Nombre y Apellidos Dni/Nie: Sr. Alcalde Del Ilustre Ayuntamiento San Miguel de Abona

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MODELO III

SOLICITUD AYUDAS
ECONÓMICAS PARA
PERSONAS MAYORES
1. DATOS DEL SOLICITANTE
Nombre y apellidos DNI/NIE

(En su caso) En representación de DNI/NIE

Domicilio Código Postal

Municipio Teléfono fijo Teléfono móvil Correo electrónico

2. DATOS DE LA AYUDA
Concepto:

3. AUTORIZACION PARA RECABAR DATOS


El solicitante y los abajo firmantes residentes en el mismo domicilio AUTORIZAN al Ilustre Ayuntamiento de San Miguel de Abona a:
- Recabar los datos tributarios a la Agencia Tributaria relativos al nivel de renta (IRPF) necesarios para la tramitación de esta solicitud.
-Consultar sus datos catastrales sobre bienes, a fin de comprobar la situación económico-patrimonial.
-A solicitar y comunicar a las instituciones, entidades y servicios, aquellos datos personales que sean exclusivamente necesarios para la
tramitación de la solicitud.
-A consultar sus datos en el Padrón Municipal de Habitantes con el mismo fin.
DATOS DE LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR
Nombre y apellidos Parentesco DNI Firma

4. INFORMACIÓN
Quedo enterado de que, en el caso de percibir la ayuda solicitada, ésta no está exenta de tributación en Hacienda, teniendo constancia de la
misma en dicho organismo, según recoge la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF.
La concesión de esta ayuda está sujeta a las condiciones señaladas en la Ordenanza reguladora de las ayudas de emergencia social, a personas
con discapacidad y a mayores.

En San Miguel de Abona, a de _____de ________________de____________

Firma

SR. ALCALDE DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO SAN MIGUEL DE ABONA

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento:

AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE ABONA


P3803500B
Carretera de Los Abrigos, N° 30, 38620 - San Miguel de Abona, Tenerife
Teléfono: 922700000
Web: sanmigueldeabona.es
Correo-e: info@sanmigueldeabona.org

Puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos en el correo-e aixa3679@dpocanarias.com.

Finalidad: Los datos serán utilizados para la tramitación de su solicitud por el servicio correspondiente y para la emisión de resoluciones, en caso de producirse.

1
Los datos se conservarán durante los plazos de prescripción legal y en tanto el ciudadano no revoque el consentimiento, si el tratamiento se basa en el consentimiento,
no afectando a la licitud de los tratamientos realizados con anterioridad a la revocación.

Legitimación: Estamos legitimados para tratar sus datos en base a:

Artículo 6.1.c) RGPD el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Artículo 6.1.e) RGPD El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al
responsable del tratamiento.
En el caso que nos facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladarle la información que le facilitamos en
esta cláusula, eximiendo a AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE ABONA de cualquier tipo de obligación. No obstante, podremos llevar a cabo verificaciones para
constatar que el tercero ha sido informado adoptando las medidas de diligencia establecidas en la normativa de protección de datos.

Destinatarios: Los destinatarios de sus datos son organismos públicos obligados por ley.

Derechos: Pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, portabilidad y limitación o retirar el consentimiento prestado.

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los carteles informativos expuestos en nuestras oficinas
AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE ABONA o solicitar una copia en info@sanmigueldeabona.org.

5. DOCUMENTOS A APORTAR: (Marque las casillas de los documentos aportados)


Documento nacional de identidad o documento oficial que lo sustituya, de la persona solicitante (en su caso de
su representante) y de todas las personas de la unidad familiar.
Declaración de la renta de todos los miembros de la unidad familiar o autorización para recabar dichos datos.
Justificante de ingresos económicos de todos los miembros de la unidad familiar:
- Trabajador por cuenta ajena: certificado de haberes de la empresa o tres últimas nóminas.
- Trabajador autónomo: última declaración trimestral del IRPF y/o último boletín de cotización a la Seguridad Social y declaración de
responsabilidad de los ingresos mensuales que percibe.
- Pensionista: documento que acredite la pensión que recibe.
- Desempleados y/o personas que carezcan de recursos económicos: certificado del Servicio Canario de Empleo que acredite tal situación, así
como la percepción de prestación y certificado de vida laboral de la Tesorería de la Seguridad Social.
- Estudiantes mayores de 16 años: documento que acredite la realización de los estudios.
Libro de familia.
Extractos bancarios correspondientes a los tres últimos meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud
de la ayuda que posean los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años, donde se refleje titular y/o
titulares y nº de cuenta bancaria completo. Los documentos deben ser originales emitidos por la entidad
financiera. En el caso de no tener cuenta bancaria en ninguna entidad financiera, declaración responsable de no
poseer dicha cuenta, conforme al Modelo V
Documentos que acrediten los gastos de vivienda. En el caso de residir en vivienda de alquiler, contrato de
alquiler y tres últimos recibos. En el caso de residir en vivienda propia pago de tres últimas mensualidades de
hipoteca.
En caso de separación o divorcio: sentencia de separación o divorcio y/o convenio regulador en el que conste la
cuantía de la manutención. En el caso de no poseer sentencia de separación o divorcio y/o convenio regulador
declaración responsable de no poseer dicha sentencia, conforme al Modelo V.
Tres últimos recibos de agua y luz.
Documento de autorizo y/o cesión de derecho de cobro conforme al Modelo VI.
Dos presupuestos originales, debidamente firmados y sellados que justifiquen el coste del gasto a realizar.
Con carácter específico según la tipología de la ayuda:
a)Documentación para las ayudas destinadas al arreglo y mejora de la vivienda o eliminación de barreras arquitectónicas:
Informe del Arquitecto Técnico Municipal sobre la viabilidad y necesidad de las mismas.
Justificante acreditativo de la propiedad de la vivienda, o autorización del propietario para realizar las obras cuando sea en régimen de
alquiler, en caso de tratarse de una V.P.O deberá aportar autorización del Instituto Canario de Vivienda.
b)Documentación para las ayudas de adquisición, renovación y/o reparación de prótesis, órtesis, gafas y material fungible:
Informe del facultativo del Servicio Canario de Salud que prescriba el material o tratamiento motivo de la ayuda.
Las solicitudes de material ortoprotésico que figure en el catálogo del Servicio Canario de Salud.
El trabajador social podrá solicitar cualquier otro documento que estime oportuno y que acredite la situación de
la persona solicitante y de los miembros de la unidad familiar.

También podría gustarte