Escritura Conjunta Vera 2023 Carlos Acosta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUÍA DE ESCRITURA

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL
-TEXTO EXPLICACIÓN FACTORIAL-
CONJUNTA

ESCRITURA CONJUNTA

CONSTRUYAMOS EN CONJUNTO UNA NUEVA ETAPA DE EXPLICACIÓN: factores socioeconómicos


que causan el estrés en estudiantes universitarios.

Importante: Leer para escribir


 Para escribir necesitamos, además, enriquecernos con lecturas que nos den una
perspectiva más amplia sobre el tema. De dichas lecturas tomamos la información
necesaria para escribir nuestros textos.
 El ejercicio de escritura debe iniciar con una toma de apuntes sobre los aspectos
relevantes del tema que debemos desarrollar.

Recuerda que la etapa de explicación de factores:


Explica cada uno de los factores que causan el fenómeno apoyándose en diferentes fuentes. Se
debe citar propiamente las fuentes consultadas y tener en cuenta las siguientes fases:
 Enuncia el factor que se desarrollará en el párrafo (hipertema).
 Define el factor.
 Explica en qué consiste el factor apoyándose de citas textuales y/o parafraseadas,
tomadas de diferentes fuentes, dejando claro cómo el factor causa el fenómeno.
 Cierra el párrafo reiterando las ideas expuestas (hipernuevo).

Revisemos las fases del párrafo de explicación factorial del texto modelo.

Hipertema Otro factor personal determinante del éxito académico es la motivación, que puede ser
intrínseca o extrínseca. La motivación intrínseca, también conocida como engagement, es

Define el definida como “un estado psicológico relacionado con los estudios que es positivo y
factor significativo” (Martínez, Bresó, Llorens y Gumbau, 2005 p. 173).). El engagement es
caracterizado por tres condiciones que son: vigor, dedicación y absorción. El vigor se caracteriza
Inicia la
explicación por “altos niveles de energía y resistencia mental, mientras se trabaja, el deseo de invertir
del factor
caracterizán
esfuerzo en el trabajo que se está realizando incluso cuando aparecen dificultades en el camino...”
dolo
(Salonava, Cifre, Grau y Martínez, 2005, p. 163). Por su parte, la dedicación conlleva una alta
implicación en las tareas, por lo que se experimenta entusiasmo, inspiración, orgullo y reto por
lo que se hace. La absorción ocurre cuando se experimenta un alto nivel de concentración en la
labor.

Estas condiciones se aprecian en aquellos estudiantes para quienes el estudio significa más que
Continúa la
explicación una tarea un disfrute por el saber, pueden pasar largas horas desarrollando actividades académicas
del factor
con una gran disposición hacia lo que hacen, debido a que tienen la sensación de que el tiempo
indicando
cómo da pasa demasiado rápido y muestran una alta capacidad de compromiso y concentración académica.
origen al
fenómeno. Por lo general, estas personas manifiestan sentir felicidad al realizar las tareas académicas, pues
el estudio es un disfrute. Las investigaciones sobre el engagement han mostrado la influencia
positiva en el funcionamiento personal y social en distintos contextos, como lo es el campo
Reitera las
académico. Las creencias de eficacia ofrecen al individuo herramientas automotivadoras que le ideas
expuestas.
movilizan a hacer el esfuerzo que exige la búsqueda de las metas y la persistencia para alcanzar
lo que se desea lograr.

Tomaremos como base los apuntes consignados en la siguiente tabla para elaborar la sección
asignada.

Lee detenidamente la información en cada parte de la tabla y las fuentes de donde fue tomada.
ELABORA LAS CITAS QUE UTILIZARÁN EN EL PÁRRAFO.

Factores socioeconómicos que causan el estrés en estudiantes universitarios.


INFORMACIÓN FUENTES ELABORACIÓN DE LA CITA
 El estrato alto, medio o bajo. El factor socioeconómico
 Situación laboral (ingresos). esta correlacionado con la
Puedes estabilidad laboral y
utilizar estos  Dependencia económica, tipo de trabajo. Suárez y Díaz
económica, además del nivel
datos para la  Nivel educativo de una persona. (2015) educativo de la persona y su
definición
del factor. estratificación social. (Suarez
y Diaz, 2015).

 Lugar de residencia y/o procedencia. Aspectos como el origen de


Alfonso, Calcines, la vivienda y el
 Disfrute de becas, créditos y préstamos.
Monteagudo y sostenimiento de beneficios
económicos influyen en el
Nieves (2015) estrés estudiantil (Alfonso et
al, 2015)
 Control de su vida y de sus gastos que demanda Las finanzas de estudiantes
el estar en la universidad (fotocopias, libros, universitarios pueden variar
transporte, alimentación etc.). Rojas, Villegas, de acuerdo al manejo que se
 Proceso para aprender a manejar el le brinde a los recursos
Silva y Soler (2005)
presupuesto. económicos, por lo tanto
 Los roles de estudiantes, esposas y madres. cuando no se tiene una
buena administración de los
ingresos tiende a elevar el
nivel de estrés (Rojas et
al,2005).

Para la redacción de la explicación tendremos en cuenta la estructura del primer párrafo de


explicación del texto modelo. Es necesario tener en cuenta las fases de la etapa que se va a escribir
para seleccionar información pertinente. Asimismo, se debe emplear un registro acorde al contexto
académico y aplicar normas de redacción adecuadas (cohesión, coherencia, puntuación, ortografía,
gramática, citas, referencias, etc.).

Escribe en los espacios de la derecha las oraciones necesarias para completar cada parte del
texto, según las indicaciones de la profesora:

ETAPA: FACTORES SOCIOECONÓMICOS


FASE TEXTO
Enuncia el factor que se Además de los factores psicopedagógicos, existen otros factores que tienen gran
desarrollará en la influencia en el estrés académico, estos son los factores……
etapa/párrafo con un
hipertema.

Define el factor.

Explica el factor
apoyándose en citas
textuales (indirectas)
tomadas de diferentes
fuentes, dejando claro
cómo el factor causa el
fenómeno.

Cierra el párrafo
reiterando las ideas
expuestas (hipernuevo).
Unifiquen la información en el organizador para escribir un texto coherente y con sentido. Asegúrense
de que el texto unificado tenga la estructura correspondiente al género explicación factorial, que sea
coherente, que tenga un registro adecuado al contexto y a la audiencia, y que demuestre un uso
adecuado de normas de redacción. Utilicen la siguiente rúbrica como guía para la elaboración y
evaluación de su texto.

Para la reescritura del párrafo, se necesita revisar con una lista de chequeo si cumple con los
criterios (etapas y fases) de un párrafo de desarrollo, en el que se explica uno de los factores que
causa el fenómeno:

CHECK LIST
Criterios Descripción Si No
Enuncia el factor que se desarrollará en la
etapa/párrafo con un hipertema.
FASES: Se trata de los pasos en el que Explica el factor apoyándose en citas textuales (directas
se despliega una etapa. o indirectas) tomadas de diferentes fuentes.
Cierra el párrafo reiterando las ideas expuestas
(hipernuevo).
CANTIDAD Y CALIDAD DE
La información proporcionada en esta sección es
INFORMACIÓN: información
suficiente y pertinente con el factor desarrollado.
proporcionada por el autor del texto y
Además, proviene de fuentes confiables.
recuperada de distintas fuentes.
COHESIÓN: es la relación que cada
segmento tiene con relación a los Los elementos cohesivos, por ejemplo: marcadores
demás para asegurar la comprensión textuales, conectores, conjunciones, referencia,
del significado completo de todo el sinonimia, elipsis, repetición, entre otros, vinculan de
texto mediante elementos forma lógica todas las partes del párrafo.
lingüísticos.
COHERENCIA: es la relación lógica de
los segmentos, que han sido Los segmentos han sido organizados de forma lógica
organizados en la etapa de para la comprensión de la etapa de identificación del
identificación del fenómeno para su fenómeno.
comprensión.
El lenguaje utilizado es apropiado a la etapa (palabras o
marcadores de contextualización, definición,
REGISTRO: es la adecuación del
explicación, cantidad, factores/causas, secuencia...), al
lenguaje según el contexto (audiencia,
contexto y a la audiencia objetivo.
cultura y situación)
La voz del autor se integra con la interpretación de las
fuentes citadas (directas o indirectas).
PUNTUACION, ORTOGRAFÍA y
GRAMÁTICA: se trata de la aplicación
de normas ortográficas sobre el uso
adecuado de los signos de puntuación, El texto está libre errores ortográficos, de puntuación y
la acentuación de las palabras y el uso gramaticales.
de las letras y la utilización de reglas
gramaticales en la construcción de sus
oraciones.
NORMAS APA: es una guía que
orienta la adecuación de un estilo
formal y académico para el proceso de
escritura, organización del texto y Las citas y la lista de referencias cumplen con las
ética de la autoría, según el Manual de normas APA.
publicación de la Asociación
Americana de Psicología, sexta
edición.

REESCRIBE A CONTINUACIÓN EL PÁRRAFO:

Además de los factores psicopedagógicos, existen otros factores que tienen gran influencia en
el estrés académico, estos son los factores

PARA QUIENES NO ASISTAN A CLASES:

Escriba un párrafo similar al anterior para explicar el segundo factor socioeconómico: el apoyo
familiar. Pueden apoyarse en la siguiente información:
INFORMACIÓN FUENTES ELABORACIÓN DE LA CITA
 Los niveles de comunicación, intercambio de El segundo factor socioeconómico es el
información con la familia. apoyo familiar. Variables como niveles de
 Vivir con otros familiares, solos o en residencias comunicación e intercomunicación entre
Rojas, Villegas, Silva &
universitarias. sus integrantes, con quien, y donde
Soler (2005)
 Apoya en el proceso de formación del vivimos, entre otros, afectan el proceso de
estudiante. formación del estudiante. (Rojas et al,
2015).
 Ambientes familiares hostiles. (Díaz et al, 2014) sostienen que
 Separación de los padres. ambientes familiares negativos causados
Díaz, Arrieta & González
 Conflictos familiares. por la separación de los padres, conflictos
(2014)
y disfuncionalidad entre sus miembros
 La familia como grupo que influye en el propician al estrés en los estudiantes,
bienestar físico y mental de sus integrantes y explicando que la familia como grupo
funciona como mediador del proceso salud – influye en el bienestar físico y mental de
enfermedad del ser humano. sus integrantes y funciona como mediador
 Hogares con disfuncionalidad familiar. del proceso de salud.

ETAPA: FACTOR…

FASE TEXTO
Enuncia el factor que se
desarrollará en la
etapa/párrafo con un Además de los factores psicopedagógicos, existen otros factores
hipertema. que tienen gran influencia en el estrés académico, estos son los
factores socioeconómicos.

Explica el factor El segundo factor socioeconómico es el apoyo familiar. Variables


apoyándose en citas como niveles de comunicación e intercomunicación entre sus
textuales (indirectas) integrantes, con quien, y donde vivimos, entre otros, afectan el
tomadas de diferentes proceso de formación del estudiante. (Rojas et al, 2015).
fuentes.
(Díaz et al, 2014) sostienen que ambientes familiares negativos
causados por la separación de los padres, conflictos y
disfuncionalidad entre sus miembros propician al estrés en los
estudiantes, explicando que la familia como grupo influye en el
bienestar físico y mental de sus integrantes y funciona como
mediador del proceso de salud.
Cierra el párrafo
reiterando las ideas
expuestas (hipernuevo). Finalmente teniendo en cuenta que el estrés académico es causado
por conflictos en el lazo familiar, y que este afecta la productividad
y rendimiento en las actividades académicas, se enfatiza en la
importancia de las buena convivencia y relación familiar para la
correcta formación de los jóvenes.
Además de los factores psicopedagógicos, existen otros factores que tienen gran influencia en
el estrés académico, estos son los factores socioeconómicos. El segundo factor
socioeconómico es el apoyo familiar. Variables como niveles de comunicación e
intercomunicación entre sus integrantes, con quien, y donde vivimos, entre otros, afectan el
proceso de formación del estudiante. (Rojas et al, 2015). (Díaz et al, 2014) sostienen que
ambientes familiares negativos causados por la separación de los padres, conflictos y
disfuncionalidad entre sus miembros propician al estrés en los estudiantes, explicando que la
familia como grupo influye en el bienestar físico y mental de sus integrantes y funciona como
mediador del proceso de salud.

Finalmente teniendo en cuenta que el estrés académico es causado por conflictos en el lazo
familiar, y que este afecta la productividad y rendimiento en las actividades académicas, se
enfatiza en la importancia de las buena convivencia y relación familiar para la correcta
formación de los jóvenes.

EVALUACIÓN Y EDICIÓN CONJUNTA


Utilicen la siguiente rúbrica para evaluar el párrafo que acaban de escribir. Intercambien su párrafo con otro
grupo y analicen la retroalimentación que reciban. Realicen los ajustes pertinentes a su texto y prepárense
para socializarlo

NIVELES DE DESEMPEÑO
CRITERIOS DESCRIPCIÓN Necesita No
E B A
mejorar aparece
Enuncia el factor que se
FASES: Se trata de los pasos en el que
desarrollará en la etapa/párrafo
se despliega una etapa.
con un hipertema.
Explica el factor apoyándose en
citas textuales (directas o
indirectas) tomadas de diferentes
fuentes.
Cierra el párrafo reiterando las
ideas expuestas (hipernuevo).
La información proporcionada en
CANTIDAD Y CALIDAD DE
esta sección es suficiente y
INFORMACIÓN: información
pertinente con el factor
proporcionada por el autor del texto y
desarrollado. Además, proviene
recuperada de distintas fuentes.
de fuentes confiables.
Los elementos cohesivos, por
COHESIÓN: es la relación que cada ejemplo: marcadores textuales,
segmento tiene con relación a los conectores, conjunciones,
demás para asegurar la comprensión referencia, sinonimia, elipsis,
del significado completo de todo el repetición, entre otros, vinculan
texto mediante elementos lingüísticos. de forma lógica todas las partes
del párrafo.
COHERENCIA: es la relación lógica de
Los segmentos han sido
los segmentos, que han sido
organizados de forma lógica para
organizados en la etapa de
la comprensión de la etapa de
identificación del fenómeno para su
identificación del fenómeno.
comprensión.
El lenguaje utilizado es apropiado
a la etapa (palabras o marcadores
de contextualización, definición,
REGISTRO: es la adecuación del explicación, cantidad,
lenguaje según el contexto ( audiencia, factores/causas, secuencia...), al
cultura y situación) contexto y a la audiencia objetivo.
La voz del autor se integra con la
interpretación de las fuentes
citadas (directas o indirectas).

PUNTUACION, ORTOGRAFÍA y
GRAMÁTICA: se trata de la aplicación
de normas ortográficas sobre el uso
El texto está libre errores
adecuado de los signos de puntuación,
ortográficos, de puntuación y
la acentuación de las palabras y el uso
gramaticales
de las letras y la utilización de reglas
gramaticales en la construcción de sus
oraciones.
NORMAS APA: es una guía que orienta
la adecuación de un estilo formal y
académico para el proceso de
Las citas y la lista de referencias
escritura, organización del texto y ética
cumplen con las normas APA.
de la autoría, según el Manual de
publicación de la Asociación Americana
de Psicología, sexta edición.

También podría gustarte