Untitled
Untitled
Untitled
Al amparo de la Constitución política del Perú ART.2 inciso 20), y en el marco de la ley N°27444 ley de
Procedimiento Administrativo General lo establecido en el TITULO PRELIMINAR ART I- ART II, ART.III,
ART.IV, TITULO I del régimen jurídico de los actos administrativos y ART.32.
En tal sentido las autoridades Administrativas están sujetas a las leyes y normas vigentes, de acuerdo al
ART. IV- Principios del procedimiento administrativo Prescrito en la ley N° 27444, y lo mencionado en el
numeral 1.1- Principios de Legalidad; LAS AUTORIDADES DEBEN ACTUAR CON RESPETO A LA
CONSTITUCION LA LEY DEL DERECHO, DE LAS FACULTADES QUE LE ESTEN ATRIBUIDAS DE
ACUERDO CON LOS FINES PARA LOS QUE LES FUERON CONFERIDAS, PARA RESOLVER EL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LA AUTORIDAD DEBE CUMPLIR CON EL PRINCIPIO DEL
DEBIDO PROCEDIMIENTO, PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Y PRINCIPIO DE BUENA FE
PROCEDIMENTAL.
Así mismo detallamos el Centro Comercial CUENTA CON LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD DE
ACUERDO A LAS NORMAS VIGENTES TALES COMO: SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA DE
INCENDIOS CENTRALIZADO, SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS A BASE DE AGUA
CON TRES GABINETES FUNCIONANDO, TRES POZOS A TIERRA, 17 EXTINTORES EN LAS AREAS
COMUNES, 24 TABLEROS DE CADA BLOQUE DE PUESTOS, HERMITIZADOS, 24 LUCES DE
EMERGENCIA, LOS PASADIZOS PRICIPALES SON DE 4 METROS DE ANCHO, LAS AUXILIARES 3
METROS, 10 PUERTAS PRINCIPALES DE INGRESO Y SALIDAS. EL AFORO AL 100 % ES DE 720
PERSONAS, SIN EMBARGO, LA AFLUENCIA DEL PUBLICO ES MINIMO, DEBIDO ALA UBICACIÓN U
OTROS FACTORES. Debemos recalcar como administrados siempre estamos trabajando cumpliendo las
leyes y normas vigentes que las autoridades lo exigen, Razón por lo cual CONTAMOS CON LICENCIA
DE FUNCIONAMIENTO VIGENTE, EL CERTIFICADO DE SEGURIDAD NO SE PUDO RENOVAR POR
LA EMERGENCIA DE LA COVID 19. El cual caduco el 26 de febrero del 2021, en el marco del D.L.
N°1497-2020-PCM
Nuestra voluntad de cumplir las normas nos ha caracterizado como principio, PRUEBA DE ELLO EN EL
MES DE SETIEMBRE DEL 2021, REALIZAMOS EL DERECHO DE PAGO Y SOLICITAMOS LA
INSPECCION- ITSE PARA RENOVAR EL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DE DEFENSA CIVIL, EL
CUAL NO CUMPLIMOS CON SUBSANAR TODAS LAS OBSERVACIOES, EN 20 DIAS ES MUY
DEFICIL CUMPLIR, EL OTRO FACTOR FUE ECONOMICO, OBSERVACIONES QUE FUERON
SUBSANABLES, EN ESTA OPURTUNIDAD, NUEVAMENTE SE HIZO EL PAGO DE LA TASA
CORRESPONDIENTE Y LA PRESENTACION DE LA SOLICITUD PARA LA INSPECCION- ITSE.
Habiendo cumplido con el procedimiento del pago de la tasa correspondiente y la solicitud con facha 16
de marzo del 2022, para Renovar el Certificado de Seguridad de defensa Civil Corporativo, se programó
la diligencia para el 18-03-22, y se reprogramo para el día jueves 24-03-2022 para la inspección, el cual
se realizó dicha inspección de todo el local, con la presencia de 3 inspectores.
En la diligencia realizada antes mencionado se nos entrego EL ANEXO 7 A, en el cual especifica todas
las observaciones hechas durante la inspección, CUESTIONAMOS LA OBSERVACION DEL SISTEMA
DE ROCIADORES, POR NO CUMPLIR LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA NORMA A 130, PARA
HACER DICHA OBSERVACION NO SE TOMO EN CUENTA EL ART. 1 Y 89, NO PUEDE APLICARSE
EN EDIFICACIONES EXISTENTES, TIPO DE CONSTRUCCION, MATERIALES DE CONSTRUCCION,
LA NORMA SOLO SE APLICAN PARA EDIFICACIONES NUEVAS.
ASI MISMO DICHA OBSERVACION NO ESTA DE ACORDE AL ART.89, en el presente art. PRECISA
LOS REQUESITOS MINIMOS DE SEGURIDAD, PARA CONTAR CON EL SISTEMA DE ROCIADORES
LA CONSTRUCCION DEBE SER DE MATERIAL DE CONCRETO DESDE 750 M2 A 1500 M2, EN EL
CASO DEL CENTRO COMERCIAL LA CHIMINEA NO CUENTA CON CINSTRUCCION DE MATERIAL
NOBLE, TODAS LAS AREAS COMUNES NO TIENE TECHO DE CONCRETO.
El sistema de protección de incendios a base de agua fue observado, se nos pide se realice
mantenimiento de acuerdo RNE A 130, DE ACUERDO A LA NORMA A 130 ART. 89, PARA CONTAR
CON ESTE SISTEMA SE DEBE TENER LA CONSTRUCCION MINIMO DE 500 A 1000 METROS, EL
CENTRO COMERCIAL MATERIA DE INSPECCION NO CUENTA CON TECHO DE MATERIAL
CONCRETO, SIN EMBARGO CONTAMOS CON ESTE SISTEMA QUE ESTA FUNCIONDO, PODEMOS
MEJORLA SI SE PUEDE, EL CRITERIO DEL INSPECTOR ES CAMBIO DE SISTEMA DE SUCCION
NEGATIVO, ESTO NOS GENERA UN COSTO MUY ELEVADO, SERIA UN GASTO VANO Y MAL
HECHA, CUANDO EL CENTRO COMERCIAL NO TIENE CONSTRCCION DEFINIVA.
En las inspecciones ITSE no aplica el PRINCIPIO DE SIMPLICIDAD; los tramites establecidos por la
autoridad administrativa deben ser sencillos, debiendo eliminarse toda complejidad Innecesaria; es decir,
los requisitos exigidos deben ser RACIONALES Y PROPORCIONALES PARA LOS FINES QUE SE
PERSIGUE CUMPLIR.
Por las razones antes expuestas presento IMPUGNACION CONTRA LAS OBSERVACIONES
SEÑALADAS EN EL PRESENTE ESCRITO, del EXP. 41903-2022, DETALLADO EN EL ANEXO A7,
SOLICTO RESOLVER en el marco de las atribuciones conferidas en la Ordenanza N°2208-2019, que
aprueba el Reglamento de Organización y funciones- ROF, de la MML, la Subgerencia de Inspecciones
Técnicas de Seguridad en Edificaciones es la unidad orgánica responsable, señalado en el ART.198 y
resolver según el numeral 10), del presente reglamento.
Pedimos valorar lo solicitado por estar dentro el marco de la ley, Y LAS OBSERVACIONES VIOLAN EL
DEBIDO PROCEDIMIENTO, NO CUMPLE ESTRICTAMENTE CON LAS LEYES Y NORMAS VIGENTES
Y SUS REGLAMENTOS: LEY 27444, D.S.N°002-2018, Y MANUAL DE INSPECCION TECNICA DE
SEGURIDAD EN EDIFICACIONES, REQUESITOS DE SEGURIDAD NORMA A 130, R.M N°061-2021-
VIVIENDA, D.S N°163-2020-PCM, D.L. N°1497, D.S, N°200-2020-PCM Y Resolución Ministerial N°111-
2020-VIVIENDA.
Por todas las razones expuestas en la presente pido dejar sin efecto dichas observaciones en
cumplimiento de la NORMA A130, y evaluar haciendo la visita en situ para verificar la naturaleza de la
realidad de dicho centro comercial, dejando en claro nuestro voluntad es cumplir las normas de
seguridad, que debe primar por principio en todo centro comercial, ASI MISMO SOLICITO REUNION
CON LAS GERENCIAS RESPOSABLES PARA PODER HACER LA EXPOSICION SOBRE EL CASO,
HACEMOS LA EXORTACION SE DEBE TENER EN CUENTA EL CONGLOMERADO COMERCIAL DE
LAS MALVINAS, VIENE DE UNA ETAPA FALLIDO DEL PROCESO DE FORMALIZACION NO
CONCLUIDO, DEBIDO QUE LAS AUTORIDADES DE TURNO, NO TIENEN UN PLAN DE
DESARROLLO COMERCIAL PARA LOS CONGLOMERADOS, la falta de dialogo y coordinaciones, se
dictaron normas que no son acordes a nuestras realidades, en el cual afecto para las construcciones
definitivos de los centros comerciales de acuerdo a las normas vigentes.