Las relaciones íntimas son una tarea crucial de la adultez temprana según Erickson. El amor requiere intimidad, pasión y compromiso. Existen diferentes tipos de amor dependiendo de cuáles de estos componentes estén presentes. La comunicación constructiva es importante para una relación satisfactoria. La violencia en las relaciones de pareja, una de las formas más comunes de violencia contra la mujer, incluye maltrato físico, sexual o emocional.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas
Las relaciones íntimas son una tarea crucial de la adultez temprana según Erickson. El amor requiere intimidad, pasión y compromiso. Existen diferentes tipos de amor dependiendo de cuáles de estos componentes estén presentes. La comunicación constructiva es importante para una relación satisfactoria. La violencia en las relaciones de pareja, una de las formas más comunes de violencia contra la mujer, incluye maltrato físico, sexual o emocional.
Las relaciones íntimas son una tarea crucial de la adultez temprana según Erickson. El amor requiere intimidad, pasión y compromiso. Existen diferentes tipos de amor dependiendo de cuáles de estos componentes estén presentes. La comunicación constructiva es importante para una relación satisfactoria. La violencia en las relaciones de pareja, una de las formas más comunes de violencia contra la mujer, incluye maltrato físico, sexual o emocional.
Las relaciones íntimas son una tarea crucial de la adultez temprana según Erickson. El amor requiere intimidad, pasión y compromiso. Existen diferentes tipos de amor dependiendo de cuáles de estos componentes estén presentes. La comunicación constructiva es importante para una relación satisfactoria. La violencia en las relaciones de pareja, una de las formas más comunes de violencia contra la mujer, incluye maltrato físico, sexual o emocional.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ciclo vital adultez y vejez – apuntes de podría incluir la decisión de que la relación
clase sea exclusiva o de casarse. El grado en que
está presente cada uno de los tres elementos 10-11-2021 determina qué tipo de amor siente una Bases de las relaciones intimas en la adultez persona.
Erickson consideraba que el desarrollo de Patrones del amor: tipos
relaciones intimas es una tarea crucial de la Sin amor faltan los tres componentes del adultez temprana. La necesidad de establecer amor. Se refiere a la mayoría de las relaciones relaciones firmes, estables, cercanas y entre personas, que son meras interacciones comprometidas es una motivación importante casuales. de la conducta humana. Gusto la intimidad es el único componente Las personas incrementan (y mantienen) su presente. Hay cercanía, comprensión, apoyo cercanía debido a las revelaciones mutuas, la emocional, afecto, apego y cordialidad. sensibilidad a las necesidades de la otra y la Ninguna pasión ni compromiso. aceptación y respeto recíprocos. Infatuación la pasión es en único Las relaciones intimas requieren de componente presente. Es el “amor a primera autoconciencia, empatía, habilidad para vista”, una fuerte atracción física y comunicar emociones, resolver conflictos y estimulación sexual, sin intimidad ni respetar los compromisos, y, si la relación es compromiso. El enamoramiento puede surgir potencialmente de naturaleza sexual, de una o morir de manera rápida, o dadas ciertas decisión sexual. Estas habilidades son circunstancias puede durar por largo tiempo. centrales cuando los adultos tempranos deciden si se casan o establecen relaciones Amor vacío el compromiso es el único íntimas y si tienen o no hijos. componente. El amor vacío se encuentra a menudo en las relaciones de largo plazo que El Amor perdieron la intimidad y la pasión o en los Según Sternberg (1986, 1998ª, 2006), los tres matrimonios arreglados. elementos o componentes del amor son Amor romántico hay intimidad y pasión. intimidad, pasión y compromiso. Los amantes románticos se sienten La intimidad, el elemento emocional, incluye físicamente atraídos uno por el otro y están autorrevelación, lo que lleva al vinculo, la emocionalmente unidos. Sin embargo, no se calidez y la confianza. Por ejemplo, las comprometen uno con el otro. parejas recientes comparten historias de su Amor de compañía hay intimidad y niñez o sus esperanzas para el futuro. compromiso. Es una amistad comprometida La pasión, el elemento motivacional, se basa de largo plazo que ocurre en matrimonios en en impulsos internos que traducen la los que se apagó la atracción física pero la estimulación fisiológica en deseo sexual. La pareja se siente cercana e hizo el compromiso pasión incluye sentimientos de atracción de permanecer unida. sexual, pensamientos acerca de la pareja o la Amor fatuo hay pasión y compromiso sin actividad sexual en sí misma. intimidad. Es el amor que lleva a un El compromiso, el elemento cognoscitivo, es torbellino de cortejo, en el que una pareja se la decisión de amar y quedarse con el ser compromete por pasión, sin darse tiempo para amado. Así, por ejemplo, el compromiso alcanzar la intimidad. Este amor no dura, a pesar del intento inicial de compromiso. Amor consumado los tres componentes se ejemplo, las acciones de amenazas que son encuentran en este amor “completo”, por lo incluidas como violencia emocional, o como que mucha gente se esfuerza, en especial en violencia física si es una amenaza con arma las relaciones románticas. Es más fácil (OMS, 2019). alcanzarlo que sostenerlo. Cualquiera de los dos puede cambiar de opinión sobre lo que Igualmente, las agresiones verbales son quiere de la relación. Si el otro cambia incluidas en esta definición como violencia también, la relación puede persistir con otra emocional, mientras que, a violencia forma. Si el otro no cambia, es posible que la relacional, aquella violencia que afecta las relación se disuelva. relaciones sociales de la víctima es dividida en violencia emocional, cuando se humilla a La comunicación en las relaciones de pareja la pareja, y en conductas controladoras, La comunicación es una parte esencial de la cuando se excluye a la pareja de sus intimidad. En un estudio transcultural, 263 relaciones sociales. parejas de adultos tempranos de Brasil, Italia, Violencia en las relaciones de pareja Taiwán y EE. UU. expresaron su comunicación y su satisfacción con sus Los resultados de las encuestas de la INJUV relaciones románticas. En los cuatro lugares, exponen que en el año 2016 el 51% de los las parejas que se comunicaban de manera jóvenes declaraba conocer a alguien que constructiva se sentían mas satisfechas con había sufrido violencia en la pareja, mientras sus relaciones que las otras. que en el año 2018 el porcentaje de los jóvenes que declaran esto aumentó a un 64%. Violencia en las relaciones de pareja A la vez que las llamadas en que se solicita Una de las formas más comunes de violencia ayuda por la agresión de una pareja o contra la mujer es la violencia en las expareja a través del dispositivo de relaciones de pareja (OMS, 2013), hecho emergencia que entrega el Ministerio de la paradójico, porque suele pensarse que la Mujer y la Equidad de Género también han violencia provendrá de otro lejano. aumentado en los últimos años: entre el 2013 y el 2018 su uso creció en un 700% Sin embargo, Latinoamérica es considerada como una de las regiones más peligrosas del mundo para la mujer, justamente, por sus altas tasas de violencia intima (OMS, 2013; ONU, 2017). Por ejemplo, según cifras del SERNAM en Chile una de cada tres mujeres es agredidas por su pareja o expareja. ¿Qué es la violencia en la pareja? La OMS (2013) plantea que la violencia en la pareja es una de las más frecuentes de violencia contra la mujer, que incluye maltrato físico, sexual o emocional y comportamientos controladores por un compañero íntimo. La definición propuesta por la OMS incorpora aspectos que también han sido considerados por otros autores, como, por