Nurse 1300 Tarea 6.1
Nurse 1300 Tarea 6.1
Nurse 1300 Tarea 6.1
Departamento de Enfermería
Tarea 6.1
Eliminación Urinaria
La eliminación es la necesidad que tiene el organismo del cuerpo humano para desechar
las sustancias toxicas y no necesarias que se crean luego que el cuerpo realiza el metabolismo.
La eliminación de estos desechos puede ser por la orina, heces fecales, cuando se exhala el aire
que respiramos y al sudar. La eliminación urinaria se genera cuando se filtra la sangre a través de
los riñones y las sustancias innecesarias como urea, electrolitos, glucosa, acido, creatinina se
esta cirugía es para sacar fuera el tubo digestivo o urinario, a través del cual
expulsamos las heces o la orina. La ostomía se puede clasificar según el aspecto que
se quiera atender. En este caso, se considera para una alteración del sistema urinario,
la ostomía urinaria o urostomía. Esta sirve para desviar la orina fuera de la vejiga que
está enferma o que no funciona normalmente, a través de una bolsa colectora. Una
en que el personal esté sensibilizado con las necesidades del paciente y que
uno clave para lograr que el paciente se adapte y comprenda los cuidaos e higiene
estoma, a cambiar la bolsa colectora, de unas 4 a 6 veces por día por el resto de su
vida (Potter, 2017). La eliminación urinaria es una función básica del cuerpo que
con esas necesidades, el personal de enfermería debe tomar en cuenta como esencial
vida del paciente, tanto física como psicológicamente. Estos cambios afectan
negativamente al paciente, puesto que éste deja de poder controlar sus esfínteres y ve
afectada su imagen y con ello su autoestima. Esta situación le causa dificultades para
hábitos de vida.
Parte II
A. Las implicaciones legales que puede tener un profesional de enfermería que no cumpla
a. Delito menos grave, puede ser convicto o sancionado con una multa no menor de
quinientos dólares, ni mayor a cinco mil dólares. Podría enfrentar cárcel por un
que ejercerá o ejerce, este código se crea para que todos los profesionales partan de la
misma guía y conozcan sus canones de ética en cualquier lugar que trabajen y conozcan
crea la Ley 254, de Puerto Rico. De esta manera el profesional de enfermería de acuerdo
a sus competencias y educación conoce cuáles son sus limitaciones o privilegios dentro
de su rol. Cada cual conoce el trabajo que debe o no realizar y las credenciales que debe
poder lograr esta necesidad son innumerables. Es por esto que el profesional de enfermería debe
conocer a cabalidad como estimar problemas de eliminación en un paciente para proveerle las
herramientas necesarias tanto físicas como emocionales para manejar sus situación actual y
futura.
Referencias
García, C., & García, B. (2017) Cuidados de enfermería al paciente ostomizado. RqR Enfermería
Comunitaria, 5(4), 35-48
Potter, P., Perry, A., Stockert, P., & Hall, A. (2016). Fundamentals of nursing (9.a ed.). Cap. 46:
Urinary Elimination. St. Louis, MO: Elsevier
Ley Núm. 254 del año 2015, https://www.lexjuris.com/lexlex/Leyes2015/lexl2015254.htm