Coste de Capital: Ejercicio 1
Coste de Capital: Ejercicio 1
Coste de Capital: Ejercicio 1
Coste de capital
Ejercicio 1:
Ejercicio 2:
La construcción del edificio tiene un valor actual mayor que su coste
(VAN positivo), por lo que conviene realizar el proyecto, ya que aporta $23,823 a
la empresa. Sin embargo, es muy probable que esos $400,000 que se van a
obtener dentro de un año no sean una cantidad segura. En ese caso, el 7% no
será el tipo de interés adecuado al nivel de riesgo del proyecto. De hecho, el tipo
a utilizar deberá ser mayor que el 7%. Esto se debe a que los inversores a
cambio, de soportar mayores riesgos, exigen mayores rentabilidades.
Debemos pensar, por tanto, en una inversión alternativa que ofrezca un nivel de
riesgo similar a nuestro proyecto.
Supongamos que la construcción del edificio tiene un riesgo similar al que asume
una empresa constructora que se dedica a este negocio. Las acciones de esta
empresa constructora, que supondremos que se financia íntegramente con
capital propio, ofrecen en el mercado una rentabilidad del 12%. Por tanto, el 12%
será el coste del capital para este proyecto. El nuevo VAN con una TIR más
ajustada a su riesgo es:
a) Calcula el nuevo VAN: