4º Matriz Religión Semestre 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MATRIZ REGISTRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1er. SEMESTRE ACADÉMICO 2023

ASIGNATURA: Religión

PROFESOR: Antonieta Córdova Espinoza CURSO: 4º AÑO BÁSICO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


INDICADORES 1º 2º 3º 4º 5º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 5º 1º 2º 3º 4º 1º 2º
UNIDAD 1: La manifestación muestra aquello que está en
nuestra alma y que es posible exteriorizar a través de la
comunicación.
Comprender las diferentes Señalan las características que X
formas de comunicación implican los conceptos de ser
creados a imagen y semejanza de
humana que permiten la Dios, por medio de las
relación con Dios y características personales y únicas
favorecen las que ellos poseen.
interrelaciones con la Comunican por medio de carteles X
familia, la escuela y la la misión que Dios, a través de
Jesús, ha encomendado al ser
sociedad. (OA 3) humano respecto a las relaciones
con sus semejantes.
Distinguen las capacidades que X
tiene el ser humano de las
capacidades que poseen el resto
de los seres creados, valorando lo
propio de unos y otros.
Descubren la capacidad de X
comunicarse con Dios mediante
experiencias personales y sociales
de religiosidad.
Ejercitan diversos modos de X
oración a Dios, redactando
plegarias de agradecimiento,
petición, perdón y alabanza,
según el lenguaje que distingue a
cada una.
Descubrir la importancia de Distinguen las notas X
los signos y símbolos para la características del diálogo
interreligioso que lo diferencian
comunicación con Dios y los de otros modos de dialogar entre
demás. (OA 4) las personas y en diversos
contextos, considerando los ritos,
signos y símbolos que se utilizan.
Argumentan ideas de admiración X
y agradecimiento a Dios, por
habernos creado como seres
capaces de comunicarnos con él
por medio de un símbolo que ellos
puedan crear.
Destacan la importancia de la X
meditación, aplicando diversos
métodos que conducen a un
desarrollo espiritual en diversos
contextos y en tanto signo de
integración espiritual.
Señalan diversas formas de orar y X
los signos y símbolos que tienen
grupos religiosos de la actualidad,
elaborando una tabla comparativa
(cristianos, judíos, musulmanes,
bahaísmo, etc.).
Comprenden el lenguaje de la X
oración cristiana mediante la
lectura y comentario de salmos y
textos de poesía religiosa.
UNIDAD 2: La comunicación consciente es lo que nos
diferencia de los demás seres vivos y nos permite
reconocernos como personas.
Descubrir los símbolos Reconocen el amor cristiano X
religiosos en la cultura y el consigo mismo, con Dios y con los
demás por medio de
entorno y la importancia manifestaciones artísticas que
que tienen para el representen este amor.
desarrollo humano integral Manifiestan diferentes formas de X
de la persona y la comunicar que tienen las
personas, señalando signos y
comunidad. (OA 2) símbolos habituales que
transmiten identidad.
Investigan signos y símbolos X
importantes para la cultura y
explican lo que quieren
comunicar.
Señalan por medio de X
presentaciones el significado de
símbolos o signos religiosos, tanto
cristianos como de otras
religiones.
Crean con sus amigos o X
compañeros diferentes signos o
símbolos que representen su
personalidad.
Descubrir la importancia de Analizan textos bíblicos, tanto del X
los signos y símbolos para la Antiguo como del Nuevo
Testamento, que contengan
comunicación con Dios y los simbolismos explícitos, para así
demás. (OA 4) entender su significado religioso.
Realizan una infografía sobre los X
signos y símbolos que componen
la liturgia cristiana.
Caracterizan los signos propios de X
cada sacramento, señalando su
significado y lo que comunican.
Buscan en su entorno y en su X
propia vida, manifestaciones
simbólicas de Dios.
Realizan una oración a Dios por X
medio de un chat, que contenga
en
su mayoría símbolos como los
emoticones y la expresan
mediante un papelógrafo frente a
sus compañeros.
Escriben textos que expliquen los X
símbolos o signos que tienen
como
familia, en diferentes
celebraciones religiosas y/o
civiles, destacando el sentir
interior que esto produce en ellos.

También podría gustarte