Ñ

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

22.

En una empresa se lleva un registro del consumo de agua por semana, y de acuerdo con
los datos históricos se sabe que μ = 170.2 m3 con σ = 10.4.

a) Es mejor llevar el control de esta variable a través de una carta de control, ¿por qué? Sí,
porque las cartas de control nos determinar el comportamiento y variabilidad de un proceso,
en este caso, de consumo de agua por un tiempo determinado tiempo ya sea semanal o cada
mes.

b) Obtenga los límites de control para la carta de individuales e interprételos.


μ=170.2 m3 y σ=10.4 LCS: μ + 3σ = 170.2 + 3(10.4) = 201.4

LCI: μ-3σ=170.2–3(10.4) = 139.

El consumo de agua por semana debe estar dentro de en un intervalo de 139 a


201.4 m3. Si se pasa de 201.4 m3 se estaría desperdiciando agua y si se encuentra por debajo de
139 m3 puede que se esté ahorrando agua.

c) ¿Cómo detectaría en la carta los efectos de un programa de ahorro de agua?


De mi punto de vista lo detectaría cuando se encuentren varios puntos por debajo del límite
inferior del consumo de agua semanal de acuerdo al problema menores a 139 m3.

24. En el departamento de sistemas se lleva un registro del tiempo de respuesta a


solicitudes de servicio de clientes internos. Los últimos datos en horas y en el orden de
ocurrencia se muestran a continuación (el orden es por renglón).
39 35 49 92 41 57 38 37 33 33 44 34 119 37 34
32 34 23 96 43 36 32 35 42 42 34 86 27
42 117 33 39 43 37 78 42 37 37 33 96 26 37 29
32 38 98 39 43 126 87 46 31 109 37 40 37 28 52
122 40 29 33 35 71 62

a) ¿Es apropiado analizar estos datos mediante una carta de individuales?


No, porque son varias muestras de tiempo de respuesta de los clientes internos y estas cartas
están diseñadas para solo una muestra.

b) Organice los datos en columnas y obtenga la correspondiente a


rangos móviles
de orden dos. R=27.1538

c) Obtenga los límites de control para una carta de control de individuales e interprételos.
Límite de Control Inferior = D3* R= 0 x 27.15 = 0

Limite Central = 27.15


Límite de Control Superior = D4* R =2.115 x 27.5= 58.1625
La relación entre dos mediciones consecutivas del tiempo de respuesta de los clientes internos
varía entre 0 y 58.16 con un promedio de 27.15 horas.

d) Obtenga la carta de control e interprétela.

Se tiene mucha variabilidad y los límites no son estables para este proceso.

e) ¿El tiempo de respuesta es estable?


El tiempo de respuesta no es estable.
f) Grafique los datos en un histograma.

g) Observe cómo se aprecia en el histograma el rasgo especial que tiene la carta.


Comente su respuesta.
Los datos se acumulan en los rangos de 20 a 40, el proceso tiene variabilidad, por lo que los
datos no se agrupan dentro de una curva normal.

h) ¿Cuál sería su conclusión con respecto a la causa de lo que se observa de


especial?
Que la recolección de datos no es constante, debido a que los límites no son estables y según el
histograma la variabilidad del tiempo de respuesta es alta, se tiene que ajustar al proceso.

25. En el departamento de capacitación de una empresa se lleva un registro por alumno del
porcentaje de asistencia a cada evento de capacitación. Con el total de alumnos que asisten a
cada curso, se obtiene un promedio general que se utiliza como evaluación del curso. A
continuación, se muestran los resultados de los últimos 30 cursos (en el orden que se dieron):
71 74 79 65 85 76 76 61 74 78 78 99 70 76 88 78 82 67 72 76 70 79 71 74 80 70 83 69 77
75 71 72 75 71 70 73 69 74 77 78 78 79

a) Organice los datos en columna y obtenga la correspondiente a rangos móvil de orden


dos. R=7.0952
b) Analice estos datos mediante una carta de control de individuales
.

c) Interprete los límites de control.


Límite de Control Inferior = D3* R= 0 x 7.09 =0
Limite Central = 7.09
Límite de Control Superior = D4* R =2.115 x 7.09= 14.9953

El registro de porcentaje de asistencia de alumnos durante 30 cursos varía desde 0 a 14.99 con
un promedio de 7.09.

d) ¿Se puede considerar que la calidad de los cursos es satisfactoria?


Sí puede considerar que la calidad de los cursos es satisfactoria, porque la mayoría de los datos
se encuentra en los límites, pero no todos, se requiere detallar más.

e) ¿Qué observa de especial en la carta?


Se observa un punto especial que está fuera de los límites de control que se requiere analizarlo.

f) ¿Cuáles podrían ser las razones de los puntos especiales?

Podría ser un ausentismo debido a un desastre natural que interfiera con la asistencia a un
curso, no hay servicios de transporte público, algún accidente etc.

g) ¿Qué límites de control utilizaría a futuro, de tal forma que reflejen la realidad
prevaleciente?

Para este caso utilizaría los límites de control de las cartas individuales.
h) A su juicio, ¿cuáles podrían ser las causas comunes que contribuyen al nivel de
ausentismo observado?

Podría ser por la falta de profesores bien capacitados, saber mucho


sobre el curso o haber reprobado anteriormente, disgusto por mala comunicación no hay
entendimiento etc.

También podría gustarte