P 9 Xvvws 0 Fceforinkyxl

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 8
ans Primarios Elementos mas abundantes en los serea vivos presentes en un 96%en ellos CHONPS ‘ Carbono Hidrogeno Oxigeno Nitrdgeno Fésforo Azufre Bioelementos Oligoelementos Representan un 0.1% de un ser vivo Fe Mn Zn F Gul B Si V GSeli- Bioelementos Secundarios Representan un 3.9% de un ser vivo Mg Ca Na K Gl rede . Bioelemenos "« sf MENTOS BIOGENETICOS O BIOELEMENTOS Los bioelementos En los andlisis quimicos practicados al protoplasma de las células se han hallado alrededor de setenta de los noventa elementos quimicos naturales que existen en el planeta. Estos elementos se conocen como bioelementos y forman parte de los seres vivos en proporciones muy diversas. Se pueden dasificar en bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos. « Bioelementos primarios Se llaman primarios porque son indispensables para formar las biomoléculas organicas (carbohidratos, lipidos, proteinas y dcidos nucleicos), que son las moléculas que constituyen a los seres vivos. Representan el 96% de la materia viva, y son el oxigeno (0), el carbono (C), el hidrdégeno (H), el nitrégeno (N), el fdsforo (P) y el azufre (S). * Bioelementos secundarios Comprenden sdlo el 4% del protoplasma pero participan en importantes funciones celulares, como la conduccidn de los impulsos nerviosos, la contraccién muscular, el movimiento celular y la regulacién del funcionamiento enzimatico. Los mas abundantes son el sodio (Na), el potasio (K), EL MAGNESIO (Mg) y el calcio (Ca). * Oligoelementos Se encuentran en el protoplasma en proporciones inferiores al 0,1 %. Algunos de ellos son: el hierro (Fe), el cobre (Cu), el fluor (F), el zinc (Zn), el boro (B), el yodo (I) y el selenio (Se). Estos bioelementos, aun en concentraciones tan bajas, son indispensables para el correcto funcionamiento de las células. Por ejemplo, el hierro forma parte de la hemoglobina, una proteina que participa en el transporte del oxigeno en la sangre; el yodo es un importante constituyente de las hormonas tiroideas y el zinc es regulador de la actividad de algunas enzimas. Los elementos quimicos que se encuentran en la materia viva forman moléculas més 0 menos complejas que reciben el nombre de biomoléculas 0 principios inmediatos. Las biomoléculas se clasifican en inorganicas y organicas. « Inorganicas. Son moléculas de estructura quimica sencilla. Las principales son el agua, las sales minerales y gases disueltos como el oxigeno (Oz) y el didxido de carbono (CO2). « Organicas. Estan formadas basicamente por cadenas de carbono e hidrégeno. Las mds importantes son los carbohidratos, los lipidos, las proteinas y los dcidos nucleicos. Aunque tienen una estructura quimica muy sencilla, las sustancias inorganicas son indispensables para mantener la vida. Entre ellas destacan el agua y las sales minerales. * Elagua El agua es la sustancia quimica mds abundante e importante de la materia viva: todos los organismos vivos contienen 60% a 90% de ella y toda la vida de la Tierra depende de las propiedades del agua. Las principales propiedades del agua que permiten la vida son las siguientes: « Es el disolvente universal, pues en ella se disuelve gran cantidad de sustancias y, por lo tanto, hace posible que se produzcan reacciones quimicas dentro de las células. Recordemos que la mayor parte de sustancias deben estar disueltas para poder reaccionar. « Interviene en diversas reacciones quimicas, que suceden en las células. Por ejemplo, el agua interviene en la fotosintesis de las plantas y en la hidrdlisis o digestion de los alimentos. Modera los efectos de los cambios de temperatura. Esto se debe a que tiene un elevado calor especifico y, por lo tanto, el agua que forma los seres vivos puede absorber mucho calor sin elevar demasiado su temperatura. Esta propiedad es muy importante, porque los organismos pueden sobrevivir sdlo dentro de un rango de temperatura muy limitado: tanto las temperaturas elevadas como las bajas pueden ser fatales. . ¢ Constituye un vehiculo de transporte, para algunas sustancias. Asi, nutrientes y sustancias de desecho son transportados por el agua hacia y desde la célula. De esta manera se hacen posibles dos procesos basicos para la vida: la nutricidn y la excrecion. Las sales minerales Las sales minerales se pueden encontrar en los seres vivos de tres formas: . Precipitadas. Constituyen estructuras sdlidas e insolubles, con funcién esquelética. Por ejemplo, el carbonato de calcio (CaCO3) forma las valvas de los moluscos, Disueltas. Dan lugar a iones (Na *, Ca?*, PO3, HCO3). « Asociadas a sustancias organicas. Cominmente se encuentran junto a proteinas (como las fosfoproteinas) y lipidos (como los fosfolipidos). Biomoléculas org: Los carbohidratos Aunque los cuerpos de los seres vivos contienen miles de moléculas organicas diferentes, casi todas ellas se pueden agrupar en cuatro categorias: carbohidratos, lipidos, proteinas y acidos nucleicos. A pesar de su complejidad, estudiarlas resulta relativamente sencillo porque cada una de estas macromoléculas esta formada por subunideades de moléculas mas pequefias que se repiten. Las subunidades reciben el nombre de mondmeros (del griego: una parte), y las cadenas mas grandes de manémetros reciben el nombre de polimeros. Por ejemplo, la glucosa es un mondmero y el almidén un polimero. Los carbohidratos, llamados también gluicidos, son compuestos organicos formados exclusivamente por carbono (C), hidrdgeno (H) y oxigeno (0). Segtin el tamafio de su molécula, los carbohidratos pueden ser clasificados en monosacaridos, disacaridos y polisacaridos. Los monosacaridos Los monosacaridos, llamados también azticares simples, son los carbohidratos mas sencillos, pues no pueden hidrolizarse en moléculas mas simples. Son sdlidos cristalinos blancos, muy solubles en agua por la presencia de grupos hidroxilos (- OH) y porque sus moléculas son polares. La mayoria tiene un sabor dulce. Algunos monosacaridos son: * Triosas. Estan formadas por tres atomos de carbono y son muy importantes en el metabolismo celular. « Pentosas. Estan formados por 5 atomos de carbono. Los mas importantes son la ribosa y la desoxirribosa, que constituyen los acidos nucleicos. ¢ Hexosas. Tienen 6 dtomos de carbono, Las mas importantes de este grupo son la glucosa, la fructuosa y la galactosa. Monosacaridos mas importantes ¢ La glucosa es la hexosa mas abundante en la naturaleza. Se conoce también como dextrosa, porque desvia la luz hacia la derecha. Se encuentra en los jugos de las frutas, en la savia de las plantas, en la miel de las abejas. Cuando las harinas y el azticar se digieren en el cuerpo de los animales, se desdoblan en glucosa, que luego pasa a la sangre. La glucosa es el azticar que utilizan las células para obtener energia. « La fructuosa es el mas dulce de los monosacaridos. Se encuentra en la miel y en las frutas. También se conoce como azticar de las frutas y como levulosa, debido a que es una sustancia levdgira que desvia la luz polarizada hacia la izquierda. + La galactosa tiene un débil sabor dulce y es uno de los constituyentes de la lactosa, que es el azticar de la leche. Los disacdridos La combinacién de dos monosacaridos con eliminacién de una molécula de agua forma un disacarido. Estas moléculas pueden ser del mismo monosacdrido o de monosacaridos diferentes. Los disacaridos mas comunes estan formados por dos hexosas y su formula global es Ci2H22011. ¢ La sacarosa. Es el azuicar comtin. Esta formada por una molécula de glucosa y una de fructuosa. Se encuentra especialmente en la cafia de azuicar y en la betarraga. Ademas, también esta presente en las frutas y en la miel. ¢ La maltosa o azdicar de malta. Esta formada por dos moléculas de glucosa. Se encuentra libre en los granos germinados de la cebada. La cebada germinada artificialmente y conocida como malta se usa en la fabricacién de bebidas como la cerveza. La lactosa o azticar de leche. Esta formada por la unién de una molécula de glucosa y una galactosa. Se encuentra en la leche de los mamiferos (de 4% a 6% en la leche de vaca). Los polisacaridos Los polisacaridos (poli = “mucho”, sacchar = “aziicar”) son polimeros de alta masa molecular formados por cientos y miles de unidades de monosacaridos, con la correspondiente pérdida de una molécula de agua por cada enlace. Se diferencian de los azticares sencillos en varios aspectos: por ejemplo, no tienen sabor dulce y son insolubles en agua. Los més importantes son los siguientes: ¢ El almiddn. Fundamentalmente esta constituido por moléculas de glucosa. El almidén es la forma en que las plantas almacenan los azticares que producen durante la fotosintesis. Se encuentra en algunas semillas, como trigo, maiz, arroz y legumbres, y también en la papa, la yuca, el camote y otros productos vegetales. © El glucégeno. Al igual que el almidén, esta formado por muchas moléculas de glucosa. También se conoce como almidén animal, porque se acumula principalmente en el higado y suministra la glucosa que el organismo requiere. Durante la digestién, y sobre todo cuando se come una comida rica en carbohidratos, el higado aumenta sus depédsitos de glucégeno. « La celulosa. Es un polisacarido de peso molecular muy elevado, y cada molécula contiene hasta 5000 unidades de glucosa. Se encuentra formando las paredes celulares de los vegetales y su tejido de sostén cumple una funcién estructural y de soporte. La celulosa da lugar a fibras como el algodén, el lino y el yute. De hecho, el algodén es celulosa casi pura. la quitina. Se encuentra en los caparazones de los crustaceos, en las partes duras de los insectos y en las paredes celulares de los hongos. Funci ic En los seres vivos, los carbohidratos realizan dos funciones principales: funcién energética y funcion estructural. » Funcién energética. El carbohidrato mas importante con esta funcién es la glucosa, ya que es el combustible que usan las células. » Funcién estructural. Entre los gllicidos con funcién estructural podemos citar la celulosa en los vegetales, la quitina en los artrépodos, los peptidoglucanos en las bacterias, la condroitina en los huesos y cartilagos. Biomoléculas oraanicas: Los lipidos Los lipidos son un grupo de sustancias muy heterogéneas. Basicamente estén compuestos por carbono e hidrdégeno.

También podría gustarte