Ingreso A Cuerpos de Agua Unidad Minera Constancia: Documento ID Versión: STD-SSO-014: 02 Fecha: 08/09/2019
Ingreso A Cuerpos de Agua Unidad Minera Constancia: Documento ID Versión: STD-SSO-014: 02 Fecha: 08/09/2019
Ingreso A Cuerpos de Agua Unidad Minera Constancia: Documento ID Versión: STD-SSO-014: 02 Fecha: 08/09/2019
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha
Nº Modificaciones Aprobado por:
vigencia
00 01/02/2017 Elaboración del Documento Herry Delgado
01 06/01/2018 Actualización nivel de aprobación Tito Cacho Grosso
Actualización de los puntos 3, 4, 5, 6.2 y 6.3;
02 08/09/2019 incorporación de mejoras y diagrama de definiciones para Luis Santivanez
controles en el 6.1.
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 1 de 6
Estándar
INGRESO A CUERPOS DE AGUA Documento ID : STD-SSO-014
Versión : 02
Unidad Minera Constancia Fecha : 08/09/2019
1. Objetivo
Establecer prácticas seguras de trabajo que permitan controlar peligros asociados al realizar trabajos cerca o
sobre cuerpos de agua.
2. Alcance
Aplica a tareas o actividades donde se requieran realizar trabajos cerca o sobre cuerpos de agua, sean
estos ejecutados por trabajadores de Hudbay, por empresas contratistas o sub contratistas. El presente
estándar no regula las actividades de buceo ni inmersión en cuerpos de agua.
3. Responsabilidades
Gerentes y Superintendentes
Asignar los recursos necesarios para implementar del presente estándar.
Velar por el cumplimiento del presente estándar.
Asegurar que se cuente con Procedimiento específico que regule cada trabajo cerco o sbre fuente
de agua.
Mantener actualizado la relación de cuerpos de agua bajo su responsabilidad y efectuar una
inspección formal mínimo cada 6 meses, incluyendo los accesos, plataformas, muros de
contención, embarcaciones, señalización, entre otros.
Operario de Maniobra
Cumplir el presente estándar.
Asegurarse de la correcta ubicación de los trabajadores dentro del bote de manera de distribuirlos
equitativamente.
Evaluar las condiciones climáticas (nubes negras, lluvia, granizo, tormentas eléctricas, vientos fuertes)
antes del ingreso del personal a cuerpos de agua.
Verificar que cada tripulante use chaleco salvavidas y estén puestos en todo momento.
Respetar la capacidad (número de pasajeros y carga) de la embarcación, no sobre cargue las
embarcaciones ni plataformas cerca o sobre cuerpos de agua.
Controlará que los tripulantes no tengan las extremidades ni accesorios fuera de la embarcación.
Antes que el bote amarre o se acerque a otro, amortiguará el golpe con medios auxiliares (remos) y
alertará a los tripulantes.
Será encargado de lanzar las cuerdas de amarre desde el bote.
Asegura el bote convenientemente en la orilla para evitar que se suelte o dañe.
Trabajadores
Cumplir el presente estándar.
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 2 de 6
Estándar
INGRESO A CUERPOS DE AGUA Documento ID : STD-SSO-014
Versión : 02
Unidad Minera Constancia Fecha : 08/09/2019
4. Abreviaturas y Definiciones
Aro salvavida y boya de rescate: Dispositivo de emergencia que permite la flotación de una persona al
estar en un cuerpo de agua y como elemento de rescate de personas que han caído en cuerpos de agua.
Barcaza: Equipo de flotación configurado para la operación de equipos de bombas sumergibles
acoplados a motores y paneles eléctricos, pudiendo tener estructuras con sistemas de izaje para
mantenimientos, luminarias, entre otas.
Barandas: fijacion metálica que se encuentra en el acceso a todo tipo de poza, ubicada en el perimetro de la
misma, el cual limita el ingreso a la orilla.
Catamaran: Embarcación con dos cascos paralelos de igual tamaño unidos por una cubierta, tiene geometria
estabilizada. No tiene lastre y son ligeras.
Chaleco salvavida: Equipo de protección personal diseñado para la flotación individual destinado a las
personas que realizan actividades en el agua o cerca de ellas.
Cuerpos de Agua: Masa de agua natural o artificial en espacios abiertos o cerrados, tales como
espesadores, estánques, canales, pozas, presas, represas, diques, lagos y/o rios. Para fines del
presente estándar se considera cuerpo de agua aquellos espacios llenos o frecuentemente llenos
de agua con una profundidad mayor de 1.2 m y un ancho o largo mayor de 2.0 m, o espacios
3
abiertos que tienen un volumen de agua permanente o casi permanente mayor a cuatro (04) m .
Asimismo se considera al termino “cerca de un cuerpo de agua” cuando una persona se
encuentra a una distancia menor de 1.5 m del cuerpo de agua.
Embarcación: Artefacto flotante con cubierta que por su tamaño, solidez, resistencia, estabilidad y
estanqueidad cumple la función de transportar personas o materiales navegando sobre o bajo el agua
de un punto a otro.
Embarcadero: Lugar acondicionado para el embarque y desembarque de personas y materiales.
HBP: Hudbay Perú S.A.C.
Lastre: Material pesado que se coloca en el fondo de la embarcación, a fin de dar estabilidad.
Operario maniobrista: Trabajador de apoyo en las maniobras en el embarque, desembarque y operación de la
embarcación. El maniobrista debe tener en cuenta los criterios de flotabilidad y estabilidad de la embarcación
con el fin de evitar el hundimiento o inclinación de ésta.
Vigia: Trabajador que se quedara en la orilla con una radio de comunicación con la finalidad de verificar e
informar los eventos durantes el desarrollo de las labores y mantendrá informado al centro de control de la
incidencias.
Zodiac: lancha neumática o inflable, ligero cuyos lados y proa están hechos de tubos flexibles que contienen
aire a presión.
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 3 de 6
Estándar
INGRESO A CUERPOS DE AGUA Documento ID : STD-SSO-014
Versión : 02
Unidad Minera Constancia Fecha : 08/09/2019
5. Documentos de referencia
D.S. 024-2016-EM Reglamento de seguridad y salud en minería.
D.S. 023-2017-EM Modificatoria del reglamento de seguridad y salud en minería.
DS 005-2012-TR: Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ISO 12402:2006 Equipos de flotación individual; chalecos salva vidas.
OSHA 29 CFR 1915.158 Dispositivos de flotación personal - equipo de salvamento.
OSHA 29 CFR 1926.106. trabajos sobre o cerca de agua.
6. Descripción
6.1 Generalidades
Antes de inicio de cualquier actividad, el supervisor del trabajo coordinará con el encargado o responsable
del área, quien es el único que autoriza el ingreso a cuerpo de agua y uso de la barcaza o botes.
Antes del inicio de la tarea se debe evaluar las condiciones del cuerpo de agua, observando visualmente
la presencia de otros botes y trabajos en la zona.
Se deberá inspeccionar el embarcadero, la embarcación, equipos de flotación individual y dispositivos
de rescate (chalecos salvavidas, aro salvavidas con driza de remolque).
El embarcadero debe estar en buen estado y señalizado, el acceso hacia este debe estar en buenas
condiciones de modo que se eviten caídas o resbalones.
Se debe contar con elementos de flotación como: boyas, aros salvavidas, sogas para el rescate.
Todos los cuerpos de agua deben contar con aros salvavidas atados a cuerdas para ser lanzados al agua.
Es obligatorio el uso del chaleco salvavidas cuando el trabajador se encuentre dentro de 1.5 m del
borde del cuerpo de agua y/o cuando pase al interior del cuerpo de agua.
Gráfico 1: Diagrama de definición de cuerpo de agua y para trabajos cerca a cuerpos de agua.
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 4 de 6
Estándar
INGRESO A CUERPOS DE AGUA Documento ID : STD-SSO-014
Versión : 02
Unidad Minera Constancia Fecha : 08/09/2019
No se pueden realizar trabajos cerca o en cuerpos de agua cuando no haya visibilidad por neblina.
Cuando las condiciones ambientales den indicios que se aproxima una tormenta eléctrica (nubes grises,
fuertes vientos, lluvia, granizo, entre otros), se deberá desplazarse hacia la orilla y estar atentos y cerca
de un refugio ante la detección de tormentas eléctricas.
Todos los trabajos cerca o dentro de cuerpos de agua deberán tener un procedimiento específico (PETS),
mantenimiento de equipos en barcazas, retiro de componentes de barcazas, izajes, tendido de
geomembrana, operación de bombas y motobombas, entre otras.
Cuando se hayan culminado los trabajos, el vigía reportará al Centro de Control de Hudbay la culminación
de los trabajos y el retiro de todos los involucrados.
Si existiera variación a lo informado sobre el tiempo de permanencia cerca o en el cuerpo de agua, se
comunicará por medio radial al Centro de Control de Hudbay indicando el cambio respectivo. No se podrá
efectuar cambios sin comunicar a la supervisión.
En caso se requiera efectuar labores nocturnas, se deberá desarrollar un análisis de riesgo entre la
supervisión operativa, de SSO, el supervisor dueño de área y los involucrados en el trabajo. La
autorización será emitido en forma escrita por la Gerencia responsable. Se deberá contar con
iluminación adecuada para el trabajo, un vigía con iluminación, radio de comunicación y binoculares en el
embarcadero.
Antes de ingresar al cuerpo de agua se verificará que se disponga de los equipos de protección individual:
chaleco salvavidas, aro salvavidas, boyas, cuerda, etc.
Todo el personal que ingresa a los cuerpos de agua en embarcaciones deberá de navegar únicamente
por las zonas autorizadas para el trabajo, teniendo cuidado la presencia de boyas, cables de sujeción de
barcazas, instalaciones eléctricas, tuberías de las bombas, entre otras.
La embarcación deberá identificar la capacidad de carga máxima nominal, de modo que sea visible.
La embarcación deberán tener en lugar visible instrucciones impresas sobre número máximo de
pasajeros, precauciones de seguridad mínimas a bordo y señalización de uso obligatorio de salvavidas.
Se debe mantener los pesos en forma homogénea de manera de equilibrar la embarcación.
Los equipos, materiales, herramientas, otros; que se usen para realizar trabajos cerca o dentro de los
cuerpos de agua deberán ser asegurados para evitar que se caigan. Si caen al agua deberán reportarlo
de inmediato a su supervisor.
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 5 de 6
Estándar
INGRESO A CUERPOS DE AGUA Documento ID : STD-SSO-014
Versión : 02
Unidad Minera Constancia Fecha : 08/09/2019
7. Equipo de Trabajo
No aplica.
9. Registros
Tiempo de
Identificación Ubicación Protección Responsable Disposición Final
retención
No aplica
10. Anexos
No aplica.
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 6 de 6