Apunte Académico: Clase N°8: Unidad III: Asignatura: Escuela
Apunte Académico: Clase N°8: Unidad III: Asignatura: Escuela
Apunte Académico: Clase N°8: Unidad III: Asignatura: Escuela
PASO 1
Análisis de la situación
actual (entorno interno
y externo)
PASO 2
PASO 4
Fijación de los objetivos
Implemtación y control
de marketing
Por otro lado, el análisis del macroentorno corresponde al estudio de los factores
que no son controlables por la empresa, por lo tanto, de éste se concluyen las
posibles oportunidades y/o amenazas a la cual ésta puede verse expuesta.
Tal como se revisó en la clase n°4 “El entorno dinámico del marketing”, una buena
forma de presentar las conclusiones de estos análisis es a través de la matriz
FODA, ya que esto permite visualizar, por ejemplo, de qué manera la empresa
pueda aprovechar una oportunidad del entorno potenciando alguna de sus
fortalezas.
Los elementos básicos del marketing mix son el producto, precio, promoción y
plaza, más conocidos como las 4p de marketing:
Los cuatro elementos del marketing mix están interrelacionados. Las estrategias
de marketing mix deberían estar construidas sobre la base de la segmentación,
targeting y posicionamiento (modelo STP) y teniendo en cuenta los objetivos
organizacionales.
Pero tal como lo vimos en el video de las Etapas del plan de marketing,
actualmente se deben considerar 4p adicionales:
Por supuesto, éstas decisiones adicionales también deben ser coherentes con el
marketing mix.
BIBLIOGRAFÍA
Kotler, P &LaneK.(2016) Dirección de Marketing. Pearson Educación, México,
2016