1er TALLER de Calculo I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TALLER

Carlos Acosta, Mariana Baute, Juan Herrera, Duerdan Manero

Docente: Arias Domínguez, Francisco D.

Curso: calculo I

Universidad del Norte

Barranquilla/ Atlántico

2023
1) De las funciones a las que se refiere los siguientes enunciados, separa las variables
dependientes e independientes.
a. La electricidad consumida y el importe del recibo a pagar.
b. La superficie de un cuadrado y la longitud del lado de dicho cuadrado.
c. La velocidad a la que circula un vehículo y el espacio recorrido.
d. El importe a pagar y el número de litros repostados en una gasolinera.
e. Crecimiento del IPC en los 12 meses del último año.

Variable independiente X Variable dependiente Función


Y
Importe del recibo Electricidad 𝑦 = 𝑥 × 275.04
consumida
la longitud del lado superficie de un 𝑦 = 𝑥2
cuadrado
Espacio recorrido velocidad 𝑦=𝑥 ×𝑡
El importe a pagar número de litros 𝑦 = 𝑥 × 10.523
repostados
Crecimiento del IPC 12 meses 𝑦
=𝑥
× 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐼𝑃𝐶

2) Hallar el dominio de las siguientes funciones:

𝑥 2 −3
a. 𝑓(𝑥) = = 𝑠𝑒 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑧𝑎 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟: (𝑥 + 1)2 =
𝑥 2 +2𝑥+1
−1 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑢𝑛𝑖𝑐𝑜 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑐𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑎 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙 𝑎 0, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠
= 𝐷𝑜𝑚 (𝑓(𝑥)) = 𝑅 − {−1}
𝑥+1
b. 𝑓(𝑥) = = 𝑛𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑞𝑢𝑒 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜: 𝑥 2 + 1 =
𝑥 2 +1
𝑛𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠 ℎ𝑎𝑟𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑎 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙 𝑎 0, 𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑜𝑑𝑜
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑒𝑙𝑒𝑣𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑎 𝑢𝑛 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑒𝑛 𝑥, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 = 𝐷𝑜𝑚 (𝑓(𝑥)) = 𝑅
𝑥
c. 𝑓 (𝑥) = = 𝑠𝑒 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑧𝑎 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟: 𝑥(𝑥 2 − 4𝑥 + 3)
𝑥 3 −4𝑥 2 +3𝑥
𝑠𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑣𝑒 𝑎 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟: 𝑥 (𝑥 − 1)(𝑥 − 3)
= 0, 1 𝑦 3 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑟𝑎𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑎𝑛𝑑𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑎 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙 𝑎 0, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠
= 𝐷𝑜𝑚(𝑓(𝑥)) = 𝑅 − {0,1,3}

También podría gustarte