Reporte #3 Circuitos Electricos
Reporte #3 Circuitos Electricos
Reporte #3 Circuitos Electricos
Verificación de la ley de
ohm.
Integrantes:
• Dorantes Herrera Cristopher Joshua Exp. 311103
• Fernández Rendon Anna Patricia Exp. 277286
• Roldán Peza José Joaquín Exp. 276707
• Márquez Mendoza Rodrigo Axel Exp. 250756
Docente: Carlos Miguel Torres Hernández
Laboratorio: Circuitos Eléctricos 1
Grupo: 31
Fecha de entrega: 24 de marzo 2023
1
1. Introducción
Por medio de esta práctica nos permitió realizar un circuito con el que verificamos la ley
de Ohm. Esta ley establece la intensidad de corriente que circula por un conductor es
directamente proporcional a la diferencia de potencial que existe entre sus extremos e
inversamente proporcional a su resistencia eléctrica.
Tomando como referencia este concepto, pudimos observar lo que ocurría entre las
resistencias del circuito en cuestión, observamos lo que ocurría entre las corrientes que
circulaban por medio de ellas y pudimos determinar lo que ocurría.
• Objetivo general
Comprobación de la ley de ohm en un circuito linealmente resistivo.
2. Marco teórico
• Resistencia
La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito
eléctrico, se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se
denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico
alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y resistencia. Se le
atribuye la formulación de la ley de Ohm.
• Ley de Ohm
Relación entre la diferencia de potencial (V), la corriente eléctrica (I) y la
resistencia eléctrica (R), en un circuito eléctrico. Establece que la intensidad
de la corriente eléctrica (I) que circula por un circuito eléctrico es
directamente proporcional a la diferencia del potencial (V), que aplicamos
entre los extremos del circuito eléctrico y es inversamente proporcional a la
resistencia eléctrica (R) del conductor.
• Multímetro
2
Herramienta de prueba usada para medir dos o más valores eléctricos,
principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y resistencia (ohmios). Es
una herramienta de diagnóstico estándar para los técnicos de las industrias
eléctricas y electrónicas. Los multímetros combinan las capacidades de prueba
de los medidores unifuncionales: el voltímetro (para medir voltios),
amperímetro (amperios) y ohmímetro (ohmios). A menudo, tienen varias
características adicionales especializadas u opciones avanzadas. Por lo tanto, los
técnicos con necesidades específicas pueden buscar un modelo destinado a
tareas particulares.
3. Desarrollo
1. Se eligieron 10 resistencias de distintos valores, estas se acomodaron en un
protoboard como en la figura 1.1. Sele agrego una alimentación la cual debía estar
apagada y el interruptor S1 abierto antes de armar dicho circuito.
Figura. 1.1
3
5. Tomamos los valores de corriente de cada incremento, estos valores los anotamos
en la tabla 1.1.
6. Con los valores tanto de voltaje como de corriente, procedemos a calcular la
resistencia con la ley de ohm. Anotamos estos valores en la tabla 1.1.
7. Desconectamos el multímetro de donde lo teníamos conectado y ahora realizamos
las mediciones en tres distintas resistencias, repetimos los pasos 4, 5 y 6, los valores
ahora los anotamos en la tabla 1.2, tabla 1.3 y tabla 1.4.
8. Comprobamos esto en un software de simulación como en la figura 1.2.
Figura. 1.2
4. Resultados
Los valores obtenidos por medio de nuestras mediciones
4
Resistencia 1 (220 Ω)
𝑽𝑰𝑵 (𝒗) 𝑰(𝒎𝑨) V/I Re medida (ohms)
2 1.52 1.315 1.3
4 3.02 1.324 1.3
6 4.45 1.348 1.3
8 5.95 1.344 1.3
10 7.37 1.356 1.3
Tabla 1.2
Resistencia 3 (470 Ω)
𝑽𝑰𝑵 (𝒗) 𝑰(𝒎𝑨) V/I Re medida (ohms)
2 0.42 4.761 4.7
4 0.84 4.761 4.7
6 1.24 4.838 4.75
8 1.64 4.878 4.8
10 2.05 4.878 4.8
Tabla 1.3
Resistencia 7 (4.7k Ω)
𝑽𝑰𝑵 (𝒗) 𝑰(𝒎𝑨) V/I Re medida (ohms)
2 0.21 9.523 9.5
4 0.42 9.523 9.5
6 0.62 9.677 9.55
8 0.82 9.756 9.6
10 1.02 9.803 9.65
Tabla 1.4
5. Conclusiones
• Cristopher Joshua Dorantes Herrera
Sin duda el desarrollo de esta practica fue de vital importancia dado a que comprobamos
de manera practica el uso de la ley de ohm en un circuito con linealmente resistivo, ya
que observamos mediante cálculos que la resistencia era la misma para todos los casos
de nuestra distinta aplicación de voltaje. Así mismo el medir con el multímetro nos
5
comprueban los resultados teóricos con una mínimo error entre los números, esto ya
que solemos en cálculos teóricos recortar o redondear nuestros datos obtenidos, a
diferencia de un multímetro el cuál trata de ser lo más exacto posible.
6
6. Anexo: Imágenes
7
8
7. Referencias
• Fluke. (2016, octubre 31). ¿Qué es la resistencia? Fluke.com.
https://www.fluke.com/es-mx/informacion/blog/electrica/que-es-la-
resistencia
• Alejandro, N., & Juventino Ávila Ramos. (2021, March). Ley de Ohm. Portal
Académico Del CCH.
https://portalacademico.cch.unam.mx/cibernetica1/implementacion-de-
circuitos-logicos/ley-de-ohm
• Fluke. (2016, octubre 31). ¿Qué es un multímetro digital? Fluke.com.
https://www.fluke.com/es-mx/informacion/blog/electrica/que-es-un-
multimetro-digital