. Lucas
soplo del soplo de Su
16:23,Nota enemigos. tuEs. 43:2
fosas nasales
21:21 Simea.Oshamma,1 Sam. 16:9;Simea, 2 NT "fe" y "creer". Ocurre 154 veces en el AT, y es la
Sam. 13:3. traducción de palabras hebreas que significan
22:1Este capítulo es casi idéntico al Sal. 18 22:3 confianza. refugiarse(PD. 2:12);apoyarse en(PD. 56:3);para rodar(
Confianza es la palabra característica del AT para la PD. 22:8).
458 2 SAMUEL 22:20–45
20 También me sacó a un 33 Diosesmi fuerzayenergía,*
alugar amplio; Y Él hace mi*camino perfecto el
Él me libró porque Él 34 hace mi*metropies como el
encantado en mí. piesde venado,
Y me pone en mis lugares altos. Él
21"El lPEDIDOme recompensó 35 enseña a mis manos a hacer
bconforme a mi
guerra,
justicia;
Para que mis brazos puedan doblar un
De acuerdo con laClimpieza de
arco de bronce.
mis manos
me ha recompensado. Porque he 36“También me has dado la
22 guardado los caminos de los escudo de tu salvación;
LPEDIDO, Tu dulzura me ha hecho
Ydno he maldad estupendo.
amicrófono 7:17
salvación! EstáDios quebme ordenado en todocosasy
48 venga, y somete a los pueblos seguro.
22:48 bajo Paraesto estoda mi salvación y
b1 Sam. 24:12 yo; todosmideseo;
49 El me libra de mi ¿No hará Éleso¿aumentar? Pero
22:50
enemigos. 6 los hijosde rebelióndeberá
CPD. 57:7
Tú también me elevas por encima de esos todossercomo espinas
dROM. 15:9 que se levantan contra mí; apartadas,
me has librado de la porque no se pueden tomar
22:51
hombre violento con manos.
mi2 Sam. 7:12-16 50 Por eso daré gracias a 7 pero el hombrequiénlos toca Deben
v. 2; 1 Rey.
valientes que tuvo David: Joseb- 23:10
mipara siempre jamás."
18:12. (Gén. Basshebeth*el tacmonita, principal pagsjuez 8:4
1:2; Zac. Las últimas palabras proféticas de David entre los capitanes.*Él era
23
12:10,Nota)
AHORA estossonlas últimas
llamó a Adino el eznita, porqueq1 Sam. 30:24-25
Inspiración:v. 2; palabras de David.
había matadooochocientos hombres a
Trabajo 6:10. (Ex. la vez.
4:15; 2 tim.
9y despues de elestabaEleazar hijo
3:16,Nota) De este mododiceFdavid el hijo de
jesé; de Dodo, ahohíta,unade los tres
23:3 valientes con David cuando
De este mododice el hombregramolevantado
j cristo(roca): V. en las alturas,
desafiaron a los filisteos quiénestaban
3; PD. 62:2.
El ungido del Dios de reunidos allí para la batalla, y los
(Gén. 49:24;
1 mascota. 2:8) jacob, hombres de Israel se habían retirado.
10Se levantó y atacó a los
Y el dulce salmista de Israel:
k2 Sam. 22:2-3 filisteos hasta que su mano fue
2"LoshEspíritu de la LPEDIDOhabló pagscansado, y su mano pegada a
yoEs. 11:1-5
por mi, la espada. El lPEDIDOprodujo una
23:4 Y suipalabraestabaen mi gran victoria ese día; y el pueblo
metroEs. 60:1
lengua. volvió tras él sólo paraqsaquear.
3El Dios de Israel dijo: 11y despues de elestabaSama
losjkRoca de Israel me habló: 'El que hijo de Agee ararita. Los filisteos
gobierna a los hombresdeber se habían reunido
seryosólo,
* 22:46Siguiendo la Septuaginta, el Tárgum y la Vulgata
Gobernar en el temor de Dios. (comparar Salmo 18:45); El texto masorético diceceñirse
4Ymetroél serácomo la luz . * 23:8LiteralmenteUno que se sienta en el
* Siguiendo
de la mañanacuando Asiento(comparar 1 Crónicas 11:11)
Texto Masorético y Tárgum; Lectura de la Septuaginta y la
sale el sol, Vulgatael tres.
23:3 temor de Dios.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del 23:9 Dodó.ODodai,1 Cr. 27:4.
AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
460 2 SAMUEL 23:12–39
en una tropa donde había un trozo de una lanza en su mano; así que
tierra lleno de lentejas. Entonces el descendió a él con un bastón,
pueblo huyó de los filisteos. arrebató la lanza de la mano del
12Pero él se apostó en medio egipcio y lo mató con su propia
del campo, lo defendió y mató a lanza.
los filisteos. Entonces la LPEDIDO 22Estascosaslo hizo Benaía, hijo
produjo una gran victoria. de Joiada, y se hizo famoso entre
13Entonces tres de los treinta tres valientes.
principales descendieron en el tiempo 23Fue más honrado que los
de la siega y vinieron a David en ela treinta, pero no alcanzó el
cueva de Adulam. Y la tropa de los primeroTres. Y David lo nombrómi
filisteos acampó en elbValle de Refaim. sobre su guardia.
14Davidestabaluego en la 24FAsael hermano de Joab
fortaleza, y la guarnición de los estaba uno de los treinta;
filisteosestabadespuésenBelén. Elhanán hijo de Dodo de Belén,
15Y David dijo con anhelo: ¡Oh, 25Shammah la Harodita, Elika la 23:23
si alguien me diera de beber del Harodita, mi2 Sam. 8:18;
agua del pozo de Belén, quees 26Helez paltita, Ira hijo de 20:23
junto a la puerta! Ikkesh tecoita,
23:24
dieciséisEntonces los tres valientes se 27Abiezer el anatotita,
abrieron paso por el campamento de Mebunnai el husatita, F2 Sam. 2:18
23:20 Esto nola sangre de los hombres arroyos degramoGaash, i2 Sam. 11:3
que entraronpeligro de¿sus 31Abi-Albón el arbatita, Azmavet
djose 15:21 23:36
vidas?" Por lo tanto, no lo el barhumita,
j2 Sam. 8:3
bebería. Estas cosas fueron 32Eliaba el saalbonita (de los
23:39 Heteo.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos demostrado que estos eran los Kheta o Hatti. Expediciones en
aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna los primeros doce años de este siglo han revelado que
vez fue desconcertante a ellos ha sido iluminada por los Boghaz-koi en Asia Menor (al este de Ankara, Turquía) fue la
hallazgos de la arqueología. De los monumentos egipcios (Tell capital del Imperio hitita. Períodos de prominencia hitita:
el-Amarna Tablets) y los textos asirios, se ha alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
2 SAMUEL 24:1–18 461
Plaga de tres días quita la iniquidad de tu siervo, porque
(1 Crónicas 21:1–17) he hecho muy neciamente.
prevaleció contra Joab y contra los angustia. Por favor, déjanos caer en la Nota
24:3 capitanes del ejército. Entonces Joab y mano de la L.PEDIDO, para sutu 24:14
hDeut. 1:11 los capitanes del ejército salieron de misericordiassonestupendo; pero no me
tuPD. 51:1
la presencia del rey para hacer el dejes caer en manos de hombre.”
24:5
recuento de los hijos de Israel. 15Entonces la LPEDIDOenvió una plaga 24:16
iDeut. 2:36;
5Y cruzaron el Jordán y sobre Israel desde la mañana hasta el Ángel(del
jose 13:9
acamparon eniAroer, a la derecha tiempo señalado. Desde Dan hasta LPEDIDO): v.
jnúmero 32:1,3 del pueblo queesen medio de la Beerseba murieron setenta mil hombres
16-17; 1 Rey.
19:5. (Gén. 16:7;
quebrada de Gad, y haciajJazer. del pueblo. juez 2:1,Nota)
24:6
dieciséisy
cuando elvángel extendió
kjose 19:28; 6Luego llegaron a Galaad ya la
wVéase Zac. 8:14,
juez 18:28
su mano sobre Jerusalén para Nota
tierra de Tahtim Hodshi; llegaron a destruirla, el LPEDIDOwse arrepintió
24:7 Dan Jaan y alrededor dekSidón; de la destrucción, y dijo al ángel 24:17
yojose 19:29 7y llegaron a la fortaleza deyo que estaba destruyendo al pueblo: x oraciones bíblicas
Tiro y a todas las ciudades del “Basta; ahora refrena tu mano. Y el (AT): v. 17;
metrojose 11:3; juez
metroheveos y los cananeos. Luego ángel de la LPEDIDO 1 Rey. 3:5. (Gén.
3:3 15:2; Hab. 3:1,
salieron al sur de Judáhasta estaba junto a la era de Arauna el Nota)
24:9 Beerseba. jebuseo.
norteCp. número 1:44- 8Y habiendo recorrido toda la 17entonces davidXhabló con el LPEDIDO
yPD. 74:1
46; 1 Sam. 11:8 tierra, llegaron a Jerusalén al cuando vio al ángel que hería al
cabo de nueve meses y veinte pueblo, y dijo: Ciertamente he
oCp. 1 Cr. 21:5;
ver 1 Cr. días. pecado, y he hecho lo malo; pero
11:11,Nota 9Entonces Joab dio lanortesuma estosyovejas, ¿qué han hecho?
del número del pueblo al rey. Y Que Tu mano, te ruego, sea
24:10
había en Israeloochocientos mil contra mí y contra la casa de mi
pags1 Sam. 24:5
hombres valientes que sacaban padre.”
q2 Sam. 23:1 espada, y los hombres de Judá
eranoquinientos mil hombres. Plaga evitada por la ofrenda de David
r2 Sam. 12:13 (1 Crónicas 21:18–30)
10Yel corazón de Davidpagslo condenó 18Y Gad vino aquel día a David y
después de haber contado al pueblo. Asi le dijo: Sube, levanta
queqDavid le dijo a la LPEDIDO,r“He
* 24:13siguiendo el texto masorético, el siríaco, el
pecado mucho en lo que he hecho; pero tárgum y la vulgata; La Septuaginta diceTres(comparar
ahora, rezo, OLPEDIDO, tomar 1 Crónicas 21:12).
24:1 Él.Se afirma en 1 Cr. 21:1 que Satanás movió a David a influenciar a Su siervo para que Sus propios propósitos puedan ser
hacer esto. Evidentemente, Dios permitió que el diablo introdujera llevados a cabo.
462 2 SAMUEL 24:19–25
un altar a la LPEDIDOen la era de y yugos de bueyes para leña. 24:23
Arauna el jebuseo.” aEzequiel 20:40,41
19Entonces David, conforme a la 23“Todo esto, oh rey, Arauna se
palabra de Gad, subió como LPEDIDO lo ha dado al rey”. Y dijo Arauna al 24:24
REYES
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido Reino Unido; Dividido 6to cientoB.C.
Fondo
Primero y Segundo de Reyes fueron originalmente un libro. Se les llama apropiadamente los Libros de los Reyes porque
registran los principales eventos y características de los reinados de los reyes de Judá e Israel desde la muerte de David hasta
el final del reino de Judá y la caída de Jerusalén. Las tres narraciones principales de 1 Reyes cubren el reinado de Salomón,
incluido un relato extenso de la construcción del Templo; el ministerio de Elías; y el reinado de Acab.
Los diecinueve reyes de Judá eran todos descendientes de David y reinaron 345 años. Israel tuvo diecinueve reyes de nueve dinastías,
que reinaron 210 años, ocho de los cuales fueron asesinados o se suicidaron. Judá tuvo avivamientos frecuentes; el Israel dividido,
ninguno.
Esquema
El libro se puede dividir de la siguiente manera:
I. Los últimos días de David 1:1—2:11
II. El reinado de Salomón 2:12—11:43
A. Principios del reinado de Salomón 2:12—4:34
B. Preparación para la construcción del templo 5:1–18
C. Construcción del Templo 6:1—7:51
D. Colocación del Arca 8:1–11
E. La dedicación del templo de Salomón 8:12–66
F. Esplendor del reinado de Salomón 9:1—10:29
G. Salomón abandonando a Dios; Su muerte 11:1–43
tercero La división del reino bajo Roboam y Jeroboam 12:1—14:31
IV. Los reyes de Judá e Israel hasta la ascensión de Acab 15:1—16:27
A. Reinado de Abiam (Judá) 15:1–8
B. Reinado de Asa (Judá) 15:9–24
C. Reinado de Nadab (Israel) 15:25–31
D. Reinado de Baasa (Israel) 15:32—16:7
E. Reinado de Ela (Israel) 16:8–14
F. Reinado de Zimri (Israel) 16:15–20
G. Reinado de Omri (Israel) 16:21–28
V. El reinado de Acab 16:28—22:39
A. El ministerio de Elías 16:28—19:18
B. Llamado de Eliseo 19:19–21
C. Campañas de Acab contra los arameos 20:1—22:28
D. Muerte de Acab 22:29–39
VI. Los reinados de Josafat y Ocozías 22:40–53
464 1 REYES 1:1–19
I. Los últimos días de David, 1:1—2:11 Rogel; también invitó a todos sus
hermanos, los hijos del rey, ya todos los
La fuerza de David declina varones de Judá, siervos del rey.
Abisag:de errorUna mujer sunamita joven Adonías:Jehová es mi Señor.El hijo mayor de David, que
que cuidó al rey David en su vejez. intentó convertirse en rey.
ella vino a la presencia del rey y se 40Y todo el pueblo subió tras él; y o1 Sam. 10:24
paró delante del rey. el pueblo tocaba las flautas y se
29Y el rey hizo juramento y dijo:b“ regocijaba con gran alegría, de
ComoEl lPEDIDOvive quien tiene modo que la tierraparecía que
Credimió mi vida de toda dividir con su sonido.
angustia,
30“tal como te juré por la L La sumisión de Adonías
PEDIDODios de Israel, diciendo: 41Ahora Adonías y todos los
Ciertamente tu hijo Salomón será invitados quefueroncon el escuchoeso
rey después de mí, y se sentará mientras terminaban de comer. Y
en mi trono en mi lugar, así cuando Joab oyó el sonido del cuerno,
ciertamente lo haré hoy. dijo: ¿Por quéesla ciudad en un
31Entonces Betsabé se inclinó alboroto tan ruidoso?
con sucara a tierra, y pagado 42Mientras aún estaba hablando,
466 1 REYES 1:43—2:10
vinoaJonatán, hijo del sacerdote Encargo de David a Salomón
porquebtúson 2
Abiatar. Y Adonías le dijo: Entra,
sacerdote Sadoc, al profeta para guardar sus estatutos, sus mandamientos, 2:2
Natán, a Benaía hijo de Joiada, a sus juicios y sus testimonios. jjose 23:14
los cereteos y a los peleteos; y lo dinero, como está escrito en la Ley de
han hecho montar en la mula del Moisés, para que puedasyoprosperar en todo k1 Cr. 22:13
rey. que haces y dondequiera que vayas; 2:3
45“Entonces el sacerdote Sadoc 4“que la LPEDIDOmayometrocumplir Su
yoDeut. 29:9;
y el profeta Natán lo han ungido palabra que habló acerca de jose 1:7; 1 Cr.
rey en Gihón; y han subido de allí mí, diciendo: 'Si tus hijos se preocupan por 22:12-13
gozosos, y la ciudad está su camino, anortecamina delante de mí en
alborotada. Esteesel ruido que 2:4
verdad con todo su corazón y con todo
1:42 has oído. su alma', dijo,o'Tu no debes metro2 Sam. 7:25
a2 Sam. 17:17,20 46“También Salomón Cse sienta en el falta un hombre en el trono depagsIsrael.' norte2 Kin. 20:3
trono del reino. 5“Además, también sabes lo que
b2 Sam. 18:27
47“Y además, los siervos del rey Joab hijo de Sarviaqme hizo, o2 Sam. 7:12-13;
1:46 han ido a bendecir a nuestro ylo que élrhizo a los dos com- 1 Rey. 8:25
C1 Rey. 2:12 señor el rey David, diciendo: 'Que mandos de los ejércitos de Israel, para pagsPD. 132:12
Dios haga el nombre de Salomón Abner hijo de Ner y Amasa el
1:47 mejor que el tuyo, y que su trono 2:5
hijo de Jeter, a quien mató. Y
dGénesis 47:31 sea más grande que el tuyo'. derramó la sangre de la guerra en paz- q2 Sam. 18:9-14
1:48
Entonces el reydse inclinó sobre la tiempo, y puso la sangre de la guerra en su r2 Sam. 3:27-39;
cama. cinturón queestabaalrededor de su cintura, y 20:4-10
mi1 Rey. 3:6; PD.
132:11-12
48“También el rey dijo así, en sus sandalias quefueronen sus pies.
'BendecidoserEl lPEDIDODios de Israel, 6“Haz, pues, conforme a tu 2:6
F2 Sam. 7:12 quién tienemidadounasentarme en mi sabiduría, y no dejes que sus canas sVéase Hab. 2:5,
Nota;cp. Lucas
trono hoy, mientras mis ojos ven desciendan hasta elstumba en paz.
1:50 16:23,Nota
F¡eso!'” 7“Pero sed bondadosos con los hijos de
gramo1 Rey. 2:28
49Entonces todos los convidados que tBarzilaigalaadita, y sean de los 2:7
1:52 estaban con Adonías tuvieron miedo, y se que comen a tu mesa, porque así t2 Sam. 19:31-39
h1 Sam. 14:45; levantaron, y cada uno se fue por su camino. tuvinieron a mí cuando huía de tu
tu2 Sam. 17:27
Hechos 27:34 50Ahora bien, Adonías tenía miedo de hermano Absalón.
Salomón; así que él se levantó, y fue y 8"Y ver,tú tienescontigo 2:8
echó mano delgramocuernos del altar. vSimei hijo de Gera, un benjamita v2 Sam. 16:5-13
51Y fue dado aviso a Salomón, de Bahurim, el cual me maldijo
diciendo: Ciertamente Adonías con maldición el día que fui a w2 Sam. 19:18-23
tiene miedo del rey Salomón; Mahanaim. Pero 2:9
porque he aquí que se ha agarrado wdescendió a mi encuentro en el
XEx. 20:7; Trabajo
de los cuernos del altar, diciendo: Jordán, y yo le juré por LPEDIDO, 9:28
'Júreme hoy el rey Salomón que no diciendo: 'No te mataré a espada.'
matará a espada a su siervo.' ” yVéase Hab. 2:5,
Nota;cp. Lucas
52Entonces dijo Salomón: Si 9“Ahora pues,Xno lo dejéis sin 16:23,Nota
resulta ser un hombre digno,hni culpa, porque vosotrossonun
uno de sus cabellos caerá en hombre sabio y sabes lo que debes 2:10
tierra; pero si se encuentra hacer con él; pero trae sus canas zHechos 2:29; 13:36
maldad en él, morirá.” hasta elytumba con sangre.”
53Entonces el rey Salomón los
envió a bajarlo del altar. Y vino y David muere (1 Cr 29:26–30)
se postró ante el rey Salomón; y 10Asídurmió David con sus padres,
Salomón le dijo: Ve a tu casa. y fuézenterrado en la Ciudad de David.
1 REYES 2:11–26 467
11Elperíodo en que David reinó Adonías. Y el rey se levantó para
sobre Israelestabaacuarenta recibirla y se inclinó ante ella, y se
años; siete años reinó en Hebrón, sentó en su trono e hizo poner un
y en Jerusalén reinó treinta y tres trono para la madre del rey; así que
años. ella se sentó en sugramomano derecha.
20Entonces ella dijo: “Deseo una
II. El reinado de Salomón, pequeña petición tuya; no me
2:12—11:43 rechaces.” Y el rey le dijo: “Pídelo,
madre mía, porque no te lo
Adhesión de Salomón (1 Cr. 29:23–25) negaré”.
12Entonces Salomónbse sentó en el 21Entonces ella dijo: “Que Abisag la
2:19
trono de su padre David; y su reino sunamita sea dada a Adonías tu
fue firmemente establecido. hermano por esposa”. gramoCp. PD. 45:9
2:11
22Y el rey Salomón respondió y 2:22
a2 Sam. 5:4 la ejecución de Adonías dijo a su madre: Ahora, ¿por qué hCp. 2 Sam. 12:8
2:12 13Y vino Adonías hijo de Haguit le pides a Abisag sunamita para
a Betsabé la madre de Salomón. Adonías? Pide por el el reino i 1 Cr. 3:2-5
b1 Rey. 1:46
Entonces ella dijo: "¿VienesC htambién—porque élesmiihermano j 1 Rey. 1:7
2:13 ¿pacíficamente?" Y él dijo: mayor para él, y parajAbiatar el
C1 Sam. 16:4-5 “Pacíficamente”. sacerdote, y para Joab hijo de Sarvia”. 2:23
14Además dijo: “Tengo algo 23Entonces el rey Salomón juró porkCp. 1 Rey. 1:52
2:15
decirpara ti." Y ella dijo: “Dilo”. El lPEDIDO, diciendo: Así me haga
d1 Rey. 1:11,18 2:24
Dios, y aun me añada, si Adonías no
ha dicho esta palabra contra su yo2 Sam. 7:11-13;
mi1 Cr. 22:9-10; 15Luego dijo: "Ustedes saben que
1 Cr. 22:10
28:5-7; Dan. el reino fuedmío, y todo Israel había propiak¡vida!
2:21 puesto en mí su esperanza, que yo 24“Ahora pues,comoEl lPEDIDO 2:25
2:17 reinase. Sin embargo, el reino ha vive, quien me ha confirmado y metro2 Sam. 8:18;
sido traspasado, y ha pasado a ser puesto sobre el trono de David mi 1 Rey. 4:4
F1 Rey. 1:3-4
de mi hermano; pormiera suyo de la padre, y quien ha establecido una 2:26
LPEDIDO. casa*para mí, como Élyo
nortejose 21:18
dieciséis“Ahora te pido una prometido, ¡Adonías morirá hoy!”
petición; no me niegues." Y ella le 25Así que el rey Salomón envió
dijo: “Dilo”. por mano demetroBenaía hijo de
17Entonces dijo: Te ruego que Joiada; y lo hirió, y murió.
hables al rey Salomón, porque él no te
rechazará, para que me déFAbisag la
Abiatar es removido del sacerdocio
sunamita por esposa”.
18EntoncesBetsabé dijo: "Muy 26Y dijo el rey al sacerdote Abiatar:
C2 Sam. 5:7
d1 Rey. 7:1
3 AHORAbSalomón hizo un
tratado con Faraón, rey de
Egipto, y se casó con la hija de
incienso en los lugares altos.
4Ahora el rey fue aiGabaón para
sacrificar allí, por esoestabaEl gran
i 1 Rey. 9:2
j 1 Cr. 16:39;
21:29
mi1 Rey. 6 Faraón; luego la llevó a laCCiudad jlugaralto: Salomón ofreció mil
3:5
de David hasta que hubo terminado holocaustos en ese altar.
F1 Rey. 9:15 de construir su propiadcasa, y lami 5En Gabaón el LPEDIDOapareció k oraciones bíblicas
(AT): vv. 5-14;
casa de la LPEDIDO, y elFmuro a Salomón en un sueño de noche; 1 Rey. 8:23.
alrededor de Jerusalén. y Dios dijo,k"¡Pedir! ¿Qué te daré? (Gén. 15:2;
2Mientras tanto, el pueblo sacrificaba hab. 3:1,Nota)
3:2 en los lugares altos.Comparar Lev. 26:30; Deut. 12:1–4. identificados con prácticas idolátricas. La referencia constante
El uso de elevaciones imponentes para los altares parece al uso de lugares altos después de la construcción del templo,
haber sido inmemorial y universal. En sí misma, la práctica no incluso para el culto de LPEDIDO, prueba cuán arraigada estaba
era mala (Gén. 12:7–8; 22:2–4; 31:54). Después del la costumbre. Véase Juez. 3:7,Nota;comparar 2 Kin. 18:4,22;
establecimiento del monte Moriah y el templo como el centro 23:4–20; 2 Cr. 33:3, 17, 19.
del culto divino (comparar Deut. 12:5 con 2 Cr. 7:12), la
prohibición mosaica del uso de lugares altos (Deut. 12:1–4),
que había esperado con ansias el establecimiento de tal Gabaón:perteneciente a una colina.Un lugar alto al noroeste
centro, entró en vigor, y los lugares altos se convirtieron en de Jerusalén donde Salomón oró a Dios por sabiduría.
Jerusalén de Salomón
Templo
Palacio
oRO norte
k yD
Milo
C mi T
Eje de agua
norte
David
R A L V A L L mYi
Ciudad de
hPD. 72:1-2; prov. Salomón había pedido esta cosa. 22Entonces la otra mujer dijo:
3:26
2:3-9; Santiago 1:5 11Entonces Dios le dijo: “Por cuanto “¡No! Pero el vivoesmi hijo, y el
qCp. Es. 49:15;
has pedido esto, y no has pedido para muertoestu hijo." Y la primera Jer. 31:20; hos.
i2 Sam. 14:17;
Es. 7:15; heb.
ti larga vida, ni has pedido para ti mujer dijo: “¡No! Pero el muertoes 11:8
5:14 riquezas, ni has pedido para ti la vida tu hijo, y el vivoesmi hijo." Así
de tus enemigos, sino que has pedido hablaron delante del rey.
3:12
para ti inteligencia para discernir la
j1 Rey. 4:29-31; justicia, 23Y el rey dijo: "El que dice: 'Este
5:12; 10:24;
Ecl. 1:16 12“He aquí, he hecho conforme a esmi hijo, que vive, y tu hijoesel
tus palabras;jMira, te he dado un muerto'; y el otro dice: '¡No! pero
3:13 corazón sabio y entendido, de tu hijoesel muerto, y mi hijoesel
k1 Cr. 29:12 modo que no ha habido otro como vivo.' ”
tú antes de ti, ni otro como tú se
yoCp. prov. 3:16
levantará después de ti. 24Entonces el rey dijo: “Traedme una
3:9 entendimiento.Literalmenteaudiencia.
1 REYES 3:28—4:21 471
niño, y de ninguna manera lo maten; ella 14Ahinadab hijo de Iddo,en
essu madre." Mahanaim;
28Y todo Israel se enteró del juicio 15hAhimaas, en Neftalí; también
que el rey había dictado; y temieron tomó por mujer a Basemat, hija
al rey, porque vieron que la de Salomón;
sabiduría de Diosestabaen él para dieciséisBaana el hijo deiHusai, en
administrar justicia. Aser y Alot;
4:15
17Josafat hijo de Paruah, en
Los once funcionarios de Salomón h2 Sam. 15:27
Isacar;
6
a elloslejos. Y cumplirás mi deseo 5:16
Y sucedió que en el año cuatrocientos
5:9 bdando alimento a mi casa.
ochenta*un año después de la llegada gramo1 Rey. 9:23
aEsdras 3:7
de los hijos de Israel
5:17
bv.11 10Entonces Hiram entregó a Salomón de la tierra de Egipto, en troncos
h1 Rey. 6:7;
de cedro y ciprésde acuerdo a todo sucuarto
deseo.año del reinado de Salomón 1 Cr. 22:2
5:11
sobre Israel, en el mes de Ziv, que
CVer Pesos y 11Y Salomón dio a Hiram veinte es el segundo mes, que comenzó a 6:2
Medidas (OT),
2 Cr. 2:10, milCkors de trigocomoalimento edificar la casa de LPEDIDO. i Cp. Ezequiel 40:1-
mes en el Líbanoy dos meses en llamado el lugar santo (comparar Éxodo 26:33 y Ezequiel
41:1)
casa; Adoniram estabaa cargo de
laFmano de obra.
15Salomón tenía setenta mil 6:2DESCRIPCIÓN DEL TEMPLO
que acarreaban cargas, y ochenta
Los detalles relacionados con el templo se pueden resumir
mil que extraíanpiedraen las
de este capítulo y 2 Cr. 3, de la siguiente manera:
montañas,
(1) sus dimensiones (v. 2; 2 Cr. 3:3);
dieciséisademás de tres mil tres
(2) sus materiales (vv. 7, 9, 22; 2 Cr. 3:5–7);
(3) su vestíbulo (v. 3; 2 Cr. 3:4);
6:1 Ziv.Este es el segundo mes de Iyyar (o Ziv) en el calendario
(4) sus ventanas (v. 4);
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de abril
(5) sus historias (vv. 5–6,8,10; 2 Crónicas 3:9);
a mayo. Para obtener más información sobre el calendario
(6) el Lugar Santísimo (vv. 16–22; 2 Cr. 3:8–9);
religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.casa de la LPEDIDO.El
(7) los querubines (vv. 23–28; 2 Cr. 3:10–13);
NT invariablemente amplía la tipología del tabernáculo, no del
(8) el velo central (2 Crónicas 3:14);
templo. No se puede rastrear ninguna referencia a la estructura
(9) sus muros (vv. 15,29; 2 Cr. 3:7);
del templo, como en el caso del tabernáculo (Heb. 9-10).
(10) su suelo (vv. 15,30);
(11) sus puertas (vv. 31–35);
6:2 treinta codos.La altura de la casa en sí; comparar 2 (12) los tribunales (v. 36; 2 Cr. 4:9);
Cr. 3:4 que dice que la altura del vestíbulo era de 120 y (13) su finalización (vv. 9,14,37–38). Ver 1 Rey.
codos. Este último posiblemente sea un error del escriba. 7:14,Nota.
Vernotasa 1 Sam. 6:19; 1 Cr. 11:11.
474 1 REYES 6:4–27
codos de largo a lo ancho del piso del templo hasta el techo de la
casa,yel ancho delarecubrió el interior con madera; vestíbulo*
extendidodiez codos del frente de laycasa.
cubrió el piso del templo con
tablas de ciprés.
4E hizo para la casa ventanas dieciséisLuego edificó la habitación de
gramoCp. v.1 35Luego esculpió querubines, Faraón,ka quien se había llevadocomo metroJuan 10:23; Hechos
palmeras y flores abiertasen ellos, y esposa 3:11
superpuestoa elloscon oro aplicado 9Todos estoseran depiedras preciosas
uniformemente sobre el trabajo tallado. cortadas a medida, recortadas con sierras,
36Y construyó elmiatrio interior con por dentro y por fuera, desde el cimiento
tres hileras de piedra labrada y una hasta el alero, y también por fuera hasta el
hilera de vigas de cedro. gran atrio.
10La Fundaciónera depiedras
La casa de la L.PEDIDOestaba preciosas, piedras grandes, unas de
siete años en construcción diez codos y otras de ocho codos.
37En el cuarto año la fundación 11Y por encimafueronpiedras preciosas,
de la casa de los LPEDIDOfue labradas a medida, y madera de cedro.
puesto, en el mes de Ziv. 12la gran corteestabacerrado con
38Y en el undécimo año, en el mes tres filas de piedras labradas y una fila
deFBul, que es el mes octavo, se de vigas de cedro. Así eran los
terminó la casa en todos sus yopatio
interior de la casa de los L
detalles y según todos sus planos. PEDIDOymetroel
vestíbulo del
Así que él eragramosiete años en templo.
construirlo. * 7:7Literalmentepiso,es decir, del nivel superior
6:37 Ziv.Este es el segundo mes de Iyyar (o Ziv) en el calendario Calendario religioso hebreo, véase la nota en Lev. 23:2.
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de abril 7:3 haces.Literalmentecostillas
a mayo. Para obtener más información sobre el
476 1 REYES 7:13–31
Hiram, el artesano 23miY él hizo elFMar de bronce
7:13 Hiram.El Hiram de este pasaje (vv. 13–14; 2 Cr. (4) las diez carretas (vv. 27–37);
2:13–14; 4:11–17) era un artesano de Tiro, mientras que el (5) las diez fuentes (vv. 38–39; 2 Crónicas 4:6);
Hiram de 5:1–18 (también 2 Cr. 2:3 –12) era un rey de (6) resumen de la obra de Hiram en bronce (vv. 40–45;
Tiro. 2 Cr. 4:11–16);
7:14 trabajador de bronce.Más detalles en este capítulo y 2 Cr. (7) resumen de la obra de Hiram sobre vasos de oro (vv.
3-4 sobre el templo, en particular el trabajo de Hiram en bronce, se 48–50; 2 Cr. 4:7–8, 19–22);
puede detallar: (8) finalización de la obra (v. 51; 2 Cr. 5:1). Ver 1 Rey.
(1) los dos pilares (vv. 15–22; 2 Cr. 3:15–17); 6:2,Nota.
(2) el altar de bronce (2 Crónicas 4:1); 7:21 Jaquín.Sentido,Él establecerá.Booz.Sentido,en
(3) el mar de bronce fundido (vv. 23–26,39; 2 Crónicas 4:2–5,10); Él [está] la fuerza.
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
a2 Kin. 16:17
leones y palmeras, donde había izquierda frente alksantuario
i Ex. 37:10-11
un espacio libre en cada uno, con interior, con las flores y las
7:38 coronas alrededor. lámparas y los cortapabilos de oro; j Véase ej. 25:30,
b2 Cr. 4:6 37Así hizo los diez carros. Todos 50los tazones, las despuntadoras, los Nota
ellos eran del mismo molde, una tazones, los cucharones y los incensarios,
7:49
7:40
medida,yuna forma de oro puro; y las bisagras de oro, ambas
Cv.13 k1 Rey. 6:5
38Luego élbhizo diez fuentes de bronce; cosaspara las puertas del aposento interior
dvv. 40-51; cada fuente contenía cuarenta baños,ycada (el SantísimoLugar)ypara las puertas del 7:51
2 Cr. 4:11-5:1 fuenteestabacuatro codos. En cada uno de salón principal del templo. l Santificación
los diez carrosestabauna fuente 51Así que toda la obra que el (AT): v. 51;
7:42 2 Cr. 2:4.
39Ypuso cinco carros al lado rey Salomón había hecho para la
(Gén. 2:3; Zac.
mi1 Rey. 7:20
derecho de la casa, y cinco al lado casa de LPEDIDOestuvo terminado; 8:3,Nota)
izquierdo de la casa. Puso el Mar y Salomón trajo las cosas que su
en el lado derecho de la casa, padre David habíayodedicado: la 8:1
hacia el sureste. plata y el oro y los muebles. Los metronúmero 1:4; 7:2
8
41los dos pilares, eldoscapiteles en forma AHORA Salomón reunió el
de cuenco quefueronencima de ancianos de Israel y todos los
los dos pilares; las dos redes que cubren metrojefes de las tribus, los
los dos capiteles en forma de cuenco principales padres de los hijos de
quefueronencima de los pilares; Israel, al rey Salomón en
42micuatrocientas granadas para Jerusalén, para que hicieran subir
las dos redes (dos filas de granadas el arca del pacto del LPEDIDOde la
para cada red, para cubrir los dos Ciudad de David, queesSión.
capiteles en forma de cuenco que 2Entonces todos los hombres de
fueronencima de los pilares); Israel se juntaron con el rey
43los diez carros, y diez fuentes sobre los Salomón en lanortefiesta en el mes
carros; de Etanim, queesel séptimo mes.
7:32 se unió al carro.Literalmentetener problemas. anim) en el calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los
7:47 porque eran muchos.Literalmentepara la muchedumbre meses modernos de septiembre a octubre. Para obtener más
muy grande. información sobre el calendario religioso hebreo, consulte la nota
8:2 Etanim.Este es el séptimo mes de Tishri (o Eth- en Lev. 23:2.
478 1 REYES 8:3–25
3Vinieron, pues, todos los ancianos de su boca a mi padre David, y con
Israel, y losasacerdotes tomaron el arca. su mano ha cumplidoeso,metro
4Entonces trajeron el arca de L dicho,
PEDIDO, labtabernáculo de reunión, y dieciséis“Desde el día en que saqué a mi
8:3 6Entonces los sacerdotes trajeron 'Mientras que estaba en tu corazón edificar
anúmero 7:9 el arca del pacto de LPEDIDOa su un templo para mi nombre, hiciste bien en
dlugar, en elmisantuario interior tenerlo en tu corazón.
8:4 del templo, al SantísimoLugar, 19“Pero tú no edificarás el 8:15
b1 Rey. 3:4; bajo las alas de los querubines. templo, sino tu hijo que saldrá de metro2 Sam. 7:12-13
2 Cr. 1:3
7Para la extensión de los tu vientre, él edificará el templo
8:16
8:5 querubinessus dos alas sobre el para miqnombre.'
lugar del arca, y los querubines 20“Asíque la LPEDIDOha cumplido norteDeut. 12:5
CCp. 2 Sam. 6:13
cubrían el arca y sus varas. su palabra que habló; y he ocupado o2 Sam. 7:8
8:6 8Las varas se extendían de modo que el puesto de mi padrerDavid, y
los extremos de las varas se podían ver siéntate en el trono de Israel, como 8:17
d1 Rey. 6:19
desde el santolugar,en frente de el LPEDIDOprometido; y he edificado pags2 Sam. 7:3;
mi1 Rey. 6:5
un templo al nombre de LPEDIDO 1 Cr. 17:2
Fsantuario interior; pero no se
8:8 podían ver desde fuera. Y están allí Dios de Israel. 8:19
hasta el día de hoy. 21“Yallí he hecho un lugar para
F1 Rey. 6:5 q1 Cr. 22:8-10
9gramoNadaestabaen el arca el arca, en el cualesel pacto de la
8:9 excepto elhdos tablas de piedra que LPEDIDOque hizo con nuestros 8:20
gramoCp. heb. 9:4 Moisés puso allí en Horeb, cuando padres, cuando los sacó de la reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
Nota
y actúa, y juzga a tus siervos, venga y ore hacia este templo,
miEx. 22:8-11 condenando a losFimpío, poniendo 43“Escucha en los cielos tu 8:43
8:32
su camino sobre su cabeza, y morada, y haz conforme a todo lo o1 Sam. 17:46;
justificando al justo dándole que te clama el extranjero, 2 Kin. 19:19; PD.
FDeut. 25:1 67:2
conforme a su justicia. opara
que todos los pueblos de la
8:33 33“Cuando tu pueblo Israel sea tierra conozcan tupagsnombre yqTe pagsEx. 9:16
gramoLev. 26:17,25;
derrotado delante del enemigo temo, como hacertu pueblo Israel, y
Deut. 28:25 por haber pecado contragramoti, y para que sepan que este templo que qVéase Nota
Sal. 19:9,
8:35 cielos, y perdona el pecado de tu oren al LPEDIDOhacia la ciudad que has s Lev. 26:34,44;
iDeut. 28:23 pueblo Israel, y hazlos volver a la escogido y el templo que he edificado Deut. 28:36,64;
tierra que diste a sushpadres a tu nombre, 2 Kin. 17:6,18;
8:36 35“Cuando los cielos se cierren y 45“entonces escucha en el cielo
25:21
j1 Sam. 12:23 no haya lluvia por haber pecado su oración y su súplica, y mantén 8:47
kCp. Jer. 14:22
contraiTú, cuando oren hacia este su causa. t Esdras 9:6-7; Neh.
lugar y confiesen tu nombre, y se 46“Cuando pecan contra ti 1:6; PD. 106:6;
8:37 vuelvan de su pecado porque tú (porque haynadie que lo hagarno Dan. 9:5
8:45 causa.LiteralmenteCorrecto.
1 REYES 8:49—9:3 481
que los llevó cautivos, y orar a tia ción antes de la LPEDIDO, estar cerca
hacia la tierra que diste a sus de la LPEDIDOnuestro Dios día y noche,
padres, la ciudad que has elegido para que guarde la causa de su siervo
y el templo que he edificado a tu y la causa de su pueblo Israel, según
nombre: lo requiera cada día,
49“entonces escucha en el cielo 60“para que todos los pueblos de
Tu morada su oración y su la tierra sepan que la LPEDIDOes
súplica, y defiende su causa, Dios;hayninguna otra.
61“Que vuestro corazón, por lo tanto, sea
50“y perdona a tu pueblo que ha leal a LPEDIDOnuestro Dios, para andar en
pecado contra ti, y todas sus sus estatutos y guardar susmetro
8:54 terminado de orar toda esta oración y sesenta y cincoEn ese momento Salomón tenía una
t 2 Cr. 8:6
h2 Cr. 7:1 súplica a la LPEDIDO, que se levantó de pagsbanquete, y todo Israel con él, una
delante del altar de la LPEDIDO, de gran asambleaqdesde la entrada de 9:2
8:56 arrodillarse de rodillas con las manos Hamat hasta el arroyo de Egipto, delante tuCp. 1 Rey. 11:9-
i 1 Cr. 22:18 extendidas hacia el cielo. de la LPEDIDODios nuestro, siete días y 13
55Entonces se puso de pie y bendijo sietemásrdías—catorce días.
j jose 23:14-15 v1 Rey. 3:5
a toda la asamblea de Israel a gran 66Al octavo día despidió al pueblo;
8:57 voz, diciendo: y bendijeron al rey, y se fueron a 9:3
kGénesis 48:21; 56"BendecidoserEl lPEDIDO, quien ha sus tiendas gozosos y alegres de w2 Kin. 20:5; PD.
ROM. 8:35-37 dadoidescanso a su pueblo Israel, corazón por todo el bien que el L 10:17
9:28
CCp. 2 Cr. 8:18;
10 AHORA cuando eldreina de
Sabá se enteró de la fama de
Salomón acerca del nombre de L
almug y piedras preciosas de Ofir.
12Y el rey hizo gradas de madera
de almug para la casa de LPEDIDOy
Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
Nota
ver 1 Cr.
11:11,Nota
PEDIDO, ella vino a ponerlo a prueba para la casa del rey, también arpas 10:11
con preguntas difíciles. e instrumentos de cuerda para los j 1 Rey. 9:27-28
10:1 2Ella vino a Jerusalén con un cantores. Nunca más vino tal
10:14
d2 Cr. 9:1; Mate. séquito muy grande, con camellos madera de almug, ni se ha visto
que traían especias aromáticas, kCp. Deut. 17:17
12:42; Lucas
hasta el día de hoy.
11:31
mucho oro y piedras preciosas; y 13Ahora bien, el rey Salomón dio a la 10:15
10:5 cuando vino a Salomón, le habló de reina de Sabá todo lo que ella deseaba, yo2 Cr. 1:16
mi2 Cr. 9:4 todo lo que había en su corazón. todo lo que ella pedía, además de lo que
3Entonces Salomón respondió a Salomón le había dado conforme a la metro2 Cr. 9:24; PD.
72:10
todas sus preguntas; no había nada generosidad real. Entonces ella dio
tan difícil para el rey que no pudiera media vuelta y se fue a su propia tierra,
explicaresoa ella. ella y sus sirvientes.
4Y cuando la reina de Sabá hubo
visto toda la sabiduría de Salomón, El esplendor de Salomón (2 Cr. 9:13–28)
la casa que él había edificado, 14el peso dekel oro que llegaba a
5lacomida en su mesa, el Salomón cada año era seiscientos
asiento de sus siervos, el servicio sesenta y seis talentos de oro,
de sus camareros y sus vestidos, 15ademásquede los viajes
sus coperos,miy su entrada por yocomerciantes, de las rentas de los
donde subía a la casa de LPEDIDO, comerciantes,metrode todos los reyes
no había más espíritu en ella. de Arabia, y de los gobernadores del
6Entonces ella le dijo al rey: “Fue un país.
informe verdadero lo que escuché en dieciséisE hizo el rey Salomón
mi propia tierra sobre tus palabras y doscientos escudos grandesdemartillado
tu sabiduría. * 9:24Literalmenteél(comparar 2 Crónicas 8:11)
7“Sin embargo, yo no creía en la * 9:26hebreoEloth(comparar 2 Reyes 14:22)
10:5 su entrada.Osus holocaustos que ofreció Admito que la madera se emplea para trabajos ornamentales y, por lo
en. tanto, era particularmente adecuada para el propósito para el que la usó
10:11 madera de almug.El almug es tradicionalmente el Salomón.
árbol de sándalo(álbum de Santalum).De grano cerrado y fra-
484 1 REYES 10:17—11:9
oro; seiscientosplatade oro entró ed de Egipto costó seiscientos
en cada escudo. platade plata, y uno de caballo
17Él tambiénhechatrescientos cincuenta; y por lo tanto,
aescudosdeoro martillado; Tres a través de sus agentes,*
bminas de oro entraron en cada exportarona ellosa todos los reyes
escudo. El rey los puso en el delyohititasmetroy los reyes de Siria.
CCasa del Bosque del Líbano.
18Hizo también el rey un gran Salomón abandona a Dios
trono de marfil, y lo revistió de
oro puro.
19El trono tenía seis gradas, y la parte
11
PERO el rey Salomón amó a
muchosnortemujeres
extranjeras, así comoohija de Faraón:
superior del tronoestabaredondo en la mujeres moabitas, amonitas,
10:17
espalda;Habíaapoyabrazos a cada lado edomitas, sidonias,ypagshititas—
aCp. 1 Rey.
14:26-28
del lugar del asiento, y dos leones 2de las naciones de las cuales el L 10:29
estaban junto a los apoyabrazos. PEDIDOhabía dicho a los hijos de yoVer 2 Kin. 7:6,
bVer Pesos y 20Allí estaban doce leones, uno a Israel: No os casaréis con ellos, ni Nota
Medidas (OT),
2 Cr. 2:10,
cada lado de los seis escalones; nada ellos con vosotros. Seguramente metrojose 1:4; 2 Kin.
Nota comoestese ha hecho para cualquier apartarán vuestros corazones tras 7:6
otroReino. susqDioses." Salomón se aferró a
C1 Rey. 7:2 11:1
21dTodos los vasos para beber del ellos con amor.
10:21 rey Salomónfueronoro, y todos los 3y
tenia setecientosnorteDeut. 17:17;
d2 Cr. 9:20
utensilios de la Casa del Bosque del esposas, princesas y trescientas
Neh. 13:23-27
A
15:28
CI
Damasco
el edomita; élestabadescendiente
NI
ARAM
FE
d1 Rey. 11:31,37 del rey de Edom.
15Porque aconteció que estando David Neumático Dan
11:13
enhEdom y Joab, comandante del
mi1 Rey. 12:20
ejército, habían subido a enterrar a los
F2 Sam. 7:15-16 muertos,idespués de haber matado a
todos los varones de Edom Megido
gramo1 Rey. 9:3;
dieciséis(porque
Joab permaneció allí seis
14:21 beth shean
meses con todo Israel, hasta que hubo
11:15 degollado a todos los varones de Edom),
ISRAEL
h2 Sam. 8:14; 17que Hadad huyó para ir a Egipto, él y Siquem
1 Cr. 18:12-13 algunos edomitas de los siervos de su Jope
Templo no conformista
gaza
y llegaron a Parán; y tomaron Muerto
LI
Megiddo, Hazor, Gezer, Bet-horón inferior, Baalat, Tadmor Comercio 1 Reyes 9:15,17,18
construido y rutas comerciales 1 Reyes 9:26–28; 10:22
Flota de barcos construida 1 Reyes 9:26
Intelecto renombrado: vida vegetal catalogada,
recopiló información sobre pájaros, animales e insectos 1 Reyes 4:33
escribió 3000 proverbios y 1500 canciones 1 Reyes 4:32
Autor de libros: Cantar de los Cantares, Eclesiastés, muchos Proverbios ver introducciones de libros
1 REYES 11:39—12:15 487
casa, como la edifiqué a David, y y él dijo: "¿Cómo me aconsejasyo para
daré Israel aatú. responder a esta gente?
39'Y afligiré a la descendencia 7Y
le hablaron, diciendo:
de David por esto, pero no para metro“Si
eres siervo de este pueblo
siempre.' ” hoy, y les sirves, y les respondes,
40Por lo tanto, Salomón procuró y les hablas buenas palabras,
matar a Jeroboam. Pero Jeroboam se ellos serán tus siervos para
levantó y huyó a Egipto, abSisac rey de siempre.”
Egipto, y estuvo en Egipto hasta la 8Pero rechazó el consejo que le
muerte de Salomón. habían dado los ancianos, y
consultó a los jóvenes que se
Salomón muere (2 Cr. 9:29–31) habían criado con él, que estaban
11:38 41Ahora elClos demás hechos de delante de él.
aCp. 1 Rey. 14:7- Salomón, todo lo que hizo, y su 9Y él les dijo: “¿Qué consejo me
10 sabiduría,sonno están escritos en el das? ¿Cómo responderemos a
dlibro de los hechos de salomon?
este pueblo que me ha hablado
11:40
42Y el tiempo que Salomón reinó en
diciendo: 'Aligera el yugo que tu
b1 Rey. 11:17;
2 Cr. 12:2-9 Jerusalén sobre todo Israel estaba padre puso sobre nosotros'?
10Entonces los jóvenes que se
cuarenta años.
11:41
43DespuésmiSalomón durmió con
habían criado con él le hablaron,
C2 Cr. 9:29 sus padres, y fue sepultado en la diciendo: Así debes hablar a este
pueblo que te ha hablado, diciendo: 12:7
dVer 1 Cr. Ciudad de David su padre. YFRoboam
29:29,Nota su hijo reinó en sugramolugar.
'Tu padre hizo pesado nuestro metro2 Cr. 10:7;
11:43 tercero La División del Reino para nosotros'; así les dirás: 'Mis 12:14
mi2 Cr. 9:31 bajo Roboam y Jeroboam, pequeñosdedoserá más gruesa que
norteCp. Ex. 5:5-9
12:1—14:31 la cintura de mi padre!
F2 Cr. 10:1
11'Y ahora, mientras mi padre os 12:15
gramo1 Rey. 14:21 Adhesión y locura de Roboam puso un yugo pesado, yo añadiré a ov.24; juez
(2 Cr. 12:1; cp. Ecl. 2:18–19) vuestro yugo; ¡mi padre os castigó 14:4; 2 Cr.
12:1
12
10:15; 22:7;
con látigos, pero yo os castigaré
h2 Cr. 10:1 YhRoboam fue a 25:20
con flagelos! ”*
iSiquem, porque todo Israel
12Y vino Jeroboam con todo el pags1 Rey. 11:29
i juez 9:6 había ido a Siquem para hacerlo rey.
pueblo a Roboam al tercer día,
2Así sucedió, cuandojJeroboam hijo
12:2 como había mandado el rey,
de Nabat oyóeso(todavía estaba enk
j 1 Rey. 11:26 diciendo: Vuelve a mí al tercer día.
Egipto, porque había huido de la
13Entonces el rey respondió
k1 Rey. 11:40 presencia del rey Salomón y había duramente al pueblo, y rechazó el
estado morando en Egipto), consejo que le habían dado los ancianos;
12:4
3que enviaron y lo llamaron. Entonces
yo1 Sam. 8:11-18; 14y les habló conforme al
1 Rey. 4:7;
Jeroboam y toda la asamblea consejo de los jóvenes,
5:13-15 vino la asamblea de Israel y habló diciendo: Mi padre hizo a tu
Roboam, diciendo: yugo pesado, pero lo harénorte
4“Tu padre hizo nuestroyoyugo añade a tu yugo; ¡mi padre os
pesado; ahora, pues, aligera el castigó con látigos, pero yo os
gravoso servicio de tu padre, y el castigaré con flagelos!*
pesado yugo que puso sobre 15Así que el rey no escuchó al
nosotros, y te serviremos. pueblo; Para elogirode eventosera
5Entonces él les dijo: “Apártense de la LPEDIDO, para que pudiera
por tres días, luego vuelve a mí. Y cumplir su palabra, que el LPEDIDO
la gente se fue. había hablado porpagsAhías el
6Entonces el rey Roboam consultó a silonita a Jeroboam hijo de Nabat.
los ancianos que estaban delante de * 12:11Literalmenteescorpiones * 12:14Literalmente
su padre Salomón cuando aún vivía, escorpiones
Entonces Israel se fue a sus tiendas. sacrificios en la casa de LPEDIDO j 1 Rey. 12:1
12:17 con piedras, y murió. Por tanto, el rey hizometrodos becerros de oro, y metro2 Kin. 10:29
C1 Rey. 11:13,36; Roboam se apresuró a montar su dijo al pueblo: Os es demasiado norteEx. 32:4-8
2 Cr. 11:14-17 carro para huir a Jerusalén. subir a Jerusalén. Aquí están tus
19Así Israel ha estado en rebelión dioses, oh Israel, que te sacaron 12:30
12:18
contra la casa de David hasta el día de de la tierra de o1 Rey. 13:34
d1 Rey. 4:6; 5:14
hoy. norte¡Egipto!"
12:31
12:20 20Aconteció que cuando todo 29Y erigió uno en Betel, y el otro
mi2 Kin. 17:21 Israel oyó que Jeroboam había lo puso en Dan. pagsCp. 2 Cr.
11:15
regresado, enviaron por él, y lo 30Ahora esta cosaose convirtió en
12:21 llamaron a la congregación, y lo pecado, porque el pueblo se fueadorar qnúmero 17:1-11;
Fvv. 21-24; pusieron por rey sobre todomiIsrael. antes del que llega hasta Dan. juez 17:5;
31Hizo santuarios*en lo alto
2 Cr. 11:1-4 1 Rey. 13:33;
No hubo quien siguiera a la casa de 2 Kin. 17:32
David, sino sólo la tribu de Judá. pagslugares, e hizo sacerdotes de toda
gramo2 Sam. 19:17
21FY cuando llegó Roboam a clase de personas, que no eran de los 12:32
12:22 Jerusalén, reunió a toda la casa hijos deqLeví. rLev. 23:33-34;
h2 Cr. 12:5-7 de Judá con la tribu de 32Jeroboam ordenó una fiesta el cp. Es. 14:12-15
gramoBenjamín, ciento ochenta mil día quince del octavo mes,rcomo s vv. 26-33; cp.
12:24
escogidoshombresque eran la fiesta queestabaen Judá, y Deut. 12:4-14;
iCp. 2 Kin. 17:12
guerreros, para pelear contra la ofreció sacrificios en el ver Amós 4:4,
12:18 Adoram.OAdoniram,1 Rey. 4:6; oHadoram, 2 los meses modernos de octubre a noviembre. Para obtener más
Cr. 10:18. información sobre el calendario religioso hebreo, consulte la nota
12:32 octavo mes.Este es el mes de Marchesvan (o Bul) en Lev. 23:2.
en el calendario religioso hebreo. se correlaciona con
1 REYES 13:1–3 489
Profecía contra Jeroboam 2Entonces clamó contra el altar
altar falso por la palabra de LPEDIDO, y dijo: 13:2
13:1
13 Y he aquí,aun varón de Dios “¡Oh altar, altar! Así dice el L.PEDIDO: CVéase Juez. 3:7
a2 Kin. 23:17 y 1 Kin. 3:2,
'He aquí, un niño, de nombre Josías,
fue de Judá a Betel por palabra notas
b1 Rey. 12:32-33 nacerá en la casa de David; y sobre
de LPEDIDO,by Jeroboam se puso junto
ti sacrificará a los sacerdotes delC dLev. 26:30
al altar para quemar incienso.
lugares altos que queman incienso
13:3
sobre ti, y los huesos de los
miEs. 7:14; John
13:2Josías:a quien Jehová sana.El niño rey que hombres serándquemado en ti. ” 2:18; 1 Cor.
hizo que Judá volviera a servir al Señor. Reparó el 3Yle dio unmifirmar el mismo 1:22
templo y restableció la lectura de la Ley. día, diciendo: “Esteesel signo que
vv. 4-6; 1 Rey. la palabra del LPEDIDO. ni beberás agua allí, ni volverás por el
17:16. (Gén.
6Entonces el rey respondió y dijo
mismo camino por donde viniste.' ”
5:24; Jon. 1:17,
18Él le dijo: “Yo tambiénsoyun
Nota) al varón de Dios: Te ruegobsuplicar
el favor de la LPEDIDOvuestro Dios, y profeta como tuson,y uniángel 13:16
13:6
orad por mí, para que mi mano me me habló por la palabra de la L
PEDIDO, diciendo: Tráelo contigo a
gramovv. 8-9
bEx. 8:8; Jer. sea devuelta.” Entonces el hombre
37:3; Hechos 8:24
de DiosCrogó el LPEDIDO, y la mano
tu casa, para que coma pan y 13:17
beba agua. (Le estaba mintiendo.)
CCp. Lucas 6:27- del rey le fue devuelta, y quedó h1 Rey. 20:35
28 como antes.
19Volvió, pues, con él, y comió 13:18
13:7 7Entonces el rey dijo al varón de
pan en su casa, y bebió agua. i Véase Heb. 1:4,
d1 Sam. 9:7;
Dios: Ven conmigo a casa y Nota
2 Kin. 5:15 refréscate, y te daré un
dpremio."
13:22
Hombre de Dios asesinado
13:8 j v.9
8Pero el varón de Dios dijo al 20Ahora bien, aconteció, mientras estaban
minúmero 22:18; rey:mi“Si me dieran la mitad de su sentados a la mesa, que la palabra del LPEDIDO
24:13
casa, no entraría con ustedes; ni vino al profeta que lo había traído
13:11 comeré pan ni beberé agua en de vuelta;
Fv.31; 2 Kin. este lugar. 21y clamó al varón de Dios que
23:18 9“Porque así me fue mandado por
había venido de Judá, diciendo:
palabra de LPEDIDO, diciendo: 'No Así dice el LPEDIDO: 'Porque has
comeréis pan, ni beberéis agua, ni desobedecido la palabra de la L
volveréis por el mismo camino por PEDIDO, y no han guardado el
donde vinisteis.' ” mandamiento que LPEDIDOtu Dios
10Así que se fue por otro camino y te lo mandó,
no volvió por el camino que vino a 22pero volviste, comiste pan y
Betel. bebiste agua en eljlugar del cualEl
lPEDIDOte dijo: No comas pan ni
El hombre de Dios desobedece
bebas agua, tu cadáver no llegará
11ahora unFEl anciano profeta habitaba al sepulcro de tus padres. ”
en Betel, y vinieron sus hijos y le contaron
todas las obras que el hombre de Dios 23Y aconteció que después de
había hecho aquel día en Betel; ellos haber comido el pan y después de
también contaron a su padre las palabras haber bebido, ensilló el asno para
que él había dicho al rey. él, el profeta que le había traído.
12Y su padre les dijo: ¿Por
* 13:12Lectura de la Septuaginta, Siriaca, Tárgum y
dónde se fue? Para su Vulgatale mostró.
toda clase de personas para los lugares todos los que fueron antes de ti,
altos; quien lo deseaba, lo consagraba, y norteporque fuiste y te hiciste otros
se hizounadelgramosacerdotes de los dioses yoImágenes de molded
lugares altos. * 13:32Literalmentecasas
14:6 malo.Literalmentedifícil.
492 1 REYES 14:10–28
para provocarme a ira, y tener en el libro de las crónicas de los
aarrójame a tus espaldas— reyes de Israel.
10“¡Por tanto, he aquí! voy abtraerá 20El período que reinó Jeroboam
calamidad sobre la casa de Jeroboam, estabaveintidós años. Así que
y cortará de Jeroboam todo varón en descansó con sus padres. Después
Israel, esclavo y libre; voy aCquitar el kSu hijo Nadab reinó en su lugar.
remanente de la casa de Jeroboam,
como se quita la basura hasta que La apostasía de Judá bajo Roboam
todo seaddesaparecido. (2 Crónicas 12:1)
15
15:2 todos los ídolos que habían hecho
EN el año dieciocho del rey 15:13
dCp. 2 Cr. sus padres.
Jeroboam, hijo de Nabat, o2 Cr. 15:16-18
11:20-22 13También éloquitó a Maaca su
Abiam comenzó a reinar sobre
abuela desiendoreina madre,
Judá.
pagsVéase Deut.
15:3
porque había hecho una obscena 16:21,Nota
mi1 Rey. 8:61; ver 2Reinó tres años en Jerusalén.
pagsimagen de Asera. Y Asa cortó
Fil. 3:12,Nota el nombre de su madreestaba 15:14
su imagen obscena y quemóeso
Maaca la nieta dedAbisalom. q2 Cr. 14:3; ver
15:4 por el arroyo Cedrón. 1 Rey. 3:2,Nota
F2 Sam. 21:17; 14Pero elqlos lugares altos eranrno
3Y anduvo en todos los pecados de r
1 Rey. 11:36 quitar. Sin embargo, Asascorazón erat 1 Rey. 3:2;
su padre, que había hecho antes de 22:43
15:5 leal a la LPEDIDOtodos sus días.
él; su corazón no estabamileal a la L
15También trajo a la casa de L s 1 Sam. 16:7
gramo2 Sam. 11:4,15- PEDIDOsu Dios, como el corazón de su
17; 12:9-10 PEDIDOlascosas que su padretu
padre David. había dedicado, y las cosas que él t 1 Rey. 8:61; ver
4Sin embargo, por amor a David, el Fil. 3:12,Nota
hVer 2 Kin. 7:6, mismo había dedicado: plata y
Nota LPEDIDOsu Dios le dio unFlámpara en oro y utensilios. 15:15
Jerusalén, estableciendo a su hijo
15:6 tu1 Rey. 7:51
después de él y estableciendo la liga de Asa con Siria; guerra con
i 1 Rey. 14:30
Jerusalén; Baasa (2 Cr. 14:6–15; 16:1–10) 15:16
15:7 5porque David lo hizolo que era dieciséisAhora
habíavguerra entre vv.32
j 2 Cr. 13:2-22 justo en los ojos de la LPEDIDO, y no Asa y Baasa rey de Israel todos 15:17
se había apartado de nada de lo sus días.
que le había mandado en todos los w2 Cr. 16:1
17YwBaasa, rey de Israel, subió
días de su vida,gramoexcepto en el contra Judá y edificó Xjose 18:25
asunto de Urías elhHitita. XRamá, para que no dejara salir ni
6Y ahi estabaiguerra entre entrar a Asa rey de Judá.
Roboam*y Jeroboam todos los días 18Entonces Asa tomó toda la plata y el
de su vida. oroeso fuedejado en los tesoros de
d2 Kin. 15:29 22Entonces el rey Asa hizo una provocado a los LPEDIDODios de metro1 Rey. 15:16
F2 Sam. 20:14 quitaron las piedras y la madera de Nadab, y todo lo que hizo,son¿No norteverso 26
Ramá, que Baasa había usado para están escritos en el libro de las 16:1
15:21 edificar; y con ellos edificó el rey crónicas de los reyes de Israel? ov. 7; 2 Cr.
gramo1 Rey. 14:17 Asa Geba de Benjamín y Mizpa. 19:2; 20:34
Baasa pelea con Asa de Judá
15:24 Josafat sucede a Asa 32Y ahi estabametroguerra entre
pags2 Cr. 16:7-10
h2 Cr. 17:1 (2 Crónicas 16:11—17:1) Asa y Baasa rey de Israel todos q1 Rey. 15:27
i 1 Rey. 22:41-44; 23El resto de todos los hechos de sus días.
Mate. 1:8 Asa, todo su poderío, todo lo que hizo, 33En el año tercero de Asa rey de 16:2
y las ciudades que edificó,son¿No Judá, Baasa hijo de Ahías comenzó r 1 Rey. 14:7
15:25
están escritos en el libro de las a reinar sobre todo Israel en Tirsa, y s
j 1 Rey. 14:20 1 Rey. 12:25-33
crónicas de los reyes de Judá? Pero en reinóveinticuatro años.
el tiempo de su vejez enfermó de sus 34Hizo lo malo ante los ojos de L.
pies. PEDIDOy anduvo en el camino de
24Y durmió Asa con sus padres, y Jeroboam, y en su pecado con que
fue sepultado con sus padres en la hizo a Israelnortepecado.
Ciudad de David su padre.hDespués
iJosafat su hijo reinó en su lugar. Profecía contra Baasa; su muerte
ENTONCES la palabra de la LPEDIDO
dieciséis
llegó aoJehú el hijo de
Baasa mata y sucede a Nadab pagsHanani, contraqBaasa, diciendo:
25AhorajNadab, hijo de 2r“Por cuanto te levanté del
Jeroboam, comenzó a reinar polvo y te puse por príncipe
sobre Israel en el segundo año de sobre mi pueblo Israel, y
Asa, rey de Judá, y reinó sobre anduviste en elscamino de
Israel dos años. Jeroboam, y han hecho pecar a mi
26E hizo lo malo ante los ojos de L. pueblo Israel, para provocarme a
PEDIDO, y anduvo por el camino de ira con sus pecados,
C1 Rey. 14:11 provocarle a ira con la obra de vio que la ciudad había sido
sus manos, en ser como la casa tomada, entró en la ciudadela de la
16:5 de Jeroboam, y porqueFél los casa del rey y quemó la casa del rey
16:19
d2 Cr. 16:1 mató. sobre sí mismo con fuego, y murió,
k1 Rey. 12:28;
16:6 Reinados de Ela y Zimri 15:26,34
19a causa de los pecados que había
8En el año veintiséis de Asa rey
mi1 Rey. 14:17;
cometido al hacer lo malo ante los yo1 Rey. 12:25-33
15:21
de Judá, Ela hijo de Baasa ojos de LPEDIDO,ken caminar en el
16:23
16:7 comenzó a reinar sobre Israel,y yocamino de Jeroboam, y en su pecado
F1 Rey. 15:27-29; reinódos años en Tirzah. que había cometido para hacer pecar a metroCp. 1 Rey. 16:15
16:9
comandante de la mitadsucarros, 20Los demás hechos de Zimri, y
conspiraron contra él cuando la traición que cometió, son¿No
gramo2 Kin. 9:31
estaba en Tirsa bebiendo en la están escritos en el libro de las
h1 Rey. 18:3 casa de Arza,hmayordomo desu crónicas de los reyes de Israel?
casa en Tirsa.
16:11
10Y Zimri entró y lo hirió y lo Tibni y Omri son reyes rivales de
i 1 Sam. 25:22 mató en el año veintisiete de Asa Israel; Tibni muere
16:12
rey de Judá, y reinó en su lugar. 21Entonces el pueblo de Israel se
dividió en dos partes: la mitad del
j v.3
11Y aconteció que cuando pueblo siguió a Tibni, hijo de Ginat,
comenzó a reinar, tan pronto como para hacerlo rey, y la otra mitad
se sentó en su trono,quemató a siguió a Omri.
toda la casa de Baasa; Él hizo 22Pero el pueblo que siguió a
ino le deje un varón, ni de sus Omri prevaleció sobre el pueblo
parientes ni de sus amigos. que siguió a Tibni hijo de Ginat.
12Así Zimri destruyó toda la Así murió Tibni y reinó Omri.
casa de Baasa,jsegún la palabra
de la LPEDIDO, que habló contra Omri reina sobre Israel;
Baasa por medio del profeta Jehú, hace de Samaria la capital
23En elmetroEn el año treinta y uno
13por todos los pecados de Baasa y los de Asa rey de Judá, Omri comenzó a
pecados de Ela su hijo, con los cuales reinar sobre Israel,y reinódoce
ellos pecaron y con los cuales hicieron años. Seis años reinó ennorteTirza.
pecar a Israel, al provocar a los
hVéase Deut.
fuera poca cosa andar en los
pecados de Jeroboam hijo de Dios alimenta a Elías en Sarepta
16:21,Nota
Nabat, tomó por mujer adJezabel, 8Entonces la palabra de la LPEDIDOvino
hija de Et-baal, rey de losmi a él, diciendo:
sidonios; y fue y sirvió a Baal y 9“Levántate, ve ametroSarepta, que
adoróFa él. perteneceanorteSidón, y habita allí.
32Luego levantó un altar a Baal en Mira, he mandado allí a una viuda
elgramotemplo de Baal, que él había que te mantenga.
edificado en Samaria. 10Así que se levantó y fue a Sarepta.
33Y Acab hizo una maderahimagen. Y cuando llegó a la puerta de la
Ahab hizo más para provocar la L ciudad, a la verdad una viudaestaba
PEDIDODios de Israel a ira que todos allí juntando palos. Y él la llamó y le
los reyes de Israel que fueron antes dijo: Te ruego que me traigas un poco
de él. de agua en una taza, para que pueda
34En sus días Hiel de Betel edificó obeber."
Jericó. Echó los cimientos con 11Y como ella iba a conseguireso,
Abiram su primogénito, y con su él la llamó y le dijo: “Por favor
vv. 14-16; 17- manda lluvia sobre la tierra.' ” por esto yogramosaber que tusonun
24; 1 Rey. 15Entonces ella se fue e hizo hombre de Dios,yque la palabra de la L
17:24
18:38. (Gén.
5:24; Jon. 1:17,
conforme a la palabra de Elías; y PEDIDOen tu bocaesla verdad."
18 Y sucediódespués
17:18
dieciséisEl contenedor de harina no se usó. 18:1
dCp. Lucas 5:8 ni se secó la tinaja de aceite, muchos dias que la palabra de h1 Rey. 17:1
Csegún la palabra de la LPEDIDO la LPEDIDOvino a Elías, en el tercer
miCp. Juan 4:16-
19 que habló por medio de Elías. haño, diciendo: Ve, preséntate a
Acab, y yo haré llover sobre la
17:20 Elías cría al hijo de una viuda tierra.
f oraciones bíblicas 17Ahora sucedió después de 2Entonces Elías fue a presentarse
(AT): vv. 20-24;
1 Rey. 18:36.
estas cosasqueel hijo de la dueña a Acab; yhabíauna hambruna
(Gén. 15:2; de la casa se enfermó. Y su severa en Samaria.
hab. 3:1,Nota) enfermedad era tan grave que no 3Y Acab había llamado a Abdías,
le quedaba aliento. queestabaa cargo desucasa.
18Entonces ella dijo a Elías: ¿Qué tengo (Ahora Abdías temía a LPEDIDO
yo que ver contigo, oh hombre de muy.
d¿Dios? ¿Has venido a mí para 4Porque así fue, mientras Jezabel
recordar mi pecado y matarmi¿mi masacró a los profetas de la LPEDIDO,
hijo?" que Abdías había tomado cien
19Y él le dijo: “Dame a tu hijo”. profetas y los había escondido,
Así que lo tomó de sus brazos y lo cincuenta en una cueva, y los había
llevó al aposento alto donde se alimentado con pan y agua.)
hospedaba, y lo acostó en su 5Y Acab había dicho a Abdías: “Ve
propia cama. a la tierra a todos los manantiales
20Luego élFgritó a la LPEDIDO de agua ya todos los arroyos; por-
17:18 ¿Qué tengo yo que ver contigo?Eso es,¿Qué significado de expresiónconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
tenemos en común? También en el v. 12.
18:3 temía a la LPEDIDO.“El miedo a la LPEDIDO” es un OT
d1 Rey. 19:10,14
Y reparó el altar de LPEDIDOeso por la lluvia (Santiago 5:17–18)
fueddescompuesto
41Entonces Elías dijo a Acab: Sube,
18:31 31Y Elías tomó doce piedras,
come y bebe; porhayel sonido de la
miGénesis 32:28; conforme al número de las tribus de
35:10; 2 Kin. los hijos de Jacob, a quien la palabra abundancia de la lluvia.”
17:34 42Entonces Acab subió a comer
del LPEDIDOhabía venido, diciendo:
18:32 Israel será vuestrominombre." y beber. Y Elías subió a la cumbre
32Entonces con elFpiedras edificó un altar
del Carmelo; luego se inclinó en
F Ex. 20:25
en el nombre de LPEDIDO; e hizo una zanja tierra y puso el rostro entre las
gramoVer Pesos y alrededor del altar lo bastante grande para rodillas,
Medidas (OT),
que cupieran dosgramoseahs de semilla. 43y dijo a su criado: Sube ahora,
2 Cr. 2:10,
Nota mira hacia el mar. Entonces el
33Y puso la leñahen orden, cortar
18:33
el toro en pedazos y poneresosobre Lugares en el Ministerio de Elías
hLev. 1:7 la leña, y dijo: Llenad de agua
i Cp. juez 6:20-
cuatro tinajas, yiverteresosobre el
21 holocausto y sobre la leña.”
34Luego dijo: “Hazesouna segunda
Sidón - Damasco-
18:36 vez”, y lo hicieronesopor segunda vez; y Sarepta -
j oraciones bíblicas él dijo: “Hazesouna tercera vez”, y lo -
Neumático
(AT): vv. 36-37;
hicieronesouna tercera vez
1 Rey. 19:4.
(Gén. 15:2; 35Así corrió el agua alrededor Mediterráneo
hab. 3:1,Nota) del altar; y también llenó la zanja Mar
de agua.
18:38
36Y aconteció, enel momento de Cisón -
Monte Carmelo-Valle Afek
k milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
vv. 30-38;
lala ofrenda de latardecita
-
2 Kin. 1:10. sacrificio, que el profeta Elías se Jezreel
- Ramot de Galaad
0 40 millas
19
c Oraciones bíblicas
(AT): v. 4; Y Acab le dijo a Jezabel todo LPEDIDO.” Y he aquí, la LPEDIDO 19:10
2 Kin. 6:17. que Elías había hecho, también ipasó,
y unjun viento grande y hv. 14; ROM.
(Gén. 15:2;
cómo había ejecutado a todos los fuerte irrumpió en las montañas y 11:3
hab. 3:1,Nota)
profetas con labespada. rompió las rocas en pedazos ante la 19:11
dnúmero 11:15; Jer. 2Entonces Jezabel envió un LPEDIDO,peroEl lPEDIDOestabano en el
20:14-18; Jon.
mensajero a Elías, diciendo: “Así i Ex. 33:21-22
4:3,8
viento; y tras el viento un
que los dioses hagan a mi,y aun terremoto,peroEl lPEDIDOestabano j Ezequiel 1:4
19:5 más, si no pongo tu vida como la de en el terremoto;
uno de ellos mañana a estas horas. 19:15
mi ángel(del 12y después del terremoto un incendio,
LPEDIDO): v. 5; 3Y cuando vioque,se levantó y peroEl lPEDIDOestabano en el fuego; y tras el k2 Kin. 8:12-13
1 Rey. 19:7. corrió para salvar su vida, y fue a fuego una voz suave y apacible.
(Gén. 16:7; 19:16
juez 2:1,Nota)
Beerseba, quepertenecea Judá, y fue, cuando Elías oyóeso,
13Así
yo2 Kin. 9:1-3
dejó allí a su siervo. que envolvió su rostro en su
19:7
manto y salió y se paró a la metro2 Kin. 2:9-15
f ángel(del Dios anima a Elías
entrada de la cueva. De repente
4Pero él mismo caminó un día de 19:17
una vozvinoy le dijo: ¿Qué haces
LPEDIDO): v. 7;
2 Kin. 1:3. (Gén.
16:7; Jue. 2:1,
camino por el desierto, y vino y se aquí, Elías? norte2 Kin. 8:12;
13:3,22
Nota) sentó debajo de una retama. Y elCrezó 14Y él dijo: “He sido muy celoso
para que pudieradmorir, y dijo: “¡Ya por la LPEDIDODios de los ejércitos;
basta! Ahora, L.PEDIDO, toma mi vida, porque los hijos de Israel han
porque yosoy¡no mejor que mis dejado tu pacto, derribado tus
padres! altares y matado a espada a tus
5Luego, mientras yacía y dormía profetas. yo solo quedo; y buscan
debajo de una retama, de repente quitarme la vida.”
unmiángel lo tocó y le dijo: 15Entonces el LPEDIDOle dijo: “Ve,
Levántateycomer." vuelve por tu camino al
6Luego miró, y allí por su desierto de Damasco;ky cabezaestabauna torta
cocida sobre brasas, y un cántaro de agua. Así que
cuando comióunge
llegues, y bebió, y volvió
a Hazael comoa
acostarse. rey sobre Siria.
dieciséis“También ungirásyoJehú
7Y elFángel de la LPEDIDOvolvió hijo de Nimsicomorey sobre
por segunda vez, lo tocó y le dijo: Israel. YmetroUngirás a Eliseo hijo
Levántateycomer, ser- de Safat de Abel Meholahcomo
profeta en tu lugar.
Elíseo:para quien Dios es salvación.Un gran profeta en 17“Seráquequien escapa de la
Israel que sucedió a Elías. norteespada de Hazael, Jehú
1 REYES 19:18—20:10 501
voluntadamatar; ya cualquiera que escapare de mañana a esta hora, y registrarán
la espada de Jehú, Eliseo lo matará. tu casa y las casas de tus siervos.
18"AúnbtengoCreservado siete y será,quelo que sea agradable a
mil en Israel, cuyas rodillas no se vuestros ojos, lo pondránesoen
doblaron ante Baal, y toda boca sus manos y tomareso.'”
que nodlo besó.
7Entonces el rey de Israel llamó a todos
Llamada de Eliseo
los ancianos de la tierra, y dijo: “Miren, por
19Y partiendo de allí, halló a Eliseo favor, y vean cómo estohombrebusca
hijo de Safat, queestabaaradacon jangustia, porque me envió por
doce yugo de bueyesdelante de él, mis mujeres, mis hijos, mi plata y
y él estaba con el duodécimo. mi oro; y yo no le negué. 20:7
Entonces Elías pasó junto a él y 8Ytodos los ancianos y todo el j Cp. 2 Kin. 5:7
arrojó sumimanto sobre él. pueblo le dijeron: No escuches ni
20Y dejando los bueyes, corrió consientas. 20:10
19:17
tras Elías, y dijo: Permíteme besar 9Por tanto, dijo a los k1 Rey. 19:2
a2 Kin. 9:14-
10:28
a mi padre y a mi madre, y mensajeros de Ben-adad:
despuésTe seguiré." Y él le dijo: «Díganle a mi señor el rey: 'Todo
19:18 Vuelve atrás, porque ¿qué te he lo que enviaste a tu siervo la
bROM. 11:4 hecho?F¿tú?" primera vez, lo haré, pero esto no
21Asi queElíseose apartó de él, y
CCp. Es. 1:9; ver lo puedo hacer'. Y los mensajeros
tomando una yunta de bueyes,
ROM. 11:5,Nota partieron y le trajeron noticias.
los degolló y coció su carne,
10Entonces Ben-adad envió a él y le
dhos. 13:2 usando los bueyesgramoequipo, y
dijo: “ElkAsí me hagan los dioses, y me
19:19 se lo dio a la gente, y comieron.
añadan, si queda de Samaria bastante
Entonces se levantó y siguió a
mi2 Kin. 2:8,13-14 polvo para un puñado de cada uno de
Elías, y se hizo su siervo.
los pueblos que me siguen.
19:20
La primera campaña siria de Acab
20
FCp. Mate. 8:21-
22 AHORAhBen-adad, rey de Lugares en la vida de Eliseo
19:21
Siria, reunió todas sus
fuerzas; treinta y dos reyesfueron
con él, con caballos y carros. Y él
gramo2 Sam. 24:22
Sidón - -
0 40 kilómetros
Errores
Se casó con Jezabel, quien introdujo a Israel en la adoración de Baal. 1 Reyes 16:30
Se negó a creer que sus victorias provenían de Dios. 1 Reyes 20:28,43
No creía que la sequía se debía a que Israel se alejó de Dios. 1 Reyes 18:18
Codiciaba la viña de Nabot. 1 Reyes 21
Pensé que un disfraz lo salvaría de la muerte. 1 Reyes 22
1 REYES 20:27–43 503
27Y los hijos de Israel fueron gramolasciudades que mi padre
reunidos y se les dieron tomó de vuestro padre, las
provisiones, y fueron contra ellos. Y restauraré; y podrás establecer
los hijos de Israel acamparon mercados para ti en Damasco,
delante de ellos como dos rebaños como lo hizo mi padre en Samaria”.
de cabras, mientras los sirios DespuésAcab dijo,“Te enviaré lejos
llenaban elacampo. con este tratado. Así que hizo un
28Entonces unbvarón de Dios vino pacto con él y lo despidió.
y habló al rey de Israel, y dijo: Así 35hAhora bien, cierto hombre de lai
dice el LPEDIDO: 'Porque los sirios hijos de los profetas dijeron a su vecino
han dicho: “La LPEDIDOesDios de las jpor la palabra de la LPEDIDO,
colinas, pero Élesno Dios de los "Golpéame, por favor". Y el hombre se
valles,” por lo tanto yoCentregaré en negó a golpearlo.
vuestras manos toda esta gran 36Entonces él le dijo: Por cuanto
multitud, y vosotrosdsé que yosoyEl no obedeciste la voz de LPEDIDO, 20:34
lPEDIDO.' ” seguramente, tan pronto como te gramo1 Rey. 15:20
vv. 35-40;
batalla; y los hijos de Israel 37Y encontró a otro hombre, y dijo: 1 Rey. 22:19.
mataron cien mil soldados de “Golpéame, por favor”. Entonces el hombre
(Jue. 9:8; Zac.
20:27 infanteríadelos sirios en un día. lo golpeó, causándole una herida.
11:7,Nota)
Nabot:frutasEl dueño de una viña que fue asesinado Jezabel:soltero.La malvada esposa del rey Acab que
por la reina Jezabel en su deseo de obtener la viña trató de destruir la adoración del Señor y
para el rey Acab. reemplazarla con la adoración de Baal.
1 REYES 21:20—22:11 505
sangre de Nabot, los perros lamerán vuestra 2Entoncesaconteció, en el
sangre, vuestra sangre”. '” tercer año, quenorteJosafat rey de
20Entonces Acab le dijo a Elías:a“¿Me Judá descendió avisitarel rey de
has encontrado, oh enemigo mío?” Y Israel.
él respondió: “He encontradotú, 3Y el rey de Israel dijo a sus
porquebte has vendido a hacer lo siervos: ¿Sabéis queoRamot en
malo ante los ojos de LPEDIDO: Galaadesnuestro, pero dudamos
21'Mirad,CTraeré calamidad en quitarlo de la mano del rey de
sobre ti. te quitarédposteridad, y Siria?
cortará de Acab a todo varón en 4Así que le dijo a Josafat: "¿Irás
21:20 Israel, tanto esclavo como libre. conmigo a pelear en Ramot de
aCp. 1 Rey. 18:17 22'Haré tu casamicomo la casa Galaad?" Josafat dijo al rey de
de Jeroboam hijo de Nabat, yF Israel:pags"YOsoycomo tuson,mi
b2 Kin. 17:17; como la casa de Baasa hijo de
ROM. 7:14
pueblo como tu pueblo, mis
Ahías, por la provocación con que caballos como tus caballos”.
21:21 habéis provocadoYoa ira, e hizo
C1 Rey. 14:10; pecar a Israel. Los profetas mentirosos de Acab
2 Kin. 9:8 prometen victoria (2 Cr. 18:4–5,9–11)
23"Ygramoacerca de Jezabel la LPEDIDO 5Dijo también Josafat al rey de 22:2
d2 Kin. 10:10
también habló, diciendo: Los perros se Israel: Te ruegoqpreguntar por la norte1 Rey. 15:24;
21:22 comerán a Jezabel junto al muro*de 2 Cr. 18:2
palabra de la LPEDIDOEste Dia."
Jezreel.' 6Entonces el rey de Israel reunió
mi1 Rey. 15:29 22:3
24h“Los perros comerán al que a losrprofetas juntos, como oDeut. 4:43;
F1 Rey. 16:3,11 sea de Acab y muera en la ciudad, y cuatrocientos hombres, y les dijo: jose 21:38
21:23 las aves del cielo comerán al que ¿Iré a pelear contra Ramot de
muera en el campo”. Galaad, o me detendré? Entonces
22:4
gramo2 Kin. 9:36
25Pero habiainadie como Acab
dijeron: Sube, porque el Señor te pags2 Kin. 3:7
21:24 que se vendió para hacer lo malo libraráesoen manos del rey.” 22:5
h1 Rey. 14:11; ante los ojos de LPEDIDO, porque 7Y Josafat dijo: “Esta ahí todavía no
16:4 Jezabel su mujer lo incitó. q2 Kin. 3:11
es un profeta de la LPEDIDOaquí, para
26Y se portó muy abominablemente
21:25 que podamos consultarle?* 22:6
siguiendo a los ídolos, según todas las
i 1 Rey. 16:30-33
8Entonces el rey de Israel dijo a r1 Rey. 18:19;
quelajhabían hecho los amorreos, a
Josafat: “Haytodavía un varón, cp. Deut. 18:20
quienes LPEDIDOhabía echado de delante
21:26 Micaías hijo de Imla, por medio 22:11
de los hijos de Israel.
j Génesis 15:16; de quien consultemos a LPEDIDO;
27Y sucedió que cuando Acab sZac. 1:18-21
Lev. 18:25-30;
pero lo aborrezco, porque no
2 Kin. 21:11 oyó estas palabras, rasgó sus
profetiza de mí cosas buenas,
vestidos y se pusokcilicio sobre su
21:27 sino malas. Y Josafat dijo: "¡Que el
cuerpo, y ayunó y se acostó en
rey no diga tales cosas!"
kGénesis 37:34
cilicio, y anduvo de luto.
9Entonces el rey de Israel llamó a
21:29 28Y la palabra de la LPEDIDOvino
un oficial y le dijo: “¡Trae pronto a
yo2 Kin. 22:19
a Elías tisbita, diciendo:
Micaías, hijo de Imla!”.
29“Mira cómo Acab hayose
10El rey de Israel y Josafat rey de
metro2 Kin. 9:25 humilló ante Mí? Porque se ha
Judá, vestidos susvestiduras, se
humillado delante de Mí, no
sentaron cada uno en su trono, en
traeré la calamidad en sus días.
la era, a la entrada de la puerta de
metroEn los días de su hijo traeré la
Samaria; y todos los profetas
calamidad sobre su casa”.
profetizaron delante de ellos.
la tercera campaña siria de Acab; 11Sedequías, hijo de Quenaana,
Josafat lo ayuda había hechoscuernos de hierro
Jezreel:Dios dispersa.La ciudad en la que Acab construyó un Josafat:a quien Jehová juzga.Un devoto rey de
palacio. Él y su familia fueron asesinados aquí y Jezabel cayó Judá que cometió el error de aliarse con Acab,
desde la ventana del palacio. rey de Israel.
506 1 REYES 22:12–33
para el mismo; y él dijo: “Así dice ¿camino?' Entonces él dijo: 'Saldré y seré
el LPEDIDO: 'Con estos deberás un espíritu de mentira en la boca de
acornead a los sirios hasta todos sus profetas.' y la LPEDIDOdijo,
destruirlos.' ” gramo'Debes persuadira él,y también
12Y así profetizaron todos los profetas, prevalecer. Sal y hazlo.
diciendo: Sube a Ramot de Galaad y 23“¡Pues mira! El lPEDIDOha puesto
serás prosperado, porque el LPEDIDO espíritu de mentira en la boca de
entregaráesoen la mano del rey.” todos estos profetas vuestros, y el L
PEDIDOha declarado el desastre contra
Micaías profetiza derrota ti.”
(2 Crónicas 18:6–8, 12–27) 24Sedequías, hijo de Quenaana,
13Entonces elbEl mensajero que se acercó yhgolpeó a Micaías en la
había ido a llamar a Micaías le mejilla y dijo:
habló, diciendo: Ahora escucha, las i"¿Dequé manera el espíritu de la L
palabras de los profetas unánimes PEDIDOapartarte de mí para hablarte?
22:22
animan al rey. Por favor, que tu 25Y Micaías dijo: Ciertamente, verás
palabra sea como la palabra de uno en aquel día cuando entres en unj gramojuez 9:23; Trabajo
12:16; Ezequiel
de ellos, y hable de aliento”. cámara interior para esconderse!” 14:9
22:11 14Y Micaías dijo:ComoEl lPEDIDO 26Entonces el rey de Israel dijo:
aDeut. 33:17 vidas, cualquiera que sea la LPEDIDOme dice Toma a Micaías y devuélvelo a 22:24
que voy aChablar." Amón gobernador de la ciudad ya hJer. 20:2
22:13
15Luego vino al rey; y el rey le Joás hijo del rey;
bvv. 7-9 i 2 Cr. 18:23
dijo: Micaías, ¿iremos a la guerra 27y di: 'Así dice el rey: 'Pon esto
22:14 contra Ramot de Galaad, o nos compañeroenkprisión, y lo 22:25
CCp. número
abstendremos? Y él le respondió: alimentaré con pan de aflicción y j 1 Rey. 20:30
22:18; 24:13 Ve y prospera, porque LPEDIDO agua de aflicción, hasta que yo
entregaráesoen manos del rey!” venga en paz”. '” 22:27
22:19
28Pero Micaías dijo: Si alguna k2 Cr. 16:10;
parábolas(ANTIGUO TESTAMENTO):
dieciséisEntonces
el rey le dijo: vez vuelves en paz,yoEl lPEDIDOno 18:25-27
vv. 19-23;
2 Kin. 14:9.
"¿Cuántas veces te haré jurar que ha hablado por mí. Y él dijo: 22:28
(Jue. 9:8; Zac. no me dirás nada más que la “¡Mirad, pueblos todos!”. yonúmero 16:29;
11:7,Nota) verdad en el nombre de LPEDIDO?” Deut. 18:20-22
17Luego dijo: “Vi a todo Israel Derrota y muerte de Acab
miEs. 6:1; Dan. 22:30
esparcido por los montes, como (2 Crónicas 18:28–34)
7:9; Ezequiel 1:26-
28 ovejas que no tienen pastor. y la L 29Entonces el rey de Israel y metroCp. 2 Cr.
35:22
PEDIDOdijo: 'Estos no tienen amo. Josafat rey de Judá subieron a
F Trabajo. 1:6; 2:1;
PD. 103:20; Dan.
Que cada uno vuelva a su casa en Ramot de Galaad. 22:31
7:10 paz. ” 30Y el rey de Israel dijo a Josafat: norte1 Rey. 20:1
18Y el rey de Israel dijo a Josafat: Voy ametrodisfrazarme e ir a la
¿No te dije que no profetizaría de batalla; pero tú vístete tu túnica. o1 Rey. 20:24
mí cosas buenas, sino malas? Entonces el rey de Israel se pagsCp. 2 Sam. 17:2
disfrazó y fue a la batalla.
19DespuésMicaíasdijo,d“Escucha,
pues, la palabra de LPEDIDO:mivi la L 31Ahora elnorterey de Siria había
PEDIDOsentado en su trono,Fy todo mandado a los treinta y doso
el ejército de los cielos en pie, a su capitanes de sus carros, diciendo:
derecha y a su izquierda. No peleéis con grande o pequeño,
20“Y la LPEDIDOdijo: '¿Quién pagspero sólo con el rey de Israel.”
persuadirá a Acab para que suba y 32Y aconteció que cuando los
caiga en Ramot de Galaad?' Así que capitanes de los carros vieron a
uno habló de esta manera y otro Josafat, dijeron: Ciertamenteesel
habló de esa manera. rey de Israel!” Por tanto, se
21“Entonces un espíritu se desviaron para pelear contra él, y
adelantó y se paró ante el LPEDIDO, y Josafat gritó.
dijo: 'Yo lo persuadiré.' 33Y aconteció que viendo los
22"El lPEDIDOle dijo: '¿En qué capitanes de los carros que eraestaba
22:20 persuadir.Literalmenteatraer.
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
al anochecer. La sangre salió de crónicas de los reyes de Judá? mi1 Rey. 14:23;
REYES
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido Israel y Judá 6to cientoB.C.
Fondo
Primero y Segundo de Reyes fueron originalmente un libro. Segundo de los Reyes contiene el registro de dos grandes
tragedias nacionales: la caída del reino del norte, Israel, en 723B.C.; y la caída de Judá, con la destrucción de Jerusalén, en 586B.
C. —así como un relato del poderoso ministerio de Eliseo. Durante el período registrado en este libro, Israel recibió
advertencias y exhortaciones de Amós y Oseas, y varios profetas surgieron en Judá, incluidos Isaías y Jeremías. Los Libros de
los Reyes concluyen con el pueblo de Judá en cautiverio en Babilonia.
Esquema
Segundo Reyes se puede dividir de la siguiente manera:
I. El último ministerio y traslación de Elías 1:1—2:12
II. El ministerio de Eliseo 2:13—8:15
A. Eliseo sucede a Elías 2:13–25
B. Eliseo reprende a Joram 3:1–27
C. Los milagros de Eliseo 4:1—8:15
tercero Los reyes de Israel y Judá hasta la caída de Samaria 8:16—17:41
A. Reinado de Joram (Judá) 8:16–24
B. Reinado de Ocozías (Judá) 8:24—9:29
C. Reinado de Jehú (Israel) 9:30—10:36
D. Reinado de la reina Atalía (Judá) 11:1–16
E. Reinado de Joás (Judá) 11:17—12:21
F. Reinado de Joacaz (Israel) 13:1–9
G. Reinado de Joás (Israel) 13:10–25
H. Reinado de Amasías (Judá) 14:1–22
I. Reinado de Jeroboam II (Israel) 14:23–29
J. Reinado de Azarías (Judá) 15:1–7
K. Reinado de Zacarías (Israel) 15:8–12
L. Reinado de Salum (Israel) 15:13–15
M. Reinado de Menahem (Israel) 15:16–22
N. Reinado de Pekahiah (Israel) 15:23–26
O. Reinado de Pekah (Israel) 15:27–31
P. Reinado de Jotam (Judá) 15:32–38
Q. Reinado de Acaz (Judá) 16: 1–20
R. Reinado de Oseas (Israel) 17:1–41
IV. Desde el ascenso al trono de Ezequías hasta el cautiverio de Judá 18:1—25:30
2 REYES 1:1–17 509
I. El último ministerio y traslado le dijo: “Varón de Dios, el rey ha
de Elías, 1:1—2:11 dicho: '¡Desciende!' ”
10Respondió Elías y dijo al capitán
Rebelión de Moab: enfermedad de de cincuenta: Si yosoyun hombre de
Ocozías, rey de Israel Dios, entoncesique descienda fuego
de Ecrón?' j
b1 Rey. 22:40 Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
4“Ahora pues, así dice el LPEDIDO Joram se convierte en rey de Israel vv. 10-12;
CMate. 10:25 : 'No descenderás del lecho al que 2 Kin. 2:8. (Gén.
13De nuevo, envió un tercer 5:24; Jon. 1:17,
has subido, sino que ciertamente capitán de cincuenta con sus Nota). Cp. número
d1 Sam. 5:10
morirás.' Entonces Elías se fue. cincuenta hombres. Y el tercer 16:35
Baal-Zebub:señor de las moscas.Falso dios de la ciudad de Elías:mi Dios es Jehová.El tisbita que fue un gran
Ekron en Filistea. Ocozías fue reprendido por Elías por profeta del Señor. Hizo milagros y fue llevado al
consultar a este dios. cielo en un carro de fuego.
510 2 REYES 1:18—2:16
Joram comenzó a reinar en su 9Y aconteció que, cuando hubieron
lugar, en el segundo año dea cruzado, Elías dijo a Eliseo: “¡Pide!
Joram hijo de Josafat, rey de Judá. ¿Qué puedo hacer por ti antes de que
18Los demás hechos de Ocozías me aparten de ti? Eliseo dijo: “Por
que hizo,son¿No están escritos en favor, deja que unyodoble porción de
el libro de las crónicas de los tu espíritu sea sobre mí”.
reyes de Israel? 10Entonces él dijo: “Has pedido a un
metrocosadificilSin embargo,si me
El lPEDIDOlleva a Elias al cielo vescuando estoyquitado de
por un torbellino
vosotros, así os será; pero si no,
1:17
2 Y aconteció que cuando el L
PEDIDOestaba a punto debllevó
a Elías al cielo en un torbellino,
no seráasi que.”
11Entonces sucedió, mientras
continuaban y hablaban, que de
a1 Rey. 22:50;
Mate. 1:8
que Elías iba conCEliseo de Gilgal. repente unnortecarro de fuego
2Entonces Elías dijo a Eliseo:d apareciócon caballos de fuego, y los
2:1 “Quédate aquí, por favor, por la L separó a los dos; y eliasosubió en
bGénesis 5:24 PEDIDOme ha enviado a Betel. Pero un torbellino al cielo. 2:9
Eliseo dijo: “ComoEl lPEDIDOvidas, y yoCp. Deut. 21:17
C1 Rey. 19-21
micomotu alma vive, no me iréF¡tú!" II. El ministerio de Eliseo, 2:12—8:15
2:10
2:2 Así que bajaron a Betel.
dverso 6 3Ahora elgramohijos de los Eliseo recibe doble porción metroCp. Génesis 18:14
v. 16; 1 Cr.
hv.13 5Ahora bien, los hijos de los 14Entonces tomó el manto de 12:18. (Gén.
profetas quefueronen Jericó vino Elías que se le había caído, 1:2; Zac.
iv. 14; Ex. a Eliseo y le dijo: "¿Sabes que el L golpeó el agua y dijo: ¿Dónde esEl 12:10,Nota)
14:21-22
PEDIDO¿Quitará hoy a tu señor de lPEDIDODios de Elías? Y cuando r1 Rey. 18:12;
j milagros(ANTIGUO TESTAMENTO): sobre ti? Así que él respondió: “Sí, también hubo golpeado el agua, Hechos 8:39
vv. 7-14; 2 Kin.
lo sé; guarda silencio!” se dividió a uno y otro lado; y
2:22. (Gén.
5:24; Jon. 1:17, 6Entonces Elías le dijo: “Quédate Eliseo cruzó.
Nota) aquí, por favor, porque el LPEDIDO
me ha enviado al Jordán. Pero él Eliseo sucede a Elías
kjose 3:17
dijo: “ComoEl lPEDIDOvidas, ycomotu 15Ahora bien, cuando los hijos
alma vive, no te dejaré!” Así que los de los profetas quefuerondesde
dos continuaron. Jericó lo vieron, dijeron: El espíritu
7Y cincuenta varones de los hijos de de Elías reposa sobre Eliseo. Y
los profetas fueron y se pusieron vinieron a recibirlo, y se
frente a frente a ellosde lejos, estando postraron en tierra ante él.
los dos junto al Jordán. dieciséisEntonces le dijeron: “Mira
8Ahora Elías tomó suhmanto, ahora, hay cincuenta hombres fuertes
enrolladoesoarriba yigolpeó el con tus sirvientes. Por favor, déjalos ir
agua; y fuejdivididos de esta y buscar a tu amo, no sea que tal vez
manera, de modo que los dos elqEspíritu de la LPEDIDOrlo ha tomado
cruzaron en secokterrestre. y lo ha arrojado sobre algún
2:24 jóvenes.La palabrana'ar(“juventud”) no especifica una ridiculizando al hombre de Dios, eran culpables de blasfemar al
edad definida. Se usa de José a los diecisiete (Gén. 37:2), y de Dios que representaba.
Benjamín (Gén. 43:8) y Absalón (2 Sam. 18:5). La palabrabq'( 3:1 llegó a ser rey.852B.C.
traducido como “mutilado”) indica la inflicción de heridas
graves, pero no significamatarodestruir.La gravedad de la Monte Carmelo:parque.La montaña donde Elías se
ofensa se ve en estos factores: (1) los jóvenes se burlaron de enfrentó a los profetas de Baal.
los rasgos de Eliseo, el hombre de Dios; (2) diciendo: "¡Sube,
calvo!" se estaban burlando de la traducción de Elías (v. 11), la Joram:Jehová es alto.El hijo de Acab que llegó a
ofensa en sí misma implicaba que los ofensores estaban por ser rey de Judá. Siguió los malos caminos de su
encima de la edad de la niñez; y (3) en padre.
512 2 REYES 3:11—4:2
tres reyes juntos para entregarlos por el camino de Edom, y la tierra se
en manos de Moab.” llenó de aguas.
11PeroaJosafat dijo: “Esta ahí ningún 21Y cuando todos los moabitas
profeta de la LPEDIDOaquí, para que oyeron que los reyes habían subido a
podamos investigar de la LPEDIDO¿por pelear contra ellos, se juntaron todos
el?" Entonces uno de los siervos del los que podían llevar armas y los
rey de Israel respondió y dijo: Eliseo mayores; y se pararon en la frontera.
hijo de Safatesaquí, quiénbderramó 22Entonces se levantaron temprano
agua sobre las manos de Elías”. en la mañana, y el sol brillaba sobre el
12Y dijo Josafat: La palabra del L agua; y los moabitas vieron las aguas
3:11 PEDIDOestá con él. Entonces el rey del otro ladocomorojo como la
a1 Rey. 22:7
de Israel y Josafat y el rey de sangre.
EdomCbajó a él. 23Y dijeron: Esto es sangre; los
b1 Rey. 19:21 reyes ciertamente han golpeado
13Entonces Eliseo dijo al rey de espadas y se han matado unos a
3:12
Israel: ¿Qué tengo yo que ver con otros; ahora pues, Moab, al botín!”
C2 Kin. 2:25
d¿tú?miVe a laFprofetas de tu padre y 24Cuando llegaron al campamento
3:13 de losgramoprofetas de vuestra de Israel, Israel se levantó y atacó a
dCp. Ezequiel 14:3-5 madre.” Pero el rey de Israel le dijo: los moabitas, de modo que huyeron
No, porque el LPEDIDOha llamado a delante de ellos; y entraronsus tierra,
mijuez 10:14 estos tres reyesjuntospara matando a los moabitas.
F1 Rey. 22:6-11 entregarlos en manos de Moab.” 25Entonces destruyeron las
14Y Eliseo dijo:h“ComoEl lPEDIDO ciudades, y cada uno echó una piedra
gramo1 Rey. 18:19 de los ejércitos, delante de los cuales sobre todo terreno bueno y lo llenó; y 3:27
3:14 estoy, ciertamente si no fuera porque taparon todos los manantiales de norteDeut. 18:10;
tengo en cuenta la presencia de agua y talaron todos los árboles Amós 2:1
h1 Rey. 17:1;
2 Kin. 5:16 Josafat rey de Judá, no os miraría, ni buenos. Pero dejaron las piedras de
4:1
os vería. Kir Harasethintacto.Sin embargo, los
3:15 o2 Kin. 2:3
15“Pero ahora tráeme uni honderos lo rodearon y lo atacaron.
i1 Sam. 10:5 músico." Entonces sucedió, 26Y cuando el rey de Moab vio pagsCp. Lev. 25:39;
cuando el músicojjugado, que elk que la batalla era demasiado feroz Neh. 5:2-5
j1 Sam. 16:16,
23; 1 Cr. 25:1 mano de la LPEDIDOvino sobre él. para él, tomó consigo setecientos
hombres que sacaban espadas,
kEzequiel 1:3; Moab derrotado para abrirse paso hasta el rey de
3:14,22; 8:1
dieciséisY
él dijo: “Así dice el L Edom, pero no pudieron.
3:19 PEDIDO: 'Haz que este valle se llene 27Entonces tomó a su hijo
yoCp. Deut. de zanjas.' mayor, que habría de reinar en su
20:19-20 17“Porque así dice LPEDIDO: 'No lugar, ynorteLe ofreciocomoun
verás viento, ni verás lluvia; mas holocausto sobre la pared; y
3:20
aquel valle se llenará de agua, para hubo gran indignación contra
m milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
vv. 16-20;
que bebáis vosotros, vuestros Israel. Así que se apartaron de él
2 Kin. 4:6. (Gén. ganados y vuestras bestias.' y volvieron alos suyostierra.
5:24; Jon. 1:17, 18“Y esto es un asunto simple a la
Nota)
vista de L.PEDIDO; También entregará a Aumento de aceite de viuda
3:13 ¿Qué tengo yo que ver contigo?Eso es,¿Qué significado de expresiónconfianza reverencial,incluyendo el odio al
tenemos en común? mal.
4:1 temía a la LPEDIDO.“El miedo a la LPEDIDO” es un OT
2 REYES 4:3–26 513
“Tu sierva no tiene nada en la casa ¿ejército?' Ella respondió: “Yo habito
sino una vasija de aceite”. entre mi propia gente”.
3Entonces dijo: “Ve, toma vasijas 14Entonces él dijo: “¿Qué pueses
prestadas de todas partes, de todos que hacer por ella? Y Giezi
tus vecinos, vasijas vacías; no reúna respondió: "En realidad, ella no
sólo unos pocos. tiene hijo, y su marido es viejo".
4“Y cuando hayas entrado, 15Así que él dijo: "Llámala".
cerrarás la puerta detrás de ti y de Cuando él la llamó, ella se paró en
tus hijos; despuésaechadlo en todas la puerta.
aquellas vasijas, y reservad las dieciséisLuego dijo: “Por esta época
llenas. el próximo año abrazarás un hijo”. Y
5Entonces ella se apartó de él y ella dijo: “No, mi señor. Hombre de
cerró la puerta detrás de ella y de sus Dios,mi¡No le mientas a tu sierva!”
hijos, que traíanlos barcosa ella; y ella
vertióesoafuera. 17Pero la mujer concibió y dio a
6Ahora bien, aconteció que luz un hijo cuando llegó el tiempo
cuando las vasijas estuvieron llenas, señalado, que Eliseo le había dicho.
ella dijo a su hijo: “Tráeme otra
vasija”. Y él le dijo: “Hayno otro
buque.”bAsí que el aceite cesó. el hijo de la sunamita resucitó
7Entonces ella vino y le dijo al 18Y el niño creció. Ahora bien,
4:4 hombre de Dios. Y él dijo: “Ve, sucedió un día que salió a su
aCp. Juan 2:6-10 vende el aceite y paga tu deuda; y padre, a los segadores.
ustedy tus hijos vivirán del resto”. 19Y dijo a su padre: ¡Mi cabeza,
4:6 4:16
mi cabeza! Así que le dijo a un
Sunamita recompensada miv.28
b Milagros(ANTIGUO TESTAMENTO):
sirviente: “Llévalo a su madre”.
vv. 2-7, 32-44;
2 Kin. 5:14.
8Ahora bien, aconteció un día 20Tomándolo y llevándolo a su 4:23
(Gén. 5:24; Jon. que Eliseo fue aCSunem, donde madre, se sentó sobre sus rodillas Fnúmero 10:10;
1:17,Nota) hayestabauna mujer notable, y hasta el mediodía, ydespuésmurió. 28:11; 1 Cr.
4:8 ella lo convenció de que comiera 21Y ella subió y lo acostó en la 23:31
algo. Así era, cada vez que cama del varón de Dios, encerrado 4:25
Cjose 19:18
pasaba, se metía allí para comer la puertasobre él, y salió.
gramo2 Kin. 2:25
4:12 algo. 22Entonces llamó a su marido y
d2 Kin. 5:20-27; 9Y ella dijo a su marido: "Mira dijo: Te ruego que me envíes uno
8:4-5 ahora, yo sé que esteesun santo de los jóvenes y uno de los asnos
varón de Dios, que pasa a nuestro para que corra hacia el hombre
lado regularmente. de Dios y vuelva.
10“Por favor, hagamos un pequeño 23Entonces él dijo: “¿Por qué vas
cuarto alto en la pared; y pongamos a él hoy?Estáni elFluna nueva ni el
allí una cama para él, y una mesa y día de reposo”. Y ella dijo, "Está
una silla y un candelero; así será, bien."
cuando él venga a nosotros, él puede 24Entonces ensilló un asno y dijo
retirarse allí.” a su sirviente: “Conduce y avanza;
11Y aconteció un día que él no aflojes el paso por mí a menos
llegó allí, y se volvió al aposento que yo te lo diga.
alto y se acostó allí. 25Y partió ella, y fue al varón de
12Entonces le dijo adGiezi su Dios en el montegramoCarmelo.
siervo: “Llama a esta sunamita”. Y aconteció que cuando el
Cuando la llamó, ella se paró varón de Dios la vio de lejos, dijo
frente a él. a su siervo Giezi: “¡Mira, la
13Y él le dijo: Dile ahora a ella: sunamita!
'Mira, te has preocupado por 26"Por favor, corre ahora a su
nosotros con todo este cuidado. encuentro y dile: 'Lo es¿bien
Quépuedo¿hecho para ti? contigo? Lo esbien con tu
¿Quieres que hable en tu nombre marido?Lo es bien con el niño?' Y
al rey o al comandante de la ella respondió:Estábien."
Varios otros nacimientos están acreditados a la intervención divina aunque no se les da un anuncio oficial:
Génesis 29:31 Lea Rubén Cuando el LPEDIDOvio que Lea no era amada,
abrió su matriz.
5
metroCp. Juan 9:7
6:13 AHORAhNaamán, comandante del tu carne te será restaurada, y
5:13
5:1 ejército del rey de Siria, era un usted deberásé limpio.
hombre grande y honorable a los ojos 11Pero Naamán se enfureció, se norte1 Sam. 28:23
hLucas 4:27
de su señor, porque por él el LPEDIDO fue y dijo: "Ciertamente, me dije a
5:2 había dado la victoria a Siria. También mí mismo: 'Ciertamente saldráa
i2 Kin. 6:23 fue un hombre valiente y valiente, mi,y ponerse de pie e invocar el
peroun leproso nombre de la LPEDIDOsu Dios, y
2Y los sirios habían salidoien alce su mano sobre el lugar, y
incursiones, y había traído cautiva a sane la lepra.
una joven de la tierra de Israel. Ella 12“Sonno el Abaná*y el Pharpar,
sirvió a la esposa de Naamán. los ríos de Damasco, mejor que
3Entonces ella le dijo a su ama: todas las aguas de Israel? ¿No
“Si tan solo mi amofueroncon el podría lavarme en ellos y quedar
profeta queesen Samaria! porque limpio? Así que dio media vuelta y
él lo sanaría de su lepra.” se fue furioso.
4YNaamánentró y avisó a su 13Y sunortese acercaron unos
señor, diciendo: Así y así dijo la sirvientes, le hablaron y le dijeron:
muchacha queesde la tierra de Padre mío,si el profeta te habia dicho
Israel.” que haceralgo grandioso, ¿no habrías
5Entonces el rey de Siria dijo: Ve hecho ¿eso?¿Cuánto más, pues,
ahora, y enviaré una carta a los cuando os diga: "Lávate, y sé limpio"?
* 5:12Siguiendo Kethib, Septuagint y Vulgate;
Naamán:agrado.Un comandante del ejército Qere, siríaco y targum leenAmaná.
sirio que tenía lepra. Eliseo le dijo que se bañara
en el río Jordán para curarse. 4:41 dañino.Literalmentecosa malvada
516 2 REYES 5:14—6:8
14Asíque bajó yasumergido siete dos bolsos, con dos mudas de
veces en el Jordán, conforme a la ropa, y entregadosa ellosa dos de
palabra del varón de Dios; y sub sus siervos; y ellos llevarona ellos
carne fue restaurada como la carne delante de él.
de un niño pequeño, y fueClimpio. 24Cuando llegó a la ciudadela, tomó
a ellosde su mano, y almacenadosa
El pecado de Giezi y su castigo elloslejos en la casa; luego dejó ir a los
15Y volvió al varón de Dios, él y hombres, y se fueron.
todos sus ayudantes, y vino y se 25Ahora él entró y se paró
puso delante de él; y él dijo: delante de su amo. Eliseo le dijo:
"Ciertamente, ahora sé quehay ¿Dóndefuiste,Giezi?” Y él dijo: “Tu
dno hay Dios en toda la tierra, excepto siervo no fue a ninguna parte”.
en Israel; ahora pues, te ruego que
aceptes un regalo de tu siervo. 26Entonces le dijo: ¿No se fue mi
dieciséisPero él dijo,mi“ComoEl lPEDIDO corazóncontigocuando el hombre
5:14 vidas, ante quien estoy, recibiréF se apartó de su carro para
un milagros(ANTIGUO TESTAMENTO): nada." Y le instó a tomareso,pero encontrarse contigo?Lo esktiempo
vv. 10-14,27; él se negó. de recibir dinero y de recibir 5:26
2 Kin. 6:6. (Gén.
5:24; Jon. 1:17,
17Entonces Naamán dijo: vestidos, olivares y viñedos, ovejas kEcl. 3:1,6
Nota) “Entonces, si no, por favor, da a tu y bueyes, siervos y siervas? 5:27
siervo dos mulas cargadas degramo 27“Por tanto, la lepra de Naamán
bTrabajo 33:25 yoCp. 1 tim. 6:10
tierra; porque tu siervo no ofrecerá yose adhiera a ti y a tu descendencia
CLucas 5:13 más holocausto ni sacrificio a para siempre”. Y salió de su metroEx. 4:6; número
6
6:26-27 norte2 Kin. 4:38
adorar allí, y élhse apoya en mi mano, y Y elnortehijos de los profetas
5:16 me inclino en el dijeron a Eliseo: Mira ahora, el 6:3
mi2 Kin. 3:14 templo de Rimmon—cuando me el lugar donde moramos contigo es demasiado o2 Kin. 5:23
incline en el templo de Rimmon, que pequeño para nosotros.
FCp. Génesis 14:23 6:5
el LPEDIDOte ruego que perdones a tu 2“Por favor, vayamos al Jordán, y
5:17 siervo en este asunto. tome cada uno una viga de allí, y pagsEx. 22:14
hVer Pesos y quitarme la cabeza? Mirad, cuando los reyes de Egipto para atacarnos!”
Medidas (OT), norte1 Rey. 10:29
2 Cr. 2:10,
venga el mensajero, cerrad la puerta, 7Por tanto, se levantaron y huyeron al
8
decirles lo que nos han hecho los sirios. ENTONCES Eliseo le habló a la
ellos saben que nosotrosson mujergramocuyo hijo había re-
bhambriento; por eso han salido del guardados para la vida, diciendo:
campamento aCse escondieron en Levántate y vete, tú y tu casa, y 7:18
7:9 el campo, diciendo: 'Cuando salgan quédate donde puedas; para la L
F v.1
de la ciudad, los atraparemos vivos PEDIDO hha pedido unihambre, y
aCp. ROM. 1:14;
1 Cor. 9:16; y entraremos en la ciudad.' ” además, vendrá sobre la tierra 8:1
2 Cor. 6:1-2 13Y respondiendo uno de sus criados, parajsiete años." gramo2 Kin. 4:35
dijo: Te ruego que dejes varios hombres 2Entonces la mujer se levantó e
7:12
toma cinco de los caballos restantes que hizo conforme a la palabra del hPD. 105:16; Bruja.
b2 Kin. 6:24-29 1:11
quedan en la ciudad. mira, ellospuede hombre de Dios, y se fue con su
CCp. jose 8:4-12 convertirse encomo toda la multitud de casa y habitó en la tierra de los i 2 Sam. 21:1;
Israel que ha quedado en ella; o de filisteos siete años. 1 Rey. 18:2;
7:16 2 Kin. 4:38;
hecho,Yo digo,ellospodría convertirse 6:25
dv.1 como toda la multitud de Israel que Joram restaura la tierra de la sunamita
queda de los que son consumidos; así 3Aconteció, al cabo de siete j Cp. Génesis 41:27
7:17
que enviémoslos y veamos”. años, que la mujer volvió de la 8:4
mi2 Kin. 7:2; 6:32
14Por tanto, tomaron dos carros tierra de los filisteos; y ella fue a
k2 Kin. 5:20
con caballos; y el rey los envió en hacer súplica al rey por su casa y
dirección al ejército sirio, por su tierra.
diciendo: Id y ved. 4Entonces el rey habló conkGiezi, el
15Y los siguieron hasta el Jordán; siervo del hombre de Dios, diciendo:
y de hecho todo el camino estaba “Dime, por favor, todas las grandes
lleno de ropas y armas que los cosas que ha hecho Eliseo”.
sirios habían arrojado en su prisa. 5Y aconteció, mientras le contaba
Entonces los mensajeros al rey cómo había devuelto la vida a
regresaron y le dijeron al rey. los muertos, que allí estaba la
dieciséisEntonces el pueblo salió y mujer a cuyo hijo había devuelto la
saqueó las tiendas de los sirios. De modo vida, rogando al rey por su casa y
que se hizo una seah de flor de harina por su tierra. Y dijo Giezi: Rey señor
vendidopor un siclo, y dos seahs de mío, esteesla mujer, y estoessu hijo,
cebada por un siclo,dsegún la palabra de a quien Eliseo le devolvió la vida.”
la LPEDIDO.
17Ahora bien, el rey había 6Y cuando el rey preguntó a la
designado al oficial en cuya mano se mujer, ella le dijo. Entonces el rey
apoyaba para que se encargara de la nombró a cierto oficial para ella,
puerta. Pero el pueblo lo pisoteó en la diciendo: Restaura todo lo que
puerta, y murió, justomicomo había estabade ella, y todo el fruto del
dicho el varón de Dios, que habló campo desde el día que ella salió de
cuando el rey descendió a él. la tierra hasta ahora.
520 2 REYES 8:7–25
Eliseo predice el reinado de Hazael sobre Siria tercero Los reyes de Israel y Judá hasta
7Entonces Eliseo fue a Damasco, ya la caída de Samaria, 8: 16—17: 41
Ben-Hadad rey de Siria estaba enfermo;
Joram reina con su padre
y se le dio la noticia, diciendo: El hombre
sobre Judá (2 Cr. 21:5)
de Dios ha venido acá.
dieciséisAhorajen el quinto año de
8Y el rey dijo a Hazael: Toma unb
Joram hijo de Acab, rey de Israel,
presente en tu mano, y ve al
Josafathabiendo estadorey de Judá,
encuentro del varón de Dios, y
Joram hijo de Josafat comenzó a
consulta al LPEDIDOpor él, diciendo:
reinar como rey de Judá.
'¿Me curaré de esta enfermedad?' ”
17Él eraktreinta y dos años 8:16
9Asi queCHazael fue a su
cuando comenzó a reinar, y ocho
8:7 encuentro y llevó consigo un regalo j 2 Kin. 1:17; 3:1
años reinó en Jerusalén.
a2 Kin. 6:24 de todo lo bueno de Damasco,
18Y anduvo en el camino de los 8:17
cuarenta camellos; y él vino y se
8:8 reyes de Israel, tal como lo había kvv. 17-22; cp.
paró delante de él, y dijo: Tu hijo
b1 Rey. 14:3; hecho la casa de Acab, porque elyohija 2 Cr. 21:5-10
Ben-adad rey de Siria me ha
2 Kin. 5:5 de Acab fue su esposa; e hizo lo malo
enviado a ti, diciendo: '¿Me curaré 8:18
ante los ojos de LPEDIDO.
8:9 de esta enfermedad?' ” 19Sin embargo, el LPEDIDOno
yoCp. 2 Kin. 8:26-
10Y Eliseo le dijo: “Ve, dile: 27
C1 Rey. 19:15 destruiría a Judá, por amor a su siervo
'Ciertamente sanarás'. Sin embargo David,metrocomo le prometió darle 8:19
8:10 la LPEDIDOme ha demostrado que una lámparaysus hijos para siempre. metro2 Sam. 7:13;
dv.15 realmentedmorir." 1 Rey. 11:36;
11Luego fijó su semblante en una Edom y Libna se rebelan contra 15:4; 2 Cr.
8:11
mirada hasta que estuvomiavergonzado; Judá (2 Crónicas 21:8–10) 21:7
mi2 Kin. 2:17
y el hombre de Dios lloró. 20en sus diasnorteEdom se 8:20
8:12 12Y Hazael dijo: ¿Por qué llora mi rebeló contra la autoridad de norteGénesis 27:40;
F2 Kin. 10:32; señor? Él respondió: “Porque yo Judá y se proclamó rey. 2 Kin. 3:27;
12:17; 13:3,7; conozco elFmal que haréis a los 21entonces joram*fue a Zair, y 2 Cr. 21:8-10
Amós 1:3-4
hijos de Israel: prenderéis fuego a todos sus carros con él. Entonces se 8:22
gramo2 Kin. 15:16; sus fortalezas, y mataréis a espada levantó de noche y atacó a los
ojose 21:13;
hos. 13:16; a sus jóvenes; y ustedgramo edomitas que lo habían rodeado ya 2 Kin. 19:8
Amós 1:13;
estrellará a sus hijos, y desgarrará a los capitanes de los carros; y la
No. 3:10
sus mujeres encintas. tropa huyó a sus tiendas. 8:24
8:13 13Entonces Hazael dijo: Pero ¿qué 22AsíEdom ha estado en rebelión contra pagsCp. 2 Cr.
hes tu siervo, un perro, para que
21:17; 22:6
h1 Sam. 17:43 la autoridad de Judá hasta el día de hoy. Yo
haga esta cosa tan grosera? Y Eliseo Libna se rebeló en ese momento. 8:25
8:14
respondió: El LPEDIDOme ha qCp. 2 Kin. 9:29;
iv.10 demostrado que tuse convertirárey Ocozías sucede a Joram
ver 1 Cr.
sobre Siria.” (2 Crónicas 21:18—22:4) 11:11,Nota
8:16 Joram.LlamóJoram,vv. 21,23–24.comenzó a a la hija de Acab, Atalía, fue un gran error. Se suponía
reinar.848B.C. Reinó en consorte con su padre. que la unión fomentaría la paz y la cooperación entre
los dos reinos, pero solo degradó a Judá.
Joram:Jehová es alto.El hijo de Josafat que llegó a ser
rey de Judá. Mató a sus hermanos y comenzó a Edom:rojo.La nación descendía de Esaú. Ubicada en
adorar a Baal. la áspera zona montañosa al sur de Moab y al este
de Arabá en la base del Mar Muerto. Tuvieron
8:18 esposa.El matrimonio del hijo de Josafat, Joram, frecuentes conflictos con los israelitas.
2 REYES 8:26—9:15 521
hijo de Acab, rey de Israel, "Para cualuna¿de nosotros?" Y él dijo:
comenzó a reinar Ocozías hijo de “Para usted, Comandante”.
Joram, rey de Judá. 6Luego se levantó y entró en la
26Ocozíasestabaaveintidós años casa. Y derramó el aceite sobre su
cuando comenzó a reinar, y reinó cabeza, y le dijo:h“Así dice el L.
un año en Jerusalén. el nombre PEDIDODios de Israel: 'Te he
de su madreestabaAtalía, nieta ungido rey sobre el pueblo de L
de Omri, rey de Israel. PEDIDO, sobre Israel.
7Derribarás la casa de Acab tu
27Y anduvo en el camino de la señor, para que yo pueda
casa de Acab, e hizo lo malo ante ivengar la sangre de Mis siervos
los ojos de LPEDIDO, como la casa de los profetas, y la sangre de todos
Acab, porque élestabael yerno de la los siervos de LPEDIDO,jde la mano
casa de Acab. de Jezabel.
9:6
8'Porque toda la casa de Acab
Defensa de Ramot de Galaad
perecerá; ykCortaré de Acab a todos h1 Rey. 19:16;
(2 Crónicas 22:5) 2 Cr. 22:7
los varones de Israel, tanto esclavos
28Y fue con Joram hijo de Acab a como libres. 9:7
8:26 la guerra contra Hazael rey de 9“Haré,pues, la casa de Acab iDeut. 32:35,41
aCp. 2 Cr. 22:2; Siria enbRamot de Galaad; y los como la casa deyoJeroboam hijo
ver 1 Cr. sirios hirieron a Joram. de Nabat, y como la casa demetro j1 Rey. 18:4;
21:15
29Entonces el rey Joram volvió a
11:11,Nota
Baasa hijo de Ahías.
8:28 Jezreel para curarse de las 10norte'Los perros se comerán a 9:8
b1 Rey. 22:3,29
heridas que los sirios le habían Jezabel en la parcelade tierraen k1 Rey. 14:10;
hecho en Ramá, cuando peleó Jezreel, y habráninguno para enterrar 21:21; 2 Kin.
8:29 contra Hazael rey de Siria. Y su.' ” Y abrió la puerta y huyó. 10:17
C2 Kin. 9:16; COcozías hijo de Joram, rey de 11Entonces salió Jehú a los 9:9
2 Cr. 22:6-7 Judá, bajó a ver a Joram hijo de siervos de su señor, yunale dijo a yo1 Rey. 15:29;
9:1 Acab en Jezreel, porque estaba él, "Es¿todo bien? ¿Por qué vino a 21:22
enfermo. ti este loco? Y él les dijo: Conocéis
dvv. 4-10
al hombre y su palabrería. metro1 Rey. 16:3,11
9
9:10
1:17 Y Eliseo el profeta llamó 12Y dijeron: “¡Mentira! nortevv. 35-36;
duno de los hijos de los Cuéntanos ahora. Entonces él
F1 Rey. 1:39 1 Rey. 21:23
profetas, y le dijo:mi“Prepárate, dijo: "Así y así me habló, diciendo:
gramo2 Kin. 8:28-29 toma estoFvasija de aceite en tu 'Así dice el LPEDIDO: “Te he ungido 9:13
mano, y ve agramoRamot de Galaad. rey sobre Israel”. '” oCp. Mate. 21:8
2Ahora bien, cuando llegues a 13Entonces cada uno se apresuró a tomar
9:14
ese lugar, busca allí a Jehú, hijo su manto yoponeresodebajo de él en la
de Josafat, hijo de Nimsi, y entra y parte superior de los escalones; y tocaron
pags2 Kin. 8:28
haz que se levante de entre sus las trompetas, diciendo: ¡Jehú es rey! 9:15
compañeros, y llévalo a una q2 Kin. 8:29
habitación interior. Jehú ejecuta a Joram (Jehoram)
3“Toma luego la redoma de aceite 14Entonces Jehú, hijo de Josafat, hijo
y vierteesosobre su cabeza, y di: 'Así de Nimsi, conspiró contra Joram.
dice el LPEDIDO: “Te he ungido rey (AhorapagsJoram había estado
sobre Israel”. Entonces abre la defendiendo a Ramot de Galaad, él y
puerta y huye, y no te demores”. todo Israel, contra Hazael rey de Siria.
4Entonces el joven, el siervo del 15Pero el rey Joram había vuelto
profeta, fue a Ramot de Galaad. a Jezreel paraqse restablezca de
5Y cuando llegó, allí fueronlos las heridas que le habían hecho
capitanes del ejército sentados; y los sirios cuando peleó con
él dijo: “Tengo un mensaje para Hazael rey de Siria).o escapar de
usted, Comandante”. Jehú dijo, la ciudad para ir y contareso en
Jezreel.”
Jehú:Jehová es él.El hijo de Josafat que llegó a ser rey
de Israel. Introdujo violentamente la reforma
religiosa. 8:25 comenzó a reinar.841B.C.
522 2 REYES 9:16–36
dieciséisEntonces Jehú montó en un 26"Ciertamente vi ayer la sangre
carro y fue a Jezreel, porque Joram de Nabot y la sangre de sus
yacía allí; y Ocozías rey de Judá había hijos", dice la LPEDIDO,i'y te lo
descendido para ver a Joram. pagaré en esta parcela', dice la L
17Un centinela estaba de pie PEDIDO. Ahora pues, tomayecharlo
sobre la torre en Jezreel, y vio la en la tramade tierra,según la
compañía de Jehú que venía, y dijo: palabra de la LPEDIDO.”
“Veo una compañía de hombres”. Y
Joram dijo: "Consigue un jinete y Jehú ejecuta a Ocozías (2 Cr. 22:7,9)
envíalo a su encuentro, y que diga: ' 27Pero cuando Ocozías rey de
Lo es¿paz?' ” Judá vioeste,huyó por el camino a
18Entonces el jinete fue a su Beth Haggan.*Entonces Jehú lo
encuentro y le dijo: “Así dice el rey: ' persiguió, y dijo: “Mátalo también
Lo es¿paz?' Y Jehú dijo: ¿Qué tenéis en el carro”.y le dispararonen el
que ver vosotros con la paz? Date la Ascenso de Gur, que es por Ibleam.
vuelta y sígueme. Entonces el Luego huyó ajMegido, y murió allí.
atalaya dio aviso, diciendo: El 28Y sus siervos lo llevaron en
mensajero fue a ellos, pero no es el carro a Jerusalén, y regresa.” 9:26
9:20 klo sepultó en su sepulcro con sus
i 1 Rey. 21:19
aCp. 2 Sam. 19Entonces envió un segundo padres en la Ciudad de David.
18:27 jinete que vino a ellos y dijo: “Así 29yoEn el undécimo año de Joram, 9:27
dice el rey: 'Lo es hijo de Acab, Ocozías había nacido. j2 Cr. 22:9
9:21
¿paz?' Y Jehú respondió: Ven rey sobre Judá. “¿Qué tienes
b1 Rey. 19:17;
que ver con la paz? 9:28
2 Cr. 22:7 Jehú ejecuta a Jezabel
Date la vuelta y sígueme. kCp. 2 Kin. 23:30
C1 Rey. 21:1-14 20Entonces el atalaya dio aviso, 30Cuando llegó Jehú a Jezreel,
9:29
diciendo: Subió a ellos y no Jezabel oyóde eso;y ella pusometro
9:22 yoCp. 2 Kin. 8:25;
volverá; y la conducciónes pintó sus ojos y adornó su ver 1 Cr.
dApocalipsis 2:20
acomo la conducción de Jehú, hijo de cabeza, y miró a través de una 11:11,Nota
sólo los adoradores de Baal. toda la tierra de Galaad: Gad, norteAmós 1:3-5
24Así que entraron a ofrecer
Rubén y Manasés, desde metroaroer,
sacrificios y holocaustos. Ahora bien, cualespor el río Arnón, 10:35
Jehú había designado para sí ochenta incluyendonorteGalaad y Basán. o2 Kin. 13:1
hombres fuera, y había dicho: “Si
alguno de los hombres que he puesto Joacaz sucede a Jehú
en vuestras manos escapa, cualquiera 34Lodemás de los hechos de Jehú,
que lo deje escapar, será todo lo que hizo, y todo su poder,son
misu vida por la vida del otro”. ¿No están escritos en el libro de las
25Y aconteció que, cuando crónicas de los reyes de Israel?
acabó de ofrecer el holocausto, 35Y durmió Jehú con sus padres,
Jehú dijo a la guardia y a los y lo sepultaron en Samaria.
capitanes: Entrad yMátalos; ¡Que DespuésoJoacaz su hijo reinó en
nadie salga!” Y los mataron a filo su lugar.
de espada; entonces los guardias 36Y el período que Jehú
y los oficiales tirarona ellosFuera * 10:21Literalmentecasa,y así en otras partes de este
y capítulo
11 CUANDOaAtalía labmadre de
Ocozías vio que su hijo eraC
muerta, ella se levantó yddestruyó a
de centenas las lanzas ykescudos que
había pertenecidoal rey David, que
estaban en el templo de LPEDIDO.
todos los herederos reales. 11Entonces se pusieron los escoltas,
2Pero Jehosheba, la hija del rey cada uno con sus armas en la mano,
Joram,mihermana de Ocozías, todo alrededor del rey, desde el lado
tomó a Joás, hijo de Ocozías, y lo derecho del templo hasta el lado
robó de entre los hijos del reyque izquierdo del templo, junto al altar y la
eransiendo asesinado; y lo casa.
escondieron a él ya su nodriza en 12Y sacó al hijo del rey, le puso
11:1 el dormitorio, de Atalía, para que la corona, y le diolayoTestimonio;*
a2 Cr. 22:10
no lo mataran. lo hicieron rey y lo ungieron, y
3Así que se escondió con ella en la batieron palmas y dijeron:metro
b2 Kin. 8:26 casa de la LPEDIDOdurante seis años, "¡Larga vida al rey!" 11:10
mientras Atalía reinó sobre la tierra.
C2 Kin. 9:27 k2 Sam. 8:7
11:1 se levantó.841B.C.
Atalía:a quien Jehová ha afligido.Hija de Acab. La
11:2 Joás.OJehoás,2 Kin. 12:1. malvada reina de Judá que mató a todos los herederos
del trono excepto a Joás que se escondió en el templo.
526 2 REYES 11:18—12:13
y el pueblo, que ellos sean los L el templo, dondequiera que se halle
PEDIDO'Sgente yademásentre el cualquier ruina”.
rey y el pueblo. 6Y sucedió que en el año
18Y todo el pueblo de la tierra veintitrés del rey Joás,quelos
se fue alatemplo de Baal, y lo sacerdotes no teníanireparó los
derribó. Ellos a fondo daños del templo.
bhizo pedazos sus altares e 7Asi quejEl rey Joás llamó a
imágenes, yCmató a Mattan el Joiada sacerdote y alotro
sacerdote de Baal delante de los sacerdotes, y les dijo: ¿Por qué no
altares. Y el sacerdote nombró habéis reparado los daños del
oficiales sobre la casa de LPEDIDO. templo? Ahora pues, no toméis
19Luego tomó a los capitanes de más dinero de tu circunscripción,
centenas, a los guardaespaldas, a pero entrégalo para reparar los
los escoltas ya todo el pueblo de la daños del templo.”
tierra; y bajaron al rey de la casa de 8Y los sacerdotes acordaron
11:18 LPEDIDO, y pasó por el camino de la que no recibiríanmásdinero del
a2 Kin. 10:26,27 puerta de los escoltas a la casa del pueblo, ni reparar los daños del
rey. Luego se sentó en el trono de templo. 12:6
bDeut. 12:3 los reyes.
Reparaciones del templo completadas con
i Cp. Esdras 9:9
20Así se alegró todo el pueblo de la
C1 Rey. 18:40;
tierra; y la ciudad estaba tranquila, ofrendas voluntarias (2 Crónicas 24:8–14) 12:7
2 Kin. 10:11
porque habían matado a Atalía a 9DespuéskEl sacerdote Joiada tomó un j2 Cr. 24:6
11:21 espadaenla casa del rey. cofre, le hizo un agujero en la tapa y lo
d11:21-12:15; 21dJoásestabasiete años cuando puso junto al altar, en el lado derecho 12:9
cp. 2 Cr.
24:1-14
se convirtió en rey. según se entra en la casa de L.PEDIDO; y k2 Cr. 23:1
los sacerdotes que guardaban la puerta
12:2 Reinado de Joás (Jehoás) puestayoallí todo el dinero llevado a la
yoMarcos 12:41;
Lucas 21:1
(2 Rey. 11:4; 2 Cr. 24:2) casa de la LPEDIDO.
12
mi2 Kin. 11:4
EN el séptimo año de Jehú, 12:10
10Así fue, cada vez que vieron que
12:3 Joás*llegó a ser rey, y reinó habíamucho dinero en el cofre, que el metro2 Sam. 8:17;
2 Kin. 19:2;
F1 Rey. 15:14; cuarenta años en Jerusalén. el reymetroEl escriba y el sumo sacerdote
22:3-4
22:43; 2 Kin.
14:4; ver Juez.
nombre de su madreestabaZibia de se acercaron y lo pusieron en bolsas, y
3:7 y 1 Rey. Beerseba. contaron el dinero que se halló en la 12:12
3:2,notas 2Jehoás hizolo que erajusto a la casa de LPEDIDO. norte2 Kin. 22:5-6
vista de la LPEDIDOtodos los días 11Entonces dieron el dinero que
12:4 12:13
en quemiJoiada el sacerdote le se había repartido en manos de
gramo2 Kin. 22:4
instruyó. los que hacían la obra, los cuales oCp. 2 Kin.
7:48,50
hEx. 35:5; 1 Cr. 3Pero elFlos lugares altos no fueron tenían la guarda de la casa de L
29:3-9; cp. quitados; el pueblo todavía sacrificaba PEDIDO; y lo pagaron a los
2 Cor. 9:6-15
y quemaba incienso en los lugares carpinteros y albañiles que
altos. trabajaron en la casa del
LPEDIDO,
Las reparaciones del templo se retrasaron veintitrés
12y a los albañiles y canteros, y para
años (2 Crónicas 24:4–5) comprar madera y piedra labrada,
4Y Joás dijo a los sacerdotes: Todo el paranortereparar los daños de la casa
dinero de las ofrendas consagradas de los LPEDIDO, y por todo lo que se
quegramotraído a la casa de LPEDIDO—el pagó para reparar el templo.
dinero del censo de cada hombre, el 13Sin embargoono se hicieron
dinero de la evaluación de cada para la casa de la LPEDIDOtazones
hombre*—ytodo el dinero que un de plata, tazones, tazones,
hombre se propone en suhcorazón trompetas, y cualquier artículo de
para traer a la casa de LPEDIDO, oro o de plata, del dinero traído a
5“Que los sacerdotes tomenesoellos la casa de LPEDIDO.
mismos, cada uno de su circunscripción; * 12:1EspeltaJoásen 11:2ff * 12:4Comparar
y que ellos reparen los daños de Levítico 27:2ss
Joida:Jehová sabe.Un sumo sacerdote que mató 12:1 llegó a ser rey.835B.C.
12:4 dones dedicados.Literalmentecosas santas
a la reina Atalía y restauró a Joás en el trono.
2 REYES 12:14—13:8 527
14Pero se lo dieron a los Joacaz reina sobre Israel
obreros, y repararon la casa de L.
PEDIDOcon eso.
15Es másano exigieron cuenta a
13 EN el año veintitrés de
iJoás*hijo de Ocozías, rey
de Judá,jJoacaz, hijo de Jehú,
los hombres en cuyas manos comenzó a reinar sobre Israel en
entregaban el dinero para pagar Samaria,y reinódiecisiete años.
a los obreros, porque lo hacían
fielmente. 2E hizo lo malo ante los ojos de
dieciséislosbel
dinero de las ofrendas L.PEDIDO, y siguió lakpecados de
por la culpa y el dinero de las Jeroboam hijo de Nabat, el que
ofrendas por el pecado no fue traído a hizo pecar a Israel. Él no se
13:1
la casa de LPEDIDO.CPertenecía a los apartó de ellos.
sacerdotes. i 2 Kin. 12:1
Joacaz se arrepiente; ídolos no abolidos
j 2 Kin. 10:35
12:15
Hazael de Siria sobornado con 3Entonceselyola ira de la L
tesoros del templo PEDIDOse levantó contra Israel, y 13:2
a2 Kin. 22:7
17dHazael rey de Siria subió y los entregó en manos demetro k1 Rey. 12:26-33
12:16 peleó contra Gat, y la tomó; Hazael rey de Siria, y en mano de
13:3
bLev. 5:15-18 entonces Hazael se dispuso a norteBen-adad hijo de Hazael, todos
yojuez 2:14
subir a Jerusalén. susdías.
CLev. 7:7; número
18:9 18Y Joás rey de Judá 4Entonces Joacazole suplicó a lametro2 Kin. 8:12
mitomó todas las cosas sagradas LPEDIDO, y la LPEDIDOlo escuchó;
12:17
que sus padres, Josafat, Joram y para elpagsvio la opresión de norteAmós 1:4
d2 Kin. 8:12 Ocozías, reyes de Judá, habían Israel, porque el rey de Siria los 13:4
12:18 dedicado, y sus propias cosas oprimía. oPD. 78:34
sagradas, y todo el oro hallado en 5qEntonces el LPEDIDOdio a Israel un
mi1 Rey. 15:18; pagsEx. 3:7; juez
2 Kin. 18:15-16 los tesoros de la casa de LPEDIDO libertador, para que escaparan de
2:18
y en la casa del rey, y envió a ellos debajo de la mano de los sirios; y los
12:20 hijos de Israel habitaron en sus 13:5
a Hazael rey de Siria. Luego se
FCp. 2 Kin. 14:5
fue de Jerusalén. tiendas como antes. qv.25; 2 Kin.
6Sin embargo, no se apartaron de los 14:25-27
12:21
Joás (Jehoás) muere; Amasías reina pecados de la casa de Jeroboam, el que
13:6
gramo2 Kin. 14:5
sobre Judá (2 Cr. 24:25–27) había hecho pecar a Israel,pero anduvo
r1 Rey. 16:33
h2 Kin. 14:1 en ellos; y la imagen de madera también
19Ahora el resto de los hechos de
rpermaneció en Samaria. 13:7
Joás,*y todo lo que hizo,son¿No
7Porque del ejército de Joacaz sólo s2 Kin. 10:32
están escritos en el libro de las
dejó cincuenta hombres de a caballo,
crónicas de los reyes de Judá? tAmós 1:3
diez carros y diez mil soldados de a
20YFsus siervos se levantaron y
pie; para el rey de Siriaslos había
formaron una conspiración, y
destruido y los había hechotcomo el
mataron a Joás en la casa de Milo,*
polvo en la trilla.
que baja a Silla.
21Porque Jozacar hijo de Simat y Joacaz muere; Joás (Joás) reina
Jozabad hijo de Somer, sugramo sobre israel
sirvientes, lo golpeó. Así murió, y
8Lo demás de los hechos de
lo sepultaron con sus padres en Joacaz, todo lo que hizo, y su poder,
la Ciudad de David. Despuésh
Amasías su hijo reinó en su lugar. ** 12:19EspeltaJoásen 12:1 en adelante
12:20Literalmenteel vertedero * 13:1Espelta
Joásen 12:1 en adelante
12:17 Hazaelinvadió Judá dos veces. Esta fue la primera 13:1 llegó a ser rey.814B.C.
invasión; para el segundo, refiérase a 2 Chr. 24:23. 13:5 libertador.EvidentementeJehoás,vv. 19,25; luego
12:20 casa del Millo.OBeth Millo. Jeroboam II,v. 13; Neh. 9:27.
12:21 Jozacar.OZabad,2 Cr. 24:26.Shomer.O Imagen de madera 13:6.Estos eran
Shimrith,2 Cr. 24:26. "arboledas" (hebreo asera) dedicada al culto de Asera,
que era la diosa babilónica Ishtar, la Afrodita de los
Joacaz:a quien Jehová sujeta.Hijo de Jehú, rey de
griegos, la Venus de los romanos. Véase Juez. 2:13,Nota.
Israel.
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
j 2 Kin. 13:23
Zacarías reina sobre Israel;
muere Jeroboam II; Zacarías Shallum lo asesina 15:10
14:28 reina sobre Israel s Amós 7:9
8En el año treinta y ocho de
k1 Rey. 11:24 28Los demás hechos de Azarías rey de Judá,qZacarías hijo de
yo2 Sam. 8:6; Jeroboam, y todo lo que hizo, su Jeroboam reinó sobre Israel en
1 Rey. 11:24; poderío, cómo hizo la guerra, y Samaria seis meses.
2 Cr. 8:3 cómo recobró para Israel, dek 9E hizo lo malo ante los ojos de L.
Damasco y Hamat,yolo que había PEDIDO,rcomo habían hecho sus
pertenecidoa Judá—son¿No están padres; no se apartó de los pecados
escritos en el libro de las crónicas de Jeroboam hijo de Nabat, el que
de los reyes de Israel? había hecho pecar a Israel.
29Y durmió Jeroboam con sus 10Entonces Sallum hijo de Jabes
padres, los reyes de Israel. Entonces conspiró contra él, yslo golpeó y
reinó en su lugar Zacarías su hijo. lo mató delante del pueblo; y
reinó en su lugar.
Azarías (Uzías) reina sobre Judá (2 11Ahora bien, los demás hechos
Rey. 14:21–22; 2 Cr. 26:1–15) de Zacarías, a la verdadsonescrito
15 EN el año veintisiete de
Jeroboam rey de Israel,
en el libro de las crónicas de los
reyes de Israel.
(AT), ej. 30:13, 17En el año treinta y nueve de crónicas de los reyes de Israel. yo2 Kin. 17:6
Nota Azarías, rey de Judá, comenzó a reinar 27En el año cincuenta y dos de
sobre Israel Manahem, hijo de Gadi, y Azarías rey de Judá,iPeka, hijo de 15:30
15:20
reinódiez años en Samaria. Remalías, comenzó a reinar sobre metro2 Kin. 17:1
F 2 Kin. 23:35
18E hizo lo malo ante los ojos de L. Israel en Samaria,y reinóveinte años.
gramoVer Acuñación PEDIDO; no se apartó en todos sus días 28E hizo lo malo ante los ojos de L.
(AT), ej. 30:13,
de los pecados de Jeroboam hijo de PEDIDO; no se apartó de los pecados
Nota
Nabat, el que había hecho pecar a de Jeroboam hijo de Nabat, el que
Israel. había hecho pecar a Israel.
34Y él hizolo que erajusto a la vista edomitas*fue a Elat, y mora allí hasta
15:32 16:4
de la LPEDIDO; hizo conforme a todo lo el día de hoy.
a1 Cr. 5:17 h2 Kin. 15:34-35;
que había hecho su padre Uzías. ver Juez. 3:7
35bSin embargo, los lugares altos no Acaz busca la ayuda de y 1 Kin. 3:2,
15:35
fueron removidos; el pueblo todavía Asiria (2 Cr. 28:16–25) notas
b2 Kin. 15:4
sacrificaba y quemaba incienso en los 7Así
que Acaz envió mensajeros 16:5
15:37 lugares altos. Él construyó la puertaajTiglat-pileser rey de Asiria,
i Es. 7:1
C2 Kin. 16:5-9; Es. superior de la casa de la LPEDIDO. diciendo: Yosoytu siervo y tu hijo.
7:1-17 36Lo demás de los hechos de sube y sálvame de la mano del 16:7
16:1
Jotham, y todo lo que hizo,son rey de Siria y de la mano del rey j 2 Kin. 15:29;
¿No están escritos en el libro de de Israel, que se han levantado 1 Cr. 5:26;
d2 Kin. 15:26
las crónicas de los reyes de Judá? contra mí. 2 Cr. 28:20
miEs. 1:1 37En aquellos días la LPEDIDO 8y Acazktomó la plata y el oro 16:8
comenzó a enviarCRezín rey de Siria que se halló en la casa de LPEDIDO,
16:3 k2 Kin. 12:18
y Peka hijo de Remalías contra Judá. y en los tesoros de la casa del rey,
FLev. 18:21; 38Y durmió Jotham con sus y enviócomoun regalo al rey de 16:9
2 Kin. 17:17; PD.
106:37-38
padres, y fue sepultado con sus Asiria. yo2 Kin. 14:28
padres en la Ciudad de David su
padre. Entonces reinó en su lugar Los asirios toman Damasco metroAmós 1:5
17
Acaz volviera de Damasco. EN el año duodécimo de Acaz
12Y cuando el rey volvió de rey de Judá,miOseas, hijo de
Damasco, el rey vio el altar; y el Ela, comenzó a reinar sobre Israel en
rey se acercó al altar e hizo Samaria,y el reinónueve años.
ofrendas sobre él. 2E hizo lo malo ante los ojos de L.
13Y quemó su holocausto y su
PEDIDO, pero no como los reyes de
ofrenda de cereal; y derramó su Israel que fueron antes de él.
libación y roció la sangre de sus
ofrendas de paz sobre el altar. Israel se vuelve subordinado a Asiria
3Salmanasar rey de Asiria subió
14Tambiéntrajo el altar de bronce
contra él; y Oseas 17:1
queestabaantes de la LPEDIDO,
Fseconvirtió en su vasallo y le mi2 Kin. 15:30
adel frente del templo—de entre
pagó tributos.
losnuevoaltar y la casa de la L 17:3
PEDIDO—y ponerlo en el lado norte Israel (diez tribus) llevado a F2 Kin. 24:1
de lanuevoaltar. Asiria (cp. 2 Rey. 18:9–12)
15Entonces el rey Acaz mandó al
4Y el rey de Asiria descubrió una
sacerdote Urías, diciendo: En el
conjuración de Oseas; porque había
grannuevoaltar quemar elbel
enviado mensajeros a So, rey de
holocausto de la mañana, la
Egipto, y no trajo tributo al rey de
ofrenda de cereal de la tarde, el
holocausto del rey y su ofrenda de Asiria, comoLo que él había hecho
cereal, con el holocausto de todo el año tras año. Por eso el rey de
16:14 Asiria lo encerró y lo puso en la
pueblo de la tierra, su ofrenda de
aEx. 40:6,29
cereal y sus libaciones; y rociarás cárcel.
5Y el rey de Asiria recorrió toda
16:15 sobre él toda la sangre del
holocausto y toda la sangre del la tierra, y fue
bEx. 29:39-41
sacrificio. Y el altar de bronce me
16:17 será para consultarpor.” La Campaña de Tiglat-Pileser III
C1 Rey. 7:28-29 dieciséisAsí
hizo el sacerdote Urías,
conforme a todo lo que mandó el rey
d1 Rey. 7:23-25
Acaz.
17Y el rey Acaz cortó laCpaneles
- Damasco
Mediterráneo
de los carros, y quitó las fuentes de
ellos; y derribó eldMar de los Mar Ijon-
-
Cedes abel beth
bueyes de bronce que fueron -
Maaca
debajo de él, y póngalo sobre un -
pavimento de piedras. Janoah - Hazor
18También quitó el pabellón del Acco-
sábado que habían construido en -
Astarot
el templo, y quitó la entrada Insecto -
-
exterior del rey de la casa del L Megido -
PEDIDO, a causa del rey de Asiria. ramot
-
Galaad
Samaria
0 40 kilómetros
Hazor -
hicieran como ellos. 16:21,Nota;
1 Rey. 14:15,23
dieciséisEntonces dejaron todos los
Acco -
mandamientos de la LPEDIDOsu Dios,s tuDeut. 4:19
se hicieron una imagen moldeaday
-
Astarot v1 Rey. 16:31
Insecto - dos terneros, hicieron untimagen de
madera y adoró a todos lostuejército 17:17
- -
beth shean ramot del cielo, y sirvióvBaal.
w2 Kin. 16:3
- Galaad 17E hicieron pasar a sus hijos y
Samaria a sus hijas por elwfuego, XDeut. 18:10
Xpracticaron la hechicería y la
Jope - adivinación, y se vendieron a hacer lo
17:18
y1 Rey. 11:13,32
malo ante los ojos de LPEDIDO, para
- Gezer
provocarlo a ira. 17:19
- Jerusalén 18Por lo tanto la LPEDIDOse enojó
norte
zJer. 3:8
Muerto
mucho contra Israel, y los quitó
Mar de su presencia; no quedaba
-
gaza ningunoysino la tribu de Judá
sola.
0 40 millas 19zTampoco Judá guardó el
0 40 kilómetros
C1 Rey. 11:11, 31 LPEDIDO, y les hizo cometer un gran envió leones entre ellos, que
pecado. mataronalgunode ellos. hv.30
d1 Rey. 12:20
22Porque los hijos de Israel 26Y hablaron al rey de Asiria,
17:23 anduvieron en todos los pecados de diciendo: Las naciones que tú
mi1 Rey. 14:16 Jeroboam que él cometió; no se quitaste y pusiste en las ciudades
apartaron de ellos, de Samaria no conocen los ritos
F2 Kin. 17:6
23hasta la LPEDIDOquitó a Israel de su del Dios de la tierra; por eso ha
vista,micomo había dicho por todos enviado leones entre ellos, y en
sus siervos los profetas.FEntonces verdad los están matando porque
Israel fue llevado de su propia tierra a no conocen los ritos del Dios de la
Asiria,como están las cosaspara este tierra”.
día. 27Entonces el rey de Asiria com-
17:25 miedo a la LPEDIDO.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
18
17:32
bAdrammelech y Anammelech, los AHORA ACONTECIO en el k2 Kin. 17:1
C1 Rey. 13:33
dioses de Sefarvaim. tercer año dekOseas hijo 18:4
17:33 32Así que temían a la LPEDIDO, y de de Ela, rey de Israel,queEzequías
yov.22; ver Juez.
dCp. Zeph. 1:5 Ccada clase se designaron hijo de Acaz, rey de Judá, 3:7 y 1 Rey.
sacerdotes de los lugares altos, comenzó a reinar. 3:2,notas
17:34 quienes sacrificaron para ellos en 2Tenía veinticinco años cuando
los santuarios de los lugares altos. comenzó a reinar, y veintinueve
metroVéase Deut.
miGénesis 32:28;
16:21,Nota
35:10
33Le temían a la LPEDIDO,dsin años reinó en Jerusalén. el
17:35 embargo, servían a sus propios nombre de su madreestabaAbí* nortenúmero 21:5-9
FEx. 20:5
dioses, según los ritos de las naciones la hija de Zacarías. 18:5
de entre las cuales fueron llevados. 3Yél hizolo que erajusto a la vista
oVéase Sal. 2:12,
17:36 34Hasta el día de hoy continúan de la LPEDIDO, conforme a todo lo que Nota;2 Kin.
gramoEx. 14:15-30 practicando los antiguos rituales; había hecho su padre David. 19:10
no le temen a la LPEDIDO, ni siguen
hEx. 6:6; 9:15 Avivamiento bajo Ezequías
sus estatutos o sus ordenanzas, o la pags2 Kin. 23:25
18:7La secuencia de eventos en la historia del reino de Judá (6) la riqueza y la edificación de Ezequías (2 Cr. 32:27–29);
después de la caída del reino de Israel, los últimos veintitrés (7) la segunda invasión de Judá por parte de Senaquerib y la
años del reinado de Ezequías, fue la siguiente: liberación milagrosa de Dios en respuesta a la oración (2 Rey. 18:17
(1) Ezequías se deshace del yugo asirio (2 Rey. —19:37; 2 Cr. 32:1–23,30; Is. 36:2—37:38); y
18:7); (8) la muerte de Ezequías (2 Rey. 20:20–21; 2 Cr. 32:32–
(2) la exitosa campaña filistea de Ezequías (2 Rey. 33).
18:8); 18:13Para relatos paralelos, véase el versículo 7,Nota;Es.
(3) la primera invasión de Senaquerib a Judá (2 Rey. 36:1, Nota.rey Ezequías.De todos los reyes de Judá, ninguno
18:13–16; véase Is. 36:1,Nota); recibe mayor elogio que Ezequías (vv. 3–7). Además, el hecho
(4) la enfermedad y recuperación de Ezequías (2 Rey. 20:1–11; 2 de que el registro de su encuentro con Senaquerib y los
Cr. 32:24; Is. 38); eventos subsiguientes de su reinado es la única narración que
(5) la exposición imprudente de Ezequías de sus defensas y aparece tres veces en el AT (2 Rey. 18:13—20:21; 2 Cr. 32:1–33;
riquezas a la embajada de Babilonia (2 Rey. 20: 12-19; 2 Cr. Is. 36:1—39:8) señala el significado peculiar de la LPEDIDOEstá
32: 25-26, 31; Is. 39); tratando con este rey piadoso.
538 2 REYES 18:20–37
Siria: “¿Quéaconfianzaesesto en lo que infusión, y habló, diciendo: ¡Oíd la
tub¿confianza? palabra del gran rey, el rey de
20"Tu hablas detenerplanes y poder Asiria!
para la guerra; peroestánmeras 29“Así dice el rey:gramo'No os
palabras. ¿Y en quién confiáis engañe Ezequías, porque no os
vosotros, que os rebeláis contra mí? podrá librar de su mano;
21C"¡Ahora mira! Estás confiando en la
vara de esta caña quebrada, Egipto, en la 30'ni dejes que Ezequías te haga confiar
CEs. 30:2-7; Ezequiel poner jinetes sobre ellos. de pan y de viñedos, tierra de olivares i Deut. 8:7-8
29:6-7 24¿Cómo, pues, rechazaréis a un y de miel, para que vivas y no mueras.
18:33
capitán de los más pequeños de los Mas no escuchéis a Ezequías, no sea
18:22 j 2 Kin. 19:12;
siervos de mi señor, y confiaréis en que os persuada, diciendo: El LPEDIDO
d2 Kin. 18:4; cp. Es. 10:9-11
Egipto para carros y gente de a caballo? nos librará.”
2 Cr. 31:1; ver
Juez. 3:7 y 25“¿He llegado ahora sin la L 33j'¿Ha librado alguno de los 18:34
1 Rey. 3:2,notas PEDIDOcontra este lugar para dioses de las naciones su tierra k2 Kin. 19:13
18:26
destruirlo? El lPEDIDOme dijo: Sube de mano del rey de Asiria?
contra esta tierra y destrúyela. ” 34k'Dóndesonlos dioses de 18:35
miEsdras 4:7
Hamath y Arpad? Dóndesonlos yoDan. 3:15
Hilcías, Sebna y Joa dijeron ala las tierras han librado sus países de
Rabsaces: "Por favor, habla a tus mi mano, que el LPEDIDOdebería
siervos enmiarameo, porque yolibrar a Jerusalén de mi mano?' ”
entendemoseso;y no nos hables 36Pero el pueblo calló y no le
en hebreo*en elFescuchar a las respondió palabra; porque el
personas quesonen la pared." mandamiento del rey era: “Haced
27PerolaRabsaces dijo que no le respondiéramos.”
ellos: “¿Me ha enviado mi amo a 37Entonces Eliaquim hijo de
a tu amo y a ti para hablar estas Hilcías, queestabasobre la casa,
palabras, y no a los hombres que se Sebna el escriba, y Joa hijo de
sientan en la pared, que comerán y Asaf, el canciller, vinieron a
beberán sus propios desperdicios Ezequíasmetroconsusropa rasgada,
contigo? y le refirió las palabras dela
28DespuéslaEl Rabsaces se puso Rabsaces.
de pie y gritó a gran voz en He- * 18:26LiteralmenteJudío
18:20 meras palabras.Literalmentepalabra de los labios. el idioma oficial de toda la sección occidental del
18:23 compromiso.Literalmenterehén. Imperio Persa.
18:262 Kin. 18:26—20:21 es virtualmente idéntico a Is. 36:11— 18:31 Haced las paces.LiteralmenteHaz una
39:8. Véase también el v. 13,Nota.Arameo,el idioma hablado en la bendición. 18:34 Ivá.OAva,2 Kin. 17:24.
corte de Nabucodonosor, se usó más tarde como
2 REYES 19:1–14 539
Ezequías solicita la intercesión ha salido a haceros la guerra. Así
de Isaías (2 Cr. 32:2–22; que volvió a enviar mensajeros a
Es. 36:22—37:5) Ezequías, diciendo:
- Mar
19:1Para relatos paralelos, véase 2 Kin. 18:13,Nota. 19:10
-
gaza Hebrón
confianza.Confianza es la palabra característica del AT
para el NT "fe" y "creer". Ocurre 154 veces en el AT, y es la 0 40 millas
5:24; Jon. 1:17, en la mañana, allí estaban los me sanará, y que subiré a la casa Es. 7:10-14
Nota) cadáveres, todos muertos. de LPEDIDO¿el tercer día?"
20:11
9Entonces dijo Isaías: Esta es
19:37 s
Los hijos de Senaquerib lo asesinan para vosotros la señal de LPEDIDO, Cp. jose 10:12-
i 14
2 Kin. 17:31 (2 Cr 32:21b; Is 37:37–38) que la LPEDIDOhará lo que tiene
36Entonces Senaquerib rey de rhablado:deberá¿La sombra Milagros(AT): V.
11; 2 Cr.
Asiria partió y se fue, volvió avanza diez grados o retrocede 26:19. (Gén.
hogar,y se quedó en Nínive. diez grados? 5:24; Jon. 1:17,
37Aconteció que mientras 10Y Ezequías respondió: Fácil es Nota)
20
* 19:31Siguiendo muchos manuscritos hebreos y versiones
EN aquellos días Ezequías estaba
antiguas (comparar Isaías 37:32); Texto masorético omitede
enfermo y al borde de la muerte. e isa- anfitriones.
dJer. 7:30 6gramoTambién hizo pasar a su sus padres salieron de Egipto hasta el pags1 Sam. 3:11; Jer.
i Véase Deut. que di a sus padres, con tal de crónicas de los reyes de Judá? v2 Cr. 33:20
16:21,Nota que cuiden de hacer conforme a 18Y durmió Manasés con sus
todo lo que les he mandado, y padres, y fue sepultado en el 21:19
j 1 Rey. 8:29; 9:3
conforme a toda la ley que mi huerto de su casa, en el huerto w2 Cr. 33:21-23
21:8 siervokMoisés les ordenó”. de Uza. Entonces reinó en su
21:22
k2 Kin. 18:12 9Pero ellos no hicieron caso, y lugar su hijo Amón.
Xjuez 2:12-13;
Manasés los sedujo para hacer más
21:10 Amón reina sobre Judá 1 Rey. 11:33;
mal que las naciones a quienes el L 1 Cr. 28:9
yo2 Kin. 17:13 (2 Crónicas 33:20–23)
PEDIDOhabía destruido delante de los
hijos de Israel. 19wAmónestabaveintidós años
21:11
cuando comenzó a reinar, y reinó
metro2 Kin. 23:26-27;
24:3-4; Jer. 15:4
Manasés reprendido (2 Cr. 33:10) dos años en Jerusalén. el nombre
10y la LPEDIDOhablóyopor sus de su madreestabaMesullemet,
norte1 Rey. 21:26
siervos los profetas, diciendo: hija de Haruz de Jotba.
11metro“Porque Manasés rey de Judá 20E
hizo lo malo ante los ojos de L.
oGénesis 15:16
ha hecho estas abominaciones (norteha PEDIDO,
como había hecho su padre
obrado con más maldad que todos los Manasés.
oamorreos quefuerondelante de él, y 21Anduvo, pues, en todos los
también ha hecho pecar a Judá con caminos que había andado su
sus ídolos), padre; y sirvió a los ídolos que su
12“por lo tanto así dice el LPEDIDO padre había servido, y los adoró.
Dios de Israel: 'He aquí,yoestoy trayendo 22ÉlXabandonó la LPEDIDODios de su
talcalamidad sobre Jerusalén y * 21:3Los dioses de los asirios
Imagen de madera 21:3.Estos eran "arboledas" (hebreo la Venus de los romanos. Véase Juez. 2:13,Nota.
asera) dedicada al culto de Asera, que era la diosa babilónica 21:19 se convirtió en rey.642B.C.
Ishtar, la Afrodita de los griegos,
544 2 REYES 21:23—22:12
padres, y no anduvo en el camino para que cuente el dinerohque ha
de LPEDIDO. sido traído a la casa de LPEDIDO,
que los porteros han recogido del
Amon asesinado por sus sirvientes; pueblo.
Josías reina sobre Judá 5“Y déjenlosientrégala en mano
(2 Crónicas 33:24–25) de los que hacen la obra, que son
23Entonces los sirvientes deaAmón los mayordomos en la casa de L
bconspiró contra él y mató al rey PEDIDO; que se la den a los queson
en su propia casa. en la casa de la LPEDIDO
24Pero la gente de la tierraCejecutó haciendo la obra, para reparar los
a todos los que habían conspirado daños de la casa,
contra el rey Amón. Entonces el 6“a carpinteros, constructores y
pueblo de la tierra hizo rey en su albañiles, ya comprar madera y piedra
21:23 lugar a Josías su hijo. labrada para reparar la casa.
a1 Cr. 3:14; 25Los demás hechos de Amón 7“Sin embargo, es necesarioj
Mate. 1:10 que hizo,son¿No están escritos en ninguna cuenta hecha con ellos del
b2 Kin. 12:20;
el libro de las crónicas de los dinero entregado en su mano,
22:4
14:19 reyes de Judá? porque ellos tratan fielmente.”
h2 Kin. 12:4
26Y fue sepultado en su sepulcro
21:24
en el jardín de Uza. Entonces reinó Hilkiah descubre el Libro
22:5
C2 Kin. 14:5 en su lugar Josías su hijo. de la Ley (2 Cr. 34:14–21)
i 2 Kin. 12:11-14
22:1 8Entonces el sumo sacerdote
La vida recta de Josías (2 Cr. 34:1–7)
Hilcías dijo a Safán el escriba:k“He 22:7
22
d1 Rey. 13:2
dJOSÍASestabaocho años encontrado el Libro de la Ley en j 2 Kin. 12:15
mijose 15:39 cuando se convirtió en rey, y la casa de LPEDIDO.” y Hilkiah
22:8
22:2
reinó treinta y un años y dio el libro a Safán, y él a Jerusalén. el
kDeut. 31:24-26;
nombre de su madreestaba Jedidah léelo la hija de Adaiah de cp. Deut. 17:18
FDeut. 5:32
9Entonces el escriba Safán fue al
22:3 miBozkath. rey, trayendo al rey palabra,
gramovv. 3-20; cp. 2Y él hizolo que erajusto a la vista diciendo: Tus siervos han recogido
2 Cr. 34:8-28 de la LPEDIDO, y anduvo en todos los el dinero que se halló en la casa, y
caminos de su padre David; élFno se lo han entregado en manos de los
apartó a la derecha ni a la que hacen el trabajo, que están a
izquierda. cargo de la casa del LPEDIDO.”
10Entonces el escriba Safán se lo
Josías repara el templo mostró al rey, diciendo: El sacerdote
(2 Crónicas 34:8–13) Hilcías me ha dado un libro. Y Safán lo
3gramoAconteció, en el año leyó delante del rey.
dieciocho del rey Josías,que el rey
envió al escriba Safán, hijo de “Por la ley es el conocimiento del pecado”
Azalías, hijo de Mesulam, a la 11Ahora bien, sucedió que cuando
casa de LPEDIDO, dicho: el rey oyó las palabras del Libro de
la Ley, rasgó sus vestidos.
4“Sube a Hilcías el sumo sacerdote, 12Entonces el rey mandó a Hil-
22:1 llegó a ser rey.640B.C. datos geográficos muy precisos empleados, y el evidente
anacronismo de enfatizar la centralización del culto en
Josías:a quien Jehová sana.El niño rey que hizo
Jerusalén en 621B.C. después de la deportación del reino del
que Judá volviera a servir al Señor. Reparó el
norte, los eruditos conservadores se han aferrado
templo y restableció la lectura de la Ley.
consistentemente a la autoría de Mosaico (siglo XV).B.C.) del
22:8 encontró el Libro de la Ley.Este pasaje (vv. 8-10) se ha libro. Además, no sólo Deuteronomio, sino todo el Pentateuco
utilizado para enseñar que Deuteronomio fue el libro encontrado y sin duda fue indicado por el término “el Libro de la Ley”.
que fue compuesto como un "fraude piadoso" en la época de Josías 22:12 Acbor.OAbdón,el hijo de Miqueas, 2 Cr.
(621).B.C.) para lograr la centralización del culto en Jerusalén. Desde 34:20.
el uso distintivo de los nombres de la Deidad, las leyes peculiares 22:14 Hulda.Hubo otras mujeres que tenían el don
de Deuteronomio, la naturaleza de los mandatos que presuponen de la profecía, por ejemplo, Miriam, la hermana de
los vagabundeos por el desierto y la futura entrada en Canaán, el Moisés (Ex. 15:20), y Débora (Jue. 4:4).Tikva.OTojat, 2
minuto a minuto. Cr. 34:22.
2 REYES 22:13—23:5 545
kiah el sacerdote,aAhicam hijo de tú a tus padres, y en paz serás
Safán, Acbor hijo de Micaías, recogido en tu sepulcro; y
Safán escriba y Asaías siervo del vuestros ojos no verán todo el
rey, diciendo: mal que yo traeré sobre este
13“Ve, pregunta al LPEDIDOpor mí, lugar. ' ” Entonces trajeron la
por el pueblo y por todo Judá, por las noticia al rey.
palabras de este libro que ha sido
hallado; por genialesla ira de la L Josías lee la Ley al pueblo
PEDIDOque se levanta contra nosotros, (2 Crónicas 34:29–30)
23
porque nuestros padres han AHORA el rey los envió a
no obedeció las palabras de este libro, reunir todos loshlos ancianos
hacer conforme a todo lo que está escrito de Judá y de Jerusalén a él.
acerca de nosotros”. 2El rey subió a la casa de L.PEDIDO
14Fueron,pues, el sacerdote Hilcías, con todos los varones de Judá, y
Ahicam, Acbor, Safán y Asaías. con él todos los habitantes de
a Hulda la profetisa, la esposa de Jerusalén: los sacerdotes y los de
Salum, hijo de Tikva, los profetas y todo el pueblo, ambos hijo de
Harhas, guardián de los pequeños y de los grandes. Y elileer en el
23:1
22:12 armario. (Ella habitaba en Jerusalén el oír todas las palabras del Libro
a2 Kin. 25:22; en el Segundo Cuarto.) Y del Pactojque había sido h2 Sam. 19:11
Jer. 26:24 hablaron con ella. encontrado en la casa de LPEDIDO. 23:2
22:16
Hulda la profetisa habla El pacto de Josías (2 Cr. 34:31–32) i Deut. 31:10-13
bDeut. 29:27; (2 Crónicas 34:22–28) 3Entonces el reykse paró junto a una j 2 Kin. 22:8
Dan. 9:11-14
15Entonces ella les dijo: “Así dice columna e hizo unyopacto ante la L
23:3
22:17 L.PEDIDODios de Israel: 'Dile al PEDIDO, para seguir la LPEDIDOy a
guardar sus mandamientos, sus k 2 Kin. 11:14
CDeut. 29:25-26 hombre que te envió a Mí,
dieciséis“Así
dice el L.PEDIDO: 'He aquí, testimonios y sus estatutos, con toda yo2 Kin. 11:17
22:18
bTraeré calamidad sobre este lugar y su corazon y todosualma, para
dv.1 sobre sus habitantes, todas las cumplir las palabras de este pacto que 23:4
22:19 palabras del libro que ha leído el rey están escritas en este libro. Y todo el metro2 Kin. 25:18
y túFte humillaste ante la LPEDIDO idólatras que los reyes de Judá habían
cuando oísteis lo que hablé contra puesto para quemar incienso sobre el
este lugar y contra sus habitantes, olugares altos en las ciudades de
que se convertirían engramo Judá y en los alrededores de
desolación y maldición, y rasgasteis Jerusalén, y los que quemaban
vuestros vestidos y llorasteis incienso a Baal, al sol, a la luna, a
delante de mí, yo también he oído las constelaciones y a todo el
tú,dice la LPEDIDO. ejército de los cielos.
20“Ciertamente, pues, recogeré * 23:4Los dioses de los asirios
23:4 Aseraera la diosa babilónica Ishtar, la Afrodita de los griegos, la Venus de los romanos. Véase Juez.
2:13,Nota.
546 2 REYES 23:6–21
6Y sacó elaimagen de madera de abominación del pueblo de
la casa de la LPEDIDO, al arroyo Amón.
Cedrón en las afueras de Jerusalén, 14Y elqrompió en pedazos lasagrado
lo quemó en el arroyo Cedrón y lo columnas y derribaron las imágenes de
molióesoabcenizas, y arrojó sus madera, y llenaron sus lugares con lasr
cenizas sobre elCtumbas de la huesos de hombres.
gente común. 15Además el altar queestabaen
7Luego derribó elritual cabinas betel,yel lugar altosque había
de ladpersonas pervertidas* hecho Jeroboam hijo de Nabat, el
23:6 quefueronen la casa de la LPEDIDO, que hizo pecar a Israel, y derribó
aVéase Deut. midonde elFlas mujeres tejían tapices para el aquel altar y el lugar alto; y
16:21,Nota
gramoimagen de madera quemó el lugar altoyaplastadaeso
bEx. 32:20 8Y trajo a todos los sacerdotes de las a polvo, y quemó la imagen de
ciudades de Judá, y profanó los lugares madera.
C2 Cr. 34:4 altos donde los sacerdotes quemaban dieciséisCuando Josías se volvió, vio
23:7 incienso, desde Geba hasta Beerseba; las tumbas quefueronallá en la 23:14
montaña. Y envió y sacó los huesos qEx. 23:24; Deut.
también derribó los lugares altos en las
d1 Rey. 14:24;
15:12 puertas quefueron a la entrada de la de los sepulcros y quemó a ellos 7:5-25
10Y él profanójTofet, que esen el que vino de Judá y proclamó estas t 1 Rey. 13:2
i 1 Sam. 2:36 kvalle del hijo*de Hinón,yoque cosas que habéis hecho contra el
23:18
23:10
nadie haga de su hijo o de su hija altar de Betel.
tu1 Rey. 13:31
metropasar por el fuego a Moloc. 18Y él dijo: “Déjalo; que nadie mueva
j Es. 30:33; Jer.
7:31-32
sus huesos.” Entonces dejaron sus 23:19
11Luego quitó los caballos. huesos solos, con los huesos de v2 Cr. 34:6-7
kjose 15:8 que los reyes de Judá habían dedicadotuprofeta que vino de ed al sol,
yoLev. 18:21;
a la entrada del Samaria. 23:20
Deut. 18:10; casa de la LPEDIDO, por la cámara 19Josías también quitó todos los w2 Kin. 10:25;
Ezequiel 23:37-39 de Natán-Melec, el oficial que santuarios de los lugares altos que 11:18
hecho en los dos atrios de la casa lugares altos quefueronallí, sobre los
23:13 de LPEDIDO, el rey se derrumbó altares, y quemaron huesos de hombres
pags1 Rey. 11:5-7 y pulverizó allí, y arrojó sobre ellos; y volvió a su polvo al arroyo
Cedrón. Jerusalén.
13Entonces profanó el rey los lugares
altos quefueronal este de Jerusalén, que
Pascua reinstituida (2 Cr. 35:1–19)
fueronal sur del Monte de la Corrupción, 21Entonces el rey mandó a todo el
quepagsSalomón rey de Israel había pueblo, diciendo:X“Guarde el Pase-
edificado para Astoret ídolo abominable de * 23:7hebreoqedeshim,es decir, quienes practican la
los sidonios, para Quemos ídolo sodomía y la prostitución en los rituales religiosos
* 23:10kethib leeHijos. * 23:19Siguiendo
abominable para los moabitas, y para
Septuaginta, Siriaca y Vulgata; Se omiten el texto masorético
Milcom el ídolo abominable de los sidonios. y el tárgumEl lPEDIDO.
23:13 Astoret.Estas eran figuras de Ashtoreth (ver enviados como ídolos durante tiempos de decadencia espiritual en
1 Rey. 11: 5), el equivalente de la diosa fenicia de la Israel (Jueces 2:13; 10:6; 1 Sam. 7:3-4; 12:10; 31:10; 1 Rey. 11:5,33).
fertilidad, Astarte (ver Deut. 16: 21,Nota), que
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
23:24
los ídolos, todas las abominaciones tierra tomó a Joacaz hijo de Josías, lo Zac. 12:11
que se veían en la tierra de Judá y ungieron y lo hicieron rey en lugar de
bLev. 19:31; j 2 Kin. 14:8
Deut. 18:11
en Jerusalén, para poder cumplir las su padre.
palabras de la ley.bque estaban 23:30
C2 Kin. 22:8 escritos en el libroCque el sacerdote reina Joacaz; él es destronado
kvv. 30-34
Hilcías halló en la casa del (2 Crónicas 36:1–3)
23:25
LPEDIDO. 31Joacazestabaveintitrés años 23:31
d2 Kin. 18:5
25Ahoraantes de él no hubo reyd cuando comenzó a reinar, y reinó yo2 Kin. 24:18
23:26 como él, que se volvió hacia la LPEDIDO tres meses en Jerusalén. el 23:33
mi2 Kin. 21:11-13; con todo su corazón, con toda su nombre de su madreestaba
metro2 Kin. 25:6-21
Jer. 15:4 alma, y con todas sus fuerzas, yoHamutal hija de Jeremías de
conforme a toda la Ley de Moisés; ni Libna. norteVer Acuñación
23:27
después de élningúnsurgir como él. 32E hizo lo malo ante los ojos de L. (AT), ej. 30:13,
F2 Kin. 17:18-20;
26Sin embargo, la LPEDIDOno se PEDIDO, conforme a todo lo que habían
Nota
18:11; 21:13
apartó del ardor de su gran ira, hecho sus padres. 23:34
gramo1 Rey. 8:29; 9:3; con que se encendió su ira contra 33Ahora Faraón Necao lo puso o2 Cr. 36:4
2 Kin. 21:4,7
Judá,mipor todas las en prisión enmetroRibla en la tierra
provocaciones con que lo había de Hamat, para que no reine en
provocado Manasés. Jerusalén; e impuso a la tierra un
27y la LPEDIDOdijo: “Yo también tributo de ciennortetalentos de
quitaré a Judá de Mi vista, comoF plata y un talento de oro.
He quitado a Israel, y desecharé
esta ciudad de Jerusalén que he Joacim es nombrado rey por
elegido, y la casa de la cual dije: el faraón Necao (2 Cr. 36:4–5)
gramo'Mi nombre estará allí.' ” 34Entonces Faraón Necao hizo
28Lodemás de los hechos de Josías, oEliaquim, hijo de Josías, rey en
y todo lo que hizo,sonellos no lugar de su padre Josías, y
23:31 Joacaz.OSalum,Jer. 22:11.se convirtió en rey. Joacaz:a quien Jehová sujeta.Hijo de Josías, rey
608B.C. de Judá. Gobernó solo tres meses antes de ser
llevado cautivo por el faraón Necao.
La Pascua debía observarse todos los años; sin embargo, la Biblia solo registra los siguientes sucesos.
Ocasión Referencia
La primera Pascua celebrada en Egipto Éxodo 12:14
La primera Pascua en la Tierra Prometida Josué 5:10
El rey Ezequías celebra la Pascua El rey 2 Crónicas 30:1–20
Josías celebra la Pascua 2 Reyes 23:21–23
Primera celebración de la Pascua después del Esdras 6:19–21
cautiverio Cristo y sus discípulos celebran la Pascua Mateo 26:17
548 2 REYES 23:35—24:15
acambió su nombre abJoacim. Y teres Entonces reinó en su lugar
faraóntomó JoacazCy fue a Egipto, Joaquín su hijo.
y él*murió allí. 7y el rey dekEgipto no salió más
35Entonces Joacim dio la plata y el de su tierra, porque el rey de
oro a Faraón; pero éldimpuso Babilonia había tomado todo lo que
impuestos a la tierra para dar pertenecía al rey de Egipto desde el
dinero de acuerdo con el mandato arroyo de Egipto hasta el río
de Faraón; exigió la plata y el oro Éufrates.
del pueblo de la tierra, de cada uno 8Joaquínestabayodieciocho años
según su valuación, para dareso al cuando comenzó a reinar, y reinó
faraón Necao. en Jerusalén tres meses. el
36Joaquínestabaveinticinco años nombre de su madreestaba
cuando comenzó a reinar, y reinó Nehushta la hija de Elnathan de
once años en Jerusalén. el nombre Jerusalén.
de su madreestabaZebudah la hija 9E
hizo lo malo ante los ojos de L. 24:6
de Pedaías de Rumah. PEDIDO,
conforme a todo lo que había j Jer. 22:18-19
23:34 37Ehizo lo malo ante los ojos de L. hecho su padre.
24:7
a2 Kin. 24:17 PEDIDO,conforme a todo lo que habían
La primera deportación a Babilonia; kJer. 37:5-7
hecho sus padres.
b1 Cr. 3:15 Joaquín es llevado cautivo
24:8
CJer. 22:11-12; Joacim se vuelve subordinado de (2 Crónicas 36:10)
yoCp. 2 Cr. 36:9;
Ezequiel 19:3-4 Nabucodonosor, rey de Babilonia 10En aquel tiempo los siervos de ver 1 Cr.
(2 Crónicas 36:6–7) Nabucodonosor rey de Babilonia 11:11,Nota
24
23:35
ENmisus dias Nabucodonosor subieron contrametroJerusalén, y la
dCp. 2 Kin. 15:20 24:10
rey deFSubió Babilonia y ciudad fue sitiada.
m israel(historia):
24:1 Joacim se convirtió en su vasallo por 11Y vino Nabucodonosor rey de
vv. 10-16;
miJer. 25:1-9; Dan. tres años. Entonces se volvió y se Babilonia contra la ciudad, cuando sus 2 Kin. 25:1.
1:1 rebeló contra él. siervos la estaban sitiando. (Gén. 12:2;
REYSOFISRAEL
Jeroboam I 22 años Demonio 1 Reyes 13:33
Nadab 2 años Demonio 1 Reyes 15:26
Baasa 24 años Demonio 1 Reyes 15:34
ela 2 años Demonio 1 Reyes 16:13
Zimrí 7 días Demonio 1 Reyes 16:19
Tibni 5 años Demonio 1 Reyes 16:21
Omrí 12 años Demonio 1 Reyes 16:25
Acab 22 años Demonio 1 Reyes 16:30
Ocozías 2 años Demonio 1 Reyes 22:52
Joram (Joram) 12 años Demonio 2 Reyes 3:2
Jehú 28 años Mayormente malvado 2 Reyes 10:28,31
Joacaz 17 años Demonio 2 Reyes 13:2
Joás 16 años Demonio 2 Reyes 13:11
Jeroboam II 41 años Demonio 2 Reyes 14:24
Zacarías 6 meses Demonio 2 Reyes 15:9
Salum 1 mes Demonio 2 Reyes 15:10
Menajem 10 años Demonio 2 Reyes 15:18
Pekahiah 2 años Demonio 2 Reyes 15:24
Peka 20 años Demonio 2 Reyes 15:28
Oseas 9 años Mayormente malvado 2 Reyes 17:2
REYESDEJUDÁ
Roboam 17 años Demonio 1 Reyes 14:22
Abiam (Abías) 3 años Demonio 1 Reyes 15:3
Como un 41 años Justo 1 Reyes 15:11
Josafat 25 años Justo 2 Crónicas 17:3
Joram 8 años Demonio 2 Reyes 8:19
Ocozías 1 año Demonio 2 Reyes 8:27
Reina Atalía 7 años Demonio 2 Reyes 11:1
Joás (Jehoás) 40 años Justo 2 Reyes 12:2
Amasías 29 años Mayormente justo 2 Reyes 14:3–4
Azarías (Uzías) 52 años Justo 2 Reyes 15:3
jotam 16 años Justo 2 Reyes 15:34
Acaz 16 años Demonio 2 Reyes 16:2–3
Ezequías 29 años Justo 2 Reyes 18:3
Manasés 55 años Demonio 2 Reyes 21:2
Amón 2 años Demonio 2 Reyes 21:20
Josías 31 años Justo 2 Reyes 22:2
Joacaz 3 meses Demonio 2 Reyes 23:32
Joaquín 11 años Demonio 2 Reyes 23:37
Joaquín 3 meses Demonio 2 Reyes 24:9
Sedequías 11 años Demonio 2 Reyes 24:19
550 2 REYES 24:18—25:14
en su lugar, y cambió su nombre aa él en las llanuras de Jericó. Todo su
Sedequías. ejército se dispersó de él.
18bSedequíasestabaveintiún 6Asíque tomaron al rey y
años cuando comenzó a reinar, y gramolo llevó al rey de Babilonia en
reinó once años en Jerusalén. el Ribla, y ellos pronunciaron juicio
nombre de su madreestaba sobre él.
Hamutal hija de Jeremías de 7hEntonces mataron a los hijos de
Libna. iSedequías ante sus ojos, le sacó
19También hizo lo malo ante los ojos los ojos, lo ató con grillos de 25:6
de L.PEDIDO, conforme a todo lo que bronce y lo llevó a Babilonia. gramoJer. 32:4
había hecho Joacim.
25:7
Sedequías se rebela (2 Cr. 36:13–16) Jerusalén ardió; templo saqueado, h Reino(ANTIGUO TESTAMENTO):
20Porque a causa de la ira de la nobles ejecutados (2 Cr. 36:17–21) vv. 1-7; PD. 2:6.
24:17
LPEDIDOestesucedió en Jerusalén y 8jY
en el mes quinto, en el
(Gén. 1:26;
aEzequiel 17:11-15 Zac. 12:8,
Judá, que finalmente los echó de séptimodíadel mes (que estabalak Nota)
24:18 su presencia. Entonces Sedequías año diecinueve del rey
bJer. 37:1; 52:1 se rebeló contra el rey de Nabucodonosor, rey de Babilonia),
iEzequiel 17:16
25
9Élyoquemó la casa de los LPEDIDO
dieciséis
1:3. (Gén. 12:2;
ROM. 11:26, Y aconteció en el año noveno y la casa del rey; todas las casas de kCp. 2 Kin. 24:12
Nota) de su reinado, en el mes Jerusalén, es decir, todas las casas de los
décimo, el día diezdíaDel mes,que 25:9
dEzequiel 4:2 grandes, élmetroquemado con fuego.
Nabucodonosor, rey de Babilonia, y
10Y todo el ejército de losyoPD. 79:1
25:3 todo su ejército vinieron contraC
caldeos queestaban conel capitán
miJusticia. 4:9-10 Jerusalén y acamparon frente a ella; metroJer. 17:27
de la guardianortederribaron los
y construyeron un 25:10
25:4 muros de Jerusalén alrededor.
dmuro de asedio contra ella por todos lados.
f Tiempos de la 11Entonces Nabuzaradán, capitán norteNeh. 1:3
2Y la ciudad estuvo sitiada hasta el
gentiles:vv. 1- de la guardia, llevó cautivos al resto
21; 2 Cr. año undécimo del rey Sedequías. 25:12
del puebloquiénse quedaron en la
36:20. (Deut. 3por el novenodíadelcuatro mes el o2 Kin. 24:14;
ciudad y los desertores que se
28:49; Rvdo.
miel hambre se había vuelto tan Jer. 39:10; 40:7;
16:19,Nota) habían pasado al rey de Babilonia, 52:16
severa en la ciudad que no había
alimento para la gente de la tierra.
con el resto de la multitud.
25:13
12Pero el capitán de la guardia
pagsvv. 13-17; cp.
Sedequías es llevado cautivo oizquierdaalgunode los pobres de la tierra Jer. 52:17-23
como viñadores y labradores.
4Entonces la muralla de la ciudad
13pagsLos pilares de bronce que qJer. 27:19-22
fueFatravesada, y todos los hombres
de guerrahuyó de noche por el fueronen la casa de la LPEDIDO, y las
camino de la puerta entre dos muros, carretas y el Mar de bronce que
que estaba junto al jardín del rey, fueronen la casa de la LPEDIDO, los
aunque los caldeos fuerontodavía caldeos despedazaron, yqllevaron
acampados alrededor contra la su bronce a Babilonia.
ciudad. Yel rey*pasó por el llano. 14También se llevaron las ollas,
5Pero el ejército de los caldeos las palas, las podadoras, las
persiguió al rey, y lo alcanzaron * 25:4Literalmenteél
24:18 se convirtió en rey.597B.C. 25:4 claro.Arabá en hebreo. Cuando se usa solo con el
25:1 décimo mes.Este es el mes de Tebet en el calendario artículo definido, se refiere al valle que se extiende desde el
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de mar de Galilea hasta el golfo de Aqabah. Al sur del Mar
diciembre a enero. Para obtener más información sobre el Muerto, el nombre aún se conserva (Wady el-Arabah).
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. 25:8 quinto mes.Este es el mes de Ab en el calendario
25:3 cuarto mes.Este es el mes de Tammuz en el calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de junio julio a agosto. Para obtener más información sobre el
a julio. Para obtener más información sobre el calendario religioso calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. llegó a Jerusalén.586B.C.
2 REYES 25:15–26 551
cucharas y todos los utensilios de bronce hijo de Netanías, Johanán hijo de
con que ministraban los sacerdotes. Carea, Seraías hijo de Tanhumet
15Los braseros y los tazones, las cosas netofatita, y Jaazanías*hijo de un
de oro macizo y de plata maciza, se las maacateo, ellos y sus hombres.
llevó el capitán de la guardia.
dieciséisLas dos columnas, un Mar, y 24Y Gedalías hizo juramento
los carros, que Salomón había hecho delante de ellos y de sus
para la casa de LPEDIDO, el bronce de hombres, y les dijo: No temáis a
todos estos artículos eraamás allá de
los siervos de los caldeos.
toda medida.
Habitad en la tierra y servid al rey
17La altura de un pilarestaba
de Babilonia, y os irá bien”.
Dieciochobcodos, y el capitel 25:25
sobre élestabade bronce La Gedalías asesinado; j Jer. 41:1-3
altura del capitel era de tres la gente huye a Egipto
25:16 codos, y la red y las granadas 25:26
25Pero aconteció en el mes
a1 Rey. 7:47 alrededor del capitel eran todas kJer. 43:4-7
de bronce. El segundo pilar era el séptimo que Ismael hijo de
25:17
mismo, con una red. Netanías, hijo de Elisama, de la
bVer Pesos y 18Y elCel capitán de la guardia familia real, vino con diez hombres
Medidas (OT),
tomódSeraías el sumo sacerdote, yjgolpeó y mató a Gedalías, a los
2 Cr. 2:10,
Nota miSofonías, el segundo sacerdote, judíos, así como a los caldeos que
y los tres porteros. estaban con él en Mizpa.
25:18
19Él tambiénFsacó de la ciudad un 26Y todo el pueblo, pequeños y
CJer. 39:9-13; cp. oficial que estaba a cargo de los grandes, y los capitanes de los
52:12-16
hombres de guerra, cinco hombres de ejércitos, se levantaron ykfue a Egipto;
d1 Cr. 6:14; los socios cercanos del rey que se porque tenían miedo de los caldeos.
Esdras 7:1 hallaron en la ciudad, el principal oficial
* 25:23EspeltaJezaniasen Jeremías 40:8
miJer. 29:25,29
de reclutamiento del ejército, que reunió
a la gente de la tierra, y sesenta
25:19 hombres de la gente de la tierraque eran Las campañas de Nabucodonosor
FJer. 52:25 encontrado en la ciudad. Contra Judá
20Entonces Nabuzaradán, capitán
25:22 Damasco
de la guardia, los tomó y los llevó al -
gramoJer. 40:5
rey de Babilonia en Ribla.
h2 Kin. 22:12 21Entonces el rey de Babilonia
los hirió y los mató en Ribla, en la
25:23 tierra de Hamat. Así Judá fue
iJer. 40:7-9 llevada cautiva de su propia Mediterráneo
-
tierra. Mar Hazor
avv. 27-30; cp. Joaquín rey de Judá, en el mes ropas de prisión, y sedcomió pan
Jer. 52:31-34 duodécimo, el día veintisietedía regularmente delante del rey todos los 25:29
b2 Kin. 24:12,15
Del mes,queEvil-Merodach*rey de días de su vida. d2 Sam. 9:7
Babilonia, en el año que comenzó 30Y en cuanto a sus provisiones,
25:27 duodécimo mes.Este es el mes de Adar en el calendario Calendario religioso hebreo, véase la nota en Lev. 23:2.
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de reinado.561B.C.
febrero a marzo. Para obtener más información sobre el
EL PRIMER LIBRO DE LA
CHR EN ICLES
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido Genealogía e Historia 5to cientoB.C.
Fondo
Primero y Segundo de Crónicas formaban un libro en el antiguo canon hebreo. Los dos libros encarnan muchos de los eventos
registrados en 1 y 2 Reyes, y están dedicados a la historia de Judá desde el momento de la muerte de Saúl hasta el cautiverio
en Babilonia. Fueron compuestos mucho más tarde que los Libros de los Reyes, posiblemente durante el cautiverio, y fueron
escritos, en su mayor parte, desde el punto de vista sacerdotal. Por esta razón, 1 Crónicas comienza con la colección más
extensa de registros genealógicos de la Biblia, cuyo propósito es llevar todas las líneas de la historia de la redención a su punto
focal en David. Se pone mucho énfasis en la dedicación y los servicios del Templo y el ministerio de los levitas.
El relato de 1 Crónicas de Judá bajo David y Salomón omite algunos de los incidentes más oscuros incluidos en 1 y 2 Reyes.
El reino del norte (Israel) no está a la vista en los Libros de las Crónicas, excepto en lo que se refiere a Judá.
Algunas partes de este libro son únicas en los registros históricos, por ejemplo, la preparación de David del material para la
construcción del Templo (22:1–5), las divisiones del personal que ministra en el Templo (capítulos 23–27) y la exhortación final
de David a Israel y Salomón (capítulos 28–29).
Esquema
Primero de Crónicas se puede dividir de la siguiente manera:
1 aADÁN,bSet, Enós,
2Cainán,*Mahalaleel,
3Enoc,Matusalén, Lamec,
Jared,
Hazar-mavet, Jera,
21Adoram,
22Ebal,
Uzal, Dicla,
Abimael, Seba,
4CNoé,*Sem, Cam y Jafet. 23Ofir, Havila y Jobab. Todos estos
fueronlos hijos de Joctán.
1:1 Hijos de Jafet (Gén. 10:2–5)
avv. 1-4; general 5losdhijos de jafetfueronGomer, Sem a Abraham (Gén. 11:10–26)
1:27; 2:7; 5:1- miMagog, Madai, Javán, Tubal,
2,5 24kSem, Arfaxad, Sela,
Mesec y Tiras.
25Heber, Peleg, Reu,
bGénesis 4:25-26; 6Los hijos de Gomerfueron
26Serug, Nacor, Taré,
5:3-4,6-8 Ashkenaz, Diphath y Togarmah.
7Los hijos de JavánfueronEliseo,
27yyoAbram, quienesAbrahán. 1:24
1:4 28losmetrohijos de abrahamfueron
Tarsis,*Quitim y Rodanim. kvv. 24-27; Lucas
CGénesis 5:28-10:1 Isaac e Ismael. 3:36
1:5
Hijos de Cam (Gén. 10:6–21)
Los hijos de Ismael (Gén. 25:12–19) 1:27
dvv. 5-7 8losFhijosde camfueronCus,
yoGénesis 17:5
Mizraim, Put y Canaán. 29norteEstassonsus genealogías: El
miCp. Ezequiel 39:6; 9Los hijos de CusfueronSeba, primogénito de IsmaelestabaNebajoth; 1:28
Apocalipsis 20:8; ver
Génesis 10:2 y
Havila, Sabta,*Rama,*y Sabtecha. luego Cedar, Adbeel, Mibsam, metroGénesis 16:11,15;
Ezequiel 38:2, Los hijos de RamafueronSaba y 30Misma, Duma, Massa, Hadad, 21:2-3
notas Dedán. *tema,
1:29
10Cus engendrógramoNimrod; 31Jetur,
Naphish y Kedemah.
1:8 nortevv. 29-31
comenzó a ser poderoso en la tierra. Estasfueronlos hijos de Ismael.
F vv. 8-16
11Mizraim engendró a Ludim, 1:32
1:10 Anamim, Lehabim, Naftuhim, Los hijos de Cetura (Gén. 25:1–4) ovv. 32-33
12Patrusim, Casluhim (de donde
gramoGénesis 10:8-10; 32Ahora elohijos nacidos de
vinieron los filisteos y los 1:34
cp. micrófono 5:6
Cetura, concubina de Abraham,
caftoreos).
fueronZimran, Jokshan, Medan,
pagsGénesis 25:9;
1:13
13hCanaán engendró a Sidón, su 35:29
hGénesis 9:18,25-27 primogénito, ya Het;
Midian, Ishbak y Shuah. Los hijos de
14el jebuseo, el amorreo y el Jokshan fueronSaba y Dedán.
1:17
gergeseo; 33Los hijos de Madiánfueron
i vv. 17-23
Efa, Efer, Hanoc, Abida y Eldaa.
15el heveo, el araceo y el sineo;
j Génesis 11:10-13; Todos estos fueron los hijos de
Lucas 3:36 dieciséisel arvadita, el zemareo y Cetura.
el hamateo.
Hijos de Isaac (Gén. 25:19–26)
Hijos de Sem (Gén. 10:22–31) 34Y Abraham engendró a Isaac. los
de SemfueronElam,
17losihijos pagshijos de isaacfueronEsaú e Israel.
Asur,jArfaxad, Lud, Aram, Uz, Hul, * 1:2hebreoQuenán * 1:4siguiendo al masorético
Gether y Mesec. Texto y Vulgata; La Septuaginta agregalos hijos de noe.
18Arfaxadengendró a Sela, y Sela * 1:7EspeltaTarsisen Génesis 10:4
* 1:9Espeltasábadoen Génesis 10:7 * Espelta
engendró a Eber. ramaen Génesis 10:7 * 1:30EspeltaHadaren
19A Eber le nacieron dos hijos: Génesis 25:15
2
1:43 ESTASfueronladhijos demiIsrael:
DisánfueronUz y Arán. gramoGénesis 38:3-10
Cvv. 43-54; general Rubén, Simeón, Leví, Judá,
36:31-39
Primeros reyes y líderes de Isacar, Zabulón, 2:4
Edom (Gén. 36:15–19,25–43) 2Dan,José, Benjamín, Neftalí, hMate. 1:3
de Judá a Booz a Isaí a David (vv. 10–15). Desde el rey 2:9 Quelubai.LlamóCaleb,vv. 18,42. 2:11
David la línea conduce a Aquel que fue el cumplimiento Salma.OSalmón,Rut 4:21; Mate. 1:5. 2:13
de la promesa, el Señor Jesucristo. Simea.Oshamma,1 Sam. 16:9.
2:6 Zimrí.OZabdi,jose 7:1.Dara.ODarda,1 Rey. 2:23 pueblos de Jair.OHavoth Jair,número 32:41; juez
4:31. 10:4; Deut. 3:14.pueblosLiteralmentehijas
2:7 Acar.OAcán,jose 7:1–26; 22:20.
1 CRÓNICAS 2:36—3:5 557
Jarha su sierva por esposa, y ella le dio nacido de Efrata,fueronShobal el
a luz a Attai. padre deFQuiriat Jearim,
36Attai engendró a Nathan, y Nathan 51Salma el padre de Belén, y
engendróaZabad; Hareph el padre de Beth Gader.
37Zabad engendró a Eflal, y Eflal 52Y Sobal, padre de Quiriat-jearim,
engendróbObed; tuvo descendencia: Haroeh,y la mitad
38Obed engendró a Jehú, y Jehú de las familias de Manuhoth.*
engendró a Azarías; 53Las familias de Quiriat Jearim
39Azarías engendró a Helez, y Helez fueronlos itritas, los putitas, los
engendró a Eleasah; sumatitas y los misraítas. De
40Eleasah engendró a Sismai, y Sismai estos salieron los zoratitas y los
2:50
engendró a Salum; estaolitas.
54 Los hijos de Salma fueron Fjose 9:17;
41Salum engendró a Jekamías, y
18:14
Jekamías engendró a Elisama. Belén, los netofatitas, Atroth Beth
Joab, la mitad de los manaheteos 2:55
Otros hijos de Caleb (cp. v. 18) y los zoritas. gramojuez 1:16
3
de Jorkoam, y Rekem engendró a
2:49 Shamai.
AHORA estos fueron los hijos de yo1 Sam. 25:39-42
Caleb:un perro.El espía de Israel de la tribu de Judá que David:amado.El hijo menor de Isaí. Era un hombre
estaba convencido de que los israelitas podían conquistar la conforme al corazón de Dios que fue el rey más grande
Tierra Prometida con la ayuda de Dios. Debido a esta de Israel.
confianza se le permitió entrar en la Tierra Prometida.
3:5 Salomón.Ojedidías,2 Sam. 12:24–25.Bathshua.
2:50 Efrata.LlamóEfrata,v 19 OBetsabé,2 Sam. 11:2–27.
2:51 Salma.No debe confundirse conSalmaencarnero línea,
vv. 10–11. Salomón:pacífico.El hijo de David y Betsabé que se
2:52 Haroeh.OReaia,1 Cr. 4:2. convirtió en rey después de la muerte de su padre. Era
3:1 Daniel.OChileab,2 Sam. 3:3. conocido por su riqueza y su sabiduría.
558 1 CRÓNICAS 3:6—4:9
6Tambiénalláfueron Ibhar, 23Los hijos de Nearíasfueron
Elisama,*elifelet,* Elioenai, Ezequías y Azrikam: tres en
7Nogah, Nepheg, Japhia, todo.
8Elisama,
Eliada,*y Eliphelet— 24Los hijos de Elioenaifueron
nueveen todo. Hodavías, Eliasib, Pelaías, Acub,
9Éstas erantodos los hijos de David, Johanán, Delaías y Anani: sieteen
además de los hijos deaconcubinas, yb todo.
Tamar su hermana.
Más línea de Hur
La línea de David a Sedequías (cp. 1 Crónicas 2:50)
de salomonestabaRoboam;
10Chijo
Abías*estabasu hijo Asa su hijo Je-
hosafat su hijo,
4 LAFhijos de judáfuerongramoPérez,
Hezron, Carmi, Hur y Shobal.
2YReaía hijo de Sobal engendró a
11Joram*su hijo Ocozías su hijo Jahath, y Jahath engendró a Ahumai
Joás*su hijo, y Lahad. Estasfueronlas familias de
12Amasías su hijo, Azarías*su los zoratitas.
hijo, Jotam su hijo, 3Estasfueronlos hijosdeel padre
13Acaz su hijo, Ezequías su hijo, de Etam: Jezreel, Isma e Idbash; y el
Manasés su hijo, nombre de su hermana estaba
3:9 14Amon su hijo,yJosías su hijo. avellanoponi; 4:1
aCp. 1 Rey. 11:3 Penuelestabael padre de
4y F Cp. 1 Cr. 2:3-4
15Los hijos de Josíasfueron Gedor, y Ezerfue elpadre de
b2 Sam. 13:1-20 gramoGénesis 38:29;
Johanán el primogénito, el segundo Hushah. Estasfueronlos hijos deh 46:12
3:10 Joacim, el tercero Sedequías y el Hur, el primogénito de Efrata,
cuarto Salum. 4:4
Cvv. 10-14; Mate. padre de Belén.
1:7-10 dieciséisLos hijos de Joacimfueron hEx. 31:2
Jeconías su hijoySedequías*su hijo. Familia de Asur, hijo póstumo
3:17 4:5
de Hezrón (1 Cr 2,24)
dMate. 1:12 los hijos de jeconias i 1 Cr. 2:24
5YiAsur el padre de Tecoa tuvo
3:22 los hijos de Jeconías*fueron dos mujeres, Hela y Naara.
17Y 4:9
miEsdras 8:2 Asir,*dSalatiel su hijo, 6Naarah le dio a luz a Ahuzzam, j Génesis 34:19
todo. y su respuesta
21Los hijos de Hananíasfueron 9Ahora Jabes erajmás honorable
Pelatías y Jesaías, los hijos de que sus hermanos, y su madre
Refaías, los hijos de Arnán, los * 3:6EspeltaEliseoen 14:5 y 2 Samuel 5:15
hijos de Abdías y los hijos de * EspeltaElpeleten 14:5 * 3:8EspeltaBeeliada
Secanías. en 14:7 * 3:10EspeltaAbiamen 1 Reyes 15:1
* 3:11EspeltaJoramen 2 Reyes 1:17 y 8:16
22El
hijo de Secanías fue Semaías. * EspeltaJoásen 2 Reyes 12:1 * 3:12Llamó
Los hijos de Semaíasfueron Uzíasen Isaías 6:1 * 3:16Comparar 2 Reyes
24:17 * 3:17También llamadoConíasen Jeremías
miHatush, Igal, Bariah, Neariah y
22:24 yJoaquínen 2 Reyes 24:8 * Ola
Saphat: seisen todo. cautivofueron
3:15 Joacim.Oeliaquim,2 Kin. 23:34.Salum.O 1:1, 12, 14; 2:2,21). Como nieto de Joaquín, fue el
Joacaz,2 Kin. 23:30. representante de la monarquía davídica (Hag. 2:20–23). En la
3:19 Zorobabelse le asigna una importancia mayor en la historia genealogía mesiánica del NT Zorobabel es el último nombre
posterior de Israel de lo que generalmente se reconoce. Fue él quien mencionado en el AT (Mateo 1:13; Lucas 3:27).
dirigió la primera expedición de judíos de regreso a Jerusalén, siguiendo
el decreto de Ciro. Zorobabel probablemente actuó como gobernador de Judá:alabado.Hijo de Jacob. Sus descendientes se convirtieron en la
la ciudad hasta al menos 515B.C. (Esdras 3:2,8; Neh. 12:1; Hag. tribu de Judá.
1 CRÓNICAS 4:10–34 559
llamó su nombre Jabes,*diciendo: la posteridad de Judá a través de
“Porque he dado a luza élEn dolor." Sela (1 Cr 2:3)
10y Jabesainvocó al Dios de 21los
hijos degramoSela lahhijo de
Israel diciendo: ¡Oh, si en verdad JudáfueronEr el padre de Lecah,
me bendijeras y ensancharas mi Laadah el padre de Mareshah, y las
territorio, si tu mano estuviera familias de la casa de los trabajadores
conmigo y me guardaras! yodel del lienzo de la casa de Ashbea;
mal, para que yo no cause dolor!” 22también Joquim, los hombres de
5
5:3 13y sus hermanos de la casa de
Ahora elmihijos de Rubén, el
kGénesis 46:9; Ex. primogénito de Israel,Félestaba
su padre: Miguel, Mesulam, Seba,
6:14; número 26:5
ciertamente el primogénito, sino porque él
Jorai, Jacán, Zia y Heber;
gramoprofanó el lecho de su padre, sus sieteen todo.
14Estasfueronlos hijos de
la primogenitura fue dada a los hijos de José, el hijo
Abihail hijo de Huri, hijo de Jaroa,
de Israel, por lo que la genealogía no se enumera
según elhpatrimonio; hijo de Galaad, hijo de Micael,
hijo de Jesisai, hijo de Jahdo, hijo
2aúniJudáprevaleció sobre sus de Buz;
hermanos, y de élvinoa 15Ahi el hijo de Abdiel, el hijo de
6
pecado y cautiverio LAyohijos de Levifueron
18Los hijos de Rubén, el Gad- Gersón, Coat y Merari.
itas, y la mitad de la tribu de Manasés 2Los hijos de Coatfueron
tenidocuarenta y cuatro mil setecientos Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.
5:16 sesenta hombres valientes, hombres 3Los hijos de Amramfueron
5:26
a1 Cr. 27:29 capaces de llevardescudo y espada, para Aarón, Moisés y Miriam. Y los
k2 Kin. 17:6
tirar con arco, y diestro en la guerra, que hijos de AarónfueronmetroNadab,
5:17
iba a la guerra. Abiú, Eleazar e Itamar. 6:1
b2 Kin. 15:5,32 19Hicieronla guerra a los engendró a Finees,y
4norteEleazar yoEx. 6:16-25;
C2 Kin. 14:16,28
agarenos,miJetur, Naphish y Nodab. Finees engendró a Abisúa; número 26:57-62
20Y fueron ayudados contra ellos, y 5Abishuaengendró a Bukki, y Bukki
5:18 los agarenos fueron entregados en 6:3
engendró a Uzzi;
dCp. número 1:3 sus manos, y todos los que fueroncon 6Uzzi engendró a Zerahiah, y Zerahiah
metroLev. 10:1-2
anúmero 16:1 26Como paraElcana, los hijos de Baasías, hijo de Malquías, 6:37
ElcanafueronZofai su hijo, Nahat su 41hijo de Etni, hijo de Zera, hijo F Ex. 6:24
6:25 de Adaías,
hijo, 6:39
bv.35 27Eliab su hijo, Jeroham su hijo, 42hijo de Etán, hijo de Zima, hijo
yElcana su hijo. de Simei, gramo2 Cr. 5:12
6:31
28Los hijos de Samueleran joel* 43hijo de Jahat, hijo de Gersón, 6:48
C1 Cr. 15:16-
22,27; 16:4-6 el primogénito, y Abías el segundo.* hijo de Leví. h1 Cr. 9:14-34
29Los hijos de MerarifueronMahli, 44sus hermanos, los hijos de
d2 Sam. 6:17; Libni su hijo, Simei su hijo, Uza su Merari, a la izquierda,fueron 6:49
1 Cr. 15:25-
hijo, Ethan hijo de Kisi, hijo de Abdi, i Ex. 28:1-29:44;
16:1
30Simea su hijo, Haggiah su hijo de Maluch, número 18:1-8
David puso sobre el servicio del canto en hijo de Merari, hijo de Levi.
la casa de LPEDIDO, después de que el
arca llegó addescansar. 48y sus hermanos, los levitas,
6:49 expiación.hebreokaphar, propiciar, expiar el pecado.Según sacrificio que, finalmente, quitó aquellos “pecados que antes se
la Escritura el sacrificio de la ley sólo cubría el pecado del oferente habían cometido” [en tiempos del AT] (Heb. 9:15, 26; Rom. 3:25,
y aseguraba el perdón divino. Los sacrificios del AT nuncaremotoel Nota). Véase Génesis 4:4; con referencia marginal, Sacrificio y Lev.
pecado del hombre; era “imposible que la sangre de los toros y de 16:6,Nota.
los machos cabríos quitara los pecados” (Hebreos 10:4). La ofrenda 6:58 Hilario.OHolón,jose 15:51; 21:15.
del israelita implicaba la confesión del pecado y reconocía su 6:59 Asán.OAín,jose 15:32; 21:16. 6:60
debida pena como la muerte; y Dios pasó por alto su pecado en Alemet.OAlmón,jose 21:18.
anticipación del sacrificio de Cristo. 6:68Algunos nombres escritos de manera diferente en Josh. 21:22–39.
564 1 CRÓNICAS 6:75—7:15
75Hukok con sus ejidos y Rehob hombres de valor, contados por sus
con sus ejidos. genealogías, ochenta y siete mil en total.
76Y de la tribu de Neftalí: Cedes
en Galilea con sus ejidos, hijos de benjamin
Hammón con sus ejidos, y 6Los
hijosdedBenjamínfueron
Quiriataim con sus ejidos. Bela, Becher y Jediael—tresen
todo.
77De la tribu de Zabulónael 7Los hijos de Bela fueron Ezbón,
resto de los hijos de Merarifueron Uzi, Uziel, Jerimot e Iri, cinco en
dadosRimón*con sus ejidos y todo.EllosfueronLider desuscasas
Tabor con sus ejidos. de sus padres, y fueron
enumerados por sus genealogías,
78Y al otro lado del Jordán, veintidós mil treinta y cuatro
frente a Jericó, al oriente del valientes hombres.
Jordán,ellos fueron dados de la 8Los hijos de Becherfueron
tribu de Rubén: Bezer en el Zemirah, Joash, Eliezer, Elioenai,
desierto con sus ejidos, Jahzah Omri, Jerimoth, Abías, Anathoth y
con sus ejidos, Alemeth. Todos estossonlos hijos
79Quedemot con sus ejidos y de Becher.
Mefaat con sus ejidos. 9Y fueron inscritos por genealogía
6:77 según sus generaciones, jefes de 7:6
avv. 77-81; cp. 80Y de la tribu de Gad: las casas de sus padres, dGénesis 46:21;
jose 21:34-39 Ramot en Galaad con sus ejidos, veinte mil doscientas tierras, número 26:38;
7
CCp. 2 Sam. Fnúmero 26:29-34
24:1-9; 1 Cr. LOS hijos de Isacarfueronb fueron jefes de las casas de sus
27:1 Tola, Puah, Jashub y gramo1 Cr. 2:21
padres;Habíadiecisiete mil
Shimronfouren todo. doscientos valientes hombres aptos
2Los hijos de TolafueronUzi, para salir a la guerraybatalla.
Refaías, Jeriel, Jahmai, Jibsam y 12Supim y Jupimfueronlos hijos
Shemuel, jefes de la casa de su de Ir,yHushimestabael hijo de
padre.Los hijosde Tolafueron Aher.
valientes hombres en sus
generaciones;Csu número en los Hijos de Neftalí
días de Davidestabaveintidós mil 13losmihijos de Neftalífueron
seiscientos. Jahziel, Guni, Jezer y Shallum, los
3El hijo de UzziestabaIzrahiah, y los hijos de Bilhah.
hijos de IzrahiahfueronMichael,
Abdías, Joel e Ishiah. Los cinco de ellos Descendientes de Manasés
fueronhombres principales. 14losFdescendencia de Manasés:
4Y con ellos, por sus generaciones,
su concubina Siria le dio a luz
según las casas de sus padres,fueron gramoMaquir el padre de Galaad, el
treinta y seis mil soldados listos para padre de Asriel.*
la guerra; porque tenían muchas 15Maquir tomó por esposala hermana-
esposas e hijos.
* 6:77hebreoRimono,ortografía alternativa de
5Ahora sus hermanos entre todas
Rimón;ver 4:32 * 7:14El hijo de Galaad
las familias de Isacarfueronpoderoso (comparar Números 26:30,31)
8
como Resef, y Telah su hijo,
AHORA Benjamín engendrókBella su
Tahan su hijo,
el primogénito, Ashbel el segundo,
26Laadán su hijo, Ammihud su
Ahara el tercero,
hijo,miElisama su hijo,
2Nohah el cuarto, y Rapha el
27Monja su hijo, yFJosué su hijo.
quinto.
28Ahora sugramoposesiones y
lugares de residenciafueronBetel y * 7:15Compara el versículo 12 * Literalmenteel segundo
* Compara Números 26:30-33 * 7:23Literalmente
sus aldeas: al este Naaran, al oeste en tragedia * 7:28Muchos manuscritos hebreos,
Gezer y sus aldeas, y Siquem y sus Bomberg, Septuagint, Targum y Vulgate leen
Gazza. * 7:31OBirzavithoBirzoth
aldeas, hasta Ayyah* * 7:32EspeltaHelemen el verso 35 * 7:37Espelta
y sus pueblos; Jeteren el verso 38
10
quien presentóen las cámaras,y yoAHORA los filisteos lucharon
fueronlibrede otros deberes;por contra Israel; y los hombres
fueron empleados enquetrabajar de Israel huyó de delante de los filisteos.
día y noche. dientes, y cayó muerto en el monte
34Estas cabezas de los padres Gilboa.
casasde los levitasfueronjefes a lo * 9:37Llamózequeren 8:31 * 9:41Siguiendo
árabe, siríaco, tárgum y vulgata (comparar 8:35); Se
largo de sus generaciones. omiten el texto masorético y la Septuagintay Acaz.
Habitaron en Jerusalén. * 9:43EspeltaRaphahen 8:37
9:32 pan de la proposición.“El pan de la proposición”, tipo de por fe aliméntense de Él como si hubiera sufrido eso en nuestro
Cristo, el Pan de Dios, sustentador de la vida del cristiano como lugar y por nuestro bien. Somos alimentados por la meditación en
creyente-sacerdote (1 P 2, 9; Ap 1, 6). En Juan 6:33–58, nuestro Cristo, como en Heb. 12:2–3.
Señor tiene más en mente el maná, ese alimento que “baja del 9:38 Shimeam.OSimea,1 Cr. 8:32.
cielo”; pero todos los significados típicos del pan están reunidos en 9:41 Tahrea.Otarea,1 Cr. 8:35. 9:42
Sus palabras. El maná es el Cristo que da vida; el pan de la Jara.OJehoaddah,1 Cr. 8:36.
proposición, el Cristo que sostiene la vida. El pan de la proposición
tipifica a Cristo como el “grano de trigo” (Juan 12:24) molido en el filisteos:vagabundosVecinos y enemigos de Israel
molino del sufrimiento (Juan 12:27) y llevado al fuego del juicio que vivían en la parte sur de Palestina a lo largo de
(Juan 12:31–33). Nosotros, como sacerdotes, la costa del mar Mediterráneo.
1 CRÓNICAS 10:2—11:5 569
2Entonces los filisteos siguieron de debajo del tamarisco en Jabes, y
cerca a Saúl y sus hijos. Y los filisteos ayunó siete días.
mataron a Jonatán, Abinadab y
Malquishua, hijos de Saúl. El pecado de Saúl que le costó el trono
3La batalla se hizo feroz contra 13Así que Saúl murió por sumi
Saúl. Los arqueros lo golpearon y infidelidad que había cometido contra
fue herido por los arqueros. el LPEDIDO, porque no guardó la
4aEntonces dijo Saúl a su palabra de la LPEDIDO, yFtambién
escudero: Saca tu espada, y porque consultó a un médium para
traspásame con ella, para que no que lo orientara.
vengan estos incircuncisos y me 14Peroélno preguntó de la L
escarnezcan. Pero su escudero no PEDIDO; por eso lo mató, y
quiso, porque tenía mucho miedo. gramoentregó el reino a David, hijo
Entonces Saúl tomó una espada y de Isaí.
se echó sobre ella.
5Y cuando su escudero vio que Saúl
tercero El reinado de David, 11—29 10:13
estaba muerto, él también se echó sobre mi1 Sam. 13:13-
su espada y murió. David ungido rey sobre todo Israel (2 14; 15:22-26
6Asímurió Saúl y sus tres hijos, Sam. 5:1–3; repase 2 Sam. 2—4)
11
F1 Sam. 28:7-8
10:4 y murió toda su casa junta. ENTONCES todo Israel se juntó a
aCp. 2 Sam. 1:1-
7Y cuando todos los hombres de Israel David en Hebrón, diciendo: 10:14
dieciséis quefueronen el valle vieron que habían ing, "Ciertamente nosotrossontu hueso y gramo1 Sam. 15:28;
en el templode sus ídolos y entre jungióa David por rey sobre Israel,
el pueblo. conforme a la palabra de LPEDIDOpor
10Entonces pusieron su armadura en Samuel.
el templo de sus dioses, y sujetaron su
Jerusalén se convierte en capital de Estados Unidos
cabeza en el templo de Dagón.
reino (2 Samuel 5:6–10)
Lealtad de Jabes de Galaad a Saúl 4Y David y todo Israel fueron a
(1 Sam. 31:11–13; 2 Sam. 2:5–7) Jerusalén, que eskJebús, donde los
11Y oyendo todo Jabes de Galaad jebuseosfueron,los habitantes de la
todo lo que los filisteos habían tierra.
hecho a Saúl, 5Pero los habitantes de Jebús
12todosChombres valientes se dijeron a David: “¡Aquí no
levantaron y tomaron el cuerpo de entrarás!”. No obstante, David tomó
Saúl y los cuerpos de sus hijos; y los la fortaleza de Sión (es decir, la
trajeron adJabes, y enterró sus huesos Ciudad de David).
10:2 Abinadab.Ojishui,1 Sam. 14:49. Ciudad de David” y está asociada con la realeza davídica tanto
histórica como proféticamente (vv. 5,7; Sal. 2:6). El nombre “Sión”
Saúl:pedidoEl primer rey de Israel. Era de la
se usa a menudo para toda la ciudad de Jerusalén, considerada
tribu de Benjamín.
como la ciudad de Dios (Sal. 48:2–3), especialmente en pasajes que
10:13 Saulo murió.1011B.C se refieren a la era del futuro reino (Is. 1:27; 2:3). 4:1–6; Joel 3:16;
. 11:1 vino.1003B.C. Zacarías 1:16–17; 8:3–8; Romanos 11:26). En Heb. 12:22 la palabra
11:5 Sion,la antigua fortaleza de los jebuseos, estaba en la se usa simbólicamente del cielo. “Sión” (Deuteronomio 4:48) se
parte sur de la colina oriental de Jerusalén. Se llama “la refiere al monte Hermón.
570 1 CRÓNICAS 11:6–19
6Ahorabien, David dijo: “El que era un pedazo de tierra lleno de cebada.
ataque primero a los jebuseos, será Entonces el pueblo huyó de los filisteos.
ajefe y capitán.” Y Joab hijo de
Sarvia subió primero, y llegó a ser 14Pero se apostaron en medio
jefe. dequecampo, lo defendió y mató
7Entonces habitó David en la a los filisteos. Entonces la LPEDIDO
fortaleza; por eso la llamaron la produjo una gran victoria.
Ciudad de David. 15Tres de los treinta principales
8Y edificó la ciudad alrededor de ella, descendieron a la peña a David, a
desde el Millo*al área circundante. Joab la cueva de Adulam; y el ejército
reparó el resto de la ciudad. de los filisteosgramoacampó en el
11:6 9Así que David siguió ybse hizo valle de Refaim.
a2 Sam. 8:16 grande, y la LPEDIDOde anfitriones dieciséisDavidestabaluego en la
estaba conCa él. fortaleza, y la guarnición de los
11:9
filisteosestabaluego en Belén.
b2 Sam. 3:1 Rollo de los valientes de David
17Y David dijo con anhelo: ¡Oh,
(cp. 2 Samuel 23:8–39)
C1 Sam. 16:18 si alguien me diera de beber 11:15
10dahora estosfueronlos jefes de agua del pozo de Belén, que está
11:10 los valientes que tenía David, que
gramo2 Sam. 5:18
junto a la puerta!
dvv. 11-47 se fortalecieron con él en su reino, 18Así que los tres se abrieron
11:11
con todo Israel, para hacerle rey, paso por el campamento de los
conforme a la palabra de LPEDIDO filisteos, sacaron agua del pozo de
mi1 Cr. 27:2
concerniente a Israel. Belén que estabajunto a la puerta, y
F1 Cr. 12:18 11Y estoesel número de los tomóesoy trajoesoa david Sin
valientes que tenía David: embargo, David no quiso beberlo,
miJasobeam, hijo de un hacmonita,F sino que lo derramó a LPEDIDO.
jefe de los capitanes;*había alzado 19Y dijo: ¡Lejos esté de mí, Dios
su lanza contra trescientos, matado mío, que yo haga esto! ¿Beberé la
por elde una sola vez. sangre de estos hombres? que
12Despues de elestabaEleazar han puestosus vidas¿en peligro?
hijo de Dodo, ahohíta, queera Porque a riesgo de sus vidas lo
uno de los tres valientes. trajeron.” por lo tanto el
13Estaba con David en
* 11:8Literalmenteel vertedero * 11:11Siguiendo
Pasdammim. Allí estaban reunidos Quere; Kethib, Septuaginta y Vulgata leenlos treinta
los filisteos para la batalla, y allí (comparar 2 Samuel 23:8).
sobre su guardia.
26También los poderosos guerreros
-
Afek
fueron Asael hermano de Joab,
Elhanán hijo de Dodo de Belén, norte
27Shammot el harorita,CHelez el
Pelonita,
28dIra hijo de Ikkesh el tecoíta,mi
Abiezer el anatotita,
29Sibbechai el husatita, Ilai el Jebús (Jerusalén) -
ahohita,
30FMaharai el netofatita, He-
- Belén -
Gat
11:22 como león.Hebreo incierto. Otras versiones en -
Hebrón
Muerto
11:41 hitita.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos ital del imperio hitita. Períodos de prominencia hitita:
aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna vez fue alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
desconcertante a ellos ha sido iluminada por los hallazgos de la 12:15 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el
arqueología. A partir de los monumentos egipcios (Tablas Tell el- calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses
Amarna) y los textos asirios, se ha demostrado que estos eran los modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
Kheta o Hatti. Las expediciones en la primera docena de años de calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
este siglo han revelado que Boghaz-koi en Asia Menor (al este de 12:18 Amasai.OAmasa,2 Sam. 17:25.
Ankara, Turquía) fue el cap-
1 CRÓNICAS 12:19–38 573
Entonces David los recibió y los 31de la media tribu de Manasés,
nombró capitanes de la tropa. dieciocho mil, los cuales fueron
19YalgunodeaManasés se pasó a designados por nombre para venir y
David cuando iba con los filisteos a hacer rey a David;
la batalla contra Saúl; pero ellos no 32de los hijos de Isacar que tenían
los ayudaron, porque los príncipes entendimiento deljtiempos, para
de los filisteos lo despidieron por saber lo que Israel debía hacer, sus
acuerdo,bdiciendo: Puede pasarse a jefes eran doscientos; y todos sus
su amo Saúly poner en peligro hermanos estaban a sus órdenes;
nuestras cabezas." 33de Zabulón eran cincuenta mil los
20Cuando fue a Ziklag, los de que salían a la batalla, diestros en la
Manasés que se pasaron a él guerra con todas las armas de guerra,
fueron Adnah, Jozabad, Jediael, hombres valientes que sabían
Michael, Jozabad, Eliú y Zillethai, guardar filas;
12:32
capitanes de los miles quefueron 34de Neftalí mil capitanes, y con
de Manasés. ellos treinta y siete mil con j Est. 1:13
21Y ellosCayudó a David contra las escudo y lanza; 12:38
bandasde asaltantes,para ellosfueron 35de los danitas que podían
12:19 k1 Rey. 8:61; ver
todos valientes y valientes, y eran mantener la formación de batalla, Fil. 3:12,Nota
avv. 20-21 capitanes en el ejército. veintiocho mil seiscientos;
b1 Sam. 29:4 22Por loquevez venían a David día 36de Aser, los que podían salir a la
tras día para ayudarlo, hasta que era guerra, capaces de mantener la
12:21 un gran ejército,dcomo el ejército de formación de batalla, cuarenta mil;
C1 Sam. 30:1-20 Dios. 37de los rubenitas y de los
12:22
gaditas y de la media tribu de
Hombres de Israel que hicieron rey a David
Manasés, de la otra parte del
djose 5:13-15 (cp. 2 Samuel 5:1-3)
Jordán, ciento veinte mil armados
12:23 23ahora estosfueronlos números para la batalla con cadatipode
mi2 Sam. 2:1-4
de las divisionesque eranequipado arma de guerra.
para la guerra,yvinomia David enF 38Todos estos hombres de guerra, que
F1 Cr. 11:1 Hebrón agramogirosobreel reino de sabían mantener filas, vinieron a Hebrón
gramo1 Cr. 10:14
Saúl para él,hsegún la palabra del con unkcorazón leal, para poner a David por
LPEDIDO: rey sobre todo Israel; y todo el resto
h1 Sam. 16:1-4 24de los hijos de Judá que traían
escudo y lanza, seis mil ochocientos
12:28 12:23LOS GUERREROS LEALES DE DAVID
armados para la guerra;
i2 Sam. 8:17;
25de los hijos de Simeón,
1 Cr. 6:8,53 Los hombres de cada tribu eran más leales a David que a
hombres valientes y valientes para Saúl. Se reunieron en masa en Hebrón para mostrar su
la guerra, siete mil cien; apoyo a David como rey.
26de los hijos de Leví cuatro mil
seiscientos; Hombres Número
27Joiada, jefe de los aaronitas, y de Judá 6,800
con él tres mil setecientos; de Simeón 7,100
de Levi 4,600
28iSadoc,
joven, valiente Joiada y los aaronitas 3,700
guerrero, y de la casa de su padre Zadok 22 capitanes
veintidós capitanes; de benjamin 3,000
29delos hijos de Benjamín, parientes de Efraín 20.800
de Saúl, tres mil (hasta entonces la de Manasés 200 jefes
mayor parte de ellos habían de Isacar 200 jefes
permanecido fieles a la casa de Saúl); de Zabulón 50,000
30delos hijos de Efraín, veinte de Neftalí 1.000 capitanes
37,000
mil ochocientos, valientes y
de danitas 28,600
valientes, varones ilustres en la
de Aser 40.000
casa de su padre;
de los rubenitas, de los gaditas, de Manasés 120,000
13
12:38
ENTONCES David consultó arca de Dios?"
a2 Cr. 30:12
con elbcapitanes de miles y 13Así que David no quiso llevar el 13:10
13:1 centenas,ycon cada líder. arca consigo a la ciudad de David, hnúmero 4:15,19-
b1 Cr. 11:15; 2Y dijo David a toda la asamblea sino que la llevó aparte a la casa de 20; cp. 1 Cr.
12:34 de Israel: Siparecebien por ti, y si es Obed-edom geteo. 15:12-15
14:15 14Por tanto, David volvió a metroAbiatar los sacerdotes, y para 15:11
dCp. jose 5:13-
consultar a Dios, y Dios le dijo: No los levitas: para Uriel, Asaías, Joel, yo2 Sam. 8:17;
15 subirás tras ellos; Rodéalos en Semaías, Eliel y Aminadab. 15:24-29,35-36;
círculos, y encuéntralos frente a 12Él les dijo: “Ustedessonlas cabezas 18:19,22,27;
14:17 de los padrescasasde los levitas; 19:11; 20:25;
las moreras. 1 Cr. 12:28
miDeut. 2:25; 15“Y acontecerá que cuando santificaos vosotros y vuestros
11:25; 2 Cr.
oigáis ruido de marcha en las copas hermanos, para hacer subir el arca del metro1 Sam. 22:20-
20:29
de las moreras, entonces saldréis a LPEDIDODios de Israel ael lugarMe he 23; 23:6; 30:7;
1 Rey. 2:22,26-
15:1 la batalla, porque Dios ha salidod preparado para ello. 27; Marcos 2:6
F1 Cr. 16:1 delante de ti para herir el 13"Paranorteporque túhizonohazlo el
dieciséisEntonces David hizo como Dios estalló contra nosotros, porque no le norte1 Cr. 13:7-11
14:9 Valle de Refaim.Literalmentevalle de los gigantes. 15:16 cantores.La música es un factor vital en la adoración
jose 17:15; 18:16. tanto en el AT como en el NT. El cántico nuevo de alabanza y
14:16 Gabaón.OGeba,2 Sam. 5:25. gozo que Dios pone en boca de su pueblo (Sal 40,3) es
576 1 CRÓNICAS 15:17—16:7
instrumentos de cuerda, arpas y Los cantantes. David también vestía un vestido de lino.
címbalos, elevando la voz con gramoefod.
dieciséis
1 Tes. 4:16
Eliab, Maasías y Benaía, con cuerdas según Y trajeron el arca de Dios, y
15:20 la pusieron en medio 15:29
bPD. 46,título bAlamoth; deljtabernáculo que David había i 1 Sam.
21Matatías, Elifeleh, Mikneia, levantado para ella. Luego ofrecieron 18:20,27;
15:21 19:11-17;
Obed-Edom, Jeiel y Azazías, para holocaustos y ofrendas de paz delante 2 Sam. 3:13-14;
CPD. 6,título
dirigir con arpas en elCseminit; de Dios. 6:20-23
15:24 2Y
cuando David hubo terminado
22Quenanías, líder de los
16:1
dv.25; 1 Cr. de ofrecer los holocaustos y las
13:13,14 levitas, fue instructora cargo de la ofrendas de paz, élkbendito el j1 Cr. 15:1
música, porque élestabahábil; pueblo en el nombre de la LPEDIDO. 16:2
15:25
23Berequías y Elcanafueron 3Luego repartió a todos los israelitas,
k1 Rey. 8:14
mi1 Rey. 8:1
porteros del arca; tanto hombres como mujeres, a cada
15:27 24Sebanías, Josafat, Natanael, uno una hogaza de pan, un trozode 16:4
F1 Sam. 2:18,28
Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer, carne,y un pastel de pasas. yoVéase Sal. 38 y
los sacerdotes, tocarían las 70,títulos
Nacido del Espíritu (Efesios 5:18-19). La música también expresa 15:20 Aziel.OJaaziel,v 18
confesión (por ejemplo, Sal. 32; 51) y consuelo en el dolor (por ejemplo, 16:3 pieza de carne.Quizásuna porción de vino.Hebreo
Sal. 27). Para la música de alabanza pública, las Escrituras enfatizan un incierto.
alto nivel de habilidad (15:22; comparar 15:16—16:43; 25:1–7). 16:5 Jeiel.OJaaziel,1 Cr. 15:18.
15:18 hermanos.Eso es,ayudantes
1 CRÓNICAS 16:8–34 577
Asaf y sus hermanos, para dar gracias al 22Diciendo, “No toques Mi
Señor: ungidos,
8 Oh, dale gracias a la LPEDIDO! y haz mijprofetas ningún daño.”
Invoca Su nombre; 23kCantar a la LPEDIDO, toda la tierra;
aDar a conocer sus obras entre Proclamad las buenas nuevas de Su
¡la gente! salvación de un día para
9 Cantadle, cantad salmos a 24 otro. Declarar su gloria entre los
A él; naciones,
¡Habla de todas Sus obras maravillosas! sus maravillas entre todos los pueblos.
10 Gloria en su santo nombre;
25 para la LPEDIDOesgenial y
Que los corazones de aquellos se regocijen
muy digno de alabanza; Éles
que buscan la LPEDIDO! busca la
11 LPEDIDOy su fuerza; ¡Busca Su rostro también de ser temido sobre todo
Dioses.
para siempre!
16:8 26 para todos losyodioses de los pueblos
12 Recuerda su maravillosa
a1 Cr. 17:19-20 sonídolos,
las obras que ha hecho,
Pero el LPEDIDOel hecho
16:13 sus prodigios y las
Cielos.
b Elección(corpo- juicios de su boca, oh 27 Honor y majestadsonantes de 16:22
tasa): vv. 13-22; 13 simiente de Israel su
A él; j
PD. 33:12.
siervo, hijos de Jacob, su Génesis 20:7
(Deuteronomio 7:6; La fuerza y la alegría están en
b¡los escogidos! 16:23
1 mascota. 5:13,
Su lugar.
Nota)
14 ÉlesEl lPEDIDONuestro Dios; Su kvv. 23-33; cp.
28 Dar a la LPEDIDO, oh familias de PD. 96
16:14 Cjuiciossonen todos los
la gente,
CEs. 26:9 tierra. 16:26
Dar a la LPEDIDOgloria y
15 Recuerda su pacto
16:16 fuerza. yo1 Cor. 8:5-6
Siempre, 29 Dar a la LPEDIDOla gloriaadeudado
dVéase Génesis 15:18,
La palabra que El 16:33
Nota Su nombre;
mandado, por un metroEs. 55:12-13
Trae una ofrenda, y ven
miGénesis 26:1-5 mil generaciones,
Antes que él. norteJoel 3:1-14;
dieciséis
El pacto queEl hizo Zac. 14:1-14;
16:17 Oh, adorar a la LPEDIDOen el
condAbrahán, Mate. 25:31-46
FGénesis 35:11-12 belleza de la santidad!
Y su juramento amiisaac, yFlo 30
17 confirmo agramojacob para Tiemblen ante Él, todos los 16:34
gramoGénesis 28:10-15
tierra. ovv. 34-36; PD.
un estatuto,
El mundo también está firmemente 106:1,47-48
16:19 A Israelporun eterno
establecido,
hGénesis 34:30 pacto,
No se moverá.
16:21
18 Diciendo: “A ti te daré la
tierra de canaan 31 Que los cielos se regocijen, y que
iGénesis 20:3
Como la asignación de su la tierra se alegre; Y
herencia," que digan entre los
19 Cuando erashpocos en naciones, “La LPEDIDOreina.”
número, 32 Ruja el mar, y todos sus
De hecho, muy pocos, y extraños plenitud;
en eso. Que se regocije el campo, y todo lo que
esen eso.
20 Cuando pasaron de uno 33 Entonces elmetroarboles del bosque
nación a otra,
se regocijará ante el
Y deunareino a
LPEDIDO,
otras personas,
21 porque el esnorteviene a juzgar el
No permitió que ningún hombre hiciera
tierra.
ellos mal;
Sí, élireprendió a los reyes por sus 34oOh, dale gracias a la LPEDIDO, por
bien, Él es¡bueno!
16:18 asignación.Literalmentecable,olínea.
Asaf:coleccionista.Levita, compositor musical y líder
16:25 temido.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT
del coro de David.
que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
578 1 CRÓNICAS 16:35—17:9
por su misericordiaperdura David desea construir la L
35 Siempre. Y di: "Sálvanos, oh Dios de PEDIDOuna casa (2 Samuel 7:1-3)
16:37 Asaf.Asaf fue el escritor de Sal. 50 y 73— fusión (comparar Hebreos 9:1-7). Con la construcción del
83.Arca de la Alianza.El tabernáculo antiguo ahora estaba templo parece haberse restablecido el orden divino.
dividido; el arca fue llevada a Sión (ver 1 Cr. 11:5, Nota),
Natán:regalo.El profeta que confrontó a David con sus
mientras que al menos el altar de bronce, y probablemente el
pecados con respecto a Betsabé y Urías.
mobiliario del Lugar Santo (Ex. 25:23–40; 37:10–28; 40:22–27),
se establecieron en el lugar alto de Gabaón. Asaf y los 17:2 dijo a David.Comparar vv. 3–4. Es una locura confiar
cantores (1 Cr 6:31–47; 15:16–19; 16:5; 25:6) se quedaron en el juicio humano en las cosas que pertenecen a Dios.
delante del arca, mientras los sacerdotes ministraban en 17:9 como antes.Ocomo antes, cuando puse jueces
Gabaón delante del tabernáculo (16:39). Todo esto fue con- sobre mi pueblo Israel.
1 CRÓNICAS 17:10—18:3 579
por su cuenta y no moverse más; conforme a todo lo que hemos oído con
ni los hijos de iniquidad los nuestros oídos.
oprimirán más, como antes, 21F"Y quienescomo tu pueblo
10“Desde el tiempo que mandé Israel, la única nación en la tierra a
juecesser - estarsobre mi pueblo la cual Dios fue agramoredimir para
Israel. También someteré a todos sí mismocomoun pueblo, para
tus enemigos. Además te digo que hacerte un nombre con hechos
la LPEDIDOte edificará una casa.* grandes y terribles, al expulsar
11“Y acontecerá que cuando sean naciones de delante de Tu pueblo
vuestros díasacumplido, cuando debes irser que Tú redimiste de Egipto?
- estarcon vuestros padres, que estableceré 22“Porque has hecho de tu pueblo
vuestra descendencia después de vosotros, Israel pueblo tuyo para siempre; y
los cuales serán de vuestros hijos; y tu, lPEDIDO, se han convertido en su
estableceré su reino. Dios.
12b“Él me edificará una casa, y 23“Y ahora, OLPEDIDO, la palabra
yo afirmaré su trono para que has hablado acerca de tu
siempre. siervo y de su casa,dejarlosea
13“Yo seré su Padre, y él será Mi
firme para siempre, y haga como 17:21
Chijo; y no quitaré mi misericordia
usted ha dicho. F
de él,dcomo tomé esodea élquien 24“Quede así establecido, que Tu
Deut. 4:6-8,33-
38; PD. 147:20
17:11 fue antes de ti. nombre sea engrandecido para
14“Y lo estableceré en Mi casa y gramoVéase ej. 14:30,
a1 Rey. 2:10; siempre, diciendo: 'El LPEDIDOde los Nota
1 Cr. 29:28 en Mi reino para siempre; y su
ejércitos, el Dios de Israel,esel Dios de
trono será establecido 18:1
17:12 Israel. y que la casa de tu siervo David
miSiempre." '”
sea firme delante de ti. hvv. 1-17
bPD. 89:20-37 15Conforme a todas estas
25“Porque tú, oh Dios mío, has
palabras y conforme a toda esta 18:2
17:13 revelado a tu siervo que le
visión, así habló Natán a David. i 2 Sam. 8:2; cp.
Cheb. 1:5-9 edificarás una casa. Por eso tu número 24:17;
El culto de David y su oración para siervo la ha encontradoen su Zeph. 2:9
d1 Sam. 15:23-28
que su casa sea siempre bendecida corazónorar ante Ti.
j PD. 60:8
17:14 (2 Samuel 7:18–29) 26“Y ahora, L.PEDIDO, Tú eres
miPD. 89:3-4; Lucas dieciséisEntonces el rey David entró y
Dios, y has prometido esta kCp. 1 Sam.
1:31-33
se sentó delante del LPEDIDO; y dijo: bondad a Tu siervo. 10:27
17:11 cuando se cumplan tus días.Aquí se pueden ver tanto las y se cumplirá en Cristo (Lucas 1:31–33; Hechos 15:14–
visiones largas como las cortas de la profecía. La promesa de los 16).semilla.Eso es,Salomón,1 Rey. 5:5; 6:12; 8:19–21;
vv. 11–14 se cumplió primero en Salomón (1 Rey. 8:19–20), 1 Cr. 22:9–13; 28:20.
580 1 CRÓNICAS 18:4—19:6
fue a establecer su poder junto al y administró juicio y justicia a
río Éufrates. todo su pueblo.
4David le quitó mil carros,asiete 15Joab hijo de Sarviaestaba
mil* sobre el ejército; Josafat hijo de
jinetes y veinte mil soldados de Ahiludestabagrabadora;
infantería. También David dieciséisSadoc hijo de Ahitob y
desjarretó todo el carrocaballos, Abimelec hijo de Abiatarfueron los
excepto que les perdonó lo sacerdotes; Shavsha*estabael escriba;
suficiente para cien carros. 17Benaía hijo de Joiadaestaba
5Cuando elbsirios de Damasco sobre los cereteos y vinieron para
ayudar a Hadad-ezer rey de Zo- peleteitas; y los hijos de davidfueron
bah, David mató a veintidós mil primeros ministros al lado del rey.
de los sirios.
6Entonces David pusoguarnicionesen (En orden cronológico, 2
18:4 Siria de Damasco; y los sirios se Sam. 9 precede al cap. 19)
aCp. 2 Sam. 8:4; convirtieron en siervos de David,ytrajo
ver 1 Cr. tributo. Entonces la LPEDIDOpreservó a
Las campañas amonitas-sirias
11:11,Nota
David dondequiera que fue.
bajo Joab (v. 8) y David (v. 17);
(2 Samuel 10)
18:5 7Y tomó David los escudos de
19
b2 Sam. 8:5-6; oro que traían los siervos de Sucedió después de esto que
cp. 1 Rey. Hadad-ezer, y los llevó a jNahash el rey de la gente-
11:23-25
Jerusalén. murió el pueblo de Amón, y su hijo
18:8 8También de Tibhath y de Chun, reinó en su lugar. 19:1
ciudades de Hadad-ezer, trajo 2Entonces dijo David: Seré
C1 Rey. 7:13-51 j 1 Sam. 11:1
David gran cantidad deCbronce, con bondadoso con Hanún, hijo de Nahas,
18:10 el cual Salomón hizo el mar de porque su padre fue bondadoso 19:3
d2 Sam. 8:10-12 bronce, las columnas y los artículos conmigo. Entonces David envió kCp. Génesis 42:9-
18:11
9Cuando Tu, rey de Hamat, oyó que su padre. Y los siervos de David 19:4
mi2 Sam. 10:14
David había derrotado a todo el vinieron a Hanún en la tierra de los
yoCp. Es. 15:2
F2 Sam. 5:17-25 ejército de Hadad-ezer, rey de Zoba, hijos de Amón para consolarlo.
10envió a Adoram*su hijo al rey 3Y los príncipes de los hijos de metroEs. 20:4
20
aVer Acuñación
11Y
el resto de la gente que Nota
(AT), ej. 30:13, Sucedió en la primavera de
Nota puesto bajo el mando de Abisai el año, a la hora en que 20:2
bjuez 3:8,10
su hermano, y se pusieronellos mismos salen los reyesa la batalla,que dVer Pesos y
en orden de batalla contra el pueblo de Joab condujo las fuerzas armadas Medidas (OT),
Amón. y devastó el país de los hijos de 2 Cr. 2:10,
Nota
12Entonces dijo: Si los sirios son Amón, y vino y sitió a Rabá. Pero
demasiado fuertes para mí, tú me David se quedó en Jerusalén. Y
ayudarás; pero si la gente de Amón Joab derrotó a Rabá y la destruyó.
es demasiado fuerte para ti, yo te 2Entonces David tomó la corona
ayudaré. de su rey de su cabeza, y halló que
13“Ánimo, y seamos fuertes por pesaba unadtalento de oro, yHabía
nuestro pueblo y por las ciudades piedras preciosas en él. Y fue
de nuestro Dios. Y que la LPEDIDO puesto sobre la cabeza de David.
hacerque esbueno a sus ojos”. También sacó el botín de la ciudad
14Entonces Joab y el pueblo que en gran abundancia.
fueroncon él se acercó para la 3Y sacó a la gente quefueronen
batalla contra los sirios, y huyeron él, y ponera ellostrabajar*con
delante de él. sierras, con picos de hierro y con
15Cuando los hijos de Amón vieron hachas. Así hizo David con todas las
que los sirios huían, también ellos ciudades de los hijos de Amón.
huyeron delante de su hermano Entonces David y todo el pueblo
Abisai y entraron en la ciudad. volvieronaJerusalén.
Entonces Joab fue a Jerusalén.
* 19:6hebreoAram Naharaim * EspeltaZoba
dieciséisCuando los sirios vieron que * 19:16EspeltaShobachen
en 2 Samuel 10:6 2 Samuel
habían sido derrotados por Israel, 10:16 * 19:18Osetecientos
(comparar 2 Samuel 10:18) * Ojinetes
enviaron mensajeros y trajeron a los (comparar 2 Samuel 10:18) * 20:3Septuaginta
sirios que estaban al otro lado del dicecórtalos.
Joab:Jehová es padre.El comandante del ejército de Abisai:de un regaloUn fiel compañero de David durante la
David que peleó contra Saúl y puso fin a la rebelión batalla.
encabezada por Absalón.
20:1 David se quedó en Jerusalén.Aquí debe leerse 2
19:16 el río.Eso es,el Éufrates. Sam. 11:2—12:25, con Sal. 51.
582 1 CRÓNICAS 20:4—21:15
Guerra contra los filisteos Israeltenidounahmillón cien mil
(2 Samuel 21:15–22) hombres que sacaban espada, y
4Aconteció después que estalló Judátenidohcuatrocientos setenta
la guerra en Gezer con los mil hombres que sacaban
filisteos, en la cual Sibecai el espada.
husatita mató a Sipai,*quien fue 6Pero no contó entre ellos a Leví
unode los hijos del gigante. Y ni a Benjamín, porque la palabra
fueron sometidos. del rey era abominable para Joab.
5Otra vez hubo guerra con los 7Y Dios estaba disgustado con esta
filisteos, y Elhanan hijo de Jair*mató cosa; por tanto, hirió a Israel. 21:5
a Lahmi, el hermano de Goliat el 8Así que David dijo a Dios: “Tengo hCp. 2 Sam.
geteo, el asta de cuya lanzaestaba ihe pecado mucho, porque he hecho 24:9; ver 1 Cr.
11:11,Nota
como la de un tejedorahaz. esto; pero ahora, te ruego que quites
6Una vez más hubo guerra en la iniquidad de tu siervo, porque he 21:8
bGat,donde había un hombre de hecho muy neciamente.” i 2 Sam. 12:13
estupendoestatura, con veinticuatro 9Entonces el LPEDIDOhabló con Gad, de David
dedos de manos y pies, seisen cada jvidente, diciendo, 21:9
20:5 manoy seisen cada pie;y también le 10“Ve y dile a David,kdiciendo: 'Así j1 Sam. 9:9;
nació al gigante. 2 Kin. 17:13;
a1 Sam. 17:7 dice el LPEDIDO: “Te ofrezco trescosas;
1 Cr. 29:29;
7Asíque cuando desafió a Israel, escoge uno de ellos para ti, para que 2 Cr. 16:7,10;
20:6 lo mató Jonatán, hijo de Simea, yo pueda haceresopara ti." '” Es. 30:9-10;
b1 Sam. 5:8 hermano de David. 11Vino,
pues, Gad a David y le Amós 7:12-13
21
juez 2:1,Nota)
AHORA CSatanás se puso de pie
21:2 13Y David dijo a Gad: “Estoy en gran
dcontra
Israel,miyFMovió a 21:14
gramoCp. 1 Cr.
angustia. Por favor déjame caer en la
David a numerar a Israel. norte1 Cr. 27:24
27:23-24 mano de la LPEDIDO, por sus
2Entonces David dijo a Joab y a los
misericordiassonmuy bien; pero no 21:15
jefes del pueblo: Id, haced el recuento de
me dejes caer en manos de hombre.” o2 Sam. 24:16
Israel desde Beerseba hasta Dan, y
14Entonces la LPEDIDOenvió unnorte
gramotráeme el número de ellos p Ángel(del
plaga sobre Israel, y cayeron setenta mil
para que sepaeso.” LPEDIDO): v. 15;
hombres de Israel. 1 Cr. 21:16.
3Y Joab respondió: “Que el LPEDIDO
15oY
Dios envió unpagsángel a (Gén. 16:7;
haga de su pueblo cien veces más juez 2:1,Nota)
Jerusalén para destruirla. como el
de lo que es. Pero, mi señor el rey,
*estaba destruyendo, la LPEDIDO q2 Cr. 3:1
son¿No son todos siervos de mi
miró y se arrepintió del desastre,
señor? ¿Por qué entonces mi señor
y dijo al ángel que estaba
requiere esta cosa? ¿Por qué ha de
ser causa de culpa en Israel?”
destruyendo: “Basta; ahora
4Sin embargo, la palabra del rey
refrena tu*mano." Y el ángel de la
prevaleció contra Joab. Entonces LPEDIDOestaba junto a laqera de
Joab partió y recorrió todo Israel Ornán el jebuseo.
y llegó a Jerusalén. * 20:4EspeltaSafen 2 Samuel 21:18
* 20:5EspeltaJaare-Oregimen 2 Samuel 21:19
5Entonces Joab dio la cuenta del
* 21:12OSiete(comparar 2 Samuel 24:13)
número del pueblo a David. Todos * 21:15OÉl * OSu
20:4 Gezer.OTrozo,2 Sam. 21:18. 20:7 21:4 partió.Aquí debe leerse 2 Sam. 24:4–9.
Simea.Oshamma,1 Sam. 16:9. 21:15 Ornán.Oarauna,2 Sam. 24:16,18–24.
1 CRÓNICAS 21:16—22:5 583
dieciséisEntonces alzó David sus ojos ofrendas conaquello quecostosyo
y vio elaángel de la LPEDIDOde pie nada."
entre la tierra y el cielo, teniendo 25Así que David le dio a Ornángramoseis hu- 21:25
en su mano un dibujadobespada cortadahsiclos de oro al peso degramoCp. 2 Sam.
extendido sobre Jerusalén. Entonces David y el lugar. 24:24; ver
los ancianos, vestidos de cilicio, se 26Y edificó allí David un altar a L 1 Cr. 11:11,
postraron sobre sus rostros. PEDIDO, y ofreció holocaustos y
Nota
17Y David dijo a Dios: ¿No fui yo ofrendas de paz, e invocó al L hVer Acuñación
quien mandó contar al pueblo? PEDIDO; y él le respondió desde el (AT), ej. 30:13,
Yo soy el que pecó y en verdad cielo porifuego en el altar de la Nota
hizo el mal; pero estosCovejas, ofrenda quemada. 21:26
¿qué han hecho? Deja Tu mano, 27Entonces la LPEDIDOordenó el i Lev. 9:24; juez
te lo ruego, OLPEDIDODios mío, sé jángel,y devolvió su espada a su 6:21; 1 Rey.
contra mí y contra la casa de mi vaina. 18:36-38
21:18 Gad, que él había hablado en nombre de la espada delmetroángel de la LPEDIDO. yo1 Cr. 16:39
Ángel(del de LPEDIDO.
20Ahora Ornan se volvió y vio el David prepara material para el templo 21:30
22
LPEDIDO): v. 18;
1 Cr. 21:20. Fángel; y sus cuatro hijosque eran con él ENTONCES David dijo:norte"Estees m ángel(del
(Gén. 16:7;
juez 2:1,Nota)
se escondieron, pero Or- la casa de la LPEDIDODios, y esto LPEDIDO): v. 30; PD.
34:7. (Gén.
nan siguió trillando trigo. esel altar de la ofrenda quemada para 16:7; juez 2:1,
mi2 Cr. 3:1 21Llegó, pues, David a Ornán, y Israel.” Nota)
Ornán miró y vio a David. Y 2Así que David mandó reunir a loso
21:20 22:1
saliendo de la era, se inclinó extraterrestres quefueronen la tierra
f ángel(del
LPEDIDO): v. 20;
delante de David con sucara al de Israel; y nombró albañiles para
norteDeut. 12:5-7;
2 Sam. 24:18-
1 Cr. 21:27. suelo. pagscortar piedras labradas para edificar la casa 25; 1 Cr.
(Gén. 16:7; 22Entonces dijo David a Ornán: de Dios. 21:18-28; 2 Cr.
juez 2:1,Nota)
Dame el lugar deesteera, para 3Y David preparó hierro en
3:1
que edifique sobre ella un altar a abundancia para los clavos de las 22:2
LPEDIDO. Me lo darás por su precio puertas de las puertas y para las o1 Rey. 9:20-21;
justo, para que se quite la plaga junturas, y bronce en abundanciaqmás 2 Cr. 2:17-18
del pueblo. allá de toda medida,
pags1 Rey. 5:17-18
23Pero Ornán dijo a David: “Toma 4y cedros en abundancia; Para elr
esopara ti, y que mi señor el rey haga Los sidonios y los de Tiro trajeron 22:3
que esbueno a sus ojos. mira, yo mucha madera de cedro a David. q1 Rey. 7:47
ademásdartúlos bueyes para las 5ahora davidsdijo: Salomón mi
ofrendas quemadas, las herramientas hijoesjoven e inexperto, y la casa 22:4
de trillar para la leña, y el trigo para la que se construirá para el LPEDIDO r 1 Rey. 5:6
ofrenda de cereal; doyesotodos." debe sermuy magnífico, famoso y
22:5
24Entonces el rey David dijo a Ornán: “No, glorioso en todos los países. Ahora
pero ciertamente compraréesopor el precio haré los preparativos para ello.” Así s 1 Cr. 29:1-2
completo, porque no tomaré lo que es tuyo que David hizo abundantes
por la LPEDIDO, ni ofrecer quemada preparativos antes de su muerte.
21:25 seiscientos.Se ha imaginado una discrepancia después de lo cual se construyó el templo con sus
en los dos relatos, 2 Sam. 24:24 y aquí. El primero registra amplios atrios (2 Cr. 3:1). David dio 50 siclos de plata por
el precio de la era (hebreogoren); este verso el precio del el goren;600 siclos de oro para elmaqom.
lugar (hebreomaqom) o área en
584 1 CRÓNICAS 22:6–17
Encargo de David a Salomón 12“Solo
puede el LPEDIDOdarte
y los lideres Fsabiduría
e inteligencia, y os
6Entonces llamó a su hijo Salomón y mandaré acerca de Israel, para
le encargó que construyera una casa que guardéis la ley de LPEDIDOtu
para el LPEDIDODios de Israel. Dios.
7Y David dijo a Salomón: “Hijo mío, 13“Entonces serás prosperado, si
en cuanto a mí,aestaba en mi mente cuidas de cumplir los estatutos y
construir una casa a nombre de L decretos con los que la LPEDIDO
PEDIDODios mío; mandó a Moisés acerca de Israel.
22:7
8“perola palabra de la LPEDIDOvino a Sé fuerte y valiente; no temas ni
a2 Sam. 7:1-2 mi,bdiciendo: 'Tú has derramado mucha desmayes.
22:8 sangre y has hecho grandes guerras; no 14“De hecho, me he tomado 22:12
edificarás casa a mi nombre, porque has muchas molestias para preparar la F 1 Rey. 3:9-12;
b1 Cr. 28:3;
2 Sam. 7:5-13 derramado mucha sangre en la tierra casa de L.PEDIDOcien mil talentos de 2 Cr. 1:10
delante de mí. oro y un millóngramotalentos de
22:9 9'He aquí, te nacerá un hijo, el cual
22:14
plata, y bronce y hierro sin medida,
C1 Rey. 4:25 será varón de descanso; y le daréC porque es tan abundante. He
gramoVer Acuñación
b1 Rey. 5:4; 8:56 David hace rey a Salomón y hombre de Dios, fueron contados en la
reúne a Israel (cp. 1 Cr. 28:1) tribu de Leví.
23
22:19
Así que cuando David era viejo y 15Los hijos de Moisésfueron
C1 Rey. 8:1-11;
2 Cr. 5:2-14 lleno de días, éldhizo a su hijo Gershon*y Eliezer.
Salomón rey sobre Israel. dieciséisDe los hijos de Gersón, Sebuel
23:1 2Y reunió a todos los principales estabael primero.
d1 Rey. 1:33-40; de Israel, con los sacerdotes y los 17De los descendientes de Eliezer,
23:13
1 Cr. 28:4-5 levitas. Rehabías fue el primero. Y Eliezer no
tuvo otros hijos, pero los hijos de yoEx. 6:18,20
23:3
las veinticuatro casas de los levitas; Rehabiah fueron muchísimos. metroEx. 28:1; heb.
minúmero 4:1-3
gersonitas (v. 7); los coatitas (v. 12); 18De los hijos de Izhar, Selomit estaba 5:4
FCp. número 4:48 Meraritas (v. 21). (Cp. Números 3:25-37) el primero.
23:19
3Ahora bien, los levitas fueron 19Delnortehijos
de Hebrón, Jerías
23:4 estabael primero, Amarías el norte1 Cr. 24:23
contados desde elmiedad de treinta
gramo2 Cr. 2:2, 18;
años y más; y elFel número de varones segundo, Jahaziel el tercero y
cp. Esdras 3:8-9
individuales era treinta y ocho mil. Jekameam el cuarto.
hDeut. 16:18-20 4De estos, veinticuatro mil 20De los hijos de Uziel, Micaía
fueronagramocuidar el trabajo de estabael primero y Jesías el
23:5 segundo.
la casa de los LPEDIDO, seis mil
i 1 Cr. 15:16 fueronoficiales yhjueces, 21Los hijos de MerarifueronMahli
24
de edad. AHORAestos sonlas divisiones kLev. 10:1-6;
25Porque David dijo: El LPEDIDODios de los hijos de Aarón. los número 26:60-61;
26:31 Jerías.Ojerías,1 Cr. 23:19. de mayo-junio. Para obtener más información sobre el calendario
27:2 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses 27:7 cuarto mes.Este es el mes de Tammuz en el calendario
modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de junio
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. a julio. Para obtener más información sobre el calendario religioso
27:4 segundo mes.Este es el mes de Iyyar (o Ziv) en el hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses 27:8 quinto mes.Este es el mes de Ab en el calendario
modernos de abril a mayo. Para obtener más información sobre el religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.Dodai. O julio a agosto. Para obtener más información sobre el
Vejestorio,1 Cr. 11:12. calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
27:5 tercer mes.Este es el mes de Sivan en el calendario Shamhuth.O shamma,2 Sam. 23:25; oshammoth,1 Cr. 11:27.
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos. 27:9 sexto mes.Este es el mes de Elul en He-
1 CRÓNICAS 27:11–28 591
noche, de los hijos de Efraín; en la media tribu de Manasés, Joel hijo de
su divisiónfueronveinticuatro mil. Pedaías;
21sobrela mitad-tribude Manasés
11Eloctavocapitánpor el octavo en Galaad, Iddo hijo de Zacarías;
mesestabaaSibbechai husatita, de sobreBenjamín, Jaasiel hijo de
los zaritas; en su divisiónfueron Abner;
veinticuatro mil. 22sobreDan, Azarel hijo de
12El novenocapitánpara el Jeroham. Estasfueronlos jefes de
noveno mesestababAbiezer las tribus de Israel.
anatotita, de los benjamitas; en
su divisiónfueronveinticuatro mil. La numeración prohibida (cp. 21:1–7)
13El décimocapitánpara el 23Pero David no tomó el número de
décimo mesestabaCMaharai el los de veinte años para abajo, porque
netofatita, de los zaritas; en su el LPEDIDOhabía dicho que lo haríami
división fueronveinticuatro mil. multiplicad a Israel como el
14El onceavocapitánpara el Festrellas de los cielos.
27:11
undécimo mesestabadBenaía 24Joab,hijo de Sarvia, comenzó un 27:23
a1 Cr. 11:29;
20:4 piratonita, de los hijos de Efraín; censo, pero no lo terminó, porque miDeut. 6:3
en su divisiónfueronveinticuatro gramola ira vino sobre Israel a
27:12 mil. causa de este censo; ni se FGénesis 22:17;
15El doceavocapitánpor el
26:4; Ex. 32:13;
b1 Cr. 11:28 registró el número en el relato de Deut. 1:10
duodécimo mesestabaHeldai el las crónicas del rey David.
27:13
netofatita, de Otoniel; en su 27:24
C1 Cr. 11:30 divisiónfueronveinticuatro mil. Varios oficiales de David
gramo2 Sam. 24:12-
elaborar calendario religioso. Se correlaciona con los meses modernos el calendario religioso hebreo, véase la nota en Lev. 23:2.
de agosto a septiembre. Para obtener más información sobre el 27:13 décimo mes.Este es el mes de Tebet en el calendario
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de
27:10 séptimo mes.Este es el mes de Tishri (o Etanim) en el diciembre a enero. Para obtener más información sobre el
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
modernos de septiembre a octubre. Para obtener más 27:14 undécimo mes.Este es el mes de Shebet en el calendario
información sobre el calendario religioso hebreo, consulte la religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de
nota en Lev. 23:2. enero a febrero. Para obtener más información sobre el calendario
27:11 octavo mes.Este es el mes de Marchesvan (o Bul) en religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
el calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses 27:15 duodécimo mes.Este es el mes de Adar en el
modernos de octubre a noviembre. Para obtener más calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses
información sobre el calendario religioso hebreo, consulte la modernos de febrero a marzo. Para obtener más información
nota en Lev. 23:2. sobre el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev.
27:12 noveno mes.Este es el mes de Chislev en el calendario 23:2.Heldai.ODirigió,1 Cr. 11:30.
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de 27:18 Eliú.Oeliab,1 Sam. 16:6.
noviembre a diciembre. Para más información sobre 27:28 tierras bajas.La “tierra baja” oSefelaes un segundo
592 1 CRÓNICAS 27:29—28:4
29Y Shitrai la Sharonitaestaba
27:32 ORGANIZACIÓN DE sobre las vacas que pacen en
EL REINO DE DAVID Sarón, y Safat, hijo de Adlai, sobre
las vacasque eranen los valles.
El rey David fue un gran administrador que estableció una
estructura detallada de roles y responsabilidades para
30Obil el ismaelitaestabasobre los
mantener el reino.
camellos, Jehdeías el meronotita
El ejército y los comandantes (27:2–15) El estabasobre los burros,
ejército constaba de doce divisiones (una para cada mes 31y Jaziz elahagritaestabasobre los
del año). Cada división contenía 24.000 hombres: rebaños. Todos estosfueronlos funcionarios
Comandante División sobre la propiedad del rey David.
jashobeam primera división, primer mes
Consejeros especiales de David
Dodai segunda división, segundo mes
27:31
Benaía tercera división, tercer mes cuarta 32También Jonatán, tío de David,
Asahel división, cuarto mes quinta división, estabaun consejero, un hombre sabio a1 Cr. 5:10
Shamhuth quinto mes y un escriba; y Jehiel hijo de Hachmoni 27:33
Ikkesh sexta división, sexto mes séptima estabacon los hijos del rey.
Hélez división, séptimo mes octava 33bAhitofelestabalos Reyesb2 Sam. 15:12
Sibbechai división, octavo mes novena consejero, yCHusai el arquita estaba C2 Sam. 15:32-37
Abiezer división, noveno mes décima el compañero del rey.
maharai división, décimo mes undécima 27:34
34Después de AhitofelestabaJoiada
Benaía división, undécimo mes duodécima hijo de Benaía, entoncesdAbiatar. Y el d1 Rey. 1:7
Heldai división, duodécimo mes
general del ejército del rey estaba 28:1
Oficiales de las Tribus de Israel (27:16–22) Joab. mi1 Cr. 27:16-22
Eliezer sobre la tribu de Rubén sobre la
Sefatías tribu de Simeón sobre la tribu de David se reúne y se dirige a una F1 Cr. 27:1-15
Hasabías Leví sobre la familia de Aarón gran asamblea (cp. 1 Crónicas 23:1)
28
gramo1 Cr. 27:25-31
Zadok sobre la tribu de Judá sobre la AHORA David reunió en
Eliú tribu de Isacar sobre la tribu de Jerusalén a todos los príncipes h2 Sam. 23:8-39;
Omrí Zabulón sobre la tribu de Neftalí de Israel: losmioficiales de las tribus y 1 Cr. 11:10-47
Ismaías sobre la tribu de Efraín sobre la los capitanes de las divisiones que 28:2
Jerimot media tribu de Manasés sobre la
servían al rey, losFcapitanes de mil y
Oseas media tribu de Manasés sobre la iPD. 99:5
capitanes de centenas, y losgramo
Joel tribu de Benjamín sobre la tribu
28:3
mayordomos sobre todos los bienes y
Lo haría de Dan
posesiones del rey y de sus hijos, con j2 Sam. 7:5-13
Jaasiel
Azarel los oficiales, los hombres valientes y
k1 Cr. 22:8
todos los
Supervisores (27:25–31) hvalientes hombres de valor. 28:4
Azmavet a cargo de los almacenes reales a cargo
2Entonces el rey David se puso de yo1 Sam. 16:6-13
Jonatán de los almacenes fuera de Jerusalén, y de
pie y dijo: “Oídme, hermanos míos y
las torres de vigilancia a cargo de los
pueblo mío: yotenidoen mi corazón
Ezri trabajadores del campo
edificar una casa de descanso para el
Simei a cargo de los viñedos
arca del pacto de LPEDIDO, y para eli
Zabdi a cargo de las uvas para hacer vino a
Baal-Hanan cargo de los olivos y sicómoros
estrado de nuestro Dios, y había
higueras hecho preparativos para edificarlo.
Joás encargado del aceite de oliva 3“Pero Diosjme dijo: 'No
Shitrai, Safat a cargo de los rebaños edificarás casa a mi nombre,
Obil a cargo del ganado a porqueha sidoun hombre de
Jehdeiah cargo de los burros a guerra y han derramadoksangre.'
Jaziz cargo de los rebaños 4“Sin embargo, la LPEDIDODios de Israel
yome escogió de entre toda la casa de mi padre
Otros Consejeros (27:32–34)
para ser rey sobre Israel para siempre,
Jonatán consejero y escribano
Jehiel se hizo cargo del consejero de los
Ahitofel hijos del rey
ción de la Tierra Santa limitada al norte por el Valle de
Husai amigo del rey Aijalon, al oeste por la Llanura Marítima, al este por la
Joiada consejero Meseta Central, y llegando a Beerseba en el sur. Se
Joab comandante del ejército caracteriza por colinas calcáreas bajas y redondeadas
divididas por varios valles anchos.
1 CRÓNICAS 28:5–20 593
porque Él ha escogidoaJudáser - estar tenido por elyoEspíritu, de los atrios
el gobernante. Y de la casa de Judá, la de la casa de la LPEDIDO, de todas las
casa de mi padre, y entre los hijos de cámaras alrededor, de los tesoros
mi padre, Élbestaba complacido de la casa de Dios, y de los tesoros
conmigo para haceryorey sobre todo para las cosas dedicadas;
Israel. 13también para la división de los
5“Y de todos mis hijos (por la LPEDIDO sacerdotes y lametrolevitas, para toda
me ha dado muchos hijos) Ha la obra del servicio de la casa de L
escogido a mi hijoCSalomón para PEDIDO, y para todos los artículos de
sentarse en el trono del reino de la servicio en la casa de LPEDIDO.
LPEDIDOsobre Israel. 14El diooro por peso para cosasde oro, para
28:4 6“Ahora Él me dijo: 'Es tu hijo todos los artículos usados en toda clase de
aGénesis 49:8-10; Salomónquiénedificaré mi casa y servicio; ademásplatapara todos los artículos 28:12
1 Cr. 5:2; PD. mis atrios; porque yo lo he de plata por peso, para todos los artículos Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO):
60:7 elegidoser - estarhijo mío, y yo usados en toda clase de servicio; v. 12; 2 Cr.
hDeut. 31:17 David acusa públicamente a Salomón y oro en peso por cada cuenco; y por 28:19
le entrega los planos divinos y el oro y los tazones de plata,plataen peso por qEx. 25:40
28:10 la plata para el templo cada cuenco;
i 1 Cr. 22:13 9“En cuanto a ti, hijo mío Salomón, 18y oro refinado en peso para la 28:20
j 1 Rey. 6:3
dservirle con unmicorazón leal y con construcción del carro, es decir, los jose 1:6-9;
1 Cr. 22:13
una mente dispuesta; para la LPEDIDO querubines de oro que esparcieron
28:12 busca todoFcorazones y entiende toda la sus alasy cubrió con su sombra el sjose 1:5; heb.
kEx. 25:40; heb. intención de los pensamientos. Si usted arca del pacto de LPEDIDO. 13:5
8:5 gramobúsquenlo, él será hallado por 19"Todoseste,”dijo david,“El l
ustedes; pero si lo abandonas, Él teh PEDIDOme hizo entender por escrito,
desecharte para siempre. porSumano sobre mí, todas las
10“Considera ahora, para el LPEDIDOte obras de estosqplanes.”
ha escogido para edificar una casa para
el santuario;isé fuerte y hazlo”. David anima a Salomón a
11Entonces David le dio a su hijo construir el templo
Salomón los planos para eljvestíbulo, 20YDavid dijo a su hijo
sus casas, sus tesoros, sus aposentos Salomón:r“Sé fuerte y valiente, y
altos, sus aposentos interiores y el hazeso;no temáis ni desmayéis,
lugar del propiciatorio; porque la LPEDIDODios—mi Dios—
12y elkplanes para todo lo que el estaráncontigo. Élsno lo haré
28:12 dedicado.Eso es,santo. Cristo; el pan de la proposición, el Cristo que sostiene la vida. El
28:16 pan de la proposición.“El pan de la proposición”, tipo de pan de la proposición tipifica a Cristo como el “grano de trigo” (Juan
Cristo, el Pan de Dios, sustentador de la vida del cristiano como 12:24) molido en el molino del sufrimiento (Juan 12:27) y llevado al
creyente-sacerdote (1 P 2, 9; Ap 1, 6). En Juan 6:33–58, nuestro fuego del juicio (Juan 12:31–33). Nosotros, como sacerdotes, por fe
Señor tiene más en mente el maná, ese alimento que “baja del nos alimentamos de Él como si hubiera sufrido eso en nuestro
cielo”; pero todos los significados típicos del pan están reunidos en lugar y por nuestro bien. Somos alimentados por la meditación en
Sus palabras. El maná es el que da vida Cristo, como en Heb. 12:2–3.
594 1 CRÓNICAS 28:21—29:15
dejarte ni desampararte, hasta que 7Dieron para la obra de la casa
hayas terminado toda la obra para el de Dios cinco mil talentos y diez
servicio de la casa de LPEDIDO. milidracmas de oro, diez mil
21“Aquí estánlas divisiones de talentos de plata, dieciocho mil
los sacerdotes y levitas para todo talentos de bronce y cien mil
el servicio de la casa de Dios; y talentos de hierro.
acada artesano dispuestoestarán 8y quien tuvieraprecioso
con vosotros para toda obra de piedras dierona ellosal tesoro de
arte, para toda clase de servicio; la casa de los LPEDIDO, en la mano
también los líderes y todo el pueblo dejJehiel*el gersonita.
estaráncompletamente a tus 9Entonces el pueblo se alegró, porque
órdenes. habían ofrecidokde buena gana, porque con
unyocorazón leal que habían ofrecido
David, con su ejemplo, exhorta
voluntariamente a la LPEDIDO; y el rey David 29:7
la gente a dar voluntariamente
29
también se alegró mucho.
ADEMÁS el rey David i Ver Acuñación
28:21 (AT), ej. 30:13,
aEx. 35:25-35;
dijo a toda la asamblea: "Mi Acción de gracias y oración de David Nota;cp. 2 Cr.
36:1-2; 2 Cr. hijo Salomón, a quien Dios ha 10Por eso David bendijo a L
2:10,Nota
2:13-14 belegido,esCjoven e inexperto; y el
PEDIDOante toda la asamblea; y 29:8
trabajoesgenial, porque el templo* davidmetrodijo:
29:1 j 1 Cr. 23:8
esno para el hombre sino para la L
b1 Cr. 28:5 “Bendito seas, L.PEDIDODios de
PEDIDODios. 29:9
C1 Rey. 3:7; 2“Ahora bien, para la casa de mi Dios he Israel, Padre nuestro, por los siglos
kEx. 25:2; 2 Cor.
1 Cr. 22:5 preparado con todas mis fuerzas: oro para de los siglos. 9:7
cosas de las que estar hechooro, plata para 11nortetuyo, O.L.PEDIDO,esLa grandeza,
29:4
cosas deplata, bronce para cosas debronce, El poder y la gloria, La yo1 Rey. 8:61; ver
Fil. 3:12,Nota
dCp. 1 Cr.
22:14
hierro paracosas de hierro, madera para victoria y la majestad; Para
cosas demadera, piedras de ónix,piedras todoseso esen el cielo y en 29:10
miVer Acuñación para ser engastados, piedras relucientes de tierraes tuyo; m oraciones de la biblia
(AT), ej. 30:13,
Nota;cp. 2 Cr.
varios colores, toda clase de piedras Tuyaesel reino, OLPEDIDO, y (AT): vv. 10-19;
2 Cr. 6:14.
2:10,Nota preciosas y losas de mármol en abundancia. eres exaltado como cabeza (Gén. 15:2;
general. hab. 3:1,Nota)
29:5 3“Además, porque he puesto mi 12Tanto las riquezas como el honorvenir
F 29:11
2 Kin. 12:4; cariño en la casa de mi Dios, he de ti,
2 Cr. 29:31;
dado a la casa de mi Dios, además Y Tú reinas sobre todo. norteMate. 6:13;
2 Cor. 8:5,12 1 tim. 1:17;
de todo lo que he preparado para la En tu manoespoder y Apocalipsis 5:13
29:6 santa casa, mi propio tesoro puede que;
gramo1 Cr. 27:25-31 especial de oro y plata: En tu manoespara engrandecer 29:15
4d"tresmilmitalentos de oro, de y dar fuerza a todos. oLev. 25:23; PD.
hEx. 35:25-35
oro de Ofir, y siete milmitalentos 39:12; heb.
de plata refinada, para recubrir 13“Ahora pues, Dios nuestro, 11:13-14; 1 mascota.
2:11
los muros de las casas; Te agradecemos
5“el oro paracosas deel oro y la y alabar tu glorioso nombre.
plata paracosas deplata, y para toda 14Pero quiénsoyyo y quiensonmi
clase de trabajopara acabarpor gente,
manos de artesanos. Quiéndespuéses Que deberíamos poder ofrecer
Fdispuesto a consagrarse este día tan voluntariamente como
a la LPEDIDO?” esto? para todas las cosasvenirde ti,
y de lo tuyo hemos dado
la alegre respuesta Tú.
6Entonces los líderes de los padres 15oPara nosotrossonextranjeros y peregrinos
casas,jefes de las tribus de Israel, antes de ti,
capitanes de mil y de centenas, con Comofuerontodos nuestros padres;
losgramooficiales sobre el trabajo del * 29:1Literalmentepalacio * 29:8Posiblemente el mismo
rey,hofrecido de buena gana. comoJehieli(comparar 26:21,22)
29:10 bendito el LPEDIDO.Observe el orden: (1) dar (vv. 3–8); (2) gozo (v. 9); (3) alabando (v. 10); (4) oración (vv. 11–
19); y (5) adoración (v. 20).
1 CRÓNICAS 29:16–30 595
Nuestros días en la tierrasoncomo un de David su padre, y prosperó; y
sombra, todo Israel le obedeció.
Y sin esperanza. 24Todos los líderes y los
dieciséis“OLPEDIDODios nuestro,
valientes, y también todos los
toda esta abundancia que hemos hijos del rey David, se sometieron
preparado para edificarte casa a tu al rey Salomón.
25Entonces la LPEDIDOexaltó en gran
santo nombre es de tu mano, yes
todo tuyo. manera a Salomón a la vista de todo
17“Yo también sé, Dios mío, que Tú Israel, y le otorgótalmajestad real
aExaminad el corazón y complaceos en la como nunca la tuvo ningún rey antes
rectitud. En cuanto a mí, con la rectitud de él en Israel.
de mi corazón he ofrecido
Reinado y muerte de David (cp.
voluntariamente todas estascosas;y
2 Sam. 5:4,5; 1 Rey..2:10–12;
ahora con gozo he visto a Tu pueblo, que
está presente aquí para ofrecerte
1 Cr. 3:4)
voluntariamente. 26Así reinó David, hijo de Isaí,
18“OLPEDIDODios de Abraham, de Isaac sobre todo Israel.
y de Israel, nuestros padres, mantén 27Y el tiempo que reinó sobre 29:28
esto para siempre en la intención de los Israelestabacuarenta años; siete miCp. 1 Sam. 27:1
pensamientos del corazón de Tu pueblo, años reinó en Hebrón, y treinta y
y fija su corazón en Ti. tresañosreinó en Jerusalén.
19“Y dale a mi hijo Salomón una
29:17
bcorazón leal para guardar tus 28Entonces elmimuerto en buena
a1 Cr. 28:9
mandamientos, tus testimonios y tus vejez, lleno de días y riquezas y
29:19 estatutos, para hacer todoestas cosas, honra; y reinó en su lugar Salomón
b1 Rey. 8:61; ver y para construir el templo*para lo cual su hijo.
Fil. 3:12,Nota he hecho provisión.” 29Ahora bien, los actos del rey
CHR EN ICLES
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido La grandeza de Judá 5to cientoB.C.
Fondo
Segundo de Crónicas comienza en el original con el conector hebreo “guau”, indicando que es una continuación del relato
histórico; porque 1 y 2 Crónicas formaban un libro en la antigua Biblia hebrea (el Texto Masorético del Antiguo Testamento).
Segundo de Crónicas registra varias reformas, incluido el relato más extenso de cualquier avivamiento en la historia de la
Biblia: el de Ezequías, capítulos 29-31.
Esquema
El libro se puede dividir de la siguiente manera:
I. El reinado de Salomón, con un relato detallado de la
construcción y dedicación del templo 1:1—9:31
A. Salomón bendecido por Dios 1:1–17
B. Preparación para la construcción del templo 2:1–18
C. Construcción del Templo 3:1—4:22
D. El Arca Traída 5:1–14
E. Dedicación del Templo por Salomón 6:1–42
F. Apoyo Divino 7:1–22
Logros de G. Salomón 8:1—9:28
H. Muerte de Salomón 9:29–31
II. La historia de Judá desde el reinado de Roboam hasta la destrucción
de Jerusalén y el cautiverio 10:1—36:23
A. Reinado de Roboam 10:1—12:16
B. Reinado de Abías 13:1—14:1
C. Reinado de Asa 14:2—16:14
D. Reinado de Josafat 17:1—21:1a
E. Reinado de Joram 21:1b–20
F. Reinado de Ocozías 22:1–12
G. Reinado de Joás; Ministerio de Joiada 23:1—24:27
H. Reinado de Amasías 25:1–28
I. Reinado de Uzías 26:1–23
J.. Reinado de Jotham 27:1–9
K. Reinado de Acaz 28:1–27
L. Reinado de Ezequías 29:1—32:33
M. Reinado de Manasés 33:1–20
N. Reinado de Amón 33:21–25
O. Reinado de Josías 34:1—35:27
P. Reinado de Joacaz 36:1–3
Q. Reinado de Joacim 36:4–7
R. Reinado de Joaquín: el cautiverio en Babilonia 36:8–23
2 CRÓNICAS 1:1–16 597
I. El Reino de Salomón; el templo yopromesa a David mi padre,
edificado y dedicado, 1—9 porque me has puesto por rey
sobre un pueblo como elmetropolvo
El lPEDIDOexalta a Salomón, quien de la tierra en multitud.
se sacrifica y ora por sabiduría (1 Rey. 10“Dame ahora sabiduría y conocimiento,
2:12; 3:4–9; 1 Cr. 29:23–25) para que pueda salir y entrar delante de
asamblea con él, fue albalto lugar que pedido para ti sabiduría y
1:12
dEx. 25:1-27:21; conocimiento, para que puedas juzga
35:4-36:38
estabaaCGabaón; porque allí estaba el norte2 Cr. 9:22; cp.
tabernáculo de reunión con Dios, que a mi pueblo sobre el cual te he puesto Mate. 12:42
1:4 Moisés, siervo de LPEDIDO por rey,
12“sabiduría y conocimientoson 1:13
miEx. 25:10-22; tenidodhecho en el desierto.
37:1-9; 2 Sam. 4Pero David había sacado a relucir el concedido a ti; y os daré riquezas y oVéase Juez. 3:7
6:2-17; 1 Cr. hacienda y honra, cual no la tuvo y 1 Kin. 3:2,
miarca de Dios desde Quiriat-jearim
15:25-16:1 notas;cp. 1 Rey.
hasta el lugarDavid lo había preparado, ninguno de los reyes que fueronantes 15:14 y Amós
1:5 pues había levantado una tienda para él de ti, ni ninguno después de ti tendrá 4:4,notas
1:17 los hititas.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos sacerdote (1 Pedro 2:9; Apocalipsis 1:6). En Juan 6:33–58, nuestro
aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna vez fue Señor tiene más en mente el maná, ese alimento que “baja del
desconcertante a ellos ha sido iluminada por los hallazgos de la cielo”; pero todos los significados típicos del pan están reunidos en
arqueología. A partir de los monumentos egipcios (Tablas Tell el- Sus palabras. El maná es el Cristo que da vida; el pan de la
Amarna) y los textos asirios, se ha demostrado que estos eran los proposición, el Cristo que sostiene la vida. El pan de la proposición
Kheta o Hatti. Expediciones en los primeros doce años de este siglo tipifica a Cristo como el “grano de trigo” (Juan 12:24) molido en el
han revelado que Boghaz-koi en Asia Menor (al este de Ankara, molino del sufrimiento (Juan 12:27) y llevado al fuego del juicio
Turquía) fue la capital del Imperio hitita. Períodos de prominencia (Juan 12:31–33). Nosotros, como sacerdotes, por fe nos
hitita: alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C. alimentamos de Él como si hubiera sufrido eso en nuestro lugar y
por nuestro bien. Somos alimentados por la meditación en Cristo,
2:3,11 Hiram.El Hiram de este pasaje (2 Cr. 2:3–12; y 1 como en Heb. 12:2–3.
Rey. 5:1–18) era un rey de Tiro, mientras que Hiram (1 2:8 algum.Eso es,almuerzo. El almug es tradicionalmente el
Rey. 7:13–14; 2 Cr. 2:13– 14; 4:11–17) era un artesano de árbol de sándalo(álbum de Santalum).De grano cerrado y fragante,
Tiro. la madera se emplea para trabajos ornamentales y, por lo tanto,
2:4 pan de la proposición.“El pan de la proposición, tipo de Cristo, el era particularmente adecuada para el propósito para el que la usó
Pan de Dios, sustentador de la vida del cristiano como creyente. Salomón.
2 CRÓNICAS 2:12–18 599
porque la LPEDIDOama a su hombres hábiles de mi señor David
pueblo, te ha puesto por reyaa vuestro padre.
ellos. 15 Ahora pues, el trigo, la cebada,
12Hiram*También dijo: el aceite y el vino de que mi
señor ha hablado, envíelo a sus
BendecidoserEl lPEDIDODios de siervos. Y cortaremos madera
Israel, que hizo los cielos y la dieciséis
del Líbano, toda la que
tierra, pues ha dado al rey
necesites; nosotros os la
David un hijo sabio, dotado de
traeremos en balsas por mar a
prudencia y
entendimiento, quien edificará Jope, y vosotros la llevaréis
un templo para el LPEDIDO¡y una hasta Jerusalén.
casa real para él! Y ahora he 2:17
17DespuésbSalomóncontó
2:11 13 enviado un hombre hábil, bCp. 1 Rey. 5:13-
todos losCextraterrestres que
a2 Cr. 9:8 dotado de
dieciséis
3:2 segundo mes.Este es el mes de Iyyar (o Ziv) en el calendario 3:4 altura.La altura del vestíbulo. Comparar 1 Kin. 6:2,
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de abril que declara que la altura del edificio mismo era de treinta
a mayo. Para obtener más información sobre el calendario codos. Ver 1 Cr. 11:11,Nota.
religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
10 candelabros y mesas
Santuario Interior
o el Booz
Lugar Santísimo
20 codos/30 pies
Sala principal
altar de
puertas Incienso o el puertas Porche
Arca Lugar sagrado
2,5 codos/3,75 pies de largo
1,5 codos/2,25 pies de ancho y largo
10 codos/ Altar de Bronce
Jachin
20 codos/30 pies 15 pies
40 codos/60 pies
Bronce “Mar”
Muros del Lugar Santísimo: Muros del Lugar Santo: 10 codos/15 pies de ancho
20 codos/30 pies de altura 30 codos/45 pies de altura
5 codos/17,5 pies de alto
2 CRÓNICAS 3:8—4:6 601
vigas y jambas, sus paredes y Mobiliario diverso en el templo: altar
puertas, de oro; y esculpió de bronce, Mar de bronce fundido, etc.
querubines en las paredes. (1 Rey. 7:23–50)
aEx. 26:33 fueronveinte codos engeneral cuando fue fundido. Jer. 52:20
cinco codos.
Cedro y árboles de Chipre de Tiro 1 Crónicas 22:3;
2 Crónicas 2:8
dieciséisHizo
coronas de cadenilla,
Troncos de Algum del Líbano 2 Crónicas 2:8
como en el santuario interior, y Hierro para clavos y juntas 1 Crónicas 22:3
puso a ellosencima de los pilares; Bronce 1 Crónicas 22:3
e hizo cien granadas, y pusoa Oro 1 Crónicas 22:14
ellosen las coronas de cadenas.
Obreros para construir el templo
17Luego erigió las columnas Estos hombres fueron tomados de los extranjeros que vivían en Israel por
6:2
5:10 alas de los querubines.
8Para la extensión de los en elonube oscura. pags2 Cr. 7:12
gramoCp. heb. 9:4
2Ciertamente te he edificado un
querubinessus alas sobre el lugar 6:3
hEx. 25:16; Deut. del arca, y los querubines cubrían el casa exaltada,
q2 Sam. 6:18
10:2-5
arca y sus varas. y unpagslugar para que mores
9losFvaras extendidas de modo que
Siempre." 6:4
5:11
i 1 Cr. 24:1-5
los extremos de las varas del arca se 3Entonces el rey se dio la vuelta yq r1 Cr. 17:5
pudieran ver desdeel lugar santo, bendijo a toda la asamblea de Israel,
5:12 frente al santuario interior; pero no se mientras toda la asamblea de Israel
j 1 Cr. 25:1-7 podían ver desde fuera. Y están allí estaba de pie.
hasta el día de hoy. 4Y dijo: “BenditoserEl lPEDIDO
10gramoNada había en el arca Dios de Israel, que ha cumplido
excepto elhdos tablas que puso con sus manosquéHabló con su
Moisés alláen Horeb, cuando la L boca a mi padre David,rdicho,
PEDIDOhecha un pactocon los hijos de 5``Desde el día que saqué a mi
Israel, cuando salieron de Egipto. pueblo de la tierra de Egipto, no he
11Y sucedió que cuando los sacerdotes elegido ciudad de ninguna tribu de
salieron de laLa mayoríaSanto Lugar(por Israelen el cualpara edificar una casa,
todos los sacerdotes quefueron para que mi nombre esté allí, ni
presentes se habían santificado a sí escogí a ningún hombre para ser
mismos, sin guardar susidivisiones), gobernante sobre mi pueblo Israel.
12y los levitasque eranla * 5:7Literalmentecasa * 5:13Comparar Salmo
jcantores, todos los de Asaf y He- 106:1
5:3 séptimo mes.Este es el mes de Tishri (o Etanim) en el 5:14 gloria de la LPEDIDO.Compara Ef. 2:19–22. Lo que la
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses gloria Shekinah fue para el tabernáculo y el templo, el Espíritu
modernos de septiembre a octubre. Para obtener más información lo es para el “templo santo” (Efesios 2:21), la iglesia y el
sobre el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. templo, que es el cuerpo del creyente (1 Corintios 3:16; 6: 19).
604 2 CRÓNICAS 6:6–27
6'Sin embargo, tengoaescogido a camino, para que anden en mi ley, como
Jerusalén, para que mi nombre esté allí, vosotros anduvisteis delante de mí.
y he escogidobDavid para estar sobre mi 17“Y ahora, OLPEDIDODios de
pueblo Israel.' Israel, que se cumpla tu palabra
7“Ahora bien, estaba en el corazón de mi que dijiste a tu siervo David.
padre David elCconstruir un templo*por el 18“Pero, ¿es verdad que Dios habitará
nombre de la LPEDIDODios de Israel. con los hombres en la tierra?oHe aquí,
8“Pero el LPEDIDOdijo a mi padre David: los cielos y los cielos de los cielos no
6:6
'Mientras que estaba en tu corazón pueden contenerte. Cuanto menos este
aDeut. 12:5-7;
2 Cr. 12:13 construir un templo para mi nombre, templo*que he construido!
hiciste bien en que estaba en tu corazón. 19“Sin embargo, considera la
b1 Sam. 16:7-13 9“Pero tú no edificarás el oración de tu siervo y su súplica,
6:7 templo, sino tu hijo que saldrá de OLPEDIDODios mío, y escucha el
tu vientre, él edificará el templo clamor y la oración que tu siervo
C2 Sam. 7:2;
1 Cr. 17:1; PD. para midnombre.' hace delante de ti:
132:1-5 10“Así que la LPEDIDOha cumplido 20“para que tus ojos seanpags
6:18
su palabra que habló, y he ocupado abiertos hacia este templo de día y
6:9 o2 Cr. 2:6; cp.
el puesto de mi padre David, ymi de noche, hacia el lugar dondeTú
d1 Cr. 28:3-6 sentarse en el trono de Israel, como
Es. 66:1
dijo Lo haríasponer tu nombre,
6:10 el LPEDIDOprometido; y he edificado para que oigas la oración que hace 6:20
mi1 Rey. 2:12;
el templo para el nombre de L tu siervoqhacia este lugar. pags2 Cr. 7:15
10:9 PEDIDODios de Israel. 21“Y que Tú oigas las súplicas de
11"YFallí
he puesto el arca, en la Tu siervo y de Tu pueblo Israel, qPD. 5:7; Dan.
6:11 6:10
cualesel pacto de la LPEDIDOque cuando oren hacia este lugar.
F2 Cr. 5:7-10 hizo con los hijos de Israel.” Oye desde los cielos tu morada, y 6:21
6:12 cuando oigas,rperdonar. rmicrófono 7:18
6:14
plataforma de bronce cincoicodos de largo, haciendo recaer sobre su cabeza Lev. 26:14-46;
de cinco codos de ancho y tres su camino, y justificando al justo Deut. 28:15-
j codos de alto, y lo había puesto en
30:10
dándole conforme a sutjusticia.
oraciones bíblicas
cada uno según todos sus caminos, cielo Tu morada su oración y sus 6:38
6:28 cuyo corazón Tú conoces (porque súplicas, y defiende su causa, y gramoDan. 6:10
amicrófono 6:13 bsolo tu sabes elCcorazones de los hijos de perdona a Tu pueblo que ha
los hombres), pecado contra Ti. 6:40
6:30
31“para que te teman y anden en 40“Ahora,Dios mío, te ruego que hverso 20
b1 Cr. 28:9; Tus ojos seanhabierto ydejarTus
tus caminos todos los días que vivan
prov. 21:2;
orejasser atento a la oraciónhechaen 6:41
24:12 en la tierra que diste a nuestros
padres. este lugar. i PD. 132:8-10,16
C1 Sam. 16:7
32“Además, en relación con unad 6:42
41“Ahora por lo tanto,
6:32 extranjero, que no es de tu pueblo
iLevántate, OLPEDIDODios, a tu j 2 Sam. 7:15; PD.
dCp. Est. 8:17
Israel, sino que ha venido de un país 89:49; Es. 55:3
lugar de descanso,
lejano por causa de tu gran nombre y Tú y el arca de Tu fortaleza. Deja
6:36 de tu mano poderosa y de tu brazo 7:1
que tus sacerdotes, OLPEDIDODios,
miprov. 20:9; Ecl. extendido, cuando vengan y oren en k1 Rey. 8:54
revístanse de salvación, y
7:20; ROM. este templo; regocíjense sus santos en
3:9,19,23; 5:12; yoLev. 9:24; juez
33“escucha entonces desde los
Galón. 3:10; Jaime bondad. 6:21; 1 Rey.
3:2; 1 Juan 1:8 cielos tu morada, y haz conforme a 18:38; 1 Cr.
todo lo que el extranjero te clame, 42“OLPEDIDODios, no te alejes 21:26
7
CUANDO Salomón tuvokterminó
34“Cuando tu pueblo salga a de orar,yodescendió fuego de
batalla contra sus enemigos, cielo y consumió los quemados de-
dondequiera que los envíes, y fering y los sacrificios; y la gloria
cuando te oren hacia esta ciudad de la LPEDIDOllenó el templo.*
que has elegido y el templo que 2y los sacerdotesmetrono podia
6:31 miedo.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
606 2 CRÓNICAS 7:4–21
tierra en el pavimento, y adoró y corazón para hacer en la casa de la L
alabó a la LPEDIDO,dicho: PEDIDOy en su propia casa.
7:8 todo Israel.ver mapa,Reino e influencia de meses modernos de septiembre a octubre. Para obtener más
Salomón,a las 9:1. información sobre el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev.
7:10 séptimo mes.Este es el mes de Tishri (o Etanim) 23:2.
en el calendario religioso hebreo. Se correlaciona con el
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
8
bDeut. 29:24-25; 8:13
Jer. 22:8-9 CAconteció a finales de 13de acuerdo a la tarifa diaria, ofreciendo
metronúmero 28:1-
dveinte años, cuando Salomón metroconforme al mandamiento de Moisés,
29:40
8:1
hubo edificado la casa de LPEDIDOy para los Sábados, las Lunas Nuevas y los
C1 Rey. 9:10-14 su propia casa, nortetres nombrados anualmenteofiestas: la norteEx. 23:14-17
d1 Rey. 6:38-7:1 2que las ciudades quemiHiram* Fiesta de los Panes sin Levadura, la Fiesta
oLev. 23:1-44
había dado a Salomón, Salomón de las Semanas y la Fiesta de los
8:2 las edificó; y estableció allí a los Tabernáculos. 8:14
miVer 1 Rey. 7:13, hijos de Israel. 14Y,
conforme al orden de David pags1 Cr. 24:1-31
Nota 3Y Salomón fue a Hamat-Soba y su padre, nombró al
qCp. 1 Cr. 25:1-
se apoderó de ella. pagsdivisiones de los sacerdotes para
8:4 31
4También edificó Tadmor en el su servicio, laqlevitas para sus deberes
F1 Cr. 18:3,9
desierto, y todas las ciudades de (alabar y servir delante de los r Cp. 1 Cr. 26:1-
sacerdotes) como lo requería el deber 19
8:5 almacenamiento que edificó enFHamat.
gramo1 Cr. 7:24 5Él construyó Upper Beth Horon y de cada día, y losrporteros por sus 8:15
LowergramoBeth Horon, ciudades divisiones en cada puerta; porque así
s Cp. 1 Cr.
8:6 lo había mandado David, varón de
fortificadas conmuros, puertas y rejas, 26:20-28
h2 Cr. 7:11 6también Baalat y todas las ciudades Dios.
15No se apartaron del mandato 8:17
8:7 de almacenamiento que tenía Salomón,
y todas las ciudades de carros y las del rey a los sacerdotes y levitas t 2 Cr. 20:36
i juez 1:27-35;
en cualquier asunto o en cuanto a
2:1-3; cp. Deut. ciudades de la caballería, y todo lo que tu2 Kin. 14:22
20:17; jose Salomónhdeseaba edificar en Jerusalén, lastesoros
3:10 en el Líbano y en toda la tierra de su dieciséisAhora bien, toda la obra de 8:18
dominio. Salomón estaba bien ordenada desde*el v1 Cr. 29:4
j Ver 2 Kin. 7:6,
Nota 7Toda la genteque eraniizquierda de la
día de la fundación de la casa de los L
wCp. 1 Rey. 9:28;
jlos heteos, los amorreos, los ferezeos,
PEDIDOhasta que se terminó. Entonces la
ver 1 Cr.
8:10 casa de los LPEDIDOSe completó.
los heveos y los jebuseos, quefueron no 11:11,Nota
kCp. 1 Rey. 9:23; 17Entonces Salomón fue atEzión
de Israel—
ver 1 Cr. Geber ytuElat*a la orilla del mar, en X Ver Acuñación
11:11,Nota 8esto es, sus descendientes que (AT), ej. 30:13,
quedaron en la tierra después de ellos, a la tierra de Edom. Nota
18Y Hiram le envió naves por
quienes los hijos de Israel no destruyeron;
de estos Salomón levantó trabajos forzados, mano de sus siervos, y siervos
como lo son hasta el día de hoy. que conocían el mar. Fueron con
9Pero Salomón no hizo a los hijos
los siervos de Salomón a
vOfir, y adquirió cuatrocientosw
de Israel siervos para su obra. Alguno
fueronhombres de guerra, capitanes cincuentaXtalentos de oro de allí,
de sus oficiales, capitanes de sus y lo llevó al rey Salomón.
carros y de su caballería. * 8:2hebreoHuram(comparar 2 Crónicas 2:3)
* 8:16Siguiendo la Septuaginta, Siria y Vulgata; El
10Y otrosfueronkjefes de los oficiales
* 8:17hebreo
texto masorético dicehasta. Eloth(comparar 2 Reyes
del rey Salomón: doscientos 14:22)
8:17 Ezión Geber.Las excavaciones se llevaron a cabo en Tell el- Las refinerías, construidas sobre principios similares a los de la fundición
Kheleifeh, antigua Ezion Geber en el golfo de Aqabah, durante los moderna, estaban situadas para utilizar mejor las corrientes de aire que
años 1937–40. Restos de refinerías de cobre del siglo XB.C., durante soplaban a través del Arabá desde el norte.
el reinado de Salomón, fueron encontrados.
608 2 CRÓNICAS 9:1–10
Salomón y la reina de Saba mi propia tierra sobre tus palabras y
(1 Rey. 10:1–13) tu sabiduría.
oyó de la fama de Salomón, ellab palabras hasta que vine y vi con mis
vino a Jerusalén para probar a propios ojos; y en verdad ni la
Salomón con preguntas difíciles,tener mitad de la grandeza de tu
un séquito muy grande, camellos que sabiduría me fue contada. Excedes
traían especias aromáticas, oro en la fama de la que he oído.
abundancia y piedras preciosas; y 7"Contentosontus hombres y feliz 9:8
cuando vino a Salomón, le habló de sonestos tus siervos, que están dDeut. 7:8;
9:1 2 Cr. 2:11; PD.
todo lo que había en su corazón. continuamente delante de ti y
avv. 9-12; cp. 44:3
2Entonces Salomón respondió a escuchan tu sabiduría!
Mate. 12:42
todas sus preguntas; no había nada 8“Bendito sea el L.PEDIDOtu Dios, 9:9
bMate. 12:42; tan difícil para Salomón que no que se agradó de ti, poniéndote en miVer Acuñación
Lucas 11:31
pudiera explicárselo. su tronoser - estarrey para la L (AT), ej. 30:13,
PEDIDO¡tu Dios! Porque tu Dios tiene
Nota
9:4 3Y
cuando la reina de Sabá hubo
visto la sabiduría de Salomón, la damó a Israel, para establecerlos 9:10
CNeh. 1:11
casa que él había edificado, para siempre, por eso te ha puesto F Ver 1 Rey. 7:13,
4la comida en su mesa, el por rey sobre ellos, para hacer Nota
Tifsa
río
- área resaltada
Rí
-
Tig
Hamat
o
ri
fr
s
at
es
Neumático- - Damasco
-
Hazor
Jope - Babilonia
Jerusalén
gaza-
-
tu
norte
persa
Golfo
0 100 200 300 millas
mar Rojo
2 CRÓNICAS 9:11–24 609
y los siervos de Salomón, que traían 17Hizotambién el rey un gran
oro de Ofir, trajeron madera de trono de marfil, y lo revistió de
algum y piedras preciosas. oro puro.
11Y el rey hizo pasarelasde la 18El tronotenidoseis escalones,
madera de algum para la casa de la con un escabel de oro,que eran
LPEDIDOy para la casa del rey, atado al trono; había apoyabrazos a
también arpas e instrumentos de ambos lados del lugar del asiento, y
cuerda para los cantores; y no hubo dos leones estaban de pie junto a
tales como estosvisto antes en la los apoyabrazos.
tierra de Judá. 19Allí estaban doce leones, uno a
9:13 12Ahora bien, el rey Salomón dio a la cada lado de los seis escalones; nada
reina de Sabá todo lo que ella deseaba, comoestese ha hecho para cualquier
avv. 13-28;
1 Rey. 10:14-29 todo lo que ella pedía,mucho más que otroReino.
ella había traído al rey. Entonces ella dio 20Todos los vasos para beber del
bCp. Deut.
media vuelta y se fue a su propia tierra, rey Salomónfueronoro, y todos los
17:17; Rvdo.
13:18 ella y sus sirvientes. utensilios de la Casa del Bosque del
Líbanofueronoro puro. Nouno fue
9:16 Los ingresos y el esplendor de Salomón plata, porque esto se tenía por 9:21
CCp. 1 Rey. (cp. 1 Rey. 4:1–34) nada en los días de Salomón. F 2 Cr. 20:36,37
14:26-28
13aEl peso del oro que llegaba a 21Porque las naves del rey fueron aF
dVer Pesos y Salomón cada año erabseiscientos Tarsis con los siervos de Hiram.*
Medidas (OT), sesenta y seis talentos de oro, Una vez cada tres años los barcos
2 Cr. 2:10, mercantes*vino, trayendo oro, plata,
14ademásquétraían los mercaderes
Nota;cp. 1 Rey.
10:17 y comerciantes ambulantes. Y todos marfil, simios y monos.*
los reyes de Arabia y los 22Así el rey Salomón sobrepasó a
mi1 Rey. 7:2 todos los reyes de la tierra en riquezas y
gobernadores del país trajeron oro y
plata a Salomón. sabiduría.
15E hizo el rey Salomón 23Y todos los reyes de la tierra
9:10 algo.Eso es,almugEl almug es tradicionalmente el y por lo tanto fue particularmente adecuado para el propósito para el
árbol de sándalo(álbum de Santalum).De grano cerrado y cual Salomón lo usó.
fragante, la madera se emplea para trabajos ornamentales.
10
11'Y ahora, mientras que mi padre
Y Roboam fue a Siquem,
nortepongo sobre vosotros un yugo
porque todo Israel había
ido a Siquem para hacerlo rey. pesado, yo añadiré a vuestro yugo; mi
2Aconteció que cuando Jeroboam padre te castigaba con latigazos, pero yo
hijo de Nabat oyóeso(estaba en te castigaracon flagelos!' ”*
Egipto, donde habíakhuyó de la * 10:11Literalmenteescorpiones
sí por mujer a Mahalat, hija de Jerusalén a causa de Sisac, y les norteCp. 2 Cr. 15:2
11:17
Jerimot, hijo de David,y de Abihail dijo: “Así dice el LPEDIDO:norte'Tú me
d2 Cr. 12:1,13
la hija demiElías hijo de Isaí. has desamparado, y por eso yo 12:6
11:18 también te he dejado en manos de oCp. 2 Cr. 6:24-
19Y ella le dio a luz hijos: Jeús, Sisac.' ” 25
mi1 Sam. 16:6
Samaria y Zaham. 6oAsí
que los líderes de Israel y pagsCp. 2 Cr. 7:14;
11:21 20Después de ella tomó a el reypagsse humillaron; y dijeron: 34:27
FDeut. 17:17 Maachah la nieta*de Absalón; y “La LPEDIDOesjusto."
12:7
ella le dio a luz a Abías, Atai, Ziza 7Ahora cuando la LPEDIDOvio
11:22 qCp. 2 Cr.
y Selomit. que se humillaban, la palabra de 34:25
gramoDeut. 21:15-17
21Ahora bien, Roboam amaba a LPEDIDOvino a Semaías, diciendo:
h2 Cr. 13:1 Maaca, la nieta de Absalón, más que a “Se han humillado;por lo tantoNo 12:8
todos susFesposas y sus concubinas; los destruiré, pero les concederé rDeut. 28:47-48
11:23 porque tomó dieciocho mujeres y alguna liberación. Miqno se
i 2 Cr. 11:5 sesenta concubinas, y engendró 12:9
derramará la ira sobre Jerusalén
veintiocho hijos y sesenta hijas. por el s Cp. 2 Kin. 24:13
12:1
22y Roboam gramomano designada de Sisac.
j v.14 t 2 Cr. 9:16
hAbías hijo de Maaca como jefe, 8“Sin embargo, serán sus
ser - estarlíder entre sus hermanos; para siervos, para que distingan Mi
eldestinadopara hacerlo rey. servicio delrservicio de los reinos
23Hizo sabiamente, y dispersó a de las naciones.”
algunos de sus hijos por todo el 9Entonces Sisac rey de Egipto
territorio de Judá y de Benjamín, a subió contra Jerusalén, ysse llevó
cadaiciudad fortificada; y les dio los tesoros de la casa de la L
provisiones en abundancia. También PEDIDOy los tesoros de la casa del
buscó muchas esposas.para ellos. rey; tomó todo. También se llevó
el oro.
La apostasía de Roboam (1 Rey. 14:21–24)
tescudos que había hecho Salomón.
12:16 Abías.OAbiam,1 Rey. 14:31; 2 Cr. 11:20–22. 13:11 pan de la proposición.“El pan de la proposición”, tipo de
Cristo, el Pan de Dios, sustentador de la vida del cristiano como
Abías:de Jehová.El segundo rey de Judá que
creyente-sacerdote (1 P 2, 9; Ap 1, 6). En Juan 6:33–58, nuestro
luchó contra Israel.
Señor tiene más en mente el maná, ese alimento que “baja del
13:1 llegó a ser rey.913B.C., 1 Rey. 15:1. cielo”; pero todos los significados típicos del pan están reunidos en
13:2 Miqueas.OMaachah la nieta de Absalom,2 Sus palabras. El maná es el Cristo que da vida; el pan de la
Cr. 11:20. proposición, el Cristo que sostiene la vida. El espectáculo-
614 2 CRÓNICAS 13:12—14:7
candelero de oro con sus lámparas para que (El reinado de Nadab precede al registro
ardan todas las tardes; porque guardamos el que sigue. Véase 1 Rey. 15:25–31)
mandato de la LPEDIDOnuestro Dios, pero
vosotros le habéis abandonado. La familia de Abías
12“Ahora mira, Dios mismo está con 21Pero Abías se hizo poderoso, se
nosotros comonuestroacabeza, y sus casó con catorce mujeres y engendró
sacerdotes conbtocando trompetas para veintidós hijos y dieciséis hijas.
dar alarma contra vosotros. Oh hijos de 22Lo demás de los hechos de
Israel, noClucha contra la LPEDIDO Abías, sus caminos y sus dichos
Dios de vuestros padres, porque no son escrito en elhanales del
prosperaréis!” profeta Iddo.
13Pero Jeroboam hizo que una
emboscada los rodeara por detrás; así Abías muere: Asa triunfa
estaban delante de Judá, y la él (1 Rey. 15:7-8)
14
13:12
emboscadaestabadetrás de ellos. Entonces Abías durmió con 13:22
ajose 5:13-15;
heb. 2:10 14Y cuando Judá miró sus padres, y lo sepultaron h2 Cr. 9:29;
alrededor, para su sorpresa, la línea de en la Ciudad de David. Entonces reinó en su 12:15; ver
bnúmero 10:8-9 batallaestabatanto en la parte delantera 1 Cr. 29:29,
lugar Asa su hijo. En sus días la tierra estuvo
Nota
CCp. Hechos 5:39
como en la trasera; y ellosdgritó a la LPEDIDO, tranquila durante diez años.
y los sacerdotes tocaron las trompetas. 14:3
13:14 15Entonces los hombres de Judá Las primeras reformas de Asa (1 Rey. 15:11)
i Véase Juez. 3:7
djose 24:7; dieron un grito; y mientras los 2como lo hizolo que erabueno y y 1 Kin. 3:2,
2 Cr. 6:34-35; hombres de Judá gritaban, aconteció notas
justo a los ojos de la LPEDIDOsu Dios,
14:11
que Dios hirió a Jeroboam ya todo 3porque quitó los altares de los 14:4
13:17 Israel delante de Abías y de Judá. extranjerosDiosesy elilugares altos, j 2 Cr. 7:14
miCp. 2 Cr. 13:3; dieciséisY los hijos de Israel y derribó lossagradocolumnas y
ver 1 Cr. huyeron delante de Judá, y Dios los cortaron las imágenes de madera. 14:5
11:11,Nota
entregó en sus manos. 4mandó a Judá ajbusca la L kVéase Juez. 3:7
17Entonces Abías y su pueblo los PEDIDODios de sus padres, y a y 1 Kin. 3:2,
13:18
notas
F2 Cr. 14:11 hirió con gran matanza; asi quemi observar la ley y el mandamiento.
cayeron muertos quinientos mil yov.1
13:20 hombres escogidos de Israel. 5También quitó elklugares altos
14:6
gramo1 Sam. 2:6; 18Así fueron subyugados los hijos y altares de incienso de todas las
25:38; Hechos
de Israel en aquel tiempo; y los ciudades de Judá, y el reino metro2 Cr. 15:15
12:23
hijos de Judá prevalecieron, porque estaba tranquilo bajoyoa él.
Fse basó en la LPEDIDODios de sus
padres. Asa vence a Zera, el etíope
19Y Abías persiguió a Jeroboam (compare 16:1–10)
el pan tipifica a Cristo como el “grano de trigo” (Juan 12:24) molido asera) dedicada al culto de Asera, que era la diosa
en el molino del sufrimiento (Juan 12:27) y llevado al fuego del babilónica Ishtar, la Afrodita de los griegos, la Venus
juicio (Juan 12:31–33). Nosotros, como sacerdotes, por fe nos de los romanos. Véase Juez. 2:13,Nota.
alimentamos de Él como si hubiera sufrido eso en nuestro lugar y 14:5 altares de incienso.Literalmentedioses del sol.
por nuestro bien. Somos alimentados por la meditación en Cristo,
como en Heb. 12:2–3.
13:19 Efraín.OEfrón,jose 15:9. Como un:médico.El tercer rey de Judá que siguió
14:1 reinó en su lugar.911B.C. los caminos del Señor y trajo la reforma religiosa
Imágenes de madera 14:3.Estos eran "arboledas" (hebreo al reino.
2 CRÓNICAS 14:8—15:13 615
y Él nos ha dado descanso por todos lados.” por ti; pero si lo dejáis, él os
Así que construyeron y prosperaron. abandonará.
8Y Asa tenía un ejército de 3"Por mucho tiempokIsraelha
trescientos mil de Judá que traían sido sin el Dios verdadero, sin un
escudo y lanzas, y de Benjamín yosacerdote maestro, y sinmetroley;
doscientos ochenta mil hombres 4“perocuando en su problema se
que traían escudo y sacabana volvieron a la LPEDIDODios de Israel, y
arcos; todos estosfueron lo buscó, fue hallado pornortea ellos.
hombres poderosos debvalor. 5“Y en aquellos tiemposhabía ni
9Entonces Zera elCEtíope salió paz para el que salía, ni para el
contra ellos con un ejército de un que entraba, sino gran tumulto
millón de hombres y trescientos estabasobre todos los habitantes
14:8 carros, y llegó a Mareshah. de las tierras.
a1 Cr. 12:2 10Así que Asa salió contra él, y 6“Así fue destruida nación tras
pusieron tropas en orden de nación, y ciudad tras ciudad, porque
b2 Cr. 13:3 batalla en el valle de Zefatah en 15:3
Dios los afligió con toda adversidad.
14:9 Mareshah. 7"¡Pero tú, sé fuerte y no dejes que kCp. 1 Rey.
11y asadgritó a la LPEDIDO tus manos se debiliten, porque tu 12:28-33
C2 Cr. 12:3;
16:8 su Dios, y dijo: "LPEDIDO,esnada para que trabajo será recompensado!" yo2 Kin. 12:2
usted pueda ayudar,miya sea con
14:11 La respuesta de Asa: reformas
muchos o con los que no tienen poder; metro2 Cr. 17:8-9
d oraciones bíblicas ayúdanos, O.L.PEDIDODios nuestro, adicionales y radicales (1 Rey. 15:12–15)
(AT): v. 11; 15:4
2 Cr. 20:6.
porque en ti descansamos, yFen tu 8Y
cuando Asa escuchó estas norteDeut. 4:29
(Gén. 15:2; nombre vamos contra esta multitud. OL palabras y la profecía de Oded*
hab. 3:1,Nota) PEDIDO, TúsonNuestro Dios; ¡No dejes el profeta, se animó y quitó los 15:8
mi1 Sam. 14:6
que el hombre prevalezca contra ti!” ídolos abominables de toda la o2 Cr. 13:19
12Entonces la LPEDIDOhirió a los tierra de Judá y de Benjamín, y de
F1 Sam. 17:45 etíopes delante de Asa y de Judá, y los las ciudades que había tomado 15:9
etíopes huyeron. en los montes deoEfraín; y pagsv.3
14:14
13Y Asa y la gente que fueron restauró el altar de LPEDIDOque qCp. 2 Cr.
gramoDeut. 11:25;
jose 2:9; 2 Cr.
con él los persiguió hasta Gerar. estabaante el vestíbulo de la L 11:16
17:10 Así fueron derribados los etíopes, PEDIDO.
y no pudieron recobrarse, porque 9Entonces reunió a todo Judá y
15:11
15:1 fueron quebrantados delante de r2 Cr. 14:13-15
Benjamín, y a los que habitaban
LPEDIDOy su ejército. Y se llevaron con ellospagsde Efraín, Manasés y
h Espíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO):
15:12
v. 1; 2 Cr.
mucho botín. Simeón, porque se pasaron a él
20:14. (Gén. s2 Cr. 23:16
1:2; Zac. 14Entonces derrotaron todas las enqgran número de Israel cuando
12:10,Nota) ciudades alrededor de Gerar, porque vieron que el LPEDIDO 15:13
elgramomiedo a la LPEDIDOvino sobre su Dios estaba con él. tEx. 22:20; Deut.
i 2 Cr. 15:8
ellos; y saquearon todas las ciudades, 10Así que se reunieron en 13:5-10
15:2 porque había en ellas mucho botín. Jerusalén en el mes tercero, en el
j Cp. 2 Cr. 15También asaltaron los cercados año quince del reinado de Asa.
20:14-17 de ganado, y se llevaron ovejas y 11Y le ofrecieron a la LPEDIDOen
camellos en abundancia, y ese tiempo setecientos toros y
regresaron a Jerusalén. siete mil ovejas de la
rbotín que habían traído.
El profeta Azarías advierte a Asa
12Luegoentraron en unspacto
15:10 tercer mes.Este es el mes de Sivan en el meses de mayo a junio. Para obtener más información sobre el
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
616 2 CRÓNICAS 15:14—16:13
muerto, sea pequeño o grande, 5Y sucedió que cuando Baasa
sea hombre o mujer. oyóeso,que dejó de construir
14Luego prestaron juramento Ramá y cesó su trabajo.
ante el L.PEDIDOa gran voz, con 6Entonces el rey Asa tomó todo
gritos, trompetas y cuernos de Judá, y se llevaron las piedras y la
carnero. madera de Ramá, que Baasa
15Y todo Judá se regocijó en el había usado para edificar; y con
juramento, porque habían jurado con ellos edificó Geba y Mizpa.
todo su corazón yalo buscaron con
toda su alma; y fue hallado por ellos, y (Para un relato adicional sobre
el LPEDIDOles diobdescansar por todos Baasa, véase 1 Rey. 15:27—16:7)
lados.
dieciséisTambién quitó a Maaca, Asa, reprendido por Hanani,
Israel subió contra Judá y edificó a eraenfurecido con él por esto. Y Asa 16:11
Ramá, para no dejar salir ni entrar a oprimidoalgunode la gente en ese
metro2 Cr. 14:2
nadie a Asa rey de Judá. momento.
2Entonces Asa trajo plata y oro 16:12
de los tesoros de la casa de L (Los reinados de Ela, Zimri, Tibni, Omri y el
norteCp. 2 Kin.
PEDIDOy de la casa del rey, y envió ascenso al trono de Acab preceden al registro 20:1-5
a decir a Ben-adad rey de Siria, que sigue. Ver 1 Rey. 16:6–34)
que habitaba en Damasco:
3“Dejalo serun pacto entre tú y Enfermedad y muerte de Asa (1 Rey. 15:23–24)
yo, como lo hubo entre mi padre 11Tenga en cuenta que elmetroLos hechos de
y tu padre. Mira, te he enviado Asa, primeros y últimos, están ciertamente
plata y oro; ven, rompe tu pacto escritos en el libro de los reyes de Judá e Israel.
con Baasa rey de Israel, para que 12Y en el año treinta y nueve de su
se aparte de mí. reinado, Asa se enfermó de los pies, y
su enfermedad fue grave; sin
4Entonces Ben-adad obedeció al rey Asa y embargo, en su enfermedad nonorte
envió a los capitanes de sus ejércitos contra busca la LPEDIDO, pero los médicos.
las ciudades de Israel. Atacaron a Ijón, Dan, 13Y durmió Asa con sus padres;
Abel Maim y todas las ciudades de murió en el año cuarenta y uno de su
almacenamiento de Neftalí. reinado.
15:16 madre.Eso es,abuela.1 Rey. 15:2,10. 15:17 16:1 ninguno.Eso es,ninguno de sus súbditos,vv. 5–6; 2 Cr. 15:9.
Israel.Eso es,el norteoreino de diez tribus.
2 CRÓNICAS 16:14—18:1 617
14Lo sepultaron en su propio el poder creciente de Josafat;
sepulcro, que él mismo se había sus hombres de valor
hecho en la Ciudad de David; y lo 10Yeljmiedo a la LPEDIDOcayó sobre
acostaron en la cama que estaba llena todos los reinos de las tierras que
de especias aromáticas y varios fueronalrededor de Judá, para que no
ingredientes preparados en una hiciesen guerra contra Josafat.
mezcla de ungüentos. Hicieron un 11Tambiénalgunode los filisteos
granaardiendo por él. trajeron a Josafat presentes y
Josafat sucede a Asa plata comoktributo; y los árabes
(1 Rey. 15:24)
le trajeron rebaños, siete mil
setecientos carneros y siete
17 DESPUÉSbJosafat su hijo mil setecientos varones reinó en su
lugar, y
se fortaleció contra Israel.
cabras
12Entonces Josafat se hizo cada vez más
16:14 2Y puso tropas en todas las
poderoso y construyó fortalezas y ciudades
ciudades fortificadas deCJudá, y
aCp. 2 Cr. de almacenamiento en Judá.
pusiste guarniciones en la tierra de
21:18-19 13Tenía muchas propiedades en las
Judá y en las ciudades de Efraín qued
17:1 ciudades de Judá; y los hombres de
Asa su padre había tomado. 17:10
guerra, valientes hombres,fueronen
b2 Cr. 20:31
Jerusalén. j 2 Cr. 14:14
Josafat, andando por los caminos
17:2 de David, instituye reformas 14Estassonsu número,
17:11
C2 Cr. 11:5 conforme a las casas de sus
3Ahora la LPEDIDOestaba con k2 Cr. 9:14;
padres. De Judá, los capitanes de 26:8
d2 Cr. 15:8 Josafat, porque anduvo en los
miles: Adnah el capitán, y con él
caminos anteriores de su padre
17:5 yotrescientos mil valientes 17:14
David; no buscó a los baales,
hombres; yoVer 1 Cr.
mi1 Rey. 10:25 4pero buscó al Dios*de su
15y junto a elestabaJohanán el
11:11,Nota
18:5 podamos consultargramo¿A él?"* LPEDIDOdijo: 'Estos no tienen amo. Ezequiel 34:5-8;
Mate. 9:36
FCp. 1 Rey. 18:19 7Entonces el rey de Israel dijo a Que cada uno vuelva a su casa en
Josafat: “Haytodavía un hombre por paz. ” 18:18
18:6 quien podemos preguntar de la L 17Yel rey de Israel dijo a Josafat: norteEs. 6:1-5; Dan.
gramo2 Kin. 3:11 PEDIDO; pero yohaborrecerlo, porque ¿No te dije que no profetizaría de 7:9-10
nunca profetiza el bien de mí, sino mí cosas buenas, sino malas?
18:7 18:22
siempre el mal. ÉlesMicaías hijo de
hCp. 2 Cr. Imla”. Y Josafat dijo: "¡Que el rey no 18DespuésMicaíasdijo:
oTrabajo 12:16-17; Es.
“Por tanto,
16:10 19:12-14
diga tales cosas!" oíd la palabra de LPEDIDO: Vi la LPEDIDO
18:10 8Entonces el rey de Israel llamó a sentado en sunortetrono, y todo el pagsCp. juez 9:23;
iZac. 1:18-21 unode suoficiales y dijo: “¡Traigan a ejército de los cielos de pie a su 1 Sam. 16:14;
18:10; 19:9
Micaías, hijo de Imla, rápidamente!” derecha y a su izquierda.
9El rey de Israel y Josafat rey de 19“Y la LPEDIDOdijo: '¿Quién
Judá, vestidos consus túnicas, se persuadirá a Acab, rey de Israel, para
sentaron cada uno en su trono; y se que suba y caiga en Ramot de
sentaron a la era a la entrada de la Galaad?' Así que uno habló de esta
puerta de Samaria; y todos los manera y otro habló de esa manera.
profetas profetizaron delante de 20“Entonces un espíritu se
ellos. adelantó y se paró ante el LPEDIDO, y
10Sedequías, hijo de Quenaana, dijo: 'Yo lo persuadiré.' El lPEDIDOle
había hechoicuernos de hierro para dijo: '¿De qué manera?'
sí mismo; y él dijo: “Así dice el L 21“Entonces él dijo: 'Saldré y seré
PEDIDO: 'Con esto acornearás a los un espíritu de mentira en la boca de
sirios hasta que sean destruidos.' ” todos sus profetas.' YEl lPEDIDOdijo:
11Y todos los profetas profetizaron 'Debes persuadira ély también
prevalecer; sal y hazlo.
Josafat:a quien Jehová juzga.Un devoto rey de 22"Por lo tantoo¡Mira! El lPEDIDOha puesto
Judá que cometió el error de aliarse con Acab, unpagsespíritu mentiroso en la boca de
rey de Israel. * 18:6Oa él
2 CRÓNICAS 18:23—19:8 619
estos profetas tuyos, y el LPEDIDO ot: “Date la vuelta y sácame de la
ha declarado el desastre contra ti.” batalla, porque estoy herido”.
23Entonces Sedequías, hijo de 34Aquel día aumentó la batalla, y el
Quenaana, se acercó y golpeó a rey de Israel se apoyóél mismoarriba
Micaías en la mejilla, y dijo: ¿Por ensucarro frente a los sirios hasta la
dónde salió el espíritu del LPEDIDO tarde; y sobre la hora de la puesta del
apartarte de mí para hablar contigo? sol élFmurió.
24Y Micaías dijo: ¡Ciertamente lo verás
en aquel día cuando entres en una (Reinados de Ocozías y Joram sobre
cámara interior para esconderte! Israel y los ministerios de Elías y
25Entonces el rey de Israel dijo: Eliseo preceden al registro que sigue.
Toma a Micaías y devuélvelo a Ver 1 Rey. 22:51—2 Rey. 8:15)
Amón gobernador de la ciudad ya
Joás hijo del rey; Jehú reprende a Josafat
26y di: 'Así dice el rey: alianza con Acab
19
a"Pon estocompañeroen la cárcel, y le daréis de ENTONCES Josafat rey de
comer pan de aflicción y de agua- Judá volvió sano y salvo a 18:34
ter de aflicción, hasta que yo vuelva su casa en Jerusalén.
F Cp. PD. 37:35-
en paz.” '” 2YgramoJehú hijo de Hanani el
36,38
27Pero Micaías dijo: Si alguna vez vidente salió a recibirlo, y
regresas en paz, el LPEDIDOno ha hdijo al rey Josafat: Si ayudas ali 19:2
18:26 hablado porbyo." Y él dijo: “¡Mirad, malos y amar a los quejodio la L gramo1 Rey. 16:1;
a2 Cr. 16:10 pueblos todos!”. PEDIDO? Por eso la ira del LPEDIDO 2 Cr. 20:34
quefueroncon él, diciendo: No peleéis hace reformas judiciales 58:1; cp. Es.
11:3-4
con pequeño ni con grande, sino sólo 5Luego se pusoyojueces en la tierra por
con el rey de Israel. todas las ciudades fortificadas de Judá,
31Y aconteció que cuando los ciudad por ciudad,
capitanes de los carros vieron a 6y dijo a los jueces: Mirad lo que
Josafat, dijeron: Esesel rey de hacéis,metroporque no juzgáis por
Israel!” Por eso lo rodearon para el hombre sino por la LPEDIDO,
atacar; pero Josafatmigritó, y la L quiénescontigo en el juicio.
PEDIDOlo ayudó, y Dios los apartó
de él. 7“Ahora, pues, que el temor de la LPEDIDO
32Porque así fue, cuando los estar sobre ti; cuidate y hazloeso,porhay
capitanes de los carros vieron ninguna iniquidad con la LPEDIDODios
que no era el rey de Israel, que se nuestro, sin acepción de personas, ni
volvieron de perseguirlo. aceptación de soborno.”
33Ahora bien, un hombre disparó 8Además en Jerusalén, para el juicio
un arco al azar e hirió al rey de Israel de LPEDIDOy para las controversias,
entre las junturas de su armadura. Así Josafat nombró algunos de los levitas
le dijo al conductor de su carruaje. y sacerdotes, y
Imágenes de madera 19:3.Estos eran "arboledas" (hebreo La diosa babilónica Ishtar, la Afrodita de los griegos, la
asera) dedicada al culto de Asera, que era la Venus de los romanos. Véase Juez. 2:13,Nota.
620 2 CRÓNICAS 19:9—20:12
algunos de los principales padres de poder, para que nadie pueda
Israel, cuando volvieron a Jerusalén.* resistirmetro¿Tú?
9Y les mandó, diciendo: Así 7“SonTú no eres nuestro Dios,quién
haréis en el temor de LPEDIDO, expulsó a los habitantes de esta tierra
fielmente y con un delante de tu pueblo Israel, y
aCorazon Leal: nortela
diste a la descendencia de
10“Cualquier caso que te suceda de Abraham tuo¿amigo para siempre?
parte de tus hermanos que habitan en 8“Y habitan en ella, y te han
sus ciudades, ya sea de derramamiento edificado en ella santuario a tu
20:6
de sangre o de transgresión de la ley o nombre, diciendo:
de los mandamientos, de estatutos o de 9'Si el desastre viene sobre nosotros—metro21 Cr.
Cr. 29:12;
25:8
ordenanzas, les advertirás, para que no espada, juicio, pestilencia o
19:9 pequen contra el LPEDIDOy la ira venga 20:7
hambre, estaremos delante de este
aVéase Fil. 3:12, sobre ti y sobre tus hermanos. Haz esto, templo y en tu presencia (porque tu norteGénesis 13:14-17
Nota y no serás culpable. nombreesen este templo), y
11“Y toma nota:bAmarías el sumo
oEs. 41:8
19:11 clamamos a Ti en nuestra aflicción,
sacerdoteessobre ti en todoCasuntos de y Tú oirás ypagsahorrar.' 20:9
bEsdras 7:3
la LPEDIDO; y Zebadías hijo de Ismael, 10“Y ahora, aquí están los habitantes pags2 Cr. 6:28-30
C1 Cr. 26:30 príncipe de la casa de Judá, para todos
de Amón, Moab y el monte Seir, a
los negocios del rey; también los levitas 20:10
d1 Cr. 28:20; quienes Tú quisisteqno permitieron que
2 Cr. 20:17 estaránfuncionarios antes que usted. qnúmero 20:17-21;
Israel invadiera cuando salieron de la
Compórtense con valentía, y el Deut. 2:4-5
20:1 tierra de Egipto, sino que se apartaron
dLPEDIDOestará con los buenos.”
de ellos y no los destruyeron; 20:11
mi1 Cr. 18:2
Judá invadida por moabitas, 11“Aquíestán, rPD. 83:1-18
F1 Cr. 19:15 amonitas y edomitas, vv. 10,22 recompensándonos viniendo ar
20:12
20
échanos de la posesión que nos
20:2 sucedió después de esto sjuez 11:27
diste por heredad.
gramoGénesis 14:7 que la gente demiMoab con
12“Oh Dios nuestro, ¿no quieress
la gente deFAmón, yotros con tPD. 25:15
20:3 juzgarlos? Porque no tenemos poder
ellos además de los amonitas,*
h2 Cr. 19:3 contra esta gran multitud que viene
vino a la batalla contra Josafat.
2Entonces vinieron algunos y
contra nosotros; ni sabemos qué
20:4 hacer, pero nuestros ojossonaltTú."
dieron aviso a Josafat, diciendo:
i 2 Cr. 14:11
Una gran multitud viene contra ti * 19:8Lectura de la Septuaginta y la Vulgatapara los
* 20:1Siguiendo
20:6 del otro lado del mar, de Siria;*y habitantes de Jerusalén.
Texto Masorético y Vulgata; La Septuaginta dice
j oraciones bíblicas están engramoHazazon Tamar” (que meunitas(comparar 26:7). * 20:2Siguiendo
(AT): vv. 6-12; es En Gedi). Texto Masorético, Septuaginta y Vulgata; algunos
2 Cr. 30:18. manuscritos hebreos y latín antiguo dicenEdom.
(Gén. 15:2; la oración de Josafat
hab. 3:1,Nota)
3YJosafat tuvo miedo, y se puso 20:3CONSULTA DEL SEÑOR
kDeut. 4:39 ahbusca la LPEDIDO, y proclamó ANTES DE LA BATALLA
yoPD. 22:28; Dan. ayuno en todo Judá.
4:17,25,32 4Así que Judá se reunió para pedir Referencia Líder Ocasión
iayudade la LPEDIDO; y de todas las Jueces 6:36 Gedeón para luchar contra los
ciudades de Judá venían a buscar a Jueces 16:28 Sansón madianitas derrota final de la
LPEDIDO. filisteos
5Entonces Josafat se puso en pie Jueces 20:28 israelitas para luchar contra los
en la asamblea de Judá y Jerusalén, 1 Samuel 14:37 Saúl benjamitas para luchar contra
en la casa de LPEDIDO, ante el nuevo 1 Samuel 23:2 David los filisteos para luchar contra
padres,sonTu no Dios enkcielo, y tú 1 Reyes 22:5 Josafat los filisteos para luchar contra
20:15
de Jeruel. cadáveres, caídos en tierra. Nadie 96:9; 110:3
aTrabajo 34:29
años reinó en Jerusalén. el estableció sobre el reino de su
nombre de su madreestaba padre, se fortaleció y mató a
20:31 Azubah la hija de Shilhi. espada a todos sus hermanos, y
b1 Rey. 15:24 32Y anduvo en el camino de su tambiénotrosde los príncipes de
padreCAsa, y no se apartó de ella, Israel.
20:32
haciendolo que erajusto a la vista 5Joramestabatreinta y dos años
C2 Cr. 14:2
de la LPEDIDO. cuando comenzó a reinar, y ocho
20:33 33Sin embargo, eldlos lugares altos no años reinó en Jerusalén.
21:6
fueron tomadosmilejos, porque aún el 6Y anduvo en el camino de los reyes
dVéase Juez. 3:7
y 1 Kin. 3:2, pueblo no había encaminado su corazón de Israel, tal como lo había hecho la metroCp. 2 Cr. 18:1;
22:2
notas al Dios de sus padres. casa de Acab, porque tenía una hija
34Ahora bien, los demás hechos de de Acab.metrocomo esposa; e hizo lo 21:7
mi2 Cr. 15:17
Josafat, primeros y últimos, a la malo ante los ojos de LPEDIDO. norte2 Sam. 7:8-16
20:34 verdad sonescrito en elFlibro de Jehú 7Sin embargo, el LPEDIDOno destruiría
hijo de Hanani, queesmencionado en la casa de David, a causa de la 21:8
FCp. 1 Rey. 16:7;
ver 1 Cr. el libro de los reyes de Israel. nortepacto que había hecho con o2 Kin. 14:7,10;
29:29,Nota 2 Cr. 25:14,19
David, y que había prometido
20:35
Alianza entre los reyes de Judá darles una lámpara a él y a sus hijos 21:11
e Israel; El lPEDIDOestá disgustado para siempre.
gramo2 Cr. 18:1 pagsVéase Juez. 3:7
con Josafat y 1 Kin. 3:2,
h1 Rey. 22:51-53 35Después de esto Josafat rey de Edom y Libna se rebelan contra notas
k1 Rey. 9:26; 37Pero Eliezer, hijo de Dodavah y con él todos sus carros. Y se
10:22 de Mareshah, profetizó contra levantó de noche y atacó a los
Josafat, diciendo: “Por cuanto te edomitas que lo habían rodeado
21:1
has aliado con Ocozías, el LPEDIDO y a los capitanes de los carros.
yo1 Rey. 15:24
ha destruido tus obras.” Entonces
las naves naufragaron, de modo 10Así Edom ha estado en rebelión contra
que no pudieron ir a Tarsis. la autoridad de Judá hasta el día de hoy. En
ese tiempo Libnah se rebeló contra su
Josafat muere; Jehoram lo sucede gobierno, porque había abandonado a L
(1 Rey. 22:50; 2 Rey. 8: 16-19) PEDIDODios de sus padres.
22
2 Kin. 9:22 como la prostitución de la casa
ENTONCES los habitantes de
de Acab, y también tienenCmató
Cv.4 Jerusalén hicieron rey en su
a tus hermanos, los de tu padre
lugar a Ocozías, su hijo menor, a causa
d1 Rey. 2:32 21:19
de los salteadores que venían con loso
familiar,que erandmejor que metroCp. 2 Cr.
21:15 árabes en el campamento habían
tu mismo, 16:14
14 matado a todos los mayoreshijos.Así
mivv. 18-19 he aquí, la LPEDIDOherirá a tu 21:20
reinó Ocozías hijo de Joram, rey de Judá.
pueblo con una gran aflicción,
FGénesis 47:13 2Ocozíasestabapagscuarenta y norteCp. Jer. 22:18,
a tus hijos, a tus mujeres y a 28
dos*años cuando comenzó a
21:16 todos tus bienes; y ustedse
reinar, y reinó un año en 22:1
gramo2 Cr. 33:11; 15 convertirámuy enfermo
Jer. 51:11 micon una enfermedad de tus
Jerusalén. el nombre de su madre o2 Cr. 21:16
intestinos, hasta que tus intestinos se
estabaAtalía la nieta de Omri.
h1 Rey. 11:14,23 3Anduvo también en los caminos de la 22:2
salgan porFrazón de la enfermedad,
i 2 Cr. 17:11 casa de Acab, porque su madre le pagsCp. 2 Kin. 8:26;
día a día.
aconsejó que hiciera lo malo. ver 1 Cr.
21:17 11:11,Nota
Judá invadida por árabes 4Por tanto, hizo lo malo ante los ojos
j 2 Cr. 24:7 y filisteos de L.PEDIDO, como la casa de Acab;
dieciséisAdemás elgramoLPEDIDOh porque ellos fueron sus consejeros
21:18
despertó contra Joram el espíritu de después de la muerte de su padre, para
kv.15
los filisteos y de losiárabes que su destrucción.
yo2 Cr. 13:20; fueroncerca de los etíopes. Ocozías se une a Joram para defender
17Y subieron a Judá y la
Hechos 12:23
22:7 Acab, y halló a los príncipes de de Israel, y vinieron ah2 Kin. 12:2
a2 Kin. 9:22-24 Judá y a los hijos de los hermanos Jerusalén.
de Ocozías que servían a Ocozías, 3Entonces toda la asamblea i 1 Cr. 2:37-38
22:8
los mató.ba ellos. hizo pacto con el rey en la casa de 23:2
bhos. 1:4
Dios. Y les dijo: He aquí, el hijo del
Jehú ejecuta a Ocozías, rey j Esdras 1:5
22:9 rey reinará, como el LPEDIDOposee
de Judá (2 Rey. 9:27–29) kDicho de los hijos de David. 23:3
C1 Rey. 15:24
9Entonces buscó a Ocozías; y lo k2 Sam. 7:12;
d2 Cr. 17:4; atraparon (estaba escondido en 4"Esteeslo que haréis: una 1 Rey. 2:4; 9:5;
20:3-4
Samaria), y lo trajeron a Jehú. tercera parte de vosotrosyo 2 Cr. 6:16;
7:18; 21:7
22:10 Cuando lo hubieron matado, lo entrando en sábado, de los
miCp. Apocalipsis 12:1-5 enterraron, “porque”, dijeron, “es sacerdotes y de los levitas, será 23:4
hijo deCJosafat, que vigilando las puertas; yo1 Cr. 9:25
dbuscó la LPEDIDOcon todo su corazón.” Así 5"un tercioseráen la casa del
23:6
que la casa de Ocozías no tuvo a nadie que rey; y un tercio en la Puerta de la
asumiera el poder sobre el reino. Fundación. Toda la genteseráen metro1 Cr. 23:28-32
23:9 11Y sacaron al hijo del rey, le alegría y con cánticos,como fue j jose 24:24-25;
b2 Sam. 8:7
pusieron la corona,Cle diolad establecidopor David 2 Cr. 15:12-15
24
14Y el sacerdote Joiada trajo JOASHestabasiete años
fuera los capitanes de centenas que cuando comenzó a reinar, y
se pusieron al frente del ejército, y les reinó cuarenta años en Jerusalén.
dijeron: “Llévenla afuera bajo el nombre de su madreestabaZibia de
vigilancia, y maten a espada a Beerseba.
cualquiera que la siga”. Porque el 2Joás hizolo que erajusto a la vista
sacerdote había dicho: No la matéis de la LPEDIDOtodos los días de Joiada
en la casa de LPEDIDO.” el sacerdote.
15Así que la prendieron; y se fue 3Y Joiada tomó dos mujeres
por el camino de la entrada del para él, y tuvo hijos e hijas.
hpuerta de caballodentrola casa del
* 23:11Es decir, la Ley (comparar Éxodo
rey, y ellosila mató allí. 25:16,21; 31:18) * 23:17Literalmentecasa
24:1 Joás.OJehoás,2 Kin. 11:21.se convirtió en rey. 835 Joás:a quien Jehová apoya.El niño rey de Judá
B.C. que restauró el templo.
626 2 CRÓNICAS 24:4–19
Sacerdotes infieles retrasan las reparaciones mucho dinero, que el escriba del rey y
del templo 23 años (2 Rey. 12:4–8) el oficial del sumo sacerdote vinieron
4Ahora sucedió después de estoque y vaciaron el cofre, y lo tomaron y lo
Joás puso su corazón en reparar la devolvieron a su lugar. Así lo hicieron
casa de LPEDIDO. día tras día, y juntaron dinero en
5Entonces reunió a los sacerdotes abundancia.
y a los levitas, y les dijo: Id a las 12El rey y Joiada la dieron a los
ciudades de Judá y reunid dinero de que hacían el trabajo del servicio de
todo Israel paraarepara la casa de la casa de LPEDIDO; y contrataron
tu Dios de año en año, y mira que lo albañiles y carpinteros para
hagas pronto. Sin embargo, los ireparar la casa de la LPEDIDO, y
levitas no lo hicieron rápidamente. también los que trabajaron en hierro
y bronce para restaurar la casa del
6Entonces el rey llamó a Joiada LPEDIDO.
CDeut. 34:5 malvada, había irrumpido en la casa de para servir y ofrendar, cucharas y 24:16
Dios, y también había presentado todas vasos de oro y plata. Y ofrecieron
j Cp. 2 Cr.
dnúmero 1:50; Hechos
las cosas consagradas de la casa de L holocaustos en la casa de LPEDIDO
7:44 21:20
PEDIDOa los Baales.
24:7 continuamente todos los días de Joiada. 24:18
24:5 Israel.Eso es,el norteoreino de diez tribus. 24:18 La diosa babilónica Ishtar, la Afrodita de los griegos, la
imágenes de madera.Estos eran "arboledas" (hebreo Venus de los romanos. Véase Juez. 2:13,Nota.
asera) dedicada al culto de Asera, que era la
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
ASIRIA
Rí
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
o
Arvad
Éu
-
fr
at
-
Ribla
es
Biblos -
-
Neumático - Damasco
río
Tig
ris
Mediterráneo
-
Mar
Jerusalén
-
ARUBU
(ÁRABES)
norte
persa
Golfo
0 100 200 300 millas
mar Rojo
EL LIBRO DE
EZRA
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Esdras El regreso del remanente 5to cientoB.C.
Fondo
Esdras, Nehemías y Ester concluyen los libros históricos de la Biblia tal como se encuentran en el orden canónico actual. Tanto Esdras
como Nehemías están dedicados a los acontecimientos que ocurrieron en la tierra de Israel en el momento del regreso del cautiverio y
los años subsiguientes, que abarcan un período de aproximadamente un siglo, comenzando en 538B.C. El énfasis en Esdras está en la
reconstrucción del Templo; en Nehemías, sobre la reconstrucción de los muros de Jerusalén. Ambos libros contienen extensos registros
genealógicos, principalmente con el propósito de establecer los reclamos al sacerdocio por parte de los descendientes de Aarón.
Dado que transcurrió más de medio siglo entre los capítulos 6 y 7, los personajes de la primera parte del libro habían
muerto cuando Esdras comenzó su ministerio en Jerusalén. Esdras es la única persona que sobresale en Esdras y Nehemías.
Ambos libros terminan con oraciones de confesión (Esdras 9; Nehemías 9) y una posterior separación del pueblo de las
prácticas pecaminosas en las que habían caído. Cierta concepción de la naturaleza de los mensajes alentadores de Hageo y
Zacarías, que se introducen en esta narración (5:1), puede verse en los libros proféticos que llevan sus nombres.
Esquema
El libro se puede dividir de la siguiente manera:
I. El primer regreso bajo Zorobabel y la construcción del segundo templo 1:1—6:22
A. Decreto de Ciro que permite el regreso de los judíos a Jerusalén para reconstruir el Templo 1:1–4
B. Contribuciones a los que regresan; La restauración de los vasos sagrados de Ciro 1:5–11
C. Número de los que regresan 2:1–70
D. Construcción del Altar y Restauración del Antiguo Sacrificio 3:1–7
E. Colocación de los cimientos del templo 3:8–13
F. Intentos de entorpecer la obra 4:1–24
G. Terminación de la Obra del Templo y Restauración de la Pascua 5:1—6:22
II. El Ministerio de Esdras 7:1—10:44
A. El regreso de Esdras a Jerusalén 7:1–10
B. Decreto de Artajerjes en nombre de Esdras 7:11–26
Acción de Gracias de C. Ezra 7:27–28
Compañeros de D. Ezra 8:1–14
E. El envío de Esdras a los levitas y netineos 8:15–20
F. La Proclamación de Esdras de un Ayuno Buscando la Protección del Señor 8:21–23
G. Entrega del Tesoro a Doce Sacerdotes 8:24–30
Llegada de H. Ezra a Jerusalén 8:31–34
I. Gobernadores dado decreto del rey 8:35–36
J. El fracaso del pueblo de Dios en separarse de las naciones vecinas 9:1–4
Oración de confesión al Señor de K. Ezra 9:5–15
L. Reconciliación con Dios a través de la Confesión y la Separación 10:1–44
ESDR 1:1—2:2 649
I. El primer regreso bajo Zorobabel y subir y edificar la casa de LPEDIDO
la construcción del segundo cualesen Jerusalén.
Templo, 1—6 6Y todos aquellos quefueronalrededor
de ellos los animaron con artículos de
Decreto de Ciro que permite el regreso de los plata y oro, con bienes y ganado, y con
judíos a Jerusalén para reconstruir el templo cosas preciosas, además de todoque
2
11:26,Nota)
4 donde habite, que los hombres AHORAhestassonla gente de la
de su lugar lo ayuden con plata y provincia que volvió del
oro, con bienes y ganado, cautiverio, de los que habían sido
además de las ofrendas llevados, a los quei
voluntarias para la casa de Dios Nabucodonosor, rey de Babilonia,
queesen Jerusalén. había llevado a Babilonia, y volvió
a Jerusalén y a Judá, cada uno a
supropiociudad.
Contribuciones a los que regresan; 2Aquellosque vino con Zorobabel
Ciro restaura los artículos sagrados fueronJesúa, Nehemías, Seraías,
5Entonceslas cabezas de los padres Reelaías, Mardoqueo, Bilsán,
casasde Judá y de Benjamín, y los Mispar, Bigvai, Rehum,yBaana. El
sacerdotes y los levitas, con todos cuyos número de los hombres del pueblo
espíritus Dios había movido, se levantaron de Israel:
Jeremías:a quien Jehová ha designado.Profeta de Dios 2:1 personas.Individuos de todas las tribus están incluidos
que predijo la destrucción y el cautiverio de Judá a en este regreso a Jerusalén. Ver 2 Kin. 17:23,Nota.
manos de los babilonios. Escritor de los libros de El orden de la restauración fue el siguiente: (1) el regreso
Jeremías y Lamentaciones. del primer destacamento bajo Zorobabel y Jesúa (538
B.C.), cap. 1—6, y los libros de Hageo y Zacarías;
(2) la expedición de Esdras (455B.C.), más de cincuenta años
Ciro:el sol.El rey de Persia que proclamó la
después (caps. 7-10); y (3) la comisión de Nehemías (445
reconstrucción del templo de Jerusalén.
B.C.),
trece años después de la expedición de Esdras (Neh.
2:1–6). 2:2 Jesúa.OJosué.No es el mismo hombre que
Nabucodonosor:Nebo protege el hito.El rey en Josh. 1:1ss.Seraías.OAzarías,Neh. 7:7.Reelaiah.O
de Babilonia que capturó Jerusalén y llevó Raamiah,Neh. 7:7.Mispar.OMispereth,Neh. 7:7.Rehum. O
cautivo al pueblo de Judá. nehum,Neh. 7:7.
650 ESDR 2:3–7
3la
gente deaParosh, dos mil 6la gente deCPahat-Moab, del
2:3 ciento setenta y dos; pueblo de JesúayJoab, dos mil
aNeh. 3:25 4la gente debSefatías, ochocientos doce; 2:6
trescientos setenta y dos; CNeh. 3:11; 7:11;
2:4
5los hijos de Ara, setecientos 7los de Elam, mil doscientos 10:14
bNeh. 7:9 setenta y cinco; cincuenta y cuatro;
586B.C. a 500B.C.
Hageo y Zacarías 1—8 520: Los profetas Hageo y Zacarías 522–486: Darío I
piden que continúe la reconstrucción
del templo; comienza el trabajo.
500B.C. a 400B.C.
423–404: Darío II
404–358: Artajerjes II
400B.C. al 331B.C.
La narrativa del “yo”— 398 (?): Esdras, sacerdote y escriba, 331: Alejandro Magno conquista el
Esdras 7:11—9:15 instituye reformas del culto. Imperio Persa (derrotando a Darío III);
Edad de Sócrates, Platón, Aristóteles;
La narrativa de “él”— Fin de la historia del Antiguo Testamento, c. 400 surgimiento del helenismo.
Esdras 10 y Nehemías 8—19
Las listas—
Esdras 8:1–14; 10:18–44;
Nehemías 10:1–27
ESDR 2:8–31 651
8los de Zattu, novecientos 20los de Gibbar, noventa y
cuarenta y cinco; cinco;
9los de Zacai, setecientos 21los de Belén, ciento veintitrés;
sesenta;
10los de Bani, seiscientos 22los varones de Netofah, cincuenta y seis;
Alepo
-
Resef
río
-
Tig
ris
fr
at
es
Biblos -
Mediterráneo
Mar -
Neumático - Damasco
norte
persa
Golfo
0 100 200 300 millas
mar Rojo
652 ESDR 2:32–63
32los
de Harim, trescientos 51los hijos de Bakbuk, los hijos de
veinte; Hakupha, los hijos de Harhur,
33los habitantes de Lod, Hadid y 52los hijos de Bazlut, los hijos de
Ono, setecientos veinticinco; Mehida, los hijos de Harsha,
34los habitantes de Jericó, 53los hijos de Barkos, los hijos de
trescientos cuarenta y cinco; Sísara, los hijos de Tamah,
35los hijos de Senaa, tres mil 54los hijos de Nezías y los hijos
seiscientos treinta. de Hatifa.
Número de sacerdotes que regresan Número de los descendientes de los
36losasacerdotes: los hijos de siervos de Salomón que regresaron
Jedaías, de la casa de Jesúa, 55Los hijos de SalomónCsiervos:
novecientos setenta y tres; los hijos de Sotai, los hijos de
37los hijos de Immer, mil Sophereth, los hijos de Peruda,
cincuenta y dos; 56los hijos de Jaala, los hijos de
38los hijos debPasur, mil Darkon, los hijos de Giddel,
doscientos cuarenta y siete; 57los hijos de Sefatías, los hijos de 2:55
39los hijos de Harim, mil Hattil, los hijos de Poqueret de CNeh. 7:57-60;
diecisiete. Zebaim y los hijos de Ami. cp. 1 Rey. 9:21
58Todoslos Nethineos y los
Número de levitas que regresan 2:59
hijos de los siervos de Salomón,
40Loslevitas: los hijos de Jesúa y trescientos noventa y dos. dCp. número 1:18
2:36 Cadmiel, de los hijos de Hodavías, 59Y estosfueronlos que subieron 2:61
avv. 36-39; cp. setenta y cuatro. de Tel Melah, Tel Harsha, Cherub,
1 Cr. 24:7-18 miNeh. 7:63
41Los cantores: los hijos de Addan e Immer; pero no pudierond
2:38 Asaf, ciento veintiocho. identificar la casa de su padre o su F2 Sam. 17:27;
42Los hijos de los porteros: los
1 Rey. 2:7
b1 Cr. 9:12 genealogía,*
hijos de Salum, los hijos de Ater, si ellosfueronde Israel: 2:62
los hijos de Talmón, los hijos de 60los
hijos de Delaía, los hijos de gramoCp. número 3:10;
Acub, los hijos de Hatita y los Tobías y los hijos de Necoda, 16:39-40
hijos de Sobai, ciento treinta y seiscientos cincuenta y dos;
2:63
nueveentodos.
43Los Nethineos: los hijos de Ziha, Ciertos sacerdotes removidos porque hNeh. 7:65,70
2:40 Hodavías.OJudá,Esdras 3:9; oHodeva,Neh. Neh. 3:26,31; 7:46, 60, 73; 10:28; 11:3,21.
7:43. 2:44 Siaha.Osia,Neh. 7:47. 2:46 Salmai.O
2:43,58 netineosmediodado.Probablemente este sea otro Salmai,Neh. 7:48. 2:50 Nephusim.O
nombre para los gabaonitas que fueron asignados por Josué para nefisesim,Neh. 7:52. 2:52 Bazlut.Obazlito,
ser esclavos perpetuos como "leñadores y aguadores" para la casa Neh. 7:54. 2:55 Perú.OPerida,Neh. 7:57.
de Dios (Josué 9:23). Como aguadores, es apropiado que habitaran 2:57 Am.OAmón,Neh. 7:59. 2:59 Addán.O
en la Puerta de las Aguas. Los netineos son mencionados: 1 Cr. 9:2; Añadir,Neh. 7:61.
Esdras 2:43,58,70; 7:7,24; 8:17,20;
ESDR 2:64—3:8 653
cosas sagradas hasta que un sacerdote del Dios de Israel, para ofrecer sobre él
pudiera consultar con el Urim y Tumim. holocaustos,icomoesescrito en la Ley de
Moisés, el hombre de Dios.
Número total que regresa; 3Aunque el miedohabía llegadosobre
sus bienes y ofrendas a Dios ellos a causa del pueblo de aquellosj
64Toda la asamblea junta países, pusieron el altar sobre sus bases;
estabacuarenta y dos mil y ofrecieron sobre él holocaustos a L
trescientosysesenta, PEDIDO,ambas cosaslos holocaustos de la
sesenta y cincoademás de sus mañana y de la tarde.
siervos y siervas, de los cuales 4También guardaron la Fiesta de los
2:68 Habíasiete mil trescientos treinta Tabernáculos,kcomoesescrito, y
aEsdras 1:6; 3:5; y siete; y tenían doscientos Ofrecidolos holocaustos diarios en el
3:2
Neh. 7:70
cantores y cantoras. número requerido por ordenanza
i Deut. 12:5-6
2:69 66sus caballosfueronsetecientos para cada día.
treinta y seis, sus mulos doscientos 5DespuésellosyoOfrecidoel 3:3
bEsdras 8:25-
30,33-35 cuarenta y cinco, holocausto continuo, yaquellospara j Cp. Esdras 4:4
67sus camellos cuatrocientos Lunas Nuevas y para todas las fiestas
CVer Acuñación
treinta y cinco, ysusasnos seis mil señaladas de la LPEDIDOque fueron 3:4
(AT), ej. 30:13,
Nota;cp. setecientos veinte. consagrados, yaquellosde todos los kLev. 23:33-43;
Neh. 8:14-18
Pesos y 68Algunode las cabezas de los quemetroofreció voluntariamente una
Medidas (OT),
padrescasas,cuando llegaron a la casa ofrenda voluntaria a la LPEDIDO. 3:5
2 Cr. 2:10,
Nota de la LPEDIDOcualesen Jerusalén,a 6Desde el primer día del mes
yoCp. número 28:1-
ofrecido gratuitamente por la casa de séptimo comenzaron a ofrecer 29:39
2:70 holocaustos a LPEDIDO, aunque los
Dios, para erigirla en su lugar:
dVéase vv. 43,58, 69De acuerdo a su habilidad, cimientos del templo de la LPEDIDO metroEsdras 1:4; 2:68;
2:63 Urim y Tumim.Urim y Tumim significan luces y 3:1 séptimo mes.Este es el mes de Tishri (o Etanim) en el
perfecciones.Algunos hacen que estos sean simplemente un calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses
nombre colectivo para las piedras del pectoral, de modo que modernos de septiembre a octubre. Para obtener más información
el efecto total de las doce piedras es manifestar las luces y las sobre el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
perfecciones de Aquel que es el antitipo del sumo sacerdote
aarónico. Comparar Lev. 8:8. Parecería ser concluyente que el 3:2 Josadac.OJosadac,1 Cr. 6:14–15.
Urim y el Tumim son adicionales a las piedras del pectoral. En 3:8 segundo mes.Este es el mes de Iyyar (o Ziv) en el calendario
uso, el Urim y el Tumim estaban conectados, de alguna religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de abril
manera no claramente expresada, con la determinación de la a mayo. Para obtener más información sobre el calendario
voluntad divina en casos particulares (Núm. 27:21; Deut. 33:8; religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
1 Sam. 28:6; Esdras 2: 63).
654 ESDR 3:9—4:7
de veinte años en adelante hasta preocupaos del ruido del grito de
asupervisar el trabajo de la casa de la alegría del ruido del llanto del
LPEDIDO. pueblo, porque el pueblo gritaba
9Entonces Jesúaconsus hijos y con gran júbilo, y el sonido se oía
hermanos, Kadmielconsus hijos, y de lejos.
los hijos de Judá, se levantaron
como uno sobre los que trabajaban Los adversarios buscan obstaculizar
en la casa de Dios: los hijos de el trabajo apelando a Artajerjes
3:8
Henadad consus hijos y sus
hermanos los levitas.
10Cuando los constructores
4 AHORA cuando elgramo
adversarios de Judá y
Benjamín oyeron que los hijos del
av. 9; cp. 1 Cr. pusieron los cimientos del templo de cautiverio edificaban el templo de
23:4 LPEDIDO, los sacerdotesbpermaneció* LPEDIDODios de Israel,
3:10 en sus vestidos con trompetas, y los 2vinieron a Zorobabel y a los jefes de 4:1
bCp. 1 Cr. 6:31;
levitas, hijos de Asaf, con címbalos, los padrescasas,y les dijo: Edifiquemos gramovv. 7-9; cp.
16:4; 25:1 para alabar a LPEDIDO, según la con vosotros, porque buscamos a Neh. 4:1-23
ordenanza de David rey de Israel. vuestro Dios como a vosotros hacer;y le
3:11 4:2
11Y
ellosCcantó en respuesta, hemos ofrecido sacrificios desde los días
CCp. Ex. 15:21; alabando y dando gracias a la h2 Kin. 17:24;
Neh. 12:24,40
de Esarhadón rey de Asiria, quehnos cp. Esdras 4:10
LPEDIDO: trajo aquí.
dPD. 136:1; cp. 3Pero Zorobabel y Jesúa y los demás
4:3
"ParadÉl esbueno,
2 Cr. 7:3 i
por su misericordiaperduraSiempre jefes de las familias paternas casasde Cp. Neh. 2:20
miCp. PD. 47:1 hacia Israel.” Israel les dijo:i“No podéis hacer nada con
j Esdras 1:1-4
nosotros para edificar una casa a
3:12 Entonces todo el pueblo gritó con nuestro Dios; pero nosotros solos 4:4
FEsdras 2:68 granmigritar, cuando alababan la L construiremos a la LPEDIDODios de Israel, kEsdras 3:3; cp.
PEDIDO, porque los cimientos de la
jcomo nos ha mandado el rey Ciro, Neh. 4:8
casa de los LPEDIDOfue puesto rey de Persia.
12Pero muchos de los sacerdotes y
4:5
4Entonces la gente de la tierra trató
levitas yFcabezas de los padres casas, yoEsdras 5:5; 6:1
de desanimar a la gente de Judá. Ellos
ancianos que habían visto el primer
klos perturbó en la construcción, 4:7
templo, lloraron a gran voz cuando los
5ycontrató consejeros contra metroEsdras 7:1,7,21;
cimientos de este templo fueron puestos
ellos para frustrar su propósito véase el v. 3,Nota
ante sus ojos. Sin embargo, muchos
todos los días de Ciro rey de Persia,
gritaron de alegría,
hasta el reinado deyoDarío rey de
13para que la gente no pudiera des-
Persia.
5
4:24 sus manos. Entonces les
ENTONCES el profetabHageo y
9 preguntamos a esos ancianos, y
aCp. Esdras 6:14
CZacarías hijo de Iddo,
profetas, profetizó a los judíos les habló así:
5:1
quefueronen Judá y en Jerusalén, k“¿Quién te ordenó construir
bBruja. 1:1 5:9
en el nombre del Dios de Israel, este templo y terminar estos
kvv. 3-4
CZac. 1:1 quien fuesobre ellos. muros?”
10
2Asi quedZorobabel hijo de También les preguntamos sus nombres 5:11
5:2
Salatiel y Jesúa hijo de Josadac* para informarles, para que pudiéramos yoCp. jose 24:15;
dEsdras 3:2
se levantó y comenzó a edificar la escribir los nombres de los hombres 1 Rey. 18:36; PD.
119:46; Jon. 1:9
miEsdras 6:14; Bruja. casa de Dios, la cualesen Jerusalén; quefueronprincipal entre ellos.
2:4 y los profetas de Diosfueronmicon metro1 Rey. 6:1,38
4Entonces, en consecuencia, les dijimos la 12“Pero debido a que nuestros padres 5:13
i 2 Cr. 16:9; PD.
33:18; cp. Esdras
hnombres de los hombres que estaban norteprovocó a ira al Dios del qEsdras 1:1
7:6,28 construyendo este edificio. cielo, los entregó en elomano
5Pero eliEl ojo de su Dios estaba sobre de Nabucodonosor rey de
5:6 los ancianos de los judíos, de modo que Babilonia, el caldeo, quién
j Esdras 4:7-10 no podían hacerlos cesar hasta que un destruyó este templo y
informe pudiera llegar a Darío. Luego se pagsllevó al pueblo a
devolvió una respuesta por escrito sobre Babilonia.
esteasunto. 13“Sin embargo, en el primer año de
qCiro rey de Babilonia, el rey Ciro
Los adversarios escriben a Darius
emitió un decreto para construir
6Esta es una copia de la carta que esta casa de Dios.
envió Tattenai: 14“También, el oro y la plata
el gobernador dela región artículos de la casa de Dios,
más allá del río, y Setar- que Nabucodonosor había
Boznai, y sujcompañeros, los tomado del templo queestaba
persas queestaban en la en Jerusalén y llevados al
regiónmás allá del río, al rey templo de Babilonia, los
Darío. * 5:2EspeltaJosadacen 1 Crónicas 6:14
Hageo:festivo.Uno de los profetas menores que dirigió Zacarías:a quien Jehová recuerda.Uno de los profetas
su mensaje a los judíos que regresaban del exilio. menores que presentó un mensaje de esperanza a los judíos
que regresaban del exilio.
5:3,6 Río.Eso es,el Éufrates.
5:8 piedras pesadas.arameopiedras de rodar.
ESDR 5:15—6:12 657
El rey Ciro tomó del templo del templo queesen Jerusalén y
de Babilonia, y fueronadado a llevado a Babilonia, sea
uno llamado Sesbazar, a restaurado y llevado de nuevo
quien había puesto por al templo queesen Jerusalén,
gobernador. cadaa su lugar; y depósitoa
15“Y él le dijo: 'Toma ellosen la casa de Dios”—
estos artículos; ve, llévalos al
templositioqueesen Jerusalén, y 6 Ahorapor lo tanto,kTattenai,
que la casa de Dios sea gobernador dela regióndel
reedificada en su lugar anterior.' otro lado del río, y Setar-
Boznai, y tus compañeros los
dieciséis“Entonces el mismo Sesbazar persas quesonmás allá del
vinoybpuso los cimientos de río, alejaos de allí.
la casa de Dios, la cualesen
5:14 Jerusalén; pero desde 7 Dejad en paz la obra de esta casa
aEsdras 1:7-8; 6:5 entonces hasta ahora ha de Dios; que el gobernador de los
estado en construcción, y es judíos y los ancianos de los judíos
5:16 yoconstruir esta casa de Dios en su
Csin terminar."
bEsdras 3:8-10; 17 Ahora pues, siparece bien al sitio.
Bruja. 2:18 8 Además expido un decretoen
rey, que undbusquen en la casa
de los tesoros del rey, queesallí cuanto a lo que haréis por los 6:6
CCp. Esdras 6:15
en Babilonia, ya seaasi queque ancianos de estos judíos, para la kEsdras 5:3,6
5:17 edificación de esta casa de Dios:
el rey Ciro emitió un decreto 6:7
dEsdras 6:1-2
para edificar esta casa de Dios Que el costo sea pagado a
yoCp. Es. 44:28
en Jerusalén, y que el rey nos expensas del rey de los
6:2
envíe su voluntad acerca de impuestosen la regiónmás allá 6:8
mi2 Kin. 17:6
estoasunto. del río; esto es sermetrodado metroCp. Esdras 7:12-
6:3 inmediatamente a estos 22
FEsdras 1:1; 5:13 hombres, para que no sean
Darío confirma el decreto de Ciro 9 6:10
estorbados. Y todo lo que
6
gramoVer Pesos y necesiten novillos, carneros y norteCp. Esdras 7:23;
Medidas (OT),
ENTONCES el rey Darío emitió un Jer. 29:7; 1 tim.
2 Cr. 2:10, decreto, y se hizo una búsqueda en corderos para los holocaustos del 2:1-2
Nota los archivos,*donde se almacenaban los Dios del cielo, trigo, sal, vino y
aceite, conforme a la petición de 6:11
6:4 tesoros en Babilonia.
2y en Acmeta,*en el palacio queesen los sacerdotes queson en oDan. 2:5
hCp. 1 Rey. 6:36 Jerusalén, les sea dado día tras
la provincia demiMedia, se encontró
i Esdras 3:7 un pergamino, y en él un registro día sin falta, para que ofrezcan
10 sacrificios de olor grato al Dios
estabaescrito así:
6:5 del cielo, ynorteruega por la vida
3 En el primer año del rey Ciro, el
j Esdras 1:7-11; del rey y de sus hijos.
5:14 rey Ciro emitió unFdecreto
sobrela casa de Dios en 11 También promulgo un decreto para
Jerusalén: “Que la casa sea que cualquiera que altere este
reedificada, el lugar donde edicto, que se saque un madero de
ofrecían sacrificios; y queden su casa y se levante, y se lo cuelgue
firmes sus cimientos, su altura de él; y sea su casa hecha uno
sesentagramocodosysu anchura montón de basura debido a esto.
sesenta codos,
4 conTreshhileras de piedras pesadas 12 Y el Dios que hace habitar allí su
y una hilera de madera nueva. Deja nombre, destruya a todo rey o
elilos gastos se paguen con cargo al pueblo que pusiere su mano para
tesoro del rey. También deja el oro alterarla, o para destruir esta
5 y la plata. casa de Dios.
jartículos
de la casa de Dios, * 6:1Literalmentecasa de los rollos * 6:2Probablemente
que Nabucodonosor tomó ecbatana,la antigua capital de Media
7
dedicación de esta casa de Dios, cien DESPUÉS de estas cosas, en el ov. 6; 1 Cr. 6:14
6:18
toros, doscientos reinado de Artajerjes rey de Per- pagsJer. 52:24
hCp. 1 Cr. 23:6; carneros, cuatrocientos corderos, y en sia, esdras elohijo depagsSeraías,
1 Cr. 24:1
expiación por todo Israel, doce hijo de Azarías, hijo deqHilkiah, q2 Cr. 35:8
6:19 machos cabríos, conforme al número 2hijo de Salum, hijo de Sadoc,
7:6
iEx. 12:6 de las tribus de Israel. hijo de Ahitob,
rvv. 11,12,21
18Elloshasignó a los sacerdotes a 3hijo de Amarías, hijo de
sus divisiones y a los levitas a sus Azarías, hijo de Meraiot,
divisiones, sobre el servicio de Dios 4hijo de Zeraías, hijo de Uzi, hijo
en Jerusalén, como está escrito en de Bukki,
el Libro de Moisés. 5hijo de Abisúa, hijo de Finees,
hijo de Eleazar, hijo de Aarón, el
Pascua restaurada sumo sacerdote;
19Y los descendientes del 6este Esdras subió de Babilonia; y
cautiverioiguardó la Pascua el día elestabaarescriba diestro en la Ley
catorcedíadel primer mes. de Moisés, que el LPEDIDODios de
20Para los sacerdotes y los levitas Israel había dado. El rey concedió
6:13 Río.Eso es,el Éufrates. calendario religioso. Se correlaciona con los meses modernos de febrero
6:14 lo terminó.La adoración de la LPEDIDOfue así a marzo. Para obtener más información sobre el calendario religioso
restablecido en Jerusalén, pero la teocracia no fue restaurada. hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
El remanente que regresó del cautiverio babilónico vivió en la 6:19 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses
tierra por la tolerancia de los gentiles, aunque sin duda por el
modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
cuidado providencial de LPEDIDO, hasta que vino el Mesías y
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
fue crucificado por soldados del cuarto imperio mundial
7:1 Ahora.Aproximadamente 458B.C.
gentil, Roma (Daniel 2:40; 7:7). Poco después (A.D. 70) Roma
destruyó la ciudad y el templo. Ver Tiempos de los gentiles, Esdras:ayuda.Sacerdote y escriba que condujo al segundo
Lucas 21:24 y Apocalipsis 16:19,notas grupo de judíos de regreso a Jerusalén desde el exilio.
6:15 Adar.Este es el duodécimo mes en el reino hebreo. Escritor de los libros de Esdras y Nehemías.
ESDR 7:7–21 659
él toda su petición,asegún la mano 15 ymientras que tu erespara
de la LPEDIDOsu Dios sobre él. llevar la plata y el oro que el
7bAlgunode los hijos de Israel, rey y sus consejeros tienen
los sacerdotes, los levitas, los hofrecida gratuitamente al Dios
cantores, los porteros y los de Israel, cuya moradaesen
netineos subieron a Jerusalén en iJerusalén;
el año séptimo del rey Artajerjes. dieciséis
jymientrastoda la plata y el oro
8Y vino Esdras a Jerusalén en el que halléis en toda la provincia
mes quinto, queestabaen el de Babilonia, con las ofrendas
séptimo año del rey. voluntarias del pueblo y de los
9En la primeradíadel primer sacerdotes,deben serofrecido
mes que comenzósuviaje de gratuitamente para la casa de su
7:6
Babilonia, y en el primerdíadel Dios en Jerusalén ahora, pues,
av.9
mes quinto vino a Jerusalén, 17 cuídate de comprar con este
7:7 conforme a la buena mano de su dinero toros, carneros y corderos,
bEsdras 8:1-14
Dios sobre él. con sus ofrendas de cereal y sus
10Porque Esdras teníaCpreparó su libaciones, y ofrécelos sobre el
7:10 corazón para buscar la Ley de la LPEDIDO, 7:15
altar de la casa de tu Dios en
CCp. 2 Cr. y hacereso,y paradenseñar estatutos y Jerusalén. hCp. Esdras 1:6; cp.
30:19; Trabajo
ordenanzas en Israel. 2 Cor. 8:12
11:13-14
18 Y lo que os parezca bien a ti ya
Decreto de Artajerjes sobre i Esdras 6:12
dDeut. 33:10; tus hermanos hacer con el resto
Mal. 2:7; cp. en nombre de Ezra
7:16
2 Cr. 35:3; de la plata y del oro, hacedlo
11Esteesunacopia de la carta que el j
Neh. 8:18 conforme a la voluntad de Esdras 8:24-30;
rey Artajerjes dio a Esdras el vuestro Dios.
cp. 1 Cr.
7:12 29:6-9
sacerdote, el escriba, experto en las 19 También los utensilios que os son
miCp. Ezequiel 26:7; palabras de los mandamientos de la L dados para el servicio de la casa de 7:20
Dan. 2:37 PEDIDOy de sus estatutos para Israel:
vuestro Dios, entregadlos kvv. 21-23
7:13 12 Artajerjes,*mirey de reyes, al íntegramente delante del Dios de
FCp. Esdras 1:1; sacerdote Esdras, escriba de Jerusalén.
6:1 la ley del Dios del cielo: 20 Y cuanto más se necesite para
7:14 la casa de vuestro Dios, que
Perfectopaz,Etcétera.* tengáis ocasión de proveer,
gramoEst. 1:14
13 emito unFdecreta que todos los de los pagadpara ello desde elktesoro
hijos de Israel y los sacerdotes y levitas del rey. Y yo,inclusoYo, el rey
en mi reino, que se ofrezcan 21 Artajerjes, doy un decreto a
voluntariamente para subir a todos los tesoreros queestán
Jerusalén, vayan contigo. Y en la regiónal otro lado del río,
14 considerando que sois enviados por el para que todo lo que os
rey y sugramosiete consejeros para demande el sacerdote Esdras,
preguntar escriba de la ley del Dios del
acerca de Judá y cielo, hágase con diligencia,
Jerusalén, en cuanto a la ley
de vuestro Dios queesen tu * 7:12El idioma original de Esdras 7:12-26 es el
mano; arameo. * Literalmentey ahora
7:7 netineosmediodado.Probablemente este sea otro el calendario religioso hebreo. Se correlaciona con los meses
nombre para los gabaonitas que fueron asignados por Josué modernos de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
para ser esclavos perpetuos como "leñadores y aguadores" calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.quinto
para la casa de Dios (Josué 9:23). Como aguadores, es mes.Este es el mes de Ab en el calendario religioso hebreo. Se
apropiado que habitaran en la Puerta de las Aguas. Los correlaciona con los meses modernos de julio a agosto. Para
netineos son mencionados: 1 Cr. 9:2; Esdras 2:43,58,70; obtener más información sobre el calendario religioso hebreo,
7:7,24; 8:17,20; Neh. 3:31; 7:46, 60, 73; 10:28; 11:3,21. consulte la nota en Lev. 23:2.
7:8 quinto mes.Este es el mes de Ab en el calendario religioso
Rey Artajerjes:rey honrado.El rey de Persia que permitió
hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de julio a agosto.
que Esdras restaurara el templo y que Nehemías
Para obtener más información sobre el calendario religioso
reconstruyera los muros de Jerusalén.
hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
7:9 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisán) en 7:21 Río.Eso es,el Éufrates.
660 ESDR 7:22—8:16
22 hasta cienatalentos de plata, 2de los hijos de Finees, Gersón;
cienbkors de trigo, cienb de los hijos de Itamar, Daniel; de
baños de vino, cien baños de los hijos de David, Hattus;
aceite y sal sin límite 3de los hijos de Secanías, de los
prescrito. hijos deyoParosh, Zacarías; y
registrado con elfueronciento
23 Cualquier cosa mandada por cincuenta varones;
el Dios del cielo, hágase 4de los hijos demetroPahath-Moab,
diligentemente para la casa Eliehoenai hijo de Zerahiah, y con él
del Dios del cielo. ¿Por qué doscientos varones;
habría de haber ira contra el 5de los hijos de Secanías,*Ben-
reino del rey y suC¿hijos? Jahaziel, y con él trescientos
7:22 varones;
24 También le informamos que no
aVer Acuñación 6de los hijos de Adín, Ebed hijo de
(AT), ej. 30:13, será lícito imponer impuesto, Jonatán, y con él cincuenta varones;
Nota tributo o costumbre sobred
ninguno de los sacerdotes, 7de los hijos de Elam, Jesaías
bVer Pesos y
Medidas (OT), levitas, cantores, porteros, hijo de Atalía, y con él setenta
2 Cr. 2:10, netineos o siervos de esta casa varones;
Nota 25 de Dios. Y tú, Esdras, según la 8de los hijos de Sefatías,
7:23 sabiduría que Dios te ha dado,mi Zebadías hijo de Miguel, y con él
poner magistrados y jueces que ochenta varones;
CCp. Esdras 6:10
juzguen a todo el pueblo que 9de los hijos de Joab, Abdías
7:24 están en la regiónmás allá del 8:3
hijo de Jehiel, y con él doscientos
dCp. Esdras 4:13 Río, todos los que conocen las dieciocho varones; yoEsdras 2:3
leyes de vuestro Dios; yFenseñar 10de los hijos de Selomit,*Ben-
7:25 8:4
a los que no sabena ellos. Josiphiah, y con él ciento sesenta metroEsdras 10:30
miCp. Ex. 18:21- 26 Cualquiera que no guardare la ley
22; Deut. 16:18
varones;
de vuestro Dios y la ley del rey, 11de los hijos denorteBebai, 8:11
Fv.10; Mal. 2:7; sea juzgado pronto sobre él, sea Zacarías hijo de Bebai, y con él norteEsdras 10:28
cp. 2 Cr. 17:7 seamuerte, o destierro, o veintiocho varones;
confiscación de bienes, o prisión. 8:15
7:27 12de los hijos de Azgad, Johanán
oCp. Esdras 7:7
gramoCp. 1 Cr. hijo de Hakkatan, y con él ciento
29:10 diez varones;
acción de gracias de esdras
13de los postreros hijos de
hprov. 21:1; cp.
Adonikam, cuyos nombressonestos:
27gramoBendecidoserEl lPEDIDODios de
Esdras 6:22
Elifelet, Jeiel y Semaías, y con ellos
7:28 nuestros padres, que ha puestotal cosa
sesenta varones;
como esta en el reyhcorazón, para
i Esdras 9:9 14también de los hijos de Bigvai,
embellecer la casa de la LPEDIDOcualesen
Uthai y Zabbud, y con ellos setenta
j vv. 6,9; 8:18 Jerusalén,
varones.
28y tieneituviste misericordia de mí
8:1
delante del rey y de sus consejeros, y Esdras manda llamar a los levitas
kEsdras 2:68
delante de todos los príncipes poderosos y netineos
del rey.
15Ahora los reuní junto al río
Así que me animó, como eljmano de la
que fluye a Ahava, y acampamos
LPEDIDODios míoestabaSobre mí; y reuní
allí tres días. Y miré entre el
a los principales de Israel para que
subieran conmigo.
pueblo y los sacerdotes, y no
hallé a ninguno de los hijos deo
los compañeros de esdras Levi allí.
8
dieciséisEntonces envié por Eliezer,
ESTASsonlakcabezas de sus
padrescasas,yesto esla Ariel, Semaías, Elnatán, Jarib, Elna,
genealogía de los que subieron * 8:5Siguiendo el Texto Masorético y la Vulgata; La
Septuaginta dicelos hijos de Zatho, Secanías.
conmigo de Babilonia, en el * 8:10Siguiendo el Texto Masorético y la Vulgata;
reinado del rey Artajerjes: La Septuaginta dicelos hijos de Banni, Selomit.
dCp. Neh. 8:7; los hijos de Merari, sus hermanos y que pesesa ellosante los jefes de qVer Acuñación
9:4-5 sus hijos, veinte hombres; los sacerdotes y de los levitas y (AT), ej. 30:13,
8:31 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el meses de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
662 ESDR 8:36—9:12
holocaustos al Dios de Israel: doce mi vestido y mi manto, caí de
becerros para todo Israel, noventa y seis rodillas yjextender mis manos
carneros, setenta y siete corderos, y al LPEDIDODios mío. doce machos cabríos
6Y yokdijo:
comouna ofrenda por el pecado. Todos esto erauna ofrenda “Oh Dios
quemada a la Lmío, estoy
PEDIDO. demasiado avergonzado y humillado para
levantar mi rostro hacia Ti, Dios mío;
Gobernadores dado decreto del rey porque nuestras iniquidades se han elevado
36Yentregaron las órdenes del más alto que nuestrocabezas, y nuestra 9:5
rey a la casa del rey.asátrapas y culpa ha crecido hasta los cielos. j Cp. Ex. 9:29,33
9
9:1 CUANDO estas cosas fueron cautiverio, al despojo y alpags 9:7
bCp. Esdras 6:21; hechas, los líderes vinieron a mí, humillación, comoeseste día. yoCp. Neh. 1:6
Neh. 9:2
diciendo: “El pueblo de Israel y los 8“Y ahora por un poco de tiempo la gracia
CCp. Lev. 18:24- sacerdotes y los levitas no hanbse ha sidomostradode la LPEDIDOnuestro Dios, metro2 Cr. 36:14-17
30; Deut. 12:30- separaron de los pueblos de las para dejarnos un remanente para escapar, norteDeut. 28:36
31; 2 Cr. 36:14
tierras,Ccon respecto a las y para darnos una estaca en su lugar santo,
abominaciones de los cananeos, los para que nuestro Dios ilumine nuestros oDeut. 32:25
9:2
dNeh. 13:23; cp.
hititas, los ferezeos, los jebuseos, los ojos y nos dé una medida. pagsDan. 9:7-8
Ex. 34:16; Deut.los amonitas, los moabitas, los seguros del avivamiento en nuestra servidumbre.
7:3 egipcios y los amorreos. 9"Para nosotrosfueronqesclavos Sin 9:9
2“Porque tienendtomado algunas de embargo, nuestro Dios norAbandonanos en qEst. 7:4
miCp. Deut. 7:6;
14:2 sus hijascomo esposaspara ellos y nuestra servidumbre; pero Él extendiós
rNeh. 9:17; cp.
para sus hijos, para que la simiente misericordia de nosotros ante los ojos de los 2 Kin. 13:23
9:3
santa seamimezclado con los pueblos reyes de Persia, para vivificarnos, para
FCp. 2 Kin. 22:11 deaquellostierras De hecho, la mano restaurar la casa de nuestro Dios, para sEsdras 7:28
9:4 de los líderes y gobernantes ha sido la reconstruir sus ruinas, y para darnos un muro 9:11
principal en esta transgresión.” en Judá y en Jerusalén.
gramoEsdras 10:3 tEsdras 6:21
3Así que cuando escuché esto, yo 10“Y ahora, oh Dios nuestro, ¿qué
hEx. 29:39 Frasgó mi vestido y mi manto, y me diremos después de esto? porque 9:12
arrancó un poco del cabello de la hemos dejado tus mandamientos, tuDeut. 7:3-4
9:5
cabeza y de la barba, y se sentó 11que mandaste por medio de tus
iCp. 2 Kin. 22:11 v Separación:vv.
atónito. siervos los profetas, diciendo: La 10-12; Esdras
4Entonces todos los quegramotemblé ante tierra a la cual entráis para 10:11. (Gén.
las palabras del Dios de Israel reunido poseerla, es tierra inmunda, con la 12:1; 2 Cor.
tinmundicia de los pueblos del 6:17,Nota)
conmigo, a causa de la transgresión
sión de los que habían sido llevados a las tierras, con sus abominacioneswDeut. 23:6
cautivo, y estuve sentado atónito hasta que lo han llenado de un extremo al
que elhsacrificio vespertino. otro con su impureza.
12'Ahora pues, haztunovdad
Oración de confesión de Esdras vuestras hijas por mujeres para sus
a la LPEDIDO, su Dios hijos, ni toméis sus hijas para
5A la hora del sacrificio de la tarde me vuestros hijos; y nunca busques su
levanté de mi ayuno; y teniendoiRasgado wpaz o prosperidad, para que podáis
8:36 Río.Eso es,el Éufrates. ital del imperio hitita. Períodos de prominencia hitita:
9:1 los hititas.Hasta el siglo XX los hititas eran desconocidos alrededor de 2000-1800B.C. y alrededor de 1400-1200B.C.
aparte de la Biblia. Sin embargo, esta referencia que alguna vez fue 9:8 clavija.Eso esuna sujeción segura.La palabraYathed,aquí
desconcertante a ellos ha sido iluminada por los hallazgos de la traducido “clavija”, se refiere al remanente que regresó del exilio.
arqueología. A partir de los monumentos egipcios (Tablas Tell el- En es. 22:23,25 (“clavija”) la referencia es a Eliaquim de la casa de
Amarna) y los textos asirios, se ha demostrado que estos eran los David. En Zac. 10:4 (“clavija de la tienda”) es probable una
Kheta o Hatti. Las expediciones en la primera docena de años de referencia mesiánica. La palabra transmite el pensamiento de
este siglo han revelado que Boghaz-koi en Asia Menor (al este de alguien sobre quien se puede colocar la autoridad, y sobre quien
Ankara, Turquía) fue el cap- se puede predicar la firmeza del carácter.
ESDR 9:13—10:15 663
esfuérzate y come del bien de la 6Entonces se levantó Esdras de
tierra, y dejaesocomo unaheredad a delante de la casa de Dios, y
tus hijos para siempre.' entró en la cámara de Johanán
13“Y después de todo lo que nos ha hijo de Eliasib; ycuandollegó allí,
sobrevenido por nuestras malas obras y élpagsno comió pan ni bebió agua,
por nuestra gran culpa, ya que tú, Dios porque se lamentó por la culpa
nuestro, nos has castigado menos que de los del cautiverio.
nuestras iniquidadesmerecer,y nos han 7Y dieron pregón por Judá y
dado talliberación como esta, Jerusalén a toda la descendencia
14“¿Deberíamos quebrantar Tus de la cautividad, que se reuniesen
9:12 mandamientos otra vez, y unirnos en en Jerusalén,
aprov. 13:22 matrimonio con el pueblocometiendo estas 8y que cualquiera que no
abominaciones? ¿No estaríasbenojado con viniera dentro de tres días,
9:14 nosotros hasta que hubiste consumidoa conforme a las instrucciones de
bCp. Deut. 9:8 nosotros,de modo quehabría¿No hay los líderes y ancianos, todos sus
9:15
remanente o sobreviviente? bienes serían confiscados, y él
15“OLPEDIDODios de Israel, Túson mismo sería separado de la
CNeh. 9:33; Dan.
9:14 Cjustos,porque hemos quedado como asamblea de los del cautiverio.
un remanente, comoeseste día. Aquí 9Así que todos los hombres de Judá
dCp. trabajo 9:2 nosotrosson ante Ti, en nuestra culpa, y Benjamín se reunieron en Jerusalén 10:6
aunque nadie puededestar delante de ti dentro de tres días. Esoestabael mes pagsCp. Deut. 9:18
10:1
por esto!” noveno, el día veinte del mes; y todo
miCp. Dan. 9:20 10:9
el pueblo se sentó en la plaza abierta
Reconciliación con Dios a través de de la casa de Dios,qtemblando por qCp. 1 Sam.
F2 Cr. 20:9
confesión y separación estemateria y debido a las fuertes
12:17-18
10
gramoNeh. 8:1-9
AHORA mientras Ezra estabami lluvias. 10:11
10:2 orando, y mientras estaba 10Entonces el sacerdote Esdras se r Lev. 26:40-42;
k10:11
contra nuestro Dios, y han 12Entonces toda la asamblea 3:4
itomado esposas paganas de los pueblos de respondió y dijo a gran voz: “¡Sí! Como
yoCp. Esdras 9:4 la tierra; sin embargo, ahora hay esperanza usted ha dicho, así debemos hacer.
en Israel a pesar de esto. 13"Peroexistenmuchas personas;es
metroDeut. 24:1-2
3“Ahora pues, hagamos una la temporada de fuertes lluvias, y no
10:4 jpacto con nuestro Dios parak podemos estar afuera. NiEs estoel
norte1 Cr. 28:10 repudiar a todas estas mujeres y trabajo de uno o dos días, para
a las que les han nacido, existenmuchos de nosotros que
10:5 conforme al consejo de mi amo y hemos transgredido en este asunto.
ovv. 12,19 de los queyotiembla ante el 14“Por favor, que los líderes de toda
mandamiento de nuestro Dios; y nuestra asamblea se pongan de pie; y
hágase conforme a lametroley. que todos los que en nuestras ciudades
4“Levántate, poresteasuntoessu hayan tomado mujeres paganas vengan
responsabilidad.Nosotros tambiénsoncontigo. en tiempos señalados, junto con los
norteTen buen ánimo y hazeso.” ancianos y los jueces de sus ciudades,
5Entonces se levantó Esdras e hizo a hasta que la ira de nuestro Dios se
los jefes de los sacerdotes, a los levitas y aparte de nosotros en este asunto”.
a todo Israelojurar con juramento que 15Sólo Jonatán, hijo de Asahel, y
harían conforme a esta palabra. Así que Jahazías, hijo de Tikvah, se
hicieron un juramento. opusieron a esto, ytMesulam y
10:9 noveno mes.Este es el mes de Chislev en el meses de noviembre a diciembre. Para obtener más información sobre el
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
664 ESDR 10:16–44
Shabbethai el levita les dio apoyo. 26de los hijos de Elam:
Matanías, Zacarías, Jehiel, Abdi,
dieciséisEntonces lo hicieron los Jeremot y Elías;
descendientes del cautiverio. y Esdras 27de los hijos de Zattu: Elioenai,
el sacerdote, conciertoacabezas de los Eliasib, Matanías, Jeremot, Zabad
padres hogares,fueron apartados por y Aziza;
las casas de los padres, cada uno de 28delhhijos de Bebai: Johanán,
ellos por su nombre; y se sentaron el Hananías, Zabai,yatlai;
primer día del mes décimo para
examinar elbasunto. 29de los hijos de Bani: Mesulam,
17Parael primer día del primer mes Maluc, Adaías, Jasub, Seal,y
terminaroninterrogatoriotodos los hombres ramot;
que habían tomado esposas paganas. 30delihijos de Pahat-Moab:
10:16
Adna, Quelal, Benaía, Maasías,
Lista de cabezas de familia arrepentidas Matanías, Bezalel, Binnui y
aEsdras 4:3
18Yentre los hijos de los sacerdotes Manasés;
bv. 14; cp. vv. que habían tomado esposas paganas 31delos hijos de Harim: Eliezer,
10-11 con el seguimientofueron hallados de los Ishijah, Malchijah, Shemaiah,
1 Cor. 11:28-32
hijos deCJesúa hijo de Jozadac,* Shimeon,
10:18 y sus hermanos: Maasías, Eliezer, 32Benjamín, Maluch,ySemarías;
10:28
CEsdras 5:2
Jarib y Gedalías.
19Y ellosddieron su promesa de 33de los hijos de Hashum:
hEsdras 8:11
10:16 décimo mes.Este es el mes de Tebet en el calendario ern meses de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
diciembre a enero. Para obtener más información sobre el 10:29 Ramot.ORamoth.
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2. 10:40 Majnadebai.Omabnadehai,según
10:17 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el algunos manuscritos.
calendario religioso hebreo. Se correlaciona con el mod-
EL LIBRO DE
NEH EM IAH
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Nehemías Reconstrucción de los muros de Jerusalén 5to cientoB.C.
Fondo
Nehemías registra los últimos eventos históricos en el Antiguo Testamento, llevando la historia a alrededor de 430B.C. La profecía de
Malaquías pudo haber sido escrita unos años más tarde. Los personajes principales de este libro son Esdras y Nehemías. Aunque el
Templo había sido reconstruido, según lo registrado por Esdras, los muros de la ciudad todavía estaban en ruinas debido a la indolencia
de la gente.
Once veces en el texto se registra que Nehemías estaba orando.
Esquema
El libro se puede dividir de la siguiente manera:
I. Nehemías recibe permiso de Artajerjes para visitar Jerusalén (445B.C.) 1:1—2:8
A. Angustia del Remanente en Jerusalén 1:1–3
B. La oración de Nehemías 1:4–11
C. Respuesta a la Oración de Nehemías 2:1–8
II. La reconstrucción de los muros de Jerusalén 2:9—7:73
A. La llegada de Nehemías a Jerusalén y el aliento del pueblo 2:9–20
B. Los constructores de los muros 3:1–32
C. Oposición y estímulo 4:1—6:14
D. Terminación del Muro 6:15–19
E. Registro de las Personas 7:1–73
tercero El gran avivamiento bajo Ezra 8:1—10:39
A. La ley leída y explicada 8:1–12
B. Fiesta de los Tabernáculos y Asamblea del Pueblo 8:13—10:39
VI. Condiciones que prevalecían en Palestina después de que un remanente hubiera estado viviendo allí
durante casi 100 años 11:1—13:31
A. Habitantes de Jerusalén y otras ciudades 11:1–36
B. Identificación de Sacerdotes y Levitas 12:1–26
C. Dedicación del Muro 12:27–47
D. Lectura del Libro de Moisés 13:1–3
E. Repudio de Tobías y limpieza del templo 13:4–9
F. Provisión Apropiada para Levitas y Cantores 13:10–14
G. Restauración del descanso sabático 13:15–22
H. Cumplimiento de la ley contra los matrimonios mixtos con otros pueblos 13:23–31
666 NEHEMÍAS 1:1—2:3
I. Nehemías recibe permiso de mandamientos, estatutos y
Artajerjes para visitar Jerusalén ordenanzas que mandaste a tu
(445 a. C.), 1:1—2:8 siervo Moisés.
8“Acuérdate, te ruego, de la
Nehemías se entera de la angustia palabra que mandaste a tu siervo
del remanente en Jerusalén Moisés,kdicho, 'Sieres infiel, te
2
cielo, oh grande yhDios maravilloso, Tú Y aconteció en el 2:2
i Ex. 34:6-7 quiénimantenerSupacto y qprov. 15:13
mes de Nisán, en el año veinte
1:6 misericordia con los que te aman*y del reypagsArtajerjes,cuando vino
observa tu*mandamientos, estabadelante de él, que tomé el
j Neh. 9:2
6“Esté atento tu oído y abiertos vino y se lo di al rey. Ahora bien,
tus ojos, para oír la oración de tu nunca había estado triste en su
siervo, la cual hago ahora delante presencia antes.
de ti día y noche, por los hijos de 2Por eso me dijo el rey: ¿Por quées
Israel tus siervos, yjconfesar los tu cara triste, ya que tuson ¿no
pecados de los hijos de Israel que enfermo? Esteesnada más que pena
hemos cometido contra ti. Tanto deqcorazón." Así que me asusté
la casa de mi padre como yo terriblemente,
hemos pecado. 3y dijo al rey: Que el
7“Hemos obrado muy corrompidamente
* 1:5LiteralmenteA él * LiteralmenteSu
contra ti, y no hemos guardado el * 1:8Levítico 26:33
2:3 a la ciudad de los sepulcros de mis animal conmigo, excepto aquel en el que yo
padres, para que yo la reedifique. cabalgaba.
un israel(historia):
vv. 1-9; Neh. 13Y salí de noche por eljla
8:1. (Gén. 12:2; 6Entoncesel rey me dijo (la Puerta del Valle hasta el Pozo de
ROM. 11:26, reina también sentada a su lado): la Serpiente y la Puerta de los
Nota)
“¿Cuánto durará tu viaje? ¿Y Basuras, y vi elklos muros de
b2 Kin. 24:10 cuándo volverás? Así agradó al Jerusalén que estaban derribados
rey enviarme; y le puse und y sus puertas quemadas a fuego. 2:11
2:4
tiempo. 14Luego pasé a layoPuerta de la i Cp. Esdras 8:32
CNeh. 1:4 7Además dije al rey: Si al rey Fuente y almetroPiscina del Rey, pero
place, que me sean dadas cartas habíano hay espacio para que pase el 2:13
2:6
dNeh. 5:14; 13:6
para elmigobernadoresde la animal debajo de mí. j 2 Cr. 26:9
regiónmás allá del río, para que 15Así que subí de noche por el
kJer. 39:8
2:7 me dejen pasar hasta que llegue valle y miré el muro; luego me
miEsdras 7:21; cp. a Judá, volví y entré por la puerta del 2:14
8:36 8“yuna carta para Asaf, el Valle, y así regresé. yoNeh. 3:15
2:8 guardián del bosque del rey, para dieciséisY los funcionarios no sabían adónde
que me dé madera para enmaderar había ido ni lo que había hecho; Todavía no se
metro2 Kin. 20:20
Fv. 18; Esdras
7:6,9,28 las puertas de la ciudadela que lo había dicho a los judíos, a los sacerdotes, a
perteneceal templo,*para el muro los nobles, a los funcionarios ni a los demás
2:9 de la ciudad, y para la casa que yo que hacían el trabajo.
gramoCp. Esdras 8:22 habitaré. Y el rey concedióa ellos a
mí según el bienFmano de mi Dios Nehemías anima al pueblo
2:10
sobre mí. para construir las paredes
hNeh. 4:1
17Entonces les dije: Vosotros veis la
II. La reconstrucción de los muros angustia que tenemossonen, cómo
de Jerusalén, 2: 9—7: 73 Jerusalénmentirasyermo, y sus
puertas quemadas a fuego. Venid, y
Nehemías llega a Jerusalén; él inspecciona
edifiquemos el muro de Jerusalén,
en secreto las paredes en ruinas
para que no seamos más en oprobio.
9Luego fui a los gobernadoresen la 18Y les conté de la mano de mi Dios
regiónmás allá del río, y les dio las que había sido buena conmigo, y
cartas del rey. Ahora bien, el rey había también de las palabras del rey que él
enviado capitanes del ejército y gente me había hablado. Entonces ellos
de a caballo congramoyo. * 2:8Literalmentecasa * 2:10Literalmenteservidor,
10CuandohSanbalat el horonita y así en otras partes de este libro
2:5 reconstruirlo.Este es el único decreto realmente ah el oficial amonita” (Neh. 2:10,19; 4:3,7; 6:1,12,14); y (2)
registrado en las Escrituras que se relaciona con la un judío cuyos hijos no pudieron probar su genealogía
restauración y edificación de la ciudad de Jerusalén. Y dado (Neh. 7:61–62). Es probable que ya estuviera muerto en
que Nehemías tiene cuidado de fechar el decreto real "en el ese momento. Solo un Tobías, el amonita, está activo en
mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes", es bastante este libro.
seguro que aquí está el punto de partida del período de las
setenta semanas anunciadas por Daniel (Dan. 9). :24–27). Jerusalén:fundada en la paz.La capital del reino de David y el
Según autoridades competentes el año era 445B.C. centro religioso de Israel. Salomón construyó aquí un
2:7,9 Río.Eso es,el Éufrates. magnífico templo. La ciudad y el templo fueron destruidos y
2:10 Tobías.Se distinguen dos Tobías: (1) “Tobi- restaurados a lo largo de la historia de Israel.
668 NEHEMÍAS 2:19—3:17
dijo: “Levantémonos y construyamos”. 8Junto a él hizo reparaciones
Entonces ellosaponer sus manos aesteUziel, hijo de Harhaiah, uno de los
buenotrabajar. orfebres. Junto a él también
19Pero cuando Sanbalat Hananías, una*de los perfumistas,
horonita, Tobías el oficial amonita hizo reparaciones; y fortificaron
y Gesem el árabe oyeronde eso, Jerusalén hasta elnorteAmplio Muro.
se rieron de nosotros ybnos 9Y junto a ellos hizo reparaciones
despreciaba y decía: “¿Quéesesto Refaías hijo de Hur, jefe de la mitad
que estas haciendo? ¿Te del distrito de Jerusalén.
rebelarás contra el rey? 10Junto a ellos, Jedaías, hijo de
2:18
20Entonces les respondí y les dije: “El Harumaf, hizo reparaciones
aEsdras de contraste
4:4; cp. 2 Sam.
mismo Dios del cielo nos prosperará; por frente a su casa. Y junto a él
2:7; Esdras 6:22; tanto, nosotros sus siervos nos reparó Hatush hijo de Hasabnías.
heb. 12:12 levantaremos y edificaremos, pero 11Malquías hijo de Harim y
vosotros no tenéisCherencia o derecho o Hashub hijo de Pahat-Moab
2:19
memorial en Jerusalén”. repararon otra sección, así como
bCp. Neh. 4:1-6 la Torre de los Hornos. 3:8
Los constructores de las murallas 12Y junto a él estaba Salum hijo norteNeh. 12:38
3
2:20
DESPUÉSdEliasib el sumo sacerdote de Hallohes, jefe de la mitad del
3:13
CCp. Esdras 4:3
se levantó con sus hermanos los distrito de Jerusalén; él y sus hijas
oNeh. 2:13,15
3:1 sacerdotes y edificaron elmipuerta de las hicieron reparaciones.
ovejas; la consagraron y colgaron sus 13Hanún y los habitantes de Zanoa pagsVer Pesos y
dvv. 20-21; Neh.
13:4,7,28 puertas. Construyeron hasta la Torre de repararon eloPuerta del Valle. Ellos la Medidas (OT),
edificaron, colgaron sus puertas con 2 Cr. 2:10,
los Cien,*ylo consagró, luego hasta la
miv.32 Nota
Torre deFHananel. sus cerrojos y cerrojos, yreparadomil
FJer. 31:38 2Junto aEliasib*lagramoedificaron los pagscodos de la pared hasta el qNeh. 2:13
hombres de Jericó. Y junto a ellos qPuerta de rechazo.
3:2 3:14
edificó Zacur hijo de Imri. 14Malquías hijo de Recab, jefe del
gramoNeh. 7:36 3También los hijos de Hassenaah distrito derBeth Haccerem, reparó r Jer. 6:1
construyeron elhpuerta de pescado; echaron elspuerta de basura; la reedificó y s Neh. 2:13
3:3
sus vigas, y cerraron sus puertas con sus cercó sus puertas con sus cerrojos y
hZeph. 1:10 3:15
cerrojos y cerrojos. cerrojos.
3:4 4y junto a ellosiMeremot hijo de 15Shallun, hijo de Col-Hozeh, líder tNeh. 2:14
i Esdras 8:33
Urías, hijo de Cos,* del distrito de Mizpah, reparó elt
tu2 Kin. 25:4
hizo reparaciones. junto a ellosj puerta de la fuente; la reedificó, la
j Esdras 10:15
Mesulam hijo de Berequías, hijo de recubrió, cercó sus puertas con 3:16
3:6 Mesezabel, hizo reparaciones. Junto cerrojos y cerrojos, y reparó el v2 Kin. 20:20
a ellos hizo reparaciones Sadoc hijo muro del estanque de Sela junto al
kNeh. 12:39
de Baana. tuJardín del Rey, hasta las escaleras
3:7 5Junto a ellos repararon los que bajan de la Ciudad de David.
yoNeh. 7:25 tecoítas; pero sus nobles no dieciséisDespués de él hizo reparaciones
2:19 se rió de nosotros.Eso es,oposición por medio del ridículo. 3:5 Señor.Ocaballero,oseñores
3:1 Puerta de las Ovejas.Aquí se traían a la ciudad las ovejas 3:7 Río.Eso es,el Éufrates. 3:15
para el sacrificio. Las torres de los Cien y Hananel estaban Sela.OShiloah,Es. 8:6.
evidentemente a ambos lados de la puerta.
NEHEMÍAS 3:18–26 669
líder de la mitad del distrito de Keilah, hizo 23Despuésde él, Benjamín y
reparaciones para su distrito. Hashub hicieron reparaciones frente a
18Después de él sus hermanos,por su casa. Después de ellos Azarías, hijo
debajo Bavai*el hijo de Henadad, líder de de Maasías, hijo de Ananías, hizo
laotrola mitad del distrito de Keilah, hizo reparaciones junto a su casa.
reparaciones. 24Despues de elbBinnui, hijo de
19Y
junto a él reparó Ezer hijo Henadad, reparó otro tramo,
de Jesúa, jefe de Mizpa, otro desde la casa de Azarías hasta el 3:24
tramo delante de la Subida a la contrafuerte, hasta la esquina. bEsdras 8:33
Armería en el contrafuerte. 25Palal hijo de Uzaihizo
3:22 20Después de él Baruc hijo de Zabai reparacionesfrente al contrafuerte, 3:25
aCp. Neh. 12:28 *reparó cuidadosamente la otra y en la torre que sobresale de la CJer. 32:2
sección, desde el contrafuerte hasta la casa alta del rey queestabapor el
3:26
puerta de la casa del sumo sacerdote Ctribunalde la prisión. Después de él
dNeh. 8:1
Eliasib. Pedaías hijo de Paroshhizo reparaciones.
21Después de él Meremot hijo de 26Además, los netineos que
Urías, hijo de Cos,*reparó otro habitaban en Ofelhizo reparaciones
tramo, desde la puerta de la casa hastael lugaren frente dedAgua
de Eliasib hasta el extremo de la * 3:18Siguiendo el Texto Masorético y la Vulgata; algunos
casa de Eliasib. manuscritos hebreos, la Septuaginta y el siríaco dicen Binnui(
compare el versículo 24). * 3:20un poco de hebreo
22Y después de él los sacerdotes, los
manuscritos, siríaco y vulgata leídosZacai.
hombres delareparaciones sencillas, hechas. * 3:21OHakkoz
3:26 netineosmediodado.Probablemente este sea otro nombre Se sabe que moraban en la puerta de las Aguas. Los netineos
para los gabaonitas que fueron asignados por Josué para ser son mencionados: 1 Cr. 9:2; Esdras 2:43,58,70; 7:7,24; 8:17,20;
esclavos perpetuos como "leñadores y aguadores" para la casa de Neh. 3:31; 7:46, 60, 73; 10:28; 11:3,21.
Dios (Josué 9:23). Como aguadores es apropiado
Torre de Hananeel
V A L L mYi
Templo
oROnorte
k yD
C mi Tnorte
Manantial de Gihón
R A L V A L L mYi
4
metroCp. número 14:9;
g oraciones bíblicas PERO así sucedió, cuandod 11Y nuestros adversarios dijeron: Deut. 1:29-30
(AT): vv. 4-5;
Sanbalat escuchó que estábamos “No sabrán ni verán nada, hasta que
Neh. 9:5. (Gén. norteNeh. 1:5
15:2; hab. 3:1, reconstruyendo el muro, que estaba entremos en medio de ellos y los
Nota) furioso y muy indignado, y se burló de matemos y hagamos cesar la obra”.
hCp. PD. 79:12;
los judíos. 12Y aconteció que cuando vinieron los judíos
prov. 3:34 2Y habló delante de sus hermanos y que habitaban cerca de ellos, nos dijeronyodiez
del ejército demiSamaria, y dijo: “¿Qué veces: "De cualquier lugar al que te vuelvas,
hacen estos débiles judíos? ¿Se ellos estaránsobre nosotros."
fortalecerán? ¿Ofrecerán sacrificios? 13Por lo tanto me posicioné
¿Lo terminarán en un día? ¿Revivirán hombresdetrás de las partes bajas
las piedras de los montones de de la pared, en las aberturas; y
basura? piedrasque están puse al pueblo por sus familias, con
quemados?” sus espadas, sus lanzas y sus arcos.
3AhoraFTobías el amonitaestaba 14Y miré, y me levanté y dije a
junto a él, y dijo: Cualquier cosa que los nobles, a los líderes y al resto
edifiquen, aunque una zorra subaen del pueblo: “No seáis
eso, derribará su muro de piedra. metroAsustado de ellos. Acuérdate del Señor,
grande ynortetemible, y pelead por vuestros
Nehemías responde con oración hermanos, vuestros hijos, vuestras hijas,
4gramoOye, oh Dios nuestro, porque somos vuestras mujeres y vuestras casas”.
despreciados; convertir suhreproche en su * 3:31LiteralmenteInspecciónoReclutamiento
3:27 Ofel.Comparar 2 Cr. 27:3; 33:14. Quizás parte del Sanbalat:el pecado da vida.Un hombre de Samaria que se
fuerte llamadoMilo,2 Cr. 32:5. opuso a la reconstrucción de los muros de Jerusalén durante
la época de Nehemías.
NEHEMÍAS 4:15—5:13 671
15Yaconteció que cuando oyeron “Hemos pedido dinero prestado para el
nuestros enemigos que nos era reydimpuestoennuestras tierras y
conocido, yqueDios había traído sua viñedos.
trama a nada, que todos volvimos a la 5“Sin embargo, ahora nuestra carneescomo
pared, cada uno a su trabajo. la carne de nuestros hermanos, nuestros hijos
dieciséisAsí fue, a partir de ese momento, como sus hijos; y de hecho estamos obligando
que la mitad de mis siervos trabajaban en la a nuestros hijos y a nuestrosmihijas para ser
construcción, mientras que la otra mitad esclavas, yalgunode nuestras hijas han sido
sostenía las lanzas, los escudos, los arcos y llevadas a la esclavitud. Estáno está en nuestro
vistióarmadura; y los lideres fuerondetrás poderpara redimir
de toda la casa de Judá. Fa ellos,porque otros hombres tienen nuestras
17Los que edificaban sobre el muro, tierras y viñedos.”
y los que llevaban cargas, se cargaban 6Y me enojé mucho cuando oí
de modo que con una mano su clamor y estas palabras.
trabajaban en la construcción, y con la 7Después de pensar seriamente, 5:4
otra sostenían un arma. reprendí a los nobles y gobernantes, y les dCp. Esdras
18Cada uno de los constructores dije: “Cada uno de ustedes está exigiendo 4:13,20; 7:24
tenía su espada ceñida a su costado gramousura de su hermano.” Así que
mientras construía. Y el que tocaba la 5:5
convoqué una gran asamblea contra ellos.
trompetaestabaa mi lado. 8Y les dije: "Según nuestra capacidad, miEx. 21:7
19Entonces dije a los nobles, a tenemoshredimió a nuestros hermanos FCp. Lev. 25:48
los gobernantes y al resto del judíos que fueron vendidos a las naciones.
4:15 pueblo: “La obraesgrande y Ahora bien, ¿venderéis siquiera a vuestros 5:7
aCp. 2 Sam. extenso, y estamos separados hermanos? ¿O deberían ser vendidos a gramoEx. 22:25; Lev.
17:14 unos de otros en la pared. nosotros? Luego fueron silenciados y no
25:36
5:9 miedo.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
672 NEHEMÍAS 5:14—6:12
y elogió la LPEDIDO. Entonces el pueblo ¿Debe cesar la obra mientras yo la
hizo conforme a esta promesa. dejo y desciendo hacia ti?
4Pero me enviaron este mensaje
El ejemplo desinteresado de Nehemías
cuatro veces, y yo les respondí de la
14Además, desde el tiempo que fui misma manera.
nombrado para ser su gobernador en 5Entonces Sanbalat me envió a su
la tierra de Judá, desde el siervo como antes, la quinta vez, con una
aveinte años hasta el año treinta y carta abierta en la mano.
dos del rey Artajerjes, doce años, 6En esoestabaescrito:
ni yo ni mis hermanos
Se cuenta entre las
bcomió las provisiones del gobernador.
naciones, y Gesem*dice,
15Pero los ex gobernadores que
quetú y los judíos planean
fuerondelante de mí echó cargas
irebelde;por lo tanto, según
sobre el pueblo, y tomó de ellos
estos rumores, eres
pan y vino, además de cuarentaC
reedificando el muro, para
5:14 siclos de plata. Sí, aun sus siervos
que tú seas su rey.
se enseñoreaban del pueblo, pero
aNeh. 2:1 7Y también has designado
yo no lo hice por temor a Dios.
profetas para proclamar
bCp. 1 Sam. dieciséisDe hecho, también continué el
12:3; Hechos de vosotros en Jerusalén,
dtrabajar en este muro, y nosotros*no compró
20:33-35; diciendo:Hayun rey en Judá!”
1 Tes. 2:9 ningún terreno. Todos mis sirvientesfueron
Ahora estos asuntos serán
reunidos allí para el trabajo.
5:15 informados al rey. Así que
17y en mi mesafueronciento cincuenta
CVer Acuñación ven, pues, y consultemos
judíos y gobernantes, además de los que
(AT), ej. 30:13, juntos.
Nota vinieron a nosotros de las naciones que
nos rodean. 8Entonces envié a él, diciéndole: 6:6
5:16 18Ahoraqueque eramipreparado "No se hacen tales cosas como tú iNeh. 2:19
dNeh. 4:1; 6:1 diariamenteestabaun bueyyseis ovejas dices, sino que tú las inventa en tu
6:9
selectas. También me prepararon aves, y propio corazón".
5:18
una vez cada diez días abundancia de 9para todos ellosestaban jCp. Esdras 4:4
miCp. 1 Rey. 4:22-
23 toda clase de vino. Sin embargo, a pesar tratando deatemorizarnos,
de esto, hiceFNo exigáis las provisiones diciendo: Susjlas manos se
FCp. 2 Tes. 3:8 del gobernador, porque la servidumbre debilitarán en la obra, y no se hará.”
5:19 era pesada sobre este pueblo. Ahora por lo tanto,Oh Dios,
19Acuérdate de mí, Dios mío, porque fortalece mis manos.
gramoCp. 2 Kin. 20:3;
Neh. 13:14 gramobueno,de acuerdo atodo lo que he 10Después llegué a la casa de
hecho por este pueblo. Semaías, hijo de Delaía, hijo de
6:1 Mehetabel, quienestabaun
hNeh. 2:10,19; Oposición por picardía: el informante secreto; y dijo:
4:1,7; 13:28 recurso de la firmeza varonil Reunámonos en la casa de Dios,
5:15 miedo.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
NEHEMÍAS 6:13—7:13 673
porque Tobías y Sanbalat lo habían pararseGuardia,que cierren y
contratado. atranquen las puertas; y nombrará
13Por esta razón elestaba guardias de entre los habitantes de
Jerusalén, uno en su puesto de
contratado, que debo seratener miedo
y actuar de esa manera y pecar, asívigilancia y otro frente a su propia
quequeEllos pueden tenercausapor casa.”
mala fama, para que me vituperen. 4Ahora la ciudadestabagrande y
14Dios mío, acuérdate de Tobías espacioso, pero la gente en élfueron
y de Sanbalat, según estas sus metropocos,y las casasfueronno
bobras, y la profetisa Noadías y reconstruido
los demás profetas que me
hubieran atemorizado. Registro de genealogía de personas.
6:13 primer regreso de Babilonia
aCp. 2 Cor. El muro terminó en cincuenta y dos días
5Entoncesmi Dios puso en mi corazón
11:26
15Así que el muro fue terminado el reunir a los nobles, a los gobernantes y
6:14 veinticincodíade Elul, en cincuenta y dos al pueblo, para que fueran inscritos por
bCp. Neh. 13:29 días. genealogía. Y encontré un registro de la
dieciséisY sucedió que cuando todos genealogía de los que habían subido en
6:16 nuestros enemigos oyeronde eso,y la primeradevolver, y encontré escrito en
CCp. Neh. 2:10; todas las naciones que nos rodeaban él:
4:1,7 vieronestas cosas, que eran muyC
6norteEstassonla gente de la
dPD. 31:19; cp. desalentados a sus propios ojos; porque
PD. 126:2 percibieron que esta obra eradhecho por
provincia que volvieron del 7:4
nuestro Dios.
cautiverio, de los que habían
sido llevados, a los que había
metroDeut. 4:27
6:17
17También en aquellos días los nobles
miVéase Neh. 2:10,
de Judá enviaron muchas cartas ami
llevado Nabucodonosor rey 7:6
Nota de Babilonia, y que volvieron
Tobías, ylas letras deTobías se acercó a norteCp. Esdras 2:1-64;
6:18 ellos.
a Jerusalén y a Judá, cada uno 2 Cr. 36:20
7
yoVéase Sal. 19:9, 9 los hijos de Sefatías,
Nota ENTONCES fue, cuando se construyó
la pared y yo había colgado el trescientos setenta y dos; los
10 hijos de Arah, seiscientos
hpuertas, cuando hubieron sido
designados los porteros, los cantores cincuenta y dos;
y los levitas,
11 los hijos de Pahat-Moab,
2que di el cargo de Jerusalén a de los hijos de Jesúa y de
mi hermanoiHanani, yjHananías Joab, dos mil ochocientos
el líder de los dieciocho;
12 los hijos de Elam, mil
kciudadela, porque élestabaun hombre
fiel yyotemía a Dios más que muchos. doscientos cincuenta y cuatro;
13 los hijos de Zattu, ocho
3Yles dije: No se abran las
puertas de Jerusalén hasta que el ciento cuarenta y cinco;
sol caliente; y mientras ellos * 7:7EspeltaMisparen Esdras 2:2
6:15 Elul.Este es el sexto mes en el calendario religioso hebreo. calendario religioso, véase la nota en Lev. 23:2.
Se correlaciona con los meses modernos de agosto a septiembre. 7:7 Jesúa.OJosué.No es el mismo hombre que en Josh.
Para obtener más información sobre el hebreo re- 1:1ss.
674 NEHEMÍAS 7:14–45
14 los hijos de Zacai, 32 los hombres de Betel ydAi,
setecientos sesenta; ciento veintitrés; los hombres
15 los hijos de Binnui,*seiscientos 33 del otro Nebo, cincuenta y dos;
cuarenta y ocho; los hijos de
dieciséis
Bebai, seiscientos veintiocho; 34 los hijos del otro Elam, mil
doscientos cincuenta y
17 los hijos de Azgad, dos mil cuatro;
trescientos veintidós; 35 los hijos de Harim,
trescientos veinte;
18 los hijos de Adonikam, 36 los hijos de Jericó,
seiscientos sesenta y siete; los trescientos cuarenta y
19 hijos de Bigvai, dos mil sesenta y 37 cinco; los hijos de Lod,
siete; los hijos deaAdin, Hadid y Ono, setecientos
20 seiscientos cincuenta y cinco; veintiuno;
38 los hijos de Senaa, tres mil
21
7:20 los hijos de Ater de Ezequías, novecientos treinta.
noventa y ocho;
aEsdras 2:15; 8:6
22 los hijos de Hashum, 39 Los sacerdotes: los hijos de 7:32
7:26 trescientos veintiocho; Jedaías, de la casa de Jesúa, dGénesis 12:8
b2 Sam. 23:28;
23 los hijos de Bezai, novecientos setenta y tres;
1 Cr. 2:54 trescientos veinticuatro; 7:40
7:27
24 los hijos de Harif,*ciento 40 los hijos demiImmer, mil mi1 Cr. 9:12
doce; cincuenta y dos; los hijos
Cjose 21:18 25 los hijos de Gabaón,*noventa y 41 de Pasur, mil doscientos
cinco; cuarenta y siete;
26 los hombres de Belén y
bNetofah, ciento ochenta y 42 los hijos de Harim, mil
ocho; diecisiete.
27 los hombres deCAnatot,
ciento veintiocho; los Registro de levitas que regresan
28 hombres de Beth Azmavet,* 43 Los levitas: los hijos de Jesúa, de
cuarenta y dos;
Cadmiel,yde los hijos de
29 los varones de Quiriat-jearim, Hodevah, setenta y cuatro.
Cafira y Beerot, setecientos 44 Los cantores: los hijos de Asaf,
cuarenta y tres; ciento cuarenta y ocho. Los
30 los varones de Ramá y 45 porteros: los hijos de
Geba, seiscientos
* 7:15EspeltaBaníen Esdras 2:10 * 7:24Llamó
31 veintiuno; los varones de joraen Esdras 2:18 * 7:25Llamógibbaren Esdras
Micmas, ciento veintidós; 2:20 * 7:28LlamóAzmaveten Esdras 2:24
7:43 Hodeva.OHodeias.
aVéase Neh. 3:26, los hijos de Bakbuk, los hijos de CVéase Neh. 2:10,
Nota debían comer de las cosas más Nota
Hakupha, los hijos de Harhur, los
54 hijos de Bazlith,*los hijos de santas hasta que un sacerdote
7:57 7:65
Mehida, los hijos de Harsha, los pudiera consultar con el Urim y
bCp. 1 Rey. 9:21; dCp. Esdras 2:61-
55 dTumim.
Esdras 2:55,58 hijos de Barkos, los hijos de 63
Sísara, los hijos de Tamah, los
Número total del remanente
56 hijos de Neziah y los hijos de
Hatifa.
66 En total toda la asamblea
estabacuarenta y dos mil
Registro de descendientes de trescientos sesenta,
los sirvientes de Salomón 67 además de sus siervos y
57 losbhijos de los siervos de siervas, de los cualesHabía
Salomón: los hijos de Sotai, los siete mil trescientos treinta y
hijos de Sophereth, los hijos de siete; y tenían doscientos
Perida,* cuarenta y cinco cantores y
58 los hijos de Jaala, los hijos de cantoras.
Darkon, los hijos de Giddel, los
59 hijos de Shephatiah, los hijos Su sustancia y dones.
de Hattil, los hijos de Pochereth 68 Sus caballos eran setecientos
de Zebaim, y los hijos de Amon. treinta y seis, sus
*
* 7:47EspeltaSiahaen Esdras 2:44
60 todos los netineos y los hijos * 7:48El texto masorético diceLíbano.
de los siervos de Salomón, * El texto masorético diceHogaba. * OShalmai,
oShamlai * 7:52EspeltaNephusimen Esdras
fueron trescientos noventa y 2:50 * 7:54EspeltaBazluten Esdras 2:52
61 dos. Y estosfueronlos que * 7:57EspeltaPerudaen Esdras 2:55
* 7:59Espeltaamien Esdras 2:57 * 7:61Espelta
subieron de Tel Melah, Tel Addánen Esdras 2:59 * 7:63OHakkoz
Harsha, Cherub, Addon,*y * 7:65hebreoTirsatha
7:52 Nefisesim.ONephushesim. 7:61 gran sacerdote. Comparar Lev. 8:8. Parecería ser concluyente
identificar.Eso es,demostrar. que el Urim y el Tumim son adicionales a las piedras del
7:65 Urim y Tumim.Urim y Tumim significan luces y pectoral. En uso, el Urim y el Tumim estaban conectados, de
perfecciones.Algunos hacen que estos sean simplemente un alguna manera no claramente expresada, con la
nombre colectivo para las piedras del pectoral, de modo que determinación de la voluntad divina en casos particulares
el efecto total de las doce piedras es manifestar las luces y las (Núm. 27:21; Deut. 33:8; 1 Sam. 28:6; Esdras 2: 63).
perfecciones de Aquel que es el antitipo del Aarónico.
676 NEHEMÍAS 7:69—8:9
mulos doscientos cuarenta y día, ante los hombres y mujeres y
cinco, los que podían entender; y los
69 suscamellos cuatrocientos oídos de todo el puebloestuvieron
treinta y cinco,yasnos seis atentosal Libro de la Ley.
mil setecientos veinte. 4Entonces Esdras elkescribano se
puso de pie sobre una plataforma
70 y algunos de losacabezas de de madera que habían hecho para
los padrescasasdio a la obra. ese propósito; ya su lado, a su
7:70 El gobernador*dio al tesoro derecha, estaban Matatías, Sema,
av.71; 8:13; mil oros Anaías, Urías, Hilcías y Maasías; y a
11:13; bdracmas, cincuenta tazones y su izquierda Pedaías, Misael,
12:12,22,23
quinientas treinta vestiduras Malquías, Hashum, Hashbadana,
bVer Acuñación sacerdotales. Zacarías, yMesulam.
(AT), ej. 30:13, 71 Algunos de losCcabezas de 8:4
5Y abrió Esdras el libro a la vista
Nota
los padrescasasdio al tesoro de todo el pueblo, porque estaba kCp. v.2
7:71 de la obra veinte mil de orod de piesobre todo el pueblo; y 8:6
Cv.70; 8:13; dracmas y dos mil cuando la abrió, todo el pueblo se
yoNeh. 5:13
11:13; doscientas minas de plata. levantó.
6Y Ezra bendijo la LPEDIDO, el
12:12,22,23
metroPD. 28:2; cp.
72 Y lo que el resto de la gente
dVer Acuñación gran Dios. Entonces todo el Génesis 14:22
8 9Y Nehemías, queestabala
hCp. Esdras 7:10;
Jer. 2:8
AHORA todo el pueblo se reunió
como un solo hombre en la plaza pagsgobernador,*Esdras el sacerdotey
i Lev. 23:24; abierta queestabafrente a la Puerta escriba, y los levitas que enseñaban al
número 29:1-6
de las Aguas; y ellos dijeronFEsdras el pueblo dijeron a todo el pueblo: "Este
8:3 escriba para traer elgramoLibro de la qdíaessanto a la LPEDIDOtu Dios; no
j Deut. 31:9-11;
Ley de Moisés, que la LPEDIDOhabía hagarlamentar ni llorar.” Para
2 Kin. 23:2 mandado a Israel. * 7:70hebreoTirsatha * 8:9hebreo
2Entonces Ezra el sacerdotehtrajo la Tirsatha
Ley ante la asamblea de hombres y
mujeres y de todos los quepudo 8:1 LECTURAS PÚBLICAS DE
escuchar con entendimientoien el
primer día del séptimo mes.
EL LIBRO DE LA LEY
3Luego éljleer de él en el cuadrado
Ocasión Referencia
abierto queestabafrente a la Puerta de las
Moisés habla al pueblo Éxodo 20:22
Aguas desde la mañana hasta la mitad de la
Moisés repite la ley Deuteronomio 5
Josué lee la ley Josué 8:34
7:73; 8:2 séptimo mes.El tiempo de la Fiesta de las Josué renueva el pacto Josué 24:25–26
Trompetas. Este es el mes de Tishri (o Etanim) en el calendario Josías lee la ley 2 Reyes 23:2;
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de 2 Crónicas 34:14–18
septiembre a octubre. También en 8:2. Para obtener más Josafat enseña la ley 2 Crónicas 17:9; 19:8
información sobre el calendario religioso hebreo, consulte la Esdras lee la ley Nehemías 8
nota en Lev. 23:2.
NEHEMÍAS 8:10—9:7 677
todo el pueblo lloraba al oír las guardaron la fiestaFsiete días; y
palabras de la Ley. en elgramooctavo diahabíauna
10Entonces les dijo: Id, comed la grosura, asamblea sagrada, según el
bebed la dulzura y enviadaporciones para prescritomanera.
aquellos para quienes nada está preparado;
porestedíaes santo a nuestro LPEDIDO. No te La gente ayuna y se arrepiente
9
entristezcas, por la alegría de la LPEDIDOes tu AHORA en el día veinticuatro
fuerza.” de estahmes los hijos de Israel
11Los levitas, pues, hicieron callar a todo el se juntaron en ayuno, vestidos de
pueblo, diciendo: Estad quietos, porque el día cilicio y con polvo sobre sus
essanto; no te entristezcas.” cabezas.*
12Y todo el pueblo se fue a 2Entonces los de linaje israelita
comer y a beber, a enviar ise separaron de todos los
porciones y a regocijarse mucho, extranjeros; y se pararon yj 8:18
bporque entendieron las palabras confesaron sus pecados y las FLev. 23:36
que les fueron declaradas. iniquidades de sus padres.
3Y se pusieron de pie en su
gramonúmero 29:35
2 Cr. 8:13 ramas de olivo, ramas de olivo, ramas (AT): vv. 5-38;
PD. 51:1. (Gén.
de arrayán, ramas de palmeras y 15:2; hab. 3:1,
mi2 Cr. 30:21 "Ponerse de pieyyobendiga la LPEDIDO
ramas de árboles frondosos, para Nota)
de la casa de Dios, y en la plaza Tú hiciste los cielos, los cielos 12:1-3; 17:5
abierta de la puerta de las Aguas y de los cielos, con todo
en la plaza abierta de la puerta de su anfitrión,
Efraín. La tierra y todo lo que hay en ella,
17Toda la asamblea de los que Los mares y todo lo que hay en
habían vuelto del cautiverio hizo ellos, Y túmetroconservarlos todos.
enramadas y se sentaron debajo de El ejército del cielo adora
las enramadas; porque desde los días Tú.
de Josué hijo de Nun hasta aquel día
los hijos de Israel habíandno hecho 7"TúsonEl lPEDIDODios,
así. Y hubo muymigran alegría. Quiénnorteescogió a Abram, y
18También día tras día, desde el lo sacó de Ur de
primer día hasta el último día, los caldeos,
leyó del Libro de la Ley de Dios. Y * 9:1Literalmentetierra sobre ellos
8:17 desde los días de Josué.No se quiere decir que no Tabernáculos (comparar 2 Crónicas 8:13; Esdras 3:4), pero que el pueblo
haya habido alguna observancia formal de la Fiesta de no había habitado en tabernáculos desde los días de Josué.
678 NEHEMÍAS 9:8–17
Y le dio el nombre Para alumbrarles el camino
Abrahán; Que deben andar.
8 Encontraste su corazónafiel
13 “También descendiste al monte
antes de ti,
Sinaí,
e hizo unbpacto con él para
dar la tierra de los Y habló con ellos desde
cananeos, cielo,
los heteos, los amorreos, Y les dio solohordenanzas
y leyes verdaderas,
los ferezeos, los jebuseos y
buenos estatutos y
los gergeseos,
Daresoa sus descendientes. mandamientos
14 les diste a conocer tu 9:13
9:8 Tú tienesCrealizó su
santoiSábado, hEx. 19-24
aGénesis 22:1-3; palabras,
Santiago 2:21-23 Para tisonjusto. y les mandó 9:14
preceptos, estatutos y leyes,
9“Túdvio la aflicción de nuestro i Sábado:vv. 13-
bVéase Génesis 12:2
por mano de Moisés vuestro 14; Mate. 12:1.
y 15:18, padres en Egipto,
notas
servidor. (Gén. 2:3; Mat.
Y escuchó su grito por el Rojo 15 Tújles dio pan de 12:1,Nota)
CCp. jose 23:14 Mar. cielo por su hambre, y 9:15
10 Mostrastemisignos y los trajokAgua fuera
9:9 j
prodigios contra Faraón, de la peña para su sed, y
Ex. 16:14-17;
dEx. 2:25; 3:7 Juan 6:31
contra todos sus siervos, y contra yoles dijo que entraran
9:10 todo el pueblo de su poseer la tierra knúmero 20:8;
tierra. 1 Cor. 10:4
miEx. 7-14 que habías jurado dar
Porque sabías que actuaban a ellos. yoDeut. 1:8
9:11 orgullosamente contra ellos.
Así que hiciste un nombre para “Pero ellos y nuestros padres actuaron
dieciséis
9:17
FEx. 14:20-28
usted mismo, comoeseste día. con orgullo,
metroPD. 78:11,42-45
9:12 11 Y ustedFdividió el mar antes endurecieron sus cerviz,
gramoEx. 13:21 a ellos, y no hizo caso de tu nortenúmero 14:4; Hechos
7:39
Para que pasaran por el mandamientos
en medio del mar sobre la tierra 17 Se negaron a obedecer,
seca; y no estabanmetroconsciente de
y sus perseguidores tus maravillas
arrojado al abismo, que hiciste entre ellos. Pero
como una piedra al fuerte ellos endurecieron su cerviz, y
aguas en su rebelión*
12 además túgramolos llevó de día Ellosnortepuso un líder para
con una columna de nube, y de volver a su servidumbre.
noche con una columna de
* 9:17Siguiendo el Texto Masorético y la Vulgata; La
fuego, Septuaginta diceen Egipto.
9:20
columna de fuego de noche, Para y se rebelaron contra ti,
mostrarles luz, echando tu ley tras sus
dnúmero 11:17
Y la forma en que deben ir. pagsespaldas
9:25
20Tambiénddiste
eEspíritu Santo(ANTIGUO TESTAMENTO):
tu bienmiEspíritu Yqmataron a tus profetas, que metroCp. Deut. 3:5
hDeut. 29:5
22“Además les diste los oíste desde los 9:27
9:22 reinos y naciones, cielos; y según tu r juez 2:18
i número 21:21-35 Y los dividió en distritos.* misericordias abundantes
9:28
así que tomaroniposesión de la Les diste libertadores que
9:23
tierra de Sehón, los salvó s PD. 106:43
j De la mano de sus
La tierra de*el rey de
Génesis 22:17;
heb. 11:12
Hesbón, enemigos.
9:24 Y la tierra de Og rey de 28“Pero después de haber descansado,
kjose 1:2-4 Basán. Volvieron a hacer lo malo delante
23 También multiplicaste sus
yojose 18:1 de ti. Por eso los dejaste en el
niños como eljestrellas mano de sus enemigos, y
del cielo, se enseñorearon de
y los llevaste a la tierra que habías a ellos;
dicho a sus padres que entraran y Sin embargo, cuando regresaron y
tomaran posesión. Clamaron a Ti, Tú oíste
24 Entonces la gentekentró y desde el cielo; Ysmuchas
poseyó la tierra; Túyo veces entregaste
sometió ante ellos la ellos conforme a tus
habitantes de la tierra, misericordias,
los cananeos, 29Y testificó contra ellos,
Para que los traigas
Og:circulo.Un amorreo y el último de los gigantes de volver a tu ley. Sin
Refaim. Era el rey de Basán que fue derrotado por embargo, actuaron con orgullo,
Moisés; una victoria que fue recordada y celebrada a lo
* 9:22Literalmenteesquinas * siguiendo al masorético
largo de la historia de Israel. Texto y Vulgata; la Septuaginta omiteLa tierra de.
680 NEHEMÍAS 9:30—10:19
y no hizo caso de tu O en la tierra grande y rica
mandamientos, que les pusiste delante; Ni
pero pecó contra tu se apartaron de sus
ajuicios, obras malvadas.
'Lo cual si un hombre hace, él
36"Aquí nosotrosson,Fsirvientes hoy!
vivir por ellos.'
Y la tierra que le diste
Y se encogieron de hombros
nuestros padres,
espalda,
Para comer su fruto y su generosidad,
endurecieron sus cuellos,
aquí nosson,sirvientes en ella!
Y no escucharía. Sin embargo, durante
37Y da mucho aumento a
30 muchos años has tenido
los Reyes
paciencia con ellos,
Tú has puesto sobre nosotros, A
Y testificó contra ellos por
causa de nuestros pecados;
SubEspíritu en tus
También tienen dominio sobre
profetas.
nuestros cuerpos y nuestro
Sin embargo, no lo haríanC
ganado a su antojo;
escuchar; Por eso los diste en
Y nosotrossonen gran angustia.
la mano de los pueblos de
las tierras. Un pacto hecho y firmado
31 Sin embargo en tu gran
38“Y por todo esto,
9:29 Nos aseguramospactoy
misericordia
10
(Gén. 1:2; Zac.
12:10,Nota) Los grandes, los poderosos y AHORA los quehmetido sus gramoNeh. 10:1
dEx. 20:9-10 ley de Dios, que fue dada por Moisés, nuestros rebaños, a la casa de nuestro Dios,
10:36
el siervo de Dios, y de observar y a los sacerdotes que ministran en la casa de
miLev. 25:4; Jer. kEx. 13:1-15;
hacer todos los mandamientos de la L nuestro Dios; Lev. 27:26-27
34:14
PEDIDOnuestro Señor, y suCordenanzas 37para traer las primicias de nuestra
FDeut. 15:1-2 y sus estatutos: masa, nuestras ofrendas, el fruto de 10:37
30No daremos nuestras hijas por toda clase de árboles,lavino nuevo y yoLev. 27:30; Mal.
10:32 3:10
esposas a los pueblos de la tierra, aceite, a los sacerdotes, a los depósitos
gramoEx. 30:11-16;
38:25-26; 2 Cr.
ni tomaremos sus hijas para de la casa de nuestro Dios; y para traer 10:38
24:6,9; Mate. nuestros hijos; elyodiezmos de nuestra tierra a los metronúmero 18:26
17:24 31silos pueblos de la tierra levitas, porque los levitas deben recibir
hVer Acuñación
trajeron mercancías o cualquier los diezmos en todas nuestras
(AT), ej. 30:13, grano para vender en eldsábado, no comunidades agrícolas.
Nota se lo compraríamos en sábado, ni 38Y el sacerdote, hijo de Aarón, estará
en día de fiesta; y renunciaríamos a con los levitas cuando los levitas reciban
lamiséptimo añoproduciry la los diezmos; y los levitas harán subir un
exigencia de cadaFdeuda. metrola décima parte de los diezmos para
32También hicimos por nosotros mismos la casa de nuestro Dios, para los
ordenanzas, para exigir de nosotros aposentos del alfolí.
mismos cada añogramoun tercio de unhsiclo 39Porque los hijos de Israel y los
para el servicio de la casa de nuestro Dios: hijos de Leví traerán la ofrenda
33para el pan de la proposición, para la del grano, del mosto y del aceite,
ofrenda constante de cereal, para el holocausto a los depósitos donde están los
continuo de los días de reposo, el utensilios del santuario.
10:33 pan de la proposición.“El pan de la proposición”, tipo de El sacrificio de la ley sólo cubría el pecado del oferente y aseguraba
Cristo, el Pan de Dios, sustentador de la vida del cristiano como el perdón divino. Los sacrificios del AT nuncaremoto el pecado del
creyente-sacerdote (1 P 2, 9; Ap 1, 6). En Juan 6:33–58, nuestro hombre; era “imposible que la sangre de los toros y de los machos
Señor tiene más en mente el maná, ese alimento que “baja del cabríos quitara los pecados” (Hebreos 10:4). La ofrenda del israelita
cielo”; pero todos los significados típicos del pan están reunidos en implicaba la confesión del pecado y reconocía su debida pena
Sus palabras. El maná es el Cristo que da vida; el pan de la como la muerte; y Dios pasó por alto su pecado en anticipación del
proposición, el Cristo que sostiene la vida. El pan de la proposición sacrificio de Cristo que, finalmente, quitó aquellos "pecados que se
tipifica a Cristo como el “grano de trigo” (Juan 12:24) molido en el habían cometido anteriormente" [en tiempos del AT] (Heb. 9:15, 26;
molino del sufrimiento (Juan 12:27) y llevado al fuego del juicio Rom. 3:25,Nota). Véase Génesis 4:4; con referencia marginal,
(Juan 12:31–33). Nosotros, como sacerdotes, por fe nos Sacrificio y Lev. 16:6,Nota.
alimentamos de Él como si hubiera sufrido eso en nuestro lugar y
por nuestro bien. Somos alimentados por la meditación en Cristo, Aarón:luz.El hermano de Moisés que ayudó a Moisés a hablar
como en Heb. 12:2–3.expiación.hebreokaphar, propiciar, expiar el en presencia de Faraón. Se convirtió en el primer sumo
pecado.Según las Escrituras, el sacrificio sacerdote de Israel.
682 NEHEMÍAS 11:1–22
son dondelos sacerdotes que tina,estabael líder de la casa de
ministran y los porteros y los cantores Dios.
son;y no lo haremosadescuidar la casa 12sus hermanos que hacían el
de nuestro Dios. trabajo de la casafueron
ochocientos veintidós; y Adaías
IV. Condiciones Prevalecientes en hijo de Jeroham, hijo de Pelalías,
Palestina después de que un remanente había hijo de Amzi, hijo de Zacarías,
estado viviendo allí durante casi 100 años, hijo de Pasur, hijo de Malquías,
11:1—13:31
13y sus hermanos,gramocabezas
Los que habitan en Jerusalén de los padrescasas, erandoscientos
10:39
3miEstassonlos jefes de provincia que Semaías hijo de Hashub, hijo de
habitaban en Jerusalén. (Pero en las Azrikam, hijo de Hasabías, hijo de
aheb. 10:25
ciudades de Judá, cada uno habitaba en Bunni;
11:13
11:1 su posesión en sus ciudades: israelitas, dieciséishShabbetai yiJozabad, de
bCp. 1 Cr. 9:3 sacerdotes, levitas, los jefes de los levitas,tenidola gramoNeh. 7:70,71;
8:13;
Fnetineos y descendientes de los supervisión del negociojfuera de 12:12,22,23
Cv. 18; Mate. 4:5; siervos de Salomón.) la casa de Dios;
5:35; cp. Rvdo. 11:16
21:2 4También en Jerusalén habitó 17Matanías, hijo de Micaía,*
algunode los hijos de Judá y de el hijo de Zabdi, el hijo de Asaf, el hEsdras 10:15
11:2 los hijos de Benjamín. líderquiéncomenzó la acción de iEsdras 8:33
djuez 5:9; 2 Cr. Los hijos de Judá: Ataías hijo de gracias con la oración; Bakbukiah,
17:16
Uzías, hijo de Zacarías, hijo de el segundo entre sus hermanos; y j1 Cr. 26:29
11:3 Amarías, hijo de Sefatías, hijo de Abda hijo de Samua, hijo de Galal, 11:21
mivv. 3-22; cp.
Mahalaleel, de los hijos de Fares; hijo de Jedutún.
kVéase Neh. 3:26,
1 Cr. 9:2-22 18Todos los levitas en la ciudad santa
Nota
5yMaasías hijo de Baruc, hijo fuerondoscientos ochenta y cuatro.
FVéase Neh. 3:26,
de Col-Hoze, hijo de Hazaías, hijo 19Además de los porteros,
Nota
de Adaías, hijo de Joiarib, hijo de Akub, Talmón y sus hermanos
Zacarías, hijo de Siloni. que guardaban las puertas,
fueronciento setenta y dos.
6Todos los hijos de Pérez que habitaban
12
norte1 Cr. 23-25
AHORAdestassonlos sacerdotes y sidojcabezas de sus padrescasas en
los levitas que subían los días de Eliasib, Joiada, Joha-
conmiZorobabel hijo de nan, y Jadúa. Sealtiel y
Jesúa:FSeraías, Jeremías, Esdras, 23Los hijos de Leví, loskcabezas de
los padrescasashasta los días de
2Amarías, Maluc, Hatush, Johanán hijo de Eliasib,fueron
3Secanías, Rehum, Meremot, yoescrito en el libro de las
4Iddo, Ginethoi,*Abías, crónicas.
5Mijamin, Maadiah, Bilgah, 24y las cabezas de los levitas
6Semaías, Joiarib, Jedaías, fueronHasabías, Serebías y Jesúa
7Sallu, Amok, Hilkiah,yJedaías. hijo de Cadmiel, con sus
hermanos enfrente de ellos, para
Estasfueronlos jefes de los metroelogioydar gracias, grupo
sacerdotes y de sus hermanos en alternando con grupo,norteconforme al
los días de Jesúa. mandato de David, el varón de Dios.
8Además los levitasfueronJesúa,
* 11:24Literalmenteen la mano del rey * 12:4O
Binnui, Cadmiel, Serebías, Judá,y ginnethon(comparar el versículo 16) * 12:14O
gramoMataníasquien dirigióla maluch(comparar el verso 2) * OSecanías
(compare el versículo 3) * 12:15ORehum(comparar
verso 3) * Omeremoth(comparar el verso 3)
Darío:gobernador.Un rey de Persia que tenía registrados los
* 12:17OMijamín(comparar el verso 5) * O
Maadiá(comparar el verso 5) * 12:20OSallú
nombres de los sacerdotes judíos. (compare el versículo 7)
684 NEHEMÍAS 12:25–46
25Matanías,Babuquías, Abdías, 37Por elhPuerta de la Fuente, frente
Mesulam, Talmón y Acub fueron a ellos, subieron por laiescaleras de laj
porteros que hacían guardia en los ciudad de David, sobre la escalera del
depósitos de las puertas. muro, más allá de la casa de David,
26Estasvivióen los días de hasta elkWater Gate hacia el este.
Joiaquim hijo de Jesúa, hijo de 38El otro coro de acción de gracias hizo lo
Josadac,*y en los días de contrario.camino,y yoestabadetrás de ellos
Nehemías gobernador, y de con la mitad de las personas en la pared,
Esdras sacerdote, escriba. pasando por delante de layoTorre de los
Hornos hasta elmetromuro ancho,
Dedicación de la pared 39y sobre la puerta de Efraín, sobre
27Ahora en la dedicación del la puerta Vieja, sobre la puerta del
amuro de Jerusalén buscaron a los Pescado, la torre de Hananel, la torre
levitas en todos sus lugares, para de los cien, hasta la puerta de las
traerlos a Jerusalén para celebrar la Ovejas; y se detuvieron junto a la
dedicación con alegría, tanto con puerta de la cárcel.
acción de gracias como con cánticos, 40De modo que los dos coros de acción de
12:37
con címbalos e instrumentos de gracias se pusieron de pie en la casa de Dios, así
12:27 hNeh. 2:14
cuerda y arpas. mismo yo y la mitad de los gobernantes conmigo;
aNeh. 7:1 28Y
los hijos de los cantores se 41y los sacerdotes, Eliakim, Maaseiah, iNeh. 3:15
12:28 juntaron del campo, Minjamin,*Miqueas, Elioenai,
b1 Cr. 9:16
lado alrededor de Jerusalén, desde Zacarías,yHananías, conj2 Sam. 5:7-9
baldeas de los netofatitas, trompetas; kNeh. 3:26
12:30 29dela casa de Gilgal, y de los 42también Maasías, Semaías,
campos de Geba y Azmavet; porque 12:38
CEsdras 6:20; Neh. Eleazar, Uzi, Johanán, Malquías,
13:22 los cantores se habían edificado Elam y Ezer. Los cantantes cantaron yoCp. Neh. 3:11
12:31
aldeas alrededor de Jerusalén. en voz alta con Jezrahiah el director. metroNeh. 3:8
30Entonces los sacerdotes y levitas 43También aquel día ofrecieron
dNeh. 2:13
Csepurificaron, y purificaron el grandes sacrificios, y se regocijaron, 12:43
12:36 pueblo, las puertas y el muro. porque Dios los había hecho gozar con norteEsdras 3:13
mi1 Cr. 23:5 31Así que hice subir a los líderes de gran alegría; también se regocijaron las
12:44
Judá a la muralla y puse dos grandes mujeres y los niños, de modo que se oyó
F2 Cr. 29:26-27 coros de acción de gracias.Una fue a el gozo de Jerusalénnortelejos. oNeh. 10:37-39
gramoverso 26
la mano derecha en la pared hacia eld 12:45
Puerta de rechazo. Procedimientos del templo restaurados
pags1 Cr. 25-26
32Tras ellos iba Osaías y la 44Y al mismo tiempo fueron
mitad de los jefes de Judá, nombrados algunos sobre los
33y Azarías, Esdras, Mesulam, aposentos del alfolí para las ofrendas,
34Judá, Benjamín, Semaías, las primicias y lasodiezmos, para
Jeremías, recoger en ellos de los campos de las
35y algunos de los hijos de los ciudades las porciones que la Ley
sacerdotes con trompetas: señala para los sacerdotes y levitas;
Zacarías hijo de Jonatán, hijo de porque Judá se regocijaba por los
Semaías, hijo de Matanías, hijo de sacerdotes y levitas que ministraban.
Micaías, hijo de Zacur, hijo de 45Tanto los cantores como los
Asaf, porteros guardaban la ordenanza
36y sus hermanos, Semaías, de su Dios y la ordenanza de la
Azarel, Milalai, Gilalai, Maai, purificación, conforme a lapags
Natanael, Judá,yHanani,micon el mandato de davidySalomón su hijo.
musicalFinstrumentos de David el 46Porque en los días de David y
hombre de Dios. Esdras elgramo * 12:26EspeltaJosadacen 1 Crónicas 6:14
escriba se fueAntes que ellos. * 12:41OMijamín(comparar el verso 5)
que Dios pone en boca de su pueblo (Sal. 40:3) nace del Espíritu (Ef.
Asaf:coleccionista.Levita, compositor musical y líder
5:18-19). La música también expresa confesión (por ejemplo, Sal.
del coro de David.
32; 51) y consuelo en el dolor (por ejemplo, Sal. 27). Para la música
12:46 cantos de alabanza.La música es un factor vital en la adoración de alabanza pública, las Escrituras enfatizan un alto nivel de
tanto en el AT como en el NT. El canto nuevo de alabanza y gozo habilidad (1 Cr 15:22; comparar 15:16—16:43; 25:1–7).
NEHEMÍAS 12:47—13:17 685
aAsaf de antañoHabíajefes de los 8Y me entristeció amargamente; por
cantores, y cánticos de alabanza y tanto, eché fuera del aposento todos los
acción de gracias a Dios. enseres domésticos de Tobías.
47En los días de Zorobabel y en 9Entonces les mandé que
los días de Nehemías, todo Israel limpiaran las habitaciones; y les
dio las porciones para los cantores traje los utensilios de la casa de
y los porteros, una porción para Dios, con la ofrenda de cereal y el
bcada día. Ellos tambiénC incienso.
consagrado cosas santaspara los
12:46 levitas, y los levitas consagradosa Provisión apropiada hecha para
Cnúmero 18:21,24-
26 13 EN ese día ellosdleer de la
miLibro de Moisés a oídos
del pueblo, y en él se halló escrito
levitas y los cantores que hacían la obra se
habían vuelto a su campo.
11Asiqueqcontendió con los príncipes,
13:1 que ningún amonita ni moabita y dijo: ¿Por qué está la casa de Dios
dNeh. 9:3 entraría jamás en la asamblea de r¿abandonado?" Y los junté y los
13:10
Dios, puse en su lugar.
miDeut. 23:3-4
2porque no habían recibido a los hijos 12Entonces todo Judá trajo el oNeh. 10:37
13:2 de Israel con pan y agua, sino que diezmo del grano, del mosto y del pagsCp. Mal. 3:7-10
Fnúmero 22-24
habían alquiladoFBalaam contra ellos aceite al alfolí.
para maldecirlos. Sin embargo, nuestro 13Y nombré como tesoreros sobre 13:11
13:3 el alfolí a Selemías el sacerdote y a
Dios convirtió la maldición en bendición. qvv. 17,25
g Separación:v.3; 3Y aconteció que cuando Sadoc el escriba, y de los levitas a
rCp. Neh. 10:39
Juan 15:19. hubieron oído la ley, seghseparó Pedaías; y junto a ellosestabaHanán
(Gén. 12:1;
2 Cor. 6:17,
todos losimultitud mixta de Israel. hijo de Zacur, hijo de Matanías; 13:13
Nota) porque fueron consideradossfieles, sCp. Neh. 7:2
Tobías repudió y el y su tarea estabapara distribuir a
hNeh. 9:2; 10:28 templo limpiado sus hermanos. 13:14
iCp. Ex. 12:38; 4Ahora antes de esto,jEliasib el 14t¡Acuérdate de mí, oh Dios tNeh. 5:19
2 Cor. 6:14-18 sacerdote, que tenía autoridad sobre el mío, acerca de esto, y no borres
13:15
kalmacenes de la casa de nuestro mis buenas obras que he hecho
13:4 tuEx. 20:10
Dios,estabaaliado conyoTobías. para la casa de mi Dios y para sus
jNeh. 12:10
5Y le había preparado una gran servicios! vNeh. 10:31
kCp. Neh. 12:44 sala, donde previamente habían
guardado las ofrendas de cereal, el descanso sabático restaurado
yoNeh. 2:10; 4:3; incienso, los artículos, los diezmos 15En esos días vigenteen Judá
6:1
del cereal, el mosto y el aceite, que pisando lagares en el
13:6 se mandóque debe darsea los tusábado, y trayendo gavillas, y
metroNeh. 5:14-16 levitas, a los cantores ya los cargando asnos de vino, de uvas,
porteros, ya las ofrendas de los de higos, y de todotipos decargas
13:7 sacerdotes. que trajeron a Jerusalén el díavdía
norteVéase Neh. 2:10, 6Pero durante todo esto yo no estuve de reposo y advertía ellossobre el
Nota en Jerusalén, porque en elmetrotreinta y día en que estaban vendiendo
dos años de Artajerjes rey de Babilonia provisiones.
yo había vuelto al rey. Luego, después de dieciséisHabitaban allí también
ciertos días, obtuve permiso del rey, tirios, que traían pescado y toda
clase de bienes, y vendíana ellos
7y llegué a Jerusalén y descubrí en sábado a los hijos de Judá, y
el mal que Eliasib había hecho en Jerusalén.
pornorteTobías, al prepararle un 17Entonces contendí con los
aposento en los atrios de la casa nobles de Judá, y les dije: ¿Qué
de Dios. maldadesesto que haces,
Balaam:destrucción.Profeta contratado por el rey de Moab Neumático:Un antiguo puerto marítimo fenicio en el Mar
para maldecir a Israel. Mediterráneo, ubicado al noroeste de Palestina.
686 NEHEMÍAS 13:18–31
con que profanáis el día de la lengua de Asdod, y no podía
reposo? hablar la lengua de Judá, sino que
18“¿No hicieron así vuestros padres, y hablaba según la lengua de uno u
trajo nuestro Dios todo este mal sobre otro pueblo.
nosotros y sobre esta ciudad? Sin 25Asiquegramopeleó con ellos y
embargo, traesaira añadida sobre Israel los maldijo, golpeó a algunos de
al profanar el día de reposo.” ellos y les arrancó los cabellos, y
19Y sucedió que a las puertas de les hizo jurar por Dios,dicho,“No
Jerusalén, cuando comenzaba a daréis vuestras hijas por mujer a
oscurecer antes del sábado, mandé sus hijos, ni tomaréis sus hijas
que se cerraran las puertas.bcerraron para vuestros hijos o para
y ordenaron que no se abrieran hasta vosotros.
después del sábado. Luego publiqué 26"NohSalomón rey de Israel pecó 13:25
13:18
algunode mis siervos en las puertas, por estas cosas? Sin embargo, entre gramovv. 11,17
aCp. Esdras 9:13- de modo queno se traerían cargas en muchas naciones no hubo rey como
14 13:26
el día de reposo. él, que era amado de su Dios; y Dios
13:19 20Ahora bien, los mercaderes y vendedores lo puso por rey sobre todo Israel. Sin h1 Rey. 11:1-2
bJer. 17:21-22 de toda clase de mercancías se alojaron fuera embargo, las mujeres paganas
i 1 Rey. 11:4-8
de Jerusalén una o dos veces. causaroniincluso él a pecar.
13:22 21Entonces les advertí y les dije: 27“¿Debemos, pues, oír que haces todo 13:28
CNeh. 12:30 “¿Por qué pasan la noche alrededor este gran mal, transgrediendo contra j Neh. 12:10
del muro? Si lo hacesasi que otra nuestro Dios al casarte con mujeres
dvv. 14,31 kNeh. 4:1,7;
vez, ¡te impondré las manos!”. A paganas?”
6:1-2
13:23 partir de ese momento no vinieron 28Yunadeljhijos
de Joiada, hijo
miEx. 34:16; Deut. másel sábado. del sumo sacerdote Eliasib, 13:29
7:3-4; Esdras 9:2; 22Y
mandé a los levitas estabaun yerno dekSanbalat el yoMal. 2:1-9
Neh. 10:30
Cpara que se purifiquen, y para horonita; por eso lo eché de mí.
13:31
F Neh. 4:7
que vayan y guarden las puertas,
para santificar el día de reposo. 29Acuérdate de ellos, oh Dios mío, metroNeh. 10:34
ESTER
Autor: Tema: Fecha de escritura:
Desconocido El cuidado providencial de Dios 5to cientoB.C.
Fondo
Ester, que cierra la sección histórica del Antiguo Testamento, registra hechos que ocurrieron cuando los judíos estaban
cautivos en Persia. Ester (el nombre significaestrella) fue una doncella judía que, como reina de Persia, fue utilizada para librar
a su pueblo de la masacre. El rey, llamado Asuero en este libro, fue Jerjes, quien reinó entre 486 y 465B.C. (cp. Esdras 4:3-6, y
Notaen el v. 3).
El nombre de Dios nunca se menciona en Ester, ni hay ninguna alusión al libro en el Nuevo Testamento, pero en ninguna otra parte de
la Biblia es más evidente el cuidado providencial de Dios por Su pueblo.
Esquema
El libro se puede dividir de la siguiente manera:
I. Ester elegida reina 1:1—2:18
A. Las Fiestas del Rey Asuero en la Ciudadela de Susa 1:1–29
B. Deposición de Vasti 1:10–22
C. Buscar al sucesor de Vasti 2:1–14
Adhesión de D. Ester como reina 2:15–18
II. La liberación de Ester de su pueblo, los judíos 2:19—7:10
A. Modecai salva la vida del rey 2:19–23
B. La conspiración de Amán contra los judíos 3:1–15
C. El duelo entre los judíos y el descubrimiento de la conspiración por Ester 4:1–8
El pedido de D. Mardoqueo a Ester de arriesgar su vida por su pueblo 4:9–17
E. La Valiente Petición de Ester 5:1–14
F. El insomnio del rey 6:1–3
G. Amán obligado a honrar a Mardoqueo 6:4–14
Súplica de H. Ester por sí misma y por su pueblo 7:1–6
I. La muerte de Amán 7:7–10
tercero La venganza de los judíos sobre sus enemigos 8:1—10:3
A. Derrota de la conspiración de Amán a través del decreto del rey 8:1–14
B. Exaltación de Mardoqueo 8:15–17
C. La destrucción de los enemigos por parte de los judíos 9:1–19
D. Institución de la Fiesta de Purim 9:20–32
Mayor avance de E. Mardoqueo 10:1–3
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
no era obligatoria; porque así había será conocida por todas las mujeres,
mandado el rey a todos los oficiales de modo que menospreciarán a sus
de su casa, que hiciesen conforme a maridos en sus ojos, cuando digan: 'El
la voluntad de cada uno. rey Asuero mandó
9La reina Vasti también hizo un banquete * 1:2Osusa,y así a lo largo de este libro
1:1 sucedió.Aproximadamente 485B.C.Asuero. Jerjes. Rey Asuero:El rey del Imperio Persa que se
Esdras 4:6; ver Esdras 4:3,Nota. divorció de Vasti y se casó con Ester.
1:7 generosidad.Literalmentemano.
excesiva 2
conducta de la reina. De este modoHabrá DESPUÉS de estas cosas, cuando el
tentación e ira.
ira del rey Asuerodcalmado,
recordó a Vasti, lo que ella había
19“Si place al rey, que salga de hecho, ymilo que se había
1:19 él decreto real, y quede escrito en decretado contra ella.
aEst. 8:8; Cp. las leyes de los persas y de los 2Entonces los siervos del rey que lo
Dan. 6:8 medos, para que seaano se altere, 2:1
atendían dijeron: “Que se busquen
que Vasti no venga más delante jóvenes vírgenes hermosas para el rey;
dCp. Est. 7:10
1:20
del rey Asuero; y que el rey dé su 3“Y que el rey nombre oficiales en miEst. 1:19-20
bCp. Ef. 5:22;
Colosenses 3:18
puesto real a otra que sea mejor todas las provincias de su reino, para
que ella. que puedan reunir a todas las jóvenes
2:3
1:22 20“Cuandose proclame en todo su Fv.12
vírgenes hermosas en Susa, la ciudadela,
CCp. Est. 3:12; imperio (porque es grande) el decreto
en los aposentos de las mujeres, bajo la
8:9 del rey que él hará, todas las mujeres
custodia de Hegai.*eunuco del rey,
seránbhonrar a sus maridos, así grandes
guardián de las mujeres. Y deja
como pequeños.”
Fse dan preparaciones de bellezaa ellos.
21Y la respuesta agradó al rey ya
4“Entonces que la joven que
los príncipes, e hizo el rey conforme
a la palabra de Memucán. agrada al rey sea reina en lugar
22Luego envió cartas a todas las
de Vasti”. Esta cosa agradó al rey,
provincias del rey,Ca cada provincia en y así lo hizo.
5En Shushan la ciudadela había
su propia escritura, y a cada pueblo
en su propia lengua, para que cada * 2:3hebreoHege
el imperio persa
Sardis
-
IMPERIO PERSA
- Tarso
- Carquemis
Nínive
río
-
Tig
ris
mar Mediterráneo
Sidón - Acmeta -
-
Neumático
- Damasco
-
Samaria Babilonia -
Shushán
-
Jerusalén -
-
Pelusio
Éu
ARABIA
fr
com
r
he r
ió
Menfis -
EGIPTO
690 ESTER 2:6–20
cierto judío cuyo nombreestaba mujer fue al rey, y se le dio todo
Mardoqueo hijo de Jair, hijo de lo que deseaba para llevar
Simei, hijo deaKish, un benjamita. consigo de las habitaciones de las
6bKish*había sido llevado de mujeres al palacio del rey.
Jerusalén con los cautivos que 14Por la tarde se fue, y por la
habían sido capturados con mañana volvió a la segunda casa de
Jeconías, rey de Judá, a quien las mujeres, a la custodia de
Nabucodonosor, rey de Babilonia, Shaasgaz, eunuco del rey que
había llevado. guardaba a las concubinas. Ella no
7YMardoqueotenidoCcrió a volvería a ir al rey a menos que el
Hadassah, quees,Esther, la de su tío rey se complaciera en ella y
dhija,porque no tenía padre ni madre. ila llamó por su nombre.
La joven mujer estabaencantadora y
Ester se convierte en reina
hermosa. Cuando su padre y su
2:5
madre murieron, Mardoqueo la tomó 15Ahora
bien, cuando le llegó el
a1 Sam. 9:1 como su propia hija. turno a Ester lajhija de Abihail, tío 2:14
2:6 8Así fue, cuando se oyó la orden de Mardoqueo, que la había
i Cp. Es. 43:1
y el decreto del rey, y cuando tomado por hija, para entrar al
b2 Kin. 24:14-15;
2 Cr. 36:10,20; muchas jóvenes fueron rey, nada pidió sino lo que 2:15
Jer. 24:1 mireunidos en Shushan la ciudadela, aconsejó Hegai, eunuco del rey, j v.7
2:7
por debajola custodia de Hegai, que guardián de las mujeres. y esterk
también Ester fue llevada al palacio obtuvo gracia a los ojos de todos kEst. 5:2,8
CCp. Lev. 25:25;
del rey, al cuidado de Hegai, los que la vieron. 2:17
Deut. 25:5
guardián de las mujeres. dieciséisAsí fue llevada Ester al rey
yoEst. 1:11
dv.15 9Ahora bien, la joven le agradó y Asuero, a su palacio real, en el
obtuvo su favor; por lo que dio mes décimo, queesel mes de 2:18
2:8
fácilmenteFpreparaciones de belleza Tebet, en el año séptimo de su metroCp. Est. 1:3,5
miv.3 reinado.
para ella, además de su asignación.
17El
rey amaba a Ester más que a norteCp. Est. 1:7
2:9 Entonces se le proporcionaron siete
Fv.12 siervas escogidas del palacio del rey, y todos losotromujeres, y alcanzó 2:19
él las trasladó a ella y a sus siervas a la gracia y favor delante de él más que oCp. Est. 3:2,3
2:10 mejorlugaren la casa de las mujeres. todas las vírgenes; por lo que puso
gramoverso 20 el realyocorona sobre su cabeza y la 2:20
10gramoEster no había revelado su pueblo hizo reina en lugar de Vasti. pagsprov. 22:6; cp.
2:12 Ef. 6:1-3
ni su familia, porque Mardoqueo le había 18Entonces el reymetrohizo un gran
hCp. 1 Tes. banquete, el banquete de Ester, para
4:4-5
mandado que no revelaraeso.
11Y todos los días Mardoqueo paseaba todos sus oficiales y siervos; y
frente al patio de las habitaciones de las proclamó fiesta en las provincias y dio
mujeres, para enterarse del bienestar de presentesnorteconforme a la
Ester y de lo que le sucedía. generosidad de un rey.
12Llegó el turno de cada joven
II. Ester libera a su pueblo,
hpara ir al rey Asuero después de
los judíos, 2:19—7:10
haber cumplido doce meses de
preparación, conforme a las normas 19Cuando las vírgenes fueron reunidas
para las mujeres, porque así fueron por segunda vez, Mardoqueo se sentó
asignados los días de su preparación: dentro delopuerta del rey.
20AhoraEster no había revelado su
seis meses con aceite de mirra, y seis
meses con perfumes y preparaciones familia y su pueblo, tal como lo había
para embellecer mujeres . hecho Mardoqueo.pagsle cargó, por Ester
13De este modopreparado, cada unojoven * 2:6LiteralmenteQuién
2:6 Jeconías.OJoaquín,2 Kin. 24:6. meses de diciembre a enero. Para obtener más información sobre
el calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
Mardoqueo:adorador de Merodac.El tío de Ester. Un
2:18 generosidad.Literalmentemano.
judío exiliado en Persia que reveló una conspiración
contra el rey.
Ester:estrella.Una joven judía exiliada que fue elegida
2:16 décimo mes.Este es el mes de Tebet en el para ser reina de Persia. Así pudo salvar a su pueblo de
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna la destrucción. También llamado Hadassah.
ESTER 2:21—3:13 691
obedeció el mandato de Mardoqueo los judíos quefueronpor todo el
como cuando fue criada por él. reino de Asuero, el pueblo de
Mardoqueo.
Mardoqueo salva la vida del rey 7En el mes primero, que es el
21En aquellos días, mientras mes de Nisán, en el año doce del
Mardoqueo estaba sentado a la rey Asuero, echaronhpuro (quees,
puerta del rey, dos de los eunucos del la suerte), delante de Amán para
rey, Bigtán y Teres, porteros, se determinar el día y el mes,*
enfurecieron y trataron de echar Hasta quecayó sobre elduodécimomes,*
mano al rey Asuero. cualesel mes de Adar.
22Entonces el asunto se dio a conocer 8Entonces Amán dijo al rey
a Mardoqueo,aquien avisó a la reina Asuero: Hay un pueblo disperso y
Ester, y Ester informó al rey en nombre idispersos entre el pueblo en
de Mardoqueo. todas las provincias de tu reino; 3:7
23Y cuando se hizo una sus leyessondiferente de todos hEst. 9:24-26
investigación sobre el asunto, se otrodel pueblo, y no guardan las
2:22 confirmó, y ambos fueron colgados leyes del rey. Por lo tantoesno es 3:8
aEst. 6:2 en una horca; y estaba escrito en el apropiado que el rey los deje i Lev. 26:33;
Deut. 4:27
blibro de las crónicas en presencia permanecer.
2:23
del rey. 9“Si place al rey,jdejarun 3:9
bEst. 6:1 decretoescrito que sean j Cp. Esdras 4:12-
La conspiración de Amán contra los judíos destruidos, y yo pagaré diez mil
3:1
3
15; Hechos 16:20-
2:21 Bigtán.OBigtana,Est. 6:2. meses de marzo a abril. Para obtener más información sobre el
calendario religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
Amán:Un noble de alto rango en el reino de Asuero que
duodécimo mes.Este es el mes de Adar en el calendario religioso
conspiró para destruir a los judíos exiliados en Babilonia.
hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de febrero a
marzo. Para obtener más información sobre el calendario religioso
3:7 primer mes.Este es el mes de Abib (o Nisan) en el hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
calendario religioso hebreo. Corresponde a la moderna 3:10 enemigo.Literalmenteopresión.Est. 7:6.
692 ESTER 3:14—5:1
correos a todas las provincias del rey, para mostrárselo a Ester y
para destruir, matar y aniquilar a explicárselo, y para ordenarle que
todos los judíos,ajóvenes y ancianos, fuera al rey para orarle y
niños pequeños y mujeres, en un día,
el trecedíadel duodécimo mes, quees ksuplica ante él por su pueblo.
el mes de Adar, ybpara saquear sus 9Entonces Hatac volvió y le contó a
posesiones.* Ester las palabras de Mardoqueo.
14Una copia del documento debía ser
emitida como ley en cada provincia, siendo Ester envía un mensaje a Mardoqueo;
publicado para todas las personas, que él la llama a arriesgar su vida
debían estar listas para ese día. para su gente
15Los correos salieron,Capresurado por 10Entonces Ester habló a Hatac
orden del rey; y el decreto fue y le dio órdenes para Mor-
proclamado en decai: Shushan la
ciudadela. Entonces el rey y Amán se 11“Todos los siervos del rey y el pueblo
sentaron adbeber, pero el de las provincias del rey saben que todo
miciudad de Shushan estaba perpleja. hombre o mujer que entra en elyoatrio
interior al rey, que no ha sido llamado, 4:8
3:13
luto entre los judíos; Ester metroél tiene pero una ley: ponertodos kCp. prov. 21:1
aCp. 1 Sam. 15:3 se entera de la conspiración hasta la muerte, excepto aquel a quien el
4
4:11
bCp. Est. 8:11 CUANDO Mardoqueo se enteró rey extienda lanortecetro de oro, para que
yoEst. 5:1
de todo lo que había sucedido,F viva. Sin embargo, yo mismo no he sidoo
3:15
rasgó sus vestidos y se vistió de llamado para ir al rey estos treinta días.” metroCp. Dan. 2:9
CCp. prov. 1:16
cilicio y ceniza, y salió por en medio
dCp. Amós 6:6 de la ciudad. Gritó con un grito 12Entonces contaron las palabras de Mardoqueo
norteEst. 5:2; 8:4
lamibanquete que yo
prepararé para ellos, y mañana
6
entonces que el rey y Amán vengan a ESA noche el rey no pudo
dormir. Así que uno fue mandado
a traer elmetrolibro de actas de
haré como el rey ha dicho. * 5:1La Septuaginta agrega muchos detalles adicionales en los
9Así que Amán salió ese díaFalegría- versículos 1 y 2.
6:1 no podía dormir.Literalmenteel sueño del rey huyó.He aquí ecy, la venida del Redentor, y por lo tanto toda la obra de la
un ejemplo notable del control providencial velado de Dios sobre redención. Sin embargo, el resultado nunca estuvo en duda;
las circunstancias de la historia humana. Del insomnio del rey, porque Dios estaba en control, haciendo que los eventos más
humanamente hablando, dependía la supervivencia de la nación triviales trabajaran juntos para la derrota de Amán y la
escogida, el cumplimiento de las profecías. preservación de Israel.
7
gramoCp. 2 Sam.
6:4 patio”. Y el rey dijo: “Déjenlo Entonces el rey y Amán fueron a 15:30; Jer.
14:3,4
aCp. Est. 5:1 entrar”. cenar con la reina Ester.
6Entró, pues, Amán, y el rey le 2Y el segundo día, en el 6:13
bEst. 5:14
preguntó: ¿Qué se hará con el banquete del vino, el rey volvió a hGénesis 12:3;
6:6 varón cuya honra desea el rey? Y decir a Ester: ¿Quéestu petición, Zac. 2:8
Cprov. 16:18; pensó Amán en su corazón: ¿A reina Ester? Se te concederá. Y
6:14
18:12 quién se complacería el rey en quéessu petición, hasta la mitad
honrar más que enC¿yo?" del reino? ¡Debe ser hecho!" i Est. 5:8
6:8
7Y Amán respondió al rey:Para 3Entonces la reina Ester
dCp. 1 Rey. 1:33 7:4
el hombre a quien el rey desea respondió y dijo: Oh rey, si he
j Est. 3:9; 4:7;
6:9 honrar, hallado gracia ante tus ojos, y si cp. Génesis 37:26-
miCp. Génesis 41:43 8traigan el manto real que el al rey place, sea dada mi vida por 28
rey viste, y el caballo en que el rey mi petición, y mi pueblo por mi
kDeut. 28:68
cabalga, el cual tiene un escudo demanda.
real puestodEn su cabeza. 4“Porque hemos sidojvendidos, mi 7:6
pueblo y yo, para ser destruidos, para yoEst. 3:10
9“Entonces que esta túnica y este ser muertos y para ser aniquilados. Si
caballo sean entregados en mano nos hubieran vendido comokesclavos y
de uno de los príncipes más nobles esclavas, me habría mordido la lengua,
del rey, para que él pueda vestir al aunque el enemigo nunca podría
hombre cuya honra desea el rey. compensar la pérdida del rey”.
Luego llévelo a caballo por la plaza 5Respondió, pues, el rey Asuero
de la ciudad, ymiproclama delante y dijo a la reina Ester: ¿Quién es, y
de él: '¡Así se hará al varón cuya dónde está, que se atreva en su
honra desea el rey!' ” corazón a hacer tal cosa?
10Entonces el rey dijo a Amán:
“¡Apresúrate, toma la túnica y el 6Y Ester dijo: El adversario yyo
caballo, como has dicho, y hazlo por enemigoeseste malvado Amán!”
Mardoqueo el judío que se sienta a Entonces Amán estaba aterrorizado
la puerta del rey! No dejes nada sin ante el rey y la reina.
hacer de todo lo que has dicho.”
11Entonces Amán tomó la túnica y Amán ahorcado en su propia horca
el caballo, vistió a Mardoqueo y lo 7Entonces el rey se levantó en
llevó a caballo por la ciudad. su ira del banquete del vinoy fue
8
hPD. 37:35-36;
cp. Dan. 6:24 EN aquel día el rey Asuero dio a la tCp. Est. 3:12-
desderIndia a Etiopía, ciento 13; cp. 1 Rey.
reina Ester la casa de Amán, eli veintisiete provinciasen todo,a cada 21:8
8:1
enemigo de los judíos. Y Mardoqueo provinciasen su propia escritura, a
i Est. 7:6 se presentó ante el rey, porque Ester 8:11
cada pueblo en su propia lengua, y
j Est. 2:7 le había dichojcómo él estaba tuEst. 9:2
a los judíos en su propia escritura y
relacionadoa ella. lengua.
8:2 vEst. 9:10,15,16
2Entonces el rey se quitó el sello 10Y eltescribió en nombre del rey
kCp. Est. 3:10 kanilloque había tomado de wCp. 2 Cr.
Asuero, selladaesocon el anillo de sello
yoCp. PD. 37:34
Amán, y se lo dio a Mardoqueo; y del rey, y enviaba cartas por correos a
15:11-15
8:9 tercer mes.Este es el mes de Sivan en el calendario de mayo-junio. Para obtener más información sobre el calendario
religioso hebreo. Se correlaciona con los meses modernos. religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
696 ESTER 8:13—9:12
díadel duodécimo mes, quees el trabajo, ayudó a los judíos, porque cayó
mes de Adar.* sobre ellos el temor de Mardoqueo.
13Se debía emitir una copia del 4para Mardoqueoestabagrande en
documento como decreto en cada el palacio del rey, y su fama se
provincia y publicarse para todo el extendió por todas las provincias;
pueblo, para que los judíos estuvieran para este hombre Mardoqueohse hizo
listos en ese día para vengarse de sus cada vez más prominente.
enemigos. 5Así los judíos derrotaron a todos
14Los correos que cabalgaban en sus enemigos a golpe de espada,
caballos reales salieron, con matanza y destrucción, e 9:4
apresurados y presionados por hicieron lo que quisieron con los
hCp. 2 Sam. 3:1
orden del rey. Y el decreto fue que los odiaban.
emitido en Shushan la ciudadela. 6Y eniEn Shushan, la ciudadela, los 9:6
judíos mataron y destruyeron a iEst. 1:2; 3:15;
Mardoqueo exaltado; los judios se regocijan
quinientos hombres. 4:16
15Entonces Mardoqueo salió de la 7También Parshandatha, Dalphon,
9:10
presencia del rey con vestiduras Aspatha,
8:15 reales de azul y blanco, con una jvv. 7-10; Est.
8Poratha, Adalia, Aridatha, 5:11
aEst. 3:15; prov. gran corona de oro y un vestido de 9Parmashta, Arisai, Aridai y
29:2 lino fino y púrpura; y elaciudad de Vajezatha— kvv. 15-16; cp.
8:16
Shushan se regocijó y se alegró. 10lajmataron a diez hijos de
Génesis 14:23;
Est. 8:11
dieciséisLos judíos teníanbluz y Amán, hijo de Hamedata, enemigo
bPD. 97:11
alegría, gozo y honra. de los judíos;kpero ellos no 9:12
8:17 17Y en cada provincia y ciudad, pusieron una mano sobre el botín. yoCp. Est. 5:6;
CEst. 9:19 dondequiera que llegaba la orden y el 11Aquel día se presentó al rey el 7:2
decreto del rey, los judíos tenían gozo número de los que habían
dGénesis 35:5; Ex.
y alegría, fiesta y fiesta.Cfiesta. muerto en Susa, la ciudadela.
15:16; Deut.
2:25; 11:25; Entonces mucha gente de la tierra se 12Y el rey dijo a la reina Ester: Los
1 Cr. 14:17 hizo judía, porquedel temor de los judíos han matado y destruido a
judíos se apoderó de ellos. quinientos hombres en Susa, la
9:1
miEst. 3:13 los judíos destruyen a sus enemigos;
ciudadela, ya los diez hijos de
descansan y se alegran
Amán. ¿Qué han hecho en las
9
9:2 demás provincias del rey?yoAhora
FCp. PD. 41:7
AHORA en el duodécimo mes,
que es,el mes de Adar, en el * 8:12La Septuaginta agrega el texto de la carta aquí.
así como el día catorce; y el sin falta celebren estos dos días metroEst. 2:15
gramov.22; cp. Neh.
8:10,12; Rvdo. quince de el mes*descansaron, y cada año, conforme a lo escrito
nortev.20; cp. Est.
11:10
lo hicieron día de fiesta y de instruccionesy según elprescrito 8:10
alegría. tiempo,
28queestos díasdebiera ser 9:30
19Portanto, los judíos de las aldeas
que habitaban en la ciudad sin muros recordado y guardado a lo largo oCp. Est. 1:1
pueblos celebraron el día catorce cada generación, cada familia, del
mes de AdarconFalegría y fiesta, como cada provincia
fiesta, y cada ciudad, para
y para
que estos días de Purim no falten a
gramoenviándose regalos unos a otros. ser observadoentre los judíos, y
quela memoria de ellos no debe
La fiesta de Purim instituida perecer entre sus descendientes.
20Y Mardoqueo escribió estas cosas 29Entonces la reina Ester, la
y envió cartas a todos los judíos, de metrohija de Abihail, con Mardoqueo el
cerca y de lejos, quefueronen todas judío,norteescribió con plena autoridad
las provincias del rey Asuero, para confirmar esta segunda carta
21para establecer entre ellos sobre Purim.
que deberían celebrar 30YMardoqueoenvió cartas a
anualmente los días catorce y todos los judíos,oa las ciento
quince del mes de Adar, veintisiete provincias del rey-
22como los días en que los judíos tenían
* 9:17Literalmenteeso * 9:18Literalmenteeso
descanso de sus enemigos, como el * 9:25Literalmenteellaoeso * Literalmentesu
9:15 Adar.Este es el duodécimo mes en el calendario religioso ruary-marzo. Para obtener más información sobre el calendario
hebreo. Se correlaciona con los meses modernos de febrero. religioso hebreo, consulte la nota en Lev. 23:2.
698 ESTER 9:31—10:3
reino de Asuero,conpalabras de 2Ahora bien, todos los hechos de
paz y verdad, su poder y de su fuerza, y el relato
31para confirmar estos días de de losCgrandeza de Mardoqueo, a
Purim en susfijadotiempo, como la cual el rey lo adelantó,son no 10:2
Mardoqueo el judío y la reina Ester están escritos en el libro de los CEst. 8:15; 9:4
les habían mandado, y como dcrónicas de los reyes de Media y
9:31 habían decretado para ellos y para Persia? dEst. 6:1
aEst. 4:3,16 su descendencia en las cosas de sua 3ParaMardoqueo el judíoestabami
10:3
ayunando y lamentando. segundo después del rey Asuero, y
10:1 32Así que el decreto de Ester miCp. Génesis 41:43-
fue grande entre los judíos y bien 44; Neh. 1:11;
bCp. Génesis 10:5 confirmó estos asuntos de Purim, y recibido por la multitud de sus Dan. 2:48
estaba escrito en el libro. hermanos,Fbuscando el bien de su
F Cp. Neh. 2:10;
pueblo y hablando de paz a todos sus
El mayor avance de Mardoqueo PD. 122:8-9
10
compatriotas.*
Y el rey Asuero impuso
tributo a la tierra yenlab * 10:3Literalmentesemilla. La Septuaginta y la Vulgata
agregan aquí un sueño de Mardoqueo; Vulgate agrega seis
islas del mar. capítulos más.
LA
LIBROS DOM DE
POETICALANDWIS
Fondo
Los libros clasificados como poéticos son Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares y también Lamentaciones. Los
pasajes poéticos aún se encuentran en otras partes del Antiguo Testamento (cp. Éxodo 15:1–21; Jueces 5; y porciones extensas de los
escritos proféticos, por ejemplo, Miqueas). Debido a que estos libros retratan las experiencias del pueblo de Dios, su alcance es tan
amplio como el de la vida misma. En ellos, la inspiración reviste la experiencia humana con una cualidad universal que ha brindado
consuelo, fortaleza y guía a innumerables creyentes a lo largo de los siglos.
Estructura poética
La base de la poesía hebrea es el paralelismo del pensamiento. El ritmo no se logra por la similitud del sonido, como en el verso rimado, o por el
acento métrico, como en el verso en blanco (aunque la poesía hebrea no carece del todo de acento), sino principalmente por la repetición, el
contraste y la elaboración de ideas.
Así, cuando los pensamientos son esencialmente los mismos, el paralelismo se llamasinónimo; p.ej
Sin embargo, de ninguna manera toda la poesía hebrea encaja precisamente en estas tres categorías; la coincidencia y el
desarrollo del pensamiento muestran una variedad amplia y sutil a través de medios tales como paralelos triples y cuádruples,
inversiones, líneas alternas y estribillos. El vocabulario hebreo es poderosamente vívido, y la poesía del Antiguo Testamento está
salpicada de figuras retóricas como personificación, hipérbole, metáfora, símil y aliteración. También hay ciertos dispositivos
estructurales, que incluyen estrofas y, como en todo el Salmo 119 y en Lamentaciones, patrones acrósticos. Finalmente, la poesía
hebrea puede clasificarse bajo los encabezados más amplios de expresión lírica, dramática y didáctica.
Literatura sapiencial
Tres de los libros poéticos —Job, Proverbios, Eclesiastés— junto con algunos de los Salmos, como los Salmos 1, 10, 14, 19, 37, 90, se
encuentran entre los ejemplos más destacados de la literatura sapiencial. Con este término se entiende la forma de literatura hebrea
que lucha no solo con problemas prácticos de la vida como en Proverbios, sino también con grandes cuestiones morales y
espirituales como la prosperidad de los malvados (cp. Salmo 37), el materialismo, el fatalismo y el pesimismo. (cp. Eclesiastés), y el
sufrimiento de los justos (cp. Job). En su clarividente practicidad, los libros sapienciales están muy alejados de la filosofía especulativa.
Reflejando la vida cotidiana, al mismo tiempo admiran al único Dios verdadero. Su énfasis en la sabiduría de Dios (p. ej., Proverbios
8:22ss.) ayudó a prepararse para el advenimiento del Señor Jesucristo, “quien se hizo para nosotros sabiduría” (1 Corintios 1:30), “en
quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” (Colosenses 2:3), y quien dijo de sí mismo: “Yo soy el
camino, la verdad y la vida. nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6).
EL LIBRO DE
TRABAJO
Fondo
Job es el primero de los Libros Sapienciales en el canon del Antiguo Testamento, los otros son Proverbios y Eclesiastés. La literatura
sapiencial, de la cual la Epístola de Santiago es el ejemplo del Nuevo Testamento, trata del amplio ámbito de la experiencia humana y se
presenta en dichos breves y concisos (proverbios), ensayos, monólogos y, como en Job, en drama.
Aunque el libro no nombra a su autor, Ezequiel 14:14,20 y Santiago 5:11 se refieren a Job como un personaje histórico. Que pudo
haber vivido en el período patriarcal se infiere de su avanzada edad, varias referencias geográficas en el libro y la ausencia de mención
de la ley y el Tabernáculo o Templo. La presencia en este libro de elevados conceptos bíblicos de Dios, el hombre, Satanás, la justicia, la
redención y la resurrección puede mostrar, en vista de su probable fecha temprana, el amplio alcance de la revelación incluso antes de
que se escribiera la Escritura.
Esquema
El libro se puede dividir en seis partes:
I. Prólogo 1:1—2:13
II. Los diálogos de Job con sus consejeros 3:1—31:40
A. Lamento de Job 3:1–26
B. La primera carga y visión nocturna de Elifaz 4:1—5:27
C. La respuesta de Job: una súplica de piedad 6:1—7:21
Primer discurso de D. Bildad 8:1–22
E. Respuesta de Job 9:1—10:22
F. El primer cargo de Zofar 11:1–20
G. La refutación de Job 12:1—14:22
Segundo discurso de H. Elifaz 15:1–35
I. Respuesta de Job 16:1—17:16
Segundo discurso de J. Bildad 18:1–21
Respuesta de K. Job 19:1–29
Discurso final de L. Zofar 20:1–29
Respuesta de M. Job 21:1–34
Discurso final de N. Elifaz 22:1–30
Respuesta de O. Job 23:1—24:25
Discurso final de P. Bildad 25:1–6
P. Respuesta de Job 26:1—31:40
tercero Monólogo de Eliú 32:1—37:24
IV. El Señor Habla 38:1—41:34
A. Interrogatorio de Job Cara a Cara 38:1–41
B. Afirmación de Omnipotencia 39:1–30
C. Pregunta de resumen 40:1–2
D. Respuesta de Job 40:3–5
E. Se reanuda el cuestionamiento de Dios a Job 40:6—41:34
V. La confesión de Job 42:1–6
VI. Epílogo 42:7–17
TRABAJO 1:1–16 701
I. El prólogo, 1—2 “De ir y venir sobre la tierra, y de
andar sobre ella”.
carácter de trabajo
Trabajo:uno perseguido.Un hombre justo que Uz:fértil.La tierra de Job. Su ubicación es incierta.
probablemente vivió durante la época de Abraham. Fue
1:1 temido.“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT que
probado por Satanás pero permaneció fiel a Dios a pesar de
significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
sus aflicciones y pérdidas.
1:6 antes de la LPEDIDO.Esta escena está en el cielo. Compara
1:1Uz.El nombre “Uz” está conectado con Edom Job 2:1–7.
(Lamentaciones 4:21). La residencia de Elifaz era Temán, 1:7 Satanás.Literalmenteel adversarioApocalipsis 12:9–10. 1:8
generalmente acordada como el lugar de ese nombre en Has considerado.Literalmente¿Has puesto tu corazón en.
Edom. Uz fue objeto de incursiones desde Caldea y Sabea (vv. Trabajo 2:3.miedos“El miedo a la LPEDIDO” es una expresión del AT
15,17). Es probable, por lo tanto, que Uz incluyera el este de que significaconfianza reverencial,incluyendo el odio al mal.
Edom y el norte de Arabia.
702 TRABAJO 1:17—2:9
levantar las ovejas y los siervos, y broncearsehvino también entre ellos
alos consumió; ¡y yo solo he para presentarse ante el LPEDIDO.
escapado para decírtelo! 2y la LPEDIDOdijo a Satanás: "¿De
17Mientras elestabaHablando dónde vienes?" Asi queiSatanás
todavía, vino también otro, y dijo: El respondió a la LPEDIDOy dijo: De
bLos caldeos formaron tres andar de un lado a otro de la tierra,
bandas, asaltaron los camellos y y de andar de un lado a otro sobre
se los llevaron, sí, y mataron a los ella. 2:1
sirvientes a filo de espada; ¡y yo 3Entonces el LPEDIDOdijo a h Satanás:vv. 1-3,6-
Cvv. 4,13 casa, y cayó sobre los jóvenes, y que un hombre tiene lo dará por su vida. Nota
quedaron muertos; ¡y yo solo he 5metro“Pero
extiende ahora tu
1:20 escapado para decírtelo!
yoTrabajo 27:5-6
mano, y toca sunortehueso y su
dCp. Est. 4:1; 20Entonces se levantó Job,drasgó 2:5
carne, y ciertamente te maldecirá
su túnica y rapó su cabeza; y se
Trabajo 2:12
en tu misma cara!” metroTrabajo 1:11
11Ahora bien, cuando los tres amigos de 8 Que lo maldigan los que maldicen
Job se enteraron de toda esta adversidad El dia,
que le había sobrevenido, cada uno vino de Aquellos que están listos para despertar
su propio lugar: Elifaz el Leviatán.
bTemanita, Bildad elCsuhita y 9 Que las estrellas de su mañana sean
Zofar naamatita. Porque se oscuro;
habían puesto de acuerdo para Que busque la luz, perotener
venir y llorar con él y consolarlo. ninguna, 3:11
2:10
y no ver el amanecer del gramoTrabajo 10:18-19;