Fuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
ESCENA I
MENGO:(recogiendo las herramientas) sí señor justo ahora hemos acabado el trabajo, así que con su permiso
nos pasamos a retirar.
BARRILDO: pero señor ya terminamos nuestras obligaciones y tenemos deberes que hacer
COMENDADOR: por si se han dado cuenta ustedes trabajan para mí, son de mi propiedad y no estoy dispuesto
a desperdiciar mi tiempo.
COMENDADOR: no hay discusiones yo he dado una orden y espero que lo cumplan o que ¿Acaso tienen otro
trabajo?
(Sereno y pasivamente)
(Los trabajadores se van, el comendador se sienta en la mesa y ordena a su sirviente traer algo para beber)
(Al rato llega el sirviente con la bebida. El comendador se enoja al oler el vaso)
COMENDADOR: Pero ¡qué es esto! no hay algo más agradable que pueda deleitar mi paladar
(El comendador completamente furioso tira en vaso. Cuando está por marcharse ve a lo lejos a Dos bellas
Damas y pregunta a su sirviente quien advierte que se llaman Pascuala Laurencia
CAPÍTULO II
ESCENA II
FRONDOSO:(con una sonrisa en la cara, se dirige a ella) hola, que bella has venido hoy
FRONDOSO:(entusiasmado) Pues bien, esperaba estos días con ansias para verte y pasar un buen momento juntos.
FRONDOSO: Escucha bien, Barrildo y yo tratamos de hacer entrar en razón al torpe de Mengo, pues el dice que el amor
no existe ¿puedes creerlo?
MENGO: Y puedo sostenerlo, tal cosa como el amor por otros, no existe.
BARRILDO: deja la necedad es la ignorancia la que habla. Sin amor, el mundo no existiría.
MENGO: Yo no sé filosofar; leer, ¡ojalá supiera! Todos los humanos vivimos en discordia, somos elementos diferentes.
BARRILDO: No, Mengo, el mundo es armonía y la armonía es el amor, el amor ciertamente existe.
MENGO: presten atención, yo no niego la existencia del amor como tal, el amor existe, el ser humano sólo se ama a sí
mismo todo es así, mi mano actuará en defensa mía cuando un golpe se acerque a mi rostro, mis párpados se cerrarán
cuando algo me asuste procurando defenderme, es natural el amor propio, mas no el amor por otros.
MENGO: que nadie tiene amor más que por su misma persona.
PASCUALA: Tú mientes Mengo, y perdona; porque ¿Acaso es cuestionable que un hombre, una mujer o a un animal quiera
o ame a su semejante?
FRONDOSO: Dejemos el tema, no le hagan caso, Mengo está loco, ¿Por qué no vamos a tomar algo?
LAURENCIA:(Muestra incomodidad al ver como se acerca el comendador) Dígame señor comendador, en que
puedo servirle.
COMENDADOR: todo este tiempo he sentido algo muy fuerte para ti y me gustaría que me dieras una
oportunidad de hacerme parte de tu vida, estoy enamorado
LAURENCIA: lo siento, pero yo no siento lo mismo por ti, para mi tu solo eres un amigo, discúlpame, pero no,
ahora me retiro.
LAURENCIA: Señor le ruego que me deje ir en paz y que no se meta en mis asuntos. (El comendador enojado
agarra del brazo a Laurencia muy fuerte)
COMENDADOR: vas a ser mía, quieras o no sabes que me gustas mucho, y no permitiré que estés con otro
hombre que no sea yo
LAURENCIA:(humillada) porque tanto abuso a la mujer, porque no hay justicia en este pueblo, siempre
importa el que tiene poder, autoridad o dinero, pero eso tiene que acabar.
(Cuando el comendador está por abusar de ella llega Frondoso y furioso se dirige hacia el comendador)
LAURENCIA: Vámonos Frondoso, no debes morir aquí, prometo que se hará justicia
ESCENA IV
El valor de Laurencia
(Al otro día Laurencia se levantó con mucho valor y se dirige al pueblo)
LAURENCIA: Pueblo de Fuente Ovejuna me dirijo a ustedes con un sentimiento de furia y tristeza, nos hemos
visto humillados a diario por la crueldad del comendador ¡Debemos hacer algo!
(Todos murmuran)
LAURENCIA: (con mucho coraje) ¿Es que son cobardes? ¿Prefieren vivir de rodillas antes que la dignidad?
¿Y así se hacen llamar hombres? pueblo de fuente ovejuna tenemos que tomar cartas en el asunto por todas
las injusticias que se cometen
PUEBLO DE FUENTE OVEJUNA: si, todos juntos vamos acabar con el comendador.
(Entre toda la multitud, el pueblo empezaba a hablar entre ellos y ponerse de acuerdo
ESCENA V
PUEBLO DE FUENTE OVEJUNA: ¡acabemos con él, todo será mejor si lo matamos!
(ellos lograron ingresar a la hacienda y ven al comendador) (El Comendador está sentado en su casa con
dos soldados que lo custodian, quienes se ponen en guardia.)
SOLDADO 1: Atrás, toda agresión contra un oficial, será tomado como una agresión contra el rey.
(todo el pueblo empieza a tirarle piedras al comendador y a los soldados, mientras el comendador ruega y un
soldado consigue escapar)
SOLDADO 1: (Mientras se marcha vocifera) ¡Ya verán! ¡pueblo de bárbaros! ¡El rey sabrá de esta barbaridad y
los colgará a todos
ESCENA VI
(El soldado llega muy herido a la corte real ante él está el rey y su consejero quienes tienen una
expresión de incertidumbre)
SOLDADO 1: ¡Oh rey! ¡Oh majestad! Una desgracia ha sucedido un pueblo se ha revelado.
SOLDADO 1: los trabajadores atacaron durante el día y asesinaron brutalmente al comendador pese a que
este suplicaba por su vida, también un soldado de su majestad sucumbió ante la turba enfurecida, intentaron
matarme, pero hábilmente logré escapar, no por cobardía, sino para traer la noticia ante usted y que se haga
justicia.
REY: Es terrible, un pueblo se ha sublevado contra el reino, asesinar a un servidor público es traición, mi
consejero en persona se encargará en persona de la investigación y juicio
ESCENA VII
‘’Plan y Juicio’’
ANCIANO: Cuando vengan a preguntar hemos de morir diciendo ‘’Fuente ovejuna lo hizo’’ y que a ninguno se
lleven.
FRONDOSO: ¿y si te torturo?
FRONDOSO: Ya saben muchachos, aunque nos maten, Fuente Ovejuna lo hizo será la respuesta.
CONSEJERO: Dejadlo ir (Los guardias lo tiran a la multitud y los obreros lo ayudan a ponerse en pie)
CONSEJERO ¿Creen que esto es un juego? ¿Se burlan de mí? Traigan a aquel obrero flaco de la silla y la soga.
(¡Los guardias van por mengo y el pueblo se asusta Mengo No!)
CONSEJERO: ¡SOGA!
CONSEJERO: ¡Desgraciado! ¡Me tomas por un bufón! ¡SOGA! Y suéltenlo. Pueblo de Fuente Ovejuna ¿Están
dispuestos a morir todos? ¿Vale la pena sacrificar su vida? Hay un ejército a las afueras de la cuidad
esperando órdenes.
FRONDOSO: Por los amigos y hermanos, sacrificar la vida, será un privilegio. Se toman todos de las manos.
(En eso un soldado anuncia la llegada de su majestad el Rey de España Fernando II DE Aragón)
CONSEJERO: su majestad, he hecho de todo para hallar el culpable, pero el pueblo se mantiene firme en su
decisión de encubrir al asesino.
Rey: Lo he visto consejero, tal lealtad no se encuentra en simples rebeldes o asesinos, no veo maldad en los
ojos de estas personas, veo amor hacia el prójimo.
REY: han sido tan íntegros en no vender a su prójimo para salvarse a sí mismos que he sido conmovido, ojalá la
mitad de mi corte fuese como ustedes. No se les castigará por el incidente, y de ahora en adelante no tendrán
más comendadores, estarán bajo dominio real.
(todos se abrazan)
FIN