El Ábaco
El Ábaco
El Ábaco
w
ebsite maker
Qué es el ábaco, cómo se usa el ábaco, qué tipos de ábaco hay,…todo esto
es lo encontrarás en este artículo donde he agrupado toda la información
que necesitas saber para utilizar el ábaco con tus hijo o alumnos de primaria
o de los últimos cursos de infantil
Qué es
Cuándo se creó
Cómo usarlo
Sistema posicional de los números
Una actividad para hacer con niños de primaria
Distintos tipos: verticales, horizontales,…
Cuál es más adecuado para cada etapa
Qué es el ábaco
El ábaco es un instrumento de cálculo que podemos encontrar en muchas
casas o escuelas. Está formado por cuentas de madera, metal o piedras que
están ensartadas en varias barras de madera o metal, fijadas en una base.
Cada una de las barras representa las unidades, las decenas, las centenas,
las unidades de millar, las decenas de millar,… Es sin duda, una de las
calculadoras más antiguas que conocemos y que ha llegado hasta nuestros
días.
Cuándo se creó
Se inventó entre los años 300 a.C y el 500 a.C, el origen del ábaco procede
del Asia menor, y es considerado el precursor de la calculadora digital
moderna. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda
Europa y el mundo árabe, fue reemplazado de forma gradual por la
aritmética basada en los números indo-árabes.
A pesar de que en Europa se utiliza poco después del siglo XVIII, todavía se
emplea en Medio Oriente, Rusia, China, Japón y Corea.
Cómo funciona
Antes de empezar a representar números y a calcular con el ábaco,
debemos definir un orden de cada una de las filas. En la fotografía puedes
ver la siguiente representación de un ábaco horizontal: