TALLER Diseño Organizacional - LDA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Semana 5

DISEÑO ORGANIZACIONAL
TALLER: Caso Diario El Amanecer

ALUMNO: LOREDA

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de
estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas de


talleres en duplas o en grupos

Instrucciones específicas

Analice el siguiente caso:

Introducción de las reuniones en el diario El AMANACER

El amanecer es un periódico tradicional, políticamente de derecha


(inicialmente liberal) fundado por Jaime Duarte, con varias ediciones a lo largo del
país. Su edición más importante es la de Santiago donde se encuentra actualmente
ubicado. Se publicó por primera vez el 5 de agosto de 1900 y es distribuido
nacionalmente con circulación diaria.

Es una empresa que funciona administrativamente, y se define como una


organización que enfatiza la división del trabajo y por consiguiente la
especialización. Se presenta como una empresa funcional, súper- especializada y
jerarquizada, con una clara distribución de la autoridad. Se dice que es una
organización industrializada.

Regularmente realizan reuniones de gestión a las que asisten distintos trabajadores


de todos los departamentos de la empresa (marketing, Ingenieros, editores,
periodistas, etc.)

Los asuntos por tratar son, a menudo conocidos por todos y casi siempre participan
los mismos trabajadores, aunque a veces asisten nuevos participantes, desde el
inicio de la reunión.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

La finalidad de la reunión es conocer la situación de la gestión del diario.

Situación Acaecida en el Amanecer

Hoy en la mañana, Paola al abrir su computador se entera –un tanto sorprendida-


que mañana a las 9:00 hrs. hay una reunión. Lo sabe gracias a un compañero suyo
–Jaime- que le ha reenviado un correo electrónico en el que se indicaba la fecha de
esa reunión tan importante (iba con acuse de recibo)

Sorprendida por la noticia, llama a su compañero Jaime y le comenta si sabe algo


más de esa reunión tan importante.

Jaime, le dice que es la famosa reunión de gestión, que no se preocupe tanto porque
se tratarán los asuntos de siempre; los del día a día y lo que quedó pendiente de la
reunión anterior.

La respuesta de Jaime no tranquiliza a Paola que le reclama un mayor detalle. Por


ejemplo, donde será, quien va a asistir, por qué no se lo han dicho antes…

Ante la petición, Jaime le contesta que asistirán los de siempre más dos o tres de
“Ingeniería” para un asunto nuevo que ahí les dirán. Del lugar de la reunión supone
que lo sabrá la secretaria. Y al hecho que no le hayan avisado, responde que
seguramente se les olvidó decírselo.

Paola hace memoria y empieza a recordar. ¡Ya está! (se alegra) recordó, aunque
vagamente, la pasada reunión de gestión de hace tres meses, pero se cuestiona si
tiene que a esta debe ir ella.

Vuelve a llamar a Jaime y le pregunta si dentro de lo pendiente está el asunto de la


“distribución”. Éste le contesta que puede que sí, pero que intente sacar igual ese
tema en la reunión. Puede que haya tiempo o que al jefe le interese, ya que hace
poco hubo una discusión con unos de los distribuidores.

No sabe qué hacer. Tiene asuntos (para ella de importancia) y no sabe si se tienen
que tratar o no en dicha reunión. Además, no sabe si ir o no ya que “oficialmente”
ella no sabe nada.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Se Solicita:

1.- Según la organización como unidad, determine si El Amanecer es una


organización formal o informal.

Justifique y además de 2 ejemplos de organizaciones Formales y 2 ejemplos de


organizaciones Informales.
Desarrolle en mínimo 50 y máximo 150 palabras.

El “Diario El Amanecer”, es una organización formal que presenta como una


empresa funcional, especializada y jerarquizada con responsabilidad definida, los
integrantes de cada departamento y/o área se relacionan entre sí con la finalidad de
lograr los objetivos y metas dispuestas por la empresa. Con una clara división del
trabajo.

Organizaciones Formales. –

Tienden a ser más rígidas, más sólidas y a perdurar en el tiempo, por lo que se trata
de organizaciones más controladas, menos sujetas a las contingencias de la
individualidad de sus integrantes. En una estructura formal los límites, las
atribuciones y las responsabilidades suelen estar mucho mejor delimitadas y ser
mucho más controlables y mensurables que en una informal.
(Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-organizacion-formal-e-
informal/#ixzz7dOvOpd00)

Una Municipalidad. - Independiente de su régimen de gobierno local y su marco


legislativo específico, los municipios de las distintas comunas del país son ejemplos
de organizaciones formales, se eligen mediante elecciones comunales de acuerdo
a métodos específicos se ciñen a cargos y jerarquías que van desde el gobierno
central, hasta las ley de Rentas Municipales que regulan la manera en que se puede
obtener una Patente Comercial, Ferias Libres, Ferias Persas como las Patentes de
Alcohol.

La Gerencia de un Banco. La conformación del trabajo en un banco obedece a


departamentos y coordinaciones distintas, jerarquizadas. Diferenciadas conforme al
principio de la mayor formalidad y control.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Organizaciones Informales. –

Carecen de sustento documental o de lineamientos fijos escritos que perduren en


el tiempo, ya que sus normas de funcionamiento suelen ser más o menos
cambiantes conforme a la voluntad de sus integrantes. Esto le permite mucha
flexibilidad, pero también limita su funcionamiento y las hace susceptibles a la
entropía (desorden). (Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-
organizacion-formal-e-informal/#ixzz7dPUDS7Il)

Un grupo de compañeros de Trabajo. - Un grupo de compañeros que se ven


regularmente y salen luego del trabajo a compartir y beber algo, se rige por una
organización informal que permite la ausencia eventual de alguno de ellos, que
flexibiliza el trato y no requiere de ningún compromiso por escrito o lista de normas
para regirse. Un miembro del grupo puede elegir no asistir más o asistir de otra
manera sin tener que estipularlo en ninguna parte.

Clases de Zumba. - En cualquier parte del país, en gimnasio, sedes comunales,


población o al aire libre como playas, plazas o canchas, pueden haber clases de
zumba que involucre a un grupo de personas dispuestas a tener una vida sana, sin
que ello amerite mucho más que los ánimos de reunirse a tener una jornada de
deporte entretenido. Pero esta organización es flexible, cambiante y no requiere de
ningún tipo de compromiso formal.

2.- Según las distintas definiciones y formas de administración de una Organización.

Determine si El Amanecer se acerca más a la definición de Taylor o de Weber. Y,


¿Por qué?
Desarrolle y justifique en mínimo 50 y máximo 100 palabras.

El periódico el “Amanecer” se acerca más la tesis que plantea “Weber”, puesto que
se resalta la distribución del trabajo y la especialidad, con una jerarquía, en el cual
cada trabajador de cada departamento tiene sus responsabilidades, funciones y
tareas asignadas, las cuales son supervisadas y coordinas por un jefe directo,
estableciendo las líneas de autoridad “Ascendente” y “Descendente”.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

3.- ¿Por qué se dice que el Amanecer es una organización industrializada?


Desarrolle y justifique en mínimo 30 y máximo 100 palabras

Porque está en el rubro de las comunicaciones, dando a conocer noticias e


informaciones al público en general, el cual destaca la distribución del trabajo y en
la especialización de cada funcionario de los diferentes Departamentos, cuenta con
maquinarias y equipos manejados por especialistas los cuales cada uno tiene una
función designada de acuerdo con sus conocimientos. Esto indica que se lograran
las metas de producción diaria y los objetivos para satisfacer las necesidades de
sus clientes.

4.- ¿Como está determinada la homogenización de los clientes de este diario?


Justifique en mínimo 20 y máximo 50 palabras

La homogenización de sus clientes va dirigida para los lectores de índole tradicional,


el cual es distribuido nacionalmente con circulación diaria. Dado que la
homogeneidad está determinada porque todos los clientes, independiente de su
heterogeneidad son lectores habituales del diario y les ratifica la edición del diario.

5.- ¿Qué piensa usted del actuar de Jaime al enviarle el correo a Paula?
Justifique en mínimo 50 y máximo 200 palabras

Jaime, no actúo pertinentemente, al enviar el correo a Paula, puesto que este se


tomó atribuciones que no le atañen ya que sus funciones son otras. Las funciones
de Jaime deben estar enfocada en sus responsabilidades y/o funciones diarias de
trabajo con la finalidad de lograr los objetivos del periódico el “Amanecer”

6.- Si usted fuera Paula… ¿Asistiría a la reunión? ¿Por qué?


Justifique en mínimo 50 y máximo 100 palabras

No asistiría, a pesar de que Jaime me halla comunicado mediante un correo de la reunión.


El periódico cuenta con Jerarquías y si ninguna de mis Jefaturas directas me indica que
debo concurrir a esa reunión no debo asistir. Por parte, desconozco los temas a tratar,
puesto que no son de mi área y ante cualquier reunión se debe contar con la información y
antecedentes necesarios para poder asistir.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

7- Suponga que usted, a partir del próximo mes, será la persona encargada de
organizar la reunión de gestión del diario:

Justifique en mínimo 50 y máximo 250 palabras

• Detecte cuales son los principales problemas en cómo se ha venido


realizando la reunión hasta el momento.

Las reuniones de Gestión no se han estado planificando, no hay un


temario respecto de que tratar en cada una de ellas, tampoco existe
una programación de estas, en cuanto a mes, día, horario y lugar.

• Proponga la forma como la organizaría (paso a paso), de tal manera


que se solucionen los problemas detectados.

1. Definir los objetivos. - Una vez determinado los objetivo hacer


una reunión de trabajo planificarla con tiempo.

2. Planificar e informar el motivo de la reunión con antelación. -


Es importante informar el motivo de esta reunión con suficiente
anticipación de los asistentes de manera individual.

3. Convocar a las personas necesarias. - Es decir, a quien le afecte


los puntos a tratar en la reunión.

4. Elegir un espacio adecuado. - Escoger un espacio optimo, que


cuenten con todos los materiales y tecnologías necesarias para su
buen desarrollo.

5. Exigir Puntualidad. - Se exigirá puntualidad para la llegada como


para el término de la reunión para que no se prolongue más de lo
acordado. Idealmente estas deberían tener una duración de 1 hora
aproximadamente y se llevaran a cabo todos los lunes a primera
hora de la mañana para evitar interrupciones en la jornada laboral.

6. Escuchar todas las opiniones. - Es importante que todos los


asistentes expongan sus ideas y sugerencias al respecto.

7. Resumir las conclusiones. – Una vez expuesto el último tema


creerá un resumen completo con las medidas propuestas, las

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
conclusiones y los pasos a seguir y se enviará de forma individual
a los asistentes.

8. Al finalizar la reunión, dejar unos minutos para que los asistentes


puedan plantear posibles dudas o sugerencias que les hayan
surgido durante el desarrollo de la reunión.

















Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5


Esta actividad será evaluada por el profesor de la asignatura, por lo
que se sugiere, para su realización, considerar los Criterios de
Evaluación detallados al final de este documento.

El puntaje total de este taller es de 100 puntos, y el puntaje mínimo


de aprobación es de 60 puntos.




Criterios de Evaluación Puntaje
Determina y justifica si el Amanecer es una organización formal o informal 10
Dos ejemplos de organizaciones formales y dos ejemplos de organizaciones
informales 8
Determina y justifica si el Amanecer se acerca más a la teoría de Taylor o de
Weber 12
Expresa y justifica porque El Amanecer es una organización industrializada 10
Expresa y justifica como está determinada la homogenización de los clientes en el
diario. 8
Justifica correctamente, el estar o no de acuerdo con el actuar de Jaime 8
Expresa y justifica la asistencia o no, de Paula a la reunión 8
Principales problemas en la realización de la reunión. 10
Propuesta paso a paso de cómo organizar esta reunión de ahora en adelante. 12
Redacción 5
Ortografía 5
Puntualidad en la entrega del trabajo 4
Puntaje Total 100

FORMALIDADES DE ENTREGA

• Tipo de letra: Arial 12


• Interlineado: 1,15
• Formato: Entrega del taller en archivo archivo Word que tenga como
nombre: SuNombre_SuApellido
• Subir archivo a la plataforma

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte